LUNES 15 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18613
$20.00
NOROESTE.COM
Imágenes: Cortesía
SCORE
4T SIGUE LIDERANDO
Se corta brecha entre PAN-PRI-PRD y Morena
‘Acarician’ el boleto
BELEM ANGULO
Para el Senado en Sinaloa, la alianza de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y De la Revolución Democrática ha ganado un impulso al alza de manera gradual, sin embargo, se mantiene por debajo de las preferencias que lidera Morena. De acuerdo a una encuesta de la casa consultora Massive Caller, la intención del voto para el Senado de la República en el estado mantiene a la cabeza a Morena, aunque el partido registra una caída en las preferencias, al mismo tiempo PAN-PRI-PRD gana impulso. Según los datos, en enero de 2023, el 47.2 por ciento de las personas encuestadas eligió a Morena como el partido por el que votarían para representarles en el Senado; para el 10 de enero de este 2024 la cifra bajó a 40.5 por ciento. En este mismo periodo, el PAN-PRI-PRD ha pasado de 23.4 por ciento de respaldo en la encuesta, a 30.4 por ciento. Por otra parte, el 20.7 por ciento de los encuestados en enero de 2023 indicaron no saber por qué partido votar, mientras que este enero de 2024 la cifra aumentó a 22.2 por ciento. Para esta encuesta, Massive Caller realizó mil encuestas, que representan apenas el 0.04 por ciento del padrón electoral que
Venados de Mazatlán supera 4-3 a Tomateros de Culiacán, con lo que se ponen a un triunfo de avanzar a la serie final de la LMP. 4D y 5D
Sobresale educación
Sinaloa, segundo en inversión en desarrollo social De acuerdo a un desglose del gasto público de entes estatales, Sinaloa se encuentra en el segundo lugar de inversión en desarrollo social con respecto a su ingreso total anual de 2023 BELEM ANGULO
A
CULIACÁN
De acuerdo a una encuesta sobre la intención al voto por el Senado, Morena pierde impulso y la alianza PANPRI-PRD mantiene alza, pero el primer partido continúa liderando preferencias.
hay en Sinaloa de acuerdo a los registros más recientes del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.
Los perfiles
En la encuesta se exponen perfiles que habrían sido elegidos por la ciudadanía para representar a los partidos que disputarán los espacios en el Senado. Por el PAN-PRI-PRD, el Senador Mario Zamora Gastélum se posicionó como el favorito, con un 43.8 por ciento, seguido de Sergio Esquer Peiro con el 23 por ciento. Para Morena se señala a Gerardo Vargas Landeros con el 30.6 por ciento de la aprobación, seguido de Imelda Castro Castro con el 21.2 por ciento, Ana Elizabeth Ayala Leyva con el 20.5 por ciento y a Enrique Inzunza Cázarez con el 12.6 por ciento. Cabe destacar que de acuerdo a las listas aprobadas por el Comité Estatal de Morena, la fórmula por el Senado serán Inzunza Cázarez, Secretario General del Gobierno de Sinaloa, e Imelda Castro, actual Senadora morenista.
Eclipse Barroco C ARNAVAL ‘24 MAZATLÁN
Foto: Especial
nivel nacional, Sinaloa es el segundo estado que más porcentaje de su gasto público destinó en materia de desarrollo social durante 2023, esto debido a lo que en el estado se invierte en educación, considerando el dinero que tienen las universidades y lo invertido en infraestructura educativa. De acuerdo a un desglose que comprende los recursos públicos que dependen del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Sinaloa realizado por la organización Política Colectiva, en Sinaloa se gastó en 2023 el 62.96 por ciento de su recurso anual en atender áreas a benef icio del desarrollo social como educación y salud. El ranking coloca a la entidad solo por debajo del estado de Colima, que gastó el 63.68 del recurso de 2023 en desarrollo social. En el último lugar de este listado aparece Baja California, que destinó el 23.62 por ciento de sus recursos en salud, educación, protección ambiental y cultura. El análisis comprende como inversión en desarrollo social los gastos ubicados en los rubros de Protección Ambiental, Vivienda y Servicios a la Comunidad, Salud, Recreación y Cultura, y Educación. En específico a estos gastos, Sinaloa invirtió sólo el 0.28 por ciento de su presu-
MOVIMIENTOS
En Sinaloa se gastó en 2023 el 62.96 por ciento de su recurso anual en atender áreas a beneficio del desarrollo social como educación y salud.
puesto total de 2023 en Protección Ambiental, en Vivienda y Servicios el 1.12 por ciento, en Salud el 9.73 por ciento, en Recreación y Cultura el 0.54 por ciento, y en Educación se destinó el 43.92 por ciento del presupuesto total del estado. Con la inversión del 43.92 por ciento del presupuesto total del estado del 2023 para educación, Sinaloa se convirtió en el primer estado que más dinero destina a esta área en relación a su presupuesto. Cabe destacar que en el rubro de Educación se ubica el fortalecimiento a la infraestructura física, las erogaciones a la educación básica y los recursos que tienen
las universidades estatales.
Otros rubros
El Estado de Sinaloa gastó en el rubro de Gobierno el 11.53 por ciento de sus recursos en 2023. Este rubro se refiere a gastos que emanan del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial en materia de impartición de justicia, legislación, seguridad y relaciones exteriores. En Desarrollo Económico se gastó el 7.04 del presupuesto general, lo que colocó a Sinaloa en la posición número 6 en inversión en este tema, del que se desprenden áreas como pesca, transportes, agricultura, turismo, ciencia y asuntos comerciales.
PIDEN ‘QUEMAR’ AL QUÍMICO
Al igual que el año pasado, mazatlecos entrevistados por Noroeste piden que el sábado de Carnaval regrese la figura del ex Alcalde. 3B
MANIFESTACIÓN
Convocan al sector pesquero hoy en Culiacán y Mazatlán ANA KAREN GARCÍA
La Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa convocó a todo el gremio productor de camarón a participar en una manifestación que se realizará este lunes 15 de enero en Culiacán, para posteriormente trasladarse a Mazatlán. De acuerdo a un comunicado, la decisión derivó de una reunión sostenida el 4 de enero, en la que participaron dirigen-
tes acuícolas y pesqueros, en donde acordaron convocar a pescadores, productores acuícolas y trabajadores del sector en general, con el fin de externar la situación que atraviesan y solicitar una solución por parte de las autoridades federales. El horario y lugar designados para dicha manifestación este lunes a las 7:30 horas en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán, para partir rumbo a Mazatlán a las 11:00
horas, arribar al puerto cerca de las 14:00 horas y marchar desde la glorieta de la Marina Mazatlán hasta las instalaciones de Conapesca. En esta expresión de inconformidad se establecieron dos objetivos principales, según lo que reza la información que dio a conocer la asociación civil Coades. Uno de ellos es hacer visible ante el Ejecutivo federal la quiebra que el sector enfrenta, mientras que el segundo es
Imagen: Cortesía
Foto: Noroeste/Martín Urista
Morena mantiene una intención de voto para Senador en Sinaloa del 40.5 por ciento.
Coades ha convocado a integrantes del gremio productor de camarón a reunirse frente al Palacio de Gobierno en Culiacán para después partir a Mazatlán y marchar hacia Conapesca.
pedir al Presidente Andrés Manuel López Obrador que haga valer el estado de Derecho.