SÁBADO 16 DE DICIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18584
$20.00
NOROESTE.COM
Pide 450 millones para cerrar el año
A
l cierre del mes de septiembre de 2023, la UAS reportó contar en el rubro de “Bancos Tesorería” con la cantidad de mil 209 millones 39 mil 368 pesos, según consta en el Estado de Situación Financiera del tercer trimestre de la institución y generado por sistema el pasado 5 de octubre. Al mismo tiempo, las autoridades universitarias actuales gestionan con el Estado y la Federación otros 450 millones de pesos para cumplir con sus obligaciones de cierre de año. En comparación con el año pasado, la UAS reporta más del doble de dinero en ese rubro de Activo Circulante, pues al cierre de septiembre de 2022 contaba apenas con 494 millones 527 mil 246 pesos.
Según la información financiera de la Universidad, lo dispuesto en bancos presentaba un mejor resultado que el registrado el año pasado
Información financiera de la UAS al tercer trimestre de este año.
Prestará SEP dinero a UAS: Robespierre ÁLEX MORALES
En el mismo documento, la UAS reporta deber a Proveedores por pagar a corto plazo poco más de 474 millones de pesos, otros 37.8 millones a Contratistas de obra pública a corto plazo y, sobre todo, una deuda de corto plazo por concepto de “Retenciones y contribuciones” por la cantidad de 2.3 mil millones de pesos, esa deuda representa el 67 por ciento de la deuda de corto plazo de la UAS.
Al cierre de 2022, la UAS reportó ingresos totales de 7 mil 651 millones 525 mil 139 pesos y Gastos de Operación totales por 8 mil 313 millones
A ROBESPIERRE
Ratifican encargo de Rector suplente ÁLEX MORALES
Pasivos de corto plazo por $3,476 millones
Resultados de 2022: $662 millones de ‘desahorro’
Lizárraga Otero continuará sus funciones como Rector.
Foto: Captura de pantalla
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Reporta UAS $1,200 millones en Bancos
La Secretaría de Educación Pública federal le prestará dinero a la Universidad Autónoma de Sinaloa para pagar aguinaldos y prestaciones laborales de los trabajadores, informó Robespierre Lizárraga Otero. El Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado y el encargado del despacho de Rectoría viajaron a Ciudad de
México para solicitar un préstamo de 450 millones de pesos a las autoridades nacionales, quienes se comprometieron a apoyarlo. “Que están con nosotros, que nos van a resolver, que nos van a atender y que se comunicaría en cuanto tenga los datos precisos de tiempo y cantidades, pero fue una manifestación positiva y respeto a las prestaciones de los trabajadores”, informó a la prensa.
El monto no ha sido acordado, pues las autoridades federales harán un análisis correspondiente para acordar el total que entregarán antes del 20 de diciembre, a modo de cumplir con el plazo de pago del aguinaldo que dicta la ley. “Estamos esperando que en cualquier momento se nos notifique”, dijo Lizárraga Otero. “Hasta el 20 (de diciembre) se lo hice saber y me dijo ‘cuente con nosotros’”.
611 mil 445 pesos, para un “desahorro” de 622 millones de pesos en el ejercicio firmado por Salvador Pérez Martínez, como Secretario de Administración y Finanzas, y Manuel de Jesús Lara Salazar como Contralor General. En cambio, al cierre de
septiembre de 2023, la UAS reporta un mejor resultado, pues transparenta un “Ahorro” de mil 464 millones 479 mil 898 pesos en los tres primeros trimestres del ejercicio. El documento está firmado por Marifeli Avendaño
Corrales como Secretaria de Administración y Finanzas y quien sustituyó a Salvador Pérez tras su renuncia; Pérez Martínez forma parte del grupo de acusados de las autoridades rosalinas por diversos delitos de corrupción.
CULIACÁN
Rehabilitación integral Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Sinaloa, uno de los dos centros Teletón más modernos de México, abrió sus puertas y mostró lo que hay entre sus paredes. 3B
Robespierre Lizárraga Otero fue ratificado por el Consejo Universitario como encargado del despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En la sesión ordinaria del Consejo Universitario que se realizó el 15 de diciembre, José Ramón Bonilla Rojas, asesor jurídico de la UAS, propuso que Lizárraga Otero continuará sus funciones como Rector suplente, lo que fue votado a favor. “Se ratifica el nombramiento de encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa al doctor Robespierre Lizárraga Otero, quien quedará investido de las potestades, atribuciones y facultades que atañen a la persona que ocupa el cargo de Rector”, leyó Bonilla Rojas. Los integrantes del consejo levantaron su mano para votar a favor de la propuesta de manera unánime. El Rector suplente fue ratificado después de que venciera el lapso de 40 días de la separación de Jesús Madueña Molina del cargo, como medida cautelar en el proceso judicial que enfrentan funcionarios de la UAS. En su discurso, Robespierre Lizárraga aseguró que desempeñará sus funciones como Rector al tiempo que espera la reinstalación de Madueña, quien obtuvo una suspensión definitiva de las medidas cautelares por un Juez federal. “El que la justicia federal haya concedido una suspensión definitiva de medidas cautelares ordenando la reinstalación de nuestro rector es producto de la lucha universitaria, de la posición justa que hemos asumido, el doctor Jesús Madueña Molina regresará como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa en funciones”, declaró. Con la presencia de Jesús Madueña, los asistentes del Auditorio de la Autonomía Universitaria se pusieron de pie para vitorear “no estás solo”, a modo de apoyo en el proceso judicial.
‘Cuestión de tiempo para que Madueña recupere la Rectoría’ Culiacán 1B
CULIACÁN
POR IMPEDIR LA FISCALIZACIÓN DE RECURSOS
INSISTIRÁN EN AUDITAR
La Auditoría Superior del Estado se encuentra en preparación de una nueva denuncia penal en contra de ex autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa por impedir la fiscalización de recursos, dijo la titular del ente. En septiembre, Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior, explicó que la Dirección de Investigación de la ASE analizaría si dicha omisión era una falta grave de los universitarios. “En ese momento nos encontramos, porque como no hay respuestas, entonces que no se haga solamente una falta, sino hay ausencia de toda información”, decla-
Emma Félix Rivera informó que en 2024 intentarán auditar los recursos propios y del subsidio estatal que percibe la Universidad, hasta que no haya una sentencia judicial que lo impida
ró Emma Félix. “Constituye algo que debemos dictaminar para determinar la procedencia de una nueva denuncia penal y la remisión de las constancias al Tribunal de Justicia Administrativa”. Actualmente, Jesús Madueña Molina y Robespierre Lizárraga Otero tienen dos juicios por abuso de autoridad al evitar que la ASE revisara los recursos propios y del subsidio estatal que recibió la UAS en
Emma Guadalupe Félix Rivera aseguró que para el próximo año intentarán auditar a la UAS.
2022, están vinculados a proceso en uno de ellos. Por otro lado, Emma Félix aseguró que para el próximo año intentarán auditar a la Universidad, pues de momento no hay sentencia de juzgados fede-
rales que les impidan hacerlo. ”Nosotros, al no tener todavía una determinación o resolución definitiva que nos diga ‘no puede’, al contrario, nuestra Ley dice ‘sí puedes hacerlo”, respondió. ”Sigue siendo un ente cuestionado, nosotros seguiremos intentando revisar hasta en tanto no se nos diga ‘no puedes hacerlo’ de manera definitiva”, sostuvo la titular de la ASE. En ese sentido, manifestó que la competencia que pueda tener la Auditoría local solo será establecida con una sentencia del fondo del asunto.
Presenta Emma Félix informe ante el Congreso Culiacán 1B
Foto: Noroeste / Gabriela Martínez
HUMBERTO QUINTERO
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Prepara ASE nueva denuncia contra ex funcionarios de la UAS: Emma Félix
PASIÓN DE NIÑO Luis Mateo va al preescolar y desea un helicóptero, pero si no hay, mejor una pista de carreras. 1B
2A Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL Con 95.4 millones de pesos
M
ÉXICO (Animal Político)._ El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó este viernes multar a los partidos políticos por las campañas adelantadas para selección de sus precandidatas presidenciales. En el caso de Morena y aliados, las multas suman 85 millones 813 mil pesos, y a los partidos del Frente Amplio por México se le imponen sanciones por 9 millones 674 mil pesos. El dictamen consolidado de la fiscalización que llevó a cabo el INE a los procesos internos de los que surgieron las precandidaturas de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez fue votado por unanimidad en lo general, pero en lo que se refiere a los montos de las multas propuestas la presidenta Guadalupe Taddei, el consejero Jorge Montaño y la consejera Rita Bell López votaron en contra, pues buscaban bajar las sanciones. El Consejo General también se dividió en lo referente a la apertura de investigaciones sobre la aparición de espectaculares supuestamente pagados por revistas. El consejero Jaime Rivera propuso abrir procedimientos oficiosos para profundizar las indagatorias y su propuesta fue acompañada por las consejeras Dania Ravel, Claudia Zavala, Rita Bell López, Uuc-kib Espadas, Arturo Castillo y Martín Faz, y fue votada en contra por cuatro integrantes del Consejo: Guadalupe Taddei, Jorge Montaño, Carla Humphrey y Norma Irene de la Cruz. Las multas aprobadas por el Consejo General del INE corresponden principalmente a Morena, con un monto de 75.9 millones de pesos, al Partido Verde (8.5 millones) y el PT (1.2 millones) en el proceso denominado “elección de la coordinación de defensa de la transformación”. Las sanciones se impusieron, principalmente, por los gastos no reportados por Morena, PVEM y PT y sus aspirantes Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
Multa INE a partidos por adelantar campañas Morena y partidos políticos aliados serán multados por el INE por 85.8 millones de pesos por los gastos no reportados en los recorridos de sus aspirantes presidenciales; PAN, PRI y PRD suman sanciones por 9.6 millones
‘El dictamen no es exhaustivo’
Foto: Especial
Durante la discusión del dictamen, la representante del PAN ante el INE, Marisol Vargas, lamentó que el documento elaborado por la Unidad Técnica de Fiscalización no haya ido a fondo, y no diga nada sobre el uso de recursos públicos en la promoción de las denominadas “corcholatas”, en referencia a los aspirantes del oficialismo. Recordó que incluso uno de los aspirantes, el ex canciller Marcelo Ebrard, presentó pruebas del uso de recursos públicos, programas sociales y la estructura de los Servidores de la Nación para beneficiar la precampaña adelantada de Claudia Sheinbaum. “Eso no lo veo en este dictamen consolidado, es claro y evidente que se violó la ley, usaron recursos públicos de manera indebida e irresponsable. Le faltó exhaustividad a este dictamen”, acusó Vargas. El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, minimizó las acusaciones de la panista. Aseguró que la finalidad de un partido político es fortalecer la democracia y la participación de la ciudadanía y que su partido fue cumpliendo con los lineamientos que generaron el INE y el Tribunal Electoral en el proceso de selección de su coordinadora de la transformación.
Las multas aprobadas por el Consejo General del INE corresponden principalmente a Morena, con un monto de 75.9 millones de pesos, al Partido Verde (8.5 millones) y el PT (1.2 millones) .
INE multa también a partidos políticos del Frente En el caso de la oposición, el proceso de elección de la coordinadora del Frente Amplio por México fue multado con 9 millones 674 mil pesos, de los cuales 6.8 millones corresponden al PAN, 1.6 millones al PRI y 1.1 millones al PRD. Según Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, para llegar a estas sanciones se revisaron los informes de 19 aspirantes y seis partidos, con ingresos reportados por un total de 111 millones 266 mil pesos y egresos por 111 millones 269 mil pesos. Según el dictamen, tres conductas provocaron la mayor parte de las multas impuestas a los par-
tidos: egresos no reportados (77.02%), ingresos no reportados (9.3%), y gastos no vinculados con los procesos (4.8%). La consejera Carla Humphrey recordó que las sanciones que se votaron este viernes se fueron ajustando conforme se revisaron las diligencias de la Unidad Técnica de Fiscalización, especialmente en lo que se refiere a los espectaculares atribuibles a publicaciones, como libros o revistas. Para llegar al monto de 95 millones 487 mil 290 pesos se aplicaron criterios sobre la valoración de la propaganda detectada en los recorridos de inspección, la cual se distinguió atendiendo a la persona contratante, a las características de la propaganda (si ésta generaba o no un beneficio a una
persona participante) y si había congruencia entre la propaganda de una publicación periódica y su contenido. “Si existe evidencia de que la propaganda fue pagada por una persona física, se considera como ingreso no reportado; si la propaganda en vía pública fue pagada por propietarios, editores, directivos, representantes de revista, radiodifusoras, periódicos o similares que difundan ejemplares o emisiones de estos medios que difundieron imágenes de las personas de los partidos políticos, se abrirá un procedimiento oficioso”, señaló. Finalmente, Humphrey se apartó de la decisión de abrir los procedimientos oficiosos.
TRAS LA RENUNCIA DE REYES RODRÍGUEZ
Mónica Soto, nueva presidenta del TEPJF
Foto: TEPJF
MÉXICO._ La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso fue elegida como presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de que Reyes Rodríguez Mondragón, renunció a su cargo, el 11 de diciembre, tras la presión de sus homólogos Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y ella misma, quienes le exigieron tomar dicha medida. En sesión privada en la que participaron cuatro de los cinco magistrados que conforman la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -debido a que Janine Madeline Otálora Malassis se encuentra en Venecia, Italia, en una comisión-, Soto Fregoso fue elegida presidenta del citado Tribunal, cargo que ocupará a partir del 1 de enero de 2024, con los votos a favor de De la Mata Pizaña, de Fuentes Barrera y de ella misma, así como el sufragio
Mónica Aralí Soto Fregoso es la magistrada elegida como presidente de la Sala Superior del Tribunal
en contra de Rodríguez Mondragón. Este último difirió la sesión pública que se iba a llevar a cabo el 13 de diciembre de 2023, argumentando que la reanudación de la sesión del día 7 del mismo mes y año, solicitada por Fuentes Barrera, De la Mata Pizaña y Soto Fregoso, para discutir su renuncia, ya no era necesaria. “Les informo que la solicitud que me hacen es innecesaria debido a que adjunto mi renuncia como presidente del Tribunal Electoral y mi último día en ese cargo será el 31 de diciembre de 2023”, aseguró Reyes Mondragón en su escrito. “Conforme a lo previsto en el
artículo 169, fracciones I y IX, de la ley orgánica del Poder Judicial de la Federación, se hace del conocimiento público que, por acuerdo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la sesión pública presencial convocada para el día 13 de diciembre de 2023 a las 14:00 horas se difiere para tener verificativo hasta nuevo aviso”, compartió el TEPJF, a través de un comunicado.
¿Quién es Mónica Soto? Mónica Aralí Soto Fregoso nació en Ciudad Constitución, Baja California Sur, el 18 de septiembre de 1970. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Tiene Maestría en Educación con Especialidad en Docencia en la Universidad Internacional de la Paz. Asimismo, cursó una especialidad en Justicia Electoral y un diplomado en Derecho Electoral, impartidos por el Tribunal
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Electoral del Poder Judicial de la Federación. Se desempeñó como Asesora Jurídica de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral en Baja California Sur (1994 y 1996-1997). Así como Técnica del Registro Federal Electoral en Jalisco (1995); Técnica en Proceso Electoral en la Junta Local Ejecutiva del IFE en Baja California Sur (1997-2003); Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 02 Junta Distrital Ejecutiva del IFE en Campeche (enero-abril 2003) y Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 02 Junta Distrital Ejecutiva del IFE en Baja California Sur (2003-2007). Fue designada por el H. Congreso del Estado de Baja California Sur como magistrada Numeraria del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (2007). En marzo de 2013 fue designada magistrada de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, órgano que presidió hasta marzo de 2016
EN CUERNAVACA
Detienen a hermana de Genaro García Luna NOROESTE / REDACCIÓN
PARA EL CARGO DE MINISTRA
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Bertha María Alcalde Luján declinó su designación para el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que eligió a Lenia Batres Guadarrama. Narró momentos de la reunión que tuvo con las dos aspirantes, en el Palacio Nacional. “Hay dos que obtienen la votación más alta, Lenia Batres y Bertha, y teníamos que decidir porque la verdad las cuatro que participaron, de primera, muy buenas, honestas, profesionales, con vocación de justicia, independientes, incapaces de recibir una consigna, una línea, de nadie, primero yo no lo haría
y tampoco ellas aceptarían, que yo les dijera ‘votas así’, tratándose de una injusticia o para proteger un acto de corrupción, no. Estamos hablando de mujeres íntegras, honestas”, dijo. “Entonces, reuní a Bertha Alcalde y a Lenia, ayer después de que estuve con ustedes, y les dije, ¿qué vamos a hacer? Ayúdenme. Y para que vean lo importante de las convicciones y eso es una lección para todos. No hay que tener tanto apego ni al poder, ni al dinero y se lucha por ideales, se lucha por principios, y la felicidad no es acumular bienes materiales, riquezas, títulos, cargos, fama, la felicidad es estar bien con uno mismo”, agregó. “Les dije a las dos ayúdenme, ¿cómo le hacemos? Estamos hablando de 15 años asegurados
de trabajo, claro que yo espero que les vamos a ganar y que vamos a bajar los sueldos, pero son 15 años y ahí están las dos, a ver quién habla primero, les dije y Bertha me dijo, ‘Presidente, yo gané la primera votación, pero después Lenia ganó las últimas dos, sacó más votos que yo y no tengo ningún problema, yo puedo ayudar en otra tarea’, no lo hice, pero tenía ganas de pararme a abrazarla, o sea, un acto de dignidad, de principios extraordinario, porque hay quienes por un cargo menor se desgreñan, se rasguñan”, reveló López Obrador. “Y por eso fue Lenia la propuesta y claro que voy a ayudar, no a ayudar, está mal la palabra, nos va a seguir ayudando Bertha y en el tiempo que me queda a lo mejor en otras cosas
Foto: Gobierno de México
Revela AMLO que Bertha Alcalde declinó un día antes El Presidente de México narra momentos de la reunión que tuvo con las dos aspirantes.
donde me ayude más porque demostró con hechos que tiene convicciones, principios, ideales y así fue y ya es ministra”, abundó el Presidente de la República. “Sí [Alcalde Luján declinó], frente a la, estábamos los tres, les dije, ¿a ver qué hacemos? Y ella de manera muy consecuente dijo ‘no Presidente’, explicó lo de los votos [...] Por eso digo que estas compañeras no piensan en los cargos y tienen amor por el pueblo”, insistió el titular del Poder Ejecutivo Federal.
Genaro García Luna está detenido en Nueva York.
CUERNAVACA, Mor._ Gloria García Luna, hermana del ex Secretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, fue detenida este jueves en Cuernavaca junto a otro familiar. Sobre ella y Édgar Anuar Rodríguez García hay acusaciones de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Genaro García Luna se encuentra detenido en Nueva York procesado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por delincuencia organizada, que según en las audiencias, entregaron millones de dólares en sobornos para traficar droga. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gloria García Luna y Édgar Anuar Rodríguez García fueron detenidos durante la tarde de este jueves y se encontraban en traslado. En una de las obras que participó el Coseco, Erick Arellano Hernández, a la derecha de la imagen. Foto del Gobierno de Mazatlán. La Fiscalía General de la República ha acusado a los familiares de Genaro García Luna de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según el diario El País, Gloria García Luna fungió como directora de Prevención del Delito en lo que era la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos cuando Felipe Calderón era Presidente de México.
Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL 3A
FUNDADOR DE HOMEX
preventiva justificada, por el resguardo domiciliario en un departamento en la colonia Tizapán, alcaldía Álvaro Obregón, de la capital de la República, donde estuvo vigilado por dos agentes federales durante las 24 horas del día. Asimismo, otra medida cautelar que impuso Niño Jiménez al empresario sinaloense, fue la prohibición de salir del País sin autorización judicial. Según el fallo, De
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Eustaquio Tomás de Nicolás Gutiérrez, fundador de la Desarrolladora Homex, S.A.B. de C.V, una de las constructoras de vivienda más grandes en México, fundada en 1989, en Culiacán, obtuvo la libertad con restricciones, después de que un Juez federal le varió la medida cautelar de prisión domiciliaria. Así lo informó el diario Reforma e indicó que para lograr el beneficio, el empresario sinaloense tuvo que depositar una garantía de 5 millones de pesos. Asimismo, De Nicolás Gutiérrez también se comprometió a firmar una vez cada 30 días y a no salir del País hasta que se resolviera el caso en el que se le acusaba de un presunto desfalco de 456 millones de pesos, al Banco Nacional de Comercio Exterior.
Prisión domiciliaria
Cofepris analiza en posible brote de salmonella en melones mexicanos.
EU Y CANADÁ
Alertan casos de salmonella por melones ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ Canadá y Estados Unidos notificaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios sobre la detección de salmonella en el melón cantaloupe (cucumis melo), procesado en Guaymas, Sonora. Las autoridades sanitarias de ambos países atribuyeron un brote de salmonella a productos de la empresa Malichita con las etiquetas Malichita y Rudy. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) informó que en ese país diversas empresas han realizado retiros voluntarios de productos de distribuidores que resultaron involucrados en la comercialización de melón contaminado. Además, ha pedido que la gente no coma melones precortados si no sabe si se usaron los de la marca Malichita o Rudy o que en la calcomanía tenga e número “4050” y “Producto de México/produit du Mexique”. Vigilancia sanitaria ante melones contaminados Ante esta situación, Cofepris estableció comunicación con la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coeprisson) para informar sobre los lotes de los melones que fueron regresados de EU, con la finalidad de realizar su búsqueda intencionada mediante una visita de verificación a la empresa procesadora. Asimismo, se informó a Senasica, adscrito a la Secretaría de Agricultura, para que dentro del ámbito de su competencia realice las acciones que considere pertinentes e informe los resultados con el fin de complementar la estrategia de atención en el territorio nacional. Coeprisson reportó que, luego de dos visitas de verificación sanitaria a la empresa procesadora, se aplicó una medida de seguridad que consistió en una suspensión temporal de actividades.
