CULIACÁN 26012024

Page 1

VIERNES 26 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18624

$20.00

NOROESTE.COM

Congreso de Sinaloa

Reeligen como titular de ASE a Emma Félix E

mma Guadalupe Félix Rivera fue reelegida por el Congreso de Sinaloa como Auditora Superior del Estado para el periodo 20242031, esto en apego al artículo 20 de la Ley del ente fiscalizador. La Junta de Coordinación Política del Legislativo emitió un dictamen en el que propuso mantener a Félix Rivera en su cargo, con el argumento de que los resultados obtenidos durante su gestión habían sido satisfactorios. El acuerdo fue aprobado por 30 votos: 19 del Grupo Parlamentario de Morena, siete del Grupo Plural, dos diputados sin partido, así como representantes del Partido Revolucionario Institucional y Del Trabajo. De cuatro votos en contra, tres fueron del Partido Sinaloense y uno más de la morenista María Aurelia Leal López. Previo al sufragio, el Diputado del PAS Gene René Bojórquez Ruiz criticó a la titular de la ASE por, entre otras cosas, haberse negado a comparecer ante las y los diputados durante la 63 Legislatura o no colaborar con la Unidad Técnica de Evaluación del Congreso. “Durante estos siete años hemos visto una forma tendenciosa, parcial, sin mostrar resultados eficaces en el combate a la corrupción, estos mismos argumentos se utilizaban a cuestionar a la titular de la ASE, hoy purificada por la mano del Gobernador Rubén Rocha Moya”, expresó Bojórquez Ruiz. Marzo Antonio Zazueta Zazueta, de Morena, subió a tribuna para afirmar que los recla-

FALTÓ LA CORONA

Venados de Mazatlán cumplió con una buena campaña en la LMP, pero le faltó coronarla con el título. 4D y 5D

La decisión fue respaldada por la bancada de Morena y el Grupo Plural, mientras que el PAS mostró inconformidad con la decisión

EN SINALOA

Cárcel, por manipular contenido sexual con IA HUMBERTO QUINTERO

Foto: Congreso de Sinaloa

HUMBERTO QUINTERO

SCORE

Sesión del Congreso del Estado donde por mayoría de votos reeligieron por un período más a Emma Guadalupe Félix Rivera como Auditora Superior del Estado.

mos del pasista únicamente son porque la ASE presentó denuncias penales contra Jesús Madueña Molina, Rector separado de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Lo comparó a las denuncias contra los ex alcaldes de Culiacán y Mazatlán, Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez Torres “El Químico”. “Algunos compañeros que están aquí andan con la emoción a todo lo que da ¿por qué creen? Porque fue tocado un personaje que a ellos les duele... no podemos nosotros estar en contra de la Auditora porque haya presentado una denuncia en contra de “El Químico”, contra Estrada, contra Madueña”, manifestó. Por su parte, el Diputado sin

partido Sergio Mario Arredondo Salas destacó que, si bien los resultados en combate a la corrupción son insuficientes, por primera vez hay logros en dicho ámbito. “Los resultados son tangibles, hay funcionarios que son señalados, pero también hay instituciones que en este momento estamos generando una defensa de ellas mismas, a partir de los elementos que la rendición de cuentas nos brinda... no le podemos escatimar al órgano técnico la posibilidad de una continuidad de resultados”, desarrolló Arredondo Salas. Emma Félix Rivera asumió el cargo al frente de la ASE el 14 de marzo de 2017 por un periodo de siete años, y la Ley Orgánica del ente permite que sea reelegida para otro plazo.

CULIACÁN

Fue reformado el Código Penal de Sinaloa, y ahora será motivo de prisión la manipulación de imágenes, videos o audios de contenido sexual de una persona con uso de inteligencia artificial, lo cual será catalogado como violación de la intimidad sexual. El decreto aprobado por el Congreso del Estado estipula que una inteligencia artificial son todos los programas, aplicaciones o tecnologías que analicen, modifiquen o alteren materiales de fotografía, video o audio. Las conductas que pretendan “crear hechos falsos con apariencia real, con el propósito de exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y/o compartir a través de materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier otro medio tecnológico, sin su consentimiento expreso, voluntario, genuino y deseado”, serán penadas. Los castigos por este ilícito alcanzarán de tres a seis años de prisión, además de una multa equivalente a 500 o mil días. Cinthia Valenzuela Langarica, Diputada sin partido quien presentó la iniciativa, celebró en tribuna la aprobación de su propuesta, ya que la regulación de la inteligencia artificial es una tarea actual. “(IA) No podemos verla

Una pena de hasta 6 años de prisión podría tener por modificar imágenes o videos.

