CULIACAN 310723

Page 1

CULIACÁN

SCORE

Antonio, el amigo de las iguanas, palomas y ardillas

A falta de seguridad ambiental, Antonio Carboya pasas sus tardes alimentando y protegiendo a las especies que residente a la orilla de los ríos Humaya, Tamazula y Culiacán 1B

DE NUEVO EN EL PODIO

Sergio ‘Checo’ Pérez obtiene el segundo lugar en el circuito de Spa-Francorchamps y sube al podio en el Gran Premio de Bélgica. 4D

Temperaturas extremas en Sinaloa

En junio, 240 turistas resultaron ser víctimas de fraude cibernético, al llegar a Mazatlán no existía el hotel donde había reservado vía internet.

FRAUDE CIBERNÉTICO

Engañan por Internet a tres familias de turistas con renta de ‘vivienda’

Yavan 10 muertes por golpe de calor

KAREN BRVO

En Sinaloa han muerto 10 personas por golpe de calor durante la actual temporada de altas temperaturas, de acuerdo a Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud.

Además de la muerte de personas, Salud Sinaloa anotó 84 agotamientos por calor, también conocido como insolación o deshidratación; así como 45 golpes de calor de los cuales 10 fallecieron, según el corte realizado al sábado 29 de julio.

Ahome es el municipio con mayor número de víctimas por golpe de calor, con cuatro; y Culiacán suma tres, igual que Navolato; nueve de las personas muertas fueron hombres, y una mujer.

“La mayoría se han dedicado a trabajos de la construcción y trabajadores agrícolas, han sido las personas la más vulnerables”, detalló Inzunza Leyva.

Entre las muertes por golpe de calor está confirmada la de un elemento de la Guardia Nacional, que falleció al norte de Sinaloa.

“También es importante recalcar que los adultos mayores

SCORE

Los decesos por golpe de calor han sido principalmente de trabajadores de la construcción y agrícolas; entre los muertos hay un elemeneto de la Guardia Nacional

de 65 años son personas muy vulnerables, las personas mayores se deshidratan en menor tiempo que en comparación que en otras edades”, apuntó.

El funcionario subrayó que es importante que los adultos mayores no estén abandonados en algún domicilio, y tampoco se expongan al sol entre las 11:00 y 15:00 horas.

Al ser trabajadores de la construcción y el campo quienes han fallecido por golpe de calor, el Gobierno del Estado, a través de diversas secretarías, ha implementado mesas de trabajo con grupos empresariales y agrícolas para exhortarlos a tomar acciones para prevenir estos casos.

“Entendemos que hay actividades que no se pueden suspender, pero la recomendación siempre es modificar horarios, que traten que entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde no se hagan actividades de esfuerzo”, recalcó.

“En las áreas de trabajo debe haber lugares donde estén som-

Evitar exponerse al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas es una de las recomendaciones para evitar golpes de calor u otras afectaciones.

breados, donde se encuentre la ventilación adecuada y pues que haya puntos de hidratación”.

Inzunza Leyva exhortó a la ciudadanía a no confiarse y llevar a las personas por agotamiento o golpe de calor a que reciban atención médica.

Los síntomas del golpe de calor son aceleración del ritmo cardiaco con latido débil, mareos, confusión, o desorientación, así como vómitos frecuentes, estos pueden aparecer si la persona se expone de manera prolongada a las altas temperaturas.

CLIMA

Prevé Protección Civil lluvias para Sinaloa esta semana

BELEM ANGULO

Lluvias que afectarán a Sinaloa, a partir del martes de esta semana, prevé el Instituto de Protección Civil estatal.

El titular de la dependencia, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, señaló que si bien las lluvias no llegarían a ser intensas, de acuerdo a los datos con los que cuenta el instituto, ya se encuentra preparado el Sistema de Protección Civil para responder a emergencias.

“No representa una amenaza para Sinaloa, sin embargo sí nos podría dejar lluvias de moderadas a ligeras. Estaremos nosotros atentos a su formación para ver su comportamiento y también dar un pronóstico más acertado”, dijo.

“Para el día martes ya tuvié-

ramos nosotros información ya

más cercana y pudiéramos nosotros estar en condiciones de dar un pronóstico más acertado al pronóstico de este fenómeno natural. Habrá otros componentes como el monzón mexicano que está estacionado ahí en el estado de Sinaloa, una baja presión que tenemos en la Sierra Madre Occidental, tenemos temperatura de 35 a 40 grados centígrados, eso nos pudiera generar también zonas de inestabilidad atmosférica y estaremos en condiciones de estar recibiendo lluvias”.

El viernes de la semana pasada, una fuerte lluvia, que duró cerca de 20 minutos, azotó a Culiacán provocando encharcamientos. En el caso de Mazatlán, la lluvia afectó la movilidad en la mancha urbana

y en el Aeropuerto Internacional se reportó la caída de plafones del techo.

Protección Civil informó que la precipitación pluvial fue de 47 milímetros, además se registraron vientos sostenidos de 42 kilómetros por hora con rachas de 61 kilómetros por hora.

Navarrete Cuevas señaló que el principal elemento del plan de seguridad ante lluvias es informar a la población.

“Lo que estamos haciendo nosotros es primero hacer la información local, lo enviamos a redes sociales, lo mandamos a las coordinaciones y lo enviamos todo lo que es al Sistema Estatal de Protección Civil para que se difunda”, comentó.

“Entramos al auxilio, que hemos entrado mucho al auxilio, en Mazatlán auxiliamos más

Otros síntomas advertidos por la dependencia son la sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel; dolor de cabeza, inconsciencia, y convulsiones; además la temperatura corporal es mayor a 39.4 grados. En csao de tener estos síntomas debe permanecer en un lugar ventilado y con sombra, quitar la ropa, colocar tela mojada o hielo en las axilas o ingles, además de bañarse con agua fresca; Salud Sinaloa advirtió que no debe automedicarse, y tiene que acudir al hospital más cercano.

LO HUMILLAN A DOMICILIO

Dorados de Sinaloa pierde por 4-3 ante Atlético La Paz, en partido de la jornada 2 del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._La realidad de los fraudes por internet de nuevo se hizo presente en Mazatlán. El Alcalde porteño ha dicho que los fraudes no son en Mazatlán sino que se cometen vía internet desde otros lugares del mundo, pero engañando con rentas de viviendas, departamentos y hoteles en este destino de playa.

En entrevista con Noroeste, una vecina narró que esta vez las víctimas fueron tres familias de turistas que rentaron vía internet una misma vivienda supuestamente en el Fraccionamiento Lomas de Mazatlán para el pasado sábado. Pero al llegar se toparon con que no era la que había alquilado, esta no tenía alberca como la que les prometieron. De acuerdo con vecinos, al menos tres familias fueron víctimas de prácticas fraudulentas al tratar de buscar la “casa” que había alquilado vía internet y de la que ya había pagado la renta anticipadamente. Los hechos se registraron alrededor de las 13:30 y las 14:30 horas del pasado sábado en Lomas de Mazatlán. Y es que las tres familias de turistas, al llegar el mismo día pero con horarios diferentes, intentaron ingresar a la “casa” que habían alquilado y pagado previamente, pero se llevaron una sorpresa, la persona con quienes se dirigieron nunca apareció ni nunca respondió a sus llamadas.

Se trataban familias provenientes de Culiacán y de Durango. Al ver la situación desesperantes de los afectados, una de las vecinas platicó con ellos y le informaron que habían pagado 4 mil pesos por un día y que la vivienda supuestamente tenía alberca, pero en esa zona no hay casas que tengan alberca. Además las familias comentaron que les exigían que pagaran todo el dinero para poder entregarles las llaves de la vivienda.

“Esto va a seguir pasando en vacaciones”, añadió.

Las familias al ver que fueron engañadas se fueron a rentar habitaciones en hoteles del puerto. El pasado jueves 22 de junio, un total de 240 turistas provenientes de Coahuila y Nuevo León resultaron también ser víctimas de fraude cibernético, pues al llegar a este puerto se percataron que no existía el hotel donde habían reservado habitaciones en línea, por lo que fueron apoyados por el Ayuntamiento de Mazatlán a través de varias dependencias.

de 100 personas, carros varados, pero aquí en Culiacán hemos tenido también el problema que seguimos cruzando arroyos y canales, arrastrado automóviles, allí nos han complicado el rescate y hacemos un llamado también a las familias que nos ayuden con este tema”.

El funcionario informó que en el estado hay más de 100 refugios temporales, y la coordinación con instituciones permite realizar operativos para poner a salvo a la población.

LUNES 31 DE JULIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18445 $20.00 NOROESTE.COM Año L Foto: Cortesía
ESTATAL
Foto: Noroeste
Del mar a Mazatlán “Bella” ya hace maletas para viajar a Mazatlán, donde será su nuevo hogar y su familia ya la espera. 6B
Foto: Noroeste/Alex Morales
Foto: Twitter @SChecoPerez
Foto: Noroeste / Martín Urista
Aurelio Roy Navarrete Cuevas, titular del Instituto de Protección Civil estatal.
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
Foto: Alejandro Escobar

MONTERREY, NL. (Animal Político)._

El Presidente

Andrés Manuel López Obrador reconoció que tanto Samuel García, Gobernador de Nuevo León; como Luis Donaldo Colosio Riojas, Alcalde de Monterrey, pueden competir con Morena por la Presidencia.

“Nuevo León es muy importante, tiene un pueblo bueno, trabajador, progresista, el pueblo de Nuevo León es único, es uno de los pueblos más emprendedores, gente dedicada al trabajo y además con vocación democrática”, dijo.

En una breve entrevista con reporteros de la fuente, el Presidente dijo que al final el que decide es el pueblo.

¿Los ve para competirle a Morena a Samuel y Colosio?, se le cuestionó.

“Claro que si, a todos, todos pueden, el que decide es el pueblo”, respondió AMLO.

Uno de los reporteros le preguntó si ya había hablado con Samuel García sobre sus aspiraciones, a lo que el Mandatario dijo que no, que solo habían hablando temas referentes al agua.

Destape de Samuel García Hace unas semanas, Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, destapó a Samuel García, Luis Donaldo Colosio Riojas, Jorge Álvarez Maynez y Patricia Mercado como posibles aspirantes a la candidatura presidencial del partido.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, el político reiteró que el partido irá solo en las elecciones presidenciales de 2024 y dio a conocer algunos de los nombres que

Serían Samuel y Colosio competencia, dice AMLO

López Obrador aseguró que ambos políticos de Movimiento Ciudadano son capaces de competir por la Presidencia, pero que al final, el pueblo es quien decide

podrían competir por la candidatura. “Se acaba de excluir Enrique Alfaro, pero están Luis Donaldo Colosio, Jorge Álvarez Maynez, Samuel García, internamente les llama mucho la atención, y

adicionalmente está Patricia Mercado”, dijo. Pese a esto, un mes antes, el propio Samuel aseguró que no estaba pensando en la Presidencia para 2024, pero sí lo haría para 2030. En entrevista con la agen-

AFIRMA ADÁN AUGUSTO Quitar espectaculares es ‘tarea de la autoridad’

MÉXICO (Animal

Político)._ El aspirante presidencial de Morena, Adán Augusto López Hernández, aseguró que la obligación de quitar los espectaculares en los que se hace promoción de su imagen es de la autoridad electoral.

“Esa es una tarea que tiene que hacer la autoridad. Yo presenté a mí deslinde en tiempo y forma”, dijo en entrevista previo a un mitin por Ixtapaluca, Estado de México.

López Hernández fue cuestionado sobre el llamado que hizo el INE para quitar toda la propaganda de los aspirantes presidenciales, incluidos los espectaculares.

Adán Augusto y sus espectaculares

Desde el momento en que comenzaron a circular los espectaculares a favor del exsecretario de Gobernación, éste aseguró que no mandó a colocar dicha publicidad.

“Yo no he colocado ni un solo espectacular. No puedo hacerlo”, dijo el pasado 5 de julio en un evento en Tlaxcala.

Además, el exsecretario de Gobernación dijo que su imagen y su nombre ya son marcas registradas y ha denunciado el uso de ambos.

“Mi fotografía y mi nombre son marcas registradas y yo he presentado como 300 denuncias porque quiero saber quién los paga y por qué los colocan”, afirmó.

Emite INE lineamientos para fiscalizar las campañas adelantadas

El 27 de julio, el INE aprobó los lineamientos para regular los procesos de Morena y el Frente Amplio por México. Entre las restricciones incluidas en el acuerdo aprobado por el Consejo General, se incluye que las personas servidoras públicas “no podrán realizar, por ningún medio, manifestaciones a favor o en contra de Personas Inscritas en algún Proceso Político, o de alguno de los partidos que intervengan en dichos procesos”. En cambio, avala la participación de servidores públicos y legisladores como “personas inscritas” en los procesos que se regulan; es decir, como aspirantes. También autorizan a servidores públicos a participar en eventos de estos procesos, sólo en días inhábiles y sin participación activa o preponderante.

ASALTO EN AUTOPISTA

Adán Augusto López Hernández siempre se ha deslindado de los espectaculares a su favor.

Y a los legisladores se les autoriza a participar, incluso en días hábiles, siempre y cuando no se distraigan de su participación en las actividades legislativas.

Respecto a la fiscalización de los procesos, de acuerdo con la resolución del INE, las unidades Técnica de lo Contencioso Electoral, las Juntas locales y Distritales, así como la Unidad Técnica de Fiscalización deberán compartir información sobre los actos realizados por los aspirantes. Se realizarán verificaciones de campo y los partidos y aspirantes deberán presentar un calendario semanal con las actividades que tengan programadas.

Con todo lo recabado, la Unidad Técnica de Fiscalización hará una base de datos para realizar los cruces de información para determinar el origen y destino de los recursos.

Asesinan a empresario, su hijo y a chofer de transporte público

EDUARDO NERI, Gro.

(Animal Político)._ José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo de 20 años, José Manuel Fuentes Calvo, fueron asesinados la noche del sábado 29 de julio sobre la Autopista del Sol, en el tramo ChilpancingoCuernavaca.

Según los reportes policíacos, hombres armados despojaron de su camioneta al empresario, quien viajaba con su hijo y esposa. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 238, a la altura del retorno de San Judas Tadeo, cerca del camino que conduce

a la comunidad de Huitziltepec, municipio de Eduardo Neri.

José Guadalupe Fuentes es tío del coordinador operativo de la Oficina de la Gubernatura en Palacio del Gobierno de Guerrero, Rubén Fuentes Hernández.

El aspirante presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, lamentó los hechos.

“Recibí la muy triste noticia del asesinato de nuestro compañero José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo José Manuel. Su esposa quien viajaba con ellos también está herida.

cia EFE, dijo que ahora Nuevo León requiere de un gobernador concentrado al 100 por ciento por lo que no se va a “engolosinar con el 2024”. De acuerdo con EFE, el Mandatario ha ganado notoriedad al gestionar la llegada

de la fábrica de autos eléctricos Tesla, considerada la más grande del mundo para la empresa y que requerirá una inversión de entre 5 mil y 10 mil millones de dólares para fabricar un millón de vehículos al año.

En una carta, la Barra de Abogados de Estados Unidos expresó su preocupación por los comentarios del Gobierno de AMLO contra integrantes del Poder Judicial Federal

CARTA A AMLO Abogados de EU atienden dichos hacia el Poder Judicial mexicano

CHICAGO, EU._ La Barra de Abogados de Estados Unidos (ABA por sus siglas en inglés) expresó al presidente Andrés Manuel López Obrador su preocupación por los comentarios que ha hecho hacia miembros del Poder Judicial mexicano.

“ABA ve con gran preocupación comentarios de oficiales del gobierno contra integrantes del sistema judicial federal, quienes han fallado contra su gestión en procedimientos judiciales”, expresó ABA en un carta difundida el sábado por la Barra Mexicana de Abogados. Los abogados miembros de ABA dijeron que dichos comentarios generan un ambiente hostil en el país.

“Ha creado un ambiente

hostil que va en contra de los principios consagrados de la separación de poderes y de la independencia judicial”, añade.

Por tanto, ABA llamó al gobierno de AMLO a adherirse a la Constitución.

“ABA insta respetuosamente a su Administración a seguir con la tradición mexicana de democracia y adhesión a su Constitución federal, leyes internas, tratados, compromisos y normas internacionales”, indicó.

La carta está firmada por la presidenta de ABA, Deborah Enix-Ross.

En México, el Presidente López Obrador ha criticado los fallos de la Suprema Corte e incluso ha dicho que buscará impulsar una reforma al Poder Judicial del país.

Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen ,como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia”, escribió en su cuenta de Twitter. Además del asesinato del empresario, autoridades locales informaron que en el kilómetro 220 de la Autopista del Sol, a la altura del puente Mezcala, hombres armados asesinaron a balazos al chofer de una camioneta Urvan de transporte público, ruta Chilpancingo-Mezcala. Los individuos después de

El empresario viajaba con su esposa e hijo, cuando pasaban por la Autopista del Sol y fueron interceptados por hombres armados.

matar a los transportistas se llevaron el vehículo. Estos hechos ocurrieron durante la noche de este sábado sobre la carretera de cuota donde, según las autoridades federales y estatales, hay una

vigilancia permanente de fuerzas de seguridad federal y estatal. Sin embargo, empresarios de Guerrero han denunciado que la Autopista del Sol es una de las carreteras más inseguras del país.

2A Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Frente a Morena Samuel García y Luis Donaldo Colosio podrían ser competencia para Morena, según AMLO. Foto: Captura de video Foto: Especial Foto: Captura de video Foto: Captura de pantalla

A cadena perpetua, cuñado de ‘El Mencho’

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON, EU._ Gerardo González Valencia, alias “Lalo”, de 45 años de edad, uno de los líderes de Los Cuinis y cuñado de Nemesio Oceguera Cervantes, “El Mencho” -jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación-, fue sentenciado en Estados Unidos, el 21 de julio de 2023, a cadena perpetua, por conspirar para distribuir cocaína para su importación a Estados Unidos.

Según documentos judiciales citados por el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, por sus siglas en inglés), entre 2003 y abril de 2016, Los Cuinis fueron responsables de importar grandes cantidades de cocaína de Sudamérica, México y otros lugares a Estados Unidos. El DOJ indicó, en un comunicado, que Los Cuinis estaban “estrechamente” ligados con el CJNG. “Juntos forman uno de los cárteles de la droga más grandes, peligrosos y prolíficos de México. Son responsables de traficar cantidades significativas de drogas ilegales hacia los Estados Unidos y emplean una violencia extrema para promover ese objetivo”, agregó el Gobierno estadounidense.

“El enjuiciamiento de González Valencia marca otro paso en la búsqueda del Departamento de Justicia de los principales líderes de organizaciones narcotraficantes como Los Cuinis y el CJNG. La significativa sentencia impuesta hoy también refleja la magnitud del daño que estas organizaciones narcotraficantes causan en nuestras comunidades”, dijo Kenneth A. Polite Jr., Fiscal General Auxiliar de la División Criminal del DOJ, citado en el comunicado.

“La División Criminal continuará responsabilizando a aquellos como González-Valencia, que se benefician de la importación de grandes cantidades de sustancias peligrosas a los Estados Unidos y que apoyan la extraordinaria violencia cometida para promover ese objetivo”, insistió Polite Jr.

Según el DOJ, González Valencia invirtió personalmente y coordinó envíos de varias toneladas de cocaína para su importación a los Estados Unidos. Algunos de estos fueron interceptados por autoridades estadounidenses, incluida la incautación de aproximadamente 280 kilogramos de cocaína de un semisumergible interceptado por la Guardia Costera de los EE.UU.

Así como la incautación de 750 kilogramos de cocaína, oculta en cadáveres de tiburones congelados con destino a los Estados Unidos e incautados por las fuerzas del orden mexicanas. González Valencia también dirigió los asesinatos de narcotraficantes rivales y usó y suministró armas para promover la conspiración del narcotráfico.

“La sentencia de hoy envía un mensaje claro a los líderes de los cárteles de la droga de que la DEA no se detendrá ante nada para desmantelar las redes criminales que amenazan la seguridad y la salud del pueblo estadounidense”, dijo, por su parte, Anne Milgram, la titular de la Administración de Control de Drogas.

“Bajo el liderazgo de GonzálezValencia, Los Cuinis, un cártel estrechamente alineado con el Cártel de Jalisco, envió cantidades masivas de cocaína a los Estados Unidos y mató a rivales que amenazaban a las organizaciones traficantes de los cárteles. Los hombres y mujeres de la DEA están trabajando incansablemente para responsabilizar a todos los narcotraficantes que buscan sacar provecho de la violenta y mortal red de narcotráfico del Cártel de Jalisco”, agregó la citada funcionaria federal.

Según el comunicado del DOJ, el caso contó con el apoyo del Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF), además de que la División de Campo de Los Ángeles, California, de la DEA, investigó con la asistencia de la División de Operaciones de Investigación del Servicio de Alguaciles de EU (US Marshals Service, por sus siglas en inglés).

Se trata de Gerardo ‘El Lalo’ González Valencia, líder de Los Cuinis, sentenciado por conspirar para distribuir cocaína para su importación a Estados Unidos

El 21 de abril de 2016, alias “Lalo”uno de los 18 hermanos que conforman el grupo delictivo de Los Cuinis- fue detenido en Montevideo, Uruguay, y fue señalado por las autoridades federales como uno de los operadores financieros del Cártel Jalisco Nueva Generación. Asimismo, el Gobierno de Estados Unidos considera que Los Cuinis es la organización mexicana de tráfico de drogas más rica del mundo, según un informe de la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés).

La organización mexicana es la que tiene mejores redes de distribución hacia Europa, Canadá y Asia. Los rentables negocios del narcotráfico también les han permitido lavar las ganancias en el sector inmobiliario, indicó la DEA.

Los Cuinis, con base en el estado de Jalisco, ganan más dinero que cualquier otro cártel del narcotráfico de México, ya que exportan cocaína y mariguana a Europa, donde ganan en euros, moneda mejor cotizada que el dólar estadouni-

dense. La familia Valencia pasó de tener plantaciones de palta en 1970 a dedicarse a sembrar mariguana. Años más tarde, a finales de la década de 1990, surgió la organización Los Cuinis, luego de la división del Cártel del Mileniotras la detención de su líder. Así comenzó a centrar su actividad en el comercio ilegal de cocaína y metanfetaminas.

Amenazó a Ministro uruguayo con colgarlo de puente Gerardo González Valencia, procesado con prisión en Uruguay, amenazó con “colgar del puente más alto” al Ministro del Interior, Eduardo Bonomi, según informó el semanario local Búsqueda, el 2 de junio de 2016. Las amenazas del narcotraficante fueron realizadas el 26 de mayo de ese mismo año, cuando al criminal mexicano le tomaron declaración para conocer el origen de unos condimentos que fueron descubiertos en su celda la noche anterior.

Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Condena los EU
Foto: Embajada de EU en Uruguay
El Departamento de Justicia de EU señaló que Los Cuinis, un cártel estrechamente alineado con el Cártel de Jalisco, envió cantidades masivas de cocaína a los Estados Unidos.
Ganan más dinero que cualquier otro cártel del narcotráfico de México

Ataques al Poder Judicial

JESÚS SILVA-HERZOG

Agencia Reforma

@jshm00

Hace unos días, al participar en un evento internacional, la ministra presidenta de la Suprema Corte habló sobre las amenazas a la independencia judicial. No hablaba solamente de México, sino de un fenómeno que se sentía en buena parte del mundo. Los jueces han sido colocados por distintos regímenes como el enemigo al que hay que someter. Lo vemos en Europa, en América Latina; en gobiernos de derecha y de izquierda. Para los populismos de cualquier signo, los tribunales independientes son un estorbo que hay que eliminar o doblegar. Decía la ministra Piña en Nueva York que en muchos espacios se difunde la idea de que los tribunales constitucionales deben reducirse a replicar la voluntad política bajo el

EDITORIAL

criterio exclusivo de la mayoría. Lo que se vive en Israel en estos momentos es muestra de esa hostilidad hacia los tribunales que pone en riesgo a la democracia y, quizá, de la propia identidad de una nación. El país ha vivido todo el año bajo la tensión de una reforma que tiene como propósito desmantelar al judicial como entidad independiente y políticamente relevante. Desde enero, se han vivido protestas intensas y constantes en las principales ciudades de Israel.

El año pasado el conservadurismo de Netanyahu ganó una mayoría sólida, construida en alianza con las fuerzas nacionalistas y ortodoxas. Se formó, de esa manera, el gobierno más conservador en

La visita de López Obrador

La visita del Presidente Andrés

Manuel López Obrador a tierras sinaloenses, a pesar de haber sido una gira relámpago no podemos señalar que no haya rendido frutos.

El Mandatario nacional, como se había anunciado, supervisó los trabajos de la presa Santa María y el sistema de riego de la presa Picachos.

Y quedó confirmado que la presa Santa María será concluida en diciembre, recordemos que correrá ya el último año de López Obrador.

El Gobierno estatal aseguró que los trabajos de las presas van muy avanzados, así como los sistemas de riego, el de la Picachos y el de la Santa María y además el tema de las hidroeléctricas de ambas presas.

Se prevé que él podría regresar a finales de septiembre o principios de octubre para poner en operación la segunda etapa del sistema de riego de la presa Picachos, pues uno de los objetivos de la visita del viernes fue precisamente abrir la válvula para suministrar agua a los primeros canales que ya permiten la irrigación de las primeras 2 mil hectáreas de cultivos.

Y aprovechando la visita, el Gobernador Rubén Rocha Moya le planteó cuatro proyectos a López Obrador previamente ya fueron registrados en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Y son el periférico de Culiacán, que requerirá de una inversión de 4 mil 155 millones de pesos; el puente elevado de la Avenida Santa Rosa, en Mazatlán, de 120 millones de pesos; otro puente elevado en la Avenida Luis Donaldo Colosio, también en Mazatlán, que necesitará de un presupuesto de 226 millones de pesos; y el cuarto proyecto es el revestimiento del dren Bacurimí, en Culiacán, de una inversión de 358 millones de pesos. Este último en el caso de Culiacán, urge de sobremanera. La gira relámpago del Presidente también nos abrió el panorama de las obras torales para el estado. Esperemos que todo marche como se anunció.

la historia de Israel. Tan pronto se constituyó el gobierno, se propuso una reforma judicial que reharía la política israelí. Una reforma cuya implicación es la destrucción de la rama judicial como poder. La reforma judicial da dos golpes al árbitro. El primero le da más poder al gobierno para nombrar jueces. El segundo amputa la facultad de revisar la razonabilidad de las decisiones del gobierno. A pesar de no tener una constitución escrita, Israel había concedido a su Tribunal Supremo, la facultad de anular decisiones del gobierno que no pasaran una prueba de “razonabilidad.” Se trata de un mecanismo de revisión judicial que permitía al último tribunal del país revocar decisiones gubernamentales que no fueran consideradas jurídicamente razonables. La reforma fue discutida durante meses. Fue aprobada el pasado lunes. Al día siguiente, los cinco principales diarios del país se unificaron en la misma portada en negro y un titular idéntico. “Un día negro

para la democracia israelí.” Sus críticos la ven como una estocada mortal al mecanismo de pesos y contrapesos. Sin revisión judicial, piensan los manifestantes que protestan semana tras semana, no hay límite a la arbitrariedad que se escuda en la voluntad de la mayoría. El ministro de defensa se unió a las críticas y advirtió que la reforma ponía en riesgo la seguridad del país,. La unidad de las fuerzas armadas está en riesgo con un cambio tan profundo que no solamente altera el funcionamiento de las instituciones políticas sino que modifica el sentido del acuerdo nacional. Tras la aprobación de la reforma, un número de reservistas han declarado, en protesta, una suspensión de su servicio militar. Una legislación que permite la arbitrariedad del gobierno pone en riesgo la seguridad del Estado y provoca una pérdida de confianza de los ciudadanos en su gobierno y en su ejército.

Los defensores de este golpe al Poder Judicial emplean argumentos que nos son, tristemen-

CIZAÑAS DE CECEÑA

te, familiares. Se trata, dicen, de democratizar al Poder Judicial. Reforzar el carácter político del nombramiento de los jueces los acerca a la gente. Limitar los poderes del tribunal supremo fortalece la soberanía popular. Las decisiones deben tomarlas quienes han recibido el voto de la ciudadanía, no un grupo pequeño de abogados por el que nadie votó. No es democrático que personas que no han ganado una elección popular nos digan qué es aceptable y qué no lo es. La ultraderecha israelí levanta el mismo argumento que escuchamos aquí. La democracia no tolera estorbos. Que la mayoría decida y que los jueces callen. Eso dicen los populistas de todas partes y de todas las banderas al defender un una democracia elemental, una democracia que defiende el poder de la mayoría y desprecia los derechos de cada uno. El diario liberal Haaretz, parodiando al Washington Post ha adoptado un nuevo lema: “La democracia también puede morir a plena luz del día”.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Agartha, el reino subterráneo

Agartha: la historia del reino subterráneo que buscaron desesperadamente los nazis. Los ‘científicos’ nazis estaban seguros de que la Tierra era hueca y buscaron obsesivamente cómo llegar a Agartha, una civilización mítica en el centro del planeta.

Por Andrea Fischer, https://www.muyinteresante.com.mx/historia/2295.html

Algunos científicos serios en el Siglo 20 sugirieron que la Tierra no estaba llena de plasma. En lugar de tener un núcleo encendido, tenían la teoría de que nuestro planeta estaba completamente hueco, y que una civilización se había desarrollado completamente alejada de la superficie. A estas civilizaciones súperrevolucionadas se les conoció como ‘intraterrestres’. La más importante de ellas se nombró Agartha.

Aunque nunca hubo evidencia para sustentar esto en la historia natural de la Tierra, la teoría pseudocientífica ganó fuerza entre algunos pensadores. Muy pronto fueron deslegitimados. Sin embargo, quienes se afiliaron a esta corriente de pensamiento esotérico dedicaron sus vidas a la búsqueda de Agartha. Entre ellos, en la penumbra de las ciencias oscuras, se insertaron algunos ‘científicos’ nazis.

Una fuente de luz ‘inacabable’

Los creyentes de la Tierra hueca aseguran que las únicas vías de acceso a este territorio desconocido están en los polos del planeta. Así, entre los témpanos antaño perennes en el norte y sur, se abrían dos hoyos gigantescos para entrar al centro del mundo, donde se encontraban las civilizaciones intraterrestres. Hoy, las fotografías espaciales de la Tierra demuestran que tales aperturas no existen.

Sin embargo, los afiliados empedernidos de estas teorías aseguraban que ahí, en el interior hueco del planeta, había una fuente de energía inacabable, que alimentaba la vida de los intraterrestres. Especialmente, de Agartha. De una manera muy particular, esta supuesta energía superior llamó la atención de los científicos nazis, que dedicaron gran parte de sus carreras —y de los recursos del Estado destinados a la investigación— a buscar esta ciudad-Estado mítica.

OMAR LIZÁRRAGA MORALES

Estoy a unos días de soplar cuarenta y tres velitas en un pastel. Para algunas personas esta edad biológica representa ya, una edad avanzada. Para otras, es tan sólo el inicio de la edad madura; otros pensarán que estoy en la flor de la juventud. Todo depende desde el punto de vista en que se mire.

Físicamente estoy sano, aún me gusta lo que veo en el espejo (aunque hay algunas arrugas y cabellos blancos que no estaban ahí hace un par de años). Soy esposo y padre de familia. De acuerdo a las costumbres y convicciones culturales establecidas por la sociedad, estoy en una edad social, en la que debería estar dedicado exclusivamente al trabajo, al hogar y al cuidado de mis hijas. Desde el imaginario colectivo ese es el rol de un “cuarentón” en la sociedad.

Pero sucede que por dentro aún siento esa vitalidad y energías de hacer cosas nuevas, de mantenerme activo físicamente, de conocer gente, de salir de fiesta, de practicar deportes extremos; actividades que se supone, son exclusivas de jovencitos. Es decir, tengo una edad psicológica

aún en plena juventud. Esta edad psicológica (o subjetiva) inferior a la edad cronológica, suele darse actualmente en hombres y mujeres en todas las culturas del mundo. Y es que, para algunas personas, nos es difícil aceptar el paso del tiempo, y nos negamos a admitir que la mejor etapa de la vida ha terminado. Y nos gusta pensar que la edad sólo es un número en la mente. Es por eso que, aunado al término de “chavorruco” ha surgido en la cultura popular, el término de “viejoven” para referirse a esas personas de edad avanzada que se comportan como jovencitos. Ya sea en su forma de vestir, de pensar o de hablar.

Al acercarse las vacaciones, a los “viejóvenes” como yo, nos gusta fantasear con un tiempo de ocio y tiempo libre. Salir de la rutina laboral y dedicarlo a lo que más nos gusta (o nos gustaba de jóvenes) hacer.

En mi caso, como mazatleco, todo el verano lo pasaba en la playa surfeando, tomando cerveza con los amigos, llegaba a casa después de la puesta de sol, solo para bañarme y salir al “antro”. Me levantaba tarde al

día siguiente, para reposar y planear con calma la actividad de la jornada. Es durante el verano particularmente, cuando se construyen esos imaginarios de libertad; el clima cálido permite usar ropas ligeras y suspender temporalmente las normas convencionales.

Pero resulta que ahora, mis vacaciones empatan con las vacaciones de mis dos pequeñas hijas. Y siendo que mi esposa trabaja casi todo el día, aquella expectativa que tenía para el verano, se ha convertido en más trabajos domésticos y atenciones de tiempo completo para las niñas.

También sucede que mi circulo social a esta edad es cada vez más reducido, y el tiempo para socializar con ellas o ellos, es cada vez menor. Los pocos amigos que mantengo, solo es posible verlos personalmente en algún espacio libre de algún fin de semana. Y al preguntarles, sucede lo mismo con ellos; que tienen que cuidar a sus hijos que están de vacaciones.

Si bien, la edad psicológica me dice que soy aún un joven, la edad social pesa más, de tal manera que me he dado cuenta que las vacaciones ahora sólo significan más trabajo en casa.

Pero entiendo que mis hijas crecerán y, ya tendré tiempo de tirarme de nuevo en la arena frente al mar, o simplemente tener un día completo de relajación. Mientras tanto, seguiré disfrutando del caos y atesorando recuerdos de aquella etapa de mi vida. Es cuanto...

En ella, narran las historias de ciencia-ficción, no había noches, ya que el esplendor de este sol iluminaba todo el tiempo a las ciudades intraterrestres. El mayor propulsor de esta búsqueda fue el autor F. Amadeo Giannini, quien era devoto lector del Nuevo Testamento y de Jules Verne. Tenía un gusto particular, según sus biógrafos, por El viaje al centro de la Tierra. Los críticos más ácidos de su trabajo califican sus ‘estudios’ como un fanfic del libro original, publicado en el Siglo 19 como una obra de ficción.

Una búsqueda infructuosa

La primera mención que se hizo de Agartha se remonta al Siglo 17, en la obra del teosofista jesuita Athanasius Kircher. En su tratado, Mundus subterraneus, quo universae denique naturae divitiae, teorizó sobre la posibilidad de que nuestro planeta no tuviera nada en su interior. Por siglos, otros practicantes de las ciencias oscuras siguieron un camino hacia una búsqueda infructuosa.

Después de él, otros pensadores esotéricos atribuyeron cualidades mágicas a las personas que pudieron haber habitado el centro hueco de la Tierra, sin llegar realmente a evidencias concluyentes. Incluso los nazis, con todo el apoyo del Tercer Reich, buscaron desesperadamente la fuente de energía inagotable de Agartha. Nunca llegaron a nada.

Poco les interesó quién la ocupaba, o si había alguien viviendo ahí: lo que querían eran más motivos para legitimar su discurso de superioridad racial. Para ello, crearon un mito sobre el Rey del Mundo Hueco: el monarca absoluto del reino de Agartha, con quien tenían la intención de dialogar sobre la purificación de la raza humana. Según la cobertura de Umberto Eco, había nazis ‘de alto nivel’ que sí creían en la posibilidad de encontrarle.

Todos sus intentos terminaron en frustración”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 31 de julio de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
Mis vacaciones de verano siendo un papá ‘viejoven’
ENTRE COLUMNAS Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
omar_lizarraga@uas.edu.mx Acabemos con nuestra desnutrición intelectual

Epicuro es el nuevo Nietzsche: ocio y placer en la postpandemia

Además de la búsqueda de placer, también estamos ante la reivindicación del ocio como un derecho humano, lo cual ya se había puesto sobre la mesa con la NOM-035 que reconoce que los trabajadores necesitan momentos y espacios de recreación para su salud psicosocial; pasando por las iniciativas, primero sociales, solo luego legislativas, de la reducción de la jornada laboral y las “vacaciones dignas”. Así mismo, hay un incremento exponencial del interés (¡y precio!) en festivales de la más diversa índole (musicales, culturales, regionales, mainstream). Los festivales pueden leerse como un posicionamiento humano: la recuperación de los espacios públicos y la masificación como forma de celebración de la vida tras la era de confinamiento.

Aunque la frase más famosa de Nietzsche es aquella de “Dios ha muerto” (que en realidad la retoma de Hegel quien a su vez se basa en un himno protestante alemán), su mayor influencia se dio en el plano de la producción cultural: películas, música, incluso moda de carácter nihilista; la filosofía de la nada o del “vacío” como le llamó Gilles Lipovetsky. A finales de los 90 e inicios de este siglo abundaba en el ánimo juvenil un sentimiento de vacío, el auge de la cultura emo (¡que tantos guiones ha dado a “La Rosa de Guadalupe”!), películas que retrataban el sinsentido de la vida, ya sea en el amor como Days of Summer (2009) o en la propia existencia, como se aprecia en Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004). Los tonos oscuros

dominaban el cine en términos estéticos y de guion. Eran los tiempos del nihilista Somebody that I used to know (2011) de Gotye. El énfasis generacional estaba en la pérdida, la nietzscheana mirada del abismo. Incluso los conciertos eran un culto nihilista: la suspensión de los juicios y de los valores, la ruptura intensa de los cánones moralistas, una manifestación de la “voluntad de poder”.

¡Qué contraste con los coloridos tonos pastel rosáceos de la Barbie de Gerwin! Y el ánimo celebratorio de los festivales postpandemia. Los festivales ya no son meramente rebeldía adolescente. Las redes sociales transforman el festival, por más exclusivo que éste sea, en un inmediato patrimonio global; la pantalla digital extiende la celebración fuera del propio espacio del concierto. El objetivo no es meramente “estar ahí”, sino pasarla bien. Más que romper las reglas, hoy se trata de gozar la música, las películas, el arte y cualquier otra forma de entretenimiento.

Esto no es insólito. Como señala el etnólogo francés Pascal Dibie en su clásico Etnología de la alcoba (Editorial Gedisa), tras la peste, Europa también reflexionó sobre la vida y la muerte. Dándose cuenta de que uno podía morir en cualquier momento, dio comienzo un nuevo folklore europeo cargado de festividad, erotismo e, incluso, cinismo. Surge un Boccaccio, quien con su Decamerón (1353) populariza los relatos sexuales como una gozosa catarsis; surgen también bailes y ritmos que pronto serán considerados prohibidos.

Hoy, al haber afrontado una pandemia, también que-

social

Ninguna política, estrategia, programa de seguridad ciudadana funcionará en beneficio de la sociedad si las instituciones responsables de ella no están sujetas al control del propio Estado y de la sociedad.

Parece una obviedad, desafortunadamente no lo es. Anhelamos vivir en entornos seguros y sin embargo no podemos verificar que las instituciones públicas responsables de lograrlo en efecto funcionan para ello. Se supone que de la calidad de las instituciones se sigue la calidad de sus resultados; se supone que las instituciones en democracia son vigiladas y controladas a través de mecanismos formales e informales. Se supone que no pueden hacer lo que quieran, sino solo lo que las leyes les ordenan. Y también se supone que las elecciones son aduanas de revi-

sión que premian el buen desempeño y castigan el incumplimiento de las promesas. ¿Qué tanto todo esto es real en la práctica y qué tanto se ha venido reduciendo a un mito? Me refiero al ámbito de la seguridad ciudadana donde encontramos a las autoridades responsables de la prevención de las violencias y la función policial. Recientemente escuché a Guido Lara, presidente de Lexia Consultores, quien expuso en la Ibero CDMX los resultados de la más reciente actualización de su investigación “Sueños y aspiraciones de los mexicanos”. Guido explicó además en Nexos parte de los hallazgos; destaco lo siguiente: Existe una clara desconexión entre el estado de ánimo personal y la valoración del rumbo del país. Verdaderos mundos paralelos. Casi nunca los ciudada-

remos celebrar y disfrutar el momento. El ocio y entretenimiento son pieza clave para ello. Fiestas, viajes, descubrimientos culinarios, reuniones con amigos, etc. Pero no es gusto por el despilfarro. Se trata, más bien, de un hedonismo racional. Quizá esta expresión parezca un oxímoron, pero, de hecho, esa fue la primera forma de hedonismo, la impulsada por el filósofo griego Epicuro en el Siglo 3 a.C. Epicuro sostenía que el objetivo de la vida era el placer. Pero un placer con propósito, moderado. Para Epicuro el placer era una Física, un movimiento. El movimiento muy leve era la pasividad, lo que defendía la escuela opuesta, el estoicismo. Por otra parte, un movimiento muy fuerte, lastimaba, ese era el placer desmedido de algunos filósofos de la escuela cínica o de cultos mistéricos como los de las bacanales. Epicuro proponía un placer moderado. El verdadero placer ponía en equilibrio el movimiento de los átomos. Hoy, más bien, buscamos el equilibrio de los chacras. ¡Pero también de nuestras billeteras! Como señalamos en su momento desde LEXIA, al inicio de la pandemia hubo una reestructuración de las necesidades hacia “lo básico”, una restricción del gasto y la diversión por fines de supervivencia. Ahora que volvemos de nuevo al exterior ese criterio ahorrativo y moderado no se ha perdido, pero se combina con el anhelo de celebración y placer. El resultado es, entonces, un nuevo epicureísmo. No el derroche absurdo, ni el desenfreno sin control. Queremos disfrutar de la

vida, pero con cautela, pues, por un lado, somos más conscientes de lo efímero de la vida y queremos disfrutarla, pero, por otro, sabemos que debemos pensar en el futuro y no confiarnos.

Mientras que en la era nietzscheana del consumo se apostaba por el lema The World is Ugly (2013), al ritmo de My Chemical Romance, hoy el mantra es “tú puedes ser lo que quieras ser”, no como optimismo ingenuo, sino como reclamo del deseo. No es, por tanto, una nueva banalidad, ¡todo lo contrario! Atravesamos una profunda reflexión social de lo que significará el futuro, incluyendo la preocupación de que las máquinas suplanten nuestros trabajos y nuestras vidas.

Por un lado, el auge de la Inteligencia Artificial (IA) como una esperanza de automatización y perfección de la productividad, por otro, el reclamo humano al goce y al descanso. La IA precisa, pero sin corazón, ante los seres humanos con sentimientos. La “inteligencia” no es ya el distintivo del ser humano, ni siquiera lo que “nos separa de los otros animales” como decía el viejo lema racionalista. Pero de algo sí podemos estar seguros: ¡el placer nos separa de las máquinas!, ¡Epicuro ha vuelto!

*Raúl Méndez (@rulwolf) es estrategia Senior en LEXIA. Antropólogo Social por la Universidad Autónoma Metropolitana –Iztapalapa. Miembro de la Comunidad Teológica de México. Coautor con Samuel Lagunas del libro “Dios. Nueva temporada. Miradas teológicas al cine y la televisión en el siglo XXI”, Juan Uno1 Ediciones.

Esperanza de vida E

n los últimos años, la esperanza de vida se ha alargado de manera exponencial. En la Edad Media, por ejemplo, era de 49.4 años para los varones y 53.3 para las mujeres. En cambio, la media mundial en 2016 rondaba en 70 años para los hombres y 73 para las damas.

E l promedio de vida ha aumentado considerablemente, sobre todo gracias a las medidas de salud pública, hábitos higiénicos, avances médicos y tecnológicos, así como a la mejor organización en las comunidades que posibilitan se goce de una vida más saludable, así como a la reducción de la mortalidad infantil.

A ctualmente, se constata que algunas personas puedan rebasar la barrera de los 100 años. Sin embargo, no siempre es posible debido a los nocivos hábitos que conlleva el ritmo de vida moderna: estrés, sedentarismo, comida rápida, consumo excesivo de harina, azúcar, alcohol, además del recurso a innumerables tipos de adicciones.

E s claro que este aumento de longevidad y retardar de la vejez producirá profundos cambios sociales y problemas en seguridad social. En efecto, hoy se estima llegar a una esperanza de vida de 120 años, e incluso, se plantea si se pueda extender hasta los 150, pero esto colapsaría el actual sistema de pensiones, además de originar una gran cascada de cambios en el entorno familiar y social.

nos conectan las carencias que señalan: inseguridad, carestía, malos servicios de salud, etcétera, con el papel de los responsables del funcionamiento de las instituciones y dependencias gubernamentales. En general las personas no ven los sistemas, las políticas públicas o su ausencia, que generan efectos positivos o negativos reales. No hay comprensión de lo sistémico. Esto aplica para arriba y para abajo, no es exclusivo de algún segmento socioeconómico.