Foto: Especial
En octubre 20 de 2022, Daniel Marcelino Niño Jiménez, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Procesos Penales Federales en la Ciudad de México (Reclusorio Oriente), concedió al fundador de la Desarrolladora Homex, S.A.B. de C.V., llevar bajo resguardo domiciliario su juicio. Según lo informó el diario Reforma, el Juez decidió la excarcelación de De Nicolás Gutiérrez, durante una audiencia en la que debatieron funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) y los abogados defensores del empresario sinaloense, desde las 11:00 hasta las 23:45 horas del 19 de octubre de 2022. El empresario sinaloense fue procesado bajo las reglas del sistema de justicia tradicional o escrito, en que el ilícito es considerado grave y en principio no le permitió llevar el juicio en libertad. Fue casi medio año después, en una audiencia prevista para el sistema de justicia oral, cuando un juez le concedió el beneficio de llevar su proceso fuera de prisión. Ante ello, el empresario sinaloense abandonó el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, durante las primeras horas del 20 de octubre de 2022, tras pasar 5 meses con 21 días en prisión. El juez sustituyó la prisión
Nicolás Gutiérrez sólo podía salir del domicilio de resguardo para asistir a las diligencias de su juicio. El impartidor de justicia argumentó que, con base en la evaluación de riesgo favorable al procesado, cambiaron las condiciones objetivas que en un principio llevaron a imponerle la prisión preventiva y ahora estaba debidamente acreditado que no existía un peligro de fuga.
El empresario sinaloense tuvo que depositar una garantía de 5 millones de pesos.
Foto: Especial
Deja prisión domiciliaria Eustaquio de Nicolás
4A OPINIÓN Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
No bastan AMLO y Claudia para ganar en Sinaloa ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com
En solidaridad con los profesores universitarios despedidos injustificadamente.
T
ermina 2023 y las encuestas nacionales, y la de Statu Quo Advance en Sinaloa, le da una clara ventaja a Claudia Sheinbaum. Once encuestas nacionales (de Reforma, Rubrum, El País, El Financiero, La Jornada, C&E, Gobernarte, SIMO, Las Heras, Buendía y MetricsMX) le dan una amplia ventaja a la candidata de Morena sobre la representante del frente opositor. El Financiero es el que menos superioridad le concede a Claudia: 19 por ciento. El que más es Las Heras, con 52 por ciento. Reforma, enemigo de la 4T, le brinda 21 puntos por delante. La Jornada, amigo de la 4T, 23.2 puntos de ventaja. Hasta el momento, no hay duda de que la Dra. Claudia Sheinbaum es rotunda favorita de las mayorías ciudadanas en las encuestas nacionales. Por su parte, la casa demoscópica local, Statu Quo Advance, nos entregó este inicio de semana los siguientes dígitos para Sinaloa: Claudia, 51 por ciento. Xóchitl, 19 por ciento. Estos resultados en el estado de los
11 ríos son coincidentes con los que muestran las encuestadoras nacionales, incluso más favorables para la abanderada de la 4T. Las cifras que aquí mostramos han sido muy consistentes desde que se supieron que estas mujeres encabezarían a la 4T y al PRIANRD. Incluso, en promedio, Claudia ha subido en los hallazgos más recientes de Reforma y El Financiero, indeclinables críticos de AMLO, Claudia y su partido. ¿Qué ha sucedido para que esto sea así? Sin considerar el peso que tiene, para bien o para mal Andrés Manuel López Obrador en la mayoría de los ciudadanos, y más bien que mal para beneficio de Claudia, habrá que decir que la campaña de la doctora ha caminado sin grandes errores, en cambio la de la ingeniera va dando tumbos tanto por yerros de la propia candidata como de quienes se identifican abiertamente con ella. Por ejemplo, integrar su equipo de campaña con militantes muy desgastados del PRI-PAN-PRD, más sus hijos y una sola persona de la sociedad civil, cuando había prometido una mucho mayor presen-
ATARRAYA OCEANA @oceanamexico
Otra Navidad que comeremos tiburón
E
n México, cada Navidad nos dan Gato X Liebre al vendernos tiburón en lugar de bacalao. Esta situación ocurre porque no existen los mecanismos de información para garantizar que la especie que nos ofrecen sea realmente la que nos dicen y, en consecuencia, tomamos decisiones de consumo en la oscuridad, las cuales ponen en peligro los mares o dañan nuestros bolsillos. En Oceana hemos investigado si el bacalao que nos venden en pescaderías, restaurantes y supermercados de la Ciudad de México, realmente lo era. Nos dimos cuenta de que casi la mitad de las veces recibimos una especie completamente distinta al bacalao que nos ofrecieron. En pescaderías, el porcentaje de engaño fue de 55 por ciento. Esta práctica afecta la salud de los mares y los bolsillos de los consumidores. Nuestros resultados muestran que, en vez de bacalao, nos vendieron siete especies distintas de tiburón o productos de acuacultura como la tilapia. Un caso que vale la pena resaltar fue la venta de tiburón martillo como si fuera bacalao. ¿Por qué nos preocupa este caso?
El tiburón martillo (Sphyrna lewini) es una especie considerada en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto quiere decir que se enfrenta a un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre y existe una alta probabilidad de que, sin siquiera saberlo, lo estemos comiendo. Esta situación es preocupante, en primer lugar, porque el consumidor recibe una especie que no pidió y porque paga altos precios por una especie que no lo vale. El bacalao cuesta en promedio hasta tres veces más que la tilapia. El precio de la sustitución no solo la pagan los mares, sino también nuestros bolsillos. Las y los consumidores no deberíamos resignarnos a vivir en la opacidad, ni a que cada Navidad comamos tiburones en peligro o especies más baratas a las que pagamos. Es necesario conocer el recorrido de la pesca del barco al plato y para ello debe existir una Norma Of icial Mexicana de Trazabilidad de Pescados y Mariscos. El proyecto de esta Norma existe desde hace más de dos años. Sin embargo, el proceso de aprobación está dete-
cia de esta, habla no tan sólo de una abierta contradicción, sino que, los partidos que la arropan, profundamente desgastados ante el grueso de la población, están minando su inicial frescura. A la vez que Xóchitl no ha podido construir una narrativa seductora más allá de sus humildes orígenes sociales y su exitoso ascenso empresarial (por cierto, ligado a sus gestiones como funcionaria de gobierno y/o Senadora), su desordenada campaña y sus constantes trompicones la han hecho retroceder en las preferencias de los encuestados. Y si a esto le agregamos que sus simpatizantes más torpes y derechistas, como Vicente Fox y Beatriz Pagés Llergo, han roto los límites de la tolerancia y lo aceptable con su irrefrenable antisemitismo contra Claudia Sheinbaum, que incluso les ha valido la reprobación de numerosos críticos de la 4T, podemos entender la caída de la candidata de los frentistas. Claudia, por su cuenta, enfrentó amargos abucheos de las bases morenistas cuando en diferentes estados, incluyendo a Sinaloa, presentó a ex priistas y ex panistas que se acercaron a Morena y se sumaron a su campaña, pero
nido por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), la autoridad encargada de la regulación de la pesca en nuestro país, y cada año que pasa, cada Navidad que somos engañados, esta autoridad encuentra nuevas excusas para evitar que avance para evitar que recibamos Gato X Liebre o, en este caso, tiburón por bacalao. A nuestras lectoras y lectores frecuentes, les pido una disculpa ya que cada año les recordamos que existe una alta probabilidad de que, en vez de comer bacalao, muchas veces comen otras especies sin siquiera saberlo. Pero es necesario denunciar públicamente esta situación, ya que cada Navidad que pasa sin que tengamos una Norma de Trazabilidad e información sobre el origen del pescado que llega a nuestras mesas, es una Navidad en la que nuestro menú podría incluir a una especie en peligro, sin siquiera saberlo. Desde Oceana te queremos invitar a que esta Navidad te sumes a exigir información transparente y confiable sobre el pescado que comes y garantizar que el bacalao a la vizcaína, realmente lo sea. Firma nuestra petición para exigir a la Conapesca la aprobación de la Norma de Trazabilidad https://ca.engag i n g n e t works.app/page/129293 /actio n/1?ea.tracking.id=redirect.
RAFAEL MORGAN
cp_rafaelmorgan@hotmail.com
L
blemas que está sufriendo México, es el obtenido por el World Justice Project sobre el Índice Global de Estado de Derecho, que ubica a México en el lugar 116 de 142 países estudiados, un retroceso desde el lugar 92 calculado en 2018; el régimen de AMLO nos ha hecho caer 24 lugares en el contexto del cumplimiento de las leyes, tanto por el gobierno como por las instituciones y los ciudadanos mexicanos, con una calificación de 0.42, donde uno es la mayor y cero es la peor; México está por debajo de El Salvador y Guatemala, que ya es mucho decir. Si se está mal en Estado de Derecho, se está mal en seguridad, justicia y democracia. (Véase Reforma del 26 de octubre) 2. El retroceso en el Estado de Derecho afecta a la democracia que, según el Fondo Carnegie para la Paz Internacional, citado por el Sr. Moisés Naím, miembro distinguido de dicho fondo: “La democracia sin Estado de ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
Fundado el 8 de septiembre de 1973
Director General
femenina se pierde, cuando ofrece una masculina en Culiacán pierde pero ganando con una femenina, y cuando ofrece una masculina o femenina en Ahome pierde en los dos casos, y lo mismo sucede cuando en este municipio ofrece la fórmula al Senado. Si la encuesta de Statu Quo es veraz, Morena debe prender los focos rojos y pensar muy bien sus candidaturas. Si en Mazatlán, según los números de Statu Quo, quiere ganar la alcaldía, incluso con mucha ventaja, y reforzar la fórmula al Senado tiene que postular a Fernando Pucheta. Si en Culiacán desea mantenerse en el poder tendría que postular a Merary Villegas o a Tere Guerra. En Ahome, para la alcaldía el único que puede dar la pelea es Gerardo Vargas. Tanto en este municipio como en Mazatlán las candidaturas femeninas se ven muy débiles. La fórmula de Morena al Senado, según otra vez los números de Statu Quo, es la menos fuerte porque podría perder en Ahome. Por esta razón, además de una campaña muy intensa e inteligente de Enrique Inzunza e Imelda Castro, sus candidatos locales a alcaldes y diputados federales y locales deben ser muy fuertes y estar estrechamente articulados con los primeros. Si no es así corren el enorme riesgo de poner en riesgo el triunfo. No bastarían los nombres de López Obrador, Claudia Sheinbaum, y las siglas de Morena para hacerlos ganar.
CIZAÑAS DE CECEÑA
David Copperfield ¡Toma para que aprendas!
*La autora Mariana Aziz (@marianaaziz) es directora de campañas de Transparencia de Oceana en México (@OceanaMexico).
Y seguimos avanzando... hacia atrás os mexicanos que analizan la situación económica del país, están conscientes de que el Presidente AMLO “gobierna” y “trabaja” de acuerdo con lo que él mismo ha llamado “sus otros datos”, que prácticamente nadie sabe de dónde obtiene, aunque últimamente ha utilizado algunas cifras enunciadas por el Inegi que, por cierto, el Instituto ha cambiado algunas de las bases y supuestos de años anteriores, lo que dificulta las comparaciones con las que obtiene la Coneval e instituciones nacionales y extranjeras. Es conveniente por lo tanto consultar información de diversas organizaciones estudiosas del acontecer mexicano en materias económicas y sociales, sobre todo las que llegan a ser verdaderos récords y son las que más influyen y se diferencian de las cifras oficiales. 1. Una información que nos indica el por qué de varios pro-
esos desencuentros finalmente fueron controlados. Fuera de eso no ha habido desgastes mayores. A ella los oponentes la critican por repetir insistentemente que va a construir el segundo piso de la 4T y que va a darle continuidad de lo que ha iniciado López Obrador, pero eso es precisamente lo que las mayorías que reciben los beneficios de los programas sociales quieren. Intelectuales y políticos desafectos a la 4T piensan que las intervenciones mañaneras del macuspeño son el sostén político de Morena, cuando, en realidad, lo objetivamente demostrable, es que los programas sociales son los baluartes que sostienen la aceptación mayoritaria de ese partido y su gobierno. Si no fuera por ellos, ante la reprobación de la 4T en seguridad, salud, educación, medio ambiente y respeto a los otros dos poderes, Morena estaría cerca de entregar el poder en 2024. Pero no es así. Cuando pasamos al nivel local de las evaluaciones de los gobiernos y las preferencias electorales, nuevamente comprobamos la tesis anterior: a pesar del pésimo desempeño de los primeros gobiernos municipales de Morena en Ahome, Culiacán y Mazatlán, Claudia sale muy arriba de Xóchitl en las encuestas, y los posibles candidatos de Morena al Senado y a las alcaldías también salen avante, salvo, según Statu Quo, cuando se presenta en Mazatlán una candidatura
Derecho es hueca... y en el último año ha empeorado en 82 países”, lo que explica que haya “una recesión soterrada... la recesión democrática”, que en México ya no está tan “soterrada”, sino que está evidente con las intenciones presidenciales de debilitar los órganos electorales y el Poder Judicial, así como las reformas a la Constitución para aumentar las atribuciones del Poder Ejecutivo y las de las fuerzas armadas. En México el control legal y de la sociedad está empujando a la “recesión de la democracia”. 3. Otro récord que “a mucha honra” se está alcanzando en México, es el de los Déficit Fiscales anuales, que según el Presupuesto de Gastos aprobado para 2024 sería de casi 5 por ciento del Producto Interno Bruto, es decir casi dos billones de pesos. Dicho déficit se va directamente a un incremento de la Deuda
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
Pública que totalizaría alrededor de 17 billones de pesos, es decir el 51.8 por ciento del PIB. Este gobierno recibió al país en 2018 con Requerimientos Financieros del Sector Público, que son la medida más amplia de la deuda pública nacional, con un 44.9 por ciento del PIB, por lo que en estos 6 años morenistas lo subieron del 44.9 por ciento al 51.8 por ciento del PIB. Esta deuda trae el incremento del Costo de la Deuda Pública, en momentos en que las tasas de interés están “...en récords históricos de los últimos 20 años...” comentó el experto financiero Claudio Kanbel, en Reforma del 19 de octubre. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado “señaló que el costo del servicio de la deuda representó el 2.8 por ciento del PIB en 2022 pero en 2023 alcanzó el 3.4 por ciento, y se estima que para 2024 será equivalente a 3.7 por ciento del PIB”. (Nota de El Universal del 9 de octubre) Estas cifras son preocupantes, aunque hayan sido calculadas por instituciones y expertos “neoliberales”, pues la realidad no tiene ideología.
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
BUZÓN DEL LECTOR
4. Según el presupuesto de gastos para 2024, buena parte del déficit público se debe a que el gobierno beneficia a Pemex que según Gabriela Siller “es un barril sin fondo”; “se están otorgando recursos a una entidad que no da resultados...; y se le bajan los derechos que paga Pemex al gobierno de un 66 por ciento a un 30 por ciento, aunque con esto no se arregla el modelo de negocios... ya que lo que Pemex debe hacer es vender activos estratégicos para pagar parte de su deuda y... bajar sus costos operativos”, pero estas medidas se le indigestan al Presidente. 5. “México tiene, según el Consejo Nacional Agropecuario, una superficie agrícola de casi 21 millones de hectáreas de las que solo 6 millones tienen sistema de riego y el resto son tierras de temporal que dependen de las lluvias”; “este ha sido el año más seco desde 1957” por lo que se espera una baja sensible en la producción ante la poca inversión en infraestructura hídrica y en los sistemas avanzados de irrigación. Este gobierno derrocha en Pemex lo que le falta al campo para producir más y mejor.
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
PUNTO DE REFERENCIA GUSTAVO DE HOYOS WALTHER Presidente de Alternativas por México @gdehoyoswalther
El Poder Judicial en riesgo
E
l jueves ocurrió algo extraordinario que puede potencialmente afectar a la administración de justicia mexicana. Por primera vez en la historia constitucional de México el Presidente de la República ejerció su facultad para designar de forma directa a un Ministro o Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante la negativa del Senado de aprobar dos ternas consecutivas de acuerdo a la mayoría calificada que se ha establecido para este propósito. En efecto, después de que el pasado 29 de noviembre el pleno del Senado rechazara la primera terna de candidatas propuestas por el Presidente de la República para ocupar el puesto de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las que se encontraban Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y Estela Ríos González, López Obrador tuvo que enviar una segunda terna, en la que Eréndira Cruzvillegas, Jefa de la Unidad
de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, reemplazaba a Estela Ríos González, Consejera Jurídica de la Presidencia de la República. En esta segunda instancia, tampoco pudo el Senado ponerse de acuerdo. Aunque el nombramiento presidencial de la candidata Lenia Batres Guadarrama como Ministra de la SCJN se apegó al texto constitucional, lo cierto es que tal acontecimiento deberá conducir a una profunda reflexión sobre el proceso de nominación y aprobación de los Ministros de la SCJN y también de los miembros de órganos constitucionales autónomos. Esto es así porque es ciertamente indebido que los poderes del Ejecutivo y del Legislativo puedan impedir el funcionamiento de órganos de gobierno fundamentales para la marcha de la República. En el caso de la SCJN, la situación es muy grave. En primer lugar, la nominación de Lenia Batres Guadarrama ha sido
muy criticada debido a que su perfil no es suficiente ni adecuado para ocupar el puesto de Ministra. Pero el punto más sustancial es el que se refiere a la intromisión del Ejecutivo en el Judicial en un contexto en el que este último ha sido un dique privilegiado para limitar el poder presidencial. Una y otra vez hemos visto, a lo largo de este sexenio, cómo a través de acciones de inconstitucionalidad, controversias o amparos, la SCJN ha impedido que Leyes anticonstitucionales puedan ponerse en marcha. Esto ha sido esencial para mantener nuestro orden republicano, aún ante el asedio del Presidente. Ahora bien, con el nombramiento de la nueva Ministra cercanísima al obradorismo, el Presidente podría estar por lograr obtener los aliados ideológicos que necesita en la SCJN para evitar que se reúnan 8 votos en el Pleno del Tribunal constitucional, que es el requisito para que las acciones de inconstitucionalidad alcancen la votación calificada necesaria para lograr la declaratoria general de la invalidez de Leyes - especialmente cuando son contrarias abiertamente a la Constitución - como sí se logró, por ejemplo, con las leyes del llamado Plan B contra el INE. Por todo lo anterior, nos encontramos en un momento de gran riesgo para la autonomía e independencia de nuestro máximo tribunal constitucional.
Portal de Belén
ÁGORA CIUDADANO
MALAGÓN
SALOMÓN GAXIOLA
salomon.gaxiola@gmail.com
La última vez que platicamos
U
na disculpa por no haber estado juntos la semana pasada, en ocasiones no es posible, pero siempre se les extraña. La última vez que platicamos Samuel García era precandidato presidencial, como Usted seguramente sabe decidió continuar como Gobernador de Nuevo León, esto a pesar de contar ya con licencia aprobada por el Congreso de dicha entidad, pero al no lograr que la persona que quedara como Gobernador interino fuera nombrado por él, sorpresivamente decidió renunciar a dicha licencia (lo invito a buscar información sobre renuncias de licencias) y regresar a gobernar dicho Estado. Es curioso por decir lo menos que una vez obtenida la licencia, hacer campaña, buscar quién fuera su Gobernador interino y no lograrlo, haya decidido renunciar a dicha campaña, la cual no tenía dudas de ganar, aunque no todo es malo ya que su esposa e “influencer” sumamente popular, Mariana Rodríguez ha anunciado que buscará ser presidenta municipal de Monterrey. La ultima vez que platicamos el Presidente había mandado una terna de la cual el Senado aprobaría la próxima ministra de la SCJN, esta semana se realizaron las votaciones, votando 121 senadores, de los cuales 46 votos fueron en contra de dicha terna, 29 para Bertha Alcalde Luján, 12 para Eréndira Cruz y 33 para Lenia Batres, siendo rechazada una vez más la terna, siendo esto la primera vez en que no se lograra el consenso necesario para que el Senado nombrara a quien ocuparía el cargo, por lo que la nueva ministra de la Corte fue elegida de manera directa por el Presidente, sí, aunque Usted no lo crea, en la historia
moderna de nuestro país nunca el Presidente había elegido de manera directa a la persona que ocuparía el cargo de ministro, y esto además de ser anecdótico, es curioso, ya que hace 23 años la hoy ministra era Diputada y buscaba quitar dicha facultad presidencial mediante una reforma constitucional que fuera el Presidente quien tuviera la última palabra en la designación de ministros de la SCJN, señalando en dicha reforma lo siguiente: “Debemos eliminar el procedimiento viciado que nuestra Constitución contempla para la designación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que recae en el Presidente de la República”, qué bueno que no fue aprobada su reforma. Los ministros de la SCJN deben de ser juristas que lleguen ya con el conocimiento adecuado para poder desempeñar dicha función, una base sólida de Derecho Constitucional y experiencia en los tribunales, es decir, no deben de ser personas que lleguen a aprender, es necesario que los ministros ejerzan su cargo con independencia y autonomía, respetando a la Constitución, las leyes que de ellas emanan y los tratados inter-
nacionales. La última vez que platicamos, los partidos políticos buscaban definir los cargos a elección popular que se elegirán el próximo año, y los puestos plurinominales por supuesto, por lo que los actores políticos buscaban acomodarse en nuevos puestos o repetir el cargo obtenido...esto sigue igual. La última vez que platicamos había pleito entre la UAS y Gobierno del Estado, esto también sigue igual. PD 1.- Sale de prisión domiciliaria el fundador de Homex, Eustaquio de Nicolás. PD 2.- ¿Ya vio que el ex ministro de la SCJN buscó obtener esos privilegios tan criticados como camionetas blindadas, gasolina, mantenimiento, colaboradores, seguridad y un sueldo de 251 mil pesos mensuales por los siguientes 2 años? PD 3.- “Se requiere asimismo un Poder Judicial celoso de su función de guardián constitucional sin invadir la esfera de facultades de los otros poderes, no corresponde al Poder Judicial nombrar o destituir gobernadores, impedir la distribución de libros de texto gratuitos, invalidar leyes cuando no está en duda la inconstitucionalidad de los actos”. Lenia Batres.
