CULIACÁN 220124

Page 1

LUNES 22 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18620

$20.00

NOROESTE.COM

CULIACÁN

SCORE

El mazatleco Jesús Valentín Rendón se proclamó campeón de los 42K del Maratón Internacional de Culiacán. 4D y 5D

Secretaria de Educación Pública y Cultura

Ven difícil dar cifras para mejorar escuelas E

L ROSARIO._ Aunque reconoció que con base en levantamientos que se han hecho se habla de que se requieren 3 mil millones de pesos para la mejora total de planteles, Graciela Domínguez Nava señaló que esto puede ser muy variable, al tener que considerar diferentes factores. La Secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa enlistó entre los factores que modifican el requerimiento de recursos los fenómenos naturales, antigüedad de las instalaciones de las escuelas, robos, entre otros. “Pues en su momento se han hecho algunos levantamientos que se han hecho estimaciones que a lo mejor se requerirían hasta 3 mil millones de pesos, lo que nosotros consideramos que eso es para dejar exactamente sin ningún problema las escuelas”, precisó. La funcionaria informó que en la entidad se cuenta con un aproximado de 6 mil escuelas, en 4 mil planteles, ya que en algunas funcionan con doble turno. También resaltó que al iniciar la administración se realizó un levantamiento en el cual se detectó que alrededor del 60 por ciento de los planteles requieren la atención en algo, pero no contaba con el cruce

La titular de Sepyc, Graciela Domínguez, señala que se podrían requerir al menos 3 mil millones de pesos, pero las necesidades de las escuelas se van atendiendo donde se detecta que urge la inversión

Foto: Noroeste / Hugo Gómez

HUGO GÓMEZ

Pues en su momento se han hecho algunos levantamientos que se han hecho estimaciones que a lo mejor se requerirían hasta 3 mil millones de pesos, lo que nosotros consideramos que eso es para dejar exactamente sin ningún problema las escuelas”.

EMPRENDER Y CONVIVIR

La Feria de Oportunidades 2024 fue un espacio para convivir con los vecinos emprendedores de la colonia Las Quintas. 8B

NACIONAL

VIRTUAL CANDIDATA

Foto: X / @mario_delgado

Foto: Noroeste/Roberto Armenta

¡El triunfo es sinaloense!

En el Consejo Nacional de Morena, Claudia Sheinbaum rindió protesta como virtual candidata a la Presidencia de la República. 2A

CULIACÁN

Graciela Domínguez Nava Secretaria de Educación Pública y Cultura

Graciela Domínguez informó que en Sinaloa hay unos 4 mil planteles y cerca del 60 por ciento requieren de alguna atención.

que hay urgencia de inversión, por ejemplo, cuando se detecta que son techos que están muy deteriorados o los sanitarios que están colapsados, entonces ahí se empieza a hacer la inversión”, aseguró. Domínguez Nava manifestó que entre las demandas más constantes están la atención a techos, baños y la construcción de algún aula. No obstante, refirió que con este cometido este año se etiquetaron 200 millones de pesos y con el apoyo del programa “La Escuela es Nuestra” se va a tener un importante avance. Comentó que la Secretaria de Educación Pública y Cultura cerró 2023 con una inversión arriba de 650 millones de pesos en todos los niveles educativos,

para determinar qué tanto se ha avanzado. La titular de la Secretaria de Educación Pública y Cultura citó que en el caso concreto de contrarrestar las altas temperaturas, el año pasado se tuvo que hacer una inversión de poco más de 100 millones de pesos en 123 escuelas, a las que se les rehabilitó el sistema eléctrico aunque contaban con subestación. “Por eso es muy complicado tener una estimación total, se van haciendo levantamientos en general y donde se detecta

considerando media superior, superior y básica. Además, informó de que también en 2023, un total de 2 mil planteles recibieron el apoyo del programa “La Escuela es Nuestra”, cuyo apoyo oscila entre los 200 mil a 600 mil pesos, que se tradujo a un total de 500 millones de pesos. “Y la otra buena noticia que al menos en el periodo vacacional no tuvimos robos, que también luego eso es un problema porque lo que se tenía presupuestado para rehabilitar una escuela se tiene que invertir en reparar”, argumentó.

ENTRE AGUAS NEGRAS

El problema de los rebosamientos de aguas negras y las fugas no termina en colonias de Mazatlán. 4B

Descarta SEPyC que falta de aulas sea un problema generalizado Estatal 6B

Eclipse Barroco C ARNAVAL ‘24 MAZATLÁN

El Carnaval de Mazatlán 2024 se avecina, al celebrarse del 8 al 13 de febrero.

FIESTA La medida es adoptada para que los estudiantes puedan disfrutar de la fiesta en el puerto este año, precisa Graciela Domínguez.

Es una tradición que los municipios del sur no tienen clases y bueno, pues tenemos que seguir con esa tradición”.

Graciela Domínguez Nava Secretaria de Educación Pública y Cultura

BUSCARÁN REMONTAR EN CASA Venados de Mazatlán cae por 1-0 ante Naranjeros de Hermosillo y se pone con marca de 0-2 en la final de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D

CICLO ESCOLAR 2023-2024

Reanuda la UAS sus clases este lunes en todo Sinaloa GABRIELA MARTÍNEZ

Los estudiantes de los 43 planteles y 60 extensiones de la Universidad Autónoma de Sinaloa regresarán a clases este lunes 22 de enero para comenzar el segundo semestre del ciclo escolar 2023-2024. Después de que los alumnos tuvieron un periodo de descanso de entre cuatro y cinco semanas, la casa rosalina se preparó para el inicio de clases, como la lista de distribución de 450 mil ejemplares para los diferentes grados de bachillerato. De acuerdo al calendario escolar de la UAS, la segunda mitad del ciclo escolar culminará hasta el 14 de junio, siendo un total de casi cinco meses. En ese tiempo, tendrá cinco suspensiones oficiales, que

Foto: Noroeste

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Las escuelas de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa tendrán dos días de asueto para disfrutar del Carnaval de Mazatlán 2024, anunció la Secretaria de Educación y Cultura, Graciela Domínguez Nava. “Es una tradición que los municipios del sur no tienen clases y bueno, pues tenemos que seguir con esa tradición”, dijo. El Carnaval de Mazatlán tendrá lugar del jueves 8 al martes 13 de febrero y aunque la funcionaria estatal no puntualizó cuáles días serán los libres para los estudiantes, sí reiteró que serán dos. Domínguez Nava argumentó que esto es en base al hecho de que como autoridad promueven el modelo educativo donde el estudiante se tiene que formar en su contexto. “Entonces hay que dar la oportunidad a que se tenga el tiempo para conocerlas, vivirlas, la asistencia de la misma gente hace la fiesta, entonces en ese sentido se considera”, apuntó. Sobre si esto puede repercutir en el calendario escolar previamente establecido, expuso que ya hay esquemas que se conocen por parte de los directores de las escuelas ubicadas en esta zona, con los que se pueden recuperar.

SCORE

Foto: Cortesía Naranjeros de Hermosillo

Darán 2 días a escuelas del sur por Carnaval

Los alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa volverán a las aulas este lunes.

serán el 5 febrero, 18 de marzo y en el mes de mayo, los días 1, 10 y 15. A su vez, el periodo vacacional de Semana Santa es entre el 25 de marzo y el 5 de abril.

SEMESTRE Los estudiantes de la casa rosalina iniciarán el segundo semestre del ciclo escolar 2023-2024.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.