CULIACÁN 140124

Page 1

DOMINGO 14 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18612

Van por obras complementarias, en Ahome

$20.00

NOROESTE.COM

ESTATAL

Alistan Centro de Justicia para Mujeres Los trabajos costarían hasta 7.9 millones de pesos, los cuales se sumarán a los 12.2 millones invertidos en la creación del complejo; la convocatoria no especifica qué tipo de obras buscan realizar HUMBERTO QUINTERO

Foto: Cortesía

Foto: Noroeste / Ana Karen García

L

a Secretaría de Obras Públicas estatal compartió la convocatoria de la licitación pública OPPU-EST-LP-003-2024, referente a la segunda etapa de construcción del Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Ahome. Los nuevos trabajos que busca hacer el Estado costarían 7 millones 901 mil pesos, aunque la convocatoria no detalla en qué se planean utilizar, y se sumarían a los 12 millones 219 mil que costó la creación del complejo. De acuerdo con los documentos, la fecha tentativa para dar el fallo es el 1 de marzo, para que los trabajos comiencen el día 12 del mismo mes y concluyan alrededor del 12 de julio. El edificio debió ser concluido, como máximo, el 31 de diciembre de 2023, conforme lo estipuló la convo-

El Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Ahome se empezó a construir en agosto de 2023.

catoria para su creación, publicado en el Diario Of icial de la Federación. Aquel contrato lo llevó la empresa Constructora Marvines S.A de C.V. La estructura completa del centro comprende el edif icio central, cubículos para atención psicológica,

Inspira López Sáenz Carnaval porteño ANA KAREN GARCÍA

RESCATAN EMPATE Foto: @Chivas

Con gol del sinaloense Erick Gutiérrez, Chivas del Guadalajara iguala 1-1 ante Santos Laguna, en la Jornada 1 del Clausura 2024 de la Liga MX. 4D

HABRÍAN LLEGADO EN UN CAMIÓN DE BASURA

Hallan un cuerpo de bebé en el basurón de Culiacán

Foto: Cortesía

BELEM ANGULO / GERARDO RAMÍREZ

El cuerpo del bebé fue encontrado por trabajadores del basurón cuando revisaban los desechos.

pio, que realizó la descarga de manera regular y fue detectado por los trabajadores al separar la basura. Los policías municipales que acudieron al lugar

denunciaron los hechos a las autoridades del estado. El cuerpo será enviado al anfiteatro para la autopsia y determinar la causa de muerte.

¡Se lucen ‘Los Españoles’!, diseñan uno de los monigotes más altos en la historia de los carnavales. 4B

MONIGOTES EN EL MALECÓN

consultorios médicos, bodega, cisterna o cámaras de gesell. El complejo está ubicado en el fraccionamiento Paseo Alameda, en Los Mochis, municipio de Ahome, y según las autoridades estatales comenzaría a funcionar a partir de este año.

SCORE

El cuerpo de un bebé fue localizado en el relleno sanitario de Culiacán la mañana de este sábado 13 de enero. El hallazgo fue reportado a Noroeste por pepenadores que trabajan separando la basura en el relleno sanitario, quienes haciendo su labor ubicaron a los restos envueltos en una cobija y una bolsa de plástico. Los trabajadores informaron que llamaron a las corporaciones de seguridad, quienes acordonaron el área para realizar el levantamiento de los restos del bebé. De acuerdo a la versión de los pepenadores, el cuerpo llegó al basurón abordo de uno de los camiones recolectores de basura del munici-

El ‘Guardián de la Noche’

Con una alegoría de cerca de 10 metros de altura, diseñada por el artista plástico y escultor cubano, Henry Wilson, fue representado Antonio López Sáenz, cuyo monigote se encuentra ubicado al lado del Monumento a los Lobos Marinos, en la intersección de las avenidas Del Mar y De los Deportes. El creador de monigotes y carros alegóricos del Carnaval de Mazatlán se inspiró en el artista plástico mazatleco por ser una figura que aportó tanto a la identidad porteña a través de sus obras, además de su reciente deceso el pasado 15 de agosto. “Como está reciente todavía la muerte de López Sáenz, que fue el mayor exponente de la plástica que ha dado Mazatlán en su historia, quisimos mediante la invitación que nos hizo Cultura, rendirle un homenaje a él”, expresó Wilson. “Ahí aparece él pintando una de sus clásicas figuras que no tenían rostro, acercándonos a lo que es la estética de él, el muralismo ese que él hacía y esperemos que el público quede complacido y que a la gente le haya gustado”, añadió. Los detalles a destacar de este arte es que el cronista gráfico de Mazatlán esta sobre un barco amarillo, acompañado de una escultura con la estética que caracterizó las obras de López Sáenz, el pincel que trae el artista en su mano y las alas con guías de luz led, que seguramente serán un espectáculo al anochecer. Son cuatro los monigotes diseñados por Henry Wilson para el Carnaval Internacional de Mazatlán, con la temática de Eclipse Barroco, el que está en Monos Bichis y la pieza que está en la Insurgentes, que se colocaron el viernes; además de las dos piezas que se montaron este sábado, frente al Parque Ciudades Hermanas llamada “Claroscuro Barroco” y el homenaje a López Sáenz que está en Avenida del Mar y De los Deportes. “El que está aquí en Ciudades

El artista plástico y escultor cubano, Henry Wilson, se inspiró en el artista mazatleco Antonio López Sáenz en una de sus alegorías.

Hermanas la inspiración es el eclipse total de Sol, es un Sol que está dando una serenata a la Luna; el otro que está en Monos Bichis está inspirado en el personaje de La Reina de la Noche de la ópera La Flauta Mágica de Mozart; el homenaje a López Sáenz que está en el Acuario; y el otro también está inspirado en La Flauta Mágica en el personaje de Papageno”, explicó. En la elaboración de estas esculturas gigantes de hierro y papel participaron muchas personas con diferentes funciones, entre ellos un equipo de soldadores, herreros, empapeladores, escultores que modelaron los rostros y aunque la función de Henry fue diseñar, al final también metió las manos en el proceso de elaboración. “Es un equipo, no digamos propio porque no los traigo todo el año, es un equipo que se reúne para trabajar explícitamente, proyectos para el Carnaval, hace tres años que vengo ya haciendo monigotes para el Carnaval, para Malecón”, destacó.


2A Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL M

ÉXICO._ Los comités ejecutivos nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional aseguraron que votarán contra el paquete de reformas anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluyen salarios, pensiones, lo electoral y al Poder Judicial de la Federación (PJF), entre otros. “Ante la propuesta de reforma al Poder Judicial que presentará el presidente López Obrador, la postura del PAN es clara: No al debilitamiento, no al sometimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sí al equilibrio de la división de poderes”, señaló Marko Cortés Mendoza, presidente del CEN de Acción Nacional, en un comunicado. “El tema es muy delicado y nosotros no vamos a apoyar ninguna propuesta que debilite la independencia, autonomía del Poder Judicial y el equilibrio de división de poderes. Ese es el plan C del presidente, que es capturar al Poder Judicial, someterlo, controlarlo y por ello no acompañaríamos una iniciativa de este calado”, insistió. “En el PAN no queremos ministros carnales, como la recién designada, la cual es la primera vez que no pasa por la aprobación del Senado. Nosotros vamos por un esquema en el cual el Poder Judicial no pueda ser nombrado finalmente por el presidente, más bien que se presenten las propuestas al Senado para que necesariamente tengan que ser aprobadas por mayoría calificada, pero que no pase lo de ahora donde el presidente pone una ministra carnal de acuerdo con sus intereses, porque eso vulnera la autonomía del Poder Judicial”, agregó. En cuanto a la propuesta a la reforma del sistema de pensiones, el presidente nacional del PAN sostuvo que era un “dulce envenenado” que, en realidad, buscaba expropiar el ahorro de los trabajadores, como lo hicieron con los fondos de reserva, los fideicomisos y el dinero para enfermedades catastróficas, como el cáncer. “Es una propuesta tardía, donde hay enormes riesgos porque tenemos un déficit muy alto, hay un sobre ejercicio más allá de la recaudación, es decir que estamos gastando dinero prestado y se está endeudando al país a 30 años, por lo que si gastan el dinero de las pensiones

Morena cierra filas en Senado y Diputados

Irán PAN y PRI contra reformas de AMLO El paquete de reformas anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que presentará el próximo 5 de febrero, incluyen salarios, pensiones, lo electoral y al Poder Judicial de la Federación

Foto: Gobierno de México

NOROESTE / REDACCIÓN

AMLO mencionó que la presentación del paquete de reformas se llevaría a cabo en Palacio Nacional.

para financiar sus obras faraónicas, sería una verdadera crisis en el país”, indicó Cortés Mendoza. El dirigente nacional panista recordó que el intento de apropiarse del dinero de los trabajadores “no era nada nuevo, “venía de lejos”, por lo menos desde 2021, cuando López Obrador utilizó al Partido del Trabajo [PT] para proponerlo, con todas sus letras”. “López Obrador tratará de engañar a los trabajadores reciclando su propuesta, porque el Gobierno se está quedando sin dinero, a pesar de haberse endeudado con más de cinco millones de millones de pesos en cinco años, más que en todo el periodo que él llama neoliberal”, explicó Cortés Mendoza. “La reforma que propone López Obrador es muy peligrosa, por eso está cometiendo toda clase de acciones ilegales para intentar lograr mayoría calificada en las próximas elecciones ya que pondría en peligro más de 70 millones de cuentas de los trabajadores, por un monto

superior a los cinco billones de pesos, cantidad similar al endeudamiento del gobierno en sus primeros cinco años”, detalló. “Su ceguera financiera nos conduciría al abismo; por tanto, la única manera de evitar la quiebra económica del país será votar por un cambio positivo para México el próximo 2 de junio”, concluyó Cortés Mendoza, en el comunicado. Por su parte, Rubén Moreira Valdez, coordinador del grupo legislativo del PRI en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, coincidió con el dirigente nacional panista, al acusar que López Obrador tenía el objetivo de debilitar el equilibrio de poderes. Respecto a la propuesta del político tabasqueño para reformar al PJF y con ello que los jueces, magistrados y ministros de la SCJN sean elegidos mediante voto popular, Moreira Valdez explicó que esto era un atentado en contra de la autonomía e independencia del Poder Judicial de la

Federación. “La legitimidad de un juzgador viene de la pertinencia y de la pulcritud de sus sentencias, también tiene la legitimidad indirecta de quién los selecciona, porque son seleccionados, no elegidos”, dijo. “Un juez, en muchas ocasiones va a tener que resolver a favor de una minoría, sí lo orillamos a un voto, un voto popular pues tendrán la tentación y entonces, perderán su autonomía y su independencia, de decidir en favor de que le da esa popularidad”, afirmó el diputado federal priista, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula. Mientras que Moisés Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, aseveró que defenderían el paquete de reformas constitucionales que el presidente López Obrador anunció que enviará el 5 de febrero de 2024. “Enterado que el 5 de febrero el Presidente @lopezobrador_ expondrá detalla-

damente el paquete de reformas constitucionales para la democratización y fortalecimiento del Poder Judicial; y en materia laboral, para mejorar derechos sociales y economía de las y los trabajadores de :flag-mx:”, adelantó el político poblano, en su cuenta de la red social X. “La bancada de Morena anuncia que en la @Mx_Diputados, por convicción, congruencia y consistencia política respaldaremos, defenderemos y debatiremos transparente y abiertamente con el resto de diputados y diputadas hasta lograr los consensos que permitan su aprobación”, enfatizó Mier Velazco. “Qué mejor manera de conmemorar el 107 Aniversario de la Promulgación de la #Constitución, que con un paquete de reformas que terminarán por blindar, desde la Carta Magna, el sentido humanista de este Gobierno. Vamos a garantizar en la Constitución que siga el progreso con bienestar, que vivamos en una auténtica democracia y que haya una verdadera impartición de justicia, sin simulación. ¡Cuente con todo nuestro apoyo, Presidente @lopezobrador_!”, escribió Mario Martín Delgado Carrillo, presidente del CEN de Morena, también en X, antes Twitter. “El grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República se compromete a trabajar incansablemente para materializar estas reformas en beneficio de la sociedad mexicana y consolidar un País más justo, próspero y equitativo”, señalaron los legisladores, en un comunicado. “Garantizar que el salario mínimo aumente por encima de la inflación, la transformación del sistema de pensiones para asegurar que los trabajadores se jubilen con un salario completo, permitir a los ciudadanos elegir con voto directo a los integrantes del Poder Judicial y transformar al Instituto Nacional Electoral (INE) para democratizarlo, son elementos esenciales para la consolidación de un Estado de Derecho Justo”, plantearon los senadores de Morena.

XÓCHITL, MOLESTA CON MARKO CORTÉS

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), también podrían haber realizado un pacto en la Ciudad de México, para repartirse candidaturas y cargos, como lo hicieron en Coahuila. “[En Coahuila] repartiéndose un botín político, repartiéndose el estado, ahora imagínense ustedes qué habrán firmado para la Ciudad de México. ¿Se imaginan? Se han de estar repartiendo, bueno, oficinas recaudadoras, fiscalías ¿A poco queremos eso para nuestra ciudad? ¿A poco queremos eso para el país?”, dijo durante un mitin llevado a cabo en la Plaza Independencia, de la alcaldía Magdalena Contreras. “Ernestina Godoy [Ramos] recientemente no pudo ser titular en el cargo [de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México], por tres votos en el Congreso [de la capital de la República], y que necesitaba. Para ratificarse le pidieron liberar a delincuentes, que ya no persiguiera al ‘Cártel Inmobiliario’, que ya no abriera carpetas de investigación por la corrupción. ¿Y saben qué dijo Ernestina Godoy? Los principios están

por encima del negocio, de la negociación, de la corruptelas”, aseguró. Sheinbaum Pardo afirmó que el acuerdo del PRIAN para repartir cargos y candidaturas en Coahuila era un escándalo. A través de un video publicado en su cuenta de la red social X, la precandidata presidencial citó el acuerdo que dio a conocer Marko Cortés, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el cual calificó de “impresionante”. “Imagínense, se reparten direcciones de escuelas públicas, no es por perfiles, no es bajo el esfuerzo de cada maestro o maestra, sino cuota política. Lo que más me dio risa fue, no risa porque es una tragedia, las oficinas recaudadoras. ¿Para qué quieren una oficina recaudadora? Eso sí es un escándalo”, insistió Sheinbaum. La precandidata presidencial expresó que era increíble que hicieran público el documento de compromisos, porque no se cumplieron los acuerdos. Agregó que en el “Movimiento” de la denominada “Cuarta Transformación” siempre iban a responder al pueblo de México y al interés supremo de la nación. “Siempre hemos luchado contra la corrupción, del uso de recursos públicos malhabidos

en campaña políticas y esta no va a ser la excepción”, aseveró. Antes, el 11 de enero de 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz se deslindó de Cortés Mendoza y los arreglos que hizo en Coahuila. “Es inaceptable el contenido del convenio, yo jamás aceptaría algo de lo que ahí dice. Las notarías se asignan por examen de oposición [...] cuando fui senadora luché para que el mejor evaluado fuera comisionado en el [Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales] INAI. Esa ha sido mi lucha, combatir la corrupción”, dijo Gálvez Ruiz, durante una entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, en Radio Fórmula. “No tengo nada que ver con lo que ahí pasó. Es inaceptable el contenido. No llegamos a la política para buscar un beneficio personal para alguien. Yo estoy aquí como precandidata porque 1 millón de personas firmaron, yo no era la candidata de los partidos políticos. Me atreví a desafiar al sistema”, apuntó. “Quiero decir que me apena que pasen estas cosas, conmigo van a dejar de pasar. Morena va a tratar de meterme en el mismo saco de hacer esos acuerdos, pero los que me conocen saben que es

Foto: Facebook, Marko Cortés

PRIAN también pactaría en CDMX, advierte Sheinbaum

Xóchitl Gálvez Ruiz se deslindó de Cortés Mendoza y los arreglos que hizo en Coahuila.

falso. No he firmado ningún tipo de acuerdo. Los partidos no me han pedido nada a cambio, no se me ha condicionado a algún tipo de cartera. Sí me encabroné con lo que pasó”, enfatizó. El mismo día, el titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador agradeció a Cortés Mendoza, por revelar el pacto “mafioso” del PAN con el Partido Revolucionario Institucional en Coahuila. Asimismo, criticó que dicho acuerdo solo evidencia el reparto del “botín”. En respuesta, el dirigente nacional panista acusó a AMLO de ser “el único mafioso”. “Señor presidente, el único mafioso aquí es usted. La política debe ser transparente a la luz del día y a la vista de todos, en toda democracia en el mundo lo más normal es que se realicen acuerdos políticos y lo deseable es que se cumplan, dando viabilidad a la pluralidad y buenos gobiernos

de coalición, siempre de manera transparente y sin mentiras. A diferencia de usted, que miente todos los días y realiza acuerdos por debajo de la mesa, en @AccionNacional sí podemos transparentar nuestros acuerdos con la gente y exigir su cumplimiento”, señaló Cortés Mendoza, en su cuenta de X. “Lo que no se debe hacer y es el quehacer diario del gobierno de @lopezobrador_, son acuerdos tan graves como los que se hacen con el crimen organizado que nos está llevando a los niveles de Ecuador, un gobierno opaco que oculta la corrupción como el caso de [Seguridad Alimentaria Mexicana] Selgamex, que minimiza el tráfico de influencias como lo hacen sus hijos con contratos millonarios para sus amigos y niega cínicamente que la liquidación de [la Agencia de Noticias del Estado Mexicano] Notimex sirvió para financiar a su precandidata”, agregó.


Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

M

ÉXICO._ Martí Batres Guadarrama defendió a Ulises Lara López, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quien obtuvo la Licenciatura en Derecho de forma exprés este mismo año, en el Centro Universitario Cúspide de México, institución que expidió el título y cuyo director es Fernando Horacio Cordero Durán, quien también fungió como chofer del ahora titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “No conozco a detalle toda la vida de Ulises, pero lo que sí te puedo decir es que tiene muchos años en la vida académica [...] Llegué a encontrármelo hace unos 10 años, nos encontrábamos en la [Universidad Nacional Autónoma de México] UNAM, porque ambos éramos profesores y él ha tenido estudios en diversas áreas de las Ciencias Sociales y ha sido un servidor público disciplinado, eficiente en diversas áreas de la administración pública y ahora en la Fiscalía”, subrayó Batres Guadarrama, quien, sin embargo, indicó que la FGJ-CDMX era un órgano autónomo, con sus propias normas. “Sus ordenamientos indican quién suple a la Fiscal o el Fiscal, a la persona titular en caso de ausencia, y el propio ordenamiento señala que es una coordinación de la cual es titular Ulises Lara, entonces, la propia norma indica que, en ausencia de la persona titular de la Fiscalía, el titular de esa área, de esa coordinación suple temporalmente a la persona titular de la Fiscalía”, subrayó. “Finalmente es un procedimiento que está marcado de manera legal, ahora sí que el Gobierno de la Ciudad no interviene en ese nombramiento, ¿no? [...] Desde que yo me integre al Gobierno como Secretario de Gobierno, con la doctora Sheinbaum, Ulises Lara venía, con todo el equipo de Fiscalía, a la reunión del Gabinete, o sea, tiene años viniendo todas las mañanas puntualmente, disciplinadamente, ha sido un servidor público apegado a sus tareas en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, expuso.

Ulises Lara

Defiende Martí Batres a encargado de Fiscalía Ulises Lara aclaró en entrevista que en 2016 cursó la Licenciatura en Derecho y fue hasta hace poco tiempo que solicitó el trámite de la cédula profesional

Foto: Cuenta en X de Martí Batres

NOROESTE / REDACCIÓN

NACIONAL 3A

El 9 de enero de 2024 Ulises Lara fue nombrado como encargado de despacho por Ernestina Godoy Ramos.

Batres Guadarrama descartó tener alguna relación con el encargado de despacho de la FGJ-CDMX. “Pues la única relación que tenemos es que nos vemos en el Gabinete [...] Esto que hicieron esta minoría del [Partido Acción Nacional] PAN y del [Partido Revolucionario Institucional] PRI es inadmisible”, puntualizó Batres Guadarrama. “Ya ellos no ratificaron a la Fiscal [Ernestina Godoy Ramos], bueno, pues hay un procedimiento que está marcado normativamente, legalmente, que indica qué pasa en esos casos, y hay una persona que la suple que, en este caso, es la titular de una coordinación que indica la propia ley”, concluyó. Tanto Lara López, como Cordero Durán trabajaron en la

Administración de Andrés Manuel López Obrador, en el Gobierno del Distrito Federal y tuvieron como superior a Batres Guadarrama, entonces Subsecretario de Gobierno. Cordero Durán fungió como Líder Coordinador de Proyectos “B”, de la Dirección de Concertación Política, Atención Social y Ciudadana, entre 2002 y, por lo menos, hasta 2013. En tanto, que Lara López fue Director General de Gobierno de la Secretaría de Gobierno entre 2003 y 2006. Según la revista Etcétera, Cordero Durán fue chofer de Batres Guadarrama, entre 2003 y 2005, cuando el actual titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República, era diputado federal del grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática

(PRD). Lara López, encargado de despacho de la FGJ-CDMX, aclaró que no obtuvo su cédula profesional como Licenciado en Derecho de “manera exprés”, luego de que se reveló que la misma apareció en el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, el mismo día que tomó posesión del cargo. Durante una entrevista con la cadena Milenio, Lara López aclaró que en 2016 cursó la Licenciatura en Derecho y fue hasta hace poco tiempo que solicitó el trámite de la cédula profesional. Además, señaló que contaba con maestrías y un doctorado. Según el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública Federal,

Lara López cursó la Licenciatura en Derecho, en el Centro Universitario Cúspide de México, que se ubica en Barrio San Ignacio, en la alcaldía Iztapalapa. El documento expedido al encargado de despacho de la FGJ-CDMX es del tipo C1, que se le otorga a las personas con estudios técnicos o de licenciatura. Por mil 750 pesos al mes y en menos de tres años, el Centro Universitario Cúspide de México promete a los interesados un título de Licenciatura en Derecho, Administración y Mercadotecnia o Seguridad Pública y Criminalística. Asimismo, cuenta con una modalidad de titulación directa, es decir, sin la necesidad de presentar un proyecto de investigación. En 2016, el Centro Universitario Cúspide de México -que está registrado como institución privada ante la Secretaría de Educación Pública, con la clave 09MSU0334U- obtuvo la facultad para otorgar Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios. Lara López se recibió de la Licenciatura de Sociología por la UNAM, en el 2000. Posteriormente, cursó la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos por la misma institución educativa y se tituló en 2019. Un año después, en 2020, recibió su Doctorado en Derecho por el Instituto Ejecutivo Mexicano, en el Estado de México. El 9 de enero de 2024, Lara López fue nombrado como encargado de despacho por Ernestina Godoy Ramos, luego de que esta no fue ratificada como titular de la institución de procuración de justicia, por el Pleno del Congreso de la Ciudad. Aunque ser encargado de despacho no requiere cumplir ningún requisito, según la Ley Orgánica de la FGJ-CDMX, la persona titular sí debe contar con Licenciatura en Derecho y experiencia mínima de 5 años.

El diputado federal informó en sus redes sociales que no le sorprendía que el PRI impugnara su precandidatura presidencial.

