CULIACAN 010823

Page 1

Violencia en Sinaloa de Leyva

Dejan hogares por hechos de violencia

BELEM ANGULO

En Sinaloa municipio, las personas huyeron de sus hogares por hechos violentos del fin de semana. Ante los hechos violentos que se registraron en el municipio de Sinaloa, el Gobierno estatal ha desplegado una estrategia de asistencia social ofreciendo albergue en zonas seguras y repartiendo despensas a los afectados, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya. Señaló que este plan de apoyo social se realiza en paralelo con la atención al tema de seguridad, del cual se encargan autoridades federales, estatales y municipales. “Ya mandamos no nada más a las policías, mandamos a Bienestar para ayudar a la gente de los poblados. Son seis, siete pueblos, allá en los altos. Ha habido vestigios de carros quemados tanto allá arriba como acá cerca de la cabecera municipal”, mencionó. “Estamos atendiendo, allá tenemos autoridades civiles y las corporaciones del orden con la idea de que se proteja a la gente y se les ofrece la posibilidad de venirse al refugio. Tenemos capacidad en el refugio en el que había 31 personas, pueden venir más y allá está atendiendo por parte de las fuerzas del orden. Tenemos atención

El Gobierno estatal habilitó un albergue en Guamúchil, en donde hasta ayer lunes hay 31 personas que huyeron de sus poblados por temor a enfrentamientos de civiles armados en el municipio de Sinaloa

SCORE

‘PAPELÓN’ DE LAS ÁGUILAS

Durante el fin de semana, en la sierra del municipio de Sinaloa se registraron hechos de violencia entre grupos civiles.

puesta ahí”. Rocha Moya reveló que la noche del domingo más de 100 personas fueron resguardadas en Guamúchil, cabecera municipal de Salvador Alvarado, por entes estatales, pues huyeron de sus domicilios en la sierra del municipio de Sinaloa. Para la mañana del lunes algunos regresaron a sus poblados, pero 31 continúan en el albergue por temor a regresar a sus hogares. El Gobernador señaló que no hay evidencia que sugiera asesinatos en la zona, pero se

MARCHA Y MANIFESTACIÓN

localizaron vestigios de enfrentamientos armados.

“No existen vestigios de heridos o personas muertas, pero sí se encontraron casquillos, lo que quiere decir que hubo enfrentamiento”, dijo.

Los hecho de violencia El 28 de julio autoridades de seguridad de los tres órdenes de Gobierno localizaron vehículos incendiados en vialidades de la sierra de Sinaloa de Leyva. Entre las unidades incendiadas había una retroexcavadora, camio-

netas y vehículos sedán. El domingo 30 de julio se registraron bloqueos de vialidades con automóviles incendiados en las comunidades que colindan con el poblado San José de las Delicias, en mencionado municipio. “Se encontraron vehículos incendiados en posición de bloquear vialidades. No hay hasta ahorita registro de ninguna persona fallecida o que haya sido lesionada en virtud de estos hechos, lo que se pudo advertir por las personas pertenecientes a las corporaciones es que en San José de las Delicias hay algunos domicilios muy identificados que al parecer tenían indicios de que habían sido baleadas”, explicó el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cazares. “Estamos atendiendo tanto en el plano de seguridad como en el de asistencia social y el propio DIF”.

Expuso que por órdenes de la Secretaría de la Defensa Nacional se desplegó un operativo en la zona para contener cualquier situación de violencia que pudiera presentarse.

América es goleado 4-1 por el Columbus Crew en la Leagues Cup. 4D y 5D

Exigen justicia por jornalero asesinado en Villa Juárez

ALEX MORALES

CULIACÁN._ El Colectivo

Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas “10 de Marzo” tomó este lunes, junto con un grupo nutrido de manifestantes la glorieta Cuauhtémoc en Culiacán y marchó al Palacio de Gobierno para exigir justicia ante las denuncias de desapariciones y presunras ejecuciones extraoficiales por parte de las autoridades del Estado.

Elementos de la Policía Estatal cerraron los accesos al Palacio de Gobierno tras la llegada del contingente que planeaba avanzar hasta el auditorio, donde se encuentra ayer lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Enojados por el asesinato de Jesús Antonio Castro Gastélum, presuntamente por parte de elementos de la Marina en Villa Juárez, Navolato, la multitud empezó a golpear la puerta de cristal exigiendo el acceso al edificio.

Sin embargo, no tuvieron éxito, pues las entradas fueron cerradas y aseguradas por agentes estatales armados.

Entre gritos, los trabajadores de gobierno se asomaron por los pasillos mientras los protestan-

COMANDA TRIUNFO DE NACIONALES

El sinaloense Joey Meneses pega cuadrangular y produce tres carreras para llevar a Nacionales al triunfo sobre Cerveceros. 3D

MARCHA Son delincuentes vestidos de marinos, advierte Gobernador

BELEM ANGULO

Ante el señalamiento de que marinos han desaparecido a personas en Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que son personas que trabajan con el crimen organizado quienes se disfrazan como elementos de la Marina para cometer ilícitos. La acusación fue hecha por pobladores de Villa Juárez, Navolato, quienes aseguran que en el poblado elementos de la Marina han cometido desaparición de personas y ejecuciones extrajudiciales, como la de Jesús Antonio Castro. “Es que hay algunos que están vistiéndose con uniformes clonados de la Marina. No es en realidad una acción que esté haciendo la Marina. No hay grupo en Villa Juárez, están aquí en la Unipol, los únicos de la Marina aquí están”, sostuvo el Gobernador. “Es muy probable que ese grupo de la Marina sean alguna gente que se dedica a cuestiones ilícitas y se vistan de marinos”. Tras estas denuncias, el Colectivo Nacional de Búsqueda 10 de Marzo encabezó este lunes una manifestación en Culiacán

El contingente de manifestantes llevaba pancartas incluso con peticiones de atención al Presidente.

tes desplegaban las lonas con el rostro del hombre asesinado el pasado 11 de julio.

A la espera de que Rocha Moya encarara a los manifestantes de Villa Juárez que esperan en la explanada del Palacio de Gobierno, un funcionario lanzó un café caliente desde la planta alta. Como cada lunes, el Gobernador permanecía en su conferencia La Semanera. La movilización, ubicada en el Bulevar de los Insurgentes, inició alrededor de las 08:30 horas, provocando caos vial en el centro y norte de la ciudad

con el cierre al tráfico desde la glorieta hasta el bulevar Emiliano Zapata y vialidades aledañas.

La familia de Jesús Antonio Castro Gastélum y del sobreviviente Jorge López, víctimas de presuntos elementos de la Marina, y la representante del colectivo 10 de Marzo, Delia Icela Quiroa, estuvieron a la espera de la respuesta de Rubén Rocha Moya tras permanecer una hora en una oficina del Palacio de Gobierno estatal. Pero los manifestantes se retiraron alrededor de las 13:30 horas.

en la zona del Palacio de Gobierno.

Rocha Moya defendió que en Villa Juárez se han decomisado armas y trajes de la Marina, por lo que no serían elementos de dicha corporación quienes se encuentran realizando ilícitos.

“Hace una semana en Villa Juárez se decomisaron 20 uniformes muy parecidos a los de la Marina, se decomisaron armas y algunos cientos de cartuchos”, estableció.

“Quiero decir que ha corrido esa idea de que es la Marina; yo abono a las instituciones, quiero decir que no puede ir la Marina a matar gente. No es una cosa lícita ni una costumbre de la Marina”.

MARTES 1 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18446 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Cortesía SCORE
Foto: Twitter @MLB_Mexico
El Gobernador Rubén Rocha Moya.
Manifestantes exigen justicia
asesinado.
El Colectivo Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas “10 de Marzo” tomó, junto con un grupo nutrido de manifestantes la glorieta Cuauhtémoc y smarchó al Palacio de Gobierno.
para joven
Twitter @ClubAmerica
Foto:

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Felipe de Jesús Calderón Hinojosa criticó que se haya quitado la asignatura de matemáticas de los libros de texto realizados por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

Asimismo, el ex mandatario mexicano coincidió con Ricardo Anaya Cortés en que se pretendía “ideologizar” a los menores de edad, al agregar, en los libros de texto, un apartado respecto al “fraude electoral de 2006”.

“Tiene razón @RicardoAnayaC, aunque el argumento no es fácil de asociar directamente, es cierto: meter las mentiras y los prejuicios y complejos del presidente @lopezobrador_ en los libros de texto y sacar las Matemáticas es peor que lo del aeropuerto o lo de la refinería”, indicó, en su cuenta de X. Previamente, a través de un video, el político queretano acusó que López Obrador buscaba ideologizar y adoctrinar a los niños mexicanos, pero que lo más grave era haber quitado el libro de matemáticas.

“Sabías que el Gobierno de AMLO eliminó el libro de texto de matemáticas y metió un apartado para ideologizar a los niños sobre el dizque “fraude electoral” contra AMLO en 2006. Esto es aún peor que el aeropuerto vacío o que la refinería que no refina. Es francamente criminal”, escribió Anaya Cortés, también en X.

“Seguro ya oíste que están llenos de ideología, para meter ideas políticas en la cabeza de los niños, además de una bola de locuras, como las maquetas que los quieren poner a hacer, pero de lo que poco se ha hablado, y que es gravísimo, es que quitaron el libro de matemáticas”, dijo.

“Se inventaron un libro que se llama ‘Nuestros Saberes’, y en ese libro revolvieron algo parecido a ciencias naturales y ahí echaron unas cuantas paginitas de matemáticas. O sea [...] solo hay 13 paginitas de matemáticas”, acusó.

Acusó que, en cambio, la SEP dedicó un apartado en el que se habla del supuesto fraude electoral en contra de López Obrador, en las elección del 2006, en la cual ganó Calderón Hinojosa, por una diferencia de 0.62 por ciento de los votos.

“¿En qué perversa cabeza cabe quitar las matemáticas y meter rollos para ideologizar a los niños? ¿No basta con que los adultos estemos divididos? ¿Ahora también hay que dividir a los niños con nuestros problemas políticos? ”, agregó.

“¿Qué va a pasar cuando estos niños, educados con libros de texto llenos de ideología y sin matemáticas, se enfrenten a un mundo revolucionado, dominado por la inteligencia artificial, en el que la ciencia y la tecnología serán simplemente imprescindibles? Lo que le están quitando a los niños no es un libro de texto, es la posibilidad de un futuro mejor”, reclamó.

Anaya Cortés señaló que ello era peor que la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y de la refinería de Dos

ACUDE A FGR

Felipe Calderón y Ricardo Anaya

Critican que no haya libro de Matemáticas

Señalan que la SEP dedicó un apartado en el que se habla del supuesto fraude electoral en contra de López Obrador, en las elecciones del 2006, en las cuales ganó Calderón Hinojosa

MÉXICO (Animal Político)._ El Poder Judicial dio 24 horas a la Secretaría de Educación Pública para que cumpla cabalmente con la orden de detener la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos, dado que “se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento a la resolución”. En el periodo de 24 horas que dio la jueza Yadira Elizabeth Medina Alcántara a la SEP, la Secretaría deberá presentar las constancias de haber dado cumplimiento a la medida cautelar decretada en la resolución de 25 de mayo de 2023, en la que se compruebe que la elaboración de materiales cumplió con lo establecido en la ley, es decir, con un proceso que incluye la publicación de planes de estudio y consulta a sectores involucrados.

Esta orden se da luego de que, pese a la orden emitida hace dos meses, la secretaria de Educación, Leticia

Bocas, porque un año perdido de educación nunca se recuperaba.“No se vale hacerle eso a la niñez. Esto

Ramírez, y el director de Materiales Educativos, Marx Arriaga, presumieron los libros impresos e indicaron que estos serán entregados para el siguiente ciclo escolar, y afirmaron que los padres de familia pueden estar seguros de su contenido.

A estas afirmaciones ha sumado también el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado 28 de julio, aseguró que estos materiales van a ser distribuidos sin importar el mandato judicial, “porque no hay motivo o razón para retirarlos o para embodegarlos”.

De acuerdo con López Obrador, las críticas contra los nuevos libros de texto se deben a que buscan una educación con dimensión social, humanística y científica, “que se había perdido durante el periodo neoliberal”, en el que los materiales tuvieron “un modelo más enfocado en lo material, hacia el egoísmo, no hacia la fraternidad y la solidaridad”.

es peor que el aeropuerto vacío o la refinería que no refina, porque no tiene solución, porque un año perdido

Solicita Xóchitl acceso a investigación en su contra

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Xóchitl Gálvez presentó dos escritos ante la Fiscalía General de la República para solicitar que se le diera acceso a la carpeta de investigación en su contra y para dejar constancia que estaba en la mejor disposición de colaborar para verificar hasta “el último peso de sus cuentas”. “Voy a presentar mis escritos para que lo que se les ofrezca, lo que necesiten, lo que quieran saber de mis cuentas, lo que quieran saber de mi patrimonio. Encantada lo informo”, señaló la senadora del PAN, antes de entrar en las instalaciones de la FGR. La legisladora hidalguense

indicó que uno de los escritos estaba dirigido al titular de la institución de procuración de justicia, Alejandro Gertz Manero, y el otro para María de la Luz Mijangos Borja, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción. Gálvez Ruiz dijo que todos los contratos obtenidos por sus empresas Operación y Mantenimiento de Edificios Intligentes y High Tech Services, se encontraban “en orden”, lo mismo que sus declaraciones fiscales. “Me parece raro que después de cinco años que dejé la delegación [Miguel Hidalgo], ahora salgan con que tengo algo indebido cuando tuvieron cinco años”

para investigarlo, insistió la Senadora panista. “No hay enriquecimiento, no soy millonaria, no tengo dinero ilícito, lo poco que tengo lo he conseguido trabajando como lo hacen muchos mexicanos en este País que trabaja, entonces lo que no se vale es que el Presidente [Andrés Manuel López Obrador] a la mala, pues me quiere hacer denuncia. A lo mejor no encuentra nada, pero sí tizna, como él dijera”, señaló. Por último, Gálvez Ruiz insistió en que durante las próximas horas su equipo de abogados presentaría otro oficial dirigido a Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Las campañas de padres y académicos contra los libros Por separado, la UNPF y especialistas denuncian que la SEP ha ignorado la orden del Poder Judicial, hecho ante el cual han anunciado que continuarán con acciones legales y políticas en rechazo de los nuevos libros de texto gratuitos. Los padres de familia contemplan continuar con el amparo promovido contra las decisiones de la secretaría y realizar campañas informativas para que las personas que tengan hijos e hijas en educación básica sepan que pueden

en la educación ya no se recupera [...] Eso es lo que este Gobierno les debe y lo que debemos exigirle. No

rechazar los libros, mientras que los investigadores recaban firmas para exigir al Congreso que citen a comparecer a las autoridades responsables. Los padres de familia contemplan continuar con el amparo promovido contra las decisiones de la secretaría y realizar campañas informativas para que las personas que tengan hijos e hijas en educación básica sepan que pueden rechazar los libros, mientras que los investigadores recaban firmas para exigir al Congreso que citen a comparecer a las autoridades responsables.

por nosotros, sino por las niñas y los niños de México”, finalizó el político queretano.

(FGJ-CDMX), para los mismos efectos. “Tener una empresa #Xingona que desde hace más de 30 años da empleo a cientos de familias no es un delito. Hoy fui a la @FGRMexico a ponerme a disposición del Fiscal y soli-

citar acceso a las carpetas en mi contra. ¡Que le busquen! Nada ilegal encontrarán. El que nada debe, nada teme. ¡No hay nada que ocultar! #XóchitlVa”, escribió la Senadora del PAN, en su cuenta de la red social Twitter.

2A Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
A través de un video, Ricardo Anaya acusó que López Obrador buscaba ideologizar y adoctrinar a los niños mexicanos. La Secretaría deberá presentar las constancias de haber dado cumplimiento a la medida cautelar decretada en la resolución de 25 de mayo de 2023. Xóchitl Gálvez se presentó en la Fiscalía General de la República para entregar dos escritos.
Foto: Especial Foto: Especial Foto: Especial
Jueza da 24 horas a la SEP para detener nuevos libros de texto

Llaman AMLO a que las acompañe a búsquedas

MÉXICO (Animal Político)._ Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, invitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a unirse a una jornada de búsqueda. De esta manera, aseguró, podrá distinguir entre desesperación y “politiquería”. “Le juro que lo último que queremos es que se use la ausencia de nuestros seres queridos para fines poco dignos. Usted no sabe y pido a Dios jamás lo sepa, lo que es tener a un hijo desaparecido, vives entre el dolor y la esperanza cada minuto del día, es como si supieras que desde ese momento, te vas a dedicar a buscar, y que te vas a reunir

‘POLITIQUERÍA’,

ES SOLO

Llama Ceci Flores al Presidente Andrés Manuel López Obrador a que las acompañe a buscar a sus hijos, de esta manera podrá distinguir entre desesperación y ‘politiquería’, asegura la madre buscadora

con quien sea que te ofrezca una esperanza”, expresó.

“Con todo respeto y sin ofender, acompáñenos y verá que cambia de opinión, si no es así, no volvemos a molestarlo”, dijo la activista a través de un video publicado en sus redes sociales.

Ceci Flores aseguró que al escuchar la declaración del presidente López Obrador,

emitida el lunes por la mañana, percibió apatía e insensibilidad. Por la mañana el Presidente López Obrador descartó una reunión con colectivos de madres buscadoras, aunque aseguró que sí han atendido y atenderán a las madres buscadoras y a todas las familias de desaparecidos. El mandatario pidió no usar

Ceci Flores aseguró que al escuchar la declaración del Presidente López Obrador, emitida este lunes por la mañana, percibió apatía e insensibilidad

los casos de desaparición con propósitos “politiqueros”. Además, sostuvo que no le ha “quedado a deber” a las madres buscadores, al contrario, dijo que han hecho todo y seguirán trabajando para combatir la crisis de desaparecidos en el país.

Frente a la pregunta sobre si considera recibir a madres y familias buscadoras en Palacio Nacional, reiteró que las están atendiendo todo el tiempo, principalmente en la Secretaría de Gobernación y el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

DICE

Descarta AMLO reunión con buscadoras

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés

Manuel López Obrador descartó tener una reunión con madres buscadoras de México, ya que, según dijo, lo importante era ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas en el País y que lo demás era “politiquería” de los medios de comunicación.

Algunas organizaciones no gubernamentales, integradas por madres buscadoras, han solicitado al Presidente que las reciba en Palacio Nacional, para hablar respecto las desapariciones en el País, esto luego de que en la conferencia de prensa matutina del 21 de julio recibió a Estela de Carlotto, fundadora de las Abuelas de la Plaza de Mayo de Argentina.

“Sí [las recibiría] pero, no, no, hay ese propósito manipulador, lo importante es que ayudemos en la búsqueda de los desaparecidos, y que ayudemos a los familiares y lo estamos haciendo, lo demás es politiquería, es publicidad y es ese interés que tiene ustedes, algunos medios la mayoría lamentablemente, de atacar al gobierno de ir en contra de nosotros, con todo, por cualquier cosa”, señaló.

Reunión que sostuvieron López Obrador y una delegación estadounidense encabezada por la asesora de seguridad nacional estadounidense

REUNIÓN

Acuerdan México y EU avanzar en la cooperación contra el fentanilo

MÉXICO._ En una declaración conjunta, tras la reunión que sostuvieron

López Obrador y una delegación estadounidense encabezada por la asesora de seguridad nacional estadounidense, Elizabeth SherwoodRandall, la fiscal general adjunta de EE.UU., Lisa O. Monaco, y la subsecretaria interina de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristie Canegallo, ambos países acordaron avanzar en la cooperación contra el fentanilo y las sustancias químicas de uso dual, el combate al tráfico de armas, la gestión de la migración y la modernización de la frontera compartida.

Para solicitar asilo en Estados

Unidos, cualquier persona debe demostrar que enfrenta persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social o étnico específico.

En la actualidad, la principal vía para solicitar asilo en EE.UU. es a través de una aplicación móvil llamada “CBP One”, que permite a quienes están en México concertar citashasta mil 250 diarias- con las autoridades estadounidenses, para presentar sus casos.

Otro programa permite a las personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, solicitar un permiso migratorio para entrar a Estados Unidos, pero sólo califican quienes llegan en avión a territorio estadounidense y tienen un patrocinador que pueda probar que les ayudará en su adaptación en dicho país.

Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Madres buscadoras
Foto: Especial

La tragedia como botín de campaña

ISAAC ARANGURÉ

@isaacarangureconacentoenlae

‘El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social entre personas, mediatizada por imágenes’ La sociedad del espectáculo.

Si hiciera una lista de las cosas que más me molestan de las campañas políticas sería una bastante larga, la dignidad (la del candidato, sus equipos y en unos casos hasta simpatizantes) se deja a un lado y la “popularidad” o todo lo que se interprete como estímulo para la misma se antepone a cualquier valor durante el proceso. Dependiendo de los presupuestos, la escena o el montaje,

EDITORIAL De nuevo la violencia

Dos notas robaron los reflectores ayer en Sinaloa y por desgracia la violencia en los pueblos se presenta de nuevo.

Primero, se reportaron bloqueos de carreteras y quema de vehículos desde el domingo en los altos de Sinaloa de Leyva. Los bloqueos se han registrado en la curva de El Opochi de Bacubirito, en Sinaloa Municipio.

Se había reportado lo mismo en Villa Juárez, pero fue descartado por la Secretaría de Seguridad.

Y las familias de Sinaloa han optado por abandonar sus pueblos ante el miedo originado por los grupos delictivos.

El Gobierno del Estado desplegó ya un operativo de asistencia social para los habitantes de esos pueblos, de acuerdo con el Gobernador Rubén Rocha Moya se han habilitado albergues y llevado ayuda humanitaria como alimentos.

Además, anunció que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno están trabajando para que todo vuelva a la calma. Desgraciadamente, con estos hechos de violencia los más afectados son los que viven en esas comunidades.

Rocha Moya reveló que la noche del domingo más de 100 personas fueron resguardadas en Guamúchil, cabecera municipal de Salvador Alvarado, por entes estatales, pues huyeron de sus domicilios en la sierra del municipio de Sinaloa.

