Año LI
No. 18622
$20.00
NOROESTE.COM
El pueblo podría quitar al Gobernador
Aprueba Sinaloa Ley de Revocación de Mandato
La iniciativa presentada por Rubén Rocha Moya y el Grupo Parlamentario del PAS sube al Pleno y es aprobado por mayoría; podrá ejercerse a partir del 2025
HUMBERTO QUINTERO
U
CUÁNDO PROCEDE LA LEY DE REVOCACIÓN DE MANDATO El proyecto indica que para ejercer esta figura, debe llegar al Instituto Electoral del Estado de Sinaloa una solicitud firmada por, mínimo, el 10 por ciento de las personas inscritas a la lista nominal de electores de la entidad. La Ley marca que, si llegan varias solicitudes, se sumarán las firmas de cada una en un único proceso. Hasta el corte del 18 de enero de 2024, la lista nominal de electores en Sinaloa asciende a 2 millones 330 mil 630 personas, así que deberían firmar, al menos, 233 mil 63 personas.
Foto: Humberto Quintero
na vez que Rubén Rocha Moya cumpla tres años como Gobernador del Estado, el pueblo de Sinaloa podría solicitar su separación del cargo durante los tres meses posteriores a esa fecha, ya que fue aprobada la Ley de Revocación de Mandato en el Congreso del Estado. La discusión y sufragio de la iniciativa de Ley fue tratada en el sexto punto del orden este 23 de enero, y fue aprobada con 37 votos contra tres abstenciones de legisladores. El proyecto indica que para ejercer esta figura, debe llegar al Instituto Electoral del Estado de Sinaloa una solicitud firmada por, mínimo, el 10 por ciento de las personas inscritas a la lista nominal de electores de la entidad. La Ley marca que, si llegan varias solicitudes, se sumarán las firmas de cada una en un único proceso. Hasta el corte del 18 de enero de 2024, la lista nominal de electores en Sinaloa asciende a 2 millones 330 mil 630 personas, así que deberían firmar, al menos, 233 mil 63 personas. El proceso solo podrá pedirse una vez, en los tres meses posteriores a que el Gobernador cumpla tres años al frente de la administración estatal. No obstante, las firmas podrán ser recabadas un mes antes de ese plazo, y las personas interesadas tendrán derecho a realizar actos para
Por mayoría de votos, en el Congreso del Estado se aprobó la Revocación de Mandato.
juntar firmas; al respecto, ninguna autoridad podrá obstaculizar esos actos. Será el IEES el ente que regule todo el proceso, pues verificará que las solicitudes para aplicar la Ley cumplan los requisitos previstos. Si el IEES señala alguna falta dentro de las solicitudes, los interesados tendrán tres días naturales para subsanar sus
errores, de no hacerlo, desecharán la petición. De cumplir los lineamientos, el Instituto emitirá una convocatoria a la jornada de votación, y esa jornada será el primer domingo después de 90 días de publicada la convocatoria. Para que el proceso tenga validez deberá participar, al menos, el 40 por ciento de las
personas inscritas a la lista nominal de electores. Con las cifras actuales, eso representa 932 mil 252 electores. El Gobernador del Estado de Sinaloa sería separado definitivamente de su cargo si la votación marca una mayoría absoluta, luego de que el Tribunal Electoral del Estado notifique la revocación. Con ello, la primera votación de revocación de mandato en Sinaloa podría celebrarse el último trimestre del 2025.
SCORE
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA
VISITA DISTINGUIDA El trofeo que será entregado al próximo campeón de la LMP estuvo de visita en las instalaciones del Periódico Noroeste, en Mazatlán. 4D y 5D
SEGURIDAD Y JUSTICIA
SE REGISTRA OLA DE VIOLENCIA Seis personas fueron asesinadas en las últimas horas en Culiacán; una de ellas carbonizada; suman ya cuatro cuerpos encontrados en las mismas condiciones. 7B
AUDITORA SUPERIOR DEL ESTADO
Propone el Congreso reelegir a Emma Félix
Manifestación de integrantes de la UAdeO en el Congreso del Estado.
