JUEVES 25 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18623
$20.00
NOROESTE.COM
VAN POR REFORMA A LEY ORGÁNICA
CULIACÁN
Levantan protesta en UAdeO contra Rector
Buscarán que esté en la Constitución
El programa Sembrando Vida, estrategia federal coordinada por la Secretaría del Bienestar, podría ser elevado a Ley para que se mantenga como proyecto constitucional, anunció Bienestar y Desarrollo Sustentable. 1B
Proceso contra ex funcionarios
Van 20 audiencias aplazadas en caso UAS en 6 meses
“
Marco César Ojeda Castro Profesor y vocero del movimiento UAdeO de Culiacán y de Los Mochis, al ver satisfechas en lo inmediato una de las demandas centrales por la lucha de la democratización de nuestra institución”, dijo Ojeda Castro. El pasado 23 de enero, un grupo de estudiantes y docentes de la UAdeO encabezaron una manifestación en el Congreso de Sinaloa, en donde pidieran la intervención de los diputados y diputadas para cambiar la Ley Orgánica de la institución educativa. “Destacar el hecho histórico que ocurrió ayer (martes) en el Congreso del Estado, en donde por primera vez en la historia de la UAdeO se da movilización contundente por parte de los jóvenes estudiantes que acuden al Congreso del Estado a plantear sus demandas de mejora a las condiciones de la universidad”, dijo el docente.
Los manifestantes de la UAdeO retiraron las cadenas con las que mantenían cerrado el acceso a Rectoría en Culiacán.
POLÍTICA
Los ex funcionarios de la UAS tendrán la nueva cita hasta el 14 de marzo, a las 10:00 horas, en la Sede de Justicia.
Nombran al mismo abogado y consiguen aplazar otra audiencia Jesús Madueña Molina y Robespierre Lizárraga Otero, encargado del despacho de Rectoría de la UAS, lograron aplazar otra audiencia por abuso de autoridad, ya que el martes nombraron al mismo abogado, quien no pudo imponerse de la carpeta de investigación. Tendrán la nueva cita hasta el 14 de marzo, a las 10:00 horas, en la Sala A de la Sede de Justicia. El cuadernillo es el 1399/2023, y es la segunda ocasión que se difiere la apertura de este juicio. La primer fecha fue el 22 de noviembre de 2023, cuando la Fiscalía General del Estado admitió que apenas habían entregado las copias del expediente. Miguel Luna Sosa, nuevo abogado defensor, dijo al Juez que fue contratado el martes, así que no pudo estudiar la carpeta que consta de mil 300 constancias y cuatro discos compactos. Ante su imposibilidad de preparar la defensa, pidió dos
meses de prórroga con el argumento de que tiene más causas procesales por atender. Resignados, los fiscales del Ministerio Público aceptaron ante el Juez Carlos Alberto Herrera que se difiriera la sesión, y pidieron una fecha a la brevedad posible. Luna Sosa ya defiende a Robespierre Lizárraga en otras causas penales, como la 836/2023 también por abuso de autoridad. Su primera aparición como litigante del universitario fue el 11 de diciembre de 2023. Asimismo, funge como abogado de otros ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa señalados por compras irregulares. Desde el 14 de diciembre aboga por Óscar Orlando Guadron en el cuadernillo 1231/2023 por compras ligadas a empleados de la Facultad de Informática; y el 15 de enero fue nombrado por Héctor Melesio Cuén Díaz y Jesús Madueña Molina para el proceso 1678/2023, por compra de equipos de cómputo.
abogado con Jesús Madueña. Previamente, el 6 de diciembre, Robespierre Lizárraga logró aplazar la audiencia de revisión de medidas cautelares porque quitó a Guadalupe Avendaño Ruiz y nombró como abogado a Miguel Luna Sosa. El 11 de octubre, los 12 abogados que acompañaron a ex funcionarios de la UAS renunciaron en plena audiencia porque el Juez de Control autorizó a la Fiscalía que formulara la imputación; en audiencia posterior, los mismos litigantes volvieron a ser nombrados y rendir protesta. De los otros cuatro diferimientos, dos los consiguieron porque acusaron que en sus
copias de las carpetas de investigación no venían un par de discos compactos y otras dos ocasiones fueron para cotejar datos de prueba. La mañana del pasado, lograron la segunda ocasión de la apertura de este proceso. La primera fecha fue el 22 de noviembre de 2023, cuando la Fiscalía General del Estado admitió que apenas habían entregado las copias del expediente.