Otro caso fue la marcha que organizó el Colectivo 10 de Marzo, de la glorieta a Cuauhtémoc hacia el Palacio de Gobierno, para exigir justicia por el crimen del jornalero. Los manifestantes acusan que fueron presuntamente agentes de la Marina quienes los asesinaron. De hecho, la marcha también fue para pedir que paren presuntas ejecuciones extraoficiales. La protesta, aunque pacífica, fue nutrida y por consiguiente bulevares y avenidas se vieron colapsados, a pesar de que se había anunciado. Para ese tema las autoridades realmente deben realizar una investigación exhaustiva. Porque de nuevo está en entredicho una institución que está para cuidar a la ciudadanía.

toma la dimensión de “espectacular”, y dependiendo de los talentos detrás la campaña, toma coherencia una narrativa, no estoy seguro que cuando Debord escribió “La sociedad del espectáculo” en 1967, imaginó lo que hoy estamos viviendo. En su obra Debord escribió como es que en la sociedad contemporánea, las relaciones sociales se han mediado y dominado por imágenes y representaciones en lugar de por experiencias y acciones directas. La sociedad está inundada de imágenes y formas de entretenimiento que nos mantienen constantemente distraídos y alineados de la realidad. Esta premisa sugiere que vivimos en una sociedad donde el

consumismo y la apariencia superficial son valorados por encima de las conexiones humanas reales y la autenticidad. Las campañas parecen una montaje en escena de la premisa del famoso ensayo. Vivimos tiempos convulsos, desde la ola de las redes sociales la interpretación de lo virtual y lo real se ha vuelto más confusa, con las campañas y sus protagonistas no ha sido la excepción, pero dentro de lo burdo que podría ser tomarse fotos falsas, protagonizar escenas “espontaneas” cual pésima obra de teatro o reproducir tik toks virales para entrar en “onda”, se configuran

campañas determinadas desde lo superficial, lo espectacular y poco o nada se toma de importancia el fondo, o mejor dicho lo que es verdaderamente importante. No se hablan ni se discuten visiones, proyectos o ideologías, mucho menos posturas y causas, y lo que más me molesta es que hurgan en tragedias, reales, sensibles, solo como bandera de campaña, como mera representación mediática para una vez tomada la protesta o cerrado el periodo de campaña, olvidarse. Me cuesta mucho trabajo pensar que somos incapaces de reconocer a aquellos que no se han involucrado nunca en una causa, a aquellos que son incapaces de articular un proyecto para aquellas causas en los que no se ha involucrado o peor aún a aquellos que sabemos están ahí solamente por el espectáculo, por conseguir un lugar que les per-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Sinaloa de Leyva, zona de guerra

mita prosperar y avanzar en sus intereses, sean cuales sean y que en repetidas ocasiones nos han demostrado que no tienen nada que ver con los intereses generales y mucho menos de aquellos por los cuales dicen hacerlo. La reflexión, la mirada y el pensamiento crítico son el único antídoto contra aquello que se viene, salirnos de lo virtual para conectar en realidad con aquello que nos importa, con aquellos que nos importan, hoy más que nunca la demanda para desconectar lo virtual es fundamental para conectar con lo real, cerremos espacios a los oportunistas, charlatanes y vende humo, el mundo está lleno de ellos, no les entreguemos más nuestras ciudades, nuestros estados y nuestro país, por lo menos, no como un cheque en blanco. Es cuanto. Gracias por leer, nos leemos pronto.

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Recesión en la eurozona: cuando los estímulos fallan

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar

Animal Político / @Pajaropolitico

Ambientalistas asesinados

Al día de hoy, México es el país del mundo con más sacerdotes y periodistas asesinados y uno de los que tiene el mayor número de líderes sociales asesinados. Los ambientalistas asesinados en 2022 fueron 24, de acuerdo al Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), y en el primer semestre de 2023 son ya 13. Para tener una idea más clara de lo que ocurre con estos activistas sociales hay que decir que en 2017 fueron asesinados 29; en 2028, 21; en 2019, 15; en 2020, 18, y en 2021, 25. Si en el segundo semestre del año se mantiene el mismo número de ambientalistas asesinados, 2023 terminará con 26, dos más que 2022. El número de las agresiones de diverso tipo contra los ambientalistas se ha disparado en lo que va del actual

gobierno. En 2019, fueron 39; en 2020, 65; en 2021, 106, prácticamente se duplicó, y en 2022, 197. Se espera que al cierre de 2023 el número de las agresiones sea todavía mayor que el año anterior. El mayor número de las agresiones y asesinatos ocurren en las zonas rurales y en particular en comunidades indígenas, pero no solo se restringen a esos espacios.

Con los años se han incrementado de manera considerable las agresiones y asesinatos relacionados con conflictos que tienen que ver con el control y manejo del agua, al tiempo que persisten los problemas conectados con la minería, la conservación del bosque y la defensa de la tierra.

El Cemda plantea, como algo nuevo, la creciente intervención del crimen organizado en el control y manejo del agua en algunas regiones del país. Lo

que se agrava por la escasa o débil presencia del Estado en alunas regiones del país. Y subraya la necesidad de que el Estado refuerce los mecanismos de protección de las y los defensores del medio ambiente. Desde el arribo el actual gobierno, de manera particular el Presidente López Obrador ha criticado e incluso criminalizado a las organizaciones de la sociedad civil, muchas de ellas defensoras del medio ambiente. En el horizonte de 2023 y 2024 no hay nada que indique que se habrán de reducir el número de las agresiones y asesinatos de los ambientalistas en el país. Habrá que esperar al gobierno que asuma el mando en octubre de 2024, para escuchar su propuesta de protección, de un lado, y de reducción de las agresiones y crímenes contra los ambientalistas, del otro.

The Eurozone Falls into Recession as “Stimulus” Fails https://mises.org/wire/eurozonefalls-recession-stimulus-fails(editado) “El sentimiento de los inversores es alcista. El índice del 18 de junio de 2023 se situó en 82, lo que indica “codicia extrema”. Un movimiento optimista drástico tras cerrar en “codicia” (56 sobre 100) un mes antes y “miedo extremo” (17 sobre 100) hace un año. El desempeño desastroso de la zona del euro, que entró en recesión en el primer trimestre, también está ocurriendo mientras esta región económica disfruta de importantes vientos favorables: la caída de los precios de la energía y las materias primas ha respaldado el PIB de la zona del euro, gracias a unas importaciones significativamente más bajas. Además, la zona del euro debería beneficiarse del impacto positivo esperado del plan de estímulo masivo EU Next Generation. Ninguno de esos efectos ha ayudado, lo que demuestra una vez más que los planes masivos de estímulo del gobierno apenas impulsan el crecimiento y la productividad y, a menudo, están dirigidos a sectores políticamente favorecidos con poco impacto real en el empleo o el crecimiento. Esto no es una sorpresa. La zona del euro es una cadena de planes gubernamentales de estímulo que no generan un rendimiento económico real, ya que el crecimiento de la productividad sigue siendo extremadamente bajo, la tasa de desempleo es el doble de la de EE. UU. y el crecimiento simplemente no despega. La tendencia negativa en la sorpresa económica se produce en medio de dos gigantescos planes de estímulo, en la zona del euro y EE. UU., y con el beneficio de menores importaciones debido a la caída de los precios de las materias primas y el aumento de las exportaciones gracias a una China robusta reapertura, que puede haber estado por debajo de las estimaciones del consenso, pero sigue siendo la fuerza impulsora del crecimiento global junto con India. Muchos culpan a las subidas de tipos de este descenso de las cifras macroeconómicas en relación con las estimaciones. Sin embargo, pocos parecen culpar a las tasas reales increíblemente negativas y a los monstruosos paquetes de estímulo por este pobre rendimiento económico. El mundo “invirtió” cerca del 20 por ciento de su PIB en estímulos públicos y monetarios en 2020 para generar una fuerte recuperación que nunca sucedió y solo recibió una alta inflación y un crecimiento deficiente. El fracaso espectacular de estos enormes planes de estímulo casi nunca se analiza en los trabajos académicos porque parece que algunos académicos han decidido evitar cualquier estudio que cuestione levemente a los gobiernos y sus gastos inflados. Los planes de estímulo fracasan, y lo único que parece escucharse cuando la recuperación es débil es que el problema es la normalización de tasas, no el inexistente efecto multiplicador de estos gigantescos planes gubernamentales que dejan una estela insostenible de mayor deuda y, ahora, inflación. Los programas sociales también han fracasado. En 2022, 95,3 millones de personas en la UE estarán en riesgo de pobreza o exclusión social (21,6 por ciento de la población). En 2018, eran 109,2 millones (21,7 por ciento de la población). Se trata de una mejora casi insignificante teniendo en cuenta el enorme gasto social en ‘estímulos’, y el aumento de población.

Las subidas de tipos no han causado el debilitamiento de la economía de la eurozona; la culpa es de los gigantescos planes de gasto público. La tendencia de crecimiento simplemente ha vuelto a diciembre de 2019, al borde de la recesión pero con una carga de deuda significativamente mayor.

El balance de los bancos centrales del G4 acaba de caer un pequeño 9,5 por ciento después de haber aumentado un 78 por ciento en 2020-2021. Las subidas de tipos solo han corregido la aberración económica de los tipos negativos”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Reportes de crecimiento económico

Iniciamos ayer la semana con una jornada positiva para casi todas las principales bolsas de valores del planeta. El mercado de valores estadounidense logró terminar al alza la primera jornada de la semana, luego de cotizar mixto en el intradía, a la expectativa de esperada nueva información los próximos días. Los tres indicadores neoyorquinos subieron por segunda ocasión seguida. El Dow Jones recuperó su mejor nivel desde febrero de 2022 y el SP500 marcó su puntaje más elevado desde marzo de 2022. El Nasdaq también está cerca de romper máximos de los últimos dieciséis meses. El mercado incorporó datos internacionales, como el reporte de administradores de compras de China (en zona de contracción por cuarto mes seguido) y el crecimiento económico de Europa ligeramente por encima de lo esperado, ante la ausencia de datos locales. Los inversionistas vienen arrastrando ánimo positivo luego que la semana pasada dejaran buen sabor de boca algunas notas, entre las que destacan la visión de la Reserva Federal tras subir la tasa de interés, el crecimiento económico estadounidense del segundo trimestre (que alcanzó niveles anualizados de 2.4 por ciento) y la desaceleración del índice de precios. Ante ello los tres principales índices estadounidenses vienen de una semana de ganancias, que fue la tercera consecutiva para el Dow Jones y el SP500.

Ahora, los operadores tienen en la mira datos como los reportes de proveeduría manufactu-

reros, la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de Estados Unidos. Los datos podrían debilitar o dar más fuerza a las esperanzas de que la autoridad monetaria ya no eleve las tasas de interés, lo que llevaría la conversación hacia la duración del entorno restrictivo y alimentaría las perspectivas de evitar una recesión. Más de la mitad de las compañías del SP500 han reportado resultados y cuatro de cada cinco ha rebasado las ganancias por acción esperadas. En México, el mercado de valores mexicano no pudo sostener el lunes el tono positivo de las primeras horas de operación, pese a que los datos dados a conocer parecieron ir en sentido favorable. Los indicadores, que la semana pasada subieron más de 2.0 por ciento, presentaron su primera baja en cinco días de intercambios, aunque se mantuvieron cerca de su mejor nivel en más de cinco semanas. Para el mes de julio los índices mexicanos hilaron el segundo mes seguido de ganancias y en lo que va de 2023 conservan un rendimiento superior a 11.0 por ciento. El mercado incorporó que la economía mexicana creció 0.9 por ciento en el segundo trimestre del año, su séptimo trimestre consecutivo de avance, pero ligeramente debajo de las expectativas de los analistas. Los operadores también tomaron en cuenta que Europa dio a conocer un crecimiento económico de abril a junio por encima de lo esperado, mientras que su inflación dio una nueva muestra de desaceleración. En el ámbito económico, los inversionistas

EN TRIBUNALES

david@bufetealvarez.com

Pleitos en los condominios

Con la construcción de tantas torres de departamentos que operan bajo el régimen de propiedad en condominio, ha surgido un fenómeno curioso: los pleitos entre vecinos y los pleitos entre vecinos y la administración del condominio o contra el comité de vigilancia.

Todos los condominios tienen reglas de operación plasmadas en el régimen de propiedad en condominio formalizado ante notario y en el reglamento del condominio que forma parte del régimen mencionado.

En esas reglas se establecen temas importantes como el uso de áreas comunes, restricciones a las rentas de condominios, forma de fijar las cuotas de mantenimiento y cuotas extraordinarias, entre otras cosas. Generalmente un condominio funciona a través de un administrador que debe ser elegido en una asamblea de condóminos y funciona también a través de un comité de vigilancia. El administrador puede ser condómino o una persona ajena al condominio, pero los integrantes del comité de vigilancia tienen que ser dueños de departamentos.

En el régimen de propiedad en condominio se establecen las obligaciones y facultades del administrador y del comité de vigilancia debiendo tener en cuenta que, el comité de vigilancia no debe ser el admi-

ATARRAYA

OCEANA @OCEANAMEXICO

Cada 26 de julio conmemoramos el Día Internacional del Ecosistema de los manglares, bosques ricos y diversos de los cuales los seres humanos nos beneficiamos y debemos reconocer su fundamental aportación a la naturaleza y sobre todo, a la riqueza del océano.

Los manglares forman grandes reservas de carbono, que de lo contrario estaría en la atmósfera abonando a la crisis climática. Son el hogar de muchas especies de aves y peces, algunos de interés pesquero que viven en estos hábitats en sus fases más juveniles. Además, su reticulado sistema de raíces y follaje son barrera contra huracanes y tormentas, previniendo inundaciones. Sin embargo, este ecosistema hoy se encuentra en grave peligro. En las últimas décadas se ha perdido casi el 25 por

esperan que México dé a conocer las remesas y la encuesta de Banco de México.

En asuntos energéticos, observamos que los precios del petróleo vivieron en julio su mejor mes desde enero de 2022, ante las expectativas de que Arabia Saudita extenderá los recortes voluntarios de producción hasta septiembre y restringirá la oferta mundial. Así, el precio del contrato de septiembre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, perdió nueve centavos para colocarse en 81.73 dólares, mientras que el precio contrato de septiembre del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, ganó 57 centavos para marcar los 85.56 dólares por barril.

De esta manera, durante julio, el precio del crudo yanqui ganó 15.8 por ciento, mientras que el del viejo continente subió 12.7 por ciento, siendo para ambos referentes su mejor desempeño desde enero de 2022. El optimismo en el mercado obedece a que cabe la posibilidad de que Arabia Saudita, uno de los tres mayores productores de crudo en el mundo, extienda su recorte voluntario de producción de petróleo de un millón de barriles por día hasta septiembre. Al sentimiento alcista se sumaron los datos que mostraron que la zona euro volvió a crecer en el segundo trimestre de 2023, después de evitar por poco una recesión técnica a principios de año. A saber, la mejora del desempeño económico también ayuda a que la demanda de crudo se eleve en varias partes del mundo.

En temas cambiarios, tenemos que el peso mexicano retrocedió tras haber tocado la semana pasada su nivel más fuerte desde diciembre de 2015, pero cerró el mes con una nota buena, en medio de datos económicos relevantes. De acuerdo a los registros de Banco de México, el tipo de cambio cerró en 16.74 unidades por dólar en su modalidad interbancaria, con un retroceso de siete centavos respecto al cierre previo del viernes. En tanto, el Índice Dólar, DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, subió a 101.90 unidades. En julio la moneda azteca avanzó 2.2 por ciento ante el dólar estadounidense, siendo su séptimo mes de ganancias consecutivas. Los movimientos del peso se dan pese a que la economía mexicana registró un crecimiento de 0.91 por ciento en el segundo trimestre del año, mostrando una ligera desaceleración (comparado con el crecimiento de 1.02 por ciento del primer trimestre). A tasa anualizada el Producto Interno Bruto creció 3.57 por ciento. Con lo anterior, en el primer semestre el crecimiento del PIB es de 3.60 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022. Según varios analistas, la expansión de la economía mexicana experimentada durante la primera mitad del año ha sido apoyado por todos los sectores que la conforman, demostrando fuerza y resistencia ante la retadora coyuntura internacional, así como ante el agresivo ciclo restrictivo de Banxico. Hacia adelante, los inversionistas estarán atentos a datos de la actividad económica en Estados Unidos, en especial al reporte de empleo, con el fin de obtener una orientación sobre el futuro de las tasas de interés. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

nas que rentan un condominio por pocos días o por un fin de semana, agarran la jarra y no respetan las reglas del condominio.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Durante años, la ONU advirtió de los riesgos del calentamiento global; es decir, el aumento de la temperatura media de los océanos y de la atmósfera terrestre suscitado fundamentalmente por los gases de efecto invernadero, que debido a su densa capa propician que el calor procedente del Sol se retenga en grandes cantidades en la atmósfera terrestre.

S in embargo, ahora, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ya no continúa advirtiendo de los riesgos del calentamiento global, sino que habla del inicio de la era de la ebullición global, generada por la catastrófica inacción climática que se ha producido debido a la despreocupación del ser humano y a su nula o escasa acción para contrarrestarla.

P recisó que los meses de junio y julio fueron los más calientes en la historia, aunque esta noticia no debe ya de sorprendernos: “La única sorpresa es la velocidad del cambio. El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y es apenas el comienzo. La era del calentamiento global ha terminado. La era de la ebullición global ha llegado”.

nistrador del condominio porque las funciones de ambas figuras son distintas.

La mayoría de los regímenes de propiedad en condominio que conozco son exactamente iguales y esto no es porque exista una norma legal que así lo determine, sino porque algunos notarios públicos a los que les regalaron sus notarias simplemente copian los regímenes de propiedad en condominio que preparan los notarios públicos que si estudian y se preocupan por hacer bien su trabajo. Los pleitos que se dan en los condominios normalmente son de vecino contra vecino o de vecinos contra el administrador o el comité de vigilancia.

Los pleitos de vecino contra vecino tienen que ver con ruido excesivo y daños materiales de un condominio a otro por filtraciones de agua. Si los vecinos son personas razonables, este tipo de problemas se solucionan sin llegar a los tribunales.

Los pleitos de vecinos contra el administrador del condominio tienen que ver casi siempre con falta de pago de cuotas de mantenimiento, uso indebido de áreas comunes y rentas vacacionales.

La mayoría de los condominios restringen las rentas vacacionales y exigen que cualquier renta de departamentos sea al menos por tres meses o más. Esto porque, desgraciadamente, la mayoría de las perso-

ciento de los manglares a nivel mundial (5 millones de hectáreas). La deforestación de los manglares se ha incrementado a gran velocidad y actualmente es considerada más grave que la deforestación de las selvas tropicales.

1 El 50 por ciento de los manglares se ha perdido en 50 años debido a desarrollos turísticos y urbanos, ganadería, contaminación, agricultura, y por los efectos asociados al calentamiento global. Los manglares son ecosistemas que se desarrollan en zonas costeras de clima tropical y subtropical, porque requieren de un clima cálido y húmedo para su desarrollo.

2 México es un país privilegiado de contar con manglares, que además pueden encontrarse en otros puntos del mundo, en particular de América Central, África Oriental, y los de las islas asiáticas del Pacífico. 3

Con tanto edificio de departamentos funcionando como condominio, es importante tener presente que, ya sea que haya comprado su departamento para vivir o como una inversión para destinarlo a rentas vacacionales, debe conocer y respetar las reglas contenidas en el régimen de propiedad en condominio y en el reglamento correspondientes.

Vivir en condominio tiene sus virtudes siempre y cuando todos los vecinos sean decentes y razonables. Hay historias de terror en algunos condominios que tuvieron la mala suerte de que ingresara un vecino incomodo que quiere hacer lo que quiere y no respeta las reglas.

Los pleitos en los condominios están aumentando mucho por lo que, ya sea usted un vecino, el administrador o el comité de vigilancia del condominio, debe contar con una buena asesoría legal si tiene que llegar a tribunales y tenga cuidado con los que se dicen expertos en la situación legal de condominios, algunos se cuelgan de la buena fama de algún despacho del que fueron despedidos, pero realmente son poco profesionales y muy negligentes.

Por ejemplo, en un caso manejado por mi despacho, una mala defensa legal del condominio terminó en una condena por varios millones de pesos que se debe pagar a nuestro cliente vecino del condominio y que, desgraciadamente, deberá ser pagada en la proporción correspondiente por los demás dueños. En este caso que le platico se dio una combinación negativa: un mal administrador del condominio, un comité de vigilancia irresponsable y un abogado inepto.

No obstante, a pesar de este privilegio, México es líder en la pérdida de este ecosistema. Pertenece a los diez países con mayores problemas de deforestación, con una tasa promedio anual de 10,000 hectáreas, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp, 2015). Las tasas de deforestación no se detienen a causa de desarrollos turísticos y urbanos, el cambio del uso de suelo para la ganadería, contaminación, huracanes cada vez más fuertes y frecuentes que a su paso los destruyen y la agricultura intensiva, pese a existir un artículo en la Ley General de Vida Silvestre de la legislación mexicana (60TER) que protege a estos ecosistemas. Hace un par de años (2021) en un análisis hecho al sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) de México y su efectiva funcionalidad

para proteger este vital ecosistema costero, Oceana encontró que de 19 Áreas Naturales Protegidas analizadas que presentaban este ecosistema en sus objetivos de protección, menos de la mitad de ellas lo hacía bien o muy bien, mientras que más de la mitad lo hacía de manera regular a mala. 4 Esto habla de que necesitamos fortalecer la protección y cuidado de todos de los manglares que nos dan un enorme beneficio. Hay lugares donde las acciones que se emprenden para cuidar a los manglares están funcionando. Áreas Naturales Protegidas como las de Balandra, Isla Contoy, Espíritu Santo, por nombrar algunas de las más conocidas, no solo han conservado, algunas hasta han ganado más extensión de manglar en los últimos años gracias a sus programas estratégicos de conservación. Esto es lo que tenemos que replicar y de esta forma recuperar un ecosistema tan valioso que nos da tanto y por ello las Áreas Naturales Protegidas son fundamentales para la protección de este ecosistema. En este día de los manglares el desafío

A ñadió que las trágicas consecuencias están a la vista: “Niños arrastrados por las lluvias monzónicas; familias que huyen de las llamas; trabajadores que se derrumban en un calor abrasador”.