En mi post de hace dos semanas recogí el comentario de un analista que, refiriéndose al ánimo mayoritario, puntualizó que las personas ya aprendieron a no esperar que se cumplan las promesas de los gobiernos. Relacionando el estudio citado y esta opinión, deberíamos entender mucho mejor el tamaño del brete en el que estamos.

¿De dónde vienen los votos de Dante?

Uno de los enigmas más interesantes de la elección del Estado de México el mes pasado radica en las diversas hipótesis disponibles sobre Movimiento Ciudadano. Como se recordará, Dante Delgado optó por no presentar candidato alguno, pero tampoco apoyó a la candidata de Va x México. ¿Dónde se fueron los votantes en potencia de MC? Algunos piensan que por ubicarse en el oriente del estado, sobre todo en Neza, se pasaron a Morena. Otros especulan que no votaron y ya, mientras que ciertos analistas esperaban, quizás ingenuamente, que se refugiarían en el voto por la oposición. No lo sabemos a ciencia cierta, lo cual es una lástima, porque para la

elección presidencial surgirá la misma pregunta. Si Dante presenta una candidatura presidencial aparte -buena, mala o regular- ¿a quién le quita votos? Si se los resta a Morena, ojalá sí se materialice dicha candidatura, y entre más fuerte mejor. Si se los arrebata al Frente Amplio, mejor que no emerja tal alternativa, sobre todo si se cumpliera el sueño guajiro de algunos emecistas con Ebrard. Existe también una tercera posibilidad: que los votos de una eventual candidatura de MC, provengan en partes iguales de ambos bloques. Esto es lo que sugiere la encuesta de El Financiero del 19 de julio. Es cierto que Alejandro Moreno ha tenido aciertos y errores desde que se encuentra en esa casa, y

que sus muestras son pequeñas, telefónicas y con un número indeterminado de rechazos. Pero es lo que hay por el momento, y sus datos pueden servir para discutir el tema, por lo menos. El careo entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez arroja una diferencia de 10 puntos para la candidata de Morena (con Ebrard, de 11 puntos). Al incluir a Samuel García, Gobernador de Nuevo León, en el careo, él obtiene 8 puntos, Sheinbaum pierde 3 puntos, Xóchitl pierde 4, y los indecisos ganan uno. Sucede prácticamente lo mismo con Ebrard. En otras palabras, el candidato de Movimiento Ciudadano le resta la mitad de sus 8% al Frente Amplio, otros 3% a Morena, y uno por ciento a los indecisos.

Si para la mayoría la relación entre sus carencias y el desempeño de las instituciones tiene poco o nada que ver, y si en una proporción mayor eso pudiera estar relacionado con el vaciamiento de la confianza a punta de engaños históricos, entonces cómo esperar un involucramiento masivo en la exigencia de rendición de cuentas.

En otras palabras, quién dedicaría esfuerzo alguno para exigir resultados a instituciones que ni siquiera relaciona con el problema, o bien sí lo hace, pero de todas maneras no le merecen confianza. En suma, quién le va a exigir resultados a algo o alguien que ni siquiera imagina que los puede cumplir. Acaso el vaciamiento de las expectativas puede contestar por qué, sean las violencias que sean, no emerge una presión social proporcional a la catástrofe.

A simismo, es preciso manejar con cuidado estos datos, porque la esperanza de vida no es la misma en las naciones más desarrolladas, que entre los países con mayores desigualdades.

D e todas formas, lo más importante es la calidad de vida, más que su duración, como humorísticamente asentó Anthony de Mello: “Con la vida ocurre lo mismo que con los chistes: lo importante no es lo que duren sino lo que hagan reír”.

¿ Alargo mi esperanza de vida?

Es decir, los votos de MC provienen en partes estadísticamente iguales de ambos bloques. Mejor dicho, el partido de Dante no pinta, en términos estrictamente de votos. El encuestador de casa de El Financiero no midió las preferencias si el candidato de MC fuera Ebrard, probablemente porque cree, como yo, que se trata de un escenario inverosímil. Obtendría tal vez un par de puntos más que García, pero se puede suponer que sucedería lo mismo en cuanto a la procedencia de los votos: mitad y mitad. Yo dudo que al llegar el día de los comicios, cualquier candidato de un tercer partido alcance ocho por ciento. El voto útil arrolla a cualquiera; con buen o mal candidato, con dificultades MC o

cualquier otro rebasará los 5 puntos. Ahora bien, esto no significa que la dinámica, o la inercia, o el momentum (como dicen los norteamericanos) no cuente. En 1988, la declinación de Heberto Castillo como candidato del PMS a favor de Cuauhtémoc Cárdenas no le trajo votos a este último. Ya había desfondado al partido de la izquierda independiente. Pero generó un sentimiento de avalancha o bola de nieve en la opinión pública y en el seno del electorado, que revistió una gran importancia. If and when Movimiento Ciudadano se suma a la candidatura del Frente, su decisión encerrará un gran impacto. Pero no será por el origen de los votos, si la encuesta citada tiene razón.

Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ERNESTO LÓPEZ PORTILLO
Seguridad ciudadana y vaciamiento de la expectativa
ÉTHOS
DÍAZ
RODOLFO
FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
@ErnestoLPV / Animal Político @Pajaropolitico

Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa

MÉXICO (Pie de Página)._ Es una tarde calurosa en Iztapalapa, la demarcación más poblada de la Ciudad de México. Bajo un sol abrasador, Enriqueta Loreto separa los materiales reciclables de los residuos. Todos los días va de puerta en puerta recogiendo los desechos de la gente con la esperanza de encontrar objetos que pueda revender.

“Nadie nos protege”, afirma Loreto, que realiza su trabajo de recicladora de manera informal, sin contrato ni protección social. “El gobierno no nos reconoce, ni el sindicato de basureros. No tenemos protección”.

A más de 9 mil kilómetros de Iztapalapa, representantes de más de 170 naciones se reunieron recientemente en París para deliberar sobre un acuerdo que tendrá una influencia significativa para el futuro del uso global de los plásticos, y también para los recicladores como Loreto. El nuevo tratado mundial de la Organización de las Naciones Unidas tendrá como objetivo hacer frente a la creciente contaminación mundial por residuos plásticos, pero deberá superar una serie de complejos problemas internacionales.

Entre los puntos más urgentes de la negociación, mientras los países tratan de redactar un acuerdo para finales de 2023, están las decisiones sobre si deben prohibirse determinados plásticos y cómo debe mejorarse la gestión de residuos.

También se deberá decidir sobre cómo hacer frente a lo que se ha denominado “colonialismo de residuos”, una práctica que consiste en exportar los residuos de los países desarrollados a los países más pobres del sur global, donde las normativas medioambientales y los derechos laborales son menos estrictos.

Es urgente regular la industria mundial del plástico: en los últimos 20 años, la producción anual de plásticos se ha más que duplicado hasta alcanzar los 460 millones de toneladas, de las cuales aproximadamente la mitad se destina a productos de un solo uso o de corta duración.

Sin embargo, solo se recicla 9 por ciento de los plásticos producidos, y 12 por ciento acaba en incineradoras. La inmensa mayoría termina en vertederos o se filtra al medioambiente, donde puede tardar cientos de años en degradarse.

Los plásticos también agravan el calentamiento global, ya que acumulan una importante huella de carbono a lo largo de su ciclo de vida: en 2019, los plásticos representaron 3, 4 por ciento de las emisiones mundiales de efecto invernadero. Si no se introducen cambios drásticos, los residuos plásticos podrían triplicarse en cuatro décadas.

“La contaminación por plásticos es una bomba de tiempo, además de una plaga que ya ha comenzado”, dijo el Presidente francés, Emmanuel Macron, en un video dirigido a los delegados en las negociaciones de París.

“Los ojos del mundo están puestos en nosotros”, añadió.

En los últimos años, se han aprobado leyes históricas en varios países que buscan reducir los residuos plásticos. China era antes uno de los mayores importadores de residuos del mundo, pero prohibió las importaciones en 2018.

Esto provocó un aumento de las importaciones en otros lugares, ya que los países desarrollados buscaron nuevos destinos para sus residuos. También generó un debate sobre los impactos sanitarios y ambientales de la práctica y nuevas prohibiciones.

Mientras tanto, el Parlamento Europeo respaldó en enero un plan para restringir las exportaciones de residuos más allá de sus fronteras, abriendo la puerta a normativas que podrían reducir el papel de la Unión Europea en la terciarización del reciclaje en manos de países en vías de desarrollo.

Mientras los esfuerzos para hacer frente a los residuos plásticos avanzan en algunas partes del mundo, la contaminación empeora en otras. Es el caso de México, el mayor importador de plásticos de América Latina. Según una investigación reciente, en los dos últimos años México ha duplicado sus importaciones sólo de Estados Unidos. Y los trabajadores informales expuestos a sustancias químicas tóxicas y a condiciones laborales precarias están pagando el precio.

Contaminación por plásticos en México México importa residuos plásticos desde hace mucho

Un precio alto

Plásticos se acumulan y recicladores padecen

Los trabajadores de las plantas de reciclaje viven en la informalidad laboral, mientras el mundo no deja de producir y consumir plásticos. La paradoja están en que cuando el reciclaje no es una opción, la gente se ve obligada a deshacerse del plástico como sea, ya sea quemándolo o enterrándolo. Hacerlo ya ha tenido consecuencias devastadoras

No sabemos qué porcentaje de estos plásticos importados va a instalaciones de

Los impactos sobre los recicladores

El plástico y su contaminación tienen consecuencias peligrosas no sólo para el medioambiente, sino también para la salud humana, ya que estudios muestran cómo las partículas de plástico han llegado a nuestros alimentos e incluso a nuestro cuerpo.

Pero la contaminación por plásticos es especialmente peligrosa para los recicladores, que trabajan en gran medida de manera informal y muy cerca de la gestión de residuos.

Por ejemplo, un informe de la organización Human Rights Watch de 2022 descubrió que los trabajadores de las instalaciones de reciclaje de plástico en Turquía están expuestos regularmente a sustancias químicas nocivas al inhalar polvos tóxicos y humos emitidos durante el proceso de reciclaje.

Esto los pone en riesgo de desarrollar enfermedades graves y a largo plazo, como cáncer, enfermedades respiratorias, afecciones cutáneas y dolor crónico. Los estudios también han descubierto que las mujeres expuestas a las toxinas de los productos plásticos corren un mayor riesgo de padecer síndrome de ovario poliquístico y abortos recurrentes: sus hijos tienen más probabilidades de nacer con discapacidades. Los riesgos se consideran

Solo se recicla 9 por ciento de los plásticos producidos y 12 por ciento acaba en incineradoras.

tan importantes que el año pasado expertos de la ONU afirmaron que la exposición a toxinas relacionadas con la gestión de residuos plásticos en Ghana constituía una violación de los derechos humanos de los trabajadores del reciclaje.

En México, los riesgos para la salud de los recicladores también son elevados. A falta de sistemas adecuados de gestión de residuos, es habitual que los materiales reciclables se mezclen con otros residuos contaminados, según Tania Espinosa, coordinadora de la organización Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando

(Wiego, en inglés) en Ciudad de México. Esto puede incluir excrementos humanos o de animales, animales muertos, residuos médicos o de tratamientos especiales, o cualquier otra sustancia que pueda ser perjudicial para la salud. Los trabajadores también suelen sufrir cortes o pinchazos al manipular los residuos, lo que los expone a materiales infecciosos y tóxicos. Esta exposición contribuyó a que los recicladores tuvieran una tasa de mortalidad superior a la media nacional durante la pandemia de covid-19, informa Wiego.

Estos riesgos se agravan porque la mayoría de los recicladores de México carecen de acceso a atención médica. La mayoría de los recicladores trabajan en la economía informal, sin seguros ni contratos. Muchos trabajan en vertederos que en su mayoría están bajo control privado, o en las calles, donde ni las empresas ni el Gobierno les prestan apoyo. “El gobierno de México no ha abordado esta cuestión con seriedad”, afirma Vázquez Morillas. “Tienen que sentarse con los trabajadores y entender a qué retos se enfrentan y cómo darles más apoyo”, añade.

¿Ayudará un tratado mundial sobre los plásticos?

En las conversaciones del tratado sobre los plásticos celebradas en París del 29 de mayo al 2 de junio, los recicladores mexicanos unieron sus fuerzas a las de los trabajadores de la basura de todo el mundo para hacer oír sus voces.

El objetivo de la Alianza Internacional de Recicladores es garantizar que el acuerdo final reconozca y proteja explícitamente a los trabajadores del plástico. La alianza, dijo Espinosa, está “proponiendo que haya obligaciones básicas en el tra-

tiempo, pero los envíos se han disparado desde la prohibición de China, ya que Estados Unidos y otros países luchan por exportar sus residuos a

tado que beneficien a los recicladores, que son los más vulnerables en la cadena de valor del reciclaje”. Los expertos no se hacen ilusiones de que un tratado mundial sobre los plásticos erradique el problema de los residuos plásticos en México, ni mejore inmediatamente la vida de los trabajadores del sector. “Este tratado es solo el principio”, dijo Vázquez Morillas. Pero los investigadores afirman que, a pesar de todo, estos tratados internacionales pueden tener el poder de hacer

otros destinos. El Gobierno mexicano no está preparado para gestionar este nuevo flujo de residuos plásticos. El Índice de Gestión

que los estados actúen. “El tratado mundial ha ejercido presión sobre el Gobierno nacional”, afirmó Vázquez Morillas.

Desde que los países se comprometieron a iniciar el proceso del tratado sobre los plásticos el año pasado, la Secretaría de Medioambiente de México ha empezado a trabajar con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente para crear el marco de un inventario nacional de la contaminación por plásticos. “Realmente veo cómo

de Plásticos de la iniciativa

Back to Blue, una plataforma que trabaja en la protección de los océanos, concluyó que la falta de capacidad sistémica y

el anuncio del tratado mundial el año pasado hizo que las cosas fueran más rápidas a nivel nacional”, añadió Vázquez Morillas.

Pero para los recicladores, los cambios deben llegar a otra velocidad y deben ser profundos.

“Me gusta mi trabajo”, dice Loreto. “Solo me gustaría que el Gobierno me pagara por el servicio público que presto”, concluye.

Este trabajo fue publicado originalmente en IPS. Aquí puedes consultara su versión original.

las deficiencias de gobernanza hacen de México uno de los países menos preparados para hacer frente a la contaminación por plásticos.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Fotos: ZUMA Press, Inc. / Alamy Stock Photo Alamy Stock Photo
reciclaje: Alethia Vázquez Morillas.

El evento ya fue calificado como atentado terrorista por las autoridades.

PAKISTAN._ Una explosión dejó al menos 40 personas muertas y más de 200 heridas en una convención política organizada por un partido islamista en el noroeste de Pakistán, según informó la Policía. El inspector general de la Policía de Bajaur, Akhter Hayat Gandapur, declaró que los heridos en la presunta explosión suicida de este domingo habían sido trasladados de urgencia al hospital de la ciudad de Bajaur. La explosión iba dirigida contra miembros del partido Jamiat Ulema-e-Islam-Fazl (JUI-F).

Entre los fallecidos está el líder del partido en Jar, el maulana Ziaulá Jan, y el secretario general de la formación en Nawagai, Hamidulá Haqqani. No ha habido una reivindica-

Explosión en una reunión política

Mueren 40 personas en atentado en Pakistán

Informan autoridades que el ataque suicida iba dirigido contra miembros del partido Jamiat

Ulema-e-Islam-Fazl (JUI-F)

ción inicial de la autoría del atentado. Sin embargo, la rama local del ISIS ha atacado anteriormente a dirigentes del partido JUI-F por considerarlos apóstatas.

JUSTICIA COLOMBIANA

El líder del partido JUI-F, Maulana Fazlur Rehman, expresó su “profunda tristeza y pesar” tras la explosión, en un comunicado difundido por su oficina de prensa.

“La paz sea con los trabajadores del JUI”, añade el comunicado. “El gobierno federal y provincial debe proporcionar el mejor tratamiento a los heridos”. Un testigo declaró que más de 500 personas asistían a la convención cuando se produjo la explosión. “Una fuerte explosión me dejó inconsciente”, declaró Rahim Shah. Cuando volvió en sí había “gente gritando e incluso se

Detienen a hijo mayor del Presidente de Colombia; lo acusan de lavado de activos

CALI, Colombia,._ El Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, informó el sábado que su hijo mayor, Nicolás Fernando Petro Burgos; y su ex nuera, Daysuris del Carmen Vásquez Castro, fueron detenidos por la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito en el primer caso y, en el segundo, por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales.

“Han sido capturados por la fiscalía mi hijo Nicolás y su ex esposa Days. Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como Presidente de la República aseguró que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley”, escribió el Mandatario colombiano en Twitter.

“A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores. Como afirmé ante el fiscal general [Francisco Roberto Barbosa Delgado] no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guíe libremente el proceso”.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación de Colombia también informó sobre el caso a través de un comunicado.

“La Fiscalía General de la Nación se permite informar que el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con

PAPA FRANCISCO

Función de Control de Garantías de Bogotá, se hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas contra Nicolás Fernando Petro Burgos, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y Daysuris del Carmen Vásquez Castro por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”, indicó la institución.

“Los capturados serán puestos a disposición de un Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios. De igual manera, se formulará imputación por los delitos ya citados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad. Esta información se publica por razones de interés general”.

En marzo pasado, Petro Burgos había sido puesto bajo investigación por la institución de procuración de justicia colombiana, bajo sospecha de haber tomado dinero de narcotraficantes a cambio de incluirlos en los esfuerzos de su padre para negociar conversaciones de paz con organizaciones criminales en la región Caribe.

Ese mismo mes, el Presidente de Colombia solicitó al Francisco Roberto Barbosa Delgado, titular de la Fiscalía General de la Nación, que se realizaran las investigaciones necesarias respecto a la denuncia de corrupción que su ex nuera había mencionado en una entrevista a la revista Semana, en torno a su hermano Fernando Petro Urrego y su hijo mayor,

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que la Fiscalía General de la Nación tendrá todas las garantías para proceder conforme a la ley contra su hijo Nicolás Petro.

Nicolás Fernando Petro Burgos. Vásquez Castro acusó en marzo de 2023 al hijo del Presidente colombiano de tener vínculos con narcotraficantes y contrabandistas, así como de recibir grandes sumas de dinero, supuestamente destinadas a la campaña presidencial del actual Mandatario de Colombia, pero que en realidad usó para darse una vida de lujos en Barranquilla. El hijo de Petro Urrega era Diputado por el movimiento político de su padre, el Pacto Histórico, en el departamento de Atlántico. No obstante, diversos medios de comunicación publicaron sus extractos bancarios, muy superiores al salario de quien ostenta dicho cargo.

En una entrevista con la revista Semana, Vásquez Castro afirmó que el ex narcotraficante y ex contrabandista Samuel Santander Lopesierra, alias “El Hombre Marlboro”, entregó a su ex esposo el equivalente a unos

Pide a Rusia reactivar acuerdo para exportar grano ucraniano

EL VATICANO._ El Papa Francisco instó a Rusia a que renueve el acuerdo para la exportación del grano ucraniano por el Mar Negro porque consideró “una gran ofensa a Dios” hacer la guerra con ese tipo de materias primas.

“Hago un llamado a mis hermanos, a las autoridades de la Federación Rusa, para que se restablezca la iniciativa del mar Negro y el grano pueda ser trans-

portado con seguridad”, dijo Francisco al final del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro. “No dejemos de rezar por la martirizada Ucrania, donde la guerra lo destruye todo, incluido el trigo, y esto es una grave ofensa a Dios, porque el trigo es su don para alimentar a la humanidad, y los gritos de millones de hermanos y hermanas que padecen hambre se elevan al cielo”, dijo.

El Papa pidió de nuevo oraciones para la martirizada

Ucrania.

“Que continúe la iniciativa del grano y pueda ser transportado con seguridad”, agregó Francisco.

Rusia decidió unilateralmente no renovar el acuerdo para la exportación de grano desde puertos ucranianos el pasado 17 de julio, entre otras cosas, por la imposibilidad de exportar sus cereales y fertilizantes, el bloqueo de sus pagos bancarios y la congelación de sus activos en el extranjero.

124 mil dólares. La ex nuera de Petro Urrego también aseguró que dicha información se la había dicho al mismo al Presidente y que este “no tenía idea” de los supuestos hechos, a la vez que, según dijo, el Mandatario colombiano se mostró muy decepcionado por la presunta conducta de su hijo y de su hermano. Sin embargo, a través de un comunicado, difundido el 5 de marzo pasado, Petro Burgos había negado las sospechas en su contra, diciendo que no eran más que ataques políticos y personales que buscaban destruir el trabajo que había logrado en su carrera. “Señor Francisco Barbosa, ante la confrontación con mi padre el Presidente @petrogustavo, la cual ya es personal, siendo usted la cabeza de la @FiscaliaCol ¿tendré garantías en mi caso?, tuiteó el hijo del Presidente de Colombia el 5 de mayo.

oyeron disparos”, dijo, y añadió que había sangre por todas partes. Hasta ahora ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad de lo que podría tratarse de un atentado con bomba, pero varios altos cargos paquistaníes, como el ministro de Exteriores y líder del Partido Popular de Pakistán (la segunda formación de Gobierno), Bilawal Bhutto Zardari, ya han condenado lo acontecido como un acto de terrorismo.

El secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, urgió este lunes a Rusia a que retome la implementación de los acuerdos del mar Negro e instó a la comunidad mundial a permane-

José Esquivel Franco, desaparecido en Bélgica, ya fue localizado, confirmó su familia a la Embajada.

DESAPARECIDOS

Bélgica

BÉLGICA._ José Esquivel Franco, mexicano desaparecido en Bélgica desde el 12 de julio pasado, fue localizado con vida, informó este sábado la Embajada de México en ese país europeo. La localización de Esquivel Franco fue confirmada a la Embajada mexicana en Bélgica por la familia.

“Nos complace informar que, durante una llamada de seguimiento a las 20:20, la familia de José Esquivel Franco confirmó su localización”, reportó la Embajada en su cuenta de Twitter ahora X.

Además, la Embajada añadió que el ciudadano mexicano será atendido el próximo lunes en sus instalaciones para tramitar un pasaporte de emergencia.

“El próximo lunes, será atendido en la Embajada de México para tramitar un pasaporte de emergencia”, publicó. También mencionó que la familia del mexicano agradeció el apoyo consultar durante estos días.

El Papa dijo que espera que se reanude el acuerdo para la exportación del grano de Ucrania.

cer unida en este esfuerzo por encontrar soluciones efectivas, durante la apertura en Roma de la cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentario.

7A Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Especial
Localizan con vida a mexicano que desapareció en
Foto: Embajada de México en Bélgica
Foto: Twitter @nicolaspetroB
ANIMAL POLÍTICO
REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE /
Foto: Especial NOROESTE / REDACCIÓN 500 LOS MILITANTES DEL PARTIDO QUE ACUDIERON A LA ASAMBLEA Reportan al menos 200 personas heridas.

El INEGI dio a conocer a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el comportamiento de las economías regionales en el primer trimestre del 2023, periodo que podría considerarse para la economía nacional y regional el undécimo trimestre de recuperación económica, si lo calificamos así a partir del tercer trimestre del 2020. Con estos datos podemos ya analizar los primeros 6 trimestres de la gestión en materia económica de RRM. Analizaré entonces, con énfasis en Sinaloa, el desempeño de las economías subnacionales en el primer trimestre de 2023 y en el periodo postpandemia.

Cifras desestacionalizadas

2023.I Considerando cifras desestacionalizadas, se observa que, para Sinaloa, al comparar el primer trimestre de 2023, con el cuarto trimestre del 2022, la variación trimestral del ITAEE fue de -0.8 por ciento, ubicándose con ello en el lugar 29 en el ámbito nacional, por debajo del crecimiento del país que fue de 1.0 por ciento y en la parte más baja de la tabla. En la lista nacional, 17 entidades federativas crecieron más que el país y siete presentan caídas en sus economías al inicio del 2023. Las entidades con los mayores crecimientos han sido, Baja California Sur (6.5%), Zacatecas (6.2%) y Morelos (5.8%), mientras que las mayores caídas se observaron en Oaxaca (-1.7%), México (-1.5%) y Coahuila (-0.8%).

En la variación anualizada, que compara el primer trimestre del 2023 con el también primer trimestre de 2022, Sinaloa presenta una variación de 4.6 por ciento ubicándose en el puesto 10 en el ranking nacional, por encima del crecimiento nacional (3.7%). En este caso, solo tres entidades federativas presentan variaciones negativas y 15 crecieron más que el país. Los mejores lugares son para Quintana Roo (11.1%), Oaxaca (13.2%) y Baja California Sur (8.3%). Los últimos corresponden a Campeche (-2.8%), Tamaulipas (0.3%) y Colima (-0.2%).

Cifras originales 2023.I

La variación anualizada de la economía sinaloense, pero considerando cifras originales, muestra que el primer trimestre del 2023, al compararlo con el mismo trimestre del año anterior (2022), presentó un incremento de 4.0 por ciento, cifra que ubica a la entidad en el lugar 13 en el conjunto de las entidades federativas, grupo en el que 29 presentan variaciones positivas. Con esta cifra, Sinaloa presenta, en forma consecutiva, su octava tasa positiva después de acumular cinco trimestres con tasas negativas, todos los del 2020 y el primero del 2021.

El crecimiento de la economía sinaloense en este primer trimestre del 2023 ubica a la entidad en el grupo de entidades con crecimiento medio, apenas por encima del crecimiento nacional, que fue de 3.7 puntos porcentuales. En el periodo, 15 entidades federativas presentaron tasas de crecimiento superiores a la media nacional, destacando los casos de Quintana Roo (9.7%), Oaxaca (9.1%) y BCS (8.5%). En la parte baja de la tabla, encontramos a Campeche (-2.8%), Tamaulipas (0.3%) y Colima (-0.1%). Por actividades económicas, las actividades primarias, para este primer trimestre de 2023, presentan una variación de 10.1 por ciento, obteniendo el lugar 4 en el ámbito nacional. Para este periodo, del conjunto de las actividades productivas desarrolladas en la entidad, es la que presenta la variación positiva más alta. Así, con la información del último trimestre del 2022, la actividad se sigue recuperando después de dos malos trimestres al principio del año pasado.

Las actividades secundarias cayeron -2.2 por ciento en este trimestre, con lo que se presenta una segunda caída (último de 2022 y primero de 2023) después de un trimestre con crecimiento cero (2022.3). Es decir, son tres trimestres consecutivos en los que las actividades industriales no reac-

Reporte del INEGI

En Sinaloa seguimos rezagados y sin ideas claras

Con datos del ITAEE, las economías regionales en la primera parte del 2023

cionan. Además, en el plano nacional, el dato ubica a la entidad en el lugar 26 en cuanto a la dinámica por entidad federativa para las actividades secundarias, resultado de presentar una de las peores dinámicas de crecimiento en el conjunto de las entidades federativas. Al empezar el 2023, las actividades secundarias presentan la tasa de crecimiento más baja en este periodo y la única con cifras negativas. Por su parte, las actividades del sector terciario muestran cifras aceptables en el periodo, ya que presentan una variación anual de 4.8 por ciento, con lo que suman ya ocho trimestres con tasas positivas. Los servicios son los que, después de las actividades primarias, más contribuyeron al crecimiento de la entidad en el periodo reciente. En resumen, como se ha señalado, los datos recién conocidos para el primer trimestre de 2023 muestran que para la economía sinaloense en su conjunto se ha presentado una tasa que nos ubica en los lugares 29 (debido a variación trimestral) y 10 (debido a variación anual) en el plano nacional. Una combinación de muy bajo y medio crecimiento. Puede observarse que las cifras de la economía sinaloense en este periodo fueron impulsadas fundamentalmente por las actividades primarias y terciarias. Cabe precisar que la escasa aportación de las actividades secundarias obedeció fundamentalmente a caídas en la Construcción (-7.6%) y Minería (3.7%), mientras que la contribución de las actividades terciarias, en buena medida, obedece al crecimiento del comercio (8.5%).

Expectativas para las economías regionales al final del 2023 El IRAE a la mitad del año pronostica un crecimiento nacional del PIB de 1.9 por ciento después del 3.1 de 2022. Como puede observarse no es muy optimista y se queda lejos del 3 por ciento que espera el Gobierno Federal. Basa sus estimaciones en el análisis del comportamiento incierto de la demanda interna, las exportaciones y el mercado interno, en donde dice ya observar signos de debilidad en algunos indicadores.

Considera que en el 2023 las exportaciones crecerán menos que el 2022 y que la inversión se desacelerará. Plantea que las altas tasas de interés, una inversión pública insuficiente y poca confianza para invertir por parte del sector privado, son algunos de los elementos

¿Todas las economías regionales superaron ya los

La respuesta es que unas si y otras todavía no. Paso a explicar la situación apoyándome en cifras y reflexiones contenidas en el documento Indicadores Regionales de Actividad Económica 2023 (IRAE), elaborado por el Banco Nacional de México. Según el estudio, después de casi tres años del inicio de la declaración de la pandemia por Covid-19, durante el 4T de 2022 el nivel del PIB del país superó en 0.7% al observado durante el 4T de 2019, medido con cifras ajustadas por estacionalidad.

Sin embargo, en 15 entidades federativas el PIB aún no alcanza sus niveles prepandemia. Los mayores rezagos se observan en Campeche (-16.1%), Aguascalientes (-10.4%) y Colima (-7.3%). En el caso de Campeche, la situación se explica por la alta dependencia de la región con respecto a la pro-

que inhibirían la inversión durante el año. Confieso que yo soy más optimista que ellos y creo que algunos de los pronósticos que hicieron cuando estábamos terminando el primer trimestre de este año no se van a cumplir, ya que muchos de los indicadores parecen apuntar en otro sentido o muestran que tendrán un comportamiento más moderado.

De cualquier manera, el análisis que se hace sobre la situación en las distintas regiones de México es acertado y razonable y sirve como orientación para construir escenarios del comportamiento de las economías regionales hacia el final del 2023. Banamex, a través del IRAE, estima que las regiones de alta vocación turística podrían situarse entre las de mayor crecimiento, en parte por la recuperación de sector turístico, después de un lapso prolongado de confinamiento que habría obligado a las familias a posponer planes, además que, aunque con tendencia a desacelerarse, el empleo y los salarios continuarían creciendo, ello aunado al flujo de turistas extranjeros que decidan visitar el país. Para las entidades del norte y algunos estados del bajío se considera que podrían mostrar una desaceleración importante en su producción

4T de 2022 vs 4T de 2019

ducción petrolera y en Aguascalientes por el alto impacto que tuvo la disrupción en las cadenas de suministro, principalmente en el sector automotriz, lo que afectó de manera significativa a la producción manufacturera de la entidad. Por el contrario, entre las economías que han superado en mayor magnitud los niveles observados en el 4T19 destacan Tabasco (22.7%), Oaxaca (14.6%) y Quintana Roo (9.2%). En Tabasco el impulso se explica por los recursos que la entidad ha recibido del Gobierno Federal, principalmente para el sector energético, mientras que, en Oaxaca, el importante crecimiento regional es el resultado de los grandes montos de inversión pública que se han dirigido al sector de la construcción, fundamentalmente. El caso de Quintana Roo es dife-

industrial –en el sector manufacturero– ante la menor demanda externa, lo que las llevaría a moderar su crecimiento. No obstante, el proceso de relocalización de algunas industrias (nearshoring) podría compensarlo, con lo que los efectos de una inicial ralentización productiva pudieran ser menores. En otro grupo están las entidades del sur-sureste receptoras de los mayores recursos públicos para la inversión en infraestructura. Para ellas también se prevé que podrían alcanzar mayores crecimientos durante el presente año. Sinaloa no forma parte de ninguno de estos grupos y el pronóstico del IRAE lo ubica entre las entidades de menor crecimiento, entre las posiciones 27 y 28, con una tasa de crecimiento que no llega ni a la mitad de la cifra nacional y que representa apenas una quinta parte de la tasa que pronostica para las entidades líderes.

Por lo pronto, no iniciamos muy bien el 2023, ya que, aunque Sinaloa se mueve en el ranking nacional entre las posiciones 10 (cifras desestacionalizadas) y 13 (cifras originales) de acuerdo con la variación anual del ITAEE, si consideramos la variación trimestral del mismo indicador la entidad cae hasta la posición 29. Además,

rente, ya que tiene que ver con el fortalecimiento del turismo y la reactivación de las actividades turísticas después del confinamiento provocado por la pandemia. También muestran una alta recuperación de su PIB respecto al 4T19, Baja California (8.8%), Chiapas (7.6%) y Jalisco (5.2%). El caso de Chiapas se explica por razones similares a las de Oaxaca, pero la recuperación de las economías de Baja California y Jalisco es atribuible al dinamismo de la industria manufacturera –impactada positivamente por la demanda externa, a partir de la recuperación de EUA– y el crecimiento de los servicios locales. Sinaloa también forma parte del grupo de entidades cuyo PIB estatal ya supera, desde el final del 2022, el nivel registrado en el 4T19. En el ranking ocupa el puesto 9 con un 3.7 por ciento.

como lo señala el IRAE, al inicio de 2023, los indicadores disponibles para la entidad muestran resultados mixtos. La generación de empleos aumentó 2.0 por ciento anual en enero-abril (3.6% el nacional) y el comercio al menudeo (1.8%) creció a una tasa anual también inferior a la nacional (3.7%). El sector industrial, en tanto, reportó una importante caída anual, de -7.0 por ciento en enero, derivada de la contracción de -17.6 por ciento en la industria de la construcción, que se reflejó en una caída trimestral de la actividad de -2.2 por ciento. En resumen, las cosas no van bien, la agricultura no aguanta, el comercio no es suficiente y la industria, que aporta poco, además va a la baja. Urgen ideas frescas para cambiar el rumbo de la entidad en materia económica. Esperemos que el Foro: Oportunidades para el Crecimiento Económico de Sinaloa, al que está convocando para la próxima semana el Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, COPARMEX, la Secretaría de Economía y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS, genere las propuestas que Sinaloa requiere para salir de su letargo. Después habrá que ver quien las pone en práctica.

8A Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 74.93 TEXAS 80.58 BRENT 84.99 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNESJUEVES 54,910.93 54,753.39 DÓLAR COMPRA VENTA $16.19 $17.07 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $12.61 EURO COMPRAVENTA $18.37 $18.39 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.59
DR. JORGE RAFAEL FIGUEROA ELENES
niveles prepandemia?

La nueva administración de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa implementará metodologías forenses para la identificación de cuerpos, sin dejar de realizar búsquedas en campo, expuso la Subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno estatal, Nora Patricia Figueroa Sauceda. Las metodologías que se aplicarán son parte de las recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada, órgano de expertos independientes que supervisa y colabora en la implementación de políticas públicas en la materia.

“Lo más importante a destacar es que se va a venir inmediatamente una nueva etapa en la materia de búsqueda, que sería la búsqueda forense. Se están siguiendo lo más al pie de la letra las recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada y una de las recomendaciones más apremiantes fue precisamente la búsqueda forense con enfoque masivo”, definió Figueroa Sauceda. “Estamos ante también una oportunidad de crear nuevos cuadros en materia forense en Sinaloa, lamentablemente es necesario, es una crisis que ya fue reconocida por el Estado mexicano y estamos pidiéndole el voto de confianza a las familias, este cambio fue un cambio muy rápido, fue un cambio en un momento muy importante del proceso del proyecto”. El 27 de julio, el Gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta a Karina

Comisión Estatal de Búsqueda de Personas

Identificarán cuerpos con recursos forenses

El nombramiento de Karina Márquez como titular de la Comisión es el inicio de una nueva etapa en materia de identificación de restos y búsqueda de personas, opina la subsecretaria de Derechos Humanos de Sinaloa

“No va a dejar de hacerse la búsqueda de campo, desde luego la búsqueda de campo es fundamental, sin embargo la búsqueda forense se ha transformado ya en el pilar de lo que viene para sostener precisamente lo que se requiere hoy: identificar los cuerpos que se encuentran en diferentes áreas y que tienen que ser también resguardados dignamente”.

Elizabeth Márquez Calderón como nueva titular de la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas. La funcionaria tiene formación en materia forense y fungió como directora del Centro

Temporal de Resguardo e Identificación Humana, proyecto conocido como Panteón Forense, que actualmente se encuentra en construcción.

Figueroa Sauceda sostuvo que la designación de Márquez Calderón indica una nueva etapa dentro de la Comisión, que ahora sería más cercana a las familias de

PARQUE LAS RIBERAS

las personas desaparecidas y activistas.

“Este trabajo no es de función pública, también es de una empatía que se tiene que demostrar con esa cercanía. Vamos a reiterar este llamado para que esta decisión que el Gobernador ha tomado al designar a Karina Márquez Calderón como titular de la Comisión Local de búsqueda se ve en este marco de una confianza de que estamos trabajando para las familias”, dijo la subsecretaria estatal. Destacó que la estrategia de trabajo de la actual admi-

Patricia Figueroa, subsecretaria de Derechos Humanos estatal, considera que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa ahora será más cercana a activistas y familiares de desaparecidos.

nistración irá encaminada a la identificación de restos humanos, que serán resguardados de manera temporal en el Panteón Forense, sin embargo no dejará de realizarse búsquedas en campo.

“No va a dejar de hacerse la búsqueda de campo, desde luego la búsqueda de campo

es fundamental, sin embargo la búsqueda forense se ha transformado ya en el pilar de lo que viene para sostener precisamente lo que se requiere hoy: identificar los cuerpos que se encuentran en diferentes áreas y que tienen que ser también resguardados dignamente”, mencionó.

Antonio,

el amigo de palomas, ardillas e iguanas en las riberas

La multitud admiraba con asombro a Antonio, como si se tratara de un truco de magia que intentan de descifrar.

El tumulto de personas no se comparaba con la cantidad de palomas e iguanas que rodeaban al hombre, quien cargaba con todo tipo de alimento para las especies que habitan en el parque Las Riberas.

Los reptiles descendieron de las ramas de los árboles que cubren del sol a los que pasan su domingo frente al río Humaya. Las palomas se posaban en las manos estiradas de Antonio para comer de las semillas que el hombre trajo especialmente para ellas, como lo ha hecho todos los días desde hace tres años.

Preocupado por el bienestar de la flora como fauna que habita el parque más grande de Culiacán, Antonio Carbayo alimenta, convive y protege a las especies de manera voluntaria, a falta de personal de seguridad ambiental.

“Los animales son maltratados, está completamente descuidado este lugar, no hay nadie quien los cuida, dejan pasar perros; muchos animales son matados, iguanas, armadillos, tlacuaches, aves acuáticas por perro y gatos”, explicó Antonio mientras le daba tortillas a iguanas que posaban a la altura de sus pies.

“No hay ninguna autoridad, no hay reglamentos aquí, allá pusieron reglamentos pero esos deben de estar acá en las áreas donde son violados esos reglamentos y no hay ninguna autoridad, está completamente abandonado en cuestión ambiental”.

Tras jubilarse de la docencia en el Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Antonio empezó a pasar sus tardes tomando café en la plaza frente al parque para después salir a tomar aire fresco.

Con el pasar del tiempo se percató de la escasez de conciencia ambiental en aquellos que frecuentan el espacio natural, resultando en hostigamiento, violencia y maltrato de los especímenes que residen en forma de palomas, iguanas, ardillas o plantas.

“No hay ninguna autoridad, no hay reglamentos aquí, allá pusieron reglamentos pero esos deben de estar acá en las áreas donde son violados esos reglamentos y no hay ninguna autoridad, está completamente abandonado en cuestión ambiental”, señaló. Desde entonces, empezó a recargar una mochila de trozos de lechuga, tomate, zanahoria, semillas y cacahuates para alimentar a los animales que, a falta de comida, degustan los residuos de alimentos que abandonan en las mesas, en lugar de depositar en la basura.

Aunado a su pasión por el medio ambiente, su búsqueda de bienestar y una conducta autodidacta, Antonio viaja al país vecino con frecuencia en busca de libros universitarios para informarse adecuadamente sobre el cuidado correcto de las especies naturales.

“Leo a través de libros como cualquier biólogo y a parte, tengo el estudio de campo, las observo y las estudio”, indicó Antonio Carbayo. “Lo aprendo y lo compruebo en la práctica, y muchas veces descubres que no es lo que dice el libro”.

Antonio compartió un poco de la cultura ambiental con las personas que lo miraban estupefactos, proporcionándoles alimento y consejos para tratar debidamente a los animales en cuestión.

También llamaba la atención a pequeños que perseguían a las palomas o amenazaban a las iguanas con ramas en mano, explicando que esas acciones les generan estrés y pueden resultar en ataques contra personas ignorantes en el tema.

“Los cuido de que no sean

matados por animales, que la gente no les agarre la cola”. Denunció que la sombra de los árboles que muchos gozan en su paso por Las Riberas es amenazada por plagas que los destruyen poco a poco, y hasta el momento, no han sido tratados. “Los arboles se están cayendo porque tienen plagas, están enfermos, ahorita les puedo mostrar las enfermedades que tienen los árboles, están llenas de pulgón blanco, tienen hongos, termitas y otras llagas que realmente no conozco”, comentó.

Es verdad que la ciudadanía juega un papel muy importante en la preservación de la naturaleza, pero también es necesario que las autoridades del Ayuntamiento dejen de darla por hecho y proporcionen especialistas que cuidan debidamente el espacio como sus ejemplares, pidió.

“Que el parque sea cuidado por gente experta, un ambientalista, un arbolista o ecologista, o alguien de la facultad de ecología, hay mucha gente que puede hacer ese trabajo”, exhortó.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:36 18:56 84% 40° 42°25° NUBLADOS Y MUCHO CALOR Hoy se esperan altas temperaturas en la capital, por lo que debe tomar precauciones y mantenerse hidratado. Hay posibilidad de lluvias.
Fotos: Alex Morales
Antonio protege y alimenta a las iguanas y a las palomas y las ardillas del Parque Las Riberas. ALEX MORALES Las riberas del río se han convertido en santuario para las iguanas. Antonio llega con su bolsa de comida y los animales acuden de inmediato. Antonio Carbayo es un hombre preocupado por el bienestar de la flora como fauna que habita el parque.
BELAM ANGULO
Foto: Martín Urista
Patricia Figueroa Subsecretaria de Derechos Humanos estatal Antonio Carbayo Protector de animales

AMLO en Sinaloa, como el agua que viene el agua que va

El Gobernador del estado, R Rubén Rocha Moya, y el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, despidieron la mañana del pasado sábado al Presidente de la República, A Andrés Manuel López Obrador en el Hotel El Cid, donde pernoctó tras su gira por el sur de Sinaloa. Tras encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad Federal y la conferencia de prensa mañanera en Tepic, Nayarit, el Presidente de la República viajó el viernes a la Presa Santa María, en el municipio de El Rosario, para supervisar los avances de la construcción de esta obra que concluirá en diciembre próximo y su respectivo Distrito de Riego. Posteriormente, junto con integrantes de su comitiva y a bordo de tres helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, se trasladó al poblado de Lomas del Guayabo, al sur del área rural de Mazatlán, en donde puso en marcha la irrigación de las primeras 2 mil hectáreas del Distrito de Riego de la Presa Picachos, que incorporará 22 mil 500 hectáreas en total a la agricultura en este municipio y le informaron de los avances del Acueducto a Concordia.

Tras su gira de trabajo viajó al Hotel El Cid, ubicado en la Zona Dorada de Mazatlán, en donde pernoctó como lo hace cada que se queda a pasar la noche en este puerto. La mañana del sábado acudieron a reuniones y a despedirlo el Gobernador del estado y el Alcalde de Mazatlán.

Otra de las personas que despidió al Presidente de la República fue C Carlos Berdegué Sacristán, dueño del Hotel el Cid y presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Mazatlán, como lo hace siempre que el Presidente se hospeda en ese hotel.

El sabor agridulce Podemos criticar lo relámpago de esta minigira, por la poca interacción que tuvo L López Obrador con los sinaloenses, en este caso los mazatlecos, sin conferencias de prensa conjuntas, sin recibir, como lo hacía antes, peticiones directas de los ciudadanos, y sobre todo responder a los cuestionamientos que se le pueden hacer sobre tantos temas torales del país, pero él calla cuando le conviene, él venía a hacer lo que ya había hecho antes, recorrer las obras de las presas. Y no sólo eso, se había pensado en una posible visita a Badiraguato, pero al parecer eso sólo eran calenturas locales, no estaba previsto nada de eso, y pues cómo no si cada vez que va “a la tierra de El Chapo” y del Gobernador R Rubén Rocha Moya, le ha ido como en feria con las críticas.

Por otro lado, agradecemos que el baño de pueblo no le tocó a Sinaloa, en su gira por varios estados, porque esas acciones precisamente son las que desvían la atención de las visitas de esta envergadura. Así pudimos conocer el estado en el que están las presas, cada vez más cerca de ser obras concluidas, que no son obra menor, además el Gobernador pudo plantearle al Presidente cuatro obras muy necesarias para Culiacán y Mazatlán.

Y sobre todo que de las “corcholatas” no quiso hablar, bueno al menos aquí en Sinaloa.

El Conjuro Bueno, mire, fue tan relámpago la visita de Anndrés Manuel López Obrador pero sí se dio un tiempecito para recibir a Jesús Estrada Ferreiro, sí, el ángel caído de la Presidencia Municipal de Culiacán, a quien

DESAPARECIDOS

al parecer hasta hace unos meses le andaban haciendo el fuchi. Estrada Ferreiro insiste en que quiere volver a la Presidencia Municipal de la capital del estado y limpiar su nombre, pues ya demostró que es inocente de lo que se le acusa y dijo que se trata de un asunto personal y político del Gobernador en su contra.

Y como si fuera víctima perseguida en una política de terror, afirmó que ya acreditó su inocencia, ya lo que está pasando es “pura maldad” nada más del Gobernador

“El Gobernador, político y personal, es un tipo malo, es maldad”. El puritito diablo, pues. Y más calmadón, ahora sí como recibiendo el vientecito de la Rosa de Guadalupe, Estrada Ferreiro expresó ante los medios que el Presidente lo recibirá en la Ciudad de México cuando así se lo indique.

AMLO, al ritmo del movimiento naranja Ya lo habíamos señalado en este espacio, Movimiento Ciudadano está sonando fuerte sin aparentemente estar en la contienda aún ya iniciada por los procesos internos de Morena y el Frente Amplio.

Y es que dos de los nombres fuertes, no sólo por su habilidad política que los ha llevado a llegar en el cargo en donde están, sino porque forman parte de una camada joven, lamentablemente muy reducida, que manejan al dedillo las redes sociales, que todos sus anuncios en éstas explotan para bien o para mal volviéndose tendencia.

Se trata del Alcalde de Monterrey, L Luis Donaldo Colosio Riojas, y S Samuel García, Gobernador de Nuevo León, ambos carismáticos, uno marcado por un pasado de sangre del que ha sabido sobreponerse, y de qué manera, y el otro, uno de los mandatarios actuales más polémicos.

Por eso las redes y los medios de comunicación encendieron todas sus luces cuando en Monterrey, el Presidente A Andrés Manuel López Obrador, al responder una pregunta, no descartó que Colosio y García pudieran ser una competencia real contra Morena rumbo a las elecciones del próximo año.

El mismo Dante Delgado, quien es dirigente de Movimiento Ciudadano, ha señalado que ellos serían los más competitivos en el partido.

Ojalá que el ejemplo cundiera en los otros partidos, más allá de si alguno de ellos estuviera en las boletas electorales, urge sangre nueva, claro que la experiencia es importante, pero si la ley ya bajó la edad para ser Gobernador y Diputado, es una señal de que el sistema político debe renovarse.

Porque con todo respeto, Morena y sobre todo el Frente Amplio no ofrecen más que lo mismo del pasado. Y esto no es un apoyo destapado hacia García y Colosio, tendrán que pasar primero la prueba del ácido interna de su partido y ya se verá si son capaces de pelear la Presidencia. Sólo se ha sabido que Movimiento Ciudadano quiere ir solo por el cargo más importante de este país, la tiene difícil, y en política nada está dicho, su capital político está pesando y quizás veríamos una contienda de tres, bueno, más quien se anime por el lado independiente.

Otro cálculo es que el presidente quite a MC solo en la boleta para tener un tercero en discordia y dividir el voto del Frente, lo que dejaría a Morena en ventaja.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

BANCO DE ALIMENTOS

DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx

Veggies From México, mucho más allá de un distintivo

Transcurrían los primeros meses del 2008, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, FDA, investigaba un leve brote de salmonela, donde se sospechaba eran provocados por el tomate que se importaba desde Sinaloa.

Dichas sospechas y durante aproximadamente mes y medio, hubo serias afectaciones a la reputación del tomate Sinaloense, afectando seriamente la cosecha y venta de este alimento al vecino país del norte. Una vez que terminó una exhaustiva investigación al tomate Sinaloense por parte de las autoridades expertas en la materia, se determinó que efectivamente no había sido este alimento el causante de los brotes de salmonela, no sin antes haber dejado grandes pérdidas de alimento y recursos a los agricultores.

Más allá de ver esta situación como un problema, dichos agricultores se unieron para formar un sello, que sería una certificación de calidad la cual estuviera respaldado por auditorías echas por profesionales, buscando con ello demostrar al mercado que están siempre a la

última vanguardia en temas de inocuidad y responsabilidad social. Así pues, se crea primeramente el organismo y certificado conocido como Eleven Rivers, siendo Heriberto Vlaminck el primer presidente del consejo, y Raymundo Elizalde su director general, ambos con un gran reto por delante pero con grandes resultados en su gestión. Dicho certificado nació con más de 500 criterios de auditoría avalados por la entidad Mexicana de acreditación EMA, misma que era certificada por el organismo internacional NSF. Con el paso del tiempo, los productores se dieron cuenta que si bien el mercado americano valoraba muy bien el certificado Eleven Rivers, dicho mercado seguía exigiendo los certificados comerciales conocidos por ellos a nivel mundial como Globalgap, Primus GFS, SQF, Smeta, Cear, Fair Trade, entre otros. Con base en las exigencias del mercado en 2018, el certificado Eleven Rivers evoluciona para convertirse en un distintivo, el cual estaría respaldado por los certificados tanto de inocuidad como de responsabilidad social, teniendo inclusive

un gran diferenciador, las auditorias semanales a sus agremiados por parte de terceros especialistas. En 2019 Eleven Rivers evoluciona como estrategia comercial a Veggies From México, convirtiéndose así en una comunidad de empresas, las cuales son promovidas en los mercados norte americanos y canadienses ofreciendo además de productos de alta calidad, un respaldo al consumidor y comprador, de alimentos inocuos, y tras de ellos, agricultores con un alto sentido de responsabilidad social, participando como donadores de nuestra organización, Banco de Alimentos.

Hoy en día organización está presidida por el empresario agricultor Antonio Beltran Ochoa y su actual director general es Georgius Gotsis, quienes han sorteado importantes retos como organización y siguen posicionando a Veggies

From México.

Actualmente, los agricultores parte del gremio de Veggies

From México exportan Tomate, Pimientos, Pepinos, Ejotes, Berenjenas entre otros. El volumen exportado por esta gran comunidad, representa casi el 30 por ciento de la exportación Sinaloense.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como militares, rindieron honores en memoria de Miguel Hidalgo y Costilla.

Aniversario luctuoso 212

Honran a Miguel Hidalgo y Costilla

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Con un evento de honores a los símbolos patrios y el izamiento de la bandera nacional a media asta, el Gobierno de Sinaloa conmemoró el aniversario luctuoso número 212 del sacerdote, académico y militar Miguel Hidalgo y Costilla. El evento formal tuvo lugar en la explanada del Palacio de Gobierno, en donde se encuentra en uno de sus jardines un monumento en honor al religioso considerado “Padre de la Patria”. Los honores fueron rendidos por autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como funcionarios civiles y militares. El acto cívico fue encabezado por la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Nora Patricia Figueroa Sauceda, como representante del Poder Ejecutivo, quien estuvo acompa-

Marchará hoy colectivo de búsqueda

Autoridades de Sinaloa rinden honores a la memoria del considerado ‘Padre de la Patria’

ñada por representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el Ayuntamiento de Culiacán y la Novena Zona Militar. Miguel Hidalgo y Costilla falleció por fusilamiento el 30 de julio de 1811 a la edad de 58 años, en la ciudad de Chihuahua tras un periodo como prisionero. El sacerdote es recordado

por el evento histórico El Grito de Dolores, llamado realizado la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810 y considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. Desde ese momento, el cura Hidalgo dirigió la primera etapa del movimiento independentista, hasta ser capturado en marzo de 1811.

El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas 10 de Marzo, originario de Tamaulipas, se manifestará este lunes en Culiacán en contra de la presunta práctica de desaparición de personas por parte del Estado.

De acuerdo con la activista

BELEM ANGULO en auxilio de siete familias del estado de Sinaloa que nos han pedido ayuda por ser víctimas de las múltiples desapariciones, que han terminado en ejecuciones extrajudiciales cometidas por elementos de la Marina, suscitadas a los alrededores de Culiacán”, dijo la activista en un comunicado en video difundido en redes sociales.

Delia Quiroa, representante del colectivo, hay siete denuncias de familias que acusan a la autoridad de responsables de ejecuciones extrajudiciales. “El presente comunicado es

“Pediremos al Gobernador Rubén Rocha Moya que interceda por nosotros y paren las desapariciones y ejecuciones extrajudiciales en el estado, perpetradas

por elementos de la Marina Armada de México, así como castigo a los elementos responsables de estos hechos aberrantes, de los cuales ya tenemos datos para que sean ubicados”.

La manifestación iniciará a las 9:00 horas en la Glorieta a Cuauhtémoc y de ahí irán al Palacio de Gobierno para realizar una manifestación. Hasta el momento, los colectivos locales no han convocado a una movilización, por lo que se espera que sea el grupo foráneo el que se manifieste.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 31 de julio de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
La manifestación iniciará a las 9:00 horas en la Glorieta a Cuauhtémoc y de ahí irán al Palacio de Gobierno para realizar una manifestación. Foto: Noroeste
Fotos: Martín Urista
Momentos del izamiento de la bandera nacional.

Congreso

Plantean fiscalía contra la trata de personas

KAREN BRAVO

En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, el Diputado Ricardo Madrid Pérez presentó una iniciativa en la que propone crear una Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, con el fin de fortalecer la investigación y abonar a la erradicación de estos delitos.

Señaló que la trata de personas es uno de los delitos que mayor repercusión negativa tiene sobre las víctimas, ya que representa un fenómeno delictivo multifactorial, en el que atacan principalmente a quienes están en situación de vulnerabilidad, lo que les dificulta e imposibilita el oponer resistencia a los tipos de explotación a los que pueden ser sometidos.

“Buscamos que se realice un diagnóstico sobre la problemática que prevalece en la entidad en materia de trata de personas, se identifiquen los sectores con mayor índice de vulnerabilidad y se diseñe y cree un sistema de

El Diputado Ricardo Madrid Pérez presenta una iniciativa en la que proponer una fiscalía especializada para investigar y erradicar la trata de personas

denuncia en el que sea posible recibir denuncias anónimas y salvaguarda la integridad del denunciante” expresó.

La propuesta contempla reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General, y la Ley para la Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en Materia de Trata de Personas, ambas del Estado de Sinaloa, para establecer que la Fiscalía Especializada que se encargará de la investigación y persecución de los delitos en esta materia, además brindar la protección y asistencia a las víctimas.

Madrid Pérez explicó que las víctimas de la trata de personas pueden ser de cualquier edad, raza, identidad de género, sexo, nacionalidad, estatus migratorio y clase socioeconómica. En

CONGRESO DEL ESTADO

muchos casos, las víctimas no acuden a buscar ayudar porque son vulnerables, pueden existir

barreras del idioma, por miedo a las autoridades o no se consideran ser víctimas.

Con reforma a la Ley Orgánica, cualquier diputado podría presidir la Mesa Directiva

El Congreso del Estado discutirá y votará este lunes la reforma a su Ley Orgánica, la cual, de ser aprobada, podría regir el tercer y último año de la 64 Legislatura.

Entre los puntos que señala el dictamen, disponible en la página web de la Gaceta

Parlamentaria https://gaceta.congresosinaloa.gob.mx:3001/pdfs/Sesiones

Puntos/SesionPunto_1388_917

7.pdf, la propuesta de reforma establece que la Mesa

Directiva será electa por voto de la mayoría absoluta; durará un año y podrá ser reelecta; ningún legislador podrá presidir la Mesa y la Junta de Coordinación Política al mismo tiempo. Podrá ser presidida por cualquier diputado o diputada, aunque no conforme un grupo parlamentario.

Quien encabece la Mesa

Directiva tendrá la representación legal del Congreso, pero podrá delegarla a la diputada o diputado que tenga el voto ponderado mayoritario, o a la persona al frente de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo. Además, la iniciativa de reforma propone la creación las comisiones de Asuntos Migratorios; del Agua y Recursos Hidráulicos; y se divide la Comisión de Igualdad de Género y Familia para ser las de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión

COMERCIOS

de Grupos Prioritarios, y la de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes. En el caso de la regulación de las iniciativas, no podrán ser retiradas una vez que le den la primera lectura; las que no cumplan con los requisitos serán regresadas a quienes las presentaron y tendrán tres días naturales, a partir de la notificación, para que la corrijan o será desechada. Estas no tendrán que ser ratificadas y tampoco contarán con fecha de caducidad. Cuando las iniciativas sean distribuidas con anticipación al correo institucional de cada diputada y diputado, podrá ser tramitada con una sola lectura con la aprobación del Pleno; además, cuando se trate de iniciativas de más de 30 fojas por una sola cara, el presidente de la Mesa Directiva podrá someter a consideración del Pleno que en vez de leerla sea enviada por correo electrónico para que la analicen previamente a la segunda lectura, la cual puede ser dispensada, o sea, que tampoco la lean durante la sesión que es transmitida. Después de la segunda lectura, sea dispensada o no, la iniciativa puede ser considerada y enviada a la comisión correspondiente para elabore el dictamen. Los dictámenes tendrán dos lecturas en diferentes sesiones, solamente la segunda puede ser dispensada; sin embargo, si son de más de 30 fojas por una sola cara, tam-

PARA CONOCER MÁS

Entre los puntos que señala el dictamen, disponible en la página web de la Gaceta Parlamentaria https://gaceta.congresosinaloa.gob.mx:3001/pdfs/SesionesPuntos/SesionPunto_1388_9177. pdf, la propuesta de reforma establece que la Mesa Directiva será electa por voto de la mayoría absoluta; durará un año y podrá ser reelecta; ningún legislador podrá presidir la Mesa y la Junta de Coordinación Política al mismo tiempo.

bién podrán sustituir la primera lectura por el envío por correo electrónico a cada diputada o diputado, para que lo analice antes de la segunda lectura. Las participaciones en las discusiones e intervenciones de las y los diputados serán acotadas a 15 minutos, y en caso de requerir más tiempo, el Pleno tendrá que autorizarlo por mayoría absoluta.

Rebajan útiles en Culiacán a la vuelta de un nuevo ciclo escolar

En los pasillos del área de papelería de una tienda en el Centro de Culiacán, abundaban padres de familia en compañía de sus hijos, quienes están próximos a iniciar el ciclo escolar.

Los anaqueles lucían letreros que presumen rebajas en los precios de lápices, barras de pegamento, borradores, plumas, entre una gran variedad de útiles escolares. Niños de diferentes edades, adolescentes de educación medio superior y jóvenes universitarios analizaban las mochilas, las libretas, los estuches, entre la variedad de materiales que ofertaban a precios bajos.

Un par de amigas, quienes llevaban un carrito de compras y un paquete de hojas rayadas en brazos, observaban los cuadernos de diversos tamaños y colores que yacían entre los andadores.

Jimena, a sus 21 años, acudió al establecimiento en busca de materiales para trabajar en una nueva etapa de su vida, ya como profesionista.

A diferencia de otros que son llevados casi a arrastras para continuar su educación, Jimena está emocionada de iniciar un proceso de aprendizaje en algo que la apasiona y la hace sentir completa, como su trabajo, el cual prefirió permaneciera anónimo.

“A mí me da satisfacción porque es algo que a mí me gusta, lo voy a usar a beneficio mío, no es algo que solo va a ser pasajero, me va a servir ya a futuro y de ahí me voy a sostener”, expresó sobre la idea de iniciar el nuevo periodo.

Las jóvenes tomarán un cursos de dos meses de Derecho Penal a fin de obtener las herramientas necesarias para ejercer su cargo adecuadamente.

“Cómo va a ser solo dos meses ahorita vamos a usar poquitas cosas, un cuaderno o dos más o menos”, explicó.

Aun cuando iba en compañía de una amiga, fue su primera vez comprando material escolar sin el apoyo de sus padres, resultando en un golpe de realidad para ella.

“Me estoy estresando porque digo ‘no, este está muy caro’

Además, el tiempo de votación electrónica se limitará a tres minutos. La reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado será discutida y votada en una sesión extraordinaria este lunes 31 de julio a las 09:00 horas, antes de la Sesión Solemne de clausura del segundo año legislativo, y de la instalación de la Diputación Permanente.

Lidia Oralia Sarabia llama a los periodistas a tomar precauciones ante actitudes que puedan violentarlos.

ELECCIONES 2024 Preocupa trato de políticos a reporteros

Las y los aspirantes a la candidatura para la Presidencia de México han mostrado actitudes de reproche y maltrato contra los periodistas, lo que resulta alarmante en esta etapa del proceso democrático, opinó Lidia Oralia Sarabia Abraján.

En este sentido, la presidenta de la Asociación de Periodistas en Sinaloa 7 de Junio expuso que la actividad del periodista radica en ser crítico ante el actuar de los actores públicos.

“Los candidatos, los aspirantes a la Presidencia, ya están echándole la culpa de sus notas malas a los periodistas y dicen hay una cargada. Yo creo que no, yo creo que a veces se malentiende y se malinterpreta el trabajo del periodista”, señaló.

“Tiene su actividad el periodista, tiene su función de informar, de investigar, de criticar, de exponer a la sociedad”.

Sarabia Abraján sugirió que los comunicadores tomen precauciones ante actitudes que puedan violentar su integridad.

“No sé si será prudente pensar en encontrar un punto de equilibrio, porque no es conveniente tampoco para el periodista estar siempre siendo recriminado, siempre hostigado, como nos está pasando a nivel nacional”, dijo.

El pasado 28 de junio, el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, atacó al periodista Carlos Loret de Mola al ser cuestionado sobre la compra de un reloj de pulso de un millón 200 mil pesos con el que ha sido fotografiado.

“Gatillero a sueldo, Carlos Loret de Mola, quien no sabe hablar con la verdad y es un poco hombre; él y los que le pagan, que esconden el fondo de sus negocios. Son unas ratas, unos ladrones”, calificó el aspirante presidencial por Morena.

Otro caso reciente fue protagonizado por Claudia Sheinbaum, quien en una entrevista el 13 de julio calificó de violento a un periodista que le preguntó sobre los anuncios espectaculares que se han colocado en el País a favor de las “corcholatas” de Morena y cuando le cuestionaron el papel del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso interno de ese partido.

Se ofertan útiles escolares para todos los bolsillos en tiendas de la ciudad.

En los anaqueles lucen letreros de rebaja de precios en algunos productos.

‘este no me conviene o tal vez no me va a servir, no me va a alcanzar’”, manifestó Jimena. Sin embargo, continúa en la búsqueda, no solo de cuadernos y plumas que podría utilizar a lo largo de los cursos que tomará para ejercer su nuevo cargo de trabajo, sino también en el crecimiento personal que la hace sentir satisfecha día con día de manera profesional como personal.

Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto:
PRI
Los integrantes de la 64 Legislatura votarán hoy lunes la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
Foto: Congreso de Sinaloa
Foto: Noroeste / Martín Urista KAREN BRAVO ALEX MORALES
Foto: Cortesía
BELEM ANGULO El legislador priista Ricardo Madrid presentó la iniciativa para crear una Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas.
4B LOCAL Lunes 31 de julio de 2023.
NOROES
Culiacán, Sinaloa
STE .COM Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Perrita rescatada

Se alista ‘Bella’ para tener un nuevo hogar

MAZATLÁN._ “Bella” ya hace maletas para viajar a Mazatlán, donde será su nuevo hogar y su familia ya la espera.

Tim Shaddock, el australiano que naufragó junto a su perrita “Bella”, decidió darla en adopción y eligió a Genaro Rosales, un tripulante mazatleco del Buque María Delia, como el indicado para ofrecerle un hogar, cuidados y mucho cariño a su compañera de travesía.

“La perrita ya va a mi casa, ya va a ser mazatleca, y allá va a ser su nuevo hogar, ya nos están esperando por allá y espero que muy pronto nos veamos por aquel lado”, expresó el nuevo “papá” de la perrita, en entrevista para Noroeste.

Tim sí deseaba conservar a “Bella”, sin embargo los protocolos para trasladarla lo hacen casi imposible, por lo que al ver la conexión que tuvo la perrita con Genaro, se dio cuenta que era el indicado para quedarse a cargo de sus cuidados.

“Creo que la perrita no podía viajar con él, entonces él decidió que yo fuera el papá, porque vio los tratos que yo le daba a los animalitos, me hizo algunas preguntas que si me gustaban y pues bueno, así fue como él decidió dármela en adopción”, declaró.

“Ya empezó a ver que la perra tuvo una conexión conmigo, obviamente porque a la perrita le di la atención en su axila, porque le molestaba, y cariño, a mí me gustan los animalitos, tengo un perrito en mi casa que por cierto ahorita nos está esperando”, agregó.

Esta relación entre “Bella” y Genaro surgió por los cuidados que el tripulante del buque le dio durante y posterior a su rescate, donde incluso tuvo que curar una herida que tenía.

“Cuando por primera vez nos subimos yo y un compañero, le empezamos a dar las atenciones a la perrita, a ver cómo estaba de salud, la bañamos, le dimos sus alimentos y ahí con los días nos dimos cuenta de

Rosales

“Bella” se alista para llegar a su nuevo hogar en Mazatlán.

que traía su herida en la axila, porque los trajimos casi 10 días para llegar aquí”.

El nuevo cuidador de esta perrita aventurera, la describe como un animal dócil que deja que cualquier persona la toque, no ladra, se pone feliz fácilmente y mueve su colita, como lo hizo al momento de ser rescatada.

“Desde el primer momento que ella nos vio, movió su colita, de hecho quería brincar a las lanchas, yo siento que es por el tiempo que dejó de ver a las personas, ya que estaba acostumbrada en tierra a verlos y movió su colita, se puso feliz e inmediatamente la subimos a nuestro bote para traerla al barco”, narró.

Actualmente ambos, Tim y “Bella”,

están en Manzanillo, Colima, pero en unos días tendrán que separarse, por lo que el australiano acordó con Genaro mantener una comunicación constante, incluyendo videollamadas para poder continuar esa relación a distancia con su compañera de viaje.

“Cuando él se vaya a su país, va a estar en contacto conmigo para que la siga viendo y ahí si gusta venir pues con todo gusto ahí está su casa, ahí la va a ver. Precisamente me comentó en una plática que le gustaría pues estar en contacto conmigo y sí en un futuro a lo mejor podría viajar a Mazatlán”, mencionó. Genaro expresó que todos se encuentran sorprendidos por lo sucedido, inclu-

yendo su familia, pues en los 13 años que tiene en este oficio y los cuatro años dentro de la empresa Grupomar/Tuny, nunca había vivido una experiencia parecida. Comentó que su teléfono no ha parado de sonar, recibe llamadas y mensajes de medios de todo el mundo y su familia le ha dicho en repetidas ocasiones lo orgullosos que están de que haya participado de tan memorable hazaña.

