CULIACÁN 150124

Page 1

LUNES 15 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18613

$20.00

NOROESTE.COM

Imágenes: Cortesía

SCORE

4T SIGUE LIDERANDO

Se corta brecha entre PAN-PRI-PRD y Morena

‘Acarician’ el boleto

BELEM ANGULO

Para el Senado en Sinaloa, la alianza de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y De la Revolución Democrática ha ganado un impulso al alza de manera gradual, sin embargo, se mantiene por debajo de las preferencias que lidera Morena. De acuerdo a una encuesta de la casa consultora Massive Caller, la intención del voto para el Senado de la República en el estado mantiene a la cabeza a Morena, aunque el partido registra una caída en las preferencias, al mismo tiempo PAN-PRI-PRD gana impulso. Según los datos, en enero de 2023, el 47.2 por ciento de las personas encuestadas eligió a Morena como el partido por el que votarían para representarles en el Senado; para el 10 de enero de este 2024 la cifra bajó a 40.5 por ciento. En este mismo periodo, el PAN-PRI-PRD ha pasado de 23.4 por ciento de respaldo en la encuesta, a 30.4 por ciento. Por otra parte, el 20.7 por ciento de los encuestados en enero de 2023 indicaron no saber por qué partido votar, mientras que este enero de 2024 la cifra aumentó a 22.2 por ciento. Para esta encuesta, Massive Caller realizó mil encuestas, que representan apenas el 0.04 por ciento del padrón electoral que

Venados de Mazatlán supera 4-3 a Tomateros de Culiacán, con lo que se ponen a un triunfo de avanzar a la serie final de la LMP. 4D y 5D

Sobresale educación

Sinaloa, segundo en inversión en desarrollo social De acuerdo a un desglose del gasto público de entes estatales, Sinaloa se encuentra en el segundo lugar de inversión en desarrollo social con respecto a su ingreso total anual de 2023 BELEM ANGULO

A

CULIACÁN

De acuerdo a una encuesta sobre la intención al voto por el Senado, Morena pierde impulso y la alianza PANPRI-PRD mantiene alza, pero el primer partido continúa liderando preferencias.

hay en Sinaloa de acuerdo a los registros más recientes del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.

Los perfiles

En la encuesta se exponen perfiles que habrían sido elegidos por la ciudadanía para representar a los partidos que disputarán los espacios en el Senado. Por el PAN-PRI-PRD, el Senador Mario Zamora Gastélum se posicionó como el favorito, con un 43.8 por ciento, seguido de Sergio Esquer Peiro con el 23 por ciento. Para Morena se señala a Gerardo Vargas Landeros con el 30.6 por ciento de la aprobación, seguido de Imelda Castro Castro con el 21.2 por ciento, Ana Elizabeth Ayala Leyva con el 20.5 por ciento y a Enrique Inzunza Cázarez con el 12.6 por ciento. Cabe destacar que de acuerdo a las listas aprobadas por el Comité Estatal de Morena, la fórmula por el Senado serán Inzunza Cázarez, Secretario General del Gobierno de Sinaloa, e Imelda Castro, actual Senadora morenista.

Eclipse Barroco C ARNAVAL ‘24 MAZATLÁN

Foto: Especial

nivel nacional, Sinaloa es el segundo estado que más porcentaje de su gasto público destinó en materia de desarrollo social durante 2023, esto debido a lo que en el estado se invierte en educación, considerando el dinero que tienen las universidades y lo invertido en infraestructura educativa. De acuerdo a un desglose que comprende los recursos públicos que dependen del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Sinaloa realizado por la organización Política Colectiva, en Sinaloa se gastó en 2023 el 62.96 por ciento de su recurso anual en atender áreas a benef icio del desarrollo social como educación y salud. El ranking coloca a la entidad solo por debajo del estado de Colima, que gastó el 63.68 del recurso de 2023 en desarrollo social. En el último lugar de este listado aparece Baja California, que destinó el 23.62 por ciento de sus recursos en salud, educación, protección ambiental y cultura. El análisis comprende como inversión en desarrollo social los gastos ubicados en los rubros de Protección Ambiental, Vivienda y Servicios a la Comunidad, Salud, Recreación y Cultura, y Educación. En específico a estos gastos, Sinaloa invirtió sólo el 0.28 por ciento de su presu-

MOVIMIENTOS

En Sinaloa se gastó en 2023 el 62.96 por ciento de su recurso anual en atender áreas a beneficio del desarrollo social como educación y salud.

puesto total de 2023 en Protección Ambiental, en Vivienda y Servicios el 1.12 por ciento, en Salud el 9.73 por ciento, en Recreación y Cultura el 0.54 por ciento, y en Educación se destinó el 43.92 por ciento del presupuesto total del estado. Con la inversión del 43.92 por ciento del presupuesto total del estado del 2023 para educación, Sinaloa se convirtió en el primer estado que más dinero destina a esta área en relación a su presupuesto. Cabe destacar que en el rubro de Educación se ubica el fortalecimiento a la infraestructura física, las erogaciones a la educación básica y los recursos que tienen

las universidades estatales.

Otros rubros

El Estado de Sinaloa gastó en el rubro de Gobierno el 11.53 por ciento de sus recursos en 2023. Este rubro se refiere a gastos que emanan del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial en materia de impartición de justicia, legislación, seguridad y relaciones exteriores. En Desarrollo Económico se gastó el 7.04 del presupuesto general, lo que colocó a Sinaloa en la posición número 6 en inversión en este tema, del que se desprenden áreas como pesca, transportes, agricultura, turismo, ciencia y asuntos comerciales.

PIDEN ‘QUEMAR’ AL QUÍMICO

Al igual que el año pasado, mazatlecos entrevistados por Noroeste piden que el sábado de Carnaval regrese la figura del ex Alcalde. 3B

MANIFESTACIÓN

Convocan al sector pesquero hoy en Culiacán y Mazatlán ANA KAREN GARCÍA

La Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa convocó a todo el gremio productor de camarón a participar en una manifestación que se realizará este lunes 15 de enero en Culiacán, para posteriormente trasladarse a Mazatlán. De acuerdo a un comunicado, la decisión derivó de una reunión sostenida el 4 de enero, en la que participaron dirigen-

tes acuícolas y pesqueros, en donde acordaron convocar a pescadores, productores acuícolas y trabajadores del sector en general, con el fin de externar la situación que atraviesan y solicitar una solución por parte de las autoridades federales. El horario y lugar designados para dicha manifestación este lunes a las 7:30 horas en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán, para partir rumbo a Mazatlán a las 11:00

horas, arribar al puerto cerca de las 14:00 horas y marchar desde la glorieta de la Marina Mazatlán hasta las instalaciones de Conapesca. En esta expresión de inconformidad se establecieron dos objetivos principales, según lo que reza la información que dio a conocer la asociación civil Coades. Uno de ellos es hacer visible ante el Ejecutivo federal la quiebra que el sector enfrenta, mientras que el segundo es

Imagen: Cortesía

Foto: Noroeste/Martín Urista

Morena mantiene una intención de voto para Senador en Sinaloa del 40.5 por ciento.

Coades ha convocado a integrantes del gremio productor de camarón a reunirse frente al Palacio de Gobierno en Culiacán para después partir a Mazatlán y marchar hacia Conapesca.

pedir al Presidente Andrés Manuel López Obrador que haga valer el estado de Derecho.


2A Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL Secretaría de Salud

Las unidades médicas que reportan saturación en sus camas generales son el Hospital General Oaxaca Dr. Aurelio Valdivieso; Hospital Privado de Hermosillo S.A. de C.V. Cima; Hospital General Pátzcuaro; Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan: Hospital Villa Sola Vega; Hospital de Ixmiquilpan; Hospital de Especialidad 71 Torreón; Hospital General 21 Tepatitlán; Pátzcuaro; Hospital General Pochutla; y el Hospital de Especialidades Pediátrico León. El Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan también presenta saturación en sus camas con ventilador. En el caso del Hospital de Especialidades de Torreón, se registró saturación en camas con ventilador y de cuidados intensivos.

Casos de Covid en México

Respecto a los casos de

Oaxaca, Michoacán, Sonora, Hidalgo, Coahuila, Jalisco, Nayarit y Guanajuato, son los estados en donde se ha registrado la saturación de hospitales

En las primeras semanas del mes se han registrado 130 casos positivos de Covid-19 en el País.

Alerta OMS por aumento de casos a nivel mundial El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dio a conocer que aunque el Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria mundial, el virus sigue circulando, cambiando y matando. “Los datos de distintas fuentes muestran un aumento de la transmisión en diciembre, provocado por las reuniones durante el período vacacional y por la variante JN.1, que es, actualmente, la variante más comúnmente notificada a nivel mundial”, dijo el pasado 10 de enero. De acuerdo con el funcionario, en diciembre se notificaron cerca de 10 mil fallecimientos por Covid-19, las hospitalizaciones aumentaron un 42 por ciento y los

Se han reportado 130 nuevos casos positivos, así como cuatro defunciones.

Covid-19, en el último informe técnico dado a conocer por la Secretaría de Salud, el cual corresponde a la segunda semana epidemiológica de 2024, con corte al 11 de enero, se han reportado 130 nuevos casos positivos, así como cuatro defunciones.

MENSAJE POR QUINTO ANIVERSARIO

Asesinan a balazos a tres hombres tras asistir a palenque

ingresos a las unidades médicas de cuidados intensivos un 62 por ciento, en comparación con las cifras de noviembre. “Así como los gobiernos y

las personas tomamos precauciones para protegernos de otras enfermedades, debemos seguir tomando precauciones contra la Covid-19”, dijo.

Esto es un aumento de 113 casos respecto a la primera semana epidemiológica del año, cuando se reportaron apenas 13 casos y ninguna muerte. El corte de la primera semana va del 31 de diciembre al 4 de enero. Las entidades con el mayor porcentaje de casos

son la Ciudad de México, con el 24.6 por ciento; P uebla, 10.8 por ciento, Nuevo León, 8.5 por ciento; Querétaro, 7.7 por ciento; y San Luis Potosí, con el 6.2 por ciento. Las muertes ocurrieron en Chiapas, Ciudad de México, Jalisco y Oaxaca.

Desmienten acusaciones de Sanjuana Martínez

Foto: Gobierno de México

NOROESTE / REDACCIÓN

El TEPJF indicó que con su discurso emitido el 1 de julio pasado en el Zócalo, Andrés

sancionado por infracciones electorales. Únicamente, se declara su responsabilidad en atención a criterios fijados por la Sala Superior de este tribunal”, detalló la dependencia.

Aprueban multas contra Xóchitl Gálvez

En la misma sesión, el Tribunal Electoral aprobó tres cumplimientos de sentencias que también incluyeron la aplicación de multas para Gálvez Ruiz por difundir propaganda que vulneró el interés superior de la niñez y a esas fuerzas políticas por faltar a su deber de cuidado. En el primer caso, Gálvez fue multada con 11 mil 930 pesos y PAN, PRI y PRD, con 41 mil 496 pesos cada uno. En el segundo, la precandidata fue sancionada con 8 mil 817 pesos y PAN, PRI y PRD, con 41 mil 496 pesos cada uno. En el tercero, ella fue multada con 10 mil 374 pesos y cada partido por 41 mil 496 pesos.

PAPALOAPAN. Gro. (Animal Político)._ En la región de Costa Chica de Guerrero, tres hombres fueron asesinados a balazos tras asistir a un palenque en la localidad de Papaloapan, informó la Fiscalía estatal. Dos de las víctimas fueron encontradas dentro de un vehículo sobre la carretera estatal TlacoachistlahuacaRancho Cuananchinicha, y una más en un domicilio, luego de que fuera trasladado por sus propios familiares. Los tres sujetos transitaban por la mencionada carretera cuando fueron detenidos por sus agresores, quienes les dispararon a corta distancia con armas de fuego; al exterior del vehículo no había impactos de bala, detalló la dependencia. Al lugar se trasladaron el Fiscal Regional de Costa Chica, Juan Jiménez Romero, agentes del Ministerio Público, de la Policía Investigadora Ministerial y Peritos con el apoyo de la Policía Estatal. Por estos hechos la Fiscalía inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego, y hasta el momento no se reportan detenidos. Las víctimas fueron identificadas como René “N”, Elisber “N” y Pedro “N”, estos dos últimos, director y conserje de una escuela primaria, de acuerdo con información de medios locales. Apenas el pasado 6 de enero, un ataque en un palenque de Petatlán, Guerrero, dejó como saldo 13 personas muertas y 21 heridas, de acuerdo con autoridades del Ayuntamiento. Entre enero y noviembre de 2023, en Guerrero se registraron mil 555 víctimas de homicidio doloso, de las cuales mil 141 fueron con arma de fuego, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

NOTIMEX

Resuelve TEPJF que AMLO violó la ley MÉXICO (Animal Político)._ La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador violó la ley durante el discurso emitido durante el evento “Quinto aniversario del triunfo del pueblo”, realizado en el Zócalo el 1 de julio de 2023. De acuerdo con el Tribunal, el Mandatario vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, realizó promoción personalizada y usó indebidamente recursos públicos. “Estas conductas se acreditaron, porque la finalidad de ese discurso fue vincular su administración, logros y promesas de gobierno para lograr simpatía y adhesión por parte de la ciudadanía. Además, el Mandatario se manifestó contra fuerzas políticas distintas a aquellas que lo postularon para ocupar la titularidad del Ejecutivo federal, conducta que pudo influir en las preferencias electorales“, señala el comunicado. El Pleno ordenó dar vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE para que determine si es procedente iniciar un proceso sancionador. También podrían ser investigados los titulares de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia, y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, para determinar si incurrieron en alguna violación electoral. “El Presidente no puede ser

GUERRERO

MÉXICO._ Beatriz Adriana Urrea Torres, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de la Agencia del Estado Mexicano (sutNotimex), reviró las acusaciones hechas por Sanjuana Martínez Montemayor, directora general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Respecto de que Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), supuestamente condicionó el pago de liquidaciones para su equipo, a que de las mismas tenían que “entregar” un 20 por ciento para la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por los partidos Morena, Del Trabajo y el Verde Ecologista Mexicano. A través de un video, Urrea Torres indicó que los funcionarios de la STPS Federal, que llevaron el caso de Notimex, lo único que mostraron en dicho proceso, era la “voluntad finalmente de resolver un conflicto que esta señora provocó, del cual no quiso hacerse responsable”. Además, la secretaria general del sutNotimex insistió que los funcionarios federales que fueron señalados por la ex funcionaria federal solamente habían

Como sindicato y como representante de los trabajadores de Notimex, niego que se nos haya pedido ese famoso moche del 20 por ciento”.

Beatriz Adriana Urrea Torres Secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de la Agencia del Estado Mexicano (sutNotimex

solicitado que dicho proceso estuviera apegado a la ley y que se respetara lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y en el Contrato Colectivo de Trabajo. “Yo soy Adriana Urrea, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, quien ha estado presente en todo este proceso y puedo decir que estas informaciones que ha venido difundiendo la ex funcionaria pública son completamente falsas. Como sindicato y como representante de los trabajadores de Notimex, niego que se nos haya pedido ese famoso moche del 20 por ciento”, declaró Urrea Torres. Asimismo, la representante sindical desmintió que el abogado laboralista Arturo Alcalde Justiniani -padre de Luisa María Alcalde Luján, actual titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y antecesora de Bolaños López

Foto: Captura de pantalla de video

¿Qué hospitales están saturados?

Las víctimas fueron interceptadas y atacadas a tiros.

Foto: Noroeste

ÉXICO (Animal Político)._ En las últimas semanas, la Secretaría de Salud ha reportado un aumento en los casos de Covid-19, que se ha reflejado en una saturación hospitalaria en 16 hospitales de distintos estados del País. De acuerdo con los datos del Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves, 13 hospitales reportan un 100 por ciento de ocupación en sus camas generales, dos hospitales tienen saturadas sus camas con ventilador y uno más en camas con ventilador de cuidados intensivos. Los datos corresponden al corte realizado este 13 de enero. De acuerdo con los datos de las autoridades sanitarias, las entidades donde se ha reportado la saturación de hospitales son Oaxaca, Michoacán, Sonora, Hidalgo, Coahuila, Jalisco, Nayarit y Guanajuato.

Foto: Archivo

Registran saturación en 16 hospitales por Covid M

La líder sindical desmintió lo dicho por Sanjuana Martínez y pidió que se realizara una investigación.

en la STPS-, fuera “asesor legal” del SutNotimex. “El abogado Arturo Alcalde jamás ha sido asesor, ni abogado, ni ha estado involucrado en el proceso de conciliación, diálogo, o negociación del Sindicato ante las autoridades. Por tanto, es falso que exista un conflicto de interés entre el Sindicato y la secretaria Luisa María Alcalde”, apuntó Urrea Torres. Por último, la líder sindical pidió que se realizara una investigación en contra de Martínez, Montemayor, debido a que reiteró que las aseveraciones de la ex directora general de Notimex eran falsas. Asimismo, indicó que todo el proceso de huelga y liquidación de los trabajadores de la Agencia del Estado Mexicano no había tenido “nada ilegal y nada que perseguir”.


Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Su firma valía millones

Ex colaborador de Videgaray

125 años por asesinato a viuda de Isaac Gamboa M Tras tres años de proceso penal, Bethzabee Brito fue condenada por el asesinato de su esposo Isaac Gamboa, ex funcionario de la Secretaría de Hacienda federal en el sexenio de Peña Nieto, y su familia en Morelos

Foto: Cortesía

ÉXICO (Anima Político)._ Después de más de tres años y medio de proceso judicial, y de prisión preventiva, Bethzabee Brito, viuda de Isaac Gamboa Lozano, ex funcionario de la Secretaría de Hacienda federal en el sexenio de Peña Nieto, fue sentenciada a 125 años de cárcel por su asesinato y por el de sus dos hermanos, su hermana, y su madre de 60 años, en lo que se dio a conocer como ‘El Caso Viuda Negra’. Gamboa Lozano y su familia fueron asesinados por un grupo de hombres armados en mayo de 2020 mientras descansaban en un lujoso fraccionamiento de Temixco, Morelos, a escasos kilómetros de Cuernavaca. Al momento del multihomicidio, Isaac Gamboa, que previamente había sido titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de Hacienda con Luis Videgaray, José Antonio Meade, y José Antonio González Anaya, estaba siendo investigado por el gobierno de Chihuahua que encabezaba Javier Corral por operar, presuntamente, una trama de corrupción para triangular recursos de la Hacienda federal a las campañas del PRI en 2016 en Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas y Sonora, en un caso conocido como ‘Operación Safiro’. Sin embargo, la investigación no llegó a concretarse en una imputación formal tras la atracción del caso por la entonces Procuraduría General de la República (PGR, hoy FGR). A la semana del asesinato, la Fiscalía de Morelos detuvo a la viuda del ex funcionario, Bethzabee Brito, a la que acusaba como autora intelectual del multihomicidio. La mujer fue señalada por una testigo protegida, de nombre ‘Jamín’, de haber facilitado el acceso a la vivienda de verano al grupo armado que mató a su marido y a sus familiares. En ese grupo armado estaba Carlos José ‘N’, alias El Dientes, exintegrante de la Marina y escolta personal de Isaac

Bethzabee Brito fue sentenciada a 125 años de cárcel por su asesinato y por el de sus dos hermanos, su hermana, y su madre de 60 años.

Gamboa, quien habría planeado junto a Bethzabee ‘N’, con quien habría mantenido una relación sentimental, el multihomicidio por un móvil ‘pasional’. Carlos José, así como Aldo ‘N’, también integrante de las Fuerzas Armadas, y otro hombre apodado ‘El Viejón’, continúan prófugos de la justicia a casi cuatro años del suceso y con órdenes de aprehensión vigentes. Quién sí fue detenido a los pocos días del suceso en Temixco, fue otro sujeto llamado Jesús Manuel ‘N’, alias ‘El Mongoy’, que justo hace casi un año fue sentenciado también a 125 años de cárcel como uno de los copartícipes del multiasesinato. En la audiencia de ayer vier-

nes, la jueza, a pesar de que la Fiscalía de Morelos pedía la pena máxima que marca el Código Penal estatal, es decir, de 70 años por víctima (350 años), le rebajó la sentencia a 125 años por ser “primodelincuente”, así como el pago de una multa a los familiares de las víctimas de unos 6 millones de pesos. La sentencia llega luego de casi tres años de tortuoso proceso legal, y luego de que Bethzabee cambiara de defensor en al menos cuatro veces en tres años. La última vez fue el 21 de mayo del año pasado, cuando la audiencia intermedia se pospuso luego de la jueza del proceso destituyera del cargo al abogado de la viuda de

Gamboa, alegando que éste carecía “del suficiente conocimiento técnico” para asumir su defensa con garantías. En junio de 2021, Animal Político documentó en un reportaje que el asesinato de Isaac Gamboa Lozano puso al descubierto una red de empresas fantasma y de lavado de dinero de la que se habrían beneficiado tanto él como su viuda, hoy sentenciada. La red, integrada por al menos 30 compañías fachada documentadas por este medio, realizaba depósitos millonarios a Bethzabee ‘N’, a pesar de que ésta declaró ante Hacienda que no tenía empleo ni ingresos. Asimismo, el matrimonio disponía de numerosas vivien-

NACIONAL 3A

Cabe recordar que Isaac Gamboa no era un funcionario cualquiera en la administración de Peña Nieto: primero con Luis Videgaray, su mentor desde los tiempos en los que lo reclutó para la Secretaría de Hacienda del Estado de México, y luego con José Antonio González Anaya y José Antonio Meade, Gamboa fue responsable de la Unidad de Política y Control Presupuestario. Su firma, literal, valía miles de millones de pesos, pues tenía el poder de atribuir convenios millonarios entre la Hacienda Federal y los gobiernos de los estados para transferirles recursos desde las arcas de la Federación. De hecho, fue por medio de ese mecanismo de la firma de convenios, que Gamboa estuvo involucrado en la Operación Safiro, aunque, como ya se expuso, no llegó a concretarse una imputación formal tras la atracción del caso por la entonces PGR. Por lo que, hasta el momento, el caso solo se ha centrado en el posible móvil ‘pasional’ como origen del multihomicidio, aunque fuentes del entonces gobierno de Chihuahua siempre sostuvieron que el ‘silencio’ de Gamboa con su asesinato pudo haber convenido mucho a otros implicados en la Operación Safiro y otros casos de corrupción durante el gobierno de Peña Nieto. Este caso también fue documentado en el libro ‘El Caso Viuda Negra: el asesinato que pone al descubierto la mayor red de lavado de dinero en el peñismo’, publicado por Penguin Random House.

das de lujo no declaradas por el exfuncionario, que tampoco declaró transacciones millonarias con uno de sus hermanos, que también fue asesinado en mayo de 2020 en la casa de descanso de Temixco. Al margen de la sentencia por el multihomicidio, Bethzabee ‘N’ aún puede ser investigada por delitos financieros, como lavado de dinero y asociación delictuosa.

TAMAULIPAS

Localizan en casa de seguridad a 61 migrantes

Foto: FGJEM

NOROESTE / REDACCIÓN

Nancy Lizeth “N” fue detenida en medio de su ceremonia matrimonial por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

EN PLENA BODA

Detienen a presunta integrante de La Familia Michoacana TOLUCA, Edomex._ La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la detención de Nancy Lizeth “N”, quien junto con su pareja sentimental, Clemente “N”, alias “El Ratón”, eran supuestos integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana. La mujer fue detenida vestida de novia y en medio de su propia boda por parte de agentes de la institución, cuando la ceremonia se llevaba a cabo en una iglesia ubicada en el centro del municipio de Villa Guerrero. A Nancy Lizeth se le acusa de presunta participación en el delito de extorsión. Durante el operativo, encabezado por la Fiscalía mexiquense, participaron

elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Policía del Estado de México. Pese a la detención de la mujer, quien fue vinculada a proceso y se encuentra en prisión preventiva a la espera de una sentencia, “El Ratón” escapó de las autoridades, por lo cual continúa su búsqueda. Por otro lado, autoridades mexiquenses identificaron que Rodrigo “N”, Daniel “N”, Jesús “N”, Ángel Daniel “N” y Santiago “N”, quienes fueron detenidos durante otros operativos, también formaban parte de la misma célula delictiva. En un comunicado, la Fiscalía mexiquense presumió que durante el 2023 disminuyó un 3.44 por ciento

ACUSADA Nancy Lizeth ‘N’ es acusada del delito de extorsión; su pareja, Clemente ‘N’, también presunto miembro de la célula delictiva, logró escapar de las autoridades.

la extorsión, en comparación con el año anterior, lo cual marca el primer descenso de la incidencia del mismo delito, desde 2017. “Lo anterior es resultado de acciones legales, operativas y de inteligencia emprendidas por esta institución con apoyo de autoridades federales, estatales y municipales, en contra de grupos delictivos que participan en la comisión de este ilícito, principalmente los identificados con origen en Michoacán y Jalisco”, explicó la FGEM.