S ubrayó: “La aceleración de las temperaturas exige una acción acelerada… No más vacilaciones. No más excusas. No más esperar a que otros se muevan primero. Simplemente no hay más tiempo para eso”.

S in embargo, su visión no es pesimista, pues admitió que todavía es tiempo de revertir estos efectos, siempre y cuando tomemos una rápida decisión: “Esto no debe inspirar desesperación, sino acción… Todavía podemos detener lo peor. Pero para hacerlo debemos convertir un año de calor ardiente en un año de ambición ardiente. Y acelerar la acción climática ahora”. ¿ Contrarresto la ebullición?

es mayúsculo: recuperar un ecosistema vital en la lucha contra la crisis climática y la pérdida de biodiversidad que sido dañado hasta sus entrañas, pero el cual sabemos que es posible recuperar. Esto es un claro de esperanza en medio de este bosque tan vital para la vida marina. El mar comienza aquí en los manglares del mundo.

El autor, Miguel Rivas Soto (@migrivass) es doctor en ciencias (ecología) por el instituto de ecología de la UNAM y es director de la campaña de santuarios marinos en Oceana para México.

1 Manglares de México: soluciones naturales al cambio climático. Gobierno de México. Disponible aquí.

2 Cinco datos que demuestran la importancia de los manglares. Disponible aquí.

3 Manglares: qué son y por qué conservarlos | National Geographic. Disponible aquí.

4 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ¿Garantía de protección de los hábitats marinos?. Oceana 2021 disponible en ANP ¿Garantía de protección de los hábitats marinos? – Oceana México

Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM CONTEXTO FINANCIERO GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx
ÉTHOS
Ebullición global
Manglares, donde comienza el mar

En Nayarit Desaparición masiva, seis años de impunidad

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

EFRAÍN TZUC / QUINTO ELEMENTO LAB

La madrugada de ese viernes 8 de septiembre de 2017, unas ocho personas bajaron de las dos camionetas que se estacionaron frente a la casa ubicada en el poniente de Tepic, Nayarit. No tardaron más de 25 minutos dentro del lugar. Ese tiempo fue suficiente para que activaran su operativo de desaparición de personas. Janeth Ramírez no olvida esa madrugada. A punta de golpes de marro, uno de los hombres tumbó la puerta principal. Cuando trataba de derribar la segunda puerta, amenazó a José Antonio Ramírez. Iban por él, no había duda. El hermano de Janeth se sentó en un sillón y agarró un palo, como para defenderse de lo indefendible. Ella se encerró en una habitación junto con su madre y otros cuatro familiares. Cuando se lo llevaron, José Antonio tenía 30 años. Seis años después, su familia sigue sin saber por qué fueron por él, por qué lo desaparecieron.

En 2017, Nayarit se convirtió en un epicentro de la desaparición. Tan sólo en la semana del 4 al 10 de septiembre de ese año, además de José Antonio al menos otras 19 personas fueron desaparecidas en la ciudad de Tepic. Ese número surge de una base de datos elaborada por Quinto Elemento Lab, a partir de fichas de búsqueda públicas, entrevistas a familiares, informes de organizaciones civiles y documentos oficiales. Los datos también muestran que entre junio y septiembre de 2017, al menos, 15 episodios masivos en los que se llevaron del mismo lugar y día a entre dos y cinco personas.

A diferencia de Acapulco, Tijuana o Matamoros, los habitantes de Tepic no sabían lo que era vivir en un territorio herido por la ausencia de los desaparecidos. “Tenías la confianza de mandar a tu niño en la noche a la calle, de salir ya tarde sin ningún problema, porque no había tanto levantón, no había tanto enfrentamiento, no había tanto tiroteo”, recuerda Janeth Ramírez. En Tepic, la desaparición de personas llegó como un alud a partir de junio de 2017. El efecto expansivo de esa violencia también se sintió en los municipios vecinos de San Blas y Xalisco. Eso es lo que muestran los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, analizados por Quinto Elemento Lab. Durante una década, de 2006 a 2016, en promedio, 18 personas fueron desaparecidas al año en todo el estado. Para 2017, esa cifra se multiplicó. Tan sólo entre junio y septiembre, se dejó de saber de 150 personas. Los datos oficiales reconocen a 221 víctimas durante todo ese año, aunque el conteo de Quinto Elemento Lab alcanza las 250. En el caso de José Antonio, así como en 47 personas más, existen evidencias de que se trata de desapariciones forzadas. Es decir, habrían sido cometidas por servidores públicos de la Fiscalía General de Nayarit, su cuerpo de élite, la Policía Nayarit o alguna policía municipal, según documentó la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la organización mexicana Idheas, Litigio Estratégico al entrevistarse con un centenar de familiares de las víctimas.

“Llegaban en camionetas blancas, con marros de cemento, golpeaban las puertas. Tenían identificados a los jóvenes. Preguntaban por ellos en las casas y los sacaban. Tenían a personas que los apuntaban en la calle, como: ‘es él, es él’”, recuerda Cristina Lozano, quien hasta mayo de 2022 era abogada en Idheas. El despunte de las desapariciones ocurrió después de la elección por la gubernatu-

En sólo cuatro meses, más de 150 personas fueron desaparecidas en Nayarit. Eso ocurrió en 2017. Al menos en 47 de esos casos, las evidencias indican que los responsables eran servidores públicos que operaban desde la fiscalía o alguna policía del estado

“Llegaban en camionetas blancas, con marros de cemento, golpeaban las puertas. Tenían identificados a los jóvenes. Preguntaban por ellos en las casas y los sacaban. Tenían a personas que los apuntaban en la calle, como: ‘es él, es él’” Cristina Lozano Abogada en Idheas hasta mayo de 2022

Seis años después, esas desapariciones siguen impunes. Algunos de los presuntos perpetradores continúan laborando en la fiscalía o ya se jubilaron.

Ser desaparecido por elementos de la Fiscalía

Los relatos de las familias son similares. Los agresores casi siempre llegaban en dos camionetas Honda CRV de color claro, en algunas ocasiones en una Jeep Patriot y una Tahoma. Entraban a los domicilios o establecimientos comerciales, tomaban a las personas que tenían claramente identificadas y las subían a las camionetas que estaban equipadas con “códigos”, así se les llama a las luces rojas y azules que llevan algunos vehículos de seguridad. El jueves 22 de junio de 2017 ocurrió uno de los primeros episodios de desaparición masiva registrados en Nayarit. Por lo menos a once personas se las llevaron por la fuerza, a seis de ellas las sacaron de su domicilio o de un establecimiento comercial. Los registros realizados por colectivos de búsqueda en Nayarit señalan que ese día podrían haber desaparecido hasta 21 personas. Ese día, después de las 18:30, en tres camionetas se llevaron a Alejandro López Jara, a otros tres hombres y a una mujer. Ni uno rebasaba los 25 años. Los cinco acaban de coincidir en el mismo domicilio del fraccionamiento Villas del Prado, al sureste de Tepic. Rosa María Jara, madre de Alejandro, recreó lo que sucedió a partir de testigos de la escena. Su hijo se encontraba en una moto, junto con otro muchacho. Estaban a punto de irse, cuando los embistió una camioneta Jeep Patriot negra, acompañando a ese

ra de Nayarit, el 4 de junio de 2017. Ese día, el Partido de la Revolución Institucional (PRI), al que pertenecía el mandatario en turno Roberto Sandoval, perdió frente al candidato del Partido Acción Nacional, Antonio Echevarría. Los eventos de desaparición de personas cayeron con la misma intensidad a finales de septiembre, cuando Sandoval dejó el cargo. Seis años después de que Nayarit sufrió varios episodios de desapariciones masivas y forzadas, las investigaciones no avanzan a nivel estatal, pero tampoco en el ámbito federal. Las mismas familias han identificado que algunos de los presuntos perpetradores continúan trabajando para la Fiscalía General del Estado y para otras policías en la entidad.

vehículo iban dos más: una Tacoma gris y una CRV blanca. A no más de cuatro kilómetros de ahí, casi media hora después, una escena similar sucedió en un domicilio del fraccionamiento Jacarandas: tres hombres fueron llevados a la fuerza en los mismos vehículos.

“Se presume que nuestros hijos iban arriba de las camionetas todavía”, dice Rosa María Jara. Cerca de las 10 de la noche de ese día, también en tres camionetas llegaron por dos jóvenes más en la colonia Lagos del Country, uno de ellos era Santiago Eloir Pérez Reyes, de 28 años. “Se lo llevaron, señora, gente de la fiscalía”, le dijo a Alejandra Pérez Reyes, su hermana, una persona que respondió a su pedido de ayuda en redes sociales.

El registro de la ubicación del celular de Alejandro López Jara, que las autoridades han mostrado a su madre, permite ver el movimiento del comando de los fraccionamientos Villas del Prado a Jacarandas.

La madrugada del 25 de junio, los vehículos —una camioneta negra, una roja y dos blancas con vidrios polarizados y sin placas— fueron vistos en el fraccionamiento Jacarandas. Al menos se habrían llevado a tres jóvenes. En agosto de 2017, las desapariciones continuaron. El 13 de ese mes un comando armado llegó a una fiesta en la colonia Miguel Hidalgo, a unos 500

metros de la fiscalía. Tania Guzmán, de entonces 23 años, estaba fuera de la casa y miró las tres camionetas en las que llegaron aquellos hombres: “Corro y me meto a la casa donde estábamos. Subo al segundo piso y lo primero que hago es meterme debajo de la cama, pero no cabía, entonces no tuve otra opción más que meterme al clóset”. Cuando decidió salir de su escondite y bajar las escaleras se enteró de que el comando se llevó a su papá, Rogelio Guzmán, de 47 años, y a Jesús Antonio Pinzón, de 23 años. Un par de días después, cuando intentaban tramitar la denuncia por las desapariciones, Tania y su mamá vieron salir de las instalaciones de la fiscalía a dos de las camionetas en las que se llevaron Rogelio Guzmán y a Jesús Antonio: la CRV blanca y la otra gris. La última ola de desapariciones masivas de ese

2017 ocurrió cuatro días después de que el priista Roberto Sandoval le entregara el cargo como gobernador al panista Antonio Echevarría. El 23 de septiembre de 2017, al menos siete personas fueron desaparecidas en Tepic. En uno de los casos, los perpetradores vestían uniformes de la Policía Municipal, de acuerdo con una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del estado, emitida en 2021. “No eran casos aislados”, dice Alejandra Pérez, hermana de Santiago Pérez. “El 90% de las víctimas estaban relacionados entre sí de alguna manera, tenían amigos en común, vivían en fraccionamientos específicos: Jacarandas, Lagos del Country, Villas del Roble”. También en las colonias 2 de agosto, Villas del Prado, Lomas de la Laguna y el Rodeo. La mayoría están en el sureste de la ciudad, a menos de cinco kilómetros de la misma fiscalía.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
1
Martes
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Fiscalía General del Estado de Nayarit
Fachada de la Fiscalía General del Estado de Nayarit.
Foto; especial
Foto: Hugo Cervantes.
La Policía de Nayarit patrulla las calles durante una de las épocas más violentas del estado.

CIUDAD JUÁREZ, Chih._ En otro intento para frenar la migración hacia su territorio, Estados Unidos blindará la frontera norte de México, con el suministro de herramientas de entrenamiento y equipamiento.

Esto se dio a conocer en conferencia de prensa conjunta del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar y el subsecretario de Estado en Gestión y Recursos de ese país, Richard Verma, con la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, la cual se llevó a cabo en la ciudad este miércoles. “Nos hemos reunido de forma colectiva. Los Estados Unidos no puede hacer esto solo, México no puede hacer esto solo. Tenemos que hacerlo con un enfoque regional”, dijo Verma.

Antes de la conferencia de prensa, los funcionarios de Estados Unidos sostuvieron una reunión con autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno y de El Paso, Texas, en lo que denominaron como mesa de diálogo binacional donde se abordaron las prioridades y las inversiones paras las comunidades fronterizas por donde se trasladan las personas en movilidad.

Los funcionarios estadounidenses explicaron que para detener el flujo de migrantes se continuará con una estrategia de inversión en la región de Centroamérica, en donde los retos económicos, de la violencia y el cambio climático han forzado el desplazamiento de cientos de personas, así como inversiones para las comunidades fronterizas hacia donde se trasladan las personas en movilidad.

“Desde la perspectiva del Departamento de Estado puedo decir que tenemos que hacer todo de nuestra parte para usar nuestras herramientas diplomáticas, económicas y de seguridad en la región”, dijo Verma. “Debemos proveer las herramientas de entrenamiento y operacionales para prevenir que las personas se muevan entre las diferentes facilidades fronterizas de la región”. La reunión a puertas cerradas entre las autoridades de ambos países se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Estatal de Población, donde se reafirmó la cooperación binacional entre México y Estados Unidos.

La gobernadora y los funcionarios de estado de Chihuahua trataron temas como las estrategias para detener el tráfico de armas y drogas sintéticas, como el fentanilo, disuadir la trata de personas y la importancia de fomentar formas regulares para facilitar la migración, se informó.

Estados Unidos pidió esfuerzos para frenar a los migrantes para que no entren a su país.

Horas después de esta reunión binacional, el Instituto Nacional de Migración anunció desde esta ciudad que recibió en donación del gobierno de Estados Unidos 10 vehículos especiales “para el rescate de la población migrante que

Para frenar a migrantes

Busca EU blindar la frontera de Chihuahua

‘Estados Unidos no puede hacer esto solo, México no puede hacer esto solo. Tenemos que hacerlo con un enfoque regional’, dijo Richard Verma, subsecretario de Estado en Gestión y Recursos de ese País

transita por zonas desérticas y de difícil acceso en el norte del país”.

El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, supervisó el inicio de la operación de los vehículos tipo Razer en Ciudad Juárez, en un acto donde se anunció que las unidades recibidas vía la embajada de estados Unidos en México serán distribuidas en regiones agrestes de distintas entidades que conforman la frontera norte del país, como son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

La migración actual es un reto global con impactos en las comunidades de origen, de tránsito y de destino, declaró el subsecretario Verma, agregando que es necesario encontrar soluciones humanas, efectivas y legales que atiendan las causas del desplazamiento.

El subsecretario declaró que la inversión en comunidades fronterizas entre Estados Unidos y México es de suma importancia, pero es necesario disminuir las cifras de encuentros en la frontera.

“Todo lo que puedo decir es que (la inversión) es de alta prioridad y sabemos cuanta asistencia está fluyendo y estoy seguro que hay una oportunidad para recibir más y tener más flexibilidad particularmente en este periodo”, compartió.

“Pero una cosa que tenemos que hacer es reducir los números (de encuentros en la frontera). Actualmente estamos abajo un 50 por ciento en encuentros en esta frontera en comparación a donde estábamos hace unos pocos meses”, afirmó.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza muestran que en el mes de junio hubo un total de 99 mil 545 encuentros entre los puertos de entrada de toda la frontera sur. Esta cifra es una disminución del 42 por ciento en comparación con el mes de mayo. En el sector de El Paso también disminuyeron los encuentros pasando de 26 mil 172 en mayo a 13 mil 229 en junio siendo el tercer sector con más encuentros.

El subsecretario compartió que buscan dirigir estas inversiones en esfuerzos para mejorar las herramientas de entrenamiento y operacionales en el orden público. La gobernadora de Chihuahua compartió que la relación con el gobierno federal de Estados Unidos ha sido muy buena en cuanto la gestión de recursos para tratar el tema de los flujos migratorios. “Estamos en gestión de varios apoyos por parte del Departamento de Estado en especie,” dijo Campos.

La gobernadora detalló que mientras se han discutido “medidas muy especificas para tratar a los migrantes” una prioridad del gobierno del estado es cuidar a los juarenses. De otro lado de la frontera, la ciudad de El Paso ha recibido apoyos a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA por sus siglas en inglés), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) y otras agencias federales, se comentó.

“Ahora vamos a ver parte de las inversiones que se han hecho aquí en Juárez en los puentes y en los puertos. Tenemos planes para crear una frontera entre Estados Unidos y México que sea una frontera moderna, segura y que va a trabajar en la seguridad”, dijo el embajador Salazar.

La Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos incrementó el gasto en la región del hemisferio oeste un 35 por ciento, declaró el subsecretario refiriéndose a los países expulsores de migrantes en Latinoamérica. Detalló que en el 2021 al 2022 se invirtieron más de 2.4 billones de

SERÍA UNA PERSONA ORIGINARIA DE MARRUECOS

Detienen en Madrid a supuesto representante de Los Zetas en Europa

NOROESTE

/ REDACCIÓN

MÉXICO._ Agentes de la Policía Nacional Española detuvieron en Madrid a un supuesto representante en Europa del cártel de Los Zetas, así como a otras cuatro personas más, a quienes les decomisaron 400 kilos de cocaína, 220 mil euros en efectivo, así como dos vehículos, 10 teléfonos móviles y documentación de interés.

El operativo se llevó a cabo con la colaboración de la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés), con el objetivo de evitar la implantación de las organiza-

ciones delictivas mexicanas en España. La Policía Nacional española informó en un comunicado que el supuesto representante de Los Zetas en Europa tenía su residencia en Madrid, pero se caracterizaba por llevar una vida “nómada”, por lo que sus constantes desplazamientos complicaron el trabajo de los grupos de investigación. Según las pesquisas, se comprobó cómo el presunto narcotraficante -de nacionalidad marroquí- distribuía personas de su confianza a lo largo del territorio español y en Europa, en concreto en Países Bajos. Asimismo, de forma constante, el jefe de la organiza-

ción mantenía un elevado número de reuniones con diferentes personas, dificultando la labor policial para poder precisar cuáles eran de relevancia para la investigación.

Sin embargo, durante los últimos meses no sólo aumentó las medidas de autoprotección, sino que llegó a incrementar el número de estas reuniones, lo que alertó a los agentes, porque denotaba que podía encontrarse en la fase final de una importación de cocaína.

Los investigadores detectaron un encuentro que mantuvo con alias ‘El Repetido’, nombre atribuido a un hermano trillizo, de origen colombiano, “muy conocido en el

Ofrecieron herramientas de entrenamiento y operación para contener la movilidad de migrantes.

dólares en la región más un adicional de 3.7 billones de dólares destinados a temas de desarrollo.

“Estamos muy conscientes sobre el hecho de que estos problemas económicos son muy centrales y son problemas humanitarios, de inversión y de desarrollo, y creo que sí hemos tenido toda una estrategia de invertir en la región”, dijo Verma. Algunas de las medidas que ya ha estado activa es el procesamiento de personas migrantes en oficinas de movilidad en Guatemala,

Costa Rica y Colombia para que no se arriesguen a viajar por Centroamérica y México.

Verma compartió que se llegó a discutir la posibilidad de instalar estos centros de procesamiento en el sur de México para nacionales de Cuba, Haití y Venezuela. En su visita a Ciudad Juárez, el subsecretario y el embajador visitaron varios puntos en la frontera como el albergue Kiki Romero, el puerto de entrada Paso del Norte y las instalaciones del consulado.

En un operativo conjunto entre autoridades españolas, colombianas y estadounidenses, detuvieron en Madrid a supuesto operador de Los Zetas.

mundo del narcotráfico”, por lo que se incrementaron los esfuerzos policiales, con la finalidad de poder detectar y abortar la operación ilícita que estaban tratando de gestar. Gracias a la cooperación

internacional con las autoridades colombianas, los agentes españoles pudieron detener a la organización criminal afincada en Colombia, consiguiendo su desarticulación en los diferentes países en los que actuaba.

7A Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Autoridades de Estados Unidos y México en una reunión de trabajo en Chihuahua.
Foto: Twitter @USAmbMex
Representantes de Estados Unidos en reunión con autoridades de Chihuahua. LA VERDAD JUÁREZ VERÓNICA MARTÍNEZ Y ROCÍO GALLEGOS
Foto: Captura de pantalla

Informe de julio de Sectur

Visitan 36,140 turistas navieros a Mazatlán

NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Un total de 36 mil 140 visitantes navieros arribaron al puerto de Mazatlán durante el mes de julio con la llegada de seis cruceros turísticos. La mañana de ayer lunes arribó el Navigator of the Seas.

Con este arribo ya suman 84 cruceros turísticos en lo que va de 2023, dio a conocer la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez.

El crucero del lunes entró a los muelles fiscales a las 07:00 horas, procedente de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 3 mil 887 pasajeros y 1,235 tripulantes y continuó su ruta marítima a Puerto Vallarta, Jalisco, a las 18:00 horas. De acuerdo a un comunicado, Palacios Domínguez informó que, durante este mes, el Carnival Panorama estuvo en Mazatlán cuatro veces y el Navigator Of the Seas lo hizo en dos ocasiones, trasladando en total 36 mil 140 visitantes, que dejaron una derrama estimada de 2.5 millones de dólares.

Durante el año llegaron al puerto 84 navíos, transportando poco más de 420 mil pasajeros y tripulantes. Los cruceristas que descienden aprovechan para visitar los sitios atractivos de Mazatlán; además, de sus

Los visitantes dejaron en el mes una derrama económica estimada de 2.5 millones de dólares, dio a conocer la Secretaria de Turismo estatal , Estrella Palacios Domínguez

A UN MES Adeudan pagos a 8 mil maiceros

A un mes de que inició la dispersión del pago dentro de los programas de comercialización del maíz por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana y el Gobierno de Sinaloa, hay 8 mil productores pendientes de recibir su pago.

La dispersión del pago comenzó durante la primera semana del mes de junio, pues el día dos de ese mes el gobierno de Sinaloa anunció que el pago se iría dispersando conforme los productores entregarán en las bodegas autorizadas. De acuerdo a cifras del Gobierno estatal, el avance del programa que compete a Segalmex está al 64.58 por ciento, mientras que el programa que compete al Gobierno de Sinaloa va al 75 por ciento.

