MAZATLÁN 150124

Page 1

LUNES 15 DE ENERO DE 2024. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16603

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

SCORE

DESCARGAS

Contaminan el arroyo Jabalines aguas negras

‘Acarician’ el boleto

ANA KAREN GARCÍA

Una alcantarilla que se encuentra ubicada en la calle Valle de México en fraccionamiento Valles del Sol, presenta desde hace tiempo un rebosamiento desmedido que mantiene la zona infestada de aguas negras que terminan vertidas en el arroyo Jabalines. El rebosamiento de aguas residuales proveniente de dicha alcantarilla viaja por la calle Lázaro Rubio Félix hasta llegar a la avenida Manuel J. Clouthier que colinda con el arroyo Jabalines del fraccionamiento San Fernando, en dónde cuál cascada, litros y litros de esta agua fétida y contaminada terminan depositados.Pese a que este problema no es de reciente aparición, el personal de Jumapam no ha acudido para darle solución, mientras tanto este cuerpo de agua que es de los más extensos de la ciudad de Mazatlán ha llegado a contaminarse al grado que la fauna silvestre que alberga en el lugar desapareció. El daño ecológico es de alto impacto, al igual que en el caso del reporte del derramamiento de aguas negras en Villas del Estero, el cual fue atendido por personal de Noroeste, que tenía años sin ser solucionado, por lo que la intervención inmediata de las autoridades responsables del tema son imprescindibles.

Venados de Mazatlán supera 4-3 a Tomateros de Culiacán, con lo que se ponen a un triunfo de avanzar a la serie final de la LMP. 4D y 5D

Sobresale educación

Sinaloa, segundo en inversión en desarrollo social De acuerdo a un desglose del gasto público de entes estatales, Sinaloa se encuentra en el segundo lugar de inversión en desarrollo social con respecto a su ingreso total anual de 2023 BELEM ANGULO

A

MAZATLÁN

El rebosamiento de una alcantarilla en Valles del Sol, viaja hasta llegar al arroyo Jabalines, ubicado en San Fernando, provocando que la fauna silvestre que albergaba en el lugar desaparezca.

Este mismo cuerpo de agua tiene otro derramamiento en la zona del cárcamo ubicado en la colonia Salvador Allende, lo que pone en riesgo el nivel de contaminación que por el cauce de desemboque de sus aguas, terminan en mar abierto.

Brotan aguas negras en Jacarandas y Clouthier

De nuevo brotan aguas negras de una alcantarilla ubicada en la esquina de las avenidas Jacarandas y Clouthier, en el Fraccionamiento Villa Florida. Esta fuga de drenaje tiene meses sin resolver, ya que personal de Jumapam solo va y atiende por encima, pero no da una solución definitiva. Las aguas negras corren por varias cuadras, pasan por el paradero de camiones del Mercado Hacienda Victoria, donde ya han provocado baches, y siguen corriendo metros hasta caer a un canalito que da hacia el arroyo Jabalines.

De nuevo rebosa alcantarilla Mazatlán 8B

Eclipse Barroco C ARNAVAL ‘24 MAZATLÁN

Foto: Especial

nivel nacional, Sinaloa es el segundo estado que más porcentaje de su gasto público destinó en materia de desarrollo social durante 2023, esto debido a lo que en el estado se invierte en educación, considerando el dinero que tienen las universidades y lo invertido en infraestructura educativa. De acuerdo a un desglose que comprende los recursos públicos que dependen del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Sinaloa realizado por la organización Política Colectiva, en Sinaloa se gastó en 2023 el 62.96 por ciento de su recurso anual en atender áreas a benef icio del desarrollo social como educación y salud. El ranking coloca a la entidad solo por debajo del estado de Colima, que gastó el 63.68 del recurso de 2023 en desarrollo social. En el último lugar de este listado aparece Baja California, que destinó el 23.62 por ciento de sus recursos en salud, educación, protección ambiental y cultura. El análisis comprende como inversión en desarrollo social los gastos ubicados en los rubros de Protección Ambiental, Vivienda y Servicios a la Comunidad, Salud, Recreación y Cultura, y Educación. En específico a estos gastos, Sinaloa invirtió sólo el 0.28 por ciento de su presu-

DAÑO AMBIENTAL

En Sinaloa se gastó en 2023 el 62.96 por ciento de su recurso anual en atender áreas a beneficio del desarrollo social como educación y salud.

puesto total de 2023 en Protección Ambiental, en Vivienda y Servicios el 1.12 por ciento, en Salud el 9.73 por ciento, en Recreación y Cultura el 0.54 por ciento, y en Educación se destinó el 43.92 por ciento del presupuesto total del estado. Con la inversión del 43.92 por ciento del presupuesto total del estado del 2023 para educación, Sinaloa se convirtió en el primer estado que más dinero destina a esta área en relación a su presupuesto. Cabe destacar que en el rubro de Educación se ubica el fortalecimiento a la infraestructura física, las erogaciones a la educación básica y los recursos que tienen

las universidades estatales.

Otros rubros

El Estado de Sinaloa gastó en el rubro de Gobierno el 11.53 por ciento de sus recursos en 2023. Este rubro se refiere a gastos que emanan del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial en materia de impartición de justicia, legislación, seguridad y relaciones exteriores. En Desarrollo Económico se gastó el 7.04 del presupuesto general, lo que colocó a Sinaloa en la posición número 6 en inversión en este tema, del que se desprenden áreas como pesca, transportes, agricultura, turismo, ciencia y asuntos comerciales.

PIDEN ‘QUEMAR’ AL QUÍMICO

Al igual que el año pasado, mazatlecos entrevistados por Noroeste piden que el sábado de Carnaval regrese la figura del ex Alcalde. 1B

MANIFESTACIÓN

Convocan al sector pesquero hoy en Culiacán y Mazatlán ANA KAREN GARCÍA

La Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa convocó a todo el gremio productor de camarón a participar en una manifestación que se realizará este lunes 15 de enero en Culiacán, para posteriormente trasladarse a Mazatlán. De acuerdo a un comunicado, la decisión derivó de una reunión sostenida el 4 de enero, en la que participaron dirigen-

tes acuícolas y pesqueros, en donde acordaron convocar a pescadores, productores acuícolas y trabajadores del sector en general, con el fin de externar la situación que atraviesan y solicitar una solución por parte de las autoridades federales. El horario y lugar designados para dicha manifestación este lunes a las 7:30 horas en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán, para partir rumbo a Mazatlán a las 11:00

horas, arribar al puerto cerca de las 14:00 horas y marchar desde la glorieta de la Marina Mazatlán hasta las instalaciones de Conapesca. En esta expresión de inconformidad se establecieron dos objetivos principales, según lo que reza la información que dio a conocer la asociación civil Coades. Uno de ellos es hacer visible ante el Ejecutivo federal la quiebra que el sector enfrenta, mientras que el segundo es

Imagen: Cortesía

Foto: Noroeste/Martín Urista

La alcantarilla rebosada mantiene la zona infestada de aguas negras.

Coades ha convocado a integrantes del gremio productor de camarón a reunirse frente al Palacio de Gobierno en Culiacán para después partir a Mazatlán y marchar hacia Conapesca.

pedir al Presidente Andrés Manuel López Obrador que haga valer el estado de Derecho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.