Foto: Gobierno de Tamaulipas

NOROESTE / REDACCIÓN

REYNOSA, Tamps._ En una casa de seguridad de Reynosa, Tamaulipas, fueron localizados y rescatados 61 migrantes de Guatemala, El Salvador y Ecuador, por parte de agentes de las Fuerzas Armadas del País, informó el gobierno de Tamaulipas. En un comunicado, el Gobierno de Tamaulipas detalló que su localización se dio por acciones de investigación y operaciones de campo entre elementos del Ejército mexicano y policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Las autoridades especificaron que entre los migrantes rescatados se encuentran adultos mayores y menores de edad que fueron encontrados en una casa de seguridad en territorio fronterizo, pero que, según detallan, se encuentran saludables. Además, precisaron que se abrió una carpeta de investiga-

ción para deslindar las responsabilidades sobre posibles delitos cometidos contra los migrantes, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades mexicanas. “Las 61 personas (Guatemala, Ecuador, El Salvador), se encuentran en buen estado de salud y fueron puestas a disposición de las autoridades competentes quienes determinarán su estatus migratorio”, comunicaron las autoridades de forma oficial. Sobre los menores de edad, las autoridades mexicanas indicaron que se informó al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “Lo anterior es resultado de la continuidad en los trabajos que se vienen realizando por el evento del pasado 30 de diciembre, cuando civiles armados privaron de su libertad a 32 extranjeros que viajaban a bordo de un autobús de pasajeros”, señala el comunicado difundido por el Gobierno del Estado de Tamaulipas.

De acuerdo al Gobierno de Tamaulipas, 61 migrantes fueron rescatados de una casa de seguridad.


4A OPINIÓN Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

2024 JESÚS SILVA-HERZOG Agencia Reforma @jshm00

2

024 es el año de las elecciones en el mundo. Será el primer año en la historia de la humanidad en que la mayoría de los habitantes del planeta vive en países que tendrán elecciones. En la primera quincena del primer mes ha habido ya elecciones en Bangladesh y en Taiwán. En los meses que vienen tendremos votaciones en Estados Unidos y en Rusia, en todos los países de la Unión Europea para conformar su parlamento, en India y en Indonesia. 2024 será el año electoralmente más intenso desde que surgieron en Grecia las prácticas democráticas y desde que se ató ese régimen al método electoral. El dato podría hacernos pensar que vivimos en el momento de mayor esplendor democrático. Que la mayoría de los seres

humanos vive bajo regímenes que tienen el respaldo de la ciudadanía y que deben rendirle cuentas a la gente. La realidad es que este año concentra los desafíos de un régimen en franco retroceso. El mundo vive desde hace tiempo una auténtica recesión democrática. Así lo registran todos los estudios internacionales. Después de la ola democrática de finales del Siglo 20 vivimos una resaca autoritaria. Democracias plenas que se vuelven defectuosas; democracias defectuosas que se convierten en regímenes híbridos o que caen en la categoría del autoritarismo. Pensemos en el país más poderoso, en el país más extenso territorialmente y en el más poblado del mundo. Estados Unidos, Rusia e India tienen elec-

EDITORIAL

NOROESTE.COM

ciones este año. En cada uno de esos países se vive una profundísima crisis democrática, si no es que ya una franca quiebra de sus principios esenciales. Compite por recuperar la Casa Blanca un hombre que desconoció su derrota hace cuatro años y que intentó imponer su continuidad a través de la trampa y la violencia. Con Donald Trump, Estados Unidos ha perdido la certeza de que el veredicto electoral se respeta y que el perdedor reconoce con civilidad su derrota. No está en el aire solamente el resultado de la votación, sino su aceptación. ¿Acataría Trump el resultado si le es adverso? Y, ¿para qué usaría el poder si lo recupera? Su discurso no esconde que su propósito esencial es la venganza. Trump llama a la elección de un dictador. En Rusia, en cambio, las elecciones de marzo suscitarán poca incertidumbre. Nadie duda que Vladimir Putin permanecerá en el poder. Las elecciones no amenazan su reinado. No hay condiciones en ese país para hacer campaña desde la oposición. La

democracia fue en Rusia una experiencia breve que terminó con la entronización de un autócrata que, habiéndose hecho de todos los instrumentos del poder, puede presentarse a elecciones sabiendo que obtendrá la aclamación. El admirable experimento de la democracia en India está también en peligro. La democracia más grande del mundo vive la peor crisis política de las últimas décadas. Narendra Modi, Primer Ministro popular y exitoso, ha ido carcomiendo las bases de la convivencia pluralista que han caracterizado a India desde su fundación. El acuerdo constitutivo de tolerancia multicultural, el respeto a las libertades esenciales es combatido desde el gobierno con una política de exclusiones, hostigamientos y represión a la minoría musulmana. La celebración de elecciones no es prueba suficiente de salud democrática. En los últimos años hemos visto el debilitamiento del componente liberal de las democracias en buena parte del mundo: ataque a las minorías,

CIZAÑAS DE CECEÑA

Lo que parece a nadie importarle

Aspiracionistas malagradecidos

H

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

W

Biografía

Equilibrio entre investigadores y administrativos EMILIANO TERÁN BOBADILLA emilianoteran.com

logos en otras latitudes, aunque sus obligaciones y la presión por publicar en revistas de reconocido prestigio son equiparables. Paralelamente, el personal administrativo cumple funciones críticas, gestionando procesos que permiten el adecuado desenvolvimiento de las actividades docentes e investigadoras. Su trabajo es importante en la administración de recursos, en la planificación estratégica y en la ejecución de políticas institucionales que favorecen el progreso y la sostenibilidad de la institución. También tienen un rol importante en la interacción con la comunidad educativa, contribuyendo a una imagen institucional positiva y a la eficacia comunicativa. A pesar de su importante rol, no existen evaluaciones formales para el personal administrativo como las que impulsan la competitividad internacional de los académicos. Un sistema de evaluación para administrativos podría mejorar significativamente la gestión universitaria, identificar oportunidades de mejora y promover un avance constante, beneficiando así a toda la institución. El balance entre las obligaciones y los incentivos de ambos sectores es crucial para preservar la armonía y la efectividad de una institución académica. Desigualdades en la compensación y beneficios pueden originar un clima laboral adverso, impactando negativamente en la moral y la colaboración interna. Se requiere que las políticas de remuneración sean justas y representen adecuada-

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

GUILLERMO FÁRBER

ikipedia (ficha editada): “Hattie McDaniel (Wichita, Kansas,10 de junio de 1893-Woodland Hills, California, 26 de octubre de 1952) fue una actriz y cantante estadounidense, la primera afroestadounidense en ganar un Premio Óscar, y en 1940 la primera afroestadounidense ganadora de Óscar a quien se le dedicó un sello postal del gobierno de los Estados Unidos. Ella cuenta también con dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, por sus contribuciones radiofónicas y cinematográficas. Asimismo, es también una de las pioneras del movimiento afroestadounidense, y llegó a desafiar las convenciones e injusticias de la época. Fue una de las figuras más queridas de Hollywood, a menudo encasillada en el personaje de la buena criada, vivaz y solidaria. Cuando se la criticó por trabajar sólo en papeles de empleada doméstica contestó: «Prefiero actuar de sirvienta y ganar $700 dólares semanales que ser una sirvienta y ganar $7».

Culiacán. Además se cumplieron 13 días desde que el Gobernador Rubén Rocha Moya, en la conferencia de prensa La Semanera, giró instrucciones para que se licitara un nuevo paquete de videocámaras y se recuperaran las perdidas. Lo peor es que parece que a nadie le interesa ni hacerlo ni rápido. Otro dato es que en esa conferencia, la del pasado 2 de enero, Rocha Moya informó que las cámaras costaban unos 4 mil pesos cada una y no fue sino hasta la de la semana pasada que alguien le corrigió que el costo es de 15 mil pesos. Una de las características principales de los gobiernos de la Cuarta Transformación es que funcionan como un mando único, en la que difícilmente uno de sus colaboradores destaca y mucho menos aparecen robando cámaras ante los medios de comunicación. Lo vimos mucho con Jesús Estrada Ferreiro en la Presidencia Municipal de Culiacán o con Luis Guillermo Benítez Torres, en Mazatlán, que hasta regañaban si alguien daba declaraciones a los medios. Si bien es cierto la taspana no está tan filosa con Rocha Moya, sí es evidente que el Gobernador tiene una injerencia importante en aspectos tan básicos que hasta desesperan. Hay varios ejemplos, y entre los más visibles están en la Secretaría de Agricultura, en donde Jamie Montes no aparece ni dice nada nunca, y ha sido el Gobernador el que se ha llevado los aplausos y las chifletas por aciertos y fallas en este rubro. Lo mismo con la Secretaría de Educación Pública y Cultura, pues hace meses nadie sabe qué onda con Graciela Domínguez Nava, y tal parece que lo mismo va a ocurrir con Ojalá que no pase otra semana sin que por lo menos liciten estas herramientas que de pronto son la diferencia entre que se alcance o no la justicia o que las llamadas de emergencia sean exitosas o no.

E

BUHEDERA

Una actriz pionera

oy ya se cumplieron 15 días de que grupos de civiles armados atacaran con armas de fuego puntos de cámaras de videovigilancia en la ciudad de

l desempeño óptimo de las instituciones académicas en México requiere un balance justo entre las compensaciones y las cargas de trabajo de académicos y administrativos. Sin embargo, la remuneración de los académicos, a menudo vinculada a sus logros en la investigación, contrasta con los beneficios más consistentes del personal administrativo. En esta ocasión abordaremos cómo tal desigualdad salarial puede minar la cohesión institucional, así como proponemos medidas para restaurar un ambiente de igualdad y colaboración. Los académicos son, sin duda, la columna vertebral de cualquier institución educativa, desempeñando roles multifacéticos y esenciales. Su dedicación no se limita únicamente a la enseñanza; abarca también la investigación y la difusión del conocimiento, elementos que forman el núcleo de la innovación y el progreso académico. Los académicos son vitales no solo en la formación y el desarrollo intelectual de los estudiantes, sino también en la creación y el avance del conocimiento en diversas disciplinas. Además, su trabajo en la investigación contribuye de manera significativa a mejorar los indicadores académicos de la institución. Estos indicadores son cruciales, ya que no solo reflejan la calidad y el impacto de la enseñanza y la investigación, sino que también fortalecen las gestiones administrativas al potenciar la reputación y el posicionamiento de la institución en el ámbito educativo nacional. A pesar de la importancia de su trabajo, los ingresos de los investigadores en México son menores en comparación con sus homó-

captura de los órganos de la imparcialidad, ascenso de liderazgos sin compromiso alguno con las reglas básicas del juego. A ese cuadro de amenazas populistas hay que agregar el factor tecnológico que ha dado a la desinformación una potencia descomunal. No es solamente la mentira la que prospera sino, quizá algo peor: la desconfianza. Este año veremos un desfile de información falsa que envenenará las contiendas. Por millones de pantallas en el mundo aparecerán candidatos diciendo cosas que nunca han dicho o negando lo que vemos. Para un ciudadano será casi imposible separar la verdad de la mentira. Y al no poder confiar ni en nuestros ojos, lo que irá imponiéndose es, seguramente, la incredulidad y la apatía. El tablero de los retos es complejísimo: polarización que hace de la política guerra; instituciones débiles o de abierta parcialidad, desaparición del compromiso democrático elemental, flamantes instrumentos para el engaño.

Director General

mente la aportación de cada empleado. La transparencia en los acuerdos sindicales y las negociaciones de las autoridades educativas es esencial para promover la igualdad y el respeto mutuo. Para mantener la buena relación entre académicos y administrativos y equilibrar sus beneficios y responsabilidades, se recomienda implementar un sistema de recompensas transparente y equitativo, junto con comités interdisciplinarios para una comunicación efectiva y equitativa entre ambos grupos. Además se sugiere establecer evaluaciones regulares para el personal administrativo, promoviendo su desarrollo profesional y mejorando la calidad del servicio universitario. Por ultimo, auditorías salariales regulares y el reconocimiento de todas las contribuciones fortalecerán la cohesión y asegurarán que las políticas reflejen las necesidades actuales, fomentando un ambiente laboral basado en el respeto mutuo y la excelencia institucional. En conclusión, la colaboración entre académicos y administrativos es vital para el triunfo de cualquier centro educativo. Mientras los académicos fomentan el avance intelectual y refuerzan los estándares de calidad, el personal administrativo provee el soporte necesario para lograr los fines institucionales y perpetuar su distinción en la educación superior. Es imperativo comprender a fondo cómo se estructura y se percibe la remuneración en estos ámbitos para asegurar un entorno laboral equitativo y eficiente. Al encontrar el punto medio en estas dinámicas, las instituciones no solo aseguran su éxito, sino también su igualdad y perdurabilidad. POSDATA. Cambiando de tema, expresamos nuestro apoyo a la lucha de los colegas de la Universidad Autónoma de Occidente. Rechazamos cualquier imposición unilateral y abogamos por el diálogo constructivo entre la comunidad universitaria y sus directivos. eteran@uas.edu.mx

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

McDaniel fue la menor de trece hermanos e hija de esclavos liberados. Nació en Wichita, Kansas. Creció en Denver y se unió al minstrel show de varietés de su padre y dos hermanos. Cantó con la orquesta de George Morrison y en las giras del musical Show Boat en 1929 y 1930. En 1930 se estableció en Los Ángeles, trabajando de empleada doméstica hasta conseguir un pequeño papel en 1932. Su segundo film fue con Mae West, No soy un ángel. Contratada por la Century Fox, en 1934 actuó en The Little Colonel con Shirley Temple y Lionel Barrymore (dirigida por David Butler), en Judge Priest (dirigida por John Ford) y en Alice Adams (con Katharine Hepburn). Entre 1932 y 1949 actuó en 300 películas, aunque sólo se le dio crédito en 80. Se la recuerda por su actuación en 1936 en la película Show Boat junto a Paul Robeson e Irene Dunne. En 1940 ganó el Óscar a la mejor actriz de reparto por su personaje de Mammy en Lo que el viento se llevó, marcando un hito para los logros de la población afroestadounidense. Sin embargo, dado que la ceremonia de la entrega de premios Oscars se realizó en un hotel con normas de segregación racial, en el que, por lo general, las personas de color no tenían permitido el ingreso, a McDaniel se le asignó un asiento en una pequeña mesa lejos de sus coprotagonistas. McDaniel fue encasillada como una empleada doméstica a lo largo de toda su carrera, y, desafortunadamente, su victoria como mejor actriz de reparto no le abrió paso a mejores oportunidades como intérprete. Tuvieron que pasar casi quince años para que otra actriz negra (Dorothy Dandridge) fuese nominada al Óscar de mejor actriz principal. En 1947 protagonizó el show radiofónico The Behula Show, que fue llevado a la televisión pero en el tercer capítulo la actriz supo que tenía cáncer de mama y no pudo seguir actuando. Falleció a los 59 años en Woodland Hills (Los Ángeles). El cementerio principal de la ciudad la rechazó debido a que en toda la nación no se permitía que las personas con piel negra fueran enterradas en el mismo sitio que las blancas. (En los Estados Unidos, la segregación terminó en 1965). En 1999, el mismo cementerio erigió un cenotafio en su honor. Se encuentra enterrada en el Angelus-Rosedale Cemetery”.

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ECOSISTEMA JUAN CARLOS ROJO CARRASCAL jccarras@hotmail.com

Mérida, entre destellos y penumbra

E

stimados lectores, estoy de vuelta en este espacio de intercambio y reflexión luego de un año concentrado a una estancia posdoctoral en el Laboratorio de Urbanismo de la Universidad Modelo en la ciudad de Mérida, Yucatán. La estancia continúa por un segundo año donde participo en un proyecto de investigación que promueve la descarbonización del sector transporte en la península de Yucatán mediante propuestas que incluyen la implementación de vehículos eléctricos en el transporte público. Otra línea de acción de este proyecto es la elaboración de tres Planes Integrales de Movilidad Urbana Sustentable para tres municipios yucatecos (Valladolid, Umán y Progreso). Hay mucho por compartir de lo que esta región del país está viviendo en materia de innovación urbana, particularmente en el ámbito de la movilidad sustentable. Mérida está experimentando cambios importantes, algunos significan ya beneficios tangibles para su población, sobre todo la más vulnerable, otros podrían impactar negativamente en un futuro inmediato. Por ello quiero escribir sobre los destellos y penumbras de la ciudad de Mérida. Indudablemente, la modernización del transporte público en Mérida es un gran acierto para la ciudad. Tengo poco más de un año que resido en esta ciudad y he sido testigo de una verdadera transformación en materia de transporte público. Personalmente utilicé y sufrí las condiciones de los tradicionales y viejos autobuses. Son ruidosos, tardados y por demás incómodos. En poco más de un año, la ciudad se ha visto asistida por once nuevas rutas del sistema de transporte público Va-y-Ven que incluye más de 250 modernas unidades cifra en incremento cada mes-, accesibles

para personas en sillas de rueda, con asientos para personas en condición de vulnerabilidad, rack para bicicletas y a bordo cuenta con aire acondicionado, wifi y conexiones USB. El pago se hace previo con una tarjeta y como parte del servicio se tiene toda la información disponible sobre las rutas en una sencilla aplicación donde se informa incluso la hora exacta de llegada del siguiente autobús. Además de estos innovadores vehículos, recientemente comenzaron a operar las primeras rutas del ietram cuyo sistema es único en Latinoamérica, con una flotilla completa de autobuses cien por ciento eléctricos que circulan silenciosos y elegantes por carriles exclusivos que conectan al centro de la ciudad con las estaciones del Tren Maya y algunos municipios conurbados. Otro apreciado servicio del sistema Va-yVen son las trece rutas nocturnas que circulan durante toda la noche mediante cómodas camionetas Vans con rack para bicicletas que pueden parar en cualquier punto de sus rutas para seguridad de los usuarios y principalmente de las usuarias. Este servicio ha facilitado las condiciones para esa invisible actividad nocturna que en toda ciudad existe. La tarifa por viaje en este sistema es de 12 pesos, donde un transbordo inmediato cuesta la mitad y un tercer transbordo es gratuito. Esto ayuda a resolver una gran combinación de traslados incluso a municipios conurbados a la ciudad. Además, el sistema tiene tarifa social de 5 pesos para los estudiantes (todo el año, incluso en vacaciones) y los adultos mayores y acceso sin costo a personas con alguna discapacidad. También cabe mencionar la ruta Aeropuerto Centro con tarifa de 45 pesos para todo viajero y 12 pesos para los trabajadores aeroportuarios que en muchas ciudades sufren esta caren-

ENTRE COLUMNAS OMAR LIZÁRRAGA MORALES omar_lizarraga@uas.edu.mx

Estrategias de los migrantes en tránsito por México

E

n el año 2023, un total de 686 mil 732 personas en condición migratoria irregular, fueron devueltos a su país de origen, luego de ser presentados ante la autoridad mexicana. La mayor parte de ellas y ellos fueron detenidos o “rescatados” en los estados del sur, principalmente en Chiapas y Tabasco. Esta cantidad de migrantes irregulares presentados y devueltos, representa un aumento considerable con respecto al año 2022, que fue de 441 mil. El origen de la mayoría, ha sido de Centro y Sudamérica, seguido de algunas islas del Caribe. Ante el aumento de la migración internacional indocumentada, se espera que este año 2024 se refuercen las fronteras tanto en México como en Estados Unidos. Pero las condiciones sociales, económicas y políticas en los países de origen seguirán siendo factores de expulsión de población, tal vez más este año que inicia, que en años anteriores. La condición de indocumentados, los expone a grandes peligros en toda su travesía, pues ese clandestinaje los convierte en

víctimas fáciles de delitos como robos, extorsiones, secuestros, trata de personas, violaciones y desapariciones. Ante esta situación, las personas en condición de movilidad, emplean estrategias y hacen uso de recursos materiales y no materiales, con el objetivo de llegar a su destino. En algunos casos ese destino es México, en otros casos, es Estados Unidos. Los recursos económicos con los que cuentan son de suma importancia, pues en ese universo de población, los hay quienes tienen la posibilidad de pagar transporte, de pagar sitios de alojamiento, de comprar alimentos y bebidas. Pero muchas veces el éxito de su travesía depende más de los recursos personales intangibles, tales como el capital social y el capital humano. En cuanto al primero, se refiere a las redes sociales integradas por amigos o familiares, que pueden fungir como guía en el viaje, una compañía en quien confiar, alguien que da apoyo moral y tal vez económico. Muchas veces esas redes facilitan el alojamiento temporal o permanente en el lugar de destino. También facili-

cia de servicio. Como podrán apreciar, la transformación es más que un destello y está significando una verdadera revolución de la movilidad urbana en Mérida, aunque eso sí, requiere de un esfuerzo mayor para complementar el beneficio. Las veces que he utilizado el sistema Va-y-ven, paso del destello a la penumbra. Una vez que desciendo del autobús me encuentro con una ciudad hostil para caminar. Los automovilistas cada día se empoderan más del espacio vial y ponen en riesgo constante a la gente de a pie. En esta ciudad hay cientos de pasos peatonales a nivel de banqueta que son solo oportunidades que les racionan a los peatones para cruzar las calles. Los automovilistas siempre se detienen si ven que alguien cruzará la calle por uno de estos cruces. Estas oportunidades nulifican el derecho que por Ley tiene el peatón de cruzar las calles por otra parte, incluso aunque exista un paso de cebra pintado. Esto hace la vida complicada para miles de mujeres, infantes, personas mayores y para la población en general que requieren realizar estos cruces -y con ello arriesgar su propia vida- diariamente. Por otro lado, las bicicletas son un medio de transporte muy popular en la ciudad de Mérida. Aprecio la gran diversidad de uso que aplican, tanto en los motivos (trabajo, ejercicio, compras, escolares, paseo, etc.) como el tipo de usuario (jóvenes, mujeres, niños y personas mayores, entre otras). Afortunadamente, ni el calor ni las constantes e impredecibles lluvias han sido pretexto para frenar a miles de ciclistas que circulan todos los días del año en una ciudad cuya orografía plana facilita estos desplazamientos. Al respecto, el año pasado el gobierno municipal arrancó el proyecto de bici pública Mérida en Bici que poco a poco va ganando adeptos en un pequeño sector de la ciudad que corresponde a la primera etapa del proyecto. Este noble medio de transporte también está amenazado por la mayor penumbra que Mérida actualmente sufre: El incremento de automóviles en la ciudad. Este tema, da para una segunda parte de esta historia, ya que tiene que ver con otras transformaciones urbanas que realmente ponen en riesgo la calidad de vida, a corto plazo, de las meridanas y los meridanos. Sigamos conversando: jccarras@hotmail.com

tan información sobre ofertas de trabajo y a cómo movilizarse en un lugar extraño. En cuanto al capital humano, me refiero aquí, al conocimiento y experiencia que puede tener un migrante. De acuerdo a múltiples charlas que he tenido con ellas y ellos en su tránsito por Mazatlán, me he dado cuenta que llegan hasta aquí, gracias a que tienen experiencia propia o de terceros; conocen los peligros del viaje y de las distintas rutas. Saben cuáles medios de transporte tomar, sus costos, las conexiones, etc. Cuando carecen de recursos económicos, la experiencia y el conocimiento se vuelven de trascendental importancia, ya que conocen la localización de albergues, comedores y casas de migrantes a lo largo de México. Las y los que tienen mayor nivel educativo, son conscientes de sus derechos humanos y no en pocas veces los hacen valer en su trayecto, lo que les permite una mayor protección ante posibles abusos de autoridades gubernamentales. Una estrategia de protección actual, es la de viajar en grandes grupos o caravanas. De esta manera se cuidan unos a otros, ejercen presión política y tienen asesoría legal por parte de organizaciones no gubernamentales. Finalmente, el auge de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC´s) facilitan la organización, tanto de migrantes solitarios, como de grupos y caravanas; en redes sociales, grupos de whatsapp y páginas de Facebook, comparten entre la comunidad migrantes y no migrante, los riesgos y estrategias para lograr llegar a su destino deseado. Es cuanto...

