CULIACÁN 140124

Page 1

DOMINGO 14 DE ENERO DE 2024. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18612

Van por obras complementarias, en Ahome

$20.00

NOROESTE.COM

ESTATAL

Alistan Centro de Justicia para Mujeres Los trabajos costarían hasta 7.9 millones de pesos, los cuales se sumarán a los 12.2 millones invertidos en la creación del complejo; la convocatoria no especifica qué tipo de obras buscan realizar HUMBERTO QUINTERO

Foto: Cortesía

Foto: Noroeste / Ana Karen García

L

a Secretaría de Obras Públicas estatal compartió la convocatoria de la licitación pública OPPU-EST-LP-003-2024, referente a la segunda etapa de construcción del Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Ahome. Los nuevos trabajos que busca hacer el Estado costarían 7 millones 901 mil pesos, aunque la convocatoria no detalla en qué se planean utilizar, y se sumarían a los 12 millones 219 mil que costó la creación del complejo. De acuerdo con los documentos, la fecha tentativa para dar el fallo es el 1 de marzo, para que los trabajos comiencen el día 12 del mismo mes y concluyan alrededor del 12 de julio. El edificio debió ser concluido, como máximo, el 31 de diciembre de 2023, conforme lo estipuló la convo-

El Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Ahome se empezó a construir en agosto de 2023.

catoria para su creación, publicado en el Diario Of icial de la Federación. Aquel contrato lo llevó la empresa Constructora Marvines S.A de C.V. La estructura completa del centro comprende el edif icio central, cubículos para atención psicológica,

Inspira López Sáenz Carnaval porteño ANA KAREN GARCÍA

RESCATAN EMPATE Foto: @Chivas

Con gol del sinaloense Erick Gutiérrez, Chivas del Guadalajara iguala 1-1 ante Santos Laguna, en la Jornada 1 del Clausura 2024 de la Liga MX. 4D

HABRÍAN LLEGADO EN UN CAMIÓN DE BASURA

Hallan un cuerpo de bebé en el basurón de Culiacán

Foto: Cortesía

BELEM ANGULO / GERARDO RAMÍREZ

El cuerpo del bebé fue encontrado por trabajadores del basurón cuando revisaban los desechos.

pio, que realizó la descarga de manera regular y fue detectado por los trabajadores al separar la basura. Los policías municipales que acudieron al lugar

denunciaron los hechos a las autoridades del estado. El cuerpo será enviado al anfiteatro para la autopsia y determinar la causa de muerte.

¡Se lucen ‘Los Españoles’!, diseñan uno de los monigotes más altos en la historia de los carnavales. 4B

MONIGOTES EN EL MALECÓN

consultorios médicos, bodega, cisterna o cámaras de gesell. El complejo está ubicado en el fraccionamiento Paseo Alameda, en Los Mochis, municipio de Ahome, y según las autoridades estatales comenzaría a funcionar a partir de este año.

SCORE

El cuerpo de un bebé fue localizado en el relleno sanitario de Culiacán la mañana de este sábado 13 de enero. El hallazgo fue reportado a Noroeste por pepenadores que trabajan separando la basura en el relleno sanitario, quienes haciendo su labor ubicaron a los restos envueltos en una cobija y una bolsa de plástico. Los trabajadores informaron que llamaron a las corporaciones de seguridad, quienes acordonaron el área para realizar el levantamiento de los restos del bebé. De acuerdo a la versión de los pepenadores, el cuerpo llegó al basurón abordo de uno de los camiones recolectores de basura del munici-

El ‘Guardián de la Noche’

Con una alegoría de cerca de 10 metros de altura, diseñada por el artista plástico y escultor cubano, Henry Wilson, fue representado Antonio López Sáenz, cuyo monigote se encuentra ubicado al lado del Monumento a los Lobos Marinos, en la intersección de las avenidas Del Mar y De los Deportes. El creador de monigotes y carros alegóricos del Carnaval de Mazatlán se inspiró en el artista plástico mazatleco por ser una figura que aportó tanto a la identidad porteña a través de sus obras, además de su reciente deceso el pasado 15 de agosto. “Como está reciente todavía la muerte de López Sáenz, que fue el mayor exponente de la plástica que ha dado Mazatlán en su historia, quisimos mediante la invitación que nos hizo Cultura, rendirle un homenaje a él”, expresó Wilson. “Ahí aparece él pintando una de sus clásicas figuras que no tenían rostro, acercándonos a lo que es la estética de él, el muralismo ese que él hacía y esperemos que el público quede complacido y que a la gente le haya gustado”, añadió. Los detalles a destacar de este arte es que el cronista gráfico de Mazatlán esta sobre un barco amarillo, acompañado de una escultura con la estética que caracterizó las obras de López Sáenz, el pincel que trae el artista en su mano y las alas con guías de luz led, que seguramente serán un espectáculo al anochecer. Son cuatro los monigotes diseñados por Henry Wilson para el Carnaval Internacional de Mazatlán, con la temática de Eclipse Barroco, el que está en Monos Bichis y la pieza que está en la Insurgentes, que se colocaron el viernes; además de las dos piezas que se montaron este sábado, frente al Parque Ciudades Hermanas llamada “Claroscuro Barroco” y el homenaje a López Sáenz que está en Avenida del Mar y De los Deportes. “El que está aquí en Ciudades

El artista plástico y escultor cubano, Henry Wilson, se inspiró en el artista mazatleco Antonio López Sáenz en una de sus alegorías.

Hermanas la inspiración es el eclipse total de Sol, es un Sol que está dando una serenata a la Luna; el otro que está en Monos Bichis está inspirado en el personaje de La Reina de la Noche de la ópera La Flauta Mágica de Mozart; el homenaje a López Sáenz que está en el Acuario; y el otro también está inspirado en La Flauta Mágica en el personaje de Papageno”, explicó. En la elaboración de estas esculturas gigantes de hierro y papel participaron muchas personas con diferentes funciones, entre ellos un equipo de soldadores, herreros, empapeladores, escultores que modelaron los rostros y aunque la función de Henry fue diseñar, al final también metió las manos en el proceso de elaboración. “Es un equipo, no digamos propio porque no los traigo todo el año, es un equipo que se reúne para trabajar explícitamente, proyectos para el Carnaval, hace tres años que vengo ya haciendo monigotes para el Carnaval, para Malecón”, destacó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.