Ruta: Dólmenes del Areo en autobús / en coche
Textos Ayuntamiento de Carreño "El Monte Areo en Carreño (Asturias)", de Miguel Ángel de Blas Cortina Aula del Neolítico Fotografías Alejandro Braña Amelia Fernández - Sofía Ardura Diseño Sofía Ardura
7,4 Km
Recorrido: Mirador de la Peña l Carro Dólmenes del Cierru Los Llanos - Área Recreativa - Dólmenes Les Huelgues de San Pablo 1IDesde el Centro de Iniciativa Rural. Salimos a la derecha 200 m hasta el cruce con la CE-6. Giramos a la izquierda y, a unos 100 m, antes de tomar una curva, vemos la Ermita de Los Remedios y el camino de inicio de ruta al Areo. 2I Desde el inicio de la CE-6 en el cruce con la AS-118, recorremos 3,9 km y vemos a la izquierda una capilla y una carretera de acceso con el indicador "Monte Areo". Ruta. Dejamos la capilla a mano izquierda, a 700 m el 1er cruce, de frente. A 140 m, 2º cruce, de frente (a la izquierda una construcción en bloque blanco depósito de agua nos puede servir de referencia). A unos 700 m, 3er cruce, de frente (dejamos a la izquierda un indicador de ruta dolmen y área recreativa que visitaremos posteriormente pues este trazado no es apto para autobuses). Por tanto, no dudemos, de frente. A 620 m, 4º cruce, a la derecha, y a 100 m encontramos nuestro primer destino, el Mirador de la Peña l Carro. De vuelta por el mismo camino de frente sin desviarnos de la pista hasta encontrar, en la margen derecha, y a unos 180 m, el Área Dolménica El Cierru Los Llanos. Continuamos en la misma dirección de llegada hasta que nos encontramos en una encrucijada de pistas (320 m desde el Área Dolménica). En este 5º cruce, a la izquierda. A unos 350 m, a la izquierda, entrada al Área Recreativa y, justo enfrente, se localiza un Gran Panel Informativo con un mapa-croquis que sitúa los espacios de interés y reseña documental de los mismos. Proseguimos por la amplia pista hasta que, una vez más, aparecen nuevas bifurcaciones (6º cruce, a 300 m de la entrada al Área Recreativa), giramos a la izquierda y en el próximo cruce, el 7º (a 220 m del anterior), a la derecha. Entramos en otro camino flanqueado por otro Gran Panel Informativo y continuamos 1 Km hasta el 8º y último cruce, donde optamos
información:
www.ayto-carreno.es por el trazado que continúa de frente que nos llevará hasta la simpar Área Dolménica Les Huelgues de San Pablo (600 m de recorrido). Desde el aparcamiento regresamos hasta situarnos en el 8º cruce. En este lugar tomamos la pista que sale a nuestra derecha y continuamos. El siguiente será el último cruce, a la derecha, comenzanado el descenso hacia el amplio valle de Carreño sin abandonar esta carretera. La Ermita de Los Remedios nos despide. Entroncamos con la comarcal CE-6. A la derecha conexión con la AS-118 (GijónAvilés) y autopista. A la izquierda CIR, parroquias de Guimarán, El Valle, Ambás, Tamón, Avilés y conexión autopista.
Ruta: Área Dolménica El Cierru Los Llanos en coche / en bici / a pie
1,7 Km (ida)
Recorrido: Barrio Fancornio - Mirador de la Peña El Carro - Dólmenes del Cierru Los Llanos (opcional Área Recreativa Dólmenes Les Huelgues de San Pablo) 1I Desde el Centro de Iniciativa Rural. Salimos a la derecha 200 m hasta el cruce con la CE-6, giramos a la derecha y recorremos 1,5 km, y a unos 50 m después de una curva y en un lugar con escasa visibilidad se encuentra el acceso directo a la zona del Cierru Los Llanos. (señalización: Monte Areo, Casa Selmo). 2I Desde el inicio de la CE-6 en el cruce con la AS-118, recorremos 5,5 km y después de una curva, en un lugar con escasa visibilidad, se encuentra el acceso directo a la zona del Cierru Los Llanos (señalización: Monte Areo, Casa Selmo). Ruta. Desde la señalización arriba indicada, y sin desviarse por ninguna de las bifurcaciones que encontramos a ambas manos, justo al coronar la subida (1,4 km),
Dep. legal: AS-7.512-08
a la izquierda tenemos un amplio aparcamiento y todo el espacio urbanizado como un gran balcón del Areo. Es el Mirador de La Peña`l Carro. Continuando por esta carretera en dirección hacia el monte y siempre de frente, a unos 100 m la carretera, en un cruce, se convierte en pista, continuamos de frente y a 200 m encontramos a mano derecha el Área Dolménica El Cierru Los Llanos. Podemos deshacer el camino o continuar hasta el Área Recreativa. Regreso: Salida del aparcamiento a la izquierda, deshaciendo el camino y siempre de frente, bajamos del Areo hasta llegar al cruce con la carretera general CE-6. A la derecha dirección CIR, AS-118 (GijónAvilés) y conexión con autopista. A la izquierda Avilés y autopista (rotonda Tabaza).
Ruta: Área Dolménica Les Huelgues de San Pablo
en coche / en bici / a pie 1,4 Km (ida) Recorrido: Barrio El Fondo - Dólmenes Les Huelgues de San Pablo (opcional Área Recreativa - Dólmenes Cierru Los Llanos 1I Desde el Centro de Iniciativa Rural. Salimos a la derecha 200 m hasta el cruce con la CE-6, giramos a la izquierda, y a unos 800 m, en el barrio El Fondo, desvío a la derecha (señalización: Monte Areo y San Pablo). 2I Desde el inicio de la CE-6 en el cruce con la AS-118, recorremos 3,1 km y en el barrio El Fondo, desvío a la izquierda señalización "Monte Areo" y " San Pablo". Ruta. Iniciamos el ascenso al Areo y, simplificando, les indicamos que llegaremos hasta el área dolménica de San Pablo si seguimos la carretera siempre de frente, salvo en el 6º y último cruce que giramos a la izquierda.
Detalle de ruta: A 200 m del inicio, 1er cruce, de frente. Otros 200 m, 2º cruce, de frente, y a solo 50 m, 3er cruce, continuamos sin desviarnos. Recorridos unos 800 m, 4º cruce, de frente, en este lugar la carretera se convierte en pista. Muy próximo (20 m) 5º cruce, de frente (a la izda. sale una pista). Otros 90 m y 6º y último cruce, giramos izquierda. Esta senda nos lleva directamente al aparcamiento del Área Dolménica de Les Huelgues de San Pablo (500 m), bordeando, en parte, el recinto de esta necrópolis. Vuelta por el mismo camino: 1er cruce, a la derecha y seguimos de frente hasta que desembocamos directamente en la CE-6, a la derecha, conexión con la AS-118 (Gijón-Avilés) y autopista. A la izquierda, CIR, parroquias de Guimarán y El Valle, Ambás, Tamón (conexión autopista), Avilés.