CULIACAN 170823

Page 1

Antonio López Sáenz

El gran pintor y escultor parte de su Mazatlán luminoso

En un rincón de la calle Libertad, rodeado de sus recuerdos más íntimos, de la casa que tanto amó, de su viejo Mazatlán, dormido y en paz, murió el gran pintor mazatleco, don Antonio López Sáenz.

A sus 87 años de edad y después de un largo camino que lo llevó a recorrer el mundo solo para descubrir en la distancia que realmente había nacido para pintar el puerto donde había nacido, don Antonio vivió sus últimos años en la casa que heredó de sus padres.

La vida del gran artista mazatleco discurrió por dos caminos: el del ser humano y el de un gran pintor, ambos caminos en evolución, en una búsqueda constante, la de la felicidad interior y la del artista que busca crear su propio universo.

Y para encontrarse a sí mismo y para construir su propia obra, un joven Antonio dejó atrás el puerto llenó de luz que lo embriagaba, la familia que tanto amaba, las calles del viejo Mazatlán, sus recuerdos de infancia.

Y comenzó a caminar por la vida, siempre alimentando sus dos preocupaciones: su vida y su carrera artística.

Tenía claro que había que pintar, desde niño descubrió su amor por el dibujo, así que fue fácil decidir estudiar en la mejor escuela que tiene México para los pintores: la Academia de San Carlos, en la Ciudad de México.

En la enorme capital encon-

EDUCACIÓN

Reconocido por plasmar la vida del viejo Mazatlán en cada una de sus obras, el artista plástico deja de existir a sus 87 años

tró un pequeño espacio donde, recordaba con humor, apenas cabía y donde por las noches se veía obligado a sacar las piernas por una ventana para poder dormir.

En el tiempo que le quedaba libre recorría los bazares y los tianguis donde recolectaba piezas antiguas para crear pequeñas esculturas que luego vendía, para hacerse con algo de dinero.

Después consiguió un trabajo y rodeado de los grandes pintores oaxaqueños de su generación comenzó a experimentar con diversos géneros de la pintura, pasando del figurativo al abstracto.

El contenido de sus obras también fue variando, intentó de todo, como buen estudiante, pasó del retrato al paisaje, de los bodegones a los cuadros donde los colores se fundían en figuras que sólo él comprendía.

Y en el camino se construyó como persona, siempre insatisfecho, siempre experimentando; su curiosidad lo llevó a internarse en un monasterio donde terminó convertido en monje por un tiempo, pero poco después colgó el hábito para seguir su camino.

Al final, en sus cuadros aparecieron sus recuerdos de niño: un Mazatlán luminoso, con

Sinaloa sí repartirá nuevos libros: Rocha

BELEM ANGULO

Los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública sí se dispersarán en Sinaloa para el próximo ciclo escolar, defendió Rubén Rocha Moya.

El Gobernador sostuvo que no existe un recurso legal o impedimento de otra índole para frenar en Sinaloa la distribución del material educativo.

“No hay ningún recurso de ninguna naturaleza del punto de vista judicial en contra de la distribución de los libros, por lo tanto nosotros vamos a distribuir los libros en todas las escuelas”, reiteró. Lo anterior considerando que en algunos de los estados de México se ha tomado la decisión de no repartir los libros, argumentando que sus contenidos violentan el desarrollo de las infancias y su derecho a la educación. En los estados de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Yucatán se ha detenido la distribución de los libros de texto por instrucción de los gobiernos estatales. En el caso de Jalisco, Chihuahua, Aguascalientes, Coahuila y Guanajuato, la distribución de los libros se ha pausado debido a amparos promovidos por

Los libros de texto de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024 han causado controversia.

padres de familia que se encuentran en contra de los contenidos, por lo que se ha determinado que la repartición de los libros de texto gratuito se realizará hasta que el poder judicial emita la resolución. En Nuevo León, la autoridad estatal ha determinado que no se comenzará con la dispersión de los materiales hasta que se publique un lineamiento en el Diario Oficial de la Federación; mientras que en Yucatán se celebra una mesa de trabajo entre autoridades educativas, comunidad educativa y Gobierno para llegar a acuerdos en cuanto a los libros de texto.

Foto: Cortesía

calles inundadas de camarones, hombres con sombrero, mujeres que miran al mar; pero como en los recuerdos, las figuras perdieron sus rostros, y ahí encontró su universo.

De la mano de su agente artística, Estela Shapiro, sus cuadros comenzaron a venderse por el mundo, llevando siempre bajo su firma su amor por el puerto de Mazatlán, sus recuerdos de niño, un universo único lleno de música, folclor, beisbol y mar por todos lados.

Al final de su vida, regresó a Mazatlán para poner orden en sus cosas, sobre todo para rehabilitar la casa heredada de sus padres y se reencontró con su universo, ahí donde había sido feliz en su infancia volvió a ser feliz en sus últimos años.

Rodeado por su familia, encontró en su sobrino, Víctor López de La Paz, a un guardián amoroso, que se encargó de ordenar su obra artística y su vida personal, esas pequeñas miserias que pasan por los hospitales y por el día día, que siempre es mejor superar en compañía.

En sus últimos años, don Antonio vivió feliz, desplegando su fuerte carácter, salpicado de palabrotas y de muchas carcajadas. Peleó por las cosas que lo molestaban, como las cons-

SINALOA MUNICIPIO

trucciones sin sentido en su Mazatlán querido. Era capaz de llamar a los periódicos para denunciar una construcción que obstruía el paisaje marino o para denunciar que un vecino hacía demasiado ruido. Se levantaba temprano porque sus ojos, que se apagaban lentamente, sólo percibían la luz por las mañanas, y se encerraba a cal y canto por las tardes, porque no hay peor enemigo de un pintor que la oscuridad. En sus últimos años tuvo lo que anhela cualquier artista: el reconocimiento de su obra y de su persona. Recibió decenas de homenajes, acudió gustoso a la mayoría, incluso a recibir el doctorado honoris causa de su amada UAS, donde alguna vez

intentó estudiar una carrera, pero que abandonó para seguir sus sueños de colores, y a Norarte, a recibir homenaje por parte de Noroeste.

Ya sin poder distinguir los colores, en sus últimos años dejó de pintar, aunque siempre estaba preparando algún proyecto nuevo, una exposición, un libro, una escultura, cualquier cosa que lo mantuviera activo y feliz.

Murió en paz, como un gran artista y como un gran ser humano.

n Adiós al cronista gráfico de Mazatlán EXPRESIÓN 4C n Un maestro de las artes plásticas ligado al beisbol y al Club Venados SCORE 5D

Reportan muerte de presunto involucrado en actos violentos

NOROESTE REDACCIÓN

Al interior de un domicilio de la comunidad de San José de las Delicias, en Sinaloa Municipio, fue localizado el cuerpo de un hombre que podría tratarse de Mario Alberto Lugo Lara, conocido como “Mario Calabazas”.

De manera extraoficial se indicó que el cuerpo no presenta huellas de violencia, por lo cual no se descarta que haya fallecido por deshidratación.

El hallazgo del cuerpo se realizó durante la mañana de este martes, cuando algunos desplazados por la violencia, que se generó en semanas anteriores, regresaron a sus domicilios.

Actualmente, autoridades acuden a la zona para realizar las investigaciones sobre los hechos en San José de las Delicias. Se indicó que los restos coinciden con la persona apodada como “Mario Calabazas”. Se destacó que este personaje está involucrado en la ola de violencia que se generó la madrugada del 28 de julio, cuando un grupo arma-

En la comunidad de San José de las Delicias, en Sinaloa Municipio, fue encontrado el cuerpo de un hombre que correspondería a “Mario Calabazas”.

do llegó al poblado para buscar a Lugo Lara y al no encontrarlo comenzaron a disparar en contra de varios domicilios de la zona. Ante estos hechos, varios pobladores se salieron del lugar para buscar refugio en la ciudad de Guamúchil, donde las autoridades del estado implementaron acciones para recuperar San José de las Delicias. Se explicó que después varias semanas la zona fue controlada, al realizar accio-

nes de seguridad para que los pobladores regresaran.

Fue hasta este martes que algunas personas que retornaron al lugar encontraron el cadáver en una casa.

Fuentes de Noroeste confirmaron que el cuerpo estaba siendo trasladado para los peritajes correspondientes

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18461 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Fotos: Noroeste 1936-2023
NOROESTE / REDACCIÓN
1 936 -2 0 2 3
Antonio López Sáenz, un gran artista y un gran ser humano. Fotos: Cortesía

Aspirantes del Frente Amplio por México

Xóchitl, Paredes y Creel avanzan a última ronda

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Los tres aspirantes presidenciales que seguirán en la contienda por encabezar el Frente Amplio por México son Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel.

La encuesta aplicada por el Comité Organizador del FAM arrojó que Gálvez tiene preferencias por 38.3 por ciento, la priista Paredes de 25 por ciento, y Creel 20 por ciento.

Enrique de la Madrid fue el eliminado en esta ronda.

Ayer se conoció a los finalistas porque el Comité Organizador acordó adelantar la entrega de resultados de los estudios de opinión levantados como parte de la segunda etapa del proceso de selección de quien será responsable de la construcción del frente opositor. La encuesta fue levantada entre el 11 y el 14 de agosto con 6 mil cuestionarios en vivienda y 3 mil vía telefónica, “y en ninguno de los casos se interceptaron los intervalos de confianza“, reportó el Comité.

Los tres aspirantes finalistas participarán este jueves 17 de agosto a las 20:00 horas en el primer foro regional de diálogos ciudadanos, mismo que se realizará en el estado de Durango con la temática seguridad, corrupción y derechos.

El foro llamado “Vivir en México y ejercer derechos” permitirá a los aspirantes abordar las temáticas de seguridad y justicia, sistema anticorrupción y combate a la impunidad, así como derechos para una vida digna. Éste ejercicio será difundido a través de las redes sociales del Frente y también de los partidos integrantes, Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). El encuentro será moderado por Ana Lucía Medina, abogada litigante y articulista en diversos medios de comunicación, y Juan Manuel Jiménez, académico y comunicador.

Los demás foros Después de este foro le seguirá el segundo a nivel regional en Monterrey, Nuevo León, el sábado 19. Ese tendrá el tema “un futuro viable para México“. El tercero será en León, Guanajuato, el martes 22 de agosto, titulado “La Reconstrucción Institucional, gastar el dinero en lo que se necesita“, y el cuarto en Guadalajara, Jalisco, a realizarse el jueves 24 de agosto. El último de los foros se rea-

Los tres aspirantes presidenciales seguirán en la contienda del bloque opositor; De la Madrid está fuera

Miguel Ángel Mancera ha mostrado su inconformidad tras haber sido excluido de la segunda etapa del proceso interno del Frente Amplio por México para elegir a su líder de cara a la elección presidencial de 2024.

POLÍTICA Mancera impugna ante el TEPJF

Informaron que la encuesta de resultados fue levantada entre el 11 y el 14 de agosto.

DEFINIRÁN A ENCUESTADORAS Selección de candidato de Morena se acerca a etapa final

MÉXICO._ Será este 17 de agosto cuando la Comisión de Elecciones de Morena realice el sorteo para definir a las empresas que participarán en la encuesta espejo, que definirá al ganador del proceso de selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, confirmó Mario Delgado Carrillo. De acuerdo al presidente nacional de Morena, el levantamiento de la encuesta para definir sería un proceso seguro, incluso de cualquier intento de la oposición de intervenir en él.

Ante ello, dijo que los nombres de las empresas se darían a conocer hasta que se hicieran públicos los resultados, el 3 de septiembre, para evitar que los integrantes del Frente Amplio por México intenten presionar a dichas compañías.

“Hay muchos intereses de la derecha en tratar de que no salga bien este proceso, enton-

lizará en Mérida, Yucatán, el sábado 26 de agosto y se llama “El México para las mujeres”. Una vez concluida esta etapa

ces, el que se haga público el nombre de las encuestadoras las deja sujetas a una gran presión”, afirmó Delgado Carrillo. Además, informó que solicitarán a las empresas que garanticen que no participarán en el proceso interno que lleva a cabo el Frente Amplio por México de forma paralela, porque “no pueden estar con Dios y con el diablo”. Según los criterios establecidos por la Comisión de Encuestas de Morena, entre las empresas seleccionadas no podrían estar aquellas que en procesos electorales anteriores hayan arrojado resultados electorales discordantes con respecto a los finales o distorsionados.

Para garantizar dicha condición, el 17 de agosto abrirían los sobres entregados por los aspirantes, con sus propuestas de encuestadoras y decretarían un receso para que la Comisión de Encuestas de Morena verificara la trayectoria de las empresas.

de foros regionales se realizará la última fase del proceso para elegir al responsable de la construcción del FAM, que consiste

El presidente de Morena, Mario Delgado, dio a conocer los puntos que siguen en el proceso interno para definir al próximo candidato presidencial.

El presidente de Morena detalló que cuestionario final lo conocerán los aspirantes y las empresas el 27 de agosto, y la pregunta “¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación rumbo a las elecciones de 2024?” será la preponderante, con un valor del 75 por ciento.

en un segundo sondeo de opinión y una elección primaria en centros de votación, ambos a realizarse el 3 de septiembre.

INTERPONDRÁ CONTROVERSIA

Conferencia de prensa del INE en la que se dio a conocer el presupuesto propuesto para las elecciones del próximo año.

AMLO, EN EL PRESUPUESTO 2024 Integrará recursos solicitado por el INE

MÉXICO._ Para el proceso electoral federal 2023-2024, con una lista nominal de 98.02 millones de personas, en el que se renovarán más de 20 mil cargos de elección popular, incluida la Presidencia de la República, el INE solicitará un presupuesto que asciende a 23 mil 757 millones 045 pesos. Sin embargo, López Obrador anunció que daría a conocer durante su conferencia de prensa matutina, el costo de las elecciones en México, en comparación con otras naciones como Estados Unidos, Brasil y Costa Rica, ya que lo consideraba oneroso.

”Es una elección de muchas autoridades, 23 mil millones. Hagan la investigación, hagan la tarea y mañana nos dicen cómo estamos, se hace el comparativo con otros países para que informemos a la gente. O sea, cuánto

se gasta en Estados Unidos, en Francia, en Japón, en Brasil, en Costa Rica”, expresó.

”Nosotros en el Ejecutivo ese Presupuesto lo que hacemos es que lo integramos al presupuesto general, sin tocarlo. Es como el presupuesto que envía Hacienda, el Poder Judicial. Ellos mandan su presupuesto. Entonces se envía al Congreso”, indicó.

”Nosotros no podemos modificar, cambiar, lo que envía el Poder Judicial a Hacienda. Igual que en el caso del INE, se manda al Poder Legislativo, porque es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados aprobar el presupuesto”, añadió. ”Ellos sí pueden hacer cambios al presupuesto que se envía, lo que nosotros enviamos. Pero nosotros no. Entonces hay que esperar a ver que resuelve. Desde luego se tiene que hacer el análisis de acuerdo con la población, el voto por ciudadano”, finalizó.

MÉXICO._ Miguel Ángel Mancera impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el pasado domingo, la decisión del Comité Organizador del proceso de selección del “responsable de la construcción” del Frente Amplio por México, que lo descalificó como aspirante tras no conseguir más de 150 mil firmas en al menos 17 entidades federativas.

El 9 de agosto, dicho Comité Organizador anunció que Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid pasaron a la siguiente etapa del proceso interno, mientras que los excluidos fueron Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera y Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Ese mismo día, el Senador perredista reclamó, a través de Twitter, que a 15 minutos de anunciar la continuación de la siguiente etapa del proceso interno del Frente, integrado por PAN, PRI y PRD, lo sacaron de la contienda “a la mala”, pese a que reunió 195 mil 575 firmas de apoyo.

“A quince minutos de la hora marcada para anunciar la continuación de la siguiente etapa nos excluyen de continuar en el proceso. Dejo clara mi inconformidad independientemente de lo que resulte; el daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”, escribió Mancera. El 13 de agosto, promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos, ante la negativa del Comité Organizador del Frente Amplio por México para intentar continuar participando en la segunda etapa del proceso interno de selección, “por el presunto incumplimiento de los elementos de calificación, así como la falta de comunicación de las consideraciones que lo llevaron a tomar dicha determinación”.

Coahuila busca frenar distribución de libros de texto

MÉXICO._ El Gobierno de Coahuila, cuyo titular es Miguel Ángel Riquelme Solís, interpondrá una controversia constitucional para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, elaborados por la Secretaría de Educación Pública.

“La Secretaría de Educación Pública utilizará todos los instrumentos jurídicos que tengamos en nuestras manos para poder evitar que estos libros lleguen a las escuelas el próximo 28 de agosto”, dijo el lunes Francisco Saracho Navarro, titular de la SEP de dicha entidad, que se sumó a Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León, Yucatán, Aguascalientes y Querétaro.

El funcionario estatal refirió que las áreas legales del Gobierno coahuilense se encontraban evaluando los detalles finales de dicho recurso jurídico. Asimismo, refirió que tenían conocimiento que organizaciones no gubernamentales locales alistaban un amparo masivo, para evitar también la distribución de dichos materiales educativos.

“Ya tenemos lista nuestra controversia constitucional que presentará la Consejería Jurídica del Estado. Se podría presentar entre martes y miércoles [...] Tengo información que la Unión de Padres de Familia está preparando un amparo y están recolectando las

Los nuevos libros de texto de la SEP siguen causando rechazo entre los gobiernos de diversos estados.

firmas”, agregó Saracho Navarro. Por su parte, el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció el lunes que el Gobierno de dicha entidad no distribuiría los libros de texto gratuitos elaborados por la SEP federal, en tanto hubiera recursos judiciales contra el procedimiento de elaboración. Enfatizó que su administración tenía la obligación legal de distribuir los libros de texto gratuitos. Sin embargo, esperarían ante el juicio promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia, porque los materiales educativos se imprimieron sin que anteriormente se dieran a conocer los planes y programas de estudio. Kuri González insistió en que, independientemente del resultado del juicio, el Gobierno estatal complementaría la educación básica

con cuadernillos para las materias de español, matemáticas y ciencias. “La opinión de expertos nos indica que debemos complementar los contenidos de los libros de texto gratuito, en lectoescritura, matemáticas, y ciencia. El Gobierno del estado tiene listos estos textos elaborados por maestras y maestros queretanos que se van a contribuir de forma complementaria en el momento en que el Gobierno Federal distribuya los nuevos libros”.

Acompañado por Martha Elena Soto Obregón, titular de la Secretaría de Educación estatal, y Raúl Iturralde Olvera, coordinador de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en Querétaro, Kuri González dijo que consideraba indispensable darle una mejor formación a los niños de dicha entidad.

2A Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Foto: Twitter @mario_delgado
Foto: SEP
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Twitter @ManceraMiguelMX
CARLOS ÁLVAREZ Foto: Captura de pantalla CARLOS ÁLVAREZ

Los cinco jóvenes desaparecieron la noche del viernes, después de asistir a la Feria Lagos 2023.

Jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno

Hallan auto con restos humanos

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA, Jal._ La Fiscalía General del Estado de Jalisco dio a conocer ayer en conferencia que encontraron el segundo automóvil en el que se trasladaban los cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado viernes 11 de agosto en Lagos de Moreno, Jalisco, unidad que fue previamente quemada.

Además, la dependencia señaló que en el interior del vehículo fueron hallados restos humanos, sin que hasta el momento hallan sido identificados. Por lo que la búsqueda de Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández sigue en pie.

El fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó que fue posible dar con el vehículo luego de recibir una llamada de emergencia en donde se advertía de un auto incendiándose sobre la carretera que va de Lagos de Moreno a Encarnación de Díaz.

El funcionario refirió que hasta el momento no pueden confirmar a cuántas personas corresponden estos restos ni tampoco si pertenecen a alguno de los cinco jóvenes que continúan hasta este martes en calidad de desaparecidos.

“El día de hoy (ayer) por la madrugada. Dos, dos y media de la madrugada, tuvo conocimiento

la Fiscalía regional de aquella zona de un reporte de un vehículo que se estaba incendiando en las inmediaciones del tramo carretero Encarnación de DíazLagos de Moreno, a la altura de una tienda denominada Nuevo Milenio”, refirió en la conferencia Méndez Ruiz.

El funcionario explicó que hasta ese sitio arribaron unidades de las áreas de auxilio y de Protección Civil de la Fiscalía, con el objetivo de contener el incendio del automóvil y solicitar el apoyo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Solicitará Fiscalía de Jalisco a FGR atraer el caso de los jóvenes desaparecidos

El fiscal de Jalisco indicó que la unidad encontrada reúne las características de otro de los vehículos en el que se trasladaban los jóvenes el viernes pasado y el cual hasta ahora se encontraba en paradero desconocido.

“Este vehículo que se localiza en la madrugada del día de hoy reúne las características de otro de los vehículos de una de las víctimas. De hecho en el lugar se localiza una laminilla o la placa

POR DETENCIÓN DE FISCAL

Zaldívar desecha controversia

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desechó este martes la controversia constitucional que había promovido el Congreso de Morelos en contra de la aprehensión de Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado de Morelos, posteriormente vinculado a proceso por delitos contra la procuración y administración de justicia. Francisco Erik Sánchez Zavala, presidente de la Mesa Directiva del Congreso morelense, impugnaba la orden de aprehensión librada contra Carmona Gándara, que otorgó Sergio Acevedo Villafuerte, juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. En su demanda, solicitó a la SCJN declarar ilegal la orden de cateo y la orden de aprehensión

DIPLOMACIA

que coincide con la serie que tenemos identificada, y previamente reportada por los familiares, que coincide con los datos y características”.

Familiares identifican a sus hijos en video Luis Joaquín Méndez Ruiz también se refirió durante la conferencia a una fotografía y un video que se dieron a conocer durante la noche del lunes en redes sociales y en el que se observan a cinco jóvenes que presuntamente podrían ser a quienes busca la Fiscalía.

“Queremos hacer mención a lo trascendente que ha resultado una imagen y un video que ha estado circulando en redes sociales, de donde se desprende que puede tratarse de los cinco masculinos que se están buscando”, declaró.

“Tanto el video como la información que se hizo pública en una red social ya forma parte de la investigación que realiza la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, por lo que se van a agotar todas las líneas de investigación en el caso,“ destacó el funcionario.

Uriel Carmona fue procesado por caso Ariadna Fernanda.

y la vinculación a proceso de Carmona Gándara, que solicitó la FGJ de la CdMx, que concluyó en la prisión preventiva justificada. La cual fue concedida con base en la carpeta de investigación CI-FIEAE/C/UI1C/D/00211/08/2023, que señala posibles acciones tomadas por el imputado para supuestamente tergiversar las pesquisas en torno al feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz, ocurrido en octubre de 2022.

AMLO se reunirá con Biden en noviembre

MÉXICO._ El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador se reunirá con el de Estados Unidos, Joe Biden, en una cumbre que se llevará a cabo en San Francisco, California, del 15 al 17 de noviembre, donde abordarán, junto a otros mandatarios de Asia y el Pacifico, el desarrollo integral de toda América. ”Yo, lo que estoy proponiendo es que no solo nos quedemos en consolidar el mercado y la actividad económica de América del Norte, sino que se busque la integración de todo el continente americano, ya no lo vamos a ver nosotros, pero sí estoy insistiendo en que haya planeación y que se esté pensando en América, en su desarrollo integral, para mediano y largo plazo”, señaló López Obrador. ”Vamos a tener un encuentro con el Presidente Biden en

López Obrador se reunirá con Joe Biden.

noviembre, nos vamos a encontrar en una reunión de países del Pacífico y de Asia, y me invitó, y vamos a tener una reunión bilateral y vamos a hablar de este tema, esto va a ser del 15 al 17 de noviembre”, informó durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador dijo que Biden buscaba mecanismos de financiamiento para todo el continente con créditos accesibles; mientras que él proponía un proyecto más extenso para solucionar problemas en común, un plan que contemplaba a todas las naciones, incluida Cuba.

La próxima semana la UNAM inicia con su proceso para designar al próximo Rector.

EDUCACIÓN

AMLO pide que se acaben los ‘cacicazgos’ en la UNAM

CARLOS ÁLVAREZ lo están haciendo de conformidad con la normatividad vigente”, manifestó.