Según estos datos difundidos durante La Semanera, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, Segalmex ha pagado a 9 mil 120 productores mientras que el Estado ha pagado a mil 929.

Estas cifras representan en conjunto el pago a 11 mil 49 productores, de los 19 mil que serán beneficiados con el plan de comercialización.

En el caso de comercialización de maíz que compete a la autoridad estatal, este consiste en la compra de 500 mil toneladas de grano a precio de 6 mil 965 pesos a productores de hasta 15 hectáreas.

Por parte del Gobierno del Estado se han pagado a mil 929 productoras y productores, que equivalen a 375 mil 831.11 toneladas con una derrama económica de 2 mil 617 millones 663 mil 702.05 pesos.

Durante julio, el Carnival Panorama estuvo en Mazatlán cuatro veces y el Navigator Of the Seas lo hizo en dos ocasiones.

paseos a la zona rural y los Pueblos Señoriales de Concordia y Copala, entre otros, generando una importante derrama económica, tomando en cuenta que en promedio cada uno de ellos

gasta entre 80 y 100 dólares, agregó la funcionaria estatal.

Indicó que, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, se continúan las labo-

JOSÉ MARIO RIZO

@mariorizofiscal

“El verdadero líder siempre va un paso más adelante que su equipo, sin embargo no lo deja atrás, lo guíaparacrearmáslíderes.Él saca lo mejor de los demás”. -José Augusto

Una empresa familiar es aquella organizada y administrada por los miembros de una familia, donde cada uno es -en cierta forma- un accionista. En nuestro país, este tipo de empresas abarcan entre el 80 y 90 por ciento del total de las organizaciones.

Toda empresa familiar llega al punto en que debe decidir seguir siendo administrada por la familia, generación tras generación, o dejar esta tarea a alguien externo. Dado este proceso de transición, sólo 3 de cada 10 empresas familiares logran sobrevivir a la segunda generación. Esta situación es casi inversa en otros países; por ejemplo España, donde la tasa de éxito en la transición de administración es de un 87%. Pero esto no deja exento a nuestro país de empresas familiares de varias generaciones y bastante exitosas, ejemplo de ello es Bimbo y Fragua.

¿Entonces?

“Si no lo puedes planear, menos aún lo vas a poder realizar.” Anónimo La planeación es un paso clave para una sucesión exitosa en toda empresa, no se diga una de este tipo, en donde las relaciones familiares pueden interponerse con las laborales. La falta de planeación deja un vacío cuando el “jefe” se retira de la empresa, ya que

el liderazgo de la misma se ve comprometido provocando la muerte de la empresa. Sin embargo, la transición y la falta futura de ese “jefe” es casi un tema tabú para muchos en México.

Para la salud de la empresa familiar, lo más recomendable es preparar la transición y al sucesor. Un aprendizaje del funcionamiento de la empresa, de los competidores, de las tendencias… y una paulatina imposición de deberes y derechos deben funcionar para preparar la próxima “cabeza” de la familia.

“Cuando yo tenía catorce años, mi padre era tan ignorante que no podía soportarle. Pero cuando cumplí los veintiuno, me parecía increíble lo mucho que mi padre había aprendido en siete años.” Mark Twain

También es importante cuidar del momento en que la transición ocurra: ni tan tarde que el líder cargue con el peso de los años y la pérdida de energía, dejando un negocio resentido que representará el doble trabajo para el sucesor; ni tan pronto como para dejar la empresa familiar a un continuador inexperto todavía y que muy probablemente hará que el negocio tambalee y lo más factible que muera.

“Cuando el trabajo de un gran líder concluye, la familia dice: ¡Lo hicimos!” Lao Tsé

Este cambio puede significar, incluso, una mejora para la empresa; las nuevas generaciones traen nuevas ideas y formas de actuar. Como diría el científico Freeman Dayson, “los próximos cien años serán un período de transición entre la actual

tecnología del metal y el silicio y la tecnología del mañana de enzimas y neuronas.”

Existen 8 puntos importantes a considerar al planear la sucesión/transición familiar 1 Entienda lo que estas planeando; más que un evento, es un viaje. El punto de hacerlo no es heredar una empresa señalando con el dedo al más querido, al hombre o al primogénito, es más bien pavimentar un camino donde los más aptos puedan dar pasos para beneficio de la mayoría, no importa si es hombre o mujer, el menor o el mayor. Planear: preocuparse por encontrar el mejor método para elegir al sucesor que asegure la transcendencia de la empresa.

2 No hay recetas de cocina que predigan detalles.

Personalice cualquier plan a las necesidades de su empresa. El diseño final lo hará usted mismo definiendo el perfil, los procesos de selección, los sistemas de remuneración, los derechos y obligaciones, así como el desarrollo y evaluación de la gestión.

3 Involucre a la alta dirección en la planificación de la sucesión.

Así es, tendrá que involucrar a sus empleados de alto nivel para que den su opinión, enriquezcan y legitimicen su decisión y finalmente la apoyen para lograr el objetivo de la empresa.

4 Ponga los pies en suelo firme, utilice sus valores como cimiento.

La cultura actual y deseada de la organización, sus valores, y la futura orientación estraté-

res de fortalecer la actividad con la llegada de más cruceros a Mazatlán y el puerto de Topolobampo, lo que redundará en un mayor desarrollo y reactivación de la economía.

gica influirá en un plan de sucesión. Es esencial, que el plan está en consonancia con la futura dirección estratégica de la empresa. Si esa dirección no está clara, aclárela antes de seguir y formalícela dejándola por escrito.

5 Céntrese en el desarrollo de los candidatos a sucesor.

Planificación de la sucesión es mucho más que la selección: el desarrollo es vital. Desarrolle a los candidatos dentro o fuera de la empresa, desarrolle sus capacidades y cualidades para fortalecer su liderazgo y trabajo en equipo.

6 Mantén a todos informados.

Existe la idea que el secreto beneficia, pero solo ensucia la realidad. Todos los miembros de su organización deben saber sobre el plan de sucesión.

Usted no puede permitirse el lujo de tener la reputación y la integridad del plan de ser afectados adversamente por la retención de información al respecto y el progreso de sus participantes, ellos deben de conocer los aspectos a considerar para la elección y tener claramente definidos los parámetros para su medición. “La comunicación efectiva es la habilidad para trasmitir los sentimientos, creencias, y opiniones propias con honestidad, autorrespeto y oportunidad; al mismo tiempo respetar los derechos de los demás.”

Norman Vincent Peale.

7 Sea consciente de las posibles tensiones con un sucesor.

Si usted es el sucedido o el posible sucesor note que este proceso tiene un reto adicional. Es común que se elija un sucesor digamos dos años antes de asumir la posición superior. Esto puede ser un momento de emoción y promesa para el sucesor elegido, pero las tensiones surgen siempre entre el sucesor y el sucedido. Al final, es responsabilidad y principal reto del sucesor de desactivar

El avance del programa de Segalmex está al 64.58 por ciento, el del Gobierno de Sinaloa va al 75 por ciento.

cualquier problema y tener muy claro que su objetivo es la continuidad y fortalecimiento de la empresa y mantener la unidad del capital económico de la familia.

8 Evalué los aspectos fiscales, legales y patrimoniales de la trasmisión.

Antes de hacer los movimientos de sucesión es importante que se consideren las diferentes alternativas para la trasmisión de las acciones y/o propiedades, para minimizar en la medida posible la carga tributaria y tener la seguridad jurídica de que el patrimonio familiar quede debidamente protegido de acuerdo con la voluntad del líder de la familia. “Tener el sastre a la puerta y el traje a la medida”.

Las empresas familiares en México necesitan administrarse con responsabilidad, constancia y dedicación. En España, este tipo de empresas son responsables de entre un 50 y 65% del Producto Interno Bruto. En países como Alemania, Japón, Francia y Reino Unido esta proporción es aún mayor. Nuestro querido México presenta un alto potencial hablando de empresas familiares. Para nosotros como ciudadanos e integrantes de empresas familiares o familias empresarias, representa un amplio panorama dispuesto a ser explorado y en el buen sentido de la palabra explotado.

Finalmente para que la empresa permanezca como negocio en marcha y continúe con su misión de generar utilidades es importante tomar en cuenta lo que decía Robert Kennedy “El progreso es una bonita palabra. Pero el cambio es su motivador. Y el cambio tiene sus enemigos.” Particularmente en las empresas familiares por lo que escoger adecuada y oportunamente al sucesor es la responsabilidad principal del fundador o líder.

8A Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 76.3 TEXAS 81.26 BRENT 85.44 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ LUNESVIERNES 54,819.05 54,910.93 DÓLAR COMPRA VENTA $16.25 $17.16 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.68 EURO COMPRAVENTA $18.40 $18.41 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.67
Fotos: Sectur
Foto: Noroeste / Martín Urista BBELEM ANGULO
Transición en la empresa familiar: 8 pasos a considerar en este viaje
Turistas del crucero Navigator of the Seas arribaron a Mazatlán ayer lunes. Informan que en promedio cada tirusta naviero gasta entre 80 y 100 dólares.

Clausura Congreso segundo periodo ordinario de sesiones

COMO QUEDA LA PERMANTENTE

Aprueban la Ley Orgánica del Congreso estatal

Tras cinco horas de discusión, el Congreso del Estado aprobó en lo general y lo particular la reforma a su Ley Orgánica, sin embargo, el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense votó en contra, e interpuso 23 reservas a distintos artículos del dictamen. La aprobación de la nueva Ley Orgánica fue en una sesión extraordinaria; su trámite en la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior, primera lectura y votación fue en menos de una semana.

Durante la discusión del dictamen, la Diputada del PAS, María del Rosario Osuna Gutiérrez, advirtió que la reforma propone que el presidente de la Junta de Coordinación Política concentre poder, en ese caso dicho órgano es encabezado por el Diputado de Morena, Feliciano Castro Meléndrez.

A las 10:30 horas aproximadamente el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, informó sobre las 23 reservas interpuestas por las diputadas del PAS, así como una reserva del Diputado de Morena, Serapio Vargas Ramírez.

Minutos después inició la exposición de motivos por parte de las pasistas en la que detallaron por qué interpusieron las reservas y a cuáles artículos fueron.

Luego de que sean leídas las reservas, la sesión extraordinaria entrará en receso para que sean discutidas en la Comisión; esta podrá aprobar o rechazarlas; luego se reanudará la sesión y el Pleno las votará.

La lectura de las reservas interpuestas por el PAS y el Diputado de Morena, Vargas Ramírez, llevó más de tres horas de la sesión extraordi-

CASO UAS

La reforma fue aprobada por mayoría, pues el grupo del Partido Sinaloense votó en contra

LA REFORMA APROBADA

Algunos puntos importantes de esta reforma a la Ley Orgánica del Congreso.

n La presidencia de la Mesa Directiva podrá recaer en cualquier diputada o diputado integrante de la Legislatura, aunque no conforme Grupo Parlamentario.

n Quienes hayan sido electos, electas, por la vía de la candidatura independiente podrán formar Grupo Parlamentario, siempre y cuando sean dos o más.

n Las iniciativas registradas no tendrán fecha de caducidad, por lo tanto no es necesario que se ratifiquen en ningún momento.

n Podrá conformarse un Grupo Plural, entendiéndose a la agrupación por diputadas y diputados que renunciaron a un Grupo Parlamentario y a su afiliación partidista así como por quienes fueron electos por la vía independiente y acuerden trabajar de manera conjunta. n El documento que contenga una iniciativa deberá

naria, posteriormente la Comisión sesionó por más de una hora y 30 minutos para discutirlas, pero fueron rechazadas, únicamente aceptaron las del Legislador morenista; lo cual fue ratificado por el Pleno, por lo que también fue aprobada en lo particular.

El PAS interpuso 23 reservas a 54 artículos, detalló el Diputado Gene René Bojórquez Ruiz a Noroeste. Una vez que fue aprobada en lo general y lo particular,

tener una fundamentación y motivación de derecho en que apoyen sus pretensiones, observando las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales, los precedentes y criterios jurisprudenciales que haya emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación o demás órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, según sea el caso.

n Todo proyecto de dictamen de ley o Decreto que vaya a ser sometido a votación del Pleno deberá incluir una valoración del impacto presupuestal.

n Sólo en el caso de las iniciativas ciudadanas que impliquen un impacto presupuestal y que no lo hayan desarrollado sus autores, el Congreso deberá suplir esa deficiencia a través de la Comisión correspondiente.

n Las Comisiones por conducto de sus Secretarias o Secretarios Técnicos elaborarán proyectos de dictámenes.

Madrid Pérez explicó que la reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado no necesita ser promulgada y tampoco vetada por el Gobierno del Estado, por lo que lo modificado será aplicado en el tercer año de la 64 Legislatura.

Feliciano Castro quiere concentrar el poder en el Congreso La reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado permite la concentra-

Niegan suspensión definitiva a funcionario de la UAS indiciado

NOROESTE/REDACCIÓN

Le niegan la suspensión definitiva a Jorge Pérez Rubio, funcionario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, contra una orden de aprehensión contra diferentes autoridades.

“PRIMERO. SE NIEGA a***la suspensión definitiva respecto de las autoridades señaladas en el apartado segundo de la decisión jurisdiccional”, señala el expediente 857/2023 de dicho órgano jurisdiccional.

Las autoridades contra las que se negó protección para el funcionario son la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado y la Policía de Investigación, mismas que aseguraron no tener órdenes de aprehensión contra Pérez Rubio.

Además, quedan pendientes de rendir informe el Juez de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal, así como el Comandante de la Tercera Región Militar, que deberán precisar al Juzgado si tienen órdenes de arresto contra el universitario.

Jorge Pérez Rubio, director de Construcción y Mantenimiento de la UAS, está indiciado en el proceso 836/2023 por presunto desempeño irregular de la función pública, junto a otros funcionarios de la Universidad, así como el Rector y ex Rector de la UAS.

Hasta el sábdo, funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa han presentado hasta 19 juicios de amparo a través de la Justicia federal, de los cuales 12 corresponden a protección con-

tra actos privativos de la libertad como la orden de aprehensión y su ejecución, consiguiendo seis suspensiones provisionales y una definitiva solo contra la orden de un Juez de Control. Otros tres amparos contra orden de aprehensión sobreseyeron, o sea que los desecharon por falta de pruebas, y a los últimos dos por ese acto le negaron la suspensión definitiva; por otro lado, concedieron dos suspensiones provisionales contra filtración de información, desecharon dos que buscaron impedir la apertura de un juicio, otro fue desechado por ser improcedente, uno más fue suspendido y otro aún no tiene resolución.

Funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa han presentado hasta 19

En sesión solemne, el Congreso del Estado clausuró el segundo periodo ordinario de sesiones, del segundo año legislativo.

La ceremonia se llevó a cabo después de una sesión extraordinaria que se extendió por cerca de nueve horas, debido a que la reforma a la Ley Orgánica del Congreso fue discutida por cinco horas a raíz de las reservas interpuestas por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense. Además de clausurar el periodo ordinario, el Pleno designó a la Diputación Permanente que se quedará operando mientras el Congreso esté en receso, previo al inicio del tercer año legislativo. La Diputación Permanente será presidida por el Diputado de Morena, José Manuel Luque Rojas; la Diputada del PRI, Cinthia Valenzuela Langarica será la secretaria; los vocales son las diputadas y los diputados Alba Virgen Montes Álvarez y Viridiana Camacho Millán, del PAS; Concepción Zazueta

Castro, del PRI; y de Morena: Pedro Villegas Lobo, Juan Carlos Patrón Rosales, Luz Verónica Avilés Rochín, y Rosario Guadalupe Sarabia Soto.

Al término de la ceremonia de clausura, se instaló la Diputación Permanente en una sesión presidida por Luque Rojas.

ción de facultades y funciones de algunos órganos colegiados del Legislativo y sus titulares, como la Junta de Coordinación Política y su presidencia, advirtió la Diputada del Partido Sinaloense, María del Rosario Osuna Gutiérrez. “Como lo es el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, quien busca una concentración excesiva de poder. Le quitan facultades y funciones a la Mesa Directiva, así como a la presidencia, convirtiéndolo en un subordinado de la Junta de Coordinación Política y si titular”, sentenció. Durante la discusión del dictamen de reforma a la Ley Orgánica del Congreso, Osuna Gutiérrez denunció presuntas violaciones al proceso legislativo por cómo fue elaborado el documento, ade-

La Diputación Permanente quedó integrada de la siguiente manera:

n Presidente propietario: Dip.

José Manuel Luque Rojas.

n Suplente: Dip. César Ismael Guerrero Alarcón.

n Secretaria propietaria: Dip. Cinthia Valenzuela Langarica. n S u p l e n te : Dip. Ricardo Madrid Pérez.

n Vo c a l : Dip. Rosario Guadalupe Sarabia Soto.

n S u p l e n te : Dip. Felicita Pompa Robles.

n Vocal: Dip. Luz Verónica

Avilés Rochín. n S u p l e n te : Dip. Juana

Minerva Vázquez González.

n Vo c a l : Dip. Juan Carlos Patrón Rosales.

n S u p l e n te : Dip. Serapio Vargas Ramírez

n Vocal: Dip. Pedro Alonso Villegas Lobo.

n Suplente: Dip. Jesús Alfonso Ibarra Ramos.

n Vo c a l : Dip. Concepción Zazueta Castro.

n Suplente: Dip. Sergio Mario Arredondo Salas.

n Vo c a l : Dip. Viridiana Camacho Millán.

n Suplente: Dip. María del Rosario Osuna Gutiérrez.

n Vo c a l : Dip. Alba Virgen Montes Álvarez.

n S u p l e n te : Dip. Elizabeth Chia Galaviz.

más que, dijo, no fue considerada la propuesta del Partido Sinaloense de realizar mesas de trabajo y parlamentos abiertos para socializar las iniciativas.

“Este dictamen se trabajó por un grupo malicioso de poder dentro de este Congreso”, acusó. “Lo elaboran de manera ‘fast track’ y en lo oscurito, sin dar oportunidad de conocer con tiempo este proyecto de dictamen, toda vez que se circuló con tan solo 24 horas para su análisis y sin dar apertura a participar en su elaboración y valoración”.

El Grupo Parlamentario del PAS votó en contra de la reforma a la Ley Orgánica del Congreso, la cual fue dictaminada, aprobada en comisiones, leída en el pleno y votada, en menos de una semana.

Trabajadores de la UAS se han manifestado en las dos audiencias por el proceso contra funcionarios de la institución.

juicios de amparo a través de la Justicia federal, de los cuales 12 corresponden a protección contra actos privativos de la libertad como la orden de aprehensión y su ejecución, consiguiendo seis suspensiones provisionales y una definitiva solo contra la orden de un Juez de Control. Otros tres amparos contra

orden de aprehensión sobreseyeron, o sea que los desecharon por falta de pruebas, y a los últimos dos por ese acto le negaron la suspensión definitiva; por otro lado, concedieron dos suspensiones provisionales contra filtración de información, desecharon dos que buscaron impedir la apertura de un juicio.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:36 18:56 84% 40° 42°25° NUBLADOS Y MUCHO CALOR Hoy se esperan altas temperaturas en la capital, por lo que debe tomar precauciones y mantenerse hidratado. Hay posibilidad de lluvias.
Poder Legislativo
KAREN BRAVO Clausura Congreso del Estado su segundo periodo ordinario de sesiones e instalan Diputación Permanente
Foto: Congreso del Estado
Foto: Martín Urista
KAREN BRAVO Sesión del Congreso del Estado donde aprobaron la nueva Ley Orgánica.

Una marcha muy organizada

Una marcha ayer sorprendió a los culiacanenses no sólo por lo nutrida y bien organizada que estuvo, sino por el tema por lo que estuvieron protestando y es que la acusación va de nuevo contra la Secretaría de Marina.

Familiares, amigos y manifestantes en general, marcharon ayer hacia el Palacio de Gobierno enojados por el asesinato de Je s ú s

A n t o n i o C a s t r o G a s t é l u m , presuntamente por parte de elementos de la Marina en Villa Juárez.

Aunque la mayor parte de la manifestación y marcha fue pacífica, la cosa se volvió tensa al llegar al Palacio de Gobierno, donde golpearon la puerta de cristal exigiendo el acceso al edificio. El grito fue de ¡justicia!, ¡justicia!, mostraron lonas, pancartas, con peticiones al Secretario de Marina, al Gobernador R R u b é n R o c h a M oya y al mismo Presidente

A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b r a d o r De acuerdo con el colectivo que organizó la marcha, existen en Sinaloa las llamadas ejecuciones extrajudiciales y por eso mostraron el caso de J Je s ú s A n t o n i o

Pues mucho tendrán que explicar los mandos castrenses de la Marina, las acusaciones son serias y no sería la primera vez que se ven envueltos en estos señalamientos.

La respuesta del Gobernador Para R Ru b é n Ro c h a M oya Gobernador del Estado, los presuntos marinos sólo serían gente del crimen organizado y delincuentes que se visten como ellos para cometer sus fechorías. Y es que en los operativos realizados recordemos que se han encontrado equipo y uniformes apócrifos de esa corporación.

En una defensa férrea de la Marina, el Mandatario estatal aseguró que la Marina no tiene por costumbre matar gente. Pues habrá que ver, al parecer hay gente que tiene otros datos y hasta los hemos visto en video.

Lo que sí es que estando en la Semanera y los manifestantes fuera del Palacio de Gobierno hubiera sido mejor que el Gobernador los atendiera personalmente.

Eterno problema

Si algo les reclaman los mazatlecos a las autoridades cada año, ha sido el de las inundaciones en las principales vialidades cada que se registra una lluvia, sea esta ligera o sea ésta muy copiosa.

Y aunque con cada crisis, quienes gobiernan han prometido encontrar una solución que resuelva el problema, la muestra de las calles que se vuelven intransitables es que no le han hallado el modo a la ciudad.

El Alcalde de Mazatlán, É d g a r G o n z á l e z Z a t a r á i n promete ahora que van a instalar un cárcamo pluvial en la Avenida Camarón Sábalo, en el punto que se convierte en un punto intransitable y en un problema grave, tanto para los turistas que transitan en la zona como para los locales que deben circular en esa zona complicada.