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Precampaña de Xóchitl: festín de pillos Marko Cortés y ‘Alito’, males adjuntos

T

iene que ser pregunta obligada en Sinaloa: qué están recibiendo a cambio los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, y Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, a cambio de alentar las aspiraciones políticas aún no oficializadas de personajes de obvio descrédito que ponen en riesgo los triunfos electorales de ambas siglas y de su candidata a la Presidencia de México. Los electores comienzan a otear otra celada comicial donde PAN, PRI y Xóchitl Gálvez Ruiz pierdan y los ganones sean los líderes panista y priista. El olfato ciudadano se torna más agudo en la cercanía de procesos electivos de tal envergadura como el del próximo 2 de junio. Por más que le perfumen lo vientos, la gente empieza a detectar los tufos que traerán las urnas y se sitúa, con el nivel de desarrollo cívico que dispone, en posición de alerta para utilizar la boleta electoral con la función de ahuyentador de los ladinos de la cosa pública. Es que a distancia se huele que la competición real será entre los incorregibles vividores de la política. Hoy vale la revisión con el pretexto del cierre de precampaña que hizo ayer Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República de la alianza Fuerza y Corazón por México, debido a que se trata de la primera jornada de la hidalguense en busca del voto popular y resal-

tan los grilletes que la sujetan a los intereses, tratos y descréditos de los dirigentes nacionales de los partidos que la arropan, que son Marko Cortés, del PAN, y Alejandro Moreno, del PRI. Con el solo hecho de la calaña que evidenció Marko Cortés al revelar el documento que establece acuerdos mafiosos que se hicieron entre el PAN y el PRI en 2023 para ganar la elección de Gobernador de Coahuila, repartiéndose el botín de la estructura administrativa y hasta de organismos autónomos, la aspiración presidencial de Xóchitl Gálvez cayó en un bache de desconfianza en que la metió su aliado panista, tal vez con el alevoso propósito de mermarla. Los casi dos meses de precampaña terminaron ensombrecidos por el “Coahuilazo”. Aunque de esos malos quesos no nomás allá los hacen. La reciente reyerta en Sinaloa ocasionada porque el PAN ya reclamó el derecho de definir a los candidatos a las alcaldías de Mazatlán y Ahome aporta visos de la táctica del dirigente nacional de ese partido de arrebatar antes de esperar a que le den. Por ejemplo, la fuerza del dinero, representada por el empresario mazatleco Guillermo Romero, tiende a colocarse por encima de la factibilidad del candidato socialmente aprobado, que es Juan Alfonso Mejía López. Y sucede lo mismo cuando en el PRI Alejandro Moreno coloca su apuesta por candidaturas de esperpentos políticos, sobrepuesta a la expectativa que generó

Xóchitl Gálvez de la oferta electoral integrada por ciudadanos estimables que los sinaloenses consideran viables por el permanente servicio prestado a la comunidad haya o no haya elecciones. En contrasentido, “Alito” aporta a que las planillas que asoman en Sinaloa den la impresión de ser armadas con premeditación para que partidos y abanderada presidencial se sacrifiquen y los truhanes de la política lucren. Lo que para Marko Cortés y Alejandro Moreno es “normal”, como lo acaba de declarar el primero frente al escándalo del “Coahuilazo”, al elector le ocasiona repugnancia, repulsión agregada al asco que ya experimenta, porque dos siglas históricamente marrulleras reinciden en pillerías en tiempos en el que la decencia política les significa la única posibilidad de regresar al gobierno. Y el corolario es fácil de anticipar: la empatía y esfuerzo de Xóchitl Gálvez atropellada por el deshonor de los mercenarios aliados. Los electores perciben que la pretensa a suceder en el cargo a López Obrador está escoltada por dos pícaros de la política que le harán merma, sin duda, quien sabe si a tal grado de hacerla perder la elección presidencial. En el caso Coahuila Marko Cortés acaba de mostrarse a sí mismo en su astucia negociadora como beneficiario único y de Alejandro Moreno también existe un largo historial de concertacesiones que hizo en los lóbregos sótanos del poder en beneficio

OPINIÓN 5A

ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Una sociedad diferente

U

n lector me comentó que le pareció sugestivo el título de “Sociedad de la nieve”, que se dio al libro y película que abordaron el tema del accidente aéreo del equipo de rugby uruguayo, así como sus familiares, acompañantes y tripulación. E l nombre no podía ser más afortunado, pues el pequeño grupo de sobrevivientes debió organizarse, ejercer liderazgos y tomar acuerdos que les permitieran ayudarse, apoyarse, respetarse y afrontar la terrible situación adversa, para paliar sus urgentes necesidades de agua, comida y cobijo en temperatura tan extrema. E n un artículo publicado por la cadena CNN este 11 de enero, los sobrevivientes abundaron sobre los motivos que los llevaron a formar esa sociedad, con tres equipos: curar heridos, limpieza de restos del avión y conversión de nieve en agua. E duardo Strauch, explicó: “Nosotros veníamos de la civilización y de un día para otro nos encontramos en la nada y empezamos a transformarnos en otra sociedad, con otros códigos y fuimos llevando la sociedad de la nieve con la colaboración de todos en el puesto que le había tocado a cada uno”. R oberto Canessa refirió que crearon una sociedad con reglas precisas, dadas las difíciles condiciones: “sociedad diferente, una sociedad que, cuando se moría alguien, no te daba lástima por el muerto sino por ti mismo porque estabas en lista de espera”. G ustavo Zerbino indicó: “Yo pensaba que habíamos vuelto a una civilización primitiva y me di cuenta que no. Nosotros construimos una civilización avanzada porque todo el conocimiento que teníamos del pasado no servía para nada y creamos cosas nuevas. Las normas aparecían por sí solas. Estaba prohibido quejarse, los bienes pertenecían a la comunidad y el amor, el cariño, ayudar a alguien que estaba frente a ti, era permanente”. ¿ Implemento la organización y sociedad idóneas?

propio, ni siquiera para el partido que lidera y no se diga en favor de los mexicanos en general. Al concluir la precampaña de la coalición Fuerza y Corazón por México la corrección del cúmulo de desaciertos parece improbable. Inimaginable también la ruptura de Xóchitl Gálvez con las marcas negras de Cortés y de Moreno que la siguieron en esta primera etapa electoral y que en la fase definitiva, la campaña del 1 de marzo al 29 de mayo, suplantarán hasta la sombra de ella tornando tétrico en sí al Bloque Opositor. Sin embargo, para el bien de la competencia electoral, ojalá que PRI, PAN y PRD hagan las revisiones y enmiendas necesarias. Al desarrollo democrático de México le viene bien que los ciudadanos se decidan a participar y en el libre arbitrio determinen qué es mejor partiendo de alternativas que si bien es cierto no son las mejores, y una y otra son aflictivas, es lo que hay para reconstruirlas a través de la acción popular posterior al voto.

Reverso

Nos repiten la alevosía, Que por liebres nos da gatos, Con listas de candidatos, Que son fichas de la Policía.

Los méritos de Chemita

A José María Figueroa Gastélum, activista en favor de la protección y derechos de las personas con discapacidades, lo traen en el Movimiento Regeneración Nacional del tango al tingo ya que desde Gerardo Fernández Noroña hasta Claudia Sheinbaum vienen y lo apapachan destacándole su labor social, pero a la hora de que esos méritos le valgan para aparecer en la boleta electoral, en Morena se hacen como que les habla la Virgen. Al menos el nieto del periodista José María Figueroa Díaz merece acceder a una Regiduría para que desde ese soporte político-gubernativo prosiga ayudando al prójimo.


6A NACIONAL Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa Deja el clima cifras letales en el País

Provoca calor en México récord de muertes en 2023 Al menos 419 personas perdieron la vida por golpes de calor y deshidrataciones; el fenómeno de los decesos por altas temperaturas ya no se limita sólo a estados del norte, sino que tomó fuerza en entidades sureñas y de clima tropical VIOLETA SANTIAGO / QUINTO ELEMENTO LAB

Foto: Especial

N

unca como en 2023 fallecieron en México tantas personas a causa de las altas temperaturas. Durante la pasada temporada de calor 419 personas perdieron la vida, en 88 por ciento de los casos debido a un golpe de calor y el resto por deshidratación, y al menos otras 4,306 personas fueron atendidas de emergencia por estos efectos. El año fue tan letal que por sí solo representa una quinta parte de las muertes por calor registradas entre 2000 y 2023. Las muertes alcanzaron a 19 entidades y tan solo Sonora, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas y Veracruz concentraron 80 por ciento de los casos, de acuerdo con un análisis elaborado por Quinto Elemento Lab con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y de la Secretaría de Salud. De los 203 días que duró la temporada de calor en México — de finales de marzo a principios de octubre— en 93 de ellos hubo defunciones. Únicamente en junio y julio, los meses más calurosos en el país según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hubo 347 fallecimientos. El miércoles 21 de junio fue el día más largo del año, pero también fue cuando el calor cobró más vidas: 33 personas fallecieron por las altas temperaturas durante el inicio del verano. Aquella jornada la Conagua advirtió que debido a la tercera ola de calor las 32 entidades del país tendrían temperaturas máximas por encima de los 30°C y que 23 de ellas rebasarían los 40°C. El calor de junio fue tan letal, que en tan solo 21 días murieron 198 personas. Las temperaturas de más de 30°C (y de hasta 45°C en algunas zonas del noreste, norte, noroeste, occidente, centro y sur de México) hicieron que para 21 estados fuera el junio más caluroso en décadas. Julio tampoco se quedó atrás. En 29 días de aquel mes el calor provocó la muerte de 149 personas. Incluso tuvo el periodo letal más prolongado del año: una racha de 24 días consecutivos, del 8 al 31 de julio, cuando no dejó de haber víctimas por las altas temperaturas. Los datos preliminares de la Secretaría de Salud confirman que 2023 fue el año más mortal del que se tenga registro en México, pero la cantidad de fallecimientos por causa del calor puede incluso ser más alta, ya que los datos definitivos de decesos estarán listos a mediados de 2024. La Secretaría de Salud realiza desde 2012 un seguimiento epidemiológico de los efectos del calor en la salud y mediante un boletín semanal reporta atenciones y fallecimientos, aunque estos datos son iniciales. Por lineamientos de la misma secretaría, el INEGI recibe copia de todos los certificados de defunción, revisa las causas de muerte y las reclasifica para actualizar las cifras de mortalidad en el país. El pico de 2023 no tiene precedentes en las últimas dos décadas. Por ejemplo, en Sonora fallecieron a consecuencia del calor 507 personas entre 2000 y 2022. Pero tan solo en 2023 murieron 118. Marco Antonio Rivera, locatario del mercado de Hermosillo, cuenta que no le quedó más que sobrellevar la temporada tomando suero porque a pesar de las temperaturas cálidas “tenemos necesidades que cumplir en la casa”. Otro comerciante asegura que vio a personas desmayarse por el calor, “aunque estuvieran acostumbradas”. Por eso Karina Vela, también comerciante, confiesa que para este 2024 quizá reduzca sus jornadas: “He visto que va a estar muy fuerte el calor y a lo mejor ya no aguanto”. Y es que el temor de Karina no es infundado. Durante 2023 Hermosillo fue el municipio con más defunciones en todo el país, con 75 casos. A diferencia de Sonora, que junto con Baja California solían reportar anualmente el mayor número de defunciones por calor, Nuevo León no figuraba en los primeros lugares. Sin embargo, en 2023 saltó al segundo lugar nacional con 103 decesos, prácticamente cuatro veces más fallecimientos que lo que sumaron los últimos 22 años. Un diagnóstico de 2006 del Instituto Nacional de Ecología y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) sobre los efectos del calor en la salud de las personas en México, ubicaba en ese entonces la mayor incidencia de golpes de calor en estados del norte como Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila o Tamaulipas. Para los estados del sur se preveía que el calor impactaría más en el aumento de enfermedades diarreicas o dengue. No obstante, casi 17 años después, los datos de fallecimientos y atenciones por exposición al calor no sólo demuestran que las afectaciones han aumentado, sino que el fenómeno se ha extendido

NOROESTE.COM

Se hizo el comparativo de cifras desde el año 2012 al 2023.

El pico de registro en el años 2023 no tiene precedentes en las últimas dos décadas.

Los datos preliminares de la Secretaría de Salud confirman que 2023 fue el año más mortal del que se tenga registro en México.

por el país. Durante 2023, de 19 estados con registros de defunciones por altas temperaturas, en 15 de ellos se dieron incrementos respecto al año anterior. En Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán los fallecimientos aumentaron tanto que, en apenas un año, se multiplicaron entre 13 y 6 veces. Magali Hurtado Díaz, especialista en efectos en la salud por el cambio climático e investigadora que participó en el diagnóstico del INSP, comenta que una posible explicación del aumento de los efectos del calor en estados del sur y sureste “tiene que ver con la alta humedad relativa”. El cuerpo humano tiene un mecanismo regulado por el cerebro, una especie de termostato que ayuda a mantener la temperatura entre los 35°C y 36.5°C, independientemente de la temperatura ambiental. Para lograr este equilibrio, las personas liberan calor por diferentes vías. La más habitual es cuando el cuerpo irradia calor por realizar sus funciones. Sin embargo, a partir de los 35°C de temperatura ambiental, la situación se complica porque el calor sólo puede liberarse sudando. En climas secos el calor se evapora al ambiente por medio de la sudoración, dejando una sensación refrescante. Pero el enfriamiento se complica en lugares calurosos y con mucha humedad en el ambiente, que ya está saturado de vapor de agua. “Si no

se evapora, entonces se acumula en tu piel, seguimos sudando y el cuerpo no puede bajar la temperatura”, explica Hurtado. Cuando la temperatura corporal no desciende, el mecanismo de autorregulación deja de funcionar y al llegar a los 40°C de temperatura interna el cuerpo sufre un golpe de calor. A partir de ahí el sistema nervioso colapsa, las personas pueden sentirse confundidas o delirar, “y ya de manera más avanzada puede llegar a provocar coma y la muerte”, dice el doctor Baruch Díaz, responsable de la Clínica del Viajero de la UNAM. Además de la humedad, las afectaciones por calor también dependen de las condiciones de salud de las personas, sus niveles de hidratación, la alimentación o la edad, añade Marni Pazos, investigadora de Modelos Climáticos en el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la UNAM.

¿Dónde ocurrieron las muertes?

A Eusebio Prieto Flores, de 51 años, le gustaba jugar fútbol y convivir con sus amigos en San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, municipio que colinda con el Papaloapan veracruzano. “Ya me voy carnal, porque tengo que ir a dar una pastilla a mi jefa”, le avisó a un amigo antes de emprender el camino a pie, relata Diana Prieto, su hija. Era mediodía del 14 de junio de 2023.

Eusebio desconocía que su mamá había perdido la vida aquella madrugada. Nunca se enteró, pues no llegó a casa: se desvaneció en el bulevar Francisco Fernández. “Le ponían camisas abajo porque prácticamente cayó en el pavimento, que estaba súper caliente”, dice Diana. Datos del Servicio Meteorológico Nacional exponen que en junio Tuxtepec alcanzó los 35.8°C. Eusebio fue trasladado al Hospital General, pero falleció. Además del velorio de su abuela, la joven tuvo que preparar el de su papá. —Habían entrado seis personas por golpe de calor. Dos fallecieron, entre esas dos, mi papá — recuerda Diana, quien buscó a su padre en la morgue del hospital, donde el personal le sugirió que fuera a la Fiscalía. Diana Prieto encontró a su padre en el anfiteatro municipal, pero le advirtieron que el calor había afectado mucho el cuerpo. No hubo misa de cuerpo presente. Apresuraron el entierro. “Ahí donde depositan los cuerpos es un local muy caluroso, de lámina, entonces hace que el cuerpo se descomponga en el mismo día”, explica José Alberto Triunfo Cruz, de Funerales Triunfo, quien preparó el cuerpo de Eusebio. En 2023 hubo 89 municipios donde fallecieron personas a consecuencia del calor, pero apenas 19 concentraron 70 por ciento de las defunciones: Hermosillo, Cajeme, Caborca, San Luis Río Colorado y San Miguel de Horcasitas, Sonora; Mexicali, Baja California; San Nicolás de los Garza, Monterrey, Guadalupe, Apodaca y Lampazos de Naranjo, Nuevo León; Los Cabos, Baja California Sur; Nuevo Laredo y El Mante, Tamaulipas; Solidaridad (Playa del Carmen), Quintana Roo; Monclova, Coahuila; Mérida, Yucatán; San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca; y Veracruz, Veracruz. Además, en 40 municipios de 14 estados se registró por primera vez un fallecimiento por calor, es decir, que desde el año 2000 no había ocurrido una muerte por altas temperaturas en esas localidades. De hecho, el primer deceso por calor en 2023 ocurrió el 22 de marzo en Villa de Tultepec de Melchor Ocampo, Oaxaca, donde no había registro de un caso semejante. En Acaponeta, Nayarit, un chofer de 55 años murió por un golpe de calor e insolación el 8 de julio, según el acta de defunción. El mes de julio también representó un hito para este municipio así como para los de Bacalar, Quintana Roo; Etchojoa, Sonora; Chichimila, Yucatán; Tenabo, Campeche; y Bácum, Sonora, dado que por primera vez las estadísticas oficiales registraron decesos por calor en esos lugares. De acuerdo con el Instituto Goddard de Estudios Espaciales, de la NASA, “julio de 2023 fue el mes más caluroso de todos en el

registro de temperaturas mundiales”. En el caso de México, la Conagua informó que julio fue el mes más cálido de todos los registrados desde 1953, con una temperatura máxima promedio a nivel nacional de 34.3°C, aunque en lugares como Mexicali, Baja California, el termómetro llegó a los 51°C. Uno de los últimos fallecimientos registrados por la Secretaría de Salud en la temporada de calor de 2023 ocurrió el 19 de septiembre en Tonalá, Chiapas. Hasta entonces, el municipio no había tenido muertes por calor en las últimas dos décadas. Pero aquel martes, Ángel Pantoja Martínez, un hombre de 37 años diagnosticado con esquizofrenia, sufrió un golpe de calor y fue hospitalizado. El registro obtenido vía transparencia indica que la temperatura ambiental era de 30°C. Un artículo de investigadores de la Universidad de Valencia, España, refiere que las personas con enfermedades psiquiátricas, como era el caso de Pantoja, son parte de un grupo de riesgo ante los golpes de calor “debido a la incapacidad del control voluntario tanto para desplazarse a una localización más fresca o deshacerse de la ropa”.

México ante el cambio climático

El 2023 fue el año más caluroso registrado desde que hay reportes sistemáticos de las temperaturas del planeta. La Tierra, en promedio, fue 1.48°C más caliente que en la época preindustrial, entre 1850 y 1900. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Comisión Europea y la Organización Meteorológica Mundial también indican que de junio a diciembre se batieron récords consecutivos de los meses más calientes. Según datos satelitales, en julio del 2023 el planeta alcanzó la mayor temperatura registrada en la historia reciente. Las altas temperaturas de 2023 no sólo se vivieron en México. En Estados Unidos, de acuerdo con CNN, hasta agosto el calor había cobrado la vida de 147 personas. Japón e India experimentaron su verano más caliente. Datos del Proyecto Copernicus señalan que Europa tuvo “el octubre más cálido jamás registrado”, con récords de temperaturas en Austria, Suiza, Francia, Italia y España. Y en Brasil una joven falleció por un golpe de calor durante un concierto de Taylor Swift en noviembre (primavera en el hemisferio sur). Sin la actividad humana — sobre todo por la quema de combustibles fósiles— que ha transformado el clima, la organización académica World Weather Attribution calculó que habría sido “virtualmente imposible” que ocurrieran olas de calor como la de julio de 2023 que afectó a México, Estados Unidos y el sur de Europa. “Tenemos que echar la culpa al cambio climático, que lo ha hecho más intenso”, dice Luis Zambrano, ecólogo e investigador de la UNAM. Pero “no todo mundo, sobre todo en un país tan desigual como México, tiene la oportunidad de blindarse de esos efectos”, sentencia Francisco Serratos, autor de El Capitaloceno. Una historia radical de la crisis climática, libro editado por la UNAM. Según los datos de mortalidad por calor de 2000 a 2022 del INEGI, la mayoría de los afectados por las altas temperaturas fueron hombres, menores de 49 años con, máximo, la secundaria terminada. Buena parte realizaba actividades agrícolas, trabajaba en la industria, eran vigilantes, choferes o vendedores ambulantes. Frente a escenarios que prevén un aumento de las temperaturas globales y ante el año más letal en México debido al calor, Serratos es enfático sobre el cambio climático. “Es real, es palpable. Está costando vidas y está aquí para quedarse en las próximas décadas, incluso en los siglos que restan de nuestra historia”.

*Con información Aranzazú Ayala.

de


7A Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL M

ientras el conflicto en Gaza entre Israel y los militantes palestinos cumple los 100 días, las Naciones Unidas trabajan a toda máquina para entregar ayuda a cientos de miles de civiles desplazados a través del paso fronterizo de Rafah, una restricción impuesta por Israel que tiene que cambiar, dijo el recién nombrado coordinador residente interino para el Proceso de Paz en Oriente Medio. Se necesitan al menos 200 camiones cargados al día para satisfacer las necesidades de la población y, a pesar de los “extraordinarios” esfuerzos de los socios nacionales e internacionales, los trabajadores humanitarios están atados de manos al tener que entregar todos los suministros a través del único paso abierto en la frontera sur de Gaza con Egipto, el cual, en su origen, fue construido como paso peatonal, dijo Jamie McGoldrick. Tras volver recientemente de Gaza, el veterano funcionario de ayuda humanitaria habló en exclusiva con Noticias ONU en Jerusalén, en su primera entrevista desde que se convirtió en coordinador residente interino a finales del mes pasado. El irlandés, quien también ostenta el cargo de coordinador especial adjunto interino y coordinador humanitario interino, desempeñó las mismas funciones entre 2018 y 2020. Anteriormente, fue coordinador humanitario y residente en Yemen durante el punto álgido del brutal conflicto civil en ese país que comenzó en 2015. También ha trabajado con la Cruz Roja Internacional. Noticias ONU: Acaba de regresar de la Franja y ya ha desempeñado este papel en otras ocasiones. En años anteriores ha calificado la situación de terrible. ¿Cuál fue su reacción inicial cuando entró por primera vez en Gaza durante esta guerra? Jamie McGoldrick: Bueno, está claro que la situación ha cambiado drásticamente desde la última vez que estuve allí. Lo que más llama la atención son las cifras. En cuanto llegas a Rafah, lo que te impacta de inmediato es la cantidad de personas desplazadas: en cada calle, en cada acera. También hay tiendas improvisadas construidas en los laterales de los edificios que invaden las carreteras. Es muy difícil moverse. El lugar está realmente abarrotado. Lo segundo que creo que este hacinamiento provoca es la falta de servicios. Esto ha sucedido tan rápido, toda esa cantidad de gente que llega al sur... Calculan que hay 1.7 o 1.8 millones de personas en Rafah, que solía tener una población de unos 250 mil habitantes. La gente ha ocupado espacio en los hospitales, en las escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA)… Y cuando vas a esos lugares, ves las condiciones en que vive la gente, la miseria, el hacinamiento, lo improvisado que es. Nadie tuvo tiempo de planear nada. La gente huyó de la zona centro, de la zona norte, y vinieron con muy poco. Han tenido que establecerse en un entorno muy difícil y caótico. Además, es invierno. Todo eso lo hace muy, muy difícil. Nos ha desbordado porque teníamos un papel muy limitado allí para este tipo de trabajo, y hemos tenido que intentar ampliarlo para tratar de atender las necesidades. E incluso cuando estuve allí hace ocho días volví hace sólo dos días- las multitudes seguían llegando... La desesperación es cada vez mayor, el sufrimiento humano se intensifica. Pero lo más importante es que tenemos que ampliar la escala, llegar a más gente, tener más acceso, aportar más material. Pero es una tarea gigantesca.

Conflicto Israel-Palestina

Ven un limitado paso para brindar la ayuda Revelan que un solo paso fronterizo no es suficiente para entregar ayuda vital a 2.2 millones de personas; restricción de Israel debe cambiar, dicen

Foto: ONU Noticias

ONU NOTICIAS

El coordinador residente y coordinador humanitario interino se reúne con palestinos desplazados en Rafah, al sur de Gaza.

Desesperación y escasez extrema ONU NOTICIAS

La Of icina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, (ACNUDH) destacó el “escenario desesperado” en el norte de Gaza, donde la población se enfrenta a una grave escasez de alimentos, agua y otros artículos básicos. “El acceso a la ayuda humanitaria sigue siendo extremadamente difícil, a pesar de las reiteradas peticiones de la ONU a las Fuerzas de Defensa de Israel para que faciliten la circulación de los convoyes de ayuda humanitaria”, afirmó la portavoz del ACNUDH, Liz Throssell, antes de referirse a la situación en el sur, donde más de 1,3 millones de desplazados se hacinan en la ciudad de Rafah, que antes tenía 300 mil habitantes.