La geografía neoliberal de la 4T JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda
U
na de las características más entrañables de la 4T, y que seguramente vamos a extrañar cuando ya se vayan el año entrante, es la proclividad de sus miembros a confundir países por diversas razones. Es cierto que puede parecer clasista o francamente arrogante pedirle a gente que no necesariamente ha podido entrar en contacto con el resto del mundo, con la geografía, incluso con la historia, que sepan la diferencia entre una nación y otra. Esto requiere de estudios muy sofisticados, de posgrado, de posdoctorado, en universidades neoliberales, porque desde luego hay -como diría cierto personaje- una geografía neoliberal y una del pueblo. Quisiera destacar, a raíz de la designación de Lenia Batres como Ministra de la Suprema Corte, el más reciente ejemplo de esta predilección de Morena por sustituir un país por otro. Durante su comparecencia ante el Senado hace ya casi un mes, la nueva Ministra entró en una larga disquisición sobre el Common Law en la justicia anglosajona y las diferencias entre el principio de precedente que existe en el derecho anglosajón y la jurisprudencia mexicana. Y dijo: “En Estados Unidos, donde no existe una Constitución escrita, el Common Law y los precedentes revisten una gran importan-
cia”. Es evidente que no es que ignore el hecho de que desde luego Estados Unidos tiene una Constitución escrita. Fue redactada principalmente por los Padres Fundadores Jefferson, Madison, Jay y varios más- y aprobada por la Convención Constituyente en 1787. Se le agregó rápidamente el llamado Bill of Rights, que son las famosas diez enmiendas iniciales -ratificadas en 1789- a las cuales se han ido sumando otras tantas a lo largo de los casi 250 años de esa Constitución escrita. Es obvio que Lenia Batres simplemente cometió una especie de lapsus, confundiendo a Inglaterra -o Reino Unido, si se prefiere ya hoy- que efectivamente no cuenta con una Constitución escrita sino con una serie de documentos fundacionales y legales que constituyen el corpus jurídico normativo de ese país. Convendría, sin embargo, que antes de su primer encuentro con algún homólogo suyo de la Suprema Corte de los Estados Unidos, le echara una rápida revisión a la Constitución estadounidense, ya que es breve, sencilla y fácilmente disponible casi en cualquier supermercado de la Unión Americana. O quizás su radicalismo y el de su familia, reflejado en los nombres de pila que sus padres le dieron a Valentina, Martí y Lenia, y que muestra que en efecto la nueva
Ministra viene del ala más pura y dura del lopezobradorismo, le impide leer cualquier texto procedente del imperio. El flamante Embajador Omar Fayad también nos ha regalado una aportación importante a los lapsus freudianos o a la simple ignorancia. Después de haber decidido ser nombrado Embajador en Líbano, y de haber sido solicitado y otorgado el beneplácito para que nos representara en ese país, parece ser que visitó Beirut para conocer la residencia del Embajador en esa bella ciudad levantina, sólo para concluir que no era de su agrado. Y como obviamente un ex Gobernador priista de Hidalgo que le garantizó la elección de Gobernador a Morena no podía ser nombrado embajador en una adscripción donde no se sintiera a gusto, ahora fue finalmente ratificado por el Senado como Embajador en Noruega. Sólo que también, y quizás a raíz de su comentario que no tenía ningún mérito para ser Embajador, nos dijo que iba a trabajar fuerte en las relaciones comerciales, incluso con un webinar para exportadores mexicanos en... Suecia. Es cierto que Noruega y Suecia pertenecen ambas a Escandinavia, una construcción geográfica, cultural y hasta cierto punto jurídica, ya que, por ejemplo,
OPINIÓN 5A
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
El control del cambio encionamos en la columna anterior que nos movemos en un mundo donde los cambios son vertiginosos y constantes, por lo que urge estar preparados ante esta oleada de mutaciones y transformaciones. Pero, ¿cómo podemos y debemos prepararnos? Lo importante y esencial es que los seres humanos tomemos el control de lo que viene, porque -como afirmó Gerd Leonhard- “la humanidad cambiará más en los próximos 20 años que durante los últimos 300 años”. El principal problema es que los seres humanos reaccionamos muy lento, mientras que los avances tecnológicos son desbordantes. Incluso, para Natasha Vita-More, presidenta de Humanity, organización internacional que defiende que el ser humano convergerá amablemente con el desarrollo tecnológico, debemos hablar ya de transhumanismo, porque muchas personas están ya “aumentadas”; es decir, son algo más que humanas porque ya no son tan naturales como nacieron, en cuanto que tienen implantes, trasplantes, prótesis y otros dispositivos (sería fácil recordar aquí la serie televisiva de “El hombre nuclear The Six Million Dollar Man, 1973-, protagonizada por Lee Majors, donde un astronauta es salvado mediante la medicina cibernética y se reviste de increíbles poderes para ayudar en misiones secretas al gobierno). L o que nos debe quedar claro es, como dijo Albert Einstein, que “el espíritu humano debe imperar sobre la tecnología”. De otra forma, los creadores de herramientas se convertirán en herramientas de sus propias herramientas. Todo esto nos recuerda el cuento “Las tres leyes de robótica”, de Isaac Asimov: “Primera ley: Un robot nunca debe hacer daño a un humano. Segunda ley: Un robot debe obedecer a los humanos salvo que entre en conflicto con la primera ley. Y, la tercera: Un robot debe proteger su existencia salvo que entre en conflicto con las leyes anteriores”. ¿ Controlo el cambio? ¿Conservo la prioridad humana?
M
existe una línea aérea de los tres países, siendo Dinamarca el tercero (cuyo sistema de salud ya hemos superado en México). En fin, no es muy grave, ni para los noruegos ni para los suecos que alguien los confunda, mucho menos que lo haga un Embajador que no tiene mérito alguno para serlo, y que sólo va a Oslo como plato de segunda mesa. Pero quizás valdría la pena que Fayad le dedicara unas horas de estudio en su vuelo a Oslo a las diferencias entre Noruega y Suecia. Los más inteligentes y capaces de los funcionarios de la 4T tampoco escapan a este patrón. En su comparecencia ante el Senado para ser ratificada como secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena hace varios meses nos informó que era bien sabido que Irán tenía armas nucleares, que todo el mundo lo sabía y que México se oponía, siempre se había opuesto incluso desde el Tratado de No Proliferación de los años ‘60, a que Irán tuviera un arsenal nuclear. Obviamente se trató -aquí síde un lapsus freudiano por parte de la Canciller, ya que se refería a Israel. No es imposible que algún día Irán sí disponga de armamento termonuclear; lo que es más, Israel ha declarado que de ninguna manera lo aceptaría, y Estados Unidos bajo Obama negoció un acuerdo, el JCPOA, para detener o extender en el tiempo el programa de enriquecimiento nuclear de Teherán. Trump renegó de ese acuerdo, Biden ha tratado de renegociarlo,
pero no lo ha logrado. Bárcena obviamente se refería a Israel y no a Irán. En efecto, desde los años ’60 Israel cuenta con un arsenal nuclear, construido en el complejo de Dimona en el Néguev, básicamente con la asistencia francesa del general De Gaulle hace ya más de medio siglo. En la obra de teatro Golda, y en la película que se filmó recientemente a partir de dicha obra, figura el intercambio entre Golda Meir y Henry Kissinger sobre el posible uso de la bomba israelí durante la guerra de octubre de 1973 entre Israel y Egipto. En ninguno de los dos casos, ni Irán ni Israel, sin embargo, un secretario de Relaciones Exteriores de México debe hacer mención de ello. Irán no tiene armamento nuclear, Israel sí pero siempre se ha negado a comentar sobre su existencia refugiándose en una ambigüedad estratégica aceptada por todos los amigos de Israel. México es uno de ellos, entre otras razones porque tenemos un Tratado de Libre Comercio con ese país. Entonces, pues sí hay esta propensión de la 4T por confundir países. No es grave; pero quizás sería preferible evitarlo. Sobre todo que en ocasiones hasta el propio López Obrador se hace bolas, como cuando no quiso ir a la Cumbre de APEC en San Francisco, confundiéndola con la de la Alianza del Pacífico. Finalmente fue a la de APEC en San Francisco, pero en una de esas hubiera viajado a Perú a la de Alianza, aunque le caiga tan gorda la Presidenta de ese país.
6A NACIONAL Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7A Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL Jueces, fiscales, policías y abogados
EN SUDÁN
Arrestan a 30 ligados al crimen en Ecuador Luego de decenas de allanamientos en siete de las 24 provincias de Ecuador, fueron arrestadas 30 personas, entre las que se encuentran jueces, fiscales, policías, abogados y sujetos relacionados con el crimen organizado, informó la Fiscal General Diana Salazar. La funcionaria federal informó que entre los detenidos se encuentra el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, quien dijo desconocer los motivos de su detención y responsabilizó a Diana Salazar por cualquier daño a su integridad y a la de su familia. Detalló que líderes de estructuras criminales utilizaban dinero obtenido a través de actividades ilegales para ubicar a funcionarios corruptos que llevaban sus procesos en los organismos judiciales y obtenían ventajas indebidas. “El caso Metástasis es una clara radiografía de cómo el narcotráfico se ha tomado las instituciones del Estado para a través del dinero mal habido operar desde instancias judiciales y políticas y lograr impunidad en algunos casos”, dijo. Medios de Ecuador señalan que la investigación surgió a raíz de la muerte del narcotraficante Leandro Norero, asesinado en 2022 en una cárcel. Detallan que su muerte derivó en una masacre carce-
Investiga supuesta red de delincuencia organizada que conecta a funcionarios judiciales y policiales INVESTIGADA
Foto: Fiscalía de Ecuador
NOROESTE/REDACCIÓN
Entre los detenidos se encuentra el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán.
laria que duró tres días y dejó una treintena de muertos y más de 60 heridos en octubre del año pasado. Norero, quien tenía 36 años, era conocido con el alias de “El Patrón” y también era buscado por autoridades del Perú. “(Los) líderes de la estructura criminal contaban con dinero obtenido de actividades ilegales y ubicaban a funcionarios corruptos que llevaban sus procesos para obtener ventajas indebidas en un sistema consumido por el cáncer de la corrupción”, dijo la Fiscal. “El término de la narcopolítica ha sido evidenciado y ya no es lejano, porque podemos ver cómo las estructuras
delincuenciales han permeado las instituciones para conseguir sus objetivos, y con seguridad la respuesta a este operativo será una escalada de violencia”, enfatizó Salazar.
El presidente de la Judicatura Entre los detenidos se destaca el presidente del Consejo de la Judicatura de Ecuador, Wilman Terán. Una vez concluido el allanamiento en su domicilio, la Fiscalía informó en un comunicado que la policía incautó documentos, computadores, celulares y más de 25 mil dólares en efectivo. Terán difundió en redes sociales el momento de su
La propia Fiscal General afronta una solicitud de juicio político en la Asamblea Nacional por no atender casos de corrupción, entre estos uno donde se vinculó al cuñado del expresidente Guillermo Lasso y otro contra el exmandatario Lenín Moreno, procesado luego que abandonara el país para vivir en Paraguay.
detención. Mientras se dirigía al vehículo policial escoltado por los efectivos y con las manos en los bolsillos, indicó que todo se trataba de una persecución en su contra y que la Fiscalía era corrupta porque supuestamente tiene un 60por ciento de causas atrasadas. “Acaban de intervenir en mi vivienda, hay una orden de detención en mi contra sin fundamento alguno. He dado toda la colaboración a los efectivos que están participando en el acto. Respetuoso de la ley me defenderé. Con esta persecución han destruido la carrera judicial”, expresó previamente en otra publicación. El abogado Iván Durazno, que asumirá la defensa internacional de Terán, anticipó que solicitará medidas cautelares a la CIDH al considerar que el arresto es venganza política.
Sufren crisis de hambre ONU NOTICIAS
A ocho meses de haber estallado la guerra en Sudán, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtieron este viernes sobre una “inminente catástrofe de hambre” en el país el próximo año si no logran suministrar regularmente alimentos a las personas atrapadas en puntos conflictivos y apoyar a los agricultores. En una rueda de prensa en Ginebra, la portavoz del PMA dijo a los periodistas que, aunque la crisis no ha recibido “la atención internacional que merece”, el conflicto ha expuesto a la población sudanesa a la violencia, desplazamientos y sufrimiento, trastornado millones de vidas y empeorando una situación “ya calamitosa”. Leni Kinzli explicó a ONU Noticias que la crisis alimentaria se está agravando “a un ritmo alarmante”, como muestra un análisis publicado este viernes por la agencia. “El análisis ha detectado los niveles de hambre más altos jamás registrados durante la actual temporada de cosechas, normalmente un periodo en el que hay más alimentos disponibles. Si no se produce un aumento significativo de la ayuda alimentaria para cuando llegue la temporada de escasez, los focos de conflicto podrían ver surgir el hambre catastrófica, el más alto en la escala”.
SOLIDARIDAD
Prometen en foro ver por desplazados Esperanzas y sueños El Secretario General pidió no olvidar que las estadísticas representan a personas reales con esperanzas y sueños legítimos: mujeres y hombres con habilidades e ideas, niños y niñas con planes y ambiciones. Son personas que tienen los mismos derechos a la seguridad, la alimentación, el agua, la vivienda y la dignidad, recalcó. Los refugiados merecen todas las oportunidades de un futuro mejor, lo que significa que la protección y el apoyo no deben ser una lotería, ni una carga desproporcionada que recaiga sobre unos pocos países y comunidades en función de la geografía. “Es una obligación compartida por toda la humanidad”, puntualizó en su discurso. Guterres elogió los compromisos asumidos por las partes interesadas, afirmando que “dan vida a la gran promesa del Pacto Mundial sobre los Refugiados, no sólo para apoyar a los refugiados, sino para aliviar la presión sobre los países de acogida y abordar los problemas sistémicos que provocan la huida de las personas”.
El Alcalde Eric Adams firmó un contrato de emergencia por seis meses con Asociación de Hoteles.
ALBERGUES DE MIGRANTES
Adeuda NY a 110 hoteles más de 130 millones de dólares NOROESTE/REDACCIÓN
Un total de 130 millones de dólares debe el Gobierno de Nueva York a 110 hoteles que son usados como albergues para miles de migrantes que han llegado desde hace un año y medio, denunció la Asociación de Hoteles. ”Nadie esperaba que los hoteles tardaran tanto en recibir el pago”, dijo Vijay Dandapani, presidente de la Asociación. Indicó la ciudad no ha pagado por esa ocupación desde el
Compromisos por el bien común Entre las principales promesas realizadas figuran los compromisos de reasentamiento y patrocinio comunitario. Los Estados acordaron reasentar a un millón de refugiados para 2030, con el apoyo de un nuevo fondo mundial de patrocinio. Este fondo buscará ayudar a otros tres millones de refugiados a acceder a terceros países a través de planes innovadores de patrocinio comunitario.
ACNUR distribuye artículos de socorro a los retornados en un centro de tránsito en Renk, Sudán del Sur.
pasado septiembre. El pasado enero, la Administración del alcalde Eric Adams firmó un contrato de emergencia por seis meses con la Asociación de Hoteles a la que pagó 275 millones de dólares para albergar a unos 5 mil migrantes, en medio de una oleada que llegaban a la ciudad y que aún no ha cesado. Dandapani especuló que los pagos se han retrasado porque los costos del hotel exceden lo presupuestado por la ciudad, a medida que la crisis migratoria continúa.
El Alcalde Adams destacó que es una crisis fiscal generada por la llegada de más de 140 mil migrantes, con más de 60 mil alojados en albergues que ofrecen servicios y comidas. Se proyecta que los gastos asociados alcanzarán los $12 mil millones para finales del año 2025. El fiscal de cuentas de la ciudad, Brad Lander, atribuye el retraso a la falta de tramitación oportuna por parte del Departamento de Servicio a los Sin Techo para aprobar la prórroga del contrato por un año.
REPRESIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Las fuerzas de seguridad no permitirán bloqueos de calles y carreteras, ni obstruir a empresas como forma de protesta social o sindical, tras las medidas anunciadas para recuperar la economía de Argentina, informó el Gobierno de Javier Milei. “Las calles no se toman. Vamos a ordenar el País para que la gente viva en paz”, afirmó en conferencia de prensa la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La funcionaria presentó el nuevo protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación. “Sin orden no hay libertad. Y, sin libertad, no hay progreso”, afirmó Bullrich, quien advirtió que “quien las hace, las paga” y
que sólo se permitirán protestas “sobre la vereda (acera)”, señaló en conferencia. La ministra explicó que las cuatro fuerzas de seguridad federales y el Servicio Penitenciario Federal intervendrán frente a cortes, piquetes o bloqueos, sean parciales o totales, sin importar que los manifestantes dejen o no vías alternativas para el tránsito, y los efectivos actuarán hasta dejar totalmente asegurada la libre circulación. De acuerdo a un comunicado oficial, las fuerzas federales tendrán la potestad de arrestar a quienes “cometan delitos” durante las protestas, podrán actuar en el transporte público para incautar “material” de protestas “como palos” e indagar a “encapuchados” o a personas que se dirijan a protestas
Foto: Cortesía
Prohíbe Milei manifestaciones
Foto: ACNUR/Andrew McConnell
Mientras algunos de los países más pobres del mundo acogen a los refugiados “con gran hospitalidad”, la comunidad internacional debe corresponder a esa generosidad con una solidaridad mucho mayor, declaró este viernes el Secretario General de las Naciones Unidas. En su intervención en la clausura del Foro Mundial sobre Refugiados, António Guterres afirmó que la protección y la ayuda a las personas más vulnerables es “una obligación compartida por toda la humanidad”. Guterres hizo estas declaraciones después de los tres días de intensa actividad en el Foro con el fin de encontrar soluciones y crear asociaciones, dando lugar al compromiso de múltiples partes interesadas con la capacidad de generar “un estallido de luz” para los millones de desplazados de todo el mundo. El titular de la ONU subrayó que los recursos para apoyar a los refugiados están “sometidos a una enorme presión”, especialmente en el Sur Global, que soporta una carga desproporcionada. También señaló que ha sido un año de “intensas divisiones políticas, conflictos y catástrofes climáticas” que han obligado a un número récord de personas a huir. “Desde el Sahel hasta Afganistán, Siria y Yemen, pasando por la República Democrática del Congo, Myanmar y Somalia, o la devastación total que estamos presenciando en Gaza”, las “pesadillas humanitarias” han creado y agravado el desplazamiento de 114 millones de personas durante el año, 36 millones de
las cuales son refugiados, dijo Guterres.
Foto: Nueva York
NOROESTE/REDACCIÓN
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el protocolo.
“intentando no ser reconocidas”. Bullrich ha afirmado que se creará un registro de organizaciones sociales que “instiguen” las protestas y que “enviará la factura” de “los gastos” de la represión a los responsables.
8A Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NEGOCIOS M
A Z A T L Á N . _ Colaciones, gomitas, cocadas, dátil, cajetas, ciruelas, ates, alfajor y demás dulces navideños, han acaparado los estantes de fruterías y dulcerías en los mercados de la ciudad, así como comercios ambulantes, desde la primera semana de diciembre. “Desde la semana pasada ya teníamos los pedidos aquí, ya lo último como esto (el alfajor) que se pide al último, yo me estoy esperando la semana que viene para pedir bastante, para no dejar de tener, porque también se escasea”, señaló Sergio Salazar, propietario de una dulcería en el mercado José María Pino Suárez. El comerciante explicó que en el caso de lo que se usa para la preparación de algunos alimentos mencionó que la ciruela, los dátiles y el higo, son los más vendidos. Mientras que entre los dulces tradicionales de mayor consumo están los huevitos, la colación, las gomitas, los atados de cajetas, las botas navideñas, el cubierto de camote y calabaza, siendo el favorito el alfajor. “El alfajor se vende mucho, porque es un dulce tradicional, todo mundo lo espera para estas fechas, yo lo vendo en todo el año, pero más en estas fechas”, comentó. La mayoría de estos productos son traídos desde Guadalajara, en donde los precios de los dátiles, los ates y la nuez, se mantuvieron igual en comparación del año anterior, mientras que aquellos que tienen gran contenido de azúcar tuvieron un incremento del 20 por ciento aproximadamente. “Muchas cosas han estado sube y sube, el precio de los dulces estaba de verse que pudiera mantenerse un poquito más caro que como el año pasado, porque subió el azúcar, pero lo demás lo que es dátil, la ciruela y todo eso se ha mantenido en el mismo precio”, declaró. “La nuez de hecho llegó un poco más barata que el año pasado, porque el año pasado llegó en 380 y 200 (pesos) y este año se mantuvo en 150, la nuez pelada es la de 400, tiene años que ni suben y baja”, detalló.