PRI Y SENADORA

Impugnan precandidatura de Álvarez Máynez en MC NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Jorge Álvarez Máynez, actual coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, anunció que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) interpuso una queja por su registro como precandidato presidencial, ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Además Indira Kempis Martínez, senadora desde el 1 de septiembre de 2018, en representación de Nuevo León y ex militante de MC, también impugnó el registro de Álvarez Máynez como precandidata presidencial de Movimiento Ciudadano, pero ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). A través de su cuenta de la red social X, el diputado federal informó que no le sorprendía que el PRI impugnara su precandidatura presidencial. Sin embargo, se dijo listo para la guerra sucia que afirmó emprenderá el Revolucionario Institucional en su contra, porque “le tienen miedo”. “Para sorpresa de nadie, el PRI denunció mi registro. Los señores que se la pasan hablando de ‘no dividir a la oposición’. Como les anticipé: estamos listos para la guerra sucia del PRI. ¡Que sigan enseñando el miedo que nos tienen!”, dijo Álvarez Máynez. El precandidato presidencial mostró el expediente

UT/SCG/PE/PRI/CG/46/PEF/43 7/202, con fecha del 12 de enero de 2024, en donde se podía observar una queja que interpuso el PRI, ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del INE, por posibles “infracciones a la normativa electoral”. Indira Kempis Martínez, en representación de Nuevo León, se registró, a las 10:00 horas del 12 de noviembre de 2023, en el proceso interno de MC, para competir por la candidatura presidencial en las elecciones del 2 de junio de 2024, aunque antes tenía que reunir al menos 500 mil firmas, de 17 estados del país. No obstante, el 21 de diciembre de 2023, la senadora renunció a su militancia en Movimiento Ciudadano y a la bancada de dicho partido en la Cámara alta del Congreso de la Unión, debido a que denunció que el dirigente nacional, Dante Alfonso Delgado Rannauro, habría incurrido en prácticas como la “cargada” y el “dedazo”, a favor de Samuel Alejandro García Sepúlveda, en ese momento gobernador con licencia de Nuevo León. “Impugné la “precandidatura” de Jorge Álvarez Maynez en @ T E P J F _ i n f o r m a . @MovCiudadanoMX viola sus propias reglas. En su convocatoria dice que hasta que se resuelvan todas las impugnaciones del proceso de precandidaturas no pueden hacer otra designación. La mía NO LA RESUELVEN”, escribió la senadora sin partido, en su cuenta de X, antes Twitter.

Debe FGR seguir investigando a implicados en caso Pegasus NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ A que la Fiscalía General de la República dirija sus indagatorias hacia todos los responsables en torno a los casos de espionaje con el malware Pegasus, urgió Artículo 19 luego de que el juez de control Luis Benítez Alcántara dictó sentencia absolutoria a favor de Juan Carlos García Rivera, acusado de ser uno de los autores del delito de intervención ilegal de comunicaciones en contra de la periodista Carmen Aristegui. La organización señala que, al dictar sentencia, el juez consideró acreditado que el teléfono de la periodista sí fue intervenido con Pegasus entre 2015 y 2016, tal como fue demostrado durante las comparecencias del juicio por los expertos del Citizen Lab de la Universidad de Toronto. El juez también concedió que los ataques contra Aristegui ocurrieron a raíz de su actividad periodística sobre casos de corrupción en las altas esferas políticas durante la administración anterior, como la investigación sobre la Casa Blanca del Presidente Enrique Peña Nieto, apunta Artículo 19 en comunicado. Además, Benítez Alcántara señaló que la intervención de comunicaciones privadas sin mandato judicial representa un agravio para la periodista, cuyo objeto fue inhibir su labor y poner en riesgo su integridad, la de sus allegados y fuentes. Sin embargo, el juez consideró que la Fiscalía no probó de manera suficiente que García Rivera hubiese participado de forma directa en la intervención ilegal de comunicaciones privadas de Aristegui, por lo que ordenó su liberación inmediata. Y, apunta la organización, también lamentó que no se

Foto: Especial

Foto: Cuenta en X de Álvarez Máynez

ARTÍCULO 19

Defensores de derechos humanos y periodistas fueron espiados a través del malware Pegasus.

haya podido garantizar el acceso a la justicia a Carmen Aristegui por el incumplimiento de los estándares de prueba por parte de la Fiscalía e instó a la dependencia a continuar con las investigaciones hasta dar con los responsables del espionaje. Artículo 19 expresa que es importante que se avance con las investigaciones del resto de víctimas de espionaje que han denunciado ante la propia FGR desde hace más de seis años. El resultado del juicio, advierte, refrenda la urgente necesidad de que la Fiscalía dirija sus indagatorias hacia todos los responsables, sean estos actores privados y/o funcionarios públicos de la entonces Procuraduría General de la República, el entonces Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, cuya adquisición y uso del sistema Pegasus en el sexenio pasado han sido plenamente documentados. ”Así mismo, persiste la necesidad de avanzar con las investigaciones en torno a

los casos de espionaje con Pegasus que han sido denunciados durante este sexenio, perpetrados por las Fuerzas Armadas en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, como ha sido documentado por la investigación Ejército Espía”, señala. “Es lamentable que, a más de seis años de haber sido presentadas las denuncias, continúe la impunidad del espionaje ilegal en contra de decenas de víctimas. La labor de defensa de los derechos humanos y la actividad periodística se encuentran bajo amenaza en tanto los responsables de estos actos no respondan ante la justicia”. Por ello, además de la urgencia de investigar, es indispensable que se lleven a cabo las reformas necesarias para garantizar que la adquisición y uso de tecnologías de vigilancia dejen de ser abusadas, así como adoptar una moratoria hasta que existan marcos normativos suficientes que regulen su utilización acorde con los derechos humanos, sostiene la organización.


4A OPINIÓN Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Cuatro focos rojos en las elecciones 2024 CANDIDATA Laboratorio de análisis en temas electorales, de transparencia y democracia en México y América Latina @Eleccionesymas Animal Politico / @Pajaropolitico

2

024 será un año marcado por el proceso electoral más grande que haya visto este país, tanto por el número de cargos a elegir, como por la cantidad de personas en el listado nominal que podrán ejercer su voto en territorio nacional y en el extranjero. Su complejidad, el contexto político y social del país, así como el actuar de las autoridades exige una observación y monitoreo minucioso por parte de la sociedad civil, a partir de una metodología especializada y con una perspectiva integral. Quienes desde el inicio del proceso electoral suscribimos el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE) presentamos en días pasados el primer informe en el que analizamos el contexto político y electoral, las actividades de partidos políticos y de las propias autoridades electorales. En este texto hacemos un recuento somero de los riesgos advertidos en el informe de la ANIE el cual se elaboró a partir de un diagnóstico de lo aconte-

cido durante los primeros meses del proceso electoral.

1. La inequidad con la que inició y que puede repercutir en el desarrollo de las campañas Partiendo de los intentos de reformas constitucionales y legales en materia electoral que, si bien no prosperaron, sí generaron incertidumbre legal e institucional, sumado al adelantamiento de los tiempos de precampaña por parte de los partidos políticos para definir sus postulaciones presidenciales, existe un daño a la elección consistente esencialmente en la vulneración a la equidad de la contienda y a cuestionamientos por el papel de la autoridad electoral, y, por ende, a su debilitamiento institucional.

2. La capacidad limitada con la que se está dejando a las autoridades electorales, en su integración y funciones Se destacó que el Senado ha sido incapaz de generar los consensos necesarios para garantizar la adecuada inte-

gración de la Sala Superior del TEPJF, que a la fecha cuenta con dos magistraturas vacantes; sumado a las Salas Regionales y prácticamente todos los tribunales electorales locales del país que tienen por lo menos una vacante. A la par, el Instituto Nacional Electoral, a raíz del cambio en la presidencia del Consejo General no ha podido integrar a su Junta General Ejecutiva con funcionariado titular, funcionando con encargadurías de despacho. Todo esto en su conjunto ha permeado en las autoridades electorales, tanto la administrativa como la jurisdiccional, lo cual no es deseable, especialmente en el marco de un ataque persistente de descalificaciones por parte del Ejecutivo federal, y con reducciones presupuestales considerables por parte del Legislativo, lo que ha conllevado una pérdida de capacidad de las funciones de arbitraje político que, a estas alturas, genera la duda fundada sobre la capacidad operativa para el cumplimiento cabal de sus tareas.

PUERTO VIEJO

3. El incumplimiento de las reglas electorales por parte de los actores políticos, de manera sistemática Los dos riesgos señalados anteriormente, como consecuencia, han propiciado una actitud por parte de los partidos políticos caracterizada por el desdén a las reglas establecidas en el proceso electoral. Actos públicos anticipados, simulación evidente sobre la designación de candidaturas y opacidad en los recursos utilizados llevaron a las debilitadas autoridades a imponer sanciones que no correspondían a la gravedad de las faltas, concluyendo con que, de seguir por ese camino, no existan garantías para unas elecciones justas, libres y transparentes.

4. El riesgo latente del crimen organizado Finalmente, se destacó que el espectro político electoral no ha sido ajeno al clima de violencia que impera en el país. La vulnerabilidad que se respira en algunas regiones del país puede influir

sobremanera en los comicios, tanto para la persona que participe con una candidatura a lo largo de las campañas, como para las y los votantes durante la jornada electoral. Las candidaturas ven en riesgo su integridad física, el electorado pierde libertad en su elección, y ambos escenarios dejan en incertidumbre el ejercicio democrático pleno. En este primer ejercicio, el informe del ANIE no solo representa el esfuerzo ciudadano, conjuntado en una red de monitoreo, que identifica y señala esas faltas a la integridad electoral, algunas superficiales -y por tanto más visibles- y otras más profundas. Este esfuerzo trasciende al síntoma, para convertirse en un observatorio constante que emite recomendaciones, concientizando al electorado y evaluando desde parámetros precisos el desempeño de partidos políticos y autoridades, con miras a fortalecer el sistema democrático propiciando la participación desde un involucramiento activo.

Daño marino

GUILLERMO OSUNA HI

MALAGÓN

osunahi@hotmail.com

Dicen...

E

l Presidente Miguel de la Madrid, estableció la lucha contra la corrupción, como uno de los ejes de su gobierno, instituyendo para ello el slogan “La renovación moral”, colocando como base la frase “La solución somos todos”, misma que el pueblo bueno, sabio e ingenioso, se encargó de modif icarla, para dejarla como “La corrupción somos todos”. Lo curioso es que ambas tienen razón, ya que para acabar con el flagelo se ocupa de la participación de todos, y por supuesto, para que se realice un acto de corrupción se requiere la participación de dos o más participantes. Al final del sexenio de don Miguel el que, por cierto, también planteaba la austeridad gubernamental, no cristalizó en cuanto a la renovación moral de gobierno y ciudadanía, de tal suerte, que la corrupción sigue moviéndose a sus anchas en los tres niveles de gobierno y entre la ciudadanía. Tampoco consiguió darle vigencia a la austeridad gubernamental, y a la fecha, acceder a una representación oficial, es entrar a un mundo de privilegios, como quien dice, a la dolce vita, sin costo para el bolsillo personal del afortunado. El dispendio de los recursos

públicos, es criminal. Miguel de la Madrid concluyó su sexenio el 30 de noviembre de 1988 y 35 años después, se continúa hablando de acciones para acabar con la corrupción y conseguir la austeridad en la vida pública, poniéndoles un nuevo acento el actual Presidente de la República, quien, desde su campaña, tomó la bandera significativa de la lucha contra la corrupción y concretar el postulado de la frugalidad en el manejo gubernamental. A pocos meses de concluir su gestión, Andrés Manuel López Obrador no ha logrado concretar con solidez sus propósitos en cuanto dotar al gobierno de una solvencia moral a toda prueba, y lo peor, es que está con la fijación de acabar con instituciones que son coadyuvantes en el combate en contra de la corrupción, como es el caso del INAI, con el agregado de que frente a evidentes hechos graves de malos manejos de los recursos públicos, como el de Segalmex, ha reaccionado de manera tibia, incluso, disculpando al ahora ex titular de la misma, argumentando que fue víctima de engaños de parte de sus colaboradores. Hace unos días, la periodista Sanjuana Martínez, ahora ex directora de la

agencia noticiosa gubernamental Notimex, recientemente liquidada, considerada como una persona cercana al Presidente de la República, dio la nota al denunciar públicamente presuntos actos de corrupción cometidos por el Secretario del Trabajo y la Secretaria de Gobernación, al exigirle un moche sobre el monto de las liquidaciones laborales a los trabajadores, y a ella misma, como consecuencia de la extinción de Notimex, que sería destina-

do al f inanciamiento de campaña de la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum. Los señalamientos de Sanjuana, hasta ahora, son verbales y no han sido documentados, circunstancia que puede poner en entredicho la veracidad de la denunciante, sin embargo, también hay que considerar que ésta, no es cualquier persona, ya que se trata de alguien con cercanía al titular del Poder Ejecutivo, con un prestigio sólido como profesional del periodismo, detalles suf i-

cientes como para arrancarle una promesa de investigación de los hechos al propio Andrés Manuel López Obrador. Pero no fue así, y en lugar de ello, este pidió pruebas de lo denunciado. Dicen que cuando el río suena, agua lleva; son muchos los decires en torno a la corrupción de la gente que rodea al Presidente de la República, y el de Sanjuana Martínez, sonó como aluvión, sin embargo, quedará en eso, en un tronido, pero hasta ahí. ¡Buenos días!

toria cimentada en la sola presencia de los tipos de imprenta. Yo me he vuelto un lector más aprensivo, que no es lo mismo que exigente. Si a estas alturas de mi vida abro un libro y no ocurre nada en mi mente durante diez minutos, mejor lo cierro. Aunque eso viene porque a veces leo cosas por obligación e incurro en el exceso. No condenemos a quienes leen a Pablo Coelho, a esta señora que escribió “Crepúsculo” o quienes, hace unos años, tomaron como Biblia el regular texto de Irving Stone sobre la vida de Van Gogh. Fue curioso cómo la gente buscó dicho libro al poco tiempo que un millonario compró “Los girasoles” porque combinaban con una pared de su oficina. Leer libros de moda no es condenable. El acto de leer y comprender no debe ser pasajero, ni depender de temporadas. La moda, por definición es efímera. La tradición sostenida es aquello

que en verdad cuenta. Yo fui de esos niños que en Navidad pedían juguetes extraños, además de los reglamentarios para quien tuviese una infancia normal y promedio. Uno de los que más enseñó aspectos inesperados del conocimiento fue mi Juego de Química, el cual solicité con la secreta intención de volar por los aires, inventar una nueva fórmula secreta o quizás convertirme en un científico excéntrico. Mi primer juego de Química me ayudó a aprender algo más que el compromiso inmediato con la evidencia empírica y experimental: desarrolló en mí los principios de la comprensión lectora, detalle que de seguro no previeron los fabricantes. Paso a explicarme: a diferencia de las instrucciones de mis libros de texto gratuito y las enciclopedias infantiles, la redacción del folleto era bastante árida para un niño de 7 años. De entrada, el manual me hablaba “de usted”,

mismo tono que usan los padres al regañarnos: “Coloque dos cucharadas de sulfato de fierro y amonio en un tubo de ensayo”, etc. Los otros textos que había leído eran más amigables y, por lo tanto, más ignorables de ser el caso: “No vayas a encender tú sólo la lámpara de alcohol. Pídele ayuda a un adulto de tu familia”. Así que fue una especie de shock tener que descifrar una escritura compleja y algo pedante, tal vez redactada por alguien sin conocimientos de pedagogía infantil y cierto desgano. Quizás ahí fue donde evolucionó mi capacidades de lector y comprensión. La vida está hecha de pequeños retos y por aquí se empieza. ¿Cuántas personas conoce usted que no solo no saben leer instrucciones y que aparte se ofenden de la sugerencia? Erradiquemos esa dejadez que poco a poco a todos nos embota.

EL OCTAVO DÍA JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ domicilioconocido@icloud.com

La incomprensión lectora que hoy vivimos

A

ntes se cultivaba el postulado de que la lectura por recreación no era positiva. Que leer historias inventadas era una pérdida de tiempo y era mejor distraerse en textos científicos o cuando mucho biografías. Tan grande fue ese prejuicio en el pasado que Julio Verne tuvo que vestir sus novelas de viajes y aventuras con lo que se llamó “ficción científica”. La lectura, incluso la lúdica, aquella que se hace por divertirse o pasar el rato, es y puede ser a veces más didáctica que los textos contemplados con ese fin. El joven que desentraña un libro de Harry Potter pone en marcha los mecanismos mentales de la visualización, el análisis y la memoria, todo al mismo tiempo y sin estar en consciencia de la automatización del proceso. La falta de esa lectura nos ha hecho un poco retraídos en cuestiones expresivas. El mexicano

promedio usa un vocabulario limitado; más o menos con el mismo número de frases y expresiones de uso común en una telenovela. Ya no verbalizamos; no acudimos a fraseos aventurados o buscamos matices en una conversación a través de los temas o el ritmo de los enunciados... Sume usted que aquí en el norte la gente es muy parca para hablar o a veces, de plano, no tiene ganas ni de saludar a nadie. Se acusa de ello a la falta de énfasis en el estudio de la llamada comprensión lectora. Para la gran masa, leer un libro “de puras letritas, que no tenga dibujados los monos en acción” equivale a escuchar los discursos de una sesión en la Cámara de Diputados. De no ser por Corín Tellado o Marcial Lafuente Estefanía - ambos escritores de origen español - muchos mexicanos no se hubiesen atrevido a franquear las puertas de una hisADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Fundado el 8 de septiembre de 1973

Director General

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LO QUE QUISO DECIR RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Politico / @Pajaropolitico

Homicidios en los últimos sexenios

E

l sexenio del Presidente Vicente Fox Quesada ha sido el menos violento en la historia moderna del país, como lo registran todas las estadísticas oficiales. A lo largo de su sexenio siguió la tendencia a la baja en el número de los asesinatos dolosos, cuya disminución inicia a partir de la mitad de la década de 1960. En 2000, Fox recibió el país con una tasa de homicidios dolosos de 11 por cada 100 mil habitantes y en 2006, el último

año de su mandato, era de ocho por cada 100 mil habitantes, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). La estrategia de guerra contra el crimen organizado que decreta el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, a solo diez días de asumir el cargo, rompe la tendencia a la baja en el número de los homicidios dolosos. Al terminar su quinto año de gobierno (2006-2011) se habían dado 95 mil 646 asesinatos dolosos, que supone un promedio diario de 52 en todo

el país, de acuerdo con el SNSP. En el caso del Presidente Enrique Peña Nieto, al finalizar el quinto año de gobierno (2012-2017) el número de los homicidios dolosos había aumentado a 120 mil 437, con un promedio diario de 66 en todo el país. A nivel del discurso se dijo que cambiaría la estrategia de guerra del gobierno anterior y que la nueva se centraría en la inteligencia, pero en los hechos continúo la que se venía ope-

rando. Acaba de terminar el quinto año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2023) y el número de los homicidios dolosos llega a los 169 mil 526 y el promedio diario asciende a 93 en todo el país con datos del SNSP. El número de los homicidios dolosos es 77 por ciento más que en los cinco primeros años del gobierno de Calderón Hinojosa y 41 por ciento más que en el mismo período del gobierno de Peña Nieto. En el actual gobierno se ha dado el mayor número de homicidios dolosos de la historia moderna del país. La estrategia de los gobiernos anteriores cambió de manera notable. La estrategia para enfrentar al crimen organizado se sintetiza en dos frases del Presidente: “Abrazos y no balazos” y “no usar la fuerza porque esta gene-

2024: Espacio cívico y derechos humanos NOSOTRXSMX @NosotrxsMx Animal Politico / @Pajaropolitico

E

l espacio cívico “es el contexto que propicia que la sociedad civil desempeñe una función en la vida política y social de nuestras sociedades […] permite que las personas contribuyan a la elaboración de políticas que les afectan, al facilitarles: acceder a la información, participar en el diálogo, manifestar desacuerdo y unirse para expresar opiniones”. (1) La fortaleza del espacio cívico está vinculada con el ejercicio de los derechos y con la expresión fundamental de la organización ciudadana: la sociedad civil. En el escenario de violencia que ha vivido México desde hace varios lustros, las condiciones para la exigencia, promoción y garantía de los derechos humanos se han ido reduciendo debido a amenazas que se pueden agrupar en dos vertientes. Por una parte, la debilidad del Estado tiene que ver con la prevalencia de las condiciones violentas, sobre las cuales hay análisis suficientes. Esta vertiente se refiere a aquellas amenazas que, siendo ajenas al Estado y a sus instituciones, tienen incidencia negativa sobre el ejercicio de los derechos. Las actividades violentas de los muy diversos actores criminales han provocado mantener y acaso aumentar un contexto de incapacidad de las instituciones

del Estado para garantizar derechos. Además, ese contexto convulso ha redundado en la proliferación de actores que ejercen o se sirven de la violencia para fines individuales o de grupo no relacionados con tráfico de sustancias ilícitas. Es decir, la violencia vinculada con las drogas ha sido una suerte de ‘río revuelto’ al que se suman violencias múltiples que se esconden detrás del “mito del enemigo público”. (2) En ese sentido, conviene recuperar los datos sobre asesinatos de periodistas (67 en 2022, un aumento de casi 50 por ciento respecto de 2021), (3) de personas defensoras del ambiente (24 en 2022 y 582 agresiones en el mismo año) (4) o de personas defensoras de derechos humanos (45 en 2022). (5) La segunda vertiente tiene que ver con los agentes del Estado. Las acciones que inhiben la participación ciudadana, y cuyo origen se puede ubicar en las agencias del Estado, van desde el discurso contrario al trabajo de las organizaciones de sociedad civil, pasando por regulación excesiva y hostilidad burocrática y llegan hasta amenazas a la integridad física y la violencia (fatal o no). Estos fenómenos no son nuevos en el mundo, pues la respuesta de Estados con democracias poco consolidadas suele dirigirse a “limitar la operación

de la sociedad civil, estableciendo cuáles de sus actividades son adecuadas y cuáles no. Esto sucede mediante diferentes vías: con discursos y campañas, con regulaciones legales limitando las materias en las que pueden trabajar las organizaciones de sociedad civil, pero también cancelando los fondos públicos dirigidos a la sociedad civil, cuyo trabajo es incómodo para el gobierno, focalizando la vigilancia excesiva en las actividades de las organizaciones que son identificadas como ‘desleales’ o apoyando las actividades de organizaciones que no son críticas del gobierno”, en oposición a relegar a aquellas que sí lo son. (6) Conviene detenerse en algunos datos del Comité Cerezo México: entre junio de 2021 y mayo de 2022, se registraron 354 sucesos en contra de los derechos de activistas, organizaciones de sociedad civil y comunidades defensoras. De acuerdo con esos datos, en 2021 se produjeron 91 actos violatorios por parte de las agencias del Estado mexicano y, hasta junio de 2022, se habían registrado 68. Otros ejemplos sobre condiciones dependientes del Estado que han ido limitando el espacio cívico en México: (7) la Circular Uno, del 14 de febrero de 2019; la cancelación del Programa de Coinversión Social; las reformas a la Ley del

Cosas que no sabías del aguacate ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx

P

uede que hayas escuchado que las plantas evolucionaron para tener frutas con el fin de atraer a los animales, para que luego los animales pudieran expulsar (después de haber tragado la fruta) las semillas en algún lugar más lejano, lo que les ayuda a esparcirse. A diferencia de otras frutas con huesos pequeños y delicados, los aguacates tienen enormes semillas. Lo que significa que los aguacates habrían sido esparcidos por animales grandes que podían tragar una semilla de aguacate entera. Específicamente, los perezosos terrestres gigantes. Estos eran animales masivos que deambulaban por América del Norte y del Sur durante el Pleistoceno. En la década de 1980, surgió la idea de que los perezosos terrestres gigantes dispersaron los aguacates a través de un artículo que proponía la hipótesis de considerar a los animales grandes como dispersores de semillas en plantas de Costa Rica. Sin embargo, este artículo apenas hacía referencia a los perezosos y no mencionaba los aguacates. Un artículo posterior sugirió que la teoría de animales grandes como dispersores podría aplicarse a los aguacates, señalando a los perezosos terrestres gigantes

como esos dispersores. A pesar de la falta de datos sobre perezosos o aguacates en estos artículos, la idea se difundió en la década de 2000 a través de un libro de divulgación científica y se mantuvo en diversas plataformas científicas. Aunque la historia ha perdurado, no existe evidencia respaldando la noción de que los perezosos comían aguacates. Para demostrar esta conexión, se requerirían restos fosilizados de perezosos y aguacates del mismo lugar y tiempo, entre 2.58 millones y 11,700 años atrás. La búsqueda de rastros de aguacate en coprolitos (popó fosilizada) de perezosos también sería ideal, pero no hay evidencia de estas cosas. Los perezosos terrestres gigantes, como Mylodon y Lestodon, se ubicaron firmemente en América del Sur durante el Pleistoceno, mientras que los primeros aguacates verdaderos aparecieron en el sur de México en ese período. Varios estudios analizaron los restos de perezosos y concluyeron que se alimentaban principalmente de plantas frondosas, pastos y arbustos, sin encontrar evidencia de consumo de aguacates. Aunque se sospecha que algunos perezosos también podrían haber comido carne, los datos dispo-

nibles no respaldan la conexión con los aguacates. Además, la teoría de la megafauna, que sugiere que los aguacates necesitaban animales masivos para dispersarse, tiene una falla. Los aguacates de hace 10,000 años tenían semillas mucho más pequeñas que las actuales, lo que sugiere que no necesariamente dependían de animales grandes. En cambio, la causa más probable de las semillas gigantes de aguacate podría ser la intervención humana, ya que los mesoamericanos cultivaban aguacates en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán hace unos 10,000 años y podrían haber seleccionado semillas más grandes por razones prácticas y simbólicas. Resulta que los aguacates eran una fuente alimenticia importante para las personas en Mesoamérica, quienes comenzaron a cultivarlos en sus jardines en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán hace unos 10,000 años. Y como dijimos, tenemos evidencia arqueológica que muestra que las semillas se han vuelto más grandes con el tiempo. Lo que indica que los mesoamericanos podrían haber seleccionado específicamente aguacates con semillas más grandes. Tal vez semillas

OPINIÓN 5A

ra más violencia”. Por la vía de los hechos ha sido claudicar frente al crimen organizado y este se ha aprovechado de la inacción del gobierno, para aumentar su capacidad en todos los frentes. Esta provoca una mayor violencia en la disputa territorial de los distintos grupos, que quieren aprovechar en su beneficio las ventajas que da el gobierno al no actuar. La actual estrategia del gobierno exacerba necesariamente la disputa entre los grupos del crimen organizado, eleva los niveles de violencia e incrementa el número de los homicidios dolosos. Están ahí para dar cuenta del resultado de esta estrategia las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), las más sólidas que tiene el Estado mexicano en esta materia.

que, es más, en un escenario con un espacio cívico mínimo es imposible la construcción de paz y el aumento de la legitimidad de las instituciones del Estado. * El autor Jaime Hernández Colorado (@jhcolorado) es director de Nosotrxs.

