Caso compras irregulares

JOSÉ ABRAHAM SANZ
La audiencia para acusar al Rector Jesús Madueña Molina, al ex Rector Juan Eulogio Guerra y el Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue diferida por el juez hasta el 11 de octubre próximo.
A la audiencia inicial, que fue diferida, asistieron el ex Rector Juan Eulogio Guerra
Liera, el Rector Jesús Madueña
Molina, así como el comité de compras integrado por Héctor
Melesio Cuén Díaz, Soila
Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar
Orlando Guadrón, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez.
Los delitos son desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público, por la compra de 77 millones de pesos en carne de res y pollo.
Después de la presentación de los abogados y fiscales, los defensores señalaron que media docena no tenían la copia de la carpeta de investigación. Además el resto aseguraron haberla recibido, pero que el tiempo fue muy corto para preparar la defensa.
El expediente, que fue llevado ayudados por un diablito, consta de cuatro cajas, 20 tomos y más de 23 mil fojas.
Por esta razón, el Juez aceptó la propuesta de varios defensores de cambiar la fecha, incluso tomó en cuenta varios deta-
Después de alegar conflicto de interés de fiscales contra representantes jurídicos de la UAS, el Juez decidió cambiar la fecha de la audiencia inicial por la compra de 77 millones de pesos en carne de res y pollo
Después de la presentación de los abogados y fiscales, los defensores señalaron que media docena no tenían la copia de la carpeta de investigación.
lles como el hecho que hay otros procesos en los que los mismos imputados están involucrados.
Otro detalle que alargó varios minutos de la audiencia, fue la insistencia de los representantes jurídicos de la Universidad de que el Juez tomara la protesta a su asesor jurídico.
Sin embargo, los fiscales informaron sobre un procedimiento para presentar una inconformidad por un conflicto de intereses entre los representantes y el asesor legal.
Robespierre Lizárraga, uno de los representantes legales, es
BELEM ANGULO
No pagar cuotas en las instituciones educativas a las que asisten sus hijos, pues el gobierno se encarga de apoyar a estos espacios, es el llamado del Gobernador Rubén Rocha Moya a madres y padres de estudiantes de escuelas públicas. El mandatario estatal sostuvo que el Estado trabaja en colaboración con la Federación para mantener en condiciones de operar a las instalaciones educativas públicas.
“Que no paguen nada, ninguna cuota, no deben pagar ni pedir cuotas. ¿Argumentan que lo hacen para apoyar a la misma institución? Es que generalmente así se ha hecho, pero ahora están recibiendo buena parte de ‘La escuela es nuestra’, pero además nosotros estamos atendiendo los problemas que tienen las escuelas”, señaló.
Rocha Moya condenó que algunos centros de estudios públicos establezcan como obli-
Rocha Moya condenó que algunos planteles públicos establezcan como obligatoria la aportación económica voluntaria.
“Que no paguen nada, ninguna cuota, no deben pagar ni pedir cuotas. ¿Argumentan que lo hacen para apoyar a la misma institución? Es que generalmente así se ha hecho, pero ahora están recibiendo buena parte de ‘La escuela es nuestra’, pero además nosotros estamos atendiendo los problemas que tienen las escuelas”.
gatoria la aportación económica voluntaria, por lo que insistió en que las familias no aporten recursos por concepto de cuotas escolares.
el abogado general de la UAS, y tiene otro proceso abierto acusado de abuso de autoridad junto al Rector Jesús Madueña Molina, mientras que José Ramón Bonilla, quien pretende protestar, ha estado presente como asesor en el otro proceso.
Insistentemente los representantes pidieron al Juez tomar la protesta a Bonilla, pero se negó debido a la inconformidad de la Fiscalía. Incluso hasta la defensa intervino para solicitar al Juez que se tomara protesta al asesor jurídico de la UAS, a pesar de ser partes contrarias, con el argumento de estar interesado
en la formalidad del procedimiento. El juez explicó, para rechazar dos recursos de revocación y uno más de saneamiento, que se reprogramaría una nueva audiencia para definir si existe o no el conflicto para el próximo 30 de agosto. Los abogados señalaron que era su derecho y la UAS quedarían “en indefensión”, sin el asesor jurídico a pesar de que la audiencia se reprogramó para el 11 de octubre, pero el Juez rechazó las propuestas al aclarar que la audiencia, por el diferimiento, aún no tiene la calidad de aperturada y por ende en proceso no ha iniciado.
‘No hemos hecho nada malo’ El Rector Jesús Madueña Molina, defendió que los funcionarios de la institución no han realizado actividades ilícitas. “Nosotros no hemos hecho nada malo como para estar aquí. Si viviéramos en un real estado de derecho, aquí en Sinaloa, no estuviésemos perdiendo el tiempo en estas idas y venidas a los juzgados, porque la universidad lo único que hace es trabajar por el bien de los sinaloenses, por el bien de la juventud”, defendió el Rector.
América se lleva los tres puntos al derrotar 3-2 al Necaxa. 4D
Randy Arozarena e Isaac Paredes la botan en triunfo de Rays 6-5 ante Rockies. 4D y 5D
Presenta y aprueba el Congreso de Sinaloa proyecto de presupuesto para el 2024; 564 millones 791 mil pesos 517 pesos, que se distribuye entre el Congreso, ASE y personal jubilado y pensionado. 1B
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
KAREN BRAVO
En la asamblea informativa que encabezó en Culiacán, el aspirante a la candidatura presidencial por Morena, propuso que los adultos mayores reciban pensión a partir de los 63 años de edad El aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Adán Augusto López Hernández, cerró su gira de asambleas informativas con un mitin en e Parque Acuático en Culiacán.
Durante su discurso habló sobre los programas sociales, y propuso que la que es otorgada a los adultos mayores, sea a partir de los 63 años.
“Como ya se acerca el tiempo electoral ya los mismos de siempre, los que nunca han querido al pueblo de México ya empezaron con la embestida”, sentenció el ex Secretario de Gobernación.
“Porque lo que quieren es descarrilar a la Cuarta Transformación, se van a topar con pared porque la Cuarta Transformación de la vida pública nacional llegó para quedarse, tiene larga vida la Cuarta Transformación”.
Aprovechó el discurso para arremeter contra Televisa, los que llamó “señores del dinero”, los conservadores, y dirigentes de partidos opositores.
“A propósito de la pensión universal para los adultos mayores,
El aspirante a la candidatura presidencial confía en la encuesta de Morena para elegir a quien los abanderará en 2024.
andan diciendo que ahora que ya se va Andrés Manuel López Obrador de la Presidencia de la República, se va a acabar la pensión universal para los adultos mayores. Es una mentira, politiquería”, expresó.
Confía en la encuesta de Morena
El aspirante a la candidatura presidencial, Adán Augusto López Hernández, confía en la encuesta de Morena para elegir a quien los abanderará en 2024. No coincidió con las declaraciones de su rival de contienda, Marcelo Ebrard Casaubón, que acusó acarreo a favor de la también aspirante, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Yo creo que todos los compañeros, los seis estamos haciendo nuestro trabajo y que sea la gente la que decida”, expresó el ex Secretario de Gobernación.
Ante la declaración de Ebrard Casaubón en su visita a Culiacán este lunes, que le daría el cargo de Secretaria de Gobernación a Sheinbaum en caso de resultar electo Presidente, Adán Augusto se dijo respetuoso de sus rivales electorales en el proceso interno de Morena.
“Los tiempos ahora son las de celebrar asambleas informativas”, expuso. Afirmó que no tiene un Plan B en su carrera política porque, según él, ganará la encuesta.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz señaló que si lograba obtener la candidatura a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática que integran la alianza “Va Por México” y que junto a algunos grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México buscaría a los militantes y dirigentes de Movimiento Ciudadano.
“Llegado el momento, el próximo 3 de septiembre, si soy nombrada como coordinadora general del Frente Amplio por México, por supuesto que iré a buscar a MC ¡Por supuesto! Voy a tratar de construir el Frente más amplio posible, porque lo que nos une es mucho más que nuestras diferencias”, aseguró la senadora hidalguense, durante una conferencia de prensa, llevada a cabo desde Guadalajara, Jalisco.
“En este momento, soy totalmente respetuosa de lo que pase dentro de MC. No me gustaría contribuir de ninguna manera a que se sintiera que yo estoy tratando de interferir en alguna decisión”, aclaró Gálvez Ruiz, quien también destacó que aún no tenía un nombramiento oficial, por lo que ahora no podía sostener pláticas con ningún otro partido fuera de la alianza entre el PRI, PAN y PRD. No obstante, la legisladora panista aseguró que tenía una buena relación con Enrique Alfaro Ramírez y otras figuras de MC, incluso, dijo, que en su momento buscaría también al presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas.
“El otro día subía en mis redes un video de los atardeceres, y pues hay un atardecer naranja, no es que no quiera, existe un atardecer naranja y existe un atardecer amarillo, existe un atardecer rojo y de repente hay un cielo azul. Hice un video y me decían ‘es un guiño a MC’, pues quizá sí, yo sí me veo con MC, pero hay que darle tiempo”, destacó la senadora hidalguense.
La legisladora panista aseguró que tenía una buena relación con Enrique Alfaro Ramírez y otras figuras de Movimiento Ciudadano
La legisladora panista aseguró que tenía una buena relación con Enrique Alfaro Ramírez y otras figuras de Movimiento Ciudadano
Dante Alfonso Delgado Rannauro, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano señaló que el partido estaba por encima de cualquier decisión personal, ello después de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció, un día antes, que ya no participaría en dicho proyecto político.
El también coordinador del grupo parlamentario de MC en el Senado de la República aseguró que no tenía diferencia alguna con Alfaro Ramírez, excepto por la descalificación que hicieron algunas personas cercanas a él, en torno a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
“El único desacuerdo que hemos tenido fue en el tema de la Universidad de
RECLAMA ADEUDO FISCAL DE ELEKTRA
Guadalajara, no fui partidario de descalificar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, no sé si eso generó alguna circunstancia especial, pero ese es el único punto de divergencia que ha existido”, manifestó Delgado Rannauro, en su cuenta de la red social X.
El también ex gobernador sustituto de Veracruz aseguró que Jalisco siempre había estado en la toma de decisiones de MC y sostuvo que el 2024 pondría a prueba a todos los militantes de dicho partido.
“Lo que tengo claro es que Movimiento Ciudadano está por encima de decisiones personales y que, insisto, esto nos va a poner a prueba a todas y todos [...] Jalisco ocupa la Presidencia del Consejo
Nacional y la coordinación del grupo parlamentario en el Senado y, a petición de Jalisco, hoy tenemos una mesa de diálogo para seguir construyendo juntos”, agregó el también ex titular de la Embajada de México en Italia, del 19 de marzo de 1993 al 12 de junio de 1994, durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
El 11 de agosto de 2023, los principales militantes de MC sostuvieron una mesa de diálogo para definir la postura de dicho partido en las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, tres días después del encuentro, Delgado Rannauro declaró, de forma unilateral, que Movimiento Ciudadano postularía un candidato propio, ello a pesar de que Alfaro Ramírez había propuesto
NOROESTE / REDACIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador cuestionó a Luis María Aguilar Morales, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo de resolver de forma rápida que no se distribuyeran los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024, elaborados por la SEP, en Chihuahua y Coahuila, pero tardar 8 meses, respecto al adeudo que Elektra tenía por 2 mil 636 millones de pesos, de un crédito fiscal derivado de deducciones ilegales en el Impuesto sobre la Renta, aplicadas en la declaración del ejercicio de 2006. Preguntó para quién trabajaba el Ministro Aguilar Morales, a quien también acusó de conservador, retrógrada y de no ser un buen juez.
”Se le envía a Aguilar y dos días después lo resuelve Aguilar, paralizando la entrega de libros. Se llevó una semana, cinco días hábiles. Bueno, pero ya encarrerado, viene la de Coahuila, igual, le llega a la presidenta el 16, miércoles, el viernes se le asigna al mismo, y este 21 es lunes, ya resuelve que no se entreguen los libros en Coahuila”, afirmó. ”La solicitud la hizo el Gobernador de Coahuila que ya se va, pero está aspirando a otro cargo. ¿Cuántos días se llevó? Tres días hábiles, tres días hábiles. Ayer el Procurador Fiscal, [Félix] Arturo Medina [Padilla], denunció que este mismo ministro tiene desde hace ocho meses en sus manos, ocho meses, un expediente en donde hay una empresa que le debe a la hacienda pública, o que está en litigio, la hacienda pública sostiene desde hace 13
años que empezaron estos juicios, que tiene que pagar 25 mil millones de pesos, 25 mil millones de pesos y lleva ocho meses guardado el expediente en el escritorio, en la gaveta del escritorio del ministro Luis María Aguilar Morales”, se quejó López Obrador.
”¿Para quién trabaja el ministro? ¿Le importa que los niños tengan libros, que tengan libros de texto? ¿Está pensando él que si se quedan sin libros los niños sus padres no tienen para comprar libros?
¿Está pensando de que todos los libros son buenos, que los libros no se pueden prohibir, mucho menos destruir? ¿Ya leyó los libros o él cree que son libros para inyectar el comunismo? No, no, él no cree eso. Él tiene un pensamiento conservador, retrógrada, está en contra de nosotros, en contra de la transforma-
ción, pero no es un buen juez”, señaló. Félix Arturo Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, anunció, el 22 de agosto de 2023, que el Gobierno Federal presentaría una queja en contra de Luis María Aguilar Morales, Ministro de la SCJN, por supuestamente haber sido omiso en la resolución del caso de una empresa -de la cual no dijo el nombre-, misma que no había pagado impuestos por más de 25 mil millones de pesos, desde hace 13 años. El diario Reforma publicó, el 22 de agosto de 2023, que el Gobierno Federal entró en pugna con la empresa Elektra, propiedad del magnate regiomontano Ricardo Salinas Pliego, por adeudos fiscales que superan los 25 mil millo-
nes de pesos. ”Sí se va a presentar [la queja contra Aguilar Morales], no, ya se presentó ayer, sí, hoy, hoy, para que los ministros traten este asunto [...] Fíjense que en el primero de los casos y en el segundo, se cumple el principio de impartición de justicia pronta y expedita, nada más que acá [el caso de Elektra] no, es distinto”, sentenció el político tabasqueño.
Luis María Aguilar Morales, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, suspendió, el 21 de agosto de 2023, la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos en el estado de Coahuila. Antes lo había hecho para Chihuahua. El Ministro detalló en su resolución las reglas que fijaba la Ley General de Educación para la elaboración
explorar la posibilidad de hacer alianza con el Frente Amplio por México.
Un día antes, el gobernador de Jalisco señaló que la dirigencia nacional de dicho partido no tenía rumbo claro, con toma de decisiones de forma unilateral y con información errónea de cara a las elecciones del 2024.
“Yo ya no tengo interés de participar en un proyecto que no entiendo, que se construye de manera unilateral, y que simple y sencillamente nos quiere someter a todos a la voluntad de quienes coordinan el partido a nivel nacional [...] No quiero pelear ni disputar nada, que ellos tomen sus decisiones y que tengan suerte”, señaló el Mandatario jalisciense.
de los planes y programas de estudio, así como de los libros de texto, mismas que según los estados inconformes no fueron cumplidas ni por la SEP Federal, ni por la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).
”El interés superior de los niños, niñas y adolescentes debe considerarse para la elaboración de las normas y la aplicación de los planes y programas de estudio; asimismo, se debe garantizar la opinión de los gobiernos de las entidades federativas, de diversos sectores de la sociedad, así como de especialistas en educación, salud, cultura, entre otros”, explicó Aguilar Morales.
”Se concede la suspensión para el único efecto de que no se distribuyan los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto, en el que se verificará que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los planes y programas de estudio, establecidos en la LGE”, ordenó el ministro de la SCJN.
Valeriano Valdés Cabello, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno de Coahuila, interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 16 de agosto de 2023, una controversia constitucional para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos, para el ciclo escolar 2023-2024, elaborados por la Secretaría de Educación Pública Federal.
En la controversia constitucional presentada por el Gobierno coahuilense -cuyo titular es Miguel Ángel Riquelme Solís, militante del Partido Revolucionario Institucional-, se reclaman actos de elaboración, edición, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 20232024, ante la incertidumbre que se había generado en la opinión pública el contenido de dichos materiales educativos.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación autorizó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), para sesionar con sólo cuatro de sus siete comisionados en su Pleno, lo que le permitiría retomar sus actividades luego de casi cinco meses de paro por falta de quórum.
La sentencia se dio con 3 votos a favor y un sufragio en contra de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa y con la ausencia de Loretta Ortiz Ahlf. “La resolución del Alto Tribunal da muestra de su compromiso con la vigencia de la democracia constitucional, al restablecer la garantía plena y efectiva del ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de #DatosPersonales, en beneficio de las mexicanas y los mexicanos”, señaló Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Inai, en su cuenta de Twitter, misma en la cual había detallado que el órgano constitucional autónomo acumulaba 145 días sin quórum y 8 mil 236 recursos pendientes de votación.
Con los votos a favor de Javier Laynez Potisek -ministro ponente, Luis María Aguilar Morales y Alberto Gelacio Pérez Dayán, la Segunda Sala del máximo tribunal constitucional concedió al INAI una suspensión, para eximirlo, temporalmente, del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública (LFTAIP), que fija en cinco comisionados el quórum para que sesione su Pleno.
”Resulta inviable paralizar el funcionamiento del organismo constitucional autónomo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, máxime que, como se ha reiterado, la propia Constitución y la LFTAIP previeron todo un procedimiento tendente a garantizar y blindar el funcionamiento regular de ese organismo”, señaló el proyecto presentado por Laynez Potisek.
”Una conclusión e inter-
Pleno del Inai
La sentencia se dio con 3 votos a favor y un sufragio en contra de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa y con la ausencia de Loretta Ortiz Ahlf
pretación contraria implicaría desconocer que el propio poder reformador de la Constitución pretendió garantizar el regular y ordinario funcionamiento del órgano encargado de la protección y tutela de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, al disponer la designación oportuna de quienes lo integran”, agregó el proyecto, que también determinó que la comisionada presidenta del INAI, tendría voto de calidad, en caso de empate. Asimismo, el proyecto del ministro Laynez Potisek ordenó que la suspensión otorgada por la Segunda Sala de la SCJN estaría vigente,
MÉXICO._ La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la noche del 22 de agosto que localizó ‘sana y salva’ a Patricia Jaqueline González Salgado, titular de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, en Coyuca de Catalán.
La funcionaria fue privada de su libertad, alrededor de las 13:00 horas del día 21 de agosto por un grupo de al menos 20 hombres armados -a bordo de 20 camionetas-, en las instalaciones de la institución de procuración de justicia estatal, en la región guerrerense de Tierra Caliente.
Según indicó la institución de procuración de justicia guerrerense, a través de un comunicado, la funcionaria estatal fue localizada en ese mismo municipio y se encuentra recibiendo atención médica y psicológica, además de que se llevaban a cabo los trámites correspondientes, para ser entregada a sus familiares.
La ubicación con vida de González Salgado se logró gracias a las búsquedas en campo en las que participaron agentes de la Policía Investigadora Ministerial, elementos del Ejército Mexicano,
la Guardia Nacional y la Policía Estatal. La funcionaria estatal también fue buscada por aire y tierra, por elementos de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas de Guerrero, de la misma FGE.
La Fiscalía de Justicia del Estado de Guerrero difundió una ficha de búsqueda bajo el protocolo de Alerta Violeta. Además, abrió una carpeta de investigación, sin que hasta el momento se hubiera establecido el móvil de la privación ilegal de la libertad de la funcionaria estatal.
En la ficha -publicada en la redes sociales de la Fiscalía estatal- la última vez que fue vista, Salgado González vestía una blusa blanca sin mangas, pantalón azul de mezclilla y huaraches cruzados de color aperlado, además de que utilizaba pestañas postizas y uñas largas de acrílico.
La solicitud de apoyo de búsqueda fue acompañada de una fotografía. Se indicó que la titular del MP de Coyuca de Catalán tiene 43 años de edad, cabello teñido de color castaño, ondulado, largo y café, mide 1.70 metros de altura, pesa 80 kilos, es de complexión robusta y de tez morena clara.
mientras el Senado no designara, al menos, a un comisionado más del Inai.
La misma suspensión había sido negada por Loretta Ortiz Ahlf, el 24 de abril de 2023, pero la mayoría de los ministros declaró fundada una reclamación del Inai, que al retomar sus sesiones, podrá empezar a resolver los más de 8 mil 200 medios de impugnación pendientes, la mayoría de ellos revisiones contra negativas del Gobierno para abrir información.
Los ministros Laynez Potisek, Pérez Dayán y Aguilar Morales recordaron que desde el 1 de abril de 2022, el Senado había sido omiso en nombrar a dos
comisionados faltantes, a los que se sumó uno más, el 1 de abril de 2023, tras la salida de Francisco Javier Acuña Llamas. El 14 de julio de 2023, al revisar el fondo de la controversia constitucional del INAI, el Pleno de la SCJN estableció, por ocho votos contra tres, que existía la omisión del Senado para estos nombramientos, pero estaba pendiente que el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentara un nuevo proyecto de sentencia, tras ser desechado el que elaboró Ortiz Ahlf. Ese mismo día, la ministra Margarita Ríos-Farjat propuso incluir en la sentencia principal, un resolutivo que
permita al Inai seguir sesionando con cuatro integrantes, durante todo el tiempo que tomara al Senado acatar la orden de nombrar al menos a un comisionado más.