El rescate de Tim Shaddock y su perrita ‘Bella’ Genaro Rosales, tripulante del buque pesquero María Delia, perteneciente a la empresa Grupomar/Tuny, narró en entrevista para Noroeste cómo fue el rescate al catamarán Aloha Toa, que naufragó en el Océano Pacífico durante tres meses. Rosales contó que esta labor de rescate fue un trabajo en equipo, en donde los 27 tripulantes, con casi un mes realizando labores de búsqueda de cardumen de pescado, a bordo del María Delia, detectaron en el radar la presencia de esta embarcación por lo que decidieron avisar al helicóptero y acercarse a la zona.

“La embarcación de ellos estaba a 25 millas de nosotros cuando los avistamos, estamos hablando en tiempo, casi dos horas y media, nos acercamos en el barco y ya para posteriormente bajar las lanchas y pues ir al rescate de ellos”, dijo Genaro. Señaló que el rescate duró alrededor de una media hora, sin embargo desde el alistamiento al rescate pasaron aproximadamente cuatro horas.

“La primera lancha fue al rescate de Tim y la segunda en la que iba su servidor iba al rescate de la perrita ‘Bella’; la perrita se encontraba bien, estaba en buenas condiciones, traía una pequeña herida en su axila, en la patita delantera, pero pronto le dimos las curaciones que se debían tanto a Tim como a ella”, señaló.

Rosales describió que a Tim sí se le encontró un poquito deteriorado físicamente, él traía a bordo alimento para “Bella”, que al parecer no quiso comer, por lo que pescaba para sacar alimento para ambos, además lo complementó con unas galletas para supervivencia. “Él pescaba, traía una caña a bordo de su embarcación con la cual sacaba pescado, él comenta que de cada pescado que sacaba, él le daba las tres cuartas partes a la perrita y él se comía solamente una cuarta parte, aparte de eso él traía alimentos como de tipo supervivencia, como en galletitas y con eso el sobrevivía”. El pescador mencionó que nunca pensaron encontrarse con estos náufragos y fue impactante al verlos por primera vez y más después de convivir durante 10 días a bordo del buque, antes de llegar al puerto de Manzanillo, Colima, pensar cómo fue que lograron sobrevivir. En cuanto a la empresa Grupomar/Tuny, dueña del buque, y su presidente y fundador Antonio Suárez Gutiérrez, Genaro destacó que es una gran persona y que aplaudieron este rescate y les dieron una bienvenida muy emotiva, esperándolos en puerto a su llegada. “Ellos están contentos, están orgullosos de esta labor que hicimos, nos han felicitado y están muy contentos del trabajo que hicimos, porque pues fue una señal de Dios, yo creo la verdad es muy difícil todo esto que pasaron ellos y la empresa está feliz, está contenta porque hicimos este trabajo”, agregó Genaro, pescador mazatleco.

6B Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
‘Bella’ ya va a mi casa, ya va a ser mazatleca y allá va a ser su nuevo hogar, afirma el pescador Genaro
Fotos: Cortesía paola@thegoodagency.com ANA KAREN GARÍA

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Reportan bloqueos y quema de autos en Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Bloqueos de carreteras y quema de vehículos se reportaron este domingo en los altos de Sinaloa de Leyva. De acuerdo a la información proporcionada a los medios, los bloqueos se han registrado en la curva de El Opochi de Bacubirito, en Sinaloa Municipio.

Presuntamente, esta situación se generó tras los enfrentamientos que se han registrado entre civiles armados en la zona. A pesar de la presencia que han realizado las autoridades, continúan los hechos violentos en dicho sector.

Se explicó que los responsables colocaron al menos dos vehículos que fueron incendiados para evitar el acceso a la zona.

Hasta ayer, las autoridades acudieron al lugar para realizar más investigación sobre los presuntos bloqueos.

Los hechos se habrían registrado por enfrentamientos entre civiles armados en la zona de El Opochi, en Bacubirito

Autoridades investigan el asesinato de un joven.

Hallan a joven asesinado en la Universitarios, en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un joven de 22 años fue encontrado asesinado a tiros al interior de un domicilio de la colonia Universitarios.

Los hechos se dieron a las 11:00 horas cuando los agentes preventivos fueron notificados de que había una persona con heridas de bala.

La víctima fue identificada como Julio César “N”, quien fue localizado en las escaleras del domicilio que se ubica sobre la calle Descartes, entre Demócrito y Heraclio.

Al menos dos vehículos habrían sido quemados en Sinaloa de Leyva para bloquear el acceso a la zona.

Pese a la presencia de las autoridades, continúan los hechos violentos en dicho sector.

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja que al revisar al joven confirmaron que estaba sin vida.

Personal de la Fiscalía General del Estado llegó a la zona para realizar la carpeta de investigación, y se aseguraron los posibles indicios.

Encuentran sin vida a interno en el penal de Aguaruto

CULIACÁN._ Un interno del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito fue localizado sin vida en una de las celdas del lugar.

Tránsito se encargó de coordinar las acciones para retirar las unidades y despejar la Sábalo Cerritos.

Tres mujeres que viajaban de pasajeras en la unidad de transporte público tuvieron que ser auxiliadas.

Chocan auto y pulmonía; hay 3 heridas

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un automóvil que circulaba a exceso de velocidad chocó por alcance contra una pulmonía, cuando ambos vehículos circulaban sobre la Avenida Sábalo Cerritos.

El aviso de la emergencia se emitió a las 01:00 horas de este domingo.

Según versiones de testigos, el conductor del Nissan Altima circulaba a velocidad inmoderada sobre la mencionada avenida, y chocó por alcance contra una pulmonía donde viajaban el conductor y cuatro pasajeros.

Tras el impacto, tres mujeres que viajaban de pasajeras en el asiento trasero de la unidad de transporte público tuvieron que ser auxiliadas por otros automovilistas para salir del deformado vehículo.

Socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar a bordo de

dos ambulancias y brindaron los primeros auxilios a las mujeres lesionadas; dos de ellas sufrieron lesiones de

consideración y las trasladaron al hospital del ISSSTE. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del

Muere un hombre y lesionan a otro a balazos en una fiesta, en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Durante una fiesta en la Colonia Lázaro Cárdenas se registró una agresión a balazos donde un hombre perdió la vida y otro más resultó herido.

La persona asesinada fue identificada como Óscar Octavio “N”, de 36 años de edad, mientras que el herido resultó ser Víctor “N”.

Los hechos se dieron a las 03:00 horas de este domingo, cuando había una fiesta en un parque que se ubica por la calle 15 de Septiembre y Roque Garza.

Se explicó que durante el festejo llegó una persona que disparó contra Óscar y Víctor.

Al reportarse los hechos al 911, los agentes de las diferentes corporaciones acudieron al lugar.

Paramédicos se percataron que solo Víctor estaba con vida,

Cuando llegaron los paramédicos, solo uno de los agredidos a balazos estaba con vida.

por lo cual fue llevado a un hospital. Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de los hechos y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense.

parte de hechos y de coordinar las acciones para retirar las unidades y despejar la Sábalo Cerritos.

La persona fue identificada como Carlos Ernesto “N”, de 33 años de edad, quien ingresó el lunes 24 de julio al penal de Aguaruto, en Culiacán, por el presunto delito de robo.

El hallazgo se hizo durante la mañana de este domingo, cuando los celadores del lugar encontraron el cuerpo del interno colgado.

Al ser informadas sobre el hecho, las autoridades acudieron al lugar para realizar las diligencias de ley.

La Fiscalía General del Estado será la encargada de determinar si se trató de un suicidio o de un homicidio.

Al finalizar las investigaciones, se ordenó que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense.

Autoridades investigarán si la muerte del interno se debió a un homicidio o no.

Uno de los motociclistas murió y el otro fue trasladado al hospital gravemente herido.

camioneta en Navolato; uno muere

NAVOLATO._ Un muerto y un herido fue resultado de un accidente de dos motociclistas que chocaron contra una camioneta en el crucero del Caimancito en el municipio de Navolato. Se indicó que los participantes viajaban en dos unidades deportivas.

El accidente se registró durante la tarde de este domingo, cuando las motocicletas

deportivas tipo Ninja circulaban del Bolsón a la Cinco de Mayo y al estar en el crucero de Caimancito chocan contra una camioneta.

Tras el accidente uno de los tripulantes de la unidad ligera falleció en el lugar, mientras que el segundo quedó gravemente herido. Los socorrista auxiliaron al herido y lo trasladaron a un hospital, al momento que los agentes de Tránsito se hicieron cargo de los hechos.

7B Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Juvencio Villanueva
Un vehículo Nissan Altima, que presuntamente circulaba a exceso de velocidad, chocó contra la pulmonía en la Avenida Sábalo Cerritos.
Fotos: Capturas de video
Foto: Archivo
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Archivo
Foto: Cortesía
Dos motociclistas chocan contra
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
GERARDO RAMÍREZ

señala el caso de 7 familias de Sinaloa.

Buscadoras de desaparecidos

El colectivo 10 de Marzo señala un caso de presunta ejecución extraoficial en Sinaoa.

Acusan ejecuciones extrajudiciales

ANIMAL POLÍTICO

El Colectivo 10 de Marzo, de madres buscadoras de personas desaparecidas, pidió una tregua de paz a la Secretaría de Marina, luego de que denunciaron que elementos de la corporación están presuntamente relacionados con ejecuciones extrajudiciales en Sinaloa.

A través de un video y un comunicado, Delia Quiroa, portavoz de la agrupación, dijo que hay siete familias que presuntamente han sido víctimas de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en la entidad.

“El presente comunicado es en auxilio de siete familias del estado de Sinaloa que nos han pedido ayuda por ser víctimas de las múltiples desapariciones, que han terminado en ejecuciones extrajudiciales cometidas por elementos de la Marina, suscitadas a los alrededores de Culiacán”, dice el mensaje dirigido al Presidente

Andrés Manuel López

Obrador y el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda

Durán.

Delia Quiroa hizo un llamado a formar una tregua de paz entre sinaloenses y marinos, por lo que el próximo lunes 31 de julio familias realizarán una protesta que iniciará en la glorieta Cuauhtémoc en Culiacán, a las 09:00 horas, y avanzará al Palacio de Gobierno.

“Pediremos al Gobernador Rubén Rocha Moya que interceda por nosotros y paren las desapariciones y ejecuciones extrajudiciales en el estado, perpetradas por elementos de la Marina Armada de México, así como castigo a los elementos responsables de estos hechos aberrantes, de los cuales ya tenemos datos para que sean ubicados”, dice el comunicado. Para la marcha, el colectivo convocó a acudir con un listón

Delia Quiroa, integrante del Colectivo 10 de Marzo, pide en un video publicado en redes sociales que la Marina dé una tregua y convoca a marcha hoy lunes

NOROESTE/REDACCIÓN

De acuerdo al Instituto Nacional de Transparencia, el sexting ha tenido un incremento considerable y México es uno de los países latinoamericano que más lo practica, indicó el maestro Jorge Luis Ceyca Hernández, al hablar de este fenómeno que se refiere a la compartición de contenido multimedia, fotografías con carácter sexual y erótico a través de dispositivos móviles.

El docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa expuso que este fenómeno se presenta en niños desde los 10 años de edad, pero no es exclusivo de este sector, sino que también es practicado por jóvenes y adultos y es precisamente la modalidad en la que se desarrolla lo que hace que sea atractivo para los sujetos.

“Se ha disparado arriba del 52 por ciento de la población y curiosamente México como país latinoamericano es uno de los que más practican este fenómeno. Datos recaban que, hablando ya de género, es el género femenino es el que más resulta atractivo esta cuestión”, declaró.

Puntualizó que son los niños, niñas y adolescentes el sector poblacional más vulnerable, debido a que no han alcanzado una madurez, están en plena búsqueda de identidad, sumado a la curiosidad y el querer explorar su sexualidad, características que los llevan a incursionar en la práctica del sexting.

Y solicitaron medidas cautelares a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para prevenir agresiones, intimidación y amenazas a las familias, activistas y defensores que apoyarán la causa.

Delia Quiroa, vocera del Colectivo 10 de Marzo, es creadora de la “Barbie buscadora”, una muñeca con la que busca visibilizar la labor de las madres que buscan a personas desaparecidas en México.

La tregua de paz que solicitan a la Marina se suma a la petición de la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras en Tamaulipas a presuntos integrantes del crimen organizado, para que les permitieran ingresar a un pre-

dio en el que se localizaba una fosa con restos humanos.

M a d r e s b u s c a d o r a s d e nu n c i a n q u e c r i m e n o r g a n i z a d o l i m it a s u s l a b o r e s d e b ú s q u e d a e n C h ilp a n c i n g o Madres buscadoras integrantes del colectivo Memoria Verdad y Justicia AcapulcoChilpancingo denunciaron que el crimen organizado limita sus labores de búsqueda en la comunidad de Petaquillas. Las buscadoras denunciaron que autoridades ministeriales y militares les impidieron colocar fichas de búsqueda de sus familiares desaparecidos en el poblado de Petaquillas, “porque no pidieron permiso” a Los Ardillos, grupo criminal que opera en la zona, señalados como los generadores de la

violencia de las últimas semanas en Chilpancingo. El Colectivo Memoria Justicia y Verdad comenzaría a pegar carteles de personas desaparecidas el 27 de julio en Petaquillas, pero ante la negativa de los elementos de la Fiscalía estatal, del Ejército y de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), no ingresaron al poblado. Las madres buscadoras pegaron las fichas de búsqueda a las afueras del pueblo y en las colonias de Chilpancingo colindantes.

“Se me hace injusto que hay que estarle pidiendo permiso a una banda o a una organización delictiva para pegar fichas de búsqueda, y como ya no entramos al lugar sólo pegamos a las afueras”, mencionó uno de los integrantes del colectivo.

Avanza la instalación de drenaje pluvial en la zona de Los Mezcales, en Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

A fin de evitar el riesgo de inundaciones que suele afectar a las familias de Los Mezcales, el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, supervisó la obra de introducción de un sistema de drenaje pluvial en la colonia.

El Presidente Municipal acudió el miércoles pasado a inspeccionar el avance de los trabajos que ubicados en las calles Reynaldo Pérez Ortega y Privada Dos, donde se instalarán aproximadamente 700 metros lineales de tubería.

Los Mezcales fue una de las colonias más afectadas por inundaciones en la temporada de lluvias del año pasado, lo que resultó en pérdidas materiales significativas para

muchas familias. Tanto el Gobierno del Estado como el Ayuntamiento han estado trabajando de manera conjunta para llevar a cabo estas medidas preventivas debido a su compromiso por resolver el problema en la zona.

Con este proyecto buscan beneficiar con mayor protección ante las inclemencias meteorológicas a la comunidad de Los Mezcales, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y reduciendo las pérdidas ocasionadas por inundaciones en el futuro. Se tiene previsto proceder con la pavimentación de la calle

Benjamín J. López al concluir la construcción del sistema de drenajes, para brindar un entorno seguro y funcional a los habitantes del sector.

Alcalde Juan de Dios Gámez acudió al sector de Los Mezcales para supervisar los trabajos de introducción de drenaje pluvial

“El sector más vulnerable precisamente comienza con los niños, sobre todo si no hay un buen control parental... cuando utilizan las redes sociales, cómo las utilizan porque ellos son, en este caso, la población más vulnerable y susceptible a que sean sobre todo presas de otro fenómeno denominado grooming”, mencionó.

Explicó que existen dos tipos de sexting: el activo y el pasivo; el primero consiste en el envío constante de imágenes con carácter sexual. El sexting pasivo es aquel que recibe esa información y que cada vez quiere más.

El especialista señaló que existen diversos riesgos por practicar el sexting, entre ellos el ser víctima de extorsión al ser evidenciados por hacer públicas sus imágenes sin consentimiento; genera en la persona una inestabilidad emocional y psicológica, además de dañar las relaciones personales y poner en riesgo su seguridad.

Ceyca Hernández recomendó a los padres de familia fortalecer los lazos de comunicación con sus hijos, tener un monitoreo constante en el manejo de los dispositivos electrónicos y redes sociales, así como configurarlos para mayor control de la privacidad y en caso de ser víctimas inmediatamente repórtalo con la autoridad competente.

Foto: Cortesía UAS

Jorge Luis Ceyca Hernández, docente de la Facultad de Psicología de la UAS.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Archivo y tomadas del Colectivo 10 de Marzo
Delia Quiroa hizo un llamado a formar una tregua de paz entre sinaloenses y marinos.
El Cortesía
Foto: OBRAS PÚBLICAS SOCIEDAD Aumenta práctica sexting, alertan
“Existen organizaciones como el Instituto Nacional de Ciberseguridad que nos da precisamente este tipo de apoyo no solamente de carácter legal porque también hay repercusiones legales, sino también de carácter emocional”, compartió.
A través de un video y un comunicado, Delia Quiroa, blanco en la cabeza, a la altura de la frente, en señal de tregua de paz.

En el Jardín Botánico de Culiacán Pequeños dan ‘Un viaje por el mundo’

NOROESTE/REDACCIÓN

Un mundo lleno de diversión espera a tus hijos en el Jardín Botánico

El

El curso de verano permitirá que los participantes aprendan sobre biodiversidad.

CLAUSURA CON PICNIC FAMILIAR

El próximo sábado 5 de agosto, el curso de verano ‘Una vuelta por el mundo’ será clausurado con un encuentro de padres de familia junto a los pequeños participantes, desde las 16:00 a las 18:00 horas, en el mismo Jardín Botánico.

Apartir de hoy el Jardín Botánico de Culiacán estará recibiendo a niños y niñas emocionados por convertirse en todos unos exploradores durante sus vacaciones y descubrir una tierra increíble a través de la naturaleza, la alegría y los talleres. Y es que las vacaciones se disfrutan mejor en el Jardín Botánico Culiacán, donde todos los menores de 5 a 10 años de edad podrán explorar, jugar y aprender en el curso de verano infantil “Un Viaje por el mundo”. Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP invita a padres y madres de familia a inscribir a sus peques en estas actividades, las cuales se realizarán a partir de este lunes 31 de julio al 4 de agosto, porque el sábado 5 habrá un picnic familiar. El curso de verano contará con experiencias en interior y exterior, además de espacios refrescantes en horario de 8:00 a 13:00 horas; entre los temas que se contemplan para las niñas y niños se encuentran mundo selvático, sabios cactus, bosque mágico, día de frutos, viaje acuático, día oriental, jardines tropicales, paraí-

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa organiza el curso de verano infantil para menores de 5 a 10 años

Un grupo de especialistas estará mostrando a tu hijo la belleza e importancia de la naturaleza.

Parte de las enseñanzas del curso es aprender a apreciar la importancia de los ecosistemas.

so de las flores, mundo prehistórico y sabios árboles. Cabe destacar que el curso de verano infantil “Un viaje por el mundo” tiene un costo de 800

pesos por semana, se incluyen todos los materiales; para mayores informes se pueden comunicar al 6671386045.

Deja que tus pequeños exploren, jueguen, creen y aprendan.

Estas son las actividades que disfrutarán toda la semana.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
El horario del curso es de 8:00 a 13:00 horas. Los niños disfrutarán explorar y descubrir el mundo natural que ofrece el Jardín Botánico. curso de verano contará con experiencias en interior y exterior.
@JardinBotánicoDeCuliacán
Fotos: Fb

HORÓSCOPO DE HOY

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Comenzarás esta nueva semana lleno de sueños e ilusiones, de cosas que quieres hacer o por las que quieres apostar. Pero no te conviene tentar mucho a la suerte o correr riesgos demasiado grandes, al menos en los primeros dos o tres días.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Esta semana puede ser para ti tan importante como favorable, un momento ideal para tomar decisiones e iniciativas de cara al futuro, y no solo a corto o medio plazo sino quizás también de un alcance mayor.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La semana va a empezar bien para ti, sobre todo con un triunfo sobre competidores o incluso enemigos, o también saliendo airoso de un problema que te tenía muy agobiado desde hacía tiempo.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Comienzas una nueva semana en la que continuarás en una racha claramente positiva a consecuencia de la gran protección de Júpiter, que gobierna en estos momentos tu destino, pero también de esa gran suerte que acompaña siempre .

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy inicias una semana algo mejor que la anterior, con más equilibrio y mejor control de tus energías, en la que puedes lograr cosas más positivas tanto en el trabajo como tu vida íntima. Te mostrarás menos agresivo.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Vas a afrontar esta nueva semana con gran impulso y haciendo frente con decisión a las dificultades. Esto te traerá victorias en el entorno del trabajo o los negocios, pero algunas tensiones en el ámbito familiar, donde tendrás tendencia a mostrarte demasiado radical o a imponer tu voluntad.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La Luna y otros planetas se hallarán en armonía a lo largo del día de hoy y eso te ayudará a poder vivir un día lleno de paz y de felicidad, ya sea con tu familia y los seres más queridos o incluso contigo mismo, porque en muchos momentos encuentras.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Hoy tendrás uno de esos típicos días en los que das todo y, sin embargo, no solo no te devuelven nada sino que a veces puedes incluso llevarte las bofetadas. Se trata de algo a lo que ya casi estás acostumbrado, y luego a la larga el destino.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Una de las virtudes más bonitas que te adornan habitualmente es tu tendencia a devolver bien por mal, y hoy vas a sacar al exterior tu lado más humano y bondadoso. Las cosas no te irán del todo muy bien y tendrás que afrontar bastantes gastos, y, sin embargo, te preocupará mucho más la situación de un ser muy querido.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy será uno de esos días en los que sacarás ese caballero andante que llevas en tu interior y te lanzarás a la lucha pero más para ayudar a otras personas y resolver sus problemas que para ayudarte a ti mismo o solucionar los tuyos propios.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Vas a tener un día feliz y lleno de paz, pero no porque te salga todo de maravilla, que no será así, sino porque tendrás uno de esos momentos en los que sientes que te encuentras a ti mismo y ves con toda claridad la misión que tienes en la vida. Es uno de esos días en los que podrás entender claramente qué haces en este mundo.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Te espera un día de mucha actividad, trabajo y ajetreo, pero de pocos frutos, o al menos tú vas a tener esa sensación. Pero en realidad es una sensación falsa porque a veces los verdaderos frutos, o los más importantes, llegan más adelante, como te va a suceder en esta ocasión.

