Culiacán y Mazatlán, con operativo especial

BELEM ANGULO
Las autoridades de seguridad municipales de Culiacán y Mazatlán se encuentran bajo una coordinación especial con las autoridades federales que operan en Sinaloa y las fuerzas de seguridad estatales.
Esta coordinación especial se realizó a partir del asesinato de Jorge Raúl Rosales Cristerna en Mazatlán, conocido como el R 18 e identificado como un operador del Cartel de Sinaloa; asi como la detención de Cesar Tapia en Culiacán. El Gobernador Rubén Rocha Moya rechazó que exista un incremento de violencia a raíz de estos hechos.
“No tenemos problemas de seguridad, a pesar de esos eventos que sí nos generan secuelas”, dijo el Gobernador Rubén Rocha Moya.
“Estamos al pendiente de ellos, pero no tenemos un problema de secuelas derivado de estos hechos lamentables que ocurren, y lo único que aplicamos es la coordinación de las fuerzas del orden e incluso para el caso de Culiacán que nos mortifica”.
La coordinación se realiza en una mesa de trabajo con autoridades de los tres niveles de Gobierno.
“Tuvimos una reunión con la mesa de seguridad para efecto de elaborar una estrategia específica. Hay una estrategia de coordinación para incorporar a la policía municipal en este tema”, explicó el Gobernador.
El 6 de agosto, en la comunidad de El Habal perteneciente al municipio de Mazatlán, se registró un ataque en la carretera en el que resultaron tres personas fallecidas y tres heridos. La Fiscalía General de Sinaloa explicó que uno de los fallecidos fue identificado como Rosales Cristerna.
Celebra el PAS con caravana los 11 años de su fundación

Militantes del Partido Sinaloense salieron a celebrar el 11 aniversario de su fundación con una caravana vehicular que inició cerca de las 17:00 horas. 6B
CONFLICTO
Después del asesinato de Jorge Raúl Rosales Cristerna, conocido como “R-18”, y detención de César Tapia no hay un incremento de violencia en el estado a raíz de estos posibles detonadores, señala Rubén Rocha Moya
“Estamos al pendiente de ellos, pero no tenemos un problema de secuelas derivado de estos hechos lamentables que ocurren, y lo único que aplicamos es la coordinación de las fuerzas del orden e incluso para el caso de Culiacán que nos mortifica”.
El Gobernador Rubén Rocha Moya rechazó que exista un incremento de violencia a raíz del asesinato del “R-18”.
‘Enfrentamos los problemas’, dice Rocha Moya

NOROESTE REDACCIÓN
A través de su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya informó de su visita a la sindicatura de San José de las Delicias en el municipio de Sinaloa donde encabezó una brigada especial de apoyo inmediato social y humanitario para los pobladores de las distintas comunidades que han retornado a sus hogares después de haber sido resguardados en un albergue de la ciudad de Guamúchil en el municipio de Salvador Alvarado.

Rocha explicó que en su gobierno enfrentan los problemas y dan soluciones a ellos, sin dejar que la gente sufra, por ello estuvo escuchando las necesidades de los habitantes de las comunidades acompañado de su equipo de gobierno para poder brindar cualquier apoyo que sea
requerido y darles seguimiento a todos los temas acordados.
“Les informo, además a todas las poblaciones de la sierra, que vamos a hacer un estudio en todos los casos para efecto de equiparles este tipo de instrumentos básicos para poderlos atender en todos los renglones, no solamente lo vamos a hacer aquí, vamos a buscar atender al resto de las poblaciones, que es muy importante.”, dijo.
Los compromisos que realizó el gobernador en el lugar abarcan la rehabilitación de viviendas, reforzar el funcionamiento de las escuelas, fumigación, agua potable, la activación de una ruta de transporte a la ciudad de Guamúchil, un programa de autoempleo donde los habitantes trabajarán temporalmente en la construcción de sus propias casas y la compra de una ambulancia que se encontrará en la
REPITEN EN CASA
Dorados de Sinaloa recibe hoy a Mineros de Zacatecas con la consigna de hilvanar triunfos por primera vez en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

Rubén Rocha Moya Goberador del Estado sindicatura de San José de las Delicias para auxiliar a las y los ciudadanos de toda esa región serrana del municipio de Sinaloa y parte de Mocorito. Expuso el mandatario que durante la visita el pasado fin de semana se hicieron compromisos que serán resueltos a profundidad por cada una de las áreas involucradas, quienes seguirán atentas a las necesidades de toda la población que regresó a sus hogares y quienes plantearon problemas que serán resueltas en lo inmediato y otras a mediano plazo.
POR EL BOLETO
Rayados del Monterrey buscará meterse a la final de la Leagues Cup 2023 cuando se enfrente al Nashville SC. 5D
EXPERIENCIA INOLVIDABLE
La sinaloense Danna Viera León tuvo una destacada participación en el Torneo RBI World Series, organizado por Grandes Ligas. 7D

Acusa Rector de UAS a medios de tergiversar información
HUMBERTO QUINTERO
El Rector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, arremetió contra medios de comunicación porque, según él, manipulan la información acerca de los juicios de amparo promovidos por funcionarios de la UAS.
“Hay algunos medios que juegan de manera sucia contra la institución porque manejan información falsa, parcial, y eso creo que no es bueno para un periodismo imparcial”, declaró Madueña Molina.
“Esa es la perversidad con la que manejan la información... si no hay una orden de aprehensión el amparo se cae, es normal, pero lo manejan como si fuera un triunfo por parte de ellos”, dijo.
Recientemente, se ha dado a conocer que varios funcionarios de la UAS indiciados a
procesos penales, han solicitado amparos contra orden de aprehensión, en muchos de ellos les han negado la suspensión definitiva. Por otro lado, se declaró preparado para afrontar las próximas audiencias que tiene agendadas durante el mes de agosto. “Estamos agarrando callo en eso... estamos listos para acudir, me reuniré terminando el Consejo con los abogados para ver cómo va la preparación de la audiencia”.
Además aquejó que la Fiscalía General del Estado no ha actuado correctamente a la hora de entregar las carpetas de investigación.
“Nos las entregan incompletas, se maneja mucha perversidad en la información que dan ellos (Fiscalía)”, acusó.

Respecto a si habrá una nueva manifestación de uni-
“Hay algunos medios que juegan de manera sucia contra la institución porque manejan información falsa, parcial, y eso creo que no es bueno para un periodismo imparcial”.
Jesús Madueña Molina Rector de la UAS
versitarios previo a las audiencias, indicó que eso le corresponde al líder del Sindicato de Trabajadores de la UAS. Convoca Sindicato a movilización en próxima audiencia del Rector de la UAS A una nueva movilización previa a la audiencia del Rector de la UAS, el próximo 18 de agosto, convocó el
Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa. De acuerdo con el plan presentado por el líder sindical, José Carlos Aceves Tamayo, harán las gestiones necesarias para no interrumpir sus labores. ”Sigamos defendiendo el alma máter de los sinaloenses, por los estudiantes, maestros, trabajadores, por la Universidad Autónoma de
Sinaloa”, expresó Aceves Tamayo en la presentación del plan. Por su parte, el abogado general de la Universidad, Robespierre Lizárraga Otero extendió el llamado para recibir el apoyo de los universitarios. ”Tenemos otra cita con la historia, vayamos a defender la autonomía universitaria ante ese Gobierno que quiere ponernos de rodillas”, exclamó el abogado.
Foto: Cortesía
Foto: @Rayados

Santiago Creel será sustituido por la legisladora Noemí Luna en la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. POLÍTICA
Renuncia Santiago Creel a la Cámara
MÉXICO._ Santiago Creel Miranda renunció este lunes a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para enfocarse en sus aspiraciones de ser el candidato a la Presidencia por el Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI, PRD y algunas organizaciones ciudadanas. Ello, a pesar de que el 26 de julio el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó, en sesión extraordinaria, lineamientos que le permitirían permanecer en dicho cargo legislativo. El Diputado panista firmó su renuncia como presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, la cual surtiría efecto en 24 horas. A partir de este martes será sustituido por la Diputada zacatecana Noemí Berenice Luna Ayala, también militante del PAN. “Agradezco infinitamente a mi compañero Diputado y amigo @SantiagoCreelM por la confianza y el respaldo. Próximamente tendré una gran responsabilidad en esta nueva encomienda como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, lo relevo con todo compromiso y felicito al Presidente Creel, por el buen trabajo realizado”, escribió Luna Ayala en Twitter. “Las condiciones ya no me permiten dedicarle el tiempo que requiere la Cámara de Diputados. Estoy entrando a una fase en la contienda por la candidatura presidencial que requiere todo mi tiempo”, indicó Creel Miranda, en una entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
“Una vez que cumpla con lo de las firmas, necesitaré de tiempo completo. No es, obviamente, por utilizar el cargo o la infraestructura de la Cámara, que no lo voy a hacer y nunca lo haría, sino por el tiempo”, señaló el Diputado panista el 27 de julio. “Si llego a un acuerdo con el grupo parlamentario de Morena, ya hablé con el coordinador Ignacio Mier, en principio hay buena recepción de mi planteamiento, pero vamos a tener que hacer algunos acuerdos“, advirtió en ese entonces.
Noemí Berenice Luna
Noemí Berenice Luna Ayala nació en Zacatecas, Zacatecas, el 9 de junio de 1984. Es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad de Tolosa de Zacatecas, y ha ejercido como docente de Derecho Constitucional y Mercadotecnia Política.
En 2010 fue elegida Diputada en la LX Legislatura del Congreso del Estado de Zacatecas, por la vía de la representación proporcional, donde fungió como presidenta de las comisiones de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y, de Planeación, Patrimonio y Finanzas. Así como secretaria de las comisiones de Segunda de Hacienda; de Industria, Comercio y Servicios; de Fortalecimiento Municipal; y de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias.
Previamente, en 2012 había sido electa Diputada federal suplente, siendo propietario José Isabel Trejo Reyes. En 2015 fue candidata del Partido Acción Nacional a legisladora federal, por el Distrito 3 de Zacatecas.
Habla AMLO sobre instituciones
Pide revisar facultades del INE y del TEPJF
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió revisar las facultades del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que no se afecten derechos, ya que las mismas corresponden a otros poderes.
“Hay que revisar con mucha seriedad lo de las facultades del INE, del Tribunal Electoral, para que no se afecten derechos y que no se invadan pues facultades que corresponden a otros poderes, que se garantice la libertad, derecho a la manifestación, que no se limite a nadie, expresarse, manifestarse, ‘libertad, libertad, libertad’, prohibido prohibir, garantizar la libertad”, enfatizó. “La prensa se regula con la prensa, no ejercer censura, ese es mi punto de vista, pero bueno, corresponde a estos organismos que vienen del antiguo régimen que hay que respetar sus decisiones aún cuando sean francamente violatoria, violatorias de derechos constitucionales.
“Hay que respetar y seguir avanzando en la transformación porque ya hemos avanzando, pero falta más, falta limpiar de corrupción el poder judicial, ahí es un reducto para mantener el sistema oligárquico, que no avance la democracia, el
ARREMETE
El Presidente ve necesario que no se invadan las facultades que corresponden a otros poderes
Juez federal ordena a López Obrador no hacer comentarios con ‘malicia’ contra Xóchitl
CARLOS ÁLVAREZ do a cabo cualquier manifestación, declaración, comunicado o publicación que aluda a la quejosa en su persona, su situación financiera, fiscal, empresarial, bancaria o cualquier tipo de aspiración política o personal que pudiera tener”.
MÉXICO._ Una suspensión definitiva, que ordena al Presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de realizar manifestaciones “con malicia” contra Xóchitl Gálvez Ruiz, fue otorgada este lunes por Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.
El juzgador publicó un acuerdo a través del cual informó que otorgó la medida cautelar, la cual prevalecerá por tiempo indefinido, mientras se resuelve de fondo el amparo que promovió la Senadora del Partido Acción Nacional contra las declaraciones que realizó en su contra el Presidente. La suspensión definitiva emitida por Santos Pérez ordena a López Obrador y a funcionarios de la Presidencia que “se abstengan de seguir llevan-
Poder Judicial ayuda a las minorías y al conservaduris-
CONTRA GOBERNADORA
Y
“Se abstengan la Secretaría de Hacienda y Crédito Público [SHCP], el Servicio de Administración Tributaria [SAT], la Unidad de Inteligencia Financiera [UIF] y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores [CNBV], de proporcionar información sobre la situación financiera, fiscal, empresarial y bancaria de la quejosa, sino es solicitada de acuerdo a la legislación aplicable”, indicó. El Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de este martes informó que denunciará al juez que ordenó dejar de hablar de Xóchitl Gálvez.
Santos Pérez reiteró que López Obrador y la Presidencia de la República deben de eliminar de sus cuentas de Twitter, Facebook y YouTube todas las declaraciones, comunicados, publicaciones y contenidos audiovisuales que aluden a Gálvez Ruiz, en particular los transmitidos del 3 al 5, el 7 y el 14 de julio de 2023.
El pasado 18 de julio, la también aspirante presidencial del Frente Amplio por México promovió un amparo contra las declaraciones que hizo López Obrador, después que durante una de sus conferencias de prensa matutinas, probablemente le imputó hechos y realizó calificaciones que según ella violentan sus derechos humanos, porque dio a conocer información de contratos adjudicados a sus empresas Operación y Mantenimiento de Edificios Intligentes y High Tech Services.
mo”, dijo López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional.
MINISTRO
AMLO parará distribución en Chihuahua
CARLOS ÁLVAREZ
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador dijo que acataría la resolución del Ministro de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, quien concedió la suspensión a la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua, tras admitir la controversia constitucional que promovió en contra de la SEP por aparentes violaciones a los procedimientos en la aprobación de los contenidos de los libros de texto gratuitos, para el ciclo escolar 20232024. No obstante, durante su conferencia de prensa señaló que el Ministro era deshonesto y la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, del PAN, era conservadora, irresponsable y politiquera.
“¿Qué vamos a hacer? Respetar esa decisión, aún cuando es facultad del Poder Ejecutivo Federal la elaboración y distribución de los libros de texto, es un mandato constitucional, pero vamos a detener la distribución de los libros de texto en Chihuahua”, anunció López Obrador. Al manifestar que “todo es politiquería”, aseguró que la campaña sobre los libros por la oposición es porque se aproximaban las elecciones de 2024.
VIOLENCIA
‘Criminal’, no reconocer errores en libros de texto: Anaya
CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ De “criminal” calificó Ricardo Anaya el que los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública no reconozcan los errores en los contenidos de los libros de texto gratuitos, para el ciclo escolar 2023-2024.
A través de un video que publicó en Twitter, el político recordó que un par de semanas antes fue de los primeros en alertar respecto a la ausencia de un libro de matemáticas y de la ideología partidista que se encontraba en los materiales educativos.

“Cada vez salen cosas peores [...] En una imagen del sistema solar, ponen a la Tierra en la misma órbita que Saturno y Urano, y ponen a la Tierra más lejos del Sol que Júpiter”, ejemplificó el ex candidato presidencial.
Asimismo, Anaya denunció errores en fracciones, así como el “inexplicable” error en la fecha de nacimiento del ex Presidente Benito Juárez.
“Todo mundo sabe que Benito Juárez nació el 21 de marzo. Por eso ese día no hay clases y no se trabaja; pues en los libros de la 4T también en
Ricardo Anaya comparte un nuevo video en redes sociales en el que señala errores en los
eso se equivocaron y pusieron que nació el 18 de marzo”, acusó el también ex Diputado. Anaya aseguró que, por lo anterior, “los libros que van a leer las niñas y los niños, además de estar llenos de ideología, están plagados de errores”.
Apuntó que parte del problema era que “pusieron a gente sin preparación a hacer los libros. La mejor prueba es que reservaron esa información por cinco años. O sea, cinco años va a estar oculta la lista de quienes cometieron todos estos errores”.
“Hay algo peor que un gobierno que se equivoca, y es
un gobierno que no reconoce que se equivoca. Este Gobierno ya se equivocó en la estrategia de abrazos no balazos, en la estrategia contra el Covid y al desbaratar el sistema de salud, dejando a la gente sin medicinas”, señaló. “Y en ninguno de estos casos ha sido capaz de reconocer y, sobre todo, enmendar su error. Equivocarse es humano, pero no reconocer los errores es de autócratas y soberbios. Esto es francamente criminal”, dijo el político. Por último, Anaya pugnó porque en México hubiera más ciencia y menos ideología.
POZA RICA, Ver._ Fueron 13 cuerpos desmembrados los encontrados en congeladores en dos inmuebles del municipio de Poza Rica, Veracruz, y no 34, como se había informado inicialmente, aclaró la Fiscalía General del Estado.
Verónica Hernández Giadáns, titular de la institución, señaló que esta ya inició las carpetas de investigación correspondientes a estos hechos.
“La Dirección General de los Servicios Periciales, desde que tuvo conocimiento de los hechos, practica las pruebas de criminalística de campo y laboratorio que se efectúan en este tipo de casos, que nos permitirán determinar el número de
individuos implicados y sus identidades”, indicó a través de un comunicado. “Cualquier dato que se maneje sobre el número de individuos y/o identidades, carece de soporte técnico, real, objetivo y científico, por lo que no se puede hablar en este momento de un número específico.
“Sin embargo, sí se puede aclarar que no se trata de los 34 que algunos medios han difundido erróneamente. En unos primeros indicios recogidos lamentablemente podrían ser más de 13 cuerpos”, detalló la Fiscal de Veracruz. “De igual manera se informa que se encuentran detenidas seis personas probablemente relacionados con estos hechos. Fiscales, peritos y policía minis-
terial realizan las investigaciones correspondientes a partir de los indicios encontrados en ambos inmuebles, así como con otras actuaciones que forman parte de la carpeta de investigación”, finalizó Hernández Giadáns, quien reiteró “el compromiso de que no habrá impunidad y se dará con los responsables de estos hechos”.
Según lo informaron medios de comunicación locales, los cadáveres desmembrados estaban dentro de bolsas de plástico negras, almacenadas dentro de congeladores y refrigeradores.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Fiscalía veracruzana efectuaron cateos, el 13 de agosto, en al menos cinco domicilios particulares de varias colonias
Los cuerpos fueron encontrados dentro de congeladores en dos viviendas de Poza Rica, Veracruz.
de Poza Rica. En otras tres viviendas se detuvo a dos mujeres y a un hombre, además de que se aseguró un número no precisado de vehículos.
Localizan 13 cuerpos desmembrados en Poza Rica, en el estado de Veracruz
Para elecciones de 2024
Solicitará INE recursos por $23,757 millones
MÉXICO._ Para el proceso electoral federal 2023-2024, con una lista nominal de 98.02 millones de personas, en el que se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular, incluida la Presidencia de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará un presupuesto que asciende a 23 mil 757 millones 045 pesos.

El 2 de junio de 2024, se deberán renovar cargos como, la Presidencia de la República; 128 senadores; 500 diputados federales; 8 gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán); la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; 31 Congresos locales; 1,580 ayuntamientos; 16 alcaldías y 24 juntas municipales.
La cifra total del presupuesto que solicitará el INE para el Ejercicio Fiscal de 2024 será de 37 mil 770 millones 242 mil 933 pesos, ya que a los 23 mil 757 mdp se sumarán a 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos que se solicitarán para el financiamiento de los partidos políticos.
Además, se incluyó un presupuesto precautorio total de 3 mil 568 millones 631 mil 776 pesos, para una eventual consulta popular o elecciones extraordinarias.
De los 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos que se solicitarán para el financiamiento de los siete partidos políticos con registro nacional, 3 mil 304 millones 893 mil 614 pesos serán dedicados exclusivamente para las campañas electorales de los mismos.
Durante la sesión de la Comisión Temporal de Presupuesto se presentó y aprobó el anteproyecto presupuestal que será enviado a la Junta General Ejecutiva del INE, para que posteriormente sea sometido a votación del Consejo General y a su vez sea remitido al titular
La cantidad representa 11.02% mayor al ejercicio del 2018; la lista nominal es de 98.02 millones de personas
Ciro Gómez Leyva dice que ha sufrido la incertidumbre de no saber quién quiso asesinarlo en diciembre de 2022.
Pedirá
Ciro ayuda a la FGR
MÉXICO._ El periodista
Ciro Gómez Leyva informó que buscará el apoyo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión, de la Fiscalía General de la República, para saber quién atentó en su contra el 15 de diciembre de 2022.