¿Lo van a lograr? Habrá

CONGRESO

que ver hasta dónde les llega el ingenio a las autoridades para encontrar una solución permanente o si solo será temporal y al cabo de poco tiempo, tengan que estar invirtiendo en una nueva alternativa para resolver este problema eterno de la ciudad. Ojalá resulte, por el bien de todos.

Un ring llamado Congreso del Estado Como estaba pronosticado ayer se aprobó vía “fast track” la reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado y levantó ámpula porque la bancada del PAS votó en contra y no solo eso, lanzó acusaciones contra el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Legislativo. Los pasistas acusan que la reforma permite la concentración de facultades y funciones de algunos órganos colegiados del Legislativo y sus titulares, como la Junta de Coordinación Política y su presidencia, como lo es el Diputado F Fe l i c i a n o C a s t r o M e l é n d r e z , a quien señalan de buscar una concentración excesiva de poder. Le quitan facultades y funciones a la Mesa Directiva, así como a la presidencia, convirtiéndolo en un subordinado de la Jucopo y su titular, acusó, advirtió la Diputada del Partido Sinaloense, M M a r í a d e l R o s a r i o O s u n a G u t i é r r e z

Por su parte, Feliciano

Castro Meléndrez, dijo que lo que han venido declarando los del PAS está fuera de la realidad, y prácticamente los mandó a leer la reforma a la Ley.

Bueno ya sabíamos que esto se venía venir. Habrá que darle un revisada a la reforma cuya discusión duró más de 5 horas.

El Frente Amplio se mueve en Sinaloa El Frente Amplio por México ya anda a todo lo que da aquí en el estado ayer presentó a su comité organizador en Sinaloa, el cual será el encargado de vigilar el proceso interno de selección del aspirante que encabezará este frente opositor durante las próximas elecciones. Algunos muy conocidos y otros nombres que reaparecen después de tiempo que no los veíamos.

Diego Medina, ex Magistrado del Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa, quien será el especialista electoral; E E d g a r d o B u r g o s estará por el PAN, Paola Gárate representará al PRI y Oner Lazcano será el representante del PRD; Jorge Ramírez Pérez representará a Poder Ciudadano; de Unidos por México estará Édgar Zazueta Angulo, Hugo Mier Arrieta representará a Sí por México y M M a r i l u G o n z á l e z , del F Fr e n t e C í v i c o Na c i o n a l , son quienes integran el comité.

Creemos que en este proceso del Frente Amplio la tiene muy difícil, si bien ya tienen algunos cuadros más que confirmados, pues habrá que ver lo primero, cómo le van a hacer para escoger al candidato presidencial, y cómo vigilar la lucha de poderes que se viene. Al tiempo veremos.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Temperaturas extremas en Sinaloa

Aumentan casos de golpe de calor

En 2023 aumentaron exponencialmente los casos de golpe de calor con respecto al año pasado, informó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.

Hasta finales de julio de este año, Salud Sinaloa registró 45 personas que han sufrido golpe de calor, de las cuales 10 fallecieron por esta causa.

“Si nos vamos al año pasado en la misma fecha, nosotros tenías seis golpes de calor, siendo finales de julio, teníamos seis defunciones nada más, es un incremento impresionante”, advirtió González Galindo.

“Estamos hablando también de que a nivel nacional hay más de 3 mil casos de golpe de calor, y más de 250 casos de defunción”.

Evitar exponerse al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas es una de las recomendaciones para evitar golpes de calor u otras afectaciones por las altas temperaturas en Sinaloa.

Salud Sinaloa detalló que dispersará 60 mil sobres más de Vida, Suero Oral en dos semanas, además de 50 mil que fueron distribuidos con anterioridad.

“Hacemos mucho hincapié en cuidar a nuestros niños que son los que se pueden deshidratar muy rápido, el adulto mayor también, que se deshidrata más rápido; de disminuir la exposición solar, hacer una adecuada hidratación”, expuso. Sinaloa se quedará con deuda, pero entregará hospitales al IMSSBienestar La Secretaría de Salud

A finales de julio del 2022, la Secretaría de Salud estatal registró seis decesos por golpes de calor

En 2023 aumentaron los casos de golpe de calor con respecto al año pasado, informó Cuitláhuac González Galindo.

estatal se quedará con aproximadamente mil millones de pesos de deuda, aunque transferirá los hospitales y centros de salud para que los opere el Gobierno federal a través del IMSS-Bienestar.

“Son los laudos, que son las demandas laborales, las demandas mercantiles, etcétera, pero eso todavía no se ha definido”, detalló Cuitláhuac González Galindo.

“Lo que sí es real, lo que dijo es real, los convenios que estamos firmando eso implica que nosotros nos quedamos con la deuda, y ellos se quedan con las unidades”.

El Secretario de Salud de Sinaloa detalló que están en el proceso de revisar cuánto es la deuda en total, a la par que están realizando otros

pagos, por ello aún no saben a cuánto ascienden los pasivos que heredarán.

Sin embargo, por la buena relación que tiene el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, prevén que pueda negociar la deuda, afirmó. “Hay contratos que todavía se tienen que evaluar, hay contratos que se van a tener que interrumpir, hay otros que no, se tiene que esperar todo eso, es un proceso que va caminando, lo que queremos es que más allá de quién se queda con la deuda, los hospitales cuenten con todo lo necesario”, explicó. En el caso de la basificación, a partir de 2023 se hará cargo el Gobierno federal, agregó González Galindo.

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

El Gobierno federal prevé inversión de $27 mil millones

Una inversión de 27 mil 809 millones de pesos es la que proyecta el Gobierno federal para obra hidráulica en Sinaloa a favor del sector agrícola, los cuales se aplicarán en el actual sexenio, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

El viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Sinaloa para supervisar los trabajos de construcción en las presas Santa María y Picachos, y en su visita se establecieron los proyectos en el área de obra hidráulica, mencionó el Gobernador.

De acuerdo con las proyecciones del Gobierno federal, una vez concluidas las obras en la presa Santa María y Picachos garantizarán el agua potable para Mazatlán como destino turístico por los próximos 50 años, además de las inversiones para la instalación de tres nuevas hidroeléctricas.

Rocha Moya indicó que el Distrito de Riego de la Presa Picachos implica una inversión de 5 mil 258 millones de pesos y beneficiará a 22 mil 500 hectáreas agrícolas.

Por otra parte, la obra del Acueducto Concordia representa un total de 389 millones de pesos, en apoyo directo para 13 poblados circundantes a la presa Picachos a beneficio de 17 mil 500 personas. ”El vaso de las presas está en la sierra y regularmente los pueblos que están alrededor de la presa no tienen agua ni tienen luz, aún siendo hidroeléctricas, pues resulta que este era el caso.

Tanto Concordia cabecera, pue-

Pasistas, fuera de la realidad: Feliciano

KAREN BRAVO

El Diputado Feliciano

Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, desestimó los señalamientos del grupo parlamentario del Partido Sinaloense que lo acusa de querer concentrar el poder a raíz de la reforma a la Ley Orgánica del Legislativo.

“Todo lo que han venido declarando está fuera de la

realidad, y ahí está muy sencillo ¿qué decía la Ley Orgánica y qué cambios hubo con la reforma?”, respondió el Diputado de Morena. Descartó que se reduzcan los derechos de la ciudadanía que presenta iniciativas al quitar el plazo de seis meses para que sea legislada; en el caso de los viáticos, serán las comisiones las que decidan a dónde se dirigen.

“Prácticamente hicimos, por decirlo así, una homologación como está en el

Congreso de la Unión; en el Congreso de la Unión no hay necesidad de ratificar una iniciativa mientras no se le dé el trato adecuado”, expuso. También desestimó que haya cambios en la forma de operar de la Mesa Directiva, la cual ahora podrá ser operada por cualquier Diputada o Diputado, aunque no pertenezca a un grupo parlamentario, es decir, que se haya declarado sin partido o haya llegado al Congreso por la vía independiente.

blo, que lo propusimos como Pueblo Mágico pero es pueblo señorial y este Acueducto lo agregó, va a estar terminado para diciembre. Los pueblos beneficiados son 13”, expresó Rocha Moya. De acuerdo con datos estatales, con la construcción de ambas presas en Sinaloa contará con más de 46 mil nuevas hectáreas de riego. Además, se instalará una planta hidroeléctrica en las inmediaciones de la Presa López Portillo, cuya inversión global será de 3 mil 894 millones de pesos.

”La inversión en la Santa María. Esta presa se está haciendo, su costo es de 7 mil 318 millones de pesos. La presa se va a inaugurar en diciembre, está ya está prácticamente concluida. El Distrito de Riego, fíjense ustedes cuánto cuesta, 10 mil 950 millones de pesos, casi 3 mil millones más que la presa, este está calculado que se termine en julio del próximo año 2024 y hectáreas a

beneficiarse son 24 mil 250”, agregó. Finalmente, Rocha Moya detalló que aprovechó la gira de trabajo del Presidente López Obrador para comentar con él sobre cuatro proyectos que ya están registrados ante la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tres de ellos, ya avalados además por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, mientras que el cuarto está avalado por Conagua.

Estos proyectos son el Periférico de Culiacán, que tendría una inversión de 4 mil 155 millones de pesos, el Puente Santa Rosa en Mazatlán, con 120 millones de pesos, el Puente Luis Donaldo Colosio en Mazatlán, con 226 millones de pesos y el revestimiento del Dren Bacurimí en Culiacán, que implicaría una inversión de 358 millones de pesos, señalando para concluir que el mandatario nacional precisó que serán tomados en cuenta.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 1 de
de 2023.
agosto
Culiacán, Sinaloa
BELEM ANGULO
El Gobernador Rubén Rocha Moya da a conocer las inversiones hidráulicas comprometidas por el Gobierno federal.
Conferencia de prensa en el Congreso del Estado donde hablan sobre la crítica
Foto: Noroeste Karen Bravo
del PAS a la reforma a la Ley Orgánica.
Foto: Noroeste / Karen Bravo KAREN BRAVO Fotos: Gobierno de Sinaloa

Crean comité del Frente Amplio por México

El comité organizador local del Frente Amplio por México quedó conformado en Sinaloa y se encargará de vigilar el proceso interno de selección del aspirante que encabezará este frente opositor durante las próximas elecciones.

Estará integrado por Diego Medina, ex Magistrado del Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa, quien será el especialista electoral; Edgardo Burgos estará por el PAN, Paola Gárate representará al PRI y Oner Lazcano será el representante del PRD; Jorge Ramírez Pérez representará a Poder Ciudadano; de Unidos por México estará Édgar Zazueta Angulo, Hugo Mier Arrieta representará a Sí por México y Marilu González, del Frente Cívico Nacional. El comité apoyará la organización del proceso interno de selección del frente, además de proporcionar toda la información e implementar la logística de centros de participación ciudadana.

“(Aspirantes) Estarán sigilosamente vigilados por las diferentes autoridades y por nosotros dentro

HUMBERTO QUINTERO del comité... (Comité Organizador) Estará como un órgano vigilante de que el trabajo que se desarrolle se encuentre en el marco de la ley y del convenio que se autorizó”, explicó Diego Medina. “Es una muestra de cómo se antepone México, cómo se antepone la libertad y la democracia a la ideología o las determinaciones

El Comité organzador tendrá una tarea de vigilancia sobre el proceso de selección del encargado de encabezar este frente opositor

internas que se pudieran tener, esta reconciliación de partidos con ciudadanía es digna de celebrarse y aprovecharse, se está haciendo bien”, expresó Paola Gárate. Oner Lazcano, dirigente del PRD Sinaloa, destacó el interés mostrado por los ciudadanos para participar y registrarse en la plataforma utilizada para que los aspirantes recojan firmas.

“Es una muestra de cómo se antepone México, cómo se antepone la libertad y la democracia a la ideología o las determinaciones internas que se pudieran tener, esta reconciliación de partidos con ciudadanía es digna de celebrarse y aprovecharse, se está haciendo bien”.

Paola Gárate Dirigente estatal del PRI

La unidad es un modelo 2023 con capacidad para 16 pasajeros.

AYUNTAMIENTO

Entregan transporte escolar en Jesús María

Los residentes de la sindicatura de Jesús María recibieron un vehículo escolar de parte del Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, con el propósito de contribuir a la preparación académica de los jóvenes.

Esto, en atención a la petición que la población de Jesús María hizo el pasado 13 de julio, en la sesión de Cabildo Abierto que tuvo lugar en la sindicatura.

De esta manera, se fomenta la continuidad de los estudios y se allana el camino hacia una formación académica sólida y completa para las nuevas generaciones; lo que nos pareció una oportunidad como Ayuntamiento de seguir apostándole al futuro, y la educación de estos jóvenes”, señaló el Alcalde.

Gámez Mendívil destacó que el apoyo representa un aliciente para que la niñez y juventud de la comunidad continúen su preparación académica, evitando la deserción escolar y brindando una solución efectiva al desafío del transporte, que anteriormente afectaba a numerosas familias de la zona.

Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Proceso
El comité apoyará la organización del proceso interno de selección. Fotos: Martín Urista Foto: Ayuntamiento de Culilacán ALEX MORALES
4B LOCAL Martes 1 de agosto de 2023.
NOROES
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

EL ROSARIO. _ María José Castañeda Meza se convirtió en la primera rosarense convocada por el Comité Olímpico Mexicano para prepararse y con esto buscar crecer en el judo.

El único inconveniente, expuso, es que al tener que presentarse el 8 de agosto en las instalaciones del COM, representa un reto al no contar con los recursos ni el apoyo de las autoridades.

Por este motivo, la mañana de ayer lunes recorrió los locales del mercado municipal “Miguel Hidalgo”, en busca del apoyo de los comerciantes.

Trascendió que la atleta requiere, además de pasajes, llevar cuatro uniformes con un valor de alrededor de 7 mil pesos cada uno, ropa deportiva para entrenar y nadar.

La deportista de tan sólo 15 años obtuvo recientemente medalla de bronce en los Juegos Nacionales Conade 2023. La artemarcialista inició en esta disciplina a los 11 años, ubicándose en competencias siempre entre los primero lugares.

“Ellos llevan un seguimiento de los competidores; esperemos que con esto en uno dos años esté en un evento internacional”, expuso el entrenador, Víctor Mendoza Betancourt. Subrayó la importancia de que María José acuda es porque es llamada para entrenar y competir en los eventos de la

Artemarcialista

Judoca rosarense sale a ‘botear’; no tiene apoyo

María José Castañeda Meza es la primera rosarense convocada por el Comité Olímpico Mexicano; tiene que presentarse este 8 de agosto en sus instalaciones para prepararse y así participar en competencias internacionales

María José y su entrenador Víctor Mendoza muestran la convocatoria que le envió el Comité Olímpico Mexicano.

Federación Mexicana de Judo, no va a una visoría. “De repente llegó la convocatoria para irse y por eso andan buscando los apoyos...

Ella no va a una visoría ella va a quedarse”, argumentó. Mendoza Betancourt manifestó que es un orgullo saber que alguien de su equipo es

seleccionada, que el semillero que se está haciendo está dando fruto. Concluyó que en busca de que María José no pierda esta

oportunidad seguirán tocando las puertas de los diferentes niveles de autoridades, así como instancias deportivas y empresarios locales.

AMOR POR MAZATLÁN

MAZATLÁN._ De pie a las afueras de una sucursal de restaurante y pastelerías Panamá, o afuera de una tienda departamental frente a la Catedral por la calle Benito Juárez, Alain Cheiner Valencia Rea toca con pasión el violín para las personas que caminan por las calles del transitado Centro de Mazatlán.

19:00 horas, y gracias a las personas que le dejan monedas o billetes en el estuche de su violín, es posible obtener un ingreso extra.

“A las personas les ha gustado hasta ahora, nadie se ha quejado”, comenta el músico. Señaló que a veces uno se ve en la necesidad de buscar otras alternativas a pesar de tener un trabajo ya establecido.

Botellas de cerveza y de vino amanecen tiradas en el Estero del Yugo.

CONTAMINACIÓN EN MAZATLÁN

Tiran todo tipo de basura en el Estero del Yugo

MAZATLÁN._ En plena temporada turística, las playas de Mazatlán registran todo tipo de basura en grandes proporciones. Una de las zonas con más problemas de contaminación por basura y peces muertos es el Estero del Yugo, cerca de Cerritos.

En un nuevo recorrido por Noroeste por ese estero la mañana del pasado domingo se encontró con gran cantidad de basura, como botellas de cerveza y vino, bolsas, envases, latas, plástico, entre otros.

Esto demuestra que las personas que acuden a esa zona no les interesa llevarse su basura, pero también que no hay vigilancia policiaca ni de otro organismo municipal.

“La verdad se ve horrible el lugar, no puede ser posible que la gente sea tan cochina y que le valga dejar tirada su basura, es

CONVOCATORIA

falta de educación”, dijo Ana Victoria, turista de Nuevo León.

Por su parte, Sofía Lucas, vecina de Torreón, dijo que no vio por ningún lado botes de basura ni vigilancia policiaca.

“Estuve con mi familia como tres horas la tarde del domingo, mucha gente llegó con hieleras blancas y se puso a tomar, nadie les llamó la atención, pero no se llevaron su basura, deberían prohibir tirar basura, poner vigilancia y sobre todo sancionar a los que ensucian”, dijo.

“Todo esto se va a los océanos y es un cochinero, pobres peces y tortugas, les estamos contaminando su espacio, su mar y eso no se vale”.

Las botellas de alcohol y envases, es lo más vistoso en este espacio, así como una de las alcantarillas repleta de basura. En esa zona del Estero del Yugo, en las calles que se emplean para retornar, se pudo observar cierta cantidad de basura.

Invitan a organizar la observación de los eclipses de 2023 y 2024 en Mazatlán

MAZATLÁN._ La Sociedad Astronómica Mazatleca lanzó convocatoria a través de redes sociales con el fin de invitar a escuelas, empresas, instituciones, asociaciones y colectivos de Mazatlán a participar en la organización de los eclipses de 2023 y 2024. Se trata de los eclipses que podrán ser vistos desde el puerto de Mazatlán, de manera parcial el 14 de octubre de 2023, y de forma total el 8 de abril de 2024.

Ambos fenómenos astronómicos son eventos naturales de gran relevancia, los cuales ocurren con cierta periodicidad en distintas partes del mundo, pero Mazatlán

podrá verlos en dos ocasiones distintas.

Si eres una persona interesada en colaborar en la organización, podrás hacerlo a través de la aportación de recursos humanos: serás capacitado para colaborar con el staff en las diferentes actividades; recursos materiales como lentes con filtro para observación, carpas, hidratación, alimentos para los asistentes; mobiliario y material para talleres infantiles; transportación de invitadas e invitados a las conferencias y eventos. La Sociedad Astronómica Mazatleca, a cambio de su participación, le brindará la información científica necesaria sobre métodos de observación segura, locaciones,

Originario de Guadalajara, Jalisco, Alain Valencia tiene alrededor de 15 años viviendo en Mazatlán. Fue tanto el gusto por el puerto que decidió quedarse y estudiar música, así como compartir sus conocimientos como maestro de violín en el Centro Municipal de Artes (CMA).

Alain comenta que al estar de vacaciones y tener la necesidad de mantener una familia, es que decide tocar en el Centro, preferentemente de las 17:00 a las

Dijo que siempre hay que buscar la manera y aunque a veces uno se sienta atrapado, es posible salir.

Alain Valencia exhortó a inscribirse a las clases de música en el Centro Municipal de Artes, de la misma manera, aconsejó a las y los jóvenes a seguir sus sueños y no permitir que los comentarios los detengan. Si quiere saber más de Alain, puedes comunicarte a 66 91 71 43 60 o a través de su Instagram @AlainValenciaRea

así como de fenómenos asociados a la observación del eclipse.Si usted es una persona interesada, puede recibir información a través del 55 16 53 02 99, en www.facebook.com/astronomiamzt, o si lo prefiere, a través de Instagram en astronomiamazatlan

¿Qué es la Sociedad Astronómica Mazatleca?

Es un grupo de astrónomos aficionados y profesionales, que trabajan en la divulgación de la astronomía desde 2016; a través de conferencias, talleres, cursos, asesorías, observación astronómica en lugares públicos, contando hasta el momento 25 miembros activos que trabajan con recursos propios. La

6B Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Es Alain Valencia un maestro de música con corazón mazatleco
Alain Cheiner Valencia Rea toca con pasión el violín para las personas que caminan por las calles del transitado Centro de Mazatlán. Foto: Noroeste Foto: Noroeste NOROESTE /REDACCIÓN NOROESTE /REDACCIÓN NOROESTE /REDACCIÓN
Foto: SAMAZ
Sociedad Astronómica Mazatleca lanzó convocatoria para invitar a participar en la organización de los eclipses de 2023 y 2024. NOROESTE /REDACCIÓN La judoca y su entrenador visitan los locales del mercado “Miguel Hidalgo”, en Rosario, en busca de recursos.
Foto: Noroeste
Alcantarilla repleta de basura. Vidrio, plástico, unicel y lata permanecen tirados.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Fallece una pareja al volcarse camioneta

Las víctimas viajaban en una Jeep cuando sufrieron el percance vial en la carretera federal entre Rancho Viejo y Pericos, en Mocorito

NOROESTE/REDACCIÓN

MOCORITO._ Una pareja que viajaba por la carretera México 15 perdió la vida durante una volcadura ocurrida cerca de la comunidad de Rancho Viejo, en Mocorito.

Por el momento, las víctimas no están identificadas. De acuerdo con la información proporcionada, el accidente se reportó a las 07:00 horas de ayer lunes; la pareja viajaba en una camioneta Jeep negra, sobre la carretera México 15 y al estar en el tramo que comunica de Rancho Viejo hacia Pericos se salen, de la carretera y terminan volcados. Las autoridades explicaron que durante el accidente los tripulantes de la unidad salieron proyectados.

Agentes de la Guardia

Nacional se hicieron cargo

Una pareja que viajaba en una camioneta se volcó sobre la carretera federal y perdió la vida, en la zona de Mocorito.

de realizar el peritaje para deslindar responsabilidades . Los cuerpos fueron retirados y llevados a una funeraria de la ciudad de Guamúchil.