Impuesto sobre la Renta (2020); la Miscelánea Fiscal (2021), que estableció sobrerregulación y carga administrativa excesiva para las organizaciones de sociedad civil; la desaparición del Instituto de Desarrollo Social, que fue el principal encargado de la instrumentación de la Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de Sociedad Civil; entre otras. (8) La reducción del espacio cívico en un país es preocupante porque implica que se limitan -o cierran de plano- los espacios para la vigilancia de los ciudadanos sobre los gobiernos. Este escenario de opacidad, en el cual las instituciones del Estado actúan de espaldas a las personas, es contrario a la propia estabilidad de los gobiernos. Como señala Leonardo Morlino: “la ciudadanía y la sociedad civil ocupan un papel fundamental en la cualificación de toda democracia, pues ésta se puede medir, en parte, por el grado de respaldo y satisfacción de los ciudadanos que viven en ella, lo cual otorga una alta estabilidad a las instituciones”. (9) La reducción del espacio cívico es una muy mala noticia, pues tiene la capacidad de detener y retrotraer el proceso de consolidación democrática en el que todavía está el país. Y lo

1 Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, “Proteger y ampliar el espacio cívico”, consultado: 18 de septiembre de 2023. 2 Jorge L. Zendejas, “El mito del enemigo público”, Nexos, julio 2023. 3 Jennifer Dunham, “El drástico aumento en la cifra de periodistas muertos convierte al 2022 en un año mortal para la prensa”, Committee to Protect Journalists, 24 de enero de 2023. 4 Datos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), en: Lizeth Morales, “México tuvo un tercer año letal para defensores del medio ambiente con 24 activistas asesinados: CEMDA”, Infobae, 20 de abril de 2023. 5 Datos de Front Line Defenders, en: Arturo Rojas, “México, en tercer lugar, con más asesinatos de defensores de DH”, El Economista, 5 de abril de 2023. 6 Nataliya Novakova, Civil Society in Central Europe, Berlin, The German Marshall Fund of the United States, 2020, pp. 1-6. 7 Alternativas y Capacidades, A.C., “Reducción del espacio cívico restringe avance de Derechos Humanos”, consultado: 18 de septiembre de 2023. 8 Alternativas y Capacidades, A.C., “Marco legal y fiscal para las OSC: regresiones y sobrerregulación”, consultado: 18 de septiembre de 2023. 9 Leonardo Morlino, “Calidad democrática entre líderes y partidos”, Ciudad de México, Instituto Nacional Electoral, 2020 (conferencia magistral).

grandes significaban frutas más grandes, o que una semilla más grande ayudaría al árbol a crecer. Una semilla grande llena de almidones y grasas podría nutrir la planta mientras germina, haciendo más probable que una semilla plantada se convierta en un árbol fructífero. Pero la razón detrás de estas semillas enormes podría tener tanto que ver con la mitología como con la botánica. Algunos antiguos mayas creían que las personas renacían como árboles, y rodeaban sus hogares con árboles frutales. Los frutos de aguacate se asociaban con la fuerza, y se pensaba que la fuerza del aguacate se transfería a la persona que lo comía. Así que cultivar aguacates más grandes significaba más fuerza también. Aun así, es un poco complicado determinar exactamente cómo y cuándo estas semillas se hicieron más grandes. Principalmente porque el tamaño de los aguacates silvestres de esa época variaba enormemente según las condiciones ambientales. Este aumento en el tamaño de las semillas hace que algunos paleoarqueólogos piensen que los antiguos mesoamericanos estaban domesticando frutas de los bosques cercanos, o que sus árboles cultivados todavía tenían flujo génico con sus primos silvestres. Estudios genéticos de alrededor de 30 variedades diferentes de aguacate sugieren que los aguacates fue-

ron domesticados tres veces diferentes, en al menos tres lugares diferentes de América Central. Específicamente, las tierras altas y bajas de México central, Guatemala y las Indias Occidentales. Además, las técnicas de cultivo mesoamericanas dependían mucho de cultivar muchas cosechas juntas, así como de cultivar cosas en los propios bosques, una técnica que ahora llamamos agroforestería. Por lo tanto, es probable que haya una mezcla de diferentes aguacates e incluso más variedad cuando se criaron juntos esos diferentes aguacates. Lo cual es muy diferente de lo que normalmente pensaríamos cuando pensamos en la domesticación, que es una especie de estrechamiento donde las plantas se vuelven lentamente menos diversas. La variación en el tamaño de las semillas que vemos podría provenir simplemente de las prácticas agrícolas de la época y de todo el flujo génico que provino de ellas. Entonces, la historia de cómo el amado aguacate llegó a los platos de brunch en forma de avocado toast en todo el mundo probablemente no tiene nada que ver con los perezosos terrestres gigantes. Es por eso que la próxima vez que pidas guacamole extra, no hay necesidad de agradecer a ningún animal extinto, simplemente agradece a los mesoamericanos que ayudaron a perfeccionar esta deliciosa fruta.


6A NACIONAL Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

M

ÉXICO._ Carlos Manuel Merino C a m p o s , Gobernador de Tabasco, anunció la localización de nueve mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en el municipio de Cárdenas, de dicha entidad, desde el día 5 de enero. En punto de las 20:30 horas, el Mandatario estatal señaló, a través de su cuenta en la red social X, que tras una intensa labor de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, en colaboración con el Consulado General de Colombia en Cancún, Quintana Roo, se pudo localizar a las mujeres extranjeras. “Informo a la opinión pública que a 24 horas de que la @FGETabasco fuese enterada por el escrito del Consulado de Colombia en Cancún, y después de un buen trabajo de investigación de dicha Fiscalía, se localizó a las mujeres colombianas mencionadas por la cónsul y que presuntamente estaban desaparecidas. Las mujeres se encuentran bien de salud y están bajo el resguardo de la @FGETabasco para determinar su situación. Seguiremos informando por las cuentas y canales oficiales”, escribió el gobernador. El Gobierno de Colombia, encabezado por el Presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, había solicitado a su homólogo de México, buscar y encontrar a las nueve ciudadanas colombianas que se encontraban desaparecidas en Tabasco. “La Fiscalía de Tabasco ha informado que actualmente se están adelantando labores de investigación para rescatar a las connacionales”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano, en un comunicado. “Por el momento, no es posible brindar más información para no obstaculizar las acciones que están llevando a cabo las autoridades a cargo del caso. Agradecemos la colaboración de las autoridades mexicanas y esperamos que estas mujeres sean rápidamente encontradas para que vuelvan a su hogar”. Por su parte, el titular del Ministerio del Interior colombiano, Luis Fernando Velasco Chaves, aseguró que a través de la Cancillería y la Embajada de Colombia en México, estaban “interactuando” con el Gobierno y la Fiscalía General de la República mexicana, “para lograr dar con el paradero de las 9 compatriotas que se encuentran desaparecidas en la zona de Villa Hermosa”. “Agradecemos la colaboración de las autoridades mexicanas y esperamos [que] estas mujeres sean rápidamente encontradas para que vuelvan a su hogar”, dijo el titular del Ministerio del Interior de Colombia, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Reportadas como desaparecidas en Tabasco

Hallan con vida a nueve mujeres colombianas En sus redes sociales, el Gobernador de Tabasco anunció la localización de las mujeres que desaparecieron el 5 de enero luego de acudir a una fiesta privada en Cárdenas

Nuestro consulado en Cancún ya se encuentra trabajando el caso en conjunto con las autoridades de Tabasco [...] Inicialmente [se buscaba] dar con su paradero y rescate y luego restituir sus derechos al ser no solo víctimas de secuestro, sino de trata de personas y explotación sexual”.

Andrés Camilo Hernández Ramírez Cónsul General de Colombia en México

Foto: Cortesía

NOROESTE / REDACCIÓN

NOROESTE.COM

Las mujeres desaparecieron en el municipio de Cárdenas, Tabasco, y ya fueron encontradas.

Mientras que Andrés Camilo Hernández Ramírez, Cónsul General de Colombia en México, aseguró que ya se había dado aviso a la oficina de dicha representación diplomática en Cancún, Quintana Roo, para que “se activen los protocolos de búsqueda con las autoridades” de los estados en el sureste del país, en caso de que las mujeres fueran trasladadas a otra entidad territorial aledaña. “Nuestro consulado en Cancún ya se encuentra trabajando el caso en conjunto con las autoridades de Tabasco [...] Inicialmente [se buscaba] dar con su paradero y rescate y luego restituir sus derechos al ser no solo víctimas de secuestro, sino de trata de personas y explotación sexual”, enumeró Hernández Ramírez. La Fiscalía General del Estado de Tabasco también buscaba a las nueve jóvenes escorts de nacionalidad colombiana, luego que el Consulado General de Colombia en México interpuso la denuncia por la desaparición de las mujeres colombianas, informó Juan Carlos Castillejos Castillejos, vocero del Gobierno tabasqueño. El funcionario estatal explicó que las autoridades

tabasqueñas no estaban investigando porque no existía una denuncia respecto a la desaparición o secuestro de las mujeres extranjeras, hasta que el 12 de enero de 2024, el Gobierno colombiano la realizó. Castillejos Castillejos dijo, además, que las mujeres colombianas no habían llegado a Villahermosa sino a Cárdenas, ubicado a 45 kilómetros de la capital tabasqueña, y estimó que posiblemente salieron a otro municipio o estado del país, por lo cual, no sea tenía la certeza de que el caso ocurriera en Tabasco. Las nueve mujeres colombianas desaparecieron luego de acudir a una fiesta privada como escorts, es decir, personas que actúan como acompañantes remuneradas, alguien a quien un cliente paga por acudir con él o ella a reuniones y cuya contratación puede incluir o no tener relaciones sexuales. El hecho fue reportado por otras mujeres del mismo grupo de escorts, quienes aseguraron que fueron enviadas a un evento en el municipio tabasqueño de Cárdenas, por un hombre identificado como Saulo David Sánchez Zetina, alias “El Jaguar”. Según el testimonio de

algunas de sus compañeras, presentando, el 12 de enero de 2024, en el noticiario nocturno de la cadena Imagen Noticias -conducido por el periodista Ciro Gómez Leyva-, las nueve desaparecidas pertenecen a un grupo de entre 50 y 70 mujeres que fueron traídas desde Colombia. Lo anterior por medio de una red de trata controlada supuestamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación, encabezada por “El Jaguar”, quien habría escapado a Mérida, Yucatán, luego de la desaparición de las colombianas, quienes llegaron a México con una deuda de 120 mil pesos mexicanos, a liquidar por medio de los eventos a los que las enviaban, todas con los pasaportes retenidos. Una de las compañeras de las desaparecidas afirmó al mismo medio, que las mujeres seguían vivas, pero fueron golpeadas, esto después de realizar una videollamada con una de ellas. Al parecer, seguían retenidas por un problema “entre jefes” criminales. Asimismo, una de las mujeres logró enviar mensajes de voz a su madre en Colombia, expresando que se encontraba bien, pero solicitando oraciones, tanto por

ella, como por sus demás compañeras. “Rece mucho por mí y por esas muchachas, somos varias”, le pidió. La mujer también reveló su preocupación por un niño llamado “Isma” y mencionó la existencia de un seguro en Bancolombia, sugiriendo a sus familiares que podrían acudir a dicha entidad financiera, para cobrarlo en caso de que algo le sucediera. Según el mismo medio, se desconocían los nombres reales de algunas de las mujeres desaparecidas, no obstante, se logró identificar a cinco de ellas: Nicol García, Mariana Garcés, Talía Velásquez, Valentina Pachón y Wendy Murcia. Según lo comentado por Gómez Leyva en su noticiario, las autoridades mexicanas no sabían respecto a dichas desapariciones y comentaron a la televisora que hasta ese momento no exista una denuncia, por lo que no podían iniciar la investigación correspondiente. La trata de personas es un delito que consiste en la explotación de mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes, con diversos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual. En México, la Ley en la materia señala que dicha actividad ilícita es toda acción u omisión dolosa de una o varias personas, para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación.

MADRES BUSCADORAS

CHOYUDO, Son. (Animal Político)._ Al menos 17 fosas con cuerpos humanos han sido localizadas camino al Choyudo en Sonora, informó Cecilia Flores, líder de las madres buscadoras de la entidad. A través de un video compartido en redes sociales explicó que la jornada de búsqueda inició desde el viernes 12 y continuaron este sábado tras una llamada anónima. “De verdad es un panteón clandestino que nunca imaginamos que existiera y que gracias a un llamado anónimo pudimos llegar a este lugar y al día de hoy con 17 fosas positivas con cuerpos humanos”. Flores agradeció a “las personas que pierden el miedo” y que dan información para que puedan continuar con su búsqueda para encontrar a los desaparecidos. “Que sepan que no buscamos culpables ni justicia, lo único que queremos es que nuestros hijos vuelvan a

casa”, dijo en el video. Durante la búsqueda también localizaron diversos objetos que esperan que ayude a la identificación de las víctimas. Hasta el momento ninguna autoridad de Sonora se ha pronunciado tras el hallazgo.

Desaparecidos en México El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL) al 18 de noviembre detalla que hay 113 mil 248 personas desaparecidas y no localizadas en México. Del total, 100 mil 510 están en condición de desaparecidas y 12 mil 738 de no localizadas. Las entidades con la mayor cantidad de personas desaparecidas son Jalisco con 14 mil 913; Tamaulipas con 12 mil 984, Estado de México con 11 mil 854 y Veracruz con 6 mil 990 personas. Recientemente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, des-

cartó en que en el país existan más de 126 mil personas en calidad de desaparecidas, de acuerdo con datos proporcionados por la ex comisionada Nacional de Búsqueda del Gobierno Federal, Karla Quintana Osuna, quien renunció al cargo bajo el argumento de que el gobierno mexicano quiso reducir la cifra mediante un censo.

Foto: Captura de video

Localizan 17 fosas con cuerpos en Sonora

Además de las fosas con cuerpos humanos fueron encontrados diversos objetos que ayudarán a la identificación de las víctimas.

Acusa AMLO a Quintana de actuar de “mala fe” El Mandatario anunció la realización de un censo para el que personal gubernamental acudirá a las casas de quienes reportaron desapariciones para asegurarse que no estén ahí, además de verif icar si el número de identificación oficial de esa persona se ha utilizado recientemente. Apenas el 14 de diciembre, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que del registro de 110 mil 964 personas desaparecidas en México, 16 mil 681 (15 por

ciento) ya fueron localizadas y hay certeza de su paradero; mientras que 17 mil 834 (16 por ciento) están ubicadas, es decir, se cuenta con indicios pero no hay prueba de vida, esto como resultado de un programa de búsqueda en vida mediante el cruce de bases de datos y de un censo “casa por casa”. En suma, son 34 mil 524 personas que el censo considera como localizadas o ubicadas, esto es el 31% del total de reportes de desaparición a agosto de 2023 en el Registro Nacional de

Personas Desaparecidas y No Localizadas. Sin embargo, el 11 de enero Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, comisionada nacional de Búsqueda, reconoció ante colectivos y familiares de personas desaparecidas, que las 16 mil personas que el gobierno federal ha presumido como localizadas aún no están con sus familiares. La funcionaria explicó que existe un procedimiento que debe seguirse para formalizar la localización, el cual aún no está completo.


7A Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

Además los secuestros de niños en Israel y 33 niños israelíes asesinados “Nunca puede haber ninguna justificación para matar niños. La situación en Gaza es monstruosa y una plaga para nuestra humanidad común”, sentenció Jason Lee, director nacional de Save the Children para el territorio palestino ocupado. “Durante casi 100 días, los niños han estado pagando el precio de un conflicto en el que no participan. Están aterrorizados, heridos, mutilados y desplazados. El 1 por ciento de la población infantil de Gaza ya ha muerto a causa de los bombardeos y las operaciones terrestres israelíes. Otros corren el riesgo de morir de hambre y enfermedades, mientras la hambruna se acerca cada vez más. Para los niños que han sobrevivido, el daño mental infligido y la devastación total de la infraestructura, incluidos hogares, escuelas y hospitales, ha diezmado su futuro. “A pesar del número récord de niños asesinados y mutilados, la comunidad internacional no ha actuado una y otra vez. Una violación grave cometida contra los niños es demasiada. Durante los últimos tres meses, los niños de Gaza se han enfrentado a graves violaciones todos los días,

Unos 10 mil niños han sido asesinados en Gaza Los niños de Gaza que sobreviven a la violencia están soportando horrores indescriptibles, señala la organización internacional

100 LOS DÍAS DE VIOLENCIA QUE VAN

40% DE LOS MUERTOS EN GAZA SON NIÑOS

Save the Children dijo que se ha denunciado un número récord de violaciones graves contra niños.

Los niños de Gaza que sobreviven a la violencia están soportando horrores indescriptibles, que incluyen lesiones que les cambian la vida, quemaduras, enfermedades, atención médica inadecuada y la pérdida de sus padres y otros seres queridos. Se han visto obligados a huir de la violencia, a menudo repetidamente, sin un lugar seguro adonde ir, y a enfrentarse al terror de un futuro incierto”. Organización Save the Children

Urgen a poner un alto al fuego ONU NOTICIAS

La pesadilla para los niños y adultos en Gaza continua a medida que aumenta el riesgo de enfermedades, desnutrición y muerte por bombas, las cuales siguen cayendo en la mayor parte del territorio. ONU Derechos Humanos critica la falta de cumplimiento por parte de Israel del derecho internacional humanitario. A medida que el conflicto de Gaza se acerca a los 100 días, un alto el fuego inmediato es “más urgente que nunca”, dijo el viernes la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, (ACNUDH). En vísperas del sombrío hito del domingo, la portavoz Liz Throssell reiteró la necesidad de que el personal de la Oficina tenga acceso a Israel y a todas las partes del Territorio Palestino Ocupado para investigar las violaciones de derechos humanos cometidas por todas las partes. Han transcurrido 14 semanas desde que Hamás y otros grupos armados palestinos perpetraron sangrientos ataques contra Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1200 personas y tomando como rehenes a otras 250 aproximadamente, 136 de las cuales se cree que siguen cautivas en Gaza.

una respuesta militar masiva y destructiva. Hasta la fecha han muerto más de 23.000 palestinos, principalmente mujeres y niños, y se han menoscabado o destruido infraestructuras civiles como viviendas, hospitales, escuelas, panaderías, lugares de culto, sistemas de abastecimiento de agua y aún instalaciones de la ONU. Throssell recordó que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, ha pedido en repetidas ocasiones un alto al fuego inmediato “para poner fin al espantoso sufrimiento y a la pérdida de vidas humanas, y para permitir la entrega rápida y eficaz de ayuda humanitaria a una población que se enfrenta a niveles espantosos de hambre y enfermedad”, y añadió que “esto es más urgente que nunca”. En cuanto al desarrollo de las hostilidades, dijo que la Oficina ha recalcado en varias ocasiones los recurrentes incumplimientos por parte de Israel de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario, como la distinción, la proporcionalidad y las precauciones al llevar a cabo los ataques.

Riesgo de crímenes de guerra

En respuesta, Israel lanzó

“El Alto Comisionado ha subrayado que el incumplimiento de estas obligaciones entraña el riesgo de incurrir en

mientras que simplemente no existen las condiciones para proporcionarles la asistencia humanitaria que necesitan. Todas las partes deben acordar un alto el fuego definitivo ahora”. Save the Children pidió un

alto el fuego definitivo para salvar y proteger las vidas de los niños en Gaza y ha pedido al Gobierno de Israel que permita el flujo ilimitado de ayuda y la reanudación de la entrada de bienes comerciales a Gaza para evitar que los

Poner fin al sufrimiento

Foto: Especial

M

ás de 10 mil niños han muerto por ataques aéreos y operaciones terrestres israelíes en Gaza en casi 100 días de violencia, según el Ministerio de Salud de Gaza, y miles más están desaparecidos, presuntamente enterrados bajo los escombros, denunció la organización internacional Save the Children. Expuso que los datos más recientes del Ministerio de Salud de Gaza muestran que más de 10 mil de los 1.1 millones de niños de Gaza (el 1% de la población infantil total) han muerto desde el ataque a Israel el 7 de octubre a Gaza. “Los niños de Gaza que sobreviven a la violencia están soportando horrores indescriptibles, que incluyen lesiones que les cambian la vida, quemaduras, enfermedades, atención médica inadecuada y la pérdida de sus padres y otros seres queridos. Se han visto obligados a huir de la violencia, a menudo repetidamente, sin un lugar seguro adonde ir, y a enfrentarse al terror de un futuro incierto”, lamentó la organización. “La guerra nos ha afectado muchísimo. Tuvimos que salir de nuestras casas y no pudimos hacer nada. Aprendimos muchas cosas durante la guerra, como lo importante que es ahorrar agua. Espero que la guerra termine y vivamos en paz y seguridad”, dijo Lana, una niña de 11 años de Rafah, en el sur de Gaza. Más del 40 por ciento de los muertos en Gaza desde que comenzó el ataque a Israel y la escalada de violencia en el territorio palestino ocupado el 7 de octubre son niños. Save the Children dijo que se ha denunciado un número récord de violaciones graves contra niños, entre ellas: 370 escuelas en Gaza dañadas o destruidas, 94 hospitales y centros de salud en Gaza atacados; alrededor de 1.1 millones de niños (toda la población infantil de Gaza) se les niega el acceso a asistencia humanitaria adecuada.