Si bien el Senado realiza los nombramientos, el Poder Ejecutivo Federal tiene facultad discrecional para vetarlos, lo cual hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 15 de marzo del presente año, al nombramiento de los comisionados Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez, quienes fueron elegidos, por mayoría calificada en la Cámara alta del Congreso de la Unión, el día 1 del mismo mes y año.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador reconoció a Noroeste como uno de los diarios en México que le abrió espacios cuando él era opositor. En la conferencia matutina del miércoles, el Mandatario destacó la libertad que tenían algunos medios en las diferentes entidades del País, a diferencia de los que operaban en la Ciudad de México, donde no daban espacios a los dirigentes políticos opositores.
Y de esa manera, mencionó la apertura que tuvo en medios de comunicación en Yucatán, en Tabasco, en Oaxaca.
“Y en el norte también, más libertad en periódicos, en estaciones de radio, Noroeste, Sinaloa, me acuerdo que siempre nos dieron espacios y hay que ser agradecidos, no olvidamos”, manifestó. A diferencia de lo que ocu-
rría antes, dice, ahora es relativamente más fácil hallar los espacios en los medios de comunicación, aún con el bloqueo se puede conseguir una entrevista y se puede decidir a quién sí y a quién no.
López Obrador señaló que
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador se dijo a favor de la propuesta del Diputado morenista Moisés Ignacio Mier de aprobar un recorte presupuestal al Poder Judicial de la Federación para el ejercicio fiscal del 2024, de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos. ”Ojalá. Nada más, si van a hacer un ajuste, que dejen, eso es una opinión, lo sustancial, que no se afecte todo lo que tiene que ver con los procesos judiciales”, declaró el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina.
”Hay que quitarle el copete de privilegios. Ya no están de moda
los copetes, ¿verdad?, entonces se pueden cortar. Nada más una tuzada al copete de privilegios”, expuso el titular del Poder Ejecutivo Federal. López Obrador aseguró que era un exceso que el Poder Judicial mantuviera un fideicomiso con 20 mil millones de pesos para financiar “prestaciones ofensivas” de jueces y ministros. Sin embargo, subrayó, que le correspondía a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, hacer los ajustes correspondientes al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para el ejercicio fiscal de 2024. “Yo sí estoy en contra de los abusos, de los lujos, de los excesos en los servidores públicos,
antes, no había nada de espacios, estaba cerrado completamente, sobre todo en los medios más influyentes.
“Íbamos a los estados y algunos medios nos abrían espacios, nos daban tiempos, en radios, no en todos lados”, asentó.
López Obrador aseguró que era un exceso que el Poder Judicial mantuviera un fideicomiso con 20 mil millones de pesos para financiar “prestaciones ofensivas” de jueces y ministros.
nada más que eso corresponde al Poder Legislativo. Es la Cámara de Diputados la que tiene la facultad exclusiva de aprobar el presupuesto. Ellos pueden hacer todos los cambios, nosotros no, cuando se trata del Poder Judicial. Entonces, va a depender de ellos”, indicó.
Jueves 24 de agosto de 2023. Culiacán,
Los abogados que llevan la defensa del Rector de la UAS son unos pésimos litigantes. Son el reflejo del atraso moral y científico en que ha caído la universidad en las últimas administraciones.
No son conscientes del alcance de las reformas en materia procesal, transparencia y derechos humanos, que en los últimos años cambiaron el sentido de la impartición de justicia en México.
Litigan tomando como base un anterior modelo excesivamente positivista, en el que la interpretación de la ley se daba de manera irrestricta a la letra, lo que permitía sacar provecho de la ambigüedad con la que algunas veces se redactan las normas.
Son abogados formados bajo la lógica jurídica de Hans Kelsen. Esta teoría pura del derecho establece principios excesivamente objetivos, en los que la validez de la ley se da por sí misma, sin referencia a ningún otro principio sustantivo. Ese modelo daba pie a que los abogados, en lugar de buscar la prevalencia de la justicia mediante la argumenta-
Si una de las debilidades que ha tenido México en los últimos años ha sido la población que no tiene acceso a servicios de salud, esto debería ser una de las principales prioridades de las autoridades para tener una mayor y mejor cobertura.
Y el compromiso para que los servicios se amplíen y mejoren debe ser de todos: de las autoridades del sector, de los diferentes niveles de Gobierno y desde luego, de la sociedad y sus diferentes organizaciones.
En Mazatlán, desde hace años ha sido más que evidente que el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social ya es insuficiente para el alto espectro de la población que debe atender.
La alta demanda de servicios de atención médica que requiere niveles de especialización ha rebasado la capacidad que tiene la institución de salud y urgen nuevos espacios para canalizar esos niveles de atención.
De parte del IMSS se ha mostrado disposición a ejecutar una inversión para contar con un nuevo hospital que dé respuesta a la demanda de servicios médicos de segundo y tercer nivel que los derechohabientes reclaman.
Pero hasta ahora, el Gobierno municipal no cuenta con reservas territoriales para que el nuevo centro médico se pueda instalar dentro de la zona urbana de Mazatlán, como se ha planteado.
Coparmex Mazatlán ha estado insistiendo en la urgencia de contar con un nuevo hospital del IMSS, pero el tema del predio ha sido uno de los asuntos a resolver, antes de que los recursos prometidos para esta ciudad sean regresados por no poder invertirse.
Los proyectos de salud requieren de la colaboración de todos los sectores para que puedan concretarse de la manera más pronta posible. Si no hay la voluntad de encontrar alternativas para poder consolidar estos proyectos, a lo único que se está condenando es a que los usuarios sigan sin contar con servicios de salud de calidad.
Mejorar la disponibilidad, el acceso y la calidad en los servicios de salud debe ser una prioridad para todos, porque mejorarlos y llevarlos a quien lo necesita no podrán conseguirse de manera aislada.
ción y la retórica, se dedicaran a buscar el error de la ley, que veían como la oportunidad para dilatar o echar abajo los procesos judiciales.
Esta es la táctica por la que han optado quienes llevan el caso del Rector Jesús Madueña Molina ahora que la fiscalía lo acusa de abuso de autoridad. Su apuesta es sacar el máximo provecho a las posibles ambigüedades de la ley, en torno a la autonomía universitaria.
Desde el punto de vista de la defensa, la Universidad es un organismo autónomo, el Rector no es un funcionario público y por lo tanto no es un sujeto obligado. También dicen que la Auditoría Superior del Estado no tiene facultades para fiscalizar los recursos que se le entregan a la Universidad porque éstos provienen de la Federación, y que el Gobierno del Estado es un mero intermediario. Afortunadamente la reforma en materia de derechos humanos, junto con las modificaciones al derecho procesal penal, acabaron con esa manera de impartir justicia. Desde entonces, lo
que cuenta es el vínculo sustantivo de las normas hacía con los derechos fundamentales así como al principio del interés general en derecho administrativo.
Es decir, que cuando se presenten casos en los que pudiera haber alguna ambigüedad en la interpretación de la ley, el juzgador deberá poner a consideración cuál de estas interpretaciones se acomoda más con los derechos humanos y con el interés general de la población.
En este sentido, la redacción del artículo 1 de la ley orgánica de la universidad puede considerarse ambigua, ya que primero establece que la UAS es una institución descentralizada, pero más adelante también indica que su régimen de autonomía está basado en los principios de la fracción VII del artículo 3 de la Constitución. Lo que habría que ponderar el juzgador, entonces, es cuál de las dos nociones de institucionalidad de la UAS se acomoda más con las premisas sustantivas referentes al acceso a la información pública, la transparencia y la rendición de cuentas, con la intención de establecer si el Rector tiene responsabilidad sobre los cargos que se le imputan.
Lo más apegado al interés general y a los derechos humanos es que la interpretación se decante por considerar a la UAS como una institución descentralizada, pero con autonomía para gobernarse a sí misma. Y es que no es lo mismo un organismo autónomo, que una institución descentralizada dotada de autonomía. Al ser considerada como institución descentralizada dotada de autonomía, a la UAS se le refrendaría su libertad de actuación técnica, de gestión presupuestaria y patrimonial para llevar a cabo su encomienda en materia de educación; pero la sujetaría a un régimen de fiscalización como cualquier otro ente público estatal. Además de que sus autoridades serían tomadas como servidores públicos, con todas las responsabilidades administrativas y penales que eso implica. Vivimos tiempos de incertidumbre. Las reformas en materia de impartición de justicia todavía no logran afianzarse por completo. Todavía muchos abogados siguen empleando prácticas del pasado que ya ni siquiera siguen vigentes. El proceso judicial que se les sigue a los funcionarios de la UAS habrá de cambiar el panorama.
GUILLERMO FÁRBER @Farberismos
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
La tragedia de las y los desaparecidos en México: más de cien mil personas desaparecidas, 34 mil en la gestión de López Obrador, y 2 mil 710 fosas clandestinas encontradas por los colectivos de búsqueda, no por las autoridades.
El Presidente López Obrador, para evitar las críticas y reclamos de los colectivos que se dedican a la búsqueda de las y los desaparecidos, se ha negado a recibirlos en los casi cinco años de su gobierno. En lo que va de su gestión han desaparecido 34 mil 358 personas, 625 en promedio al mes, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNC), de la Secretaría de Gobernación. De enero a julio de 2023 desaparecieron 5 mil 48 personas, que es un promedio de 721 al mes. En 2019, en el primer año del actual gobierno, fueron 8 mil 935 con 745 de promedio al mes, la más alta hasta
ahora. En 2020 llegaron a las 7 mil 186, con 599 de promedio al mes; en 2021 el total fue de 6 mil 521, con 543 de promedio al mes y en 2022 sumaron 6 mil 660, con 556 de promedio al mes, de acuerdo al RNPDNC.
Al cierre de 2022, el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas hizo público que el total de los desaparecidos en el país era ya de 100 mil.
En el gobierno de Peña Nieto el número de los desaparecidos fue de 35 mil y en el de Calderón Hinojosa 17 mil. Al terminar el actual gobierno ese número llegaría a más de 40 mil. Y en la suma total la cantidad histórica podría elevarse a los 116 mil, de acuerdo a la proyección de los datos que ofrece el RNPDNC.
Los especialistas en el tema consideran que hay un subregistro producto de la falta de denuncias, la omisión de las fisca-
lías al enviar la información y la recalificación de desapariciones bajo otros delitos como la trata.
Ahora están identificadas 2 mil 710 fosas clandestinas, como lo señala el Mapa de hallazgos de fosas clandestinas del 1 de diciembre al 30 de enero de 2023 de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNP), de la Segob.
De estas, 874 se concentran en tres estados. En Veracruz, 323; en Colima, 305, y en Sinaloa, 246. Ahome, Sinaloa, es la población con la mayor cantidad de fosas clandestinas, al sumar 112. En la mayoría de los casos, el hallazgo de estos cementerios se debe a la acción de los colectivos de búsqueda de desaparecidos y no a las autoridades. Estos colectivos señalan que los gobiernos federal, estatal y municipal continúan en la posición de ocultar esta realidad y de no asumir su responsabilidad ante la dimensión de la tragedia.
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva en el Hospital Universitario de Bellvitge. Profesor Asociado en la Universidad de Barcelona. Pionero en el uso de la laparoscopia en Cirugía General. Múltiples publicaciones. Miembro de Sociedades de Cirugía de Cataluña, España, Francia, Inglaterra y Japón. Premio a la Excelencia Profesional otorgado por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Presidente de la Sección de Médicos Senior del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Fundador y presidente de la Asociación de Médicos Senior del Hospital Universitario de Bellvitge. El doctor Sans Segarra se interesó por las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) a través de los relatos de muchos de sus pacientes, y desde ahí es capaz de explicar la existencia de la conciencia. También es conocido por su trabajo en el campo de la física cuántica y su relación con la conciencia.
En este vídeo el doctor explica la diferencia entre la conciencia local, el alma y el espíritu (supraconciencia) de una forma totalmente entendible. https://www.youtube.com/watch?v=c5ewaGJ5AuA& list=TLPQMTEwODIwMjMoWp kJYbYOkQ&index=2
00:00:00 Bienvenida y presentación
00:02:15 Manel Sans Segarra, su interés por la medicina y cirugía
00:04:38 El interés por la existencia de la conciencia
00:08:21 La asociación entre conciencia y mente
00:09:22 ¿Qué es la conciencia?
00:14:27 Las alucinaciones y las ECM
00:23:27 Los patrones en las ECM
00:26:37 La física cuántica y la conciencia
00:38:40 Medir y cuantificar la conciencia
00:46:43 Cómo trabajar la supraconciencia
00:54:10 Pacientes que han sufrido una
ECM
01:00:05 Causas y síntomas relacionados con la supraconciencia
01:06:12 Aplicaciones en medicina a corto plazo
01:14:05 ¿Dónde queda el alma?
01:15:54 Compartir o transferir la supraconciencia
01:18:46 Alma, dolor y sufrimiento
01:23:18 El impacto de la supraconciencia en nuestra vida
01:32:32 Despedida
El ciclo escolar 2023-2024 está a punto de comenzar en Sinaloa. Mientras las discusiones en torno a los nuevos libros de texto gratuitos han acaparado titulares durante semanas, hay problemáticas de gran importancia que siguen sin solución en un silencioso segundo y hasta tercer plano. A continuación algunos de ellos. El primer punto -y más trascendental- corresponde a la ausencia de un diagnóstico robusto respecto a los problemas de aprendizaje más urgentes que enfrentan niñas, niños y jóvenes en el estado. Los efectos de la pandemia permanecen invisibles a la política educativa en Sinaloa. Esta información es necesaria para organizar recursos y apoyos que las escuelas realmente necesitan. No se les puede dejar seguir cargando a solas con la responsabilidad de impulsar la mejora del logro académico y del desarrollo socioemocional de los estudiantes. El segundo punto es la atención a las necesidades de infraestructura que en Sinaloa presentan prácticamente uno de cada dos planteles. Si bien es cierto que durante el verano se anunciaron
medidas tales como la regularización del servicio de energía eléctrica a cerca de 50 escuelas y la compra de mil aparatos de aire acondicionado, esto es sólo una dimensión entre todas las que se deben atender. Especialmente, importará atender a asuntos de seguridad estructural de los edificios escolares, que suelen deteriorarse en temporada de lluvias. Vinculado a lo anterior, está el transparentar de qué manera se ha implementado en el estado el programa La Escuela es Nuestra. Más específicamente, es necesario dar a conocer cómo se han utilizado los recursos, aclarando cuántas escuelas han sido efectivamente apoyadas y cuáles aún permanecen sin atención. Señalando también en qué comunidades escolares se ha hecho uso del recurso para temas de infraestructura y equipamiento y en cuáles se ha optado por extender la jornada escolar. Este último tema es clave, puesto que se relaciona con la desafortunada decisión del Gobierno federal de desaparecer las Escuelas de Tiempo Completo. Un modelo que demostró
Al confirmar que el Estado está roto en su capacidad de monopolizar la violencia y siendo claro que muchas instituciones son disfuncionales, la desesperación lleva a la inmensa mayoría a tolerar e incluso exigir más poderes a la burocracia rota. Ahí la más delicada y riesgosa paradoja de cara a las elecciones de 2024.
Mientras más atrocidades vemos y sufrimos, mejor entendemos que las autoridades no saben, no quieren o no pueden; pero a la vez nuestra desesperanza por el desamparo nos provoca el reflejo de creer, aceptar, tolerar y promover la entrega de más atribuciones a esas entidades públicas que sabemos disfuncionales.
La contradicción es a mi parecer más clara que nunca y representa bien la deriva en la que estamos: más violencias, más poderes a instituciones rotas, más violencias.
Resulta extraordinariamente difícil la pedagogía en torno a esta contradicción porque parece de sentido común aceptar que solo instituciones fortalecidas podrán contener la crisis de violencias e impunidad. Pero tal vez ayuda distinguir qué entendemos por fortalecidas.
Por ejemplo, cuando se promulgó la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada en 1996 el discurso oficial convenció a la mayoría con el argumento de que el Gobierno federal ya
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
ser beneficioso para el desarrollo integral de los alumnos y que de haber continuado podría jugar un papel fundamental a la hora de construir un nuevo modelo educativo verdaderamente anclado en el aprendizaje como camino hacia una mayor justicia social. La única justificación que una sociedad debería aceptar siempre ante la decisión de un gobierno de cambiar de modelo educativo es la intención de mejorar las oportunidades y herramientas que niñas, niños y jóvenes adquieren a través de su paso por las escuelas. La implementación de los nuevos planes y programas de estudio en el estado debiera ser evaluada ante todo por la siguiente pregunta: ¿está el nuevo modelo impulsando el bienestar y el aprendizaje de los estudiantes históricamente más marginados? Con esta pregunta en mente, Mexicanos Primero Sinaloa continuará su labor de investigación y análisis en el marco de un nuevo ciclo escolar que carga con el peso de implementar una reforma con aspiraciones nobles pero que adolece de múltiples áreas de oportunidad. Y también, reactivará su ruta de exigencia hacia la autoridad educativa local para que ésta mejore su capacidad de diseñar e implementar estrategias que solucionen las problemáticas aquí descritas. Ya no puede permitirse otro año de incertidumbre y omisiones.
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Desde que el ser humano decidió vivir en sociedad, se hizo evidente la necesidad de una ética que regulara su comportamiento. Con claridad, descubrió que no debe vivir y actuar de manera egocéntrica, pues se requiere dar lo mejor de cada persona en aras de perfeccionar la vida en comunidad. A ristóteles escribió un conocido tratado dedicado a su hijo, que tituló “Ética a Nicómaco”, donde le ofreció un amplio panorama del buen ser y su correspondiente buen obrar. A partir de ahí, muchos otros filósofos y pensadores centraron su reflexión en la ética y elaboraron manuales al respecto.
tenía las herramientas necesarias para reducir a los grupos delictivos. Se aceptó sin más que las herramientas de esa ley, propias de un régimen jurídico de excepción, fortalecían al Estado. Y miren dónde estamos.
Cómo hacer para convencer a las mayorías de que cada vez que le damos más atribuciones, recursos, armas, tecnologías y equipo; cada vez que desplegamos más uniformados civiles y militares armados; cada vez que reducimos los estándares de prueba para procesar penalmente a alguien; cada vez que subimos las penas, cada vez que hacemos todo esto sin hacernos cargo de equilibrar todos estos poderes con sistemas de control y rendición de cuentas, o bien sin reparar en otros medios menos violentos para reconstruir la convivencia al final solo ayudamos a prolongar y profundizar la crisis de violencias e impunidad.
Cómo hacer para lograr la claridad a cielo abierto de que un policía o un policía militar en la calle con más atribuciones para detener, con armas más potentes, con mejores tecnologías, equipo, vehículos y demás, pero sin adecuada supervisión interna y externa, es una decisión más a favor de la arbitrariedad que cada vez con más frecuencia termina poniendo al Estado del lado del delito. O bien, cómo acordar que el principal veneno de las fis-
calías no es que están maniatadas sino, justo al revés, que funcionan al margen de controles en su día a día, de manera que sus procesos y resultados pueden ser los que son, sin consecuencias mayores y sin reformas estructurales.
Es una paradoja terrible porque tenemos enfrente la masiva y crónica descomposición de las instituciones y, repito, el desamparo nos provoca el reflejo de darles más poderes sin hacernos cargo de los sistemas que aseguren el control en su uso.
Hay quienes creen en las evidencias construidas a través del método científico y hay quienes no. Cuando se cree en ellas, se puede mirar una montaña de investigaciones donde se comprueba que la fórmula del empoderamiento del Estado lleva décadas destruyendo vidas adentro y afuera del mismo. Esta forma de entender el Estado fortalecido, más que contener, en realidad acompaña, agudiza, profesionaliza y reproduce las violencias.
Tengo pocas esperanzas de lograrlo, en especial porque, como me enseñó hace tiempo la especialista Rachel Neild, a más violencias e impunidad, más presión política y social para dar resultados y menos espacio para los cambios institucionales, por más urgentes que éstos sean. Quiero llamarle la paradoja del Estado enfermo: sabemos que es un paciente terminal y le damos la misma medicina. Las personas candidatas a la presidencia 2024 serán más populares si ofrecen más veneno, desafortunadamente.
S in embargo, Gastón Soublette, quien nació en Antofagasta, fue maestro de filosofía en la Universidad Católica de Chile y tiene 96 años, lamentó el declive de la ética, de la sabiduría y del sentido de la vida en la actualidad, en entrevista ofrecida a La Tercera el año pasado.
I ndicó que con el fenómeno del alud digital ya no hay sabiduría, sino solamente información: ““Hoy día vivimos apurados, alienados por las formas de vida del paradigma civilizado que tenemos y no hay tiempo para la sabiduría, ni la reflexión... La sociedad actual es una sociedad de la información, y esa información no transforma al hombre, lo envenena, tanta información finalmente es un veneno para la mente”.
A ñadió: “Un hombre que tiene tanta información en la mente, ya no tiene tiempo para reflexionar, para hacerse alguna pregunta sobre el sentido de la vida, ni menos para tener un comportamiento ético. La verdadera ética ha sido reemplazada por el cálculo, el cálculo de lo que me conviene, y ahí surge el concepto de la post verdad, que es la versión de los hechos que le conviene al poder que nos controla”.
¿ Vivo éticamente? ¿Me rijo por la conveniencia?
Con la segunda vinculación a proceso dictada contra el ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, la primera por la adquisición irregular de vehículos de transporte que rifó el Día de las Madres de 2022 y la otra por la compra opaca en marzo del mismo año de lámparas para el alumbrado público con un costo de 400 millones de pesos, la premisa de la justicia debería virar de la quimera que la ofrece rápida y expedita, a la realidad de tribunales que la proveen en la lógica de más vale tarde que nunca. Algo se reanima al menor destello de legalidad. De los archivos muertos, expedientes empolvados y dosieres encriptados emana la luz de la fe en que no toda la ley está negada ni guardada para sacarla a relucir sólo cuando haya que aplicarla a los más jodidos. Resplandor de ilusión que no apaga siquiera el sermón de “El Químico” quien afirma sin parecerlo que tiene la conciencia tranquila, en contraste con las víctimas que no hallan la
quietud de espíritu reservada para los pueblos de los daños reparados. Ya se había vuelto parte del paisaje propio del Centro Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral con sede en Culiacán las continuas llegadas de Benítez Torres en calidad de imputado y enseguida las retiradas con la providencial presunción de inocencia. Por allí caminó con paso firme, la frente en alto, encomendándose a Dios y el martes fue distinto en el andar y en el semblante se le notó el peso de la vinculación a proceso. Lo golpeó el mazo de la justicia cuando los sinaloenses, los mazatlecos en específico, eran presas del escepticismo respecto a la pertinencia de la ley en casos que atentan contra el patrimonio público o, más claro, políticos que desvían hacia los albañales del poder aquellos recursos públicos que tanto se necesitan para atender necesidades de la población de mayor nivel de marginación. Es en estos entornos donde impactan más los agravios en los que la norma jurídica es reclamada sin
aplazamientos o titubeos. Entonces hay que descorrer los trayectos lejanos pero posibles hacia los banquillos de los acusados. Del primero de noviembre de 2018 al 25 de octubre de 2022 el entonces Alcalde de Mazatlán no supo, no quiso o no pudo moderar la arrogancia del poder político y arremetió contra todo aquello que apuntalaba la democracia, transparencia, libertades y patrimonio público. Traía la viada de la atrabiliaria consigna de “al diablo con las instituciones”. Desvaneció el demócrata y emergió el tirano que quiso apoderarse, a la brava, del estadio de beisbol de Venados de Mazatlán concesionado a la familia Toledo; intentó arrasar con la libertad de expresión acusando a periodistas y medios de acoso en su contra; llevó a Palacio Municipal los escándalos familiares al destituir a su esposa, Gabriela Peña Chico, de la Presidencia del DIF Municipal; usó los recursos públicos con fines lúdicos en continuos viajes dentro y fuera del País sin provecho para la Perla del Pacífico,
y les ocasionó múltiples daños a las finanzas del Ayuntamiento, como es el caso Nafta Lubricantes pagándole al grupo ARHE indemnizaciones millonarias. Hasta que rebasó los límites de la paciencia ciudadana al intentar su obra cumbre de la opacidad y negocios desde la función pública: al margen de la normatividad firmó el contrato con la empresa Azteca Lighting para la adquisición de 2 mil 139 luminarias led con un costo de 400.8 millones de pesos, la gota que derramó el vaso de la corrupción y que dio lugar a las denuncias de regidores y la organización Observatorio Ciudadano Mazatlán, que a su vez motivaron la investigación de la Auditoría Superior del Estado y el juicio que vinculó a proceso a Benítez Torres. Y no es que la acción de la ley haya llegado del todo. Se trata de reanimar la esperanza de que ningún pillo arropado en el servicio público irá por la vida con las tropelías impunes. Qué importa que el castigo asome casi año y medio después de consumado el ilícito, con ocho audiencias iniciales diferidas. Si el motor judicial no se mueve es porque le falta el combustible de la acción ciudadana pues sin ella el aparato legal se traba para el bienestar de los delincuentes. Es mucho decir que Mazatlán nunca antes fue sometido a un Gobierno municipal de tan alto talante delictivo. Violencia política en razón de género, ataques a
los derechos humanos y tratos en lo oscurito que hipotecaron el patrimonio de los ciudadanos, acentuados por la altanería, atropellos y la creencia del infractor de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le brindó una licencia de impunidad y no la oportunidad de servirles a los mazatlecos sin robarles, traicionarlos ni mentirles. Por todo eso, más los cargos delictuosos que se agreguen, es que importa creer en la justicia, tardía pero con la posibilidad final de la sanción y reparación de los daños, siempre y cuando la espera agotadora no acabe con la ilusión de la acción judicial, último ruego de los ofendidos.
Reverso ¿Por qué llegas tarde justicia? ¡Qué perezosa es tu grey! ¿Por qué marcha lenta la ley, Y va veloz la inmundicia?
La esperanza no muere La justicia viaja en tortuga, Humberto Millán, pero para sorpresa de todos un día podría llegar para que por fin descanses en paz, y tu familia reciba el bálsamo sanador de saber que los autores intelectual y material del crimen artero contra ti y la libertad de expresión están pagando las consecuencias jurídicas que merecen. Que los doce años de impunidad transcurridos desde que mataron tu presencia física en el periodismo sinaloense, no asesinen la esperanza de que en cualquier momento la ley valga por encima de la fuerza bestial de los asesinos.
En Mazatlán la justicia tardó pero llegó Remanente de ley agita a ‘El Químico’
Jueves 24 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Organizaciones no gubernamentales acusaron al General en retiro, Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería, de Iguala, de recibir “tratamiento preferencial”, para afrontar fuera de prisión su proceso judicial relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.
La titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en Toluca, giró, el 13 de junio de 2023, órdenes de aprehensión contra 16 militares presuntamente implicados en el caso Ayotzinapa, nueve meses después de que la Fiscalía General de la República (FGR) había pedido cancelarlas.
Entre los militares estaba Hernández Nieto, acusado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, por lo cual había sido internado en la prisión militar del Campo Militar Número 1, mientras se instruía el juicio en su contra.
El general “recibió un inusual beneficio para enfrentar su proceso en prisión domiciliaria”, denunciaron en un posicionamiento el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín ProJuárez (Centro PRODH), Fundar, Serapaz, y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
“La determinación adoptada por la Juez Segundo de Distrito muestra un innegable sesgo a favor del Ejército. Las organizaciones que acompañamos a las familias no hemos conocido de otros casos de delincuencia organizada donde se otorguen esta clase de beneficios”, indicaron en el pronunciamiento conjunto”, agregaron las ONG.
A través de un comunicado, las organizaciones no gubernamentales atribuyeron la medida a “la identidad militar del acusado y por el enorme poder que se ha otorgado a las Fuerzas Armadas en el presente”.
Las ONG recordaron que su nombre “es expresamente mencionado en los mensajes de textos intercambiados por narcotraficantes del grupo involucrado en la desaparición de los normalistas, con menciones que muestran que este tenía un trato asiduo de connivencia con la delincuencia organizada”.
“No es la primera vez que dicho general recibe un tratamiento preferencial. En agosto de 2022 fue acusado de delincuencia organizada y la orden de aprehensión librada en su contra se suspendió de forma ilegal”, añadieron las organizaciones no gubernamentales.
Liberado por caso Ayotzinapa
Se trata de Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería, de Iguala, quien afronta fuera de prisión su proceso judicial
Las ONG señalaron que el trato del general acusado “es otro fuerte golpe de impunidad que acredita, como lo hizo la negativa castrense a entregar los documentos requeridos por el [Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes]
GIEI, que el Ejército mexicano se ha convertido en este sexenio en un poder sin contrapesos”. El 18 de agosto de 2023, tras considerar que no existía un riesgo de fuga, Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en Toluca, autorizó el cambio de medida cautelar para el general, por lo que el acusado abandonó el día 20 del mismo mes y año. la prisión del Campo Militar Número 1. En sustitución de la prisión preventiva de oficio, la juzgadora federal ordenó a Hernandez Nieto la entrega de su pasaporte y le impuso las prohibiciones de salir del país, así como acercarse a víctimas y testigos, además del pago de una garantía de 50 mil pesos y la obligación de firmar cada quincena el libro de procesados del Juzgado. La liberación del General es consecuencia de una suspensión provisional que le otorgó el 7 de agosto de 2023, el Juzgado Decimoquinto de Distrito en Amparo de la capital de la República, para que fuera revisada la medida cautelar de Hernández Nieto, quien fue detenido el 6 de julio del mismo año.
La suspensión se basó en las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), en los casos Tzompaxtle Tecpile y García Rodríguez, en las que ordenan al Estado mexicano eliminar de su legislación la prisión preventiva de oficio y adaptarla a los estándares del citado tribunal internacional.
Según informó el diario Reforma, tras la suspensión otorgada al general, el 18 de agosto de 2023, la jueza Duarte Cedillo pidió a la Guardia Nacional llevar a cabo una evaluación de riesgos procesales, para analizar el cambio de medida cautelar de Hernández Nieto.
Pese a que era fin de semana, elementos de la GN
EX TITULAR DE LA SEDENA
“Es otro fuerte golpe de impunidad que acredita, como lo hizo la negativa castrense a entregar los documentos requeridos por el [Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes] GIEI, que el Ejército mexicano se ha convertido en este sexenio en un poder sin contrapesos”.
practicaron la evaluación y determinaron, tras una entrevista de 40 minutos con el general, que no había riesgo de fuga, documento que fue presentado el mismo día ante la jueza. Al día siguiente, con base en dicha valoración, Duarte Cedillo dictó la libertad provisional a favor de Hernández Nieto, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) atribuye supuestos vínculos con Guerreros Unidos, grupo criminal que supuestamente desapareció a los 43 normalistas de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. La acusación se basa en las declaraciones de los testigos protegidos “Juan” y “Carla”, ex integrantes de dicha organización delictiva, así como en “chats” de otros
“No es la primera vez que dicho general recibe un tratamiento preferencial. En agosto de 2022 fue acusado de delincuencia organizada y la orden de aprehensión librada en su contra se suspendió de forma ilegal”
ONG
narcotraficantes interceptados por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), antes de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. En la formal prisión dictada al general, la jueza Duarte Cedillo estableció que dichos indicios permiten presumir que Hernández Nieto recibía dinero de Guerreros Unidos y permitía el paso de personal y transporte de los narcotraficantes en el tramo de Iguala a Teloloapan. La jueza también consideró que existían indicios para suponer que Hernández Nieto tuvo reuniones con líderes de dicho grupo criminal y que incluso recibía órdenes de Marcos Cuevas, alias “El Mini Cooper”, jefe de plaza de Guerreros Unidos.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El general de División en retiro, Salvador
Cienfuegos Zepeda, ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, reapareció durante la celebración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar. El evento, que se llevó a cabo en la Fortaleza de San Carlos, en Veracruz, primera sede de la institución educativa militar, fue encabezado por el actual titular de la Sedena, el general Luis Cresencio Sandoval González.
Cienfuegos Zepeda había realizado escasas apariciones
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D. E. M.), Enrique García Jaramillo, comandante de la XVI Zona Militar, pidió a integrantes de la delincuencia organizada, que entreguen los uniformes y las botas tácticas de la Guardia Nacional, que robaron en un asalto a un tráiler, ocurrido en la carretera federal 45, en Salamanca,
públicas durante la actual Administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La primera ocurrió en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo, el 11 de noviembre de 2021. El ex mando militar fue detenido el 15 de octubre de 2020, durante un viaje a Los Ángeles, California, acusado por la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York, en el condado de Brooklyn, por supuestos nexos con bandas del narcotráfico. El 5 de noviembre de 2020, Cienfuegos Zepeda se declaró no culpable de lavado de dinero y narcotráfico.
No obstante, el general de División en retiro regresó a México el 19 de noviembre de ese mismo año. La Fiscalía General de la República exoneró, el 14 de enero de 2021, al ex titular de la Sedena, de los delitos que se le imputaron en EU. La acusación original señalaba que Cienfuegos Zepeda estaba implicado en la producción, tráfico y distribución de mil kilogramos de marihuana, 500 gramos o más de metanfetamina, cinco kilogramos o más de cocaína y un kilogramo de heroína.
A través de un comunicado, la FGR informó que el ex mando militar nunca tuvo conversaciones por chat ni
El general en retiro, Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería, de Iguala de la Independencia, fue detenido a las 12:50 horas del 8 de julio de 2023, en Puebla. El militar en retiro, fue arrestado por agentes de la PFM, a las afueras de su domicilio particular, ubicado en la calle Topacio, de la Colonia Villa Posadas, en la capital poblana, según con el Registro Nacional de Detenciones (RND), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal.
La ficha de captura describe al coronel -quien pasó a retiro con grado de general brigadier-, como un hombre de complexión delgada, cabello cano, que usaba lentes y pants al momento de la detención.
Cienfuegos Zepeda había realizado escasas apariciones públicas durante la actual Administración encabezada por el presidente AMLO.
Guanajuato. “Sí recuperamos algo de equipo, pero nos falta equipo que aún no lo recuperamos. Exhortar a la delincuencia organizada que hizo este robo a que los entregue”, dijo el mando militar, durante un evento de seguridad.
Minutos antes de las 07:00 horas, del 17 de agosto de 2023, un grupo de hombres armados se robó un cargamento de uniformes de la Guardia Nacional
tras asaltar un camión que los transportaba, en el tramo Salamanca-Villagrán, de la carretera federal 45. El operador del camión que los transportaba informó a las autoridades que un grupo de hombres armados lo interceptaron en la carretera y tras encañonarlo, lo obligaron a detener la marcha. Luego bajaron varias cajas con uniformes y botas tácticas, con insignias de la Guardia Nacional.
Después, los hombres armados escaparon en una camioneta color negra. El operador interpuso una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Por la noche del 17 de agosto de 2023, la Policía Municipal de Salamanca informó que había recuperado los uniformes que estaban en cajas abandonadas, a unos tres kilómetros del lugar del atraco, cerca del canal Sardinas.
El comandante de la XVI Zona Militar pide que entreguen los uniformes y las botas de la Guardia Nacional.
‘Exhorta’ General a criminales regresar equipo robado a la GN
CARLOS ÁLVAREZ
WASHINGTON._ El Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos emitió una calificación de recomendación de viaje para México, en la cual pidió a sus ciudadanos “no viajar” a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, debido a los altos índices de delitos y secuestros que registran. Asimismo, el Gobierno estadounidense instó a reconsiderar visitar Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
“Los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, están muy extendidos y son comunes en México.
“El Gobierno de los EU tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de los empleados del Gobierno de los EU a ciertas áreas están prohibidos o restringidos”, se lee en el apartado de estado de viaje de la Oficina de Asuntos Consulares, del Departamento de Estado de EU.
“En muchos estados, los servicios de emergencia locales son limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades. Los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, están muy extendidos y son comunes en México”, agregó el Gobierno estadounidense.
En un nivel de inseguridad catalogado “tenga mayor precaución” se encuentran el resto de los 32 estados de la República, con la excepción de Campeche y Yucatán que tienen la anotación “tome precauciones normales”.
“Se recomienda a los ciudadanos estadounidenses que respeten las restricciones a los viajes de los empleados del Gobierno estadounidense. Las restricciones específicas de cada estado se incluyen en los avisos estatales individuales que aparecen a continuación”, detalló el Departamento de Estado de EU.
“Los empleados del Gobierno estadounidense no pueden viajar entre ciudades después del anochecer, no pueden parar taxis en
Alertan a no viajar por delincuencia y secuestro porque los delitos violentos están extendidos y las organizaciones criminales tienen su sede y operan en Sinaloa
Giuliani está acusado de hacer falsas declaraciones y solicitar falsos testimonios.
El Embajador de Estados Unidos en México señaló que las alertas tienen la única función de proteger a los ciudadanos estadounidenses.
la calle y deben depender de los vehículos enviados, incluidos servicios basados en aplicaciones como Uber y paradas de taxis reguladas. Los empleados del gobierno estadounidense deben evitar viajar solos, especialmente en áreas remotas”, agregó el Departamento de Estado de EU.
“Los empleados del Gobierno de EU no pueden conducir desde la frontera entre EU y México hacia o desde el interior de México, excepto viajes diurnos dentro de Baja California y entre Nogales y Hermosillo, por la Carretera Federal Mexicana 15D, y entre Nuevo Laredo y Monterrey por la Carretera 85D”, señaló la misma institución.
El caso de Sinaloa “Estado de Sinaloa – No viajar. No viajar por delincuencia y secuestro. Los delitos violentos están muy extendidos. Las organizaciones criminales tienen su sede y operan en Sinaloa. Ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes han sido víctimas de secuestro”, indicó la ficha respecto a dicha entidad federativa, por parte del Gobierno de EU.
PRESUMEN QUE FUE ACCIDENTE
“Los viajes de los empleados del Gobierno de EU se limitan a las siguientes áreas con las restricciones indicadas: Mazatlán: los empleados del gobierno de EU pueden viajar a Mazatlán solo por aire o mar, están limitados a la Zona Dorada y al centro histórico de la ciudad, y deben viajar a través de rutas directas entre estos destinos y el aeropuerto y la terminal marítima”, se lee en la ficha.
“Los Mochis y Topolobampo: los empleados del Gobierno de EU pueden viajar a Los Mochis y Topolobampo solo por aire o mar, están restringidos a la ciudad y al puerto, y deben viajar a través de rutas directas entre estos destinos y el aeropuerto. Los empleados del Gobierno de los Estados Unidos no pueden viajar a otras áreas del estado de Sinaloa”, dice la alerta.
Explica Embajador las alertas Por su parte, Keneth Lee Salazar, titular de la Embajada estadounidense en la República Mexicana enfatizó, que las alertas tenían la única función de proteger a los ciudadanos estadounidenses.
CARLOS ÁLVAREZ
MOSCÚ, Rusia._ Yevgueni Víktorovich Prigozhin, jefe del grupo paramilitar Wagner, murió en un supuesto accidente de avión en Rusia, según reportes de diversos medios de comunicación internacionales.
Según la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia (Rosaviatsiya), Prigozhin, de 62 años de edad, estaría entre los fallecidos. Hasta el momento se desconoce la causa del incidente, mismo que dejó 10 personas fallecidas.
”Se ha iniciado una investigación sobre el accidente del avión ocurrido esta tarde en la región de Tver.
Según la lista de pasajeros, entre ellos se encuentra el nombre y apellido de Yevgeny Prigozhin”, señaló, por su parte, el
Departamento de Rosaviatsiya. Anteriormente, el canal Gray Zone, de la aplicación de mensajería Telegram, vinculado a Wagner, informó que el avión fue derribado por las defensas aéreas en la región de Tver, al norte de Moscú. La aeronave de Embraer, en ruta de Moscú a San Petersburgo, transportaba siete pasajeros y tres tripulantes, según informó la agencia rusa TASS.
“Un avión privado Embraer Legacy que viajaba de Moscú a San Petersburgo se estrelló cerca del pueblo de Kuzhenkino en la región de Tver. Había 10 personas a bordo, incluidos 3 miembros de la tripulación. Según información preliminar, todos los que iban a bordo murieron”, dijo el Ministerio de Situación de Emergencia, también en Telegram.
Prigozhin había reaparecido en un video, el 22 de agosto de 2023, desde África, donde pedía reclutar mercenarios para afrontar diferentes tareas en aquel continente.
El jefe del Grupo Wagner, una corporación militar privada al servicio del Kremlin, se había enfrentado a Putin y al ministro de Defensa Sergei Shoigu, por cómo se estaba desarrollando la invasión a Ucrania, de la cual formó parte.
Prigozhin participó de un alzamiento militar que llegó a las puertas de Moscú, que se inició el 22 de junio de 2023 y finalizó al día siguiente. Entonces, Putin lo llamó “traidor” y dijo que se iniciaría un proceso en su contra. El jefe de Wagner llegó a un acuerdo de alto el fuego y se recluyó en Bielorrusia, junto a miles de sus soldados a sueldo.
NOROESTE / REDACCIÓN
SANTO DOMINGO, República Dominicana._ La tormenta tropical “Franklin” tocó tierra el miércoles en la isla de La Española compartida por República Dominicana y Haití, entre temores de que pudiera provocar aludes de tierra mortales y graves inundaciones en ambos países.
Se esperaba que “Franklin” se quedara sobre la isla la mayor parte del día, y podría arrojar hasta 25 centímetros de agua, con un máximo de 38 centímetros en puntos aislados. El centro de la tormenta esta-
ba el miércoles por la mañana
170 kilómetros al oeste-suroeste de Santo Domingo, la capital de República Dominicana, según el Centro Nacional de Huracanes de Miami. Tenía vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con ráfagas más altas, y se desplazaba hacia el norte a 17 km/h. Tocó tierra en la costa sur del país, cerca de Bahahona.
Los servicios de emergencias dijeron que estaban buscando a un hombre de 54 años con problemas de salud mental desaparecido tras saltar a un arroyo el martes por la noche. Entre tanto, la tormenta tro-
pical “Harold” se debilitó hasta convertirse en depresión tropical el martes por la noche tras tocar tierra en el sur de Texas. Llevó fuertes vientos, lluvias y dejó a miles de hogares sin electricidad.
En el Caribe, las autoridades estaban especialmente preocupadas por el impacto de la tormenta en Haití, que es vulnerable a las inundaciones catastróficas debido a la grave erosión en el país.
Ariel Henry, Primer Ministro del país, había instado a los haitianos el martes a aprovisionarse de agua, comida y medicación mientras las autoridades
“Sobre la actualización de la Alertas de Viaje del @StateDept: Que en la actualización de la Alerta de Viaje no hubo descensos en los niveles de referencia, refleja que nuestro trabajo compartido en materia de seguridad avanza, pero que necesitamos hacer más”, indicó el diplomático estadounidense, en una extensa publicación, realizada en su cuenta de la red social X.
“Una de nuestras principales prioridades es proteger a los ciudadanos estadounidenses en el exterior. Por eso, el Departamento de Estado emite cada año una actualización periódica de dicha alerta, la cual está destinada a los ciudadanos estadounidenses para brindarles información oportuna y relevante sobre temas de salud, seguridad y otros factores que podrían afectar a quienes viajan o viven en México”, dijo el embajador de EU.
“Estas alertas también se actualizan constantemente a lo largo del año y se basan en un análisis técnico y consideran una amplia variedad de factores, incluyendo homicidios, secuestros y tasas de delitos violentos”, insistió Salazar.
ATLANTA._ Rudy Giuliani se entregó el miércoles en una cárcel de Atlanta por los cargos en su contra relacionados con los intentos de anular la derrota del entonces Presidente Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia. El exalcalde de Nueva York fue encausado la semana pasada junto con Trump y 17 personas más. La Fiscal federal del condado Fulton, Fani Willis, dijo que todos se confabularon para subvertir la voluntad de los electores después de que Trump perdiera ante el demócrata Joe Biden en los comicios de noviembre de 2020.
Giuliani, fichado al igual que los demás acusados, quedó en libertad después de que le fijaran una fianza de 150 mil dólares, la segunda más cuantiosa del caso, sólo superada por la de 200 mil dólares impuesta a Trump.
Giuliani, de 79 años, está acusado de encabezar los intentos de Trump de exigir a los legisladores estatales en Georgia y en otros estados donde los comicios estuvieron muy reñidos que ignoraran la voluntad del electorado y nombraran ilegalmente a compromisarios favorables a Trump.
Georgia fue uno de los diversos estados en los que Trump perdió por pequeño margen, y los republicanos y sus aliados proclamaron, sin evidencia, que la elección estuvo amañada a favor de Biden.
Giuliani está acusado de hacer falsas declaraciones y solicitar falsos testimonios, de confabularse para crear documentación falsa y de solicitar a legisladores estatales que infringieran su juramento para que nombraran una lista alterna de compromisarios pro Trump.
El miércoles por la tarde, afuera de la cárcel del condado de Fulton, Giuliani se rio cuando se le preguntó si se arrepentía de haberse aliado con Trump.
A través de las diversas redes sociales han circulado videos en donde se muestra la aeronave caer en picada de una gran altura, mientras que en otros se muestra la nave envuelta en llamas. Antes de la caída, los testigos escucharon dos fuertes estallidos.
“Me siento muy, muy honrado de estar involucrado en este caso, porque este caso es una lucha por nuestro estilo de vida”, dijo Giuliani a los reporteros. “Esta acusación es una farsa. Es un ataque… no sólo en mi contra, no sólo contra el Presidente Trump, no sólo contra los imputados en esta acta de acusación, algunos a quienes ni siquiera conozco. Este es un ataque contra el pueblo estadounidense”.
“Franklin” tocó tierra el miércoles en la isla de La Española compartida por República Dominicana y Haití.
comprobaban el estado de algunas de las más de 200 mil personas desplazadas por la violencia callejera, que en ocasiones viven en la calle o en refugios improvisados.
En República Dominicana, las autoridades cerraron escuelas, agencias del Gobierno y varios aeropuertos, con al menos 24 de sus 31 provincias bajo alerta roja.
NELLY
acar adelante a sus hijos sola, darles alimento, educación, inspirar y dar oportunidades y esperanzas a muchas personas en momentos de dificultad, ha sido lo mejor que Avon ha dado a la vida de Noelia Torres. Conoció a la marca por consumo, luego sucedió algo inesperado que la dejó sola al frente de sus hijos y vio la oportunidad de vender productos de esta reconocida marca. Hoy en día es una empresaria de belleza Avon que cuenta con 105 representantes en su equipo de negocio. Noelia vive en Laguna Colorada, una comunidad que se ubica al sur de Culiacán. Hace 12 años se inició en la empresa porque quería comprar unos productos y fue ahí donde encontró la oportunidad de negocio.
“Sin embargo, pasó algo inesperado, me quedé sola al frente de mis cuatro hijos y entonces vi la oportunidad de poder vender el producto sin descuidar a mi bebé de dos meses y medio entonces”, contó.
“Me inicié como Representante de Belleza y rápidamente me invitaron a ser empresaria, que es invitar a personas a vender nuestros productos, de 2011 a la fecha me volví empresaria, tengo ahora cinco hijos, ya sólo tres están conmigo, la más chica está en secundaria y una más está por entrar a la universidad”.
Muchas han sido sus experiencias, una que más satisfacción le ha dado es haber conocido a Leonardo, un chico que también encontró en Avon un modelo de negocio que le permitió tener independencia económica.
“Él tenía 18 años y gracias al apoyo que tenía en Avon vendía productos en su pueblo, en la sierra de Tamazula, Durango, lo inscribimos y me da mucho gusto verlo ahora trabajando en la presidencia municipal. Ese tipo de cosas es algo que te llena mucho, que tocaste esa puerta, le diste la oportunidad a alguien de salir adelante y que lo haya aprovechado”, asegura. “He tenido señoras que llegamos a su casa y estaban en total depresión, las invitamos a salir, a vender, platicar con sus amigas.
Conozco a una señora, se llama Maribel, perdió a su hijo, conectó conmigo, platicamos y hoy en día somos amigas, y me agradece, dice que gracias a Dios toqué a su puerta ese día. Después de eso, pudo salir de su depresión, son cosas que me llenan muchísimo, ver ese cambio en las personas”.
La empresa Avon es una empresa de cosméticos, perfumes, juguetes, joyería y productos para el hogar que se fundó en Nueva York en 1886 por David H. McConnell.
Se enfoca en la venta directa, a través de catálogos físicos y digitales, y sus afiliadas se convierten en promotoras de sus productos para entregar a los clientes finales.
Alejandra Braud, gerente de ventas, comentó que es un modelo de negocios en el cual ofrecen desde un 30 a 50 o hasta 100 por ciento de ganancia, dependiendo de las promociones que se vayan generando. Y la ventaja es que cada uno determina cuánto tiempo dedicar a su negocio, en qué momento y cómo lo hace para poder hacer la distribución.
“Ofrecemos una plataforma con más de mil productos con diferentes patentes que a lo largo del tiempo hemos fortalecido con nuestra tecnología, en los últimos años hemos logrado patentar cosas importantes como el retinol. De hecho, en 2021, la línea de produc-
“Me inicié como Representante de Belleza y rápidamente me invitaron a ser empresaria, que es invitar a personas a vender nuestros productos, de 2011 a la fecha me volví empresaria”.
Avon tiene productos patentados para el cuidado de la piel.
tos para el cuidado de la piel, Anew ganó la medalla de plata en cuidado avanzado de la piel con tecnología Protinol, patentada por Avon, todos estos logros nos permiten a través de nuestro modelo de negocios democratizar los productos, que puedan llegar al alcance de todos, una excelente tecnología a un costo accesible para nuestros clientes finales, a través de nuestras representantes y empresarias, como Noelia” mencionó la gerente. En México Avon tiene 66 años y en el mundo 136, con presencia en más de 100 países.
Es un modelo de negocio exitoso, dice, porque son la primera empresa en implementar la venta directa, tienen productos de calidad, accesibles para diferentes mercados y la tecnología con resultados visibles.
“Lo importante para crecer en este modelo es identificar las necesidades de los clientes y hacer las ventas consultivas, pero sobre todo tener constancia y dedicación, si bien no hay un horario específico, no hay jefes, eres autónomo, sí se requiere disciplina en determinar cuánto tiempo le vas a dedicar al negocio, cómo vas a ejecutar las ventas, la cobranza para que sea redituable, poner objetivos claros de cuánto dinero quiero ganar y qué necesito hacer para alcanzar mi objetivo”.
El negocio está dirigido principalmente a mujeres, sin embargo, cada día hay más hombres que se están sumando en la venta directa con Avon.
“Se puede sumar cualquier persona mayor de edad que desee obtener ganancias a través del emprendimiento de un negocio propio”.
Plataforma Grandiosa Mujer De acuerdo con la encuesta realizada por Avon, “Barreras que impiden a las mujeres emprender un proyecto o negocio”, una de cada tres emprendedoras en México, es el principal sostén del hogar y el 73 por ciento de ellas definen el éxito del trabajo independiente como “lograr un balan-
ce entre la vida laboral y personal”. Como parte de su compromiso social, la compañía desarrolló la plataforma Grandiosa Mujer Avon, un espacio digital gratuito diseñado para promover el aprendizaje y brindar herramientas útiles a las mujeres. Este espacio surge con el propósito de reducir la desigualdad de oportunidades, impulsando el desarrollo femenino y también a erradicar la violencia económica, de la cual son víctimas miles de mujeres en el país. El sitio web ofrece distintos talleres que se van renovando mensualmente entre los cuales destacan: finanzas personales, amor propio, vida en armonía y digitalización de los negocios, entre otros.
“En esta página tenemos cursos que cada mes se van renovando y hablan de cómo puedes emprender o administrar un negocio, recomendaciones al inicio de este, enfoques que debes tomar en cuenta y lo más importante es que no solo son para el emprendimiento con Avon, son cursos cortos y gratuitos que te ayudarán para cualquier tipo de emprendimiento”, explicó Braud. “Previo a la pandemia ya teníamos folletos digitales, pero no eran tan usados, la pandemia nos vino a dar ese empujón final, de utilizar nuestro negocio digital, potencializar nuestras páginas de internet y lograr las ventas a través de las redes sociales. Nuestro negocio evolucionó y con ello nos dimos cuenta de las necesidades de
NOROESTE /
LOS MOCHIS._ Familias emprendedoras del Municipio de Ahome recibieron de parte de los gobiernos de Ahome y Sinaloa, equipamiento técnico para emprender negocios familiares y en algunos casos para crecer y consolidar sus proyectos productivos.
La entrega de los beneficios a 80 equipos de trabajo, se realizó por parte del Secretario de Economía del Estado, Javier Gaxiola Coppel, acompañado del Secretario de Economía del Municipio de Ahome, Héctor Ibarra Flores, quienes felicitaron a los bene-
ficiados por ser parte del motor que mueve la economía. “Esta es la manera de trabajar en el Gobierno que dirige Rubén Rocha Moya en la entidad, muy cercano a la gente, para generar mejores condiciones de vida, y con el apoyo del Alcalde Gerardo Vargas aquí en Ahome, hemos crecido este año en este programa Equipa Sinaloa, para beneficiar a más familias, principalmente en la zona rural”, expresó Javier Gaxiola Coppel. Por su parte Héctor Ibarra Flores, resaltó la importancia de trabajar en equipo para hacer que estos programas sucedan, y felicitó a las fami-
INFORMES
Interesadas en emprender un negocio propio, pueden acceder al sitio https://registro.avon.com/mx/auto/preregister, o comunicarse con Noelia Torres al WhatsApp 667 233 0277. Para consultar los talleres disponibles, ingresar a grandiosamujeravon.com.
entrenamiento, para eso es la plataforma Avon”. En Sinaloa hay más de 10 mil personas afiliadas a la empresa y en todo el país más de 300 mil.
“Queremos invitar a todas las personas a sumarse a nuestro negocio, tenemos tres pilares principales que es la gestión del tiempo, desarrollarse y tener ganas de obtener independencia económica, el único requisito es ser mayor de edad y querer emprender, para inscribirse solo se requiere de una identificación oficial y un domicilio donde recibas productos”, agregó. Otra invitación es la de consumir los productos de Avon.
“Cuando les muestren catálogos, folletos, consuman. Estamos apoyando a la independencia de hombres y mujeres que buscan ingresos para sus familias, tenemos precios accesibles, productos de calidad, alta tecnología e innovación”.
La meta Tener día a día los alimentos
“Lo importante para crecer en este modelo es identificar las necesidades de los clientes y hacer las ventas consultivas, pero sobre todo tener constancia y dedicación”.
para sus hijos, premios, como el viaje a Cancún que hizo o el que ganó para ir a Colombia pero que por la pandemia no pudo realizar, pero que con ese dinero se compró un coche son razones que generan en Noelia Torres el deseo de invitar a hombres y mujeres a emprender en Avon.
“Todo mundo lo podemos hacer, no tenemos que invertir nada más que nuestro tiempo, si yo pude hacerlo, pienso que cualquier persona que quiere puede, es fácil, solo requiere ser mayor de edad, identificación oficial, correo, teléfono y en unos minutos lo damos de alta”. Noelia vive agradecida de todo lo que ha logrado en Avon, pero sin duda el mayor de sus éxitos ha sido la educación que ha podido dar a sus hijos. Ahora tiene una meta más.
“Mi hija entra este año en la universidad y mi meta es que ella termine la carrera que eligió, enfermería, con ayuda de este negocio”.
EQUIPA SINALOA
lias beneficiadas para emprender sus proyectos de negocios.
“Estamos trabajando para llevarlos al éxito en lo que están haciendo. No bajen la guardia ya que son parte del motor de la generación de economía y un ejemplo para sus familias”, dijo el funcionario. A nombre de las familias
Se beneficiaron a 80 familias emprendedoras de Ahome.
que recibieron sus equipos, participó Betsy Verduzco, de la comunidad de San Pablo, quien recibió un carro para producción y venta de hot dogs. “Con esta ayuda, mi familia tendrá un sustento mejor, y tengo confianza de crecer y
dar oportunidad a otras familias para trabajar en el futuro”, dijo Betsy. Las familias beneficiadas se reunieron en las instalaciones del Polideportivo de la Ciudad Deportiva Centenario de Los Mochis para recibir sus equipos de trabajo.
La empresa apoya áreas de la vida como bienestar emocional, con productos de calidad, alta tecnología y a un precio accesible
Con el voto en contra del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, el Congreso del Estado aprobó su proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2024, el cual asciende a 564 millones 791 mil 517 pesos, mismo que es distribuido entre el Legislativo, la Auditoría Superior del Estado, y el personal jubilado y pensionado. El proyecto presentado en el Pleno contempla 361 millones 649 mil 42 pesos que corresponden al Congreso, monto que es inferior 0.2 por ciento al presupuesto del 2023. En el caso de la Auditoría Superior del Estado, le corresponden 190 millones 122 mil 754, 16.2 por ciento más al aprobado para este 2023; esto puede deberse a que con las reformas a la Ley de la ASE, le otorgaron nuevas atribuciones como la realización de auditorías forenses y buzón digital. El rubro para el pago de personal jubilado y pensionado también tuvo un incremento, le correspondió 13 millones 19 mil 721 pesos, 8.3 por ciento más que el ejercido este año. Aprobado el proyecto, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, instruyó que se informe a la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.
Ayer por varias partes de la ciudad aparecieron árboles derrumbados por los fuertes vientes que dejaron las lluvias en la capital sinaloense. Los vientos también tumbares espectaculares y anuncios publicitarios.
Con el voto en contra del grupo parlamentario del PAS, el Congreso del Estado aprobó su propio proyecto de presupuesto por 564 millones 791 mil 517 pesos; aumentan 16.2% los recursos a la ASE
El Congreso del Estado de Sinaloa presentó y aprobó su proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2024
-Asciende a $564 millones 791 mil 517
-Del total de recursos, 361 millones 649 mil 42 pesos corresponden al Congreso, monto que es inferior en un 0.2% al presupuesto del presente año.
- Corresponden $190 millones 122 mil 754 a la Auditoría
Superior del Estado, el cual es superior en un 16.2% al aprobado para este 2023.
- Se incluye una partida de $13 millones 19 mil 721 para el pago de personal jubilado y pensionado, la cual es superior en un 8.3% a la aprobada para el presente año.
Realizará Congreso hoy etapa final de Consulta sobre representación indígena ante ayuntamientos Diputadas y diputados aprobaron Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que hace una adición al documento base de la última etapa de la Consulta sobre la Representación Indígena
ante los Ayuntamientos del Estado a realizar este jueves 24 de agosto. Esta etapa tendrá lugar en el Salón Constituyentes de 1917 a partir de las 13:00 horas, y se desarrollará de la siguiente manera: Etapa de valoración del análisis de iniciativas presentadas y exposición de los proyectos de Decreto de reforma a la Constitución
CERTAMEN DE INNOVACIÓN DE TRANSPARENCIA
NOROESTE REDACCIÓN
La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa se hizo acreedora al primer lugar en el Certamen de Innovación de Transparencia 2023 en la categoría Estatal, con la herramienta INTEGRA2, la cual facilita el acceso a los portales institucionales de las entidades públicas a personas que tengan algún tipo de discapacidades.
Este certamen es impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, entre otras; y busca reconocer, estimular y premiar herramientas, aplicaciones y plataformas tecnológicas que se encuentren en funcionamiento y trabajen en beneficio de la transparencia en el país.
En total fueron 44 instituciones las que participaron en esta categoría de la que INTEGRA2 resultó ganadora. Los Comisionados de CEAIP, Presidente José Luis Moreno López, Liliana Margarita Campuzano Vega y José Alfredo Beltrán Estrada, celebraron la distinción, misma que representa un triunfo institucional y una gran satisfacción al poder contribuir con la implementación de esta herramienta a
Los Comisionados de CEAIP celebran la distinción de que su herramienta ganara en el certamen nacional.
Esta herramienta facilita el resaltar encabezados, poner el texto de cierto color y tonalidad, aumentar su tamaño y el del puntero; y cuenta con otras funciones que facilitan a las personas con alguna discapacidad visual, auditiva, cognitiva, dislexia, daltonismo, por mencionar algunas, el acceso, gestión, trámites y consulta de información pública en los portales a los que ingresen y cuenten con INTEGRA2.
la inclusión de las personas no solo a nivel estatal sino del país. INTEGRA2 ha sido donada por CEAIP a 329 instituciones públicas en 27 estados del país, es rápida y fácil en su implementación sin afectar la estructura del portal que la posea, pudiendo instalarse en tan solo 10 minutos. A la fecha ha sido utilizada más de 1.4 millones de veces. El desarrollo de un soft-
ware de este tipo tiene un costo de hasta 15 millones de pesos, sin embargo, el organismo de transparencia lo ofrece en donación a las instituciones del país. Para realizar el trámite de implementación pueden entrar a https://integra2.ceaipsinaloa.org.mx/ La premiación del certamen será recibida por CEAIP el próximo 6 de septiembre en las instalaciones del INAI.
Diputadas y diputados iniciaron el noveno periodo extraordinario de sesiones.
Política del Estado de Sinaloa y a la legislación secundaria, en materia de Representación Indígena ante los Ayuntamientos del Estado, a la luz de la Sentencia de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación relativa al expediente SUP-REC-588/2018; así como en materia electoral por la vía del sistema de par-
tidos en materia de representación para cargos de elección popular para indígenas. En esta etapa únicamente se tomarán a consideración las opiniones y valoraciones que las autoridades e integrantes de los pueblos y comunidades indígenas hagan respecto del análisis de la iniciativa presentada como producto de las etapas anteriores de la Consulta.
La joven fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja. Fotos: Captura de video
CULIACÁN._ Con una rápida reacción, las integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras lograron evitar que una joven fuera privada de la libertad en el centro de Culiacán. El presunto responsable era una persona que conducía un Chevrolet Onix de color gris. Se informó que fue alrededor de las 17:30 horas de este miércoles, cuando las luchadoras sociales se encontraban por la avenida Álvaro Obregón y Domingo Rubí, se percataron que un automóvil trató de llevarse a una joven. Las mujeres auxiliaron a la víctima hasta que el conductor del vehículo se dio a la fuga. En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas el próximo 30 de agosto, el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras inició una jornada de volanteo en el primer cuadro de
El colectivo Sabuesas Guerrero evitó la privación de la libertad de la joven.
la ciudad de Culiacán para sensibilizar a la sociedad sobre el tema. La jornada de volanteo forma parte de una serie de actividades del colectivo, que culminará el 30 de agosto en una concentración en la plazuela Álvaro Obregón.
El desinfle
No sabemos si será porque ya están de salida, pero M Marcelo Ebrard y A Adán Augusto López están desinflados, o sus equipos no están cuidando de que los dos aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República tengan eventos notables en su despedida en Sinaloa.
Lo de E Ebrard ya dijimos en su momento, prácticamente fue un antievento, desmañanado, deslucido, y que prácticamente no entendió nadie; vino sólo a pasear en tractor dicen los malosos.
Pero lo de ayer de Don Agusto, pues la verdad se ha de haber ido con un mal sabor de boca, porque muchos de los asistentes al Parque Acuático, donde supuestamente sería su cierre en Sinaloa, abandonaron el evento, sea por miedo al agua o sea por lo aburrido del mensaje del tabasqueño.
Y es que el equipo de coordinación del aspirante no pudo hacer amena la espera, porque el evento inició casi una hora después de lo programado, bueno digo, de perdida una banda sinaloense, un bailable, la Danza del Venado, pintacaritas, payasos, concursos, regalos, o algo, pero no. Con lo que gastaron en algún espectacular se hubieran mandado hacer algunas tortas.
Ya de por sí el personaje es bastante gris en cuanto a elocución; hubieran aplicado eso de “que cuando el artista es malo hay que reforzar la escenografía”.
Ni modo, tan contento que venía de Tabasco.
Que van “pegaditos”
Ayer nos mandaron los resultados de una encuesta que según revela que lideran la contienda, Claudia Sheinbaum y A Adán Augusto
Más bien es un sondeo de la casa encuestadora Opinión Pública, entre el 19 y 21 de agosto, el 34.4 por ciento favorecen a Sheinbaum, mientras que el 29.7 por ciento opta por López Hernández
O sea que van “pegaditos” ya siendo la diferencia de apenas 4.7 puntos y el margen de error es del +-3.1 por ciento, ah, pues está muy cerrada la contienda.
El tercer lugar sería para Marcelo Ebrard Casaubón, que obtuvo 25.9 por ciento de los demás ni los mencionamos, por los resultados pírricos.
Bueno, es un sondeo nada más, y nomás falta que Don Agusto convierta eso de que “caballo que alcanza gana”, sí y nos dé la sorpresa y que otro tabasqueño lleve las riendas de este país. Ajá.
Contienda entre mujeres
No creemos que A Adán Augusto repunte, la verdad, todo puede pasar, pero sería un capítulo de la Rosa de Guadalupe, por el milagro, pero no, ya todos dicen que la contienda será entre dos mujeres:
Claudia Sheinbaum contra X Xóchitl Gálvez, cosa en la que desde este espacio hemos insistido desde hace rato.
Ahora, la pregunta es, ¿habrá buena contienda política entre ellas dos?, porque si Sheinbaum es una obra de A Andrés Manuel López Obrador como aspirante, de alguna manera G Gálvez también lo es, el mismo Mandatario la ubicó en el ring principal.
Será interesante ver si en la pelea por la Presidencia la candidata de L López Obrador puede crecer aún más, porque entendamos que en política hay un tope y ella iniciaría ya ese tope, mientras Gálvez a gritos y sombrerazos, y su lenguaje fluido, está creando un movimiento mediático que sólo lo hace el colmillo y la astucia. Ella inició prácticamente de cero.
Claro que muchos dicen que eso de la contienda por la Presidencia será mero trámite, que la candidata de A AMLO es la que ganaría, pero pues no sólo es la silla principal la que está en juego, sino que hay muchos cargos de poder. Y falta aún ver con lo que salga Movimiento Ciudadano, para quien ofrecerá su estructura cuando menos en los lugares donde ya
CASO UAS
tiene cierto dominio, Nuevo León, ni más ni menos. A menos que se vaya solo. Eso sí, sería una contienda con dos mujeres con la posibilidad real de dirigir los destinos de ese País, y no es cosa menor, el mismo sistema político mexicano está a punto de cimbrarse.
De nuevo a diferir audiencias Este Centinela se emociona con los temas políticos, pero no podemos dejar de seguir el caso de la UAS, y ayer, inició de nuevo la rueda de diferir las audiencias.
Resalta y resulta que la audiencia para acusar al Rector J Jesús Madueña Molina, al ex Rector Juan Eulogio Guerra y el Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue diferida por el juez hasta el 11 de octubre próximo. El ritmo y las excusas ya como que las vamos conociendo. Después de la presentación los defensores señalaron que media docena no tenían la copia de la carpeta de investigación.
Qué manía de no tener el bonche de copias en las carpetas.
Recordemos que este caso es por los delitos de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público, por la compra de 77 millones de pesos en carne de res y pollo.
Aparte del Rector y el ex Rector están señalados H Héctor
Melesio Cuén Díaz, S Soila Maribel
Gaxiola Camacho, J Jorge Pérez Rubio, Ó Óscar Orlando Guadrón, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, M Manuel de Jesús Lara Salazar y S Salvador Pérez
Martínez
“No hemos hecho nada malo”, dijo Jesús Madueña, pues con el cinismo que se andan viendo creemos que de veras piensan eso.
Ambiente hostil
El ambiente en las audiencias que enfrentan los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa cada vez más se va tornando oscuro y hostil para los presentes, y este miércoles se registraron las primeras agresiones directas a la prensa.
Ahí tiene usted que la audiencia, por supuesto, tiene un aforo limitado, en el que se priorizan espacios para los imputados y sus defensas, así como sus familias y medios de comunicación; por lo tanto el público en general entra después de estos grupos.
Pues resulta que hay universitarios que se la pegan de vivos, y anuncian ser prensa perteneciente a Radio UAS, pero trabajan en áreas administrativas o docentes de la universidad. Se anuncian como prensa para ganar un espacio en la audiencia, uno pudiera interpretar esto como una estrategia para desplazar a los medios de comunicación no vinculados a la universidad y con ello dominar el discurso, pues es imposible que los periodistas se enteren de lo que pasó en la audiencia si no entran.
Y esta dinámica funciona porque el Poder Judicial de Sinaloa no registra quiénes sí pertenecen a medios acreditados, y quiénes mienten para acceder.
Ayer los policías estatales que cuidan el acceso al juzgado pidieron hacer dos filas, una de ellas para periodistas, y en ese ratito dos mujeres mayores que acompañaban a los funcionarios de la UAS invirtieron su tiempo en preguntarle a la prensa de qué medio iban, para acto seguido denigrar a los periodistas. “Ustedes están vendidos. Ustedes mienten. Ustedes son títeres del Gobierno de Sinaloa”, y ese tipo de frases corrientes que las personas piensan que pegan en el ego a los periodistas. La verdad es que este hecho puede calificarse como acoso, al hostigar a los periodistas y preguntarles nombres y medios para después intentar denigrar.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Proceso contra la UAS
Durante la audiencia de este miércoles, los fiscales alertaron sobre un posible conflicto de interés entre los representantes legales de la Universidad Autónoma de Sinaloa y los funcionarios acusados de corrupción de la misma institución. Esta mañana, el Juez decidió aplazar hasta el próximo 11 de octubre la audiencia pública para conocer la imputación para el Rector Jesús Madueña Molina, el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el Comité de Adquisiciones de la UAS, acusados de realizar compras irregulares por 77 millones de pesos de carne y pollo entre 2019 y 2023, sin licitar ni actas, debido a que media decena de los abogados defensores todavía no contaban con la copia de la carpeta de investigación. Después de decretar la diferimiento, los abogados representantes de la UAS como víctima, entre ellos el abogado general Robespierre Lizárraga Otero, insistieron en que se tomara protesta al asesor victimal, también representante universitario, por lo que los fiscales recalcaron que tenían indicios y evidencia para asegurar que tanto los representantes como el asesor tenían conflicto de interés con la parte acusada, toda vez que fueron nombrados por el Consejo Universitario que encabeza el propio Rector Madueña.
Además, Lizárraga Otero tiene otro proceso abierto en su contra acusado de abuso de autoridad junto al Rector Jesús Madueña Molina.
Los representantes legales de la UAS y quien buscó la protesta de asesor victimal buscaron interponer recursos de revisión por la negativa del Juez de tomar la protesta, y
NOROESTE REDACCIÓN
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, defendió que los funcionarios de la institución no han realizado actividades ilícitas, después de su primer encuentro con el juez por presunto desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público, por la compra de 77 millones de pesos en carne de res y pollo.
A la audiencia inicial, que fue diferida para que la defensa reciba su copia de la carpeta de investigación, asistieron el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, el Rector Jesús Madueña Molina, así como el comité de compras integrado por Héctor Melesio Cuén Díaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez.
“Nosotros no hemos hecho nada malo como para estar aquí. Si viviéramos en un real estado de derecho, aquí en Sinaloa, no estuviésemos perdiendo el tiempo en estas idas y venidas a los juzgados, porque la universidad lo único que hace es trabajar por el bien de los sinaloenses, por el bien de la juventud”, defendió el Rector.
Entre los representantes legales de la parte ofendida, la Universidad, se encuentra el abogado general Robespierre Lizárraga Otero, quien tiene otro proceso abierto en su contra por abuso de autoridad
A la salida del centro de justicia, el Rector Jesús Madueña Molina recalcó que la Fiscalía y el Juez “están bien coordinados”. éste recalcó que reprogramaría una audiencia para dirimir y aclarar la situación del conflicto del interés. En algún momento, hasta el defensor del Rector Madueña buscó interponer un recurso de saneamiento por la decisión del Juez, a pesar de que el interés de este tema era de la parte ofendida; el abogado argumentó que hablaba en favor “del procedimiento”.{ “Es evidente el interés que tiene la defensa y exhibe el conflicto que señala la Fiscalía”, dijo uno de los fiscales. Por este tema, la audiencia se alargó hasta las 10:09 horas. A la salida del centro de justicia, Madueña Molina recalcó que la Fiscalía y el Juez “están bien coordinados”.
“Estamos tomando nota de todo para utilizar todos los recursos legales que tengamos a la mano para echar para atrás este tipo de situaciones”, señaló.
“El Juez y la Fiscalía fueron los que designaron a la univer-
sidad como parte ofendida, y le pidieron a la Universidad que nombrara un asesor para tal defensa, ahora no quieren reconocerlo”.
Si la universidad es la ofendida, agregó, tiene que poner un abogado defensor. “¿O acaso ellos quieren poner un defensor a la Universidad? La verdad es que esto ya da risa”, dijo Madueña Molina.
El abogado José Ramón Bonilla, quien era el interesado en rendir protesta como asesor victimal, señaló que en la audiencia el pasado 21 de julio, que corresponde a otro asunto también relacionado con posible acto de corrupción, sí se le tomó la protesta.
“Debo decirles algo, el día 21 de julio se me tomó protesta como asesor jurídico y se reservó para una audiencia que se iba a discutir el nombramiento, sin embargo el Juez tomó otro criterio”, expresó. “El conflicto de intereses está en el Poder Judicial y en la propia Fiscalía”.
Este es el tercer proceso que enfrentan autoridades de la universidad, pues también existe el caso de una acusación de desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público a los mismos funcionarios que se presentaron este miércoles a audiencia; además, Madueña Molina y el abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, se encuentran acusados de abuso de autoridad, siendo el Rector vinculado a proceso el pasado 21 de agosto. “Ojalá hubiera conciencia por parte de los medios de comunicación y se informara de manera imparcial lo que ocurrió hoy y lo
NOROESTE/REDACCIÓN dísticas que emanen de las audiencias de los funcionarios.
Al final de la audiencia de este miércoles, el Rector Jesús Madueña Molina dio algunas declaraciones en uno de los espacios informativos de Radio UAS, quienes instalaron una cabina para entrevistas y paneles en la explanada de la sede de Justicia Zona Centro.
La entrevista fue conducida por Wilfredo Ibarra Escobar, un trabajador al servicio de la universidad jubilado, quién alertó que se seguirán las notas perio-
“Aquí usted tiene presente a todos los medios, y vamos a seguir lo que escriben, y vamos a seguir a Ríodoce. Lo vamos a seguir”, advirtió, señalando con el dedo índice a periodistas del semanario Ríodoce que estaban presentes en la cobertura.
Previo a la audiencia ocurrió otro hecho en el que funcionarios de la UAS presentes cuestionaron la labor periodística de la prensa, alegando que los periodistas han recibido dinero
por parte del Gobierno de Sinaloa a cambio de hacer publicaciones en contra de la UAS y sus autoridades.
Las acusaciones se hicieron de manera verbal en contra de los periodistas presentes, de parte de dos mujeres mayores que se identificaron como simpatizantes del Rector y la universidad. Las mujeres cuestionaron de manera directa a los reporteros a qué medios de comunicación representaban y al enterarse denigraron los espacios infor-
mativos estatales y nacionales presentes en la audiencia. Esta discusión se dio cuando los policías estatales que resguardan el acceso al Centro de Justicia Zona Centro solicitaron formarse en dos filas a quienes iban a ingresar a la audiencia en cuestión: una para periodistas y la otra para público que no está involucrado en el caso. Esta petición molestó a simpatizantes de la UAS, pues buscaban acceder a la sala antes que la prensa.
que también ocurrió el día lunes, cuando nos vincularon a proceso”, urgió Madueña Molina.
El Rector señaló que a pesar de encontrarse atendiendo asuntos legales, se trabaja en el nuevo ciclo escolar en la institución educativa que representa.
“El día 28 de agosto iniciamos el ciclo escolar 2023-2024, los espacios universitarios se van a ver inundados de jóvenes, más de 160 mil jóvenes a lo largo y ancho del estado de Sinaloa van a iniciar el ciclo escolar en la UAS”, mencionó. “Estamos trabajando para atenderlos de la mejor manera, nosotros no vamos a descuidar las funciones sustantivas”.
‘No hemos hecho nada malo’, se defiende Rector de la UASEl Rector Jesús Madueña Molina fue entrevistado por Radio UAS al finalizar la audiencia de ayer.
BELEM ANGULO
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas el próximo 30 de agosto, el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras inició una jornada de volanteo en el primer cuadro de la ciudad de Culiacán para sensibilizar a la sociedad sobre el tema.
La jornada de volanteo forma parte de una serie de actividades del colectivo, que culminará el 30 de agosto en una concentración en la plazuela Álvaro Obregón.
“En la mañana tuvimos reunión con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, nos fuimos a sentar con ellos porque acabamos la revisión de expedientes con Fiscalía, y nada. No hay avances, hay mucho atole con el dedo”, mencionó María Isabel Cruz Bernal, lideresa del colectivo. Las jornadas de volanteo se realizarán de manera diaria hasta el 28 de agosto, buscando repartir 5 mil volantes que exponen el impacto de la desaparición forzada en México, y que resumen el objetivo del colectivo Sabuesos Guerreras.
El colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras inició jornada de volanteo ante un intento de privación de la libertad de una mujer en el centro de la ciudad
“Un brigadeo de volanteo para que la sociedad se una, que no espere estar de nuestro lado”, dijo Cruz Bernal. El 28 de agosto el colectivo buscará reunirse con la Fiscal General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, para exponerle peticiones en materia de búsqueda de personas desaparecidas.
El 29 de agosto se realizará una caminata por la avenida Álvaro Obregón para visibilizar el movimiento de búsqueda. Las actividades culminarán el 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, cuando se realice un evento en el kiosko de la plazuela Álvaro Obregón, a un costado de Catedral.
“En la mañana tuvimos reunión con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, nos fuimos a sentar con ellos porque acabamos la revisión de expedientes con Fiscalía, y nada. No hay avances, hay mucho atole con el dedo”.
Educación básica
NOROESTE REDACCIÓN
MAZATLÁN.- Todas las escuelas de Mazatlán ya están ‘listas’ con los nuevos libros de texto para este ciclo escolar 2023-2024.
Este lunes 28 de agosto, miles de niñas y niños iniciarán el ciclo escolar 2023-2024, por lo que la entrega de los nuevos libros de texto se llevó a cabo desde la semana pasada, así lo informó el Jefe del Sector 19 de Escuelas de Mazatlán, Alejandro Ríos Báez.
De acuerdo al Jefe del Sector 19 de Educación Primaria Federalizada de Mazatlán no hubo ningún problema en la entrega y recepción de los nuevos libros de texto en Mazatlán. “Nosotros no tuvimos ningún problema, ni con la entrega de libros ni con la recepción de libros por parte de almacén y los supervisores, y la entrega de los supervisores a los directores. Ya los tienen en sus escuelas todos sin excepción”, dijo Alejandro Ríos Báez.
Dio a conocer que muchas personas le han solicitado su
Este lunes 28 de agosto, miles de niñas y niños iniciarán el ciclo escolar 2023-2024 y la entrega de los nuevos libros de texto se llevó a cabo desde la semana pasada, informó el Jefe del Sector 19 de Escuelas de Mazatlán
“Pero al margen de conocer o no los libros de texto yo les digo que es un asunto que está demasiado politizado, pero han dejado de lado algo muy importante: la labor del maestro”..
Alejandro Ríos Báez Jefe del Sector 19 de Educación Primaria Federalizada de Mazatlán.
opinión respecto al contenido de los libros de texto, pero que se ha limitado a decir que ‘no los conoce’, pero en cuanto lo haga, podrá emitir su juicio. Señaló que ‘al margen’ de conocer o no los libros de texto, opina que se trata de un asunto politizado.
“Pero al margen de conocer o no los libros de texto yo les digo (a quienes piden su opinión) que es un asunto que está demasiado politizado, pero han dejado de lado algo muy importante: la labor del maestro. Nosotros somos los mediadores entre el ‘currículum ofi-
cial’ y los niños”, comentó el Jefe del Sector 19 de Educación Primaria Federalizada de Mazatlán. Dijo que los maestros no son ‘grabadoras’, siendo muy ‘ilógico’ e ‘infantil’ pensar que la única manera de ‘orientar’ es a través de los libros de texto.
BELIZARIO REYES
Después de tres meses de que fue clausurado por la Coepris por no cumplir con todas las especificaciones sanitarias, este miércoles inició la remodelación del quirófano y otras áreas del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez” de Mazatlán.
“Estamos en una situación la verdad que de remediación de este tema del hospital, quiero decirlo así de esa forma, porque no es prácticamente lo que nosotros queremos y buscamos, lo que le urge a este hospital es hacerlo prácticamente todo nuevo, que es lo que estamos buscando ahorita de manera coordinada con la Secretaría de Salud y con el Gobierno del Estado para poder en los próximos meses estar en posibilidades de poder reconstruir o construir un nuevo hospital”, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
Ante personal de dicho hospital ubicado en la Colonia Benito Juárez, regidores y funcionarios municipales, agregó que este inmueble ya tiene su vida útil concluida, que es de cerca de 60 años, que ya no le funciona por más que se le quiera hacer mejoras y renovaciones solamente se le va postergar la vida unos años o un tiempo más. Es una vida útil de su estructura, de su infraestructura ya de por sí muy dañada, continuó.
“Esto requiere por supuesto, en este momento, recuperar el funcionamiento por lo menos de cómo se venía dando en el pasado lo que tiene que ver con los quirófanos, el área de Maternidad, que se tenga higiene en el hospital, que se tenga un hospital por lo menos limpio, que esté un hospital presentable, envejecido pero presentable”, recalcó el
Este miércoles inició la remodelación del quirófano y otras áreas del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez” de Mazatlán.
Presidente en el evento de banderazo de arranque de las obras de remodelación.
“Por supuesto las áreas quedarán nuevas, pero no podemos quedarnos con los brazos cruzados hasta ahí, tenemos que transitar en la búsqueda urgentemente de un hospital nuevo, nosotros no vamos a desistir de ese tema, posiblemente este año logremos acordar ya establecer una ruta para construir un hospital nuevo”.
L a c l au s u r a d e l a C o e p r i s Fue en mayo pasado cuando el personal de la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios clausuró el área de Quirófanos, de Maternidad y Selle o esterilización del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez” por no cumplir con una serie de requisitos sanitarios que se requieren en este tipo de instalaciones y recomendó realizar remodelaciones en el inmueble.
González Zataráin dio a conocer que fue tardado el proceso para iniciar la rehabilitación correspondiente, primero se tuvieron que buscar los
recursos y luego se dio un proceso de licitación para comenzar la obra y se buscará no afectar la mayor parte de las áreas del hospital con los trabajos de la construcción que se espera realizarla lo más rápido posible en los tiempos que marca el contrato.
”Esto incluye qué, ya lo decía el ingeniero (director de Obras Públicas Municipales) todo lo que incluye y el mobiliario prácticamente casi de todo el hospital, lo que son escritorios, lo que tiene que ver con los consultorios se les va a dar una renovada, todo el mobiliario, sillas, todo lo que está muy envejecido vamos a hacer el cambio completo de todo el mobiliario para que no estemos remediando por partes”, expresó en su mensaje en el evento.
“Entonces vamos a hacer una inversión completa, aquí está la inversión de casi cerca de 4 millones de pesos en la construcción, pero viene la inversión del equipamiento que son cerca de 3 millones de pesos y luego viene una inversión más que tiene que ver con el equipo de mobiliario, de tal
BELIZARIO REYES
Una persona se desvaneció por cansancio y agotamiento al subir al Faro la mañana de este miércoles en que se tienen altas temperaturas de la temporada, manifestó el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum.
“Hoy (ayer) por la mañana tuvimos un problema con una persona que se desvaneció por cansancio, agotamiento, al estar subiendo el faro de Mazatlán, fue atendida inmediatamente por elementos de la Cruz Roja y
trasladado por sus propios medios y sus familiares al Seguro Social para la valoración médica”, añadió Ruiz Gastélum.
Agregó que para la presente semana no se tienen pronóstico de lluvias, se tienen días cálidos, calurosos, posiblemente hasta la próxima semana será cuando se tengan posibilidades de precipitaciones pluviales en la región.
“Pero por lo pronto seguirnos cuidando sobre todo de estos cambios de temperatura o de estas temperaturas eleva-
manera que esta inversión en estas dos etapas son cerca de 7 millones de pesos más lo que se vaya a sumar en el tema de lo que es mobiliario, es una inversión chica, no es una gran inversión”.
Lo anterior, precisó, porque reconstruir el Hospital Municipal puede costar fácil cerca de 150 a 200 millones de pesos de acuerdo con el Secretario de Salud en Sinaloa.
Por su parte el director de Obras Públicas Municipales, Rigoberto Arámburo Bojórquez, precisó que en esta obra de remodelación de intervendrán las áreas de Odontología, Maternidad, Quirófano Uno, Baños, pasillos, Lavandería, Bodega y diversas áreas se azoteas y fachadas.
”En las obras intervienen lo que vienen siendo trabajos de pintura, puertas, ventanas, pisos, azulejos, trabajos eléctricos y el equipamiento de aire acondicionado integral por medio de ducterías y filtros especializados para el área del Quirófano”, precisó Arámburo Bojórquez.
González Zataráin habló sobre la vinculación a proceso de “El Químico” y ex funcionarios.
La vinculación a proceso el martes contra del ex Presidente Municipal Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres y otros ex funcionarios del Ayuntamiento de Mazatlán es una prueba de que se está avanzando, por aquellos que tenían duda de esto no iba caminar nunca, que se iba postergar, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Se está avanzando por aquellos que tenían duda en el tema de que esto iba ser algo que no iba caminar nunca, que se iba a postergar, yo creo que el ritmo que lleva es algo adecuado para los que están pendientes de este tema, pues son procesos”, añadió.
“Es el resultado de estos mecanismos judiciales que se llevan y como tal obviamente estaremos viendo más cosas en ese sentido, comparecencias, etcétera, esto continúa y no es sorpresa, es algo que en lo particular se esperaba”, dijo. El proceso por el caso de las luminarias Fue el miércoles cuando Benítez Torres y el ex Tesorero Municipal, Jesús Javier Alarcón Lizárraga, fueron vinculados a proceso como presunto responsable del delito de desempeño irregular de la función pública por la adquisición de luminarias a la empresa Azteca
Lighting tanto por el contrato de 198 luminarias por 34.7 millones de pesos en total, como por el contrato por 2 mil 139 luminarias por 400.8 millones de pesos.
También fueron vinculados a proceso por el contrato de las 198 luminarias el ex Oficial Mayor del Ayuntamiento, Javier Lira González; el ex Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura y el ex Director de Obras Públicas Municipales, José Daniel Tirado Zamudio, de acuerdo con lo que se dio a conocer de manera pública.
Al respecto el actual Alcalde de Mazatlán dijo ser muy respetuoso de las instancias y no conoce en sí los mecanismos internos que están llevando.
“Las evidencias en el tema depende de qué se le esté acusando específicamente en el expediente, pero si tú me dices es un proceso de las lámparas que no se licitó, sí pues es una prueba que no se licitó, o que no se tenía presupuestado, pues sí, ahí está, no está presupuestado, pero no es en sí, yo desconozco el expediente”, reiteró González Zataráin.
“La verdad el proceso ha sido muy rápido, ustedes me preguntaban ayer del estadio (Teodoro Mariscal) cuánto tiene y ahí está, hay muchos así que tienen 8 o 10 años, entonces ha sido dentro de lo que cabe un proceso rápido”.
das que se están presentando aquí en la ciudad, mantenernos muy hidratados, hacer ejercicios en horas prudentes (no de las 11:00 a las 17:00 horas) “, continuó. El Coordinador Municipal de Protección Civil dijo que aunque ya concluyó la canícula el pasado 11 de agosto continúan las temperaturas elevadas que oscilan en alrededor de los 35 grados hasta los 38 grados, hay días en que ha habido registros hasta de 39 grados, con una sensación térmica que va hasta los 41 a 42 grados.
Protección Civil llama a hidratarse y evitar exponerse al sol de las 11:00 a las 17:00 horas.
Continuarán las ondas cálidas en la región y mientras no llueva en forma constante se van a seguir presentando las altas temperaturas, reiteró Ruiz Gastélum.
También dijo que las demás denuncias que ha presentado el Ayuntamiento de Mazatlán en contra de ex funcionarios municipales van avanzando, algunas como en el tema del extinto Acuario en el Órgano Interno de Control ya empiezan los mecanismos de entrevistas, de citatorios o de comunicados a los que está involucrados, las cosas van caminando.
Además, dijo confiar en que se recuperarán los 60 millones de pesos que se dieron como anticipo en el contrato de 400.8 millones de pesos por la adquisición de 2 mil 139 luminarias, que posteriormente fue rescindido.
Manifestó que ojalá se recupere ese dinero antes de que termine la administración que encabeza y ya que llegue se verá en qué urgencias o rubros se destinarán.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
CULIACÁN._ Un trabajador de La Costerita falleció al ser atropellado cuando estaba realizando labores de mantenimiento de la vialidad, a la altura del kilómetro 80. La persona que falleció fue identificada como Ramón “N”, de 38 años de edad, quien era vecino de la sindicatura de Chinitos, en el municipio de Angostura. El accidente se dio cuando Ramón estaba trabajando por la autopista Benito Juárez y fue atropellado por un tráiler que al parecer no se percató de la presencia del trabajador.
El accidente se dio cuando trabajador laboraba por la autopista Benito Juárez y fue atropellado; era vecino de la sindicatura de Chinitos, en el municipio de Angostura
Al llegar los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que ya había fallecido por el lamentable accidente.
Personal de la Guardia Nacional se hizo cargo del accidente, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa realizó el trabajo de campo y la carpeta de investigación.
Al final, el cuerpo fue retirado y trasladado a la ciudad de Guamúchil, donde se espera que sea reclamado por sus familiares.
MAZATLÁN._ Un joven motociclista perdió la vida tras chocar contra una patrulla de la Policía de Investigación en el distribuidor vial de la avenida Múnich y el Libramiento Mazatlán. El accidente se reportó a las 10:45 horas, cuando al parecer el motociclista circulaba sobre la Avenida Múnich y colisionó contra una patru-
El accidente fue en el distribuidor vial de la avenida Múnich y el Libramiento Mazatlán.
lla de la Policía de Investigación.
Al impacto, el motociclista quedó tendido sobre el pavi-
mento y los uniformados se acercaron a brindarle ayuda, al tiempo que solicitaban una ambulancia.
Socorristas de Cruz Roja se trasladaron al lugar del accidente para atender al motociclista, pero éste ya no presentaba signos vitales.
La zona fue acordonada y cerrada a la circulación en ambos sentidos, para permitir el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado.
MAZATLÁN._ Un camión de volteo arrolló una camioneta Suv y dañó una pick up que circulaba sobre la avenida La Marina. Una de las unidades terminó sobre el camellón e impactada contra una luminaria, pero no se reportaron lesionados.
La carambola se registró a las 10:00 horas, en la esquina de la avenida La Marina casi esquina con la calle Veracruz, en el fraccionamiento Alameda.
Según versiones de testigos, el conductor del volteo intentó pasar entre una camioneta RAV-4 Toyota y una camioneta Ford Ranger que circulaban delante del volteo.
Tras chocar contra la Toyota, el impacto la sacó del carril y se estrelló contra un poste y la base de concreto de una luminaria del camellón central; también colisionó y causó daños a la caja de la Ranger. Socorristas de Cruz Roja atendieron el reporte de la emergencia y valoraron a los ocupantes de la RAV-4 Toyota, quienes a pesar de los daños en
su unidad no presentaron lesiones de consideración.
Agentes de Tránsito que lle-
Las acciones se realizaron en la privada que se ubica sobre el bulevar Santa Fe, entre Rotarismo y avenida Obrero Mundial.
CULIACÁN._ Al menos dos personas detenidas fue el resultado de un operativo que implementó la Policía Estatal en una privada de la colonia Santa Fe. Las acciones se realizaron en la privada que se ubica sobre el bulevar Santa Fe, entre Rotarismo y avenida Obrero Mundial. Se destacó que las acciones se realizaron durante la tarde del martes, cuando llegaron a la
privada para ingresar y resguardar un inmueble. Además de colocarse de manera estratégica sobre el bulevar Santa Fe y Rotarismo. Se destacó que las acciones se extendieron hasta un campestre, donde presuntamente arrestaron a dos personas armadas y se aseguraron vehículos.
Actualmente se está en espera de la orden de cateo por parte de la Fiscalía General de la República.
garon al lugar del accidente solicitaron al conductor del volteo que moviera su unidad para
despejar la vialidad y se encargaron de deslindar responsabilidades entre los conductores.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una unidad de carga atropelló a un ciclista a unos metros de la Escuela de Agronomía de la UAS, en la carretera estatal MazatlánCuliacán, lo que le provocó varias heridas de consideración y tuvo que ser trasladado a un hospital de Culiacán.
El accidente se registró en la sindicatura de Costa Rica, donde el lesionado solamente fue identificado como una persona de tez morena, de complexión delgada y de unos 45 años de edad.
Las autoridades que atendie-
Las personas que vieron el cuerpo de Javier indicaron que presentaba algunos golpes.
penal de Ahome
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un interno del Centro Penitenciario de Goros 2, de Ahome, fue localizado sin vida por sus compañeros de celda.
Las autoridades informaron que Javier “N”, alias “El Güero Loco”, pudo haberse quitado la vida.
El hallazgo del cuerpo se realizó en una de las celdas del módulo 4, cuando las personas del lugar informaron que Javier estaba sin vida. Se ordenó que la Fiscalía General del Estado acudiera a la penal para que realizaran las investigaciones de ley.
Las personas que vieron el cuerpo de Javier indicaron que presentaba algunos golpes. Javier había sido detenido por el delito de portación de arma de fuego.
De manera extraoficial se dijo que el jefe de custodios fue dado de baja ante algunos señalamientos que tenía con el hoy fallecido.
El cuerpo fue retirado del lugar y llevado al anfiteatro donde continúan realizando los exámenes periciales.
CULIACÁN._ En recorridos bajo la “Operación Culiacán Seguro”, elementos de la Policía Estatal Preventiva del Grupo Élite ubicaron y aseguraron dos camionetas que habían sido robadas en Estados Unidos y una motocicleta en la capital.
Fue mientras los policías circulaban en las inmediaciones de la colonia Miguel Hidalgo cuando notaron unas camionetas en aparente estado de abandono, las cuales resultaron con reporte de robo en EU.
Al realizar un despliegue más amplio, metros más adelante ubicaron una unidad ligera aparentemente abandonada, misma que en la base de datos indica que fue robada.
Por ese motivo, las tres unidades fueron aseguradas y trasladadas ante la autoridad competente para que posteriormente sean regresadas a quien corresponda.
ron el hecho informaron que el percance se dio cuando la persona conducía de sur a norte en una bicicleta de montaña, y al pasar la Escuela de Agronomía fue atropellado por un una unidad de carga.
Los grupos de auxilio de la sindicatura de Costa Rica llegaron a la zona para después ser llevado a un hospital de Culiacán.
Del accidente se hizo cargo el personal de la Guardia Nacional, división Caminos. Las autoridades aseguraron las unidades para ser llevadas a una pensión federal.
Agentes de la Guardia Nacional llegaron al lugar del accidente en la Mazatlán-Culiacán.
El automóvil fue localizado entre la zona del Issstesin y la Feria Ganadera.
CULIACÁN._ Elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva lograron la recuperación de una unidad con reporte de robo procedente de Estados Unidos, esto en la capital del estado como parte de los trabajos con base en la estrategia “Operación Culiacán Seguro”.
Al circular por la zona norte de Culiacán en recorridos preventivos, los elementos se percataron de un vehículo en aparente estado de abandono en una de las calles entre el sector Issstesin y Feria Ganadera.
Al acercarse para verificar el estatus del vehículo que permanecía estacionado, los registros arrojaron que cuenta con reporte de robo en Estados Unidos, además notaron que no había conductor. Tras este resultado se llevó a cabo el aseguramiento del vehículo y enseguida se turnó ante la instancia correspondiente que será quien realice las indagaciones pertinentes.
José Manuel Luque Rojas criticó los señalamientos de la organización Vía Familia.
KAREN BRAVO
El Diputado de Morena José Manuel Luque Rojas criticó los señalamientos de la organización Vía Familia, en contra del sistema educativo de la Nueva Escuela Mexicana. Ayer miércoles, Vía Familia anunció la entrega de 50 mil firmas para pedir que no sea implementado el nuevo sistema educativo en Sinaloa.
“Yo creo que es grilla lo que se está empujando desde esta agrupación, y otros; detrás de ellos están los partidos del Frente Amplio que están aprovechando el tema para posicionarse en un momento en el que evidentemente están en atraso político”, fustigó Luque Rojas.
“Y nosotros decimos una cosa, al final de cuentas yo estoy convencido que esto está enmarcado más en el ámbito de la convocatoria en las elecciones que se harán en el mes de septiembre del 2024, que un interés genuino que puedan tener realmente por la educación de los hijos”.
Además de las críticas al sistema educativo de la Nueva Escuela Mexicana, la asociación Vía Familia también promovió un amparo federal el pasado 14 de agosto, así como padres de familia solicitaron el propio.
“Es parte de esta lucha histórica que han dado estos grupos conservadores en México”, sentenció el diputado morenista.
La organización Vía Familia le entregará al Gobierno del Estado más de 50 mil firmas para solicitar la suspensión del programa de la Nueva Escuela Mexicana en Sinaloa, informó Ana Laura Hernández, presidenta de la asociación.
En conferencia de prensa informó que además han promovido amparos tanto desde la organización, como padres de familia, no para impedir la distribución de los nuevos libros de texto, sino para que sea suspendido el nuevo programa educativo.
Afirmó que los nuevos libros de texto que son entregados gratuitamente a las escuelas públicas y privadas, tienen contenidos de adoctrinamiento e ideología de género que es abordada desde Primero de Primaria.
“Los niños van a la escuela a aprender ciencia, a aprender biología, a aprender matemáticas”, sentenció.
“Pero por ejemplo, es inexplicable que en algunos libros haya seis ejercicios de matemáticas, pero nueve páginas dedicadas a los perros en situación de calle”, dijo.
El amparo federal fue interpuesto por Vía Familia el 14 de agosto, y el de los padres de familia, la semana pasada.
“Constantemente hay mención a las deudas prehispánicas, se denosta la conquista pero se habla a los alumnos como si tuvieran raíces indígenas y no mestizas”, condenó Hernández.
Francisco Ortiz Castillo, coordinador de padres objetores, dijo que no
tomaron en cuenta a los padres de familia para el nuevo sistema educativo. “El problema es que esta Nueva Escuela Mexicana fue creada exprés, como si no quisieran que nadie supiera de qué se trataba, y los contenidos no fueron, ahí es donde hablo de falta del debido proceso, no fueron anali-
zados con tiempo, no fueron discutidos”, dijo.
“El Gobierno tiene que tomar en cuenta siempre la postura de los padres de familia, porque los padres de familia tenemos la primacía, tenemos el derecho principalmente sobre lo que queremos que se le imparta a nuestros hijos”.
MAZATLÁN._Hay mucha actividad ciclónica en el Océano Pacífico. Existe un 90 por ciento de la formación del nuevo huracán de la temporada que se llamará Irwin y su primera posible trayectoria sería las costas del norte de Nayarit-Sur de Sinaloa, alertó el experto en métodos de geofísicos aplicados, Juan Espinosa Luna. Señaló que se espera la afectación de “Irwin” al Sur de Sinaloa entre el lunes 28 y martes 29 de agosto, por lo que habrá que darle seguimiento, ya que están subiendo un poco más de latitud y cercano a las costas nacionales.
“Siguiente Huracán será Irvin (2829 de agosto). Las condiciones meteorológicas indican la probabilidad de un 90 % de la formación del nuevo huracán de la temporada el cual se llamará Irwin, cuya primera trayectoria con la incertidumbre considerable considera que llegaría a las costas de Nayarit-Sur de Sinaloa entre el 28-29 de agosto, habrá que darle seguimiento pues ya están subiendo un poco mas de latitud y cercanos a las costas nacionales”, dice el comunicado de Espinosa Luna, en su cuenta de Facebook.
Hay una zona de inestabilidad en el sur de México y la posible forma-
PARA HOY
Se esperan lluvias fuertes en sitios de Campeche, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán Seguirá el ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste del territorio nacional. Por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora.
ción del huracán Irwin, afirmó. ”Este es el modelo de la Marina de los Estados Unidos, que es de los más confiables, por los recientes cambios variables de este fenómeno de El Niño, en el cual vemos que se estaría dirigiendo hacia el sur de Guerrero, Michoacán, y proyectándose hacia el norte de Nayarit- Sur de Sinaloa, para el día 28 y 29, y que estaría afectando el Sur de Sinaloa, Centro, para el día 28 y 29, así que hay que ponerle mucha atención a esa posible trayectoria de ‘Irwin’ porque estaría muy cerca o pegando aquí en Sinaloa”, alertó el experto.
“Espero que sea útil la información, sobre todo porque el nivel de las presas estamos muy, pero muy por abajo”.
La organización y padres de familia promovieron amparos, no contra la distribución de los nuevos libros de texto, sino contra la implementación del nuevo programa educativo
‘Es grilla’, la queja de la organización Vía Familia, señala Diputado
Atuendos frescos y juveniles en las mejores marcas se pueden encontrar en Cimaco.
Pasarela ‘Ceiba Summer Trends’
Frescos, coloridos, elegantes, así fueron los vestidos que se mostraron en la pasarela y que pueden adquirirse en Cimaco.
Modernos atuendos en la marca Adidas se pueden encontrar en Cimaco.
LEOPOLDO MEDINA
Para celebrar el primer aniversario de Plaza Ceiba y el próximo segundo aniversario de Cimaco Culiacán, la tienda ancla de esta plaza, realizó un desfile de modas llamado Ceiba Summer Trends, mostrando las tendencias de en la moda femenina en marcas internacionales, las cuales pueden adquirirse en la tienda.
“En esta pasarela se estarán mostrando los nuevos modelos de marcas top como Hugo Boss, Calvin Klein, Guess, Adidas, Donna Karan, Desigual, entre otras marcas innovadoras, mostrando diseños frescos, ropa casual, para este verano”, detalló Carlos Toriz, gerente general de Cimaco Culiacán.
Vestidos, blusas, faldas, es lo que el público pudo apreciar durante la pasarela, además se ofrecieron atractivos descuentos y promociones dando hasta el 20 por ciento en monedero electrónico en las compras con la tarjeta Cimaco, y hasta 18 meses sin mensualidades en toda la tienda, y un 30 por ciento de descuento en otras formas de pago. Para septiembre señaló el gerente general, Cimaco está preparando lo que será una noche mexicana, un evento
Con la pasarela donde se mostraron diseños de marcas de prestigio internacional, se celebra el primer aniversario de Plaza Ceiba
Durante la pasarela se presentó un cuadro de danza prehispánica a cargo de integrantes de la Sociedad Artística de Sinaloa.
Elegantes atuendos de noche se vieron también en la pasarela.
previo a las ventas de las fiestas patrias, la cual podría realizarse el día 14 o 15, está por confirmarse, será una venta nocturna, hasta que salga el
último cliente, donde además de las promociones, los asistentes podrán degustar bebidas y bocadillos y música de mariachi.
Aproveche las promociones que tiene Cimaco en la ropa para mujer en marcas internacionales.
De día o de noche, luzca elegante y casual con los coloridos diseños de Adolfo Domínguez.
De Adidas también se mostraron atuendos para caballeros.
VIRGO (23 ago.-22 sept.)
Probablemente no tendrás que pasar mucho tiempo en casa hoy. Lo más probable es que quieras estar fuera de casa, tal vez en una gran reunión, tal vez simplemente paseando por la calle viendo a la gente pasar. Te llegarán percepciones.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Tu imaginación está volando alto hoy. El intelecto y la intuición se unen en una unión viva y explosiva en la que el todo es definitivamente mayor que la suma de las partes. No desperdicies esta energía. Mantente ocupado/a y trabaja en cualquier proyecto.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Hoy podrías tener en la mente la idea de viajar y podrías jugar con la idea de realmente tomarte tiempo libre e ir a algún lugar que siempre has querido visitar. Un amigo o una pareja puede desear que le acompañes.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Algunos sueños inusuales pueden venir esta noche, y puedes despertarte con la idea de que son muy importantes. Las imágenes deben ser muy claras, sin embargo, y no tendrás muchos problemas descubriendo lo que significan.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Relaciones de todo tipo deberían estar prosperando en este momento. La mente y las emociones se unen en una asociación benéfica, lo cual te permite aumentar tu comprensión en relación a las personas cercanas a ti.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.) El trabajo de todo tipo se hace mucho más rápido cuando los amigos o familiares se unen para ayudarte. Has hecho esto posible debido a que tu intelecto se ha unido a tus emociones en la comunicación con los demás. El dicho, “puedes atraer más moscas con miel que con vinagre” es muy cierto.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) El amor florece hoy a medida que la comunicación con tu pareja se ve reforzada por una mayor comprensión de ambas partes. Se sienten más a gusto en la presencia del otro, y proyectan un frente unido cuando hay otras personas presentes.
ARIES (21 mar.-20 abril) Algunos visitantes podría llegar a tu espacio hoy, tal vez para discutir asuntos de interés para todos. Algunos desacuerdos intensos podrían surgir, pero serás capaz de lograr que no surjan problemas. La intuición te permite comprender y explicar ideas.
TAURO (21 abr.-20 may) Si te gustan las computadoras y el Internet, puedes esperar pasar un montón de tiempo hoy mirando a la pantalla. Puede que hagas diseño web, animación o escribiendo pero sea lo que sea, probablemente descubrirás que es notablemente mejor que lo que sueles hacer. El intelecto se une con la intuición.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) El uso de nuevas tecnología, para aumentar tus ingresos o administrar tu dinero, puede haber sido algo difícil de entender, pero hoy es probable que comiences a comprender esto rápidamente. Tu practicidad natural se une con tu intelecto e intuición.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) El intelecto y los sentimientos están totalmente unidos hoy, sobre todo cuando se trata de amigos. Tu comprensión básica de los demás también es mejorada por un sentido más agudo de la intuición. Es posible que te intereses por una causa de algún tipo, tal vez metafísica, social, ecológica o de carácter humanitario.
LEO (23 jul.-22 ago.) Un cambio de mentalidad enfocado y práctico, reforzado por la intuición, puede ser de gran ayuda para ti hoy al considerar asuntos profesionales. Hay un cambio a la vista y es posible que desees considerar con cuidado las diferentes opciones que tienes disponibles.
NELLY SÁNCHEZ
Reconocida como una de las grandes figuras de la literatura italiana actual y un icono del feminismo, la novelista, dramaturga, ensayista, poeta, cuentista y guionista de cine Dacia Maraini sostendrá un diálogo con la destacada escritora mexicana Guadalupe Nettel, como parte de la Apertura del Salón Literario Carlos Fuentes de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Este encuentro se realizará el domingo 26 de noviembre, a las 12:30 horas, en el auditorio Juan Rulfo, como parte de las actividades de la edición 37 de FIL, que este año tiene a la Unión Europea como Invitada de Honor. Desde 2012 el Salón Literario Carlos Fuentes de la FIL Guadalajara ha sido el punto de encuentro entre escritores y sus lectores, así como una oportunidad para el reconocimiento del quehacer literario de las plumas más destacadas del orbe. En esta ocasión, el encuentro de dos naciones detonará una fusión de experiencias creativas entre las autoras de La larga vida de Marianna Ucrìa y de El cuerpo en que nací. Los contextos sociales, políticos y culturales revelarán el universo que habita en las obras de estas grandes escritoras y que han impactado a una gran comunidad lectora. Nacida en Florencia, Italia, en 1936, Dacia Maraini es reconocida como una destacada figura de la literatura contemporánea europea y del feminismo italiano. La guerra es el germen temático de sus obras, que han sido traducidas a más de 30 idiomas y destacan por abordar la vida de las mujeres y los problemas de la infancia. Su notable trayectoria le ha valido importantes galardones, como el Campiello, el Strega, el Formentor y el Fondazione Campiello. Además, ha sido nominada para el Premio Nobel de Literatura desde 2014.
La autora italiana, recurrente candidata al Premio Nobel, sostendrá un diálogo con Guadalupe Nettel, y será condecorada con la Medalla Carlos Fuentes
Dacia Maraini
La primera visita de la autora italiana a la FIL Guadalajara fue en 2018 cuando formó parte del Festival de las Letras Europeas, organizado por la Delegación de la Unión Europea en México y la FIL, y describió a la Feria como “una relación viva” entre escritores y lectores y destacó el encuentro entre diversas áreas del conocimiento en un mismo espacio, porque, dijo, “la visión del mundo tiene que ser completa. No puede estar dividida”. En esta ocasión, además de realizar la apertura del Salón Literario, Silvia Lemus —compañera de vida del autor de La región más transparente— la investirá con la Medalla Carlos Fuentes. Guadalupe Nettel es una de las escritoras mexicanas más destacadas de la actualidad. Su obra ha sido traducida a 17 idiomas. Además, ha recibido premios como el Anna Seghers, el de Narrativa Breve Ribera del Duero, el Herralde de Novela o
Guadalupe Nettel el Cálamo. Su trabajo como escritora la ha llevado a colaborar con revistas y publicaciones como Granta, The White Review, El País, The New York Times en español, La Repubblica, La Stampa, entre otras. Actualmente es directora de la
Revista de la Universidad de México de la Universidad Nacional Autónoma de México. La apertura del Salón Literario Carlos Fuentes se realizará en el auditorio Juan Rulfo de la FIL Guadalajara, el domingo 26 de noviembre a las 12:30 horas.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
El aclamado Got Back Tour de Paul McCartney llegará al Foro Sol de la Ciudad de México, en un concierto el 14 de noviembre.
Ocesa confirmó la fecha a través de sus redes sociales, luego de que el ex Beatle diera una serie de pistas en un mensaje en su cuenta oficial de Instagram. La Preventa será a través de Citibanamex el 1 de septiembre y la venta general a partir del día 2. A seis años de su última visita a la Ciudad de México, en 2017, cuando ofreció un concierto en el Estadio Azteca, como parte de su gira One on One, con la que también recorrió diversas partes del mundo. De acuerdo con diversos medios, entonces interpretó temas como A Hard Day’s Night, Save Us, Can’t Buy Me Love, Let It Be, Yesterday y Hey Jude. Desde sus días como uno de los “Fab Four” junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, hasta su prolífica carrera en solitario y con su banda Wings, McCartney ha demostrado ser uno de los músicos más influyentes y perdurables de todos los tiempos.
Con más de seis décadas en la industria musical, su repertorio abarca una impresionante variedad de hits, desde “Hey Jude” y “Let It Be” hasta “Maybe I’m Amazed” y “Live and Let Die”.
Se presentará en noviembre
El 14 de noviembre se llevará a cabo la presentación en el Foro Sol; la preventa inicia el 1 de septiembre y la venta general el día 2
COSTO DE LOS BOLETOS PARA PAUL MCCARTNEY EN EL FORO SOL
Diamante: 13 mil 680 pesos
Platino: 7 mil 896 pesos
Oro: 6 mil 696 pesos
Rosa: 6 mil 096 pesos
Morado: 5 mil 376 pesos
Azul: 4 mil 656 pesos
General B: 1 mil 416 pesos
Verde A: 3 mil 696 pesos
Naranja A: 2 mil 976 pesos
Verde B: 2 mil 376 pesos
Naranja B: 1 mil 896 pesos
Verde C: 1 mil 176 pesos
Naranja C: 816 pesos
* Todos los precios ya incluyen el cargo Ticketmaster, portal web en el que se venderán las entradas.
LEOPOLDO
Taylor Swift ofrecerá hoy el primero de cuatro conciertos en Ciudad de México.
Taylor Swift pisará hoy el Foro Sol de la Ciudad de México en su primera visita al país en 17 años de trayectoria, con The Eras Tour.
El show es una retrospectiva de la discografía de la artista a través de los años, tiempo en el que habían tenido que conformarse con apoyarla a la distancia. En esta gira la cantante estadounidense ha roto récords de ventas.
The Eras Tour agotó las entradas en México para las primeras fechas en cuestión de minutos y se agregaron dos fechas más. En total, serán cuatro conciertos, los que hará en el Foro Sol, los días 24, 25, 26 y 27 de agosto.
Con The Eras Tour, la artista busca celebrar las diferentes facetas que ha tenido desde que inició su trayectoria. Las eras están definidas por sus álbumes y la temática distintiva de cada uno de ellos. Se podrá ver reflejado en los
Cuatro conciertos ofrecerá la cantante estadounidense en el Foro Sol, los días 24, 25, 26 y 27 de agosto.
vestuarios de la cantante, quien se cambia hasta 16 ocasiones en un mismo espectáculo, recreando los atuendos de algunos de sus videos musicales más icónicos como 22, que pertenece a la era Red Otras eras que conforman el tour son: Lover, Fearless, Evermore, Reputation, Speak Now, Folklore, 1989, y Midnights, de acuerdo con El País.
En conciertos anteriores, Taylor Swift ha interpretado 45 canciones, por lo que se estima que el espectáculo supere las tres horas de duración. Además, se presentará como invitada especial, Sabrina Carpenter.
La gira de Luis Miguel por Latinoamérica se vio alterada de forma temporal por una preocupante información que saltó en las últimas horas. El conocido como “Sol de México” había sido ingresado de urgencia en un hospital de Chile por un cuadro de gripe severo. Sin embargo, el reconocido artista internacional no pospuso ninguna de sus actuaciones y dio su primera actuación el pasado domingo en el Movistar Arena de Santiago, después de haber sido dado de alta del hospital y así cumplir su compromiso de cantarle a los chilenos. Luis Miguel cumplió con su calendario y completó ya tres de las diez actuaciones que tiene previstas realizar en la capital chilena, hasta el próximo 6 de septiembre. El artista nacido en la isla de Puerto Rico omitió por completo los rumores de cancelación y
cambio de fechas entregándose a un público apasionado y entregado a su cantante favorito, indicó lavanguardia.com El cantante mexicano llegó a Chile el pasado 19 de agosto, fecha en la que según varios medios locales se produjo el ingreso en un hospital de Santiago. Sin embargo, su esta-
do de salud no se habría visto tan perjudicado como se temía, permitiendo al intérprete realizar su primer concierto el pasado domingo. Desde entonces, Luis Miguel habría estado recibiendo los cuidados de varios profesionales, desplazados a su hotel para comprobar su estado de salud.
LEOPOLDO MEDINA
El 15 de septiembre, con motivo de la conmemoración del Grito de Independencia, se presentará en el Zócalo capitalino el Grupo Frontera, así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario, durante su conferencia matutina dio el anuncio oficial de forma breve.
“No se va, para los jóvenes... ya la tenemos ahí en el repertorio (....) Ya, de una vez les voy a decir: ‘Grupo Frontera van a estar el 15 de septiembre en la noche en el Zócalo’”. Grupo Frontera es una banda
NOROESTE/REDACCIÓN
Despúes de que el actor mexicano Eugenio Derbez, anunciara la muerte de su perrita Fiona el martes, una bulldog francés que lo acompañó durante 11 años, compartió una serie de videos con los mejores momentos al lado de su mascota y del funeral. La muerte de Fiona fue un duro golpe para Derbez y su familia, por
lo que en redes sociales, el actor agradeció a todos los que la conocieron y la amaron, y pidió que la recuerden como una perrita feliz y amorosa. “Agradezco a Dios y al universo que nos haya permitido estar a su lado en el momento de partir. Se fue feliz… rodeada de amor, y con una pelota de tenis en la boca”, escribió. En otra publicación,
agradeció los mensajes y muestras de cariño. “Los leo a todos, en este momento no tengo mucha cabeza para contestar. Así como compartí con ustedes la vida de Fiona, quiero compartirles el momento en el que la despedimos. Sé que muchos de ustedes llegaron a quererla mucho y por eso quiero que sepan que le se despidió, tal como fue su vida, rodeada de amor”.
Grupo Frontera se presentará en la Noche del Grito
musical estadounidense de ascendencia mexicana formada en Edinburg, Texas, en 2019. Está compuesta por Adelaido Solís III, Juan Javier Cantú, Julián
Peña Jr., Alberto Acosta, Carlos Guerrero y Carlos Zamora La agrupación interpreta Bebé dame Que Vuelvas y Di que sí, entre otras.
Una colección de obras de artistas como Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Fernando Botero, entre otros, son las que se mostrarán en la exposición llamada Etapas y Maestros del Arte, la cual se realizará el viernes 25 de agosto en las instalaciones de la Galería Federación Mundial de Gestores Culturales. Ernesto Ríos Rocha, artista y organizador de esta exposición en Culiacán, comentó que este espacio se ha creado para apoyar a artistas sinaloenses, así como de otros estados y países, por ello, en este evento es que se mostrará una serie de obras de artistas que han dejado una gran huella en México y el mundo, para que el público se interese en ver obras de grandes artistas mexicanos dentro de esta exposición.
“En esta exposición participan más de 64 artistas, con un total de entre 80 y 90 obras de tamaño mediano, y la mayoría es gráfica, ya que hay grabados, dibujo, pintura, litografía, obras firmadas por los artistas, incluso hay pinturas que datan de 1800 y otros de principios de siglos, de los años 70, 80 y de lo más nuevo es del año 2010 o 2012, y bueno, hay que recalcar que todos los artistas son de renombre, y se tendrán a partir del 25 de agosto, a las 19:00 horas en la Galería FMGC”, detalló.
Ríos Rocha compartió que esta federación nació en el 2022, con la idea de reunir a nivel mundial a gestores culturales, así como dar enseñanza cultural y artística al mundo, tanto de manera presencial como de manera virtual, algo que ya se está realizando actualmente en la federación.
El artista y muralista sinaloense agregó que este mismo día se inaugurará la galería FMGC vir-
La muestra constará de más de 80 obras de figuras como Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Fernando Botero y se exhibirá en la FMGC Gallery mañana en Culiacán
El Paseo de las Artes se lleva a cabo en el callejón Andrade.
Esta vez con la presencia de Francisco Robles, “El trovador universitario”, y del cantante y saxofonista Pedro Álvarez, hoy por la tarde se llevará a cabo una nueva edición del programa El Paseo de las Artes, en el callejón Jesús G. Andrade, bajo la conducción de José Alfonso Flores Carrasco. Se contará con la participación de los poetas Silvia Margarita Galván, Miroslava Ochoa, Gustavo Adolfo Ochoa y Guillermo Castro Ugalde, Reina Dora Sánchez, Bibiano Bernal y Miguel Espinoza Carrillo, y además se invita quienes deseen sumarse, a tomar el micrófono y leer sus poemas.
tual, construida en realidad virtual, en metaverso, espacios virtuales donde se construye arquitectónicamente un edificio y ahí mismo estará la exposición para verla a través de la computadora o el celular.
“La idea es que la misma exposición se pueda apreciar en metaverso, o en realidad virtual, realmente esperamos que esta exposición sea bastante concurrida, tanto por el público, artistas, funcionarios de gobierno a esta exposición, en donde tendremos tres obras de David Alfaro Siqueiros, dos obras de Diego Rivera, ade-
más de tres artistas sinaloenses Óscar Marino, Osiris Padilla y yo”, destacó Ríos Rocha. Esta colección le pertenece a OMAI Gallery, la cual abrió Ríos Rocha en la Ciudad de México, inaugurada en Culiacán el 2020, compuesta por una agrupación internacional de artistas que aún sigue operando, en la que participan hoy en día 30 países integrados, la cual alberga más de 200 o 300 piezas.
“Etapas y Maestros del Arte es el preámbulo para marcar el inicio de subastas, porque la idea también es convertir a la FMGC, en
La exposición pictórica “El color en la naturaleza: Una mirada al sur”, fue inaugurada en la Casa de la Cultura de la UAS y reúne 34 obras con las que se brinda un homenaje a San Gil, Santander, Colombia.
El Coordinador General de Extensión de la Cultura, Homar Arnoldo Medina Barreda, acompañado del director de Artes Visuales, Jorge Luis Hurtado Reyes, fue el encargado de inaugurar esta exposición de obras elaboradas con técnicas como el óleo, acrílico y técnicas mixtas, que hacen referencia a la figura humana, la arquitectura histórica, la naturaleza exuberante, los caseríos y las tradiciones del ambiente santandereano.
“Agradecer a nuestro rector, el doctor Jesús Madueña Molina por el apoyo al arte y la cultura, con lo cual la Universidad Autónoma de Sinaloa aporta a formación de una mejor sociedad”, externó. La exposición se con-
cretó hace tres años en una sala de exposición del Salón Internacional de Arte Baricharte, en Barichara, Santander, Colombia, y se llevó a cabo en acuerdo con los maestros Javier Mantilla Pinzón (qepd), Luis Eduardo Mejía Bohórquez, Jorge Enrique Gutiérrez Parra, Eric Farid Gutiérrez González, miembros de la comunidad artística Colombiana, junto con el maestro Jorge Luis
Hurtado Reyes, quien dio a conocer que próximamente artistas colombianos realizarán obras sobre Culiacán, sus paisajes, sus colores y su gente. El alumno universitario Brady García, quien participa en la exposición, destacó que la UAS es un semillero de artistas que brinda amplias oportunidades para el desarrollo del arte en todas sus expresiones.
una casa de subastas y así empezar a subastar no solo obras de artistas de renombre, sino también de los sinaloenses, para que la gente que le gusta comprar una obra, sepa que aquí puede hacerlo, por ello, será en noviembre cuando realizaremos la primer subasta con una colección que traerán de la Ciudad de México”. La invitación es a disfrutar de esta colección Etapas y Maestros del Arte, compuesta de 80 a 90 piezas, el viernes 25 de agosto, a las 19:00 horas, en la FMGC Gallery, ubicada en Aquiles Serdán y Ángel Flores.
El tianguis abre desde las 16:00 horas para cerrar a las 19:30 horas, en el callejón contiguo al Centro Sinaloa de las Artes Centenario, desde las 15:00 horas cuando se empiezan a instalar las mesas para la expo venta, con muestra gastronómica, artes plásticas, artesanías, lecturas de tarot y otros atractivos.
Conforme el público se acerca, comienza la pasarela de los poetas, para leer los más recientes trabajos de su autoría.
La exposición se exhibe en la Casa de la Cultura de la UAS.
El público aprecia la obra.
Tanto Medina Barreda como Hurtado Reyes enfatizaron que este es un trabajo artístico de dos grandes naciones que se unen en un puente de hermandad y admiración por el arte, que plasma el color en la naturaleza, entre Colombia y México, y que está disponible en la Casa de la Cultura de la UAS para el disfrute de la población.
Por la tarde, se escuchará la trova y el sax en el Paseo de las ArtesErnesto Ríos Rocha invita a la exposición Etapas y Maestros del Arte.
‘ElHomar Medina, Jorge Luis Hurtado y Brady García inauguran la exposición. La muestra recrea paisajes cotidianos.
América regresa a la senda victoriosa tras imponerse a Necaxa por marcador de 3-2. 4D
Dorados de Sinaloa busca su tercer triunfo al hilo, pero no la tendrá fácil cuando visite este jueves el Atlético Morelia, en la sexta fecha. 5D
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
CIUDAD DE MÉXICO._ La directiva de los Charros de Jalisco anunció la contratación del habilidoso torpedero que en marzo representó a México en el Clásico Mundial, Alan Trejo, quien este año ha participado en 66 juegos con los Rockies de Colorado (.247, 2, 20).
Asimismo, el regreso del lanzador de los Diamondbacks de Arizona, Humberto Castellanos, un convaleciente de la cirugía “Tommy John”, a la que se sometió el 8 de agosto de 2022.
Tanto Trejo como Castellanos, quien no lanza en las Mayores desde el 31 de mayo de 2022, estarán en filas desde el primer día de la temporada, el 13 de octubre, aseguró el gerente deportivo, Raymundo Padilla.
Los Charros, que de un invierno a otro tocaron la gloria y el infierno, van de nuevo por todas las canicas con un renovado plantel que contempla entre sus novedades, al utility Luis Alfonso Cruz y al receptor Sebastián Valle.
MURIÓ el ex jardinero Alex Cole, ex bigleaguer de los noventa en los frentes de Cleveland, Minnesota, Colorado, Pittsburgh y Boston (.280, 5, 117 y 148 robos).
No se revelaron las causas del deceso, a los 58 años, de alguien sobresaliente a la defensiva, bateador de promedio y veloz sobre las bases.
Cole también tuvo un fugaz paso por la Liga Mexicana en 1998, jugando para los Sultanes de Monterrey y Mayas de Chetumal (.279, 2 jonrones, 33 empujadas y 29 estafas en 88 cotejos).
UN día como hoy, en 1977: El segundo jonrón en el juego de Juan Martínez rompió empate en el inning 20 y los Sultanes de Monterrey se impusieron 8 a 7 a
los Saraperos de Saltillo, en la jornada más larga de playoff en la LMB.
La victoria, consumada en 5 horas y 20 minutos en el estadio Francisco I Madero, permitió a los visitantes empatar 3-3 la eliminatoria en primera ronda que, eventualmente, ganarían los locales en el séptimo encuentro. Luis Peñalver superó a Alejo Ahumada en el cerrito.
El jueves 24 de agosto de 1989: Después de semanas de disputas legales, el comisionado Bart Giamatti suspende de por vida del beisbol al mánager de los Rojos de Cincinnati, Pete Rose, por apostar en encuentros de las Grandes Ligas.
Si bien el documento de cinco páginas firmado por ambas partes no incluye conclusiones formales, Giamatti considera que es la aceptación de Rose de los cargos, sin la intención de impugnar.
**”Si tienes a alguien igual en habilidad que yo, lo venceré siempre porque me esforzaré más”.Pete Rose.
EN seguidillas.- Andrés Muñoz (3-5, 7, 2.78) desperdició ayer su tercera oportunidad de rescate en el año, en derrota de los Marineros de Seattle en Chicago (Medias Blancas), 5x4. Tiró un inning de dos hits, una carrera y 3 ponches… En el día del bullpen de los Atléticos de Oakland, Adrián Martínez (0-2, 5.6.75) permitió como abridor una anotación en dos innings y un tercio (3h, 1bb, 3k) ante los Reales de Kansas City, suficiente para perder su segunda decisión consecutiva…En Japón, Manuel Bañuelos (6-5, 4.08) tuvo una breve apertura de dos innings (1h, 0c, 1bb) en la sucursal de las Águilas de Rakuten, quienes perdieron 3x1 ante los Gigantes de Yomiuri.
Es un territorio que siempre se ha caracterizado por ser tierra fértil para los pugilistas. México es el país con más campeones absolutos en el boxeo; conoce la lista completa y actual hasta el 2023.
Pasan los años y México no se cansa de producir boxeadores que le brindan alegrías al público cada que conquistan un título mundial, sea del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y/o la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Dichos órganos son los cuatro avalados internacionalmente para otorgar cinturones, sancionar combates de boxeo, ranquear a sus
Daniel Valladares - Peso Mínimo de la FIB
Julio César Martínez - Peso Mosca del CMB
Juan Francisco Estrada - Peso Súper Mosca del CMB
Rey Vargas - Peso Pluma del CMB
Emanuel Navarrete - Peso Pluma y Súper Pluma de la OMB
Luis Alberto López - Peso Pluma de la FIB Saúl Álvarez - Indiscutido de peso Súper Medio por la AMB, CMB, FIB y OMB
miembros, entre otras funciones.
Con la victoria del ‘Vaquero’ Navarrete frente a Óscar Valdez, quedó confirmado que México es la nación latinoamericana con más campeones activos en distintas divisiones.
Entérate de cuáles y quiénes son los monarcas mundiales mexicanos de boxeo, y en qué divisiones se encuentran
México tiene todo a punto para participar por sexta vez en su historia en un Mundial de Basquetbol, la segunda en el último medio siglo.
Del 25 de agosto al 10 de septiembre, los 12 Guerreros afrontan un torneo clave en la clasificación para los próximos Juegos Olímpicos.
El torneo se celebrará en Filipinas, Japón e Indonesia. México regresa a un Mundial de Baloncesto FIBA tras haber participado en la edición del 2014.
Los rivales de México en el Grupo D de la primera fase serán Montenegro, Lituania y Egipto. El equipo de Omar Quintero debe quedar entre los dos primeros para clasificar a octavos de final e igualar así su resultado de 2014.
Bases, velocidad, explosividad y muchas amenazas de tiro desde cualquier parte del piso son algunas de las características de la quinteta azteca.
Con la retirada de Gustavo Ayón, el centro de gravedad de la selección mexicana estará en el juego exterior, donde cuenta con jugadores veteranos como Jorge Gutiérrez, Pako Cruz, Orlando Méndez, Paul Stoll o Gabriel Girón Jr.
Es el punto fuerte y a la vez una debilidad de México, un equipo al que faltará algo de altura para medirse a rivales como Lituania o Montenegro. Daniel Amigo, máximo anotador de la selección en la FIBA AmeriCup 2022 tendrá mucho trabajo en los aros.
El Mundial de Basquetbol 2023 podrá verse en México a través de Courtside 1891, el canal oficial de streaming por suscripción de la Federación Internacional de Baloncesto.
Bases: Jorge Gutiérrez, Orlando Méndez, Iván Montaño, Paul Stoll
Escoltas: Moisés Andriassi, Pako Cruz
Aleros: Gael Bonilla, Gabriel Girón Jr.
Alas-pívot: Jorge Camacho, Héctor Hernández, Fabián Jaimes
Pívot: Daniel Amigo, Israel Gutiérrez, Joshua Ibarra
México vs. Montenegro
Fecha: Viernes, 25 de agosto
Sede: Manila, Filipinas
Hora: 1:45 horas
Lituania vs. México
Fecha: Domingo, 27 de agosto
Hora: 5:30 horas
Sede: Manila, Filipinas
Egipto vs. México
Jóvenes promesas como Gael Bonilla o Moisés Andriassi se hacen hueco en una Selección Mexicana que intentará seguir en el camino
NOROESTE/REDACCIÓN
Tras su campeonato en los 10 mil metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Laura Esther Galván Rodríguez continuó con su calendario competitivo en el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023 y este miércoles consiguió la marca clasificatoria a Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba de 5 mil metros.
La guanajuatense, campeona panamericana en Lima 2019, cronometró 14:43.94 minutos, por debajo de los 14:52.00, que solicita la World
Athletics rumbo a la magna justa del próximo año, y que, además, a la fondista le valió para establecer récord mexicano.
Con su nuevo registro, Laura Galván consiguió su pase a la final de la prueba al cerrar la fase clasificatoria en el octavo lugar del Heat 2 y octavo puesto general, la cual estuvo liderada por neerlandesa Sifan Hassan (14:32.29), la keniana Faith Kipyegon (14:32.31) y la etíope Ejgayehu Taye (14:33.23).
Galván regresará a la pista en la final agendada para el sábado 26 de agosto.
hacia París 2024: el Mundial de basquetbol 2023 reparte cuotas olímpicas para los equipos americanos y 19 boletos al Preolímpico.
Fecha: Martes, 29 de agosto
Hora: 1:45 horas de Sinaloa
Sede: Manila, Filipinas
En su última intervención, México se ubicó en octavos de final y confía en mejorar esta actuación ahora en Filipinas
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ América sigue dejando dudas, pero por lo menos ya volvió a ganar en la Liga MX y lo hizo derrotando 3-2 a Necaxa, de manera justa y ante su afición en el Estadio Azteca, con una gran exhibición de Diego Valdés en la jornada 5 del Apertura 2023.
Rápidamente los visitantes abrieron el marcador con un certero cabezazo de Facundo Batista, quien le ganó el salto a Emilio Lara para así poner al frente al equipo de Rafael Dudamel, dando la sorpresa en el Coloso de Santa Úrsula y ocasionando los abucheos de la afición local.
Las Águilas tuvieron que emplearse y de inmediato metieron a la visita en su propia cancha, destacando la actuación de Ezequiel Unsain, que evitó el gol con una gran atajada tras un potente disparo de Diego Valdés. Los locales insistieron nuevamente con un remate dentro del área por parte de Valdés, pero la defensa de buena manera se cruzaba y enviaba a saque de esquina.
Todo explotó cuando a los 23 minutos, Diego Valdés remató dentro del área luego de un centro por parte de Alex Zendejas, para poner el marcador 1-1 de manera momentánea, porque apenas unos minutos más tarde otra vez apareció Zendejas para asistir, pero esta vez a Brian Rodríguez, que con colaboración
NOROESTE/REDACCIÓN
ST. PETERSBURG._ Brandon Lowe puso fin al encuentro con un sencillo en el inicio de la décima entrada, y los Rays de Tampa Bay remontaron otra vez en los últimos episodios para superar el miércoles 6-5 a los Rockies de Colorado.
El hit de Lowe al jardín derecho frente a Brent Suter (4-2) empujó al venezolano Osleivis Basabe, quien había comenzado la entrada como corredor automático.
El cubano Yandy Díaz igualó la pizarra a 5 mediante un sencillo de dos carreras en el noveno capítulo ante el taponero Justin Lawrence. Díaz, líder de bateo en la Liga Americana, se fue de 4-2 y elevó su promedio de .328 a .329.
Pete Fairbanks (2-4) resolvió de forma perfecta la décima entrada.
Los mexicanos Randy Arozarena e Isaac Paredes pegaron sendos vuelacercas por Tampa Bay, líder en la lucha por los pasajes de comodín a los playoffs en la Liga Americana. Los Rays anotaron nueve veces en el octavo inning para ganar el duelo del martes, primero de la serie, por 12-4.
Por los Rays, los mexicanos Arozarena de 4-1 con una anotada y una empujada, Paredes de 4-1 con una anotada y una producida.
Sale Urquidy sin decisión
de Unsain hizo el 2-1.
Ya en la segunda parte, el tenor no cambió y Richard Sánchez se quedó cerca del tercero, tras robar un balón cerca del área necaxista y disparar por un costado de la portería visitante. A pesar de ese dominio, los Rayos volvieron a emparejar las cosas a los 55 , con un remate dentro del área por parte de Facundo Batista, quien así conseguiría su segundo tanto del encuentro.
Julián Quiñones, que falló varias jugadas, por fin puso cifras definitivas tras un tiro de esquina y luego de un gran error del arquero argentino, el conjunto americanista se iría al frente con gol del colombiano, que sin portero solamente empujó el balón.
Jardine movió sus piezas, Emilio Lara salió abucheado, mientras que Miguel Layún también no fue bien recibido por sus propios aficionados, acabando así el encuentro.
En la siguiente jornada, América recibirá a León, mientras que Necaxa hará lo propio ante Querétaro.
HOUSTON._ El mazatleco José Urquidy tuvo otra irregular salida y se fue sin decisión en el duelo en que los Astros de Houston cayeron 7-5 ante los Medias Rojas de Boston.
El derecho sinaloense aún no alcanza su mejor forma tras estar más de tres meses fuera de acción en las Mayores por una lesión en el hombro y este miércoles quedó evidenciado.
Urquidy lanzó 4.2 entradas en las que aceptó ocho hits y cuatro carreras, otorgó tres bases por bolas y un ponche para dejar su efectividad en 5.48. Hizo 100 lanzamientos, de los cuales 61 fueron strikes.
Sufre segunda derrota
OAKLAND._ Cole Ragans logró la mejor cifra de su carrera, con 11 ponches a lo largo de seis innings en blanco, Bobby Witt Jr. sacudió su 26to jonrón y los Reales de Kansas City blanquearon 4-0 a los Atléticos de Oakland para evitar la barrida en la serie de tres juegos.
El mexicano Adrián Martínez (0-2) admitió una carrera y tres hits, además de dar un pasaporte. Repartió tres ponches en dos capítulos y un tercio.
Cardenales 6
Piratas 4
Cachorros 6
Tigres 4
Marineros 4
Medias Blancas 5
Mellizos 7
Cerveceros 8
Reales 4
Atléticos 0
Gigantes 8
Filis 6
Rojos 9
Angelinos 4
Hoy comenzará el primero de dos partidos fuera de casa para los Dorados de Sinaloa cuando choque frente al Atlético Morelia en la capital michoacana, en duelo de la jornada 6 del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
El Pez viene de sumar par de victorias en condición de local, por lo que alcanzó la séptima posición general.
Jaciel Rubio, orgullo de La Reforma en Angostura, aseguró que la gira por Morelia y CDMX llega en un buen momento para Dorados, pues existe ánimo y fortaleza para encarar dos partidos consecutivos como visitantes.
“Estamos bien, nos sentimos motivados, tomamos confianza con las victorias contra Cancún y Mineros. Sabemos que Morelia es un equipo protagonista, por lo que tenemos que mantener el orden y sacarle provecho a nuestros buenos jugadores” añadió el mediocampista.
En el plano personal, Rubio manifestó su emoción por formar parte del primer equipo sinaloense, pues ha cumplido su proceso formativo completo con la institución áurea, y además aseguró que su familia le brinda confianza a la distancia.
“Para mí es un orgullo representar a
Morelia vs. Dorados
18:05 horas
T TV: ViX, Fox Sports, Claro Sports, TVC Deportes y Azteca Digital
Dorados, tengo varios años en fuerzas básicas, es motivante estar en mi casa y con mi gente. Mis papás platican mucho conmigo, que siga el camino que estoy trazando y que aproveche oportunidades”, finalizó.
MAZATLÁN._ Pese a las adversidades, incluida la expulsión de Andrés Montaño al minuto 45, Mazatlán FC consiguió el martes su primera victoria del Apertura 2023 al vencer 1-0 al Puebla, resultado que puso más que feliz al estratega Ismael Rescalvo.
“Llegó en el momento adecuado, jugando con una adversidad grande con uno menos, y que genera un desgaste fuerte, pero muy feliz por la victoria, la han trabajado mucho y es una gran alegría disfrutar esta victoria en casa, pese a los expulsados, las lesiones, pero ya pensando en Tijuana”, manifestó el director técnico español.
Los Cañoneros han sufrido expul-
siones en tres juegos, a lo que Rescalvo atribuyó más que a indisciplinas, a situaciones de juego.
Amigo lector de Noroeste, los dolores de “cintura” son una molestia común y todo indica que este padecimiento va ir en aumento, ya que la población vieja en México va en aumento, lo que hace necesario que todas las familias deben iniciar con una cultura de moverse, esto será la mejor medicina preventiva, que no le dé “flojera” el dedicarse de 20 a 90 minutos diarios para hacer actividad física.
El sedentario se está haciendo “sedentario de alto rendimiento”, esto lo llevará a trofias musculares, que al disminuir la fuerza muscular también se ve afectado el “trabajo del músculo” lo que originará diversas complicaciones y sus manifestaciones de acuerdo al músculo o a la cadena muscular afectada. Por ejemplo, el músculo piriforme es un músculo que va del sacro al trocanter mayor del fémur, y cuando se ve afectado causará sintomatología que puede llevar a la incapacidad o afectación a la movilidad fisiológica de cadera y miembros inferiores.
El síndrome piramidal es una neuropatía por compresión del nervio ciático por hipertrofia o contractura del músculo. El músculo piramidal se origina en la superficie anterior del hueso sacro entre S2 y S4, sale de la pelvis por la escotadura ciática, discurre hacia abajo por la zona glútea y se inserta mediante un tendón largo en el borde superior del trocánter mayor del fémur. Es el principal rotador externo cuando la cadera está en posición neutra o en extensión y actúa como abductor cuando la cadera se encuentra en flexión. También proporciona estabilidad durante la marcha y la bipedestación. En la mayoría de los sujetos el nervio ciático atraviesa la fosa piramidal por debajo del músculo, pero existen numerosas variantes en las que el nervio puede atravesar el músculo directamente entre sus fibras, dividido en más de una rama, o incluso por encima.
Fisiopatología, algunas de estas variantes anatómicas, los microtraumatismos repetidos, tener una dismetría de miembros inferiores o ciertas profesiones (estar demasia-
das horas sentado) van a generar un aumento de la predisposición a sufrir un síndrome del piramidal.
Sintomatología. El síntoma más frecuente es el dolor en la zona central de la nalga y que se irradia hacia la zona posterior del muslo pudiendo alcanzar la rodilla, es raro que llegue hasta los pies, puede acompañarse de disestesias y de cierta dificultad para la marcha. El dolor suele fluctuar a lo largo del día, y empeora con el esfuerzo y la pedestación, el paciente suele tener incapacidad para estar sentado largos períodos de tiempo.
Diagnóstico. Este se basa principalmente en la clínica, a la palpación del músculo el paciente manifiesta dolor, así como toda maniobra que ponga en tensión las fibras del músculo piriforme y provoquen irritación del nervio. El diagnóstico diferencial se hace con problemas articulares de cadera y con otros espasmos y contracturas de la musculatura glútea.
Tratamiento. El manejo es inminentemente conservador, con manipulación y masaje del músculo, aplicación de calor (termoterapia), en personal de salud de experiencia hace uso de la punción seca, esta es para relajar las fibras del músculo que está causando la irritación del nervio. Si los síntomas son muy fuertes puede ser necesaria medicación que generalmente va a consistir en la administración de Aines y relajantes musculares orales o parenterales, el reposo es relativo, ya que una de las causas es el sedentarismo, lo que en la actualidad ha aumentado en forma exponencial.
Prevención. Es de suma importancia que los padres de familia, los educadores de actividad física y el interesado, adopten una cultura de movilidad, dejar el auto, optimizar el tiempo sentado y a más edad (después de la tercera década) muévase más y disminuya los nutrientes y si estos los va a consumir que sean lo más natural posible, tome abundante agua (más de tres litros diarios), valorar cualquier alteración postural de columna, pelvis o miembros inferiores y si existe, hay que tratarla. Cuídese, recuerde que su cuerpo es lo único suyo.
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ VenadosClásica Santa Rita está de regreso en Mazatlán y contará con la presencia de los mejores ciclistas del país, a partir del próximo 2 y 3 de septiembre.
El evento, con una historia de 70 años, contará con los mejores ciclistas del país en las pruebas de 110 kilómetros, que será el tradicional ascenso a Santa Rita y un evento recreativo de 60 kilómetros.
“Como dijimos, estamos muy contentos de retomar un evento tan importante para el ciclismo de la región y del país, es un evento que años atrás reunió a los mejores equipos del país y estamos seguros que será de la misma forma para esta edición”, comentó Mónica Coppel.
Venados-Clásica Santa Rita será un evento exigente, que partirá a las 6:00 horas desde el estadio
MIL PESOS EN PREMIOS
Teodoro Mariscal, seguirá por la Avenida Insurgentes, para posteriormente incorporarse a la Avenida del Mar, tomar Avenida Camarón Sábalo, para llegar al Libramiento y seguir por la carretera libre hasta Santa Rita.
“Todos sabemos del exigente recorrido, pero también es un recorrido muy bonito, un clásico, ya nos han confirmado los equipos de Petrolike, Agro MX y claro, los anfitriones Venados, esperamos seguir recibiendo los registros en los próximos días”, agregó Coppel.
La competencia repartirá una bolsa de 250 mil pesos en premios y se espera la presencia de más de 500 ciclistas, entre ellos la élite mexicana.
NOROESTE/REDACCIÓN 2
José Luis Bravo le hizo honor a su apellido, en su relevo de este martes, contra los Pericos de Puebla.
El derecho tijuanense logró cinco de seis outs por la vía del ponche en par de entradas en blanco. De paso, se acreditó hold, pero no pudo evitar la caída de su equipo Diablos Rojos del México 7-6 en 10 entradas, dentro del Parque Hermanos Serdán.
Bravo solamente permitió un hit durante su labor. Realizó 33 lanzamientos, de los cuales 21 fueron strikes (63.6 por ciento). El out restante fue por elevado.
Al momento, en lo que va de la postemporada, Bravo tiene marca de 1-0 con
ENTRADAS LANZÓ
2.16 de porcentaje de carreras limpias en cinco relevos. Durante 8 1/3 entradas lanzadas, ponchó 10 bateadores sin pasaporte, con 0.60 de WHIP y .179 de PROM en contra.
Su equipo, el México, tiene desventaja de 2-1 en la serie contra los Pericos.
En el mismo duelo, Antonio Lamas se fue de 3-2 con carrera impulsada y Peter O’Brien de 5-1 con carrera anotada. De hecho, dos de los cinco ponches que logró Bravo fueron contra O’Brien y Lamas, respectivamente.
NOROESTE/REDACCIÓN
HOUSTON._ Aun a sus 40 años, Justin Verlander sigue encontrando las maneras de mejorar sobre la lomita.
El vigente Cy Young de la Liga Americana logró un tope en su temporada con nueve ponches a lo largo de 6.0 entradas en blanco, en el eventual triunfo de los Astros por 7-3 sobre los Medias Rojas en el Minute Maid Park.
Sin embargo, en medio de su estelar presentación, Verlander pareció tener un encontronazo con el mánager de Boston, el puertorriqueño Alex Cora. Ambos intercambiaron algunas palabras antes del inicio del segundo inning, cuando Verlander alegaba que su dispositivo de PitchCom había dejado de funcionar.
Cora salió de la cueva, argumentando que derecho estaba utilizando eso como excusa, porque se le terminaba el tiempo en su cronómetro.
“Alex sale y empieza a discutir. Le había estado señalando [el problema a Martín Maldonado] y [Cora] empezó a decir que mi PitchCom estaba funcionando”, relató Verlander. “Supongo que pensó que lo estaba usando como una táctica. No lo estaba usando como excusa. Me hizo un gesto y me dijo
algo así como: ‘Ve a lanzar’”.
Un micrófono abierto en el campo capturó el acalorado intercambio de Verlander con Cora.
“En parte, fui yo diciendo, ‘No voy a seguir lidiando con esto. Haz lo que quieras, habla con el ampáyer; yo me voy a preocupar de lanzar’’, dijo Verlander.
Tanto Verlander como Cora dijeron que el intercambio fue producto del calor del momento y que no dejó ningún tipo de resentimiento.
La seleccionada nacional Jennifer Hermoso rompió el silencio tras el polémico beso que le dio el presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), Luis Rubiales, durante la entrega de medallas del Mundial disputado en Australia.
A través de un comunicado oficial a través de su sindicato, FUTPRO, deja en manos de la asociación y de su agencia, TMJ, la defensa de sus intereses.
“Amanda Gutiérrez, presidente del FutPro se reunirá el próximo lunes con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, para tratar el caso. Desde FUTPRO expresamos nuestra firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres.
“Desde nuestros asociación pedimos a la Real Federación Española de Fútbol que implemente los protocolos
necesarios, vele por los derechos de nuestras jugadoras y adopte medidas ejemplares”, continúa la misiva. “Es
esencial que nuestra selección esté representada por figuras que proyecten sus valores de igualdad y respeto en todos los ámbitos.
“Hacemos también un llamado al Consejo Superior de Deportes para que, dentro de las competencias, apoye y promueva activamente la prevención e intervención ante el acoso o abuso sexual, el machismo y el sexismo.
“FUTPRO rechaza cualquier actitud o conducta que vulnere los derechos de las futbolistas y desde el sindicato estamos trabajando para que actos como los que hemos visto nunca queden impunes, sean sancionados y se adopten las medidas pertinentes que protejan a las futbolistas de acciones que creemos son inaceptables”.
NOROESTE/REDACCIÓN
El mexicano Luis Chávez partió rumbo a Europa para hacer oficial su fichaje con el Dínamo de Moscú y así poder jugar en el extranjero.
Luego de que él mismo pagó su
cláusula de rescisión de contrato, el mexicano ha posteado una fotografía en Instagram donde se ve a bordo de un avión, con el que podría ser su representante.
Antes de tomar su vuelo, Luis Chávez expresó que se sentía conten-
MANCHESTER._ Bernardo Silva ha firmado un nuevo contrato con el Manchester City que lo mantiene unido al club hasta el verano de 2026.
El centrocampista portugués se unió al City en verano de 2017 y ha contribuido enormemente a los éxitos más recientes.
En 308 partidos Bernardo Silva ha ganado cinco Premier League, dos FA Cup, cuatro Carabao Cup, dos Community Shield y una Champions.
to de superar los retos que se presentaron para concretar su traspaso a Rusia y reconoció que llegó a pensar que se quedaría sin equipo tras desvincularse del Pachuca.
Chávez tiene el sueño de jugar en Europa y Rusia le ha abierto las puertas.
Chávez llega a una liga en la cual, a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los equipos no pueden disputar torneos internacionales, por lo que el sueño de jugar Champions League o Europa League parece lejano.
El Dínamo de Moscú está en la tercera posición de la Liga Premier de Rusia.
También ha marcado 55 goles. De esta cifra, seguramente los más memorables fueron el doblete en la victoria por 4-0 ante el Real Madrid en la vuelta de semifinales de la Champions de la temporada.
El portugués explicó que espera conseguir aún más títulos tras firmar una extensión de un año más en Manchester.
“He pasado seis años increíbles en el Manchester City y estoy encantado de ampliar mi contrato”, dijo Bernardo. “Ganar el triplete la temporada pasada fue extremadamente especial. Es emocionante ser parte de un equipo donde hay tanta hambre y pasión.
“El éxito te hace querer más y más. Este club me da la oportunidad de seguir ganando. Amo al entrenador, a mis compañeros de equipo y a los fans. Espero que podamos compartir aún más buenos recuerdos en los próximos años”.
El director deportivo Txiki Begiristain añadió: “Bernardo ha jugado a un altísimo nivel desde su llegada”.
Jenni Hermoso se pronunció este miércoles sobre el beso de Luis Rubiales en la entrega de medallas al equipo español, campeón del mundoEl beso de Luis Rubiales a Jennifer Hermoso en la premiación del Mundial Femenil. Foto: Captura de pantalla Luis Chávez viaja a Rusia, quiere hacer realidad su sueño europeo. Foto: Instagram Luis Chávez Bernardo Silva sigue en el Manchester City hasta 2026. NOROESTE/REDACCIÓN