De la literatura a la pantalla

‘Prometeo americano’, el libro que inspiró ‘Oppenheimer’

Julius Robert Oppenheimer pasó a la historia por algo que años más tarde se dijo arrepentido, la creación de la bomba atómica. Célebre por dirigir el Proyecto Manhattan, este físico teórico estadounidense de origen judío y profesor de física en la Universidad de California en Berkeley, libró varias guerras: personales, académicas, políticas y bélicas. Su vida fue llevada al cine en la cinta Oppenheimer, escrita y dirigida por Christopher Nolan, basada en el libro Prometeo Americano, El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer, escrito por Kai Bird y Martin J. Sherwin y publicado en 2005. Oppenheimer tuvo una destacada participación en el Proyecto Manhattan, con el que consiguió desarrollar las primeras armas nucleares de la historia, durante la Segunda Guerra Mundial.

El libro

El 16 de julio de 1945, en el desierto de Nuevo México, se detonaba en secreto la primera bomba atómica. Impactado por el poder destructivo de su creación, J. Robert Oppenheimer, director del Proyecto Manhattan, se comprometería desde entonces a luchar contra el desarrollo de la bomba de hidrógeno y contra la guerra nuclear.

Escena de la película.

Tras 30 años de entrevistas a familiares, amigos y colegas del físico nuclear; de búsqueda en los archivos del FBI; de análisis de las cintas con sus discursos e interrogatorios, y de hallazgos de documentos privados, Kai Bird y Martin J. Sherwin publicaron el libro considerado el más relevante escrito sobre el teórico físico, :Prometeo americano. El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer es una minuciosa biografía que ofrece una visión íntima del científico más famoso de su generación y una de las figuras icónicas del Siglo 20.

DE LA LITERATURA AL CINE

n Oppenheimer es la película más larga de Christopher Nolan con una duración de 3 horas.

n Robert Patinson regaló el libro Prometeo americano a Nolan y esto ayudó a impulsar su adaptación al cine.

n Kai Bird, historiador y coautor del libro, quedó fas-

por el

n El 16 de julio se cumplieron 78 años de la detonación en secreto de la primera bomba atómica.

La película Para crear la cinta, Christopher Nolan se basó en este libro. Oppenheimer es un thriller que transporta a los espectadores a la trepidante paradoja de un enigmático hombre que deberá arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.

La película cuenta con Cillian Murphy en el papel de J. Robert Oppenheimer y con Emily Blunt dando vida a su esposa, la bióloga y botánica Katherine Oppenheimer.

Matt Damon es el general Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert

SUDOKU

Downey Jr. da vida a Lewis Strauss, un miembro fundador de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos.

La cinta cuenta cómo fue la creación de la bomba atómica, producto del Proyecto Manhattan, pero también refleja las características, miedos, lados oscuros, aspiraciones, valores y perversiones del director de esa iniciativa: Oppenheimer.

Describe las complejidades de su personalidad, parte de su vida personal, previa al desarrollo de la bomba atómica y las circunstancias posteriores, marcadas por las consecuencias de su creación.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Lunes 31 de julio de 2023.
Culiacán, Sinaloa
RESPUESTAS DE AYER
Fotos: IMDB
NELLY SÁNCHEZ La cinta que actualmente se encuentra en cartelera, se inspiró en la biografía escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin y publicada en 2005
Emily Blunt da vida a la esposa del científico, la bióloga y botánica Katherine Oppenheimer. Cartel de la cinta que cuenta historia de científico Oppenheimer y su rol en el desarrollo de la bomba atómica. cinado trabajo de Christopher Nolan.

Aun día de haber reaparecido en redes para celebrar los 40 años de su primer disco, la cantante estadounidense Madonna volvió a hacerlo, esta vez con una reflexión: “el amor de la familia y los amigos es la mejor medicina”. En junio, Madonna fue ingresada al hospital de urgencia en Nueva York a causa de una infección bacteriana que casi le cuesta la vida.

A un mes fuera del hospital compartió una reflexión de lo que ha significado para ella estar rodeada del cariño de su familia y sus amigos y el haber tenido la oportunidad de seguir viva.

“Como madre, realmente puedes quedar atrapada en las necesidades de tus hijos y en la aparentemente interminable generosidad... Pero cuando las fichas estaban bajas, mis hijos realmente aparecieron para mí. Vi un lado de ellos que nunca había visto antes. Hizo toda la diferencia”, publicó.

“También lo hizo el amor y el apoyo de mis amigos. Si hace zoom en esta foto que tengo en la mano, verá una Polaroid tomada por Andy Warhol de Keith Haring con una chaqueta con la cara de Michael Jackson pintada. Un triángulo perfecto de Brilliance. Artista que tocó tantas vidas, incluida la mía. Sollocé cuando abrí este regalo porque me di cuenta de lo afortunado que soy de estar vivo. Y qué afortunada soy de haber conocido a estas personas y a tantas otras que también se han ido”.

Tres imágenes acompa-

Habla por primera vez tras un mes de reflexionar

‘La familia es la mejor medicina’, reconoce Madonna

ñan sus reflexiones, con sus hijos, amigos y una sosteniendo el regalo que agradeció a Guy Oseary.

“¡Y gracias a todos mis ángeles que me protegieron y me dejaron quedarme para terminar de hacer mi trabajo!”. Madonna tenía previsto comenzar su gira mundial Celebration el pasado 15 de Julio en Canadá y que llegaría a México en enero de 2024, sin embargo, la cantante se vio obligada a posponerla para enfocarse en su salud y en su recuperación. Pocos día después de la noticia de su hospitalización, Madonna dejó ver que el colapso en su salud se debió al gran esfuerzo que estaba haciendo par llevar a cabo su gira, no obstante, reconoció que tuvo miedo.

EN TOMORROWLAND

Danna Paola estrena ‘Paranoia’ en colaboración con Steve Aoki

NOROESTE/REDACCIÓN

La cantante mexicana Danna Paola presentó su nuevo tema ‘Paranoia’ en colaboración con el DJ Steve Aoki, dentro del festival de música electrónica Tomorrowland que se celebra en Bélgica. La intérprete de 28 años triunfó en el escenario al grito de “¡Viva México!”, en una presentación que había generado gran expectativa y que cautivó a los asistentes del festival. Tanto la mexicana como Aoki se convirtieron en tendencia tras la actuación, que fue retransmitida en streaming por todo el mundo.

En el escenario principal del icónico festival de música electrónica Tomorrowland dio muestra de su

talento y su energía a la hora de presentarse frente a su público y en el que no dejó a nadie indiferente y su voz logró cautivar a una multitud eufórica que no dejó ve aplaudir cada movimiento de la también actriz.

A través de sus redes sociales, Danna Paola ha compartido algunos vistazos de su presentación.

Con un minivestido negro con estampado que simulaban manchas en colores morado y verde fluorescente, unas botas negras de plataforma, hasta las rodillas, medias de red y el pelo suelto y lacio y un maquillaje en tonos metálicos, logró el look perfecto para una noche de música electrónica.

Durante su presentación, se vio llena de energía, brincando y bailando desde lo más alto del escenario.

EX ESTRELLA DE NICKELODEON

Hospitalizan a Amanda Bynes en un centro psiquiátrico

NOROESTE/REDACCIÓN

La ex estrella de Nickelodeon

Amanda Bynes decidió internarse de manera voluntaria en un hospital psiquiátrico luego de las dos últimas recaídas que tuvo y que la llevaron a buscar atención médica ambulatoria.

De acuerdo con TMZ la actriz acudió a un centro en el Condado de Orange a principios de julio, una semana después de haber salido del un centro de salud mental de Los Ángeles donde estuvo en observación tras las dos últimas crisis que presentó.

Las fuentes citadas por dicho medio refieren que fue Amanda Bynes quien pidió su hospitalización permanente, ya que considera que vivir sola por el momento no es lo más adecuado.

Fue la misma Bynes quien llamó al 911 para recibir ayuda, y tras atender la llamada, una ambulancia la traslado a un hospital psiquiátrico. Para entonces, las autoridades de la ciudad declararon a Amanda “un peligro para sí misma y para los demás”.

Bynes se encontraba en tratamiento ambulatorio, es decir, no tuvo que ser internada. Si bien, los proresionales veían progresos, Amanda no lo vio de esta forma, y decidió abandonar este programa para trasladarse a un centro ubicado en el Condado de Orange donde recibirá atención intensiva.

Según TMZ, la protagonista de Una chica en apuros tenía problemas para lidiar con la soledad de su apartamento, por lo que prefirió internarse en esta clínica con la intención de recibir atención las 24 horas del día los siete días a la semana, además de estar en

contacto con otros pacientes.

Además de la terapia tradicional, el centro le ofrece a Bynes diversas actividades para desarrollar sus habilidades sociales, con la intención que pueda ser una persona más funcional en cuanto salga de la clínica.

Amanda lleva muchos años peleando contra problemas mentales y adicciones. En una entrevista celebrada en 2018 con el medio Paper Magazine, Bynes habló sobre sus inicios en las drogas. Comenzó a los 16 años fumando marihuana, y con los años, probó otras sustancias más fuertes como la cocaína, el éxtasis y el MDMA, pero según la actriz, ninguna de estas drogas le causó una adicción.

Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Madonna comparte en sus redes fotografías con sus seres queridos. Fotos: Twitter @Madonna NELLY
SÁNCHEZ
‘Gracias a todos mis ángeles que me protegieron y me dejaron quedarme para terminar de hacer mi trabajo’, escribe la artista en sus redes
Danna Paola participó en el festival Tomorrowland. Foto: IG/Dannapaola Amanda Bynes Foto: Twitter @amandabynes

Celebración

Tenía solo nueve años de edad cuando Édgar Monárrez Urías conoció el mundo del ilusionismo, esto gracias a su padre, quien le hizo un truco usando una moneda, a partir de ese momento supo que su vida estaría llena de magia y fantasía, adoptando años después el nombre de Mago Samed, y quien este 31 de julio celebra 20 años de trayectoria. Vía telefónica desde Los Ángeles, California, Samed comparte que está preparando un espectáculo con el cual celebrará sus dos décadas de trayectoria dentro de la magia, el cual presentará en Culiacán próximamente.

“Es un show muy especial, se llama Sueños de Magia, algo completamente nuevo, un espectáculo de 12 actos de ilusionismo, con 14 bailarinas, un show con calidad de Las Vegas, con tecnología de vanguardia, apariciones, desapariciones, performances, actos de riesgo, y muchas otras sorpresas”, detalló.

Celebrar 20 años, resaltó, es ver atrás, cuando era aquel niño que emocionado al ver el truco que le había hecho su padre, decide aprenderlo y hacer que sus compañeros en la escuela se sorprendieran tanto cono lo hizo él, es haber renunciado a su trabajo como Ingeniero Eléctrico con plaza federal en la CFE, para perseguir su sueño: la magia.

“Jamás olvidaré aquel momento cuando decido convertirme en un intérprete de la magia, quería causar toda clase de emociones y sorpresas en mis espectadores, con el sueño de ser un gran ilusionista, como lo es David Copperfield, mi mayor influencia”, dijo.

Sueños de Magia Este show, añadió, es un

“Es un show muy especial, se llama Sueños de Magia, algo completamente nuevo, un espectáculo de 12 actos de ilusionismo, con 14 bailarinas, un show con calidad de Las Vegas, con tecnología de vanguardia, apariciones, desapariciones, performances, actos de riesgo, y muchas otras sorpresas”: Mago Samed.

Encuentra el ‘Mago Samed’ en la magia, el mejor acto

El reconocido ilusionista sinaloense se encuentra de fiesta, ya que este 31 de julio está celebrando sus 20 años de trayectoria, y lo festejará con espectáculo tipo Las Vegas

grande y que próximamente presentará en Culiacán, México y en Estados Unidos.

“Yo quiero vivir esta celebración con mi gente en Sinaloa, mostrando a ellos antes que nadie este show, ahora con un enfoque más para esos niños que ya se convirtieron en adultos, y para todo el público en general, y eso es muy motivante para mí, antes aparecía conejos, ahora aparezco chicas, todo en un ambiente familiar”, detalló. Samed manifestó que a 20 años de distancia, la evolución en esta profesión ha sido una constante, primero enfocándose en un show para niños, abriéndose un horizonte de posibilidades en la búsqueda de dar el salto a algo más grande, y lo logró, viviendo hoy una de las mejores etapas de su vida en esta carrera.

porque deseo ser el mejor ilusionista de esta era, de este país”, resaltó Agregó también que luchar contra corriente en un lugar donde no existe mucho la cultura por el ilusionismo, ha sido un importante reto en su vida, razón que lo motivó a prepararse en los mejores lugares para esta profesión, como Estados Unidos, China, Suecia, Estocolmo y otros.

reflejo de todo lo que deseaba hacer algún día, algo diferente a lo que ha venido realizando durante dos décadas como el Mago Samed, un personaje que

EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

empezó con los niños, hasta evolucionar a Samed Ilusionista, hoy con una plataforma teatral, escénica, con un equipo de producción más

Celebra Delfos 30 años de hacer danza

NELLY SÁNCHEZ

D elfos Danza Contemporánea, fundada por los coreógrafos y bailarines Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, compartió con los mexicanos “Paisajes Insondables” y celebró así 30 años de hacer danza.

En la sala principal del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, la compañía que tiene su sede en el puerto de Mazatlán, llevó el espectáculo que se conforma de las piezas “Óxido” y “Minimal”, como parte de la Temporada de Danza 2023 Palacio en Movimiento.

Ambas piezas contaron con la participación especial de la compañía sinaloense Safa Ensamble de Percusiones, que dirige Diego Rojas, y de los artistas multidisciplinarios Aurelio Palomino y Renato González.

Con esta temporada el INBAL reconoce la trayectoria de las agrupaciones independientes que enriquecen la danza contemporánea en todo el país.

En la sala principal del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México se presentó Delfos.

tiene su sede en Mazatlán. Al felicitar y reconocer el trabajo de Lavista, Ruiz y los integrantes de Delfos, la titular del INBAL expresó que esta compañía creó “un faro para la danza, porque lo hicieron

“Con este show el cual presentaré los días 8, 9 y 10 de septiembre en el MIA, estaré diciendo al público que todo se puede lograr, porque estos 20 años han significado para mí mucho aprendizaje, porque hoy todo es diferente, y creo que el público se merece siempre algo distinto, de mayor calidad, y hacer esto para mí es un orgullo

“En 20 años de carrera he recibido muchas satisfacciones, una de ellas es pertenecer a una Asociación Internacional de Magos, además de ser reconocido de manera internacional en otros países, y que volteen a ver a México, a Culiacán, es un privilegio, así como el reconocimiento de mi público, porque todo lo que hago es para ellos, buscando siempre darles calidad en todo lo que hago”. Samed subrayó que la magia ha significado toda su vida, una llave que le abrió muchas puertas para brindar una buena calidad de vida a sus hijos y esposa, es un mundo que para él ha valido la pena desde que tomó la decisión de dedicarse a esta profesión, disfrutando su vida en un acto de magia.

desde una postura visionaria, humanitaria, arriesgada, innovadora, apasionada e incierta”.

“Estamos aquí para celebrar 30 años de trayectoria de Delfos Danza Contemporánea, en este lugar, el recinto de las expresiones artísticas de la libertad y el diálogo con muchas otras expresiones del mundo”, destacó. Claudia Lavista agradeció al INBAL por abrir este espacio a la danza contemporánea y dijo que, para ella, treinta años de trabajo se parece a subirse a un barco.

“Siento que la danza en México es un cúmulo de muchos barcos y aquí están muchos colegas que dirigen compañías, agrupaciones y

colectivos, todos somos estos barcos, en los que lo más importante son sus tripulantes; para mí celebrar estos 30 años es sobre todo celebrar a las personas”.

Raúl Rico, director de Cultura de Mazatlán, agradeció al INBAL la presencia de Delfos en el Palacio de Bellas Artes, pues la agrupación ha compartido con la comunidad de Mazatlán una manera distinta de ver las artes.

“Mucho más libre, mucho más contestataria y más colorida; de pronto las artes escénicas tradicionales como la ópera, el teatro y la música clásica, se vieron trascendidas por la presencia de esta compañía”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Autoridades del INBAL, Raúl Rico, director de Cultura de Mazatlán, y Delfos, develaron la placa conmemorativa. El Ilusionista Samed celebra 20 años de trayectoria. El Ilusionista Samed se encuentra preparando un show especial en Estados Unidos. LEOPOLDO MEDINA Lucina Jiménez, directora general del INBAL, Claudia Lavista y Víctor Manuel Ruiz, directores artísticos de Delfos, develaron la placa conmemorativa que celebra el 30 aniversario de la agrupación que Fotos: Cortesía Fotos: Twitter @bellasartesinba

EXHIBIDOS EN CASA

Dorados de Sinaloa sufre su segunda derrota del Apertura 2023 al caer en su estadio por marcador de 4-3 ante Atlético La Paz. 4D y 5D

SEGUNDO PODIO CONSECUTIVO

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez llega segundo en el Gran Premio de Bélgica, detrás de Verstappen. 4D

NO HAN VISTO LA SUYA

La Selección Mexicana de Beisbol Sub 12, donde van 4 sinaloenses, sufre ante China Taipei su segunda derrota del Mundial. 6D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 31 JULIO/2023
Foto: Noroeste/Roberto Armenta

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Giovanny Gallegos, intratable en julio

CIUDAD DE MÉXICO.-

Giovanny Gallegos (2-4, 8, 3.60) cerró junio, el miércoles 28, con la peor actuación de su carrera, acribillado con 4 imparables—dos jonrones—y 5 carreras en dos tercios de inning por los Astros de Houston en San Luis.

Ese día falló como preparador y terminó sufriendo su cuarto revés. Pero después todo ha sido cantar para el sonorense que en la primera mitad del calendario se ocupó de bajar la cortina en 13 ocasiones, acertando en ocho.

En julio, el diestro lleva un triunfo y seis “holds” en 12 relevos y 13 y dos tercios en los que sólo ha admitido una rayita (0.68), con 15 chocolates y dos bases por bolas.

ROBERTO Osuna (2-1, 16, 0.88) reapareció luego de desperdiciar su primera oportunidad de rescate y lo hizo con su primer trabajo de dos innings en el año (2h, 0c, 1bb, 2k).

La pizarra estaba 5-5 cuando Osuna se fue a las regaderas con su octavo “hold”, en la jornada en la que los Halcones de Softbank prevalecieron sobre los Marinos de Chiba Lotte, 6-5.

Aunque seguramente eso no le quita el sueño, Osuna cayó al cuarto lugar en salvados en la Liga Japonesa del Pacífico, donde el número uno es su ex compañero en Lotte en 2022, Naoya Masuda (26).

OBSERVACIONES: Isaac Paredes (.254, 20, 62) tiene en su aún breve periplo ligamayorista cinco juegos de dos jonrones y uno de tres y es el cuarto mexicano con cosechas consecutivas de 20 o más en una campaña, detrás de Vinicio Castilla, Erubiel Durazo y Adrián González.

MUNDIAL FEMENIL

Colombia da el golpe ante Alemania y lidera Grupo H

Su coequipero, el naturalizado Randy Arozarena (.260, 17, 62), que el domingo calentó la banca, bateó .114 (35-4), un doble y un “vuelacerca” y sólo mandó a la goma a dos en sus últimos 10 desafíos.

UN día como hoy, en 1969: Tres lanzadores tienen una campaña de 20 victorias, el último, el zurdo de los Broncos de Reynosa Salvador Sánchez, blanqueando 4x0 a los Tigres capitalinos. Los otros fueron Alfredo Ortiz (Diablos Rojos) y Andrés Ayón (Puebla).

El lunes 31 de julio de 1972: El toletero de los Medias Blancas, Dick Allen, se convirtió en el séptimo jugador de Grandes Ligas en conectar dos jonrones dentro del parque en un juego, al vencer Chicago 8-1 a los Mellizos de Minnesota..

**”Hoy fui al campo de beisbol a batearle ‘moñas” a mi compañero veterano ‘Zurdo’ Ortiz”.Andrés Manuel López Obrador.

ENTRE suspensivos.- El mochitense del Águila de Veracruz, David Reyes (7-7, 4.13), perdió 3 a 0 una batalla a la vieja escuela contra los Bravos de León. Tiró siete innings y un tercio de tres carreras limpias y 12 ponchados… Édgar Arredondo ha triunfado en cinco de seis decisiones para los Acereros de Monclova en su debut en la Liga Mexicana, tras 8 años en sucursales de los Rangers de Texas y Diamondbacks de Arizona y largo periodo de lesiones. La efectividad del nativo de Navolato, 4.13, no se aparta mucho del común denominador en la Liga Mexicana… Agustín Murillo estaba cerca de su primera zafra sin jonrones en la LMB, volando bajo también en average (.252), en su primer verano con los Rieleros de Aguascalientes.

goles

NOROESTE/REDACCIÓN

SÍDNEY._ Que el futbol, es un deporte de 11 contra 11 donde siempre gana Alemania, es uno de los mantras más repetidos del deporte.

La selección alemana de futbol femenino hace honor a ese estereotipo. Es una de las favoritas del presente Mundial, venía de ganar 6-0 a Marruecos y no perdía un partido de fase de grupos desde 1995.

Pero la racha duró hasta este domingo, cuando Colombia hizo añicos los favoritismos al vencer 1-2 a las teutonas con un cabezazo sublime de Manuela Vanegas en los últimos minutos del encuentro y un golazo de Linda Caicedo en los albores.

El pasado martes, Colombia debutó con una victoria en este torneo ante Corea del Sur.

Colombia llegó a seis puntos y aseguró en gran porcentaje la clasificación a los octavos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023, en partido del Grupo H.

SANTIAGO GIMÉNEZ

Regresa Santi con un golazo

NOROESTE/REDACCIÓN

Santiago Giménez volvió este fin de semana a la actividad con el Feyenoord y lo hizo a lo grande luego de marcar golazo en el triunfo en el juego amistoso por 21 ante el Benfica de Portugal.

El delantero mexicano, héroe del Tri en la Copa Oro, marcó su anotación a los 34 minutos.

Igor Paixão había puesto adelante al equipo de la Erevidisie al minuto 12 y Musa descontó por el Benfica al 85’, en este encuentro en el que se enfrentaron los campeones de Países Bajos y Portugal.

El próximo compromiso del Feyenoord será ante el PSV.

RAÚL JIMÉNEZ

Tiene sus primeros minutos

NOROESTE/REDACCIÓN

El delantero mexicano Raúl Jiménez disputó sus primeros minutos como jugador del Fulham, en un duelo amistoso frente a Chelsea que se jugó en Estados Unidos.

Apenas unos días después de que se hizo oficial su llegada al club, Jiménez jugó al ingresar de cambio en la segunda parte y disputar 45 minutos en la derrota sufrida por 0-2.