Revelación de Save the Children

Foto: Ashraf Amra

NOROESTE / REDACCIÓN

Zona de conflicto en Gaza.

responsabilidad por crímenes de guerra y también ha advertido de los riesgos de que se cometan otros crímenes atroces”, señaló Throssell. Señaló que continúan los intensos bombardeos israelíes desde aire, tierra y mar en gran parte de la Franja de Gaza, especialmente en las provincias de Deir al Balah y Jan Yunis, donde decenas de miles de personas habían huido previamente en busca de seguridad. Mientras tanto, los grupos armados palestinos han seguido lanzando cohetes indiscriminados contra Israel, algunos de los cuales han sido interceptados, señaló. Throssell instó a las Fuerzas

de Defensa de Israel (FDI) a tomar medidas inmediatas para proteger a los civiles, de acuerdo con el derecho internacional. “Ordenar a los civiles que se trasladen no exime en modo alguno a las FDI de su obligación de proteger a los que se quedan, independientemente de sus motivos, mientras llevan a cabo sus operaciones militares”, afirmó. Israel también debe poner fin de inmediato a las detenciones arbitrarias, torturas, malos tratos y desapariciones forzadas de palestinos en Gaza, añadió, señalando que cientos de personas están recluidas en varios lugares desconocidos tanto dentro como fuera del enclave, según informes.

niños mueran de hambre y enfermedades. Save the Children informó que ha estado brindando servicios esenciales y apoyo a los niños palestinos afectados por el conflicto en curso desde 1953. El equipo de Save the

Children en el territorio palestino ocupado ha estado trabajando las 24 horas del día, preposicionando suministros vitales para ayudar a las personas necesitadas y trabajando para encontrar formas de llevar ayuda a Gaza.

Obligación de proteger

CONFLICTO

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON._ Un nuevo ataque fue realizado por el ejército de Estados Unidos en Yemen, sobre una zona controlada por los hutíes Esta zona, de acuerdo a las fuerzas armadas de los EU, ponía en peligro a los buques comerciales en el Mar Rojo. El viernes, diversos ataques de Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron 28 localidades y más de 60 objetivos. Washington determinó que la ubicación atacada el sábado, un sitio de radar, aún representaba una amenaza para el tráfico

marítimo. El Presidente Joe Biden había advertido el viernes que los hutíes podrían ser objeto de más bombardeos. El más reciente se llevó a cabo después de que la Armada de Estados Unidos advirtió el viernes a los navíos de bandera estadounidense que evitaran pasar por áreas cercanas a Yemen en el Mar Rojo y el Golfo de Adén durante las próximas 72 horas. Los hutíes de Yemen prometieron tomar represalias por los ataques encabezados por las fuerzas estadounidenses, lo que eleva aún más las posibilidades de que se desate un conflicto de

mayor envergadura en una región afectada por la guerra entre Israel y Hamás, en Gaza. Funcionarios militares estadounidenses y de la Casa Blanca dijeron que prevén que los hutíes intentarán contraatacar. El bombardeo liderado por Estados Unidos, y lanzado en respuesta a recientes ataques con drones y misiles a navíos comerciales en la crucial ruta marítima del Mar Rojo, mató a por lo menos cinco personas y causó heridas a otras seis, indicaron los hutíes. El mandatario estadounidense ha subrayado que el objetivo de los ataques era “proteger y

Foto: Especial

Realiza EU nuevo ataque en Yemen contra los Hutíes

El mandatario estadounidense ha subrayado que el objetivo de los ataques era “proteger y defender” a su personal.

defender” a su personal y sus activos, previniendo “futuros ataques contra Estados Unidos y contra buques que operan en la región del Mar Rojo”.

Acciones que, ha señalado, “podrían desestabilizar aún más la región y amenazar los intereses estratégicos de los Estados Unidos”.


8A Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NEGOCIOS NOROESTE / REDACCIÓN

L

os préstamos urgentes se han convertido en una solución financiera popular para aquellos que necesitan fondos de manera rápida y sin los procedimientos burocráticos habituales. Estos préstamos están diseñados para satisfacer necesidades inmediatas, como emergencias médicas, reparaciones urgentes en el hogar, o cualquier situación que requiera una respuesta financiera rápida. Con la colaboración de la empresa Finjenios, que realiza una comparativa entre todos los oferentes de este tipo de préstamos - profundizamos en el tema.

VALORES

VIERNES

55,607.07

PETRÓLEO

ASÍ CERRÓ

DÓLAR CANADIENSE EURO COMPRA VENTA COMPRA VENTA 55,438.75 COMPRA VENTA $1 16.31 $1 17.32 $12.57 $12.59 $18.46 $18.47 JUEVES

DÓLAR

Nota: El tipo de cambio al menudeo

MEZCLA MEXICANA

TEXAS

BRENT

67.74*

72.68*

78.29

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

Beneficios de los Préstamos Urgentes Fernando Sapato, Egresado de la Universidad de Guadalajara de la Licenciatura en Economía, y quien trabajó en BBVA México en el

PLATA

$12.53

Dinero rápido

Secretos y riesgos de los préstamos urgentes Los préstamos urgentes son créditos de corto plazo otorgados rápidamente, a menudo en cuestión de horas o días. A diferencia de los préstamos tradicionales

ses pueden llevar a un ciclo de endeudamiento si no se manejan con cuidado.

Recomendaciones para Solicitantes

Foto: Especial

¿Qué son los Préstamos Urgentes? Los préstamos urgentes son créditos de corto plazo otorgados rápidamente, a menudo en cuestión de horas o días. A diferencia de los préstamos tradicionales, estos préstamos suelen tener un proceso de solicitud simplificado - explica Paulina Lopes, quien es egresada de la Universidad Panamericana (UP) con una maestría en Estrategias comerciales y se desempeña como Redactor de contenidos en Finjenios - que además se efectúa con requisitos mínimos y sin la necesidad de revisar el historial crediticio del solicitante, conocido como “sin buró”. Paulina Lopes, experta en estrategias comerciales, enfatiza que los préstamos urgentes, al ser de corto plazo, están pensados principalmente para solucionar contingencias y no como una solución financiera a largo plazo. Esto implica que, aunque son rápidos y accesibles, suelen venir acompañados de tasas de interés más elevadas en comparación con los préstamos tradicionales. Lopes aconseja utilizar estos préstamos como un recurso en circunstancias excepcionales y no como una práctica financiera habitual.

ORO

$1,107.73

Estos préstamos suelen tener un proceso de solicitud simplificado que además se efectúa con requisitos mínimos y sin la necesidad de revisar el historial crediticio del solicitante, conocido como “sin buró”.

Departamento de Crédito y ahora es Analista en Jefe de Finjenios, - la plataforma que efectúa una comparación inteligente de préstamos - explica tanto los beneficios como desventajas a considerar. 1. Adjudicación Rápida: Su principal ventaja es la velocidad de adjudicación, lo cual es crucial en situaciones de emergencia. 2. Sin Revisión de Buró de Crédito: Esto permite a personas con historial crediticio limitado

o negativo acceder a financiamiento. 3. Proceso Simplificado: Menos requisitos y trámites facilitan la obtención del préstamo. En resumen, los préstamos urgentes se destacan por su rápida adjudicación, accesibilidad a personas con historiales crediticios diversos y un proceso de solicitud simplificado, lo que los hace opciones atractivas en situaciones de emergencia financiera.

Respecto a las desventajas a considerar, el economista Fernando Sapato enumera: 1. Intereses Elevados: Debido a su naturaleza de alto riesgo, estos préstamos suelen tener tasas de interés más altas que los préstamos convencionales. 2. Plazos de Devolución Cortos: Los plazos para devolver el préstamo suelen ser más breves, lo que puede generar presión financiera en el solicitante. 3. Riesgo de Endeudamiento: El fácil acceso y los altos intere-

Para aquellos que están considerando un préstamo urgente, es vital evaluar la necesidad real del préstamo, entender completamente los términos y condiciones, y tener un plan claro para la devolución. Es recomendable comparar diferentes opciones con las que efectúa Finjenios, y considerar alternativas con menores tasas de interés si el tiempo lo permite. Es fundamental para los interesados en préstamos urgentes considerar la posibilidad de asesorarse con expertos financieros antes de tomar una decisión. El asesoramiento puede proporcionar una perspectiva más amplia sobre las implicaciones a largo plazo de estos préstamos y ayudar a identificar otras vías de financiamiento que quizás no hayan sido consideradas. Además, es importante establecer un presupuesto que incluya los pagos del préstamo para evitar caer en insolvencias. Por último, es aconsejable leer detenidamente todas las cláusulas del contrato, prestando especial atención a las letras pequeñas que podrían ocultar cargos adicionales o condiciones desfavorables. Finalmente, los préstamos urgentes pueden ser una herramienta financiera valiosa en situaciones críticas. Sin embargo, es esencial abordarlos con una comprensión completa de sus términos y potenciales riesgos. Un enfoque equilibrado y una planificación financiera prudente son clave para aprovechar sus beneficios sin caer en dificultades financieras.

GOBIERNO FEDERAL

Dan seguimiento al proceso de federalización IMSS-Bienestar NOROESTE / REDACCIÓN

Algunos vendedores no han conseguido las metas del mes de enero.

VENDEDORES DE VERDURA

Reportan aumento en el precio del tomate Comerciantes del Mercado Garmendia, en Culiacán, declaran que el precio del tomate subió y prevén que por causa de las heladas en Sinaloa, otros productos también lo hagan. Rodolfo Moreno García, vendedor de verduras, dijo que hay baja demanda en la verdura, pero el único producto que subió de valor fue el tomate, con un valor aproximado entre los 40 y 45 pesos el kilo. “El tomate ha subido de precio nada más, porque no hay temporada de tomate. Pero lo que es la cebolla, lo que es la papa, lo que es limón, sigue siendo el mismo precio del mes pasado”, comentó. “El limón lo tenemos a 35 pesos, lo único más caro que tengo viene siendo el aguacate, nada más, y la cebolla 36, 40 pesos el kilo”, dijo Moreno García. Joseline Valenzuela, otra vendedora de verdura en el mercado, explicó que desde que empezó el mes, no ha podido cumplir las metas en ventas. “La venta está medio normalita, sí se vende pero tampoco se acaba”, expuso. Moreno García lo atribuye a las altas temperaturas que arribaron en el estado.

Foto: Noroeste / Martín Urísta

GABRIELA MARTÍNEZ

Anticipan que si la temporada de heladas no cesa a lo mejor sube el precio de otros productos

Prevé que muchas de las cosechas quedarán arruinadas y los precios de algunos productos subirán. “El tomate ahorita está caro porque está fuerte la demanda y no hay tomate. A parte porque se heló parte de la República, y ya cuando se hela pues, aumenta el precio de las cosas. Porque se pierde pues, y lo que haya se dispara el precio”, señaló. “Va incrementar. Si no baja esta temporada de heladas a lo mejor va a incrementar un poco más el precio, pero aquí en el Mercado Garmendia lo mantenemos un poco barato, no lo aumentamos bastante porque no vendríamos”, opinó Moreno García.

Con el objetivo de evaluar los avances encaminados a la consolidación de los sistemas de salud en las 23 entidades federativas incorporadas al Modelo de Atención de Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar), autoridades del Gobierno federal llevaron a cabo una reunión de seguimiento al proceso de federalización hacia el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar. En el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob), el encuentro fue encabezado por la secretaria Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el director general del OPDIMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, así como gobernadores, secretarios de Salud, y equipos de trabajo de los 23 estados federalizados. En su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del IMSSBienestar, Zoé Robledo destacó que las reformas a las leyes General de Salud y de Coordinación Fiscal permiten ofrecer temas prioritarios en atención médica y estandarizar la calidad de los servicios de forma homogénea para los 23 estados, así como federalizar la contratación de personal de la salud y favorecer su asignación en zonas esenciales o de alta marginación. Señaló que entre las principales tareas a seguir al 18 de enero, se prevé la firma de modificación a los convenios y sus seis anexos, que atiende los cambios en la Ley de Coordinación Fiscal. Reiteró que las reformas permiten ofrecer temas prioritarios en atención médica, mediante criterios homologados para la aplica-

Firmarán de modificación a los convenios y sus seis anexos para atender los cambios en la Ley de Coordinación Fiscal.

Se prevén reformas a leyes General de Salud y de Coordinación Fiscal estandarizan servicios para los 23 estados.

ción de modelos y prácticas terapéuticas, federalizar la contratación de personal médico y favorecer su asignación en zonas esenciales o de alta marginación, homologar perfiles del personal médico, cubrir los Cuerpos de Gobierno de todos los hospitales, así como una capacitación estandarizada para que los servicios tengan la misma calidad. Zoé Robledo destacó que estas acciones se reflejan en un incremento de la productividad de los servicios, como ocurre en Nayarit, donde aumentó en más de 200 por ciento las cirugías, y más de 150 por ciento el número de consultas de

El director general del IMSS, Zoé Robledo.

Especialidad y Estudios de Auxiliares de Diagnóstico. “Eso es al final de cuentas lo que le interesa a la gente, les interesa saber que hay voluntad de los gobiernos estatales, que se refleja en el incremento de la calidad y del número de los servicios”, subrayó.


1B Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

CULIACÁN

17:40

30° 11°

CIELO DESPEJADO

Abríguese, se esperan para hoy temperaturas frías. Proteja a niños y adultos mayores.

Denuncian crueldad animal

Hallan perritos muertos en la playa El Maviri La asociación Patitas con Causa señala que encontraron los cuerpos en descomposición y piensan que la causa es envenenamiento

Varios cuerpos de perros en estado de descomposición fueron localizados en distintos puntos.

como que los perritos andaban desesperados antes de morir, algunos cuerpos quedaron

entre objetos”, señaló la representante de la asociación. Guadalupe Ontiveros reveló

que es del restaurante que se encuentra enfrente del de María Fernanda. “Nunca había pasado que se envenenaran tantos animales, creemos que es porque saben que la chica los alimenta. Ella tiene poco menos del año ayudándolos y tenemos sospechas del restaurante que está justo enfrente del de ella que es del mismo que hemos recibido reportes de maltrato”, dijo. La representante de Patitas con Causa contó que están esperando a que alguien se anime a mandar evidencia y exige a las autoridades que tomen cartas en el asunto. “Respeten la vida de los animales, que busquen soluciones en beneficio de la sociedad en general pero también viendo por el bienestar de los animales. Que por favor denuncien los actos de crueldad hacia los animales, tenemos leyes a favor de ellos y esperamos se empiecen a aplicar”, expresó.

que no solo en esta ocasión se han dado este tipo de casos, sino también en fechas festivas como en Semana Santa. “En fechas de Navidad y Año Nuevo nos estuvieron reportando que en ciertos restaurantes estuvieron hiriendo con palos y ahuyentando perros con cohetes y agua caliente”, advirtió. “Hace una semana falleció una perrita que resguardaban en el restaurante Manglar. Murió por intoxicación sugerente a envenenamiento, normalmente pasa en temporadas de alto flujo de gente”. La activista expuso que hasta ahora las autoridades no han encontrado al o los responsables del delito, pero sospechan

Foto: Humberto Quintero

E

l organismo civil Patitas con Causa informó del hallazgo de cuerpos de perritos en descomposición en la playa El Maviri, en Topolobampo, Ahome, y considera que se trata de un caso de envenenamiento masivo contra los animales domésticos. Guadalupe Ontiveros, representante de la asociación, mencionó que el pasado miércoles les reportaron que encontraron cuerpos de perros en descomposición, que se notaba que tenían días que habían muerto. “Quien reportó es María Fernanda, una chica dueña de un restaurante llamado Antalya, ella acostumbraba alimentar a los perritos, aproximadamente eran 15 perritos los que llegaban a su restaurante a pedir alimento”, comentó. Al día siguiente, al buscar más cuerpos, encontraron tres de los perros que correspondían a los desaparecidos, por lo que María Fernanda interpuso una denuncia a las autoridades para atender el caso. “Sospechamos que es por envenenamiento, ya que todos los cadáveres presentan el mismo grado de descomposición”, indicó. “Los perritos se resguardaban en el restaurante de la chica, los cuerpos aparecieron en lugares muy cercanos, pero

6:56

Fotos: Cortesía

GABRIELA MARTÍNEZ

32% 32°

La presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama, participó en la reactivación del programa.

APOYOS

La Diputada Alba Virgen Montes considera participar en las elecciones de 2024.

DIF Culiacán reactiva Alajibua, apoyo alimentario a familias en hospitales

ELECCIONES 2024

Alba Virgen sin definir si irá por la Alcaldía

ÄLEX MORALES

HUMBERTO QUINTERO

Fotos: Cortesía

Alajibua, el programa para dotar de alimento caliente a las familiares de pacientes internados que esperan afuera de los hospitales de Culiacán, fue reactivado este fin de semana. La presidenta del Sistema DIF Bienestar Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama, participó en la reactivación del programa después del Año Nuevo, que fue en las instalaciones del Hospital General, donde entregó comida y atole caliente. “Esta tarde estamos reactivando este programa Alajibua, para apoyarlos porque sabemos que a veces es complicado tener a un familiar internado. Queremos que sepan que estamos aquí para escucharlos y atenderlos, no solo con alimentación, sino con cualquier gestión que ustedes tengan”, expresó. La noche del 12 de enero, decenas de personas degustaron los alimentos bajo una

Decenas de personas recibieron alimentos calientes a las afueras del Hospital General de Culiacán.

carpa que los protegió del sereno, como se llevará a cabo cada viernes entre los cinco

hospitales más grandes de la ciudad. En 2023, Alajibua benefició

a más de 3 mil 500 personas y entregó más de 4 mil raciones de alimento caliente.

SALUD MENTAL

PAULINA OTÁÑEZ

La saturación de noticias en Internet y el uso de las redes sociales son factores que agravan los síntomas de depresión en los jóvenes, advirtió la psicóloga clínica, Anna Alejandra Urquídez Jiménez. “Sobre todo aquello que se ve en redes sociales, porque muchas veces encontramos desinformación o idealizamos vidas ajenas y eso nos puede llevar a tener episodios depresivos”, dijo. Aclaró que si bien la depresión es multifactorial, ya que depende del contexto y vivencias, es un padecimiento que ha ido en aumento en este sector de la población, incluso antes de la pandemia por Covid-19. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México hasta el 2022 había 93.1 millones de personas que eran usuarias de Internet, es decir, el 78.6 por ciento de la población de 6 años o más; esta es la última actualización de dichos datos.

En su Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, el grupo de edad que concentró el mayor porcentaje de personas usuarios de Internet fue el de 18 a 24 años, con una participación del 95.1 por ciento y un uso diario en promedio de 5.9 horas. Mientras que los grupos de 25 a 24 años en una participación del 92.8 por ciento, pasaron 5.3 horas al día utilizando internet, en promedio. Urquídez Jiménez resaltó que los síntomas de la depresión pueden variar entre paciente y paciente, por ejemplo, hay quienes pueden experimentar sentimientos de tristeza, frustración, desesperanza, un estado de ánimo irritable y/o pérdida de interés. Físicamente, las personas que padecen depresión también pueden sentir cansancio, pérdida de energía, insomnio, hipersomnia, una necesidad de consumir sustancias ilícitas y aislamiento social, agregó. En ese panorama, recomen-

Foto: Freepik

‘Infodemia y redes sociales agravan síntomas de depresión en centennials’

La depresión es un padecimiento que ha ido en aumento en los últimos años.

dó a los padres y madres de familia identificar los signos que podrían estar fuera de lo normal y de ser necesario acudir ante un especialista de la salud mental, debido a que los síntomas pueden empeorar. En Culiacán, el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional, CRECE, del Sistema DIF Sinaloa, ofrece atenciones psicológicas a la población;

para solicitar una cita las personas pueden llamar al 667 688 5988. De igual forma, el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa ofrece terapia psicológica por precios accesibles. Sus instalaciones están ubicadas por el bulevar Lola Beltrán, en la colonia Rincón del Humaya, y para pedir cita puedes marcar al 667 754 1510.

Aunque el dirigente del Partido Sinaloense propuso a Alba Virgen Montes Álvarez como posible candidata a la Alcaldía de Guasave, la Diputada local prefirió no adelantarse a las def iniciones dentro de la alianza que sostiene su bando. En conferencia de prensa en Ahome, Héctor Melesio Cuén Ojeda mencionó a las diputadas locales Elizabeth Chía Galaviz y Alba Virgen Montes Álvarez como posibles candidatas de la coalición Fuerza y Corazón por México a las alcaldías de Ahome y Guasave, respectivamente. “Somos cuadros del Partido Sinaloense, pero también el partido tiene más cuadros, además estamos en una alianza con el frente y ahí también hay acuerdos, y no sabemos los acuerdos, a quién le van a corresponder figurar en las candidaturas. Hay que esperar los momentos, estamos en eso”, dijo Montes Álvarez. “(Cuén Ojeda) nos ve como cuadros, pero seguramente hay más cuadros. Pero eso no es lo que va a definir, son también otras consideraciones. También cuenta el género, cuenta la edad, cuenta la trayectoria y, sobre todo, la lealtad a una fuerza política como es el PAS”. La Diputada enfatizó que tanto ella como las demás diputadas pasistas siguen enfocadas en lo que resta de la 64 Legislatura, pues si las han considerado para contender por cargos de elección popular, es por su labor en el Congreso del Estado. Rumbo a los comicios de 2024, el PAS tiene alianza con los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y De la Revolución Democrática. Sus dirigentes han reiterado que revelarán sus candidatos a puestos de elección popular el 19 de enero, fecha límite para registrarlos.


2B LOCAL Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

Alertando sobre la inteligencia artificial

Y

a lo advertíamos en nuestro texto de fin e inicio de año: la inteligencia artificial seguirá siendo tema y de varias maneras en este 2024. Un artículo publicado en diciembre pasado por la Fundación Luca de Tena, desde el título pone la advertencia: “Aumenta la desconfianza hacia las noticias generadas por inteligencia artificial”. El texto explica que algunos estudios recientes revelan que los lectores no confían demasiado en las noticias redactadas por inteligencia artificial, y señala un estudio con usuarios de medios en Suiza y una investigación realizada en Estados Unidos por académicos de la Universidad de Minnesota y la Universidad de Oxford, que “arroja luz sobre las complicadas dinámicas entre la innovación tecnológica en los medios de comunicación y la confianza del público en las noticias producidas por IA”. Y aunque tal vez en México aún no se da tanto tal contexto, porque es escasa todavía la producción de noticias a través de la inteligencia artificial, es importante ir adelantando algo al respecto, pues el concepto ya está presente de una u otra manera en la mayoría de los medios de comunicación y va caminando a pasos agigantados, al grado de que aún no se tiene claridad exacta de cómo influirá en el mediano plazo esta tecnología para las dinámicas de las redacciones de periódicos y medios en general. En nuestro caso, le hemos señalado antes que en Noroeste usamos algunos aspectos de la tecnología de la inteligencia artificial, incluso creamos una cápsula en video con un avatar de IA que da noticias, del cual hablamos en su momento, señalando que el contenido que ahí se transmite es creado por nuestros periodistas, no por medio de la inteligencia artificial, aunque la locutora sí es IA. Otras herramientas de inteligencia artificial también las usamos en cuestiones lingüísticas para la identificación de conceptos en nuestros textos y que éstos sirvan, por ejemplo, en las búsquedas por internet. Así como para la creación de resúmenes de nuestras notas y algunos aditamentos más de nuestro sitio y nuestra aplicación. Pero refiriéndonos a textos periodísticos creados por IA,

es decir, no escritos por un periodista, sino por robot o máquina, lo primero que hay que aclarar es que aún no se usa mucho ni con nosotros ni con otros medios mexicanos, pero que seguramente serán tema en breve, pues las herramientas ya existen y serán usadas según se vayan adquiriendo, necesitando o estando disponibles en general. Como todo en el periodismo, la base del uso de la inteligencia artificial en nuestra labor está en la ética, es decir, en ser claros con los lectores de cuándo, cómo y por qué se está usando dicha tecnología y buscar siempre que su uso sea honesto, y para beneficio del lector y del medio. Sobre todo porque el mayor riesgo de la inteligencia artificial es su uso para desinformar; riesgo que seguramente será más tema en este proceso electoral en México, por ejemplo, pues si ya desde hace mucho prolifera la intención de desinformar para afectar a uno y/o beneficiar a otro, en una contienda electoral es más que notable dicho uso. El tema es amplio y complejo, seguirá surgiendo en este espacio en los próximos meses, pero lo que nos interesa dejar claro desde ahora es que en Noroeste continuaremos como hasta ahora: usando la tecnología con ética y para dar un valor agregado a nuestros lectores, jamás para desinformar o afectar a alguien y, sobre todo, estaremos alerta para orientarle y aclararle información que surja con estas intenciones. Un artículo del diario español El País, titulado “2024, el año de la innovación”, pone en perspectiva el asunto de la IA y señala que 2023 fue el año de la disrupción, precisamente de la disrupción de la inteligencia artificial, “hasta tal punto que muchas voces de reconocido prestigio se han alzado alertando del fin de nuestra sociedad, de la democracia e incluso de la humanidad”. Sin embargo, precisa el autor, 2024 será el año de la innovación, la transformación y el cambio, y aunque dicha transición no será rápida ni uniforme, tampoco implicará despidos masivos, pero sí una transformación del mercado. En fin, como las últimas décadas en nuestro campo y el de la tecnología, muchas cosas vendrán, y en el periodismo impactarán… nos preparamos para ello, con ética y responsabilidad.

Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium

CRITERIOS TRANSVERSALES

Invitan a docentes a conferencia virtual

Agricultura

Prevén conflictos por agua de riego NOROESTE/REDACCIÓN

A

nte la poca disponibilidad de agua y el hecho que muchos productores agrícolas, sobre todo de maíz, se aventuraron a sembrar sin su respectivo permiso de siembra para el ciclo otoño-invierno, en Sinaloa no se descartan posibles enfrentamientos por el agua para riego entre agricultores, advirtió Azareel Angulo Castro. “Conflictos siempre ha habido por el agua y ahora más porque se redujo muchos la superficie de siembra de maíz y muchos no acataron lo que recomendaron los módulos de riego y ellos se aventaron sembrando maíz y aunado a ello a los que se les helaron los cultivos van a querer sembrar nuevamente”, indicó. El especialista en suelos y tierras de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa estableció que ante este posible escenario el gobierno Federal debe tomar cartas en el asunto para evitar que pudieran suceder imprevistos e incluso muertes por la disputa del agua. “Si se avecinan estos problemas tiene que intervenir el Gobierno para que no suceda algún imprevisto, no sé, puede ser algún accidente o alguna muerte, vale más que el Gobierno intervenga en estos módulos”, anotó. Reconoció que a estas alturas cada productor que obtuvo su permiso de siembra sabe la cantidad de agua a la que tendrá

El gobierno Federal debe tomar cartas en el asunto para evitar imprevistos, señala especialista Conflictos siempre “ ha habido por el agua y ahora más porque Fotos: Cortesía

DETRÁS DE PÁGINA

NOROESTE.COM

El especialista exhorta a los productores agrícolas y a la población en general a cuidar el agua ahora más que nunca.

derecho para sacar adelante los cultivos que ya se encuentran en pie. De la lámina de agua que se les autorizó a través de los módulos de riego, los productores utilizaron ya una parte en riego de asiento para empezar a sembrar y el resto lo dejan para los riegos de auxilio que les permiten sacar adelante sus siembras. Extraoficialmente se sabe que ante las presiones que se vendrán a partir de los meses de abril y mayo, en algunos módulos de riego de los municipios de Guasave y Angostura los mismos productores que cuentan con permiso de siembra están solicitando que se solicite el apoyo de la Guardia Nacional para evitar robos de agua por parte de quienes se aventuraron a sembrar sin su

se redujo muchos la superficie de siembra de maíz y muchos no acataron lo que recomendaron los módulos de riego y ellos se aventaron sembrando maíz y aunado a ello a los que se les helaron los cultivos van a querer sembrar nuevamente”.

Azareel Angulo Castro Especialista en suelos y tierras de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa respectivo permiso. La realidad en estos momentos es que las lluvias que tradicionalmente se presentan en Sinaloa a finales de diciembre y principios de enero no llegaron y ante ello el académico e investigador de la Facultad de Agronomía de la UAS, Azareel Angulo Castro está haciendo exhorta a los productores agrícolas y a la población en general a cuidar el agua ahora más que nunca.

EDUCACIÓN

Presentan taller de sinergia en Facultad de Informática NOROESTE/REDACCIÓN

La Unidad de Bienestar Universitario (UBU) llevó a cabo el taller “Hagamos Sinergia Positiva 1+1=3” con el personal académico y administrativo de la Facultad de Informática Culiacán (FIC). Esta actividad se ha desarrollado en más de 50 ocasiones en las diferentes unidades académicas y organizacionales de las Cuatro Unidades Regionales de la Universidad, presentada por Angelita García González, quien dijo realizar este taller permite fortalecer el bienestar y crecimiento de los trabajadores. “Sinergia es un proyecto maravilloso, es una propuesta que traemos para que nosotros podamos potencializar tanto nuestras habilidades, como la de los alumnos, si nosotros estamos en buen estado, no solamente mental, sino también físico, podemos proyectarlo con los alumnos, y ellos llevarse eso y replicarlo, no sola-

“Hagamos Sinergia Positiva 1+1=3” fue presentado por la maestra Angelita García González.

mente en su familia, las aulas, sino en el día a día”, destacó. De igual manera, enfatizó que, al convivir dentro de una sociedad, es forzosamente requerido que las personas puedan trabajar en equipo, colaborando con distintas personalidades para llegar a cumplir un fin común, entre ellos el bienestar colectivo de la comunidad.

A través de este taller, García González compartió herramientas y conocimientos que permiten el crecimiento personal y profesional de los universitarios, consiguiendo así ofrecer una mejor atención con resultados trascendentales y un enfoque humanista, mismo que se destaca en la Nueva Universidad mediante el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022.

APOYOS

Entrega Cobaes vehículos, mobiliario y material deportivo

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

La cita es este miércoles 17 de enero a las 17:00 horas por la plataforma TEAMS.

ahora se trata de cómo lo vamos a implementar para poder llevar a cabo las metas de corto, mediano y largo plazo de acuerdo con lo establecido”, dijo. La cita es este miércoles 17 de enero a las 17:00 horas por la plataforma TEAMS, por lo que los interesados deben registrarse previamente en la página de la Red Universitaria de Educación Continua (https://econtinua.uas.edu.mx/) o comunicarse al teléfono 66-77-59-3830 con Wendy Noemi Rivera Castillo, responsable del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD).

Vehículos, mobiliario de oficinas y aulas, así como material deportivo y cívico, en lo que se invirtió más de 5 millones 800 mil pesos, fueron entregados por autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, encabezadas por el director general Santiago Inzunza Cázares,. La entrega se efectuó durante una reunión enmarcada en la semana de actividades de las Jornadas Educativas correspondientes al semestre 2024 A, donde el director de Cobaes, destacó en su mensaje, la importancia de aplicar el presupuesto en la cobertura de necesidades que le fueron planteadas por directores, docentes, alumnos y padres de familia, en cada una de sus visitas a los planteles escolarizados y EMSAD. “Producto de un incremento que tuvimos en la matrícula, de economías y de una buena organización derivada del nuevo sistema de control escolar que nos ha permitido, además de tener orden en lo que son inscripciones y calificacio-

Fotos: Cortesía

La responsable del Programa para la Revisión de la Oferta Educativa y Académica dependiente de Secretaría Académica Universitaria (SAU) de la Nueva Universidad, invita a todos los docentes del Nivel Medio Superior, Superior y Posgrado a asistir a la conferencia virtual “La práctica docente a partir de los siete criterios transversales” programada para el miércoles 17 de enero. Grecia Sánchez Rodríguez señaló que la conferencia tiene el objetivo de deconstruir los paradigmas pedagógicos actuales para desempeñar una función proactiva en la práctica docente, para lo cual se revisarán los criterios transversales propuestos por el Marco General del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. “Esta es parte de la oferta de la Secretaría Académica Universitaria que, en este caso, es lo que nosotros estamos aportando a partir del Programa para la Revisión de la Oferta Educativa y Académica al cual llegamos después del proceso de reforma curricular, de creación de programas más a los que ya están alineados y planteados,

Se entregaron material deportivo, dos vehículos sedán, dos de transportes de pasajeros, dos tractores jardineros, 10 podadoras.

nes, una mejora en el ingreso; y a finales de año, cuando vimos cuál era el recurso con el que íbamos a cerrar, decidimos hacer unas licitaciones para realizar las compras de lo que hoy entregamos”. Comentó que gracias al apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya y de los ayuntamientos, se han podido realizar obras para mejorar la infraestructura de los planteles. Con la presencia de los cinco los Coordinadores Ejecutivos de Zona, reunidos en el Centro de Capacitaciones de Cobaes, el director general invitó a su

equipo a trabajar en favor de la comunidad educativa, a fin de garantizar una educación integral a las y los alumnos que cursan sus estudios de educación media superior en el Colegio de Bachilleres. Se distribuirán en las cinco Zonas del Cobaes dos vehículos sedan, dos de transportes de pasajeros, dos tractores jardineros, 10 podadora, 15 desbrozadora, una hidrolavadora eléctrica; sillas operativas, de visita, butacas metálicas, bancos para laboratorio y sillones ejecutivos, archivero metálico 2 gavetas y mesas para maestros.


Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Vecinos del Alarcón

Rebosan aguas negras, denuncian Vecinos de este infonavit viven entre olores pestilentes debido al rebosamiento de la alcantarilla ubicada en la Avenida Delfines; piden a la Jumapam darle solución

M

Los vecinos de Infonavit Alarcón se quejan del problema de aguas negras.

Los habitantes del lugar han tenido que vivir en este foco de infección, envueltos entre los malos olores que se adentran en los domicilios y comercios que rodean el punto crítico de este rebosamiento. Las aguas residuales en el primer tramo de la avenida provocan encharcamientos, más adelante corren pegadas a la guarni-

Fotos: Hugo Gómez

AZATLÁN._ Entre charcos de aguas pestilentes de drenaje han tenido que vivir desde hace un tiempo los vecinos del Infonavit Alarcón, esto debido al rebosamiento de una alcantarilla ubicada en la avenida Delfines casi al conectar con Libramiento II. Pese a que en este asentamiento desde hace meses el Gobierno Municipal ha venido trabajando en la rehabilitación del colector desde el mes de agosto de 2023, con una inversión de más de 16 millones, la problemática no cede. Aún sin ser temporada de lluvias el sistema de drenaje en esta zona se encuentra colapsado provocando que este escenario se repita en distintos puntos.

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

ANA KAREN GARCÍA

Los padres de familia llegaron a un acuerdo con autoridades educativas para levantar la toma del kínder Brígida Alfaro y permitir que haya clases el lunes.

EDUCACIÓN EN ROSARIO

Liberan un kínder; prometen una reunión HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Tras dos días de mantener tomado el kínder Brígida Alfaro, en la cabecera municipal, padres dan voto de confianza ante la promesa de la jefa del Sector XII del nivel preescolar, Rosa Isela Tirado Zataráin, de encabezar comitiva en busca de resolver sus demandas. El pasado jueves, los padres de familia radicalizaron las medidas en demanda de que se construyan dos aulas, ya que 30 alumnos reciben clases en la cocina y en la dirección del plantel desde hace dos ciclos. “Accedimos a retomar las clases el lunes con el compromiso de que se iba a buscar al menos la construcción de una aula en Culiacán”, dijo Ana Cristina Rendón, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia. Detalló que tras el acercamiento se acordó que la comitiva encabezada por la jefa de Sector se conformaría por ella misma y la directora del plantel, Laura Elena Plata Acosta. Se precisó también que se accedió con el fin de que los alumnos ya no se vean afectados con la suspensión de las clases. No obstante, no se descartó retomar las medidas de no obtener la respuesta favorable que garantice las mejores condiciones para sus hijos.

Accedimos a retomar las clases el lunes con el compromiso de que se iba a buscar al menos la construcción de una aula en Culiacán”. Ana Cristina Rendón Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia del kínder Brígida Alfaro

PROBLEMA - El pasado jueves, los padres de familia del kínder Brígida Alfaro radicalizaron las medidas en demanda de que se construyan dos aulas, ya que 30 alumnos reciben clases en la cocina y en la dirección del plantel desde hace dos ciclos.

ción como un pequeño río hasta la glorieta, además de que los vehículos se encargan de esparcir la humedad y olor fétido varios metros. Comerciantes de la zona mencionaron que aunque el problema no es reciente y ha sido recurrente, no ha habido ninguna visita por parte de personal de Jumapam para darle solución.

LOCAL 3B


4B LOCAL Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Eclipse Barroco C ARNAVAL ‘24 MAZATLÁN

Se lucen con un ‘megamonigote’ De casi 12 metros de altura, la alegoría llamada ‘Guardián de la Noche’, fue realizada por José Ángel Trujillo López y Juan José Boronat Aranda, mejor conocidos como ‘Los Españoles’ ANA KAREN GARCÍA

M

“Guardián de la Noche”, de la autoría de José Ángel Trujillo López y Juan José Boronat Aranda, mide casi 12 metros de altura.

go, por sus dimensiones y peso tuvieron que volver a reforzar para su traslado, incluso, una parte de la barba se trasladó como pieza aparte y en el lugar se hicieron trabajos de unión. La segunda alegoría se encuentra colocada en Avenida Del Mar de frente al monumento a Lola Beltrán, su nombre es “Guardián del Sol”, mide un poco más de 8 metros, es un ángel con el Sol sobre la cabeza con un manto sobre las piernas y detalles en dorado. Este sería el segundo año en el que “Los Españoles” participan en Carnaval, en el 2023 crearon el carro alegórico de El Buda y este año, aparte del par de esculturas en el paseo costero, tendrán presencia en los desfiles del domingo y el martes con la creación de dos de los carros alegóricos, los que irán justo detrás de las soberanas. El par de monigotes o ‘ninots’, como se les conoce en España, son basados en la temática de este Carnaval, la elaboración duró cerca de un mes, elaboradas por un equipo de trabajo de 14 personas, todos mazatlecos. “Todo el equipo que tengo ahora es nuevo, yo creo que las cosas siempre como que se te van acomodando y tuvimos la fortuna de encontrarnos con una casa en donde brindan

El director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González, se reunió con autoridades.

Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin

“Guardián del Sol” es un ángel con el Sol sobre la cabeza con un manto sobre las piernas y detalles en dorado.

Una de las dos obras plásticas se trata de una luna en fase de cuarto creciente, en donde una de sus puntas porta un gorro rojo de mago, con detalle de lunares y estrellas en dorado.

ayuda con problemas de adicciones y hemos hecho una mancuerna impresionante con ellos y la verdad que tenemos un equipo de diez”, dijo José Ángel. Aún no terminaban los trabajos para dejar listas las obras artísticas cuando ya llamaban la atención de los conductores y transeúntes, por lo que locales y turistas ya lo usaban de parador fotográfico y hasta hubo quienes se llevaron en sus manos parte de la pintura fresca en sus manos por el desespero de ser los primero en fotografiarse.

2 OBRAS PLÁSTICAS REALIZARÁN LOS ARTISTAS CONOCIDOS COMO “LOS ESDPAÑOLE S”

Foto: Instituto de Cultura

AZATLÁN._ Con una alegoría de las más altas en la historia de los Carnavales, de casi 12 metros de altura, llamada “Guardián de la Noche”, José Ángel Trujillo López y Juan José Boronat Aranda, mejor conocidos como “Los Españoles”, comenzaron a romper los récords y paradigmas de este próximo Carnaval Internacional de Mazatlán. “Yo creo que cuando una persona hace un trabajo lo que más desea es que sea aceptado y bien visto, por el pueblo mazatleco en este caso, aunque tú tengas experiencia en determinadas cosas siempre está el gusanito de a ver si gusta lo que se prepare, que se hace con mucho amor, con mucho cariño”, expresó el artista mazatleco, Trujillo López. La primera de las dos obras plásticas se trata de una luna en fase de cuarto creciente, en donde una de sus puntas porta un gorro rojo de mago, con detalle de lunares y estrellas en dorado; luciendo unos ojos azules tras un antifaz dorado y unas barbas en tono azul con degradado blanquecino simulando unas barbas de plata; todo esto sobre una base de detalle con exceso de diamantina dorada. A diferencia de las alegorías creadas por el cubano Henry Wilson, está no cuenta con iluminación LED en mangueras, en este caso los diseñadores y pintores decidieron jugar con los tonos de pintura y la diamantina, haciendo uso de unos reflectores colocados en las palmeras cercanas del camellón, dando un toque de calidez. “Allá (en España) no sé iluminan, se iluminan desde fuera, no llevan luz pegada, sino que es luz indirecta porque los monumentos estos en España se queman, el último día de fiesta es quemarla”, explicó. Según información proporcionada por un miembro del equipo de trabajo de los creadores de los “ninots”, esta escultura debió haberse colocado desde hace tres días, sin embar-

Se reúnen para garantizar el orden NOROESTE / REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González, se reunió ayer con autoridades municipales para garantizar el orden durante las fiestas de Carnaval 2024. En la reunión realizada en la sala de Juntas de Cultura, se revisaron temas de logística, accesos, taquillas y servicios públicos para dar mayor fluidez, evitar contratiempos y atender el desafío de garantizar la seguridad pública durante los eventos masivos de las coronaciones en el estadio Teodoro Mariscal,

desfiles sobre el paseo costero y noches de Carnaval en Olas Altas. Sobre el acceso para las noches de Carnaval en Olas Altas, Raúl Rico precisó que los accesos y taquillas quedarán ubicados en el cruce del paseo costero con las calles, Rigoberto Lewis, Zaragoza, Paseo Claussen, Ángel Flores, Sixto Osuna y Constitución. En el tema de comercio se informó que los puestos fijos y el comercio ambulante tendrán prohibida la venta de spray, espuma, cascarones, pirotecnia y juegos de azar. Queda prohibida la venta de bebidas tropicales, jarritos, rusas con y sin alcohol, elotes cocidos o asados en palos de madera, uso de bolsas de plástico de un solo uso, y el uso de platos, vasos y popotes desechables. En el tema de servicios sanitarios se informó que los baños estarán a disposición del público sobre la acera de Paseo Olas Altas, a un costado de la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”. En la calle Ángel Flores y Pedregoso, frente al Clavadista, sobre la acera del Cerro de la Nevería y se colocarán 85 sanitarios independientes, en una ubicación por definir.


NOROESTE.COM

Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

AGRONEGOCIOS RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN

Se incrementan exportaciones agroalimentarias en el 2023

Foto: Noroeste

C

on datos al cierre de noviembre de 2023, se puede ver que las exportaciones han incrementado con respecto al año 2022, a la vez que incrementa el superávit agroalimentario. Con información al cierre del mes de noviembre de 2023 (la última disponible), el sector agroalimentario presenta un superávit comercial de 9,819 millones de dólares, impulsado por un incremento en las exportaciones que alcanzaron la cifra de 49,272 millones de dólares lo que representa un incremento del 4.4 por ciento con respecto al mismo período del año 2022, misma que es la más alta para un período similar. En cambio, las importaciones se elevaron a un 39,453, lo que representa solo un 2.4 por ciento de incremento con respecto al mismo período del 2022. Al enfocarse solo a los productos agropecuarios, que son aquellos que incluyen los productos frescos o que no han sido procesados (aquí no aparecen las bebidas como la cerveza o el tequila, que incluye un alto porcentaje de los agroalimentarios). Por lo que los productos agropecuarios tuvieron exportaciones por 25,374 millones de dólares e importaciones de 20,854 millones, por lo que también se tuvo un superávit de 4,519 millones de dólares, que, aunque es menor que el de los agroalimentarios, se ha ido incrementando en los últimos años. Las principales importaciones son de los granos con 8,064 millones de dólares, los productos cárnicos con 5,772 millones y los lácteos con 2,729 millones de dólares. Por otro lado, las principales exportaciones de nuestro país fueron las frutas frescas 10,137 millones de dólares, seguida muy de cerca por las verduras frescas con 9,126 millones de dólares y en tercer lugar los productos cárnicos con 2,713 millones. Dentro de estos, los productos más exportados fueron el agua-

México es muy competitivo en productos frescos, particularmente las frutas y verduras de alto valor.

cate con 3,575 millones de dólares, seguidos por las berries con 3,466 millones y los tomates con 2,869 millones de dólares. Con respecto al maíz, según datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) indican que entre enero y noviembre pasado, México importó del país vecino un total de 16 millones 693 mil toneladas de maíz, cifra que superó las 15 millones 435 mil toneladas que se compraron en todo 2022. Es decir,

cuando falta sólo un mes para tener el registro de todo 2023, México superó en 8 por ciento la totalidad de maíz que compró a su principal socio comercial en todo el año previo. De acuerdo con la USDA, por las 16.6 millones de toneladas de granos importadas entre enero y noviembre de 2023, México pagó 4,919 millones de dólares, lo que significa que una vez que se dé a conocer el dato de todo el año, por primera vez desde que existen registros se habrá superado la barrera de 5 mil millones de dólares,

casi el doble de los 2 mil 600 millones de dólares pagados en 2018. Por lo que vemos que las tendencias del comercio exterior se han mantenido, somos cada vez más deficitarios de granos y oleaginosas, particularmente para todo aquello destinado a la industria y a la producción pecuaria. Pero en cambio somos muy competitivos en productos frescos, particularmente las frutas y verduras de alto valor, mismos que somos superavitarios, además de que hemos ganado una mayor parti-

cipación, sobre todo en el mercado de Norteamérica.

F u e n t e : https://gcma.com.mx/reportes/comercio-exterior/balanzanacional/, https://www.jornada.com.mx/2024/01/12/econom i a / 0 1 3 n 2 e co#:~:text=Datos%20publicados%20por%20el%20Departam ento,se%20compraron%20en%20todo%202022. Datos de Banxico: h t t p s : / /w w w. b a n x i co.org.mx/CuboComercioExter ior/

Este viernes 12 de enero el Departamento Agricultura de Estados Unidos (USDA) presentó el reporte: “Estimación de oferta y demanda mundial de productos agrícolas” (WASDE) correspondiente al mes de enero de 2024. La secretaría ajusto las perspectivas para el maíz estadounidense con un aumento en la producción de la temporada pasada, lo que apunta a una mayor producción a la estimada el mes pasado, pero también un mayor uso de granos para el consumo pecuario, estable para la industria y las exportaciones, pero que en el agregado apunta a mayores inventarios finales, lo que redujo los precios de los granos. Para la temporada que acaba de cerrar en diciembre pasado, pero que se comercializa de septiembre de 2023 hasta agosto del 2024, la producción de maíz se estima en 389.7 millones de toneladas, un incremento con respecto al mes pasado (que fue de 387 millones), con un rendi-

Maíz Precio

del

Bolsa de Chicago

Contrato de Julio de 2024

miento por hectárea de 11.25 toneladas en las 34.6 millones de hectáreas donde se levantaron cosechas. El consumo doméstico se incrementó ligeramente para llegar a 316.6 millones de toneladas (un aumento con las 314.7 del mes pasado). Solo en el caso de las exportaciones quedaron sin cambio en las 53.34 millones de toneladas. Por lo que, dado que la producción aumentó más de lo que lo hizo el consumo, las existencias finales estimadas de maíz aumentaron casi 800 mil toneladas para alcanzar un monto total de 54.91 millones de toneladas al final de la comercialización. Debido a este ajuste, el precio promedio del maíz de la temporada estimado que obtendrán los productores bajó ligeramente con respecto al mes pasado, por lo que los precios cerraron la jornada con bajas significativas con respecto del día previo. Con respecto a los mercados internacionales, se estima una

Día

Foto: Noroeste

Con ajustes en la producción del USDA caen los precios de los granos a nivel mundial

Para México se prevén mayores importaciones de maíz.

mayor producción de maíz, con aumentos en China, India y Paraguay compensados en parte por una disminución en Brasil. La producción de maíz de China se eleva a un récord de 288.8 millones de toneladas, según los últimos datos de superficie y rendimiento de la Oficina Nacional de Estadísticas. La producción de maíz de la India aumenta con

Dlls/Bushel

Dlls/ton

Variación 1

08 de Enero

4.7800

188.18

-2.20

09 de Enero

4.8200

189.75

1.57

10 de Enero

4.8120

189.44

-0.31

11 de Enero

4.7900

188.57

-0.87

12 de Enero

4.6820

184.32

-4.25

FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente

-6.06

Variación semanal 2

1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada)

una mayor superficie. La producción de maíz de Brasil se reduce debido a menores expectativas sobre la superficie de maíz para su segunda cosecha. Por todo lo anterior, las existencias finales de maíz extranjero se esperan que sean más altas a lo largo del año, lo que refleja el mencionado aumento en los inventarios de China, compensado en parte por una disminución en los inventarios de Brasil. Con lo que las existencias mundiales de maíz, se espera sean de 325 millones de toneladas, lo que es un incremento 10 millones con respecto a lo esperado el mes pasado. Con respecto a México, el USDA dejó los mismos números que el mes anterior, con los inventarios iniciales en 4.5 millones de toneladas. Con una producción anual de 25.5 millones de toneladas (comparado con los 28 millones observados el año pasado) debido a una

menor cantidad de hectáreas dedicadas al maíz por la sequía. Importaciones de 19.6 millones de toneladas, con un consumo de 46.6 millones, por lo que se estima inventarios finales de 2.80 millones de toneladas. Con estos datos los estimados de inventarios finales para México llegarían a 6 por ciento de la demanda en el año agrícola. Debido a esos menores inventarios, se prevén mayores importaciones, como ya se están observando actualmente. La falta de agua en las presas, para la próxima temporada, podría seguir ajustando el estimado de producción y de las importaciones de grano, particularmente de amarillo. Sin embargo, esas mayores importaciones aún no se ven reflejadas en los estimados para este año.

