VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18583
$20.00
NOROESTE.COM
Maratónica jornada
CULIACÁN ÁN N
C
laudia Sheinbaum Pardo, única precandidata a la Presidencia de México por el partido Movimiento Regeneración Nacional, estuvo en Sinaloa ayer jueves en una maratónica gira en la que recorrió tres municipios, abarcando el norte y centro del estado. Quién será la candidata de Morena por la silla presidencial estuvo en Ahome, Guasave y Navolato, en donde sostuvo reuniones y mítines que de acuerdo a las invitaciones que difundió en sus redes sociales y plataformas públicas, eran dirigidas a simpatizantes y militantes de Morena. Las invitaciones llevaban esta leyenda obedeciendo a los lineamientos del Instituto Nacional Electoral que impiden se dirija al público en general por ser antes de su campaña oficial. A las 9:00 horas arrancó su agenda con una reunión con pescadores de los estados de Nayarit, Sinaloa y Sonora desde el puerto de Topolobampo, Ahome, en donde escuchó las necesidades de los trabajadores del mar para después dirigirse a ellos por ocho minutos. Los pescadores le plantearon los bajos precios del camarón, y la barrera que deben enfrentar los pequeños capturistas ante el mercado global del producto del mar sinaloense. A estas peticiones Sheinbaum planteó mayores apoyos para el sector, y protección de los recursos marinos con la aplicación certera de vedas. ”Hay que trabajar en lo que significa los apoyos a los pequeños, medianos y grandes productores, lo que significan los apoyos a la pesca, a la acuicultura, a la protección de
La única precandidata por la presidencia de México arropada por Morena encabezó eventos y mítines en Ahome, Guasave y Navolato, en su gira por Sinaloa
Melina, Mayra y Judith, tres pequeñas artistas de la zona rural de Aguaruto, en Culiacán, dibujan y colorean al tiempo que esperan la visita de los Reyes Magos. 1B
MPS
La única precandidata a la Presidencia de México por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió a sinaloenses implementar un sistema de tren de pasajeros en el estado de ganar la Presidencia.
nuestros recursos, que se respeten las vedas y que la pesca sea adecuada para seguir teniendo una pesca sustentable”, puntualizó. En Guasave, cerca de las 11:00 horas Sheinbaum Pardo encabezó un evento abierto a militantes y simpatizantes de Morena, en un espacio público en el centro de la cabecera municipal, el parque infantil Hernando de Villafañe. Ahí, ante más de 2 mil militantes del Partido del Trabajo, Partido Nueva Alianza, Morena y otros organismos civiles, laborales y sindicales, la candidata única de Morena a la Presidencia de la República, ofreció una beca universal para niños y la construcción de más universidades en el país.
Gobierno de la Ciudad de México se reunió con ciudadanos afines a su proyecto y al del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En el municipio cañero, la precandidata presidencial le prometió a Sinaloa el echar a andar el proyecto de un tren de pasajeros que beneficie a la región en turismo y desarrollo económico. “Los trenes traen desarrollo, pasan por los pueblos, generan turismo, generan economía. Es distinto a las carreteras, que también vamos a seguir desarrollando”, prometió.
“Entonces vamos a construir un mejor país. Esta beca la vamos a hacer aquí en Guasave, aquí en Sinaloa y en todo el país. Lo vamos a hacer gradual, para todos niños, será un apoyo mensual, para uniformes y alimentación”, se comprometió. La precandidata morenista cerró su jornada de eventos públicos en Navolato, en una asamblea dirigida también sólo para militantes y simpatizantes, y realizada en la plazuela Vicente Guerrero que se encuentra en el centro del municipio. A las 16:30, la ex jefa de
n Frente a Sheinbaum, exponen desaparición de joven n Sacan el tema del camarón de Ecuador n Para las candidaturas en Sinaloa, yo no doy ‘bendiciones’, es la democracia Estatal 6B
PESE A LA SUSPENSIÓN QUE OBTUVO
UAS ya excedió Madueña Molina sigue separado el plazo para del cargo, reitera la Fiscalía nombrar un Rector interino HUMBERTO QUINTERO
HUMBERTO QUINTERO
Aunque el ex Rector Jesús Madueña obtuvo suspensión definitiva contra separación de funciones, aún no puede regresar al cargo.
Foto: Roberto Armenta
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa advirtió que la separación temporal del cargo de Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, contra Jesús Madueña Molina, permanece vigente pese a una suspensión definitiva que obtuvo el universitario. Este jueves se dio a conocer que Madueña Molina consiguió una suspensión definitiva en el Juzgado Tercero de Distrito contra la medida cautelar impuesta el 12 de noviembre, dentro de la causa 1117/2023 por compra de productos cárnicos. Ante eso, desde el departamento de Comunicación Social de la UAS aseguraron que esta resolución ordenaba la reinstalación de Jesús Madueña al frente de la casa de estudios. “No es definitiva, puesto que, en su caso, procede el Recurso de Revisión ante el Tribunal Colegiado en Materia Penal correspondiente, por lo tanto, la medida cautelar aún continua vigente en tanto, quede firme dicha resolución, o bien, se resuelva en definitiva el principal o fondo del juicio de amparo”, indica la FGE. El ente retomó un antecedente por un juicio de amparo que promovió Madueña contra esta medida cautelar, pero en otra causa penal. En ella, le negaron la suspensión definitiva, interpuso recurso de queja y lo declararon infundado. “La autonomía universitaria no se vulnera en ninguna de sus vertientes, en atención que, de otorgarle la suspensión de esa medida cautelar, esta equivaldría a darle efectos restitutorios que son propios de la sentencia que se pronuncie en el fondo del juicio de amparo respectivo”, agrega la Fiscalía. Por otro lado, acusó que ex funcionarios universitarios indiciados en otro proceso penal acuden a tácticas dilatorias, como la revocación de abogados o las inasistencias provocadas por motivos de salud. “El Cuadernillo Penal 1231/2023, relacionado con la car-
DESEAN LIBROS PARA COLOREAR Y UN DISFRAZ
Foto: Noroeste/Martín Urista
BELEM ANGULO/ ABRAHAM SANZ
Foto: Noroeste /Alejandro Escobar
Plantea Sheinbaum tren, beca y apoyos
¿Por qué Madueña no puede regresar pese a la suspensión definitiva? El Juzgado Tercero de Distrito concedió suspensión definitiva a Jesús Madueña Molina contra la medida cautelar que le separó del cargo de Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por la causa penal 1117/2023 referente a la compra irregular de carnes. Pese a ello, el universitario no puede retomar sus funciones al frente de la institución. Esta resolución de un Juez de Distrito no resulta en una determinación firme, pues procede un recurso de revisión que deberá analizar el Tribunal Colegiado en Materia Penal. Otra razón que le impide regresar a la Rectoría de la UAS, es que le fue impuesta esa misma medida cautelar por otro juicio, el 918/2023, por adquisición ilícita de productos derivados del maíz. En ese caso, el Rector interpuso un amparo contra su separación, al cual le negaron la suspen-
sión provisional y definitiva. Luego promovió un recurso de queja ante el Tribunal Colegiado en Materia Penal, mismo que las consideró infundadas porque son juicios que deberán tener una sentencia de fondo. De esta manera, el hecho de que haya obtenido una suspensión definitiva contra la medida cautelar no conlleva a su reinstalación. Asimismo, la medida cautelar impuesta por los Jueces de Control locales obedecen a la fracción décima del artículo 155 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que establece la separación temporal del cargo, más no una definitiva como lo alega el recurso promovido por Madueña Molina. Por otro lado, las autoridades del Estado tampoco han sido notificadas del asunto, y tampoco existe constancia de ello en los portales oficiales del Consejo de la Judicatura Federal.
peta investigación FGE/FECC/03/2023/CI, no se ha podido celebrar la audiencia inicial, ya que se ha diferido en dos ocasiones con argumentos dilatorios de parte de la defensa particular de los imputados”. Este 14 de diciembre,
Madueña y cinco ex autoridades acudieron ante un Juez de Control para audiencia inicial, pero tres de ellos revocaron a los abogados que tenían y nombraron a los mismos de otros imputados, lo que género la reprogramación de la cita.