Amparo de la UAS careció de argumentación; Congreso ganará batalla legal: Ricardo Madrid Culiacán 2B
Esperan la lista final de Morena Sinaloa
BELEM ANGULO
La Secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral, confirmó que la lista de la propuesta de candidatos de Morena Sinaloa puede tener adecuaciones antes de ser autorizada por Morena Nacional. Señaló que los cambios obedecerán a que la actual Diputada Federal y líder de Morena en Sinaloa Merary Villegas Sánchez debe ir por la reelección en el Distrito federal 7, asignado a Pérez Corral en la propuesta de Morena. Por esta razón podría modificarse la lista de las candidaturas y Pérez Corral pasar a ser la candidata por el Distrito electoral 05. “Todavía no, seguimos en la espera. Creo que va a ver algún cambio ahí porque Merary no puede ir en otro distrito porque es reelección, va a haber cambio de distrito, eso sí me comentaron. Nosotros somos de trabajo, donde nos pongan vamos a dar resultados”, afirmó. A principios de enero el Comité Estatal de Morena en Sinaloa presentó una lista de posibles candidatos y candidatas para el proceso electoral de 2024, en la que se contemplan alcaldías, diputaciones y el Senado de la República. La lista de candidatos por diputaciones federales coloca a Graciela Domínguez Nava, Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa por el Distrito 01; en el Distrito 02 se designó a
SCORE VUELVE A LAS CHIVAS Javier “Chicharito” Hernández es confirmado por el Club Guadalajara como refuerzo para el Clausura 2024. 5D
Foto: Cortesía
C
on el nuevo cambio de abogado que realizaron Jesús Madueña Molina, rector separado del cargo, y Robespierre Lizárraga Otero, encargado de despacho de Rectoría, y el logro de aplazar otra audiencia por abuso de autoridad para otra fecha, ya van 20 ocasiones en que los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa difieren audiencias. Desde el 14 de julio, cuando fue la primer cita de Jesús Madueña Molina en la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la zona centro, tanto él como otros ex funcionarios han señalado motivos tan serios como problemas de salud, accidentes o cambio de abogados y premura para recibir carpetas de investigación. Madueña Molina tiene seis juicios: cuatro por ejercicio indebido del servicio público por supuestas compras irregulares, y dos por abuso de autoridad acusado por la Auditoría Superior del Estado. Fue separado del cargo de Rector de la UAS desde el 17 de octubre de 2023 como medida cautelar en estos procesos. Robespierre Lizárraga Otero le acompaña en los dos casos por abuso de autoridad, pues era abogado general de la UAS y una vez que separaron del cargo a Madueña Molina, fue nombrado como encargado del despacho de Rectoría. Desde el 17 de octubre, fecha de separación del cargo de Madueña Molina, los universitarios presentaron cuatro justificantes médicos, antes de eso fueron dos. La última fue el 9 de enero cuando Miguel Luna Sosa, abogado de Robespierre, presentó un justificante médico por faringitis, expedido ese mismo día, y difirieron audiencia para revisión de medidas cautelares. Otros tres aplazamientos fueron por faltas de Guadalupe Avendaño Ruiz, quien fungía como defensora de Robespierre Lizárraga, por un supuesto accidente automovilístico que le impidió acudir a las audiencias; no obstante, su defendido se negó dos ocasiones a removerla pese a su condición, hasta que designó a Miguel Luna. Las otras dos fueron por motivos de salud, el 14 de julio, cuando faltó Robespierre Lizárraga por neumonía; y el 21 de agosto, porque Alfonso Carlos Ontiveros Salas, su abogado, presentó crisis hipertensiva. Otro motivo expuesto por los defensores para aplazar las audiencias es que la Fiscalía General del Estado no les dio tiempo para revisar los expedientes después de recibirlos con premura o porque no se los entregaron. Esto ocurrió en varias ocasiones, los días 14 y 21 de julio, luego el 23 de agosto, el 19 de octubre y 22 de noviembre de 2023, además del pasado 15 de enero. En tres ocasiones han recurrido a revocar, modificar e incluso intercambiarse los abogados entre ellos, la última se dio el 14 de diciembre, cuando formalizaron, entre otros cambios, que Héctor Melesio Cuén Díaz compartiría
Por intercambio de abogados, justificantes médicos expedidos el mismo día o supuestos accidentes automovilísticos, ex autoridades señaladas por diversos delitos han logrado retrasar sus procesos
Fotos: Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
El campamento que había sido montado en la Universidad Autónoma de Occidente Campus Culiacán fue levantado a la espera de que se reforme la Ley Orgánica de la institución educativa. La protesta era encabezada por miembros de la comunidad universitaria que están en desacuerdo con la designación del nuevo Rector, Pedro Flores Leal, pues acusan simulación en la elección del académico. A pesar de levantar el campamento, Marco César Ojeda Castro, profesor vocero del movimiento, aseguró que continúa la intención de buscar la implementación de un modelo democrático en la elección del Rector. “Se mantiene firme nuestra demanda principal del movimiento”, sostuvo. “Entendemos que ir a una elección de Rector con las mismas reglas sería ocioso porque daría el mismo resultado. Que se establezcan nuevas reglas”. También se liberaron los accesos principales en la Rectoría en Culiacán y en Los Mochis. “El movimiento de defensa para la verdadera autonomía de la Universidad Autónoma de Occidente, acordamos liberar a partir de este momento, los accesos principales de Rectoría de la
Entendemos que ir a una elección de Rector con las mismas reglas sería ocioso porque daría el mismo resultado. Que se establezcan nuevas reglas”.
Foto: Captura de video
Foto: Noroeste /Roberto Armenta
BELEM ANGULO
María Inés Pérez Corral
Genaro García Castro, ex Secretario de Seguridad Pública durante la administración del Gobernador Mario López Valdez. Para el Distrito 03 se propuso a Wilfredo Véliz Figueroa, director de Conalep en el estado. Para el Distrito 04 al actual Diputado local José Manuel Luque Rojas. Por el Distrito 05, que corresponde a Culiacán, se había propuesto a María Inés Pérez Corral, pero le corresponde a Merary Villegas Sánchez, dirigente estatal de Morena, por buscar la reelección. Por el Distrito 06 se nombró a Jesús Ibarra Ramos. Y para el Distrito 7, que comprende el sector sur de Culiacán, se designó a Merary Villegas, pero podría ser ocupado por María Inés Pérez Corral, actual Secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Sinaloa. La lista de Morena Sinaloa fue presentada a principios de enero, y hasta este momento no ha sido confirmada por el Comité Morena Nacional.