Situación en Cisjordania

Pasando a Cisjordania, dijo que se ha verificado la muerte de 330 palestinos, entre ellos 84 niños, desde el inicio de las hostilidades. La mayoría, 321, fueron asesinados por las fuerzas de seguridad israelíes, mientras que ocho murieron a manos de colonos. Añadió que comunidades enteras de pastores han sido desplazadas a la fuerza debido a la violencia de los colonos, lo que puede equivaler a un traslado forzoso. El mes pasado, la Oficina publicó un informe sobre Cisjordania en el que subrayaba la necesidad de poner fin de inmediato al uso de armas y métodos militares durante las operaciones policiales. También pedía que se pusiera f in a las detenciones arbitrarias y a los malos tratos a palestinos, y que se levantaran las restricciones discriminatorias a la libertad de circulación. “La falta de rendición de cuentas por los homicidios ilegítimos sigue siendo generalizada, al igual que la

impunidad por la violencia de los colonos, en violación de las obligaciones de Israel como potencia ocupante de garantizar la seguridad de los palestinos en Cisjordania”, dijo Throssell. ONU Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados, que sigue vigilando y documentando la situación de los derechos humanos en Gaza y Cisjordania, presentará dos informes al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante su próximo periodo de sesiones, que se celebrará en febrero en Ginebra.

Una triple amenaza para los niños

Mientras tanto, el Fondo de las Naciones Unidas la Infancia (UNICEF) advirtió contra la “triple amenaza” del conflicto, la enfermedad y la desnutrición que “acechan” a los niños y niñas de Gaza. El sufrimiento ha sido demasiado, dijo Lucia Elm, representante especial del Fondo sobre la situación de los niños en el Estado de Palestina, en declaraciones a los periodistas en Ginebra. “Cada día que pasa, los niños y las familias de la Franja de Gaza se enfrentan a un mayor riesgo de muerte proveniente del cielo, de enfermedades por la falta de agua potable y de privaciones por la falta de alimentos. “Y para los dos niños israelíes que siguen secuestrados en Gaza, la pesadilla que comenzó el 7 de octubre continúa”, dijo, haciendo un llamamiento para su liberación incondicional. También habló de cómo los bombardeos están dificultando la entrega de la ayuda que se necesita desesperadamente. “Cuando estuve en Gaza la semana pasada, intentamos durante seis días llevar combustible y suministros médicos al norte y durante seis días las restricciones de circulación nos impidieron viajar. Mis colegas en Gaza

La gente clama por comida en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

soportaron este mismo reto durante semanas antes de mi llegada”, afirmó. Elm dijo que miles de niños ya han muerto en el conflicto y que miles más de vidas jóvenes corren peligro a menos que se tomen medidas para resolver las trabas en cuanto a la seguridad, la logística que rodea la entrega y distribución de ayuda humanitaria, y el aumento del volumen de productos comerciales a la venta en Gaza.

Aumento de las tensiones

Por su parte, el coordinador del Socorro de Emergencia expresó este viernes en el Consejo de Seguridad su alarma ante las recientes declaraciones de ministros israelíes sobre planes para fomentar el traslado masivo de civiles de Gaza a terceros países, lo que actualmente se denomina “reubicación voluntaria”. “Estas declaraciones suscitan gran preocupación por el posible traslado masivo forzoso o deportación de la población palestina de la Franja de Gaza, algo que estaría estrictamente prohibido por el derecho internacional”, declaró Martin Griff ith a través de una videollamada, añadiendo que “cualquier intento de cambiar la composición demográfica de Gaza debe ser rechazado con firmeza”. Griffith expresó también su preocupación por el riesgo de una mayor extensión

regional del conflicto, especif icando que ya hay un aumento de las hostilidades en Cisjordania y un aumento de las tensiones en Líbano, el Mar Rojo y Yemen. “Reitero mi llamado a un alto el fuego”, sentenció.

Evacuaciones ilegales

A continuación, intervino la subsecretaria general para los derechos humanos, quien declaró que lo que ha ocurrido en Gaza no es sólo un “subproducto del conflicto”, sino el resultado directo de la forma en que se han llevado a cabo las hostilidades. Ilze Brands Kehris señaló que, aunque Israel declaró que las órdenes de evacuación que comenzó a emitir el 12 de octubre se habían dictado por la seguridad de los civiles palestinos, “parece que ha tomado escasas medidas para garantizar que tales reubicaciones se ajustan al derecho internacional”. La subsecretaria se refirió en particular a la falta de acceso a condiciones adecuadas de higiene, salud, seguridad, nutrición y alojamiento, y la adopción de medidas para reducir al mínimo el riesgo de separación de los miembros de las familias. “Estas evacuaciones forzosas, al no cumplir las condiciones necesarias para ser legales, pueden constituir un traslado forzoso, un crimen de guerra”, aseveró.

DINAMARCA

NOROESTE / REDACCIÓN

Federico X ha sido coronado rey de Dinamarca tras la consecución efectiva de la abdicación de su madre, la reina Margarita II. La reina confirmó su abdicación con la firma de la correspondiente declaración en el Parlamento de Copenhague en el Palacio de Christiansborg. Federico X se ha convertido en

monarca en el momento exacto de la misma. Margarita, de 83 años, ascendió al trono en 1972, coincidiendo con el fallecimiento de su padre, Federico IX. Considera que “es el momento adecuado”, tal como expresó de viva voz en un reciente discurso a la Nación en el que reconoció que sus recientes problemas de salud le habían pasado factura, en particular una cirugía

de espalda en febrero de 2023. Con el objetivo de “ceder la responsabilidad a la próxima generación”, puso fecha a su abdicación este domingo, 14 de enero, coincidiendo con el aniversario del inicio de su reinado, cuando el mayor de sus dos hijos recogerá la corona a los 55 años de edad.

Dinamarca da bienvenida

Dinamarca vivió este domin-

go una transición en la monarquía inédita en unos 900 años. Tal como anunció por sorpresa en su discurso de Nochevieja, la reina Margarita II renunció voluntariamente al trono después de 52 años, y dio paso a su hijo, que reinará con el nombre de Federico X. El nuevo rey tomó el trono de la mano de su esposa Mary Donaldson, con quien contrajo matrimonio en el año 2004 y que

Foto: Especial

Asume hijo de reina Margarita II el trono Federico X y su esposa Mary Donaldson.

ahora asumirá el título de reina. La pareja tiene cuatro hijos, de los cuales el mayor, el príncipe Christian, pasará a ser formalmente el heredero el trono de Dinamarca a sus 18 años a partir de este domingo.


8A Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NEGOCIOS L

os avances tecnológicos son inevitables, y si bien con cada cambio significativo se agilizan muchos procesos dentro del mundo laboral, también surgen ciertos temores sobre si las máquinas pueden reemplazarnos por completo. Lo bueno es que ante este temor, hemos visto que a lo largo de la historia que estas preocupaciones no se han materializado por completo, y es que siempre se va a requerir personal humano de una u otra forma. Sin embargo, es claro que recientemente, la inteligencia artificial o IA, ha despertado temores sobre la automatización de una amplia gama de trabajos, llegando a reemplazar cierto personal, pero como siempre, existen trabajos en los que las personas seguirán siendo insustituibles. Es ideal tener presente cuáles son los trabajos en los que la IA no puede reemplazar a las personas, en donde quienes tengan formación adecuada, experiencia y claro, cuenten con un buen CV hecho por sí mismos o plataformas como CVMarker, sabrán que les será más sencillo encontrar empleo, pues como se sabe, poder trabajar es fundamental.

55,607.07

PETRÓLEO

ASÍ CERRÓ

DÓLAR CANADIENSE EURO COMPRA VENTA COMPRA VENTA 55,438.75 COMPRA VENTA $16.31 $17.32 $12.57 $12.59 $18.46 $18.47 JUEVES

MEZCLA MEXICANA

67.74*

DÓLAR

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

72.68*

BRENT

78.29

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

11 Trabajos que la IA no puede reemplazar Es claro que recientemente, la inteligencia artificial o IA, ha despertado temores sobre la automatización de una amplia gama de trabajos, llegando a reemplazar cierto personal, pero como siempre, existen trabajos en los que las personas seguirán siendo insustituibles

Los educadores cumplen el rol de modelos a seguir que transmiten valores y habilidades. Foto: Noroeste

Aún se requiere la supervisión y el mantenimiento de las máquinas por parte de operadores humanos.

6) Operadores de máquinas

Aunque la automatización de la maquinaria industrial es una realidad, aún se requiere la supervisión y el mantenimiento de estas máquinas por parte de operadores humanos. La toma de decisiones, la adaptación a situaciones inesperadas y la resolución de problemas en tiempo real son habilidades que los operadores humanos aportan a este campo.

2) Cocineros y reposteros

En ocasiones, la IA es útil en la creación de recetas o en solventar dudas relacionadas con la cocina en general, pero jamás podrá reemplazar a los cocineros y reposteros, quienes no suelen usarla, o la han utilizado para cuestiones concretas, sin que esto sea elemental para su trabajo. Para llevar a cabo un oficio u otro, incluso ambos, es básica la habilidad para combinar sabores, texturas y presentación, así como la capacidad de adaptarse a los gustos y preferencias cambiantes de los comensales, lo que sigue siendo una capacidad humana insustituible.

3) Terapeutas y consejeros

Es cierto que la IA es capaz de proporcionar recursos y herramientas de autoayuda, pero la terapia y el asesoramiento exitosos dependen de la capacidad de los profesionales de la salud mental para escuchar, comprender y ofrecer apoyo personalizado a las personas que enfrentan desafíos emocionales y psicológicos. La terapia y el asesoramiento requieren un alto grado de empatía, comprensión y la capacidad de establecer relaciones

PLATA

$12.53

Habilidades humanas

1) Mecánicos de vehículos

Los mecánicos de vehículos desempeñan un papel esencial en el mantenimiento y reparación de automóviles, motocicletas, camiones, entre otros, y aunque la IA es capaz de diagnosticar problemas mecánicos y ayudar en la resolución de los mismos, no suele ser necesaria. Son los mecánicos los que aportan una comprensión humana crucial para abordar situaciones complejas y resolver problemas únicos que pueden surgir en el proceso de reparación.

ORO

$1,107.73

7) Atletas deportivos Los carniceros requieren habilidades técnicas y un conocimiento profundo de las preferencias de los clientes.

5) Profesores y educadores

significativas con los pacientes o clientes. De todas maneras, las personas para estas situaciones, suelen preferir llevar a cabo su proceso de sanación, autocompresión y crecimiento junto con un profesional.

La educación es un campo que involucra la transmisión de conocimiento, la inspiración de estudiantes y el fomento del pensamiento crítico, entre otros. A pesar de los avances en la educación en línea y la tecnología educativa, los profesores y educadores desempeñan un papel insustituible en la formación. La interacción en el aula, la adaptación a las necesidades individuales de los estudiantes y la construcción de relaciones de confianza son aspectos cruciales de la enseñanza que no pueden ser replicados completamente por la inteligencia artificial. No podemos olvidar que los educadores cumplen el rol de modelos a seguir que transmiten valores y habilidades sociales a las generaciones futuras.

4) Peluqueros y barberos

La peluquería y la barbería son oficios altamente demandados en el día a día, los cuales requieren un toque personal y la capacidad de interpretar los deseos y necesidades de cada cliente, para dejar un buen resultado en su cabello o barba. Es claro que la IA no cuenta con espacio en este sector, pues para brindar servicios de peluquería personalizados que satisfagan a cada individuo de manera única, y realizar el proceso para ello, hace falta una persona capacitada.

SANIDAD VEGETAL

A pesar de que los avances tecnológicos han llevado a un análisis cada vez más profundo del rendimiento deportivo, la excelencia atlética sigue siendo un atributo inherentemente humano. La destreza física, la estrategia, la resistencia mental y la capacidad de superar desafíos físicos y emocionales son aspectos que hacen que los atletas sigan siendo insustituibles por otros medios.

8) Lavaplatos

El trabajo de lavaplatos implica una variedad de tareas, desde la eliminación de restos de comida hasta la organización de utensilios. Aunque existen lavavajillas automáticos, los lavaplatos humanos son esenciales para lidiar con situaciones imprevistas, adaptarse a las necesidades cambiantes de la cocina y garantizar que los utensilios queden realmente limpios.

9) Carpinteros

En cuanto a los carpinteros se trata, estos son artesanos que crean y reparan estructuras y objetos de madera. Su trabajo exige una habilidad manual excepcional, la capacidad de interpretar planos y diseños, y claro, la toma de decisiones basadas en la estética y la funcionalidad. La creatividad y la adaptabilidad son fundamentales en esta profesión, lo que hace que sea difícil de automatizar por completo, por ende, es clave el talento humano en la carpintería.

10) Fontaneros

Los fontaneros son esenciales para la instalación y reparación de sistemas de fontanería en edificios y hogares. La naturaleza impredecible de los problemas de fontanería requiere la experiencia y el juicio humano para abordar situaciones únicas y complejas. En este sentido, las tareas que debe realizar un fontanero, la IA actualmente no puede ejecutarlas de manera efectiva, y probablemente tampoco lo haga en el futuro.

11) Carniceros

Los carniceros no solo requieren habilidades técnicas, sino del mismo modo un conocimiento profundo de las preferencias de los clientes y la capacidad de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. Tanto este como los otros trabajos mencionados, no solo resisten la automatización, sino que también destacan la importancia de las capacidades humanas en nuestra sociedad por sobre la inteligencia artificial.

ESTE AÑO: INFONAVIT

Créditos Veces Salario Mínimo aumentarán 4.66 por ciento

ÁLEX MORALES

ÁLEX MORALES

Los productores agrícolas deben tramitar el permiso único de siembra para sus tierras antes del 31 de enero, para permitirles el acceso a los programas gubernamentales durante la cosecha otoño-invierno 2023-2024, urgió Miguel Manuel Palazuelos Arenas, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán. Al viernes 12 de enero, alrededor del 45 por ciento de las hectáreas en el municipio no contaban con el documento, lo que equivale a 68 mil 401.39 hectáreas, de un total de 150 mil que abarca este organismo auxiliar. Este documento permite a que los agricultores accedan a diversos programas gubernamentales, como el de entrega de fertilizantes o la comercialización de sus cosechas. Además, proporciona información sobre la extensión, así como tipos de cultivos, facilitando la planificación de una posible estrategia de comercialización. Por otro lado, el permiso contribuye a nutrir el Sistema de Validación y Seguimiento Agrícola con información vital

Los créditos hipotecarios de Infonavit tramitados en Veces Salario Mínimo tendrán un incremento de 4.66 por ciento en el 2024, informó el delegado regional en Sinaloa, Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino. El aumento corresponde a un ajuste en la unidad de medida y actualización, ante el incremento del 20 por ciento en el salario mínimo. “A finales del 2023 se anunció el incremento del 20 por ciento al salario mínimo, una potencial amenaza de incremento a todos los créditos contratados en veces salario mínimo, que tiene el Infonavit”, explicó Verdugo Dagnino. “Sin embargo, el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores determinó ajustarse al 4.66 por ciento que marca el incremento de la UMA”. Este incremento no afectará los créditos en pesos, por lo que el delegado de Infonavit en Sinaloa reiteró el llamado a los derechohabientes para

Miguel Manuel Palazuelos Arenas, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán.

sobre el mosaico de cultivos establecidos en el presente ciclo productivo otoño-invierno/20232024. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Sinaloa ha comunicado que no habrá prórroga para tramitar el permiso, según Palazuelos Arenas, lo que implica un riesgo para los productores que no se actualicen al cierre del registro. El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle de Culiacán puso a disposición el número telefónico 667 760 2376 para ofrecer asistencia técnica y brindar más detalles sobre el trámite.

Foto: Noroeste / Alex Morales

Deben productores pagar el permiso de siembra

El Infonavit llama a los derechohabientes a convertir a pesos sus créditos Veces Salario Mínimo.

cambiar sus préstamos VSM. “Esos créditos contratados antes del 2016 en Veces Salario Mínimo, los conviertan a pesos, con eso lograrían que cada año no se vean afectados sus créditos por el impacto inflacionario o el aumento al salario mínimo, lograrían mensualidades fijas en pesos y pagarían más rápido, y en menos tiempo”, dijo. Verdugo Dagnino exhortó a la ciudadanía que goza de un

AJUSTE Este ajuste corresponde a la unidad de medida y actualización, ante el incremento del salario mínimo, indica el delegado de Infonavit en Sinaloa.

crédito VSM a registrarse en la página web micuenta.infonavit.org.mx para a partir del 17 de enero distinguir si son susceptibles al cambio.

Foto: Noroeste / Martín Urista

NOROESTE / REDACCIÓN

VALORES

VIERNES

NOROESTE.COM


1B Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN D

ificultades para adquirir una casa, un auto o saber que en el futuro no habrá pensiones son factores que afectan la salud mental de la juventud, afirmó el director del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, Saúl Pérez Parra. Señaló que tras la pandemia de Covid-19, el número de jóvenes que acuden a consulta por depresión aumentó en un 15 por ciento dentro del Hospital Psiquiátrico. “Es increíble el ver como en esta época, que dicen la época de cristal, los jóvenes acuden por cualquier motivo ante una psicóloga o ante un médico psiquiatra para recibir atención médica, en otras épocas esto era imposible, casi”, dijo. Si bien todas las personas han tenido un cuadro de depresión en la vida, a nivel nacional ha habido un aumento del 20 por ciento en jóvenes, en especial en aquellos entre los 17 a 27 años de edad,

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

31% 32°

6:56

17:41

30° 11°

CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS

Se espera para hoy una madrugada fría. Mantenga abrigados a niños y adultos mayores.

Salud mental

‘Aumentan casos de depresión en jóvenes’ La pandemia de Covid-19 aumentó un 15 por ciento el número de jóvenes que acuden a consulta por depresión, señala Saúl Pérez, director del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa apuntó. “Los tiempos son muy diferentes a hace muchos años, hoy el joven tiene que continuar preparándose para tener una estabilidad laboral y esa ha sido una de las causas principales que hemos tenido aquí en el hospital de los pacientes que vienen a consulta”, indicó.

El especialista recordó que la depresión es un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en las actividades que una persona realiza de forma cotidiana, por lo que llamó a los padres de familia para que estén al tanto de las actividades realizan sus hijos para detectar si algo no anda bien.

En ese sentido, aclaró que hay factores que varían de paciente a paciente, como son los hormonales, hereditarios, traumas de la infancia, entre otros. Además, dijo que las principales causas de atención del Hospital Psiquiátrico en la consulta externa son la ansiedad y la depresión, así como

Fotos: Paulina Otáñez

PAULINA OTÁÑEZ

NOROESTE.COM

Saúl Pérez Parra, director del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.

los trastornos de la personalidad, esquizofrenia y bipolaridad.

AMIGOS ANIMALISTAS

Descartan alza en el maltrato animal

Fotos: Martín Urista

La asociación civil Amigos Animalistas llama a la ciudadanía a apoyar en el rescate de perros y gatos.

lizó. Valdez Muñoz dijo que muchos casos de maltrato se deben a la negligencia e ignorancia por parte de la población, por lo que la fundación se dedica a crear conciencia y orientar a propietarios de mascotas. “La chamba es educar, porque solo educando es como vamos a generar un cambio”, agregó. Esta problemática social suele recaer en las fundaciones o instituciones de protección animal, comentó la activista, pero erradicarlo también es trabajo de la ciudadanía. Las personas interesadas en contribuir al rescate y rehabilitación de perros o gatos maltratados, pueden contactarse con Amigos Animalistas A.C. por medio de sus redes sociales, donde podrán pedir información para ayudar debidamente.

Protección Civil municipal ha identificado áreas de riesgo para los transeúntes en el Centro de Culiacán, en las cuales se está trabajando para brindar seguridad.

PROTECCIÓN CIVIL

Va al 60% rehabilitación del primer cuadro de Culiacán ALEX MORALES

Foto: Cortesía

En los últimos 10 años, en México hay una constante de maltrato hacia perros y gatos, resultando en que entre el 60 y 70 por ciento se encuentran en estado de calle, de acuerdo a Gabriela Valdez Muñoz, fundadora de Amigos Animalistas A.C. La presidenta de la asociación civil para el rescate, rehabilitación y adopción de animales vulnerables, señaló que la incidencia de maltrato la fauna aparenta ir al alza, sin embargo, son las mismas cifras que en años anteriores, solo que las redes sociales difunden los casos velozmente. “No es que haya un incremento per se, creo yo, sino que como existen las redes sociales ahora es mucho más fácil que lo veas”, comentó. Pese a que descartó contabilizar los casos que la fundación atendió en el año pasado, afirmó que la cifra es alarmante, pues recibieron múltiples denuncias de abuso a animales domésticos. “La incidencia de maltrato del 2023, podríamos decir que en los últimos 10 años la incidencia ha permanecido. Sí existe más conciencia con referencia al cuidado animal pero estadísticamente sigue la misma estadística, 7 de cada 10 perros en México sufren algún tipo de maltrato”, puntua-

Foto: Noroeste

ALEX MORALES

Defensores públicos tomaron el diplomado “Justicia Penal Integral para Adolescentes”.

JUSTICIA PENAL

Capacita Unipol a defensores públicos NOROESTE/REDACCIÓN

La Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa capacitó a 69 defensores públicos con el diplomado “Justicia Penal Integral para Adolescentes”, enfocado en el correcto procedimiento de jóvenes en el sistema de justicia integral. La capacitación se llevó a cabo como parte de los compromisos del Gobernador Rubén Rocha Moya por que los servidores públicos en áreas de capacidad pública esté bien capacitados para procurar la justicia, señaló Jaime Palacios Barreda, director del Centro de Estudios de la Criminalidad y la Violencia de la institución. “Impulsar este tipo de cursos, que les sirvan particularmente a quienes se desempeñan en el sector público, en la administración pública de nuestro estado, este diplomado como ya hemos hecho otros

está cumpliendo esa finalidad, ese objetivo evidentemente carente”, externó. El diplomado inició en septiembre de 2023 y constó de cinco módulos que fortalecen conocimientos al interior de la estructura del Procedimiento del Sistema de Justicia Integral para Adolescentes. María Obdulia Fernández Germán, titular de la Defensoría Pública de Sinaloa, indicó que trabajaron en identificar las figuras procesales relevantes de las etapas que componen el sistema de justicia penal para adolescentes, con el enfoque del sistema penal acusatorio. “Se logró el objetivo, que era adquirir y fortalecernos en cuanto a las herramientas procesales, dicho de otra forma, reforzar lo que ya algunos en la práctica desarrollan en el día a día, hemos sido beneficiados por la Universidad de la Policía”, precisó.

Las obras de rehabilitación en zonas de riesgo, identificadas en el Centro de Culiacán, llevan un avance aproximado del 60 por ciento, informó el coordinador municipal de Protección Civil. “Llevamos un muy bien avance, empezamos con lo de más riesgo, en esto te puedo decir que sí vamos en un 60 por ciento ya de avance”, dijo Jesús Bill Mendoza Ontiveros. Esto después de que los elementos de la paramunicipal identificaran espacios de posible peligro para peatones, como cables expuestos, tapaderas de registros, banquetas y calles en mal estado. Como parte de una orden directa del Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, el personal de CFE, Telmex, Cablevisión, AT&T, Japac, así como la Secretaría de Obras Públicas y la Dirección de Alumbrado Público del Ayuntamiento, trabajan en el reacondicionamiento de estos puntos, que pueden provocar incidentes entre los transeúntes. “Es prioritario darle mantenimiento al Centro, es una instrucción directa del Presidente Juan de Dios Gámez, darle seguridad a las personas que transitan por estas calles tan icónicas de Culiacán”, agregó el funcionario municipal. Sin embargo, la misma ciudadanía ha dificultado el proceso, pues han quitado las tapas de registro que colocan para evitar caídas, dijo. “Alumbrado Público está poniendo las tapas (de registro), es que nos las quitan, las ponemos y nos las vuelven a quitar, pero las estamos poniendo ahorita todas nuevas”. Uno de los próximos proyectos de mejora comprende la pavimentación de algunas calles, por lo que Mendoza Ontiveros recomendó a la población mantenerse al

En algunas zonas el piso se encuentra muy deteriorado y disparejo.

Registros de compañías telefónicas están deteriorados y representan un riesgo para los peatones.

Llevamos un muy bien avance, empezamos con lo de más riesgo, en esto te puedo decir que sí vamos en un 60 por ciento ya de avance”.

Jesús Bill Mendoza Ontiveros Coordinador municipal de Protección Civil

Algunas salidas de agua en tubos de PVC se encuentran dañadas.

tanto del pronto cierre temporal de algunas vialidades. “Próximamente vamos a trabajar en el asfalto, en las

calles, entonces, vamos a cerrar algunas calles también, ya en la pavimentación”, apuntó.