MÉXICO._ El Presidente Andrés

Manuel López Obrador dijo que no iba a opinar respecto el proceso de elección del Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, no obstante, deseó que se acabaran los “cacicazgos” en dicha institución de estudios superiores.

”Nada, nada, es autónoma la Universidad, a ellos les toca resolver, a los universitarios, ellos tienen que resolverlo, si están lanzando una convocatoria es porque

”No me corresponde a mi opinar, es una cuestión de los universitarios los que tienen que resolver esto. Yo deseo, eso sí, de todo corazón, que haya democracia y justicia, y honestidad. Y desde luego autonomía. Pero en el sentido estricto, autonomía. Que no haya cacicazgos”, indicó. ”No creo que eso no lo deba decir, pero claro. Los caciques duran hasta que el pueblo quiere”, añadió durante su conferencia de prensa matutina.

Rescatan a 231 migrantes escondidos en un tráiler

NOROESTE / REDACCIÓN

PUEBLA._ Policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, en conjunto con elementos de la Guardia Nacional (GN), división carreteras, rescataron este lunes a 231 migrantes en la autopista México-Puebla.

Se dijo que los migrantes iban escondidos en la caja de un tráiler en el kilómetro 105 el cual circulaba con destino a la Ciudad de México. Durante el operativo se detuvo a dos personas.

Lo anterior, después de recibir un reporte en el que se indicaba que un grupo de personas viajaban hacinados dentro de un tractocamión.

Los cuerpos de seguridad dieron alcance al tráiler a la altura de la desviación al Bulevar Aeropuerto que se encuentra en el municipio de Huejotzingo.

Entonces, le pidieron al chofer y a su acompañante bajar de la unidad.

Los elementos procedieron a inspeccionar la caja seca y, al abrirla, encontraron a un grupo de personas de diferentes nacionales entre hombres, mujeres y niños.

Por lo anterior, los dos hombres quedaron detenidos y entregados al Ministerio Público para fincarles responsabilidades.

Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM) acudió para resguardar a las 231 personas. Luego, las subieron a camionetas y camiones de la Policía Estatal para trasladarlos a las instalaciones del instituto y a un albergue en la colonia Cleotilde Torres, en Puebla. En los próximos días se analizará su situación legal en el país de origen de cada migrante. En caso de ser necesario repatriarán a las personas que no cuenten con papeles.

Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
La FGE señala que no puede confirmar el hallazgo y que sean los muchachos que buscan
Foto: Cortesía
Foto: Gobierno de México CARLOS ÁLVAREZ
Foto: UNAM

Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

La política de opacidad

MARÍA AMPARO CASAR

amparocasar@gmail.com

Tener el gobierno más transparente de la historia ha sido otra de las promesas incumplidas. Más que una política de transparencia la presente administración ha tenido una política de opacidad. No es una impresión o una opinión. Es lo que revela de manera incontrovertible el estudio Sin Otros Datos. El legado de la política de Transparencia de AMLO y la Desaparición de Información Pública política (https://shorturl.at/iqvK0) publicado por MCCI bajo la coordinación de Alejandro Escalante y Lorenzo León. Lo revelan también la organización CodeandoMéxico, el propio INAI y las mediciones internacionales de datos abiertos en las que seguimos cayendo. La opacidad ha sido el sello de la administración. Después de revisar más de 12,500 bases de datos de la plataforma datos.gob.mx, el 71 por ciento de las mismas han desaparecido o tienen cuando menos dos años de no

EDITORIAL El desamparo de la pesca

haber sido actualizadas. O sea, 7 de cada 10 bases de datos públicas que antes teníamos los ciudadanos, los investigadores y los periodistas están simplemente abandonadas. De éstas, 16 por ciento esta solamente listado pero cuando uno quiere abrir el archivo es imposible hacerlo o simplemente está vacío.

Cada vez es mayor la demanda de los ciudadanos por tener información y cada vez es menor la oferta que nos hace el gobierno. De 2015 a 2018 los y las mexicanas presentaron en promedio 228 mil solicitudes al año a las diferentes dependencias gubernamentales. De 2019 a 2022, el promedio aumentó a 269 mil solicitudes. Un aumento de 18 por ciento. La cifra ha aumentado porque cuando vamos a datos.gob.mx o revisamos las páginas de transparencia de las dependencias o consultamos la Plataforma Nacional de Transparencia, no encontramos

Durante muchos años, se han buscado mecanismos para que la pesca pueda ser rentable, tal como lo anhelan los pescadores en el inicio de temporada de capturas de especies importantes, como lo es el camarón para el caso de Sinaloa.

De este recurso dependen miles de familias en la entidad, privilegiada por una extensa línea costera donde se han asentado comunidades que viven de los recursos que les ofrece el mar.

Sin embargo, el recurso pesquero ha sido el mismo y quienes tienen interés de vivir de recursos como el camarón cada vez lo son más.

Intentos por ordenar la actividad pesquera y regularizar a quienes por año han vivido sin el amparo de una concesión de pesca, no han sido suficientes.

¿Cuáles han sido las razones? Que la administración del recurso pesquero y de los instrumentos de regulación se han concentrado únicamente en atender a quienes cuentan con una concesión o permiso. Y quienes no lo tienen, se han mantenido históricamente excluidos de los programas oficiales.

Y al no tener oportunidades de recibir incentivos, la alternativa a la que recurren ha sido aprovechar de manera ilegal el recurso pesquero, sobre todo, cuando se encuentra en etapa de reproducción, como ocurre en estos meses con el camarón. Y aquí surge otro descuido de parte de las autoridades.

Los programas oficiales de apoyo se concentran únicamente en las organizaciones que legalmente son reconocidas, pero las comunidades pesqueras, que viven de la pesca y se alimentan de ellas, no cuentan con alternativas para su desarrollo, lo que condena a los excluidos de las organizaciones a seguir viviendo de la ilegalidad.

El recurso pesquero, como el camarón, es finito y se necesita preservar su desarrollo para que cada temporada tenga los mejores rendimientos y garantizar que también haya recurso para su reproducción.

Pero si las políticas oficiales siguen condenando al olvido a las comunidades pesqueras, sin alternativas para su desarrollo, los esfuerzos para preservar los recursos pesqueros podrían llegar a ser en vano.

Sofismas

LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx

En 1960 se realizaron manifestaciones promovidas por la Asociación de Padres de Familia, principalmente en los estados del norte, empezando por Monterrey, Nuevo León. Fue un membrete, desde aquella época, creado con el exclusivo propósito de oponerse a los libros de texto gratuitos, establecidos por el Presidente Adolfo López Mateos. En realidad esa protesta no tuvo mucho eco, porque el pueblo es mucha pieza para irse con la finta de las fuerzas retrógradas, quienes, en cuanta oportunidad se presenta, salen a la palestra con su postura llena de rabia contra todo lo que se promueve en bien del pueblo. Recuerdo una magna concentración popular que, en esa época, convocó el Gobernador del Estado, Gabriel Leyva Velázquez, pidiendo a los ciudadanos que se concentraran en esta capital, en apoyo de la noble iniciativa del Presidente López Mateos. En ese tiempo el Palacio del Gobernador estaba por la calle Obregón, donde hoy despacha el Presidente Municipal. Dicha concentración popular fue realmente impresionante, el tumulto de gente cubrió la calle Obregón, desde la Rosales hasta el bulevar Madero. En ese mitin, el General Gabriel Leyva Velázquez dijo, con mucha contundencia: “Estos grupos reaccionarios regiomontanos nos están provocando a que volvamos a las trincheras de la Revolución”.

Recuérdese que el General Gabriel Leyva Velázquez, jovencito, desertó de la Escuela Normal de Maestros y se incorpo-

los datos que buscamos y tenemos que solicitarla. ¿Pero, qué ocurre? Que cada vez son más las negativas a otorgarnos la información directamente y entonces tenemos que ir al INAI a interponer recursos de revisión. La opacidad del gobierno es tal que mientras que entre el 2015 y el 2018 el promedio de recursos de revisio n por an o fue de 9,785, para el periodo de 2019 a 2022 la cifra incremento en 100 por ciento, para llegar a un promedio de 19,482 recursos. Y ya se sabe, “los datos son una fuente de poder. Una fuente que se puede explotar para obtener beneficios individuales y limitar la libertad, o bien puede ser utilizada por el bien público como un recurso para afrontar los desafíos sociales, facilitar la colaboración, impulsar la innovación y mejorar la rendición de cuentas”. De esto último ni hablar. A los ciudadanos nos han privado de los datos que requerimos y a los funcionarios públicos les da igual tenerlos o no para la elaboración de políticas públicas. Si estos pocos datos muestran con claridad el retroceso en el derecho a la información, la política de la desinformación también queda patente en la disminución

del 25 por ciento del presupuesto del INAI en estos casi cinco años de gobierno, en el daño que se ha causado a su reputación calificándolo como un aparato burocrático que no sirve para nada y simula combatir la corrupción y dejando a su Pleno inoperante porque el Presidente ha vetado el nombramiento de los tres comisionados faltantes y el Senado, de mayoría morenista, no ha propuesto nuevas designaciones. Llevamos 138 días sin que los comisionados puedan atender los recursos de revisión interpuestos por los ciudadanos. En este periodo, se han acumulado casi 8,000 medios de impugnación en materia de acceso a la información y protección de datos personales. Así seguiremos hasta que el Presidente o el Senado lo decidan y a pesar que un juez ordenó reparar esta omisión porque para ellos, la ley no es la ley. O sea, tenemos “leyes de protección de datos personales, pero sin fuerza de ley”. La conclusión es ineludible: este gobierno no es pro-activo en cuanto a ofrecer la información a la que está obligado y tampoco es reactivo al cumplir con lo que el INAI le ordena. Su política ha sido la de negar la información, ignorar las resoluciones del INAI y clasifi-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Antonio López Sáenz ascendió al jardín de los dioses

car cada vez más información con el argumento de que se trata de asuntos de seguridad nacional. Que quede claro otra vez, las mañaneras donde se ofrece información a modo, no exime a las autoridades del mandato de ley de poner a nuestra disposición la información pública de la administración; de establecer mecanismos de acceso a la información y procedimientos de revisión expeditos; ni de que los sujetos obligados preserven sus documentos en archivos administrativos actualizados y publiquen a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre el ejercicio de los recursos públicos y los indicadores que permitan rendir cuenta del cumplimiento de sus objetivos y de los resultados obtenidos. Nada de esto hace el actual gobierno aunque viole sus obligaciones constitucionales.

La investigación Sin Otros Datos es un testimonio del retroceso, un inventario de dónde se ha perdido más información y una invitación a corregir el rumbo pues está en el interés de toda la sociedad mantener y ampliar nuestro derecho a la información pública.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Wikipedia (ficha editada).

La película

The Imitation Game (titulada Descifrando Enigma en España y El código Enigma en Hispanoamérica) es un biopic bélico estadounidense, con cierto suspenso de 2014 sobre el matemático, criptoanalista y pionero científico de la computación británico Alan Turing, quien fue una figura clave en el descifrado de los códigos de la Máquina Enigma de la Alemania Nazi, lo que ayudó a la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial; y que más tarde fue procesado penalmente por su homosexualidad. Está protagonizada por Benedict Cumberbatch como Turing y dirigida por Morten Tyldum con guión de Graham Moore, basado en la biografía de Alan Turing titulada The Enigma de Andrew Hodges. El guión de la película encabezó la Black List (lista de los mejores guiones de Hollywood no producidos) en 2011. Después de un proceso de licitación contra otros cinco estudios, The Weinstein Company adquirió los derechos de la película por una cifra récord de 7 millones de dólares en febrero de 2014, la cantidad más alta jamás pagada por los derechos de distribución en Estados Unidos en el European Film Market.

La película tuvo su estreno mundial en el 41.° Festival de Cine de Telluride, en agosto, y también se presentó en el 39.º Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre, en donde ganó el «Premio del Público a la Mejor Película», el más importante del festival. Tuvo su estreno europeo como película de apertura de la 58.ª edición del Festival de Cine de Londres (BFI) el 8 de octubre de 2014. The Imitation Game se estrenó en los cines del Reino Unido el 14 de noviembre de 2014, y en los de los Estados Unidos el 21 de noviembre de ese año.

ró a la Revolución de 1910, y combatió en los más importantes hechos de armas hasta el triunfo de Madero. Tenía autoridad moral para pronunciar la frase que señalamos en aquella recordada concentración histórica.

La actitud de la derecha no ha cambiado en el tiempo, sigue con sus mismas prácticas oponiéndose a todo lo que sea en bien del pueblo; esa es su ideología, la cual no cambia un ápice. Sigue, además, con sus mismas estrategias oscurantistas de siempre, oponiéndose a la realización del Art. 3º Constitucional, que garantiza la impartición de la educación “universal, gratuita y laica” para todos los niños mexicanos. Afortunadamente, la ciudadanía conoce el origen de esas falacias que la derecha disemina cada vez que un gobierno progresista toma iniciativas a favor del bienestar de la sociedad, por eso sus falaces lucubraciones no tienen eco fuera de sus elitistas círculos cerrados.

Actualmente, la derecha conservadora repite los mismos sofismas de 1960, siempre inventa infundios que sólo ella se cree; esta vez repite su desgastada cantaleta contra los libros de texto gratuitos, diseñados para grupos escolares de primaria, que han sido elaborados por expertos, con un alto nivel científico y pedagógico y, además, con la colaboración de los maestros de los respectivos grados escolares, con sentido de responsabilidad profesional, como la encomienda lo requería. La abrumadora mayoría de padres de

familia tiene claro que lo que la derecha persigue es, en estos tiempos previos a las elecciones, llevar agua a su molino, pero por medio de una política de la más baja estofa. Por fortuna, los gritos de los conservadores ya no hacen mella en el grueso de la sociedad, sólo tienen eco en los grupos reaccionarios y en sus partidos políticos, agrupados en torno a un llamado frente unido por México. Pero esos partidos políticos están desahuciados por la inmensa mayoría de los ciudadanos, debido a la cola de autoritarismo y corrupción que vienen arrastrando.

En la elección presidencial del 2024, como acertadamente dice la gente, “se van a quedar chiflando en la loma”. La derecha no tiene futuro político en este país, por más escarceos y tormentas en un vaso de agua que hagan, los ciudadanos tienen mucha claridad sobre sus deberes políticos.

Los ciudadanos tienen su conciencia bien definida y la derecha es bien conocida por su desdén a los descamisados, y su más que obvia preferencia por las élites de los potentados. Lo anterior quedó súper demostrado durante el periodo que gobernaron el país, lo dejaron en ruinas. Durante su paso por la administración pública abrazaron la corrupción como su propia panacea, enriqueciendo a esa caterva de políticos. Por contraste, para el pueblo fue una época de penurias, de sufrir atropellos, despojos, fraudes. Entonces, ni volviendo a nacer los ciudadanos les van a dar su sufragio a los prianistas. El pueblo marcó su línea, e impulsa con toda su fuerza el progreso del país. Tiene plena seguridad en realizar holgadamente sus propósitos cívicos y políticos y alcanzar las metas de bienestar y democracia, votando masivamente a favor de su futuro.

La película narra la carrera contrarreloj de Alan Turing (Benedict Cumberbatch) y su equipo de descifrado de códigos en su intento de romper el cifrado de la máquina Enigma de la Alemania Nazi en el ultrasecreto Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno del Reino Unido, situado en la mansión de Bletchley Park durante los días más oscuros de la Segunda Guerra Mundial. El variopinto grupo de académicos, matemáticos, lingüistas, campeones de ajedrez y oficiales de inteligencia tenía un poderoso aliado en el Primer Ministro Winston Churchill, que les extendió un «cheque en blanco», autorizando de antemano la prestación de cualquier recurso que necesitaran.

La película abarca los períodos clave de la vida de Turing: sus años de adolescente infeliz en el internado, el triunfo de su trabajo secreto durante la guerra en la construcción del revolucionario «bombe» electromecánico, que fue capaz de romper 3,000 códigos navales generados por Enigma, y la tragedia de su caída en desgracia durante la posguerra, tras su condena por «indecencia grave» por admitir haber mantenido una relación homosexual, algo que poco tiempo después dejó de ser delito.

P Producción

Antes de que Benedict Cumberbatch se uniera al proyecto, la Warner Bros compró el guión por una suma reportada de siete cifras, por el interés de Leonardo DiCaprio en interpretar a Turing. Al final DiCaprio no llegó a bordo y los derechos del guión revirtieron a la guionista. Posteriormente fueron adquiridos por Black Bear Pictures.

En diciembre de 2012, se anunció que el director de Headhunters, Morten Tyldum, dirigiría el proyecto, por lo que la película sería su debut como director en idioma inglés. El rodaje comenzó el 15 de septiembre de 2013.

The Weinstein Company adquirió los derechos de distribución de la película en los Estados Unidos en febrero de 2014 por 7 millones de dólares, la mayor cantidad jamás pagada en el European Film Market. La película es receptora del Fondo Sloan para Cineastas del Festival de Cine de Tribeca, que otorga financiación y orientación a las películas innovadoras que tengan que ver con la ciencia, las matemáticas y la tecnología.

El título de la película hace referencia a la prueba del mismo nombre propuesta por Turing en su trabajo de 1950 sobre la inteligencia artificial, titulado «Computing machinery and intelligence». La prueba tiene como objetivo responder a la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas?».

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Alan Turing (2)
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Pobreza y salud en Sinaloa: razones para ambos bandos

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Se llegó el día y el Coneval reveló los nuevos datos sobre la pobreza a nivel nacional. Hay buenas y malas noticias que vale revisar. O mejor dicho, hay logros extraordinarios pero también pésimas revelaciones para el país en esta materia y para Sinaloa no es muy diferente, aunque hay matices.

Empiezo por lo bueno: de 2016 a 2022 se redujo en 6.3 por ciento la pobreza en general en México, al pasar del 43.2 por ciento al 36.3 por ciento de la población, aunque la pobreza extrema se mantuvo prácticamente igual.

La reducción, aunque significativa, ha resultado imposible de ver para los detractores de AMLO y su modelo de política social, pero allí está y es lo que es: el incremento sostenido al salario mínimo, los programas sociales y, en menor medida, las remesas de mexicanos en el extranjero, ayudaron a sacar a más de 5.4 millones de mexicanos de la pobreza, incluso a pesar del enorme impacto de la pandemia de Covid 19. Sin embargo, como muchos expertos han señalado y a pesar de su diversidad, los programas

sociales no han sido eficaces en llegar a los segmentos más pobres, lo que explica por qué la pobreza extrema se mantuvo en 7.1 por ciento de la población, lo que equivale a 9.1 millones de personas. En Sinaloa ese comportamiento es diferente para bien: de 2016 a 2022 pasamos del 30.5 por ciento al 21.6 por ciento de la población en pobreza general; incluso, la pobreza extrema se redujo al pasar del 2.6 por ciento al 1.8 por ciento de la población, lo que equivale a 19.4 mil personas menos en esa condición. Otra buena noticia es que la población “no pobre y no vulnerable” se incrementó en el estado y ya son 1 millón 116 mil personas en ese segmento, casi 200 mil más que en 2016. Pero así como hay que reconocer sin excusas lo bueno, hay que poner atención a las malas noticias que tienen que ver con las carencias sociales, siendo las de salud donde se experimentó el mayor retroceso debido al fracaso del Insabi, la cerrazón del sistema de salud durante la pandemia de Covid y ahora la lentitud para echar a andar el nuevo sistema

IMSS-Bienestar. De acuerdo con el Coneval, a nivel nacional la población vulnerable por carencia en acceso a servicios de salud se incrementó en 23.5 por ciento con respecto al 2016. Eso significa que en 2022 hubo 31.5 millones de mexicanos afectados en este derecho. Una barbaridad que evidencia el manejo criminal de la pandemia de Covid por parte de la Secretaría de Salud federal y que nos dejó más de 700 mil muertes.

Para 2022 en Sinaloa, 57 por ciento de la población tuvo al menos una carencia social y 15.1 por ciento al menos 3 de ellas, lo que representa un ligero incremento de 0.54 por ciento con respecto a 2016. En el caso del acceso a servicios de salud, de 2016 a 2022, 461 mil sinaloenses se agregaron a esta carencia y son ya 820 mil en total. Ante esas cifras, garantizar el derecho a la salud de los sinaloenses debe ser prioridad del gobierno de Rubén Rocha Moya.

La segunda carencia social que presentó un incremento fue el rezago educativo y que alcanza a 525 mil personas. Todas las demás presentaron retrocesos.

¿Por dónde sangra la democracia?

ERNESTO LÓPEZ PORTILLO

@ErnestoLPV

Animal Politico / @Pajaropolitico

Seguramente no te imaginas vivir en una sociedad donde la presunción de inocencia estorba y es tirada a la basura con apoyo mayoritario. No te imaginas vivir bajo el riesgo de ser una persona acusada, procesada y sentenciada incluso de por vida, sin haber podido defenderte. No piensas que en cualquier momento y en cualquier lugar una autoridad viola tus derechos y no tienes manera de defenderte. ¿Pero qué tan lejos estamos de todo ello? Tal vez mucho menos de lo que te imaginas. Te invito a valorarlo con cuidado.

Parece un lugar común afirmar que la democracia fracasó, lo que no parece claro son las implicaciones y consecuencias de asumirlo así. Si en efecto podemos comprobar que los sistemas políticos llamados democráticos no han funcionado para que las mayorías ejerzan sus derechos y libertades, entonces la pregunta que sigue es qué necesitamos ante ello, más o menos democracia. Hay muchas definiciones de democracia; para efectos de esta reflexión, solo entiendo como tal una forma de gobierno construida desde y para garantizar ese ejercicio; no puede llamarse democracia a una forma de gobierno donde una parte menor de la población disfruta del acceso a los derechos fundamentales, a costa de la mayoría que no lo hace. En el mundo todas las llamadas democracias, incluso las que han logrado las más amplias porciones poblacionales en ejercicio de los derechos fundamentales, presentan contradicciones.

Teorías y herramientas múltiples de clasificación global señalan que “El mundo es cada vez menos

democrático”, de manera que más de la mitad de la población mundial “vive ya en regímenes que van de un autoritarismo moderado a la dictadura pura y dura. Solo un 6.4 por ciento disfruta de una ‘democracia plena’”. En América Latina y el Caribe, solo Costa Rica y Uruguay caen en la clasificación de “democracia plena”.

Vale recordar que la llamada democracia procedimental, la referida a los procesos electorales, bajo ninguna perspectiva alcanza si asumimos que las elecciones se refieren solo a la llamada legitimidad de origen, pero no de ejercicio; se vive cada vez más, el voto puede favorecer a gobiernos cuyo proyecto es contraer o acabar con la democracia, en el sentido de restringir o suprimir los derechos y las libertades. ¿América Latina está perdiendo su ventana democrática? No hay manera de afirmar o negar esto de manera general, pero las señales, vistas desde la crisis de violencias, son muy delicadas. Un mensaje del pasado 11 de agosto en X (antes Twitter) me sirve para ilustrar el argumento: “...necesitamos los huevos de Bukele en México”. Entender la seguridad como un asunto de valentía, valor, temeridad, audacia, etcétera es extraordinariamente popular y parece de sentido común. Por eso cada vez más figuras públicas quieren mostrar arrojo -armas, uniformes, tecnologías- antes que métodos basados en inteligencia y evidencias para reducir las violencias. Las causas profundas de esto deben mirarse en términos culturales e históricos, al menos. En mi experiencia, cuando alguien habla de métodos por

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

La lección más importante de las cifras más recientes sobre la pobreza en México es que la modalidad de transferencias directas de los programas sociales del gobierno de López Obrador funciona hasta cierto punto, pero no será suficiente para sacar al país de la pobreza; el alcance de los política social brinda dignidad a los hogares y grupos vulnerables, pero aún así es necesario diseñar programas y construir instituciones para garantizar derechos sociales como la salud, la educación o la vivienda, al tiempo que se promueve la inversión y se persigue el crecimiento económico.