HUMBERTO QUINTERO
n Intercambian sus abogados y logran diferir audiencia n Van media docena de judicializaciones y 10 denuncias en un solo año contra Madueña Molina Culiacán 1B
En medio de diversos procesos penales, iniciados a partir de julio del 2023, Jesús Madueña Molina cumplió el pasado miércoles 13 de diciembre 40 días hábiles separado de sus funciones como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, consecuencia de juicios. Por lo anterior, la casa de estudios debió nombrar un Rector interino en apego a la Ley Orgánica de la propia universidad, pero este proceso fue omitido. De acuerdo con la Ley Orgánica de la institución, en su artículo 35, las faltas temporales del Rector electo que no rebasen los 40 días hábiles podrán ser cubiertas por el Secretario General, quien se encargará del Despacho de Rectoría en dicho periodo. Actualmente, Robespierre Lizárraga Otero ocupa esa función. Al superar 40 días hábiles de ausencia del Rector titular, la UAS quedará bajo el mando de uno interino. En caso de que la separación se extienda a 80 días, el Consejo Universitario nombrará a un sustituto para finalizar el periodo del Rector electo; los 80 días se cumplen el 27 de febrero del 2024. Madueña Molina fue separado del cargo por primera vez en un juicio el 17 de octubre de este año por la adquisición de $45.5 millones de productos derivados del maíz, tales como tortillas, por lo que el 18 de octubre ya no podía fungir como Rector. La separación se aplicó como medida cautelar solicitada por la Fiscalía General de Sinaloa. El pasado 13 de diciembre el Rector Jesús Madueña Molina cumplió los 40 días hábiles separado del cargo que expresa la Ley Orgánica de la UAS, considerando de asueto en ese periodo únicamente el 20 de noviembre por ser conmemoración de la Revolución Mexicana tal y como lo marca la Ley Laboral. En este punto cabe destacar que si bien la UAS es regida por un calendario escolar que considera los días 1 y 2 de noviembre como inhábiles, en la Ley Orgánica no establece en el artículo que considera la ausencia del Rector deba regirse por el calendario universitario.
Limitan el presupuesto a educación en Sinaloa NOROESTE/REDACCIÓN
A pesar de la existencia de una crisis profunda en los aprendizajes, confirmada primero por Mejoredu y después por la prueba PISA, la formación profesional docente y programas de recuperación académica están en el fondo de las prioridades en Sinaloa, advirtió la organización Mexicanos Primero Sinaloa. Esta conclusión se obtuvo después de un análisis técnico realizado por Mexicanos Primero Sinaloa del dictamen del proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 que se analiza en el Congreso del Estado. A través de un comunicado, la organización explicó que los primeros hallazgos identificados por esta organización ubican un “hueco” con la ausencia de recursos para programas de recuperación académica y la asignación de tan sólo 2 millones 650 mil pesos al Programa de Desarrollo Profesional Docente. En el caso de la formación profesional docente, añadió, el recurso que se pretende asignar en el gasto de 2024 equivale a un monto de apenas 93 pesos anuales para la mejora profesional por cada maestra y maestro en activo en Sinaloa. Apenas en 2017, el monto para este concepto era de mil pesos por docente. Expuso que el rubro educativo representa el 48 por ciento del gasto total de Sinaloa para el año próximo. El proyecto de Presupuesto es por 69 mil 596 millones 685 mil 723 pesos, de los cuales 33 mil 558 millones 239 mil 475 pesos son para la educación básica. “De la manera en la que se plantea la distribución del presupuesto educativo, la misión de garantizar que, en Sinaloa, los estudiantes vayan a la escuela pública a aprender está bajo amenaza y se volverá aún más difícil de conseguir si no se compensan los efectos de la inflación en el financiamiento a programas enfocados en primera infancia, como por ejemplo el recurso destinado a los Centros de Atención Infantil”, advirtió. La organización civil destacó el aumento al presupuesto del ISIFE para el mejoramiento de la infraestructura escolar, sin embargo, sin un diagnóstico ni un plan de atención a dichas necesidades proyectado a mediano y largo plazo considera que será difícil que los recursos se utilicen de manera transparente, eficiente y efectiva. El análisis técnico del proyecto de gasto del próximo año, realizado por Mexicanos Primero Sinaloa, señaló, fue entregado a las diputadas y diputados locales de Sinaloa con la intención de contribuir con datos e información a la deliberación que sostendrán próximamente para aprobar la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Estado de Sinaloa. “De las modificaciones que puedan hacer al presupuesto pueden surgir nuevas y mejores oportunidades de construir mayor justicia educativa en el estado. Sólo así se hará real la promesa de un Sinaloa con verdadero sentido social”, expresó.