F u e n t e : https://www.usda.gov/oce/com modity/wasde

Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 12 de Enero de 2024 PRESA Capacidad Total (Mm3)*

Adolfo López Mateos Sanalona José López Portillo Totales Distrito 010 *Mm3 = Millones de metros cúbicos

4,034.5 987.5 3,966.2 8,988.2

Capacidad de Conservación

Almacenamiento al día de hoy

(Mm3)*

(Mm3)*

%

3,086.6 688.0 2,580.2 6,355.7

784.7 333.6 505.6 1,623.9

25.4 48.4 19.6 25.6

Diferencia de Almacenamiento 2023/2022 (Mm3)*

Aportación

Extracción

-617.2 -166.1 -749.3 -1,532.6

0.3 0.1 0.1 0.5

5.7 1.5 2.8 10.0

(Mm3)*

(Mm3)*

Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA


7B Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Privan de la libertad a mujer en la colonia 4 de Marzo, en Culiacán

Asesinan a un hombre en un estacionamiento

C

La víctima fue agredida tras abordar su vehículo a las afueras de un establecimiento, ubicado en la colonia Las Quintas

El cuerpo del hombre asesinado a balazos quedó al interior de su vehículo, en el estacionamiento del restaurante.

Foto: Archivo

ULIACÁN._ Un hombre fue asesinado a balazos cuando trataba de salir del estacionamiento de un restaurante de la colonia Las Quintas. Los hechos se registraron este sábado a las afueras de un restaurante ubicado por la calle Cerrada y Segunda de Guanajuato, donde la víctima fue agredida tras abordar su vehículo. El cuerpo del hombre, que hasta el momento no ha sido identificado, quedó al interior de la unidad Nissan Versa, con placas de Sinaloa. Agentes de seguridad pública fueron alertados de la agresión y acudieron al lugar para realizar las diligencias del homicidio doloso. Actualmente se está en espera de los peritos para que realicen el aseguramiento de los casquillos percutidos, para después trasladar el cuerpo al anfiteatro.

CULIACÁN._ Una mujer, identificado como Asunción, fue privada de la libertad durante la madrugada del sábado en la colonia 4 de Marzo. Los hechos se dieron a las 05:00 horas cuando la víctima estaba con su hijo en un domicilio ubicado por la calle Designio y al lugar llegó una persona armada que amarró a este último en el baño, para después llevarse a la mamá y un vehículo Mazda. Se indicó que después que se liberó, el hijo interpuso una denuncia al 911. Agentes de la Policía Municipal informaron a los investigadores de la Fiscalía General del Estado para que dieran fe del hecho e iniciaran las diligencias de ley. Fotos: Gerardo Ramírez

GERARDO RAMÍREZ

NOROESTE/REDACCIÓN

Fotos: Gerardo Ramírez

Un hijo de la mujer privada de la libertad denunció el hecho ante la Policía Municipal.

El operativo inició a las 04:00 horas de ayer.

NOROESTE/REDACCIÓN

Aseguran militares inmueble en la colonia Renato Vega Alvarado, en Culiacán GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Elementos del Ejército y Guardia Nacional aseguraron la madrugada de este sábado un domicilio en la colonia Renato Vega Alvarado, en el sector sur de Culiacán. El operativo se realizó a

las 04:00 horas, cuando los militares arribaron a una vivienda ubicada por la calle Mina de Peñón Blanco y Álvaro Obregón. Las autoridades cerraron las calles de alrededor para que las personas no puedan ingresar mientras se encuentran trabajando en la zona.

Algunos vecinos revelaron además que durante la madrugada se escucharon varios disparos de arma de fuego. Por el momento se está en espera de elementos de la Fiscalía General de la República para realizar el cateo del inmueble.

Las autoridades indicaron que otras acciones se han realizado desde el viernes, donde aseguraron un predio en el campestre Álamo de Culiacancito y Colinas de San Miguel. Por el momento no han informado si hay personas detenidas.

Caen tres presuntos secuestradores

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Estas acciones se han registrado tras la llegada de 600 elementos de seguridad a Culiacán.

Realizan operativos en Culiacancito GERARDO RAMÍREZ

Fotos: Cortesía SSPyTM

MAZATLÁN._ Tres personas a quienes señalan de la probable participación en el delito de secuestro fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, además se logró asegurar un vehículo marca Ford, una motocicleta y un réplica de plástico de arma de fuego. Se informó a través de un comunicado de prensa que fue durante recorridos preventivos en las calles del Fraccionamiento Pradera Dorada IV que los elementos fueron alertados mediante señas por un hombre quien días anteriores había sido víctima de un secuestro y estuvo retenido. Con los debidos protocolos de actuación y seguridad, Policías Municipales se acercaron a la vivienda siendo recibidos por una persona del sexo masculino a quien se le informó el motivo de su presencia, repentinamente del interior del inmueble escucharon gritos de auxilio. Por lo que ante tales señalamientos fueron detenidos tres hombres. Con base a los hechos narrados con anterioridad y luego de obtener información de las personas liberadas, agentes preventivos informaron a quienes se identificaron como Kevin Enrique “N” de 19 años, Fidencio Emanuel de 24 años y César Abraham “N” de 27 años el motivo de su detención, asimismo se les hizo lectura de sus derechos

Foto: Gerardo Ramírez

NOROESTE/REDACCIÓN

César Abraham “N” de 27 años, Fidencio Emanuel de 24 años y Kevin Enrique “N” de 19 años, los detenidos.

para después ser turnados ante la instancia correspondiente quien se encargará de resolver su situación jurídica.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

CULIACÁN._ Elementos militares realizaron operativos en la colonia Colinas de San Miguel y en la sindicatura de Culiacancito. Por el momento no han informado las autoridades si han asegurado algún inmueble. Las acciones fueron realizadas alrededor de las 20:00 horas cuando varias unidades, acudieron a la colonia Colinas de San Miguel y se instalaron por la calle circuito cerrado de la calle Cerro del Vigía. Se explicó que estos se colocaron de manera estratégica entre la calles de la zona. De manera extraoficial se dijo que había un inmueble resguardado. Asimismo, se informó que también se dieron acciones en el campestre El Álamo de la

Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

CULIACÁN._ Por violación equiparada agravada en contra su hijastra, Alfredo “D”, fue vinculado a proceso y dejado en prisión preventiva por lo que dure el proceso. La Fiscalía General del Estado a través del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales formuló imputación en la audiencia inicial de la causa penal 1254 /2023 donde expuso los datos de prueba en contra del acusado. En la carpeta de investigación se establece el que el hombre llegó al domicilio de su pareja en Culiacán y entró al cuarto de la hija de esta, una menor de 17 años, a quien comenzó a realizarle tocamientos de índole sexual, llegándola a violentar sexualmente. Se presentó denuncia por estos hechos y, el 29 de septiembre de 2023, se solicitó fecha de Audiencia Inicial, fijándose fecha para el día 11 de octubre de 2023, bajo Cail 1167/2023, la cual se difirió hasta el 13 de diciembre ya que la defensa no estaba impuesta a la carpeta de investigación. En dicha fecha se celebró audiencia inicial en la cual se formuló imputación, el imputado se reserva el derecho a declarar y se vinculó a proceso por el delito de violación equiparada agravada por parentesco por afinidad; se impuso medida cautelar de prisión preventiva por lo que dure el proceso, y un mes de plazo de investigación complementaria.

No se ha informado de personas detenidas.

sindicatura de Culiacancito, donde los elementos del Ejército resguardaron un predio. Se destacó que estas acciones se realizaron después de la llegada de 600 elementos a Sinaloa para fortalecer la seguridad en Sinaloa.

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

Foto: Archivo

El Ejército y la Guardia Nacional mantienen cerradas las calles alrededor del domicilio asegurado en la colonia Renato Vega.

Procesan a un hombre por agresión sexual contra su hijastra

El hombre fue vinculado a proceso por violación equiparada agravada.

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

Foto: Gobierno de Escuinapa

NOROESTE.COM

Vecinos de la Colonia 13 de Septiembre, en Escuinapa, agradecen la obra.

ESPACIO

Durante el simulacro lograron evacuar con brevedad a alrededor de 400 personas.

Los resultados sirven como un punto de partida para mejorar el ejercicio de prevención.

Realiza primer simulacro

Inauguran parque en colonia de Escuinapa

Mide PC los tiempos de respuesta en una plaza

NOROESTE / REDACCIÓN

ALEX MORALES

ESCUINAPA. _ Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, el Gobierno Municipal inauguró un Parque Lineal a la entrada de la Colonia 13 de Septiembre, en Escuinapa. La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez manifestó que ésta era una zona que algunos habitantes pensaban que estaba abandonada por las administraciones públicas y en estos tres años, tanto el Gobierno del Estado como su administración, le han invertido para mejorar la imagen y la calidad de vida de las personas. “Es la primera obra en dos años que estamos inaugurando y tenemos tanta gente, me hace feliz ver cómo la disfrutan, esta obra viene a dar plusvalía y ordenamiento vial a sus hogares, recuerdo siempre a mi amigo Rodolfo Altamirano que decía que nadie se fijaría en esta colonia para pavimentar, hoy su esposa y nietos ven otra realidad”, dijo. Esta es una de las obras con sentido social que mejora la vida de las personas que viven en la zona y en la que además se contempla una segunda etapa con un espacio exclusivo para los niños, se dijo en un boletín de prensa. “Nos falta un espacio para los niños, en esta segunda etapa viene la instalación de juegos para los niños”, dijo la Alcaldesa. En el espacio del parque lineal se tienen aparatos para hacer ejercicios que son para personas que acuden a la unidad deportiva a realizar actividad física, considerando la necesidad de los niños de tener juegos, es que se consideró esta segunda etapa, indicó. “Le queremos agradecer por este espacio, como padres lo vamos a cuidar, es un área que estaba desaprovechada y nos va a servir también para ordenar el paso de los vehículos y motos, por parte de la colonia (13 de Septiembre) estamos agradecidos”, dijo Cristian Altamirano, parte del Comité de Participación Social. Por su parte, el Director de Obras y Servicios Públicos, Jesús Contreras Sandoval, indicó que la obra tuvo un costo de más de 2 millones de pesos, se pusieron alumbrado público, banquetas, guarniciones, césped, área de estacionamiento para el estadio, una explanada para el estadio, aljibe, pozo artesano, adoquín, cestos de basura y aparatos para hacer ejercicios.

L

Fotos: Cortesía

a coordinación de Protección Civil en Culiacán realizó el primer simulacro del año en la plaza Explanada, para medir los tiempos de respuesta ante diversas urgencias. De acuerdo al titular, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, buscarán replicar esta práctica en otras plazas de la ciudad a fin de promover la cultura de autoprotección entre los trabajadores y consumidores. “Vamos a estar solicitándole a todas las plazas que se sumen a este tipo de ejercicios para fortalecer la prevención y la resiliencia de las personas”, indicó Mendoza. El ejercicio de llevó acabo la tarde del sábado 13 de enero, siendo el primer simulacro realizado en la plaza que abrió sus puertas a finales del 2020. Durante el simulacro lograron evacuar con brevedad a alrededor de 400 personas en un tiempo total de siete minutos con 20 segundos. Dichos resultados sirven

Exhortan a comercios a realizar el ejercicio para medir los tiempos de respuesta en casos de emergencia

De acuerdo a PC buscarán replicar esta práctica en otras plazas a fin de promover la cultura de autoprotección entre los trabajadores y consumidores.

como un punto de partida para mejorar el ejercicio de prevención, agregó Bill Mendoza

Ontiveros. “Es un ejercicio que se realizó en primer término para

saber los tiempos de respuesta y de ahí hacer las mejoras correspondientes”.

EN EL MERCADO GARMENDIA

GABRIELA MARTÍNEZ

Creció en un hogar donde la venta de comida y verdura era indispensable. A la edad de 8 años, Rodolfo Moreno García comenzó en el comercio donde sus padres le enseñaron lo que era ganarse la vida. “Yo desde que tengo 8 años he trabajado. En la casa, en el mismo mercado y estuvimos en otro pero luego nos vinimos pa’cá al mercado y así, mi vida ha sido así. Desde los 8 años para acá he estado en el Mercado Garmendia”, contó Moreno García. Al crecer se le dio la oportunidad de que hiciera su propio negocio, fuera del de sus padres y en honor a su apellido, “Moreno” se llama su

Foto: Gabriela Martínez

Rodolfo trabaja desde los 8 años en la venta de verdura Yo desde que tengo 8 años he trabajado. En la “ casa, en el mismo mercado y estuvimos en otro pero luego nos vinimos pa’cá al mercado y así, mi vida ha sido así. Desde los 8 años para acá he estado en el Mercado Garmendia”. Rodolfo Moreno García Comerciante puesto. Sus otros hermanos tienen también tienen sus propios comercios, sólo que los nombraron diferente. “Somos una familia de hermanos, cada quien tiene su negocio y ponemos el apellido de cada uno. Mis hermanos venden tacos de carne asada, pues los tacos llevan verdura y yo se los proporciono”, comentó el comerciante. Su esposa se llama Rosa Irma Sauceda y de vez en

cuando le ayuda en el local y a palabras de Rodolfo, es cuando no tiene quién le ayude. También tiene tres hijos, que con el esfuerzo diario les dio la oportunidad de ir a la universidad y así poder formar su vida. “Mis hijos cada quien tiene su carrera, un hijo vive en México, otro lo tengo en el otro lado y tengo otro que trabaja en el gobierno. Se acomodaron, estudiaron y se recibie-

Rodolfo logró independizarse de sus padres y abrir su propio negocio.

ron, gracias a Dios”, mencionó. Afirmó no querer retirarse del negocio y aunque a veces sea duro, ya se acostumbró al ritmo de vida que tiene. “Si me retiro pues me da pa’bajo. Me siento muy bien para seguir trabajando. Hasta donde Dios me permita llegar. Solo le pido que esté bien de mis facultades mentales, es lo que le pido nada más, ya lo demás lo hacemos nosotros”, expresó Moreno García.


1C Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Danna Isabella con su mamá Elena, su papá Daniel y su hermana Paula Daniela.

Fotos: Cortesía

GENTE

Su tía Daniela Sánchez felicita a la cumpleañera.

Festejo

Danna Isabella Sánchez Bustamante cumplió 12 años y los celebró con un grato convivio familiar.

Danna Isabella celebra 12 años de vida BLANCA HERNÁNDEZ

C

on pizzas, pastel y botanas, la bella jovencita Danna Isabella Sánchez Bustamante festejó muy feliz su cumpleaños número 12. Sus papás Daniel Sánchez González y Elena Bustamante García organizaron una reunión para consentir a su primogénita y a sus invitados que acudieron a felicitarla. Una agradable tarde pasó la cumpleañera junto a sus seres queridos, quienes llegaron a darle el abrazo de felicitación y compartir el pastel temático especialmente elegido por Danna.

La jovencita disfruta su cumpleaños junto con sus padres, hermana, primos y abuelitos en su hogar

Elena Bustamante consiente a su primogénita en su día.

La jovencita apaga 12 velitas.

Comparte este día con su hermana y sus primos Alan y Gael.

Marvella González Rosas y Daniel Sánchez Rodelo abrazan con cariño a su nieta.

CLUB ROTARIO CULIACÁN ORIENTE

Invita al torneo de golf en La Primavera, pro bomberos

El objetivo es apoyar la construcción de la estación Sur de Bomberos.

BLANCA HERNÁNDEZ

A ser patrocinador o bien, un jugador del torneo de golf, está invitando el Club Rotario Culiacán Oriente, el cual realizará los días 16 y 17 de febrero con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de la Estación Sur de Bomberos. ”El evento se realizará en el Campo de Golf del Residencial “La Primavera”, con la finalidad de recaudar fondos para la Construccion de la Estación Sur de Bomberos....tanto Baltazar Castro Blanco, presidente de nuestro Club, como el arquitecto Luis Alfonso Gastélum Torres, director de este proyecto, y los socios rotarios, estamos trabajando arduamente para cumplirle con este servicio a la comunidad culiacanense”, explicó Carlos Butchard miembro del club. Afirmó que con esta estación de bomberos se redundará en seguridad y beneficio a la comunidad de esa zona habitacional.

Sobre el Club Rotario Culiacán Oriente Rotary es una red mundial compuesta de 1 millón 400 mil vecinos, amigos,

Foto: Cortesía

Con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de la Estación Sur de Bomberos, proyecto a desarrollarse a la salida norte de La Primavera, se llevará a cabo el primer torneo de golf los días 16 y 17 de febrero

Del 16 al 17 de febrero se llevará a cabo el primer torneo de golf en La Primavera, organizado por el Club Rotario Culiacán Oriente. líderes y personas dedicadas a solucionar problemas, quienes ven un planeta en que las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en el mundo, sus comunidades y en sí mismos. Promueven la paz, com-

baten enfermedades, proporcionan acceso al agua salubre, saneamiento y fomentamos buenos hábitos de higiene Protegen a madres e hijos, fomentan la educación, desarrollan las economías locales y protegen el medio ambiente.


2C EXPRESIÓN Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Estás extrañando la etapa de aprendizaje, donde tus guías te daban pautas para seguir y poder tener mejores resultados. Si has dejado de estudiar y ya ingresaste al mundo laboral, esta añoranza por tus antiguos maestros puede ser positiva, ya que te harás ver que aún falta mucho por aprender. ACUARIO (21 de ene.-19 de

feb.) Intenta mejorar en tu trabajo tomando algún curso de especialización en la materia, no dejes de hacerlo ni tampoco creas que ya lo sabes todo, siempre puedes obtener más conocimiento, incluso mirando a tus compañeros más experimentados en la materia.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Una visita inesperada puede llegar a tu puerta, quizás no será una experiencia agradable porque puede tratarse de alguien que te causó algún daño, no abras la puerta a un nuevo acercamiento si no quieres. Piscis el amor está estable, pero procura mantenerlo así en el tiempo.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Te estás estancando en un problema que no necesita de toda tu atención, trata de salir del paso dándole más valor a las cosas que realmente importan. A veces las cosas que nos molestan sobrepasan el límite de la paciencia, pero no dejes que te afecte de manera interna. Puedes recibir una agradable sorpresa de una persona que lleva mucho tiempo pensando en ti, si bien no se trata de algo amoroso te puede alegrar el día. TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Tauro necesita aprender el día de hoy el valor de la palabra y la importancia del silencio en algunas ocasiones. No siempre debes dar un consejo a una persona que está contándote un problema, muchas veces lo único que necesita es ser escuchado. No es común que sientas que el mundo está en tu contra, por lo que si estás en esta situación acude a ver una especialista y consejero para que te ayude con tu problema.

GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) Géminis organiza tus finanzas ya que podrían venir gastos inesperados el día de hoy, solo si te ordenas bien podrás sortear estos imprevistos sin problemas más adelante. Si tienes hijos, uno de ellos puede estar atravesando por un problema con sus pares, por lo que no dudes en sentarte a conversar con él o ella sobre su situación actual en el colegio.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Estancamiento en el trabajo, por lo que procura tomarlo más en serio y trata de avanzar en lo que te sientas perdido. Un compañero de trabajo te dirá que necesita un favor, evalúa la situación, si se trata de algo de dinero, no te comprometas a prestar una suma muy grande, ya que podría tardar en ser devuelto.

FACTOR HUMANO

a las 19:00 horas, en la Casa del Maquío.

PAÚL CHÁVEZ

Eduardo García Barrios

paulchavz@gmail.com

Un Concierto de Año Nuevo en forma de sonata

T

eníamos años sin escribir de los conciertos de la OSSLA que emprendimos en 2019 con el ánimo de celebrar la altísima calidad de los conciertos tocados, algunos de clase mundial, como los inicios de los Festivales Culturales de Sinaloa iniciados en 1987 y durante los 90’s logrando mantener una calidad extraordinaria de programación por largos años, dignas de las capitales musicales del mundo, gracias a la conexión con el Cervantino de Guanajuato y a la audaz programación del Arq. Carlos Ruiz Acosta y de los dirigentes que le siguieron con el apoyo magnánimo del gobierno y sociedad. El estreno fue con la Filarmónica de Leningrado, hoy S. Petersburgo, con la 6ª de Tchaikovsky “La Patética” que arrancó lágrimas entre los oyentes por su nivel de interpretación por el alma rusa de la orquesta de la misma ciudad donde la estrenó antes de morir. Él escribió “ahí les dejo un mensaje” para que el oyente atento lo detectara al escucharla. Aun sabiéndola de memoria desde la secundaria, al fin entonces, pudimos captar el mensaje: es un llanto, con un festejo de vitalidad en medio con una triste despedida terminada en un largo silencio.

Fotos: Cortesía del Isic

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes entrena temporada con su concierto de Año Nuevo.

Nuevo titular de la OSSLA, Eduardo García Barrios.

La OSSLA premiada La OSSLA ha sido premiada dos veces como la mejor orquesta nacional y por un reconocimiento de la embajada austriaca por destacarse, sorprendió un Bellas Artes abarrotado con una virtuosa interpretación del “Mandarín Milagroso” de Bela Bartok dirigida magistralmente por Gordon Campbell donde fuimos testigos. Gordon el fundador de la OSSLA nos trató como publico maduro incluyendo la 5ª sinfonía de Shostakovich, la Sinfonía Fantástica de Berlioz y las 9 de Beethoven entre muchas otras.

Miguel del Real Fue el segundo director titular de la OSSLA, sabiendo de la madurez del auditorio local debutó con las 4 sinfonías de Brahms, platos fuertes dignos para un público conocedor. La

La primera pianista Ana Fedorova estuvo en Culiacán tocando con la OSSLA bajo la dirección de Miguel Salmon del Real.

juventud y la formación europea de Miguel se notaron, trajo a jóvenes compositores mexicanos y aquí tenemos uno local de buen nivel: Samuel Murillo con sus estrenos sinfónicos a nivel mundial, él es gran violinista en la orquesta. Con Miguel nos atrevimos a una audacia que parecía imposible por carecer del dinero y por la agenda: traer a la primera pianista Ana Fedorova en abril de 2019. Gracias al patrocinio del Ing. Héctor Orrantia y del Chendo

Jerónimo Flores y otros conseguimos el dinero y que Ana hiciese un hueco en su agenda gracias a su amistad con Miguel del Real, tocando esplendorosamente. Varios jóvenes al escuchar el 2do. Concierto para Piano de Rajmáninov decidieron ser pianistas. Desde entonces el 2do. piso se llena de jóvenes que llegan a los conciertos con sus instrumentos. Miguel vendrá el próximo jueves 18 para debutar su nuevo libro “El canto eterno de la gran música”

SUDOK U

Analizar el propósito de nuestra existencia es un cuento de nunca acabar para el ser humano. Si quieres contestar a esta vieja pregunta, te recomiendo que mires a tu alrededor y veas lo mucho que has conseguido.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy Virgo presta atención a los detalles que hace sabrosa la vida, especialmente en tu relación de pareja. No dejes de halagar al ser amado cuando se viste bien, muchas veces lo hace para tener una buena respuesta de tu parte y mantener viva la llama del amor .