En suma, ante la polarización y el diálogo de sordos que se ha generado en torno a los datos de Coneval, sería bueno que los detractores permanentes de eso que llaman las “dádivas” del gobierno, reconozcan su alcance y apunten sus críticas a aspectos específicos y concretos para fortalecer los programas con buenos resultados y ajustar o eliminar los que no. Y, por otro lado, los defensores fervientes y a rajatabla de la política social actual deberían aprender que también hace falta construir instituciones robustas y transparentes para reducir la pobreza, mejorar los servicios de salud o abordar cualquier otro problema complejo de política pública en lugar de desmantelarlas a destajo sin contar con evidencia seria.

propia declaración del testigo en la vista pública).

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

La magia de aprender

ejemplo para reducir homicidios violentos, provoca escaso o nulo impacto; en cambio, suele ser de muy alto impacto mostrar fuerza; la tracción social a favor del uso de la fuerza crece acaso precisamente en la medida que el Estado no quiere, no sabe o un puede contener, reducir y transformar las violencias.

Las medidas propias de un estado de excepción pueden llegar a cualquier extremo, como lo enseña El Salvador; aquí algunos ejemplos de reformas recién aprobadas:

Suprimir la posibilidad de que las personas que son señaladas como integrantes de pandillas accedan a medidas sustitutivas a la detención provisional y dar potestad a las autoridades para extender sin límite este internamiento sin condena (no estarán obligadas las autoridades a respetar el plazo máximo de dos años para la detención provisional que establece la ley).

Potestad de imponer penas de prisión a niños, niñas y adolescentes procesados que fueren señalados de pertenecer a pandillas, para que puedan recibir condenas como adultos (penas de prisión de 20 a 30 años para adolescentes entre 16 y 18 años; y penas de 10 a 15 años para niños y niñas entre 12 y 15 años).

Suprime las reglas de control para la legalidad de la prueba, reduciéndola en la práctica al ejercicio de la sana crítica del juzgador. La reforma también otorga calidad de “prueba documental” a la mera denuncia y también al acta policial de entrevista de testigos (que podría así sustituir la

Gerardo Vargas: hallazgos electrizantes

¿Trabajadores de CFE roban los cables?

Exhibirá nuevos albañales, poco explorados y menos imaginados, en caso de confirmarse la presunta participación de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad en el robo de cables del tendido eléctrico de Los Mochis, lo cual ocasiona cortes del suministro de energía en hogares y apagones del alumbrado público que se atribuyen a causas de fuerza mayor y no a motivos de cleptocracia practicada desde la paraestatal. De ser así, la rapiña que deja a oscuras a las ciudades adquiriría dimensión estatal y la inconformidad social llegará al resto de los municipios sinaloenses.

Cuando el tema trascendió a la opinión pública tenía indicios de ser fábula de fantásticos ladrones de luz, sacada de la alucinación de ciudadanos afectados por el calor e insomnio que atormentan cuando falta la electricidad. Al paso de las horas la capacidad colectiva de asombro resultó superada por la autenticidad de sagaces robacables que mostraban a la CFE como moderno Uróboros mochitense,

la serpiente que se devora a sí misma. Gerardo Vargas Landeros tenía razón. Es que al Alcalde de Ahome no le ha temblado la voz para denunciar este fenómeno que, al ser jurídicamente probado, aluzará sobre las oscuras maniobras que repercuten en mal servicio para los clientes de la CFE, con quejas que han llegado al despacho del Gobernador Rubén Rocha Moya y a los presidentes municipales a manera de descontento por las contrariedades propias de noches y días sin electricidad. El Ayuntamiento de Ahome elevó el caso a denuncia penal interpuesta en el Juzgado Quinto de Distrito para demostrar la gravedad de un asunto que comenzó como comidilla del día en la conversación pública, escaló a la correspondiente investigación y continuará con la aportación de pruebas en los juzgados, procesos que en efecto dominó pueden llegar a ciudades como Culiacán, Mazatlán, Guasave y Guamúchil que con frecuencia padecen de calles oscuras por el robo del cableado eléctrico.

Será cuestión de la casualidad, o por qué no obra de causalidad, el hecho de que el robo de cables ocurre posteriormente a que el Ayuntamiento se inconformó por la vía legal porque en marzo de 2023 la CFE suspendió el servicio eléctrico en Palacio Municipal, reclamando el pago de una deuda de 35 millones de pesos, y la justicia procedió a proteger a la Comuna.

¿Empleados de la CFE le están cobrando “a lo chino” al apropiarse de infraestructura que es propiedad de los mochitecos? Cuidado con esto ya que un tema de preocupación común, que rutinariamente afecta a domicilios y empresas por el hurto del cableado eléctrico, está remontando a situaciones de repercusiones inestimables porque al menos en 12 puntos urbanos de Los Mochis han sido documentadas sustracciones de los hilos de cobre por personal identificado como trabajador de la compañía de luz. ¿Se trata de conductas aisladas, delimitadas a la ciudad norteña, o de mafias que actúan a lo largo y ancho del estado?

Extiende la detención provisional hasta 2 años en este proceso especial (el plazo máximo anterior era 1 año). No obstante, una reforma al Código Procesal Penal de marzo 2022 permite la detención provisional hasta la finalización del proceso, por lo que el límite de los 2 años es un formalismo y la detención se puede volver indefinida. Es una terrible paradoja: en la medida que el Estado muestra más su fractura, en esa medida se genera mayor tracción política y social para darle más poderes a ese aparato roto. Sangra la región más violenta del mundo y los liderazgos políticos hacen lo que merece creciente popularidad y a la vez lo que más destruye el régimen constitucional de derechos: decretar estados de excepción y así quitar los de por sí débiles controles del poder. Todo esto quizá lo ves lejano y la urgencia de encontrar la paz te hace pensar que cualquier medida es necesaria. Y acaso te parece imposible que, de un día al otro, cambien las leyes y te puedan detener sin acusación penal formal por 15 días, en vez de 72 horas, como pasó en el país referido de Centroamérica. Es cierto, las violencias sangran la región, pero la popularidad del uso de la fuerza y el castigo penal están sangrando el régimen constitucional de derechos. La disyuntiva entonces no es qué seguridad queremos; más bien estamos ante otra pregunta: ¿vamos a renunciar a nuestros derechos fundamentales a cambio de la promesa de seguridad? La historia lo enseña bien: ese camino termina por colapsar ambos: los derechos y la seguridad misma. Parece ser tiempo de recordarlo: “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”.

No es la primera vez que en Sinaloa son detectados delitos que se cometen contra y desde la paraestatal y acaban mermando la de por sí raquítica capacidad de respuesta ante fallas del suministro eléctrico cada día más comunes. Derivado de la investigación efectuadas de 2008 a 2010 fue descubierta una red que se dedicaba a encubrir y darle impunidad a funcionarios que cometieron fraudes contra la CFE por un monto de mil 320 millones de pesos. En aquella trama de corrupción fueron copartícipes los entonces jueces José Raymundo Soto Conde, de Mocorito; Ángel Romero Valenzuela, de Choix, y Servando Murillo Cárdenas, de Elota, siendo cesados los dos últimos y consignado el primero junto a Francisco Rodríguez Retes, representante legal de la CFE en la División Noroeste. Las indagatorias involucraron en el fraude al menos a 6O funcionarios y ex funcionarios de la paraestatal. Las pillerías que perjudican a los sinaloenses y que presumiblemente se fraguan desde las entrañas de la CFE, podrían ser la causa de la permanente insatisfacción en los consumidores de electricidad. Claro que no todos los trabajadores incurren en tales bribonadas pero sí unos cuantos que delinquen causan bastantes daños arropados por la impunidad. También serían la respuesta a las permanentes gestiones que sin resultados satisfactorios realizan el Gobernador Rocha Moya y el Alcalde de

Le llamamos magia al acto de aprender, para honrar las palabras que puso el escritor Terence Hanbury White en labios de Merlín, en su obra “The once and future King”, traducida al español como Camelot, donde narró las vicisitudes del Rey Arturo. Lo mejor para la tristeza es aprender algo. Es lo único que no falla nunca. Puedes envejecer y sentir toda tu anatomía temblorosa; puedes permanecer durante horas por la noche escuchando el desorden de tus venas; puedes echar de menos a tu único amor; ver el mundo a tu alrededor devastado por locos perversos, incluso saber que tu honor es pisoteado por inteligencias inferiores. Entonces, sólo hay una cosa posible: aprender. Aprender por qué se mueve el mundo y lo que hace que se mueva, por qué giran los planetas. Por qué sonríe un niño. Es lo único que la inteligencia no puede agotar ni alienar”.

P rosiguió: “… Mira siempre la cantidad de cosas que puedes aprender: la ciencia pura... la única pureza que existe en las cosas... puedes aprender astronomía en el espacio de una vida, historia natural en tres, literatura en seis. Y después de haber agotado un millón de vidas en biología y medicina, geografía e historia, economía y pensamiento humano, puedes empezar a hacer una rueda de carreta con la madera apropiada o pasar cincuenta años aprendiendo a empezar a vencer a tu contrincante en esgrima. A batirte en duelo con la vida, cultivar las amistades y desarrollar nuevas cualidades e ilusiones. Después de eso, puedes empezar otra vez con las matemáticas hasta que sea tiempo de aprender a arar la tierra o tocar un instrumento. Tiempo de crecer, de escribir mil cuentos, cientos de poemas, de abrigar esperanzas y alimentar los sueños”.

¿ Cultivo la magia de aprender?

Mazatlán, Édgar González Zataráin, al negociar soluciones con los que causan los problemas.

Para nada estaría mal que la sustracción del cableado eléctrico fuera investigada en las urbes sinaloenses con enfoque de rapiña cometida por los trabajadores de la CFE. Con el debido apego al principio judicial de la presunción de inocencia, algunos presidentes municipales podrían llevarse sorpresas como las que se llevó Gerardo Vargas en Ahome. No nos asustemos con el planteamiento; el resultado será lo que nos espantará.

Reverso Pues si ya mostró el cobre, Dicha compañía de luz, Ahora que la ley obre, Sin imitar al avestruz.

Extraño desenlace

Providencialmente, al menos eso reportan las autoridades, emergió ayer la posibilidad de que Mario Alberto Lugo Lara, ” Mario Calabazas”, uno de los presuntos causantes de los recientes hechos de terror que desplazaron a familias del Municipio de Sinaloa, haya muerto en circunstancias no violentas, lo cual fortalece la factibilidad de paz para aquellos que finales de julio abandonaron sus casas en la sierra y dos semanas después el Gobierno del Estado decidió que hay condiciones para que retornen a sus lugares de origen. Un extraño caso donde los astros se alinean a favor de las víctimas y las instituciones.

Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM ÉTHOS
@AdrianLopezMX

Miércoles 16 de agosto de 2023.

PARA A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

Acciones de presión para exigir la aparición con vida del profesor y líder comunal de Aquila, Antonio Díaz Valencia, y del abogado Ricardo Lagunes Gasca; llamados internacionales para su búsqueda y localización; paro forzado de actividades en la minera Ternium, y dos detenidos por los hechos, son el saldo de los siete meses que han transcurrido desde la desaparición de los defensores el 15 de enero, sin que hasta ahora se haya logrado el principal objetivo: conocer su paradero y que regresen a casa.

Díaz Valencia y Lagunes Gasca desaparecieron tras asistir a una asamblea comunal en el pueblo nahua de Aquila, en Michoacán. Ese día, alrededor de las 18:50 horas, un comando armado interceptó la camioneta en que se trasladaban a Colima; horas después, el vehículo fue localizado con impactos de bala en la localidad colimense de Cerro de Ortega.

Familiares, comuneros de Aquila y organizaciones no gubernamentales han señalado a Ternium, concesionaria de la mina Las Encinas, como responsable de la desaparición de los defensores, debido a la lucha social y legal que mantenían contra la trasnacional.

Según datos del Inegi, en 2020 la explotación de la mina significó más del 11 por ciento de la producción nacional de hierro, ubicándose Aquila en el quinto lugar entre los principales municipios productores de ese metal en México, mientras que a nivel mundial Ternium es considerada la principal productora de acero en América Latina.

Estas son algunas claves para entender qué ha sucedido en torno a la desaparición del abogado y el líder comunal.

En pie de lucha

Díaz Valencia, de 71 años, lidera a la mayoría de los 469 comuneros dueños de tierras concesionadas a la minera y reconocidos en el padrón del Registro Agrario Nacional, un grupo al que desde 2018 representa legalmente Lagunes Gasca, de 41 años. Tras la desaparición de los defensores, el abogado nahua Carlos González García asumió la representación de los comuneros de Aquila. Especialista en derecho agrario e integrante del Congreso Nacional Indígena, ha trabajado en casos de despojo en comunidades indígenas, y con pueblos como el wixárika en la defensa de su territorio.

Las acciones legales que se han llevado a cabo son para exigir el pago de regalías de 3.8 dólares por cada una de las 218,000 toneladas mensuales de hierro que extrae la minera — según datos de 2017—, un acuerdo que según los comuneros ha infringido la empresa, que les paga una cantidad menor por tonelada. Le urgen también a saldar un adeudo superior a tres millones de pesos por ocupación temporal, es decir, por la renta de las tierras, en cumplimiento de los convenios firmados en 2012 y 2017.

Otra pelea legal es la que sostienen con el Tribunal Unitario Agrario (TUA) 38 de Colima para que emita la convocatoria para la elección del Comisariado de Bienes Comunales, debido a que Ternium les advirtió que, por no contar desde 2018 con representación ante las autoridades agrarias, los acuerdos establecidos en el convenio de 2017 no eran válidos.

Amenazas y crímenes

Antes de ser desaparecidos, al menos en tres ocasiones los defensores recibieron amenazas, les pusieron “halcones” para vigilarlos, y fueron perseguidos por la carretera Cofradía-Cerro de Ortega y por el camino de Jiquilpan hacia Aquila. En 2022 se les previno de que sus nombres formaban parte de una lista de cinco personas acusadas de “entorpecer” con su activismo social y legal los trabajos de la minera y las acciones delictivas de los grupos del crimen organizado que controlan la región: los Cárteles Unidos, conocidos también como La Resistencia, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A las amenazas anónimas se sumaron las de directivos de Ternium el pasado 13 de diciembre durante una asamblea comunal en Aquila, cuando los defensores afirmaron que se detendrían los trabajos en la empresa perteneciente al grupo

Defensores de Aquila

Siete claves en torno a la desaparición

Las familias de Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, desaparecidos hace siete meses, señalan omisiones en la investigación, como la falta de un plan de búsqueda, y aguardan a que se defina la situación jurídica de los dos detenidos por los hechos, mientras la lucha legal de la comunidad nahua contra la minera Ternium continúa

italoargentino Techint si no atendían sus demandas. “Se las hizo el gerente […], les dijo que los iban a ‘levantar’ en cualquier momento y que tenían que sujetarse a los intereses de la minera”, informaron a este medio varios comuneros presentes en la asamblea. Luego de la desaparición del abogado y el líder comunal, las amenazas se intensificaron en contra de comuneros que se movilizaron para exigir la aparición con vida de sus compañeros y públicamente denunciaron la situación de violencia que prevalece en la zona por la presencia de grupos criminales y por los conflictos con pobladores afines a los intereses de la minera. Los nombres y fotografías de algunos de los comuneros fueron difundidos en volantes con mensajes intimidatorios y advertencias. El 4 de abril fue asesinado Eustacio Alcalá Díaz, defensor del medio ambiente y el territorio en San Juan Huitzontla, comunidad ubicada a 20 kilómetros de distancia de Aquila. Como autoridad comunal firmó en 2018 un amparo para cancelar seis concesiones mineras otorgadas a Ternium y ArcelorMittal sin consultar a los pobladores. En 2022, la comunidad ganó el amparo. El 1 de agosto fue desaparecido Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos, guardia comunal de Santa María Ostula; ocho días después, su cuerpo fue encontrado con huellas de tortura. En un comunicado del 7 de agosto, las autoridades tradicionales de la comunidad nahua señalaron como responsables del asesinato a miembros del CJNG: “Este grupo criminal busca, a toda costa, expandir las actividades de la empresa minera Ternium, y de esta forma lograr una gran ganancia económica”.

Es el cuarto guardia comunal asesinado este año, tras los crímenes de Isaul Nemecio Zambrano, Miguel Estrada Reyes y Rolando Mauno Zambrano, ocurridos el pasado 12 de enero y atribuidos a un comando del mismo cártel. Santa María Ostula es una localidad aliada de Aquila en la defensa del territorio y de los recursos naturales.

Omisiones Tras la desaparición de Díaz Valencia y Lagunes Gasca, sus familiares presentaron denuncias ante las fiscalías estatales de Colima y Michoacán, y se abrió una investigación en la Fiscalía General de la República (FGR). El Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas activó el mecanismo de Acciones Urgentes para la bús-

“Es desesperante contar con instituciones que solo se dedican a simular y a encubrir a los perpetradores intelectuales y materiales”.

Arturo Lagunes Moreno Padre del abogado Ricardo Lagunes Gasca

queda y localización de los defensores, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó medidas cautelares urgentes. En mayo, a solicitud de las familias, se realizó una mesa de trabajo con el subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas; la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) Karla Quintana, representantes de la FGR y otras autoridades para conocer los avances en las investigaciones y obtener información sobre las estrategias de búsqueda.

Durante estos meses, familiares de los defensores y organizaciones que los acompañan, como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Global Rights Advocacy e Idheas, han manifestado una serie de omisiones de las autoridades para dar con el paradero de Lagunes Gasca y Díaz Valencia: la CNB no ha preparado un plan de búsqueda ni un análisis de contexto; no se han presentado los dictámenes forenses de los restos hallados en fosas clandestinas de Colima y Michoacán; no se ha definido la situación jurídica de dos presuntos responsables de los hechos detenidos en abril; no se ha investigado si hubo una participación de la empresa minera en la desaparición de los defensores, y la Fiscalía General del Estado de Colima ha obstaculizado la búsqueda “al negarse a cooperar con las demás instituciones y a compartir información relacionada con el caso”.

“Es desesperante contar con instituciones que solo se dedican a simular y a encubrir a los perpetradores intelectuales y materiales”, señaló el pasado 15 de julio el padre del abogado, Arturo Lagunes Moreno.

Dos detenidos

Fue el 24 de abril cuando la FGR informó sobre la detención de José “N” y Fernando “N”, quienes estarían involucrados en la desaparición de los defensores. Ambos fueron vinculados a proceso por un juez federal por el delito de “desaparición cometida por particulares”.

Un detenido fue identificado

como José Cortés Ramos, señalado como uno de los líderes del grupo minoritario de comuneros que se ostentan de manera ilegal —al no haber sido elegidos por la comunidad ni cumplir con lo establecido en la Ley Agraria— como representantes de la comunidad nahua, a quienes se acusa también de operar a favor de la minera. Fue presidente municipal de Aquila en el periodo 2008-2011, y uno de los once alcaldes detenidos en 2009 por presuntos vínculos con el crimen organizado durante el operativo federal conocido como el “michoacanazo”; posteriormente fue liberado. A propuesta del gobierno federal, asumió la presidencia del Comisariado de Bienes Comunales de 2016 a 2019.

Búsquedas en campo Tras la desaparición de los defensores, familiares, comuneros, activistas y organizaciones civiles realizaron acciones como un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, protestas coordinadas en varios estados, y entregaron cartas al presidente Andrés Manuel López Obrador para exigir su búsqueda y aparición con vida.

Con el paso de los días y ante la falta de información que permitiera conocer el paradero del abogado y el líder comunal, sus familiares se unieron a jornadas de búsqueda en campo junto a colectivos de personas desaparecidas y autoridades, principalmente en Cerro de Ortega.

“Su deber era encontrarlos rápido y con vida, y fallaron”, dijo Antoine, hermano de Lagunes Gasca, durante la audiencia pública de la CIDH del 9 de marzo.

La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas de Colima informó que entre abril y junio fueron localizadas 55 fosas clandestinas en tres predios de Cerro de Ortega, de las que se exhumaron 92 “restos humanos u óseos”. Hasta la fecha no se ha informado sobre los resultados de los dictámenes forenses.

“Caminaba uno sobre los restos humanos, se veían por todo el cerro, presuntamente desenterrados por la fauna. Caminábamos sobre costillas, sobre espinas dorsales”, señaló alguien que acudió a la búsqueda y pidió anonimato por seguridad, al igual que otras personas consultadas para este texto cuyo nombre se omite.

Destraban elección de comisariado El 15 de junio, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Decimoprimer Circuito de Morelia falló a favor de los comuneros representados por Díaz Valencia y Lagunes Gasca,

al sobreseer el juicio de amparo 259/2022, y dar así la razón a los defensores sobre la ilegalidad de que Juan Carlos Martínez Ramos, José Macías Analco y Guadalupe López Paulino se ostentaran como presidente, secretario y tesorero, respectivamente, del Comisariado de Bienes Comunales de Aquila, pues no fueron elegidos conforme a lo establecido en la Ley Agraria ni cuentan con las facultades que señala esta normativa. Este fallo, que por cuatro años pelearon, obliga al TUA 38 de Colima y a la Procuraduría Agraria de Michoacán a emitir la convocatoria para la realización de la asamblea comunal en la que se elegirá el nuevo comisariado, el órgano de representación común y vigilancia que Díaz Valencia aspiraba a presidir. Hasta la fecha no se ha fijado un plazo para la convocatoria.

Minera reactiva operaciones Seis días después de la desaparición de los defensores, el sábado 21 de enero, los comuneros irrumpieron en Las Encinas durante el cambio de turno para impedir el ingreso de los trabajadores y detener las actividades de extracción como una forma de presión para que la minera interviniera en la búsqueda y aparición con vida de los defensores. Tras seis meses en paro, la mina reactivó sus operaciones en medio de acusaciones de engaño y de manipulación de firmas, según afirmaron comuneros y familiares del abogado y el profesor, al señalar que las firmas de asistencia a la asamblea se utilizaron de forma irregular para respaldar el reinicio de actividades.

A través de un comunicado fechado el 5 de julio, Ternium informó que la reactivación se determinó tras recibir “de parte de la comunidad la petición de iniciar nuevamente operaciones”.

Días antes, el 25 de junio, la asamblea general de comuneros emitió un pronunciamiento en el que advertía que no permitirían la reapertura de las actividades por parte de la minera en tanto no se emitiera la convocatoria para elegir el Comisariado de Bienes Comunales y se llevara a cabo el proceso.

Además, los comuneros desconocieron al representante de la Secretaría de Gobernación, Ignacio Ocampo Barrueta, como mediador en el conflicto que sostienen con la minera, debido a que, “olvidando su función mediadora, asumió un papel parcial en apoyo a los intereses de la empresa Ternium”, señala el comunicado, sin que especifiquen los motivos.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

Analy Nuño. Es una periodista independiente y fixer, egresada de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Guadalajara. Actualmente forma parte del equipo de investigación periodística del proyecto A dónde van los desaparecidos.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Culiacán, Sinaloa
Foto: Ulises Martínez/ObturadorMX
Imágenes del abogado Ricardo Lagunes Gasca y del profesor y líder comunal Antonio Díaz Valencia fueron colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos el pasado 22 de enero, exigiendo su aparición con vida. Hoy se cumplen siete meses de su desaparición
POR ANALY NUÑO

Asesinan a otro líder político en Ecuador

NOROESTE/REDACCIÓN

ECUADOR._ La violencia sin precedentes que sacude a Ecuador cobró la vida de otro líder político el lunes, con lo que ya son tres los homicidios relacionados con la política en las últimas cuatro semanas, incluido el del candidato presidencial Fernando Villavicencio, informa AP. La muerte a tiros de Pedro Briones, un líder local de Revolución Ciudadana, el partido del ex Presidente Rafael Correa, fue confirmada por Luisa González, que lidera las preferencias electorales y es integrante del mismo partido.

El homicidio ocurrió en la provincia norteña de Esmeraldas. No había más detalles disponibles por el momento. “Ecuador vive su época más sangrienta”, escribió González en la red social X, antes llamada Twitter. “Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia”.

El asesinato de Briones, que era un líder político en un área rural de San Mateo de Esmeraldas, ocurrió menos de una semana después de que el país sudamericano se viera sacudido por el homicidio a plena luz del día de Villavicencio, que había presentado una postura firme ante el crimen organizado y la corrupción.