VIERNES
57,130.08
PETRÓLEO
ASÍ CERRÓ
EURO DÓLAR DÓLAR CANADIENSE JUEVES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 57,036.42 COMPRA VENTA 17.65 $12.84 $12.86 $18.73 $18.75 $1 16.69 $1 Nota: El tipo de cambio al menudeo
MEZCLA MEXICANA
TEXAS
BRENT
66.98**
71.43*
76.55
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
* Dólar por barril
ORO
PLATA
$1,125.77
$13.32
Sabor de Navidad
Se llenan los comercios de dulces navideños Colaciones, gomitas, higo, cocadas, dátil, cajetas, ciruelas, nuez, ates y alfajor se venden en fruterías, dulcerías y carretas
Foto: Noroeste / Ana Karen García
ANA KAREN GARCÍA
VALORES
La ciruela, los dátiles y el higo son los más vendidos.
Entre los dulces tradicionales de mayor consumo están los huevitos, la colación, las gomitas, los atados de cajetas.
“
Muchas cosas han estado sube y sube, el precio de los dulces estaba de verse que pudiera mantenerse un poquito más caro que como el año pasado, porque subió el azúcar, pero lo demás lo que es dátil, la ciruela y todo eso se ha mantenido en el mismo precio”. Sergio Salazar Comerciante
Una gran variedad de dulces navideños se ofertan en los comercios de Mazatlán.
El alfajor es un dulce tradicional-
En los productos que más se notó el incremento, dijo, fue en el alfajor que subió de 80 a 100 pesos y la cajeta que pasó de costar 20 a 25 pesos, por qué el precio de provee-
dor se disparó un poco. Otros de los productos de alto consumo en esta temporada decembrina son la mandarina, la uva y la nuez, las cuales también suben de pre-
que en la última semana pudiera oscilar alrededor de los 250 pesos; mientras que la nuez entera está entre los 150 y 200 pesos por kilo y pelada en 400 pesos.
cio en estas fechas. La mandarina se encuentra con un costo aproximado de 50 pesos por kilo; la uva verde sin semilla, se encuentra en 140 pesos el kilo y se espera
SECTUR SINALOA
Fotos: Cortesía
Concluye taller de cerveza artesanal en la UPMyS NOROESTE / REDACCIÓN
Se estima que la terminal aérea de la capital reciba este 2023 alrededor de 2.7 millones de pasajeros.
CONECTIVIDAD AÉREA
Cerrarán con 4.7 millones de viajeros Fotos: Sectur
LA CRUZ, ELOTA._ Como resultado de los compromisos derivados del Foro de Sinergia Turística que se realizó en julio pasado en la Universidad Politécnica del Mar y de la Sierra (UPMyS), la Secretaría de Turismo de Sinaloa promovió el curso-taller de elaboración de cerveza artesanal a 105 alumnos. La titular de Sectur de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, indicó que el taller se llevó a cabo en tres sesiones impartidas por el biotecnólogo Alfonso Soto Escarrega y dirigidas a alumnos de las carreras Administración Turística, Agro industrial y Manufactura. Explicó que, durante el taller, se elaboraron cuatro tipos de cerveza artesanal: frutos rojos, manzana, pitaya y natural/malta, y la intención del taller es enseñarles el proceso para que los alumnos puedan en un futuro emprender su propio negocio y convertirlo en un producto regional; un atractivo para quienes visitan este municipio. Palacios Domínguez agradeció al Rector de la UPMyS, Luis Miguel Flores Campaña, así como a la directora de Administración Turística, Arely Guzmán, y a Ivonne Medina, docente de la citada carrera, por la coordinación para que se llevara a cabo este importante taller; además a Alfonso Soto Escarrega, quien ha colaborado con la Cervecería El Navegante, Kuvaji y Brewmaster México. La funcionaria estatal explicó que, luego de la realización de los foros regionales, se ha seguido trabajando en la capacitación y desarrollo de nuevos productos que beneficien a las localidades del Estado, tal como lo ha solicitado el Gobernador Rubén Rocha Moya, el buscar
Alumnos de las carreras Administración Turística, Agro industrial y Manufactura de la UPMyS tomaron el curso taller sobre la elaboración de cerveza artesanal.
Un total de 105 alumnos participaron en este curso.
un beneficio generalizado para los sinaloenses. Agregó que la comunicación se ha mantenido constante tanto con la academia como con los municipios y la gente que hace posible la actividad turística en Sinaloa. Por parte de la Sectur, el taller estuvo coordinado por la directora de Inversión, José Manuel Villanueva Manzo, y la jefa del Departamento de Cultura y Formación Turística, Valeria González Peraza.
Se elaboraron cuatro tipos de cerveza artesanal: frutos rojos, manzana, pitaya y natural/malta.
NOROESTE / REDACCIÓN
POSICIÓN
MAZATLÁN._ La Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios Domínguez, informó que se espera la llegada de más de 4.7 millones de pasajeros vía aérea a Sinaloa, lo que representa un 10 por ciento más que el año pasado. Consideró que la conectividad aérea es un factor importante en la competitividad de los destinos turísticos de Sinaloa, por lo que desde Sectur Sinaloa se trabaja durante todo el año en fortalecer el estado en este ámbito, buscando alianzas estratégicas con las aerolíneas tanto nacionales como extranjeras. Indicó que Culiacán, de acuerdo con información de Datatur, tiene el décimo aeropuerto a nivel nacional con mayor número de llegadas, y el segundo del Grupo Aeroportuario Centro Norte, solo después del de Monterrey, y es el sexto en todo el país en cuanto a arribo de vuelos. Agregó que se estima que la terminal aérea de la capital reciba este 2023 alrededor de 2.7 millones de pasajeros, por arriba de los 2.4 millones que arribaron en 2022. En tanto, dijo, para Mazatlán se espera la llegada de más de 1.6 millones de pasajeros frente a los 1.4 millones que arribaron el año pasado; además refirió que en cuanto a asientos internacionales la oferta aumentó para esta temporada invernal alrededor de
De acuerdo con información de Datatur, Culiacán tiene el décimo aeropuerto a nivel nacional con mayor número de llegadas, y el segundo del Grupo Aeroportuario Centro Norte y es el sexto en todo el país en cuanto a arribo de vuelos
23%. Palacios Domínguez comentó que la conectividad aérea es un tema muy importante ya que es fundamental para el turismo pero también para los negocios, siendo un estado líder a nivel nacional en el segmento de la agroindustria. Indicó que para el próximo año se seguirá trabajando para conseguir más vuelos tanto nacionales como internacionales, “ya que la fórmula es muy simple, a mayor conectividad aérea mayor será la captación de turistas internacionales y mayor el intercambio comercial y de negocios en Sinaloa”. Mencionó que el aeropuerto de Los Mochis estaría cerrando el año con alrededor de 469 mil pasajeros respecto a los 424 mil que llegaron en 2022. Refirió que en general los números que se tendrán en 2023 en el tema de conectividad aérea son buenos, pero siempre hay áreas de oportunidad que ya se están trabajando tanto con las aerolíneas como con los grupos aeroportuarios que operan en el estado.
1B Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
CULIACÁN E
mma Guadalupe Félix Rivera presentó su informe de gestión al frente de la Auditoría Superior del Estado ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de Sinaloa, en el cual presumió el cumplimiento de todos los objetivos y metas fijados por el ente en el periodo 2017-2024. Destacó cuatro objetivos que fueron fortalecer el ejercicio de fiscalización superior, estrechar las relaciones institucionales, consolidar una administración más eficiente en cuanto a resultados y fomentar la transparencia y rendición de cuentas en los entes públicos. En este apartado consideró 13 estrategias y 53 metas cumplidas. Comparado con 2017, año en que asumió la titularidad de la ASE, el porcentaje del recurso público auditado creció en un 148.55 por ciento en el ejercicio fiscal 2022, en el que efectuaron 77 auditorías específicas, expuso la Auditora. “Podemos decir que todos los objetivos, estrategias y metas no solamente se encuentran cumplidas satisfactoriamente, sino que en estos casi ya siete años hemos transformado a la Auditoría Superior del Estado en una entidad con presencia social y ef icaz injerencia en el ejercicio de los recursos públicos del Estado, rebasando con mucho los propósitos planteados originalmente”, manifestó Félix Rivera. “ASE al ser un ente técnico con madurez institucional probada, en donde el profesionalismo, debida diligencia, honradez, objetividad y principios de ética pública... colabora con las profundas transformaciones sociales que está viviendo nuestro país y nuestro estado”, dijo. A su informe agregó la ejecución de la primera auditoría específica de tipo forense a cargo del ente; también mencionó la certificación obtenida por la ASE, referente al sistema de gestión de calidad bajo las normas internacionales ISO 9001:2015. Respecto al informe del ejercicio fiscal 2023, precisó que han llevado 74 auditorías, desglosadas en 41 auditorías financieras, 10 sobre desempeño y tres más financieras con enfoque al desempeño; asimismo, hay 19 auditorías específicas, con 15 finalizadas y el resto en proceso.
6:46
17:23
35° 14°
CIELO MEDIO NUBLADO
Por la madrugada estará frío: Durante la mañana estará despejado y por la tarde estará nublado.
El PAS la acusa de cómplice del Ejecutivo estatal
Presenta Emma Félix informe ante Congreso La titular de la ASE asegura que el ente rebasó con creces los objetivos y metas fijados en su plan estratégico 2017-2024; destaca la primer auditoría forense e incremento de recurso auditado
Público e invitados a la presentación del informe de la titular de la ASE.
Emma Guadalupe Félix presumió el cumplimiento de todos los objetivos y metas fijados por el ente en el periodo 2017-2024.
Podemos decir que “ todos los objetivos, estrategias y metas no
solamente se encuentran cumplidas satisfactoriamente, sino que en estos casi ya siete años hemos transformado a la Auditoría Superior del Estado en una entidad con presencia social y eficaz injerencia en el ejercicio de los recursos públicos del Estado, rebasando con mucho los propósitos planteados originalmente”.
Foto: Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
26% 32°
Emma Guadalupe Félix Rivera Titular de la ASE
La titular de la Auditoría Superior del Estado rindió su informe ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de Sinaloa.
Posicionamiento reprobatorio
Sinaloense, concretamente de Alba Virgen Montes Álvarez. “Para el Partido Sinaloense su desempeño es muy sencillo de evaluar, pues no ha hecho otra cosa más que cubrir la corrupción que hay en el Gobierno del
Dentro de la sección para preguntas de los diputados que integran la Comisión de Fiscalización, así como del resto de legisladores, resaltaron los cuestionamientos de la bancada del Partido
Estado, principalmente en la asignación de obra pública”, acusó la Diputada Alba Virgen. “Ha permitido que la Auditoría Superior sea utilizada para el uso faccioso del poder punitivo que este
Gobierno ha trazado contra todos los que no se han doblegado ante él... lo que vemos es a una Auditoría parcial, sin independencia, subordinada al Poder Ejecutivo y que actúa por consigna”, señaló.
SÉ UN REY MAGO
AFIRMA ROBESPIERRE
Luis Mateo desea una pista de carreras y autos miniatura
‘Cuestión de tiempo para que Madueña recupere Rectoría’ Madueña debe ser reinstalado: UAS ALEX MORALES
Luis Mateo Sánchez Rodríguez desea la visita de los Reyes Magos.
SÉ UN REY MAGO Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores, número 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, Colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 759 8100.
Toda una tradición Como cada año al aproximarse las fiestas de Fin de Año, Noroeste lanza su campaña Sé un Rey Mago, para llevar alegrías a los pequeños de Culiacán, por lo que invita a los lectores a sumarse a esta noble causa. Hasta el 5 de enero, Noroeste publicará las historias de pequeños que sueñan con tener un Día de Reyes diferente.
Ante una separación presuntamente ilegal del cargo del Rector titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, es cuestión de tiempo para su reinstalación, afirmó Robespierre Lizárraga Otero. Después de los 40 días desde la separación, el encargado del despacho de Rectoría indicó que un Juez federal confirmó la ilegalidad de la medida cautelar en el proceso judicial que atraviesa Madueña y funcionarios de la UAS, por lo que debe recuperar su cargo en cumplimiento de la legislación universitaria. “Es cuestión de tiempo”, comentó Lizárraga Otero. “Es un gran aliciente que se nos haya dado la razón por un Juez federal a partir de la ilegal separación del cargo, esta decisión del Juez federal tiene que ser impuesta a las demás causas que se están señalando, lo cual sí va a llevar un tiempo pero, ¡nombre! Ya nos dieron la razón”. Antes de iniciar la sesión ordinaria del Honorable Consejo Universitario, argumentó que dicha medida es una muestra clara de una presunta persecución política de parte de la autoridades del los tres poderes de Gobierno contra la autonomía de la Máxima Casa de Estudios. “Lo que evidenció las posiciones tanto de diputados, como de la titular de la Fiscalía, fue una fragante violación al principio de división de poderes, evidencia la perversidad, evidencia la persecución política y lejos de perjudicarnos, esas absurdas posiciones dignifica la postura de la universidad”. Ante la necesidad de tener que nombrar a un Rector interi-
HUMBERTO QUINTERO
La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de su departamento de Comunicación Social, defendió la idea de que Jesús Madueña Molina debe retomar sus funciones como Rector tras una suspensión definitiva que obtuvo este jueves. En el Juzgado Tercero de Distrito, le concedieron dicha resolución al Rector separado, no obstante, ya fue aclarado que eso no conlleva en automático su reinstalación. ”Dicha interpretación es completamente falsa, pues una determinación vigente de un juez debe ser acatada y cumplida por cualquier autoridad, pues esa es su obligación”, refutó la UAS. ”De lo contrario, la propia Ley de Amparo establece delitos que pueden cometer los servidores públicos en caso de que no cumplan con ese mandamiento... Si bien es cierto que el Rector Jesús Madueña no vuelve a su cargo en automático, se tiene que llevar a cabo un procedimiento para que regrese”, continúa. En ese sentido, la casa de estudios asegura que el Juez de Control local debe programar una audiencia especial para revisar las medidas cautelares impuestas en la causa 1117/2023, por la que obtuvo
la suspensión. Hasta el momento no existe ninguna cita en el portal del Supremo Tribunal de Justicia. Por último, la Universidad advirtió que de no obedecer con lo explicado, habrán consecuencias personales en materia penal y administrativa contra las autoridades encargadas del asunto, es decir, los jueces. ”(Suspensión) Está vigente y es ejecutable y va a tener que ser cumplida, porque de lo contrario incurrirían en una responsabilidad administrativa y penal que les traería consecuencias personales a los funcionarios responsables”, señala. Este 14 de diciembre, Jesús Madueña Molina obtuvo una suspensión definitiva contra su separación definitiva del cargo de Rector de la UAS. Sin embargo, la imposición judicial estableció una temporal.
no, la sesión del viernes se utilizó para ratificar la calidad de Robespierre Lizárraga como encargado del despacho de Rectoría en lo que Jesús Madueña Molina es reinstalado, según el Rector interino. “Esta decisión la va a tomar ahorita el Consejo Universitario,
va a ser discutida, va a tomarse un acuerdo, evidentemente, eso tiene que ser hasta que se reponga nuestro Rector titular, que es cuestión de tiempo”, agregó. Sin embargo, Robespierre afirmó que la universidad no tiene titular, pues él se encarga de atender lo procesos internos.
Foto: Roberto Armenta
Luis Mateo Sánchez Rodríguez vive en una casa rosada, en la periferia de Culiacán, con su mamá y papá. Tiene un hermano que aún es un bebé, por lo que pasa sus tardes con sus primos que están cruzando la calle. Tiene cinco años de edad, asiste al preescolar y mientras habla con algún adulto, está escuchando la conversación de los demás. Su mamá, Guadalupe Rodríguez, menciona que es hiperactivo y que habla mucho, pero tarda en responder. Le gusta jugar con las cosas pequeñas y hacer figuras con plastilina. Luis Mateo menciona que quiere un helicóptero como regalo de Día de Reyes, pero que, si no tienen, es mejor las pistas de carreras. “Quiero unas pistas de carreras, me gustan los carritos”, dice el Luis Mateo. mientras sueña con la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar, dentro de la campaña de Noroeste que lleva 34 años. Está aprendiendo a contar, por lo que enumera con sus deditos los amigos que tiene en la escuela. Los recuerda porque jugaron con él a las correteadas, pero que su mejor amigo es un niño por nombre Gael. También lo hace con las mascotas que tiene en su casa. “Tengo una, dos, tres, cuatro gatos”, indica Luis Mateo, señalando cuatro dedos al aire.
Foto: Noroeste /Gabriela Martínez
GABRIELA MARTÍNEZ
La UAS pide que Jesús Madueña Molina sea restituido en el cargo de Rector.
2B LOCAL Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
OPINIÓN VERDE
NOROESTE.COM
Relevo
JARDÍN BOTÁNICO CULIACÁN
Pedro Flores Leal Sociedad Botánica ofrece es nuevo Rector beneficios exclusivos en Navidad en el Botánico de la UAdeO por un mes completo Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP
www.botanicoculiacan.org contacto@sociedadbotanica.org
FB e IG:@BotanicoCLN
El doctor tomará protesta el 5 de enero de 2024 para relevar a Sylvia Paz Díaz Camacho
ALEX MORALES
P
Fotos: Belizario Reyes
posición una membresía que ofrece los siguientes beneficios: - 10 accesos preferenciales durante todo el evento. - Asiento en primera fila en 2 funciones de cine de temporada. - 15 % de descuento en tu primera compra de La Tienda del Botánico. - Un kit especial de regalo. Los puntos de venta de los boletos se encuentran en la taquilla del Jardín, o bien, en Pizzeta o en www.botanicoculiacan.org Las cuotas de recuperación serán destinadas a la conservación y el mantenimiento de Jardín Botánico Culiacán. ¿Te gustaría conocer más de este y otros temas relacionados con el medio ambiente? Acércate a Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, quienes con su experiencia en el mantenimiento de Jardín Botánico Culiacán, Parque Ecológico y otras áreas verdes de la ciudad, te asesorarán para crear una armonía entre naturaleza y ser humano.
edro Flores Leal fue designado como Rector de la Universidad Autónoma de Occidente para el periodo 2024-2028. Quien se desarrolló como Vicerrector de Operación Institucional, relevará a la actual rectora Sylvia Paz Díaz Camacho, dato que fue corroborado por personal administrativo de la institución. El doctor y maestro graduado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey empezará a ejercer sus funciones a principios del próximo año, pues la toma de protesta está agendada el 5 de enero. La Junta de Gobierno de la Universidad realizó el proceso de designación del nuevo Rector y contempló comparecencias de los aspirantes ante la comunidad Lince, así como un proceso de entrevistas privadas con los aspirantes. Este dato fue revelado en sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la UAdeO, realizada en modalidad virtual. Pedro Flores Leal es Licenciado en Informática por el Instituto Tecnológico de Culiacán (ITC). Realizó sus estudios de Maestría en Administración de Tecnologías de Información en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Monterrey, y estudios de Doctorado en Ciencias de la Administración en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó la Junta de Gobierno de la UAdeO. Es Profesor de Tiempo Completo (PTC) de la UAdeO, adscrito al Departamento Académico de Ciencias Económico-Administrativas de la Unidad Regional Culiacán; ha impartido materias en licenciatura, maestría y doctorado.
Humberto Quintero
N
avidad en el Botánico abre sus puertas del 3 de diciembre al 10 de enero de 6:00 p. m. a 11:00 p. m. para recibir a las familias que deseen llenar de alegría y luz sus corazones en esta temporada decembrina. En la ceremonia de inauguración, acompañada por autoridades legislativas, estatales, municipales, colaboradores y sus familias; Bárbara Apodaca Cabanillas señaló que Jardín Botánico Culiacán vuelve a iluminarse por tercer año consecutivo, sumando nuevas experiencias al recorrido, que ya se ha convertido en tradición y recuerdo memorable para las y los sinaloenses. Este año el recorrido navideño por el Jardín se amplió a 860 metros lineales, donde se adaptaron diversas áreas para brindar espectáculos musicales, ópera, danza y paradores fotográficos para que los asistentes capten momentos únicos. Navidad en el Botánico tiene una cuota de recuperación de 30 pesos, añadido a esto, Sociedad Botánica pone a dis-
En la Universidad Autónoma de Occidente, en Culiacán, se registra una manifestación por la designación del nuevo Rector.
Bloquean acceso a UAdeO contra nombramiento de nuevo Rector HUMBERTO QUINTERO
VIVIENDA
Tienen 101 familias escrituras de su casa BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Un total de 101 escrituras fueron entregadas a igual número de familias de diferentes colonias de Mazatlán, lo que les da certeza jurídica de la vivienda donde radican, algunas desde hace más de 30 años. “Qué significa esto, ustedes lo saben más que yo, significa certeza jurídica, tranquilidad saber que su patrimonio está seguro, que nadie se los va arrebatar, que nadie se los va quitar, que sus hijos tendrán, o sus nietos, un lugar donde seguir y sobre todo que esto finalmente a ustedes les da lo que más anhelamos todos los humanos que es primero tener un hogar”, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin en el evento realizado en la Sala de Cabildo. “Es lo que más anhelamos, por encima de todo siempre después de nuestra salud anhelamos un hogar, un techo donde meternos, donde estar seguros, entonces qué estamos haciendo como administración, acelerando el paso para regularizar muchos lugares en los cuales estamos encontrando que tienen años, pero muchos años sin ser regularizados”. Recalcó que ese es el esfuerzo que se hace como adminis-
tración, que hace el Cuerpo de Regidores, que hace la Dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra. “Estoy seguro que hay demasiada energía positiva y hay mucha gente muy contenta y alegre porque hoy alcanzan a tener un documento que es uno de los documentos más importantes en nuestra vida”, reiteró. Por su parte la directora de Vivienda y Tenencia de la Tierra, Marlene Gutiérrez Díaz, dijo que los beneficiarios van a tener ya su escritura en mano después de tanto tiempo. Mientras que en el evento de entrega de escrituras “Tu Hogar Seguro”, la señora Maribel Acosta Barrón, vecina de la Colonia Benito Juárez, a nombre de los beneficiarios agradeció este apoyo a los funcionarios, presentes en la Sala de Cabildo, que esperó por cerca de tres décadas. “Muy agradecidos porque esperé este momento anhelado muchísimo tiempo y al fin llegó gracias a Dios y al Alcalde aquí presente que vamos a recibir y vamos a tener hoy nuestra propiedad, ahora sí vamos a decir mí casa, por la propiedad”. “Duré 32 años esperando este momento y al fin llegó gracias a Dios y al Alcalde”.