LE SUMARÁN VARIOS
MILLONES MÁS
- La cifra total del presupuesto que solicitará el INE para el Ejercicio Fiscal de 2024 será de 37 mil 770 millones 242 mil 933 pesos, ya que a los 23 mil 757 millones se sumarán a 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos que se solicitarán para el financiamiento de los partidos políticos.
del Poder Ejecutivo Federal, para que éste lo envíe dentro del paquete presupuestal de 2024, al Congreso de la Unión.
Los consejeros integrantes de la Comisión Temporal de Presupuesto del INE explicaron que el presupuesto planteado para el 2024 es 11.02 por ciento mayor que el que se aprobó para 2018, cuando se celebraron las anteriores elecciones federales, mismo que ascendió a 21 mil 394 millones de pesos.
Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, resaltó que en comparación con los anteriores comicios
AFIRMA DANTE DELGADO

MÉXICO._ El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, aseguró que su partido contará con un candidato presidencial propio en 2024.
Lo anterior expone un rechazó a la idea de integrarse a la coalición Frente Amplio por México. El también Senador comentó en el Laboratorio de Innovación Política de MC que cuenta con la “absoluta seguridad” de que la postura del partido, marcada por la Convención Nacional Democrática, es la de ir solos en los comicios electorales del siguiente año.
También afirmó que dentro del partido no hay diversidad de opiniones con respecto al camino que debe de seguir MC en 2024, por lo que aseguro la existencia de una única corriente ideológica.
“No hay diversidad de opiniones, vamos en la misma dirección

UNIVERSIDAD
Dante
DelgadoRannauro, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.
y vamos a empujar en serio el proyecto en favor de las nuevas generaciones”. Asimismo, al preguntársele sobre la posibilidad de que él sea el candidato presidencial, dijo que cuenta con las credenciales necesarias para serlo; sin embargo, busca dar prioridad a que el partido apueste por “nuevas generaciones”.
“Mi generación le falló a México, por eso, estoy convencido de que mi deber es empoderar a una nueva generación que, con visión de futuro y de grandeza, protagonice el cambio que requiere nuestro país”, escribió en redes sociales.
federales para renovar la Presidencia de la República, se elevaron dos mil millones de pesos al presupuesto del órgano constitucional autónomo.
”Este proyecto que nos presenta hoy la Comisión Temporal de Presupuesto es una garantía de que se cuidó cada detalle, en cada unidad responsable. Cada cifra fue cuidada sin poner nada en riesgo de lo que tiene que ver con el proceso electoral”, comentó Taddei Zavala. presente con voz, pero sin voto, en la sesión de la Comisión Temporal de Presupuesto del órgano constitucional autónomo. Además, la consejera presidenta del INE resaltó que era la primera ocasión que dicho órgano constitucional autónomo se acercaba a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de manera previa a la aprobación del anteproyecto presupuestal, por lo que expresó su confianza en que no sería objeto de recorte. “Tengo mis veladoras puestas”, indicó.
Entre las particularidades que tendrá el proceso electoral 2023-2024 y que justificaron el incremento del presupuesto del INE, serán el voto de personas en prisión federal preventiva, que será vinculante, así como el voto anticipado vinculante en todo el país para todos los cargos de elección popular, además de los votos en el exterior presencial en 20 consulados. También se dará el sufragio con efectos vinculantes para la Presidencia de la República y senadurías, en urnas electrónicas. Además, por primera vez en 2024 habrá un proceso electoral concurrente en las 32 entidades federativas, ya que el máximo anterior habían sido 30 estados del país. Asimismo, habrá conteos rápidos para la Presidencia de la República, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, además de que se elegirá la integración del Congreso de la Unión, incluyendo el Senado y la Cámara de Diputados.
“Agradezco el trabajo de la @FiscaliaCDMX, pero 8 meses después la incertidumbre sobre quién quiso matarme es total. Buscaré el apoyo de la Fiscalía de Delitos Contra la Libertad de Expresión de la @FGRMexico. CGL”, publicó en Twitter. Ricardo Sánchez Pérez del Pozo es el titular de la FEADLE, adscrita a la FGR, mientras que Ernestina Godoy Ramos es la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Gómez Leyva denunció el pasado 15 de diciembre que dos personas a bordo de una motocicleta intentaron asesinarlo, sin embargo, lo salvó el blindaje de su camioneta. El comunicador indicó, a través de Twitter, que el ataque se produjo a las 23:10 horas de dicho día a 200 metros de distancia de su domicilio particular en la CDMX, por lo que denunció el intento de homicidio a las autoridades.
En un segundo tuit, el periodista adjuntó cuatro fotografías en las cuales se observaba cómo quedó la camioneta, con impactos de bala en el parabrisas y el cristal del lado del conductor, además de otro en el cofre del vehículo.
MÉXICO._ El huracán
“Fernanda” se intensificó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pero no representará un riesgo para la territorio mexicano.
De acuerdo con el reporte más reciente, se localizaba a mil 195 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. “Fernanda” presenta vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 13 km/h.
“Debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para el territorio mexicano”, aseguró el SMN.
Por otra parte, el centro de la tormenta tropical “Greg” mantiene su desplazamiento hacia el oeste sobre el Océano Pacífico, muy lejos de las costas mexicanas. En el aviso del organismo depen-
diente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se reportó que se ubica a mil 780 km al este-sureste de Hilo, Hawai, Estados Unidos, y a tres mil 260 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur. La tormenta tropical también presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 20km/h. El clima en México El organismo advirtió que el monzón mexicano originará lluvias puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango; así como lluvias con chubascos en Baja California Sur; todas descargas eléctricas.
Mientras que un canal de baja presión en el interior de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
UNAM anuncia que el 21 de agosto emitirá convocatoria para nombrar nuevo Rector
MÉXICO._ La Universidad
Nacional Autónoma de México anunció que el 21 de agosto emitirá la convocatoria para iniciar el proceso de nombramiento del nuevo Rector durante el periodo 2023-2027, en sustitución de Enrique Luis Graue Wiechers, quien dejará el cargo en noviembre del mismo año. A través de un comunicado, la Junta de Gobierno de la UNAM explicó que la convocatoria establecerá las distintas etapas del proceso y en su momento, informará respecto a los resultados de las mismas.
También indicó que se prevé recibir opiniones de la comunidad universitaria. “La publicación de la convocatoria dará inicio al proceso institucional del nombramiento, por lo que esta Junta tomará en cuenta las diversas expresiones y manifestaciones de la comunidad a partir de esa fecha”, señaló la UNAM. El 11 de agosto, Graue Wiechers se dirigió por última vez al Pleno del Consejo Universitario, para agradecer el talento y esfuerzo desarrollados por la comunidad de la UNAM durante los últimos ocho años, lo que permitió a la institución
consolidarse como una de las 100 mejores universidades del mundo; crecer la matrícula estudiantil en más de 34 mil estudiantes, todo ello sin recibir un incremento real al subsidio federal y atendiendo la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19. En su mensaje de despedida, el Rector de la UNAM también destacó la “notable y admirable” respuesta de la comunidad universitaria, para organizarse y solidarizarse con las personas afectadas en situaciones de emergencia, como la pandemia del Covid-19 y el terremoto de 2017.
“Hemos enfrentado terremotos que sacudieron nuestras instalaciones con daños menores en algunas de ellas, mientras que la Ciudad de México y algunos estados sufrían estragos que dejaron a muchas familias sin hogar y fuentes de trabajo; la recuperación y participación de la Universidad ante estos eventos fue notable como admirable fue la respuesta de nuestra comunidad para organizarse y solidarizarse con las y los damnificados”, enfatizó Graue Wiechers. Asimismo, el rector de la UNAM dijo que las descalificaciones que se han dirigido hacia
“A las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme. Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades […] Agradezco sus mensajes. Me salvó el blindaje de la camioneta”, escribió. Más tardes, también en Twitter, la entonces Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, señaló que se comunicó con Gómez Leyva y que estaban “brindándole a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana protección e iniciando investigaciones con cámaras de C5”.
Minutos después, Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, afirmó que se iba a detener a los responsables, “para que se tenga la seguridad que cuenta con todo el respaldo” del Gobierno de la CDMX.
El Rector de la UNAM, Enrique Graue, presentó su último informe el viernes pasado.
la Universidad y a su administración eran resultado de la incomprensión de su pluralidad y compromiso con la verdad y el conocimiento, por lo que resaltó que el ejercicio pleno de dicha libertad, era lo que a veces incomodaba, pero no por ello desviarían su actuar.
‘MC va ir solo en el 2024 con candidato’
SIN RIESGO PARA EL TERRITORIO Huracán ‘Fernanda’ alcanza
Suprimir el pragmatismo
ISAAC ARANGURÉ
@isaacarangureconacentoenlae
“Quien hace política, aspira al poder. Al poder como medio al servicio de otros fines (egoístas o idealistas) o al poder <<por sí mismo>>”
Fue por allá de finales del 2015 que anunciaba mi candidatura independiente y no podría enumerar cuántas cosas son diferentes en mí y en mi vida, por desgracia no puedo decir lo mismo de la política (en el sentido estrecho, electoral de la palabra) y la forma en la que se ejerce. Leo algunas posturas que dejé escritas y que por aquel entonces motivaban mi participación y con tristeza me doy cuenta que si cambio la fecha y las vuelvo a publicar estarían vigentes. El secuestro cupular, partidos que se rehusan a ver, escuchar, pensar, dirigentes ineptos y corruptos, impresentables como candidatos o aspirantes y alianzas “pragmáticas” eran y siguen siendo los protagonistas. Por aquel 2015 había cosas que me revolvían (revuelven) el estó-
EDITORIAL
Textos en la polémica
Los libros de texto gratuito siguen en una gran polémica a unos días de que éstos sean distribuidos a los alumnos.
Las críticas a las rutas que se siguieron para este rediseño del contenido siguen siendo muy nutridas e incluso algunas muy duras o rigurosas.
El organismo especializado y gran promotor de los derechos a la educación para niñas, niños, y adolescentes Mexicanos Primero alzó la voz en un posicionamiento tanto duro como propositivo.
Alertó que los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP trastocan el derecho a aprender de niñas y niños al no atender las necesidades de los estudios y no estar diseñados para la realidad educativa.
Advirtió que estudiantes de Preescolar, Secundaria, Educación Indígena y Educación Especial, es decir, 12.2 millones de estudiantes del País, fueron excluidos de los nuevos libros de texto gratuito.
Lo anterior genera el aumento de las barreras que enfrentan en su proceso de aprendizaje, alertó y los libros no abordan los desafíos preexistentes relacionados con la inclusión, equidad, logros académicos y riesgo de deserción que niñas, niños y adolescentes enfrentan, los cuales se intensificaron durante la pandemia y que continúan sin recibir atención, por lo que la ausencia de datos y comprensión sobre los niveles de aprendizaje y las áreas de mejora de los estudiantes sugiere que su rendimiento seguirá siendo inferior, lo que tendrá repercusiones negativas en su futuro y en el de sus comunidades. El organismo invitó a las autoridades, a las familias, a las organizaciones de la sociedad, a investigadores y especialistas a reflexionar sobre las consecuencias emocionales y de aprendizaje de las niñas y niños en México, que tendrán como resultado de la batalla ideológica y política a la que se ha sometido el tema de los textos. El Gobernador de Sinaloa, Rubén
mago, frases como: “la política es el arte de tragar mierda sin hacer gestos”, “hay que aceptar alianzas y compromisos para ganar”, “de nada sirve soñar, el sistema te enseña que las cosas no son así”, ¿Y cómo sí son las cosas? Desafortunadamente (o tal vez no, dijera el sabio) la elección se perdió y no tuve oportunidad de demostrar lo contrario. En campaña demostramos algunas cosas interesantes como el tema de presupuesto, la propuesta, la plataforma y la sorpresa, pero no pasó de ahí, a partir de ahí, el recuerdo se ha ido diluyendo y seguramente desaparecerá al grado de haber sido irrelevante por más que nos guste pensar al equipo y a mí que no fue así. Sin embargo, me llama la atención que al día de hoy (y con esto termino este contexto personal) hay gente que cree que las elecciones o un puesto como funcionario me interesa, cuando repetí hasta el cansancio en aquella
elección que <<no era yo, era el proyecto>> Hoy me interesa y sigo participando en política en el espectro amplio de la palabra, como un medio para fines colectivos y lo más importante, no estoy dispuesto a que la realidad que nos golpea todos los días en la cara me hagan renunciar a mis ideales. Me han acusado los amables de inocente, los demás, pues con adjetivos menos amables por creer que los ideales cuando se habla de política cuentan. Max Webber también lo creía cuando escribió “Politik als Beruf” “La política como vocación (profesión)” en 1917. En este ensayo, Weber discute la naturaleza de la política y los desafíos a los que se enfrentan aquellos que buscan vivir de ella. Expone la idea de que la política implica el ejercicio del poder y la toma de decisiones que afectan la vida de los demás. También habla sobre la importancia de la vocación y la ética en la política, destacando que aquellos que buscan involucrarse en ella deben tener un sentido de responsabilidad y compromiso con el bien común, y es que aunque Webber se definía a sí mismo como un “realista polí-
CIZAÑAS DE CECEÑA
tico” y abogaba por la capacidad de acción, ejecución y decisión, veía este ejercicio de poder con una necesidad inseparable de ÉTICA, siendo esta la que le debería aliviar los conflictos morales y la complejidades de la toma de decisión a nuestros líderes, es decir; Ni aquel hombre que identificaba la relación entre ESTADO (Violencia), PODER y SOCIEDAD se rehusó a exentar los Ideales, Valores y la Ética (como sentido práctico de los anteriores) de la práctica o el ejercicio de la política como profesión. Pero ¿es así? Conozco gente valiosa e inteligente en todos los partidos, pero se ven en la necesidad de defender a Zambrano, Cortés o Alito, las alianzas con partidos putrefactos, levantar la mano de personajes impresentables, salir en la fotografía, callar escándalos de corrupción o malas prácticas, y para mí es FUNDAMENTAL en ese contexto SUPRIMIR EL PRAGMATISMO, no habrá cambio significativo alguno mientras sigamos PERMITIENDO que el pragmatismo triunfe, “porque la política así es”, “por un bien mayor” porque al día de hoy “el bien mayor” no ha llegado y dudo

¿Quién es la abusadora?

profundamente que llegue a través de él.
Dejemos a un lado las campañas de cartón y señalemos lo que debe ser señalado, las ideas y las acciones sobre todo en lo público deben ser señaladas, sin importar los colores, los problemas que atraviesan a nuestra ciudad, a nuestros estados, a nuestro país no son de gobierno (ya los hemos tenido de todos los colores) son de ESTADO, nos debemos un ESTADO mejor, uno que nos deje soñar y en el que los IDEALES quepan, en la lucha por ese ESTADO no claudiquemos, ahí no van a caber los “pragmáticos”. La adoración a las personas imbéciles debe de terminar.
Por cierto, tal vez la próxima semana escriba sobre ellas. Nos leemos pronto. Es cuánto.
1 Weber, M. (2007). La política como profesión. P.57. Biblioteca Nueva.
2 “…hoy por el contrario tenemos que decir que el Estado es aquella comunidad humana que , dentro de un territorio, reclama para sí (con éxito) el monopolio de la violencia física legítima. P. 56 y 57. Weber, M. (2007). La política como profesión. Biblioteca Nueva.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos



Alan Turing
https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2023/06/quien-fue-alan-turing-pionero-en-el-desarrollo-de-la-inteligencia-artificial-y-la-computacionmoderna
POR REDACCIÓN NATIONAL GEOGRAPHIC
Publicado 23 junio 2023
Cada 23 de junio se rinde homenaje al nacimiento de una de las mentes humanas más importantes del avance tecnológico y científico de todos los tiempos: Alan Mathison Turing, afirma la revista Nature en su documento “Turing a los 100: Legado de una mente universal”. Con el afán de construir un cerebro, el matemático tenía como impulso reconstruir la mente de Christopher Morcom, su mejor amigo, quien falleció tempranamente en su adolescencia.
Turing, ajeno a su tiempo, fue una de las primeras personas de la ciencia en pensar a las computadoras como un sistema capaz de responder cualquier clase de problema otorgado. De tal modo que Nature debate en su documento acerca de si las Inteligencias Artificiales deberían simular los circuitos neuronales y el raciocinio de un cerebro humano a través de un recurso tecnológico para ser una técnica funcional a nuestros días.
¿Las computadoras pueden pensar?
Esa interrogante era para Turing una interesante hipótesis para llevar a cabo una investigación a principios de la década del 50, siendo así uno de los primeros científicos del mundo en cuestionar tal posibilidad. De acuerdo con la Enciclopedia Britannica, todas las computadoras modernas son, en esencia, producto de la avanzada tecnológica impulsada por el matemático inglés.
El primer trabajo sustancial en el campo de la Inteligencia Artificial surge a mediados del Siglo 20 mediante una decodificación que llevaría el nombre “Máquina de Turing”, cuenta Britannica. En 1935, el teólogo había inventado una máquina de computación abstracta que consistía en una memoria y un escáner que tenía como tarea identificar y leer una serie de símbolos dispersos en una cinta que se mueve de un lado al otro.
Rocha Moya, aseguró ayer que en el estado no hay ningún impedimento para que los libros de texto nuevos se distribuyan, a pesar de que varios estados han dicho ya que no lo harán. Los libros nacieron para hacer de México un país más justo, equitativo
LO QUE QUISO DECIR
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
El total de las organizaciones del crimen organizado en México suman 175, de estas 39 actúan en dos o más estados y 136 solo en uno, de acuerdo a un estudio de AC Consultores. Solo el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación operan en más de 20 estados. El primero en 24 estados y el segundo en 28 estados. Algo nuevo y poco conocido que registra el estudio es que la Ciudad de México es el lugar donde operan más grupos delictivos en el país, aquí se registran 30 de estos.
De las organizaciones con presencia nacional aquí están el Cártel de Sinaloa; Jalisco Nueva Generación; Guerreros Unidos y La Familia Michoacana. Grupos locales son la Unión Tepito, La Fuerza Anti Unión, el Cártel de Tláhuac, Los Tanzanios, Los Canchola,
Los Rodolfo, Los Molina, El Hércules y el E.T. El estudio registra también la presencia de grupos de Colombia y Venezuela. AC Consultores coincide con la DEA y considera que hoy los dos cárteles más grandes y con mayor poder en el país son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En su estudio plantea que en términos de los municipios, la presencia se da de la siguiente manera: Jalisco Nueva Generación, en 427; Los Zetas, en 411; Cártel de Sinaloa, en 293; La Familia Michoacana. en 103; Cártel del Golfo, en 84; Cártel del Noroeste en 63; Los Zeta Vieja Escuela, en 55, y Cártel de Juárez, en 30. Con presencia entre 20 y 30 municipios están Los Chapitos, Los Salazar, Los Guerreros Unidos, Los Rojos y La Línea. Con menor presencia se encuentran Los
y que todos, niñas niños y adolescentes pudieran seguir una ruta de contenidos; por lo que es muy grave que se retroceda en algo tan importante. Esperemos que todos los involucrados retomen el camino, abran el diálogo, y ver la pertinencia de una mejora en los textos.
Yglesias, Los Reyes, Los Torán, Los Coyunda y Los Chehuis. Por su influencia territorial, el estudio establece que el que cubre una mayor extensión es el Cártel de Sinaloa, presente en 674 mil kilómetros cuadrados; el Cártel Jalisco Nueva Generación, en 477 mil kilómetros cuadrados, y el Cártel de Juárez, con 153 mil kilómetros cuadrados. En términos de población en el territorio donde está presente, el Cártel Jalisco Nueva Generación opera en una zona donde viven 55 millones de personas y el Cártel de Sinaloa opera donde viven 36 millones de personas. Si se suman los sitios donde están La Familia Michoacana, Cártel del Golfo, La Unión Tepito y Cártel de Tláhuac, suman 47 millones de personas. El estudio establece que de los un millón 900 mil kilómetros cuadrados que tiene el país, en el 81 por ciento de ese territorio hay presencia del crimen organizado y que en ese espacio hay 108 millones de mexicanos que viven en situación de riesgo potencial. Del total de los 2,471 municipios que tiene el país, en mil 488 se han presentado hechos de violencia. AC Consultores ofrece una visión desoladora de la realidad nacional, que en varias de sus apreciaciones coincide con la información que el 27 de julio pasado ofreció la DEA ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Así, la máquina operaba y estudiaba esta serie de símbolos para interpretarlos y modificar su propio algoritmo de acuerdo con las instrucciones ordenadas en su memoria. Para Turing, la inteligencia informática del futuro debía ser una máquina que necesite aprender de la experiencia; y que la avanzada para lograr esto era dejar que tal maquinaria inteligente altere sus propias instrucciones proporcionadas por su propio mecanismo.
El código de Turing que ayudó a detener la Segunda Guerra Mundial La Alemania Nazi utilizaba una codificación en sus mensajes que impedía a los aliados descifrar la ubicación de sus tropas militares, estrategias de guerra y la avanzada territorial, explica un artículo de National Geographic España titulado “Alan Turing, el arma secreta de los aliados”. Tal computadora se llamaba “Enigma” y fue desarrollada por Arthur Scherbius, un ingeniero alemán, durante la Primera Guerra Mundial.
El artículo argumenta que el funcionamiento de Enigma se basaba en enviar mensajes encriptados que alteraban la forma, pero no el contenido, cada 24 horas; con el objetivo de evitar que las encriptaciones fueran descifradas en caso de que estos mensajes fueran interceptados por el enemigo.
En 1939, Turing prestaba servicios a la Sede de Comunicaciones del Gobierno del Reino Unido, que se encontraba entre las filas de países aliados en la Segunda Guerra Mundial. Junto a su amigo y matemático Gordon Welchman, desarrollaron la contraofensiva tecnológica que permitió a los aliados descifrar el código con el que los alemanes trazaban sus estrategias. Esta precursora de las computadoras programables digitales fue bautizada Bombe, nombre que deriva de una palabra polaca para describir un gusto de helado.
De acuerdo con National Geographic España en 1942 ya se habían interceptado más de 40,000 mensajes encriptados por los nazis, de los cuales se descifraban 2 por minuto: “Turing ayudó a reducir entre dos y cuatro años la guerra en Europa, salvando, de este modo, 14 millones de vidas”, argumenta el artículo en palabras de Winston Churchill, ex Primer Ministro del Reino Unido”.
Las organizaciones del crimen organizado en México
ÉTHOS
GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx
Inflación en EU
Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil negativa en Asia y encontrada en Europa y América. El mercado de valores estadounidense mejoró ligeramente su ánimo este lunes para pasar de mixto a positivo, en una jornada de poca información, pero de cara a una semana con datos interesantes. El Dow Jones hiló tres días de operaciones al alza, mientras que los otros dos índices yanquis presentaron su segunda alza en tres jornadas. El Nasdaq y SP500 vienen de hilar dos semanas de pérdidas. El índice tecnológico y la canasta de 500 emisoras no se alejaron demasiado de su nivel más bajo en un mes.
Los inversionistas vienen de una semana en la que un dato de inflación mejor a lo esperado no pudo disipar la incertidumbre desatad a por la baja de calificación crediticia de bancos regionales por parte de la calificadora de valores Moody’s Investors Service. Ahora los portafolios se posicionan de cara a la publicación de datos económicos como las ventas minoristas, la producción industrial y los permisos de construcción, para continuar evaluando la salud productiva estadounidense.
El ánimo mejoró durante la jornada luego que Morgan Stanley dijera que Nvidia sería uno de los principales beneficiarios de la tendencia de utilización de inteligencia artificial, de acuerdo con medios, lo que benefició tanto a su acción como a todo el sector tecnológico. Por otro lado, serán publicadas esta semana las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, donde el mercado espera encontrar señales sobre la ruta futura de la normalización monetaria, que podría ya haber concluido. El miércoles se publicarán las Minutas de la Reserva Federal de julio; durante esa reunión la autoridad decidió aumentar las tasas en 25 puntos básicos. Los inversionistas buscarán más detalles sobre la discusión y las expectativas de los miem-
EN TRIBUNALES
DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNALdavid@bufetealvarez.com
bros del comité. En México, los principales índices del mercado de valores presentaron un lunes positivo después de una semana de descensos, aunque a un ritmo bajo que casi dio como resultado una jornada plana. Los indicadores, que vienen de su cuarta semana de pérdidas de las últimas cinco y de marcar su puntaje más bajo en más de dos meses, presentaron su primera alza en tres días de intercambios. Los inversionistas se posicionan de cara a la publicación, en los próximos días, de información local como las ventas minoristas, y estadounidense como la producción industrial y los permisos de construcción.
La semana pasada datos positivos como la inflación local y estadounidense mejores a lo esperado, o la producción industrial mexicana con otro crecimiento, no fueron suficientes para inyectar apetito por riesgo. Los operadores también esperan con atención las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, a medida que aumentan las esperanzas de que la autoridad monetaria estadounidense ya no eleve su tasa de interés de referencia.
En asuntos energéticos, tenemos que los precios del petróleo cerraron ayer con pérdidas, pues aún pesan las preocupaciones en torno a la salud económica de China, el segundo mayor consumidor de materias primas en el mundo. Así, el precio del contrato de septiembre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, perdió 12 centavos para cotizar en 82.39 dólares, mientras que el precio contrato de octubre del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, ajustó 60 centavos para marcar 86.21 dólares por barril.
La lenta recuperación económica de China ha sido un Talón de Aquiles. La Inversión Extranjera Directa de China alcanzó en el segundo trimestre su nivel más bajo en registro. De acuerdo con la Administración Estatal de
Corriendo al vecino incómodo
Una consecuencia del incremento en la construcción de condominios ya sea mediante torres de departamentos o fraccionamientos privados, es que, lamentablemente, puede llegar a vivir ahí un vecino incómodo.
Ese vecino incómodo es el que no respeta las reglas del condominio y, por ejemplo, hace fiestas cada fin de semana hasta altas horas de la noche y con música a todo volumen, o se mete a la alberca con comida y bebidas, se estaciona donde no debe, tiene invitados a la alberca en mayor número del permitido, es grosero y prepotente con los guardias del condominio, etc.
Afortunadamente para quienes viven en condominios, casi todos los reglamentos contemplan la posibilidad de iniciar procedimientos judiciales contra el vecino incómodo que reiteradamente viola las reglas de convivencia.
Y si el reglamento del condominio no dice nada al respecto, no se preocupe, la
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com


Ley de Condominios para Sinaloa sí lo contiene.
El remedio contra vecinos incómodos es llevarlos a tribunales para que un juez ordene que se venda el condominio y lógicamente se expulse al vecino indeseable.
Tanto los reglamentos de los condominios como la ley que mencioné contienen los requisitos que se deben llenar para poder llevar a tribunales al vecino incómodo. Y aunque el remedio legal está contemplado en reglamentos y en la ley citada, no tengo conocimiento de que a la fecha se haya iniciado un solo juicio en este sentido.
Las razones para lo anterior son muy particulares de cada condominio y van desde desconocimiento de la ley, apatía del comité de vigilancia y/o del administrador, falta de recursos económicos para poder contratar un abogado, hasta miedo al vecino incómodo.
Ya hay muchos condominios en la ciu-
Divisas de China, la inversión disminución de 87 por ciento en el año, siendo la mayor caída desde 1998, cuando se publicaron los datos por primera vez. Dicha caída está directamente relacionada con la guerra comercial con Estados Unidos. Por otra parte, un dólar más fuerte presiona la demanda de petróleo al encarecer el producto básico para los compradores que tienen otras monedas.
En temas cambiarios, observamos que el peso mexicano arrancó la semana con ligeras pérdidas ante el fortalecimiento del dólar estadounidense, en una jornada con escasa información económica. De acuerdo a los registros de Banco de México, la moneda azteca cerró ayer en 17.05 unidades por dólar en su modalidad interbancaria, una pérdida de casi cuatro centavos frente al cierre de la jornada previa. Por su parte, el dólar ganó terreno marginal de acuerdo con el Índice DXY, que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas duras, para cerrar en 103.14 puntos. Los operadores del mercado tuvieron una sesión cautelosa ante la imagen matizada de los recientes datos de inflación en Estados Unidos. La inflación al consumidor de la Unión Americana tuvo en julio su menor incremento mensual consecutivo en los últimos dos años, aumentando un 0.2 por ciento para dejar la tasa anual en un 3.2 por ciento (desde un 3.0 por ciento anualizado en junio); la inflación en vivienda fue responsable del 90 por ciento del aumento de precios. La inflación al productor fue ligeramente más alta de lo esperado, mientras que las expectativas de inflación disminuyeron en la última encuesta de la Universidad de Michigan. En este sentido, cobra mayor relevancia la publicación del próximo jueves de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
El derecho de los izquierdos
El 13 de agosto se celebró el Día Internacional de los Zurdos. Dos organizaciones mundiales: Lefthanders International, Inc. y The LeftHanders Club, impulsaron esta fecha en 1975 y en 1990 para enfatizar la marginación o discriminación que se ha establecido históricamente a quienes manejan la mano izquierda como dominante.
E n efecto, es evidente que se ha creado una cultura basada en los diestros simplemente porque son mayoría, pues se calcula que solamente el 10.6 por ciento de la población mundial es zurda. Incluso, en algunas etapas oscurantistas de la historia se llegó a decir que ser zurdo era algo diabólico. Estas supersticiones y supercherías subyacen en la raíz de la palabra siniestro (de sinister, en latín, que es izquierda).
P ara revertir esta tendencia, el militar estadounidense, Dean R. Campbell, escogió precisamente un viernes 13 para comenzar a celebrar el Día de los Zurdos, indicando que no había que estigmatizar o satanizar a quienes usaran su mano izquierda con mayor facilidad.
dad y la ley de probabilidades dice que la mayoría de ellos sufrirán de un vecino incómodo.
Si usted tuvo la mala suerte de tener un vecino incómodo, exíjale al comité de vigilancia y al administrador que lo lleven a tribunales para que lo obliguen a vender su departamento o casa.