2B LOCAL Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

BANCO DE ALIMENTOS DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx

Consecuencias de la desnutrición: un desafío para la salud y el desarrollo

P

ese a que en otras casas encuestadoras como Mitofsky, la aceptación del Gobernador Rubén Rocha Moya luce sólida al preguntarle al electorado, después de los primeros movimientos y destapes, hay quienes ya reportaron que la brecha que Morena mantenía con respecto a sus más cercanos perseguidores ya se acortó. Según la firma Massive Caller, que ya antes había mostrado números positivos para Morena o alcaldes morenistas, los destapes de Juan de Dios Gámez Mendívil y Gerardo Vargas, para mantenerse como presidentes municipales de Culiacán y Ahome, respectivamente, la decisión de Estrella Palacios en Mazatlán y Felícitas Pompa en Guasave, al parecer ya provocaron movimientos. La coalición del Frente, que conforman PAN, PRI y PRD y que en Sinaloa se les unió el Partido Sinaloense, de Héctor Melesio Cuén Ojeda, también hicieron destapes aprovechando la visita de Xóchitl Gálvez Ruiz a Ahome la semana pasada, y puede que eso haya ayudado, con Domingo Vázquez ahí mismo, y con Guillermo Romero en Mazatlán. Según Massive Caller, la intención del voto para el Senado de la República en Sinaloa se mantiene para Morena. Pero cayó de 47.2 por ciento de enero de 2024 a 40.5 en enero de 2024. Mientras que en este mismo periodo el PAN-PRI-PRD subió de 23.4 por ciento a 30.4 por ciento. En cambio, los indecisos pasaron de 20.7 por ciento a 22.2 por ciento. La verdad, obviamente, es que estos números no tienen siempre la razón y hay muchas casas encuestadoras que les encanta hacer caldo gordo a la raza, o incluso cobran por hablarles bonito, sin embargo como a todo el mitotero político les encantan estos datos, pues aquí se los damos para que la comidilla y la sobremesa siga teniendo sabor de aquí a las elecciones. Ustedes no se dejen de preocupar.

La importancia de estar en la jugada

Cuando ha pasado cierto tiempo, todos tendemos a olvidar tragedias tan dolorosas que nos han golpeado en Culiacán desde el centro de muestra ciudad, sobre todo cuando hay víctimas inocentes y heridas abiertas por el tufo a imprudencias, omisiones o corrupción. Ayer, nos llamó mucho la atención que Protección Civil municipal anunció que ya llevan un avance de 60 por ciento en la rehabilitación del primer cuadro de Culiacán y que próximamente se anunciarán el cierre de algunas vialidades para rehabilitar la pavimentación. Hablamos de las tragedias que se pudieron haber evitado, como antes hemos informado, como la caída de bardas, marquesinas o incluso edificios viejos, ya sea por mala construcción, fallas estructurales, falta de supervisión o por el implacable paso del tiempo. Recientemente, elementos de Protección Civil municipal informaron que identificaron espacios de posible peligro para peatones, como cables expuestos, tapaderas de registros, banquetas y calles en mal estado. Por esto, se dio una orden directa de parte del Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, para que el personal de CFE, Telmex, Cablevisión, AT&T, Japac, así como la Secretaría de Obras

Públicas y la Dirección de Alumbrado Público del Ayuntamiento, trabajaran en el reacondicionamiento de estos puntos, para prevenir incidentes entre los transeúntes. Los mismos funcionarios han informado que la propia ciudadanía ha dificultado el proceso, pues se han aferrado a prácticas dañinas como quitar las tapas de registros que se colocan para evitar caídas. Lo que sigue, según Protección Civil, es rehabilitar la pavimentación de algunas calles que ya representan también un riesgo para todos. ¿Cómo la ven? Es buena chamba. Palomita.

La pesadilla que se repite

Como si fuera una leyenda urbana, un grupo de trabajadores de la pepena, como se llaman a la utilidad que se hallan en la basura, hicieron un hallazgo poco común, pero que sale de nuestras peores pesadillas. Los trabajadores reportaron la mañana del sábado el hallazgo del cuerpo de un bebé recién nacido, del que creen que llegó junto con cientos de kilos de basura recolectada por las calles de Culiacán. Además de la sorpresa tan desagradable de tener que llevar en la memoria la imagen de un bebé sin vida, de su olor, de detalles de la sábana y de la certeza de una pesadilla que se volvió realidad, como hallar restos humanos entre la basura, hay cosas que hay que repensar para intentar retomar nuestras vidas. La primera es la aceptación y resignación de entender que existen personas entre nosotros que son capaces de planear y ejecutar un plan que incluya deshacerse de un bebé de esta manera. Porque ya nos hemos tenido que brincar la parte de que alguien no supo/quiso hacerse cargo de la criatura cuya vida apenas comenzaba, menos detenernos a creer que solicitaron ayuda, apoyo o auxilio para evitar la tragedia. El reporte que llegó a Noroeste de los mismos pepenadores, detalla que éstos llamaron a las corporaciones de seguridad, quienes acordonaron el área y realizaron el levantamiento de los restos del bebé. Aunque sabemos que este caso no es ni será prioridad de la Fiscalía General del Estado, nos deja tranquilos que ya exista un reporte y una carpeta de investigación para dar con los responsables. Ojalá que la autoridad le ponga nombre y rostro a los responsables de esta pesadilla.

Hoy, nueva manifestación

Pues parece que hoy se pondrá interesante el abarrote en Mazatlán y Culiacán con una protesta fuerte de uno de los sectores productivos más importantes del estado. Los acuacultores saldrán a manifestarse por considerar que su sector está quebrado y que no reciben apoyo del Gobierno federal. La Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa, A. C. convocó a pescadores, productores acuícolas y trabajadores del sector en general a concentrarse en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán, desde donde luego de manifestarse se dirigirán a Mazatlán para marchar por la Zona Dorada hasta llegar a la Conapesca, la máxima autoridad del sector pesquero en el País. Habrá que ver quién sale a atenderlos y si serán o no escuchadas sus demandas. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

L

a desnutrición es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y sus consecuencias van más allá de la mera falta de nutrientes. Hoy exploraremos las diversas ramificaciones de la desnutrición, desde sus impactos inmediatos en la salud hasta sus consecuencias a largo plazo en el desarrollo económico y social. En primer lugar, la desnutrición tiene repercusiones directas en la salud de las personas. La falta de nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales, debilita el sistema inmunológico, aumentando la vulnerabilidad a enfermedades infecciosas. Los niños desnutridos, en particular, sufren un mayor riesgo de sufrir retrasos en el desarrollo físico y cognitivo, lo que puede afectar su capacidad para aprender y prosperar a lo largo de la vida. Además, la desnutrición durante los primeros años de vida puede tener consecuencias a largo plazo en la salud.

Estudios han demostrado que los niños desnutridos tienen mayores probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas en la edad adulta, como diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Esto no solo afecta la calidad de vida individual, sino que también coloca una carga significativa en los sistemas de atención médica y las economías estatales. Otro aspecto crítico de las consecuencias de la desnutrición es su impacto en el desarrollo económico y social. Las poblaciones afectadas por la desnutrición suelen experimentar una disminución en la productividad laboral debido a la falta de energía y vitalidad. Además, la desnutrición obstaculiza el desarrollo cognitivo, lo que puede traducirse en una menor capacidad para participar en la economía del conocimiento y adaptarse a entornos laborales cada vez más complejos. A nivel social, la desnutrición también contribuye a la perpetuación del ciclo de la

pobreza. Las comunidades afectadas tienen menos recursos para invertir en educación y atención médica, lo que crea un círculo vicioso difícil de romper. La desnutrición, por lo tanto, no solo es un problema de salud individual, sino un desafío estructural que afecta a comunidades enteras y obstaculiza el desarrollo sostenible. En conclusión, las consecuencias de la desnutrición son vastas y abarcan desde problemas de salud inmediatos hasta impactos a largo plazo en el desarrollo económico y social. Abordar este desafío requiere un enfoque integral que incluya medidas para mejorar la disponibilidad y accesibilidad de alimentos nutritivos, así como intervenciones en salud pública y programas de educación. Solo a través de esfuerzos coordinados a nivel estatal se podrá combatir eficazmente las consecuencias devastadoras de la desnutrición y construir un futuro más saludable y equitativo para todas las comunidades en Sinaloa.

Fotos: Gabriela Martínez

La ventaja que se acorta en Sinaloa

Jesús Gibrán Rubio Morales tiene 3 años vendiendo libros atrás de la Catedral.

Ave Fénix, la librería ambulante

Da un nuevo uso a los libros viejos A GABRIELA MARTÍNEZ

trás de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, desde las 14:00 a las 19:00 horas, se coloca la librería ambulante “Ave Fénix”, de Jesús Gibrán Rubio Morales, un hombre dispuesto a darles un nuevo uso a libros viejos. Desde hace tres años que vende en el área, dispuesto a brindar de su conocimiento a las personas curiosas que se acercan a comprar algún libro. “En su gran mayoría vendo libros usados, entonces partiendo de eso decidí ponerle a la librería ‘Ave Fénix’, es un ave mitológica que renace cada 5 mil años, en el renacer que lo hace de las cenizas, tiene esa conversión del fuego”, comentó. “La relación que hice yo con la venta de libros usados, es que el libro al momento de ser usado, queda en el abandono, en las cenizas. Cuando un nuevo usuario toma la decisión de volverlo a la vida, volverlo a leer, ya renace como el ave fénix otra vez al fuego”. Su afición a la lectura comenzó cuando aún era niño y no lo deja-

Jesús Gibrán Rubio Morales inició desde hace tres años el negocio atrás de la Catedral ban salir a no ser que leyera unas páginas de algún libro. “Así fue como mi madre me inculcó el hábito de la lectura y ahora lo curioso aquí, que la persona que más odiaba los libros, termina vendiendo los libros”, explicó. “He tenido la oportunidad de conocer a varios escritores, como locales como a nivel internacional, he ido a varias ferias del libro, entonces, mi mundo completo son los libros, desde la hora cero hasta el infinito”. Jesús Gibrán expuso que el eslogan de su librería ambulante se llama “Alas de papel”, ya que es como un símbolo de las alas del ave fénix y son las que guiarán a los lectores a su propio viaje a través de las páginas de los libros. “Se pretende que más gente tenga la intención, el concepto que genera las letras, que te vayas cautivando y enamorando de diferentes escritores, vayas conociendo cómo se mueve el mundo

En su gran mayoría vendo libros usados, entonces partiendo de eso decidí ponerle a la librería ‘Ave Fénix’, es un ave mitológica que renace cada 5 mil años, en el renacer que lo hace de las cenizas, tiene esa conversión del fuego”.

Jesús Gibrán Rubio Morales Dueño de la cultura y lo que puede generar”, opinó. “Pretendo inyectar un poco, una dosis de la lectura, para que la sociedad despierte al viaje maravilloso que es. Creo que leer un libro hace que valga la pena vivir”.

DESAPARECIDOS

GABRIELA MARTÍNEZ

Las dos salidas con hallazgos de restos humanos positivos que reportó el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras, les da esperanza para tener un 2024 con muchos mejores resultados, compartió María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo.

Este organismo civil, conformado por personas que buscan a sus familiares desaparecidos, logró dos hallazgos positivos de restos humano, uno en Los Mochis, en donde se halló a un joven de Sonora, y otro en el Álamo Grande de Culiacán, el pasado 9 de enero. “Cada semana estamos tratando de hacer una búsqueda,

de perdida”, comentó Cruz Bernal. Explicó que en 2023 dieron su primer positivo en el mes de febrero, por lo que les da esperanza haber encontrado a dos personas en los primeros días del año. “Pues sí nos da esperanza, pero también nos da tristeza, porque no quisiéramos encontrarlos de esa manera ¿no?,

quisiéramos encontrarlos y localizarlos con vida, pero ya nos conformamos aunque sea con eso, y sí, la esperanza continúa y mientras no los encontremos, eso nunca se nos va a quitar”, expresó María Isabel. Además, expuso que tienen conocimiento que van desaparecidas entre 8 y 10 personas, pero que desconocen las cifras oficiales de la Fiscalía.

Foto: Cortesía

Alienta a colectivo Sabuesos Guerreras primeros hallazgos al iniciar el año

María Isabel Cruz Bernal, representante del colectivo Sabuesos Guerreras.


Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

CARNAVAL

Piden de nuevo ‘quemar’ a ‘El Químico’ ANA KAREN GARCÍA

Los monigotes colocados en el malecón anuncian la llegada de las máximas fiestas del puerto.

MAZATLÁN._ Mientras el proceso legal contra Luis Guillermo Benítez Torres sigue su curso y se prolonga en los juzgados, el pueblo de Mazatlán no olvida y mantiene presente el caos y los presuntos actos de corrupción con la compra de luminarias a la empresa Azteca Lighting, por los que está señalado el ex Alcalde de Mazatlán y su comité de adquisiciones. Esto ha hecho que los mazatlecos que fueron entrevistados en un sondeo realizado por Noroeste, deseen repetir personaje y que “El Químico” se queme de nuevo en el Sábado de Mal Humor y que arda como lo hizo en el Carnaval 2023. “A mí me gustaría que quemaran al ‘Químico’, porque robó mucho dinero durante su gobierno”, mencionó Marco Duarte. “Para mí tiene que ser otra vez el ‘Químico’, su chistecito le sigue costando muy caro a las arcas municipales, además de dejar el estigma de que Mazatlán es de las ciudades más robadas por el Gobierno y está feo eso”, precisó Juan Carlos. “Vuelvan a hacer otro mono del ‘Químico’ pero más acabado y échenle lumbre, mínimo si no han podido echarle los años en la cárcel que se merece el viejo ratero”, comentó María. Fueron pocos, como en el caso de Ximena o Alondra, que traían otra idea en mente para ser llenados de pólvora. “Yo quiero que este año quemen al ex Presidente Fox, por sus comentarios misóginos a la influencer Mariana Rodríguez”, expresó Ximena. “A mí me gustaría que quemen a los del partido de Morena porque son una bola de ratas todos”, manifestó Alondra. Uno de los eventos que más gustan los mazatlecos y visitantes que acuden durante los festejos del Carnaval de Mazatlán, el sábado a Olas Altas, es la tradicional “Quema del Mal Humor”, en dónde se acostumbra elegir a cualquiera de los hechos o personas más destetados por el pueblo y prenderle fuego ante miles de personas que asisten al evento. La famosa y tan gustada “Quema del Mal Humor” consiste en la realización de una escultura de papel, que asimile o represente al hecho o persona elegidos, posteriormente se llena de pólvora y se le prende fuego, todo esto previo al Combate Naval. Las propuestas que el pueblo da son escuchadas por los Alquimistas, quienes son los responsables de tomar tan difícil decisión y a través de los votos decidir qué o quién arderá el sábado de Carnaval, además de encargarse de los preparativos para tal evento.

Eclipse Barroco C ARNAVAL ‘24

Lucen en el malecón 6 de los 11 monigotes MAZATLÁN

M

AZATLÁN._ A menos de un mes para dar inicio al C a r n a v a l Internacional de Mazatlán Eclipse Barroco, ya han sido colocados seis de los once monigotes a lo largo del Malecón, para anunciar la llegada de la máxima fiesta del puerto. La instalación de estas esculturas de hierro y papel inició el día viernes, que la cuadrilla de trabajadores del Instituto de Cultura se hicieron presentes en dos de los once puntos para realizar las maniobras necesarias para dejar en su sitio las alegorías. Los primeros dos en ser colocados el día viernes fueron diseñados por el cubano Henrry Wilson; mientras que el sábado, de los cuatro que se instalaron, dos de ellos que quedaron listos a mediodía también eran de Henry y el resto de José Ángel Trujillo López y Juan José Boronat Aranda, mejor conocidos como ‘Los Españoles’.

Atraen a locales y turistas los monigotes que se encuentran ya sobre algunos puntos de la Avenida del Mar.

‘Los Españoles’

El par de esculturas no cuenta con iluminación LED, apegados al estilo manejado en España, los diseñadores y pintores decidieron jugar con los tonos de pintura y la diamantina, haciendo uso de reflectores cercanos dando un toque de calidez.

Inspiración en López Sáenz

Guardián de la Noche

Es una alegoría de las más altas en la historia de los Carnavales, mide casi 12 metros de altura y está ubicada al lado del parador fotográfico de las letras en Valentino.

Papagueno en Libertad

Colocada en avenida Del Mar e Insurgentes, está inspirada en uno de los personajes de la ópera de Mozart, La Flauta Mágica, destacando sus tonos rojizos y naranjas, es un ave flautista parada en un pie, mientras con el otro pisa una jaula.

Guardián del Sol

La Reina de la Noche

Fotos: Juvencio Villanueva

Se encuentra justo al lado del Monumento al Pescador, la escultura de está dama, es otro de los personajes de la ópera La Flauta Mágica de Mozart, su vestido azul hecho con policarbonato tiene una iluminación interna que resulta muy vistosa por la transparencia del material, además de coqueto antifaz con el que cubre sus ojos.

Las espectaculares alegorías llaman la atención de turistas y locales.

Eclipse la megaescultura hace alusión a un Sol de pies cruzados, con un vestuario muy colorido, dando una serenata a la

Claroscuro Barroco

Dentro de la temática del

Luna, su lugar es frente al Parque Ciudades Hermanas.

Monigotes diseñados por

Se ubica en avenida Del Mar de frente a Lola Beltrán, mide un poco más de 8 metros, es un ángel con el torso descubierto, una pinta en los ojos, con el sol sobre la cabeza, un manto sobre las piernas y detalles en dorado, de nuevo haciendo uso de la diamantina. Con estos seis ‘ninots’ ya en su lugar, quedarían pendientes cinco más, los cuales serán colocados sobre el paseo costero entre lunes y martes, en los puntos como la Plazuela Machado y el Monumento a la Pulmonía, por mencionar algunos.

MEDIO AMBIENTE

Extrae MazConciencia más 600 kilos de basura del manglar de la Isla de la Piedra ANA KAREN GARCÍA

Foto: Noroeste

Juan Carlos

MAZATLÁN._ Como parte de las acciones en pro de la conservación del planeta, el equipo de MazConCiencia y un grupo de voluntarios realizó la mañana de este domingo la primera jornada de limpieza masiva de 2024, en el manglar de la Isla de la Piedra. En estas acciones se logró llenar 47 bolsas jumbo con residuos sólidos, con un peso total de 698 kilos, esto con la participación del equipo base de MazConCiencia conformado por su líder, la bióloga Sofia Trejo Lemus; el biólogo y buzo del Acuario, Ignacio Zataráin; la Regidora María Esther Juárez; Balbina Herrera de Medrano y 21 voluntarios. “Esta es nuestra primer jornada de limpieza, en realidad jornada de limpieza masiva o con voluntarios, porque Nacho ya ha estado allá haciendo algunas limpiezas”, mencionó Trejo Lemus. “Estamos empezando en uno de los lugares más contaminados de Mazatlán, donde terminan todos los residuos sólidos que se disponen de manera irresponsable: esa botella que tiramos, esa tapita que nos estorbó, esa bolsa que quisimos deshacernos de ella, esa basura termina ahí en los manglares de la Isla de la Piedra”. La mayor parte de los residuos recolectados en esta zona fueron envases de un solo uso, como botellas de agua o refresco vacías; contenedores de poliestireno, vasos y cucharas, muy parecido a lo que sale en una limpieza de

Voluntarios se sumaron a la recolección de desechos en el manglar de la Isla de la Piedra, en Mazatlán.

Fotos: Cortesía / Ana Karen García

Para mí tiene que ser otra vez el ‘Químico’, su chistecito le sigue costando muy caro a las arcas municipales, además de dejar el estigma de que Mazatlán es de las ciudades más robadas por el Gobierno y está feo eso”.

En el 2023, durante la Quema del Mal Humor, se eligió la figura de el ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres.

Desde el pasado viernes, sobre el malecón, 6 gigantes esculturas anuncian la llegada de la máxima fiesta de los mazatlecos

ANA KAREN GARCÍA

playas, pero en mayor cantidad. La convocatoria para participar en esta jornada de limpieza se dio por medio de sus redes sociales y la cita fue en el embarcadero de la Isla de la Piedra a las 7:30 horas; de ahí partieron en una lancha hacia el punto en el que realizaron esta actividad. En 2023, el equipo de MazConCiencia logró sacar de este lugar 4.2 toneladas de basura en seis jornadas; en esta ocasión el objetivo, manifestó Trejo Lemus, era evaluar las condiciones del manglar y de momento no se trabajó en el área que llegan las aves migratorias, pues donde llegan las lanchas de los pescadores había mucha basura acumulada. “El año pasado nos costaba más trabajo sacar la basura de ahí, porque recogerla es lo de menos, sacarla es lo complicado, pero esta vez tenemos el apoyo de Silvia, una persona activista ambiental que nos está apoyando con un tractor y un remolque

para que todo lo que nosotros logremos juntar se lo lleven ellos a un punto donde el camión de basura pueda disponer de él”, precisó. Estas jornadas de limpieza no pueden ir más allá de una hora y media, explicó la líder de MazConCiencia, ya que es cansado recoger la basura y no se quiere desanimar a los voluntarios. Al final se reúnen a evaluar lo logrado y se fija una fecha para la siguiente jornada.


4B LOCAL Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROES


STE.COM

Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ESTATAL Accidente

Embiste automóvil a 2 mujeres; fallece una

Foto: Hugo Gómez/ Cortesía

C

ULIACÁN._ Dos mujeres mayores fueron embestidas en el bulevar Maquío Clouthier por un vehículo que se dio a la fuga. Una de las embestidas falleció en el lugar, mientras que la otra fue llevada a un hospital para su recuperación médica. La persona que murió fue identificada como Teresa “N”, de 63 años de edad. La lesionada fue identificada como María Elsa “N”, de 60 años de edad. El accidente se registró a las 18:00 horas de este domingo, cuando las dos mujeres trataban de cruzar el bulevar Maquío Clouthier en la colonia Renato Vega, pero son embestidas por un vehículo Hiunday de color oscuro que después de los hechos se dio a la fuga. Al llegar los parámedicos del Grupo Gerum confirmaron que una de las atropelladas ya había fallecido, mientras que la otra estaba grave. María Elsa fue colocada en una ambulancia que la trasladado a un hospital. Los agentes de tránsito se hicieron cargo de los hechos con el apoyo de la Fiscalía del estado de Sinaloa.

Cuando trataban de cruzar el bulevar Maquío Clouthier en la colonia Renato Vega, las mujeres mayores fueron arrolladas por un vehículo que huyó

La cárcel inició su construcción por la iniciativa del Vizconde de Vizcarra.

HISTORIA ROSARENSE Fotos: Cortesía

GERARDO RAMÍREZ

El edificio se ha convertido en un referente turístico de Rosario.

Una de las mujeres falleció tras el impacto, la otra fue trasladada al hospital.

CICLISMO EN ROSARIO

Responden a Rodada de Pueblos Mágicos

HUGO GÓMEZ

Los ciclistas tienen como punto de salida y meta la Laguna del Iguanero.

pasado. “Pues el objetivo es promover la sana convivencia , que vengan y nos visiten, que vengan a conocer nuestro pueblo, Rosario siempre ha dado buen recibimiento”. Sobre los asistentes detalló que son

Fotos: Noroeste/Hugo Gómez

HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Con alrededor de 400 ciclistas en la Rodada Pueblos Mágicos El Rosario se superaron las expectativas de participación, dijo Virgilio Sánchez Sarmiento, regidor de la comisión de Deportes y coordinador del evento. Poco antes de las 7:00 horas los deportistas fueron llegando a la Laguna del Iguanero para recibir el número de participantes y tras la indicaciones se dio el banderazo de arranque. “A la gente le gusta visitar a El Rosario y la prueba está en que cada año estamos aumentando la afluencia de participantes a esta rodada”, afirmó. Detalló que la ruta comprende entre 30 a 32 kilómetros saliendo de la cabecera a la sindicatura de Cacalotán para recorrer las comunidades de El Recodo, Hacienda del Tamarindo y retornar a la laguna del Iguanero. Así también refirió que esta es la tercera edición y en cada año ha ido aumentando el interés de los amantes de las bicicletas, con 200 en el primer año, 350 el año

Edificio que antes era cárcel hoy es museo

ciclistas de los municipios de Mazatlán, Culiacán, San Ignacio, Concordia, locales, del vecino estado de Nayarit y extranjeros. Argumentó que esta actividad genera una derrama económica tanto en los comercios locales desde alimentos hasta hospedaje.