El equipo del mexicano continuará en su pretemporada, donde el técnico tendrá más oportunidades de observar al jugador para definir su once ideal.

2D SCORE Lunes 31
.COM
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
Otra vez, la colombiana Linda Caicedo se anotó con un golazo.
OTROS RESULTADOS Noruega 6 Filipinas 0 Suiza 0 Nueva Zelanda 0
Foto: Twitter @FIFAWWC
Linda Caicedo y Manuela Vanegas marcan los

GRANDES LIGAS

SE APUNTA VICTORIA

NUEVA YORK._ Justin Verlander se apuntó la victoria número 250 de su carrera, en la que pudo haber sido su último apertura con los Mets de Nueva York, que vencieron el domingo 5-2 a los Nacionales de Washington tras haber canjeado a Max Scherzer a Texas.

Francisco Lindor sacudió un jonrón y amasó tres hits para los Mets (50-55), los ocupantes del cuarto lugar de la División Este de la Liga Nacional que se llevaron tres de cuatro ante el colista Washington. Pete Alonso produjo dos carreras para Nueva York.

Los Mets y Rangers anunciaron su acuerdo por Scherzer unos 35 minutos tras el primer lanzamiento en el Citi Field.

Con Scherzer y el cerrador David Robertson canjeados en los últimos días, no se descarta que Verlander pueda ser el siguiente. Los Mets quieren rejuvenecerse y reforzar su sistema de ligas menores. Verlander, ganador de tres Guantes de Oro, está atado para la próxima campaña y puede vetar cualquier canje.

Verlander (6-5) toleró una carrera en 5 1/3 innings, convirtiéndose en el 49no lanzador en las mayores que

Los Mets de Nueva York se imponen por pizarra de 5-2 a los Nacionales de Washington con Justin Verlander logrando su triunfo 250 en las Mayores

RESULTADOS

alcanza las 250 victorias.

Por los Nacionales, el dominicano Jemier Candelario de 3-1. El venezolano Keibert Ruiz de 4-1. El mexicano Joey Meneses de 4-0 con tres pon-

ches.

Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-3, dos anotadas y una remolcada. El venezolano Omar Narváez de 3-0, una remolcada.

DODGERS

Retrasan apertura de Julio Urías para el jueves

LOS ÁNGELES._ La siguiente salida del lanzador sinaloense Julio Urías ha sido pospuesta para el próximo jueves 3 de agosto en Dodger Stadium ante los Atléticos de Oakland.

Inicialmente, el jugador de 26 años estaba listo para subir al montículo para el primer partido de la serie del martes contra Oakland, pero se le concedió un descanso adicional hasta el jueves tras presentar molestias por “un pequeño problema con las uñas”, informó el mánager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts.

El reciente refuerzo Lance Lynn está programado para su debut en Los Ángeles el martes en lugar de Urías.

RANGERS Añaden a Montgomery en cambio con SL

Un día después de conseguir a Max Scherzer en un cambio con los Mets, y el mismo día en el que Nathan Eovaldi entró a la lista de lesionados de 15 días con un distensión del antebrazo derecho, los Rangers reforzaron más su cuerpo de lanzadores. Esta vez, Texas ha conseguido al abridor zurdo Jordan Montgomery de los Cardenales de San Luis.

Texas también recibió al derecho Chris Stratton de los Cardenales a cambio de dos de sus 30 mejores prospectos – el derecho Tekoah Roby y el jugador de cuadro Thomas Saggese- y el lanzador zurdo John King.

Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Twitter @Dodgers
Foto: Cortesía MLB
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Angelinos 3 Azulejos 2 Filis 4 Piratas 6 Cerveceros 6 Bravos 8 Nacionales 2 Mets 5 Tigres 6 Marlins 8 Rays 8 Astros 2 Mellizos 1 Reales 2 Guardianes 5 Medias Blancas 0 Cachorros 0 Cardenales 3 Atléticos 0 Rockies 2 Medias Rojas 3 Gigantes 2 Rojos 9 Dodgers 0 Marineros 4 D-backs 0 Rangers 3 Padres 5 Yanquis 3 Orioles 9
NOROESTE/REDACCIÓN
Verlander pudo haber tenido su última salida con Mets.

FÓRMULA 1

No puede con Verstappen y termina segundo en Bélgica

NOROESTE/REDACCIÓN

SPA._ Sergio “Checo” Pérez ligó podio y finalizó segundo en el Gran Premio de Bélgica, el duodécimo del Mundial de Fórmula 1, realizado en el circuito de Spa-Francorchamps.

El piloto mexicano se consolidó como segundo del Mundial de Pilotos, por detrás de su compañero de Red Bull, Max Verstappen, quien con otra actuación implacable remontó del sexto al primer lugar para sacarle más de 20 segundos de diferencia a Checo, y llevarse su octava victoria consecutiva y décima de la campaña.

El Ferrari de Charles Leclerc se conformó con la tercera posición, luego de que había largado desde la pole position y Lewis Hamilton (Mercedes) se quedó con el cuarto lugar y la vuelta rápida por delante del español Fernando Alonso (Aston Martin).

Significa que Red Bull continúa con su racha 100 por ciento ganadora en la temporada 2023, al tiempo que llegó a 13 victorias consecutivas en la Fórmula 1.

En la largada, la mayoría de los pilotos, entre ellos Charles Leclerc y Sergio Pérez, salieron ilesos, no así Carlos Sainz Jr. (Ferrari) quien le pegó a Oscar Piastri (McLaren) generando un contacto que los haría retirarse a la postre.

En lo que corresponde al liderato de la carrera, solo bastó una vuelta para que Checo se lo arrebatara a Leclerc, mientras que Verstappen ya era tercero luego de rebasar a Hamilton.

Para la vuelta 10, Verstappen rebasó a

“Espero no dejar ya el podio de aquí al final de temporada. Ahora nos vamos de vacaciones, algo que nos vendrá bien después de unas carreras muy intensas. Y luego, volveremos con más ganas de hacerlo aún mejor”.

Sergio “Checo” Pérez Piloto de Red Bull

Leclerc para ubicarse solo detrás del mexicano quien, para el lapso 14 fue llamado a pits y le cedió el liderato al campeón del mundo que, una vuelta después también acudiría a boxes. Tras estos paradas, Checo y Max pelearían por la primera posición que para la vuelta 17 sería totalmente del neerlandés luego de superar al tapatío sin mucho esfuerzo.

A partir de este momento llegaría la lluvia y la segunda parte de la carrera. Pérez tuvo un pequeño momento de duda pues Leclerc comenzó a recortarle tiempo, sin embargo, luego de que acabase la lluvia, el mexicano recuperó el ritmo mismo que lo haría terminar en el segundo lugar, a 22.305 segundos de Verstappen (1:22:30.450).

Al llegar el parón de media temporada, Verstappen ahora tiene una ventaja de 125 puntos sobre Checo Pérez en la clasificación de pilotos, ya que el neerlandés continúa su impulso hacia lo que sería un tercer campeonato mundial.

AMARGO DEB PARA DORADO

CULIACÁN._ Dorados de Sinaloa tuvo un amargo debut ante su afición, luego de caer en un partido de volteretas.

El Gran Pez perdió en casa 3-4 ante Atlético La Paz, en acciones por la segunda fecha del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Tras caer en su presentación ante Correcaminos, el equipo sinaloense se presentaba ante su afición en busca de su primera victoria.

Atlético La Paz llegó a Culiacán con el objetivo de conseguir un resultado positivo, lo cual quedó demostrado en los primeros minutos.

Luis Gutiérrez figuró a los 17 minutos cuando logró inaugurar el marcador en el Estadio Dorados.

Édgar Alafita mandó un balón filtrado para Luis Gutiérrez, quien cruzó a Jonathan Vaal con un disparo con pierna derecha.

Para el segundo tiempo, Rafael García realizaría un cambio que fue clave para Dorados de Sinaloa.

El estratega retiró del campo a Rubén Hernández para hacer ingresar a Daniel López, quien se despachó con par de anotaciones.

Daniel López, originario de Ahome, empató el partido a los 48 minutos con un remate de cabeza, tras un gran cobro de tiro de esquina de Alam Galindo.

Al 55’, Daniel López consiguió su segunda anotación en el partido.

Luis Felipe Félix mandó un balón raso desde la derecha para que Daniel López llegara a cerrar la pinza.

Dorados de Sinaloa dominaba las acciones, pero se vio alcanzado en el marcador a los 72 minutos.

Ivo Vázquez mandó un centro raso desde la derecha para que Marco Ibarra llegara a empujar el balón.

El Gran Pez nunca se recuperó de ese tanto, y a los 79 minutos ya perdía 2-3.

Ivo Vázquez, de nueva cuenta mandó un centro raso desde la derecha que Ulises Jaimes convirtió en el tercer tanto de la visita.

Y al minuto 82, Luis Pérez marcó el cuarto gol visitante con un taconazo.

En el minuto 90, Aldieri Valenzuela consiguió el tercer tanto de Dorados,

En duelo de volteretas, marcador de 4-3, en pa

Dorados se quedó corto en el marcador.

4-3

PIERDE DORADOS

pero ya no hubo tiempo para reaccionar. Con este resultado, Dorados de Sinaloa sufrió su segundo descalabro del torneo, por lo que sigue sin poder sumar; Atlético La Paz llegó a 6 unidades. Dorados de Sinaloa visitará en la tercera jornada a Cimarrones de Sonora, mientras que Atlético La Paz recibirá al campeón Tapatío.

4D SCORE Lunes 31
NOROES
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Max Verstappen y Sergio “Checo” Pérez hacen el 1-2 para Red Bull en el Gran Premio de Bélgica.
LIGA DE EX
Foto: Twitter @redbullracing KEVIN JUÁREZ

BUT EN CASA OS DE SINALOA

el Gran Pez cayó ante Atlético La Paz por artido de la segunda jornada del Apertura 2023

FUTBOL Rayados remonta ante Seattle y avanza en la Leagues Cup

NOROESTE/REDACCIÓN

En un juego de grandes emociones en el Lumen Field, los Rayados de Monterrey vencieron 4-2 al Seattle Sounders y avanzaron a los dieciseisavos de final de la Leagues Cup 2023.

El conjunto de la MLS tomó ventaja con goles de Nicolás Lodeiro al 2’ y otro más de Jordan Morris al 6’ para el 0-2.

Sin embargo, en la misma primera mitad llegó la respuesta regia con doblete de Germán Berterame al 31’ y 45’, este último de penal para poner el 2-2.

Para la parte complementaria, los de la Liga MX lograron dar vuelta al marcador con anotaciones de Jordi Cortizo al 48’ y Germán Berterame al 63’ para el 4-2 definitivo.

Por su parte, Atlas FC avanzó a los dieciseisavos de final luego de ganar 10 al Toronto FC en el BMO Field con gol de Jordy Caicedo en el minuto dos del encuentro.

OTROS RESULTADOS

PARA HOY

Puebla vs. Chicago Fire

17:00 horas

América vs. Columbus Crew

17:00 horas

Toluca vs. Colorado

18:30 horas

Guadalajara vs. Sporting KC

19:00 horas

Mazatlán Femenil Sub 19 vence en casa por la mínima a Rayadas del Monterrey

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Mazatlán FC

Femenil Sub 19 derrotó por la mínima diferencia a Rayadas del Monterrey, en partido de la jornada 2 del torneo Apertura 2023 de Liga MX Femenil de Fuerzas Básicas.

El encuentro se llevó a cabo en la cancha uno de la Unidad Deportiva Benito Juárez.

La anotación del encuentro fue obra de América García a los 16 minutos de juego con tiro libre desde fuera del área que dejó sin posibilidad a la arquera regia, Sandra Guillermo.

Después, aunque se intentó, no hubo más, los tres puntos se quedaron en el puerto.

El punto extra de la tanda de

Mazatlán se impone por 1-0 a Rayadas.

penaltis también fue para las Cañoneras.

Mazatlán llegó así a 5 puntos.

Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D TE .COM XPANSIÓN
Daniel López marcó un doblete para Dorados. LIGA MX
Foto: Noroeste/Roberto Armenta Foto: Cortesía Mazatlán FC Foto: Twitter @LeaguesCup
Germán Berterame fue la figura de Rayados al marcar tres goles.
New York RB 2 At. San Luis 1 Tijuana 0 Querétaro 1 LA Galaxy 1 Whitecaps 2 Tigres 1 SJ Earthquakes 0

NOROESTE/REDACCIÓN

TAINAN._ México perdió por 5-3 ante el local China Taipei y sufrió su segundo revés de la VII Copa Mundial de Beisbol WBSC Sub 12 que se celebra en Tainan.

Los anfitriones estaban a tres strikes de ganar cuando una fuerte tormenta eléctrica obligó a los ampáyers a cancelar el juego. El partido se reanudó después de un retraso de 170 minutos, y el relevista Ping-Yu Lin solo necesitó tres lanzamientos para sacar el último out.

México tomó la delantera en la parte baja de la segunda entrada. Con corredores en primera y tercera, el receptor Maximiliano Ortega conectó un chopper al campocorto. HaoHuan Luo no pudo completar la doble matanza y el sinaloense Santiago García anotó la carrera de la ventaja desde la tercera. Sheng-Kai Gau salió del inning ponchando al jardinero derecho Ángel Ponce.

China Taipei empató el juego en la parte alta de la cuarta. Ya-En Chu conectó un sencillo y avanzó a segunda con un toque de sacrificio. ShengRang Wang pegó un duro batazo a segunda base que Rodrigo López pudo detener pero no manejar, y Chu anotó desde segunda.

Chun Han Tien relevó a Shen-Kai Gau en la parte baja del cuarto inning. Ahora jugando como jardinero derecho, en la parte alta de la quinta, Gau jonroneó ante Joaquín Duarte con un corredor en base para darle a China Taipei una ventaja de 3-1.

El receptor Max Ortega abrió la quinta entrada con un jonrón contra Ting-Wei Lin, el tercer lanzador de

BOXEO

MUNDIAL SUB 12

Sufre segundo revés

En un juego que tuvo un retraso de casi tres horas por lluvia, la novena mexicana pierde por 5-3 ante China Taipei

PARA SABER

Anoche México disputaba su tercer duelo del Mundial ante Australia.

China Taipei.

Con corredores en segunda y tercera, Qi-En Zheng empujó al campocorto un toque de dos carreras impulsadas.

México llenó las bases con un out en la parte baja de la sexta, lo que obligó a China Taipei a entregarle la pelota a Ping-Yu Lin, su cuarto lanzador. El primera base Carlos Durstewitz conectó un fly de sacrificio al jardín central para darle dos carreras más a los aztecas. Cuando Ortega entró al palco, la fuerte lluvia obligó a los ampáyers a retrasar el juego.

El juego se reanudó después de un retraso de 170 minutos. Lin regresó al montículo para enfrentar a Max Ortega, quien había pegado un jonrón en su turno al bate anterior y representaba la potencial carrera de la ventaja. El receptor mexicano miró dos bolas, luego golpeó un pelota al montículo para terminar el juego.

En cuanto a la actuación de los sinaloenses, el culichi Santiago

‘Pitbull’ Cruz vence por polémica decisión dividida a Cabrera

NOROESTE/REDACCIÓN

LAS VEGAS._ El campeón Plata ligero del Consejo Mundial de Boxeo, el mexicano Isaac “Pitbull” Cruz, regresó al ring tras 10 meses de inactividad, para imponerse por decisión al estadounidense Giovanni Cabrera, este sábado en el combate preliminar de la cartelera “Errol Spence vs Terence Crawford”, que se llevó a cabo en la TMobile Arena, de Las Vegas, Nevada.

Cruz presionó toda la noche y conectó golpes duros que Cabrera pudo asimilar.

A Cruz se le descontó un punto en

25-2-1

ES EL RÉCORD DE CRUZ

el octavo asalto por una serie de cabezazos en los amarres.

Pero a pesar de que Cruz parecía el claro dominador del combate, los puntajes fueron 114-113 para Cabrera, 114-113 y 115-112 para Cruz.

México cae ante el local para sufrir su segundo descalabro en la Copa Mundial de Beisbol WBSC Sub 12.

García se fue con una carrera anotada y dos bases por bolas recibidas; Francisco Camargo (El Fuerte) y Tadeo Galván (Mazatlán) no vieron

acción. En el equipo también figura el coach mazatleco José Ángel Chavarín, quien auxilia al mánager Juan Morales.

Con este resultado, el “Pitbull” mejoró su récord a 25-2-1, con 17 nocauts, mientras que Cabrera cayó a 21-1, con 7 nocauts. reflejaron.

6D SCORE Lunes 31 de julio de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía WBSC
Foto: Twitter @ShowtimeBoxing

Édgar Arredondo comanda a Acereros al triunfo

‘El Morro’ Arredondo trabajó siete entradas en las que no permitió anotación

NOROESTE/REDACCIÓN

“El Morro” de San Pedro impuso su ley en la frontera de Tijuana. Édgar Arredondo no permitió carrera en siete entradas de trabajo y al final, los Acereros de Monclova se impusieron 2-1 en la casa de los Toros de Tijuana.

Arredondo admitió siete hits, con una base por bolas y dos ponches. Realizó 100 lanzamientos, de los cuales 62 fueron strikes. Consiguió además, siete outs por la vía del roletazo y cuatro por elevado.

La apertura del sábado fue la de mayor duración para el derecho en la 2023 y además, la primera oca-

7 ENTRADAS TRABAJÓ

7

HITS ADMITIÓ

2

PONCHES RECETÓ

sión que alcanza en esta campaña, la cifra de cien lanzamientos. De momento, Édgar pone su marca en 5-1 con 4.31 de efectividad. Tres de sus cinco victorias, han llegado en el presente mes de julio. Édgar

TOMATEROS EN VERANO

Montes esquiva HR de O’Brien y gana

NOROESTE/REDACCIÓN

Aldo Montes supo dejar atrás el cuadrangular de su nuevo compañero Peter O’Brien, para conseguir su séptima victoria de la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

El derecho trabajó seis entradas de dos anotaciones (ambas con jonrón solitario), para así ligar aperturas con triunfo y conducir a los Algodoneros de Unión Laguna a vencer a los Pericos en Puebla por marcador de 14-4.

Montes permitió seis hits, sin

pasaportes y con siete chocolates. Realizó 86 lanzamientos, de los cuales 59 fueron strikes (68.6 por ciento). Consiguió cuatro outs por la vía del rodado y tres por elevado.

El vuelacercas de O’Brien fue solitario y sin outs, para empatar el duelo a una carrera en la parte baja de la segunda entrada. El estadounidense llegó a 17 cuadrangulares y 52 carreras impulsadas.

Por su parte, Aldo colocó su marca en 7-2 con 3.51 PCL. En julio, registró 2-1 en cinco aperturas.

Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM TOMATEROS
VERANO
EN
Arredondo impone su ley ante Toros.
Foto: Cortesía Tomateros
Aldo Montes permitió seis hits. Foto: Cortesía Tomateros

¡Victoria para culichi Medina!

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El mazatleco José Luis Zazueta (16:21 minutos) y la culiacanense Victoria Medina (18:61 minutos), en la clasificación general, se hicieron con el triunfo en el Acuatlón Alberca Olímpica 2023, celebrado este domingo.

Las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte recibieron la segunda edición del evento que contó con la participación de 48 atletas entre infantiles, juveniles y adultos, quienes mostraron buen nivel en las pruebas de natación y carrera.

Los primeros en tomar la salida fueron los deportistas en las categorías infantiles y juveniles, que arrancaron con carreras que iban de 300, 500 y 800 metros; natación 50, 150, 300, 400 y 500 metros, y cerraron con las mismas distancias en carrera, para después dar seguimiento a la competencia en las categorías de adultos.

Tras la victoria en casa, el “Perrón” Zazueta seguirá su preparación rumbo al Campeonato Panamericano Junior Elite que se llevará a cabo el 9 y 10 de septiembre, en Santa Marta, Colombia.

Al atleta del equipo Urbanianos Mazatlán le acompañaron en el podio de ganadores, Iker Espinoza, de Breakers Culiacán (18.41), y Santiago Quintero, también de Breakers Culiacán (20.16), segundo y tercer lugar, respectivamente.

Mientras que con la medallista de

Juegos Conade e integrante del equipo Breakers Culiacán subieron al podio las mazatlecas Lily Alardín, segundo lugar (18.61), y Danna Cordero, tercera (18.59), ambas del Maniacos Team.

Cumplen expectativas

La justa cumplió las expectativas en cuanto a la convocatoria, ya que se esperaban alrededor de 50 atletas.

“Este evento está planeado para

que se iniciara mucha gente nueva y creo que se está logrando el objetivo, claro que también tuvieran fogueo los demás, pero sí, el objetivo principal es que hubiera mucha gente nueva que pudiera intentarlo y alcanzar nuevas metas”, expresó Paola Castañeda, entrenadora del equipo de acuatlón municipal.

Gracias a la buena respuesta, la próxima edición de este evento promocional fue confirmada para el

CICLISMO

siguiente año a la espera de que aumente el número de deportistas inscritos.

“Agradecemos a Culiacán, quienes nos visitaron de fuera, muchísimas gracias por la confianza. Felicidades a todos los campeones”, agregó Fabiola Verde Rosas, directora del Imdem, quien entregó reconocimientos y premios económicos a los mejores atletas de la clasificación general.

Sinaloense es campeón nacional MTB

dos.

QUERÉTARO._ El pequeño Rodrigo Villa Domínguez conquistó el título nacional de su categoría, dentro del Campeonato Nacional MTB 2023, efectuado este fin de semana en Querétaro.

El mazatleco de apenas 6 años de edad recorrió primero que nadie las dos vueltas de su categoría Infantil AA.

Villa Domínguez cubrió la distancia en el nivel 2017-2016 en un tiempo de 4 minutos y 26 segun-

Tras el porteño, del equipo Edecim RiderStore, arribaron a la meta Antonio Emmanuel Garín Jiménez, de 2V Cycling Team, con un crono de 4 minutos y 30 segundos, y en tercero finalizó Eduardo Rueda Perea (Canel’s San Luis Potosí), quien detuvo el reloj en 4 minutos y 55 segundos.

Esta gran promesa del ciclismo poco a poco ha ido en ascenso y tiene por delante un futuro importante por venir de familia ciclista.

8D SCORE Lunes 31 de
de 2023.
NOROESTE .COM
julio
Culiacán, Sinaloa
ACUATLÓN
La justa tuvo como sede la Alberca Olímpica Imdem de Mazatlán.
Foto: Cortesía Imdem
El Acuatlón Alberca Olímpica 2023, en su segunda edición, reunió en el puerto a 48 atletas de Culiacán y Mazatlán
RAFAEL MORENO
Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 31 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.