POLÍTICA

Pedro Briones, un líder local de Revolución Ciudadana, el partido del ex Presidente Rafael Correa, fue asesinado a balazos el lunes en la provincia de Esmeraldas

La explosión dejó 65 personas heridas, entre ellas 16 niños.

RUSIA Mueren 35 en explosión de gasolinera

NOROESTE/REDACCIÓN

MOSCÚ._ Una enorme explosión en una gasolinera en la República sureña rusa de Daguestán dejó 35 muertos y decenas de heridos, según dijeron el martes las autoridades rusas a AP. El Ministerio ruso de Emergencia dijo que 115 personas resultaron heridas y 35 de ellas habían muerto, tres de ellas menores.

El líder del partido Revolución Ciudadana de Ecuador, Pedro Briones, fue asesinado a tiros.

Villavicencio fue asesinado al final de un mitin político en Quito, la capital, pese a ir acompañado de un equipo de seguridad que incluía policías y guardaespaldas. Esos crímenes se produjeron después de que el Alcalde de Manta, la tercera ciudad más

grande de Ecuador, muriera baleado el 26 de julio. Agustín Intriago, de 38 años, había sido reelegido hace poco para un mandato que inició en mayo. Miles de personas han muerto en los últimos tres años en Ecuador, en los que el país se ha convertido en un importante

punto de tránsito para la droga y donde pandillas locales vinculadas con grandes cárteles luchan por el control de las calles, los penales y las rutas del narcotráfico. La delincuencia y la violencia han dominado las conversaciones en torno a los comicios del domingo.

Gran Jurado de Georgia acusa a Trump de manipular resultados de elecciones de 2020

CARLOS ALVAREZ

ESTADOS UNIDOS._ Un gran jurado en Georgia emitió, casi a la medianoche del lunes 10 inculpaciones tras una audiencia en la que los fiscales presentaron pruebas de su investigación respecto al presunto intento de Donald Trump, ex Presidente de Estados Unidos, de alterar el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado.

Trump fue acusado junto a otras 18 personas, por un total de 41 cargos; entre los imputados también están su ex abogado personal y ex Alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su ex jefe de Gabinete Mark Meadows, entre otros. También está incluido Jeffrey Clark, un funcionario del Ministerio de Justicia que participó en los intentos de manipular los resultados de la votación. Así como los abogados John Eastman y Kenneth Chesebro, autores de una trama para utilizar electores falsos que votaran por Trump y su asesor de campaña, Mike Roman. Según el documento de acusación, de casi 100 páginas, el ex Presidente de Estados Unidos se enfrenta a 13 cargos, entre los que

INCENDIO

se incluye la violación de la ley de Georgia contra el crimen organizado, conspirar para suplantar a un funcionario, presionar para que un funcionario traicione el juramento de su cargo y conspirar para presentar documentos falsos, además de conspirar para perpetrar falsificación en una “asociación delictiva”, en la que también participaron otra treintena de personas, no incluidas en el pliego de cargos.

Esta sería la cuarta inculpación contra Trump durante 2023 y podría conducir al primer juicio televisado de un ex Presidente de Estados Unidos. Antes de la audiencia, Trump se anticipó a una eventual nueva imputación contra él y subrayó que no manipuló los comicios en dicho estado.

“Tengo entendido a través de filtraciones ilegales a medios de noticias falsas que la farsante Fani Willis, Fiscal de distrito del Condado de Fulton, quiere acusarme desesperadamente bajo el ridículo alegato de manipular las presidenciales de 2020. ¡No, no manipulé la elección!”, dijo Trump en su red Truth Social.

Consideró que él solo hizo una llamada telefónica “de protesta” respecto al resultado de los comi-

El ex Presidente Donald Trump sigue acumulando juicios rumbo a las elecciones del próximo año.

cios en Georgia, donde el entonces candidato demócrata Joe Biden se impuso por un estrecho margen. Según una grabación de audio, publicada en enero de 2021 por el diario The Washington Post, durante una conversación telefónica, Trump presionó al Secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, para que “encontrara” aproximadamente 12 mil votos, para anular los resultados electorales después de su derrota ante Biden.

La investigación comenzó a

Suman 99 los muertos por incendio; revisan vecindarios

NOROESTE/REDACCIÓN

HAWAI._ El número de muertes provocadas por los incendios en Maui alcanzó las 99 el lunes, una cifra que probablemente aumentaría conforme los equipos de búsqueda recorrían vecindarios donde las llamas avanzaron hasta a una milla por minuto.

El fuego que consumió la mayoría de la ciudad histórica de Lahaina ya era el más letal en más de un siglo en Estados Unidos. La causa se estaba investigando.

El Gobernador, Josh Green, dijo que la búsqueda tomaría tiempo y pidió margen para hacerlo de forma apropiada. “Para esas personas que han caminado hasta Lahaina porque de verdad querían verlo, sepan que muy probablemente están caminando sobre iwi”, dijo en una conferencia de prensa en Maui, empleando la palabra hawaiana para “huesos”.

En una entrevista antes el lunes con CBS, Green estimó que

los equipos encontrarían los restos de entre 10 y 20 personas al día hasta completar su labor. “Y probablemente tardarán 10 días. Es imposible adivinarlo, en realidad”, dijo. A medida que se ha ido restableciendo lentamente el servicio de telefonía móvil, el número de personas desaparecidas se ha reducido de más de 2 mil a unas mil 300, según Green. Veinte perros rastreadores de cadáveres y decenas de buscadores se abren paso entre cuadras reducidas a cenizas. Para el lunes habían recorrido en torno al 25 por ciento de la zona, en comparación con apenas el 3 por ciento el fin de semana, señaló el jefe de policía de Maui, John Pelletier. Entre tanto, algunos funcionarios estatales dijeron que faltaba agua para los bomberos, algo que atribuyeron a un fallo judicial reciente en una corte ambiental. La disputa formaba parte de la prolongada batalla entre ecologis-

tas y compañías privadas por la práctica iniciada hace décadas de desviar agua de los arroyos del este de la isla, iniciada durante el pasado de plantaciones de azúcar en el archipiélago. Green dijo que había gente discutiendo sobre el acceso al agua para combatir las llamas. “Pasamos por un momento difícil en Maui y otras comunidades rurales para conseguir agua suficiente para casas, para nuestra gente, para cualquier operación”, dijo.

La Fiscalía revisaba las decisiones asociadas a los incendios, añadió Green.

Hawaiian Electric Co. Inc., la principal compañía eléctrica de Maui, cooperará con el estado y hará su propia investigación, indicó su presidenta y directora general, Shelee Kimura. No estaba claro si el equipamiento de la compañía había sido un factor en el inicio del fuego. Hawaiian Electric ha sido critica-

raíz de una llamada telefónica del 2 de enero de 2021 -cuya grabación se ha hecho pública- en la que Trump pidió a un funcionario local, Brad Raffensperger, que “encontrara” aproximadamente 12 mil papeletas a su nombre que le faltaban para ganar los 16 electores de Georgia.

Trump criticó que la fiscal de distrito del Condado de Fulton, en su opinión, “no tenga interés en ver la cantidad masiva de pruebas disponibles o en averiguar quiénes cometieron ese delito” y subrayó que Willis sólo quería ir por él.

Un total de 65 de los heridos, incluidos 16 niños, seguían hospitalizados el martes a mediodía, indicó el Ministerio. Once personas, dos de ellas niños, estaban graves. La explosión ocurrió el lunes por la noche a las afueras de Majachkalá, la capital de la región. El fuego comenzó en una tienda de reparaciones de autos y se extendió a una gasolinera cercana, lo que provocó una explosión.

Las familias de los fallecidos recibirán un millón de rublos (unos 10 mil dólares) cada una, según las autoridades de Daguestán, y los heridos entre 200 mil y 400 mil rublos (entre dos mil y cuatro mil dólares).

Algunos de los heridos serían trasladados por aire a Moscú para recibir tratamiento, según medios estatales rusos. Majachkalá está unos mil 600 kilómetros al sur de Moscú.

Las autoridades rusas han iniciado una investigación penal. El martes se declaró día de luto en Daguestán. En otra región rusa, Siberia, una explosión mató a dos personas e hirió a cinco el lunes por la noche. El siniestro ocurrió por la noche en una explotación de petróleo en la región de KhantyMansiysk, según las autoridades locales.

La explosión en Daguestán era la más mortal en Rusia desde abril de 2022, cuando un incendio en un centro de investigación de defensa en Tver, una ciudad 160 kilómetros al norte de Moscú, mató a 22 personas e hirió a una docena más.

Una detonación en una fábrica al norte de Moscú que fabrica equipamiento óptico para las fuerzas de seguridad rusas mató a una persona e hirió a 84 este mes.

El número de personas desaparecidas se ha reducido de más de 2 mil a unas mil 300.

da por no cortar la electricidad mientras fuertes vientos azotaban una zona seca y bajo grave riesgo de incendio. Kimura señaló que la decisión de cortar la luz requiere barajar muchos factores, como el impacto sobre personas que dependen de equipamiento médico especializado. También señaló que cortar la electricidad en la zona del incendio habría dejado las bombas de agua fuera de servicio.

“Incluso en lugares donde se ha utilizado esto, es controversial y no se acepta de forma universal”, señaló.

Mientras la compañía trabajaba para restaurar el suministro eléctrico, se esperaba que los evacua-

dos empezaran a instalarse en hoteles el lunes por la noche. Green dijo que habría 500 habitaciones de hotel para la población local desplazada y otras 500 reservadas para trabajadores de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) que trabajaban en la recuperación.

La FEMA empezó además a proporcionar 700 dólares a los residentes desplazados para cubrir los costes de comida, agua, primeros auxilios y suministros médicos, indicó el lunes la administradora de la agencia, Deanne Criswell. El dinero era adicional a la cantidad que pudieran reclamar los residentes para cubrir la pérdida de viviendas y propiedades.

7A Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Violencia
Foto: @UzorOkasi
Captura de video: @RusiaSeMueve
Foto: Donald Trump
@ferrandalmau78
Foto:

MAZATLÁN._ El primer Pana Express en Mazatlán y la nueva sucursal Acaya de Pastelerías Panamá fueron inaugurados la tarde de este martes con el corte de listón y la bendición de las nuevas instalaciones ubicadas al norte de la ciudad.

“Muchas gracias a todos, a todos los que nos acompañan que hacen posible un eslabón más y un modelo de negocio nuevo de Grupo Panamá que viene a dar una solución a todas las personas que trabajan, personas que están ocupadas o simplemente que no quieren cocinar o que cocinan mal, el venir a tener una solución con un producto de muy buena calidad”, dijo el director general de Grupo Panamá, Luis Osuna Vidaurri.

“No podemos decir que es cocina económica, porque no es cocina económica, es cocina de primera calidad lista para disfrutar y llevar para tu casa y con este modelo de negocio estamos avanzando en juntar dos áreas del Grupo Panamá: punto de venta de pan y pastel y Pana Express que es este concepto de cocina lista para disfrutar en tu casa”. En el evento realizado cerca de las 16:30 horas, Osuna Vidaurri enfatizó que Grupo Panamá le va apostar a este modelo de negocios para seguir estando en todos los rincones de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis.

“Creemos que este modelo lo podemos desdoblar más rápido que un restaurante y así seguir fomentando y creando más empleos de buena calidad y más rápido, entonces muy contentos estamos,...este es el tercer día de operaciones y hemos visto un mercado ansioso por tener un producto de estos”, reiteró Osuna Vidaurri en el evento realizado en la nueva sucursal, ubicada entre la Avenida Óscar Pérez Escobosa y la Carretera Internacional 15 México Nogales, en la Plaza Acaya. En entrevista, Osuna Vidaurri precisó que las personas pueden comprar comida para llevar, pero también pueden adquirir productos para degustar en el lugar a precios accesibles. En su mensaje, el Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que es exitoso lo que ha venido haciendo Grupo Panamá durante muchos años.

“Y esto obviamente garantiza que el éxito del Grupo Panamá, de todos los panas obviamente vaya creciendo día con día, esto no solamente es un tema de negocios, también ayuda mucho a las familias, a los que consumimos en Panamá, a los que nos gusta la buena cocina”, añadió González Zataráin.

“Yo quiero decirte que estoy muy contento porque este es un lugar que hacía falta de verdad aquí en la ciudad y que va ayudar bastante como no tienes una idea, van a hacer filas de personas que van a estar, que ya están prácticamente preparándose en esto, así es que le agradezco a tu papá, a tu familia, a todo el Grupo Panamá, éxitos que estoy seguro que vendrán seguro vendrán muchos todavía más, Luis (Osuna Vidaurri), felicidades”.

En el evento en el que también estuvieron presentes los fundadores del Grupo Panamá, Ignacio Osuna y Olivia Vidaurri, el subsecretario de Promoción Turística en Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, expresó que la primera sucursal de Pana Express en Mazatlán (la primera fue en Culiacán), es un nuevo modelo de negocio.

“Ya estamos teniendo práctica porque cortamos hace un

Nuevo modelo de negocios

Abren Pana Express y sucursal en Plaza Acaya

Es cocina de primera calidad lista para disfrutar y llevar a casa, señaló Luis Osuna Vidaurri, director general de Grupo Panamá

“No podemos decir que es cocina económica, porque no es cocina económica, es cocina de primera calidad lista para disfrutar y llevar para tu casa y con este modelo de negocio estamos avanzando en juntar dos áreas del Grupo Panamá: punto de venta de pan y pastel y Pana Express que es este concepto de cocina lista para disfrutar en tu casa”.

par de meses un sushi, luego una pastelería, luego un restaurante y ahora el Pana Express que como todo lo que hacen en el Grupo, porque sé que hacen todas las cosas con el corazón y con amor, pues siempre son grandes resultados”, recalcó Velarde Cárdenas.

“...Es un placer acompañar a la familia Osuna porque sé que van a ser un éxito, son un ejemplo de por qué los turistas vienen, la gente viene y quiere recorrer el malecón, quiere subir al faro, quiere conocer al Nuevo Acuario, pero nunca se pierden visitar la Panamá, entonces como dicen por ahí: si vienes a Mazatlán pues la Panamá es parte del destino y de nuestro puerto”.

Correspondió al sacerdote Jesús Armando Durán bendecir las nuevas instalaciones de la primera sucursal de pana Express en Mazatlán y la nueva sucursal Acaya de Pastelería y Panadería Panamá.

8A Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Noroeste /Adán Valdovines
Corte de listón del primer Pana Express en Mazatlán y nueva sucursal de Pastelerías Panamá en el estacionamiento de Plaza Acaya. BELIZARIO REYES Luis Osuna Vidaurri, Édgar González Zataráin y Ricardo Velarde Cárdenas recorrieron el lugar. de Grupo Panamá Los pasteles están listos para los clientes. Los clientes pueden comprar comida para llevar. Expusieron que los productos son de gran calidad. La nueva sucursal estará entre la Avenida Pérez Escobosa y la Carretera Internacional 15 México Nogales, en la Plaza Acaya. Aereli Quintero, Isabel Hernández, Eleyda Morales Valdez, y Ramón Guzmán.
Decenas de personas
a la inauguración.
El sacerdote Jesús Durán bendijo las instalaciones de Pana Express en Mazatlán y la nueva sucursal Acaya.
acudieron
Pana Express está lista para su visita. Los
disfrutar
antojo. PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 79.24 TEXAS 82.51 BRENT 86.21 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ MARTESLUNES 53,568.32 53,282.04 DÓLAR COMPRA VENTA $16.60 $17.55 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.70 EURO COMPRAVENTA $18.69 $18.70 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.69
César Arámburo, Susana Saucedo, y Luis Osuna Vidaurri, Director General Grupo Panamá.
clientes podrán
cualquier

Los intereses en bodegas aumentan para productores sinaloenses que entraron en el sistema de comercialización de maíz por el pago tardío de parte de Gobierno del Estado y Segalmex, afirmó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría.

Esto, luego de que agricultores afectados se manifestaron el lunes en el Palacio de Gobierno para exigir la remuneración de sus cosechas para pagar los préstamos que solicitaron, así como los intereses por almacenamiento que incrementan mensualmente.

“Los créditos se vencen y tienen un plazo, si a partir de ese plazo no se pagan empiezan a cobrar intereses moratorios y esos son muy caros. La ampliación de la prórroga lo único que hizo es no empezar a ejecutar los moratorios, se van a ir, pero sigues pagando intereses normales”, explicó Riveros Echevarría.

Señaló que no cobrarán intereses monetarios en lo que esperan el pago correspondiente, en cambio, los intereses por almacenamiento aumentan 60 pesos por tonelada al mes.

“El que se tarde en un mes, dos meses en hacer los pagos pues eso se va a incrementando, esos créditos se tienen que

EDUCACIÓN

Campo Acusa AARC pago tardío en las compra de maíz

Los intereses de almacenamiento aumentan 60 pesos por tonelada al mes y persisten deudas por créditos solicitados para las cosechas en lo que Segalmex y Gobierno aplazan el pago señala Enrique Riveros Echavarría

pagar, esos intereses se tienen que pagar”, sostuvo. “No van a caer en cartera vencida ni van a empezar a correr los moratorios pero los intereses normales, son los intereses normales, si se tardan un mes más en pagar, se suman más intereses”. Entre los manifestantes hubo agricultores que almacenaron el grano en bodegas no autorizadas por el esquema del Gobierno estatal como federal, debido a la tardanza para seleccionarlas. “Productores que ya habían entregado y luego les dijeron ‘esta bodega no entra’, ¿cuál es la situación de ellos? Mover el grano es caro, es complicado, no todos pueden hacerlo y no creo que esa debería de ser la solución”, indicó el presidente

de AARC. De las 220 bodegas en el estado, el Gobierno de Sinaloa asignó solo 66 al programa de compra. La Asociación de Agricultores del Río Culiacán contaba con contratos para las bodegas que incluían costos de almacenaje como servicios, hasta el mes de agosto. Sin embargo, el retraso ha dejado a los productores a su suerte para pagar de manera directa. Riveros Echavarría puntualizó la diferencia entre los precios dentro y fuera del esquema de comercialización, pues el programa de Gobierno paga 7 mil pesos por tonelada a diferencia del mercado, que ronda los 4 mil 500 pesos.

“El productor menor de 15 hectáreas tiene que hacer todo

lo posible por entrar al sistema y no perder la esperanza, sin embargo, si no entran, si se tardan y le ponen mucho tiempo, esfuerzo y no entran, imagínense ese escenario, tienen que vender a un precio muy barato y con unos intereses muy altos”, dijo. Por su parte, los productores integrantes de AARC han vendido sus cosechas de manera independiente a precios máximos de 5 mil 200 pesos. Por el momento, en sus bodegas hay alrededor de 10 mil y 15 mil toneladas de maíz.

“De Segalmex y Gobierno del Estado nosotros no hemos movido un grano, aquí lo tenemos todo almacenado”, comentó Riveros Echavarría.

“Lo bueno es que los mínimos no han sido tan bajos

Ito Contreras, el sinaloense que tiene una portada en los nuevos libros de texto

El Estado de Sinaloa fue inspiración para una de las portadas de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, en un diseño de la pluma del artista gráfico e ilustrador sinaloense Ito Contreras.

En la portada del libro de Múltiples Lenguajes de segundo grado de primaria puede observarse un valle, bordeado por ríos, costa marítima, y zona serrana en la que se aprecia la formación de Los Frailes, de San Ignacio.

Para el artista y cartonista, el participar en el diseño de los nuevos libros de texto es realizar una aportación al País. “Es una forma de aportar a tu País, de darle algo a México”, señaló.

En la ilustración que presenta el material educativo de segundo año también se observan elementos regionales, como la danza, la agricultura, la pesca, la música de banda y la carne asada.

“Lo que hice fue dibujar mi comunidad, dibujé Sinaloa con sus ríos, sus valles, su zona serrana y la zona costera; y traté de enriquecer toda la iconografía que tiene Sinaloa, desde los danzantes, los Mayo Yoremes, los mangos, las zonas de reserva, están los Frailes de San Ignacio, están las presas, los pueblitos, los sembrados, el tomate y la carne asada”, explicó.

Para poder ingresar al equipo que diseñó los nuevos libros de texto, Ito Contreras atendió una convocatoria en 2022 y desde entonces comenzó a trabajar en colaboración con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

Su ilustración que se usó como portada en uno de los libros no fue su única aportación en la creación de los materiales, pues también diseñó ilustraciones interiores para diferentes grados educativos.

Entre sus diseños se encuentra uno que acompaña información sobre la herramienta Tableros de Comunicación, un mecanismo para que personas con diversidad motriz o del habla puedan comunicarse señalando diferentes elementos dibujados en el tablero.

“Yo encantado, este dibujo lo van a ver 3 millones de niños en todo el País, y que los niños puedan ver reflejadas sus comunidades en los dibujos, y eso me emociona mucho, que sea un escaparate a nivel nacional”, destacó Ito Contreras.

que ha aportado en el diseño de los nuevos libros de texto gratuitos.

SOBRE EL ARTISTA

n Ito Contreras es un reconocido artista visual sinaloense con más de 30 años de trayectoria, que actualmente colabora en proyectos con el Gobierno federal y es cartonista en Periodico Noroeste.

Lo que hice fue dibujar mi comunidad, dibujé Sinaloa con sus ríos, sus valles, su zona serrana y la zona costera; y traté de enriquecer toda la iconografía que tiene Sinaloa, desde los danzantes, los Mayo Yoremes, los mangos, las zonas de reserva, están los Frailes de San Ignacio, están las presas, los pueblitos, los sembrados, el tomate y la carne asada”

Ito Contreras Artista gráfico sinaloense

n Entre sus reconocimientos destaca el Premio de Adquisición en la XIV Salón de la Plástica Sinaloense de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

n Desde 2004 ilustra y diseña el único periódico infantil escrito por niñas y niños en el País, Alas de Papel, del programa federal Alas y Raíces.

aquí, han sido como entre 4 mil 800 y 5 mil 200, que ahorita digo lo bueno pero no es nada bueno”.

En la ilustración que presenta el material educativo de segundo año también se observan elementos regionales, como la danza, la agricultura, la pesca, la música de banda y la carne asada.

El Gobierno de Sinaloa obtendrá 23.5 millones de pesos por parte de la Federación para invertir en proyectos de seguridad.

RECURSOS FEDERALES Van $23.5 millones para la seguridad

Sinaloa recibirá 23.5 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública, un fondo federal de reciente creación dispersado por primera vez este año.

Lo anterior quedó establecido en el convenio de colaboración firmado entre el Gobierno de Sinaloa y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.

Para acceder a estos recursos, el Gobierno de Sinaloa tuvo que presentar proyectos en materia de seguridad a la Federación.

El convenio obliga al Estado a invertir la misma cantidad recibida en los municipios de Sinaloa para fortalecer su seguridad, priorizando aquellos que se encuentran en condiciones de marginación o con limitaciones geográficas.

El FOFISP fue autorizado por la Secretaría de Hacienda para este 2023 para dotar a las entidades federativas y municipios de condiciones de fortalecer las capacidades operativas de sus instituciones de seguridad pública.

El monto que corresponde a Sinaloa es de 23 millones 572 mil 282 pesos, de los mil millones que le fueron asignados al FOFISP para este 2023.

Los recursos de este nuevo fondo son complementarios al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, del que este año le fueron asignados a Sinaloa 246 millones de pesos.

El FOFISP fue asignado midiendo parámetros de cumplimiento en materia de seguridad de los estados, sin embargo, la Federación no ha hecho público un tabulador que contenga la dispersión total del fondo en cada entidad federativa de México.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:43 18:58 73% 37° 40° 26° HAY PROBABILIDADES DE LLUVIAS Durante todo el día estará nublado, aunque con altas temperaturas. Se prevén lluvias durante la mediodía y tarde, tome sus precauciones.
Foto: Noroeste
Ito Contreras es el ilustrador sinaloense BELEM ANGULO BELEM ANGULO Enrique Riveros Echavarría, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
ALEX MORALES
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Foto: Noroeste

Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Y de nuevo la amenaza

Al parecer a las autoridades de la UAS no les alcanzan los abogados para que los defiendan en los juzgados por las compras irregulares que se han hecho en detrimento de los recursos universitarios, no, les encanta armar su circo en “defensa de la autonomía” y ya llamaron a una nueva movilización previa a la audiencia del Rector de la Casa Rosalina, el próximo viernes 18 de agosto. Esta vez fue el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien hizo el llamado a defender a la institución de lo indefendible.