EL ROSARIO._ El edificio de la antigua cárcel municipal, actual museo de Historia Regional, un edificio con una historia propia, aseguró el cronista de la ciudad Lepoldo H. Bouttier. El edificio se mantiene como fiel testigo del paso del tiempo del ahora Pueblo Mágico y que contiene la historia de esta ciudad. “La cárcel inició su construcción por la iniciativa del Vizconde de Vizcarra en 1785, cuando el minero compró el terreno para su edificación a doña Mariana de la Motta Padilla. El Vizconde no terminó el proyecto por haber fallecido en 1789”, precisó. Detalló que el proyecto finalmente lo terminó el gobernador de Sinaloa y Sonora, Alejo García Conde, en el año de 1798. Al tiempo que refirió: “este añadió que fuera también las Casas Reales, es decir, el asiento del Alcalde Mayor del Real del Rosario”. El edificio por años, manifestó que fue cárcel de hombres y mujeres que albergó personajes históricos como lo fueron los sobrinos de Miguel Hidalgo, Pedro y Nicolás. Entre otros acontecimiento, destacó que fue cuartel en tres ocasiones, en épocas modernas solo Cárcel Municipal. No obstante fue en el año 2017, al cerrarse como cárcel municipal se convirtió en museo por su belleza arquitectónica y actualmente es un atractivo turístico más de este destino.


7B Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Encuentran a un joven asesinado bajo puente

Hieren a balazos a un joven en asalto

Sobre el cuerpo de la víctima fueron encontrados varios carritos de juguete; el hallazgo fue en La Costerita

C

ULIACÁN._ Con varios carritos de juguete en el pecho fue encontrado el cuerpo de un joven debajo del puente entre Geovanny Zamudio y La Costerita. Los hechos se dieron a las 00:20 horas de este domingo, cuando las autoridades fueron alertadas del hallazgo de la persona asesinada. La víctima fue descrita como

un joven delgado, el cual vestía un pantalón de mezclilla y zapatos tipo Converse, y se encontraba bocabajo con varios carritos encima. Agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron las investigaciones para después retirar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense. Las autoridades señalaron que el joven había sido asesinado en otro sector para después dejarlo en dicho lugar.

La motocicleta se incendió tras el impacto contra el automóvil.

Fotos: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

El cuerpo del joven fue dejado debajo del puente entre Geovanny Zamudio y La Costerita.

El conductor de la motocicleta quedó sin vida en medio de la cinta asfáltica.

CULIACÁN._ Durante un asalto violento, un joven de 22 años resultó herido en la colonia Los Ángeles de Culiacán. El lesionado fue identificado como Jesús Alejandro, vecino en la colonia donde fueron los hechos. El atentado se registró durante el medido día de este domingo cuando Jesús Alejandro caminaba por una de las calles del lugar y al ser interceptado por un hombre le exigió el teléfono y las cosas de valor. Se explicó que al oponerse al atraco fue herido de bala por parte del asaltante. Las autoridades señalaron que después fue auxiliado y llevado a la sala de urgencias del Seguro Social, para que fuera atendido de la herida que presento en el pie izquierdo.

Elementos de Bomberos acudieron al lugar a prestar apoyo.

Fotos: Archivo

Motociclista muere al chocar contra auto en crucero de Urías, al sur de Mazatlán JUVENCIO VILLANUEVA

Un auto y una motocicleta chocaron la noche del sábado frente a Urías.

Veteranos sofocaron el fuego que consumía la motocicleta siniestrada, mientras que Bomberos Mazatlán desactivaron la batería del automóvil involucrado.

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que diera fe del deceso y realizara

Aseguran 2 vehículos en atentado a balazos GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un atentado a balazos se registró la noche del sábado en las inmediaciones de la colonia Loma de Rodriguera. En el lugar fue encontrado un vehículo Nissan March con reporte de robo y con varios impactos de bala, además de una camioneta Tornado chocada. El reporte se hizo a las 22:00 horas, cuando se dijo que había una balacera por la avenida Álvaro Obregón, en Loma de

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Rodriguera. Al llegar las autoridades confirmaron que había un vehículo baleado y que tenía reporte de robo desde 8 de enero. Se indicó que la unidad Nissan March chocó la camioneta Tornado cuando trataba de escapar de la zona. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias para asegurar los posibles indicios y trasladar el vehículo a una pensión de la institución.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

HUGO GÓMEZ

trasera de la unidad. Los motociclistas cayeron sin sentido sobre el pavimento tras el choque. Socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar a bordo de dos ambulancias de la institución para brindar la atención prehospitalaria a los lesionados. Uno de ellos presentó luxación de cadera, mientras que el otro sufrió traumatismo craneoencefálico moderado, y por la seriedad de sus lesiones ambos fueron trasladados al Hospital General para su atención médica. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos.

Fotos: Cortesía

Fotos: Cortesía

Un auto March que presentaba impactos de bala fue encontrado en la colonia Loma de Rodriguera

MAZATLÁN._ Tras impactarse contra la defensa trasera de un camión urbano, los dos ocupantes de una motocicleta resultaron con lesiones que ameritaron ser trasladados a un hospital. El percance se registró a las 21:15 horas del sábado sobre la avenida Clouthier casi esquina con la calle Costa del Pacífico, del fraccionamiento Costa Dorada. Según versiones de testigos, el conductor del camión urbano detuvo la marcha para dejar pasaje, pero al parecer el de la moto no alcanzó a detenerse y se impactó contra la defensa

Los lesionados viajaban en una motocicleta cuando se impactaron con la parte trasera de un camión urbano.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

Tránsito 7130110

El accidente entre un peatón y un motociclista se registró el sábado en la carretera México 15, a la altura de El Rosario.

Peatón es arrollado por moto en Rosario

las diligencias de ley. El fallecido fue identificado por sus familiares como Josué, de 20 años, con domicilio en el fraccionamiento Urbivillas del Real.

Graves, 2 personas tras chocar en moto JUVENCIO VILLANUEVA

Fotos: Cortesía

El joven fue trasladado a urgencias del Seguro Social.

Fotos: Juvencio Villanueva

MAZATLÁN._ Un joven motociclista murió al ser impactado por un automóvil que circulaba sobre la carretera Internacional, a la altura del puente peatonal de Urías. El accidente se registró a las 23:15 horas del sábado sobre los carriles de norte a sur de la carretera, a la altura del crucero de la colonia en mención. Las unidades que chocaron fueron un automóvil Volkswagen Vento y una motocicleta de 250cc que se incendió a 50 metros del impacto. Al parecer el Vento circulaba de norte a sur sobre la carretera Internacional y el motociclista salió de la calle Primera Escolar e intentó cruzar la Internacional cuando fue golpeado por el auto. El motociclista quedó tendido sobre el pavimento mientras que el auto detuvo su marcha metros adelante y su conductor resultó ileso. Socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar del accidente, pero el motociclista ya no contaba con signos vitales. Elementos de Bomberos

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

EL ROSARIO._ Un motociclista embistió a un peatón y ambos resultaron heridos de consideración sobre la carretera México 15, en el tramo que cruza por la cabecera municipal de Rosario. Se precisó que el peatón fue identificado como Gerardo, de 39 años de edad, con domicilio en Ponce; mientras que el motociclista herido es Francisco, de 34 años, con domicilio en Villa Unión. De acuerdo a Seguridad Pública, el hecho se reportó a las 14:40 del sábado en la zona de los arcos norte. El hecho movilizó a elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Cruz Roja. Tras confirmar el reporte se precisó que un herido fue llevado al hospital del IMSS Bienestar, mientras que otro fue llevado al Hospital Integral de la ciudad. La moto involucrada en el percance se dio a conocer que es una Suzuki GSX600, color rojo y sin placas de circulación. Tras la atención de los cuerpos de auxilio, arribaron elementos de la Guardia Nacional para darle el debido trámite.

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Comercio durante el Carnaval de Mazatlán

ANA KAREN GARCÍA

Esperan un repunte en la venta de pescado

M

AZATLÁN._ Luego de haber tenido un porcentaje de ventas menor al esperado durante diciembre, comerciantes del mercado del embarcadero de la Isla de la Piedra esperan un repunte durante los días del Carnaval de Mazatlán, así lo dio a conocer el presidente de la Sociedad Cooperativa del Embarcadero a la Isla de la Piedra, Ernesto González Camberos. “Con los locales se da en un 40 por ciento de venta, esperemos en Dios que lleguemos un 100 por ciento ahora que vengan a las fiestas carnavaleras, todos los días estamos al cien porque a veces nos llega cualquier sorpresa”, mencionó González Camberos. “Ahí viene Carnaval todos los palaperos, todos los restauranteros y todas las personas nos tenemos que surtir para estar en un 90 o 100 ciento”, añadió. Los compradores que han estado visitando los puestos en esta zona, son mayormente locales, sin embargo los comercios se surten con la esperanza de que eventos esporádicos, cómo son los deportivos, generen un aumento considerable en sus ventas. “Ahora en Navidad no tuvimos una cantidad elevada de ventas, estuvimos en un 60 o un 50 por ciento, nosotros esperábamos un 90 o un 100 por ciento, comparado a otros años, este año se vio como en la pandemia bien tranquilo”, lamentó. “No ha habido escasez de producto, pero sí ha habido escasez de gente de fuera y la poquita gente que nos ha visitado en este puerto se lleva pescado para el disco, para estar en la playa”. La mayoría de los visitantes, según comentó el dirigente, son personas que vienen de Durango, Sonora, Monterrey y otros lugares donde está haciendo mucho frío y el clima de Mazatlán para ellos es agradable. El presidente de estos negocios presumió, que lo más lindo que hay en el puerto de Mazatlán, es que lo que hay en el mar, es para el paladar y eso hace

Comerciantes del mercado del embarcadero de la Isla de la Piedra esperan que las ventas aumenten del 40 al 100% durante las fiestas del puerto

Con los locales se da en un 40 por ciento de venta, esperemos en Dios que lleguemos un 100 por ciento ahora que vengan a las fiestas carnavaleras, todos los días estamos al cien porque a veces nos llega cualquier sorpresa”.

que el producto sea económico y de calidad para el consumidor. Cómo ejemplo comentó que la sierra está entre 70 y 80 pesos; el burrito entre 30 y 40 pesos; la mojarra de 25 pesos la pieza o a 3 por 100 pesos; la corvina en filete entre 100 y 120 pesos; el calzón en 100 pesos; y el botete que es el de los más elevados de 180 a 200 pesos. González Camberos no dudo en extender una invitación a los locales y a quienes estén próximos a visitar el puerto, asegurándoles precio, calidad y seguridad al comprar en alguno de los 21 puestos ubicados en este popular mercado. “Invitamos a toda la gente bonita que vengan a este bello Carnaval, a este puerto de Mazatlán, a disfrutar a que vengan y disfruten el alimento que tenemos para toda esta gente bonita y que aprovechen la vendimia del embarcadero”.

Fotos: Ana Karen García

Ernesto González Camberos Líder de la Sociedad Cooperativa del Embarcadero a la Isla de la Piedra

Los comerciantes dicen que no hay escasez de producto.

“Vengan y pregunten los precios que vean la calidad y donde los atiendan ahí compren, contamos con 21 socios, 21 puestos donde hay más de 70 trabajadores, que les damos la bienvenida a toda esa gente, tenemos estacionamiento amplio, tenemos seguridad para que vengan con confianza”, dijo. De los productos que se comercian en este mercado expendedor de productos del mar están la sierra, el pargo, la corvina, el dorado, la corvina chata, el cazón, surfish, camarón, pulpo, medallón de atún, lomo de atún, pulpa de jaiba y jaiba entera.

Ernesto González Camberos, presidente de la Sociedad Cooperativa del Embarcadero a la Isla de la Piedra.

OPERATIVO

Inspeccionan a locales que ofrecen servicios de alimentos NOROESTE / REDACCIÓN

sionados muchas veces por la acumulación de grasas y aceites en las redes de drenaje. “Por instrucción de nuestro Alcalde, Édgar González, tenemos la encomienda de dar una buena peinada a todo Mazatlán, iniciamos por donde hemos presenciado más incidencia de problemas de taponamientos de drenaje por grasas solidificadas”, señaló.

Foto: Cortesía

Funcionarios de Ecología Municipal y de Jumapam realizaron el operativo de inspección en 14 establecimientos de venta de comida ubicados en Olas Altas.

Fotos: Cortesía

MAZATLÁN._ La Dirección de Ecología y Medio Ambiente, junto a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, realizó la inspección a 14 establecimientos que ofrecen servicios de alimentos, ubicados en zona Olas Altas. De acuerdo a un comunicado, en la supervisión se verificaron las trampas de grasa, su funcionamiento y limpieza, el separado del aceite y su destino final, separación de basura y la emisión de ruido o contaminantes. La directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa, durante el recorrido iniciado en Olas Altas precisó que la selección de esta zona a inspeccionar obedece a que se han dado taponamientos y rebosamientos de aguas negras, oca-

Reunión del Colegio de Notarios de Mazatlán con el jurista de la UNAM, doctor José Ovalle Favela.

COLEGIO DE NOTARIOS

Disertarán sobre Derecho Procesal

La funcionaria informó que además de la verificación e inspección, se ha invitado a los establecimientos a solicitar su Cédula de Operación Ambiental, y por consiguiente, su Licencia Ambiental. Murúa Figueroa agradeció la apertura de los comerciantes, y la buena disposición de acatar las recomendaciones tanto de Ecología como Jumapam.

OTRA VEZ

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ De nuevo brotan aguas negras de una alcantarilla ubicada en la esquina de las avenidas Jacarandas y Clouthier, en el Fraccionamiento Villa Florida. Esta fuga de drenaje tiene meses sin resolver, ya que personal de Jumapam solo va y atiende por encima, pero no da una solución definitiva.Las aguas negras corren por varias cuadras, pasan por el paradero de camiones del Mercado Hacienda Victoria, donde ya han provocado baches, y siguen corriendo metros hasta caer a un canalito

que da hacia el arroyo Jabalines. “Nombre, no se aguanta el olor, huele muy feo, pero por aquí pasan vehículos de Jumapam, incluso aquí en el mercado hay un módulo de Jumapam, y ni por eso atienden, es un cochinero”, señaló Francisca López, vecina de Villa Verde, quien toma el camión justo en la parada del Mercado Hacienda Victoria. Comerciantes del lugar piden la atención urgente de la Jumapam para que resuelva este problema, ya que dicen que les ahuyenta a los clientes. “Han bajado las ventas, la gente ya no viene porque al

Foto: Noroeste

B ro t a d re n a j e e n c r u ce ro d e J a c a ra n d a s y C l o u t h i e r

Los derrames de aguas negras ocurren en varios puntos de la ciudad.

bajarse de sus carros se llenan de aguas negras, huele horrible toda esta agua, por favor que venga la Jumapam a resolver, pidió Gerardo, quien dijo ser comerciante del lugar.

NOROESTE/REDACCIÓN

entidades federativas en general.

MÉXICO._ La mesa directiva del Colegio de Notarios de Mazatlán, presidida por el doctor Fernando García Sais, se reunió con el jurista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, doctor José Ovalle Favela. El Colegio ha invitado a Ovalle Favela para que imparta una conferencia sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares la que tendrá lugar en el mes de abril de 2024 en Mazatlán. En la reunión realizada el pasado viernes 12 de enero en el restaurante San Ángel Inn, en la Ciudad de México, estuvieron presentes la directora de la Revista Escribano del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, la Notaria Selene Cabrera de Tlaxcala, así como el presidente del Consejo de Notarios de Sinaloa, Jorge Chávez. En los próximos días el Colegio de Notarios de Mazatlán habilitará un portal en internet para el registro. Se invita a toda la abogacía del Estado de Sinaloa así como a los abogados de las

Semblanza

El jurista doctor José Ovalle Favela nació el 21 de julio de 1948 en Gómez Palacio, Durango. Hizo sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria en el Instituto “18 de Marzo” de esa ciudad. Cursó la licenciatura y el doctorado en derecho en la Facultad de Derecho de la UNAM. Tanto en su examen profesional como en su examen de grado obtuvo mención honorífica. Durante el ciclo académico 1981-1982 hizo estudios e investigaciones en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Pavía, Italia. Desde 1972 es profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM. En 1975 obtuvo la definitividad, por concurso de oposición, en la materia Teoría general del proceso, y en 1976, en Derecho procesal civil. En 1975 ingresó, por concurso de oposición, al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Es miembro de la Barra Mexicana-Colegio de Abogados.


1C Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Jesús Ramón Velázquez y Camila Elizabeth Velázquez.

Rigo Gaxiola y Aylín Monzón.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Martha Aguilar, Claudia Serrano, Alejandrina González, Teresita Valverde y Elsa Valenzuela.

Paseo en el Jardín Botánico de Culiacán

Maribel Salcido y Valentina Alvarado.

Despiden las noches más brillantes POLO MEDINA

E Esteban Gómez y Bárbara Montoya.

n el último día del evento Navidad en el Botánico, cientos fueron las personas que se dieron cita en el Jardín Botánico de Culiacán para disfrutar de la magia de la belleza natural que ofrece este lugar, considerado uno de los siete jardines botánicos más bellos del mundo. Familias, niños, jóvenes y adultos mayores visitaron este recinto siendo recibidos por el árbol de la esperanza, recorriendo también las instalaciones embellecidas con las miles de luces multicolores que avivaron el espíritu navideño durante el mes que duró este evento en su tercera edición, regalando gratas experiencias, que se han vuelto una tradición en Culiacán.

Cientos de personas acuden al último día del evento Navidad en el Botánico, para disfrutar de las experiencias preparadas para las familias

Itzayana Morales, Rosalva Sánchez, Deyanira Sánchez y Héctor Noé Aguilar. Alette Cebreros y Sebastián Díaz.

Dolores López y Óscar Corral.

Sergio Iván López, Gloria Medina y Caleb Iván López.

Ramiro Leyva, Janeth Lucía Herrera y María de Jesús Ocampo.

Ana Carola Escribano, Jéssica Loza y Alberto García.

Pedro Urquídez, Joana Castro y Ludy Haro.

Sara García, Selene Zambrano, Belén Cervantes, Regina y Odette Garay.

Dulce Mendoza, María José Ríos, Ana Victoria Torres, Betsabé Delgado y Danna Ortiz.

Alejandro Lizárraga, Maribel Ceica, Norma Fajardo y Carlos Alejandro Lizárraga.


2C EXPRESIÓN Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa HORÓSCOPO DE HOY

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Se inicia una semana muy favorable y fructífera para ti, y además haciendo todo aquello que más te gusta y mejor se te da, las relaciones y comunicaciones, contactos, actividades comerciales, viajes. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Vas a lograr triunfar sobre tus enemigos o aquellas personas que buscan hacerte daño o apartarte del camino. Es un éxito que conseguirás mitad por tu gran espíritu de lucha y también mitad por tu fe en una justicia superior. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

El destino actúa contigo del mismo modo que tú actúas con tus semejantes, por eso también acude en tu ayuda cuando menos te lo esperas y cuando parece que ya lo tienes todo perdido. Y esto es lo que te va a suceder a lo largo del día.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No pierdas el tiempo luchando contra fantasmas inexistentes o dándolo todo sin esperar nada, porque eso, en realidad, solo te acabará destruyendo poco a poco, y tu vida y tu bondad son necesarias para mucha gente que te rodea. TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La influencia directa de Saturno, en tránsito por tu signo, es la causante de que estés atravesando una época especialmente árida o difícil. Sin embargo, la influencia de este planeta es ideal para que tengas más los pies en la tierra.

GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) Hoy el volcánico y destructivo planeta Plutón se encontrará dominante y va a sacar tu lado más guerrero, especialmente en las relaciones sentimentales y familiares. Te tomarás muy a pecho cosas que antes solo te hubieran molestado o importunado un poco. Podrías recibir una mala noticia.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Se inicia una semana muy afortunada para ti, sobre todo porque vas a llevar a la realidad una gran ilusión que afecta a tu vida íntima y los ámbitos más personales. Hoy mismo tendrás un día de grandes realizaciones en tu trabajo. LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tienes

la sensación de que todos tus grandes trabajos y sacrificios no dan el fruto que se merecerían, o en su caso, sí que lo dan, pero luego son otros quienes lo recogen y no tú. Hoy comenzarás la semana con esa mentalidad pesimista.

NOROESTE.COM

AL SON DE NAVOLATO IVÁN PALAZUELOS

ivanpal1@hotmail.com

Tanta prisa por crecer para darte cuenta que la infancia es lo más bonito que tenemos”… ASUME CARGO… Pedro Flores Leal asumió la rectoría de la Universidad Autónoma de Occidente para el periodo 20242028. El acto se realizó en sesión solemne ante el Consejo Universitario y la Junta de Gobierno con invitados especiales, en evento presencial y también vía zoom. El nuevo rector con raíces navolatenses dijo “sí, protesto” con fundamento en la Ley Orgánica y en el Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de Occidente con la presencia de Sylvia Paz Díaz Camacho. Cabe destacar que Pedro ya era colaborador del área de posgrados en esta institución. En los primeros días del año, después del periodo vacacional, el rector inició trabajos en una gira por planteles del norte del estado, buscando los consensos para trabajar en su nueva responsabilidad… NUEVA RESPONSABILIDAD… Por el lado del Tecnológico de Culiacán, extensión Navolato, Humberto Alonso Sánchez Benítez es el nuevo coordinador de la extensión en nuestro municipio, cargo que le confirió Francisca Piña Zazueta, directora del Tecnológico Nacional de

México, campus Culiacán. Ya en funciones, el nuevo coordinador seguirá velando por seguir creciendo la institución para el beneficio de los estudiantes y el equipo humano que le respalda… CON TODO… El luchador Paúl Baltazar Morales viene fuerte en este nuevo año, su reto mayor, aplicar para los Juegos Olímpicos en París este año, pero antes también tendrá que obtener su pase en el preolímpico que lo pone en la antesala para poder ser considerado. Entregado a la lucha grecorromana, donde ha obtenido medallas en México y el extranjero, se prepara para un logro que dejará huella, el nuevo gimnasio de lucha grecorromana que llevará por nombre Paúl Baltazar Morales Bojórquez… PROMOCIONAN SINALOA… A finales del año Monserrat Oliver y Yolanda Andrade hicieron un recorrido por la entidad para mostrar los atractivos de nuestro estado y lo iniciaron en Navolato, en Altata y claro, se acercaron a El Tambor, donde la guapa conductora y modelo tuvo una casa que fue testigos de muchas fiestas y visita de artistas y deportistas como Paulina Rubio, Verónica Castro, Julio César Chávez, entre muchos otros… DISFRUTARON ALTATA… El famoso actor sinaloense Alejandro Speitzer estuvo de visi-

NOROESTE/REDACCIÓN

Paseo de las Artes

L

as percusiones africanas del Ensamble Kintu Muntu, y las danzas a cargo de alumnos de la Escuela de Danzas Africanas de Ana Celia Yester, fueron la novedad en el inicio de un nuevo año del tradicional programa Paseo de las Artes, que se realiza cada jueves en el céntrico Callejón Andrade de esta ciudad, con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura. Los alumnos de danzas africanas se presentaron en el segmento Danza en Espacio Público creado por la maestra Rocío Arrieta, y junto con dicho ensamble, provocaron entusiasmo entre los concurrentes con el rítmico sonido de los grandes tambores africanos. Previamente, el cantante Antonio de Jesús se presentó, acompañado por ese ensamble, interpretando ritmos de salsa como “El cantante”, de Héctor Lavoe y “Vivir mi vida”, de Marc Anthony. En el programa de este jueves, iniciado con el tradicional

ta en su estado acompañado a su hermano, Carlos, también actor. En su estadía en Culiacán donde se asegura por muchos pagó la cuenta de todos los que estaban en un restaurante donde él también estaba, Alejandro estuvo de visita en Altata, disfrutando del mar y de los ricos mariscos que acá se preparan. También acá en Altata, en noviembre, durante el palenque de Culiacán, Alejandro Fernández estuvo de visita en dicho puerto donde saboreó mariscos frescos preparados solo para él y sus acompañantes, algunos dicen que se vino a curar la cruda, pero quienes dicen que coincidieron con él, lo hicieron cantar y disfrutaron de su voz y presencia. Así nuestra bahía… FELIZ CUMPLEAÑOS… Esta semana felicito a los que cumplen años como es el caso Carlos Godoy, Alejandro Berrelleza, Alán Higuera, Omar Quevedo, Edgar Leal, Ramón Gallegos, Sergio Martínez, Carmelina Duarte, Cervando Ortega, Luis Acosta, Deysi Unzueta, Pricela Berrelleza, Víctor Hugo Chaidez, Alberto Medina, Mercedes García y Ana Hermosillo. Mañana cumple años Magui Barrón e Iván Arreola. Para todos, mis mejores deseos… INTERÉS PÚBLICO… Los temas políticos se acrecentarán en muchas reuniones y habrá muchas

Abre el año con el ensamble de percusiones Kintu Muntu

El Ensamble Kintu Muntu, y las danzas e la Escuela de Danzas Africanas de Ana Celia Yester, fueron la novedad.

desfile de poetas, participaron también el cantante Rubén Rodríguez, quien interpretó,

acompañado por pistas temas como “Si tu no vuelves”, de Miguel Bosé, así como el saxo-

SUDOK U

Gracias a una coyuntura planetaria bastante mejor que la de ayer, hoy vas a poder disfrutar de un día mucho más cómodo y más alejado de tensiones. Adversarios o problemas que se alejan, e incluso en algunos casos tú mismo vas a poder imponerte sobre ellos. La llegada de la semana traerá un cambio positivo.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tienes ante ti un día muy favorable o fructífero y, al mismo tiempo, parecido al anterior, lleno de actividad y ganas de hacer cosas, que en este caso todo ello estará centrado en asuntos de carácter doméstico, familiar o simplemente personal. Pero al final este día va a finalizar con una sorpresa sumamente agradable. SAGITARIO (22 de nov.-21 de

dic.) La semana comenzará de forma afortunada y fructífera en lo que se refiere a los asuntos laborales y mundanos. Además, te vas a sentir muy inspirado y estarás acertado en tus decisiones, que en muchos casos obedecerás más a la intuición que a las cavilaciones racionales.

fonista y cantante Pedro Álvarez con piezas como “Un nuevo amor”, de Tranzas, “Como el primer día”, de Alberto Cortez, y “El gran varón”, de Willie Colón. Desde las 15:00 horas, el Paseo de las Artes abrió con la instalación del tianguis artesanal y gastronómico y a las 16:00 horas inició el espectáculo y la lectura de poemas con los creadores que han hecho de este espacio su santuario para compartir su obra. El programa contó con la conducción del maestro José Alfonso Flores Carrasco, fundador de este espacio con doce años de tradición, e incluyó el obsequio de libros proporcionados por el programa Salas de Lectura Sinaloa, mediante sencillas trivias.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Esta semana que comienza debes actuar con más prudencia en lo que se refiere a negocios y asuntos financieros en general, ya que estará bajo el dominio de un Neptuno disonante. Tienes una excelente intuición.

lecturas, junio 2024 México vivirá elecciones y en Navolato se preparan para ello. Morena ante su consejo nacional autoriza a más tardar hoy, quiénes serán los candidatos a la diputación federal número 3, a la diputación local del distrito 10 y a la presidencia municipal. La lista que se propuso y se avaló por los consejeros sinaloenses favorecen a Wil Veliz para la diputación del tercer distrito, cargo que ostenta por dos períodos consecutivos Fernando García y que por el PT busca que en México le permitan una tercera reelección, pero él, mientras no va propuesto por Sinaloa. Para la diputación local del distrito 10 va Guadalupe Santa Palma y para la presidencia municipal, la reelección de Margoth Urrea. Una candidata más con origen en Navolato es Sthefany Rea Reátiga, quien va por distrito10 que corresponde a Culiacán. Habrá que estar atentos a estos resultados… DESPEDIDA SEMANAL… Mis lectores no me resta que despedirme quedando a sus órdenes al teléfono 7598111 en nuestra redacción Gente, vía Internet ivanpal1@hotmail.com o Twitter @jesvanpal, nos tomaremos unos días de descaso, nos leemos el año entrante Dios mediante, que pase felices fiestas junto a los suyos.