Sancionan a 57 por conducir ebrios en Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Los conductores en Mazatlán siguen manejando bajo los efectos del alcohol. Durante el fin de semana se sancionaron a 57 personas, además hubo una persona que perdió la vida al ser embestida por un vehículo, cuyo chofer se dio a la fuga con todo y unidad.

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Mejía Ramos, Coordinador General del dispositivo Alcoholímetro, informó que en tres días de labor preventiva a 257 personas se les aplicó el examen espirométrico, de los cuales 57 fueron sancionados por el juez cívico logrando pagar la multa en el lugar, solo uno de ellos fue turnado a celdas.

En el tema de entrega de vehículos, las estadísticas marcaron 56 apoyos de familiares sobrios quienes arribaron al lugar para recibir el vehículo y a su conductor sancionado, mientras que con apoyo de grúa uno fue llevado a los patios de la pensión municipal.

Juan Sergio Camacho Torres, subdirector de Tránsito Municipal, informó que, en cuestión de accidentes, los números de fin de semana se redujeron un 50 por ciento en comparación con el fin de semana anterior, es decir solamente se registraron cinco percances con saldo de tres personas lesionadas y un lamentable deceso.

Detienena cuatro por robo a comercio

Descarta SSP Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Ante denuncias de presuntos bloqueos en la zona de Villa Juárez, Navolato, el Secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, descartó los hechos. A través de redes sociales, el funcionario señaló que las autoridades realizaron varios recorridos por la sindicatura, pero

Una camioneta, aparentemente abandonada, tenía en su interior armas y cartuchos que fueron asegurados por policías estatales.

no encontraron indicios de la presencia de personas armadas. ”Ante señalamientos de civiles armados en Villa Juárez, Navolato, se desplegó un operativo para realizar recorridos; no se ha localizado nada, pero se mantendrá la seguridad en la zona”, escribió en Twitter. Además, el Secretario de Seguridad Pública solicitó a la ciudadanía denunciar al 911 si atestigua algún hecho ilícito.

Halla la PEP armas en un vehículo

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._Al realizar operativos de seguridad en comunidades de Sinaloa municipio, integrantes del grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva localizaron una camioneta aparentemente abandonada, en la cual encontraron armamento. De acuerdo a un comunicado, el hecho se registró en el poblado San José de las Delicias, donde los policías se percataron de una camioneta marca Jeep línea Gran Cherokee de color gris que estaba con las puertas del chofer abiertas. Los elementos estatales se aproximaron a la unidad y en el interior localizaron el armamento.

Localizan restos humanos en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Restos humanos fueron localizados cerca de una academia de beisbol del Desarrollo Urbano Tres Ríos. Los huesos estaban a unos metros del puente Rolando Arjona y bulevar Milenio. El hallazgo se hizo minutos después de las 11:40 horas de este lunes. Los agentes

El informe señala que entre los asientos delanteros estaba un arma de fuego tipo fusil con su respectivo cargador abastecido; asimismo, sobre el asiento del copiloto ubicaron un arma de fuego tipo pistola con su respectivo cargador abastecido.

También debajo del asiento del copiloto fueron encontrados tres cargadores abastecidos y en los asientos traseros se localizó una bolsa de tela negra, la cual contenía en su interior cartuchos útiles.

Tras consulta, se determinó que la camioneta no cuenta con reporte de robo, pero el armamento y el vehículo fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad pertinente, la cual será la encargada de determinar la cantidad y calibres de lo asegurado.

preventivos que llegaron a la zona acordonaron el lugar con cinta amarilla y solicitaron la presencia de la Fiscalía General del Estado. Los policías informaron que no pueden determinar la causa de muerte hasta que los restos sean estudiados en el Servicio Médico Forense. Los peritos recogieron de la escena un cráneo y otras piezas óseas.

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Por su probable participación en el delito de robo a comercio, dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por personal de la Policía Municipal Unidad Preventiva en cuatro hechos distintos, y quedaron a cargo de la Unidad del Ministerio Público de lo Penal Especializada en Delitos Patrimoniales.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer en un comunicado que estas cuatro personas son presuntas responsables del delito de robo a local comercial abierto al público, en perjuicio de conocida cadena de supermercados.

Una de las personas aseguradas de sexo femenino es Citry Jocabeth “N”, de 22 años, misma que fue descubierta por el personal de seguridad de la tienda comercial ubicada por la Avenida Domingo Rubí, en el Centro, cuando introdujo mercancía en una mochila tipo pañalera, y salió sin realizar el pago correspondiente.

Otro de los detenidos fue identificado como Ángel Bernardo “N”, de 34 años, quien fue sorprendido por los vigilantes del supermercado que se localiza por la Avenida Insurgentes, en la Colonia Centro Sinaloa, cuando se apoderó de un equipo electrónico, el cual ocultó entre sus ropas y trató de retirarse sin pagarlo.

Una mujer identificada como Beatriz “N”, de 50 años, es otra persona detenida en la tienda que se encuentra por la Calzada Heroico Colegio Militar, en el Mercado de Abastos, debido a que omitió pagar algunos artículos que ocultó en su bolso.

El cuarto detenido es José Eduardo “N”, de 36 años, quien fue descubierto cuando ocultó mercancía entre sus ropas y fue abordado a la salida por el personal de seguridad, sin poder comprobar el pago correspondiente.

Los restos estaban a unos metros del puente Rolando Arjona y bulevar Milenio, del Desarrollo Urbano Tres Ríos.

En todos los casos acudieron agentes municipales y se hicieron cargo de las personas detenidas, mismas que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes junto con las mercancías aseguradas.

7B Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Foto: Cortesía
Fotos: Gerardo Ramírez
bloqueos en Villa Juárez, Navolato
Fotos: Cortesía
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa realizó algunos recorridos por Villa Juárez, Navolato, ante denuncias de presuntos bloqueos y personas armadas en la zona.
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realizan recorridos por la zona de Villa Juárez.

Manifestación

Claudia busca justicia para su hijo Jesús Antonio

Por el asesinato de su hijo presuntamente a manos de elementos de la Marina en Villa Juárez, Navolato, Claudia Gabriela Gastélum Díaz exigió la atención del Gobernador

Rubén Rocha Moya. La madre de Jesús Antonio Castro Gastélum arribó este lunes al Palacio de Gobierno en compañía del colectivo nacional de buscadoras 10 de Marzo, que encabezó una manifestación.

El pasado 11 de julio, el jornalero iba en motocicleta desde Los Ángeles hasta Villa Juárez en compañía de Jorge López, quien era su compañero de trabajo.

A su paso se encontraron con presuntos elementos de la Marina, quienes confundieron a los trabajadores con “punteros” y atacaron inmediatamente, aseguró la madre.

“La Marina los alcanzó, los tumbó de la moto, los pateó, les dijo que corrieran y al correr ellos, la Marina les tiró. A mi hijo le pegaron primeramente en una pierna, como que mi hijo se quiso levantar, le volvieron a disparar y perdió la vida”, acusó Claudia con una voz temblorosa que reflejaba el duelo que padece por la pérdida de su hijo.

Jorge López encabezó la manifestación junto a los familiares de Jesús Antonio portando una playera blanca y lentes oscuros, mientras alguien más empujaba la silla

de ruedas en la que reposa desde el ataque.

“El sobreviviente, gracias a Dios aquí está, Dios sabe por qué nos lo dejó, porque es una pieza importante, pero esperemos que nos atiendan”, dijo Claudia.

Acompañada de su nuera y nieta, quien ahora es huérfana de padre, la madre explicó que los ataques de los elementos de fuerzas armadas son algo común en Villa Juárez, por lo que el Gobernador tiene que poner especial atención en el sector.

“No tenían por qué quitarle la

vida y él no era ‘puntero’, era jornalero y hay testigos de que él trabajaba de jornalero y desgraciadamente dejaron a su bebé de 2 años y queremos justicia”, manifestó. Los manifestantes esperan en las escaleras a las afueras del Palacio de Gobierno, frente a las vías del tren, a que Rocha Moya salga a dialogar, amenazando con estar día y noche hasta recibir una respuesta. “Que dé la cara el Gobernador y que nos apoye para detener a esos delincuentes porque eso son, y queremos justicia”, exigió.

MANIFESTACIÓN

Pintan explanada exigir justicia por asesinato

Familiares y representantes de las víctimas del ataque de presuntos marinos en Villa Juárez exigieron la atención del Gobernador Rubén Rocha Moya pintando un mensaje en la plaza cívica del Palacio de Gobierno estatal, por el esclarecimiento del asesinato de Jesús Antonio Castro Gastélum.

Ante lo que consideraron poca atención del Gobernador del Estado, quien se encontraba dando el banderazo de inicio de la estimulación de nubes, sacaron las cubetas de pintura blanca y empezaron a rayar la frase “Justicia para Jorge y Jesús, castigo a los marinos responsables”.

“Vamos a rayar un mensaje con pintura blanca en la explanada, un mensaje para que lo vea el Gobernador”, dijo la dirigente del colectivo 10 de Marzo, Delia Icela Quiroa, quien acompaña a la familia del jornalero.

Sin embargo, a media pinta se quedaron sin pintura, y antes de comprar más, el Subsecretario General de Gobierno, Rodolfo Jiménez Inzunza, dialogó con la activista para que detuvieran la pinta a cambio de proporcionarles una plática con la Comisionada de Atención a Víctimas.

¿Esperaron alrededor de 30 minutos en lo que llegaba la Comisionada Gloria Armida Uriarte, para que representantes y familiares ingresaran al Palacio del Gobierno estatal a buscar soluciones ante la injusticia contra los jornaleros atacados supuestamente por marinos el pasado 11 de julio.

“Pero si no nos dan una solución voy a mandar a traer más cubetas y vamos a seguir pintando”, le comentó Delia Icela Quiroa a este medio de comunicación.

También explicó que la familia de Jesús Antonio debe recibir una indemnización mínima de 4 millones de pesos por violaciones graves de Derechos Humanos, al igual

Familiares de las víctimas del ataque de presuntos marinos en Villa Juárez pintaron mensajes de justicia.

que Jorge López, sobreviviente al ataque. Colapsan avenidas El Colectivo Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas “10 de Marzo” tomó este lunes la glorieta Cuauhtémoc en Culiacán para exigir justicia ante denuncias de desapariciones presuntamente por parte de las autoridades del Estado.

El contingente avanzó hacia el Palacio de Gobierno de Sinaloa para pedir el esclarecimiento de las siete denuncias de familias que señalan a la autoridad como responsable de ejecuciones extrajudiciales.

La movilización, ubicada en el Bulevar de los Insurgentes, inició alrededor de las 08:30 horas, provocando caos vial en el centro y norte de la ciudad con el cierre al tráfico desde la glorieta hasta el bulevar Emiliano Zapata.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
La madre, su familia y el colectivo 10 de Marzo esperan ser atendidos por Rubén Rocha Moya afuera de Palacio de Gobierno
Claudia Gastélum reclama justicia por el asesinato de su hijo Jesús Antonio Castro, quien era jornalero en Navolato.¿
Foto: Alejadro Escobar
ALEX MORALES ALEX MORALES
“No tenían por qué quitarle la vida y él no era ‘puntero’, era jornalero y hay testigos de que él trabajaba de jornalero y desgraciadamente dejaron a su bebé de 2 años y queremos justicia”.
Claudia Gastélum Díaz Madre de Jesús Antonio Los manifestantes exigían que el Gobernador los atendiera. La manifestación ocasionó caos vial en varios bulevares y avenidas.

Discos

de

Con fiesta al estilo de los años 80

Celebra su cumpleaños Enrique Rodríguez

LOS MOCHIS._ En la Parroquia de Fátima se llevó a cabo la misa de acción de gracias, donde Enrique Rodríguez López, destacado periodista de sociales y espectáculos, acudió para iniciar en grande el festejo de su cumpleaños número 60. Oficiaron la misa los sacerdotes Carlos Cárdenas y Yamil Rodríguez, quienes le dedicaron una celebración especial para iniciar el día de su cumpleaños. En la iglesia lo acompañaron parte de sus queridos amigos Omar Corrales, Gil Apodaca, Hugo Zárate, Humberto Cota, Eva de Zárate, Vera Cruz Rivera, Yaniré Cruz, entre otros. Más tarde, la celebración del ex editor de Noroeste Los Mochis, continuó con una fiesta temática alusiva a los años 80, que se realizó en un conocido hotel de la ciudad de Los Mochis, a donde acudieron los 120 invitados vestidos de acuerdo a la época. Entre sus amistades acudieron a felicitarlo Ramón López Bátiz, Elina Benítez de López, Óscar Kuroda y Eva de Kuroda, Lupita de Perezsuárez y Héctor Perezsuárez, Cuca de Arao, Jorge Arao, Roberto y Vilma de Santos, Juanita Campos, Ventura Perea, Irlanda Inzunza, Lety y Mary Félix, Mónica Ruffo Kelly, Martha Guerrero, Griselda de Escobar, Tere de Toledo, entre otros.

Con misa de acción de gracias y con una divertida fiesta al estilo de los años 80, festejó el periodista de sociales sus seis décadas de vida

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Marielos de Monreal y Carmelita de Tong felicitan al festejado. Vera Cruz, Gil Apodaca, Humberto Cota, Margarita Barraza, Omar Corrales, Eva de Zárate, Blanquita Ramos, Marisol y Farid Allal, Felipe y Francisco Juárez. Enrique Rodríguez López festejó sus 60 años de vida. Dorita López, Mónica Xóchihua, Aracely Salazar. Disfrutando la fiesta con Enrique, Conny Arámbula. Irma Munguía y Vera Cruz. Marco Vallejo y Rossy de Vallejo. Lupita de Perezsuárez, Óscar Kuroda y Eva de Kuroda. de acetato los 80 fueron los centros de mesa para los invitados. Mónica Xóchihua, Celina de Balderrama, Lupita de Perezsuárez, Mica de Durán, Lety de Stanfford, Carmelita de Tong y Ada de Meza. Solángel Valdés y Enrique Rodríguez. Ramón López Bátiz, Elina Benítez de López, Eva de Kuroda y Óscar Kuroda no podían faltar en el festejo. Michelle González, Eva de Zárate y Hugo Zárate. Enrique acompañado de su comadre Eva de Zárate en la misa de acción de gracias, en la Parroquia de Fátima.
de Enrique Rodríguez
La familia Soto Navarro acompaña en su día a Enrique.
Fotos: Cortesía
BLANCA ROSA HERNÁNDEZ

HORÓSCOPO DE HOY

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Las influencias disonantes de Saturno y Marte van a hacer que hoy saques tu lado más guerrero, el problema es que cada vez que sacas esa parte de tu naturaleza te acabas perjudicando mucho más de lo que desearías arreglar.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Una poderosa Luna reinará hoy y te va a sacar tu lado más romántico e incluso ese Don Quijote que llevas dentro de ti. Pero no debes entusiasmarte demasiado porque siempre puede ser que tu pareja no esté totalmente disponible.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Hoy tendrás uno de esos típicos días en los que das todo y, sin embargo, no solo no te devuelven nada sino que a veces puedes incluso llevarte las bofetadas. Se trata de algo a lo que ya casi estás acostumbrado, y luego el destino te recompensa.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Una de las virtudes más bonitas que te adornan habitualmente es tu tendencia a devolver bien por mal, y hoy vas a sacar al exterior tu lado más humano y bondadoso. Las cosas no te irán del todo muy bien y tendrás que afrontar bastantes gastos.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy será uno de esos días en los que sacarás ese caballero andante que llevas en tu interior y te lanzarás a la lucha pero más para ayudar a otras personas y resolver sus problemas que para ayudarte a ti mismo o solucionar los tuyos propios.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Vas a tener un día feliz y lleno de paz, pero no porque te salga todo de maravilla, que no será así, sino porque tendrás uno de esos momentos en los que sientes que te encuentras a ti mismo y ves con toda claridad la misión que tienes en la vida. Hoy podrás entender qué haces en este mundo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te espera un día de mucha actividad, trabajo y ajetreo, pero de pocos frutos, o al menos tú vas a tener esa sensación. Pero en realidad es una sensación falsa porque a veces los verdaderos frutos, o los más importantes, llegan más adelante.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Tu felicidad está más en dar que en recibir y hoy vas a poder experimentarlo de una forma bastante clara. Al mismo tiempo siempre tienes ayudas providenciales que te sacan de los grandes problemas en el último momento.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy te espera un día feliz en el terreno sentimental, o al menos estará cerca de la persona que más quieres. Pero también será una felicidad que estará más en el mundo de tus sueños que en la realidad concreta. En cualquier caso, hoy sentirás este día como agradable y feliz, hoy te sentirás rey.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La Luna se hallará en armonía y eso te ayudará a poder vivir un día lleno de paz y de felicidad, ya sea con tu familia y los seres más queridos o incluso contigo mismo, porque encuentras la armonía más profunda cuando estás en soledad.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Grandes preocupaciones en relación con la situación financiera y los ingresos, y de momento no encontrarás la manera de enderezarla. Ten mucho cuidado con las estafas o los robos, hoy debes pensarte mucho cualquier decisión que se relacione con la economía, y mucho más aún si pones tu dinero en manos de otros.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Se acerca algo muy bueno para ti relacionado con el trabajo y los asuntos materiales, algo que podría llegarte de modo súbito e inesperado, como si te tocara la lotería. Algo muy bueno te va a ocurrir esta semana, o incluso quizás hoy mismo, tal vez la llegada de algún dinero.

Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Lo que más importa

articulosdog@gmail.com

1) Para saber “ La vida feliz y dichosa es el único objeto de toda la filosofía”. Esta afirmación de Cicerón (106-43 a.C.), señala una cuestión filosófica por excelencia: la felicidad, el sentido pleno de nuestro destino, de nuestra vida. En su carta dedicada a Pascal, señala el Papa Francisco, que el tema de la felicidad es el que más importa y los filósofos desde siempre se lo han cuestionado. Para resolverlo contamos con la razón humana, que es sin duda una maravilla de la creación; es lo que hace la diferencia del hombre y todas las demás criaturas, porque “el hombre es sólo una caña, la más débil de la naturaleza, pero es una caña que piensa” (Pascal). Sin embargo, la razón por sí sola no puede resolver los interrogantes más elevados y urgentes. Pascal confía en el poder de la razón natural, pero

Este martes 1 de agosto, a las 10 de la mañana, será inaugurada la Feria del Libro “Guamúchil Lee”, en la plazuela municipal Pedro Infante, de la cabecera municipal de Salvador Alvarado, donde permanecerá abierta hasta el 11 de agosto, de 10:00 a 21:00 horas.

En el acto de apertura participará Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, institución que participa apoyando esta actividad, junto con el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, que preside Armando Camacho Aguilar, y el gremio de libreros del lugar. En esta actividad, el Isic informó que pondrá a disposición de los visitantes de toda la región del Évora, su propia oferta editorial en los géneros de poesía, cuento y crónica a precios módicos, a fin de acercar la lectura a los diversos sectores de la sociedad.

Entre las obras editoriales que tendrá el Isic está “Antes del juego”, de Viridiana Carrillo; “Vértigo”, de Ernesto Diez Martínez; “El poder de las élites”, de Arturo Carrillo Rojas; “18 cuentos de fútbol”, de Gustavo Marcovich, y “Liminares e insomnes”, de Mario Sánchez Carvajal, entre otros.

Además, el Ayuntamiento

eso no le impide reconocer que tiene límites y, por ello, se abre a las razones sobrenaturales de la Revelación, las cuales sí le proporcionan las respuestas requeridas.

2) Para pensar Aunque uno se reconozca con límites, ello no lo excusa del esfuerzo para hacer fructificar los propios talentos. Un ejemplo nos lo da uno de los mayores mitos cinematográficos: Ruth Elizabeth «Bette» Davis (1908-1989). Actriz estadounidense de teatro, cine y televisión, quien destacó por su facilidad de interpretar personajes antipáticos, tales como de mujer fría e insensible, calculadora, endiosada, asesina, adúltera, alcohólica, egoísta, o abordar sin problema los papeles opuestos a los citados. Ella decía: “La clave de la vida es aceptar retos. Una vez que uno para de hacerlo, está muerto”.

Fue la primera mujer en ser presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Obtuvo en dos ocasiones el Oscar por Mejor Actriz y fue nominada diez veces. Tuvo en su haber más de 100 películas. Su manera de ser frontal y su cigarrillo contribuyeron a forjar una imagen pública que a menudo fue imitada y satirizada. Sin embargo, todo fue fruto de mucho trabajo. Así lo decía: “Cuando el público me ve en la pantalla está viendo muchos años de sudor”. Ello nos lleva a pensar si hacemos fructificar los propios dones.