RECHAZAN A PEDRO FLORES LEAL
Comunidad de UAdeO protesta contra el Rector en el Congreso HUMBERTO QUINTERO
Con la metáfora del despertar del lince y bajo el lema institucional “Por la cultura a la libertad”, parte de la comunidad de la Universidad Autónoma de Occidente protestó en el Congreso del Estado de Sinaloa en contra de la designación de Pedro Flores Leal como Rector para el periodo 2024-2028. Acompañados de lonas, carteles y consignas que compartían con sus gritos, exigieron a las y los diputados de la 64 Legislatura que impulsen la reforma a la Ley Orgánica de la casa de estudios, al mismo tiempo que desconocieron a Flores Leal como líder universitario. Encabezados por Christopher Rojo, estudiante de Derecho y Ciencias Sociales de la UAdeO en la unidad de Ahome, se apropiaron del recinto con el ánimo de sus reclamos. Por otro lado, arremetieron contra la ex Rectora, Sylvia Paz Díaz Camacho, a quien acusan de malversar los recursos de la institución en beneficio de sus allegados. “Tanto al Rector Pedro Flores, como a la ex Rectora Sylvia Paz, que esto ellos lo ocasionaron, nadie lo ocasionó. Lo ocasionó la falta de transparencia, la falta de legitimidad en un proceso oscuro que se generó,
Tanto al Rector “ Pedro Flores, como a la ex Rectora Sylvia
Paz, que esto ellos lo ocasionaron, nadie lo ocasionó. Lo ocasionó la falta de transparencia, la falta de legitimidad en un proceso oscuro que se generó, en donde no fueron tomados en cuenta los estudiantes”
Christopher Rojo Estudiante de Derecho y Ciencias Sociales de la UAdeO
en donde no fueron tomados en cuenta los estudiantes”, expresó Christopher Rojo. “No es una causa de personas revoltosas, como lo hayan dicho. Es una causa legítima, justa, que busca defender la autonomía de las universidades, que busca defender la autonomía de nuestra universidad, que busca que el alumnado tenga voz y voto al momento de elegir a nuestros representantes”, exaltó el también Consejero Universitario. Sostuvo que desde la comunidad universitaria, ni estudian-
tes ni trabajadores reconocen al nuevo Rector, a quien recriminaron de no tener el valor para encararlos. “Venimos en forma pacífica, respetuosamente, nada más a manifestarles nuestro favor a la Ley Orgánica, nuestra iniciativa, ya hemos presentado iniciativas de jóvenes universitarios y ahorita posteriormente un compañero trae una reforma que hicimos en conjunto”, explicó. Entre los reclamos que puntualizaban en sus lonas, lucían mensajes como “Rector por dedazo NO”, “¡Quieren callarnos pero nacimos gritando!”, “Los estudiantes queremos representación” o “La UAdeO negocio familiar de la Rectora Sylvia Paz”. “Esto ya comenzó, esta chispita ya ardió... los estudiantes ya se están dando cuenta y se están uniendo”, advirtió el Consejero Universitario. “Que saquen la reforma a la Ley Orgánica, que trabajen en ella, confiamos en nuestros diputados y agradecemos por la disposición que ellos tienen”, concluyó.
Vía virtual, Rector de la UAdeO escucha las peticiones de estudiantes Culiacán 2B
Emma Guadalupe Félix Rivera será reelegida como titular de la Auditoría Superior del Estado para el periodo 2024-2031, esto por acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. En el cuarto punto del orden del día de la sesión ordinaria de este 23 de enero, figura el acuerdo de la Jucopo para que Emma Félix encabece al ente fiscalizador durante otro periodo. A 45 días de que Emma Félix concluya sus siete años al frente de la ASE, la Jucopo se apegó al artículo 20 de la Ley de la Auditoría Superior del Estado, que permite una reelección. “(Jucopo) Por acuerdo de la mayoría de sus integrantes, podrán proponer su nombramiento nuevamente para un período más, por una sola vez, en cuyo caso presentarán el dictamen correspondiente al Presidente de la Mesa Directiva, a efecto de que por su conducto, sea sometido a consideración del Pleno, para su discusión y aprobación, en su caso”, dice la Ley. De no ser aprobado en el Pleno del Legislativo, la Comisión de Fiscalización deberá abrir el procedimien-
“
(Jucopo) Por acuerdo de la mayoría de sus integrantes, podrán proponer su nombramiento nuevamente para un período más, por una sola vez, en cuyo caso presentarán el dictamen correspondiente al Presidente de la Mesa Directiva, a efecto de que por su conducto, sea sometido a consideración del Pleno, para su discusión y aprobación, en su caso”
Ley de la Auditoría Superior del Estado
to para seleccionar una terna de candidatos y que las y los diputados escojan al nuevo titular. Félix Rivera asumió el cargo de Auditora Superior el 14 de marzo del 2017 cuando la votación arrojó 38 votos a su favor. Es licenciada en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Occidente.
Foto: Alejandro Escobar
Fotos: Humberto Quintero
HUMBERTO QUINTERO
Félix Rivera asumió el cargo de Auditora Superior el 14 de marzo del 2017.
Diputadas del PAS rechazan propuesta de reelección de Emma Félix al frente de la ASE Culiacán 3B