RESPUESTAS DE AYER


Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

E

l influencer Sebastián Bautista, originario de Tijuana, murió aparentemente en un accidente automovilístico. El youtuber, quien realizaba videos sobre superación de vida y temas de belleza perdió la vida a los 23 años. Tras darse a conocer su muerte, su amiga Diana Estrada, quien se desempeña como creadora de contenido, así como conductora de “La venganza extra” de MTV, fue una de las primeras en confirmar la muerte del Sebastián Bautista. Por medio de una publicación en Instagram, Diana Estrada compartió fotos y videos al lado de Sebastián Bautista y le dedicó un emotivo mensaje para despedirse de él.“Chiquis, no sé qué voy hacer sin ti. Tú sabes cuánto te amaba. Me dejaste una herida muy profunda, sólo le pido a Dios que me de fuerza para asimilar todo esto, porque la verdad me duele muchísimo”. La conductora mencionó que la pérdida de su amigo es un golpe muy fuerte para ella y que no puede expresar con palabras su sentir. “No puedo creer que ya no vas a estar aquí. Quisiera que esto no fuera real, que me contestaras las llamadas y me dijeras: ‘Ay equis, es broma, chiquis’. Tú sabes lo importante que eras para mí, no me dejes caer”. Finalmente, la influencer mencionó que tratará de mejorar como persona, ya que es algo que Sebastián Bautista hubiera querido. “Dios sabe porque hace las cosas y el universo no se equivoca, tenemos que aceptarlo, pero te juro

Luto

Muere el influencer Sebastián Bautista Conocido en redes sociales como @Heyqueondasebaas, tuvo una volcadura en un auto tipo RZR en la Isla Altamura

23 AÑOS DE EDAD TENÍA SEBASTIÁN BAUTISTA

que voy a mejorar como persona es lo que hubieras querido, te amo Sebas, mi chiquis tan único e inigualable, el más top, nadie como tú”.

¿Qué le pasó a Sebastián Bautista?

Sebastián Bautista, quien en redes sociales también era conocido como Heyqueondasebaas, tuvo un accidente en un auto tipo RZR de Polarís modelo 2023. Todo indica que el incidente ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la Isla Altamura, en Sinaloa. Medios locales han reportado que el auto volcó y cayó encima del influencer, por lo que perdió la vida en el lugar.

Reportan que la muerte de Sebastián Bautista aparentemene fue en un accidente en un razer.

Fotos: IG @Heyqueondasebaas

NOROESTE/REDACCIÓN

EXPRESIÓN 3C

IRÁN CASTILLO

Incursiona en la música infantil

Fotos: Instagram.

Taylor Swift.

A TAYLOR SWIFT

Le piden influir en electores jóvenes POLO MEDINA

Fotos: Facebook.

Si hay una persona capaz de movilizar a las masas, allá donde vaya, es Taylor Swift, quien está viviendo, además, uno de los mejores momentos de su carrera, hasta lograr posicionarse como un referentes para animar al voto electoral a nivel mundial. Por ello, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, pidió la ayuda de la cantante Taylor Swift para aumentar el número de electores jóvenes registrados en el bloque, como hizo en Estados Unidos. Swift tiene agendado un concierto en París en el mes de mayo como parte de su gira Eras Tour, apenas un mes antes de las elecciones previstas en todo el bloque para renovar el Parlamento Europeo, detalló los40.com

Al día siguiente de ese llamado, 35 mil jóvenes electores se registraron para votar, recordó Schinas, afirmando que “esperaría que ella haga lo mismo con los jóvenes europeos” durante su actuación de París. “Tengo la esperanza de que alguien de su equipo de prensa esté siguiendo esta conferencia de prensa y le transmita este pedido”, añadió. Schinas dijo que era “crucial” la participación de los jóvenes en las elecciones europeas previstas del 6 al 9 de junio. De cara a esas elecciones, los primeros sondeos sugieren un fortalecimiento de la ultraderecha como tercera fuerza. En las elecciones europeas de 2019 participó el 42 por ciento de los electores con menos de 25 años habilitados para votar. En el segmento de población de entre 25 y 29 años, ese porcentaje aumentó al 47 por ciento.

Bad Bunny adquiere la mansión de Ariana Grande.

QUE ERA DE ARIANA GRANDE

Compra Bad Bunny mansión POLO MEDINA

Un registro reveló que una mansión que le pertenecía a la artista y actriz estadounidense Ariana Grande, se vendió por 8.3 millones de dólares a Benito Antonio Martínez Ocasio, artista puertorriqueño mejor conocido internacionalmente como Bad Bunny. Para la artista y actriz, ese precio de venta es significativamente menor que los 8.9 millones que pagó por la casa privada hace menos de dos años, a principios de 2021. La compra de Bad Bunny es una estructura del tamaño de una cabaña en el vecindario de Bird Streets, Los Ángeles. Los registros fiscales confirman que la propiedad consta de tres parcelas de tierra contiguas que se aferran a una ladera empinada, con vistas que provocan vértigo. La única estructura en el lote

es una cabaña baja que fue construida en 1946 y abarca menos de 487 cuadrados de espacio habitable, con tres dormitorios y dos baños, detalló publimetro.com Según la revista estadounidense Robb Report, la cabaña fue completamente renovada alrededor de 2020 y ahora luce una especie de estilo encantador que combina lo rústico con lo contemporáneo. También hay un patio exterior muy grande, además de un garaje adjunto para dos coches y una piscina de fondo oscuro. Dado a que la casa nunca se puso a la venta públicamente y el trato se cerró fuera del mercado, los detalles y las fotos son pocas. Bad Bunny también mantiene una propiedad significativamente más grande en otras partes de Hollywood Hills, adquirida el año pasado por casi 9 millones de dólares.

Todos los días, el medio del espectáculo sorprende con las decisiones de los famosos, ya que algunos anuncian nuevos proyectos que no tienen nada que ver con el área en el que se dedican. En el caso de los actores, algunos deciden dejar el mundo de la actuación, pese a su talento, para dedicarse a vender algo, iniciar una empresa o volverse cantantes. Tal fue el caso de una famosa actriz de telenovelas Irán Castillo, quien que decidió alejarse de las cámaras y la interpretación de personajes para volverse una cantante de música infantil. Irán Castillo Pinzón, conocida por su destacada participación en diversas producciones como: Agujetas de color de

Fotos: Facebook.

POLO MEDINA

Irán Castillo lanza disco de música infantil titulado El Castillo de Irán. rosa, Soñadoras, Preciosa, Confidente de secundaria, Clase 406, El tigre de Santa Julia, Mujeres asesinas, Hasta que te conocí y Los Secretos de Lucía. A lo largo de su carrera, la actriz ha sentido una atracción constante hacia la música.


4C Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

EXPRESIÓN D Tendrán gira juntos por primera vez os de las bandas más icónicas del Regional Mexicano estarán juntas por primera vez, haciendo historia en un escenario a través de ‘Las bandas más grandes del mundo tour 2024 . La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho y La Banda el Recodo de Don Cruz Lizárraga iniciarán con la gira el próximo 9 de marzo en el Convention Center de San José, California, un mano a mano musical, donde compartirán decenas de éxitos durante el espectáculo, en el que harán un homenaje a la música sinaloense. A través de sus redes sociales, ambas agrupaciones compartieron la noticia y el poster oficial de la gira. “Banda El Recodo y La Arrolladora juntos por primera vez: Tour 2024, una experiencia que no te puedes perder. Estamos listos para arrancar este 9 de marzo en San José, California ¡prepárate que esto se va a poner bueno, por primera vez en una gira inolvidable que muy pronto estará en tu ciudad. Se parte de esta gran experiencia, disfruta de los más grandes éxitos de la música de banda. ¡No te pierdas este encuentro histórico!” señala el texto que acompaña la imagen. La Arrolladora Banda el Limón cuenta con 40 años de trayectoria, en los cuales ha logrado llevar más de 30 Premios Billboard. De la mano de su fundador Don René Camacho han posicionado 17 canciones en el número uno de la lista Regional Mexican Airplay de Billboard, y ha colocado arriba de 35 canciones dentro del Top 10. La icónica banda también ha sido reconocida por La Academia de Grabación en cinco ocasiones logrando llevarse el Grammy Latino, ambas como el Mejor Álbum de Música Banda. La Banda el Recodo de Don Cruz Lizárraga es sin lugar a duda la madre de todas las bandas, considerada la pionera en el estilo sinaloense, ya que desde 1938 catapultó para el mundo éste ritmo fuerte y pegajoso que hoy ha dado identidad musical a México en el mundo. Ha recibido 15 nominaciones al Grammy Latino de los cuales se ha llevado 9, reconocida con seis nominaciones al Grammy americano, lo que la convierte en la banda sinaloense con más nominaciones en la distinguida premiación; es por ello que en 2003 entraron al Salón De La Fama por su gran legado musical.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Banda El Recodo y La Arrolladora Banda El Limón

Ambas agrupaciones formarán parte de Las bandas más grandes del mundo Tour 2024, la cual iniciará el 9 de marzo en San José, California

Fotos: Facebook.

POLO MEDINA

NOROESTE.COM

Banda El Recodo y La Arrolladora Banda El Limón se unen por primera vez en una gira juntos.

BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZÁRRAGA n Considerada la pionera desde 1938 n 9 Grammy Latino n 6 nominaciones al Grammy americano n Salón De La Fama por su gran legado musical

Banda El Recodo.

LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN

n 40 años de trayectoria n Más de 30 Premios Billboard. n 17 canciones en el número uno de la lista Regional Mexican

Airplay de Billboard n 35 canciones dentro del Top 10

La Arrolladora Banda el Limón.

GALARDONES

Tras varios retrasos, hoy regresan los premios Emmy 2024 La 75 edición de los Emmy se celebra finalmente este lunes, cuatro meses después de lo previsto debido a las huelgas de Hollywood, con la última temporada de ‘Succession’ como máxima favorita por sus 27 nominaciones y con viento a favor para que HBO vuelva a ser la plataforma más laureada. Esta entrega de los premios de la pequeña pantalla más reputados a nivel internacional debía haberse desarrollado el 18 de septiembre -a mediados de dicho mes suele ser siempre la fecha habitual para esta cita anual- pero los piquetes del Sindicato de Guionistas de EU y posteriormente los del gremio de actores trastocaron sus planes. De manera excepcional, se decidió que la ceremonia se aplazara a este lunes, 15 de enero, cuando el evento se realizará en el teatro Peacock L.A. Live, ubicado en el centro de Los Ángeles, a partir de las 17:00 hora local y su señal será distribuida por la cadena estadounidense Fox. Dos horas antes comenzará la programación especial enfocada en la alfombra roja de los Emmy, siempre seguida con lupa y por la que este año desfilarán figuras como Kieran Culkin, Brian Cox, Elisabeth Moss, Bella Ramsey, Bill Hader, Jason Sudeikis, Jeremy Allen

Foto: Tomada de X

NOROESTE/REDACCIÓN

Este lunes 15 de enero, la reorganizada temporada de premios continúa con los Emmy.

Jenna Ortega es finalista en la categoría de mejor actriz en serie de comedia por ‘Wednesday’. White, Rachel Brosnahan o Quinta Brunson, entre muchos otros. Como presentador ejercerá el actor Anthony Anderson, un especialista en el género de comedia que fue nominado durante siete años consecutivos por la serie ‘black-ish’ y que además es un viejo conocido de la propia Fox, ya que ahí conduce junto a su madre, Doris Bowman, el programa ‘We Are Family’.

¿Quién es la favorita a mejor serie de drama?

La cuarta y última temporada del fenómeno ‘Succession’ (27 nominaciones), la primera entrega de la posapocalíptica

‘The Last of Us’ (24) y la sátira con crítica social ‘The White Lotus’ (23) acumulan el mayor número de nominaciones y todas compiten en el apartado de mejor serie de drama. Una batalla que se prevé bastante disputada debido a la aclamación popular que han suscitado los tres títulos, pero que en otras categorías relacionadas, como las de mejor actor y actriz dramática, tienen a ‘Succession’ en la ‘pole position’: Brian Cox, Kieran Culkin y Sarah Snook son algunos de sus representantes mejor considerados en las quinielas. Sea como sea, la victoria estaría asegurada para el servicio de ‘streaming’ HBO, ahora

conocido también como Max, porque las tres series con más candidaturas son de su cosecha. La plataforma se mantiene así intratable en los Emmy, liderando el ránking de nominaciones en 17 de los últimos 20 años. Reñida competencia en la mejor serie cómica del cursoDe hecho, Apple TV+ compite con la tercera temporada de la comedia deportiva ‘Ted Lasso’, consagrada como la mejor serie de este género en sus dos entregas anteriores, y que ahora tiene como firme contendiente a ‘The Bear’ (‘El Oso’, en español) y a su protagonista, Jeremy Allen White en el papel del cocinero Carmy Berzatto. La serie de la factoría FX ya se coronó en las categorías televisivas de los Globos de Oro, celebrados la semana pasada también en Los Ángeles. En cuanto a la mejor serie limitada (miniserie) del curso, todo apunta a que Netflix se llevará una alegría: la mediática ‘Beef’ (‘Bronca’) también se

impuso en los Globos de Oro y comparte terna de finalistas con la rompe récords ‘Dahmer Monster: The Jeffrey Dahmer Story’.

Artistas hispanos nominados

El chileno Pedro Pascal se postula a mejor actor en serie de drama por su papel de Joel en ‘The Last of Us’, un galardón que ya se le ha esfumado en lo que va de temporada de premios pero que tiene posibilidades reales de conseguir en esta ocasión. Además, el intérprete hispano también está nominado a mejor actor invitado en un especial de comedia por su divertida aparición en el programa ‘Saturday Night Live’ de la cadena NBC. La natural de California, pero de raíces sinaloenses y puertorriqueñas, la joven Jenna Ortega es finalista en la categoría de mejor actriz en serie de comedia por ‘Wednesday’.


NOROESTE.COM

SCORE

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

15 LUNES

ENERO/2024

Están cerca de la final

Foto: Noroeste/Martín Urista

Con bravía reacción en la sexta entrada, Venados de Mazatlán logró mantener la ventaja para terminar por vencer 4-3 a Tomateros de Culiacán en el Juego 3, con lo que se ponen a un triunfo de avanzar a la serie por el título de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D

TIENEN DEBUT PROMETEDOR

Pumas de la UNAM vencieron 1-0 a FC Juárez en CU; Necaxa le da la vuelta para superar 2-1 al Atlas en el Victoria. 5D

CAMPANADA EN EL AT&T STADIUM Green Bay da la sorpresa de los playoffs, al vencer y eliminar a Dallas; Detroit cumple el pronóstico y deja fuera a Los Ángeles. 8D


2D SCORE Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com / rl4460520@gmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- El zurdo de los Charros de Jalisco, Alemao Hernández, volverá a la postemporada de la Liga Dominicana donde le fue tan bien en enero de 2023, directo a los campeones defensores Tigres de Licey. Hace un año, no tuvo decisión en tres aperturas, pero no admitió carreras en 12 innings en que ponchó a 7 y caminó a uno, tirando también para las Águilas Cibaeñas. Ese rendimiento en la Lidom y lo que aportó a los Charros en 2022-2023 (6-3, 3.47) le abrieron las puertas de la organización de los Nacionales de Washington, aunque en estos momentos es agente libre. Hernández, quien ya había estado tres años en sucursales de los Dodgers de Los Ángeles, compiló 9-8 con efectividad de 4.10 en 27 encuentros, 21 como abridor, en clase A fuerte, AA y AAA de los Nacionales. Los más “felices” por la condición actual de Hernández en Estados Unidos serían los Diablos Rojos capitalinos, con quienes trabajó en 2021 y 2022, compilando 8-5 y 5.35 en carreras limpias. UN día como hoy, en 1981 – El lanzador Bob Gibson es elegido al Salón de la Fama de Cooperstown en su primer año de elegibilidad, con el 84% de los votos (337) de la Asociación de Escritores de Beisbol. En 17 temporadas con los Cardenales de San Luis, Gibson ganó 251 juegos y dos Cy Young, ponchó a 3,117 bateadores, compiló una efectividad de 2.91, tuvo 5 campañas de 20 triunfos y dos anillos de Serie Mundial.

Los jugadores que no alcanzaron los 301 votos necesarios para la elección incluyen a Don Drysdale (243), Gil Hodges (241), Harmon Killebrew (239), Hoyt Wilhelm (238) y Juan Marichal (233). **“¿Por qué tengo que ser un ejemplo para tu hijo? Sé un ejemplo para tu propio hijo”.- Bob Gibson. OBSERVACIONES: Échense este trompo a la uña: Los Tomateros de Culiacán es el equipo de beisbol profesional en el mundo con más seguidores en eso que llaman “TikTok” (1.8), por encima de Dodgers (1.2), Yanquis (1.2), Bravos (916), Cachorros (843), Medias Rojas (778) y Padres (740). El colombiano Elkin Alcalá, de los Venados de Mazatlán, se convirtió en el primer cerrador en obtener el trofeo “Relevista del Año” en inviernos seguidos, desde el regiomontano Óscar Villarreal (Mexicali) en 2022-2012 y 2012-2013. EN seguidillas.- El relevista de los Yaquis de Ciudad Obregón, Edwin Fierro, va casi perfecto como refuerzo de los Leones de Caracas… En cinco apariciones en la LVBP, sobre 5 innings, sólo había permitido un hit, sin boletos y 4 chocolates, adjudicándose un “hold”… La LMP espera continuar con su buena racha en el rubro de la asistencia con llenos de doble dígito en Culiacán y Mexicali, después de cuatro llenos en Hermosillo y Mazatlán… Por cierto, el circuito costero apenas toma impulso en su pasarela de lo más sobresaliente del rol regular: Benjamín Gil (Manager del Año) y Jared Serna (Novato del Año), de los Charros y el citado líneas arriba Alcalá.

Foto: @Feyenoord

Tomateros con más seguidores que los Yanquis

El delantero mexicano Santiago Giménez marca el segundo gol del Feyenoord.

EREDIVISIE

Santiago Giménez inicia el presente año con anotación El mexicano marca en el empate 2-2 del Feyenoord ante el NEC Nijmegen

NOROESTE/REDACCIÓN

R

OTTERDAM._ El mexicano Santiago Giménez arrancó el 2024 con gol, en el empate que el Feyenoord sacó en casa ante el NEC Nijmegen, correspondiente a la jornada 17 de la Eredivisie. ”Chaquito” se hizo presente en el marcador al minuto 27 para poner el 2-0 a favor del equipo de Rotterdam,

que se había puesto al frente en el marcador al 16’ con anotación de Javairo Dilrosun. Giménez llegó a 19 goles en la Liga neerlandesa. Hasta el momento ha disputado 17 partidos y registra más de mil 300 minutos jugados. Además, también suma a sus estadísticas en la Eredivisie 4 pases de gol. Para mala fortuna del Feyenoord, los locales les arrancaron el empate con anotaciones de Dirk Proper (45’+1’) y Magnus Mattsson (53’). El resultado deja al Feyenoord con 39 puntos en el segundo lugar, a 12 del líder PSV, mientras el NEC es octavo con 22 unidades. +INFORMACIÓN EN

.COM

PREMIER LEAGUE

Registran igualdad en Old Trafford NOROESTE/REDACCIÓN

MANCHESTER._ Manchester United igualó 2-2 ante el Tottenham Hotspur en el Teatro de los Sueños, donde dejó pasar la oportunidad de volver a ganar por Premier League. El equipo de Erik ten Hag esta vez sí supo aprovechar las oportunidades gracias a Rasmus Hojlund, que no dudó en liquidar al arquero con un zurdazo al palo derecho.

A pocos minutos del descanso, Marcus Rashford armó una linda pared con Hojlund para deshacerse de la marca y devolverle la ventaja al equipo con un exquisito derechazo rasante. En el arranque del complemento, Spurs sacó provecho de una jugada rápida para llegar a la igualdad con un buen gol de Rodrigo Bentancur, cambiando el desarrollo de la segunda mitad en un momento clave de la tarde.


NOROESTE.COM

Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

SCORE 3D

FUTBOL

¡Ganan la Supercopa!

El Milán alarga la crisis de la Roma de Mourinho NOROESTE/REDACCIÓN

El Milán, con una victoria cómoda ante la Roma (3-1) solo empañada por el penalti que convirtió Leandro Paredes en los minutos finales, alargó este domingo la crisis de los dirigidos por José Mourinho, que sumó su tercera jornada seguida sin ganar. Fue el Milán el que tuvo un mejor inicio. Convencido de su plan, con intensidad y actitud, el combinado ‘rossonero’ minimizó a los visitantes y materializó su dominio con un tanto en el minuto 10, una llegada desde la segunda línea de Adli que acabó con Kristensen en el suelo por el recorte y con el 1-0. El Milán volvió a la carga tras el arranque de la segunda mitad. No habían pasado ni 15 minutos y Giroud encarriló la victoria adelantándose a todos en el área para meter la cabeza y poner el segundo en el marcador. En ese momento la Roma se quedó sin opciones. Solo un error de Calabria en el minuto 70, que llegó tarde y derribó claramente a Pellegrini. Paredes no falló desde los once metros y abrió un partido que el Milán tenía controlado. Se abrieron las opciones para los de Mourinho, pero una conexión francesa entre Theo Hernández y Giroud acabó con el duelo. Una pared entre ambos, con un tacón sutil de Giroud, dejó a Theo solo, que fusiló para certificar la victoria. +INFORMACIÓN EN

.COM

Foto: @realmadrid

SERIE A

E

l Real Madrid levantó en Riad la decimotercera Supercopa de España de su historia y su primer título de la temporada al golear en la final al Barcelona. Los de Ancelotti cuajaron un partidazo en el estadio Al-Awwal Park y sumaron otro trofeo a las vitrinas del club. Vinicius Jr. fue el gran protagonista y dio una exhibición en la primera parte al marcar tres goles, dos de ellos en tres minutos. Robert Lewandowski recortó la ventaja, pero Rodrygo rubricó el 4-1 definitivo en el 64’. El Real Madrid no iba a perder el tiempo y puso el 2-0 en 10 minutos con un recital ofensivo de Vini Jr. Bellingham metió un milimétrico pase a la espalda de la defensa al brasileño, quien condujo hasta el área y regateó en el uno contra uno a Iñaki Peña para hacer a placer en el minuto 7 el 1-0. En la siguiente jugada, Rodrygo estuvo cerca de marcar con un derechazo que despejó el portero. En el minuto 10 llegó el 2-0. Carvajal metió desde su campo un gran pase a la carrera de Rodrygo, cuyo centro raso al segundo palo lo remató con la zurda Vini Jr. ’Hat-trick’ de Vini Jr. Los de Xavi reaccionaron con un disparo al larguero de Ferrán Torres, que volvió a intentarlo minutos después, pero esta vez se encontró con la

El Real Madrid derrota por marcador de 4-1 al Barcelona con tres goles de Vini Jr. y otro de Rodrygo y conquista el título por décimo tercera vez en su historia

Real Madrid celebra su primer título del año, luego de llevarse la Supercopa de España ante el Barcelona.

intervención de Lunin. Cinco minutos después, el ucraniano no pudo hacer nada a una volea de primeras desde la frontal de Lewandowski, autor del 2-1. La primera mitad no iba a terminar así ya que Vini Jr. rubricaría su hattrick antes del descanso. Araujo le derribó en el área, el colegiado señaló penalti y el brasileño lo transformó con la diestra para sellar una espectacular primera mitad (3-1).