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) El éxito laboral está a la vuelta de la esquina, pero debes comprometerte más con tus labores. Una noticia de una persona que no ves hace algún tiempo puede sorprenderte el día de hoy, si se trata de una mala noticia no dejes de hacerle un llamado o enviarle un mensaje. SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es probable que estés pasando por un momento donde crees que te estás perdiendo de buenas cosas que pasan en el mundo o a tu alrededor. Vuelve a tomar consciencia de que convives con más personas, no te cierres a creer que eres el único que tiene problemas o atraviesa una situación difícil.

Su estilo En Eduardo García la música corre por sus venas, apasionado, poeta, con facilidad de palabra, conecta muy bien con la orquesta y fue capaz de lograr combinar intensidades sonoras bajas y altas y lograr timbres orquestales muy especiales, inauditos para su servidor, sobresaliendo el manejo del tempo enfatizando las partes que componen cada obra. Claro en su forma musical al interpretar sin confusiones, con balance, mesura y sobre todo conectando emocionalmente al auditorio. Su versión de Romeo y Julieta conmovió hondamente desde el inicio, logró que los músicos se lucieran y tocasen con brillantez cubriendo a varios músicos que no están a la altura para la OSSLA todavía. Esperemos que no bajen el alto nivel en la selección de los nuevos músicos. En “La pregunta sin respuesta”, tocada aquí por 2ª vez, nos gustó mucho más esta versión con las trompetas alejadas tocando una melodía de 5 notas ajena al sostenuto de las cuerdas. Nos regaló “La conga del fuego nuevo” del sonorense Arturo Márquez que arrancó aplausos. Esperemos que los directores de cultura y Eduardo entiendan que Culiacán merece una programación madura, ya no estamos para tocar música popular sinfónica, a los músicos les reta más tocar las grandes obras maestras y al Gobierno del Estado que le dediquen un presupuesto digno para mantener un alto nivel musical y no se lo gasten en otras cosas. Mantengamos muy alto el nivel de la OSSLA, invertir en la cultura paga.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Así como una planta no puede compararse con un árbol, ni un gato con un tigre, no intentes compararte con otros. Que no hayas logrado todas tus metas aún no significa que estás en desmedro de los demás. Cada proceso es personal y llegarás al lugar que siempre has soñado, solo debes aprender de los errores y apreciar los aciertos.

Al fin de un largo tiempo sin titular de la OSSLA Eduardo García es el 3ro. en dirigir la batuta, formado en Rusia. El jueves 11 de enero 2024 debutó con su Concierto de Año Nuevo. Lo comentamos. El programa variopinto fue hecho, a nuestro juicio, siguiendo la forma musical de la sonata para darle contraste: una introducción con Mozart, seguido de la “Obertura Romeo y Julieta” de Tchaikovsky, el adagio con piezas lentas y cortas incluyendo “La pregunta sin respuesta” de Charles Yves y 2 “Gymnopedias” de Erik Satié orquestadas por Claude Debussy y al final el allegro giocosso “La Hurraca Ladrona” de Gioachino Rossini.

RESPUESTAS DE AYER


Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

Fotos: Facebook.

NOROESTE.COM

René Pérez destaca ámbitos importantes de su vida en su tema Ron en el piso.

Hace un homenaje a su vida

Lanza Residente el tema ‘Ron en el piso’ En este tema, René Pérez realiza un recorrido por distintos ámbitos de su vida personal y artístico, sus logros y sus pérdidas LEOPOLDO MEDINA

E

l galardonado rapero latino, compositor, productor, cineasta y activista René Pérez, mejor conocido como Residente, estrenó el 11 de enero el tema Ron en el piso, compartiendo con sus seguidores letras e imágenes cinematográficas que ofrecen una mirada a su pasado y presente. El vídeo de seis minutos muestra todos los ámbitos de su vida, empezando por su familia, el icónico grupo Calle 13 y muchos aspectos destacados de sus momentos más impactantes. René expresa un saludo a sus victorias personales, donde los fanáticos pueden relacionarse con la evolución de la vida y la transformación de en quién te conviertes con el tiempo. Antes del lanzamiento del vídeo, Residente dirigió dos adelantos que presentó en redes anticipándose a la salida de la canción. El primero contó con el actor y comediante, John Leguizamo, con gestos que representan el descontento con la vida de Residente, un simbolismo pintoresco a través de vasos de ron y un movimiento corporal de los altibajos que enfrenta el artista, detalló publimetro.com Para el segundo tráiler, recordó su vida

entrando en el legendario teatro Firehouse Cinema en la ciudad de Nueva York, donde reflexiona a través de imágenes antiguas que se revelan dejando atrás el pasado. Al final del vídeo, se le ve rodeado de todos aquellos que han sido parte de su vida, trabajando para cerrar un capítulo dando un saludo y despidiéndose de su antiguo yo. El año pasado, Residente presentó “Problema Cabr..”, su sencillo en colaboración con el cantante, músico y freestyler argentino Wos, el lanzamiento estuvo acompañado de un video musical, un cortometraje de aproximadamente 10 minutos. “Problema Cabr..” destacó la rabia social causada por la brutalidad del gobierno, con una poderosa entrega de letras disruptivas que comparten una posición social. Al final, el cortometraje, se interrumpe para compartirle a los fanáticos que es el escenario de una película con un elenco principal. La idea de Residente era centrarse en el mensaje de las sociedades individuales que se movían hacia atrás y su objetivo principal es proporcionar letras que inspiren. Actualmente, Residente trabaja en terminar su tan esperado segundo álbum en solitario a través de 5020 Records bajo Sony Latin, además de otros proyectos de cine y televisión bajo 1868 Studios.

EXPRESIÓN 3C


4C Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

EXPRESIÓN T Exposición de grandes artistas en el Masin LEOPOLDO MEDINA

res exposiciones de grandes artistas pueden disfrutar los sinaloenses en el Museo de Arte de Sinaloa, Correspondencias: Diálogos entre la letra y la imagen, Tamayo. Obra gráfica en la Colección Toledo y Guardianes, del artista Lenin Márquez. En las salas 1, 2 y 4 se concentran estas exposiciones para disfrutar del arte, pintura, gráfica y escultura en las diversas salas del Museo.

Obras de grandes artistas

Las familias pueden admirar las obras expuestas en las diferentes salas del Museo de Arte de Sinaloa, en un horario de martes a sábado de 10:00 a 16:00 horas

Sala 1

Esta muestra se compone de grabados del maestro Tamayo, mismos que forman parte de su vasta obra gráfica. En total son 27 piezas de artes gráficas originales del maestro Rufino Tamayo (Oaxaca, 1899-1991), ícono de la pintura mexicana del Siglo 20, las que integran la exposición. En ella el espectador podrá ver cómo se fue desarrollando el proceso de la gráfica en Tamayo desde sus primeros grabados en los años 20 con xilografía, aguafuerte, litografía hasta desembocar en la mixografía, que fue su gran aportación al arte mexicano, con un grabado muy diferente al realizado hasta entonces, hasta su fallecimiento en 1991. Se exhiben obras, muchas sin título, otras con temas como “Mujer comiendo sandía”, “Monólogo”, “Niños jugando”, “Venus negra”, “Perro mueve la cola”, “Mujer temblorosa”, “Langosta”, “Mariposas”, “Hombre contemplando la luna”, “Ex libris” y algunas piezas de la carpeta “Aztlán”, entre otras. Sobre el artista: Rufino Tamayo, es uno de los artistas más reconocidos de la segunda mitad del Siglo 20. Originario del estado de Oaxaca y de raíces zapotecas, Tamayo se dedicó a crear pinturas en “la tradición mexicana”, alejándose de la corriente política y nacionalista que dominaba el arte mexicano después de la Revolución Mexicana. Sala 2

Guardianes, de Lenin Márquez En esta exposición, el artista Lenin Márquez muestra los resultados de su primer producción escultórica inspirada por la Cultura Pop del Cómic, que a su vez está influenciada por mitologías y metafísica, llena desugerencias y guiños a la cultura ya mencionada. La muestra se exhibe en la Sala 2 del museo y se conforma de 12 obras de mediano formato, una de ellas, agrupa alrededor de 40 piezas en miniatura, que a su vez conforman un multiverso de guardianes. Son figuras hechas de barro, el material de la tierra, con el cual se trabajaron las piezas en las cuales se buscó que cada una tenga su expresión. Se conforma de “Los eternos 1”, “Multiverso”, “El guardián de las visiones”, “Guardián de Narciso”, elaboradas en terracota, algunas con aplicaciones

Exposición Tamayo: Obra Gráfica en la Colección Toledo.

En la sala 4 puede apreciar pinturas, caricaturas, libros de artista, arte objeto, fotografías, collages, entre otras formas de expresión plástica.

HORARIOS

De martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Sábados de 10:00 a 16:00 horas Domingos de 11:00 a 16:00 horas de hoja de oro, hilos de estambres, madera y esmaltes. Lenin Márquez, artista plástico, estudió en la Escuela de Artes Plásticas de la UAS. Cursó talleres con el escultor Ricardo Becerra; de gráfica en la escuela de Arte José Limón de Difocur, con el maestro Marcelo Valle; de Litografía en la Universidad de Tucson Arizona; de cerámica con el maestro Grimaldo y de pintura “Factura y Forma” con el pintor Roger Von Gunten, entre otros. Tiene más de 50 exposiciones colectivas e individuales desde 1988. Sala 4

Correspondencias: Diálogos entre la Letra y la imagen ”Correspondencias: Diálogos entre la Letra y la Imagen” es una interesante muestra que incluye trabajos de escritores mexicanos que han incursionado de diversas maneras en las artes visuales. A través de ella se busca explorar la faceta de expresión plástica de una veintena de poetas, narradores y ensayistas mexicanos, nacidos entre 1871 y 1981, por medio de una selec-

ción de obras altamente diversas entre sí, tanto por su temática como por su formato, generando una experiencia de “caminata lectora / lectura andante” para el visitante que recorre, con la mirada y el cuerpo, los diversos textos visuales en exhibición. Entre las obras podemos encontrar una selección de caricaturas elaboradas tanto por Carlos Fuentes como por Augusto Monterroso, bocetos originales de los Topoemas y Discos Visuales de Octavio Paz y Vicente Rojo, así como libros de artista de Carmen Boullosa, Kenia Cano y Myriam Moscona donde se emplean técnicas como el bordado y el collage, entre muchos otros ejemplos de experimentación plástica. Pinturas, caricaturas, libros de artista, arte objeto, fotografías, collages, entre otras formas de expresión plástica, los espectadores descubrirán aquí que Carlos Fuentes fue un gran caricaturista, o que Octavio Paz siempre coqueteó con la idea de ser artista visual, o que Salvador Elizondo hacía homenaje a ciertos escritores o a sus novelas mexicanas favoritas a través de ciertas obras plásticas que son como paisajes, en fin.

Fotos: Cortesía del Masin

Colección Isic-Masin Tamayo: Obra Gráfica en la Colección Toledo

Exposición Guardianes.

BIENAL DE ARTES VISUALES

Anuncian la preselección de obras para el Premio ‘Antonio López Sáenz’ NOROESTE/REDACCIÓN

LA OBRA PRESELECCIONADA FUE CREADA POR LOS ARTISTAS:

Gran interés causó la edición XXIII del Premio Bienal de Artes Visuales “Antonio López Sáenz” que se otorga en el marco del Carnaval de Mazatlán. En total se recibieron 87 obras, de las cuales, este 12 de enero, tal como lo establece la convocatoria, el comité organizador anunció la preselección de 52. Las 52 obras preseleccionadas competirán por los primeros lugares del tradicional certamen de gran prestigio entre los artistas plásticos que residen en el Noroeste de México. Para la presente edición de la Bienal “Antonio López Sáenz” el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, recibió 87 obras provenientes de artistas plásticos nacionales y extranjeros, quienes radi-

n 1. Alejandro Castañeda n 2. Ana Freer n 3. Carlos Z n 4. Carolina Villanueva (video) n 5. Cecilia Sánchez Duarte n 6. Cristina Galaz n 7. Cutzy Salgado n 8. Damián Moisés Félix Mancha n 9. Eduardo Sánchez Encinas n 10. Elisa Ramírez n 11. Esau Stinger n 12. Luis Gerardo Sánchez López n 13. Iván Mayorquín n 14. Jesús Osuna n 15. Jesús Rojas Cuahutle n 16. Jimena Jiménez n 17. Jorge Palacios n 18. Jorge Robles n 19. José Guillermo Martínez Rochín n 20. José Salazar Díaz FREAK n 21. Juan Benito González n 22. Juan Francisco Gamero n 23. Karmina Vera n 24. Francisca Villalobos n 25. Luis Landeros Cano n 26. Marcelo Valle

Hernández n 33. Gabriel Leal n 34. Gilberto Hulse n 35. Jesús Osuna n 36. Job Ramírez n 37. Jorge Holcombe n 38. José Luis González n 39. Manuel Sánchez Ortega n 40. Manuel Soto Miranda n 41. María Aurora Acosta n 42. Mateo Gutiérrez n 43. Omar Campos n 44. Paulina Collard n 45. Pedro Cervantes n 46. Roberto Chávez n 47. Sandra Diaz n 48. Soledad Cáceres n 49. Jamil Aceves n 50. Rafael Ávila n 51. Tonatiuh Salcedo n 52. Paulina Martínez Mercado

can en los estados de Sinaloa, Sonora, Durango,

Nayarit y Baja California. Las categorías en las

Martínez

Fotos: Cortesía de Cultura Mazatlán

n 27. Marco Valentine n 28. Omar Campos n 29. Paulina Medina n 30. Tonatiuh Salcedo Rodríguez n 31. Yamil Aceves n 32. Esperanza Marcela Vázquez

En total se recibieron 87 obras, de las cuales el comité organizador anunció la preselección de 52. que participan son: bidimensional como pintura, gráfica, fotografía y/o video; así como tridimensional, relacionado con la escultura, objeto y/o instalación. Cultura otorgará tres premios de adquisición por las obras que el jurado considere ganadoras en los diferentes formatos y disciplinas. Primer Lugar $70.000; Segundo Lugar $50,000.00 y Tercer Lugar $40,000.

El lunes 29 de enero el jurado calificador dará a conocer el fallo de los ganadores, las obras seleccionadas estarán en la exposición que se inaugurará el 31 de enero y permanecerá abierta al público hasta el 29 de febrero. Las obras ganadoras podrán participar en exhibiciones posteriores durante los próximos 12 meses dentro y fuera del estado.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

DOMINGO

SCORE

14 ENERO/2024

El ahomense Erick Gutiérrez logró el gol con el que las Chivas del Guadalajara empataron sobre la hora 1-1 con Santos Laguna, en la continuación de la Jornada 1 del torneo Clausura 2024 de la Liga MX. 4D

CON OBJETIVOS DIFERENTES

JORNADA POSITIVA

Venados de Mazatlán llega a Culiacán con ventaja de 2-0 ante Tomateros, para marcar la reanudación de la ronda semifinal de la LMP. 4D y 5D

Los equipos donde juegan mexicanos en LaLiga de España se quedaron con par de triunfos y un empate. 3D

Foto: Cortesía

Sinaloense al rescate


2D SCORE Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com / rl4460520@gmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- Los Rojos de Cincinnati colocaron para asignación al relevista sonorense Daniel Duarte, quien según se acostumbra en estos casos, en los próximos días podría ser reclamado vía “waiver”, ir a AAA o declararse agente libre. El diestro, de 27 años, se percibe como una opción atractiva para organización conocida por su desempeño en 2023 en el Big Show (3-0, 1, 3.69) y en la sucursal AAA, Louisville (4-0, 7, 3.34). El único inconveniente serían sus rachas de descontrol en las Mayores, conforme a una relación de 23 chocolates y 20 bases por bolas en 31 innings y dos tercios, aunque para eso están los instructores. Duarte, que debutó en Grandes Ligas en 2022, fue una de las promesas incumplidas de la directiva de los Cañeros de Los Mochis en el actual ciclo en que buscaban refrendar el título. Poco se puede hacer cuando los peloteros cambian de parecer. COMO que a algunos no termina por convencer el orden al bat de los Venados de Mazatlán en el que solo se incluye a dos extranjeros, el veterano dominicano Jesús Valdez (.320, 3, 31) y el italiano Alex Liddi (.226, 7, 26), apuntalando una base nacional cuestionada. Los nombres de Ramiro Peña, Randy Romero, Daniel Castro, José Gaitán y el héroe de postemporada de la pasada edición de verano, Leonardo Germán (Puebla), entre otros, languidecían ante, por ejemplo, los imponentes Charros de Jalisco. También frente a la ofensiva de los Tomateros de Culiacán encabezada por el bigleaguer Joey Meneses. Pero en el terreno los resultados dan la razón a quienes

pregonan que no hay enemigo pequeño empuñando una macana. Y si a eso agregamos que el pitcheo ha hecho su trabajo casi por nota, que nadie se diga sorprendido porque los porteños están a mitad del camino de una serie final más, la número 18 de su historia y primera desde 2019-2020. UN día como hoy, en 1990: Andrés Cruz lanzó sin hit ni carrera en 9 innings contra los Mayos de Navojoa al imponerse los Venados de Mazatlán, 2x0, en un encuentro de playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico. En 2002: El toletero Barry Bonds evita el arbitraje al aceptar un contrato de cinco años y 90 millones de dólares con los Gigantes de San Francisco. El acuerdo también exige un compromiso de servicios personales de diez años al final de su etapa como jugador. **“Los prejuicios étnicos no tienen cabida en los deportes, y el béisbol debe reconocer esa verdad si quiere mantener su estatura como juego nacional”.- Branch Rickey. EN seguidillas.- En Mexicali reportaron localidades agotadas para tres juegos de la semifinal, pero si no pasan del cuarto cotejo, el lunes, tendrán que devolver las entradas del probable quinto desafío en el “nido”… El cerrador de los ex campeones Cañeros, Juan Gámez (2-1, 6, 0.93), reportó a los Leones de Escogido para la recta final del “Round Robin” que arrojará a los finalistas de la LIDOM... Asimismo, los punteros Tigres de Licey agregaron a sus filas a tres elementos de los Charros: el pitcher Alemao Hernández, que repite en República Dominicana por segundo enero consecutivo, y los bateadores Jack Mayfield y José Rojas.

Foto: @Cubs

Daniel Duarte podría salir de los Rojos

El tercera base dominicano Aramis Ramírez ingresará al Salón de la Fama de Cachorros de Chicago.

GRANDES LIGAS

Aramis Ramírez ingresará al HOF de los Cachorros El dominicano y Kerry Wood serán los exaltados NOROESTE/REDACCIÓN

C

HICAGO._ Ni Kerry Wood ni el dominicano Aramis Ramírez sabían por qué habían sido invitados a la Convención de los Cachorros este fin de semana. Pero todo se aclaró el viernes por la noche, cuando el par de leyendas de Chicago escucharon las voces de sus hijos mayores al momento de la reproducción de un video especial. Como parte de la inauguración del evento, Wood y Ramírez se enteraron de que serían exaltados al Salón de la Fama de los Cachorros en verano. “Estaba intentando secarme las lágrimas rápido”, señaló Wood. “Los dos, cuando escuchamos a los chicos hablar… nos tomaron de sorpresa”. “Es difícil describir con palabras”, expresó Ramírez. “Sencillamente es un honor – un honor. Quedé sorprendido. No sabía lo que iba a pasar”. Los Cachorros eligieron a Wood con la cuarta selección del Draft amateur de 1995. El monticular terminó disputando 12 de sus 14 temporadas en Grandes Ligas con Chicago. Su apertura más memorable fue el 6

de mayo de 1995, cuando en apenas su quinta salida en las Mayores, el derecho de 20 años sumó 20 ponches ante una talentosa ofensiva de los Astros. Wood lideró las Mayores con 266 ponches en el 2003 y terminó su paso con los Cachorros con un total de mil 470 abanicados, ubicándose en el tercer puesto de la historia del club, por detrás de Fergie Jenkins y el venezolano Carlos Zambrano. Wood fue convocado a dos Juegos de Estrellas – en el 2003 como abridor y luego en el 2008 como cerrador. Lanzó en cuatro postemporadas con los Cachorros. Wood y Ramírez coincidieron durante siete temporadas en Chicago. El 23 de julio del 2003, los Cachorros adquirieron al dominicano en un cambio con los Piratas que incluyó a cinco jugadores, incluyendo a Kenny Lofton. Pero en vez de ser una solución a corto plazo, Ramírez se estableció en la antesala. En los 30 años después del retiro del miembro del Salón de la Fama Ron Santo, Chicago vio una rotación de 18 antesalistas diferentes en Días Inaugurales. Pero una vez llegó Ramírez, ese desfile terminó, con el cañonero pasando nueve de sus 18 campañas en las Mayores con los Cachorros, con quienes fue convocado a dos Juegos de Estrellas (2005 y 2008), ganó un Bate de Plata y participó en tres postemporadas.


NOROESTE.COM

Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

SCORE 3D

LALIGA

Con un saldo favorable

SERIE A

Ochoa regresa a la actividad con derrota en Nápoles NOROESTE/REDACCIÓN

NÁPOLES._ Tras dos meses de inactividad por una lesión, el portero mexicano Guillermo Ochoa regresó a la acción en la derrota que sufrió el Salernitana por 2-1 ante el Nápoles, en partido correspondiente a la jornada 20 de la Serie A. Ochoa fue titular en la visita al Estadio Diego Armando Maradona. El ex americanista no jugaba con el equipo de Salerno desde el 10 de noviembre de 2023, pues unos días después se lesionó en un juego con la Selección Mexicana y entonces reapareció en la convocatoria del Salernitana hasta el fin de semana pasado. Antonio Candreva abrió el marcador con un golazo de media distancia por el Salernitana, pero hacia el final del primer tiempo, Matteo Politano igualó todo desde el manchón penal. En el complemento, en el último minuto el Nápoles se quedó con las tres unidades. Ochoa salió mal a cortar un centro y luego de una serie de rebotes, Amir Rrahmani se dio una vuelta en el área chica y fusiló al mexicano para firmar la victoria de forma agónica.

OTROS RESULTADOS Génova Torino Hellas Verona Empoli Monza Inter

0 0 2 1 1 5

Foto: @julioordz10

El guardameta mexicano Guillermo Ochoa lució en buenas condiciones en su regreso.

A

ndrés Guardado fue el mexicano que sacó la mejor parte este sábado en la fecha 20 de LaLiga. El mediocampista jalisciense disputó todo el partido en el que el Real Betis se impuso 1-0 al Granada. Isco al minuto 75 marcó el único tanto del encuentro en el que el Betis se quedó con los tres puntos en casa para llegar a 31 en el séptimo puesto. Por su parte, Las Palmas se impuso como local 3-0 al Villarreal con la ausencia del mexicano Julián Araujo luego de ser suspendido por cuatro encuentros tras ver la tarjeta roja en el partido pasado. Kirian Rodríguez (8’, 63’) y Juan Herzog (51’) fueron los autores de los goles del triunfo con el que Las Palmas llegó a 28 unidades en el octavo lugar. También se dio a conocer que no procedió la apelación de Las Palmas al castigo de Araujo y el mexicano se perderá un mes de acción. En tanto, el Mallorca del técnico mexicano Javier Aguirre empató en su estadio 1-1 con el Celta de Vigo. Iago Aspas (10’) abrió el marcador por los visitantes y Cyle Larin (43’) igualó por el Mallorca. “Me da igual jugar bien si luego no ganamos”, declaró el “Vasco” Aguirre tras el empate que deja a su equipo con 19 unidades en el sitio 14 de la tabla.

El Real Betis de Andrés Guardado y Las Palmas de Julián Araujo se llevan victorias en sus respectivos duelos; el Mallorca de Javier Aguirre iguala en casa

El mediocampista mexicano Andrés Guardado jugó todo el partido con el Real Betis.

Me da igual OTRO RESULTADO PARA HOY “ jugar bien si luego no ganamos”. Athletic Club Real Sociedad

Javier Aguirre Director técnico del Mallorca

2 1

Almería vs. Girona 6:00 Horas Cádiz vs. Valencia 8:15 Horas

PREMIER LEAGUE

Raúl Jiménez y el Fulham tropiezan ante el Chelsea NOROESTE/REDACCIÓN

OTRO RESULTADO

LONDRES._ El mexicano Raúl Jiménez y el Fulham cayeron 1-0 en su visita al Chelsea, rival del oeste de Londres, en la jornada 21 de la Premier League. Cole Palmer volvió a ser la figura decisiva para los Blues, que llegan a tres victorias consecutivas en la Premier League por primera vez en 15 meses. El jugador de 21 años convirtió un penalti en el tiempo adicional de la primera mitad, anotando su noveno gol de la temporada y llevando al Chelsea al octavo lugar

Newcastle United Manchester City

2 3

en la tabla, por encima del Manchester United por diferencia de goles. Raúl Jiménez saltó como titular y jugó todo el encuentro. El ariete azteca tuvo varias acciones de peligro, pero Djordje Petrovic estuvo seguro bajo los tres postes por parte de los Blues y no le dio la alegría al jugador de los Cottagers.

Foto: Cortesía Premier League

Foto: @SerieA

NOROESTE/REDACCIÓN

Raúl Jiménez (izq.) jugó todo el partido.


4D SCORE Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

Foto: @ClubSantos

NOROES

Chivas del Guadalajara y Santos Laguna igualan a un gol en el debut de ambos en el Clausura 2024.

LIGA MX

Érick Gutiérrez rescata el empate para Chivas en casa NOROESTE/REDACCIÓN

OTROS RESULTADOS

GUADALAJARA._ Gol agónico del sinaloense Érick Gutiérrez dio el empate a Chivas ante Santos Laguna, en partido de la jornada 1 del Clausura 2024 de la Liga MX, celebrado en el estadio Akron. Cuando el tiempo de reposición ya se había cumplido, ‘Guti’ marcó de cabeza el gol que permitió que Fernando Gago sumara su primer punto como director técnico del club rojiblanco. El VAR fue gran protagonista en el choque ya que, en la primera parte, el árbitro central Jorge Abraham Camacho ya había decretado una pena máxima sobre Roberto Alvarado, pero revirtió su decisión con ayuda de la tecnología y posteriormente, al final del segundo tiempo, también “borró” la anotación de Gael García por una aparente mano dentro del área. Iniciando el complemento hubo un balón largo para Harold Preciado, el atacante dejó la esférica en la humanidad de Jesús Orozco, y se marcó penalti para Santos Laguna por una mano del Chiquete al 48’. Preciado tomó el balón y entre abucheos lo mandó por un lado al 49’, para seguir sin goles en el Estadio Akron. El marcador se movió al 65’, cuando Franco Fagundez tomó el balón por el lado izquierdo y lo metió al área, donde Preciado no se puso nervioso, le pegó de volea para vencer al Tala y poner el 1-0 a favor de la visita. Chivas parecía resignado a la derrota por la mínima diferencia, pero una jugada prefa-

Cruz Azul Pachuca Monterrey Puebla

0 1 2 0

PARA HOY Pumas vs. FC Juárez 11:00 Horas Necaxa vs. Atlas 17:00 Horas

bricada ayudó a que finalmente sumaran su primer punto como locales cuando Santos ya sentía las tres unidades en la bolsa.

América arranca con el pie derecho la defensa de su título TIJUANA._ Con un cuadro plagado de suplentes, el campeón América arrancó con victoria el Clausura 2024 al derrotar 2-0 a Xolos de Tijuana en el estadio Caliente. Los canes dominaron el primer tiempo, pero no pudieron abrir el marcador, por lo que ambos clubes se fueron al descanso sin anotaciones, pero fue en la agonía de la segunda mitad cuando cayeron los goles de las Águilas. Al 88’, Salvador Reyes disparó con potencia, el tiro fue desviado y se metió en la portería defendida por Toño Rodríguez para poner el 1-0 en el encuentro. Al 90+4’, Salvador Reyes volvió a sorprender y anotó el 2-0, el segundo en su cuenta personal.

KEVIN JUÁREZ

LMP

T

Tomater reanuda

omateros de Culiacán y Venados de Mazatlán reanudarán este domingo las hostilidades en la denominada “Guerra Civil” de la Liga Mexicana del Pacífico. Venados de Mazatlán llega a Culiacán con ventaja de 2-0 sobre Tomateros, en acciones correspondientes a las semifinales de la Temporada 2023-2024 de la LMP. Los porteños se mostraron fuertes en el Teodoro Mariscal, donde consiguieron victorias de 3-0 y 5-3 ante su acérrimo rival. Con gran salida de Odrisamer Despaigne y un imparable de José Alonso Gaitán, Venados de Mazatlán pegó primero el jueves. Ya en el segundo duelo que se disputó el viernes, Jesús “Cacao” Valdez guió a los mazatlecos con un cuadrangular de dos carreras. Ahora las acciones de semifinales se llevarán a cabo en el Estadio Tomateros. El tercer duelo de la serie se disputará este domingo a las 17:00 horas. Tomateros de Culiacán se mostró sólido en casa en el primer playoff cuando ganó dos de tres compromisos para eliminar al campeón Cañeros de Los Mochis. La responsabilidad de meter a la pelea a Tomateros de Culiacán recaerá en el estadounidense Jeff Kinley, quien fue tomado como refuerzo para las semifinales. El zurdo llegó de Algodoneros de Guasave con un récord de 15-5 en tres campañas en la LMP, además, cuenta con una efectividad de 2.67. Por su parte, Manuel Flores (1-1) subirá a la lomita de los disparos con la misión de colocar a Venados de Mazatlán a un triunfo de avanzar a la serie final.

Los guindas buscan de porteños intentarán po PARA HOY Mazatlán en Culiacán 17:05 Horas ASÍ VA LA SERIE Mazatlán 2 Culiacán 0

TAMBIÉN PARA HOY Hermosillo en Mexicali 17:00 Horas ASÍ VA LA SERIE Hermosillo 2 Mexicali 0

LMP

Me gusta lanzar en Culiacán, me motiv RAFAEL MORENO

Manuel Flores está viviendo uno de sus mejores inviernos y es el programado para abrir el tercero de la serie por Venados de Mazatlán frente a Tomateros de Culiacán, en los playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico. Este domingo 14 de enero se reanuda la serie de postemporada con el tercer encuentro y Flores subirá a la loma por los porteños. “Me gusta lanzar contra Culiacán, es un parque que me motiva, es un estadio de mis favoritos para jugar, tenemos que

seguir fuertes con el pitcheo y con la buena defensa que hemos tenido hasta el momento porque han sido juegos de pocas carreras”, expresó Flores. “Estamos completamente satisfechos con el trabajo que he venido haciendo y por eso estamos en esta ronda, siempre les he dicho a mis equipos en los que he estado, donde me necesiten, a la hora que me necesiten, mientras esté sano vamos a hacer el trabajo”. La serie está a favor de Venados 2-0 y Flores tendrá de rival monticular al zurdo Jeff Kinley, refuerzo proveniente de los Algodoneros de Guasave.


TE.COM

Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

SCORE 5D

ISMAEL RESCALVO

‘Mazatlán FC dominó a San Luis a pesar de la derrota’

ros y Venados an la semifinal

Para Ismael Rescalvo, entrenador de Mazatlán FC, los Cañoneros dominaron el juego ante Atlético de San Luis a pesar de la derrota. El español apuntó que sus pupilos fueron mejores, en especial durante la segunda mitad. “Lo primero que les he dicho a los jugadores es que los felicito por el juego, la línea en la que hemos jugado hoy, me tiene con que me cuesta encontrar algún partido mejor que el del día de hoy, nos toca afrontar la derrota y mañana entrenar para preparar el partido que viene”. El de Valencia expresó que los morados tiraron a puerta cada dos minutos y medio, lo que quiere decir que se jugó más en campo contrario. Tras un encuentro donde el arquero de Atlético de San Luis, Andrés García, se fajó ante la delantera rival, se le cuestionó al entrenador español sobre la delantera y si habrá una llegada más para sumar al ataque, por lo que confirmó a Stiven Plaza. “Los porteros juegan y si hoy no hemos sumado por lo menos un punto, es en gran parte por el arquero de ellos”.

Tomateros necesita despertar en la serie; Venados buscará terminarla.

Foto: Noroeste/Adán Valdovines

espertar en su estadio, mientras que los onerse a un triunfo de avanzar a la serie final

Mauro Lainez no podrá incorporarse a Mazatlán FC A pesar de haber entrenado a la par de sus ahora temporales compañeros, se

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

HUGO RODRÍGUEZ

Ismael Rescalvo considera que su equipo dio un buen partido.

PRÓXIMO ENCUENTRO SÁBADO 20 DE ENERO Toluca vs. Mazatlán FC 16:00 Horas

informó que Mazatlán FC no podrá registrar a Mauro Lainez a sus filas por temas administrativos, situación confirmada por el mismo Rescalvo.

LMP

Elkin Alcalá repite como Relevista del Año

El yucateco ostenta récord en estos playoffs de 1-1, con una efectividad de 1.64. En el calendario regular tuvo foja de 4-2 y 2.44 de promedio de carreras limpias, una de las mejores de la campaña. Por su parte, Kinley tampoco ha desentonado en esta postemporada, ya que demostró su clase, al ser uno de los principales abridores de Algodoneros. Viene de ganar en su salida anterior, la cual fue el sábado 6 de enero, en la que venció 6-5 a Águilas de Mexicali, en el quinto juego de la primera fase de playoffs.

Foto: Noroeste/Adán Valdovines

va: Manuel Flores

A Manuel Flores le gusta lanzar en el estadio de Tomateros.

Consiguiendo 20 salvamentos, al igual que en la campaña 2022-2023, alzándose también como líder de rescates en temporadas consecutivas, el colombiano de los Venados de Mazatlán, Elkin Alcalá ganó el Trofeo Isidro Márquez como Relevista del Año, por temporada sucesiva por primera vez desde que lo consiguiera Óscar Villarreal con los Águilas de Mexicali en la 2011-2012 y 2012-2013. Alcalá se llevó su segundo galardón al pítcher relevista del año en el mismo número de campañas jugadas en el invierno mexicano, consiguió sus 20 rescates en 22 oportunidades, terminando con efectividad de 1.71, en 30 juegos de 31.2 entradas lanza-

Foto: Noroeste/Adán Valdovines

NOROESTE/REDACCIÓN

das, con un WHIP de 0.95 y un total de 25 ponches. +INFORMACIÓN EN

.COM


6D SCORE Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Sensaciones positivas D

Foto: Cortesía

orados de Sinaloa comenzó el Clausura 2024 con el pie izquierdo, luego de caer 2-0 en casa de Tepatitlán. Los locales se llevaron el triunfo gracias a las anotaciones de Martín Zúñiga e Iván Acero, los cuales llegaron antes de los 20 minutos del primer tiempo. Tras el revés en Tepatitlán, el estratega Rafael García señaló que su equipo tuvo un buen accionar en calidad de visitante. “A diferencia del torneo pasado en el que al equipo le costó mucho trabajo, sobre todo de visita, hoy, sinceramente, hablar de injusticias es complicado, pero el equipo tuvo una buena participación, muy buena posesión del balón, generamos las jugadas de gol importantes; la realidad es que Tepatitlán generó tres opciones de gol y metió dos”, explicó. Rafael García destacó el segundo tiempo que realizó Dorados de Sinaloa ante Tepatitlán, un equipo fuerte de local y que mantuvo a la mayoría del plantel del torneo pasado. “No nos llevamos los puntos, que es lo que importa al final para buscar la calificación, pero sí considero que hay formas (de perder), y la forma de venir a jugar ante un Tepatitlán que prácticamente mantuvo el 95 por ciento del plantel del torneo pasado, que fue un equipo muy serio acá de local, me pare-

El entrenador Rafael García destacó el segundo tiempo de Dorados de Sinaloa en Tepatitlán, en lo que fue el arranque del torneo Clausura 2024

Jordan Carrillo regresó a México con Santos Laguna.

PRÓXIMO JUEGO

LIGA MX

MIÉRCOLES 17 DE ENERO Dorados de Sinaloa vs. Cimarrones de Sonora 20:05 Horas Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa

KEVIN JUÁREZ

El entrenador Rafael García y Dorados de Sinaloa esperan tener mejores resultados en el naciente torneo.

ce que se le vino a hacer un buen segundo tiempo, con mucho orden, con muchísima intensidad… lo que tenemos que mejorar está muy claro”, externó. Por último, Rafael García habló con Juan Pablo Santiago, directivo de Grupo Caliente, sobre la posibilidad de

incorporar más jugadores. “De repente ha sido complejo adquirir ciertos jugadores que parecían que ya estaban arreglados y al final de cuentas no es fácil las negociaciones, pero ellos (directiva) mencionan que probablemente se incorporen un par de jugadores más”, finalizó.

SOFTBOL

Se inaugura Congreso Nacional de la Federación Mexicana En un conocido hotel de Culiacán, se inauguraron los trabajos del Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Softbol, encabezados por su presidente, Rolando Guerrero, en el día importante para la pelota blanda nacional, todo esto en un fin de semana de torneos nacionales y asambleas en el estado. Tema importante también es que se realizaron votaciones, pero al estar registrada debidamente una planilla única, Rolando Guerrero seguirá cuatro años mas al frente del softbol y

beisbol FIVE de México. “Se ha hecho un trabajo muy importante y sobre todo en unión. El hecho de que tengamos registrada un planilla única habla de lo unidos que estamos. Yo encabezo, pero somos un equipo que ha trabajado con mucho en bien de nuestro deporte”, dijo Cruz Rolando Guerrero. Con la presencia de una mayoría de presidentes de asociaciones estatales del softbol del país, se realizaron los trabajos. “Fue un año redondo, fuimos a Juegos Olímpicos, a todos los eventos mundiales en todas las categorías, la

KEVIN JUÁREZ

Santos Laguna hizo oficial el regreso al futbol mexicano del culiacanense Jordan Carrillo Rodríguez. El canterano de Santos Laguna pasó un año y medio en España, donde militó en el Sporting de Gijón de la Segunda División. A pesar de su calidad, Jordan Carrillo no tuvo mucha participación con el club español, por lo que decidió regresar a la Liga MX, sin importar que le faltaban seis meses para poder conseguir el pasaporte comunitario. Jordan Carrillo, mediocampista ofensivo de 22 años, llegó a las fuerzas básicas de Santos en 2016 para integrarse al representativo Sub 15. Posteriormente continuó su proceso con las categorías Sub 17 y Sub 20, con las cuales logró levantar algunos títulos. El debut en el primer equipo de Santos Laguna llegó el 25 de julio de 2020 ante Cruz Azul. Además, Carrillo Rodríguez fue reconocido como Novato del Año de la Liga MX en la Temporada 2021-2022.

2016 Foto: Cortesía Isde

NOROESTE/REDACCIÓN

Es oficial el regreso de Jordan Carrillo

La mayoría de presidentes de asociaciones acuden al congreso.

gran participación del beisbol FIVE y en fin, ese es el compromiso, seguir trabajando todos de la mano en la federación y nuestras asociaciones”.

FUE EL AÑO EN QUE JORDAN CARRILLO SE INTEGRÓ A LAS FUERZAS BÁSICAS DE SANTOS LAGUNA

2020 FUE EL AÑO EN QUE LOGRÓ DEBUTAR CON LOS LAGUNEROS EN LA LIGA MX


NOROESTE.COM

Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

SCORE 7D

TENIS

ELBOURNE._ Amanece el tenis de Grand Slam. El Australian Open 2024 es el primer máximo evento del año y el líder de títulos en la Abierta, Novak Djokovic, estará presente como cabeza de serie. En la rama femenina, la también número 1 del mundo, Iga Swiatek, será quien lidere la parte alta del cuadro de tenistas. La primera ronda femenina y masculina del Australian Open 2024 inicia el domingo 14 de enero en el Rod Laver Arena, Melbourne. Djokovic es el claro favorito a llevarse el trofeo en el Australian Open donde ha conseguido 10 títulos, no ha perdido en los últimos 28 encuentros que ha jugado en esa cancha, además de que persigue el récord de todos los tiempos con su título número 25 de Grand Slam. Nole deberá debutará ante Dino Prizmic en la primera ronda y será la primera vez que se enfrenten en la gira principal. Dino es de Croacia, tiene 18 años y ganó el Roland Garros Junior, así como el título de categoría de ATP Challenger en el 2023. En la rama femenina Iga Swiatek es la gran favorita del certamen tras espectacular cierre en el 2023 cuando ganó el título en las WTA Finals de Cancún y quedarse con el primer

Este domingo se pone en marcha el primer Grand Slam del presente año con el serbio Novak Djokovic y la polaca Iga Swiatek

Isaac del Toro (der.) logra el tercer lugar en el critérium.

CICLISMO

Foto: @AustralianOpen

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Facebook Ciclismo México

Inicia el Australia Open M

El tenista serbio Novak Djokovic es sembrado número uno en el Australia Open 2024.

lugar del mundo. Iga consiguió seis títulos en la temporada pasada incluido el de Roland Garros. El español Carlos Alcaraz, actual campeón de Wimbledon (donde venció a Novak), es segundo cabeza de serie y debutará ante Richard Gasquet. ‘Carlitos’ podría jugar ante

Djokovic solo si llega a la final, pero para eso deberá avanzar en las rondas que pintan una posible semifinal ante Daniil Medvedev, otro de los máximos rivales que querrá quedarse con el trono de Nole. +INFORMACIÓN EN

.COM

TENIS

Sinaloense Giuliana Olmos se corona en el Hobart International HOBART._ Después de pasar el 2023 en blanco, la tenista mazatleca Giuliana Olmos volvió a levantar un trofeo WTA. Olmos, en dupla con la china HaoChing Chan, conquistaron el dobles femenil del Hobart International tras derrotar en la final a las representantes de la República de China, Xinyu Jiang y Hanyu Guo. La mexicana y la tenista de China Taipei, segundas sembradas del torneo, se impusieron en dos idénticos sets de 6-3 para levantar la corona del certamen que se realiza previo al Abierto de

6-3 FUE EL DOBLE MARCADOR CON EL QUE GIULIANA OLMOS Y HAOCHING CHAN SE CORONARON

NOROESTE/REDACCIÓN

El ciclista mexicano Isaac del Toro subió al podio en su debut con su nuevo equipo, UAE Team Emirates, al finalizar en el tercer lugar en el critérium del Tour Down Under Classic que se disputó en Adelaida, Australia, previo a la tradicional carrera por etapas del Santos Tour Down Under. Del Toro, quien sorprendió el año pasado al coronarse como el ganador del Tour de l’Avenir, también conocido como el Tour de Francia categoría Sub 23, participa por primera vez en el UCI World Tour. El ganador de la etapa fue Jhonatan Narváez, de Ecuador, del equipo Ineos Grenadiers, quien se impuso en el sprint, para llevarse la victoria por escasos centímetros de ventaja. El podio lo completó el eritreo Natnael Tesfatsion del equipo Lidl Trek que terminó segundo lugar en un vibrante cierre. El Tour Down Under se llevará a cabo del martes 16 al domingo 21 de enero en Tanunda y finalizará en Mount Lofty.

EL PODIO CICLISTA

Australia. Olmos, número 24 del ránking mundial del dobles femenil, y Chan avanzaron a la disputa por el título tras someter en la semifinal en sets seguidos 6-4, 6-3, al binomio integrado por las japonesas Eri Hozumi y Makoto Ninomiya, terceras en la siembra.

PAÍS

Jonathan Narváez Natnael Tesftsion Isaac del Toro Foto: WTA

NOROESTE/REDACCIÓN

Isaac del Toro sube al podio en Australia

Giuliana Olmos y Hao-Ching Chan levantan el título de dobles.

Ecuador Eritrea México

PÓXIMO EVENTO DEL 16 DE ENERO AL 21 DE ENERO Tour Down Under


8D SCORE Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NFL

NBA

Demuelen a los Browns E

Arena de Clippers, será sede del All Star Game 2026

l mariscal de campo novato CJ Stroud y los Houston Texans avanzaron a la Ronda Divisional de la AFC por primera vez desde la temporada 2019 después de una gran victoria por 45-14 sobre los Cleveland Browns, quintos cabezas de serie. Stroud ganó el primer juego de playoffs de su carrera, lanzando para 274 yardas, anotando tres touchdowns y sin lanzar intercepciones para terminar con una calificación casi perfecta de 157.2. No solo esta ofensiva de Houston hizo clic, sino que con la ayuda de un par de errores de plastante victoria de los Texans sobre los Browns pudieron tomar un pick-six con aproximadamente dos minutos de diferencia entre sí, para mantener a los Texans en un cómoda ventaja de 24 puntos en el tercer cuarto. Los Browns no pudieron mantener el ritmo después de eso, ya que los Texans, campeones de la AFC Sur, siguieron encontrando nuevas formas de anotar para lograr una victoria fácil en el inicio del fin de semana del Súper Comodín.

Posponen para el lunes el Steelers-Bills por mal tiempo El enfrentamiento del fin de semana del Súper Comodín, Pittsburgh Steelers-Buffalo Bills, se pospuso debido a las inclemencias del tiempo en el área de Buffalo,

El equipo de los Houston Texans se impone a Cleveland por marcador de 45-14, en el primer partido del fin de semana del Súper Comodín

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @HoustonTexans

NOROESTE/REDACCIÓN

El mariscal de campo CJ Stroud estuvo en plan estelar para los Houston Texans.

OTRO RESULTADO Miami Kansas City

PARA HOY 7 26

anunció el sábado la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. El partido, originalmente programado para el domingo a las 11:00 horas en el Highmark Stadium, se trasladó al lunes a las 14:30 horas.

Green Bay en Dallas 14:30 Horas LA Rams en Detroit 18:00 Horas

El pronóstico para el área de Buffalo predijo fuertes nevadas y vientos de hasta 65 mph el sábado, y eventualmente se acumularán de uno a dos pies o más de nieve.

LOS ÁNGELES._ El futuro hogar de los LA Clippers, el Intuit Dome, también será la sede del Juego de Estrellas de 2026 una vez que se finalicen los detalles, le dijo una fuente de la liga a ESPN. El comisionado de la NBA, Adam Silver, y el propietario de los Clippers, Steve Ballmer, darán una conferencia de prensa el martes en el Intuit Dome para anunciar los planes para el All-Star Weekend 2026 que se celebrará en Inglewood, California. Según una fuente de la liga, The Forum, que también es propiedad de Ballmer, participará en las festividades del Fin de Semana del Juego de Estrellas por primera vez desde que fue sede del Juego de Estrellas de 1983. La última vez que se celebró el All-Star Game y el All-Star Weekend en Los Ángeles fue en 2018 en el entonces Staples Center. Los Clippers se mudarán al Intuit Dome para la temporada 2024-25. Ballmer ha estado involucrado personalmente en muchos de los detalles de la arena, desde el diseño de The Wall, que contará con 51 filas ininterrumpidas de asientos, hasta el Halo Board más grande jamás creado, que mide casi un acre de tamaño, pasando por la comodidad por el espacio de los 17 mil 700 asientos, a los 120 baños del estadio.


NOROESTE.COM

Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Domingo 14 de enero de 2024. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.