Pedro Flores Leal fue designado como Rector de la UAdeO.
Foto: Cortesía
Familias de hasta 32 años residiendo en el mismo lugar, al fin tendrán las escrituras de su hogar.
Las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente en Culiacán fueron tomadas por trabajadores y docentes de la institución, derivado del nombramiento de Pedro Flores Leal como nuevo Rector. Gerardo López, profesor manifestante, expresó la inconformidad del grupo pues consideran que Pedro Flores fue impuesto, y acusan una simulación en el proceso de elección. Sobre ello, argumentaron que Ezequiel Avilés, candidato al Rectorado de la UAdeO, era un mejor perfil que Pedro Flores. “La Universidad no se merece esto que hicieron. El doctor Ezequiel Avilés en las comparecencias, que por lo que vemos fue un vil engaño, tuvo 280 votos, y el señor que acaban de elegir yo creo que no llegó ni a dos”, declaró el docente Gerardo López. “Este que acaban de elegir tiene tres años, cuatro años en la Universidad. Llegó, le dieron su
tiempo completo, y a su esposa, cuando aquí hay universitarios que tienen 15, 20 años con todos los méritos, y no lo reciben”. Señaló que el nuevo Rector, al no conocer a la comunidad universitaria, será incapaz de liderar adecuadamente y atender las necesidades de la institución. Por otro lado, indicó que esta nueva gestión universitaria en realidad sería una prolongación del mandato de Silvia Paz Díaz Camacho, actual Rectora. “No creemos sano que se prolongue un Rectorado que ya tiene siete años, que se puede ir hasta ocho, y serían 15 años aquí de una misma forma de gobernar la Universidad, y eso no lo queremos ya”. “Aquí se estaría trabajando otro cacicazgo, que no es sano para la Universidad”, sostuvo el docente. Advirtió que el bloqueo del campus permanecerá hasta que la Junta de Gobierno de la UAdeO, quien elige al Rector, les explique bajo qué argumentos nombraron a Pedro Flores Leal como Rector.
SERVICIOS
Japac condiciona a ciudadanos reportar fugas de agua, acusan PAULINA OTÁÑEZ
Un vecino de la colonia Guadalupe Victoria, en Culiacán, expresó que una trabajadora de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Japac, le puso como condición dar un domicilio del sector para reportar una fuga de aguas negras ubicada en la avenida Revolución. Fernando Ramírez, quien fue el afectado, comentó que ha pasado un mes desde que hay agua residual que corre por la vía ampliamente transitada, por lo que había tratado de reportarla a Japac hace dos semanas, pero al haber otros reportes del mismo caso, no le brindaron un número de reporte. “Antier me comuniqué de nueva cuenta y la señorita que me atendió de muy mala gana me dijo que ocupaba un número de casa para poder tomarme el reporte, entonces le dije ‘esto no puede ser’, le dije ‘tienen con esto un mes y no creo que no puedas revisar ahí un reporte por la ave-
Aunque en otras ocasiones han arreglado la fuga, el problema persiste hasta la fecha.
nida Revolución’, lo cual, sí existe” narró. Si bien, dijo, la fuga no hace que se corte el servicio de agua potable de las casas aledañas, es una situación que molesta a quienes viven y trabajan en tal avenida, entre la carretera Sanalona y la calle Fray Bernardo Sahagún. Anteriormente, esta situación fue documentada por Noroeste en un recorrido, se entrevistó a
tres comerciantes de la zona, quienes comentaron que ya han habido otras ocasiones que han arreglado la fuga pero que el problema persiste hasta la fecha. Se trató de tener una entrevista con el Gerente General de Japac, Roberto Alfonso Zazueta Tapia al respecto de la denuncia de la fuga, sin embargo, no ha habido una explicación o posicionamiento del funcionario.
INAUGURAN REHABILITACIÓN
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Con una inversión de cerca de 12 millones de pesos fue modernizado y automatizado el Cárcamo 7 Sur para eficientar el envío de las aguas residuales a la Planta Tratadora Urías 2, obra que fue inaugurada la mañana se este viernes por el Alcalde Édgar González Zataráin. Ahí recalcó que con esta modernización y automatización se elimina el ruido que generaba el anterior equipo y que molestaba a los vecinos del Fraccionamiento
Playa Sur, además de que eficientiza el envío de aguas residuales, pues tiene una capacidad para 600 litros por segundo, es capacidad sobrada pues actualmente se requiere atender una demanda de 200 litros por segundo. “Si pueden percibir no hay ruido, esto era un ruido ensordecedor que los propios vecinos se quejaban de los equipos que existían anteriormente, no existe prácticamente ruido, no existe prácticamente olores fuertes como estaba, antes no te podías acercar ni por la calle y hoy tienes una disminución
bastante grande en el tema de los olores”, añadió González Zataráin. En un recorrido, acompañado del gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Jorge Guadalupe González Naranjo y del director de Obras Públicas Municipales, Rigoberto Arámburo, agregó que al quitar la Planta Tratadora de Aguas Negras del Crestón prácticamente el drenaje que llegaba al Cárcamo 7 Sur se tenían que enviarlo a la Planta Tratadora de Urías 2, a más de 5 kilómetros de distancia.
“Como los equipos que estaban eran muy obsoletos y no eran especializados para eso pues esa agua no la podías mandar, entonces prácticamente se quedaba dando vuelta y provocaba rebosamientos y prácticamente derrames hacia el Colector Submarino (Emisor), es una tubería que va al mar hay que decirlo tal cual”, continuó el Alcalde al encabezar la inauguración formal de las obras de modernización y automatización, aunque ya lleva trabajando desde hace tres semanas. “Estos equipos son eficientes,
Foto: Carlos Zataráin
Prenden bombas de Cárcamo 7 Sur Con el Cárcamo 7 Sur se eficientará el envío de aguas residuales a la Planta Urías 2.
(las bombas son sumergibles) y envían el drenaje hasta la Planta de Tratamiento Urías”. Precisó que como se cuenta con tres bombas si baja el flujo se apaga de manera automática una y si baja más se apaga la otra y si aumenta nuevamente se prende la otra.
Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM HUGO RODRÍGUEZ
M
AZATLÁN._ El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Sinaloa, ubicado en Mazatlán, es junto a la sede Montaña de Guerrero, uno de los dos centros Teletón más modernos de México. Tras abrir sus puertas oficialmente hace un par de semanas, ya trabaja a tope. Y es que, después de hacer un registro previo de pacientes con diversas discapacidades así como autismo, la capacidad inicial del centro se encuentra por arriba del presupuesto oficial que son 450 pacientes. Con 22 por ciento arriba de la capacidad y 495 pacientes activos, son 100 los usuarios del área de autismo y 350 cuentan con alguna discapacidad. CRIT tiene un proceso de valoración completo de cada paciente, que inicia desde el entorno familiar del niño hasta crear un plan de trabajo individual, el cual tiene ciertos servicios que debe de cumplir la capacidad instalada, lo que garantiza la calidad de atención.
LOCAL 3B
Conoce sus instalaciones
Es el CRIT en Mazatlán el más moderno del País En el marco del Evento Teletón, el CRIT Sinaloa abrió sus puertas y mostró lo que hay entre sus paredes
Las instalaciones
Área de Valoración Una zona que está dedicada a la presencia de médicos, psicólogos y trabajadores sociales, esto para realizar las valoraciones pertinentes a los pacientes y así lograr un óptimo trabajo interdisciplinario entre todas las áreas.
Área de Terapias Tiene el objetivo de atender a pacientes que cuentan con algún reto neuromúsculo-esquelético, lo que quiere decir que son personas que están directamente asociadas a un proceso de discapacidad. En su interior hay un Centro de Estimulación Múltiple Sensorial, el cual tiene como tarea principal trabajar de la mano con el terapeuta diversos estímulos que en el día a día no suceden de forma regular. Al igual, se encuentra un sitio llamado Hidroterapia que tiene como objetivo proporcionar terapia a los pacientes por medio de procesos al interior del agua en una alberca adaptada con rampas, día acuática y una grúa, lo que permite que todos los casos que lo requieran puedan acceder. La arquitectura de Hidroterapia tiene como temática un barco, lo que hace que los pequeños consideren divertida su asistencia al lugar. También, hay un área que está destinada a buscar la independencia de los pacientes en casa, ya que simula diversas áreas de un hogar y las situaciones en las que podrían estar los niños y niñas para tener una vida con más autonomía. El área de terapias también cuenta con un área de mecanoterapia, en la que pacientes con discapacidad neuro-músculo-esquelética asistirán para que los terapeutas por medio de diversos ejercicios les ayuden a tener una mejor calidad de vida, tanto con ejercicios corporales así como con asistidos por aparatos con tecnología de punta. El CRIT Sinaloa en Mazatlán también tiene objetivos relacionados al deporte, por ello hay una multicancha en la que se espera practicar del deporte adaptado.
Centro de Autismo Con una arquitectura sobria y con un solo patrón de colores, es como el Centro de Autismo de la mano de sus diferentes aulas buscará trabajar con pacientes con diversos objetivos para encontrar la mejor forma de incorporarles a una vida en sociedad. El modelo de CRIT Sinaloa en su Centro de Autismo consiste en que profesionales del comportamiento humano se rigan por el siguiente sistema: ambiente estructurado, sistemas de comunicación aumentativa y alternativa, apoyo conductual positivo, integración sensorial, trabajo con el entorno, ejercicios de participación social, acompañamiento y formación de la familia.
Atención al público Será en este sitio donde las recepcionistas le darán atención a las personas, tanto para recibir a nuevos servicios así como para servicios que ya estaban pro-
El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Sinaloa, ubicado en Mazatlán, es uno de los dos centros Teletón más modernos de México.
Invitan a sumarse este sábado
495
Como cada año Fundación Teletón llevará a cabo el Evento Teletón dónde se espera recaudar los fondos suficientes para un año más de operaciones y diversos gastos, esto será el sábado 16 de diciembre en punto de las 08:00 horas hasta cumplir con la meta de 410 mil millones 473 mil 714 pesos más 1 peso. En lo que respecta a Sinaloa, habrá recorridos abiertos para todo público de las 15:00 a las 19:00 horas, además de hacer un enlace al evento nacional desde el Citi Banamex de Juan Carrasco a las 12:30 el día. Además de tener las vías tradicionales de donación, Citi Banamex tendrá abiertas 6 sucursales en Mazatlán además de Juan Carrasco, las cuales son: Centro, Marina, Zona Dorada, El Conchi y Ejército Mexicano, esto de 09:00 a 16:00 horas. Este centro sigue en crecimiento por lo que aún sigue en contrataciones a nuevo personal, especialmente del área de la salud, dígase neuropediatras, médicos rehabilitadores; terapeutas físicos, de lenguaje, ocupacionales, psicólogos y trabajadores sociales. Los interesados pueden enviar su CV actualizado al siguiente correo electrónico: tyco-sin@teleton.org.mx
100
gramados de manera previa.
Capilla Una capilla católica, aunque más allá de la fé que se pueda practicar en su interior, es un espacio espiritual dónde las familias podrán conectarse con lo que más crean y lo que les viene de dentro del corazón.
Su inauguración por parte de López Obrador El pasado domingo 3 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del CRIT Teletón Sinaloa en Mazatlán, donde anunció que enviará una iniciativa para que se declare constitucional la pensión para personas con discapacidad y que se garantice también el derecho a la rehabilitación. Por su parte, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, manifestó que ese día 3 de diciembre que es el Día Mundial de las Personas con Discapacidad, por lo que no es coincidencia este evento de inauguración del CRIT Sinaloa al que asistieron niñas y niños que ya están inscritos para recibir rehabilitación en el lugar. “Como dice el Gobernador, hoy es día de agradecer, primero para agradecer a 23 millones de mexicanos que donaron, que donamos el año pasado en Teletón 23 millones de donaciones, con esas 23 millones de donaciones invertimos 218 millones de pesos en este CRIT, es gracias al amor de un país que este CRIT se puso de pie”, subrayó Landeros Verdugo, quien también envió un saludo al CRIT de Tlapa, Guerrero, que fue inaugurado el domingo 26 de noviembre.
PACIENTES ACTIVOS
PACIENTES DE AUTISMO
CRIT tiene un proceso de valoración de cada paciente.
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
Pensadas en hacer sentir en casa a los pacientes, su arquitectura está totalmente tropicalizada a muchas de las cosas que se ven en la vida diaria de Mazatlán como pulmonías, hoteles, palmeras, artículos de playa y lo más representativo, su capilla la cual tiene forma de faro y representa la luz de esperanza para los asistentes ya sean pacientes o familia. Además, todas las áreas del CRIT Sinaloa cuentan con señalizaciones tanto con pictograma, braile y nombre específico del espacio.
Todas las áreas del CRIT Sinaloa cuentan con señalizaciones tanto con pictograma, braile y nombre específico del espacio.
4B LOCAL Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
STE.COM
Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
LOCAL 5B
6B Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ESTATAL Agentes jubilados en El Rosario
E
L ROSARIO._ Entre gritos de reclamos por parte de manifestantes y de apoyo de funcionarios, la Alcaldesa Claudia Valdez rindió su Segundo Informe de Gobierno. El acto que inició alrededor de las 16:00 horas transcurría con normalidad hasta que tocó el turno de Valdez Aguilar, cuando el grupo de policías jubilados y viudas denominado “Guerreros Unidos de Sinaloa”. Los manifestantes ingresaron entre los pasillos de asistentes y frente al presidio, con cartulinas en las que se podía leer: “Juicio político a Claudia Valdez”, “No se roben el presupuesto”, “El Rosario no cumple la ley”, “viudas sin pensión”, “Justicia”. A pesar de los reclamos, y evidenciando incomodidad la primer edil, siguió con su discurso afirmando que ha cumplido con la ciudadanía en ese segundo año de labores con una inversión por alrededor de los 68 millones de pesos. Entre otras acciones se destacó lo señalado por ciudadanos en el primer año, como el que se obtuvo un camión recolector de basura, mil 500 luminarias con una inversión de 3.1 millones de pesos. Otras acciones sin precisar montos, fueron la rehabilitación
El panteón de la comunidad deberá trasladarse al nuevo poblado.
Con cartulinas y reclamos se manifestaron frente a los funcionarios que acompañaban a la Presidenta Claudia Valdez en el presidium
COMUNIDAD
Trasladan cuerpos a nuevo panteón HUGO GÓMEZ
Fotos: Hugo Gómez
HUGO GÓMEZ
Foto: Hugo Gómez
Irrumpen policías en informe de Alcaldesa
Los manifestantes ingresaron entre los pasillos de asistentes y subieron al presidio.
de espacios deportivos, 6 obras entre construcción de calles e introducción de drenaje, así como obras en proceso como lo es la rehabilitación del museo “Lola Beltrán”. “Aquí es político muchas cosas, pero sabes una cosa,
nosotros seguimos trabajando y lo más importante que el pueblo y la ciudadanía lo sabe, lo conoce y aquí lo estamos demostrando en este informe de gobierno”, dijo en entrevista. Valdez Aguilar aseguró que encabeza un gobierno que acep-
ta la libertad de expresión, contrario a lo que ocurría en pasadas administraciones. Con relación al reclamo de los policías jubilados, sostuvo que desconocía el problema ya que el Gobierno del Estado ayudó a homologarlo.
EL ROSARIO._ Cofepris junto con una funeraria de guardia realiza el traslado de los cuerpos al nuevo panteón en la comunidad de Santa María, informó la Alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar. Detalló que los trabajos iniciaron el pasado 7 de diciembre en la comunidad serrana en mención después de que el poblado quedará bajo el agua, al ponerse en marcha la presa Santa María. “Ya se están trasladando los cuerpos, ya se dieron los permisos; se habló con los pobladores de Santa María de cómo será el mecanismo”, precisó. Destacó que espera que se concluya el proceso ante la espera del Presidente de la República, Andrés Manuel Obrador, para entregar la obra hidráulica.
Reunión de Comuna y Stasam, sin acuerdo
No hubo acuerdo entre Ayuntamiento y Stasam, la reunión se pospone para el sábado.
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Después de cerca de dos horas concluyó sin un acuerdo sobre el porcentaje de incremento salarial la reunión realizada este viernes entre la Comuna y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán, pero las pláticas continuarán este sábado. En el encuentro el Alcalde Édgar González Zataráin pasó del ofrecimiento de días antes del 3 por ciento a un 4 por ciento de incremento salarial y después a 4.32 por ciento de acuerdo con el índice de inflación en el país y finalmente ofreció que el aumento sea del 5 por ciento. Por su parte la secretaria general del Stasam, Laura Tirado, de la petición inicial en días pasados de 20 por ciento de aumento salarial la bajó a 12 por ciento y ya casi para finalizar la reunión de este 15 de diciembre en la Sala de Cabildo bajó la petición a un 10 por ciento. “Del 12 por ciento bajamos al 10 por ciento y que quede como en la mesa de análisis el 10 por ciento para que lo analicen y vemos en otra reunión”, añadió el Edil. “De acuerdo, entonces ustedes se cierran el 10 por ciento, yo hago una propuesta y no sé cómo la vean los regidores, para que también se lleve una contrapropuesta de nuestra parte, que suba
al 5 por ciento, entonces se lleva una propuesta que está por encima del inflacionario, está por encima del 4.32, entonces la contrapropuesta nuestra es el 5 por ciento”, expresó González Zataráin. Se acordó que las pláticas continuarán a las 10:00 horas de este miércoles en la Sala de Cabildo, pues la dirigencia sindical reiteró que la negociación debe partir del 6 por ciento hacia arriba como lo establece el Contrato Colectivo de Trabajo. “Tenemos casi 500 trabajadores que les va impactar un incremento del 20 por ciento en automático, son trabajadores eventuales que están en el mínimo y esos que están en el mínimo por ley, no porque yo quiera o porque el Sindicato lo pida, por ley entras con el 20 por ciento”, precisó. También dio a conocer que el Stasam difirió del 18 al 22 de diciembre la fecha del emplazamiento a huelga, pero no es una amenaza de huelga, sino que tienen que hacer el emplazamiento por sistema ante el Tribunal para decir que van a negociar aspectos como el contrato colectivo o incremento salarial. Este sábado continuarán las negociaciones en busca de llegar a un acuerdo y con base en ello se determine cuánto del Presupuesto de Egresos para el 2024 se destinarán a ese rubro y de dónde se tomarán esos recursos, se dio a conocer.
Foto: Cortesía
Fotos: Belizario Reyes
AUMENTO SALARIAL
Conagua concluyó trabajos. ESCUINAPA
Habrá agua en 72 horas, dice Jumapae CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Después de mes y medio la Conagua dejó de trabajar sobre la línea del acueducto BaluarteEscuinapa, por lo que esperan que el servicio de agua potable se restablezca, informó Jazmín Ramos García. “Hoy se prendieron los motores del sistema Baluarte-Escuinapa, en 72
horas esperamos que quede restablecido el servicio de manera normal”, dijo la Gerente de Jumapae. Desde el 26 de octubre la conexión de la tubería estaba siendo interrumpida en el sistema que abastece de agua a la ciudad, debido a trabajos de la Conagua que construye los canales de riego y donde presuntamente el sistema de tuberías del acueducto estorbaba. El hecho mantenía a gran parte de la ciudad sin un abasto normal de agua, al tenerse por zonas y solo de noche o en fines de semana, reconoció. “Para que el servicio de agua esté normal deben pasar 72 horas y no se alcanzaba, por esa razón se señalaba la falta de agua”, dijo. Las bombas se encendieron este viernes a las 10:30 de la mañana, después de que la Conagua informó el término de los trabajos en esa zona.
7B Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
El arma asegurada al conductor.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Muere motociclista tras chocar con camioneta GERARDO RAMÍREZ
C
ULIACÁN._ En un trágico accidente un motociclista perdió la vida en la zona sur de la ciudad de Culiacán. La persona que falleció fue descrita como morena, de complexión regular y que vestía pantalón de mezclilla azul y una chamarra negra. El accidente se registró a las 15:30 horas cuando el motociclista conducía de norte a sur por la Obregón, y al pasar la primaria y la calle ancha, se accidentó contra una camioneta Nissan con caja de redilas. Los agentes de la Policía Estatal Preventiva acordonaron el área para que los agentes de tránsito se hicieran cargo de los hechos. Los peritos apoyaron en el
Camioneta en la que viajaban los dos detenidos.
Detienen en Culiacán a un conductor armado NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre que circulaba en una camioneta con un arma de fuego, en la colonia Emiliano Zapata, en Culiacán, fue detenido por elementos de la Policía Estatal. La detención se dio cuando los agentes hacían un recorrido por la colonia en mención y notaron una camioneta de la marca Toyota con vidrios muy polarizados que circulaba a exceso de velocidad. Los policías le marcaron el alto para evitar que expusiera la integridad de terceros, a lo que hizo caso omiso en dos ocasiones. Fue en el tercer llamado, y unas cuadras más adelante tras hacerse perseguir, que detiene la marcha de la camioneta. Al entrevistarse con el conductor, los policías notaron lo que parecía ser una cacha de arma de fuego de color dorado, por lo que se le solicitó al civil una revisión, y fue allí que aseguraron un arma corta con cargador abastecido. Al revisar la camioneta se dieron cuenta que no contaba con reporte de robo. Tanto el hombre como la pistola y la unidad motriz fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad investigadora para lo conducente.