Tras el ritmo frenético de los primeros 45 minutos, la segunda parte fue diferente. Pero la efectividad del Madrid no cambió y el 4-1 llegó en el 64’. Centró desde el perfil derecho Valverde, Vini Jr. lo recogió para meter un pase al corazón del área. El rechazo de Kounde lo interceptó a pocos metros de la portería Rodrygo que, con la diestra y de primeras, mandó el balón al fondo de la red.

LALIGA

Al sotanero Almería le faltó el gol para vencer al líder Girona NOROESTE/REDACCIÓN

OTRO RESULTADO

ALMERÍA._ Almería y Girona empataron a cero en un partido en el que equipo local, colista de la categoría, adoleció de acierto ante el marco contrario pese a merecerlo ante un rival que, con el punto sumado, se queda en solitario al mando de la clasificación al no jugar esta jornada el Real Madrid, que disputa más tarde la final de la Supercopa ante el Barcelona. En la primera parte los andaluces fueron mejores y en la segunda mantuvieron su buen juego, lo que se acrecentó cuando la formación cata-

Cadiz Valencia

1 4

lana jugaba en inferioridad por la expulsión de Aleix García en el minuto 79. En una gran acción con salida de balón desde atrás, en el 93’, el Almería pudo marcar el de la victoria en una acción en la que Ramazani se asoció con Lopy y el disparo final se le fue fuera cuando buscaba la escuadra e impidiendo al Almería ponerse más cerca de la remota permanencia y sin premio a la superioridad.

Foto: @U_D_Almeria

El francés Theo Hernández celebra su gol para el AC Milan sobre la Roma.

Foto: @SerieA_EN

NOROESTE/REDACCIÓN

El Almería no supo plasmar en el marcador su superioridad.


4D SCORE Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROES

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Venados de Mazatlán, a un paso de avanzar a la serie por el título Los porteños superan en Culiacán a Tomateros, ahora en la capital sinaloense, para colocarse 3-0 en las semifinales

KEVIN JUÁREZ

4

Fotos: Noroeste/Martín Urista

V

enados de Mazatlán se colocó a un triunfo de avanzar a la serie final de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. El equipo porteño superó a domicilio 4-3 (serie 3-0) a Tomateros de Culiacán, en acciones correspondientes al tercer duelo de semifinales de la LMP. Los guindas tomaron ventaja de una carrera en la parte baja del segundo capítulo. Ramón “La Pulpa” Ríos sacó un rodado a las paradas cortas, donde Daniel Castro estuvo atento para ponerlo out, sin embargo, no logró evitar que Peter O’Brien anotara desde la tercera base. Manuel Flores, abridor de Venados de Mazatlán, dejó su lugar a Héctor Villalobos, luego de cinco entradas completas, en las que permitió una carrera y un par de imparables. Por su parte, el zurdo Jeff Kinley lanzó muy bien en los primeros cinco capítulos, después se complicó en la parte alta del sexto rollo. Tras no conseguir dominar a Daniel Castro y a Randy Romero, el mánager Alfredo Amézaga mandó a la lomita a Sam Bordner. Con elevado de sacrificio de Alex Liddi, Daniel Castro anotó la carrera del empate para los visitantes. Niko Vázquez remolcó la segunda rayita para Venados de Mazatlán con una línea al jardín derecho. Después llegó José Gaitán, quien con la caja llena, partió el diamante con un doblete para remolcar a Ramiro Peña y a Niko Vázquez. Tomateros de Culiacán se acercó a una carrera en la séptima baja, pero no sería suficiente para evitar su tercera derrota consecutiva en la “Guerra Civil”. Sebastián Elizalde, quien entró de emergente por Jesús Fabela, mandó a la registradora a Ramón Ríos con elevado de sacrificio. El receptor Alí Solís timbró la tercera carrera de Culiacán tras aprovechar un wild pitch de Alexandro Tovalín. La victoria se la apuntó Manuel Flores; Elkín Alcalá consiguió salvar su tercer juego en la serie. El estadounidense Jeff Kinley cargó

3

MAZATLÁN

CULIACÁN

LANZADORES

Tomateros está obligado a ganar sí o sí este lunes.

GANADOR

PERDEDOR

M. Flores (2-1) SALVAMENTO E. Alcalá (5) EQUIPOS

Mazatlán Culiacán

123

000 010

J. Kinley (2-1)

456

004 000

789

000 200

C

H

E

4 6 0 3 7 0

PARA HOY Manuel Flores logró controlarse y al final se quedó con la victoria.

con la derrota de Tomateros de Culiacán. Venados de Mazatlán buscará sellar este lunes su pase a la gran final, cuando se dispute en Culiacán el cuarto duelo

de las semifinales, el cual comenzará a las 19:05 horas. Víctor “Sherman” Castañeda tendrá la complicada tarea de mantener con vida a Tomateros de Culiacán.

Mazatlán en Culiacán 19:05 Horas ASÍ VAN Mazatlán Culiacán

3 0

Por otra parte, el refuerzo Luis Fernando Miranda lanzará por Venados de Mazatlán.


STE.COM

Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

SCORE 5D

LIGA MX

Pumas debuta con triunfo ante FC Juárez

Naranjeros pone la serie 3-0 a su favor.

Naranjeros, a uno de la final MEXICALI._ Con producciones de César Salazar e Irving López en la sexta entrada, Naranjeros de Hermosillo venció a los Águilas de Mexicali por marcador de 5 carreras contra 3, en el tercer encuentro de la semifinal de la Liga Mexicana del Pacífico. Con la victoria Naranjeros pone la serie a favor 3-0, a uno de avanzar a la final. El triunfo se lo llevó Wilmer Ríos (20, 5.94) con labor de 5.2 episodios de 5 hits, 3 carreras (limpias), 2 bases por bola y 7 ponches; continuaron en relevo Ozzie Méndez, Curtis Taylor y Luis Márquez (3) con el rescate. Por otra parte, Eduardo Vera (0-1, 1.42) cargó con la derrota al trabajar 4 entradas y un tercio con 4 inatrapables, 2 anotaciones (1 limpia), 3 pasaportes y 3 chocolates; siguieron en fila los relevistas Ernesto Zaragoza, Isidro Márquez, Brac Warren y Patrick Weigel. Para el cuarto encuentro de la semifinal, por los Águilas saltará al montículo Marcelo Martínez (0-0, 0.75) quien se enfrentará en duelo de zurdos a Juan Pablo Oramas (0-0, 3.60).

PARA HOY Hermosillo en Mexicali 20:30 Horas ASÍ VA LA SERIE Hermosillo Mexicali

3 0

MÉXICO._ Con gol de Eduardo Salvio, Pumas derrotó por la mínima al FC Juárez, en la cancha del Estadio Olímpico, en ncuentro de la fecha 1 del Clausura 2024 de la Liga MX. Los felinos estrenaron ataque, con Memo Martínez y Rogelio Funes Mori, sobresaliendo por sus intentos en ofensiva. Gustavo Lema, que el torneo pasado fue auxiliar de su compatriota Antonio Mohamed, debutó por primera vez en el banquillo de un equipo de Primera División en México. En el primer tiempo Pumas tuvo la llegada más clara en el minuto 22 con un cabezazo de Guillermo Martínez que se estrelló en el travesaño, después de un córner ejecutado por ‘Toto’ Salvio en el minuto 22. En el minuto 35 Juárez inquietó a través de una asistencia del colombiano Avilés Hurtado al español Aitor García, cuyo tiro a puerta fue rechazado ‘in extremis’ por el central argentino Lisandro Magallán. En el minuto 69 César Huerta avanzó por la banda izquierda y sirvió a Salvio, que sin oposición puso el 1-0. Pumas sufrió la expulsión del defensa brasileño Nathan Silva por agresión al uruguayo Michael Santos. Con un hombre más, el Juárez no volvió a acercarse con peligro a la meta del portero Julio González y en cambio Martínez volvió a estrellar un cabezazo en el larguero en el minuto 84. Los Rayos fulminan al Atlas que acaba con nueve hombres

Necaxa viene de atrás y vence por 2-1 a los Rojinegros

AGUASCALIENTES._ Con gol de Alan Montes, Necaxa aprovechó la ventaja numérica y le dio la vuelta al marcador para vencer 2-1 a Atlas, en partido de la jornada 1 del Clausura 2024 de la Liga MX. Los Rojinegros se fueron al frente en el marcador al minuto 28 cuando Eduardo Aguirre remató de cabeza desde el centro del área a la escuadra izquierda tras pase de Jordy Caicedo. Las cosas se le complicaron a Atlas con la expulsión del capitán Aldo Rocha al 60’ por doble amarilla. Los locales emparejaron el marcador al 87’ con remate de cabeza de Ricardo Monreal desde muy cerca

Fotos: @PumasMX/@LigaBBVAMX

NOROESTE/REDACCIÓN

Pumas inicia el torneo con victoria en casa, al imponerse por la mínima diferencia a los fronterizos.

PRÓXIMOS ENCUENTROS MIÉRCOLES 17 DE ENERO León vs. Tigres 18:00 Horas

LA JORNADA 2 VIERNES 19 DE ENERO Puebla vs. Necaxa 18:00 Horas Atlético de San Luis vs. Pumas 20:00 Horas FC Juárez vs. Cruz Azul 20:10 Horas SÁBADO 20 DE ENERO Toluca vs. Mazatlán FC 16:00 Horas América vs. Querétaro 18:00 Horas Atlas vs. Tijuana 20:00 Horas DOMINGO 21 DE ENERO Tigres vs. Guadalajara 17:00 Horas Santos vs. Monterrey 19:00 Horas

por el centro de la portería. Al 89’ los Zorros se quedaron con nueve hombres tras la expulsión de Christopher Trejo. Tres minutos después, en un tiro de esquina, Alan Montes remató de cabeza en el área para decretar el triunfo de los Rayos del Necaxa.

Alan Montes marca el gol que vale tres puntos.

ASÍ VAN EQUIPO

América Monterrey Necaxa San Luis Pachuca Pumas Toluca Querétaro Santos Guadalajara León Tigres Atlas Cruz Azul FC Juárez Mazatlán FC Tijuana Puebla

J

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1

G

1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

P DIF PTS

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1

+2 +2 +1 +1 +1 +1 0 0 0 0 0 0 -1 -1 -1 -1 -2 -2

3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0


6D SCORE Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil

NOROESTE.COM

Elvira Martínez es felicitada por sus compañeras.

LIGA MX FEMENIL

Mazatlán Sub 19 suma ante León primeros puntos NOROESTE/REDACCIÓN

El chequeo de los ciclistas se celebró en El Coyonqui con miras a la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade que se celebrarán este año.

CICLISMO

Le imprimen su sello L os ciclistas mazatlecos siguen en ascenso de cara a su participación en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade, con gran paso. Este fin de semana, con el apoyo del entrenador José Manuel García, los pedalistas destacaron en el chequeo estatal realizado en la capital del estado, logrando importantes podios. “Tuvimos una actuación relevante. La verdad que fuimos el equipo más relevante del estado estuvimos casi en todas las categorías (hoy) ganándolas. La verdad nos fue muy bien en el chequeo estatal”, compartió José Manuel García, entrenador del equipo porteño. Tres primeros lugares y un segundo, en ruta, así como un primero, un segundo y dos terceros lugares, en la contrarreloj, celebrada el sábado, fue el resultado obtenido por los pedalistas patasaladas, quienes buscan representar a Sinaloa en la etapa nacional del proceso selectivo.

De la mano del entrenador José Manuel García, los pedalistas patasaladas siguen en ascenso de cara a su participación en la etapa estatal de los Juegos Conade

Fotos: Cortesía Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

Los ciclistas mazatlecos tuvieron una relevante actuación.

En la prueba contratreloj, que se corrió sobre el Nuevo Malecón, Jesús Mateo García logró el primer

lugar en la categoría Juvenil ‘A’; Daniel Enciso se ubicó segundo en la Sub 23; mientras que Hanna Enciso y Gael Jumilla subieron a la tercera escalinata del podio, en la categoría Juvenil ‘B’. Durante la ruta desarrada este domingo, en El Coyonqui, los mazatlecos que alcanzaron los primeros lugares fueron Jesús Mateo García, primero en la categoría Juvenil ‘A’; Gael Jumilla, primero en Juvenil ‘B’; así como Raúl Siqueros, primero en Sub 23; y Hanna Enciso, segunda en la Juvenil ‘B’ Femenil. Decenas de ciclistas de los municipios involucrados en el proceso selectivo estatal se dieron cita en el chequeo como parte de su entrenamiento, de cara a la eliminatoria que se llevará a cabo a partir de la primera semana de febrero, en Culiacán.

MAZATLÁN._ La Armería de Mazatlán FC Femenil tuvo acción esta mañana de domingo frente a la escuadra de León en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en la correspondiente Jornada 2 del torneo Clausura 2024, la categoría Sub 19 se llevó la victoria 1-0 ante las esmeraldas. La única anotación del encuentro estuvo a cargo de Elvira Martínez al 31’, en un gran remate certero en los linderos del área chica. Las mazatlecas dominaron en su totalidad durante todo el partido, teniendo constantes llegadas en el área rival, pero sin mucho éxito para seguir ampliando el marcador, destacando también la arquera morada, Alma Osuna, siendo pieza fundamental en momentos claves para mantener el arco en ceros. El punto extra de la tanda de penaltis fue para las visitantes 5-3. El siguiente compromiso para La Armería Femenil será en calidad de visitante, el próximo 18 de enero, cuando se enfrente a Tigres en las Instalaciones de Zuazua.

1

MAZATLÁN FC

0 LEÓN

GOLES 1-0 / 31’ Elvira Martínez (Mazatlán FC)

5-3 FUE EL MARCADOR POR EL PUNTO EXTRA, EL CUAL FAVORECIÓ AL CLUB LEÓN


NOROESTE.COM

L

a gala de los The Best premia este lunes a los mejores futbolistas y entrenadores del mundo con la duda entre el mejor goleador del curso, Erling Haaland, o galardonar por última vez a Leo Messi, y la certeza de Aitana Bonmatí, que puede cerrar el pleno de honores en un temporada perfecta. Tras tres ediciones virtuales por la pandemia y un año en Milán, los The Best vuelven a Londres, donde se celebraron los eventos de 2017 y 2018, pero con cambio de escenario; del London Palladium se pasa al Apollo, sede habitual de conciertos y donde han tocado artistas como Queen, Black Sabbath, Iron Maiden, Bruce Springsteen y David Bowie. Messi aparece entre los tres nominados a mejor jugador, junto a Haaland y Kylian Mbappé. Su elección no está exenta de polémica, ya que este premio cubre el periodo entre el 19 de diciembre de 2022 -un día después de la final del Mundial- y el 20 de agosto de 2023. Es decir, en este período, Messi ha cosechado una Ligue 1, fue máximo asistente del París Saint Germain en la liga francesa y fichó por el Inter de Miami de la MLS, donde logró una Leagues Cup, su primer título en Estados Unidos. La duda es si esto es suficiente para premiar al de Rosario, que ya se llevó el Balón de Oro el pasado mes de octubre, en una gala que sí tenía en cuenta el Mundial de Qatar, a diferencia de esta, o si Haaland, con sus 52 goles en 53 partidos y su triplete, será capaz de eclipsarle. El noruego parte como gran favo-

PREMIO

SCORE 7D

Favorito para The Best Hoy será entregado el premio otorgado por la FIFA a lo mejor del año, en donde el noruego Erling Haaland buscará ganarlo

Foto: @ErlingHaaland

NOROESTE/REDACCIÓN

Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

El noruego Erling Haaland buscará superar a Lionel Messi como ganador del The Best.

rito por su currículum la temporada pasada; rompió el récord de goles de la historia de la Premier League con 36 tantos, fue Bota de Oro europea, máximo goleador de la Champions League con doce goles y elegido mejor jugador de la Premier y el sindicato de jugadores de Inglaterra.

En un tercer plano queda Mbappé, que hizo 41 goles en 43 partidos con el PSG, pero solo pudo sumar otra Ligue 1 a su palmarés. Muchas más certezas hay en el The Best a mejor jugadora, donde Aitana Bonmatí cuenta con todas las papeletas por encima de Linda

Caicedo, del Real Madrid, y Jennifer Hermoso, de Tigres. La jugadora del Barcelona no solo ha sido elegida Balón de Oro, mejor jugadora de la UEFA y Balón de Oro del pasado Mundial, también ha ganado la Liga Española, la Supercopa de España y la Champions League. Es la única persona en la historia -hombre o mujer- en ganar todas las competiciones en las que ha participado en una temporada siendo a la vez elegida mejor jugadora en todas ellas. Tampoco hay muchas dudas de que Pep Guardiola se llevará su segundo The Best a mejor entrenador, tras el segundo triplete de su carrera, por delante de Simone Inzaghi y Luciano Spalletti, y que Mary Earps será la mejor portera, dada su condición de Guante de Oro del Mundial y después de que la cadena británica BBC la eligiera personalidad del año en el país. En la categoría de portero, Thibaut Courtois, Ederson Moraes y Yassine Bono se disputarán suceder a Emiliano Martínez en el galardón, mientras que en el trofeo de mejor entrenador/a de futbol femenino, Jonatan Giráldez y su triplete con el Barcelona competirá contra la reina de este evento, una Sarina Wiegman que opta a un cuarto premio gracias a la final del Mundial a la que llevó a Inglaterra.

GRANDES LIGAS

NOROESTE/REDACCIÓN

Luego de un sólido año en el plato, J.D. Martínez parece contar con un sólido mercado en su proceso de agencia libre. De acuerdo con Bob Nightengale del USA Today, al menos seis conjuntos estarían interesados en el cinco veces convocado al Juego de Estrellas, aunque también señala que esos mismos conjuntos están esperando que caiga su precio. Aunque Nightengale no menciona cuáles son las escuadras interesadas o el precio que está pidiendo el cañone-

ro, Mark Feinsand de MLB.com informó a comienzos de este mes que “se cree que los Azulejos tienen algún tipo de interés” en el veterano de 36 años. La opción de los Angelinos podría ser una posibilidad, con el equipo buscando cómo llenar el vacío dejado por Shohei Ohtani en el puesto de bateador designado. Martínez empalmó 33 jonrones y 62 extrabases en 113 juegos con los Dodgers el año pasado. Su OPS+ de 134 fue su mejor desde la campaña del 2018, cuando terminó en el cuarto lugar en la votación por el Premio JMV de la Liga Americana.

Foto: Cortesía MLB

Al menos seis equipos estarían interesados en J.D. Martínez

El veterano J.D. Martínez está en la mira de varias escuadras para adquirirlo para la próxima temporada.


8D SCORE Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NFL

Sorprenden a Cowboys D LA Rams Detroit

23 24

Green Bay dominó buena parte del encuentro y supo aguantar la reacción de Dallas.

mo tercer triple doble de la temporada, para liderar a los Denver Nuggets a una victoria por 117-109 sobre los Indiana Pacers el domingo. Michael Porter Jr y Jamal Murray

clubes durante ese lapso. En marcado contraste con la suerte de los Packers contra los Cowboys, han perdido cuatro partidos seguidos en la postemporada ante los Niners.

igualaron con Jokic con 25 puntos cada uno por los Nuggets, que tuvieron su mejor registro de la temporada con 64.8 por ciento desde la duela y con sus cinco titulares con doble dígito. Aaron Gordon añadió 20 unidades y 10 rebotes por Denver, que mejoro su récord en casa a 17-4 en la campaña. Jokic acertó 12 de sus 13 intentos de campo. El dos veces Jugador Más Valioso de la NBA anota 81 por ciento (85 de 105) desde la duela en sus últimos nueve partidos. La producción ofensiva fue suficiente para superar una actuación más titubeante de lo habitual de los campeones reinantes de la NBA, que terminaron con su peor registro de pérdidas de balón con 21 y permitieron 14 rebotes ofensivos, de los que los Pacers sacaron 20 puntos en segundas oportunidades.

Foto: @nuggets

Divisional por cuarta vez en cinco temporadas bajo el entrenador en jefe Matt LaFleur. El partido contra San Francisco será el tercer encuentro de playoffs entre los

Nikola Jokic comanda ofensiva de Nuggets en triunfo sobre Pacers DENVER._ Nikola Jokic registró 25 puntos, 12 rebotes y nueve asistencias, terminando a una asistencia de su déci-

TENIS

OTRO RESULTADO

NBA

NOROESTE/REDACCIÓN

Novak Djokovic se impone en cuatro sets a Dino Prizmic.

Pittsburgh en Buffalo 14:30 Horas Filadelfia en Tampa Bay 18:15 Horas Foto: @NFL

ALLAS._ Los Green Bay Packers derrotaron a los Dallas Cowboys en una impactante victoria por 48-32 el domingo para avanzar a la Ronda Divisional de la NFC, donde viajarán para enfrentar a los San Francisco 49ers, primeros sembrados. El mariscal de campo Jordan Love estuvo estupendo en su debut en postemporada, completando 16 de 21 pases para 272 yardas, tres touchdowns y un índice de pasador de 157.2. Aaron Jones lo complementó con 118 yardas terrestres y tres anotaciones, mientras que la defensa marcó un pick-six. Detrás de esos esfuerzos, Green Bay logró una ventaja de 27-7 en el medio tiempo y aguantó desde allí para su décima victoria sobre Dallas en los últimos 11 juegos. Luego de una pausa de un año en la postemporada y el cambio del mariscal de campo Aaron Rodgers a Love, Green Bay está de regreso en la Ronda

Foto: Cortesía ATP

Green Bay se impone por marcador de 48-32 a Dallas y en la siguiente instancia se medirá a San Francisco, líder de la Conferencia Nacional PARA HOY

NOROESTE/REDACCIÓN

Nikola Jokic fue figura para los Nuggets, que se impusieron.

Djokovic vence a Prizmic en el Australia Open NOROESTE/REDACCIÓN

MELBOURNE._ La cita con la historia que tiene Novak Djokovic en el Abierto de Australia quedó activada este domingo. El número 1 del ATP Rankings atrapó un estreno removido en Melbourne Park, donde necesitó la primera ronda de Grand Slam más larga de su carrera para emprender la marcha. El 10 veces campeón se deshizo por un trabajado 6-2, 6-7(5), 6-3, 6-4 del croata Dino Prizmic, uno de los principales talentos jóvenes del vestuario, capaz de apretar las tuercas del primer cabeza de serie con apenas 18 años. Con un muslo vendado en mitad del esfuerzo, en un partido que superó las cuatro horas, y el peso añadido de la fase previa todavía caliente en las piernas, el balcánico dejó una huella imborrable en Melbourne Park. La ilusión de Prizmic, vigente campeón junior de Roland Garros y debutante en un cuadro final de Grand Slam, convirtió el debut del principal favorito en un partido vibrante para la afición. Los espectadores que poblaron la Rod Laver Arena ovacionaron los esfuerzos de un talento fresco, capaz de desafiar a un jugador intocable en la noche australiana. Djokovic, que llegó al primer Grand Slam del año con la incógnita en su muñeca derecha, dolorida en las semanas previas al torneo, superó el primer test de presión con uno de los estrenos más ajustados de su vida en Melbourne. Una puesta en marcha intensa en un torneo donde debe proteger su puesto en la cima del vestuario.


NOROESTE.COM

Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Lunes 15 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.