De acuerdo con el plan presentado por el líder sindical, J José Carlos Aceves Tamayo, irán a defender el Alma Máter de los sinaloenses, por los estudiantes, maestros, trabajadores. Y ya entrados en el drama, el abogado de la UAS, R Robespierre Lizárraga, se aventó esta joya: ”Tenemos otra cita con la historia, vayamos a defender la autonomía universitaria ante ese Gobierno que quiere ponernos de rodillas”.

Cita con la historia es que de verdad se abrieran a la transparencia, terminaran con la opacidad y que aclarara todas las acusaciones que existen contra sus funcionarios. Eso sería hacer algo inédito. Solo le falta enredarse en la bandera con el Sursum Versus.

Y el Rector, hacia el infinito y más allá

Al Rector J Jesús Madueña no le basta con andar acusando a los medios de tergiversar la información para irse en contra de la Universidad, que dice que si ellos se anotan un triunfo con sus amparos, los medios lo ven en negativo. Ahora aprovechó la sesión del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación

Superior para exponer el “ataque” contra las autoridades universitarias de parte de instituciones estatales.

De acuerdo con un comunicado de la UAS, del cual no vamos a ahondar mucho, porque es una repetición de que si la persecución política, que si la Ley General de Educación Superior viola la autonomía universitaria, etcétera.

Pero sí hubo algo del comunicado que nos llamó la atención y citamos:

“Informó que como si se tratara de delincuentes un juez local ordenó un cateo a 11 edificios de la UAS, el cual no se realizó porque no quisieron ‘romper puertas’, además les dio a conocer que la Fiscalía está pidiendo prisión preventiva o separación del cargo del Rector mientras dura la investigación”.

¿Ah entonces, lo de la posible separación del cargo no son mitotes? Le andan bailando fuertes los gatos en la azotea al Rector a quien poco a poco la agenda se le va llenando de audiencias.

El equipo de Sheinbaum, a la cabeza

Ayer anduvo por acá G Gabriela

Jiménez Godoy la vocera nacional de C Claudia Sheinbaum y, sin más, ya dijeron que su aspirante ya es la preferida del “pueblo mexicano”, según las encuestas, lo que según esto es como una victoria definitiva. Dicen que a 13 días de la encuesta, el triunfo de C Claudia Sheinbaum ya es irreversible, prácticamente un hecho.

Ah caray, qué triunfalistas se nos pusieron, pero según ellas mismas y haciendo referencia a la encuestadora M Mitofsky

Sheinbaum lleva la delantera por nueve puntos sobre M Marcelo Ebrard; 14 puntos encima de A Adán

Augusto López

Quizás, nueve puntos para ellas es mucho, pero tratándose de las encuestas pues no, claro la tendencia en cuanto a lo mediático es para la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, como ya mencionamos en este espacio, a menos que se tenga guardada una sorpresita el Presidente A Andrés Manuel

POLÍTICA

López Obrador y haga lo que “diga su dedito”.

Y en el otro frente de batalla…

Qué sorpresa la de B Beatriz Paredes, nadie la ve por ningún lado, y ya va de segunda en el proceso interno del Frente Amplio por México. Y es que según el comité organizador del proceso de selección de este frente opositor, que ofreció en un comunicado resultados de los estudios de opinión, X Xóchitl Gálvez Ruiz, con 38.3 por ciento; B Beatriz Paredes Rangel con 26 por ciento; y S Santiago Creel Miranda, con 20.1 por ciento.

Y prácticamente E Enrique de la Madrid Cordero quedó fuera del proceso, con 12.6 por ciento.

Al parecer ya nadie para a Xóchitl, a menos que haya “chanchullo”, de esos partidos que conforman el frente, pues, así como que mucha confianza, pos no.

Creel acaba de renunciar a su cargo, pero creemos que un día de estos, mejor se regresa.

Rápidos y furiosos

¿Usted sabe quién era M Mario Calabazas?, pues no, nosotros tampoco, pero resulta que así le decían a M Mario Alberto Lugo Lara, encontrado muerto ayer en un domicilio de la comunidad de San José de las Delicias, en Sinaloa Municipio.

Y luego resulta que esta persona supuestamente estuvo involucrada en la ola de violencia que se generó la madrugada del 28 de julio, cuando un grupo armado llegó al poblado para buscar a Lugo Lara y al no encontrarlo comenzaron a disparar en contra de varios domicilios de la zona.

Recordemos, esos hechos de violencia que generaron que un nutrido número de habitantes se vieron obligados a salir de sus hogares para irse a un refugio o albergue habilitado por el Gobierno del Estado en Guamúchil.

O sea, ¿qué esperamos?, ¿caso resuelto? Ya los desplazados están en sus hogares recibiendo ayuda de todo tipo, el presunto responsable de la violencia está muerto.

Mira, qué efectivo salió toda la coordinación de las autoridades, acciones rápidas, aunque esta persona fue encontrada muerta sin ninguna señal de violencia, que según esto por posible deshidratación.

Gene y sus andadas Ay cómo les gusta a algunos hacer mitote, y aunque ya nos tiene un poco acostumbrados, el Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, ahora se le dio por querer ser estrella de las redes y publicó un video acusando al Diputado de Morena, Feliciano Castro Meléndrez, de utilizar el erario para promocionarse. En el video B Bojórquez Ruiz aparece con un periódico en el que se ve a plana completa la fotografía y nombre de C Castro Meléndrez, quien preside la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.

Tampoco es para no darse cuenta que a C Castro Meléndrez le gustan los reflectores.

Y se fue más allá el pasista, ya que también lo acusó de utilizar la misma publicación para atacar a la UAS. Ya salió el peine, diría el calvo. Convertido en ave de las tempestades, B Bojórquez Ruiz ya casi hace llorar al Diputado P Pedro Villegas Lobo con sus acusaciones de usar el dinero de la gestión social para pagar colegiaturas a una trabajadora del Congreso.

Creemos que con F Feliciano Castro no la tendrá tan fácil, de pérdida con alguna poesía le contestará a sus ínfulas de ser estrella de las redes.

Y ya que anda tan celosos con los recursos públicos, debería echar una volteadita a la UAS, donde se gasta y mucho para fortalecer a su partido.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Elecciones 2024

Sheinbaum va a la cabeza en encuestas, dicen

A13 días de la deliberación del coordinador o coordinadora para la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo es la aspirante preferida por el pueblo mexicano, según encuestas Mitofsky.

La aspirante a la candidatura para las elecciones presidenciales del 2024, encabeza las listas, lo que significa la victoria definitiva, afirmó su vocera nacional, Gabriela Jiménez Godoy.

“A 13 días de la encuesta, el triunfo de Claudia Sheinbaum ya es irreversible, es prácticamente un hecho”, aseguró.

De acuerdo con los resultados de Mitofsky, presentados la mañana del 15 de agosto, Sheinbaum lleva la delantera por nueve puntos sobre Marcelo Ebrard; 14 puntos encima de Adán Augusto López; y 24 arriba de Gerardo Fernández Noroña.

Jímenez Godoy explicó que el proceso de selección de encuestadores para deliberar al candidato de la carrera presidencial inició el 19 de julio y culminará el 27 de agosto.

Los encuestadores serán elegidos al azar para realizar los censos desde el 28 de agosto al 3 de septiembre, para entregar el veredicto, a más tardar, el 6 de septiembre. “Son seis ‘corcholatas’ pero cada una va a elegir un encuestador, meter a una tómbola y al azar, de los seis encuestadores que propusieron, van a elegir cuatro, más una del partido, son cinco que van a estar encuestando del 28 al 3”, explicó la vocera.

Aseguran que la aspirante a la candidatura lleva la delantera en la consulta popular, con nueve puntos

Claudia Sheinbaum estará de regreso en Sinaloa el 25 de agosto La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, visitará nuevamente Sinaloa el próximo viernes 25 de agosto. Su vocera nacional, Gabriela Jiménez Godoy, informó que la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México realizará una gira de trabajo por el País a partir de este miércoles, a 13 días de la encuesta que defina al coordinador de la Cuarta Transformación, siendo Sinaloa el último destino. “Se está definiendo que sea una asamblea informativa, será en un municipio pero queremos que sea estatal, que pueda venir gente de todos los municipios”, indicó Jiménez Godoy.

Asimismo, solicitarán la asistencia de simpatizantes residentes de estados vecinos como Chihuahua, Durango y Baja California. Claudia Sheinbaum llegará el miércoles 16 de agosto a Michoacán; el jueves 18 a Chihuahua; el sábado 19 al Estado de México; y el domingo 20 a Quintana Roo. La próxima semana posiblemente estará en Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Sinaloa. El proceso de elección del coordinador de la Cuarta Transformación se llevará a cabo del 28 de agosto al 3 de septiembre por encuestadores seleccionados al azar, para dar a conocer el resultado definitivo el 6 de septiembre, a más tardar.

UNIVERSIDADES DE MÉXICO Acusa Madueña persecución política ante la ANUIES

NOROESTE/REDACCIÓN

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, expuso ante el Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior el “ataque” contra las autoridades universitarias de parte de instituciones estatales.

En Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ANUIES, realizada ayer martes 15 en la Ciudad de México, encabezada por el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez; y el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia; y que contó con la presencia del Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, el Rector Jesús Madueña Molina dio a conocer lo que vive la Casa Rosalina desde hace algunos meses. Lo anterior en relación a las denuncias presentadas en contra de las autoridades universitarias de la UAS por presuntos malos manejos de los recursos de la institución, así como los tres procesos penales que enfrentan diversos funcionarios, entre ellos Madueña Molina.

“En la UAS estamos viviendo una etapa difícil, complicada, de persecución política por parte del Gobierno del Estado, a raíz de que la Universidad Autónoma de Sinaloa desconoció la Ley de Educación

Superior que se aprobó en el Estado de Sinaloa en esa armonización que se tenía que hacer con la Ley General”, expresó el Rector. Detalló que se hizo un llamado al Congreso del Estado a no aprobar la Ley porque había varios artículos que violaban la Autonomía Universitaria.

“A raíz de que los jueces federales nos empezaron a dar la razón empezamos a tener acciones por parte de Gobierno del Estado”, dijo Madueña Molina.

Informó que Gobierno del Estado envió a la Auditoría Superior del Estado a realizar una auditoría y la Universidad se negó a ella porque no es el ente competente para hacerlo. “Se ha desatado una cacería por parte de la Fiscalía del Estado, por parte del Congreso del Estado y Gobierno del

‘Usa Feliciano Castro recursos del Congreso’

KAREN BRAVO

El Diputado del Partido

Sinaloense, Gene René

Bojórquez Ruiz, acusó al Diputado de Morena, Feliciano Castro Meléndrez, de utilizar el erario para promocionarse.

En un video publicado en sus historias de Instagram, las cuales desaparecen 24 horas después de ser publicadas, Bojórquez Ruiz aparece con un periódico en el que se ve a plana completa la fotografía y nombre de Castro Meléndrez,

quien preside la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.

“¿Cómo la ven con mi tata?

Se sigue gastando los recursos del Congreso del Estado, no le bastaron los tacos, no le bastaron las lonas, ahora se quiere seguir publicitando con los recursos del Congreso del Estado, con el dinero de ustedes, el dinero de los ciudadanos”, acusó.

“Y no me pueden decir que esta no es obra de mi tata, no creo que los diputados locales

todos se hayan puesto de acuerdo para que quede en primera plana, cuando su fracción parlamentaria nunca lo ha apoyado”. Aunado al señalamiento de promocionar su imagen, también lo acusó de utilizar la misma publicación para atacar a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Cuando ya hay un ordenamiento judicial, cuando ya sabemos que tenemos que esperar a las autoridades a que nos digan, pero pues ya sabe-

mos que a mi tata, pues se le va el rollo”, ,agregó. Los enfrentamientos con el Diputado Pedro Villegas Lobo No es la primera ocasión que Bojórquez Ruiz lanza acusaciones en contra de diputados de Morena, principalmente contra Feliciano Castro, y Pedro Villegas Lobo, con quien incluso ha tenido empujones y enfrentamientos verbales al interior del Congreso del Estado.

Estado hacia el Rector y el Comité de Adquisiciones”, expresó.

Informó que como si se tratara de delincuentes un juez local ordenó un cateo a 11 edificios de la UAS, el cual no se realizó porque no quisieron “romper puertas”, además les dio a conocer que la Fiscalía está pidiendo prisión preventiva o separación del cargo del Rector mientras dura la investigación. “Ya había comentado ante este Consejo en una ocasión anterior y les informé lo que estaba sucediendo, sin embargo, la situación ya escaló a tal grado de que ya existe judicialización, ya estuvimos ante el Juez en dos ocasiones”, agregó y especificó que tiene programada una audiencia para este viernes 18 y dos más para el 23 y 31 de agosto.

NOROESTE .COM 2B LOCAL
Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de ANUIES, en la que participó el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina.
Foto: Captura de pantalla
El Diputado Gene Bojórquez acusa a Feliciano Castro Meléndrez. Gabriela Jiménez Godoy, vocera de Claudia Sheinbuam, afirma que la ex Jefa de Gobierno encabeza las encuestas. Foto: Alejandro Escobar ALEX MORALES
Foto: Cortesía UAS

Medicamentos estéticos

Retiran suspensión a empresa distribuidora

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Tras cinco días de sanción, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa retiró los sellos a la distribuidora de medicamentos estéticos que fue suspendida el jueves pasado en Culiacán, informó Randy Ross Álvarez.

“Fueron los verificadores, revisaron y no encontraron nada, y tuvieron que quitar el sello”, explicó el titular de la dependencia.

Detalló que no encontraron ningún tipo de producto en el establecimiento que fue denunciado como irregular, y por el que intentaron revisarlo el jueves de la semana pasada.

“Ahí el tema es que nosotros recibimos el reporte de que ahí distribuían medicamento contaminado, como nos limitaron la entrada, como no pudimos entrar pusimos el sello de suspensión”, dijo.

“Sin embargo, la suspensión fue parcial, no pudimos cerrar totalmente porque también tenemos que cuidar los procedimientos jurídicos, entonces del jueves que suspendimos a hoy (martes) que fueron los verificadores, pues pueden pasar muchas

DESPLAZADOS

Randy Ross Álvarez, titular de Coepriss, explica que la suspensión fue parcial por lo que no impedía que salieran y entraran empleados al establecimiento

cosas”. Detalló que el siguiente paso es averiguar qué médicos usan medicamentos estéticos de dicha distribuidora y verificarlos.

“Para suspender también las clínicas que utilizan el producto, si no tienen un registro sanitario”.

Además de la suspensión, si los médicos compraron producto apócrifo y no tienen registro sanitario, la Coepriss notificaría a la Fiscalía General de la República para que se deslinden responsabilidades en caso de haber un delito federal.

“Cuando nosotros identificamos que un médico no está utilizando un producto con registro sanitario, lo que hacemos es suspender el consultorio, asegurar los insumos que no tienen permiso, para la destrucción, y aparte notificamos a las instancias correspondientes, entre ellos, la Fiscalía”, detalló. “El llamado es a los médicos, a que cuiden lo que están comprando, principalmente los médicos estéticos”.

“ Ahí el tema es que nosotros recibimos el reporte de que ahí distribuían medicamento contaminado... Fueron los verificadores, revisaron y no encontraron nada, y tuvieron que quitar el sello...”.

Randy Ross Álvarez

Titular de la Coepriss

Sebides dará apoyos para proyectos económicos en San José de las Delicias

La Secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable ayudará a los habitantes de San José de las Delicias, en Sinaloa de Leyva, con apoyos en especie para sus proyectos económicos.

Los apoyos irán desde gallinas ponedoras, vacas lecheras para hacer quesos, borregos, chivas así como semilla para sembrar, y equipamiento de carpintería y herrería, informó la Sebides en un comunicado.

Estos apoyos se idearon a raíz de que los habitantes de la zona solicitaron la ayuda del Gobierno de Sinaloa para quedarse a vivir en sus poblados y no tener que desplazarse por razones económicas.

”Platicamos de nuevo con los vecinos, ya tienen varios días en sus hogares y aquí se quieren quedar, así que los apoyaremos con proyectos que realicen y les ayude a su economía, así como con las mejoras en sus viviendas”, comentó María Inés Pérez Corral, titular de Sebides.

A finales de julio hechos violentos comenzaron a registrarse en Sinaloa de Leyva, provocando que las personas huyeran de sus hogares y se instalarán en un albergue en la ciudad de Guamúchil.

Fue hasta el fin de semana pasado cuando las personas, que se encontraban en calidad de

VEHÍCULOS

desplazadas por la violencia, regresaron a sus hogares.

En su retorno el Gobierno de Sinaloa les otorgó apoyos como despensas y abanicos. El lunes, a través de su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya informó de su visita a la sindicatura de San José de las Delicias en el municipio de Sinaloa donde encabezó una brigada especial de apoyo inmediato social y humanitario para los pobladores de las distintas comunidades que han retornado a sus hogares después de haber sido resguardados en un albergue de la ciudad de Guamúchil en el municipio de Salvador Alvarado.

“Les informo, además a todas las poblaciones de la sierra, que vamos a hacer un estudio en todos los casos para efecto de equiparles este tipo de instrumentos básicos para poderlos atender en todos los renglones, no solamente lo vamos a hacer aquí, vamos a buscar atender al resto de las poblaciones, que es muy importante.”, dijo.

Los compromisos que realizó el Gobernador en el lugar abarcan la rehabilitación de viviendas, reforzar el funcionamiento de las escuelas, fumigación, agua potable, la activación de una ruta de transporte a la ciudad de Guamúchil, entre otro.

Gobierno de Sinaloa inspecciona unidades de transporte escolar, previo al inicio a clases

El Gobierno de Sinaloa, a través de la Dirección de Vialidad y Transporte, inspeccionó unidades de transporte escolar para revisar sus condiciones físicas previo al inicio del nuevo ciclo escolar.

Las unidades en cuestión son conducidas y administradas por particulares para ofrecer servicio de transporte privado, sin embargo, al contar con permisos estatales estas unidades deben ser revisadas de manera anual.

De acuerdo con el titular de la

Dirección de Vialidad y Transporte de Sinaloa, Miguel Loaiza Pérez, las unidades que no presenten condiciones adecuadas, sobre todo por fallas en frenos y luces, mal estado de llantas, asientos rotos, pintura inadecuada e insalubridad, entre otros factores de riesgo, serán retiradas del servicio y podrán retornar a explotar esta actividad una vez que reparen las fallas observadas por la autoridad. El objetivo de la inspección es garantizar la comodidad y seguridad de miles de niños y niñas de preescolar y primaria que utilizan este servicio para acudir a sus escuelas en las ciudades del estado. Según información estatal quedan pendientes de revisión 251 unidades registradas y 105 más con permiso provisional.

El Gobierno de Sinaloa otorgará apoyos en especie a habitantes de San José de las Delicias después de la jornada de violencia que vivieron a finales de julio.

Brinda la UAS oportunidad de lograr su grado escolar.

Podrán alumnos regular materias

Para apoyar a los estudiantes que aun y cuando presentan adeudo de materias, puedan regularizar su situación académica y continuar con sus estudios profesionales, autoridades de la Facultad de Medicina y de la Administración Central sostuvieron reunión con alumnos y padres de familia.

En representación del Rector Jesús Madueña Molina, el Vicerrector, Wenseslao Plata Rocha, expuso. en un comunicado, el interés genuino y la disposición de la institución por proporcionar a los jóvenes las herramientas y mecanismos para que puedan recuperarse en las materias y con ello promoverse de grado escolar.

“Aquí vemos las ganas y por supuesto, vemos el compromiso como padres y madres de familia para que sus hijos puedan en un momento dado ser profesionistas en este campo de la salud”, enfatizó.

Luis Alberto González García, director de la facultad habló sobre la intensa gestión que se hace y del esfuerzo que representa el generar este mecanismo con el cual se intenta dar una oportunidad para que los alumnos acrediten las materias y continúen su aspiración profesional.

“El que puedan hacer ustedes un examen que rebasa el número que está estipulado en lo que es el reglamento, implica el que se tengan que abrir candados en los sistemas y abrir mecanismos que son para toda la universidad (…) intentamos darles la mayor cantidad de oportunidad para que puedan ustedes regularizar su condición, su situación”, expuso.

El titular de la Dirección de Comunicación Social, Arnoldo Valle Leyva, informó que se atenderá de manera particular a cada uno de los estudiantes y se generarán espacios de asesorías y círculos de estudios para apoyar a los jóvenes y que así lleguen mejor preparados a sus exámenes en aras de que se regularicen.

De igual manera, invitó a los padres de familia ser empáticos con la Universidad, la cual reiteró tiene el compromiso de otorgarles la atención y la oportunidad de presentar exámenes especiales para que acrediten las materias que adeudan y formen parte de la matrícula de alumnos regulares.

Unidades de transporte escolar deben pasar por la revisión.

Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Gobierno de Sinaloa
BELEM ANGULO
UAS
Foto: Cortesía UAS
NOROESTE REDACCIÓN El titular de Coepriss, Randy Ross, señaló que tras una revisión no se encontraron medicamentos irregulares en la distribuidora ubicada en Culiacán. María Inés Pérez Corral, titular de Sebides, informó que apoyarán proyectos que les ayuden a su economía de los habitantes. BELEM ANGULO
Fotos: Gobierno de
Sinaloa
4B LOCAL Miércoles 16 de
de 2023.
NOROES
agosto
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Los baches y el drenaje colapsado son algunas de las problemáticas que presenta actualmente la avenida Insurgentes, una de las más importantes de Mazatlán.

OBRAS Habilitarán dos avenidas en doble sentido para remodelar la Insurgentes

Participación Anuncia Canacintra foros para recabar propuestas

BELIZARIO REYES

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación anunció la realización de foros para recabar propuestas que serán presentadas a candidatos de elección popular en el País, sobre temas como seguridad, innovación y transferencia de tecnología, comercio exterior y política pública industrial.

”En este momento en que estamos próximos a los cambios del Poder Ejecutivo y de los poderes legislativos hacemos este trabajo de manera permanente e inédita, el cual se llevará a cabo en todas las delegaciones y posteriormente tendremos foros regionales en algunos estados de la República que hemos señalado con cuatro diferentes temas de suma importancia”, dijo la presidenta nacional de la Canacintra, Esperanza Ortega Azar.

“Hay muchísimos, pero no podemos dejar pasar por alto hoy algo que nos preocupa: es la Mesa Temática de Seguridad; dos, la de Innovación y Transferencia de Tecnología, porque hemos estado inmersos en la innovación, pero no hemos exigido a las empresas que se vienen a establecer a nuestro País que haya esa transferencia de tecnología, sino solo vienen y posteriormente ya sacaron el provecho y se van”. En la conferencia de prensa, que se transmitió vía electrónica a las 76 delegaciones de la Canacintra en todo el País, Ortega Azar reiteró que las puertas están abiertas para todas las empresas en momentos cru-

BENEFICIO

Cada una de las delegaciones de Canacintra, incluida la de Mazatlán, llevarán a cabo los foros donde se discutirán al menos cuatro temas torales; presentarán las propuestas a los candidatos

ciales y coyunturales como los que hoy de viven de nearshoring, pero también se tiene que ponerles sobre la mesa a las empresas que quieran venir a México que hagan esa transferencia de tecnología.

“Tenemos la Mesa de Comercio Exterior y la Mesa de Políticas Públicas, son cuatro mesas temáticas que llevaremos a cabo no solo con nuestros afiliados, sino también con académicos, con especialistas en cada una de las delegaciones y en cada una de las regiones que realizaremos estos foros, porque todos estos foros nos llevarán a convertirlas en propuestas para el sector industrial”, recalcó Ortega Azar.

Precisó que dichas propuestas, que ahora se harán mediante los foros y no nada más desde la dirigencia, se entregarán a candidatos a Presidente de la República, diputados locales, diputados federales, senadores de la República, gobernadores estatales, presidentes municipales.