3) Para vivir Pascal, que estudió con profundidad la condición humana, quería hablar de Jesucristo a los que se apresuran a declarar que no hay ninguna razón sólida para creer en las verdades del cristianis-

mo. Sabía que lo que dice la Revelación no se opone a la razón, sino que aporta la respuesta inaudita a la que ninguna filosofía podría haber llegado por sí misma. Su actitud es sumamente estimulante, dice el Papa, porque nos recuerda la grandeza de la razón humana y nos invita a acoger las verdades de la fe que la Iglesia nos transmite, las cuales pueden ayudarnos a atravesar las oscuridades y las desgracias de este mundo. Pascal, con inteligencia y fe viva, quería demostrar que la religión cristiana es “venerable porque ha conocido bien al hombre” y “amable porque promete el verdadero bien”. Tras estudiar las grandes religiones, Pascal llegó a la conclusión de que la salvación no vendrá por nuestro propio pensar, sino a través de la acción de Dios en nosotros que nos hará encontrar la verdad y el bien, y con ello la verdadera felicidad. (articulosdog@gmail.com)

preparó una serie de actividades sociales, culturales y deportivas para conmemorar un año más de la ciudad de Guamúchil, entre ellas presentaciones de

libros como el de Rubén Rivera, la participación del Tatuas y algunas actividades de cuentacuentos de Salas de Lectura. El 1 de agosto de 1908, llegó el

SUDOKU

La Feria del Libro Guamúchil Lee se lleva a cabo del 1 al 11 de agosto.

ferrocarril a Guamúchil, originando con ello el nacimiento de esta ciudad, perteneciente a uno de los municipios más prósperos de la entidad.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
En la plazuela Pedro Infante Participa el Isic en la Feria del Libro ‘Guamúchil lee’
Foto: Cortesía/Isic
NELLY SÁNCHEZ

LEOPOLDO MEDINA

Jorge Losa se convirtió en el octavo expulsado de la Casa de los Famosos México tras la celebración de la penúltima gala de eliminación, en la que también estaban nominados Poncho de Nigris y Sergio Mayer. El también modelo nacido en Albacete, España estuvo en medio de una polémica con Sergio Mayer, pues el ex Garibaldi lo acusó de ser protegido por la producción del reality show; sin embargo, ambas celebridades se volvieron amigos durante la octava semana del programa. Losa fue líder de la semana más de una vez, por lo que como parte de uno de sus beneficios salvó a la boxeadora “La Barby” Juárez en dos ocasiones, indicó elfinanciero.com

Quién es Jorge Losa

Aunque destacó como parte del elenco de algunas obras de teatro en Panamá, ha realizado algunos proyectos en televisión en México como parte de las filas de Televisa. Por segundo año consecutivo, este 2023 formó parte de Esta Historia Me Suena, al que se le suma otro unitario con La Rosa de Guadalupe (2020-2021)

Sin embargo, en su carrera también se incluye interpretar a un periodista en la telenovela La madrastra (2022), así como otros papeles en

De ‘La Casa de los Famosos México’

Jorge Losa es el octavo expulsado del reality

Después de haber vivido 56 días, el actor se despidió del reality show y se convirtió en el octavo eliminado

Parientes a la fuerza (2022), La sonrisa de Gerta (2021) y las series Los ricos también lloran (2022) y Mujeres asesinas (2022). Este no es su primer reality show, ya que fue ganador de Guerreros en 2020 como parte del equipo Cobras, en donde demostró algunas de sus habilidades físicas. Con 33 años, cuenta con más de 348 mil seguidores en redes sociales como Instagram. También fue pareja de baile de María Fernanda Quiroz (Ferka), una de las ya eliminadas en La Casa de los Famosos- en Las Estrellas bailan en Hoy, por lo que incluso se les relacionó sentimentalmente. Jorge estudió Artes Escénicas en la Universidad TAI de Madrid, además de un diplomado en la Universidad Juan Carlos I.

Lanza Ana Bárbara el tema ‘Gente Gacha’

LEOPOLDO MEDINA

La cantante mexicana Ana Bárbara vuelve a empoderar a las mujeres con el tema Gente Gacha, el cual habla de su independencia y fortaleza, además de que busca convertirse en un nuevo himno del género grupero.

Gente Gacha representa un paso más en la carrera de Ana Bárbara. Con el lema Mejor sola que mal acompañada, y la canción se posiciona como un himno de fuerza y determinación para el género femenino, recordando que cada mujer tiene el poder de ser protagonista de su propia historia. Ana Bárbara es la mente creativa detrás de esta canción, no solo interpretando con pasión cada palabra, sino también compomiendo y produciendo. Gente Gacha no solo marca el regreso de Ana Bárbara al género grupero , sino que promete ser una de las canciones más coreadas en la esperada gira

Bandidos Tour.

Esta gira llevará a la Reina Grupera a través de Estados Unidos, México y varios países, y está programada para

COLABORACIÓN

HIMNO FEMENINO

El tema marca el regreso de la artista al género grupero y promete ser una de las canciones más coreadas en la gira Bandidos Tour.

dar inicio en agosto. Por más de 20 años, la artista ha logrado conquistar a millones con su voz y estilo, vendiendo más de 6 millones de copias de sus álbumes y escribiendo más de 60 éxitos, entre los que se encuentran Lo busqué, Fruta prohibida, Quise olvidar, entre otros. Entre sus últimos lanzamientos se encuentran El consejo, junto a Paquita La del Barrio, el cual el video llegó a 25 millones de vistas, y Mi corazón junto al legendario grupo Bronco que cuenta con 50 millones de visualizaciones en la plataforma de video, así como De vez en cuando junto a Cristian Castro, el cual se posicionó en los primeros lugares popularidad radial en México y Estados Unidos.

CINE

Lanzan el primer avance de ‘SAW X’, la saga de terror

LEOPOLDO MEDINA

El trailer de Saw X ha sido revelado en el Midsummer Scream Halloween & Horror Convention en Long Beach, California, y vaya que impactó a los seguidores de esta saga que inicio en 2004, sumando ya 10 entregas. Pero eso no es todo, porque este evento especial también contó con un panel de preguntas y respuestas donde estuvieron presentes algunas figuras destacadas del equipo de producción. El público tuvo la oportunidad de escuchar a Anthony Stabley, diseñador de producción; Nick Matthews, cineasta; Kevin Greutert, director y editor; y Oren Koules, el productor. Una alineación que seguramente augura una película de miedo que superará a las anteriores. Y como si eso no fuera suficiente para acelerar los corazones, el actor Tobin Bell, conocido por su papel en Saw como John Kramer envió un saludo previamente grabado para anunciar el regreso de Shawnee Smith , quien regresa a la franquicia apreciada por los fans, indicó cinemacomics.com En el tráiler de SAW X también se puede echar un vistazo a la trampa como siempre aterradora del personaje John Kramer para esta nueva entrega, lo que promete será un festín de suspenso y horror como nunca antes se haya visto a lo largo de esta saga. De acuerdo a la sinopsis, John Kramer (Tobin Bell) está de vuelta. La entrega más escalofriante de la franquicia explora el capítulo no contado del

‘Quiero ser baladista’, el tema de Residente con Ricky Martin

LEOPOLDO MEDINA

Residente se unió con Ricky Martin para producir un sencillo que tiene como objetivo reivindicar el género rapero; grabando el tema Quiero ser baladista, en donde se puede ver al intérprete de la Vida loca, rapeando y eliminando a su compatriota. El boricua ha intentado retomar con normalidad su vida y parte de eso es la vuelta a la música. Así, Martin se ha convertido

en el protagonista del videoclip con el que el ex Calle 13 con quien lanzó su más reciente producción musical, señala depor.com

El contenido audiovisual tiene una duración más larga del promedio, pues son más de nueve minutos y en él se desarrolla una historia con tres personajes.

Residente, interpretándose a él mismo, mientras que Ricky Martin y Afo Verde, presidente y director ejecutivo de Sony

Music Latin-Iberia, haciendo de dos personajes que son sus antagonistas. El videoclip es una metáfora de cómo Residente sobrevive a las críticas e intenciones de quienes quieren hacerlo a un lado porque su género musical es el rap. Así, fiel a su estilo, se muestra irónicamente como un aspirante a cantante de baladas para que Afo Verde lo acepte, aunque al final ello no ocurre.

La décima entrega mostrará un mayor terror y suspenso que supera a sus antecesoras.

juego más personal de Jigsaw. Ambientada entre los eventos de SAW I y II, John, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un procedimiento médico arriesgado y experimental con la esperanza de una cura milagrosa para su cáncer, sólo para descubrir que toda la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables.

Armado con un nuevo propósito, John vuelve a su trabajo, dando la vuelta a los estafadores en su manera visceral característica a través de una serie de trampas ingeniosas y aterradoras.

Saw X llegará a los cines el 29 de septiembre de 2023, un filme que brindará una experiencia cinematográfica que mantendrá al espectador al borde del asiento y con la

adrenalina a tope.

El origen de la saga Saw es una saga de películas de terror estadounidense creada por James Wan y Leigh Whannell. La historia de John Kramer , un hombre que se hace llamar Jigsaw quien pone a prueba a sus víctimas en juegos mortales para enseñarles el valor de la vida.

La primera película de Saw se estrenó en 2004 y fue un éxito de taquilla, recaudando más de 100 millones con un presupuesto de solo un millón de dólares. La película fue elogiada por sus giros inesperados y su atmósfera oscura y siniestra.

La saga Saw ha sido un éxito comercial, recaudando más de 970 millones de dólares en taquilla, aunque también ha sido criticada por su violencia gráfica y su mensaje moralista.

Tras esta escena es asesinado por un hombre con pasamontañas, quien resulta ser Ricky Martin, que luego se convierte en el propio Residente tras ponerse la gorra del rape-

ro y empieza con una “tiradera”. Al finalizar el video, el propio Martin aparece ahora como el cantante de baladas del que se burlaba antes Residente.

Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Jorge Losa
Fotos: Instagram
Ana Bárbara lanza nuevo tema.
ESTRENO
Fotos: Facebook. Fotos: YouTube
Residente y Ricky Martin graben el tema ‘Quiero ser baladista’.
Fotos: IMDB

El miércoles 30 se llevará a cabo la conferencia La gastronomía sinaloense, a cargo de Jaime Félix Pico, a las 19:00 horas.

CHARLA SOBRE GASTRONOMÍA

El miércoles 30 se llevará a cabo la conferencia La gastronomía sinaloense, a cargo de Jaime Félix Pico, a las 19:00 horas. Donativo 200 pesos general y 100 pesos estudiantes.

CINECLUB

El viernes 11, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el cineclub con la proyección de la película La Jaula de Oro (2013) y la participación de Diego QuemadaDíez, moderará Olivia Ramírez. Donativo 70 pesos general, 50 pesos estudiantes.

En la Escuela de líderes de La Casa del Maquío

LA CASA DEL MAQUÍO

La Casa del MaquÍo A.C. es un espacio cultural para formar líderes y ciudadanos de tiempo completo.

DEBATES

El sábado 5 se llevará a cabo la décima sesión de la Liga de debate la Casa del Maquío Mar Adentro, que preside Raúl López, el sábado 5, a las 11:00 horas; y la onceava sesión será el sábado 19, a la misma hora.

Prepara un mes lleno de actividades

Durante agosto, habrá cursos, debates, conferencias y presentaciones de libros

Un mes lleno de actividades como presentaciones de libros, cursos, debates y una conferencia prepara la Casa del Maquío durante este mes de agosto, en su programa Escuela de líderes. Se trata de un modelo formativo que integra cuatro ejes: civismo, cultura, emprendimiento y medio ambiente.

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Mañana serálva presentación de Tengo la boca llena de tierra, deSergio H. García, a las 19:00 horas. El poemario fue escrito entre 2018 y 2021 y está estructurado bajo cinco ejes centrales: problemáticas sociales, el ejercicio de la poesía, el yo lírico, la bohemia y la mística del erotismo. El poeta se fragmenta en todas sus posibilidades y juega con la idea del absurdo para llegar a revelaciones poéticas que hablen de la verdad propia en colectivo. Sergio H. García (Nayarit, 1995) publicó en antologías y revistas de talla nacional e internacional.

Es autor de Que ninguna tormenta se acerque (Crisálida Ediciones, 2021) y Tengo la boca llena de tierra (Buenos Aires Poetry, 2023). Becario del programa Los Signos en rotación, Festival Interfaz ISSSTE-Cultura Guanajuato 2018, y segundo lugar en el Páramo de Sueños en 2019.

El viernes 11, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el cineclub con la proyección de la película La Jaula de Oro.

Los sábados de agosto, Román Walker, actor y director escénico, impartirá el curso Teatro y Expresión Escénica, de 10:00 a 12:00 horas. Aprenderán habilidades de comunicación, a reconocer emociones, pensamientos y acciones para actuar en teatro y adquirir las herramientas necesarias para hablar en público. Román Walker nació en Navolato, Sinaloa. Estudió

actuación y dirección escénica en el Núcleo de Estudios Teatrales, Casa del Teatro y TvAzteca. Fue alumno de Raúl Quintanilla, Jaime Estrada, José Caballero y Luis de Tavira. Ha sido actor de teatro, cine y televisión, fue profesor de teatro en el Instituto Tlalpan y en el centro de cultura escénica Stage door de la Ciudad de México, director de Masterpeace Sinaloa y de

SE MANTIENEN LAS VOTACIONES

Paul Reubens tenía 70 años al momento de su muerte.

LUTO

Muere el intérprete de Pee-wee Herman

LEOPOLDO MEDINA

Paul Reubens, el actor y comediante cuyo personaje

Pee-wee Herman se convirtió en un fenómeno cultural a través de películas y programas de televisión, falleció a los 70 años después de una lucha de seis años contra el cáncer.

“Acepte mis disculpas por no hacer público lo que he enfrentado en los últimos seis años”, dijo Reubens en un comunicado emitido con el anuncio de su muerte.

“Siempre he sentido una gran cantidad de amor y respeto por parte de mis amigos, fans y simpatizantes. Los he querido mucho a todos y he disfrutado haciendo arte para ustedes”.

El personaje, con su traje gris mocasines blancos y moño rojo, era mejor conoci-

do por la película Pee-wee’s Big Adventure y la serie de televisión Pee-wee’s Playhouse. Reubens creó Pee-wee cuando formaba parte del grupo de improvisación de Los Angeles The Groundlings a fines de la década de 1970.

El Pee-wee Herman Show en vivo debutó en un teatro de Los Angeles en 1981 y fue un éxito tanto para niños durante matinés, como para adultos en un espectáculo de medianoche. HBO transmitiría el programa como un especial.

Reubens llevó a Pee-wee a la pantalla grande en Peewee’s Big Adventure de 1985. Se dice que la película, en la que se roba la preciada bicicleta de Pee-wee, se basa libremente en el clásico neorrealista italiano de Vittorio De Sica Ladri di biciclette.

la Compañía de Teatro Experimental del Tec de Monterrey, donde impartió lreación literaria.

Por huelga de actores y escritores, suspenden los Premios Emmy 2023

LEOPOLDO MEDINA

Los premios Emmy 2 2023 han sido suspendidos oficialmente. Los galardones que reconocen lo mejor de la televisión tendrán que cambiar su emisión habitual de septiembre a medida que los actores y escritores continúan sus huelgas contra los estudios y empresas de medios deHollywood.

La entrega 75 de los Emmy estaba programada para transmitirse el 18 de septiembre en Fox. Aún no se ha establecido una nueva fecha, pero fuentes cercanas al programa confirman que la fecha y el mes de siempre ya no están en consideración.

Idealmente, el show no tendrá lugar hasta que la SAG-AFTRA y el Sindicato de Escritores de América lleguen a un acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión, pero tanto la Academia de TV como Fox todavía están en conversaciones para tener una fecha aproximada de cuándo se reprogramará la premiación. Apenas hace dos semanas, se había anunciado a los nominados de la gala 2023.

Si la Academia de Televisión y Fox se hubieran quedado con la fecha del 18 de septiembre, corrían el riesgo de tener una sala casi vacía: 16 de los 25 premios otorgados durante la trans-

Es la primera vez que se suspende una premiación de esta entrega de reconocimientos.

misión de los Emmy de 2022 fueron para actores o escritores. Las reglas de huelga de la SAG-AFTRA exigen que los actores no hagan publicidad del trabajo realizado por las empresas en huelga, y una entrega de premios se incluiría en eso. Los escritores de WGA también escriben material para los anfitriones y los presentadores (quienes seguramente serían miembros de SAG-AFTRA). La suspensión de los Premios Emmys es la primera en más de dos décadas. La Academia de Televisión y CBS retrasaron la ceremonia de 2001 a raíz de los ataques terroristas del 11 de septiem-

bre en Nueva York, pero se emitió a principios de noviembre de ese mismo año sin complicaciones.

La fase dos de votación para los Premios Emmy sigue avanzando como se planeó originalmente.

Los miembros de la Academia de TV votarán por los nominados a partir del 17 de agosto.

Si los Emmy 2023 se entregarán realmente en 2023, eso nadie lo sabe, ya que depende totalmente de los acuerdos a los que lleguen SAG-AFTRA y el Sindicato de Escritores de América con la Alianza de Productores de Cine y Televisión.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
La Casa del Maquío se ubica en Dr. Luis G. de La Torre 109, en la colonia Chapultepec, frente al Templo de la Sagrada Familia.
Fotos: Cortesía
NELLY SÁNCHEZ
Fotos: Facebook Foto: Twitter
CURSO: TEATRO Y EXPRESIÓN ESCÉNICA Román Walker, director escénico. Mañana se presenta el libro Tengo la boca llena de tierra, de Sergio H. García.

HUMILLADOS EN LA LEAGUES CUP

América es goleado por 4-1 por el Columbus Crew y avanza en segundo, mientras Chivas pierde ante el Sporting KC para quedar eliminado de la siguiente ronda. 4D y 5D

CLASIFICA AL MUNDIAL

Con tres medallas de oro, Jorge Adán Cárdenas encabeza la participación de Sinaloa en el Nacional de Levantamiento de Pesas. 8D

¡PODER SINALOENSE!

Joey Meneses pega un jonrón y empuja tres carreras en la victoria de Nacionales ante Cerveceros. 3D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 1
AGOSTO/2023
Foto: Twitter @ClubAmerica

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl44605520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Posponen apertura de Julio Urías

CIUDAD DE MÉXICO._ Una ligera molestia en una uña de su mano izquierda postergó para el jueves la apertura de hoy de Julio Urías (7-6, 4.98) contra los Atléticos de Oakland. En su lugar los Dodgers de Los Ángeles pondrán al debutante Lance Lynn (6-9, 6.47).

Lynn llegó la semana pasada de Chicago, junto al relevista Joe Kelly, en una transacción en la que los californianos enviaron a los Medias Blancas al jardinero Trayce Thompson y a dos prospectos.

Urías lanzó el pasado 25 de julio en Dodger Stadium frente a los Azulejos de Toronto y no tuvo decisión tras una labor de 8 hits y tres carreras limpias en seis innings (2bb, 5k).

JOSÉ Urquidy se declaró listo para reaparecer en Grandes Ligas en la primera semana de agosto, perdiendo en AA con la sucursal de los Astros de Houston, ante los Misioneros de San Antonio (San Diego).

El mazatleco tiró cinco innings y 76 lanzamientos (9h, 5c, 0bb, 3k) en su cuarto juego de rehabilitación y segundo para Corpus Christi (0-1, 5.00), después de otro par de encuentros en AAA (00, 3.60).

La intención de los Astros es activarlo para la serie contra los Yanquis en Nueva York, a partir del jueves. No es visto en el Big Show desde el 30 de abril, cuando se lesionó el hombro en Filadelfia.

TRES de tres: En el punto más bajo de su trayectoria en la Liga Mexicana, Geno Encina (0-5, 13.29) es una incógnita de los Tigres de Quintana Roo, que podrían calificar con récord debajo de

.500.

Así van las proyecciones de playoffs en la LMB: DiablosTigres, Leones-Olmecas y Águila-Pericos, en el sur, y los norteños Monterrey-Durango, Saltillo-Unión Laguna y Dos Laredos-Tijuana.

La “comidilla” del día, parafraseando a los antiguos, son los Toros fronterizos, cayendo del liderato luego de siete descalabros consecutivos.

UN día como hoy, en 1969—José Peña lanzó pelota de un hit—sencillo de Rubén Esquivias en el sexto inning— , al derrotar los Broncos de Reynosa 1x0 a los Tigres capitalinos.

En 1979: Luego de la victoria de los Yanquis por 9 a 1 sobre los Medias Blancas, los miembros del club de Nueva York crean un escándalo menor al autografiar el trasero desnudo de una mujer joven que aborda el autobús del equipo en las afueras de Comiskey Park.

**”Yo lancé 25 años en total, 25 inviernos y 25 veranos, eso sí temporadas completas, y juegos completos, y todo completo”.- José Peña.

EN seguidillas.- Los Gigantes de San Francisco asignaron al jardinero Luis González a su filial AAA, Sacramento River Cats para la parte fuerte de su rehabilitación. Bateó .167 con una impulsada en dos juegos, en la Arizona Complex League…

Manuel Bañuelos (6-5, 4.19) volvió a ganar en las menores del beisbol japonés, en la sucursal de Águilas de Rakuten, pero no se ve para cuándo su ascenso al equipo grande… Esteban Quiroz (.253, 5, 43) pavimenta el camino que lo llevaría de vuelta a las Mayores, en la finca AAA de los Filis, Lehigh Valley.

RÓSTER

Paul Stoll

Jorge Gutiérrez

Moisés Andriassi

Iván Montaño

Francisco Cruz

Orlando Méndez

Gabriel Girón Jr.

Gael Bonilla

Fabián Jaimes

Héctor Hernández

Jorge Camacho

Israel Gutiérrez

Joshua Ibarra

Daniel Amigo

México destapa róster

NOROESTE/REDACCIÓN

México regresó a un Mundial de Baloncesto FIBA tras haber participado en la edición del 2014, antes de eso la última vez que había asistido fue en 1974. Solo siete países de América lograron la hazaña de clasificarse a la máxima justa.

El viaje para cumplir con el compromiso es el 1 de agosto y el entrenador Omar Quintero, encargado de dirigir al conjunto mexicano en las eliminatorias para dejar atrás a equipos como Uruguay, dio la lista definitiva de los jugadores con los que volará a Asia para cumplir con el

sueño de ser campeones en un Mundial de baloncesto.

El entrenador trabajó con una base de 18 jugadores en la ‘Gira nacional’, pero solo 14 quedaron en el róster final. El conjunto mexicano llevó a cabo tres partidos de preparación ante los combinados de Colombia y dos ante Argentina, con oro y bronce olímpicos que este año no clasificó al Mundial.

En la lista destacan jugadores que han sido clave por su veteranía como Pau Stoll, Pako Cruz, Jorge Gutiérrez, Héctor Hernández y Orlando Méndez, así como los como Gael Bonilla o Moisés Andriassi y los interiores Daniel Amigo y Joshua Ibarra.

2D SCORE Martes 1 de
de 2023.
NOROESTE .COM
agosto
Culiacán, Sinaloa
MUNDIAL DE BALONCESTO
Omar Quintero dio a conocer a los jugadores convocados al Mundial.
PARA
La Selección Mexicana de baloncesto dio a conocer el róster oficial de los jugadores que estarán presentes en el Mundial
Foto: Twitter @mexbasquet

GRANDES LIGAS

Coquetea con el ciclo

WASHINGTON._ El mexicano Joey Meneses conectó un jonrón y empujó tres carreras y los Nacionales de Washington, que están en medio de una reconstrucción, superaron por 5-3 el lunes a los Cerveceros de Milwaukee, que han perdido cuatro consecutivos.