El motociclista circulaba por la Obregón cuando al pasar por donde se encuentra una escuela primaria, chocó contra una camioneta de redilas
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: SSPE
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
El lugar del accidente fue acordonada.
trabajo de campo y después de dar fe de los hechos se ordenó que el cuerpo fuera llevado al Semefo.
El área fue acordonada por las autoridades, después el cuerpo fue llevado al Semefo.
Abandonan a hombre asesinado cerca de Agua Salada en Pericos, Mocorito El cuerpo de un hombre asesinado fue dejado a un lado de la carretera México 15, a la altura del kilómetro 32, en las cercanías del poblado de Agua Salada. Las autoridades de seguridad que llegaron al sitio del hallazgo describieron a la víctima como una persona de tez morena, de aspecto joven, y que vestía un pantalón de mezclilla azul y una playera tipo polo. El reporte se hizo a las 08:40 horas de este viernes. Elementos de la Guardia Nacional observaron a una persona asesinada; además tenía las manos y los pies amarrados con cinta café. Los agentes investigadores de Guamúchil acudieron al lugar, al igual que los peritos de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias del homicidio. El cuerpo fue trasladado a Guamúchil para que sea identificado.
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Personal de Servicios Periciales realiza las diligencias en el sitio del hallazgo.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ En recorrido de inspección por la zona rural de Navolato, agentes del grupo de reacción de Policía de Investigación localizó un automóvil Malibú modelo 1998 que había sido despojado a su propietario el pasado 24 de noviembre en Culiacán. La unidad se encontraba abandonada a un lado de un camino de terracería que conduce a las parcelas agrícolas que rodean la comunidad de Campo Berlín, sindicatura de Villa Ángel Flores, La Palma, en el municipio de Navolato. Al acercarse a revisar el automóvil se detectó que en la base de datos de robo de vehículos se encontraba en calidad de robado el 24 de noviembre ya que su dueño acudió a la Unidad Especializada en Robo de Vehículos de la Fiscalía General del Estado a presentar denuncia. El vehículo procedió a ser asegurado y llevado a las instalaciones de resguardo de la Policía de Investigación en espera de que su propietario acuda a realizar los trámites correspondientes para su entrega.
¡DENUNCIE!
A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
Foto: Gerardo Ramírez
Localizan en Navolato auto despojado en Culiacán
CULIACÁN._ Un hombre asesinado a balazos fue encontrado en la comunidad de Los Naranjos, en Badiraguato. Las autoridades de seguridad informaron que no se hallaron elementos en el sitio del hallazgo para poder identificar a la víctima. De acuerdo a los datos proporcionados por los agentes, los hechos se dieron a las 06:00 horas, cuando las personas que transitaban entre Los Naranjos y
Santiago de Los Caballeros observaron el cuerpo de un hombre a la altura del kilómetro 60. Los agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado, del área de Homicidios, se trasladaron al lugar para realizar las investigaciones y abrir la carpeta de investigación. Los peritos tomaron imágenes de la escena del crimen y después de asegurar los indicios se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense de Culiacán.
El hombre fue asesinado en la comunidad de Los Naranjos.
Aseguran militares y GN un domicilio
Tras persecución caen dos con arma
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Elementos de la Sedena y la Guardia Nacional implementaron un operativo en la colonia Miguel Hidalgo, en Culiacán, tras el reporte de sustancias químicas en contenedores al interior de un domicilio que en estos momentos está asegurado. Los militares tienen resguardado el lugar en espera de que llegue la orden de cateo por parte de la Fiscalía General de la República. Por el momento no se ha confirmado si hay personas detenidas. El aseguramiento se registró durante la noche del jueves, cuando las fuerzas militares llegaron y aseguraron un domicilio que se ubica por la calle Torres Bodet y Gustavo Garmendia, en la colonia antes mencionada. Por seguridad, los militares
CULIACÁN._ A través de recorridos de prevención y vigilancia dentro del operativo Guadalupe-Reyes 2023-2024, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a dos civiles que portaban un arma de fuego en la colonia Libertad de la capital sinaloense. Al circular por calles del mencionado sector, los policías se percataron de un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, por lo que le marcaron el alto a fin de evitar un accidente, sin embargo, el conductor hizo caso omiso y aceleró la marcha de la unidad, ante esto se registró una persecución misma que concluyó más adelante. Al detenerse la unidad descendieron dos hombres, uno de los cuales intentó darse a la fuga e ingresar a un domicilio,
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Denuncia PF 089
Los militares tienen resguardado el lugar en espera de que llegue la orden de cateo.
colocaron varios círculos de protección en el lugar. Se estableció que en el interior hay una camioneta de carga y varios tambos con sustancias, las cuales serán analizadas para establecer que tipo de químico es. Después de la orden judicial, lo asegurado será puesto ante la Fiscalía General de la República.
Contra extorsionadores 01800 221 5803
Cruz Roja 065
Tránsito 7130110
Policía Federal Preventiva 7101705 y 06
Foto: SSP
La unidad se encontraba abandonada a un lado de un camino de terracería de Navolato.
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste
Foto: SSP
Localizan a hombre asesinado a balazos
Los civiles y el arma fueron llevados ante la autoridad.
momento en el cual los policías observaron en el asfalto un cargador para arma; asimismo se les aseguró un arma de fuego tipo rifle. Debido a estos hechos, los dos civiles y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, misma que será la encargada de determinar la situación jurídica, además de las características de lo asegurado.
Policía Ministerial 714 7914
Bomberos 7123199
8B LOCAL Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
1C Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
GENTE
Armando Vargas, Ángel Caballero, Rodolfo Campoy, María del Pilar Hernández, Jacqueline Márquez, Amada Gaytán, Óscar de los Reyes y Karla Sánchez.
Oswaldo Miranda y Carolina López.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Arturo Álvarez, Ana Ferrer, Emma Acosta, José Manuel Sánchez, Carmen y Rosa Elena Álvarez.
Óscar Verdugo, Dora Margarita Carranza, Patricia Briggs y Guillermo Franco.
Rocío Martínez y Rafael Hernández.
Dulce García y José Miguel Vega.
Escuela Libre de Derecho
Conviven abogados en cena navideña LEOPOLDO MEDINA
Blanca Estela Pérez y Vianka Daniela Rodríguez.
U
na agradable cena navideña fue la que disfrutaron los maestros de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, en donde en un ambiente festivo, estrecharon lazos de amistad y buenos deseos en estas fiestas decembrinas. El evento que se realizó en el patio de la institución académica reunió a todos los docentes de la institución tanto de licenciatura como a los de posgrado y sus invitados, todos ellos encabezados por el Rector de la escuela Rodolfo Campoy de la Vega, quienes disfrutaron de un banquete especial preparado para ellos, además de la tradicional rifa de regalos y un buen ambiente musical.
Maestros de licenciatura y posgrado disfrutan de una noche especial como parte de las fiestas decembrinas
Efrén Miranda y Anabel Valenzuela. Gonzalo López, Brisa Marina Pérez, Amaury Cárdenas y Amada Soberanes.
Francisco Gil y Gabriela Vega. Delia de Sandoval, Sergio Sandoval y José Carlos Álvarez.
David Cardoso y Citlali Barrales.
Irineo Nevárez, Laura Calderón, Mónica Valencia y Miguel Simental.
Camilo Romero, Mitzen Parra, Rosa Gallego, Amparo Verdugo, Jazmín Salas, Guadalupe Ayón, Evelyn Benitez.
Jesús Soto, Álvaro Acosta, Alfonso Salazar y Efrén Miranda.
Leopoldo y Bárbara Ibarra, Hortencia Espinoza y Alejandro Ibarra.
2C EXPRESIÓN Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Mural en Mocorito
CAPRICORNIO (22 de
dic.-20 de ene.) Hoy la influencia de Urano te traerá importantes sorpresas, y de hecho vas a tener un día casi radicalmente distinto de como te esperabas. La buena noticia es que los cambios que se produzcan van a ser para bien y van a llenar de interés y alegría a un día que se te presentaba bastante monótono. Encuentros inesperados.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) 2023 Las influencias favorables de la Luna y Venus te ayudarán a que puedas disfrutar de un día bastante bueno y fructífero, tanto en el trabajo como también en la vida íntima, donde igualmente te esperan alegrías o placeres inesperados. Objetivos por los que llevabas tiempo luchando tenazmente se harán ahora realidad. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Piensa mucho las cosas antes de hacerlas en lo que se refiere al trabajo y los asuntos financieros. Te van a intentar llevar a un camino que no te conviene, por eso no debes fiarte de las apariencias. Por fortuna gozas de la protección de Júpiter y al final todo se solucionará bien, pero hoy es un día en el que te ronda el peligro.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Vas a lograr el triunfo en un asunto relacionado con los sentimientos, tal vez sea el amor de alguien a quien albergabas en tu corazón o algún importante logro familiar. Pero existe el peligro de que más adelante te arrepientas de haber conseguido ese triunfo o que al final todo termine de una forma brusca y violenta. TAURO (21 de abr.-20 de may.) Sin duda, este será un día mejor que el anterior, con mejores influencias astrales, y, sin embargo, a pesar de eso, te sentirás asaltado por algunas emociones negativas o te asaltarán muchos altibajos de estado anímico debido, fundamentalmente, a preocupaciones, penas o adversidades pasajeras en la vida sentimental.
GÉMINIS (21 de may.-21 de
jun.) Este va a ser para ti un día de intensa actividad y movimiento, especialmente desde el punto de vista físico. Todo os va a salir bien y no obstante te sentirás preocupado o le darás muchas vueltas a las cosas, y más aún por la tarde o hacia el final del día, sobre todo con los gastos y otros asuntos relacionados con la economía.
Inaugurarán ‘Mosaico Artístico más Grande de la Historia’ NOROESTE / REDACCIÓN
“
El Mosaico Artístico más Grande de la Historia por la Paz y el Medio Ambiente” formado por lienzos pintados por niños, adolescentes y adultos de 28 países, entre profesionales y aficionados al arte, y que será itinerante, se inaugurará este sábado 16, a las 12:00 horas, La idea con la que fue diseñado el proyecto es promover la paz y el cuidado del medio ambiente y se pretende itinerar a otras ciudades, por medio de patrocinadores, agregándole a cada montaje más participación, por eso se le llamó el Mosaico qué camina y crece. De acuerdo con información proporcionada por el muralista Ernesto Ríos, esta mural se creó a partir de una convocatoria en la que participaron más de 16 mil personas y se produjeron más de 19 mil lienzos pintados. Es producto del trabajo de
Este sábado 16 de diciembre, a las 12:00 horas, se montará la primera parte del también llamado Mosaico que camina y crece, en Mocorito, Sinaloa
gestión de mas de mil gestores culturales, de los cuales solo fue posible traer 6 mil 500 lienzos, que es la primera parte qué se estará montando para su inauguración, por parte de la Fundación Grupo Anjor en coordinación con él Ayuntamiento de Mocorito. Este proyecto fue liderado a nivel internacional por el muralista mocoritense Ernesto Ríos Rocha y el gestor cultural colombiano Cesar Augusto Rincón González, con la ayuda de cientos de gestores y artistas. La segunda parte de este Mosaico está planeada para 2024 en Lima Perú, por parte de la gestora cultural, artista y líder Sandra Moretti y se le añadirán el resto de lienzos que no pudieron estar en este país.
Foto: Cortesía
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy las influencias astrales van a ser claramente favorables para ti y movido por un gran optimismo, vas a sentir una intensa necesidad de luchar por tus sueños y metas más íntimas, a las que sentirás cada vez más a tu alcance. No te conformas con las cosas buenas que la vida pone en tu casino, sino que vas a por todas.
El Mosaico Artístico Monumental por la Paz y el Medio Ambiente se inaugura este sábado a las 12:00 horas, en Mocorito.
ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA
Alumnos de guitarra ofrecen recital de fin de año NOROESTE / REDACCIÓN
Alumnos de guitarra de los maestros Marco Vinicio Camacho y Daniel Camero, en la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura, ofrecieron un recital en el marco de las actividades de fin de año de ese plantel, donde interpretaron temas de autores clásicos y modernos. En el programa, realizado en la Sala de Conciertos ESUM, participó la Orquesta de Guitarra Infantil, dirigida por Marco Vinicio Camacho con Manuel Tanamachi como asistente, en las piezas “The New Born Jesús”, de S.J. Kivkpatrick; “Canción de enero”, de Eduardo Martín, y “Villancico de las campanas”, de M. Leontovich. En esta parte colaboraron los alumnos Ángel Gareth Castelo
Márquez, Omar Santiago Castro Iribe, Demian Ezequiel Ceballos Ojeda, Roberto Espinoza Valenzuela. Cristian Gaxiola Espinoza. Leonardo López Armendaris, Óscar Emmanuel Martos Peña, Gabriel Rojas Morfín, Jesús Armando Romo Leyva, Gael Arturo Sarabia Jiménez, y como invitadas, Marylú López Rangel, Andrea Yareli Martínez Corona y Luciano Alcantar. Así mismo participaron el alumno Ángel Garet con el “Estudio No. 2 en Em”, Francisco Tárrega, y Ángel Sinué Tapia con “Danza dei Serpenti”, del método “Chitarra Volante”. Luego, el Ensamble de Guitarras, que coordina Daniel Camero, interpretó las piezas “Little Drummer Voy”, canción tradicional; “Whats Child Is This”, tradicional inglesa), “Carol
Alumnos de Marco Vinicio Camacho durante el recital. of the Bellas”, de Mykola Dmytrovych Leontovych, y “Rudolph the Red-Nosed Reindeer”, de Johnny Marks. Los alumnos participantes fueron Andrés Riestra, Antonio Bustamante, Fausto Daniel
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Riesgo de turbulencias emocionales, aunque en realidad no vas a tener un mal día, pero sí uno de esos que te asalta el deseo de hacer muchas y muy distintas cosas a la vez, y además podrías tener algunos desencuentros o tiranteces con tu pareja, ya que tú desearás ir por un camino y ella por otro muy distinto. Ten calma.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este es un día indicado para ser feliz o, en su caso, poder hacer aquellas cosas que más te apetecen en este momento. Pero lo importante es que hoy Mercurio, tu planeta regente, se hallará en muy buen estado cósmico y sobre todo te abrirá los caminos de la realización y felicidad en tus asuntos más íntimos y personales.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Según los astros, este es un día bueno para ti, sin embargo, también la influencia de Neptuno indica que puedes enredarte en pequeñeces que te lleven a gastar tus energías en cosas que no merecen la pena y te alejen de tus verdaderos objetivos. Hoy el verdadero peligro estará en que te disperses en asuntos más estériles
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Gran actividad, este será un día especialmente favorable para las actividades de carácter físico, desde viajes, deportes, todo tipo de trabajo, de cambios o incluso reformas en el hogar, o cualquier otra cosa. No vas a poder parar quieto, pero conviene que vigiles el temperamento, hoy podrías pelearte con tus seres queridos. ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La suerte estará lejos o vendrá de lejos, ya sea en un viaje, algún país extranjero o de la mano de alguien que llegará desde un lugar muy lejano. También será favorable para negocios o trabajos en el extranjero o empresas extranjeras. En cualquier caso, lo importante es que este puede ser un día tan bueno como fructífero.
Terrazas, Ignacio Inzunza, Luis Orlando Gómez, Melissa Rangel, Oscar Leyva y como invitados los alumnos Alexa Meza, Camila Olivas, Julio Cervantes, Leonel García, Orlando Rafael López y Víctor Hugo Martínez.
RESPUESTAS DE AYER
Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
B
ecky G estrenó el esperado vídeo de Por el Contrario, una presentación en vivo de una de las canciones favoritas de su álbum más reciente, dirigido por Karla Read. El vídeo empieza con un zoom íntimo que va revelando poco a poco al cautivador trío conformado por Becky G, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar, colaboración que nació del deseo de los fans por tener a estos grandes intérpretes juntos y que desde su lanzamiento en plataformas se viralizó, sumando al momento más de 700 mil vídeos en tiktok, mientras que en Spotify el tema rebasa los 34 millones de reproducciones. Esta unión resulta tan especial, ya que la Dinastía Aguilar, en esta ocasión formada por Ángela y Leonardo llevan en alto la música y sobre todo el regional mexicano, género que Becky G ha admirado desde pequeña, creciendo con los éxitos de Pepe Aguilar. El video logra transmitir la química entre ellos, realzada por el acompañamiento de un grupo de mariachis de seis personas que crea hábilmente una poderosa sinfonía que resuena en las emociones del público y permite que el mensaje transmita aún más con su audiencia. El vídeo de la presentación en vivo de Por el contrario ya
Becky G, Leonardo y Ángela Aguilar
Lanzan tema ‘Por el contrario’
El video logra transmitir la buena química entre ellos, realzada por el acompañamiento de un grupo de mariachis; el tema está disponible en todas las plataformas digitales
Fotos: YouTube.
LEOPOLDO MEDINA
EXPRESIÓN 3C
Becky G, Leonardo y Ángela Aguilar graban el tema Por el contrario.
está disponible en el canal de YouTube de Becky G y en las demás plataformas digitales.
“Que alegría poder estar junto a otra México-americana y mi hermano para grabar
esta canción que tanto esperábamos. Admiro tanto a Becky por su música, pero
más aún por ser una representante femenina traspasando muchos géneros y fronteras. Creo que ahora, nos va a acompañar Por El Contrario toda la vida como un himno para todos aquellos que hemos sufrido por amor”, dijo Ángela Aguilar. “Grabar con Becky fue increíble. Desde la primera vez que escuché el tema, sabía que era un tema especial. Sobre todo, siento mucho orgullo de formar parte de un proyecto como este”, dijo Leonardo Aguilar. La Dinastía Aguilar, continúa en preparación para el inicio de Jaripeo hasta lo Huesos, gira que promete tener a los espectadores al borde de los sentimientos y emociones que los remontarán a sus raíces y tradiciones.
ROMANCE
Vinculan sentimentalmente a Tom Cruise con influencer rusa 25 años menor
Yailín “La más viral” fue detenida por agresión a Tekashi 6ix9ine.
EN FLORIDA
Detienen a Yailin por agredir a Tekashi 6ix9ine LEOPOLDO MEDINA
Durante la noche del jueves pasado, el rapero conocido como Tekashi 6ix9ine realizó un Live a través de su cuenta en Instagram para aclarar las acusaciones en contra de su pareja Yailin “La más viral”, quien fue detenida esa misma noche por protagonizar una escena de violencia doméstica en Florida, Estados Unidos. Este altercado tiene como antecedente la agresión del rapero al productor Diamond La Mafia, en octubre de este año, causando su detención en República Dominicana. El motivo de dicho altercado fueron la colaboración de Yailin y los celos de Tekashi. Durante la transmisión en vivo, el rapero expuso al productor Santiago Matias, acusándolo de provocar un brote psicótico en su pareja, además de utilizarla para hacer videos virales y de chisme para generar visitas. Asimismo, denunció la campaña de desprestigio que inició a raíz de supuestas filtraciones de fotografías donde Yailín exhibía heridas físicas producto de las golpi-
zas del rapero. Por otra parte, Tekashi también subió el video del momento de la detención de Yailin a través de historias en su cuenta de Instagram, a las que se sumaron una serie de publicaciones en donde apreciamos que la violencia en esta relación había escalado a tal punto que “La más viral” llegó a amenazarlo con un arma blanca. La supuesta campaña de desprestigio de parte de Matias fue respondida por él mismo a través de sus redes, donde revela que Yailin saldrá bajo una fianza de mil dólares, aunque será trasladada a República Dominicana por el altercado.Continuando con esta pelea, Tekashi sigue calificando a Matias como una “rata”, comentando la última actualización del productor. En su cuenta de Instagram declara que su pareja se encuentra en un estado mental vulnerable debido al estrés posparto, además de asegurar que “Lo que necesitaba Yailin es amor y que la protejan”, justificando las agresiones que sufrió, detalla vanguardia.com
Fotos: Instagram
Tom Cruise está dando de qué hablar, pues luego de permanecer soltero por varios años, el actor apareció en público junto a la joven socialité Elsina Khayrova, hija de un diputado ruso y ex esposa de un comerciante de diamantes oligarca. De acuerdo con el DailyMail, el artista de 61 años fue visto besándose apasionadamente con la socialité, de 36, durante una fiesta celebrada este pasado sábado en el exclusivo barrio londinense de Mayfair. Según apuntan los testigos, Tom y Elsina parecían “inseparables”, tanto que incluso señalan que él lucía “completamente enamorado”, por lo que optó por rechazar las solicitudes de fotos de manera cortés. “Pasó la mayor parte de la noche bailando con la señora Khayrova, pero en un momento estaba simplemente en medio de un grupo de mujeres”, declaró uno de los testigos al tabloide. Elsina es una ciudadana británica y ex modelo que estuvo anteriormente casada con el magnate ruso Dmitry Tsetkov, con quien compartió una lujosa mansión en
Tom Cruise es vinculado con la joven socialité Elsina Khayrova.
Surrey y propiedades en Londres, Dubái y Chipre, señaló quien.com Pero a mediados del verano pasado sus nombres acapararon la prensa, no solo por su divorcio, sino porque Khayrova fue acusada de ocultar importantes bienes a su ex marido, incluida su colección de bolsas valorada en cerca de un millón de euros. Por su parte, Cruise ha mantenido su vida amorosa más reservada desde su divorcio de Katie Holmes hace 15 años. Aunque anteriormente se especulaba que salía con
Shakira y su coprotagonista de Misión Imposible, Hayley Atwell. Tom Cruise se ha casado tres veces. Su primera esposa fue Mimi Rogers, con quien se casó en 1987 y de quien se divorció en 1990. Ese mismo año se casó con Nicole Kidman y junto a la actriz adoptó a dos niños: Isabella Jane y Anthony Connor. Finalmente, se divorciaron después de 11 años juntos. En 2006 se casó con la actriz Katie Holmes, con quien tuvo a una hija: Suri, quien ya cumplió 17 años.