“Hoy Canacintra retoma esa Fuerza de la Industria a través de La Fuerza de las Propuestas que llevaremos a cada rincón del País del cual saldrán esas necesidades, ese apremio, ese dolor que muchas veces sienten nuestros afiliados, los cuales hoy a través de este acto inédito, de

En Mazatlán, Sergio Rojas, presidente de Canacintra Mazatlán, e Iván Pico, dan a conocer los foros que se llevarán a cabo para reunir propuestas para los próximos candidatos a puestos de elección popular.

manera transversal, les serán tomadas en cuenta y verán plasmadas”, reiteró la dirigente nacional de los industriales.

Recalcó que hoy México necesita a todos desde Canacintra se toma esa responsabilidad y esa conciencia de la importancia que son estos foros “La Fuerza de la Industria” porque a través de la palabra, de la fuerza de las propuestas es como se podrá llevar y manifestar a cada uno de los actores políticos que tendrán la oportunidad y la puerta abierta en esa agrupación y en sus 76 delega-

Compra de vehículos es para mejorar el cobro de cartera vencida: Jumapam

BELIZARIO REYES

Obras por cerca de 40 millones de pesos realiza la Jumapam en diferentes partes de la ciudad, mientras que la compra de tres vehículos por poco más de un millón de pesos que realizó recientemente es para el área

Comercial mejorar el cobro de la cartera vencida, manifestó el gerente general de la paramunicipal, Jorge Guadalupe González Naranjo. ”Desde que empezamos en funciones, en la primera reunión de Consejo se hizo un análisis de todos los puntos críticos que

hemos detectado en la Junta, una de ellas es la infraestructura obsoleta, que lo he dicho en repetidas ocasiones, ya cumplió su vida útil, tiene más de 50 años más de la mitad de toda la infraestructura”, continuó González Naranjo.

”Y a raíz de eso se han hecho obras importantes como la que

ciones de acercarse y llevar sus propuestas. “Pero no solo llevar sus propuestas, queremos ser escuchados y queremos que las nuestras también sean tomadas en cuenta, por lo cual esto tendrá como objetivo finalizar con un documento rector que sea el mismo documento que le entreguemos a un candidato a la Presidencia de la República como a los candidatos a los diferentes cargos de elección popular, por supuesto habrá regiones que tendremos que adecuar por los cargos que estarán en juego”, precisó.

iniciamos ayer (lunes) en Cerritos de hecho, es una obra de más de 14 millones y son obras que la gente tiene esperándolas por lo menos 20 años, lo mismo pasó ahí con el Colector Delfín, que es otra obra importante de alrededor de 12 millones y son obras que ya tienen mucho tiempo esperando y que en esta administración con los tres niveles de gobierno se ha podido concretar”. Por lo que dijo que a veces la apreciación de la ciudadanía de que se compran tres carros con un valor total de más de un millón de pesos contra obras de más de 40 millones de pesos en donde se tienen que poner la perspectiva.

”Entonces sí de repente la apreciación es compras tres carros con un valor total entre todo de poquito más del millón de pesos contra obras que suman 40 millones de pesos, entonces es ahí donde hay que poner la perspectiva”, precisó el gerente gene-

Una vez que inicie el proyecto de remodelación de la avenida Insurgentes, las avenidas Independencia e Internacional, paralelas a dicha vialidad, serán habilitadas para circular en doble sentido, señaló el Alcalde Édgar González Zataráin.

Este medida prevalecerá durante el tiempo que duren las obras en la Insurgentes, apuntó.

“Ahí queremos hacer eso, doble carril, en el tema de la Independencia que tiene menos tráfico, igual la otra, vamos a habilitar dos, en Internacional, para trabajar rápido, porque llevaría banquetas, el tema de la Insurgentes, o sea, se va a rehabilitar todo, con todo y banquetas y con todo lo que es el nuevo alumbrado que va a tener esa zona”, mencionó.

Esta obra actualmente se encuentra en proceso licitatorio en el Gobierno estatal, el cual concluirá posiblemente a principios de octubre, explicó González Zataráin.

Esto beneficia a la obra, pues la temporada de lluvias afecta demasiado a esta zona, agregó el Alcalde.

“La primera etapa son de 40 millones (de pesos); la primera etapa se está licitando es del Estado, son 40. Luego vamos a ver la licitación nuestra que son como otro tramo ahí de veintitantos millones para hacer más o menos como 6 millones hasta la México 68”, dijo.

“Ahí traemos una zona de rehabilitación de drenaje colapsado y en la Villa Galaxia que traemos seis calles de drenaje colapsado, vamos a empezar con las primeras tres que ya tienen presupuesto”.

González Zataráin indicó que también se romperán algunas calles y se sustituirá drenaje colapsado en el fraccionamiento Villa Galaxia, pues la vida útil de la tubería ya expiró y por esta razón se presentan problemas en las banquetas y en las casas, donde el agua se regresa.

Naranjo, gerente general de Jumapam.

ral de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán.

Lo anterior sobre críticas que hicieron vecinos de la calle Vicente Suárez y Avenida Insurgentes, en nota publicada el 11 del presente mes en este diario, de que mientras el Alcalde Édgar González Zataráin compra tres vehículos para funcionarios de la Jumapam, el problema de brotes de aguas negras y baches que ya tiene varios años, sigue causando malestar en las familias de esa parte de la ciudad y del puerto.

6B Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
Fotos: Carlos Zataráin
Foto: Juvencio Villanueva
ANA KAREN GARCÍA Jorge Guadalupe González Se van a rehabilitar banquetas y drenaje.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Localizan un cadáver en camino de terracería

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El cuerpo de un hombre cubierto de piedras fue localizado sobre el camino de terracería que conduce a la piedrera de la Colonia Universo.

Con short y tenis de color negro, playera blanca con figuras de color gris, la víctima fue encontrada con una bolsa sobre su cabeza y cubierta con varias piedras; hasta el momento se desconocen sus generales. El hallazgo fue reportado a las 06:30 horas de este martes, tras un aviso que indicaba que un hombre se encontraba en medio del camino a la piedrera o balastrera de la zona.

Elementos de la Policía Municipal y militares se trasladaron al lugar y al encontrar el cadáver procedieron a acordonar el área.

El hombre fue hallado con una bolsa en la cabeza y cubierto con piedras en un camino que va a la balastrera de la Colonia Universo, en Mazatlán

Peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de las diligencias de ley y solicitaron el traslado del cuerpo al Servicio Medico Forense. Militares y policías municipales acudieron a la zona donde se reportó el hallazgo de un hombre asesinado.

Camioneta vuelca al tronarle una llanta

MAZATLÁN._ Una camioneta terminó volcada en la carretera Internacional, a la altura de El Castillo, al sur de Mazatlán, después de que le estallara una llanta. El accidente fue reportado a las 13:15 horas, y señalaba el retorno de la carretera Internacional a la altura del Ejido El Castillo, como el lugar del accidente. El propio conductor declaró a las autoridades, que perdió el control del volante al estallar la llanta trasera derecha, la veloci-

dad y el peso del escombro que transportaba terminaron por volcar la camioneta Chevrolet Luv.

Paramédicos de Bomberos Veteranos con base en El Castillo, ayudaron al conductor a salir de la cabina de la camioneta, para explorarlo físicamente en busca de alguna lesión, pero solo sufrió golpes leves.

Agentes de la Guardia Nacional, se encargaron del parte de hechos y habilitaron un carril para el paso vehicular y así evitar congestionamiento vial en los carriles de norte a sur.

Hombre se desmaya dentro de un tanque

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN. _ Gracias a que alcanzó a hacer una llamada telefónica, un trabajador fue rescatado del interior de un tanque para almacenar agua contra incendios, donde se desvaneció por permanecer mucho tiempo en el espacio confinado, sin medidas de seguridad y ventilación adecuada. El reporte de la emergencia se generó a las 18:35 horas, donde indicaban que un hombre se encontraba inconsciente al interior de un tanque cisterna de una tienda de conveniencia ubicada en la Colonia Mazatlán III. El trabajador realizaba trabajos de mantenimiento para reparar una fuga del tanque de agua contra incendio, pero después de varias horas laborando, se sintió mal y trató de salir del tanque, pero se desvaneció en su intento. Recostado sobre el fondo del tanque alcanzó a hacer una llamada de auxilio a un compañero de trabajo, quien a su vez llamó a otro compañero para ayudarlo a salir del tanque, pero antes dieron aviso a los cuerpos

Elementos de Bomberos Mazatlán acudieron al lugar.

de auxilio.

Elementos de Bomberos Mazatlán acudieron al lugar del reporte y ya encontraron al empleado desvanecido sobre el techo del tanque, pero se encontraba desorientado y presentaba síntomas de deshidratación.

Los rescatistas le colocaron un arnés con una línea de vida y lo ayudaron a descender por la escalera del tanque.

Ya en tierra firme, el empleado se recuperó y respondió de manera acertada a la revisión de los paramédicos, por lo que no ameritó ser trasladado a un hospital.

Hieren a hombre de varios balazos

CULIACÁN._ Con varios balazos en la espalda salió herido un vecino de la Colonia Antonio Toledo Corro, durante la noche del lunes.

El herido fue identificado como Ángel Leopoldo, de 37 años, vecino en el sector donde fueron los hechos. La agresión se registró a

las 23:00 horas del lunes, cuando la persona había regresado de comprar cena y al estar por la calle Mina de Nuestra Señora de Cosalá, entre Patria y 21 de Marzo, fue interceptado por dos personas jóvenes que le dispararon con una pistola.

Las personas que presenciaron el atentado comentaron que los responsables lograron escapar en un vehí-

culo de color rojo. Ángel Leopoldo fue colocado en un vehículo particular para después ser trasladado a un hospital de Culiacán. Las autoridades de las diferentes corporaciones policíacas acudieron al lugar de los hechos para realizar las investigaciones del atentado violento y así dar con los presuntos agresores.

Abajo del puente del Trébol del campo El Diez ocurrió el accidente.

Motociclista queda grave al chocar contra un camión de la basura

CULIACÁN._ Un vecino de la Colonia Los Huizaches se encuentra grave tras chocar la motocicleta que conducía contra un camión de Aseo Urbano del Ayuntamiento de Culiacán. El lesionado presentó daños en la pierna derecha, por lo cual fue necesario su traslado de manera urgente al Hospital General.

El herido fue identificado como Guillermo Aarón, de 32 años de edad, quien conducía una motocicleta Italika.

Los agentes preventivos indicaron que los hechos se dieron sobre La Costerita. Esto debajo del puente del Trébol del campo El Diez.

Se dijo que Guillermo Aarón venía por el puente y al tomar La Costerita se impactó contra el camión de recolección de basura.

Debido a las lesiones que presentó fue necesario el apoyo de la Cruz Roja. Al ser estabilizado lo trasladaron al Hospital General, donde quedó internado. Elementos de la Guardia Nacional se hizo cargo del peritaje para deslindar responsabilidades.

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Tras un reporte ciudadano, elementos de la Policía Estatal Preventiva se movilizaron y detuvieron a un hombre armado en Culiacán que amenazaba a terceros. Fue en la colonia Villa del Prado que vecinos del sector solicitaron apoyo al 911 debido a un hombre armado que se encontraba en la vía pública e incluso había amenazado a otras personas. Ante tal riesgo los elementos arribaron al lugar de inmediato y lograron ubicar al hombre en la colonia mencionada, quienes al acercarse se percataron de que efectivamente llevaba consigo un arma de fuego corta, por tal motivo procedieron a su aseguramiento. Cabe señalar que será la autoridad correspondiente la encargada de deslindar responsabilidades.

En la colonia Antonio Toledo Corro un hombre resultó lesionado después de ser atacado a balazos.

7B Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Cortesía
Fotos:
Fotos: Cortesía
Foto: Juvencio Villanueva
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Juvencio Villanueva
VILLANUEVA
Una camioneta terminó volcada al sur de Mazatlán después de que le tronara una llanta.
JUVENCIO
El rescate fue en un tanque cisterna de una tienda de conveniencia ubicada en la Colonia Mazatlán III. GERARDO RAMIREZ
Foto:
Noroeste
El arma asegurada al vecino de la colonia Villa del Prado.
Foto: SSPE
Detienen a vecino que amenazaba con un arma en la vía pública
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Agricultura

Habrá conferencias ‘Verano AARC’

En busca de aumentar la rentabilidad y sustentabilidad del campo, la Asociación de Agricultores de Río Culiacán traerá 16 ponentes expertos para las conferencias “Verano AARC”, anunció el presidente, Enrique Riveros Echavarría.

A través de una conferencia de prensa en las oficinas de la asociación, explicó que los expertos presentarán nuevas tecnologías para introducir en los campos locales pues la rentabilidad de la agricultura se ha complicado.

“Los costos no dan, los números no dan, y tenemos que llegar a ser más eficientes en el campo o poder vender nuestros productos a mayor valor”, señaló. El ciclo de conferencias en temas de microbiología, fertilización, así como el uso eficiente del agua, se llevarán a cabo todos los martes y jueves desde el 22 de agosto hasta el 14 de septiembre.

Habrán dos ponencias por día en un horario de 09:00 a 10:30 y de 11:00 a 12:30 horas. “Vamos a hablar mucho de microbiología, vamos a hablar de regeneración de suelo, vamos a hablar de fertilizantes, de tecnologías, de productividad, vamos a tener un taller de costos para que el mismo productor sepa muy bien cuáles son los números que trae”, informó Riveros Echavarría.

De acuerdo con el Presidente de AARC, la meta es brindar las herramientas al productor para aspirar una producción remunerador, productivo y sustentable.

Las 16 ponencias para la rentabilidad del campo se llevarán acabo todos los martes y jueves del 22 de agosto al 14 de septiembre

El Diputado Sergio Mario Arredondo invitó a participar en el sorteo.

SORTEO

Diputado rifará dos laptops para estudiantes

CULIACÁN._ En el marco del regreso a clases, el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas anunció la rifa de dos laptops solo por seguirlo en redes sociales.

Conferencia de prensa de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán para anunciar sus actividades.

“Por muchos años estuvimos muy cómodos con la agricultura química, ya siempre y sencillamente no da, entonces nos tenemos que poner a trabajar en buscarle nuevas alternativas”, comentó. Los requisitos para asistir El requisito para asistir es enviar un correo a servicioalsocio@aarc.com.mx o contactar al número 6675024722 para inscribirse.

A DETALLE

Ciclo de conferencias “Verano AARC”

n Objetivo: Buscar aumentar la rentabilidad y sustentabilidad del campo n Organiza: La Asociación de Agricultores de Río Culiacán n Participarán: 16 ponentes expertos para las conferencias n Se llevarán a cabo todos los martes y jueves desde el 22 de agosto hasta el 14 de septiembre n Serán dos ponencias por día en un horario de 09:00 a 10:30 y de 11:00 a 12:30 horas

“Vamos a hablar mucho de microbiología, vamos a hablar de regeneración de suelo, vamos a hablar de fertilizantes, de tecnologías, de productividad, vamos a tener un taller de costos para que el mismo productor sepa muy bien cuáles son los números que trae”.

Enrique Riveros Echavarría Presidente de la AARC

IDENTIDAD

“Son para los jóvenes, para las jóvenes que estén cursando un bachillerato o una carrera profesional en una institución pública”, explicó el legislador local en un video publicado en Instagram.

Los resultados serán publicados el lunes 21 de agosto en el perfil de Instagram del Diputado.

“Los jóvenes que resulten premiados vamos a construir un proyecto especial con ellos y sus instituciones”, dijo. El sorteo fue una idea de uno de los hijos del Diputado Sergio Mario Arredondo

El sorteo organizado por el Diputado fue idea de uno de sus hijos, según afirmó en el video, y para participar los interesados tendrán que seguir los pasos habituales en este tipo de sorteos virtuales que han implementado negocios y creadores de contenido.

Tendrán que seguir la cuenta @sergiomarioas en Instagram, luego darle “Me gusta” al video donde anuncia la rifa, además mencionar en los comentarios del video a algún amigo enlazando su cuenta de esa red social.

Entre más personas se etiquete en la publicación, el participante tendrá más oportunidades de ganar, dado que cada comentario cuenta como si fuera un boleto.

Lanzan convocatoria para más Pueblos Señoriales

El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Turismo, emitió la convocatoria para la obtención de la Declaratoria de Pueblos Señoriales 2023, la cual se otorgará a las comunidades que cumplan con los requisitos que de ella emanen.

La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, indicó que el distintivo Pueblo Señorial es un nombramiento estatal que busca reconocer las comunidades que cuentan con historia, tradiciones y gastronomía única, para promover la zona y atraer turistas; el consumo de artesanías de la región y la generación de empleo.

Las características que se piden es que cuenten con un Centro Histórico y un mínimo de 15 casas estilo colonial; sumar cuando menos dos calles princi-

pales adoquinadas o empedradas; un arco estilo colonial en la entrada; uno o más hoteles u hostales, de lo contrario 4 casas de renta a través de portales; al menos dos restaurantes de comida representativa; un museo comunitario; que no tenga más de 30 mil habitantes, y festividades con arraigo. ”Buscamos que sean comunidades únicas que preserven la herencia cultural y arquitectónica de nuestros antepasados en Sinaloa”, dijo Palacios Domínguez.

Puebos Señoriales en Sinaloa

En la actualidad, Sinaloa tiene ocho Pueblos Señoriales: Choix, Villa de Ahome, Sinaloa de Leyva, Imala, Elota, Cópala, El Quelite y Concordia. Para obtener mayor información pueden descargar información en: www.t.ly/d4e3z

En la actualidad, Sinaloa tiene ocho Pueblos Señoriales; uno de ellos se AImala.

NOROESTE .COM 8B LOCAL
Fotos: Alejandro Escobar
Foto: Noreste
BELEM ANGULO ALEX MORALES
Foto: Captura de video
KAREN BRAVO

El espectáculo de títeres ‘Comino vence al diablo’ ofreció un mensaje de reflexión sobre los derechos de los niños.

La diversión está garantizada cuando Fernando Mejía y Carlos Rochín están al frente del espectáculo.

Entretenimiento en el parque Las Riberas

Familias disfrutan del teatro guiñol

NOROESTE/REDACCIÓN

Como cada semana, los pequeños y sus papás disfrutaron del programa teatro guiñol en el parque Las Riberas, que desde hace más de 12 años implementó el Instituto Municipal de Cultura Culiacán para ofrecer espectáculos de títeres al aire libre, que impulsen los valores familiares y sociales.

“Comino vence al diablo”, un espectáculo con el grupo Guiñoleros de la UAS, no sólo divirtió y entretuvo a las familias que se dieron cita en el ágora del parque, sino que también ofreció una reflexión sobre los niños y sus derechos.

Este espectáculo cuenta la historia de un niño al que no le gusta mucho la escuela, entonces su abuelo lo puso a trabajar en la tienda de un amigo, pero resultó que éste los explotaba. Con la ayuda de su amigo Juanito y de los niños presentes, Comino vence al diablo y vuelve a la escuela.

Esta obra fue presentada por el internacional grupo Guiñoleros de la UAS, con la espléndida interpretación de dos grandes actores, Fernando Mejía y Carlos Rochín.

El Grupo Guiñolero de la UAS, representado por Fernando Mejía y Carlos Rochín, entretiene y divierte a las familias a través de un espectáculo de títeres

llamado ‘Comino’, a quien no le gustaba mucho ir a la escuela.

Tanto chicos como grandes pasaron un momento agradable.

Los espectáculos que el Instituto Municipal de Cultura Culiacán ofrece en el parque Las Riberas cada semana, son aptos para toda la familia.

Sonrisas y carcajadas arrancó a las familias el grupo de titiriteros.

El objetivo de este programa, es impulsar los valores familiares y la convivencia.

Un vaivén de emociones se pueden vivir en cada espectáculo presentado de manera gratuita en Las Riberas.

La invitación a disfrutar del talento de los actores está abierta cada fin de semana en el ágora del parque Las Riberas.

Los más pequeños fueron los más entretenidos con los personajes en escena.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Las familias pasan una divertida tarde con el espectáculo de títeres que presenta el Grupo de Guiñolero de la UAS. Fernando Mejía y Carlos Rochín son los titiriteros encargados de darle vida a los personajes. Esa tarde se compartió la historia del niño
Fotos: Cortesía del IMCC

HORÓSCOPO DE HOY

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Muchas veces no necesitamos que nos llenen de regalos, sino que con pequeños gestos nos demuestren el amor que nos tienes, debes comenzar a hacer más esto, ya que lo estás dejando de lado. La pareja debe tener más en cuenta sus planes juntos.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

El trabajo estará movido y es probable que recibas un encargo, lo que te hará tener que salir fuera de la ciudad por un par de días, será una buena experiencia. Posibles problemas con tus cuentas y el orden en tus finanzas.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Tienes una persona que está con interés de algo más que una amistad y ya has visto las señales, si no quieres comenzar algo más, es mejor que se lo digas directamente para que tome otro camino. La familia está pasando por un momento delicado.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Un amor puede estar llegando a su fin, por lo que debes intentar frenar la situación si es que sigues sintiendo mucho por esa persona, si ya es inevitable, entonces siéntete en tranquilidad porque hiciste todo lo que estuvo a tu alcance.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Recibirás un pago atrasado que puede traer sorpresas, como un monto menor de lo pactado o descuentos que no habían sido acordados, busca explicaciones. Es un día para el trabajo duro, tendrás muchas tareas que cumplir.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Una amiga muy querida te dirá que necesitas hacer un cambio en tu apariencia, específicamente en tu vestimenta, hazle caso, puedes llegar mucho más lejos si comienzas a cuidar de ti. Importantes oportunidades pueden estar frente a tus ojos y no las estás viendo.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tendrás que trabajar el doble esta jornada, ya que no supiste calcular bien los plazos de entrega de un trabajo que tenías pendiente hace algún tiempo. Experimentas un deseo de formalizar mucho más tu relación, no tengas miedo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Estás saliendo adelante de un momento bastante triste para tu vida, no dejes que la pena siga estando presente e intenta buscar formas de sobrellevar lo que pueda haber sucedido. Alguien te hará una invitación.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Tienes una persona muy buena a tu lado, si es que estás en pareja, no desperdicies tu relación ni el tiempo juntos por problemas anexos. Tentaciones en el amor podrían ocurrir hoy, si estás en pareja, debes evitarlas, recuerda los compromisos que has tomado.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Una invitación formal a una cena de negocios podría llegar el día de hoy, intenta asistir con relajo y soltura, confía en tus talentos y el potencial que tienes. La familia es importante y es probable que estés pasando poco tiempo con ellos.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Buen momento para comenzar a generar nuevas ganancias para Géminis. Quienes estén buscando el amor deben intentar concentrarse en las virtudes de la persona que están conociendo o la que aparecerá pronto. Necesitas tomar más valor a las cosas simples de la vida, ya que se está perdiendo en lo material.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Pasas por una sequía creativa, lo que te ha llevado a creer que estás perdiendo algunos de tus talentos, si trabajas en algo relacionado a ello, es momento de buscar inspiración en lugares que no has experimentado aún. Una invitación de una pareja de amigos será un momento perfecto.

Capacitación

Inicia el seminario ‘La cultura en los medios’

NOROESTE/REDACCIÓN

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, puso en marcha este lunes el seminario “La cultura en los medios”, que durante dos semanas impartirá el periodista cultural Luis Fernando Ayala en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario. El acto de apertura fue presidido por Claudia Apodaca, directora de Formación y Capacitación del ISIC, a nombre del Dr. Juan Salvador Avilés, director general de la institución, y Manuel Tanamachi, jefe del departamento de Educación Continua del Centro Centenario. Luis Fernando Ayala, quien es periodista de profesión, desarrolla contenidos y difusión para exposiciones, festivales, museos y colecciones, patrimonio cultural y turismo responsable en México y Centroamérica, comentó que a través de este seminario los participantes discutirán con una cierta amplitud

INVITACIÓN

Durante dos semanas será impartido por el periodista Luis Fernando Ayala, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario

y a detalle las características que tiene el desarrollo cultural en Sinaloa en el tiempo actual y qué posibilidades, qué potencial de acercamiento con el público o estimulación de audiencias se puede lograr reuniendo a todos los actores que inciden en este proceso.

“La Cultura en los medios” está orientado a periodistas y editores de cultura en medios impresos y audiovisuales, difusores de contenido en redes (bloggers, influenciadores en video, microtextos y mensajería instantánea, podcasts y vloggers); diseñadores, analistas y desarrolladores de contenidos relacionados con la cultura, las artes y el patrimonio, así como y enlaces institucionales públicos y privados con medios. El seminario se realizará en ocho sesiones, de lunes a jueves, del 14 al 24 de agosto, de manera gratuita, en un horario de 16:00 a

Se puso en marcha el seminario “La cultura en los medios”, que impartirá el periodista cultural Luis Fernando Ayala.

18:30 horas, en el Centro Centenario del Isic, ubicado en Rafael Buelna y Andrade.

Convoca Cultura Culiacán a participar en el Premio Coltzin al Mérito Ciudadano 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

La Comisión de Acción

Social y Cultural de Regidores e Instituto Municipal de Cultura Culiacán convocan a las organizaciones e instituciones sociales, vecinales, académicas, culturales, artísticas, deportivas, patronales, industriales, económicas y de servicios y a la sociedad civil para que propongan a candidatos que hayan aportado beneficios a la humanidad, país, estado, comunidad o a cualquier persona, con sus actos, obras, actividades o conducta ejemplar. Se premiará en las categorías: Familia ejemplar, Persona adulta mayor en

etapa productiva, Persona con capacidades diferentes, Persona productiva rehabilitada de alguna adicción y Niña, niño o adolescente ejemplar.

La convocatoria cierra el 14 de septiembre a las 15:00 horas, por lo que deberán entregar Carta de Postulación del candidato (incluyendo nombre y domicilio del candidato, domicilio y firma de los proponentes, categoría de participación) en las oficinas de la Comisión (calle Mariano Escobedo, entre Obregón y Paliza). La Comisión se encargará de seleccionar a los ganadores. El premio será entregado en Sesión solemne de Cabildo, en el marco de los Festejos del 492 Aniversario de la Ciudad y consistirá en una medalla de

Foto: Cortesía de IMCC

SUDOKU

Cultura Culiacán está buscando a ciudadanos ejemplares que sean merecedores del Premio Coltzín al Mérito Ciudadano.

plata con fistol, diploma y 10 mil pesos en efectivo para cada categoría.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 16 de
de 2023.
agosto
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesia del Isic

La ‘Reina del pop’ Madonna dio a conocer que reagendará su gira de conciertos The Celebration Tour, en México, luego de que a finales de junio de 2023 fue hospitalizada por presentar problemas de salud.

Esta noticia se había adelantado previamente, pero aún no se habían especificado las fechas como ahora. La intérprete de Like a Virgin, a través de su cuenta de Twitter, escribió que sus conciertos que estaban programados para visitar a México se iban a reorganizar.

Esta noticia se había adelantado previamente, pero aún no se habían especificado las fechas como ahora. La intérprete de Like a Virgin, a través de su cuenta de Twitter, escribió que sus conciertos que estaban programados para ‘The Celebration Tour’ y en donde iba a visitar a México se iban a reorganizar, indicó milenio.com

Fue a través de un comunicado emitido por Ocesa, por medio de sus redes sociales, se confirmó que las fechas en México sufrieron un cambio debido a los sucesos de salud que afectaron a la cantante.

Cabe recordar que las cuatro fechas que tenía Madonna en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México estaban agendadas para el 25, 27, 28 y 30 de enero. Sin embargo, tras el complicado momento de salud que pasó recientemente las nuevas fechas, proporcionadas por Ocesa, las cuales son 20, 21, 22 y 23 de abril de 2024.

A más de un mes de que la estadounidense fue internada en un hospital, Madonna, en sus cuenta de Instagram y Twitter, agradeció a sus seguidores, así como a las personas más cercanas de su vida por haberla apoyado, cuando atravesó uno de sus

De su ‘Celebration Tour 2024’

Reagenda Madonna presentaciones en CDMX

La ‘Reina del Pop’ dio a conocer que sus conciertos en el Palacio de los deportes programados para enero, ahora serán en abril

momentos más complicados de salud. “¡Gracias nuevamente por su increíble apoyo y paciencia durante estas últimas semanas! Me di

cuenta de lo afortunada que soy de estar viva. Y lo afortunada que soy de haber conocido a estas personas y a tantas otras que ya se han ido”.

Debido a sus problemas de salud, Madonna reagendó sus presentaciones en México.

EL EX JUGADOR DE LA NFL Asegura Michael Oher que la cinta ‘Un Sueño Posible’ es mentira

LEOPOLDO MEDINA

En 2019, The Blind Side o Un Sueño Posible, recibió decenas de galardones, entre ellos, un Óscar en la categoría de Mejor Actriz. La familia Tuohy se llevó grandes ganancias por regalías y, en general, el filme recaudó 300 millones de dólares, sin embargo, Michael Oher no obtuvo nada.

Will Smith regresará en la secuela de Soy Leyenda.

A 15 AÑOS DEL ESTRENO

Preparan secuela de ‘Soy leyenda’

LEOPOLDO MEDINA

El filme Soy Leyenda fue uno de los éxitos en la carrera de Will Smith. Fue una de las primeras películas que, en el año 2007 mostró de manera exagerada lo que sería una pandemia. Han pasado 15 años de aquella icónica cinta y todo parece indicar que una secuela está cada vez más cerca de llegar.

Cuando pasa mucho tiempo entre dos películas que se relacionan, los actores y sobre todo los protagonistas, suelen cambiar. Pero ese no será el caso de Soy Leyenda 2, quien tendrá como foco principal contar la historia del Dr. Robert Neville, interpretado por Will Smith, indicó publimetro.com La cinta estará escrita y dirigida por Akiva Goldsman, quien formó parte del equipo de guionistas de la primera parte

de la película. La secuela será un proyecto que liderará él solo.

Hasta el momento, lo que se sabe es que esta nueva entrega respetará el tiempo que ha pasado y contará los detalles de lo que ha sucedido con el mundo décadas después de que Robert Neville encontró una cura al virus que convierte a los humanos en poderosos zombies. La cinta estaba planeada para iniciar trabajos este o el próximo año. Sin embargo, ahora las programaciones se vieron afectadas por la huelga de actores, actrices, escritores y guionistas de Hollywood.

Probablemente se estrene en 2025. Algunas fuentes la sitúan en 2027 para que coincida con los 20 años de la primera parte. Soy Leyenda, en el 2007, recaudó más de 585.4 millones de dólares frente a un presupuesto de 150 millones.

El deportista ha presentado una petición de 14 páginas al tribunal de Tennessee donde acusa a Sean y Leigh Anne Tuohy de nunca haberlo adoptado, destacando que en 2004, previo a cumplir 18 años, le hicieron firmar un documento para que ellos fueran sus tutores y lucrar con su nombre.

“Michael Oher descubrió esta mentira para su disgusto y vergüenza en febrero de 2023, cuando se enteró de que la tutela a la que accedió, sobre la base de que al hacerlo lo convertiría en miembro de la familia Tuohy, de hecho no le proporcionaba ninguna relación familiar con los Tuohy”, acusa la demanda. Pese a ello, la familia

KAROL G

aún utiliza el nombre de Michael para obtener beneficios y regalías, su fundación, y Leigh Anne lo menciona en sus conferencias motivacionales; el deportista solicita que a los Tuohy se les retire su tutela, además de prohibirles usar su nombre.

Una de las historias más conmovedoras contadas en Hollywood resultó ser una mentira, según las recientes declaraciones del ex jugador de la NFL; en la película, protagonizada por Sandra Bullock y Quinton Aaron, Oher es adop-

tado por una familia adinerada que lo ayuda a cumplir sus sueños, hasta llegar a la liga estadounidense de fútbol americano. “La pareja lo engañó para que firmara un documento que los convertía en sus tutores, lo que les otorgaba autoridad legal para hacer negocios en su nombre”. Asimismo, Oher, conocido también como Big Mike pide que se lleve a cabo una investigación sobre las ganancias que los Tuohy y recibir un pago por los daños compensatorios y punitivos.

Es la portada de ‘Rolling Stone’

LEOPOLDO MEDINA

La cantante Karol G está que no cabe de alegría y utilizó su cuenta de Instagram para mostrar orgullosa su portada en la revista Rolling Stone de septiembre. Además de la sesión fotográfica que hizo para la publicación, también dio una entrevista en la que habló de su admiración por Selena Quintanilla, a la cual homenajea en su nuevo álbum Mañana Será Bonito (Bichota Season), el cual transmite mucho poder femenino. En la entrevista a Rolling Karol G

CINE Recibe elogios ‘Blue Beetle’, el primer superhéroe latino

LEOPOLDO MEDINA

El universo cinematográfico de DC se prepara para recibir a un nuevo superhéroe y, no cualquiera, sino a su primer protagonista latino: Jaime Reyes, mejor conocido como Blue Beetle. La película dirigida por Ángel Manuel Soto y que se estrena mañana jueves 17 de agosto, ha recibido elogios por el desempeño del actor estelar

Xolo Maridueña y sus compañeros de reparto; pero también se destaca la ingeniosa incorporación de referencias a la cultura mexicana. En el filme, Jaime Reyes (Maridueña) es un recién graduado universitario que regresa a casa lleno de aspiraciones para su futuro, pero el destino tiene otros planes para él cuando encuentra un antiguo artefacto alienígena de biotecnología.

Este luego se adhiere a su cuerpo y le otorga una armadura con poderes extraordinarios. Así, Jaime se convierte en un superhéroe, enfrentándose a desafíos y villanos mientras intenta encontrar su propósito en el mundo, detalla infobae.com Maridueña, que saltó a la fama con la serie Cobra Kai, hace su debut en la pantalla grande con este largometraje. El proyecto completa el reparto

Stone, la colombiana recordó que su disco anterior, Mañana Será Bonito le sirvió para superar la separación de su ex prometido, Anuel AA, por lo que dijo que fue algo muy agotador. “Las dos semanas antes de que saliera el álbum, no podía dormir, no podía comer. Estar tan expuesta en mi música fue muy pesado psicológicamente. Imagina que algo así te sucede y tienes que contarles a millones de personas lo que te pasó”. Por lo que en este nuevo álbum buscó proyectar la nueva versión de ella.

Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Instagram
Blue Beetle cuenta con un importante reparto de actores latinos
Fotos: IMDB
Fotos: IMDB
Michael Oher demanda a la familia Tuohy por enriquecerse con su nombre.
Fotos: IMDB Fotos: Instagram
MEDINA
LEOPOLDO
con Susan Sarandon, Raul Max Trujillo, Damian Alcazar, George Lopez y Elpidia Carrillo. La brasileña Bruna Marquezine será Penny, el interés romántico de Jaime.

LEOPOLDO MEDINA

La muerte del artista mazatleco Antonio López Sáenz significa para la plástica mexicana una profunda pérdida al ser una de las figuras trascendentales, quien con su pintura y escultura logró cautivar a locales y extranjeros, creando obras entrañables que cruzaron fronteras, dejando con ello un gran legado pictórico y escultórico.

A lo largo de su trayectoria como artista López Sáenz fue merecedor de innumerables reconocimientos, como el que recibió en 2022 por el equipo de Venados de Mazatlán, al formar parte de la imagen de la pretemporada rumbo a la Liga Mexicana del Pacífico 2022-2023.

El maestro fue un fanático del beisbol, prueba de ello quedó demostrado en muchas de sus obras, una de ellas es una escultura llamada Los beisbolistas, la cual se expuso durante varios años en el estadio Teodoro Mariscal, para posteriormente ser movida al malecón donde hasta hoy en día sigue siendo su hogar.

En abril, también del 2022, el maestro fue inmortalizado con un busto de bronce en su honor en el lobby del Teatro Ángela Peralta, como un reconocimiento al legado cultural que ha dejado a Mazatlán con sus obras y esculturas que han sido reconocidas a nivel mundial, un homenaje que le realizó el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Uno de esos reconocimiento más fue el que le otorgó esta casa editorial, en 2013 fue homenajeado en el evento cultural NorArte que en ese tiempo realizaba este periódico para promover el talento artístico de la plástica mexicana. Fue elegido por ser uno de los artistas más grandes que ha dado Sinaloa.

Antonio López Sáenz fue reconocido como el cronista gráfico de Mazatlán, en su obra se inmortaliza el espíritu del Mazatlán de su niñez; a través de sus ojos, sus manos y su talento pudo reflejar una tierra, llena de luz y alegría.

Su obra fue imagen de la Serie del Caribe Mazatlán 2005 y del Carnaval de Mazatlán 2005; la escultura “Así nos agarró el milenio”, popularmente conocida como “Monumento a la familia”, ya es parte fundamental de la fisonomía del puerto y se encuentra en proceso una escultura que celebrará permanentemente el triunfo de los Venados de Mazatlán en la Serie del Caribe de este año.

Crean el Premio Artes

Visuales Antonio López

Sáenz El Premio Bienal de Artes

Visuales que lleva su nombre ha sido uno de los más importantes del gremio artístico y se entrega dentro de las festividades del Carnaval de Mazatlán. Fue creado en honor al maestro con el objetivo de estimular a los artistas con un galardón y convertirlo en una plataforma que les permitiera consolidar sus carreras. Ahí los creadores del arte tienen la oportunidad de mostrar su compromiso ético y social, además de explotar a través del arte distintas problemáticas sociales y así sensibilizar al espectador. En este galardón la expresión, la originalidad y la universalidad son algunas de las características que generalmente tienen los ganadores.

Sus orígenes Antonio López Sáenz nació en

Antonio López Sáenz

Adiós al cronista gráfico de Mazatlán

En el 2022 se devela un busto en su honor en el Teatro Ángela Peralta.

SU OBRA PICTÓRICA

En manos de López Sáenz sus pinturas cobraban forma de mujeres, hombres, barcos, mar y están llenas de vida, música de banda, beisbol y carnaval.

En el 2014, López Sáenz recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

LAMENTAN SU PARTIDA

Marineros desayunando, 1983.

“El gran artista mexicano que expresó la belleza de Sinaloa que cautivó al mundo. Sus colores, sus paisajes, sus personajes cálidos y entrañables nos harán menos triste su ausencia. A su familia, a sus compañeros de El Colegio de Sinaloa y a sus amigos, les enviamos un abrazo solidario. Que en paz descanse en maestro López Sáenz”.

En su obra se manifiesta con frecuencia una visión nostálgica hacia el ambiente del Mazatlán de mediados de siglo pasado.

“Lamentamos profundamente el deceso del maestro Antonio López Sáenz, retratista del alma mazatleca. Nos deja su arte, sencillez y congruencia como legado”.

Raúl Rico Director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

Los beisbolistas, figura que puede apreciarse en el Malecón de Mazatlán.

1936 en el puerto de Mazatlán; pintor y escultor que plasmó en lienzos, barro y bronce el color de Sinaloa. Su tierra fue la mayor fuente de inspiración siendo plasmada en cada pincelada de su obra. En manos de López Sáenz sus pinturas cobraban forma de mujeres, hombres, barcos, mar y están llenas de vida, música de banda, beisbol y Carnaval. Los cuadros de López Sáenz son postales llenas de memoria y añoranza; él mismo refería que pintaba con lo que había visto desde niño: los paisajes, los estampados de los vestidos de su mamá y sus tías que se reunían por las tardes a

Música de viento, creada en 1986.

platicar sentadas en poltronas. Los personajes en su obra no tienen rostro, así lo decidió López Saenz: dejar en el anonimato a quienes viven dentro de los lienzos, conociendo él solamente a los actores verdaderos de cada obra. Su infancia transcurrió en la playa en donde jugaba con sus amigos y fue ahí en donde encauzó por primera vez su talento: sobre la arena. Tomó una vara y comenzó a dibujar la silueta de un hombre. Estaba en la primaria cuando se dio cuenta que su destino estaba en la expresión plástica, por situaciones familiares comenzó a trabajar en los muelles cargueros y fue

hasta los 17 años cuando viajó a la Ciudad de México para estudiar pintura en la Academia de San Carlos; ahí cursó las carreras de Maestro en Artes Plásticas e Historia del Arte. Su obra está extendida por todo México, y fuera de este, ha llegado a ciudades de Estados Unidos como Washington, Detroit, Miami, Tampa, San Francisco, San Antonio y Chicago; además de ciudades europeas como Madrid, Lisboa, Zurich y París. Tras su muerte este martes 15 de agosto, y a petición adelantada del maestro y de su familia no se realizarán homenajes para despedirlo.

“El Instituto Sinaloense de Cultura Zona Sur se une a la pena que embarga a familiares y amigos del Maestro Antonio López Sáenz. La huella que dejaste en el Museo de Arte de Mazatlán es y será imborrable”.

Instituto Sinaloense de Cultura Zona Sur

“Esa fue su voluntad en congruencia con su sencillez”, informó Adriana Torres, de Comunicación de Cultura Mazatlán.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
A lo largo de su trayectoria, el maestro recibió innumerables reconocimientos, fue un gran fanático del beisbol, sus obras están distribuidas por varios países del mundo; representantes del gremio cultural de Sinaloa lamentan su partida
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
In memoriam 1936-2023

Un festín aurinegro

En un encuentro para el recuerdo, Rubén Hernández anotó en tres ocasiones para llevar a Dorados de Sinaloa a vencer 4-0 a Mineros de Zacatecas, con lo que hilvanó su segundo triunfo consecutivo en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

JONRÓN QUE RESULTA CLAVE

El mexicano Alex Verdugo abre el encuentro con cuadrangular para llevar a los Medias Rojas a una victoria en Washington, en las mayores. 3D

CON NUEVA MENTALIDAD

Lucas Merolla afirma que Mazatlán FC mostrará otro semblante en la reanudación del Apertura 2023 de la Liga MX. 3D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE MIÉRCOLES 16 AGOSTO/2023
Foto: Noroeste/Roberto Armenta

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Colocan a Luis González para asignación

CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de perderse parte de la temporada 2022 y los primeros cuatro meses de la actual campaña debido a una cirugía en la espalda, el jardinero Luis González fue colocado para asignación por los Gigantes de San Francisco.

¿Qué significa eso si él se encontraba en rehabilitación en la filial AAA, Sacramento? Su salida del róster de 40 y de la formación de las menores a espera del plazo en el que decidirá si se mantiene en la organización o se declara agente libre.

González, de 27 años, bateaba .231 sin jonrones y 3 empujadas para los River Cats, en la Liga de la Costa del Pacífico. También consumó 13 turnos en la Arizona Complex League (.167, 0, 0).

De por vida en las Mayores, el sonorense compila .253 con 4 bambinazos y 36 producidas en 107 cotejos, 9 de ellos, en las filas de los Medias Blancas de Chicago.

SON 12 temporadas consecutivas sin título para los Saraperos de Saltillo tras el bicampeonato de 2009-2010, más el banderín con asterisco del año de la huelga (1980), que hacen un discreto balance de 53 calendarios.

Como que empiezan a extrañar a los Ley—Juan Manuel, Álvaro y Sergio-- que dieron una sacudida a la organización y a quienes les llevó tiempo—11 años—terminar con la fama del “ya merito”.

Pero tendrán que ver adelante sin pensar en ese pasado venturoso, en tiempos en que con la música “ambiental” en el parque Francisco Ignacio Madero, es difícil poner en orden las ideas.

Los Saraperos se fueron rápido en Los playoffs, aunque eso sí, con la cara a las lámparas, frente a unos

Toros de Tijuana tocados por la inspiración y la suerte, cuando su directiva ya había encendido las alarmas, botando al mánager Homar Rojas casi en la otra orilla del rol regular.

En la caída de Saltillo, el flamante campeón bateador de la Liga Mexicana, Fernando Villegas, bateó .478 con 4 jonrones, 9 empujadas y 10 anotadas en cinco juegos.

UN día como hoy, en 1996: Los Padres de San Diego conectaron cuatro jonrones en respaldo a Fernando Valenzuela, quien admitió 6 hits y 3 carreras en seis innings, para vencer 15x10 a los Mets de Nueva York, en el primer juego oficial fuera de Estados y Canadá, en el estadio Monterrey (23,699).

Steve Finley, Ken Caminitti, John Flaherty y Greg Vaughn la botaron, los primeros tres contra el perdedor Robert Person.

**“Recuerdo que un periodista deportivo me pidió una cita y no sabía qué era una cita. Pensé que era algún tipo de refresco”. -Joe DiMaggio.

EN seguidillas.- Julio Urías (106, 4.35) aparece en las proyecciones para abrir el próximo sábado en Dodger Stadium contra los Marlins de Miami… En tanto el recién reaparecido, José Urquidy (2-3, 5.50), lo hará el domingo muy temprano ante los Marineros de Seattle… Giovanny Gallegos (2-4, 9, 3.75) permitió carreras en sus recientes dos relevos luego de 9 salidas en ceros… Jonathan Aranda recibió el martes su tercer ascenso al Big Show, donde en 2023 promedia .200 con dos fletados al plato en cuatro cotejos. Llegó encendido de los Toros de Durham (AAA), según cifras de .339, 25 “home runs” y 81 cp.

Será sometido a una cirugía en el codo derecho

El mexicano

NOROESTE/REDACCIÓN

ST. PETERSBURG, Florida._

El dominicano Manuel Margot se someterá el miércoles a una cirugía para remover partículas sueltas de su codo derecho, un procedimiento que llevará a cabo el Dr. Koco Eaton.

Se estima que el tiempo de recuperación para Margot sea entre tres y cuatro semanas.

GRANDES LIGAS

ES EL PROMEDIO DE BATEO DE JONATHAN ARANDA EN TRIPLEA DURHAM

El dominicano batea .249 esta temporada por los Rays, con OPS de .654, su más bajo en una campaña completa en su carrera.

Para ocupar el lugar en el róster de Margot, quien fue enviado a la lista de lesionados de 10 días, los Rays ascendieron al infielder Jonathan Aranda desde Triple-A Durham, donde batea .339/.449/.613 con 25 jonrones en un total de 95 partidos.

Jorge Alfaro regresa a los Marlins

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Los Marlins llegaron a un acuerdo de liga menor el martes con el receptor colombiano Jorge Alfaro, quien regresa a la organización luego de partes de dos temporadas en Miami.

Alfaro, quien fue parte del cambio que llevó a J.T. Realmuto a los Filis en febrero del 2019, bateó .252 con 25 jonrones y 103 empujadas en los 253 encuentros que disputó con los Peces, antes de que fuera enviado a los

FUE EL AÑO EN QUE LOS MARLINS LO CAMBIARON A LOS FILIS

Padres el 1 de diciembre, luego de que el club adquiriera a Jacob Stallings. El oriundo de Sincelejo jugó con San Diego en el 2022, antes de pasar brevemente por Colorado y Boston este año.

2D SCORE
16
.COM
Miércoles
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
El dominicano Manuel Margot estará de baja casi un mes debido a una cirugía y su lugar será ocupado por el mexicano Jonathan Aranda MANUEL
MARGOT
Jonathan Aranda es llamado para suplir al dominicano
Foto: Cortesía Las Mayores
2019
.339

GRANDES LIGAS

Los guía a la victoria

NOROESTE/REDACCIÓN

WASHINGTON._ El mexicano Alex Verdugo inauguró el juego con un jonrón, y los Medias Rojas de Boston superaron el martes 5-4 a los Nacionales de Washington, en el primer juego de una serie de tres.

Boston, que siguió tres juegos detrás de Toronto en la lucha por el último pasaje disponible para los playoffs en la Liga Americana, ha ganado seis de ocho encuentros.

Verdugo llegó a nueve vuelacercas en la campaña. Es la segunda vez en su carrera que conecta un cuadrangular en el primer turno de un encuentro.

Triston Casas puso la pizarra 3-0 con un sencillo de dos carreras en el tercer acto ante Josiah Gray (7-10). Washington respondió en la parte baja del inning, cuando Ruiz y Garrett conectaron sendos dobles de dos carreras.

John Schreiber (2-1) resolvió el sexto inning en blanco por Boston. Kenley Jansen dio trámite al noveno para su 28vo salvamento.

Por los Medias Rojas, el mexicano Verdugo de 4-1 con una anotada y dos producidas.

Por los Nacionales, Joey Meneses se fue de 3-0.

GRANDES LIGAS

Fanático le puso ‘Mookie’ a su hija tras jonrón de Betts

LOS ÁNGELES._ El 2 de agosto, Mookie Betts hizo algo que había hecho en 241 ocasiones en su carrera de Grandes Ligas: Dio un cuadrangular. A la vez que dicho batazo amplió la ventaja de los Dodgers en su partido contra los Atléticos, también cambió la vida de una familia de una manera que Betts no sabía hasta hace poco tiempo.

Aquella noche del 2 de agosto en el Dodger Tadium, Betts, en el círculo de espera en el segundo episodio, empezó a hablar con un fanático, Guiseppe Mancuso, quien le dijo al veterano de Los Ángeles que le pondría a su hija—por nacer en los días siguientes—el nombre de Mookie si Betts conectaba un jonrón.

OTROS RESULTADOS

En ese mismo turno del segundo capítulo del partido, enfrentándose a Hogan Harris de los los Atléticos, Betts hizo algo que cambiaría a la familia de Mancuso por siempre: Disparó un bambinazo de 436 pies por el jardín izquierdo-central, su más largo como integrante de los Dodgers y el quinto más largo de su carrera en las Mayores.

Después de que Betts dio la vuelta por las bases, saludó con el puño a Mancuso… pero jamás pensó que el fan cumpliría su palabra y pondría el nombre de Mookie a su recién nacida.

Sin embargo, casi dos semanas después, vio Betts en las redes que Mancuso había publicado una imagen del acta de nacimiento de su hija: Francesca Mookie Mancuso.

NOROESTE .COM
Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
3D
Mookie Betts pegó un jonrón y un aficionado cumplió una promesa. Foto: Cortesía Las Mayores NOROESTE/REDACCIÓN
El cañonero mexicano Alex Verdugo llegó a 9 cuadrangulares en la temporada para los Medias Rojas; Joey Meneses se fue de 3-0 por los Nacionales
Alex Verdugo encaminó desde la primera entrada a los Medias Rojas. Foto: @RedSox John Schreiber fue el lanzador que se llevó la victoria por el equipo de Boston, que se puso con marca de 9-1 en el Nationals Park.
Seattle 10 Kansas City 8 Baltimore 3 San Diego 10 Tampa Bay 0 San Francisco 7 Milwaukee 2 Los Ángeles 6 Cleveland 3 Cincinnati 0 Oakland 2 San Luis 6 Anaheim 3 Texas 7 Chicago (LA) 5 Chicago (LN) 3 Arizona 8 Colorado 5 Houston 6 Miami 5 Filadelfia 1 Toronto 2 Pittsburgh 7 NY Mets 4 NY Yanquis 0 Atlanta 5 Detroit 3 Minnesota 5

MAZATLÁN FC

Están decididos a mostrar otro semblante en la Liga MX

NOROESTE/REDACCIÓN

Tras la larga pausa que ha vivido el Apertura 2023 de la Liga MX, debido a la disputa de la League Cup en Estados Unidos, todo se encuentra listo para que el torneo doméstico reanude actividades el próximo viernes 18 de agosto.

Uno de los primeros clubes en retomar la actividad es Mazatlán FC, que tras las tres jornadas disputadas en el torneo antes del parón, cuenta con dos puntos, tras dos empates y una derrota.

Es por ello, que el próximo viernes 18 de agosto, cuando los Cañoneros visiten el Club León, buscarán mostrar un rostro diferente, en donde el objetivo, comentó el argentino Lucas Merolla, será tener un mejor desempeño con respecto a lo hecho el semestre anterior.

“Nuestro objetivo es clasificar lo más arriba posible en la Liga y creo que hicimos una buena preparación, sabiendo que los tres partidos que nos tocó jugar no nos fue como lo esperábamos, yo creo que no hicimos un mal papel tampoco. Estamos demostrando otra cara de lo que se vio capaz el equipo pasado”, explicó en conferencia de prensa celebrada en el Kraken.

Merolla llegó a los morados luego de acabar su contrato con Huracán, de la Liga Argentina, lo que lo llevó a tener una inactividad considerable, siendo los encuentros de la League Cup los primeros para él en varios meses.

“Volví a la cancha tras mucho tiempo contra Austin, busque aprovechar, ya que es un futbol más competitivo y me

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Dorados de Sinal sublíder Mineros

Dorados de Sinaloa consiguió su segunda victoria en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

El Gran Pez goleó en casa 4-0 a Mineros de Zacatecas, en acciones correspondientes a la quinta fecha del Apertura 2023.

Dorados de Sinaloa venía de superar el sábado en casa 1-0 a Cancún FC, y el martes por la noche recibió al sublíder e invicto Mineros deZacatecas.

El primer tiempo resultó muy accidentado, ya que Mineros de Zacatecas sufrió la expulsión de un par de jugadores.

PRÓXIMO ENCUENTRO

VIERNES 18 DE AGOSTO

Club León vs. Mazatlán FC 18:06 Horas

Anuncian la salida del club de Miguel Sansores

Previo al reinicio del Apertura 2023 de la Liga MX, lo cual sucederá el próximo viernes 18 de agosto, Mazatlán FC realizó ajustes en su plantilla al anunciar la salida del delantero Miguel Sansores.

Mediante un comunicado de prensa, los Cañoneros hicieron el anuncio sobre el jugador originario de Mérida, Yucatán, quien ahora buscará aportar sus goles con el Club Puebla por lo que resta del torneo.

”El Yuca” es parte importante de nuestra historia en la Liga MX, pues se integró a las filas del equipo desde el 2020, logrando así ser parte de los Cañoneros Fundadores.

Sansores defendió los colores del equipo de la Perla del Pacífico en dos etapas, sumando cinco torneos, en los que anotó en ocho ocasiones en 50 encuentros.

quedó claro que no hay que subestimar a nadie”, dijo.

El Gran Pez aprovecha Rubén Hernández para

La primera acción importante llegó a los 6 minutos, cuando Daniel López sacó un disparo raso que pasó apenas desviado del arco de Mineros de Zacatecas.

Al minuto 15, el mediocampista José Guadalupe Hernández le reclamó airadamente una falta al silbante Joaquín Vizcarra, quien no dudó ensacarle la tarjeta roja.

Pero los problemas de Mineros no quedarían ahí, ya que un minuto más tarde, Luis Razo también se fue expulsado.

El delantero de Mineros de Zacatecas levantó la pierna y terminó por golpear al Areli Hernández, jugada que fue sancionada con roja directa por Joaquín Vizcarra.

A pesar de la superioridad numérica, Dorados de Sinaloa fue incapaz de abrir el marcador en el primer tiempo.

Para el complemento, el estratega Rafael “Chiquis” García mandó a la cancha al atacante Rubén Hernández, quien consiguió un doblete en 3 minutos.

Al minuto 47, Jaciel Rubio filtró un balón para Rubén Hernández, quien ingresó al área y con disparo con derecha venció al arquero Óscar González.

Y a los 48 minutos, Rubén Hernández le robó el balón al defensa Andrés Mendoza, para después sacarse al arquero y definir el 2-0 ante un arco desprotegido.

La tercera anotación sinaloense llegó a los 57 minutos, con un potente disparo del Areli Hernández que dejó sin opciones al arquero Óscar González.

Al minuto 79, Rubén Hernández con-

Rubén Hernández vino desde la banca p

siguió su hat trick al aprovechar otro error defensivo de Mineros de Zacatecas.

Pablo Jáquez, ex Dorados, realizó un mal despeje con la cabeza, lo que aprovechó Rubén Hernández para encaminarse solo de cara al marco y vencer una vez más a Óscar González.

Con esta segunda victoria consecutiva, Dorados de Sinaloa llegó a 6 puntos; Mineros de Zacatecas se quedó en 8 unidades.

Dorados de Sinaloa visitará el 24 de agosto al Atlético Morelia, mientras que Mineros recibirá un día antes a Tepatitlán.

4D SCORE
NOROES
Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Lucas Merolla buscará ayudar a que Mazatlán FC muestre otra cara en el regreso del Apertura 2023 de la Liga MX. Foto: Noroeste/Adán Valdovines KEVIN JUÁREZ

oa golea al de Zacatecas

2 expulsiones de los visitantes y tres goles de conseguir su segundo triunfo en el Apertura

4 0

DORADOS MINEROS

GOLES

1-0 / 47’ Rubén Hernández (Dorados)

2-0 / 48’ Rubén Hernández (Dorados)

3-0 / 57’ Areli Hernández (Dorados)

4-0 / 79’ Rubén Hernández (Dorados)

ANTONIO LÓPEZ SÁENZ

Un maestro de las artes plásticas ligado al beisbol y al Club Venados

NOROESTE/REDACCIÓN

El mundo de las artes plásticas está de luto, luego que este martes 15 de agosto se dio a conocer que el maestro Antonio López Sáez falleció de causas naturales a los 87 años de edad.

Considerado como uno de los más grandes artistas de Mazatlán, López Sáenz también fue reconocido como un gran aficionado al beisbol, lo que dejó plasmado en diversas obras de su autoría.

Una de las creaciones más conocidas de López Sáenz es la que se conoce como “Los Beisbolistas”, que es una estatua de dos peloteros portando el jersey de Venados de Mazatlán.

Dicha obra nació en 2005 como parte de los festejos de la Serie del Caribe, la cual tuvo su sede en el Estadio Teodoro Mariscal y en donde el club porteño se convirtió en el primer equipo mexicano campeón de dicho torneo jugando como local.

Con el paso de los años, “Los Beisbolistas” fue trasladado a la Avenida del Mar, donde cientos de turistas lo pueden observar.

De igual manera, López Sáenz plasmó en cuadros su pasión por el beisbol, lo que llevó al Club Venados de Mazatlán a rendirle un merecido homenaje durante la temporada 2022-2023.

Durante todo ese torneo, Venados plasmó en su jersey de local varias de las obras de López Sáenz y se creó el premio “Orgullo Mazatlán”, que fue para el artista de artes plásticas.

Fue así como los nombres de Antonio

de

en paz”.

López Sáenz y Venados de Mazatlán formaron parte de la misma ecuación, como lo describió el reconocido escritor mazatleco Juan José Rodríguez.

Dorados de Sinaloa ligó par de triunfos en casa para llegar a seis unidades en el Apertura 2023.

Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM
ara marcar un hat trick. Antonio López Sáenz siempre mostró su apoyo a Venados de Mazatlán. Fotos: Noroeste / Roberto Armenta Foto: Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán El beisbol fue parte importante en muchas de las obras creadas por López Sáenz.
“Lamentamos mucho en Venados la muerte de nuestro gran amigo, e ícono de Mazatlán, Antonio López Sáenz, para Venados y para la comunidad mazatleca es una tristeza el deceso
una persona que contribuyó mucho par ala cultura mazatleca. Descanse
Antonio Toledo Ortiz Director del Consejo de Administración de Espectáculos Costa del Pacífico
OTRO RESULTADO Alebrijes 2 Celaya 1

Arrancan preparación

NOROESTE/REDACCIÓN

Los pequeños peloteros que conformarán el equipo guinda, para el próximo Torneo Infantil de la Liga Mexicana del Pacífico, se dieron cita en la emblemática casa de los Tomateros.

Con el inicio de los entrenamientos de preparación, el entusiasmo y la dedicación, se unieron para dar forma a una jornada llena de trabajo arduo y compromiso con el torneo.

En punto de las 15:00 horas el escenario, conocido por ser el hogar de los Tomateros, se convirtió en el epicentro de la acción para los jóvenes deportistas que darán lo mejor de sí para honrar el jersey guinda.

A cargo de la dirección del equipo, se encuentra Paul Uzeta, quien junto a su equipo de entrenadores dio inicio a las actividades de preparación, trabajando los fundamentos con el cuadro completo.

“El objetivo principal es formar peloteros de bien, que los niños vivan una experiencia diferente a lo que es el béisbol local, que disfruten representar a su equipo Tomateros de Culiacán y vamos a buscar los máximos honores en la competencia”, afirmó Uzeta, en medio de las prácticas.

El entrenador se siente honrado por ser elegido como el timonel del equipo y agradece la confianza brindada por las asociaciones de béisbol

HALTEROFILIA

Los peloteritos de Tomateros de Culiacán entrenan en el estadio del club de la capital sinaloense, con miras al inicio del Torneo Infantil 2023

El seleccionado de Beisbol 5 contará con cinco sinaloenses.

BEISBOL 5

Los peloteritos que representarán a Tomateros de Culiacán en el Torneo Infantil de la LMP ya entrenan a todo vapor.

Convocan a nueve sinaloenses

NOROESTE/REDACCIÓN

Nueve sinaloenses, de los cuales cinco son mujeres, fueron convocadas a la Selección Nacional que participará en el primer Mundial de Beisbol 5, a celebrarse del 10 al 15 de octubre en Ankara, Turquía.

local.

La sesión de entrenamiento también contó con la presencia de nuestro Gerente Deportivo Francisco Campos, “Pancho Ponches”, en una muestra de compromiso con el equipo compartió sus conocimientos y experiencia con los jóvenes, brindán-

Universitarios representarán a México en torneos internacionales

NOROESTE/REDACCIÓN

Edzia Yamilet Rivas Ríos, estudiante de la Preparatoria Emiliano Zapata y Jorge Adán “Chino” Cárdenas, estudiante del Centro de Estudios de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa se encuentran concentrados para participar en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas y en el Mundial de Mayores, el primero a efectuarse en Venezuela y el segundo en Medio Oriente.

Jorge Huie Moulinet, jefe de la rama de Halterofilia de la UAS, compartió que las expectativas con ambos es que logren

medallas y se puedan situar en posiciones clasificatorias para próximas competencias.

“’El Chino’ en el continente desde Canadá hasta Chile es de los más fuertes, esperemos que su preparación lo lleve a las metas que estamos buscando, yo pienso que es la meta o son los destinos que nos hemos trazado en su programación y ellos están rindiendo lo que se ha logrado todos en estos años de apoyos, de competencia y de campamentos”, externó.

Indicó que el Campeonato Panamericano a efectuarse en Venezuela, donde participará Edzia Yamileth Rivas Ríos, es un certamen en el que están ins-

doles consejos y motivándolos en su inicio de preparación rumbo al torneo.

La jornada culminó con la sesión de práctica de bateo, donde los peloteros tuvieron la oportunidad de aplicar las enseñanzas del día, bajo la atenta mirada del cuerpo técnico.

Así lo informó Jesús Alfredo Lerma Martínez, Presidente de la Asociación de Softbol del Estado de Sinaloa (ASES) y coordinador del Beisbol 5 en Sinaloa, quien adelantó que el manejador de la selección será el también culiacanense Jesús Jorge Sandoval Rocha.

“Este es U-18, logramos, con el trabajo de los profesores, entrenadores y padres de familia, sobre todo, colocar seis jugadores y tres entrenadores en el equipo nacional”, resaltó Lerma Martínez.

Los seleccionados son Karen Avendaño Salcido, Yesmy Valeria Sánchez Lugo, Nayelly Rodríguez Valenzuela, Aslhey María Armenta Ruiz, Jesús Javier Santos Valenzuela y Yahir Eduardo Ochoa Herrera.

A Sandoval Rocha lo acompañarán, como coaches, Tania Nilovna González Galindo y Jesús Alfredo Lerma Martínez.

critos halteristas de 10 países, entre ellos los que se consideran potencias continentales.

“Hubo una polémica de por qué tantos sinaloenses, fue un tema de Congreso, pero la Federación (Mexicana de Softbol) nos respaldó que trabajamos fuerte, el único estado que está trabajando con respeto y una gran disciplina en el Beisbol Five somos nosotros (Sinaloa), que seguimos, desde el día uno, trabajando para esto”, destacó el titular del softbol sinaloense.

6D SCORE Miércoles 16 de agosto de 2023.
Sinaloa NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Culiacán,
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Foto: Cortesía UAS
Edzia Yamilet Rivas Ríos será de las representantes universitarias. Foto: Cortesía Isde

Pítcher Nick Struck regresa con Cañeros de Los Mochis

El conocido como ‘Thunderstruck’ fue clave para la coronación de los verdes en la temporada 2022-2023

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ Los campeones de la Liga Mexicana del Pacífico , Cañeros de Los Mochis, contarán de nuevo con el potente brazo del derecho norteamericano Nick Struck.

Nick Alan Struck, de 33 años y nativo de Portland, Oregon, llegó a la Fuerza Verde en la temporada pasada cuando los Cañeros concretaron un cambio con los Sultanes de Monterrey enviando a los regios al cubano Josuan Hernández.

El norteamericano reportó en diciembre y en cinco aperturas logró una victoria a cambio de dos reveses, destacando con un bajo 1.64 de carreras limpias.

En la postemporada su pitcheo se afinó aun más y consiguió 3 de las 12 victorias que los verdes necesitaron para ser campeones, siendo uno de los más valiosos de la postemporada.

Impecable e inolvidable fue su actuación en el sexto y decisivo de la gran serie final en la que dominó por completo a los Algodoneros, lanzando 7 entradas en blanco en las que solo le conectaron un hit.

Este año Struck volvió a defender la casaca de los Toros de Tijuana en LMB y en temporada tuvo 5 victorias y 2 derrotas con 3.71 de efectividad.

Struck será un As en la fuerte rotación de los verdes, que incluye al pítcher del año Luis Fernando Miranda y los brazos confiables del zurdo Fabián Cota y el derecho Darel Torres.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Brandon Koch retorna a Guasave

NOROESTE/REDACCIÓN

GUASAVE._ Luego de una exitosa presentación la temporada pasada, la directiva del Club de Beisbol Algodoneros de Guasave anuncia el retorno del cerrador estrella Brandon Koch, quien está listo para la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Koch, quien el año pasado fue uno de los mejores cerradores, vuelve a Algodoneros con la responsabilidad de preservar victorias.

La temporada anterior fue subcampeón de rescates con 19, rubro en el que solo fue superado por Elkin Alcalá, de Venados de Mazatlán, quien logró 20.

En la campaña 2022-23, Brandon tomó parte en 38 juegos, en los que tuvo marca de 4-2 con una efectividad de 1.59 con sus 19 rescates, además de 44 ponches y 20 bases en 39.1 entradas de labor.

Su gran trabajo lo llevó a ser refuerzo de México en la Serie del Caribe, celebrada en Venezuela. Lanzó dos entradas y un tercio con cinco ponches y tres bases en par de duelos.

Koch, quien es nativo de Dallas, Texas, comenzó su carrera profesional en el 2015, cuando fue firmado por Rays de Tampa Bay, club con el que se man-

Brando Kosh fue garantía en las entradas finales para Algodoneros.

tuvo hasta el 2018, ya que después pasó a Mellizos de Minnesota. En donde estuvo hasta el 2022.

Ese año pasó a la Liga Independiente American Association, con Kansas City, con el que en 50 juegos tuvo récord de 3-3 con cinco salvamentos y efectividad de 1.50 en 42 innings lanzados.

En este 2023 iba a lanzar con Toros de Tijuana, pero decidió descansar para recuperarse de una lesión, pero ya está jugando con el equipo de Kane County, en la American Association.

Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis
El derecho Nick Struck volverá a lanzar para el vigente campeón Cañeros de Los Mochis. Foto: Cortesía Algodoneros de Guasave

Terminó la esperanza

NOROESTE/REDACCIÓN

NASHVILLE._ El último sobreviviente de la Liga MX en la Leagues Cup fue eliminado en Semifinales. Los Rayados de Monterrey no fueron capaces de mantenerse en el torneo y fueron eliminados por Nashville en la Semifinal, luego de un partido con polémicas arbitrales y un grave error de la defensa del equipo mexicano que resultó muy costoso y que ayudó para el 2-0.

Aunque hubo momentos en los que Rayados tomó la pelota y buscó opciones, en el campo de juego el conjunto de la MLS tuvo mejores oportunidades y acabó con el último conjunto mexicano, que también sucumbió con las condiciones en contra.

Desde el primer tiempo, Nashville había dado muestras de más intensidad y mejor organización para ofender. Hasta que llegó un golazo de Mukhtar que había sorprendido a todos en el campo de juego, excepto al VAR, que mandó llamar al árbitro Walter González para revisar la jugada en el monitor.

Fue así como se tomó la decisión de anular el golazo en lo que fue una gran atuda para el equipo de Fernando Ortiz, que mostró su mejor futbol hasta los últimos minutos del juego donde hicieron héroe al portero Panicco.

Rayados del Monterrey no pudo seguir en el torneo, luego de caer ante el Nashville SC, por lo que se tendrá que conformar por lugar por el tercer lugar

OTRO RESULTADO

Philadelphia Unión 1

Inter Miami 4

JUEGOS

Sábado 19 de agosto

TERCER LUGAR

Philadelphia Unión vs. Monterrey 15:00 Horas

FINAL

Inter Miami vs. Nashville SC 18:00 Horas

FUTBOL España va a su primera

Final Femenil

NOROESTE/REDACCIÓN

AUCKLAND, Nueva Zelanda._ España selló su clasificación a la Final del Mundial Femenil, la primera de su historia, en un electrizante cierre de partido contra Suecia, a la que venció 2-1 con goles anotados en la recta final del duelo.

Entonces Sam Surridge apareció para cambiar la pizarra. Todo derivado de un mal despeje de Esteban Andrada que mandó a luchar a Funes Mori, quien perdió el duelo aéreo y dejó el balón a favor de Mukhtar. De ahí surgió el pase a Surridge para que

SUPERCOPA DE LA UEFA

Manchester City y Sevilla tendrán hoy un encuentro de campeones

NOROESTE/REDACCIÓN

PIRAEUS, Grecia._ Manchester City, actual campeón de la UEFA Champions Leagues, y Sevilla, campeón de la Europa League, se enfrentarán para definir al campeón de la Supercopa de Europa.

Los Citizens, a pesar de su dominio en la Premier League, nunca han ganado este título, por lo que conseguirlo es una asignatura pendiente.

El cuadro andaluz ha disputado este título en siete ocasiones y buscará conseguir su segunda supercopa, después de conseguirlo ante el FC

PARA HOY

Manchester City vs. Sevilla 12:00 Horas

Barcelona en la final de 2006.

En el papel parece que el cuadro de Pep Guardiola es claro favorito para quedarse con la copa, sin embargo, la actuación del Manchester City ante Arsenal en el duelo por la Community Shield dejó muchas dudas al respecto.

Las acciones están programadas para dar inicio a las 12:00 horas, tiempo de Sinaloa.

este definiera el 1-0 y la algarabía de la afición.

El gol de Rayados nunca llegó y en cambio los contragolpes se sentían con más peligro. Hasta que cayó el segundo y definitivo gol de la derrota de la Pandilla.

La atacante Salma Paralluelo puso adelante a España al minuto 81 con un disparo de derecha tras un centro de Jennifer Hermoso.

Rebecka Blomqvist empató al 88’ pero un minuto después, la lateral izquierda Olga Carmona devolvió la ventaja a las españolas, en un dramático cierre del partido.

La Roja se convirtió en finalista tras una brillante campaña en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, dejando en el camino a rivales como Países Bajos y Suecia, tercera en el ranking FIFA, que llegaron a Oceanía con cartel de favoritas a levantar la copa.

La otra selección finalista se definirá el miércoles en Sídney entre Australia e Inglaterra.

El partido se disputó en el Eden Park de Auckland, el más grande escenario deportivo de Nueva Zelanda, con más de 43 mil asistentes en las gradas.

Las seleccionadas españolas estallaron en júbilo con abrazos y gritos de alegría, mientras las suecas se tendieron al piso y lloraron al ver desaparecer su sueño de disputar la Final.

PARA HOY

Australia vs. Inglaterra 3:00 Horas

8D SCORE Miércoles 16
NOROESTE .COM LEAGUES
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
CUP
Rayados no pudo mantener la aspiración de que la Liga MX tuviera un lugar en la final de la Leagues Cup. Foto: @LeaguesCup
Foto: Cortesía UEFA
Manchester City y Sevilla disputarán la Supercopa de la UEFA. Las españolas celebran el pase de España a su primera final femenil.
Foto: @SEFutbolFem
Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 16 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.