Lane Thomas tuvo un par de sencillos remolcadores por Washington, que ha ganado siete de 11 en general y ocho de sus últimos nueve en casa.

Joey Wiemer sumó un cuadrangular por los Cerveceros, que iniciaron el día medio juego detrás de Cincinnati en la División Central de la Liga Nacional y están empatados con Miami por el segundo comodín.

Washington se fue arriba en la

GIGANTES Adquieren a AJ Pollock en canje con Marineros

El jardinero AJ Pollock ha pasado de los Marineros de Seattle a los Gigantes de San Francisco por un jugador a determinarse o dinero en efectivo. Además, la escuadra de San Francisco también recibió al infielder Mark Mathias y dinero en efectivo.

Pollock, de 35 años, llevaba una línea ofensiva de .173/.225/.323 con cinco jonrones en 49 partidos con Seattle esta temporada y se convertirá en agente libre al final de la campaña. Actualmente se encuentra en la lista de lesionados de 10 días por un tirón en la corva izquierda.

Mathias, de 28 años, fue reclamado por los Marineros de la lista de waivers de los Piratas a comienzos de este mes.

RAYS

pizarra en la séptima con tres carreras frente al venezolano Elvis Peguero (2-4). Thomas empató con un sencillo con un out y dos bateadores después Meneses pegó sencillo con línea que rompió el bat al centro para anotar dos carreras.

Jordan Weems (2-0) tuvo el último out en la séptima, Mason Thompson trabajó la octava y Kyle Finnegan se encargó de la novena para su noveno salvamento en 15 oportunidades.

Por los Cerveceros, los venezolanos William Contreras de 4-2 con una empujada, Andruw Monasterio de 4-1 con una remolcada. Los dominicanos Carlos Santana de 4-1, Willy Adames de 4-2.

Por los Nacionales, los venezolanos Keibert Ruiz de 4-0, Ildemaro Vargas de 4-0. El mexicano Joey Meneses de 4-3 con una anotada y tres impulsadas.

Obtienen a Aaron Civale de Guardianes

Los Rays de Tampa Bay han adquirido al derecho veterano Aaron Civale de los Guardianes de Cleveland, a cambio del prospecto Kyle Manzardo.

Manzardo, de 23 años de edad, es la promesa número 37 en la lista general de MLB Pipeline. Cleveland perdió a su mayor ficha de cambio cuando el as Shane Bieber ingresó a la lista de lesionados con una inflamación en el codo derecho. Entonces, los Guardianes decidieron canjear a Civale.

De 28 años, Civale tuvo efectividad de 1.45 en seis aperturas de julio, ponchando a 25 bateadores.

Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía MLB
El sinaloense Meneses conecta cuadrangular y produce tres carreras en la victoria de Nacionales de Washington por 5-3 sobre Cerveceros de Milwaukee
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS Filis 4 Marlins 2 Rays 5 Yanquis 1 Cerveceros 3 Nacionales 5 Orioles 4 Azulejos 2 Angelinos 4 Bravos 1 Rojos 6 Cachorros 5 Guardianes 3 Astros 7 Medias Rojas* 2 Marineros* 6 D-backs* 3 Gigantes* 3 Padres* 1 Rockies* 2 * Al cierre de edición
Joey Meneses estuvo en plan grande con Nacionales.

MUNDIAL DE BEISBOL SUB 12

Mazatleco Tadeo Galván guía a México a su primer triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

TAINAN._ El mazatleco Joseph Tadeo Galván Bañuelos se acreditó la victoria en el primer triunfo de México en la VII Copa Mundial de Beisbol WBSC Sub 12 que se celebra en Tainan, Taiwán, al apalear en cinco entradas a Australia por 14-0.

Tadeo Galván (1-0) tuvo una soberbia labor de cuatro entradas, en las que solo admitió tres imparables y ponchó a tres rivales. Realizó 50 pitcheos, de los cuales 30 fueron strikes.

El neoleonés Raúl Alejandro García González terminó la blanqueada mexicana al retirar de forma impecable la quinta entrada recetando dos ponches. De los 16 lanzamientos que hizo, 12 fueron abanicados.

El culiacanense Santiago Alexander García Mendívil se fue con el bat de 3-1 con dos carreras anotadas y una impulsada y está bateando para .200 en el torneo.

Por su parte, Francisco Camargo (El Fuerte) no vio acción en el juego. El coach mazatleco José Ángel Chavarín también forma parte del equipo mexicano que dirige el mánager Juan Morales.

México dominó a Australia desde el primer lanzamiento del juego y logró una fácil victoria por blanqueada en cinco entradas.

El segunda base Rodrigo López

LEAGUES CUP

CHIVAS ES ELIMIN GOLEADO EN LA L

NOROESTE/REDACCIÓN 14-0

Chivas de Guadalajara se despidió de la Leagues Cup al no poder clasificar a la siguiente ronda, debido a que fue superado 0-1 por Sporting Kansas City en la fecha 3.

Con un gol solitario de Johnny Rusell al 27’ fue como el conjunto de la MLS se quedó con la victoria y dejó al ‘Rebaño’ sin ninguna posibilidad de avanzar.

Chivas disputó dos encuentros en el torneo, sumando dos derrotas, por lo que finaliza en el último lugar de su grupo sin ninguna posibilidad de seguir con vida en el torneo.

Golean al América

El Club América sufrió su primer derrota en la Leagues Cup al ser superado 1-4 a manos de Columbus Crew, en el tercer encuentro de la fase de grupos.

En el trámite del juego, los azulcremas tomaron ventaja al minuto 29 con un gol de Kevin Álvarez, pero los de Columbus reaccionaron y emparejaron el encuentro al 42’ por la vía de Juan Camilo Hernández.

Fue el propio Juan Camilo el que puso en ventaja a los de la MLS con otro tanto al 69’ por la vía del penal que valía el 1-2 momentáneo.

Columbus siguió presionando hasta lograr aumentar la distancia gracias a un gol de Christian Ramírez al 81’ que significó el 1-3.

El Guadalajara cae por sumar su segunda derr

conectó un sencillo en el primer lanzamiento del zurdo Zavier Leigh. Los Tricolores batearon nueve veces en el primer inning, anotando cuatro carreras con tres hits, incluido un sencillo profundo contra la pared del campocorto Esteban Gallardo.

México abrió el marcador en el segundo, agregando cuatro carreras con cinco hits consecutivos con dos outs ante Leigh y el relevista Toby Kelman.

Xavier Herrera y David Rodríguez conectaron dobles consecutivos.

Los mexicanos anotaron dos carreras más en la cuarta y cuatro en la quinta para fraguar el nocaut.

El próximo juego de México fue esta madrugada ante Alemania.

Aún en tiempo de compensación, el cuadro estadounidense liquidó el encuentro con un tanto de Steven Moreira al 90+3’ para el 1-4 definitivo.

La victoria permite a Columbus avanzar como líder de grupo con seis puntos, mientras que América pasa en el segundo sitio con cuatro unidades.

4D SCORE Martes 1
NOROES
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
La escuadra mexicana necesitó de solo cinco entradas para noquear a los australianos.
Foto: Twitter @Chivas
Twitter @WBSC
Chivas firma fracaso.
Foto:
AUSTRALIA
MAZATLECO TADEO GALVÁN 1
IMPULSÓ EL CULIACANENSE SANTIAGO GARCÍA OTROS RESULTADOS Puebla 1 (10) Chicago Fire 1 (9) Toluca 4 Colorado 1
GANA MÉXICO A
4 ENTRADAS LANZÓ EL
CARRERA

NADO Y AMÉRICA LEAGUES CUP

la mínima ante el Sporting Kansas City para rota y quedar fuera de la siguiente ronda

LEAGUES CUP Messi estaría en el camino de Mazatlán FC, en octavos de final

RAFAEL MORENO

Mazatlán FC podría medirse a Lionel Messi e Inter Miami en la fase de octavos de final de la Leagues Cup.

Si ambas escuadras pasan satisfactoriamente sus compromisos de este 2 de agosto se enfrentarían entre sí en la siguiente llave, debido a que los dos están sembrados en la Conferencia Este y en su siguiente duelo se encontrarían. El conjunto mazatleco, primero en asegurar su calificación en este naciente torneo entre clubes de la Liga MX y MLS, debutó de manera exitosa en su primera experiencia a nivel internacional.

Los Cañoneros sumaron 5 unidades para asegurar el sitio de honor en el grupo Sur 1 por encima de Bravos de Juárez que se quedó con 4 puntos y sin

ASÍ QUEDAN LOS DIECISEISAVOS DE FINAL

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO

Inter Miami vs. Orlando City

LAFC vs. FC Juárez

Mazatlán FC vs. FC Dallas

Pachuca vs. Dynamo

JUEVES 3 DE AGOSTO

León vs. Real Salt Lake

New York RB vs. NYC FC

Pumas vs. Querétaro

Atlas vs. New England

Charlotte FC vs. Cruz Azul

Philadelphia vs. DC United

VIERNES 4 DE AGOSTO

Monterrey vs. Timbers

Chigaco Fire vs. América

Cincinnati vs. Nashville

Las Águilas del América fueron derrotadas por 4-1.

Tigres vs. Whitecaps

Columbus Crew vs. Minnesota

Toluca vs. Sporting Kansas City

BEISBOL

unidades hasta el fondo terminó Austin FC.

Miami, que hasta antes de la llegada de Messi era último de la MLS, ha mejorado su funcionamiento y liga par de victorias en la Leagues Cup.

El cuadro de Florida culminó en la cima del sector Sur 3 con 6 puntos, seguido de Cruz Azul, que calificó con 2 unidades y ya eliminado Atlanta.

Mazatlán se medirá este miércoles 2 de agosto a Dallas en la etapa de dieciseisavos de final en el Toyota Stadium.

El caso de Miami juega este mismo miércoles contra Orlando, en el DRV PNK Stadium.

Los Morados buscarán seguir por el mismo sendero para continuar poniendo en alto el nombre de la ciudad y de la Liga MX.

José Urquidy lanza cuatro entradas de rehabilitación en Doble-A

NOROESTE/REDACCIÓN

El lanzador mazatleco José Urquidy realizó su cuarta y probablemente última apertura de rehabilitación de Ligas Menores el domingo para Doble-A Corpus Christi.

El derecho sinaloense lanzó cuatro entradas y permitió nueve hits y cinco carreras, así como recetó tres ponches y no dio bases por bolas contra los Misioneros de San Antonio (San Diego). Hizo 76 lanzamientos, de los cuales 56 fueron strikes.

El martes pasado, el diestro que en AAA no registró decisión en dos inicios (3.60), lanzó cuatro innings de blanqueo a los prospectos de los Padres, cediendo un hit, sin bases por bolas y 4 ponchados. Se espera que regrese a la rotación de

los Astros de Houston la próxima semana en la serie de cuatro choques en Yankee Stadium.

Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Foto: Twitter @FullSeamAhead Fotos: Twitter @InterMiamiCF/Mazatlán FC
Inter Miami y Mazatlán FC están en la misma llave. José Urquidy está listo para volver con Astros.

MUNDIAL FEMENIL

Se meten en octavos

Las coanfitrionas del Mundial Femenil 2023 despidieron este lunes a la selección de Canadá tras la goleada de 4-0 que propinaron en el AAMI Park de Australia, sentenciando su pase a los octavos y dejando fuera a una de las favoritas a llevarse todo en esta edición de la Copa del Mundo.

Australia se jugaba la permanencia en el torneo en la última fecha del Grupo B nada menos que ante Canadá, la última campeona olímpica. Para colmo, la estrella Sam Kerr, aún sentida de la molestia muscular que la dejó afuera desde el debut ante República de Irlanda, tampoco pudo ser de la partida.

Con doblete de Hayley Raso (9 y 39 ), sumado a goles de Mary Fowler (58 ) y Steph Catley, que convirtió desde el manchón penal al minuto 94 del agregado, Las Matildas se mantienen con vida en su Copa del Mundo, por lo que ahora esperan rival entre Dinamarca, China e Inglaterra, que se mantienen en la pelea por el Grupo D.

Todo era nervios en Melbourne, donde otra vez Las Matildas jugaron a estadio lleno.

Con el empate 0 a 0 entre Nigeria y República de Irlanda, las canadienses quedaron en la tercera ubica-

JORGE RUVALCABA

ción, por lo que quedaron eliminadas.

“La realidad se está imponiendo. Este es el final de nuestro camino en la Copa del Mundo. Todo el mérito de Australia, eran el mejor equipo”, dijo el director técnico de Canadá, Bev Priestman.

Será traspasado al Standard de Lieja, en Bélgica

Pumas de la UNAM informó que, después de semanas de negociaciones, ha llegado a un principio de acuerdo con el Standard de Lieja, uno de los clubes más reconocidos del futbol belga, para la incorporación de Jorge Ruvalcaba.

El jugador de 22 años viajará a Bélgica en los próximos días para realizarse los exámenes médicos correspondientes y firmar el contrato.

“Ruvalcaba es un jugador importante en el plantel aurizaul, pero también el compromiso histórico del Club Universidad Nacional por apoyar el desarrollo y crecimiento de nuestros futbolistas es esencia de la filosofía en

Chucky Lozano está cerca de llegar a la MLS

El jugador mexicano Hirving “Chucky” Lozano podría tener un pronto destino en la Major League Soccer.

Lozano aún no arregla su situación con el Napoli, lo que abre toda la puerta a que Los Ángeles FC venga con una negociación para tener al mexicano.

De acuerdo con DAZN Italia, el equipo de la MLS y ‘Chucky’ Lozano ya tendrían un preacuerdo, equipo que pagaría 20 millones de euros al Napoli para hacerse con el atacante azteca.

Por lo que ahora, los de los MLS tienen que negociar con los italianos para poder tener al mexicano entre sus filas.

PROCESO Procesan a Dani Alves por agresión sexual

nuestra institución”, expresó Pumas en el comunicado.

El mediocampista mexicano debutó hace año y medio como profesional. De inmediato destacó y eso provocó que hubiera rumores que lo ponían en Europa desde hace unos meses.

De acuerdo con el periodista Cesar Luis Merlo, Jorge se irá vendido de forma definitiva, pero Universidad se quedará con un porcentaje de su carta.

BARCELONA._ La jueza ha procesado por un delito de agresión sexual con acceso carnal al futbolista brasileño Dani Alves, al concluir que hay suficientes indicios para enviarlo a juicio por violar a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona el pasado 30 de diciembre, y le ha impuesto una fianza de 150 mil euros.

La titular del juzgado de instrucción número 15 de Barcelona ha dado por finalizada la investigación del caso y ha citado a Alves para el próximo miércoles para notificarle su procesamiento, paso previo a enviar el caso a juicio.

6D SCORE Martes 1 de
de 2023.
NOROESTE .COM
agosto
Culiacán, Sinaloa
Foto: Twitter @_jorgeeee17
Jorge Ruvalcaba saldrá de Pumas para jugar en Bélgica.
FUTBOL
Foto: Twitter @HirvingLozano70
Las Matildas se impusieron por 4 a 0 a Canadá y se quedaron con el primer puesto del Grupo B para avanzar a los octavos de final del Mundial Femenil 2023
Australia avanza a la siguiente ronda tras pasarle por encima a las canadienses. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Twitter @TheMatildas NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Japón 4 España 0 Costa Rica 1 Zambia 3 Irlanda 0 Nigeria 0 22 AÑOS DE EDAD TIENE JORGE RUVALCABA

Se acerca Campeonato Mundial de Pesca Deportiva

NOROESTE/REDACCIÓN

Del 23 a 30 de septiembre se realizará el Campeonato Mundial de Pesca Deportiva en Mazatlán, informó el presidente de la Federación Nacional de Pesca Deportiva, Luis Miguel García Pérez, luego de la reunión que sostuvo con el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin.

Se prevé que deje una derrama económica de entre 6 y 7 millones de pesos.

García Pérez explicó que se trata de un evento para pescadores deportivo de 55 años y más, en la categoría Máster, que es parte de la Confederación de Pesca Mundial y de

la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, organismos que intervienen para ser el ranking mundial de los mejores pescadores.

Explicó que este evento se llevará a cabo en la playa de La Escopama, en el norte de Mazatlán.

“Mazatlán es una ‘cancha’ de primera para llevar a cabo este deporte”, dijo el presidente de la Federación Nacional de Pesca Deportiva, Luis Miguel García Pérez.

Asimismo, comentó que la calidad de turismo que generará este evento es más significativa que la derrama económica, convirtiéndose Mazatlán en una ciudad de turismo internacional.

Planean Salón de la Fama

Ya se planea construir el Salón de la Fama del Beisbol Sinaloense y podría estar en Mazatlán.

Juan Hernández Lizárraga, miembro de la Asociación del Salón de la Fama de Mazatlán, se reunió la mañana de este lunes con el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, para platicar sobre la creación de este salón de la fama del beisbol.

En entrevista al salir del despacho presidencial, Hernández Lizárraga detalló que para la creación de este espacio, ya se tienen inversionistas de Culiacán y de Guasave, quienes desean apoyar en la creación de éste, además, señaló que ya se cuenta con un terreno ubicado por el estadio Teodoro Mariscal.

Se trata de un proyecto que se viene desarrollando desde hace alrededor de nueve años, con una inversión de más de 40 millones de pesos, donde no solo se suma el Salón de la Fama para incluir lo más grande del beisbol del municipio y del estado.

Los antecedentes históricos, representativos, los beisbolistas que tienen un gran legado, estarán dentro de este museo del deporte.

“Se va a tener una reunión con el

Juan Hernández da avances de lo que sería el Salón de la Fama.

área de Planeación y Desarrollo Urbano para ver toda la parte técnica y requisitos que el municipio solicita”, comentó Juan Hernández.

Dio a conocer que ya se encuentran trabajando en un proyecto que se va a presentar en la próxima reunión en Cabildo con los inversionistas, esto con el fin de revisar el proyecto.

Finalmente, dio a conocer que los inversionistas serán el Grupo Douriete de Guasave, pues se encuentran interesados en invertir en este espacio.

Foto: Noroeste

Se esperan alrededor de 80 participantes.

España, Croacia, Continente Africano, así como de Panamá y Costa Rica.

Además, dijo que se esperan alre-

Foto: Noroeste/Carlos

dedor de 80 participantes, cada equipo conformándose de 5 pescadores, y una derrama económica de entre 6 y 7 millones de pesos.

Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM EN MAZATLÁN
El presidente de la Federación Nacional de Pesca Deportiva dio a conocer que será del 23 al 30 de septiembre
Se esperan visitantes de Portugal, Zataráin
DEL BEISBOL SINALOENSE
NOROESTE/REDACCIÓN

HALTEROFILIA

Levanta Cárdenas tres oros

NOROESTE/REDACCIÓN

Con tres medallas de oro, el ex olímpico en Tokio 2020, Jorge Adán Cárdenas Estrada, encabezó la participación de la delegación de Sinaloa en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas de Primera Fuerza, evento Clasificatorio para el Mundial de Qatar 2023, Panamericano de Venezuela Sub 17 y Sub 15, y Mundial Sub 20 en Guadalajara.

El popular “Chino” Cárdenas, en la división de los 73 kilos, logró levantar 140 kilogramos en arranque para su primer oro, posteriormente 170 kilos para su segunda dorada, sumando un total de 310 kilos y también su tercera presea de primer lugar. Orlando Aldair Sánchez fue otro de los que logró par de oros y una plata. La presea plateada la obtuvo en arranque con 146 kilos, pero en envión se quedó con la de oro con 195 kilos, para un total de 341 kilogramos y también la presea dorada.

Otro de los que logró medalla de oro fue Jorge Luis Huie Camacho, en los 96 kilos, en arranque con 151 kilogramos.

Roberto Cruz se quedó con la presea de bronce en arranque con 129 kilogramos.

Logra Edzia Rivas pase al Panamericano

Edzia Yamileth Rivas Ríos logró su clasificación al Panamericano Sub 15 en Caracas, Venezuela, del 16 al 23

Jorge Adán Cárdenas se lleva tres oros en el Nacional de Primera Fuerza; Edzia Yamileth Rivas clasifica al Panamericano Sub 15

de agosto, al conquistar tres medallas de oro.

En arranque levantó 65 kilos, mientras que en envión 80 kilogramos, para un total de 145 kilos, mejorando, con tres kilos, su total en los pasados Nacionales Conade 2023.

Melany Montes Mokay, en los 81 kilos en la Sub 17, finalizó en quinto lugar con un total de 192 kilos (87 kilos en arranque y 105 kilos en envión).

310

KILOS EN TOTAL LEVANTÓ JORGE CÁRDENAS

2

OROS Y UNA PLATA LOGRA ORLANDO SÁNCHEZ

1

ORO LOGRÓ JORGE LUIS HUIE

1

BRONCE SE LLEVÓ ROBERTO CRUZ

CARLOS CUADRAS

Se presentará en la Arena Coliseo

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El boxeador sinaloense Carlos “Príncipe” Cuadras encabezará la histórica cartelera con la que la Arena Coliseo de la Ciudad de México terminará con ocho años de sequía de funciones boxísticas.

El ex campeón mundial Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo será el encargado de protagonizar esta histórica función este viernes 4 de agosto.

Con 34 años, ‘Príncipe’ Cuadras

(40-5-1, 27 KO’s), originario de Guamúchil, perdió desafíos consecutivos por el título mundial Super Mosca del CMB ante Juan Francisco Estrada en 2020, luego ante Jesse Rodríguez en 2022, pero se recuperó con una victoria sobre Lamberto Macías en febrero de este año.

Ahora regresa al cuadrilátero seis meses después en uno de los escenarios más icónicos de su país.

Por décadas, la Arena Coliseo, albergó funciones de boxeo profesional de calidad.

8D SCORE Martes 1
NOROESTE .COM
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Jorge Adán Cárdenas se queda con el primer lugar en la división de los 73 kilos.
Foto: Cortesía Isde
Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 1 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.