VISITA
Presentará Paris Hilton en Monterrey nueva colección de joyería LEOPOLDO MEDINA
Desde la página oficial de la empresa Nice se dio a conocer que la empresaria, DJ y celebridad Paris Hilton visitará Monterrey en enero para presentar su nueva colección de joyería. La visita de Hilton es una de las sorpresas del inicio del año, y aunque desarrolla su carrera en Estados Unidos, la socialité tiene un lazo cariñoso con su público mexicano. “¡Monterrey, prepárate para el evento del año! Paris Hilton llega con su nueva Colección 124, Paris Hilton by NICE. Acompáñanos el 6 de enero a las 16:00 horas en Auditorio Pabellón M para un evento especial. ¡No te pierdas esta experiencia exclusi-
va de estilo y glamour!”, escribió la cuenta oficial de Facebook de la marca de joyería. La llegada de la actriz y madre primeriza, será como un regalo de Día de Reyes, ya que la cita de Hilton será el sábado 6 de enero. De acuerdo a la información la presentación será a las 16:00 horas en el Auditorio Pabellón M, detalló vanguardia.com Por lo que de nueva cuenta Monterrey será la plaza para ser de importancia en la cultura pop, moda y llegada de celebridades. Paris Hilton no sólo comparte, con sus casi 10 millones de seguidores en TikTok, momentos de glamour, ahora también momentos familiares y como
Fotos: Facebook
Fotos: Facebook
LEOPOLDO MEDINA
Paris Hilton regresará a México en Enero. madre, como el video en el que aparece jugando con Phoenix, ella sobre una maleta y él en su andadera.
FESTEJO
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Aunque no confirmó la duración, el cantante de música sinaloense Max Peraza no descartó que este baile de fin de año fuera como en la Fiesta del Mar de Las Cabras, donde su presentación se extendió hasta el amanecer, manifestó. “Me preguntan muchos si venimos a amanecernos como lo hemos hecho en las Cabras,
eso les digo que no lo puedo responder al momento, pero ya el ambiente como se dé ese día, sería padre pegar una amanecida como si fuera la velada de fin de año”, dijo. El cantante indicó que este baile tiene una difusión especial pues se tienen destinados los recursos del estacionamiento para entregarlo al DIF municipal y que sea un apoyo. “Habrá apoyo para el DIF de Escuinapa, queremos aportar
que sabemos que ayuda a muchas familias el DIF”, dijo. El baile se realizará el 29 de diciembre en el campo de béisbol municipal ‘Juan José Hernández’ y se tendrá preventa en diversos negocios del municipio. Informó que además de estar con su ‘bandononona’ se tendrá como invitados al grupo ‘Buena Elección’ y también a Iván Romero y su banda la Diez.
Foto: Carolina Tiznado
Anuncia Max Peraza baile en Escuinapa
El baile se realizará el 29 de diciembre en el campo de beisbol municipal ‘Juan José Hernández’.
4C Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Fotos: Cortesía/Isic
EXPRESIÓN
El clásico cuento navideño lo llevaron a la escena alumnas de ballet. NOROESTE / REDACCIÓN
L
a magia que Piotr Ilich Tchaikovsky puso en El Cascanueces, se impregnó cada rincón del Teatro Pablo de Villavicencio cuando se levantó el telón y el público pudo trasladarse al cuento de E.T.A Hoffmann y sentir la víspera de la Navidad. Esta historia mágica es el ballet navideño más representado en el mundo desde que se estrenó, en 1892, y lo compartieron con los sinaloenses alumnas del Programa Integral de Ballet, la Escuela Superior de Danza el Isic, la Escuela con la Técnica Cubana de Ballet de Karemia del Rey y dos bailarines de la Compañía Nacional de Danza como solistas. Este espectáculo que cada año dirige la maestra Karemia del Rey, contó esta vez con la participación de Valeria Mariaud Rangel como primera solista, y Alejandro Miguel Hidalgo Proenza como primer bailarín, ambos de la Compañía Nacional de Danza del INBAL, en el “Pas de deux de las Nieves” y en el “Pas de deux Azúcar”. Además, en el pas de deux de Clara y El Príncipe, participaron Madeleine Bernal Gámez y Kevin Guillermo Rivera Sauceda, de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa. “El Cascanueces” se presentó con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura con una coreografía dirigida por la maestra Karemia del Rey y basada en la original de Marius Petipa y Lev Ivánov. Dos funciones ofrecieron y participaron Anaissa Ritz Esquer y Mónica Manjarrez Pérez, en el papel de “Clara”; Joy Limón Hernández como “Fritz”, Ivanna Sofía Lizárraga Rodríguez como “Madre” y Kevin Guillermo Rivera, como “Padre”. En el papel del “Mago Drosselmeyer”, como todos los años, participó la maestra Mily Carrillo. Como los “Arlequines” estuvieron Luis Bryant López Gaytán y Madeleine Bernal Gámez; como el “Moro”, Ximena Rivera Vega; como “Clara en el sueño”, Madeleine Bernal Gámez, y como “El Cascanueces”, Kevin Guillermo Rivera Sauceda. Con una vistosa escenografía, con telones proporcionados por la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, se recreó el salón de una amplia mansión del siglo 19, donde la pequeña “Clara” celebra su cumpleaños con sus
El ballet navideño más representado en el mundo
Viven en escena la magia de ‘El Cascanueces’ Alumnas del Programa Integral de Ballet, la Escuela Superior de Danza, la Escuela con la Técnica Cubana de Ballet y bailarines de la Compañía Nacional de Danza participaron en el espectáculo dirigido por Karemia del Rey
La historia trata sobre Clarita y su búsqueda del Cascanueces.
Vistosos telones sirvieron para sumergir al público en la historia.
Escenas llenas de magia representaron las bailarinas.
padres e invitados, hasta que llega su padrino “Herr Drosselmeyer”, quien trae regalos, entre ellos un cascanueces en forma de soldado, al que su hermanito “Fritz” le quiebra un brazo. Esa noche, “Clara” se queda dormida mirando su nuevo juguete en la sala. Pero despierta a medianoche por el sonido de rato-
nes; el árbol de Navidad se vuelve enorme, y Clara mira al Cascanueces tomar vida y encabezar la lucha contra el Rey de los Ratones y su tropa hasta derrotarlos. Luego el Cascanueces, que en realidad es un príncipe, invita a Clara a visitar su país, el Reino de los Dulces, y la segunda parte,
Valeria Mariaud Rangel y Alejandro Miguel Hidalgo Proenza de la Compañía Nacional de Danza del INBAL, participaron en el espectáculo.
transcurre entre bailes por los habitantes de ese mágico reino, con piezas musicales entrañables como “Angelitos”, “Flautas”, “Danza china”, “Danza española”, “Danza rusa”, “Danza árabe”, “Mamá Bombón”, el “Vals de las flores” y al final la música del
Grand pas de deux, y la Coda final, en la que todos los personajes conviven. Una bella fábula ya conocida y que en Culiacán tiene ya una tradición navideña tras los muchos años de ser montada por Karemia del Rey.
LITERATURA
Gabriela Enríquez Ortiz gana el Premio Mauricio Achar La escritora Gabriela Enríquez Ortiz ganó la novena edición del Premio o Mauricio Achar por su novela “Amor al prójimo”. El jurado conformado por Fernanda Melchor, Alaíde Ventura y Julián Herbert, así como Francisco Goñi como representante de Librerías Gandhi y Andrés Ramírez, director editorial de la División Literaria y Bolsillo en Penguin Random House, destacó el estilo depurado y la precisión para construir una intriga y los personajes en Amor al prójimo, lo que la hizo ganadora por unanimidad. “Luego de examinar 310 novelas candidatas que se presentaron al concurso y tras haber deliberado exhaustivamente sobre cinco nove-
las finalistas, se decidió otorgar el primer lugar por mayoría de votos a la novela ‘Amor al prójimo’, La cual gana por su tratamiento intimista de las relaciones familiares y las dinámicas complejas detrás de la violencia intergeneracional”, destacó Andrés Ramírez. “‘Amor al prójimo’ es una novela que retrata la vulnerabilidad en torno a las pérdidas, ausencias y la resiliencia frente a la desgracia que atraviesa el cuerpo”. La novela, añadió, se publicará a mediados del 2024 y se presentará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Julián Herbert, escritor y jurado del premio, resaltó que esta deliberación fue particularmente intensa. “Algunos manuscritos a los que llegamos, se notaba que
GANADORES ANTERIORES
n 2015 Aura Xilonen por Campeón gabacho. n 2016 Alejandro Carrillo por Adiós a Dylan. n 2017 fue Luisa Reyes Retana por Arde Josefina n 2018 Iván Soto Camba y Pedro Zavala por Pistolar y All in, Sinatra, respectivamente. n 2019 Alaíde Ventura Medina por Entre los rotos. n 2020 Eduardo Sangarcía por Anna Thalberg. n 2021 Ximena Santaolalla por A veces despierto temblando. n 2022 Cristian Lagunas Gamero por El lado izquierdo del sol. había habilidad narrativa, recursos e historias interesantes, pero también percibimos en otros cierta displicencia literaria y eso es algo que nos preocupó y nos pareció curioso como jurado, que autores que tenían una idea
Foto: Cortesía
NELLY SÁNCHEZ
Gabriela Enríquez Ortiz narrativa interesante, eran menos precisos a la hora de ejecutar esta idea”. De la obra ganadora destacó que se percibía mucho trabajo previo de taller, destacando la constancia de esta autora inédita que por primera vez publicará una novela, la cual reiteró que se nota
que no fue escrita de manera apresurada, “hay una meditación y un largo proceso de trabajo”. Gabriela Enríquez Ortiz Estudió Ciencias Políticas en la UNAM. Se ha dedicado a trabajar en educación para adultos. Es consultora en temas educativos.
NOROESTE.COM
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214
SCORE
SÁBADO
16
DICIEMBRE/2023
Venden cara la derrota
Foto: Cortesía
Algodoneros de Guasave nunca bajó los brazos, a tal grado que logró mandar el juego a extrainnings, en donde cayó por score de 9-8 ante los enrachados Charros de Jalisco, en la segunda vuelta de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
TERMINA RÁPIDO EL SUEÑO Club León no pudo con el Urawa Reds de Japón, con lo que queda fuera en su debut en el Mundial de Clubes. 4D
CIERRAN EL AÑO CON AMISTOSO La Selección Mexicana de Futbol se enfrenta hoy a su similar de Colombia, en su cierre de temporada en el presente año. 5D
2D SCORE Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com / rl4460520@gmail.com
C
IUDAD DE MÉXICO:- Tras su traslado a los Yanquis de Nueva York, Víctor González canceló su anunciada participación en una liga invernal de su natal Nayarit, con los Coqueros de Tuxpan, para quienes sí llegó a tirar un rato en 2022, perteneciendo a los Dodgers. Ser parte de los Yanquis lleva implícito un respeto a las reglas y cuando alguien se las brinca sufre las consecuencias. En diciembre de 2010, el pítcher Alfredo Aceves se cayó de una bicicleta y se fracturó una clavícula en México. Fue operado y tuvo su rehabilitación en Nueva York, pero a la primera oportunidad, lo cambiaron a los Medias Rojas de Boston, donde, por cierto, el irreverente sonorense levantó una réplica de su mejor cosecha para los Yanquis en 2009 (10-1,1 sv, 1.35 era): 10-2, un rescate y efectividad de 2.61 en 2011. La disciplina de Aceves también se relajó en Boston unos años más tarde, en 2013, y en una relación tormentosa con el mánager John Farell, se dio el caso de que fue desterrado a la sucursal AAA, para ser convocado sólo cuando le tocaba abrir. A propósito de reglamentos internos de los Yanquis, quien igualmente deberá acatarlos es Alex Verdugo, afeitándose la barba, desde los preliminares del Spring Training. Los únicos vellos en el rostro permitidos son los del bigote y bien cuidados. EL tercera base de los Naranjeros de Hermosillo, Agustin Murillo ( (.265, 4, 26), es a los 41 años el legionario más longevo de la LMP, “empatado” con el relevista situacional de los Cañeros de Los Mochis, Tomás Solís (2-0, 0.68). Otros “cuarentones” en circulación son el primera base de los Algodoneros de Guasave, Jesús “Jesse” Castillo (.276, 1, 9,) y el
estadounidense Derrick Loop (00, 5.28) en el bullpen de los Charros de Jalisco. Y dos más, el veterano de los Yaquis de Ciudad Obregón, Javier Arturo López (0-1, 3.15), que en 2022-2022 tiró un juego sin hit ni carrera a los Mayos de Navojoa y el utility de Águilas de Mexicali que ha tenido poca actividad, Héctor Hernández (.333, 0, 0). UN día como hoy, en 2010: En un juego de la Liga Mexicana del Pacífico, Jeff Salazar, de los Yaquis de Ciudad Obregón, está en segunda base después de un robo cuando el serpentinero Alejandro Martínez, de Águilas de Mexicali, en un revire lo golpea en una pierna. Mientras la pelota rueda hacia los jardines, Salazar y el camarero Oswaldo Morejón comienzan una acalorada conversación que se convierte en una pelea, que termina con Morejón noqueando, literal, de un puñetazo a Salazar. Con Salazar inconsciente a un lado de la almohadilla, las bancas se vaciaron, lo que provocó la expulsión de ambos jugadores y posterior imposición de seis suspensiones. **“Tengo estándares muy altos para mí y nunca me conformaré con ser un jugador mediocre” .Chipper Jones. ENTRE suspensivos.Los Guardianes de Cleveland colocaron para asignación a Alfonso Rivas, a quien supuestamente pararon en la LMP rindiendo para los Naranjeros, a principios de noviembre… Esto no sería el fin para el México americano en la antigua tribu, conocido que puede aceptar ir a AAA en espera de otra oportunidad o bien cambiar nuevamente de organización vía waivers… En su punto más bajo, Esteban Quiroz (.227, 0, 8) no es titular con los Algodoneros, los “campeones” de la primera mitad que ahora andan en la parte baja del standing.
Foto: Cortesía MLB
Lidera Murillo a los cuarentones en LMP
El lanzador derecho Max Scherzer estaría fuera de acción al menos hasta junio, debido a que entró al quirófano.
GRANDES LIGAS
Scherzer se somete a una cirugía; volvería en junio ‘Mad Max’ es operado de una hernia discal en la espalda NOROESTE/REDACCIÓN
E
l derecho de los Rangers, Max Scherzer, se sometió a una cirugía para reparar una hernia discal en la espalda, anunció el viernes el gerente general de Texas, Chris Young. Se espera que el veterano esté fuera de acción hasta junio, al menos. El monticular de 39 años fue traspasado de los Mets de Nueva York a
los Rangers en la Fecha Límite de Cambios por el prospecto venezolano Luisángel Acuña. Schezer realizó ocho aperturas con Texas en la recta final y tuvo marca de 4-2 con efectividad de 3.20, antes de ser apartado a mediados de septiembre debido a una distensión del músculo teres mayor derecho del hombro. Regresó a la loma para abrir los Juegos 3 y 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Astros de Houston, y luego hizo lo propio en el tercer encuentro de la Serie Mundial ante los Dbacks de Arizona, ante quienes completó tres innings en blanco en el eventual triunfo de los Rangers.
GRANDES LIGAS
Wacha pacta con Reales por dos años NOROESTE/REDACCIÓN
El derecho agente libre Michael Wacha y los Reales de Kansas City han llegado a un acuerdo por dos temporadas y 32 millones de dólares, con una opción para salirse del mismo tras el primer año, le informó una fuente a Anne Rogers de MLB.com el viernes. El derecho de 32 años viene de una sólida campaña con los Padres de San Diego, con quienes dejó
efectividad de 3.22 y WHIP de 1.16, 124 ponches y 43 boletos a lo largo de 134.1 innings de labor en el 2023. Eso, luego de registrar un promedio de carreras limpias de 3.32 en 23 salidas con los Medias Rojas en el 2022. Así, el veterano parece haber encontrado su mejor forma luego de tres temporadas complicadas, en las que tuvo una efectividad de 5.11 entre los Cardenales, Mets y Rays entre el 2019 y 2021.
NOROESTE.COM
Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 3D
SERIE A
Frenan a la Juventus
PREMIER LEAGUE
Richarlison y Kulusevski lideran al Tottenham NOROESTE/REDACCIÓN
NOTTINGHAM._ Tottenham venció por marcador de 2-0 al Nottingham Forest en el City Ground, duelo correspondiente al inicio de la Jornada 17 de la Premier League. El encuentro estuvo parejo en la primera mitad entre ambos equipos hasta que antes de irse al descanso apareció Richarlison al 45’ para meter el esférico dentro del arco de Matt Turner para así poner a los visitantes por delante en el marcador. A pesar de que los pupilos de Ange Postecoglou iban ganando por diferencia de un gol, no fue hasta el minuto 65 Dejan Kulusevski mandó a guardar al balón dentro de las redes para poner el segundo para los Spurs. Ya con la ventaja en el marcador, los Spurs tuvieron que disputar los últimos 20 minutos con un hombre menos, pues Yves Bissouma vio la roja directa después de que el árbitro central tuviera que ir al VAR a revisar la falta cometida. Con este resultado, Tottenham se coloca en el quinto lugar con 33 puntos colocándose en competencias europeas.
PARA HOY AFC Bournemouth vs. Luton Town 8:00 Horas Chelsea vs. Sheffield United 8:00 Horas Manchester City vs. Crystal Palace 8:00 Horas Newcastle United vs. Fulham 8:00 Horas Burnley vs. Everton 10:30 Horas
Foto: @juventusfc
El Tottenham celebra un triunfo más en la temporada de la Premier League.
G
ÉNOVA._ La Juventus se atascó en su visita al Génova y firmó un empate (1-1) con los tantos de Federico Chiesa y de Albert Gudmundsson que podría alejar al equipo de Massimiliano Allegri del Inter, principal beneficiado de las intervenciones del jugador del partido: el portero español Josep Martínez. El ex guardameta de Las Palmas se redimió del penalti que provocó el único tanto de la Juventus con dos intervenciones clave. Una al propio Chiesa en un mano a mano y la otra a un intento de Bremer en el último minuto del partido. Josep Martínez, con una mano prodigiosa, salvó el cabezazo del jugador brasileño, que rozó el gol a la salida de un córner y que habría colocado a la Juventus como líder provisional de la Serie A. Y es que los hombres de Allegri fracasaron en su intento por asaltar la primera plaza para meter presión a su principal rival por el título. Se encontró con un rival sólido y con la espesura de su propio juego, bastante gris y previsible durante casi todo el duelo. El mexicano Johan Vásquez estuvo muy activo con el Génova y bien acompañado por Albert Gudmundsson, muy insistente durante casi todo el choque y estilete del cuadro genovés. Vásquez tuvo par de ocasiones de
La escuadra de Turín cede terreno en su lucha por la cima al empatar a un gol con el Génova de defensa mexicano Johan Vásquez
El mexicano Johan Vásquez (izquierda) estuvo muy activo y ayudó a frenar a la Juventus.
gol, primero con un zurdazo que se marchó fuera de la portería defendida por Wojciech Szczesny y antes del descanso dio otro aviso, pero de nuevo el jugador del Genoa no supo dirigir la pelota entre los tres palos. En la segunda parte el mexicano fue sustituido por Ekuban.
PARA HOY Lecce vs. Frosinone 7:00 Horas Nápoles vs. Cagliari 10:00 Horas Torino vs. Empoli 12:45 Horas
LALIGA
Raúl García tumba al Rayo Vallecano en los minutos finales NOROESTE/REDACCIÓN
PARA HOY
PAMPLONA._ El Sadar vivió este viernes una noche de grande emociones con la victoria de Osasuna sobre el Rayo Vallecano por 1-0 gracias al solitario tanto de Raúl García de Haro en el minuto 95 para volver así a la senda del triunfo siete jornadas después en lo que fue la despedida de su afición hasta el nuevo año. La necesidad de ambos equipos por lograr una victoria dibujó una noche de fuertes emociones bajo el frío pamplonés. El Rayo salió más despierto que su rival y disfrutó de la primera ocasión clara a los 10 minu-
Celta Vigo vs. Granada 6:00 Horas Athletic Club vs. Atletico Madrid 8:15 Horas Sevilla vs. Getafe 10:30 Horas Valencia vs. Barcelona 13:00 Horas tos de partido. Como en tantas ocasiones, El Sadar creyó más que nunca cuando Iglesias Villanueva añadió 5 minutos. Raúl García de Haro dejó atrás las críticas ante su falta de gol con un gran
Foto: @Osasuna
Foto: @Spurs_ES
NOROESTE/REDACCIÓN
Raúl García de Haro celebra su agónico gol para el Osasuna. testarazo en el minuto 95 que provocó un seísmo el reformado coliseo para devolver la sonrisa a Osasuna más de mes y medio después.
4D SCORE Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Charros define en inning y vence a A Foto: @clubleonfc
NOROESTE/REDACCIÓN
A León le quedó grande la competencia, al caer por la mínima diferencia ante Urawa Reds, de Japón.