Si no le hacen caso, usted puede demandar la responsabilidad correspondiente contra el comité de vigilancia y/o el administrador. Y aunque el juicio que le platico no es muy complicado, es necesario que cuente con un abogado experto que se asegure de llenar los requisitos que se necesitan para poder demandar. Como le digo, a la fecha no creo que exista un caso en tribunales donde demanden a un vecino para que se venda su casa o departamento, pero eso no quiere decir que legalmente hablando no se pueda hacer. Aquí ya le dije que se puede hacer y cómo, ahora le toca pasar a la acción.
Un albur el retorno a la sierra inhóspita
El expedito regreso a Sinaloa Municipio
Enorme paquete le echan encima al Gobernador Rubén Rocha Moya sus secretarios de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, y de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, al determinar que existen condiciones para que regresen a sus casas en la sierra las familias que sufrieron desplazamiento forzado por la violencia que afloró durante la última semana de julio en el Municipio de Sinaloa. El hecho de que vuelvan resulta hasta más arriesgado, además de temerario, que los eventos de amedrentamiento que los hicieron huir. Es que más allá de la apuesta a que el Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y cuerpos municipales de seguridad restablezcan condiciones para el retorno, es el crimen organizado quien determina cuándo estallan o cesan esos episodios de dispersión de terror que ocasionan que la gente de bien abandone despavorida tales franjas de salvajismo. Los cálculos del gobierno son con base a la presencia numérica de fuerza pública; los fragmentos escindidos del Cártel de Sinaloa miden en función de los cargamentos de drogas que les pudieran afectar. Cualquier análisis de Inteligencia militar y policial deduce que detrás del fenómeno social donde ciudadanos pacíficos son forzados por la delincuencia beligerante a abandonar los poblados que habi-
tan, están las células del narcotráfico que quieren producir estupefacientes en territorios libres de gente que las denuncie, sicarios rivales que les disputen el negocio y fuerza pública que los combata. La región de los altos, de difícil rastreo por tierra, es la guarida perfecta y más si expulsa a testigos que aún sin deberla ni temerla sí implican posibilidades de delación.
A simple vista, pero sobre todo al desconocerse la información confidencial que soportó el retorno, parece poco tiempo entre la fecha en que ocurrieron los sucesos de inseguridad y la decisión de hacer volver a los desplazados. Comúnmente se acude a procedimientos establecidos en las leyes correspondientes que recomiendan verificar con reiteración la eliminación de peligros latentes y lograr el consentimiento pleno y reflexionado de las víctimas de la migración forzada, ideal que en más de una década no les ha sido posible alcanzar a los expulsados de las montañas de Concordia y Rosario.
El caso del Municipio de Sinaloa tiene que ver con la escisión en el grupo criminal que controla los municipios del norte del estado, con mayor presencia en Guasave, Ahome, El Fuerte y la zona sinaloíta y que al romperse el liderazgo único concretiza la confrontación a través de narcomantas, levantamientos, ejecuciones, apropiación de poblados y todo ese
modus operandi tan conocido en varios puntos de la tierra de los once ríos. Como se ve, las acciones crecen cada vez más rozando los métodos del terrorismo.
¿Ya se apaciguaron los cabecillas y sicarios de este segmento del Cártel de Sinaloa? Al parecer la llegada de elementos del Ejército, Guardia Nacional y policías locales logró aplacar a los grupos rivales y el lapso de calma durará el tiempo que permanezca el destacamento de la fuerza pública, o bien solucionen los capos sus rencillas. Algunos de los pobladores desterrados de San José de las Delicias habían ido por voluntad propia a checar cómo andaban las cosas por allá y trajeron el reporte de la paz recobrada.
Tal como lo dijo en La Semanera de ayer, el Gobernador Rocha Moya tiene informes de la Mesa de Coordinación en Seguridad Pública de que el amedrentamiento que realiza la delincuencia en la sierra, los casos de homicidios dolosos en Culiacán y ataques con armas de fuego como el que le quitó la vida a tres personas en El Habal, cerca de Mazatlán, son secuelas de los golpes que se le están dando a organizaciones criminales y reacomodos que se realizan los ámbitos del hampa. De hecho se notan los tres focos rojos por la presencia militar-policiaca concentrada en Culiacán, Mazatlán y Sinaloa, con violencia remarcada.
No es exagerado exponer que en tanto dependa del mayor despliegue de fuerza
E n el muro de su Facebook, bajo la rúbrica del álbum, Experiencias, pensamientos, la escritora española, Irene Vallejo, dedicó un artículo a las personas zurdas, recalcando que no constituyen “una tara biológica ni un error de fábrica”. Sin embargo, subrayó que desde el punto de vista cultural resulta peligroso estar en minoría (aun cuando actuar con mano izquierda sea una especial habilidad). I rene recordó que la Inquisición consideraba a los zurdos como endemoniados y, por eso, estaba prohibido santiguarse con la izquierda.
Asimismo, ejemplificó la existencia de palabras que privilegian el uso de la derecha: destreza (o, en inglés: to be right), y el estudio del Derecho.
C orolario: este domingo 13 culminaron los Dodgers sus festejos al pitcher zurdo Fernando Valenzuela, y Julio Urías obtuvo su décimo triunfo. ¿ Defiendo el derecho de los zurdos?
pública, o de que se arreglen o agraven las rencillas entre narcos, la seguridad pública está prendida con alfileres. Y que al resolver los titulares de la SSP y Sebides autorizar el retorno se echan encima, y comprometen en ello al Gobernador, el incómodo y peligroso enigma de nadie saber a ciencia cierta en qué terminará todo esto.
Mientras sigan llegando pelotones del Ejército, salga la Guardia Nacional de la base El Sauz para irse a defender a los pacíficos en las comarcas que disputa el narco, y Policía Estatal sea factor de orden y ley sin convertirse en otro brazo del crimen, y los agentes municipales tengan vetada la información sensible sobre los operativos, es muy probable que aquellos que vuelven a sus terruños y pertenencias sí retomen la tranquilidad, ojalá sin perder en el intento la esperanza y la vida.
Reverso San José de las Delicias, Te fe en que el gobierno, Te dará buenas albricias, De ya no más tu infierno.
Contra ellas no, por favor Para asombro de los que creemos que las madres que buscan a sus hijos desaparecidos ya han padecido todos los suplicios posibles en la tenaz lucha por encontrarlos, emerge la cobardía que desde el anonimato trata de deslegitimar el movimiento de las Sabuesos Guerreras agregándoles peligros a rastreadoras cuya labor de por sí es de alto riesgo. ¿Qué pretenden? ¿Incitar a que las agredan? ¿Debilitarlas para hacerlas aún más vulnerables? El Gobierno de Sinaloa, el Instituto para la Protección de Personas Defensora de Derechos Humanos y Periodistas, así como la Fiscalía General del Estado, deben detener esta escalada infamante sin esperar a que se den las consecuencias para tomar cartas en el asunto.
MÉXICO._ De los 2 mil 942 posgrados que integran el Sistema Nacional de Posgrados, solo 542 son considerados prioritarios para recibir una beca del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), es decir, solo el 18.4 por ciento. De acuerdo con datos del propio Consejo, 104 universidades, colegios e instituciones de educación superior públicos han resultado afectadas en distintos niveles, por el recorte de becas.
Posgrados prioritarios para el Conahcyt De acuerdo con los lineamientos del SNP, el Conahcyt clasificó los posgrados en cuatro categorías: Programas de posgrado impartidos por instituciones de educación superior (IES) públicas y programas impartidos por IES privados ambos orientados a la investigación en ciencias y humanidades, incluidas las disciplinas creativas. En la tercera categoría se encuentran los programas de posgrado impartidos por IES públicas que están orientados a la profesionalización de las personas; mientras que en la cuarta categoría están los programas de profesionalización de IES privadas.
De los cuatro, los que se imparten en instituciones de educación superior y centros de investigación privados no son elegibles para las becas de Conahcyt. A nivel nacional, 128 posgrados se encuentran en estas categorías, 21 son considerados con orientación a la investigación y 107 a la profesionalización.
Sobre los 2 mil 814 que se imparten en instituciones públicas, solo 542 son considerados prioritarios para la asignación de becas, debido a que están orientados a la investigación; mientras que los 2 mil 272 que están en la categoría 3 pueden ser “elegibles”, estar “proceso de revisión” o “no elegibles” dependiendo si responden a “asuntos de interés público nacional o de atención prioritaria que contemple la agenda nacional”.
En este sentido, conforme al acuerdo por el que se establecen los posgrados de la categoría 3 (profesionalizante), solo 217 cuentan con las características para obtener una beca del Conahcyt y 2 mil 55 quedarían fuera. Los “elegibles” se encuentran en áreas de la salud humana (38 posgrados); arte y cultura (9); preservación, protección y mejoramiento del ambiente (52); ingenierías y tecnologías (50); ciencias sociales (48); educación (15) y administración (5).
La diferencia entre los enfocados a la investigación y los de profesionalización radica en que los primeros “aportan a la generación de nuevo conocimiento”, mientras que en el segundo caso los considera como programas para “la formación de personas dedicadas a aplicar el conocimiento humanístico, científico y tecnológico para el desempeño de su profesión”, entre otras carac-
Prioriza Conahcyt 18% de programas para beca
De los 2 mil 814 posgrados que se imparten en instituciones públicas, solo 542 son considerados prioritarios para becas del Conahcyt
De acuerdo con datos del propio Consejo, 104 universidades, colegios e instituciones de educación superior públicos han resultado afectadas en distintos niveles, por el
AFECTADOS
Un análisis elaborado por el estudiante de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales del CIDE Diego Micher, basado en datos del Portal de Consultas del Sistema Nacional de Posgrado de Conahcyt , revela que las instituciones autónomas y colegios más afectados son:
Universidad Autónoma de Coahuila, con una reducción del 97 por ciento Universidad Autónoma de Chihuahua 96 por ciento Universidad Autónoma de
‘NO ELEGIBLES’
Tamaulipas 95 por ciento Universidad de Querétaro 94 por ciento Universidad Autónoma de Nayarit 93 por ciento Colegio de Postgraduados 93 por ciento Universidad Autónoma de Chapingo 92 por ciento Centro de Investigación y Docencia Económicas 89 por ciento Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 87%Universidad Autónoma de Yucatán 86 por ciento
“Se le redujeron las becas por parte del Conahcyt. Las becas para jóvenes con un argumento de que la educación que se da a través de estas becas es capacitación ideológica capitalista”.
Maru Campos Gobernadora del Estado de Chihuahua
terísticas detalladas en los lineamientos del Sistema Nacional de Posgrados. Recorte afecta a estudiantes e instituciones El viernes, la Gobernadora María Eugenia Campos Galván en compañía de Luis Carlos Hinojosa Gallardo, director de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Chihuahua, dieron a conocer que más del 90% de becas Conahcyt destinadas a temas de investigación fueron retiradas
“Se le redujeron las becas por parte del Conahcyt. Las becas para jóvenes con un argumento de que la educación que se da a través de estas becas es capacitación ideológica capitalista”, dijo
EN LO QUE VA DE 2023
Maru Campos a medios de comunicación.
La Gobernadora criticó que la reducción golpeó fuerte a las universidades de Chihuahua, Coahuila y Querétaro, y dijo que estos apoyos económicos son primordiales para el desarrollo de la educación.
El pasado 9 de agosto, la Universidad Autónoma de Querétaro anunció que interpondrá un amparo contra los nuevos lineamientos de la Ley General de Ciencia por los cuales la institución perdería 23 programas de posgrado y los alumnos no podrán solicitar becas que se otorgan a través del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.
De acuerdo con Teresa
Desmantela Semar 104 laboratorios clandestinos en el País: 4 en Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ En los estados de Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit y principalmente, Sinaloa, la Secretaría de Marina localizó y desmanteló 104 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, informó la corporación federal mediante un comunicado.
La Semar detalló que los operativos se implementaron en coordinación con personal de la Fiscalía General de la República y destacó que en los poblados de La Higuerita y El Gachupín, en Culiacán, recientemente desmantelaron cuatro laboratorios clandestinos, donde se contabilizaron 12 mil 980 kilogramos de metanfetamina y 11 mil 205 kilogramos de precursores químicos; de igual manera, fue decomisado material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.
MÁS EN SINALOA
Los operativos fueron en los estados de Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, pero destaca Sinaloa por el número de aseguramientos.
En cuanto lo asegurado en Durango, la corporación informó que se localizaron e inhabilitaron cuatro laboratorios más en las inmediaciones de los poblados de Carricitos y Los Otates.
Ahí se incautaron aproximadamente 25 mil 218 kilogramos de metanfetamina y 9 mil 805 kilogramos de precursores químicos.
En lo general, Semar informó que en 2023 se han asegurado y destruido un total de 104 laboratorios clandestinos, 319 reactores, 70 condensadores, lo que suma más de 180 toneladas de metanfetamina y más de 318 toneladas de precursores químicos. Señaló que los laboratorios, presunta metanfetamina, precursores químicos y material diverso, fueron des-
ZONA DE SINALOA
- En los poblados de La Higuerita y El Gachupín, en Culiacán, recientemente desmantelaron cuatro laboratorios clandestinos, donde se contabilizaron 12 mil 980 kilogramos de metanfetamina y 11 mil 205 kilogramos de precursores químicos; de igual manera, fue decomisado material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.

truidos en el lugar, con previa autorización de la autoridad ministerial competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. “Es importante mencionar, que la localización y posterior destrucción de estos laboratorios, ha sido posible, gracias a la tecnolo-
Sin embargo, en cuanto a las 104 instituciones públicas que cuentan con posgrados inscritos ante el Conahcyt, hay algunas en las que el 100 por ciento son considerados como “no elegibles” para becas, se trata, principalmente, de institutos tecnológicos.
Universidad Politécnica De Victoria (100 por ciento “no elegible)
Universidad Politécnica De Querétaro
Universidad Politécnica De Aguascalientes
Universidad Intercultural Del Estado De Puebla
Universidad Intercultural Del Estado De México
Universidad Estatal De Sonora
Universidad De La Ciénega Del Estado De Michoacán De Ocampo Instituto Tecnológico
Superior Del Oriente Del Estado De Hidalgo Instituto Tecnológico
Superior De Teziutlán Instituto Tecnológico
García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, la nueva Ley General de Ciencias, Tecnologías, Humanidades e Innovación (LGHCTI) está condicionando el otorgamiento de becas a la gratuidad e informó que procedería en términos legales “por la legítima defensa de los intereses de la comunidad universitaria”.
La UAQ señaló esta decisión como “injusta y autoritaria” ya que los documentos por los cuales desaparecen los programas de posgrado “emanan de la junta de gobierno impuesta de forma controversial y no acordada
Superior De Tantoyuca Instituto Tecnológico Superior De Perote Instituto Tecnológico Superior De Panuco Veracruz Instituto Tecnológico Superior De Lerdo Instituto Tecnológico Superior De Huauchinango Instituto Tecnológico Superior De Cajeme El Colegio De Tlaxcala A.C. El Colegio De Tamaulipas Corporación Mexicana De Investigación En Materiales S.A. de C.V. Por otro lado, las que están 100 por ciento “en revisión” para la entrega de una beca son: Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo Universidad Politécnica del Estado de Morelos Universidad Aeronáutica en Querétaro Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Veracruz
con la comunidad científica”. Esta protesta institucional se suma a la de cientos de estudiantes que fueron notificados que ya no recibirán una beca porque los programas que cursan no son prioritarios y que han acudido a las instalaciones del Consejo para exigir los apoyos económicos.

Datos del movimiento #SinBecaConahcyt detallan que tan solo en la Ciudad de México hay 450 estudiantes perjudicados en 15 planteles. La afectación es principalmente con áreas vinculadas a los negocios, a la administración, actuaría y matemáticas aplicadas a negocios.
La Secretaría de Marina calcula que la afectación a la delincuencia organizada es superior a los 85 millones de dólares con estos aseguramientos en 2023.
gía de vanguardia con la que están equipadas las aeronaves de ala fija de la institución, entre la que se puede mencionar equipos de visión nocturna e infrarrojos”, detalló la Semar. Añadió que hace uso de helicópteros para llevar a cabo la inserción de equipo y personal especializado en el manejo de sustancias químicas y explosivos, además del personal que proporciona seguridad perimetral durante las tareas de destrucción. “De igual manera, el éxito obtenido en la implementa-
ción de esta estrategia ha permitido un incremento del 500 por ciento en la destrucción de laboratorios, en comparación con los cuatro años anteriores, lográndose aseguramientos relevantes”, señaló.
“Considerando los costos promedio de las ventas no realizadas, sumado a los costos de precursores y sustancias básicas, material inhabilitado y la metanfetamina destruida, se calcula que la afectación a la delincuencia organizada es superior a los 85 millones de dólares”, detalló.
ONU NOTICIAS
GINEBRA ._ Gerard Quinn, relator especial de la ONU* sobre los derechos de las personas con discapacidad, afirmó que “los trabajos sin futuro, los salarios bajos, las malas condiciones y el escaso margen para la movilidad social” en el sector de los cuidados no son una forma de construir sistemas resistentes, como ha demostrado la pandemia de Covid-19. Las cuidadoras, en grave desventaja Durante su intervención en la apertura de la última sesión del Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra, Quinn destacó la situación especialmente desfavorable de las cuidadoras. “La feminización de la pobreza, por la que las mujeres cuidadoras casi siempre se ven gravemente desfavorecidas, no puede continuar”, dijo, y añadió que ser “serios” con los derechos significa que “tenemos que ser serios con el ecosistema que los hace realidad o que los socava”.
Quinn subrayó que los debates sobre los derechos de las personas con discapacidad tienen que incluir un enfoque sobre los derechos de las mujeres, así como concienciar a los proveedores de servicios del sector, una “industria multimillonaria”, de que ellos también tienen un papel que desempeñar en el cumplimiento de los derechos humanos.
Discapacidad y conflicto
Según el relator, lejos de ser un “instrumento aislado o herméticamente sellado”, la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “pulsó un botón de reinicio en muchos ámbitos: clima, conflictos, desarrollo, democratización”.
Derechos humanos
Urge ONU a proteger a personas discapacitadas
Los debates sobre el futuro de los cuidados deben dar prioridad a las condiciones laborales y las oportunidades profesionales, o de lo contrario peligrarán los derechos de los discapacitados, advierte un experto independiente en derechos de la ONU
actualmente están preparando un informe sobre buenas prácticas para la inclusión de las personas con discapacidad, que se presentará al Consejo de Derechos Humanos el año que viene.

Subrayó que, desde abril, la Oficina ha contribuido a la elaboración de una orientación política sobre “cuidados” para todo el sistema de las Naciones Unidas.
Los derechos de los discapacitados se ven amenazados por las malas condiciones laborales de los cuidadores.
El relator especial presentó un avance de su próximo informe sobre conflictos y discapacidad, que se publicará en octubre, y afirmó estar “conmocionado” al saber que sólo el 6% de los tratados de paz de los últimos 30 años mencionan la discapacidad. Deploró esta “oportunidad perdida” de construir un futuro
más integrador en un momento crucial de la vida de cualquier comunidad, e insistió en que tenía que cambiar, al igual que el hecho de que “las disculpas oficiales, la responsabilidad penal, las reparaciones y la conmemoración de los errores del pasado tienden a excluir a las personas con discapacidad”.
EN AFGANISTÁN
El periodista de investigación Christian Zurita y la ambientalista Andrea González es la fórmula de Fernando Villavicencio.
PARA LAS ELECCIONES EN ECUADOR
Christian Zurita es el sucesor de Fernando Villavicencio
ANIMAL POLITICO
QUITO._ El partido de Fernando Villavicencio, asesinado a tiros en Ecuador, proclamó este domingo al periodista Christian Zurita como nuevo candidato presidencial para las elecciones del próximo 20 de agosto.

El partido Construye había nominado el sábado como candidata a la ambientalista Andrea González, quien completaba la fórmula de Villaciencio, pero cambió la decisión ante el temor de que las normas electorales lo invaliden. El movimiento sostuvo que consultó al Consejo Nacional Electoral (CNE) y no obtuvo respuesta.
La ley permite a los partidos políticos designar a un sustituto en caso de muerte previa a la elección. Antes de que su candidatura sea calificada por el CNE, se abre una fase de impugnación.
La norma electoral señala que las candidaturas una vez inscritas son irrenunciables y que ninguna persona puede aspirara a más de una dignidad de elección popular.
“Que sea el hermano de lucha de Fernando Villavicencio, Christian Zurita, quien me acompañe a no dejar que los tiempos del CNE (Consejo Nacional Electoral) sean un motivo de descalificación”, dijo González en una rueda de prensa en Quito.
El partido había deslizado la posibilidad de que González apareciera como candidata vicepresidencial en el tarjetón y asumiera el poder en caso de victoria.
¿Quién es Christian Zurita?
Zurita, quien apareció protegido con chaleco antibalas al igual que González, develó con su amigo Villavicencio el caso de corrupción por el que fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel el expresidente Rafael Correa (2007-2017). En 2011, Correa demandó a Zurita y su colega Juan Carlos Calderón por daño moral ante la publicación de un libro que revelaba contratos irregulares de su hermano. El caso fue archivado por pedido del expresidente. Un juez les ordenó pagar dos millones de dólares. “No podía permitir que su proyecto político se pierda ante el Consejo Nacional Electoral por una posible destitución de su candidatura”, expresó Zurita, de 53 años, y cuya participación todavía no ha sido reconocida por el CNE. El nuevo aspirante agregó que el proyecto de Villavicencio, asesinado el miércoles a tiros supuestamente por pistoleros colombianos, “está intacto”. De cara al debate presidencial obligatorio de este domingo, único oficial de toda la campaña presidencial, Zurita explicó que al no estar en firme su candidatura no podrá participar.
“Hasta el momento no tenemos claridad de cómo podemos y debemos proceder”, señaló Iván González, secretario del partido.
Guía política sobre el cuidado Asako Hattori, que también intervino en la inauguración del Comité en nombre de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, dijo que siguen trabajando en el tema de los sistemas de atención y apoyo inclusivos y que
Según la Oficina, se calcula que en el mundo hay 1000 millones de personas con discapacidad, es decir, alrededor del 15% de la población mundial. Para ayudar a defender sus derechos, el Comité, un organismo formado por 18 expertos independientes, supervisa el modo en que los países aplican la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y les formula recomendaciones.
Hoy en día, 187 Estados han ratificado la Convención, que entró en vigor en 2008. Durante su actual periodo de sesiones, que se prolongará hasta principios de septiembre, el Comité examinará los informes de Alemania, Andorra, Austria, Israel, Malawi, Mauritania, Mongolia y Paraguay.
Ven segregación y persecución de la mujer y otras minorías
ONU NOTICIAS
GINEBRA._ Un grupo de relatores y expertos* de la ONU declararon este lunes que los talibanes continúan violando numerosos derechos humanos, y destacaron la aplicación de un sistema de total discriminación, exclusión y sometimiento de mujeres y niñas. Además, la brecha entre las promesas y las prácticas de las autoridades de facto se ha ampliado.

“Hace dos años, los talibanes se hicieron con el poder en Afganistán. Desde entonces, las políticas que han impuesto a la población afgana se han traducido en una anulación continua, sistemática y escandalosa de multitud de derechos humanos, entre ellos el derecho a la educación, al trabajo y a las libertades de expresión, reunión y asociación”, declararon los expertos**. Además, expresaron su preocupación ante los numerosos informes sobre ejecuciones sumarias y actos equivalentes a desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias generalizadas, tortura y malos tratos, así como desplazamientos arbitrarios.
Los expertos señalan a las mujeres y las niñas, las minorías étnicas, religiosas y de otro tipo, las personas con discapacidad, los desplazados, las personas LGBTQ+, los defensores de los derechos humanos y otros actores de la sociedad civil, los periodistas, los artistas, los educadores y los ex funcionarios del gobierno y de seguridad como los más afectados.
Dominación total “A pesar de las garantías dadas por las autoridades de facto talibanes de que cualquier restricción, sobre todo en cuanto al acceso a la educación, sería temporal, los hechos sobre el terreno han demostrado la existencia de un sistema de segregación, marginación y persecución”, destacaron.
Incluso, los talibanes han intensificado sus esfuerzos para someter a mujeres y niñas a una dominación total, al prohibirles trabajar y acudir a la escuela si tienen más de 10 años en varias provincias del país. En términos más generales, las promesas de una forma de gobierno más inclusiva no se materializaron: la amnistía para ex funcionarios del gobierno y militares se está incumpliendo y abogados, jueces, fiscales y otros agentes relacionados con el sistema legal se enfrentan a graves riesgos de
seguridad.
“Las autoridades de facto han introducido el uso de castigos crueles e indignos, como la lapidación, la flagelación y el enterramiento bajo un muro, en contravención de las normas internacionales de derechos humanos. El concepto de unos talibanes ´reformados´ se ha revelado erróneo”, dijeron los relatores.
Llamado a los talibanes Por ello, instaron a los talibanes a permitir que todas las mujeres y niñas disfruten de todos los derechos humanos, incluyendo la libertad de circulación y la participación en la vida política y pública, el acceso a la educación y al trabajo.
También pidieron que respeten plenamente la amnistía general declarada y que pongan fin a las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas, la tortura y los malos tratos. En este sentido, para vigilar los lugares de detención, las autoridades deben permitir el acceso libre y sin trabas de los observadores de los derechos humanos y los agentes humanitarios.
También recomendaron que se reviertan las acciones que han dado lugar a la reducción del espacio cívico.
Necesidad de ayuda
humanitaria Los especialistas en derechos humanos recordaron que la economía inestable, la erosión de los medios de subsistencia, las condiciones de sequía y otras perturbaciones climáticas también han puesto bajo presión los derechos sociales, económicos y culturales de los afganos y han aumentado la necesidad de ayuda humanitaria. En este sentido, calculan que 16 millones de niños afganos no reciben alimentos básicos ni atención sanitaria esencial para su bienestar y desarrollo. La recesión económica impulsa prácticas nocivas, discriminatorias, opresivas y violentas, como el matrimonio forzado e infantil, los abusos y la explotación económica y sexual, la venta de niños y órganos corporales, el tra-
Unas mujeres esperan en un hospital de salud materna en Afganistán.
bajo forzado e infantil, la trata de personas y la migración insegura. La prohibición impuesta a las cooperantes afganas de no poder trabajar en las ONG también ha repercutido en la eficacia de la respuesta humanitaria. A pesar del deterioro de la situación, advierten de “déficits críticos de financiación” para su respuesta humanitaria. Esto podría provocar la interrupción de las clases comunitarias, la reducción de la ayuda alimentaria y el cierre de instalaciones sanitarias, entre otras consecuencias.
También temen que estas condiciones y la falta de oportunidades de empleo pueden conducir a mecanismos de supervivencia perjudiciales, como unirse a grupos criminales o armados.
Muchos afganos siguen abandonando su hogar por desesperación. Aunque hay que elogiar a quienes los acogen, muchos refugiados residen en circunstancias desesperadas.
Llamado a la comunidad internacional
Ante estas circunstancias, el grupo de expertos pidió a la comunidad garantizar que el compromiso político con todos los interlocutores afganos esté centrado en los derechos humanos.
En relación con la perspectiva de género, pidieron que se conceda el estatuto de refugiada a todas las mujeres y niñas afganas por las violaciones de sus derechos fundamentales.
También instaron a subsanar el déficit de financiación del plan de respuesta humanitaria e idear formas de proporcionar ayuda que llegue directamente al pueblo afgano y que apoyen los mecanismos de investigación y rendición de cuentas y hacer frente a la impunidad.
Por último, los expertos hicieron un llamado a respaldar las iniciativas de las líderes afganas y de los grupos de la sociedad civil que operan dentro y fuera del país para explorar vías prácticas que promuevan los valores y principios de los derechos humanos.
CULIACÁN._ No habrá problema de que los productores de maíz caigan en cartera vencida por retrasos en sus pagos al Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura, pues ya se alcanzó un acuerdo de prórroga precisó el Gobernador Rubén Rocha Moya. Durante la Conferencia Semanera que encabeza cada lunes se presentaron los avances del programa de adquisición de hasta 1 millón de toneladas de maíz blanco de Sinaloa para la reserva estratégica, programa especial implementado por Seguridad Alimentaria Mexicana en beneficio de los productores sinaloenses.
El Mandatario estatal dio a conocer que derivado de gestiones especiales, se logró que FIRA otorgue una prórroga de pago a sus acreedores, misma que es del 6 de agosto al próximo mes de Septiembre y en algunos casos, hasta por 45 días, lo cual brindará flexibilidad para que se pague en tiempo y forma.
Además, detalló que acorde
EDUCACIÓN
Ya se acordó prórroga: Rocha Moya Maiceros no caerán en cartera vencida ante FIRA
El Mandatario estatal afirmó además que está por iniciar el pago de Segalmex a productores de trigo
al Informe de Acopio más reciente, se tiene un total de 888 mil 332 toneladas acopiadas, lo cual representa el 88.83 por ciento del total y un beneficio para 10,120 productores que ya recibieron su pago, cifra que alcanza un 81.79 por ciento del total de los 12 mil 373 productores que se tienen en padrón.
“En la semana hablamos en México, estuvimos viendo Hacienda y Segalmex, que no piensen que tengo abandonado ese tema le vengo dando seguimiento puntual, me interesa mucho. Tenemos el problemita de los que depositaron en otras bodegas, es probablemente a lo
que se refieren los que vienen, se les va a pagar. Ya lo resolvimos en la semana el mecanismo”, señaló el Gobernador. En cuanto al medio millón de toneladas de maíz que está adquiriendo Gobierno del Estado, Marco Antonio Sánchez Velázquez, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Administración y Finanzas, indicó que hasta el momento se tienen 254 mil 687 toneladas pagadas, además de 187 mil 898 toneladas más en proceso de pago, acorde a la prioridad en el orden, lo que ha beneficiado a 2,034 productores hasta el momento, por lo que el volu-

Casa Ley recompensa tu estudio
Desde hace 30 años, gracias al emprendimiento de Juan Manuel Ley López, y ahora del director general Juan Manuel Ley Bastidas, Casa Ley muestra su compromiso con la educación y reconoce el desempeño de los alumnos de primaria destacados al entregar 27 mil 500 paquetes escolares.
El programa de paquetes escolares gratuitos de Ley busca contribuir al desarrollo de los municipios y localidades que cuentan con tienda, para a su vez apoyar la economía de las familias mexicanas. Además, es una motivación para que los jóvenes estudiantes se sigan esforzando en sus estudios.

Si eres alumno de primaria y tu promedio en el ciclo escolar 2022-2023 es de 9.5 o más, Ley te regala un paquete escolar. Este incluye dos libretas, dos plumas, dos lápices, un sacapuntas, un borrador, un juego geométrico, una caja de colores, una carta del presidente y un diploma de reconocimiento.

A partir de este 15 de agosto, y de acuerdo a tu estado, ingresa a www.casaley.com.mx, ve a la sección Programa Ley Recompensa Tu Estudio e inscríbete.
MARIO RIZO RIVAS Mario.Rizo@mx.gt.comPiensa en una empresa familiar y describe según tu juicio que cualidades debería presentar para considerarse como una empresa financieramente sana: ¿Te parece bien que tenga utilidades? ¿Qué tantas utilidades, un 10% neto? ¿Qué tenga capital de trabajo para operar e invertir? ¿Qué tanto nivel de endeudamiento? ¿Qué tenga una alta rotación de inventarios? ¿Que venda solo en efectivo? ¿Qué tanto crecimiento en ventas, un 15% anual? además, pensándolo bien, si está en crecimiento puede que no tenga suficiente capital de trabajo o su nivel de endeudamiento sea alto. De este ejercicio pueden resultar distintas combinaciones como propuesta de la empresa familiar financieramente ideal, al final del día cada empresa es única y su receta debe ser muy particular para mantenerla sana y con larga vida.
Generalmente, las finanzas de la mayoría de las familias se manejan de una manera muy sencilla y práctica. Si una familia promedio logra optimizar de manera eficiente sus recursos los resultados a corto, mediano y largo plazo serán los mejores. No es necesario ser un especialista en finanzas, basta con tener claridad en los ingresos y egresos, y ver si queda un residual para ahorrarlo o invertirlo o de lo contrario si el resultado es negativo buscar nuevas fuentes de ingresos o bien disminuir los gastos e inversiones en activos y
Se informó que el registro es gratuito y el alumno solo necesita su boleta y la CURP en la página www.casaley.com.mx.
El registro es gratuito, ¡solo necesitas tu boleta y tu CURP! Inmediatamente después recibirás una notificación de que están validando tus datos. Por medio del correo electrónico se te avisará si fuiste acreedor del paquete escolar y qué día te lo entregarán, o bien, podrás consultar las redes sociales y página de Ley para
comprobarlo. Será 14 mil 165 los paquetes para Sinaloa, que cuenta con 120 tiendas en la entidad. Los registros serán: 15 de agosto, en Sinaloa. El 16 de agosto en Sonora. El 17 de agosto en Baja California, Coahuila, Guanajuato, BCS, Durango, Colima, Jalisco, Nayarit.
men de toneladas pendiente de pagar es de 57 mil 414 toneladas, lo que representa sólo el 11.48 por ciento del total.
El pago a los trigueros El Gobernador Rocha Moya dijo que ya está por iniciar el pago de Segalmex a los productores trigueros, lo cual le fue confirmado por su Director General, Leonel Cota Montaño, además que se entregará la aportación comprometida por parte de Gobierno del Estado.
“Hablé con Leonel, él va a estar por aquí porque además vamos a empezar a pagarles a los trigueros, ellos van a empezar a hacer sus pagos. Nosotros
El Gobernador Rubén Rocha ofreció un balance del plan agrícola durante la conferencia Semanera.

les vamos a pagar 300 pesos por tonelada de una compensación que yo me comprometí con ellos”, destacó. Finalmente, el Ejecutivo Estatal reiteró el llamado a los productores de hasta 15 hectáreas a no liquidar su cosecha y esperar a que les sea comprada a precio de garantía.
gastos que no le corresponden, desvirtuando además sus resultados, haciendo difícil de evaluar que tan eficiente y rentable está siendo en su operación.
evitar las fugas de dinero. Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco. En este mundo, ninguna cosa es cierta salvo la muerte y los impuestos”.
Franklin
BenjaminEsta administración del flujo de dinero la empiezan los padres sumando todos los ingresos familiares por diferentes conceptos como sueldos, honorarios, rentas, intereses, dividendos, etc. y apuntando todos los gastos del mes en alimentación, vestido, vivienda, servicios públicos, educación, etc., para ver si alcanza con lo que se tienen de ingresos. De manera similar aplica a la empresa familiar, es decir, se estima cuanto se va a vender y cobrar en los próximos meses, así como el monto de las obligaciones que se tienen pendientes por cumplir. Dependiendo del resultado positivo o negativo se evalúan las alternativas para cada uno de estos escenarios, ya sea buscar fuentes de financiamiento en caso de faltantes de efectivo, o bien, en caso de excesos de efectivo, decidir aplicarlo en capital de trabajo o en CAPEX o sencillamente tener reservas líquidas para nuevos proyectos de inversión, nuevos negocios o simplemente para mitigar los riesgos en tiempos difíciles como es actual, que sin duda las empresas que tuvieron la visión de guardar reservas para contingencias, tendrán mayores posibilidades de salir adelante pronto y menos daña-
das de esta crisis postpandemia. Los problemas empiezan cuando este orden se interrumpe con la práctica muy común en algunas familias de no respetar a la empresa como un ente independiente. Los recursos de la empresa empiezan a pagar gastos e inclusive hacer inversiones que no son propios de la empresa, por ejemplo, viajes familiares, gastos personales en gasolina y mantenimiento de automóviles, compras de autos o propiedades para la familia y que la compañía no utiliza, etc. Lo anterior, en ocasiones, le generan problemas de liquidez a la empresa impidiéndole cumplir con sus obligaciones actuales y futuras, deteniendo su crecimiento y generándole en situaciones extremas problemas para continuar como negocio en marcha. Además, lo anterior puede ocasionar a la larga conflictos o problemas familiares, al no respetar los flujos de dinero de la empresa y el uso de los recursos invertidos por la familia a nivel de la empresa. Imagínate que la familia decida pagar con sus recursos la renta de un familiar político, comprar despensas para los amigos o pagarle los estudios a una persona ajena a la familia, si bien son ejemplos ilustrativos, de la misma manera puede verse afectado el flujo de efectivo de una familia con gastos que no son propios de ella, así como la empresa se afecta al cargarle
En mi experiencia como asesor de empresas familiares, he visto casos donde el manejo desordenado de la caja y bancos ha provocado distintos problemas, tales como malos manejos y robos, falta de liquidez, problemas de pagos de obligaciones y quiebra de la empresa, entre otros. El confundir los flujos de la empresa con los ingresos personales del fundador y su familia genera en más de una ocasión la pérdida total del negocio. Por ello, parte de la salud financiera de una empresa familiar consiste en respetar las reglas básicas de orden y buenas prácticas, es decir “la caja y bancos de la empresa no debe ser usada como la caja y bancos de la familia” y “los flujos de dinero en la empresa familiar deben de seguir las reglas comunes de destino de todos los negocios” y actualmente que vivimos momentos complicados por la postpandemia, es fundamental en este sentido cuidar los recursos de la organización más que nunca.
Primeramente, se deben establecer sueldos a valor de mercado para los miembros de la familia que efectivamente trabajen en la empresa. También, es común que la empresa no realice pagos de renta por los bienes inmuebles que utiliza de la familia o bien pague menos de su valor de mercado, por lo que es necesario que la renta se les pague a los dueños de los inmuebles aun cuando sean de la familia a su valor de mercado es decir a precio real.
La familia propietaria puede tener una política de dividen-
dos si así lo desea, que permita crecer a la empresa mientras que los dueños reciben una parte justa de los rendimientos de su inversión repartidos de acuerdo a los porcentajes de acciones que cada miembro de la familia tenga en la empresa respetando de esta forma a ambas instituciones y con ello teniendo un mejor control y claridad en cuanto a la capacidad de cubrir los gastos familiares y en su caso poderlos hacer más eficientes, sin afectar la operatividad y crecimiento del negocio.
Cuando transitamos por los efectos económicos complicados y difíciles, es necesario redoblar esfuerzos para cuidar el flujo de efectivo, el crecimiento y la sustentabilidad y sostenibilidad de la empresa, por lo que tiene que haber certidumbre en las obligaciones que la empresa familiar tiene con la familia descritas anteriormente, con el objeto de no revolver entre las finanzas de la empresa y las finanzas de la familia.
A manera de conclusión quisiera agregar que la nueva visión de la función financiera debe ser proactiva y dar respuesta dinámica a lo que está sucediendo en la empresa, basándose en el acceso a información de calidad, actualizada permanentemente, así como al desarrollo de nuevos modelos de gestión colaborativos con otros departamentos o áreas de la organización. Finalmente, debe de respetar los recursos de la empresa y de sus dueños, al darle: “Al Cesar lo que es del Cesar” … se emplea con frecuencia como una manera de expresar la necesidad de equilibrio respecto a un tema en específico siendo en este caso la empresa y sus dueños.
La receta básica para cuidar la salud financiera de una empresa familiar
Textos complejos que no atienden las necesidades de cada estudiante; se deja la responsabilidad en las y los maestros de implementar un modelo educativo que pasa de impartir distintas materias a campos formativos y del aprendizaje individual de cada estudiante a uno comunitario, y contenidos que no contemplan la realidad que se vive en el sistema educativo, son algunos de los hallazgos de la revisión a los nuevos libros de texto gratuito realizada por Mexicanos Primero. En un comunicado, la organización informó que realizó un análisis multidisciplinario de estos materiales que de manera oficial la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos publicó en su página de Internet a tan sólo 20 días del inicio del ciclo escolar 2023-2024, desde un enfoque de derechos para verificar si los materiales garantizan el derecho a aprender de 24.4 millones de niñas y niños y adolescentes que asisten a la educación básica, de los cuales, 13.3 millones cursan primaria.
Estos son los hallazgos La publicación oficial de los Libros de Texto Gratuito (LTG) por la Conaliteg, omite aún, a la fecha de la publicación de este texto, la inclusión de libros destinados a preescolar, secundaria, educación indígena y educación especial, es decir, deja fuera a 12.2 millones de estudiantes.

Esta omisión resulta en la exclusión de estos estudiantes, aumentando las barreras que enfrentan en su proceso de aprendizaje.
Además, los libros no abordan los desafíos preexistentes relacionados con la inclusión, equidad, logros académicos y riesgo de deserción que niñas, niños y adolescentes enfrentaban, los cuales se intensificaron durante la pandemia y que continúan sin recibir atención. La ausencia de datos y comprensión sobre los niveles de aprendizaje y las áreas de mejora de los estudiantes sugiere que su rendimiento seguirá siendo inferior, lo que tendrá repercusiones negativas en su futuro y en el de sus comunidades. Los nuevos LTG carecen de una ruta clara de aprendizaje acorde al desarrollo cognitivo de cada estudiante. Como ejemplo, el libro de primer grado “Proyectos comunitarios” pide para el apartado “juntos resolvemos problemas” que cada estudiante redacte descripciones de los problemas de su comunidad, así como soluciones, asumiendo que todas las niñas y niños de 6 años saben ya escribir, leer y cuentan con un pensamiento abstracto que a esa edad aún no han desarrollado. Los libros no permiten que cada estudiante aprenda de forma autónoma porque el nivel de vocabulario y contenido en diversas partes del libro requieren, para ser comprendidos, un importante acompañamiento docente, suponiendo además que todas las niñas y los niños de
EN SINALOA
Nuevos Libros de Texto Gratuitos
libros a 12.2
estudiantes’
Estudiantes de Preescolar, Secundaria, Educación Indígena y Educación
Especial no fueron tomados en cuenta en la publicación de los nuevos ejemplares, advierte la organización
Mexicanos Primero
Llaman a reflexionar
“Desde Mexicanos Primero invitamos a las autoridades, a las familias, a las organizaciones de la sociedad, a investigadores y especialistas a reflexionar sobre las consecuencias emocionales y de aprendizaje de las niñas y niños en México, que tendrán como resultado de la batalla ideológica y política a la que se ha sometido el tema de los libros de texto gratuito. Todas las personas debemos asumir la responsabilidad compartida de brindar un regreso escolar armonioso y seguro para todas y cada una de las niñas y niños mientras se resuelven los procedimientos relacionados con el modelo educativo”.
LOS LLAMADOS
A la Secretaría de Educación Pública Federal
1. Abrir al diálogo público y a la rendición de cuentas para ajustar sus iniciativas, corregir rumbos y respetar los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes.
2. Concentrar sus esfuerzos en resolver las dificultades de los estudiantes y buscar una visión de país en el que se priorice el derecho a aprender de todas y todos.
A las autoridades educativas estatales para emprender
primer grado cursaron el preescolar, tema en el que aún hay incumplimiento por las autoridades a pesar de su obligatoriedad.
“Tenemos niñas y niños que entran a la primaria sin haber cursado el preescolar; esto presenta no solo un descuido de la realidad de las aulas, sino un retroceso en las estrategias de alfabetización inicial que se han intentado poner en marcha en el país.
Además, la realidad rebasa a los libros; el estudio de Mexicanos Primero “Equidad y Regreso” reveló que en 2021 únicamente 38.3% de NNA entre 10 y 15 años (de 5º año de primaria a 3º de secundaria) pudieron responder correctamente un ejercicio de comprensión de lectura de cuarto grado de primaria y 8.2% resolvió de forma correcta un ejercicio de suma y multiplicación. A esto se añade que las y los
esfuerzos con el sentido de autonomía y responsabilidad que les confiere la Constitución
1. Garantizar la actualización y capacitación de todas y todos los docentes, así como de las demás figuras educativas, antes y durante el ciclo escolar 2023-2024 para que puedan enfrentar el reto.
2. Asegurar que desde el primer día de clases estén en marcha las condiciones para
alumnos de segundo grado de primaria en adelante deberán cambiar abruptamente de modelo educativo una vez que lleguen a las aulas el 28 de agosto, y tendrán que asimilar en el camino que ya no llevan materias sino campos formativos; esto viola el derecho de las niñas y niños a que la educación que reciben sea progresiva, continua y aditiva, y contraviene el propio acuerdo de la SEP que dice que el plan de estudios iniciará con la generación de estudiantes que les corresponda cursar el primer grado de preescolar, el primer grado de primaria y el primer grado de secundaria. De acuerdo al organismo, los docentes, a pesar de sus enormes esfuerzos para iniciar el ciclo escolar, enfrentarán también dos grandes desafíos; el primero, la total responsabilidad de implementar el nuevo modelo educativo (Nueva
Van 758 denuncias en caso Inverplux
Ya se han presentado 758 denuncias en contra de la empresa Inverplux por fraude, señaló el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez.
Inverplux fue una empresa de inversiones instalada en Culiacán, cuyos propietarios habrían huido con el dinero de sus clientes.
“Se han recibido con relación a este tema 758 denuncias. Se deben de agotar actos para el esclarecimiento de estos hechos”, dijo Inzunza Cázarez. El funcionario estatal informó que el pasado mes de julio se presentó la más reciente denuncia sobre el caso.
El funcionario recordó que se instaló una mesa del Ministerio Público para atender la situación.
“La investigación sigue abierta, se siguen practicando las diligencias. Es compleja, es una investigación amplia”, comentó. En marzo clientes de la empresa Inverplux señalaron ser víctimas de fraude, tras no tener acceso a sus inversiones. En ese momento comenzaron las denuncias ante la Fiscalía
habla sobre las denuncias por fraude de la empresa Inverplux.
General del Estado. En abril la FGE confirmó que uno de los socios de la empresa, Pedro Antonio, fue encontrado asesinado en la comunidad de Concheros, Ahome.
Héctor Sicairos Camacho, familiar de un inversionista afectado, aseguró que en todo el país son 4 mil las personas afectadas por el fraude.
El afectado explicó que han identificado a tres presuntos dueños de la empresa, y a uno
de ellos lo señalaron como quien se fugó con el dinero. “Los titulares, los dueños, los funcionarios de esa empresa no han dado la cara, han evadido, yo veo que en lugar de dar la cara se dice que ellos no son responsables, que uno solo les robó y se fue con el dinero, es una cuestión totalmente absurda”, afirmó Sicairos Camacho. Sobre estas denuncias e investigaciones la FGE no ha revelado a medios de comunicación avances.
el inicio del ciclo escolar 2023-2024, incluyendo la provisión de orientaciones pedagógicas adecuadas para construir un proceso evolutivo de aprendizaje.
3. Realizar un seguimiento y evaluación de la implementación de la NEM con el fin de llevar a cabo los ajustes pertinentes. En este, el último ciclo escolar completo bajo el mandato del actual Ejecutivo
Escuela Mexicana) que la autoridad educativa federal les trasladó sin considerar los serios retos pedagógicos que existirán en las más de 229,000 escuelas de educación básicade las cuales 96,002 son primarias-, y en sus respectivas aulas. Las y los maestros, una vez más, tendrán que resolverlo sin acompañamiento ni formación, pues este año el presupuesto para capacitación equivale a tan solo 85 pesos anuales para cada docente. Los nuevos LTG y los libros para docentes, específicamente “Un libro sin recetas” para la Fase Tres (primero y segundo de primaria), Fase 4 (tercero y cuarto de primaria) y Fase 5 (quinto y sexto de primaria) son ejemplo de cómo se transfiere la responsabilidad de la implementación a los maestros, cuestión que agrava la carga administrativa que ya tienen.
Federal, la responsabilidad no es menor, pues una generación completa de niñas y niños ha cursado la primaria durante este sexenio acompañada de cambios, incertidumbres y variedad de decisiones. Romper la continuidad pedagógica sin una capacitación docente y una orientación adecuada a las comunidades escolares se queda en un esfuerzo irresponsable e incompleto.
El segundo desafío es que el enfoque comunitario y de participación que incluyen los libros de texto y que traslada el aprendizaje individual a uno comunitario, recae directamente en las y los docentes. Publicar nuevos LTG requiere no solo de innovaciones pedagógicas, sino también de consideraciones educativas que sean menos apresuradas y más organizadas. Un cambio tan abrupto y poco planeado en los materiales educativos de apoyo que utiliza el docente, y que muchas veces es el único material para las y los estudiantes, aunado a una falta de estrategias didácticas para abordar la transversalización de los aprendizajes de los campos formativos y de los ejes articuladores, pone en riesgo los supuestos de excelencia establecidos en el artículo 3º. Constitucional.
OBRAS Se comprometen a mejorar el Centro
A rehabilitar el alumbrado público, banquetas, señaléticas, pintura vial del Centro de la ciudad para mejorar condiciones de la infraestructura urbana, se comprometió el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
Durante una charla con representantes de agrupaciones de sociedad civil, por medio de su programa ‘Diálogos por el Bienestar’, el Alcalde escuchó las necesidades que tienen en materia de seguridad y servicios públicos tanto en el centro de la ciudad, la zona rural, como en colonias donde instalan tianguis.

Asistieron tianguistas, pepenadores, luchadores sociales y artesanos, quienes plasmaron las necesidades del sector que representan, mismas que fueron atendidas y canalizadas a las áreas correspondientes del Ayuntamiento. Gámez Mendivil destacó la importancia de focalizar esfuerzos para mejorar el Centro Histórico de Culiacán, argumentando que esta zona, de cada ciudad, es un referente de la cultura
Por medio de su programa ‘Diálogos por el Bienestar’, el Alcalde escuchó necesidades de tianguistas, pepenadores y artesanos.

e idiosincrasia de sus habitantes. Al respecto, Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro de Culiacán, reconoció la efectividad en la detención de asaltantes, al igual que la notable reducción en robos a comercios, resultando en un ambiente más confiable para los trabajadores como consumidores.
También expuso ‘Caminito a la escuela seguro’, una propuesta con el fin de brindar las condiciones necesarias para que los estudiantes transiten de manera segura a sus escuelas.
‘Excluyen
millones deMexicanos Primero informó que en México estudian 24.4 millones de niñas y niños y adolescentes en educación básica, pero solo se pensó en 13.3 millones de ellos.
La línea
Hemos tenido dos versiones del Gobernador R Rubén Rocha Moya para la prensa: una de ellas arremete contra los reporteros nomás no le gustan las notas, los evidencia y hasta le han llamado la atención por ello; y la otra es la de estar pidiéndoles que hagan la chamba de gestores, y pues no es lo que nos toca. En la semanera de este lunes, Rocha Moya le pidió a la prensa que informe directamente a la Secretaría de Salud cuando tenga una denuncia de desabasto para que lo atiendan, lo mismo ha dicho ante los cuestionamientos sobre la falta de pago a productores, pero hay que ser claros, que el trabajo de la prensa no es ese. A los medios de comunicación nos toca publicar las denuncias y, sí, darles seguimiento del por qué están ocurriendo esas faltas, pero eso no implica que tengamos que estar haciendo un levantamiento ni trabajo en las oficinas para que le resuelva el gobierno a la ciudadanía, para eso está la Coordinación de Gestión y Atención Ciudadana que, por cierto, depende directamente de la Oficina del Gobernador.
Deberían ser ellos quienes se comuniquen directamente con los reporteros para pedir los datos o que busquen a los afectados, ya en otros casos ha ocurrido, y así darle seguimiento al tema, no que quien escribió la historia ande haciendo trámite o informándole a los funcionarios de las faltas en el sistema. De eso se tratan ser “servidor” público pues.
Sabemos que la postura de Rocha Moya con esos comentarios puede ser de apertura para solucionar los problemas, más allá de ver la crítica, pero si alguien no está haciendo bien su trabajo, ¿pues a apretar tuercas no?
Son desplazados De nueva cuenta el Gobierno de Sinaloa apostó por el discurso y enturbiar conceptos para no enfrentarse con una realidad de violencia que sobrepasa su capacidad.
En esta ocasión el Gobernador Rubén Rocha Moya se aferró a la idea de que las personas que estuvieron dos semanas en el albergue de Guamúchil, mientras se registraban hechos violentos en Sinaloa de Leyva, no fueron desplazados.
Según el Gobernador ellos no entraron en el rango de desplazados pues estuvieron resguardados como medida de seguridad en lo que los civiles armados hacían su voluntad en la sierra.
Según la Organización de las Naciones Unidas, un desplazado por la violencia es toda aquella persona que se ve obligada a reubicarse por conflictos armados. Así de simple.
Dice también que ya todos regresaron a sus hogares y que no hay qué temer en la sierra de Sinaloa de Leyva y Mocorito, pues esperemos que así sea porque el plan de seguridad es la presencia militar... y ya.
Por estos hechos no hubieron detenidos, no se identificaron estructuras criminales, ni tampoco hay la certeza de que esto no vuelva a ocurrir, pero esperemos que las gentes de la sierra estén a salvo más allá de una política que parece más preocupada por la percepción que por la realidad.
Hasta donde sabemos el grupo criminal que opera en esa zona sigue intacto y si acaso algo cambió, es que la gente de la zona recibió apoyos materiales mientras el ejército mantiene sitiado el territorio. La pregunta es qué pasará cuando se vayan.
Antes de que le coman el mandado
Como que Santiago Creel Miranda ya siente pasos en la azotea por el repunte de X Xóchitl Gálvez en la contienda por la candidatura presidencial, aunque este repunte sea más mediático que otra cosa, pues ahora el ring de la contienda son las redes sociales, todas, las viejas redes y las nuevas, y ahí sí creemos que se lo llevan de calle.
Así que C Creel Miranda anunció
ayer su renuncia a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados (ya se andaba tardando) para enfocarse en sus aspiraciones de ser el candidato a la Presidencia por el Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI, PRD, algunas organizaciones ciudadanas y los que se acumulen.
Y mire que él podría seguir en el cargo, según el INE, pero también es algo que ya le estaban exigiendo varios sectores.
Así que ya sin esa responsabilidad, el panista se va de lleno a la contienda, para ver si logra convencer a los del frente, ya no a los ciudadanos, sino a los dirigentes de esos partidos de oposición de que es la mejor opción.
Creel prácticamente es como el Marcelo Ebrard, del Frente Amplio, mucha experiencia, conocedores del tinglado político, pero prácticamente invisibles en la contienda en redes sociales. ¿Tendrán estos personajes los arrestos de dejar que sus trajes finos se les descompongan a punta de tuitazos?
Democracia cara
Por cierto, ya que hablamos de nuestra política, cada vez que vemos que el INE pide dinero, nos damos cuenta de lo cara que es nuestra democracia.
Es cierto, el próximo año habrá elecciones concurrentes en las 32 entidades del País, será una elección de gran magnitud, ya que estarán en juego la Presidencia de la República, ocho Gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la renovación del Congreso de la Unión: Cámara de Senadores y Cámara de Diputados.
Pues bien, el INE pide 24 mil millones de pesos para organizar el proceso sólo para su financiamiento porque aparte se tendrán que solicitar 10 mil 400 millones más para los partidos políticos.
Que la Cueva del Diablo tiene dueño
No se imagine usted, lector que estamos hablando de algún lugar tomado por los partidos políticos para sus mítines y reuniones, ni tampoco para refugio del innombrable ex Alcalde conocido como El Químico . No, resulta que ese lugar tan emblemático por su nombre y que llama la atención de locales y visitantes en el paraíso mazatleco, tiene dueño.
Hace un año andaban haciendo estudios para hacer la remodelación de este sitio, ya ve que ahora es una zona de alto riesgo, y que se presenta una persona con documentos de propiedad.
Y esto lo informó el propio Alcalde É Édgar González Zataráin, que desde hace tiempo había un proyecto ahí de reconstrucción y se paró porque esa persona llegó con sus escrituras y compermisito, compermisito, pero la Cueva del Diablo tiene dueño.
Pues ya están investigando porque si pasa algo, siendo este lugar no muy seguro, pues la responsabilidad es de ese dueño.
11 años del PartidoUniversidad
Hace 11 años denunciamos en Noroeste que M Melesio Cuén había usado a la estructura de la UAS para crear su partido local. Entonces, los críticos llamaron a ese modelo la Universidad-Partido.
Fue un escándalo que se fue normalizando en la medida en que el PAS se apoderaba de la estructura directiva, administrativa y académica de la casa Rosalina al tiempo que se vendía al mejor postor en lo electoral.
Hoy, tras aliarse con el PRI, el PAN y Morena, mientras usa a las autoridades y recursos de la UAS como escudo mediático y legal para proteger los intereses económicos y políticos suyos y de su familia, el Maestro va por el Frente. Y lo logrará. Estamos ahora ante el modelo evolucionado de lo que denunciamos hace más de una década: El Partido-Universidad.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Conflicto en la
UAS Llaman en UAS a otra movilización
Auna nueva movilización previa a la audiencia del Rector de la UAS, el próximo 18 de agosto, convocó el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
De acuerdo con el plan presentado por el líder sindical, José Carlos Aceves Tamayo, harán las gestiones necesarias para no interrumpir sus labores. ”Sigamos defendiendo el Alma Máter de los sinaloenses, por los estudiantes, maestros, trabajadores, por la Universidad Autónoma de Sinaloa”, expresó Aceves Tamayo en la presentación del plan. Por su parte, el abogado general de la Universidad, Robespierre Lizárraga Otero extendió el llamado para recibir el apoyo de los universitarios. ”Tenemos otra cita con la historia, vayamos a defender la autonomía universitaria ante ese Gobierno que quiere ponernos de rodillas”, exclamó el abogado.
”Vayamos a acompañar a nuestro Rector, levantemos la voz y no dejemos de luchar por la autonomía universitaria, ¡ni un paso atrás!”
Agradece abogado bloqueo al intento de cateo Durante su intervención, el abogado general celebró y agradeció el actuar de universitarios para bloquear el intento de cateo al Campus Buelna el pasado 17 de julio.
”No creo que la mesura haya estado detrás de quienes instruyeron a esos policías uniformados a que se retiraran, fue la determinación de su comunidad en defender en lo que cree”, manifestó Lizárraga Otero. ”Quiero agradecer a la defensa y la denuncia pública que hizo Radio UAS... no se atemorizaron ante la amenaza de la Fiscalía General del
AGRICULTORES
Las autoridades de la institución celebraron el impedimento de un cateo por parte de la UIPE
El próximo 18 de agosto será la audiencia del Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina.
Estado para llevar a cabo un atropello”, expresó el Rector Jesús Madueña Molina. Esto contrasta con la versión de la Universidad, que en el mismo posicionamiento condenó ese acto, pero aseguró que nunca se opusieron al cateo. ”[UAS] expresa su frontal rechazo a la acción de notificación de cateo a sus instalaciones que viola totalmente el principio de Autonomía Universitaria y manifiesta que en ningún momento se impidió el paso a las autoridades para que cumplieran con su diligencia”, establece dicho posicionamiento.
Niegan suspensión definitiva a funcionaria de la UAS contra orden de aprehensión El Juzgado Primero de Distrito negó la suspensión definitiva contra orden de aprehensión y su ejecución a Norma Alicia Aguilar Navarro, funcionaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa indiciada en procesos penales.
“ÚNICO. Se niega a...la suspensión definitiva solicitada, contra los actos reclamados a
las autoridades señaladas como responsables precisadas en el considerando segundo de esta interlocutoria, por los motivos ahí indicados”, establece la resolución de ayer lunes.
En el cuadernillo 870/2023, la directora de Promoción Financiera de la UAS quiso protegerse del “cumplimiento y ejecución de órdenes de aprehensión” en su contra.
Las autoridades señaladas son un Juez de Control, Agente del Ministerio Público, Policía de Investigación, Secretaría de Seguridad Pública, de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, además del Comandante de la Tercera Región Militar. Aguilar Navarro presentó este recurso de amparo el 20 de julio, es decir, un día antes de una audiencia inicial por presunto desempeño irregular de la función pública del cuadernillo 836/2023, en el que está indiciada. La universitaria también está involucrada en el procedimiento 886/2023 por ese mismo delito, además del ejercicio indebido del servicio público.
con pendiente el pago se manifiestan en Palacio
Productores

NOROESTE/REDACCIÓN
Productores sinaloenses que entraron en el esquema de comercialización de maíz, operado por Segalmex y Gobierno de Sinaloa, se manifestaron en el Palacio de Gobierno exigiendo la atención del Gobernador Rubén Rocha Moya.


El grupo de 20 personas señaló que a dos meses de que inició el programa de comercialización de maíz no han recibido el pago correspondiente por sus cosechas.
El pasado 26 de junio se registró el primer pago de maíz acopiado correspondiente al plan de comercialización, pero a más de un mes de que inició la dispersión del pago hay productores que se encuentran pendientes de recibir su dinero.
“Es una desesperación de todos los productores que vemos que está pasando el tiempo, y este programa que planteó el Gobierno lo vemos como fallido”, manifestó María Isabel Meneses, productora de menos 15 hectáreas que reside en Guasave. Los manifestantes fueron atendidos por funcionarios estatales, quienes aseguraron que se negociará con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura para
ACCIDENTE Reportan estable a niño que ingirió ácido accidentalmente
KAREN BRAVO
El menor de 2 años de edad que ingirió por accidente ácido muriático el domingo se encuentra estable, informó Mijail Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa.

Informó a Noroeste que la mañana de este lunes el menor sería sometido a una endoscopía, que es el estudio en el que
le introducen un tubo visor al paciente para permitir a los médicos ver el interior.
Sin embargo, a las 15:00 horas no se proporcionó mayor información.
En la versión que dio la madre del menor posteriormente al reporte, ella acudió a la tienda con su hijo, quien tomó el recipiente y comenzó a beber su contenido. Ella misma lo llevó al
Hospital Pediátrico, donde está recibiendo atención.
LOS HECHOS El lunes, un bebé fue internado en el Hospital Pediátrico tras ingerir ácido muriático cuando estaba en una tienda de abarrotes. Las autoridades de auxilio reportaron que el niño tiene 2 años de edad y quedó internado de gravedad.
dar prórrogas en cuanto al pago de préstamos. Durante su conferencia de prensa semanal el Gobernador Rubén Rocha Moya instruyó a los funcionarios de su gabinete a apresurar el tema de los pagos. ”Si ya tienen el dinero ya hay que pagar”, dijo. Señaló que es necesario dejar a un lado los temas burocráticos y comenzar a dispersar el recursos a los productores. ”En la semana hablamos en México, estuvimos viendo Hacienda y Segalmex, que no piensen que tengo abandonado ese tema le vengo dando seguimiento puntual, me interesa
mucho. Tenemos el problemita de los que depositaron en otras bodegas, es probablemente a lo que se refieren los que vienen, se les va a pagar. Ya lo resolvimos en la semana el mecanismo”, señaló el Gobernador durante su conferencia de prensa La Semanera. Sobre esta gestión los productores criticaron el actuar del Gobierno, pues al pedir prórrogas se esperan que se sigan atrasando los pagos. “Nos vamos insatisfechos, pues si solicitan prórrogas a FIRA quiere decir que no tienen pensado pagarnos pronto”, dijo María Isabel Meneses.
los raptó, ellos se fueron’, dice Rocha Moya
Las seis personas no localizadas que fueron refugiadas en un albergue en Guamúchil mientras ocurrían los hechos violentos de Sinaloa de Leyva, se retiraron por su propio pie y no hubo rapto, explicó el Gobernador Rubén Rocha Moya. El Gobernador expuso que sí se presentó una denuncia por parte de los familiares de estas personas no localizadas, pero que el caso se aborda como ausencia y no desaparición forzada. “Efectivamente la persona, que es una hermana de tres de ellos, lo que declaró... Yo mandé al Ministerio Público, porque yo se lo pedí al Tribunal que fuera para efectos de ver la denuncia, la persona dijo ‘yo los ví que se fueron solos’. El problema, les dijeron al Ministerio Público, es que no nos contestan el teléfono, entonces está registrada esa denuncia como ausencia, y se está tratando de localizar por la vía de teléfono”, explicó el Gobernador.

“A ellos nadie los raptó, se fueron ellos, y así está declara-
“Efectivamente la persona, que es una hermana de tres de ellos, lo que declaró... Yo mandé al Ministerio Público, porque yo se lo pedí al Tribunal que fuera para efectos de ver la denuncia, la persona dijo ‘yo los ví que se fueron solos’. El problema, les dijeron al Ministerio Público, es que no nos contestan el teléfono, entonces está registrada esa denuncia como ausencia, y se está tratando de localizar por la vía de teléfono”.
Rubén Rocha Moya Gobernador del Esadodo. Nosotros estamos insistiendo a través de las policías. Hay una carpeta abierta para este caso”.

Debido a hechos violentos que ocurrieron en Sinaloa de Leyva a finales del mes de julio, el Gobierno de Sinaloa y el Ayuntamiento de Salvador Alvarado instalaron un albergue en la ciudad de Guamúchil para refugiar a las personas que se sintieran en situación de peligro.



La semana pasada algunos refugiados se manifestaron en el albergue denunciando que seis personas se encontraban en calidad de
desaparecidos. Según la información están desaparecidos Cristino “N”, de 47 años de edad; César “N”, de 45 años; Gildardo “N”, de 32 años; Juan Carlos “N”, de 26 años; y los hermanos Jesús Rosendo “N” y José Rosario “N”, de 38 y 36 años respectivamente.
El Gobernador expuso que sí se presentó una denuncia por parte de los familiares de estas personas no localizadas.


‘Nadie


Fundación del partido
Sale el PAS a las calles a festejar su 11 aniversario
Con una caravana vehicular que colapsó el tráfico de varias calles de Culiacán, cientos de militantes del Partido Sinaloense, encabezados por Héctor Melesio Cuén celebraron la fundación del partido político

Militantes del Partido Sinaloense salieron a celebrar el 11 aniversario de su fundación con una caravana vehicular que inició cerca de las 17:00 horas en un establecimiento de comida rápida y cajas de bateo.
“Felicidades PAS”, “#Claroquesepuede” o “Puro PAS” eran los mensajes escritos en los autos que desfilaban, los cuales también lucían decorados con globos y listones morados, rosas y blancos, colores representativos del partido.
En un desfile que recorrió más de cinco kilómetros, varios de los automovilistas hicieron sonar los claxon de sus vehículos para denotar la fiesta que esto representa para ellos.
En diferentes puntos de la ciudad que abarcaron desde el Malecón Nuevo hasta la avenida Álvaro Obregón, fue notorio el embotellamiento ocasionado por los cerca de 300 vehículos involucrados en la caravana.
“Esto confirma la gran cantidad de gente que tiene nuestro partido, confirma el por qué somos el partido que tiene más afiliados en el estado, es mucho el trabajo que se hace y es trabajo en equipo”, expresó el fundador
El desfile de los militantes del PAS recorrió más de cinco kilómetros para celebrar su fundación.
Angélica Díaz Quiñónez ofrece un mensaje.
ANGÉLICA DÍAZ ‘El PAS es segunda fuerza política’
“Estamos muy contentos con esta gran respuesta... estamos festejando este proyecto que nosotros creamos, esto nosotros lo hicimos de cero con la finalidad de que no hayan esos vicios de los partidos políticos de antaño en donde se convirtieron en institutos políticos electoreros”.
Héctor Melesio Cuén Ojeda Dirigente del PAS
del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. “Estamos muy contentos con esta gran respuesta... estamos festejando este proyecto que nosotros creamos, esto nosotros lo hicimos de cero con la finalidad de que no hayan esos vicios de los partidos políticos de antaño en donde se convirtieron en institutos políticos electoreros”, agregó. Una vez llegaban al crucero de la avenida Álvaro Obregón con el bulevar Ciudades Hermanas, los pasistas se despedían de su líder para culminar su participación en esta caravana.
Como parte de la celebración del 11 aniversario de la fundación del Partido Sinaloense, los militantes arribaron este lunes a las oficinas de la sede estatal para inaugurar una muestra fotográfica que captura momentos significativos de gran impacto en la política pública del estado. Antes de cortar el listón de la exposición, la cofundadora del PAS, Angélica Díaz Quiñónez, enumeró los logros obtenidos desde la creación del partido en la cogobernacia de Sinaloa, de la mano de Morena. Durante su discurso, la también Diputada local remontó a los asistentes al 14 de agosto de 2012, cuando triplicaron el número de firmas solicitadas para su registro.
“Nos dimos a la tarea de organizar y coordinar 13 asambleas municipales de manera simultánea en el estado, logrando acreditar a casi 40 mil afiliados; conseguimos 60 mil firmas pero por la urgencia, solamente 40 mil son las que entregamos, una cantidad récord”, explicó. Entre las gestiones de los funcionarios militantes del partido, a lo largo de estos 11 años, han presentado 728 iniciativas ante el Congreso del Estado, de las cuales, 115 ahora forman parte de la legislatura de Sinaloa.
“Hemos logrado 126 regidurías, 10 alcaldías, nueve síndicos procuradores, 19 diputados locales, están incluidos los que desertaron, ante la historia del INE ahí están registrados, solo pasaron a traidores”, comentó la pasista.
Los pasistas iniciaron con una misa las celebraciones de sus 11 años como partido.
Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del Partido Sinaloense, confía en que las elecciones de 2024 podrían obtener mejores resultados que en 2021.
PAS es el mejor partido local en México, asegura Cuén Ojeda
ALEX MORALES
A fin de conmemorar el 11 aniversario de la fundación del Partido Sinaloense, los militantes del organismo político iniciaron la celebración con una misa en la Catedral Basílica de Culiacán.


Al finalizar la ceremonia, el presidente del Comité Directivo Estatal, Héctor Melesio Cuén Ojeda, habló sobre los logros obtenidos durante los 11 años desde la creación, asegurando que es el mejor partido local a nivel nacional.
“Esto es emprender, emprender un instituto político no es nada fácil y sobre todo mantenerlo. 11
REMODELACIÓN
años ha pasado y no únicamente estamos encima de muchos partidos electorales, sino que es el mejor partido local de todo México”, afirmó Cuén Ojeda.
Recordó que en el proceso electoral del 2021, el PAS ganó en seis municipios y ocho distritos electorales, así como la gobernatura en alianza con el partido Movimiento de Regeneración Nacional.
“Nos estamos preparando para la participación del 2024, por lo pronto venimos a dar gracias a Dios por lo bien que nos ha ido en este proyecto, porque nosotros lo hicimos”, manifestó.

Por otro lado, el proceso de investigación en el que se
encuentra el pasista por presunto enriquecimiento inexplicable fue una traición por parte de las autoridades en la administración, comentó. Sin embargo, indicó que el partido va por buen camino, pues aún con las controversias, casi 20 mil personas se sumaron a la militancia en la última reafiliación.
“Teníamos 145 mil afiliados, hoy tenemos 164 mil 700 afiliados, es decir, mejoramos a pesar de lo que se dijo, de lo que se hizo, a pesar de las traiciones que tuvimos de parte de la última alianza que se hizo con el partido Morena”.
Cuén Ojeda sostuvo que los pasistas están preparados para participar en las
elecciones presidenciales de 2024, incluso, en las que dice les irá mejor que en el proceso electoral del 2021, aseguró. “Si nosotros ya tuvimos los 150 mil votos, cuando no teníamos nosotros una estructura sólida y no cuidamos las casillas, tal como se hizo en aquel momento, imagínense lo que podemos lograr en este momento, podemos ganar por supuesto”. “El PAS va viento en popa, el PAS va muy bien y ustedes pueden decir ‘lo está diciendo el Presidente’ pero no, ahí está la última elección que tuvimos y ahí la última reafiliación”, destacó.
Le apareció dueño a la ‘Cueva del Diablo’
ANA KAREN GARCÍA
MAZATLÁN._ Cuando se realizaron los estudios hace un año para hacer la remodelación a la Cueva del Diablo, se presentó una persona con documentos de propiedad, informó el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin. Informó que actualmente se encuentra en investigación por el área jurídica del municipio. ”La Cueva del Diablo tiene

un problema, le apareció un dueño, desde hace tiempo había un proyecto ahí de reconstrucción y se paró ese proyecto debido a que apareció alguien que dijo que era su dueño y trae escrituras”, comentó el Alcalde. Esto salió a la luz hace aproximadamente un año cuando el empresario mazatleco y director general de Grupo Petroil, Amado Guzmán Reynaud, intentó donar la obra de remo-
delación del lugar, mencionó, la cual después de que apareció el supuesto dueño ya no se pudo realizar. La posible reestructuración del talud del cerro en donde se ubica este atractivo mazatleco, por parte del departamento de Obras Públicas, de la cual informó para Noroeste, el titular de Protección Civil Municipal, Eloy Ruiz Gastélum, no podrá realizarse debido a esta situación.
Asimismo, Díaz Quiñónez resaltó que el PAS está cogobernando de la mano con Morena, pues recordó que ambos partidos estaban en coalición durante las elecciones gubernamentales de 2021 en las que Rubén Rocha Moya ganó la administración estatal.
“El balance en 11 años y lo ganado en las urnas en el proceso electoral de 2021, nos permite asegurar que en la actualidad somos la segunda fuerza política en el estado”, señaló.
Debido al proceso de investigación en el que se encuentra Héctor Melesio Cuén Ojeda por supuesto enriquecimiento inexplicable, las autoridades del Morena a nivel estatal han hecho a un lado al dirigente del PAS después de ayudarlos a posicionarse en el Poder Ejecutivo, aseguró Díaz Quiñónez.
“La Gubernatura también la ganó el PAS, les recuerdo que esos que hoy nos menosprecian en el 2021 estaban urgidos de que los apoyáramos porque tenían miedo de perder y sabían que sumar al Partido Sinaloense les garantizaba el triunfo en las urnas, queríamos lo mismo pero ellos no tienen nuestros mismos valores”, afirmó.
El lugar permanece como zona de riesgo, con acceso restringido, luego de que el pasado jueves, con la lluvia que se presentó por la mañana, hubiera reblandecimiento y desprendimiento de piedras e incluso esto provocará un incidente. El Alcalde comentó que en este caso el cuidado de la zona y la responsabilidad es de la persona que se presentó como dueño y desconocen a qué fecha corresponde el título de propiedad.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Balean a conductor y muere en un hospital

El joven herido se trasladó al Hospital General tras ser atacado en el bulevar Paseo Ganaderos, pero murió en la Sala de Urgencias
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un joven conductor que fue agredido a balazos en la colonia Huizaches falleció al llegar a un hospital de Culiacán. Los hechos se registraron por el bulevar Paseo Ganaderos, cuando la persona circulaba por la zona y antes de llegar a la Patriotismo fue atacado por hombres desconocidos.
La víctima se trasladó al Hospital General, pero al estar en la sala de urgencias
falleció.
Autoridades acudieron al nosocomio y observaron en el lugar un vehículo Chevrolet Spark de color gris con impactos de bala en la carrocería. Por el momento, la víctima no ha sido identificada.
Peritos tomaron imágenes a la unidad y los impactos de bala que había presentado por el atentado. Al concluir con las diligencias de ley se ordenó que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro, mientras que el vehículo fue remolcado con una grúa a una pensión.
Choque y volcadura de camioneta deja 5 heridos
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Cinco personas que viajaban en una camioneta resultaron heridas al accidentarse en la colonia 5 de Mayo, cerca del hospital del ISSSTE y la Novena Zona Militar. El accidente fue reportado alrededor de las 01:20 horas de este lunes cuando la unidad Ford Ranger, con placas de

Puebla, circulaba de norte a sur por la calzada Heroico Colegio Militar y, debido a la velocidad que era conducida, terminó chocando contra un vehículo Honda que estaba estacionado. La camioneta quedó volcada a las afueras de un domicilio y bomberos acudieron a la zona para apoyar a los lesionados del accidente, que no fueron identificados por las auto-
ridades. Los heridos fueron revisados y auxiliados por socorristas de la Cruz Roja. Agentes de tránsito indicaron que también la casa frente a la que volcó la unidad sufrió algunos daños por el percance. Tras realizar las investigaciones y el peritaje del accidente de la colonia 5 de Mayo, los elementos ordenaron retirar la camioneta del lugar.
Joven mujer muere ahogada en Playa Brujas en Mazatlán
El joven atacado a balazos perdió la vida cuando se encontraba en el Hospital General de Culiacán.
Hallan auto quemado cerca de El Salado
CULIACÁN._ Totalmente calcinado fue localizado un vehículo sobre la carretera México 15, cerca del poblado
La Laguna Colorada de la sindicatura de El Salado.
La unidad dañada por el fuego resultó ser un vehículo Hyundai de modelo reciente, el cual fue encontrado por la misma carretera federal.

Las autoridades confirmaron que dicha unidad estaba abandonada. El reporte se hizo a las 00:30 horas de este lunes, cuando los automovilistas que transitaban por la zona se percataron que entre la Laguna
Colorada y el parque acuático estaba un vehículo prendido.
Al reportarse los hechos al 911, los Bomberos Veteranos acudieron a la zona, donde trabajaron por varios minutos hasta sofocar el fuego.
Los grupos de rescate indicaron que se notificó a las autoridades para que realizarán las investigaciones correspondientes de los hechos. Los bomberos también informaron que además de ese vehículo se encontró otro en las mismas circunstancias, pero en la colonia San Benito.
Ahí la unidad destruida por el fuego era un Ford Figo de modelo reciente, que también estaba abandonado.
A proceso, dos detenidos en cateo
NOROESTE/REDACCIÓN
Por su probable responsabilidad en delitos contra la salud, posesión de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, dos personas fueron vinculadas a proceso tras su captura en Culiacán.
Se trata de Humberto “N” y Jesús “N”, quienes fueron detenidos en flagrancia el pasado 2 de agosto, tras un cateo a un inmueble de la colonia Guadalupe Victoria. El operativo fue llevado a cabo por elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Agencia de Investigación Criminal, bajo la conducción del Ministerio Público de la Fiscalía
¡DENUNCIE!
Especializada en materia de Delincuencia Organizada. En esta acción, se les aseguró un kilogramo de fentanilo, cuatro armas de fuego, 353 cartuchos útiles y 15 cargadores todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, de acuerdo a un comunicado. Posteriormente, el MPF aportó los elementos necesarios para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, otorgara la vinculación a proceso por su probable responsabilidad en los delitos mencionados y cuatro meses de investigación complementaria, por lo que quedaron recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “Altiplano”.
MAZATLÁN._ Dos personas que ingresaron de madrugada al mar y con vestimenta inapropiada, presentaron problemas para salir del agua y tuvieron que ser auxiliadas, sin embargo, una quedó sin vida sobre la arena.
La emergencia fue reportada a las 04:50 horas de este lunes en Playa Brujas, a la altura del acceso de playa paralelo a la desembocadura del Estero del Yugo.
Según versiones en el lugar, la pareja convivía con un grupo de amigos en el conocido acceso de playa y decidieron refrescarse un poco, pero fueron arrastrados por las olas y comenzaron a pedir ayuda.
Personas que se encontraban en la zona ingresaron a prestar auxilio a los bañistas en apuros y lograron sacarlos, pero la joven quedó inconsciente sobre la arena de la playa.

Socorristas de Cruz Roja respondieron a la emergencia y trataron de bridar los primeros auxilios a la pareja rescatada, pero la joven ya no presentó signos vitales; su acompañante solo presentó cansancio y no ameritó aten-
ción médica. La zona fue acordonada por Agentes de la Policía Turística y reportaron el hecho al personal de la Fiscalía General del Estado,
para que dieran fe del deceso. La fallecida fue identificada como María Fernanda “N”, de 21 años y con domicilio en el fraccionamiento Hacienda del Seminario.
Conductor choca contra tres vehículos en Culiacán y huye
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un fuerte accidente se registró en la colonia 10 de Mayo, donde cuatro personas resultaron lesionadas. El accidente se registro a las 20:30 horas, cuando una camioneta Ford de color gris modelo 150 circulaba por la calle Geranios y antes de llegar a la 21 de Marzo se accidentó contra una camioneta Volkswagen, una camioneta Hyunday y un Chevrolet tipo Aveo.

Los agentes de Tránsito indicaron que al registrarse la carambola, el conductor de la unidad Ford se dio a la fuga. Se indicó que dicha unidad era conducida a exceso de velocidad por una calle muy angosta. Al lugar acudieron bombe-
Los agentes de Tránsito indicaron que al registrarse la carambola, el conductor de la unidad Ford se dio a la fuga.
ros y socorristas de la Cruz Roja que auxiliaron a los heridos del accidente. Los agentes de Tránsito
tomaron las declaraciones de los demás participantes para realizar el peritaje y así fincar responsabilidades.
Después de años inoperante, el nuevo Hospital Integral de El Carrizo ya está trabajando y empezó a recibir personal, informó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo. “Ya ahorita ya está activo, falta la llegada de especialistas que aún no hemos podido contratar a todos, pero estamos ofertando incluso sobresueldo para que puedan estar ahí los especialistas”, detalló el funcionario estatal en la conferencia de prensa ‘semanera’ que encabeza el Gobernador Rubén Rocha Moya. Desde la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, la Federación anunció la compra de equipo por alrededor de 60 millones de pesos para el hospital, pero hasta la fecha no cuenta con especialistas.


En un recorrido realizado por González Galindo el pasado 8 de agosto, informó que el hospital todavía no tenía suministros para la atención de urgencias, además que ya se estaban en la etapa final de contratación del personal médico y de enfermería. La unidad médica del Valle de El Carrizo tiene el servicio de consulta externa, según informó Salud Sinaloa la semana pasada. Reportan 90% de abasto de medicamentos en hospitales de Salud Sinaloa
Los hospitales de la Secretaría de Salud estatal tienen 90 por ciento de abasto de medicamentos, aseguró Cuitláhuac González Galindo, titular de la dependencia.
“Y en primer nivel estamos al 60 por ciento, obviamente por encima de lo que estaba antes, y

Listo Hospital del Valle de El Carrizo: Salud
Después de años inoperante, el nuevo Hospital Integral de El Carrizo ya está trabajando y empezó a recibir personal, informó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo en la conferencia la Semanera
está llegando medicamento”, explicó en la conferencia de prensa semanera, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya. González Galindo agregó que en el caso de los hospitales generales, de la Mujer, y el Pediátrico de Sinaloa, tienen recursos para la compra de medicamentos en caso de ser necesario.
Además, los hospitales del IMSS reportaron 80 por ciento de abasto de fármacos, informó el Secretario de Salud estatal, sin embargo, están haciendo inspecciones también en el ISSSTE.
El nuevo Hospital Integral de El Carrizo ya está trabajando.
Instruye Rocha Moya a atender casos de medicamentos para el VIH e insuficiencia renal Rocha Moya instruyó a González Galindo a revisar el caso de los medicamen-
tos para personas que viven con VIH, e insunficiencia renal, lo cual fue cuestionado por un medio de comunicación local; el Gobernador pidió a la prensa reportar directamente
los casos de denuncia de desabasto con la Secretaría de Salud estatal para que sean revisados. “Así sea en el IMSS, en el ISSSTE que no tienen y nosotros tenemos, nosotros les resolvemos”, agregó.
“Ya ahorita ya está activo, falta la llegada de especialistas que aún no hemos podido contratar a todos, pero estamos ofertando incluso sobresueldo para que puedan estar ahí los especialistas”.
Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud
Celebración de Impulsa Inmuebles


Festejan colaboradores 33 años de fundación


Directivos y colaboradores de la empresa, se reúnen en el Restaurante Panamá para celebrar juntos estas tres décadas brindando a sus clientes la mejor vivienda con la calidad que solo Impulsa sabe dar











LEOPOLDO MEDINA
Impulsa Inmuebles está de fiesta, la empresa sinaloense está celebrando 33 años de existencia creando hogares perfectos, por lo que sus directivos y personal se reunieron para disfrutar de una reunión especial en el Restaurante Panamá.
Ricardo Clouthier Carrillo, director general de Impulsa Inmuebles, manifestó estar contento con todo el equipo por estos 33 años, agradeciéndoles que sean parte de todo este recorrido.
“En estos 33 años han existido muchos ciclos, ha sido un recorrido con mucho retos, logros, y creo que lo que más destacaría de todo esto, es que siempre estamos enfocados en la satisfacción del cliente, siempre estar escuchando lo que ellos quieren, ofreciendo productos que atiendan sus necesidades”, subrayó el director general.
Resaltó que el reto es seguir trabajando en la búsqueda constante de la excelencia, lo que les ha permitido tener presencia como ya se dijo en Sinaloa, Aguascalientes y Guanajuato, operando actualmente con 18 proyectos, además de que durante lo que queda del 2023, estarán saliendo a la venta con seis nuevos proyectos.
HORÓSCOPO
LEO (23 de jul.-22 de ago.) El trabajo está excelente, estás concretando tus proyectos, si por casualidad de encuentras sin ocupación en este momento, no desesperes porque pronto aparecerá la oportunidad, puede que durante el día recibas un llamado de un trabajo.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Tienes en tus manos la posibilidad de realizar un buen negocio por lo que debes comenzar a pensar en la opción real de llevar a cabo esta tentadora propuesta, te reportará grandes beneficios más adelante, no te arrepentirás.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Buen día para amar y para pasar tiempo con esa persona especial en tu vida. Una cena romántica, un invitación al cine o un paseo tomados de la mano será un buen panorama para realizar el día de hoy junto al ser amado.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Recibirás un llamado importante de un trabajo que estabas esperando, si te encuentras buscando un lugar para desempeñarte, esto podría ser muy bueno y una oportunidad excelente para volver al mundo laboral.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Sagitario es un momento para aprovecharlo a solas, necesitas pensar las cosas que han pasado en tu vida, quizás estés sintiendo que estás demasiado solo, no te preocupes, es normal y hoy será un día para meditar sobre la posibilidad de mejorar.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tomar decisiones importantes en el trabajo siempre es importante, si se trata de un posible cambio de lugar de labores entonces debes pensarlo mucho más, es probable que hayas conseguido avanzar mucho en el lugar donde estás y siempre tendrás la oportunidad de seguir creciendo.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Acuario un momento muy importante para buscar nuevos logros profesionales, si no estás siendo valorado en el lugar donde estás, busca otro espacio donde poder florecer. Cuida tus piernas, estás sintiendo cansancios matutinos.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Piscis tiene que tener cuidado con sus finanzas el día de hoy, no es bueno ser arriesgado, ni tampoco hacer inversiones fuertes. No es buen momento para compraventa de inmuebles, espera un tiempo hasta que puedas conseguir mejor precio.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Tienes la posibilidad de un viaje, pero estás desistiendo de realizar dicha travesía, piensa bien si esta es la mejor decisión que podrías tomar ahora, puedes estar cometiendo un error que lamentarás en un tiempo más. En el amor, estás conociendo mucha gente, pero ninguna llena tus expectativas.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Quienes están en etapa de estudios se sentirán agotados, por lo que se les recomienda tomar descansos entre cursos y entre materias a aprender, no te desgastes mentalmente, ya que podrías experimentar cansancio y fatiga, sobre todo en las mañanas.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) El trabajo se encuentra tranquilo y estable, tendrás una jornada sin contratiempos y recibirás un bono o un incentivo por tu buen desempeño, si no ocurre el día de hoy, podría ser más adelante. Tienes un día de suerte, por lo que si tienes la costumbre de probar opciones en un juego de azar, puedes hacerlo.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Un salto en la fe
PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍNarticulosdog@gmail.com
1) Para saber “ El humor es una de las mejores prendas que se pueden vestir en sociedad” (William Mark Spencer). En la vigilia que tuvo el Papa Francisco en Portugal en la 37ª Jornada Mundial de la Juventud, recordó la importancia de llevar la alegría a los demás. A partir del lema “María se levantó y partió sin demora”, señaló que va de prisa porque ama, pues quien ama, acude pronta y alegremente. María, en vez de pensar en ella misma, piensa en ayudar a su prima. Porque la alegría es misionera, no es para uno, es para llevarla. Y no es una alegría pasajera, sino que echa raíces. La alegría no está en la biblioteca, encerrada, sino que hay que descubrirla en nuestro diálogo con los demás, donde compartimos la alegría que hemos recibido. Incluso, aunque se cometan errores, pues lo
NOROESTE/REDACCIÓN
El Instituto Sinaloense de Cultura anunció el programa de actividades que se llevará a cabo en los municipios del Norte de Sinaloa como parte del Programa federal de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, que contempla actividades de formación, capacitación, actividades literarias, y de atención de públicos específicos.
El director del Isic, Juan Avilés Ochoa, estuvo acompañado por el delegado de la Zona Norte del Isic, Juan Gualberto Vázquez González; Andrés Valencia Sánchez, director del Museo Regional del Valle del Fuerte; el Cronista de la Ciudad, José Armando Infante Fierro y el escritor Alfonso Orejel Soria.

Sobre el programa a realizarse en la Zona Norte del estado, destacan en el municipio de Ahome, el taller de Música tradicional mexicana: Canto y Guitarra, a cargo de Cuitláhuac Romero, a realizarse en Topolobampo a partir del 26 de agosto; un taller de narrativa, a cargo de Alfonso Orejel, en Los
importante es levantarse. El Papa recordó un canto de los alpinistas cuando suben: “En el arte de ascender —la montaña—, lo que importa no es no caer, sino no permanecer caído”.
2) Para pensar Ciertamente la Virgen lleva la alegría de Cristo a las almas. Pero en esta ocasión también trajo una alegría especial y extraordinaria de forma inesperada a una joven española y a quienes la han compartido. Se trata de Jimena, de 16 años, quien asegura haber recuperado la vista durante una Misa en Fátima.
Ocurrió el sábado 5 de agosto en Fátima (Portugal), día en que terminaba una novena a la Virgen de las Nieves, a la que se unieron muchísimas personas. Se confesó antes de ir a Misa, fue a comulgar y comenzó a llorar. Cuando abrió los ojos,
empezó a ver todo. Les habló por teléfono a sus padres, pero no podía hablar, pues lloraba de alegría y sólo podía decirles que veía. Una alegría increíble. Se dio cuenta de que sus amigas eran dos años y medio más mayores, pues llevaba más de 2 años sin poder verlas. El equipo médico había dicho que era incurable. No obstante su familia nunca perdió el sentido del humor, pues su padre decía que “trataban de sacar el lado más cómico de las cosas terribles que te pueden pasar, porque si no, te centras en la propia desgracia y la vida se hace muy dura”. De haber seguido así, ya necesitaría de un bastón y un perro guía. Le gustaba mucho leer, y ahora dice que leer cualquier cosa, aunque sea un simple cartel, le parece un gran regalo, un milagro. Asegura que la enfermedad “es un vehículo para que otras personas se purifiquen o sean mejores alrede-
dor del enfermo, ha sido un regalo de la Virgen”. Para la familia de la joven, lo ocurrido es una invitación para tener un salto en la fe y para fiarnos de la Virgen, dejarnos en sus manos.
3) Para vivir El Santo Padre aclaró que la JMJ no son unas vacaciones, sino un encuentro con Cristo a través de la Iglesia. Y para llegar a Jesús, su Madre nos ayuda. Comenta el Papa que le gusta mucho invocar a la Virgen “apresurada”, que nunca nos hace esperar al ser la madre de todos. Ante un mundo donde hay guerra, la JMJ ha mostrado que es posible convivir sin odio y sin miedo.
Además, María es modelo para los jóvenes: nos enseña a levantarnos y partir sin demora. Ante ella el Papa rezó para que Dios sane al mundo de otras enfermedades: la soberbia, la mentira, la enemistad, la violencia. (articulosdog@gmail.com)
70 programas de formación literarias
teca pública José María Morelos de Los Mochis.
En El Fuerte, se llevará a cabo el taller Acercamiento al Clown, a cargo de Ramón Briceño, a partir del 26 de agosto, y un Taller de crónica histórica literaria, que impartirá José Armando Infante, el 18 de agosto.
Cortesía/Isic
Directivos del Instituto Sinaloense de Cultura hacen el anuncio
Mochis, a partir del 23 de agosto y un Taller de Minificción, que impartirá Dina Grijalva, en Los Mochis, a partir del 19 del presente mes. Otras de las actividades a llevarse a cabo son un Conversatorio a cargo de Teresa Díaz del Guante, el 05 de octubre en la Biblioteca Pública José María Morelos; Jornadas
Comunitarias de Divulgación Literaria, en el Museo de Arte del Valle de El Fuerte, y el taller Leo y Escribo, que impartirá el escritor Alfonso Orejel, en el Penal de Los Mochis. Taller de Crónica Literaria que estará impartiendo José Armando Infante a partir de este jueves 10 de agosto en la biblio-
SUDOKU




En Choix, se realizará el Taller “Hip Hop al rescate”, a cargo de Alejandro Ibarra, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, del 23 de septiembre al 11 de noviembre, los fines de semana, y las Jornadas Culturales de Divulgación Literaria, el 7 de noviembre, en la Plazuela Municipal.
En Sinaloa de Leyva, el 30 de agosto, iniciará el Taller de Escritura Creativa a cargo de Rocío Reynaga y el 9 de octubre, Casa de la Cultura, el 26 de agosto arrancará el taller de Muñecas Artesanales que impartirá Hortensia Gaxiola.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
De agosto a diciembre Ofrecerá el Isic
La nostalgia ahora se vistió de alta costura con la reunión de cuatro de las supermodelos más importantes de la década de los 90, gracias a la portada de la edición de septiembre de la revista Vogue.
La importante publicación trajo de vuelta frente a las cámaras a Cindy Crawford, Naomi Campbell, Linda Evangelista y Christy Turlington, y nos recuerda la influencia perdurable que estas mujeres han tenido en el mundo de la moda y la cultura.
Cada una de estas mujeres trajo un estilo y una personalidad única a la industria, y su influencia trascendió más allá de las pasarelas y aunque tienen más de cincuenta años la revista deja bien claro que eso no importa, son supermodelos y pueden tener cualquier look, cantar valientemente junto con una banda sonora de los primeros Madonna y Lauper, atrapar la luz solo para crear formas que en realidad no concuerdan con sus cuerpos reales, y mientras tanto entrenan sutilmente a los jóvenes, detalló vnguardia.com
La sesión quedó a cargo del fotógrafo Rafael Pavarotti y se enmarca en el próximo lanzamiento del documental Supermodelos que se estrenará en sep-
Reúne Vogue a supermodelos de los 90

Cindy Crawford, Naomi Campbell, Linda Evangelista y Christy retoman las pasarelas para una edición especial de esta revista de moda, además de que participarán en un documental llamado Supermodelos
libro sobre las colaboraciones de ambos el próximo mes, seguramente para aprovechar las tendencias que llegue a provocar el documental.
tiembre en Apple TV. A través de sus cuatro partes volverán a los 80 para seguir el encuentro de estas cuatro mujeres en Nueva
York y su paso por la industria de la moda que las volvió legendarias. Y aunque este proyecto permite seguirlas a todas a
la par, por su cuenta también siguen activas y preparando proyectos. Por ejemplo, Linda, junto con Steven Meisel, está por lanzar un
EN EL FESTIVAL ARRE
Fotos: Facebook
Carín León llegará a la Monumental Plaza de Toros.
CONCIERTO EN CDMX
Cantará Carín León en la Plaza de Toros
LEOPOLDO MEDINA
Tras conquistar emblemáticos escenarios de México y Estados Unidos, Carin León se prepara para presentarse por primera vez en la Monumental Plaza de Toros México.
Será el próximo 24 de noviembre del 2023 que uno de los escenarios más importantes a nivel mundial se envuelva de talento, música, baile, luces y sorpresas, con el fin de crear una experiencia sin precedentes que hará arder el recinto que muchos artistas buscan conquistar.
Con un video que mezcla imágenes de este recinto, junto algunas de las más exitosas de sus presentaciones, Carin compartió en sus redes sociales el siguiente mensaje. “Estoy super contento de anunciarles ¡Mi primer Plaza de Toros! Es una emoción gigante pisar este escenario tan importante y con tanta historia!. Nos vemos este 24 de noviembre.
Tras conseguir varios sold outs consecutivos en distintas plazas donde se ha presentado en las últimas semanas, incluyendo la del Auditorio Nacional, el pasado mes de mayo. La presentación en la Plaza de Toros México, promete ser una experiencia nunca
APOYO
LLEGA POR PRIMERA VEZ
El intérprete de La boda del huitlacoche conquistará este recinto el próximo 24 de septiembre, a donde llevará su Tour Colmillo de leche 2023.
antes vista en la industria musical. Este sería un logro más que se sumaría a la innumerable lista del intérprete, como lo son sus múltiples nominaciones a distintas premiaciones y los números que ha logrado con su música en plataformas digitales.
Hecho que se refleja con sus más de 22 millones de oyentes mensuales, colocando su sencillo Primera Cita dentro del top 30 de las canciones más escuchadas a nivel global con más de 100 millones de streams, siendo la segunda canción más escuchada en México según Spotify; mientras que en YouTube el videoclip ha generado más de 83 millones de visualizaciones, esto le ha valido a Carin colocarse en el número 1 de los artistas más escuchados de música mexicana, en el Mediabase Airplay Chart, según Pollstar.

“Recuerdo cuando Cindy entró por primera vez a un casting en 1986. Soy un diseñador feliz de ver algunas curvas, pero cuando Cindy caminó para mí, supe que abriría un capítulo completamente nuevo: era muy equilibrada, tenía su propia forma de moverse y no estaba atrapada en la manera como se modelaba en el viejo mundo. Las modelos de pasarela tradicionales en ese desfile la miraron y supieron que una nueva era estaba por comenzar”, compartió el diseñador Michael Kors para la revista.
Cancelan a ‘Yahritza y su Esencia’
LEOPOLDO MEDINA
Sólo era cuestión de tiempo, tras la polémica en la que se vio envuelta la agrupación mexicanoestadounidense Yahritza y su Esencia, el público parece no estar dispuesto a perdonar las afirmaciones de sus integrantes contra la gastronomía nacional y esta ola de repudio y cancelación no tendrá fin pronto. Y es que Yahritza y su Esencia tenían una presentación programada en el Festival Arre, el cual se realizara los próximos días 9 y 10 de septiembre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de la Ciudad de México, sin embargo, ha quedado cancelada a petición del público, según señalan diversos medios nacionales.
Fue a través de redes sociales en donde el público mexicano aseguró que no escuchará más las canciones de la agrupación ni los apoyarán, por lo que organizadores del evento les canceló su show del domingo, pues en la agenda de la agrupación ya no está contemplado dicho festival, indicó vanguardia.com “Cancelen su presentación, ni les gusta México, así que no queremos verlos”, “no queremos a
La participación de Yahritza y su Esencia ha sido cancelada en el Festival Arre.
Yahritza y su Esencia por menospreciar a México”, “quiten a Yahritzaymejorpactenaunartista que si le guste venir a México”, son algunos de los comentarios que pueden leerse. Pese a que en este momento el Festival Arre no ha anunciado que exista una cancelación por parte de Yahritza y su Esencia, muchos han especulado que es cuestión de tiempo, tras la ola de comentarios que se ha presentado en su contra. Sin embargo, ha llamado la atención que ha sido el propio
grupo el que ha decidido quitar de su agenda su presentación en el Festival Arre, algo que ha sido notorio porque sus presentaciones en Monterrey y Jalisco siguen en pie. En días pasados integrantes de la agrupación externaron que les gustaba de la gastronomía mexicana y otros aspectos culturales del país, a lo que ellos respondieron que preferían la comida de su lugar de origen, Washington, en Estados Unidos, lo cual generó cientos de críticas.
DE ‘KARATE KID’ Revelan los primeros detalles
SECUELA
Las huelgas de escritores y guionistas en Hollywood, no ha sido impedimento para que se planee la cuarta película de Karate KidGracias al éxito de Cobra Kai, Sony Pictures anunció que está desarrollando una cuarta entrega de la saga con el regreso de Jackie Chan, quien fue parte de la especie de reinicio estrenado en 2010 con Jaden Smith como protagonista, aunque este nuevo proyecto busca conectar con la historia original. Mientras la serie de Netflix
Por incendios, pide Jason Momoa apoyo

LEOPOLDO MEDINA
Jason Momoa siempre se ha caracterizado por mostrarse orgulloso de sus raíces, por lo que no la está pasando bien ahora que un incendio forestal arrasó con la isla de Maui, destruyendo decenas de viviendas y negocios. El actor, quien lamenta lo que está pasando el pueblo hawaiano, pidió desesperado ayuda para los damnificados. El protagonista de Aquaman usó su cuenta de Instagram para solicitar ayuda a sus más
para Hawái
de 17 millones de seguidores para los pobladores de Lahaina y Maui, quienes sufren la tragedia y por los que se encuentra preocupado. Momoa compartió información sobre un evento, el cual empezó el pasado martes, creado por la organización ambiental sin fines de lucro Aina Momona. Según se reveló, el incendio forestal dejó al menos 36 muertos.
“Sufrimos una terrible catástrofe”, dijo el gobernador de Hawái, Josh Green, a través de

un comunicado en el que les anunció a los habitantes que las incontrolables llamas habían afectado a Maui y la Gran Isla en el archipiélago estadounidense. Además, informó que los El actor, que es natal de Honolulu, Hawái, mediante sus historias de Instagram continuó compartiendo una guía de recursos de ayuda mutua de Maui. En estas publicaciones temporales señalaba que urgentemente se requieren distribuidores de alimentos, personal de entrega de donaciones, grupos de trabajo, entre otros.
se encuentra en pausa de la producción de su quinta y última temporada por la situación que vive actualmente la industria en Hollywood, la película también ha tenido que parar pero salieron a la luz algunos detalles de la trama, informó lacosacine.com.
De acuerdo con Production List, en la nueva Karate Kid, Li es un luchador habilidoso y un estudiante en Beijing que tiene su vida desarraigada cuando su madre decide que se mudarán a Brooklyn por una oportunidad de trabajo.

La secuela contará con el regreso de Jackie Chan.
Jason MomoaBELEM ANGULO
La Arrolladora Banda el Limón y Ramón Ayala serán los artistas que se presenten en la celebración del Grito de Independencia en Sinaloa, en septiembre.
Rubén Rocha Moya confirmó que estos artistas ofrecerán un espectáculo de acceso gratuito para el público en la explanada de Palacio de Gobierno, en el marco del Día de la Independencia de México.
“Vamos a traer a la Arrolladora y también les dije que trajeran a Ramón Ayala. Vamos a tratar de que no nos salga tan oneroso, estamos haciendo ajustes, un poco combinar para no dejarlo en uno solo y que haya para todos los gustos, el chiste es que vengan y se llene”, adelantó.
El Gobernador reveló que se está realizando un contrato con la Arrolladora considerando que la banda ya tenía un compromiso para ese día.
Señaló además que de momento se desconoce la cifra total que represente el gasto estatal en la celebración.
“Vamos a tratar de que no sea oneroso”, dijo.
Rocha Moya dijo que en un primer momento se buscó a la Banda El Recodo y Banda MS, no pudieron asistir dado que ya estaban contratados en otro lugar.

Recientemente, tanto Ramón Ayala como La Arrolladora Banda el Limón fueron anunciados dentro del elenco a presentarse en el próximo Festival Arre que se realizará el sábado 9 y domingo 10 de septiembre en la Ciudad de México, un evento en el que cerca de 50 artistas de diversos géneros como corridos tumbados, banda, norteño, merengue y mariachi, se reunirán.

Entre quienes encabezan el cartel para el primer día, se encuentran La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, junto a otras leyendas de musicales como Alicia Villarreal, Los Cadetes de Linares, Caballo Dorado, Los Huracanes del Norte, La Mafia, y más.
Mientras que para el domingo será Ramón Ayala, quien comparta escenario con artistas como Peso Pluma, Edén Muñoz, Duelo, La trakalosa de Monterrey, Kumbia Kings, Pesado, Banda Machos y muchos más.
Ramón Covarrubias Garza, comúnmente conocido como su nombre artístico Ramón
Ayala o su sobrenombre El Rey del acordeón nació en Monterrey, Nuevo León, el 8 de diciembre de 1945.
Su carrera ha estado marcada por una serie éxitos con su incomparable sonido del acordeón, además de su voz como cantante y sus letras
En
la explanada del Palacio de Gobierno
La Arrolladora y Ramón Ayala estarán en ‘el grito’
El Gobernador Rubén Rocha Moya señala que el espectáculo será de acceso gratuito y de momento se desconoce el gasto total que implicará
AHOGADA EN EL MAR
Fallece en Mazatlán hija de Luis Ángel ‘El Flaco’

del regional mexicano. Su destacada trayectoria musical lo ha convertido en uno de los íconos de la música regional mexicana.
Actualmente se encuentra preparando el que será su próximo lanzamiento llamado ‘Cuando yo era un jovencito’, del cual ya dio un adelanto en sus redes sociales.
Sobre La Arrolladora Banda el Limón
Con más de 40 años de trayectoria artística y más de 30 producciones discográficas e innumerables éxitos radiales en México y Estados Unidos, respaldan la carrera de La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho.
René Camacho, director de la Banda y uno de los grandes pioneros de la banda sinaloense, ha brindado con su experiencia, un estilo arrancherado muy característico que hace de esta banda, una de las más significativas e importantes a nivel mundial.
Actualmente la agrupación mazatleca se encuentra de gira por Estados Unidos con su Tour Prefiero Estar Contigo, realizando presentaciones en lugares como Los Ángeles, California, Las

Rubén Rocha Moya confirmó que ofrecerán un espectáculo de acceso gratuito para el público.
Vegas, Pero también tiene programado presentarse en varias ciudades de México,
TAMBIÉN GANA LA COMUNIDAD TRANS Y LGBTTQ+
Wendy Guevara hace historia en México con su triunfo
LEOPOLDO MEDINA
Wendy Guevara hace histoLa euforia desató una marea de celebrantes que se reunieron en los bares de la zona y que luego se dirigieron al icónico monumento capitalino. No solo aquellos que estaban ya en la Zona Rosa se unieron a la festividad, sino también personas que salieron de sus hogares para participar en la conmemoración.ria como la primera mujer trans en ganar un reality show, La Casa de los Famosos México, un programa transmitido por Televisa, que sin duda ha marcado un hito significativo en la lucha contra la discriminación hacia las personas trans. Tras el triunfo de la influencer mexicana, integrantes de la comunidad transexual y diversos sectores LGBTTQ+ se congregaron en la Zona Rosa de la Ciudad de México y el emblemático Ángel de la Independencia para celebrar el emocionante triunfo de la influencer en el programa de televisión La Casa de los Famosos.
”Estoy super agradecida, gracias gente, los amo, gracias de verdad “, fueron las primeras palabras que expresó la ganadora tras salir de la
La influencer se convierte en un impulso, una motivación para toda la comunidad Trans.
casa, y ser recibida por su mamá, quien la llamó una guerrera, una campeona, por su triunfo La influencer dijo Mauricio,

dio voz a mucha gente que sufre en silencio, que se reprime muchas cosas, siendo ella un impulso, una motivación para poder hablar.
“La verdad estoy impresionada, muy agradecida porque nunca había visto a una chica de la comunidad trans en un reality, estoy muy agradecida
MAZATLÁN._ Luis Ángel “El Flaco” vive una tragedia familiar ante el fallecimiento de su hija María Fernanda, quien se ahogó en las playas de Mazatlán. De acuerdo a información de autoridades locales, la joven, quien tendría 21 años, perdió la vida al meterse de madrugada a bañar en Playa Brujas, en Cerritos, junto con otra persona. Ambos fueron rescatados del mar, sin embargo, María Fernanda perdió la vida en el lugar tras sufrir ahogamiento.
La oficina de Luis Ángel “El Flaco”, ex vocalista de la Banda Los Recoditos, difundió sus condolencias y un mensaje del cantante por la lamentable pérdida de su hija.
“Con una profunda tristeza tengo que comunicar la partida de mi amada hija María Fernanda. Es el dolor más grande que uno pueda sentir. Agradezco todos los mensajes de apoyo y amor que he recibido, más adelante podré contestarlos”, expresó.
”Ruego comprensión por el profundo dolor de este duro momento y agradeceré su empatía para respetar mi privacidad”.
con la gente, obviamente sé que llegué hasta aquí, a este reality por toda la gente que me sigue y me quiere a i, y a todas mis amigas en las redes”, expresó Wendy a Cecilia Galliano en entrevista.
”Cuando a una nos apoyan en nuestra casa, si tenemos otra sexualidad, si somos gays, o lo que sea, cuando nos apoya nuestra gente, el mundo, la demás gente que se ríe de ti, o que te hace bullying sale sobrando, porque mientras la gente de tu casa te apoyen y te quieran como me aman mis papás yo lo sé, lo demás que el mundo ruede”, resaltó.
Wendy Guevara, estuvo aislada por poco más de 70 días como concursante en el reality show, se alzó con la victoria y se llevó a casa un premio de 4 millones de pesos.
EN BUSCA DE OTRA VICTORIA

Luego de su triunfo del pasado sábado, Dorados de Sinaloa volverá a jugar en La Pecera, pero ahora será ante Mineros de Zacatecas, ante quienes tratará de obtener otros tres puntos en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D


POR EL BOLETO PARA LA FINAL
Rayados del Monterrey se mide hoy al Nashville SC en una de las semifinales de la Leagues Cup 2023. 5D
INICIO GANADOR, PERO CON DUDAS

Manchester City arranca la Premier League 2023-2024 con una victoria sobre el Wolverhampton, que dominó la mayor parte del encuentro. 8D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com

Jonronero azteca quema pólvora en AAA
CIUDAD DE MÉXICO.-
Jonathan Aranda (.339, 25, 81) acaba de rendir otra semana explosiva con los Toros de Durham, filial AAA de los Rays de Tampa Bay, mientras algunos preguntan por qué el sonorense no está en Grandes Ligas.
Quienes creen tener la respuesta, dicen, tajantes, que no ha “dado los kilos”, sin reparar que en 2023 le han dispensado poca paciencia, tratándose de un novato que, ciertamente, también tuvo sus oportunidades en 2022 (.192, 2, 6).
Este año, el jugador de cuadro sólo ha consumido 15 turnos (.200, 0, 2), en intervalos de la temporada, esperando de él un éxito express que la mayoría no tiene.
El largo recorrido se acerca a la recta final y con ello, probablemente, otro llamado para el tijuanense en septiembre, o antes si surge una emergencia.
Aranda, quien es segundo en impulsadas, tercero en jonrones y cuarto en bateo en la Liga Internacional, bateó .435 (23-10) con cuatro cuadrangulares, un doble, 7 empujadas y 10 anotadas en sus últimos seis juegos.
EL mismo día que los Rojos de Cincinnati llamaron de AAA a Daniel Duarte (1-0, 1, 3.86), el domingo, consiguió su primer salvamento en las mayores, en una victoria sobre los Piratas de Pittsburgh.
El nativo de Huatabampo, Sonora, fue el mexicano número 51 con al menos un rescate en el mejor béisbol del mundo, entre ellos, el recién homenajeado Fernando Valenzuela, quien logró dos en su celebrada trayectoria.
Las apariciones de Duarte en las Mayores en 2023 han sido
intermitentes, haciendo brecha de la sucursal Louisville Bats a Cincinnati u plaza conocida, como en este caso la de los bucaneros.
UN día como hoy, en 1989: En su segunda apertura después de regresar de una cirugía de cáncer, Dave Dravecky sufre una fractura en el brazo al vencer los Gigantes de San Francisco a los Expos de Montreal, 3 a 2.
El zurdo oriundo de Youngstown, Ohio, se derrumbó en el suelo y se agarra el brazo con un dolor intenso tras un lanzamiento descontrolado a Tim Raines.
El hueso se curará, pero Dravecky se lo romperá nuevamente durante la celebración en el campo de los Giants del banderín de esa temporada y no volverá a lanzar en el Big Show.
**“He aprendido que el silencio de Dios a mis preguntas no es un portazo en mi cara. Puede que no tenga las respuestas, pero lo tengo a él”.- Dave Dravecky.
EN seguidillas.- Diablos Rojos y Tigres de Quintana Roo reanudan hoy aquí su serie de playoffs con los colorados en ventaja 3-2 y virtualmente dentro de la siguiente ronda por afanes de “mejor perdedor”… Los Acereros de Monclova no tendrán que publicar un desplegado para correr y agradecer los servicios prestados al manager, luego de ser barridos y regados por los Tecolotes de los Dos Laredos. Para piloto interino, el coach Jorge Luis Loredo (14-12), sólo fue una experiencia más… En Tabasco, los opositores a la “4T” que los hay, apuntan al Zócalo capitalino por la tempranera eliminación de los Olmecas. Suponen que el inquilino de Palacio Nacional “armó” el plantel.
GRANDES LIGAS
Altuve, Olson y Lorenzen, Jugadores de la Semana

mayor cantidad de lanzamientos que ha efectuado en una salida en su carrera, Lorenzen completó el primer nohitter de Filadelfia desde la joya de Cole Hamels contra los Cachorros en el Wrigley Field en el 2015.
NUEVA YORK._ El segunda base de los Astros, José Altuve, el canoñero de los Bravos Matt Olson y el abridor de los Filis Michael Lorenzen elevaron todos a sus respectivos equipos la semana pasada, por lo que fueron nombrados el lunes como los Jugadores de la Semana.
El guardabosque de los Orioles, Cedric Mullins, se adjudicó el honor de la Jugada de la Semana al robarse un cuadrangular de manera increíble en el noveno inning de la victoria de Baltimore el domingo en Seattle.
Altuve encabezó las Grandes Ligas en promedio de bateo (.520) y porcentaje de embasarse (.613) durante la semana. Hubo un momento en el que tuvo múltiples hits en cuatro juegos consecutivos. El jueves, tuvo cuatro imparables y se quedó a un triple del ciclo vs. Baltimore.
Lorenzen se ganó el cariño de la fanaticada de los Filis en su primera apertura en casa al lanzar el décimo cuarto partido sin hit ni carrera en la historia de la franquicia. Al blanquear a los Nacionales con 124 ponches, la
Olson, el líder de jonrones de las Mayores y quien comparte el Premio al Jugador de la Semana de la Nacional, continuó su trayectoria hacia los 60 cuadrangulares al empalmar cuatro bambinazos en espacio de ocho partidos. Tuvo una impresionante línea de .400/.539/.833, con 10 remolcadas, y fue líder de Grandes Ligas con 10 carreras anotadas en ese tramo.
Olson se voló la cerca dos veces en un partido por séptima ocasión esta temporada en la paliza de los Bravos frente a los Mets por 21-3 en el primer juego de una doble cartelera el sábado. Terminó el fin de semana conectando su jonrón 43, que tuvo una distancia proyectada de 455 pies.
Mullins no fue titular para el partido del domingo ante los Marineros, pero terminó el juego con mucho estilo. Primero, hizo una atrapada por encima del muro del jardín central para robar un posible jonrón de Ty France en el noveno episodio que hubiese empatado el marcador. Luego, después de salvar el juego, Mullins lo definió con un jonrón de dos carreras en el 10mo inning que puso arriba a Baltimore.
Cedric Mullins realizó la Jugada de la Semana
NOROESTE/REDACCIÓN
SHOHEI OHTANI
Se perderá una apertura por fatiga en el brazo
NOROESTE/REDACCIÓN
HOUSTON._ Shohei Ohtani se perderá su próxima turno en la rotación abridora de los Angelinos de Los Ángeles el miércoles en Texas tras informarle al mánager Phil Nevin que ha sentido algo de fatiga en el brazo.

Nevin informó el domingo que el astro japonés no sufre una lesión y volverá a la rotación durante una serie en casa contra los Rojos, a partir del 21 de agosto.
“Les he dicho muchas veces que él conoce su físico mejor que nadie”, indicó Nevin. “Confío en lo que me dice. Me ha asegurado que no tiene dolor, no hay una lesión. Es fatiga normal en el brazo, una cosas que algunos tienen que lidiar. Confío en él cuando me lo cuenta y estará listo para su próxima (apertura)”.
Nevin dijo que Ohtani le pidió el sábado saltarse una apertura. El derecho seguirá cumpliendo sus funciones como bateador designado del equipo.
“Se siente bien al plato”, señaló Nevin. “Se siente sano al hacer swing con el bate. Lo único es lanzando a la derecha, tiene una fatiga normal que puede pasar de vez en cuando”.
Ohtani tiene foja de 10-5 con efectividad de 3.17 en 22 aperturas esta temporada. Batea para .305 y lidera la Liga Americana con 40 jonrones y 83 carreras impulsadas.
GRANDES LIGAS
Va a la lista restringida
NOROESTE/REDACCIÓN
PETERSBURG._ Los Rays anunciaron que el equipo y el torpedero dominicano Wander Franco acordaron que el joven sería colocado en la lista restringida de los Rays el lunes, previo a la serie de Tampa Bay en San Francisco. Según un directivo de MLB, la liga investiga alegaciones hechas en las redes sociales sobre su comportamiento.

El club hizo el siguiente anuncio el lunes por la tarde: “Los Rays de Tampa Bay y Wander Franco han acordado de manera mutua que él ingresará a la Lista Restringida y se ausentará del Club durante toda la gira actual”.
Los Rays emitieron otra declaración poco después: “Apoyamos cualquier paso tomado por la liga para comprender mejor la situación. Por respeto por todas las partes involucradas, no tenemos más comentarios en este momento”.
Franco no viajó con los Rays a San Francisco, donde iniciarán una serie de tres partidos contra los Gigantes el lunes. La gira de Tampa Bay continuará durante el próximo fin de semana en Anaheim, antes de que el equipo regrese a casa el 22 de agosto.
Los Rays afirmaron que fueron notificados sobre las publicaciones en las redes sociales y que estaban en “estrecho contacto con Major League Baseball mientras realiza sus debidas
diligencias”.
Las publicaciones, que se han vuelto virales, alegan que Franco, de 22 años de edad, había estado en una relación con una mejor de edad.
Franco no jugó en el último juego de los Rays contra los Guardianes. Estuvo en el dugout para las primeras cinco entradas del encuentro, pero dejó el estadio mientras corría
la noticia de las publicaciones. El dirigente de Tampa Bay, Kevin Cash, afirmó que el descanso fue planificado.
“Estoy consciente de las especulaciones”, dijo Cash. “No voy a dar más declaraciones al respecto”.
“Estoy consciente de las especulaciones”, dijo Cash. “No voy a dar más declaraciones al respecto”.
Volvería al montículo por los Cachorros este miércoles
NOROESTE/REDACCIÓN
CHICAGO._ Luego de que Marcus Stroman efectuara 50 pitcheos en una sesión del bullpen en Toronto el viernes, el mánager de los Cachorros, David Ross, dijo que el diestro lleva ritmo para salir de la lista de lesionados y abrir contra los Medias Blancas el miércoles en el Wrigley Field. Stroman lleva fuera de acción desde el 1 de agosto, debido a una inflamación en la cadera derecha.

“Todo luce indicar que estará listo el miércoles”, dijo Ross el sábado. “Estoy bastante optimista.
Surgen cosas. Pueden (pasar) cosas de aquí a allá, pero el bullpen fue exitoso”.
El pasado martes en el Citi Field, Stroman hizo 40 lanzamientos durante un entrenamiento en la lomita. El domingo, tuvo otra sesión leve sobre el montículo, lo que lo encamina para abrir el miércoles.
El cuerpo de Stroman ha respondido bien a la inyección de cortisona que recibió, y también al descanso.
“Estoy en un lugar mucho mejor”, dijo Stroman.
El toletero dominicano Wander Franco no tendrá acción durante la serie que sostendrán ante los Gigantes de San Francisco en este inicio de semanaWander Franco está inmiscuido en algunos problemas por unas pub nes en redes sociales. Foto: Cortesía Las Mayores El estelar japonés Shohei Ohtani volverá a la rotación ante Rojos de Cincinnati. Foto: Cortesía MLB
Es el récord de Shohei Ohtani en la presente temporada 10-5
GRANDES LIGAS
Max Scherzer muestra su calidad ante Patrick Sandoval
NOROESTE/REDACCIÓN
ARLINGTON, Texas._ Max Scherzer permitió sólo un sencillo al infield y regaló un boleto, mientras que ponchó a un máximo de temporada de 11 peloteros en siete entradas para conseguir su tercera victoria en apertura con los Rangers. Texas blanqueó por 12-0 a los Angelinos de Los Ángeles el lunes.
Por su parte, Patrick Sandoval fue el derrotado al tolerar cinco carreras, cuatro de ellas limpias, en apenas 2.2 entradas.
Marcus Semien tuvo dos imparables y un máximo de campaña de cinco empujadas, incluyendo un jonrón de tres anotaciones en la séptima. Tres bateadores después, el cubano Adolis García bateó un cuadrangular de dos carreras y mejoró su total de remolcadas a 91, para ampliar su liderato en la Liga Americana.
Los ponches de Scherzer incluyeron sus dos primeros ante la estrella de los Angelinos Shohei Ohtani.

Mike Moustakas inició la segunda entrada de Los Angelinos con un rodado al segunda base Marcus Semien.
La única base por bola que Scherzer permitió fue en el segundo inning, a Hunter Renfroe con un out. Matt Thaiss bateó una línea para doble matanza y Scherzer posteriormente retiró a los últimos 16 bateadores que enfrentó.
Eddie Rosario brilla y Bravos le propina paliza a Yanquis
ATLANTA._ Max Fried permitió dos
OTROS RESULTADOS
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Dorados buscará victorias al repe
NOROESTE/REDACCIÓN
La primera victoria del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX llegó para Dorados de Sinaloa el pasado sábado y este martes 15 de agosto, buscarán a toda costa, mantenerse en ese camino.
El Gran Pez, que ya cuenta con tres unidades en su poder luego de superar por la mínima diferencia a Cancún FC, recibirá este día a Mineros de Zacatecas, ante los que tratará de cerrar su breve estancia en casa con marca perfecta.
Para lograr dicho objetivo, la tropa de Rafael García tratará de replicar el accionar logrado ante el club quintanarroense, en donde, en palabras del propio entrenador, aprovecharon las ocasiones que tuvieron para quedarse con el pastel completo.
Sin embargo, el rival no será una perita en dulce, ya que actualmente marcha como sublíder del torneo, al tener 8 puntos en lo que va del Apertura 2023, dos menos que el líder absoluto, Atlético La Paz.
El Gran Pez recibe este tratará de sumar otros
carreras en su primera apertura en casa en más de tres meses, el puertorriqueño Eddie Rosario conectó un cuadrangular y remolcó cuatro carreras para que los Bravos de Atlanta vencieran a los Yanquis de Nueva York, por 11-3, en la noche de este lunes.
Nicky Lopez aportó desde su rol como suplente, conectó tres imparables y remolcó tres carreras en el ataque de 15 imparables por parte de Atlanta.
Nueva York, colero de la División Este de la Liga Nacional, ha perdido tres duelos seguidos.
Los Yanquis (60-59), quienes no se han ausentado de la postemporada desde el 2016, iniciaron la jornada cinco juegos por debajo en la disputa por el comodín de la Liga Americana.
Fried (4-1) permitió ocho imparables en seis episodios en su primera apertura en casa desde el 5 de mayo. Volvió de la lista de lesionados de 60 días el 4 de agosto luego de perderse 70 juegos por una distención en su antebrazo izquierdo.
Una de las claves para que los zacatecanos gocen de una temporada positiva hasta el momento es la presencia de Luis Salvador Razo, quien con 5 anotaciones marcha como mandamás en dicha estadística.
Esa será una de las principales tareas para Dorados, ya que el frenar a Razo podría resultar determinante en las aspiraciones de los sinaloenses.
Luego de esta estancia en la capital sinaloense, Dorados tendrá dos encuentros fuera de su feudo, ya que visitará al Atlético Morelia y al Atlante.
LA JORNADA 5
MARTES 15 DE AGOSTO
Alebrijes de Oaxaca vs. Celaya
18:05 Horas
Dorados de Sinaloa vs. Mineros de Zacatecas
20:05 Horas
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO
Atlante vs. CA La Paz
16:05 Horas
Correcaminos vs. Tapatío
20:05 Horas
Dorados tendrá su segundo encuentro co
Las acciones ante Mineros están programadas para iniciar a las 20:05 horas, tiempo de Sinaloa.
JUEVES 17 DE AGOSTO
Leones Negros vs. Venados FC
20:05 Horas
VIERNES 18 DE AGOSTO
Tlaxcala FC vs. Cimarrones de Sonora
16:05 Horas
SÁBADO 19 DE AGOSTO
Cancún FC VS. Atlético Morelia
18:05 Horas

á hilvanar etir como local
e martes a Mineros de Zacatecas, ante el que tres puntos en el torneo Apertura 2023
FUTBOL
Rayados se mide al Nashville por un lugar en la final de la Leagues Cup
NOROESTE/REDACCIÓN
NASHVILLE._ El único sobreviviente de la Liga MX en esta competencia llamada Leagues Cup se jugará su pase a la gran final, donde muy probablemente enfrentaría al Inter de Miami de Messi.
Los Rayados de Monterrey del “Tano” Ortiz enfrentarán este martes al Nashville que mandó al América de vuelta a casa en la fase de octavos de final. El equipo regio, sin embargo, fue capaz de sobreponerse y mantener un paso contante ante sus rivales mexicanos y norteamericanos, pues recordemos que para llegar a la instancia en la que se encuentra, Rayados derrotó a Tigres en el clásico y le remontó a LAFC hace apenas unos días.
“Yo confío en todos los jugadores de la plantilla. No importa el nombre de los que están dentro del campo de juego sino el funcionamiento y hoy resalta mucho. Creo que todo el país está detrás de nosotros hoy, el martes cuando enfrentemos al próximo rival”, dijo el entrenador de los regiomontanos, Fernando Ortiz.
Este martes 15 de agosto, en el césped del Geodis Park, casa del Nashville SC, se llevará a cabo el com-

FUTBOL
LAS SEMIFINALES
MARTES 15 DE AGOSTO
Philadelphia Union vs. Inter Miami CF 16:00 Horas
Monterrey vs. Nashville SC 18:30 Horas

promiso correspondiente a las semifinales de la Leagues Cup. La hora de arranque está fijada para las 18:30 horas, tiempo de Sinaloa.
Niños y Abonados podrán entrar gratis para el próximo juego de Mazatlán Femenil
onsecutivo como local, cuando este martes reciba a Mineros de Zacatecas.
NOROESTE/REDACCIÓN
El Gran Pez ya supo lo que es ganar en el torneo, luego de vencer el pasado fin de semana al Cancún FC.

Mazatlán FC Femenil recibirá el próximo jueves 17 de agosto la visita del Necaxa en el Estadio Kraken, esto como parte de la jornada 6 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, encuentro que se llevará a cabo a las 20:00 horas del Pacífico. Este lunes inició la venta de boletos para dicho compromiso, los cuales tendrán un costo general de 50 pesos, pero los Abonados Cañoneros y los niños de hasta 12 años de edad contarán con la promoción de entrada gratis, pasando a recoger su boleto a las taquillas del Kraken.

Para la afición interesada en apoyar a las Cañoneras, podrán adquirir sus boletos en las taquillas del estadio y en el módulo ubicado en Plaza
Acaya, en horario de 10:00 horas a 18:00 horas y de forma digital ingresando a Boletomovil.com/mazatlanfc.
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Esteban Quiroz estuvo encendido en la semana en Triple A, al remolcar seis carreras el fin de semana con Iron Pigs, con lo que hace méritos para alcanzar el ansiado llamado a Grandes Ligas, con Filis de Filadelfia.

En México, en los playoffs, varios jugadores de Algodoneros luchan por aportarle a sus equipos, aunque hay otros que la dijeron adiós a la campaña.
En lo de Quiroz, el jueves, ante Rochester dio un jonrón y produjo una carrera; el viernes remolcó dos con sencillo, pero el domingo tuvo una gran jornada, al batear de 5-3 con un doble y tres impulsadas.
En la LMB, Rainel Rosario, con Saraperos de Saltillo, batea para .333 en cuatro juegos, en los que lleva un jonrón y seis carreras remolcadas, en una serie que domina Tijuana 3-1.
Ángel Erro mantiene su buen paso, al batear .316 con una remolcada con Tigres de Quintana Roo, que está abajo en la serie 2-3 ante Diablos.
Con el mismo Tigres, Álex Ortiz batea parea .333., producto de un hit en tres turnos que tuvo en el juego que participó.
Geno Encina perdió el sábado, a pesar de que tuvo una gran salida de cinco entadas y un tercio con siete hits, cinco ponches, una base y tres carreras, de las cuales, dos fueron limpias.
Felipe Arredondo ha hecho buenos relevos en dos juegos, ya que en dos innings y dos tercios ha estado hermético. Tiene un ponche.
Alejandro Barraza ganó ayer
ALGODONEROS EN VERANO
Se ‘enciende’ en EU
Jonrón fue el que conectó Esteban Quiroz en la pasada semana
Carreras remolcó el jugador de cuadro en el periodo mencionado
juego de participación a la defensiva.
Leones de Yucatán eliminó a Olmecas de Tabasco, al ganarle la serie 4-1, en serie en la que Yadir Drake cerró con un jonrón y tres remolcadas.
Por su parte, Dalton Rodríguez vio acción en un juego, en el que ponchó a dos y dio una base.
Con Olmecas, que se fue en cinco juegos, Jesse Castillo bateó para .200 en cinco juegos, además de dos remolcadas.
domingo el juego con el que Tecolotes de los 2 Laredos le aplicó la limpia a Acereros de Monclova. Lanzó una entrada y un tercio en orden.
Carlos Morales ha tenido una salida con dos tercios en blanco con Sultanes, que en este momento está

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
empatado 2-2 con Unión Laguna.
Con Algodoneros, Jeff Ibarra sufrió la derrota el pasado jueves. Ha visto acción en tres juegos, en los que tiene marca de 0-1 con un inning y dos tercios, en las que lleva dos ponches y una base.
Francisco Hernandez solo tiene un
Jeffry Niño mostrará su potencia con Algodoneros
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Dicen que el pitcheo nunca está de sobra, y más cuando el objetivo es el de armar un equipo competitivo, por eso, es que la directiva de Algodoneros de Guasave hace el anuncio de la contratación del pítcher colombiano Jeffry Niño, quien se incorpora al equipo de cara a la temporada 20232024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Niño llega al beisbol invernal mexicano luego de un par de temporadas de experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol, con Diablos Rojos del México y Guerreros de
Oaxaca.
Con Algodoneros se espera que trabaje como pítcher abridor, porque es una faceta que no desconoce, y que, complementado con su trabajo de relevista, lo convierte en un serpentinero versátil que estará a la orden del mánager Óscar Robles, quien tendrá la última palabra para acomodarlo.
Fue en el 2022 cuando llegó a los bélicos, para luego terminar con Diablos Rojos, logrando una marca conjunta de 3-0.
En este 2023, inicio con Diablos Rojos, club con el que tuvo relevos efectivos, pero en la fecha límite de cambios del mes pasado, fue opcio-
nado a Guerreros de Oaxaca.
Su carrera en el beisbol profesional comenzó en el 2015, cuando fue firmado por la organización de Rojos de Cincinnati, y fue asignado a la liga de desarrollo en República Dominicana, en donde duró tres años.
En el 2018 fue enviado a la Liga de Novatos en Estados Unidos, en la que se mantuvo hasta el 2019.
También ha jugado en la fuerte Liga Colombiana con Tigres de Cartagena y Vaqueros de Montería.
Rafael Córdova en dos juegos recibió cuatro hits y le anotaron en par de ocasiones.
Por su parte, Jeff Kinley, perdió los dos juegos que lanzó. El primero el lunes y el otro, ayer domingo.
En ese par de duelos lanzó nueve entradas con ocho ponches, tres bases y siete carreras, de las cuales, una fue sucia.
En el 2021, representó a Colombia en la Serie del Caribe. Jeffry Niño aportará su versatilidad en el montículo con Algodoneros de Guasave.
El jugador de cuadro Esteban Quiroz ha elevado sus estadísticas en la sucursal Triple A de los Filis de FiladelfiaEsteban Quiroz tuvo una buena semana con los Iron Pigs, sucursal de los Filis de Filadelfia. Foto: Cortesía
Al ritmo del mar, se celebra la última fecha del BreakSin
NOROESTE/REDACCIÓN
Grandes expectativas despertó en la población la quinta y última fecha del BreakSin Tour, organizada con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán en la velaria de Playa Norte.
La directora del Instituto Municipal del Deporte señaló como un gran honor que la clausura del circuito se realizará en Mazatlán.
Con alrededor de 60 participantes en las categorías Libre, Juvenil, Junior e Infantil, los expertos del baile acrobático expusieron sus

mejores rutinas acompañados de excelente música.
Provenientes de todo Sinaloa, los competidores también alternaron con representantes de Colima, Ciudad de México y Chihuahua, por lo que el organizador del evento y profesor de la Escuela Imdem de Breaking, Ulises Fernando Becerra Rendón, resaltó el crecimiento de la disciplina en Mazatlán.
En la categoría Libre, el campeón resultó Eduardo Quiñónez, mientras que en la Juvenil Melvin Ramón Alejandro fue reconocido como el mejor exponente; en la Junior, Jorge Martínez ganó el primer lugar, así como en la Infantil
Mochis, Culiacán, Angostura y Guamúchil.
lo hizo Alejandro Quiñónez. Las fechas del BreakSin se realizaron en Los Mochis, Culiacán, Angostura, Guamúchil y la conclu-
TORNEO
RBI WORLD SERIES

Vive Danna Viera experiencia inolvidable
NOROESTE/REDACCIÓN
VERO BEACH, Florida._ La ex pelotera de la Liga Quintero Castañeda de Mazatlán, Danna Viera León, tuvo una destacada participación en el Torneo RBI World Series, organizado por Grandes Ligas.
Viera León vivió momentos inolvidables en este torneo de softbol que se celebró en el complejo deportivo Jackie Robinson.
En el campeonato tomaron partes jugadoras estrellas de varios países.

Los equipos que participaron
fueron Astros (campeón), Cleveland, Cincinnati, Nacionales, Hawai, República Dominicana, Piratas y las Marlins de Florida, escuadra con la que está becada Danna.
“Me seguiré preparando para seguir creciendo más en el softbol y me queda un camino enorme en este deporte, y lo más importante es establecerme”, dijo la mazatleca.
La joven de 16 años expresó que está viviendo momentos emocionantes en su vida deportiva y estas participaciones le dan más fortaleza para seguir creciendo en el softbol.
Más de 60 competidores de todo el estado cierran con el circuito de baile acrobático en la velaria de Playa Norte
Complicada victoria
NOROESTE/REDACCIÓN
MANCHESTER._ La conexión de dos defensas en la incorporación ofensiva de Wan-Bissaka y el testarazo de Varane salvó este lunes al Manchester United de las dudas en su estreno ante un Wolverhampton superior (1-0), sin fichajes y con pérdidas de importancia en su plantilla, que mereció mejor suerte bajo el liderazgo de Cunha.
Un partido repleto de imprecisión del Manchester United, corto de ideas en la construcción del juego, sin luces en los últimos metros para generar peligro, lo salvó Raphael Varane. El liderazgo que mostró en la piña de jugadores en el centro del campo al descanso, dando la charla en busca de la motivación que cambiase el panorama, impulsó al central francés a olvidarse de sus labores defensivas y descolgarse a la zona del 9 para dar el triunfo a su equipo.
Fue el único remate de peligro a la portería de unos Wolves en los que se estrenaba Gary O´Neil en el banquillo. Se marchó con la frustración, y la tarjeta, de no ver señalado como penalti una mala salida del también debutante Onana en la portería del Manchester United.
El fin de la ‘era De Gea’ dio paso a un guardameta que, hasta ese error, salvó a su equipo de la derrota. Midió
Manchester United no la tuvo fácil para vencer por la mínima diferencia a los Wolves en el debut de ambos clubes en la temporada 2023-2024

LALIGA
Depay sella el triunfo del Atlético

NOROESTE/REDACCIÓN
mal, se llevó por delante a dos rivales, pero el colegiado no interpretó penalti a los 96 minutos, cuando el partido se despedía con el mal sabor de boca visitante que dejaba las oportunidades marradas.
Tuvo que trabajar el triunfo sufrido hasta el último segundo el
FUTBOL Neymar firmaría por una fortuna con el Al-Hilal árabe
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ El PSG y el Al-Hilal están cercar de cerrar un acuerdo por alrededor de 90 millones de euros para el traspaso del brasileño Neymar, que podría quedar cerrado en cuestión de horas ya que tan solo restan los últimos detalles.
Según informó el diario L’Équipe y confirmó también posteriormente Le Parisien (muy próximo al PSG), todas las partes implicadas están de acuerdo en cerrar el trato, que incluye, además de los alrededor de 90 millones de euros para el PSG, un contrato de
dos temporadas para el brasileño por las que cobraría unos 100 millones de euros al año.
Con estos datos, sería la operación de venta más valiosa de la historia del PSG.
Neymar deja el PSG entre muchos rumores y especulaciones. Uno de ellos es que Kylian Mbappé no se sentía cómodo con el delantero brasileño y habría forzado su salida, algo que podría haber sido comprobado por el propio Neymar tras haberle dado “me gusta” a una publicación en Instagram que mencionaba este hecho.
Manchester United. Los cambios de los ‘Wolves’ aumentaron su presencia en los últimos metros y hasta en dos ocasiones, ambas con las piernas, Onana impidió el tanto de Fábio Silva que perdonó la tercera con todo a favor para firmar un empate que mereció sobradamente su equipo.
MADRID._ Cinco minutos después de haber concedido el 1-1, cuando las dudas sobrevolaban al Atlético de Madrid más allá de la hora de partido, surgió Memphis Depay con un golazo desde 25 metros, un derechazo imparable a la escuadra que calmó la rebelión del Granada y relanzó la victoria del conjunto de Diego Simeone, ganador a trompicones, con el miedo en el cuerpo por momentos, atrincherado al final, con una parada de Jan Oblak a Myrto Uzuni y con la sentencia de Llorente (31). Para eso compró el Atlético a Memphis en el pasado mercado de invierno. Frenado por las lesiones en el pasado semestre, goleador cuando ha estado disponible y lo ha requerido el conjunto madrileño, está llamado a ser un factor diferencial en el equipo actual de Diego Simeone. La demostración más evidente fue su zapatazo. Una maravilla de tres puntos.
Se avecina una buena competencia con Morata, que nunca desiste. Reclutado para el once por Simeone, ganador inicial en la competencia directa por la titularidad con Memphis, el atacante acaparó cada ocasión de la primera parte, cierto que contadas, esporádicas, hasta que marcó el gol que rompió el encuentro, frenado hasta entonces por el plan del Granada que contuvo durante casi todo el primer tiempo al bloque local, hasta que cometió un error.
OTRO RESULTADO
el siguiente en incorporarse al futbol árabe.
Neymar