como enemiga, somos nosotros quienes controlamos la tecnología, y no viceversa. Por ello, no al freno, sino a la regulación y el rumbo que queremos darle depende totalmente de nosotros”, puntualizó la Diputada Cinthia Valenzuela. “Esta propuesta no pretenda coartar al desarrollo tecnológico, más bien, establecer límites éticos que salvaguarden la privacidad y la dignidad de cada individuo... estamos proponiendo medidas concretas para regular el manejo de datos relacionados con la intimidad, garantizando la transparencia, el consentimiento y la seguridad de la información”, expuso. Enfatizó que esta reforma representa un mensaje claro en Sinaloa de cara a afrontar un problema de actualidad como lo es el uso de las inteligencias artificiales. El decreto fue aprobado por 34 votos a favor, sin abstenciones ni sufragios en contra del mismo.

ASPIRANTES A CANDIDATURAS

Impugnarán lista de de Morena Sinaloa

Foto: Noroeste

Adelantan floración las amapas Los árboles de amapa generalmente florecen después de la temporada de lluvias, pero en enero, se han llenado de flores en Sinaloa. 8B

DICE ROBESPIERRE LIZÁRRAGA

BELEM ANGULO

El Rector destituido de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, volverá a sus funciones en cuestión de tiempo, aseguró el Rector Interino Robespierre Lizárraga Otero. Señaló que el retorno de Madueña Molina obedecerá a los tiempos del Poder Judicial, pero que es un hecho de que el Rector será restituido. “Que regrese aquí obedece esta cuestión de tiempo a la propia agenda del Poder Judicial. Nosotros estamos promoviendo amparos, recursos”, anunció Lizárraga Otero. En diciembre de 2023 el

Juzgado Tercero de Distrito le otorgó a Madueña Molina una suspensión contra la medida cautelar que le separó del cargo de Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa por la causa 1117/2023, referente a la compra irregular de carnes. Sin embargo Madueña Molina fue separado del cargo como medida cautelar por también otra razón, la causa 918/2023, por adquisición irregular de productos derivados del maíz. En octubre de 2023 Madueña Molina y los funcionarios del Comité de Adquisiciones de la UAS fueron separados de sus cargos por el señalamiento de que se compraron de manera irregular productos derivados

Foto: Noroeste

Cuestión de tiempo para que Madueña regrese a Rectoría

Robespierre Lizárraga Otero, Rector interino de la UAS.

del maíz con recursos de la institución pública. Ese mismo mes se nombró a Lizárraga Otero como encargado del despacho de Rectoría, y semanas después fue ratificado como Rector Interino.

Aspirantes a candidaturas de Morena en Sinaloa que no fueron seleccionados preparan una serie de impugnaciones contra la lista de propuestas de candidatos y candidatas presentada por el Comité Estatal de Morena en el estado. Los miembros de Morena que se encuentran en contra del proceso de selección que implementó el Comité Estatal señalan que se preparan para viajar a la Ciudad de México para presentar sus impugnaciones ante Morena Nacional. “No estamos peleados con los candidatos ni con el Gobernador. Estamos en contra del proceso que se llevó con esa lista que sacaron”, sostuvo Agustín Flores García, aspirante a una candidatura de Morena. “No tienen esa facultad. Fueron juez y parte. Le quitaron el lugar y la competencia al comité nacional de elecciones. Lo que estamos es en contra del proceso”. Jaime Cázarez Noriega, también opositor de la lista de Morena, criticó que los perfiles seleccionados no son miembros distinguidos del partido. “Una lista que no toma en cuenta las verdaderas bases de Morena. Fueron nombrados personajes que no tienen bases en Morena”, dijo. Con las impugnaciones que se preparan se buscará la destitución de los consejeros de Morena Sinaloa, y la renovación del Comité de Morena. Cázarez Noriega señaló que son cerca de 10 impugnaciones que se preparan.

Foto: Noroeste

BELEM ANGULO

Están en la lista de plurinominales del PRI.

Mario Zamora y Melesio Cuén ‘amarran’ pluris NOROESTE / REDACCIÓN

Los políticos sinaloenses Mario Zamora Gastélum y Héctor Melesio Cuén Ojeda fueron designados como candidatos plurinominales a la Cámara de Diputados por el PRI. En la lista de los candidatos que definió el PRI Nacional, el actual Senador por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, está colocado en la tercera posición de la primera circunscripción. En la misma zona geográfica, el actual líder del Partido Sinaloense y aliado de Morena apenas hace tres años, Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue colocado en la quinta posición. Dependiendo de los resultados electorales, la posibilidad de que ambos políticos sinaloenses alcancen una curul en el Congreso de la Unión dependerá de cuántos votos sume el partido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.