FUTBOL
Se esfuma rápido la ilusión del León en Mundial de Clubes NOROESTE/REDACCIÓN
En un partido de intensa disputa por el balón y pocos espacios, el delantero Alex Schalk aprovechó una breve oportunidad para marcar el gol de la victoria (1-0) del Urawa Reds contra el Club León en los cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Arabia Saudita 2023. Tras la victoria por 1-0 en Yeda, será la oportunidad para el equipo japonés que tendrá que concentrarse en una tarea muy difícil: desafiar al Manchester City en semifinales, en un partido previsto para el martes (19). El choque entre los campeones de Asia y los de la Concacaf fue muy reñido, con predominio de ambas defensas. Las dos buenas ocasiones de gol de la primera parte procedieron únicamente de balones en profundidad, en un raro momento en el que los delanteros se encontraron en posición franca para rematar. El primero llegó para los rojos en el minuto 18. El centrocampista Yoshio Koizumi realizó un gran saque de banda casi desde la línea central, proyectando el recorte diagonal de Okubo, que acabó saliendo desviado de la portería. Pero el portero mazatleco Rodolfo Cota estuvo muy atento y salió a hacer la atajada, que prácticamente fue un tapón, ya que estaba encima del disparo. León tardó un poco más en generar peligro. Al minuto 32, le tocó a Fidel Ambriz dar un gran pase a José Alvarado en el área chica por la izquierda. Alvarado metió el pie, pero su disparo fue interceptado por el defensa danés Alexander Scholz. Tras el descanso, no hubo cambios sig-
nificativos en la dinámica del partido. Y le tocó a otro de los extranjeros del Urawa, el neerlandés Schalk, realizar otra intervención decisiva a favor de su equipo saliendo desde el banco de suplentes. Su ingreso fue determinante para escribir el desenlace en un trámite que parecía encaminarse a la definición por penales. Pero Schalk cambió la narrativa y definió el encuentro. Tras un saque de banda al borde del área, Schalk luchó mano a mano y el balón le cayó a su delantero estrella, José Kanté. El delantero centro actuó con rapidez y devolvió el balón a su compañero de ataque, que había salido del banquillo en la segunda parte. El delantero de 31 años, formado en la cantera del Breda, tuvo la sangre fría de esperar el momento oportuno para rematar a la red, frente al guardameta Cota y otros defensas que intentaron rodearle.
Cesa Club León a Larcamón después del ridículo en el Mundial Después de la rápida eliminación este viernes en el Mundial de Clubes, el León informó el cese de su director técnico Nicolás Larcamón. La Fiera debutó en la competencia que se realiza en Arabia Saudita con una derrota por la mínima ante el Urawa Reds de Japón, en los cuartos de final. Fue a través de sus redes sociales que la escuadra en la que milita el portero mazatleco Rodolfo Cota informó la salida del timonel argentino. Larcamón deja al León tras haberlo dirigido en 51 juegos en los que obtuvo 23 triunfos, 12 empates y 16 derrotas, además de hacerlo campeón de la Concachampions.
Z
APOPAN.- Yoelkis Guibert bateó de 4-3 con un jonrón y Agustín Ruiz de 4-2 con tres remolcadas, pero eso no fue suficiente, debido a Charros de Jalisco, con dos carreras en el fondo de la décima entrada, venció 9-8 a Algodoneros de Guasave, en lo que fue el primer juego de la séptima serie de la segunda vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico. La décima baja trajo dos carrera para Charros. La primera la anotó Omar Rentería con un “podrido” atrás del short de Jake Mayfield, quien luego timbró la del gane con sencillo de Sebastián Valle. Jeff Kinley se fue en blanco, al irse del juego tras lanzar cuatro entradas y un tercio con nueve hits, una base, dos ponches y seis carreras; le siguieron Óscar Rojas, Vidal Sotelo, Dalton Rodríguez, Rafael Córdova y el derrotado Manuel Castro (0-1). Javier Solano dejó el cerrito tras lanzar cinco innings y dos tercios, tramo en el que se llevó cuatro indiscutibles, recetó tres chocolates, dio par de pasaportes y apechugó cuatro anotaciones; continuaron Fabián Anguamea, Gonzalo Sañudo, Derrick Loop, Josh Lueke, con un gran trabajo, y el ganador Josh Green (1.0). Yoelkis Guibert puso al frente a Algodoneros, al pegar cuadrangular solitario por el túnel derecho-central, en la tercera entrada. Charros le dio la vuelta al juego en la cuarta entrada, con un rally de tres carreras, Japhet Amador empató el score con jonrón sin gente en base al derecho; las dos restantes las remolcó Fernando Villegas, con sencillo al siete, con el que anotaron Christian Villanueva y Jake Mayfield. Charros, parecía que se enfilaba a la victoria en la quinta entrada con otro ataque de tres carreras. Las dos primeras llegaron con jonrón de Julián Ornelas, quien se llevó por delante a Jared Serna. El remache lo puso Japhet Amador, al pegar su segundo cuadrangular del juego, con el que mandó a las regaderas a Kinley. Algodoneros se acercó de manera peligrosa y empezó a remontar en la sexta entrada, con un rally de cuatro carreras. La primera la anotó Yoelkis Guibert con batazo de bola ocupada de Yadir Drake, quien junto a Rainel Rosario, momentos después timbraron con doblete al siete de Agustín Ruiz.
En un encuentro de toma manda las acciones a en OTROS RESULTADOS Obregón 4 Los Mochis 1 Hermosillo 3 Mazatlán 0 Monterrey 3 Navojoa 5
En esta ocasión, no se hizo efectivo el di
Orlando Piña remachó el ataque con hit al izquierdo, con el que anotó Ruiz. Charros aumentó la ventaja en la sexta baja, con sencillo remolcador de una de Julián Ornelas, quien hizo timbrar a Missael Rivera. Algodoneros se acercó en la octava, con una carrera, en un inning que pintaba para más, pero solo Francisco Hernández pudo anotar con error del pítcher Derrick Loop en el tiro a primera. En la jugada quedaron hombres en segunda y tercera sin outs, pero entró Josh Lueke, para sacar los tres outs con dos ponches y un elevado. En la alta de la novena, Yoelkis Guibert anotó la carrera del empate, con batazo de dobleplay de Yadir Drake. Algodoneros se había ido arriba en el score en la alta de la décima, gracias a doblete productor de un carrera de Agustín Ruiz.
TE.COM
Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 5D
SANTIAGO GIMÉNEZ
‘Chaquito’ se convierte en el jugador mexicano más valioso de la historia
n el décimo Algodoneros
Se termina el 2023 y las últimas actualizaciones de valor de mercado alrededor del mundo están en su apogeo en estos últimos días del año previo al parón invernal que tendrán las distintas ligas alrededor del orbe. Este viernes es el turno de la Eredivisie con una particularidad que involucra al delantero mexicano del momento y MVP del campeonato de los Países Bajos, Santiago Giménez. De acuerdo a Transfermark, el atacante del Feyenoord, Giménez salta de 40 a 50 millones de euros y se convierte en el jugador mexicano más valioso de la historia igualado con Raúl Jiménez, que alcanzó esa misma tasación en el año 2020 cuando militaba en el Wolverhampton. El goleador del campeón neerlandés sube hoy 10 millones de euros y con las ofertas que le esperan en el verano, todo parece indicar que seguirá subiendo como la espuma. Hasta el día de ayer, el récord de valor de mercado pertenecía en solitario para el ‘Lobo de Tepeji’, atacante que con los Wolves atravesaba el mejor momento en su carrera antes de aquel desafortunado accidente que lo sacó de circulación un largo tiempo y del cual todavía no ha podido recuperarse. Foto: Cortesía
a y daca, la tropa de Guasave da fuerte pelea, ntradas adicionales, pero al final sufre el revés
cho “Caballo que alcanza, gana”, ya que Guasave alcanzó, pero al final cayó.
Foto: @Feyenoord
NOROESTE/REDACCIÓN
Se estima que el valor del “Bebote” siga subiendo.
LOS TRES JUGADORES MEXICANOS MÁS VALIOSOS DE LA HISTORIA 1. Santiago Giménez | Feyenoord | Valor: 50 M€ | Año: 2023 2. Raúl Jiménez | Wolves | Valor: 50 M€ | Año: 2020 3. Hirving Lozano | Nápoles | Valor: 45 M€ | Año: 2021
Esta situación se ve reflejada en su valor de mercado actual, el cual ha caído hasta la marca de los 6 millones de euros antes de su partida hacia el Fulham.
FUTBOL
La Selección Mexicana cierra 2023 con un encuentro amistoso ante Colombia
Viven cerrado encuentro En juego demorado por cuestiones de logística, Tomateros de Culiacán tenía ventaja, al cierre de edición, por pizarra de 5-3 ante Águilas en Mexicali.
Es casi Navidad y los pupilos de Jaime Lozano se preparan para su último compromiso del año ante Colombia. Al no ser fecha FIFA, ninguna de las dos selecciones de futbol cuenta con sus figuras del extranjero, ni con los de equipos que llegaron a los duelos de finales en sus respectivas ligas. La Selección Mexicana de futbol se encara a los cafeteros este sábado 16 de diciembre en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California. La última vez que ambas selecciones se enfrentaron fue el 28 de septiembre del 2022 también en un partido amistoso celebrado en Estados Unidos. En ese encuentro Colombia venció a México 3-2.
Foto: @miseleccionmx
NOROESTE/REDACCIÓN
Con jugadores de la Liga MX, México se mide hoy a Colombia.
PARA HOY México vs. Colombia 16:50 horas
6D SCORE Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Imdec
NOROESTE.COM
Los voleibolistas no solo hicieron deporte sino apoyaron la causa.
VOLEIBOL
Un éxito, segundo Torneo Navideño con Causa Imdec
Algunos de los deportistas que recibieron reconocimiento por parte de Julio César Cascajares, director del Instituto Sinaloense del Deporte.
NOROESTE/REDACCIÓN
ISDE
Destacan resultados A fin de promover la masificación deportiva, la actividad física, la recreación y el deporte federado, se llevó a cabo el Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte (Siede), en su edición 2023. Con la presencia de directores deportivos, presidentes de asociaciones y destacados atletas y entrenadores sinaloenses, Julio César Cascajares, director general del Instituto Sinaloense del Deporte y la Cultura Física y presidente del Siede, inauguró la sesión ordinaria, destacando los buenos resultados en el ámbito deportivo para el estado. “Sin duda alguna en estos dos años de administración hemos tenido grandes avances, hemos venido de menos a más, hemos logrado rebasar las metas, lo cual habla muy bien del trabajo que hacemos todos a favor de Sinaloa”, dijo tras aprobarse el orden del día y declararse legal la asamblea. Durante la Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, el titular del deporte sinaloense realizó su informe de actividades del 2023, destacando el lugar 11 a nivel nacional en deporte convencional y sexto en deporte adaptado. En el evento se implementó un panel en el que atletas de la talla de Paúl Morales Bojórquez, seleccionado
Resalta Julio César Cascajares, director del Isde, el lugar 11 a nivel nacional en deporte convencional y el sexto en deporte adaptado en Sesión del Siede
Fotos: Cortesía Imdem
NOROESTE/REDACCIÓN
Directores deportivos, presidentes de asociaciones, atletas y entrenadores estuvieron presentes.
nacional de luchas asociadas; Pauleth Mejía Hernández, seleccionada nacional de paratletismo; así como los entrenadores Jesús Alfredo Lerma Martínez (softbol y beisbol 5) y Francisco Javier Galarza Meraz (paratletismo), compartieron su experiencia en el ámbito deportivo y social. Tras llevarse a cabo las ponencias realizadas en temas como la “Promoción a la Cultura Física y el Deporte”, “Cumplimiento Normativo
del Deporte Federado”, “Dopaje en el Alto Rendimiento, qué es y cómo evitarlo” y “Deporte Escolar en Sinaloa”, este último impartido por Filiberto Padilla, director de Educación Física, Artística y Tecnológica de la SEPyC, se abrió el micrófono a los participantes, acto seguido, el director general del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte clausuró el encuentro y se hizo entrega de constancias a los más de 100 asistentes de todo el estado.
Todo un éxito resultó el Segundo Torneo Navideño de Voleibol con Causa Imdec 2023, donde los juguetes que se recaudaron se obsequiarán a niños de las colonias populares y sindicaturas del municipio. “Agradecemos a todos por su participación, ya que ustedes harán felices a niñas y niños de colonias populares y sindicaturas”, dijo el director general del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa. “Estamos muy contentos porque se cumplió con el objetivo y eso habla de que los culiacanenses somos solidarios. Muchas gracias a todos”, agregó Beltrán Figueroa. Previo a la ceremonia de premiación y clausura, se llevaron a cabo los juegos por el campeonato en las diferentes ramas y categorías. En la Promocional A femenil, el equipo de Venaditas fue mejor que MR; y en la Intermedia femenil, Juaníos alzó el trofeo de campeón al superar a PequeVoly. En la Promocional varonil Tercera Fuerza, Tomatitos superó a Rebeldillos; y en la Segunda Fuerza varonil, Morailas Jr. derrotó a Club Tomate. Y en la Primera Fuerza Libre varonil, Marvel venció a Cuervos.
5 CATEGORÍAS TUVIERON PARTICIPACIÓN EN EL SEGUNDO TORNEO NAVIDEÑO DE VOLEIBOL CON CAUSA IMDEC 2023
NOROESTE.COM
SCORE 7D
Foto: Cortesía MLB
Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Shohei Ohtani podría ver acción en el outfielder.
GRANDES LIGAS
Ohtani está dispuesto a jugar el jardín izquierdo
El jardinero surcoreano Jung Hoo Lee fue presentado a los medios de comunicación en conferencia de prensa, como nuevo pelotero de los Gigantes.
NOROESTE/REDACCIÓN
GRANDES LIGAS
Presentan a su ‘joya’ S AN FRANCISCO._ En el presente receso entre campañas, los Gigantes de San Francisco tenían la meta de mejorar su desempeño decepcionante de 2023. Para ello, priorizarían mayores condiciones atléticas, mejor defensa y la capacidad de poner la pelota en juego. El jardinero surcoreano Jung Hoo Lee aglutina todas esas virtudes. “Pensamos que esta es una pieza que encaja de una manera absolutamente perfecta”, comentó Farhan Zaidi, presidente de operaciones deportivas de los Gigantes, durante una conferencia de prensa en la que se presentó a Lee. “Mientras hablábamos sobre el comienzo de este receso, nuestras metas eran ganar más capacidades atléticas como equipo desde unpunto de vista defensivo, hacer más contacto y jugar el tipo de béisbol al que se encamina la industria”, dijo Zaidi. “Sinceramente, mientras analizábamos nuestras opciones en este periodo, no hubo un jugador o blanco que fuera más perfecto para lo que esperábamos lograr que Jung Hoo”. Los talentos beisbolísticos fueron evidentes desde la búsqueda emprendida por los Gigantes, quienes observaron el desempeño de Lee en la liga
El equipo de los Gigantes de San Francisco acordó con el pelotero surcoreano Jung Hoo Lee por seis temporadas y 113 millones de dólares
Fotos: @SFGiants
NOROESTE/REDACCIÓN
Jung Hoo Lee ya pisó el terreno de juego del Oracle Park.
surcoreana. La opinión mejoró con su actuación en el pasado Clásico Mundial. Ahora, Lee ha firmado por seis años y 113 millones de dólares. Lee mostró también algo de su personalidad durante su conferencia de prensa. Emitió una declaración de apertura en inglés, con una arenga
enfática. “¡Vamos, Gigantes!”, exclamó, y se autonombró el “Nieto del Viento”, en homenaje a su padre Jong Brom Lee, apodado el “Hijo del Viento” por una velocidad que el nuevo jugador de los Gigantes dice no poder igualar. Zaidi consideró que el día era “emocionante”.
¿Cuál será la principal labor de Shohei Ohtani en su primera temporada con los Dodgers de Los Ángeles? El mánager Dave Roberts lo dejó bien claro durante el programa The Dan Patrick Show el viernes: “Dos letras: BD”, dijo Roberts. Bateador designado ha sido la posición principal de Ohtani como jugador de posición, pero quizás no sea el único puesto del japonés con Los Ángeles, con Roberts mencionando la posibilidad de que Ohtani pueda defender el jardín izquierdo. “Hablamos un poco con Shohei al respecto: Cuando llegue septiembre y pueda empezar a lanzar la bola, ¿estará dispuesto a jugar en la pradera izquierda?”. “[Ohtani] dijo: ‘Si siento que mi brazo está bien, estaría dispuesto’. Entonces, ya veremos, pero todavía tenemos tiempo hasta llegar a ese punto”. El ganador de dos premios a Jugador Más Valioso de la Liga Americana sólo ha disputado siete juegos a la defensa en su carrera en las Mayores, y ninguno como titular. Todos esos fueron en el 2021, cuando disputó siete partidos en el jardín derecho en seis de esos siete choques. La única vez que Ohtani estuvo en el bosque izquierdo fue durante un inning en el que no vio acción, ante los Astros el 24 de abril de ese año. Incluyendo su tiempo en Japón, Ohtani sólo ha disputado ocho juegos en el jardín izquierdo. Defendió dicha posición cinco veces en el 2013 y dos en el 2014 con los Hokkaido NipponHam Fighters.
8D SCORE Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LIGA MX
Chivas lo hace oficial G Veljko Paunovic sale de Chivas, luego de desgastarse la relación entre él y el club tapatío.
mando y en el primero de ellos disputó la Final”. El club informó que en corto plazo informará quién será su próximo estra-
Tras 18 duelos, los Spurs vuelven a la victoria a costa de Lakers Los Ángeles Lakers terminaron su gira por Texas con otro enfrentamiento contra los San Antonio Spurs el viernes por la
Foto: @NFL
- 42 partidos dirigidos - 21 triunfos - 8 empates - 13 derrotas
NBA
NOROESTE/REDACCIÓN
Este viernes le dieron las gracias al coach Brandon Staley.
noche, buscando su segunda victoria consecutiva contra el peor equipo del Oeste. A los Lakers les faltaron tres titulares con Anthony Davis, D’Angelo Russell y Cam Reddish descartados, aunque
L.A. CHARGERS
Despiden al entrenador Brandon Staley
tega, aunque de acuerdo a diversos medios nacionales, el argentino Fernando Gago ya tiene un acuerdo de palabra con la directiva rojiblanca, encabezada por el español Fernando Hierro, quien fue su compañero en el Real Madrid. El serbio firmó en el 2022 un contrato por tres años con algunas cláusulas, entre ellas la posibilidad de rescindir cada dos torneos sin penalización en ninguno de los dos lados.
NOROESTE/REDACCIÓN
LeBron James y Jarred Vanderbilt pudieron regresar. Los Spurs perdieron 18 partidos seguidos y se aseguraron de que no llegaran a 19 mientras lideraban de punta a punta para una victoria de 129-115. Sin tantas piezas clave, los Lakers, como era de esperar, tuvieron problemas al principio. Después de quedarse atrás hasta por 25 puntos ante los Spurs, LeBron James lideró una gran remontada en el segundo cuarto, anotando 12 puntos y repartiendo nueve asistencias, empatado en la mayor cantidad de asistencias en un cuarto durante su carrera. Pero los Lakers nunca pudieron mantener esa energía necesaria, los Spurs rompieron una racha de 18 derrotas consecutivas con Wembanyama abrazando a sus compañeros en la banca en los minutos finales.
Foto: @NBALatam
UADALAJARA._ Chivas de Guadalajara hizo oficial este viernes la salida del director técnico Veljko Paunovic del club. Paunovic presentó su renuncia el jueves, luego de que el Rebaño Sagrado quedara eliminado del Apertura 2023 en los cuartos de final de la Liguilla ante Pumas. Fue a través de un comunicado que el club rojiblanco hizo oficial la partida del timonel que lo llevó a la final del Clausura 2023, misma que perdieron ante Tigres. “El Club Deportivo Guadalajara informa que a partir de hoy, de común acuerdo, Veljko Paunovic deja de formar parte del equipo. “Agradecemos el profesionalismo que Pauno mostró durante su etapa en el banquillo rojiblanco, tiempo en el que abonó a que el equipo mantuviera la regularidad en el campeonato nacional, ya que Chivas calificó de manera directa a la Liguilla en los 2 torneos bajo su
El Club Guadalajara informó que la salida del serbio Veljko Paunovic, quien llegó al club en 2022, fue de común acuerdo LOS NÚMEROS DE VELJKO PAUNOVIC EN LIGA MX:
Foto: @Chivas
NOROESTE/REDACCIÓN
Lakers no pudo ante los Spurs, que dejó atrás una mala racha.
Los Ángeles Chargers despidieron al entrenador en jefe Brandon Staley y al gerente general Tom Telesco tras la derrota de 63-21 del jueves por la noche ante los Raiders de Las Vegas, informó el viernes Ian Rapoport, experto de NFL Network. Posteriormente, el equipo dio a conocer la noticia. “Quiero agradecer a Tom y Brandon por su arduo trabajo, dedicación y profesionalismo, y desearles a ellos y a sus familias nada más que lo mejor”, dijo. dijo el propietario de los Chargers, Dean Spanos. “Estas decisiones nunca son fáciles, ni son algo que me tome a la ligera, especialmente si se considera la cantidad de personas que impactan. Sin embargo, es evidente que no estamos donde esperábamos estar y necesitamos una nueva visión. No hacer nada en nombre de la continuidad no era un riesgo que estuviera dispuesto a correr. Nuestros fanáticos se han mantenido firmes a través de tantos altibajos y juegos cerrados. Se merecen más”. Según el equipo, en breve se anunciará un entrenador en jefe interino y un gerente general. Los Chargers tienen marca de 5-9 esta temporada, habiendo perdido cinco de sus últimos seis juegos. Staley fue contratado por Los Ángeles antes de la temporada 2021 y deja a los Bolts con un récord de 2424 y una aparición en los playoffs (una derrota histórica a los Jacksonville Jaguars en 2022) en más de dos años al mando.
NOROESTE.COM
Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Sábado 16 de diciembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM