El Camaleón 13/05/2011

Page 1

CAMALEÓN EL

SUPLEMENTO DE OCIO DE NOTICIAS DE GIPUZKOA · VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011

MEDIANOCHE EN PARÍS Romance a la francesa

Carla Bruni y Owen Wilson, en una escena de la película.

Mario Casas, de nuevo Loquillo recupera sus discos Repaso a los grandes acontecimientos de Marvel policía en ‘Grupo 7’ en una edición especial


46 EL CAMALEÓN

Viernes 13/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

CÓMIC

RECOMICDACIONES EXPRESS EL JUEVES

DIÁBOLO

ALETA

Clara de noche

El joven Lovecraft 3

Tex, el oro del sur

Nuevo volumen recopilatorio de las páginas de esta prostituta creada por Bernet.

Continúan las hilarantes tiras del joven escritor ideadas por José Oliver y Bartolo Torres.

Imprescindible volumen del clásico italiano dibujado por el grandísimo José Ortiz.

Coleccionable Marvel Héroes v.17: Marvels / Una obra magistral de Kurt Busiek y Alex Ross

MARVEL, A TRAVÉS DEL OBJETIVO LA PROPUESTA ERA REVOLUCIONARIA: REPASAR LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS QUE DIERON ORIGEN AL UNIVERSO MARVEL DESDE LA ÓPTICA DE UN HOMBRE DE A PIE. EL RESULTADO, UNO DE LOS MEJORES CÓMICS QUE LA EDITORIAL PUBLICÓ EN LOS AÑOS NOVENTA.

ra una de esas ideas que años antes no habría encontrado sitio en ninguna editorial. Pero si de algo habían servido los ochenta era para demostrar que los lectores de siempre, aquellos que habían seguido las aventuras del Capitán América, Spiderman, los 4 Fantásticos o la Patrulla X desde sus comienzos, estaban preparados para abrazar algo diferente a la ya por entonces inexpugnable continuidad mensual. Pero lo que también conseguían títulos como El regreso del señor de la noche o

E

Watchmen era abrir las puertas del cómic a un tipo de lector diferente, más adulto y menos preocupado por los avatares de unos tipos enfundados en mallas. Y en este caldo de cultivo tan adecuado es donde veía la luz, en el primer lustro de los noventa, una obra que a lo largo de los años ha sido imitada hasta la saciedad. Lo que Marvels ofreció en su momento, y sigue haciendo a cualquiera que se asome a ella, era algo diferente, tan diferente que, por mucho que los superhéroes aparecieran por sus páginas, lo realmente importante aquí eran las reacciones de la gente de

Antitipo RALF KÖNIG. , GUION: DIBUJO: RALF KÖNIG.

EDITORIAL: LA CÚPULA. LIBRO CARTONÉ. 168 PÁGINAS. 20 EUROS.

Conclusión de una arriesgada trilogía que arremete de frente y sin tapujos contra varios de los fundamentos del catolicismo, este Antitipo, a diferencia de Prototipo y Arquetipo, deja menos lugar para el humor, abriendo así camino para que los motores del relato sean la reflexión sobre el absurdo de la sinrazón humana y el hecho de que los deseos de una persona en un momento dado sean suficientes para cambiar el devenir de nuestra historia. Siguiendo al Apóstol Pablo en su cruzada para convertir al cristianismo a todo aquello que se moviera y respirara bajo el firmamento, König critica con dureza la intransigencia de la religión católica (y

por ende de cualquiera) hacia las libertades del individuo, algo que, siendo como es él homosexual, le toca de muy cerca; detalle que aporta aún más calado si cabe a una lectura genial.

de tebeos, cómics, bd’s, mangas, fumettis...

Sergio Benítez

la calle ante el despertar del Universo Marvel tal y cómo hoy lo conocemos. Fue encarnada en la voz y el rostro de Phil Sheldon, un fotográfo que será observador de lujo en el transcurrir de los acontecimientos más importantes que llevaron a La Casa de las Ideas a ser lo que es hoy en día. Con un magnífico escrito de un Kurt Busiek que siempre ha demostrado ser una biblioteca andante en lo que a historiografía de la Marvel se refiere, Marvels arranca así en su primer número ofreciéndonos el amanecer de los héroes en la década de los treinta. Abarca la aparición de personajes como la Antorcha Humana original, Namor o el Capitán América. Tras 48 páginas asombrosas, Busiek da un salto temporal de cara al segundo número de los cuatro que componen la colección para situarnos en los años sesenta. En esta década ocurrió la verdadera eclosión de la Marvel gracias a Stan Lee y Jack Kirby y fue la época en la que nacen la práctica totalidad de los superhéroes que hoy conocemos. Como mecanismo silente que hace avanzar la acción, Busiek mantiene presentes a los icónicos superhéroes y nos ofrece a

partir de ese segundo número (y hasta el final) un análisis tremendamente humano de lo que podría suponer encontrarse con un grupo de chavales mutantes, presenciar la llegada de un ser gigantesco que viene a devorar el mundo o asistir impávidos a la muerte de una preciosa joven a manos de un psicópata disfrazado de verde, concretando Busiek el que, casi sin duda, sigue siendo su mejor trabajo. Pero Marvels no habría sido lo mismo (como después han demostrado las muchas copias que se han hecho de ella) si su dibu-

jante hubiera sido otro y no Alex Ross, que daba un paso de gigante para establecerse de la noche a la mañana como una auténtica estrella del panorama americano gracias a un dibujo de tendencia hiperrealista que, qué duda cabe, acercaba aún más al lector esa sensación que ya desde el guión se transmitía de manera clara: el estar asistiendo en persona al alumbramiento de un coloso llamado Marvel Comics. ■

Publica Panini en un libro cartoné de 208 páginas por 9,99 euros.

Pecados veniales 2 ARTHUR DE PINS & MAIA , GUION: MAZAURETTE. DIBUJO: ARTHUR DE PINS. EDITORIAL: DIB-BUKS. ALBUM RÚSTICA. 96 PÁGINAS. 15.50 EUROS.

Hace ya casi un par de años Arthur De Pins anunciaba en los Encuentros del Cómic de Sevilla y las diferencias que habría entre Pecados veniales 2 y el volumen que Dib-buks publicara aquí en 2009 (y del que ha salido hace poco una segunda edición). El artista francés se hace acompañar para la ocasión por Maia Mazaurette. Lo primero que hay que decir sobre este hilarante volumen es que resulta más redondo aún que el primero, ya que para la concreción de las aventuras y desventuras amorososexuales de Clara, la protagonista, los autores han preferido dar una continui-

dad argumental al conjunto. Ello da lugar a que uno se encariñe aún más con unos personajes que, de nuevo, encuentran en el dibujo de De Pins la mejor presentación posible.


EL CAMALEÓN 47

CINE

Viernes 13/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

Grupo 7 / Alberto Rodríguez inicia el rodaje de una nueva película de género policial

MARIO CASAS SE VUELVE A PONER EL UNIFORME EL FILME RESUME LAS RELACIONES HUMANAS Y LA CONTRADICCIÓN ENTRE LO QUE SE DEBE HACER Y LO QUE EL SER HUMANO ES CAPAZ DE HACER. EN LA PIEL DE ÁNGEL Y RAFAEL, LOS PERSONAJES PRINCIPALES. l director Alberto Rodríguez comienza el lunes 16 de mayo el rodaje de su quinto largometraje titulado Grupo 7. Una película que se filmará íntegramente en Sevilla durante ocho semanas, con guión del propio Rodríguez y Rafael Cobos, y que cuenta con los actores Mario Casas (Ángel), Antonio de la Torre (Rafael), Joaquín Núñez (Mateo) y José Manuel Poga (Miguel). Durante la presentación del inicio del rodaje, el director sevillano explicó que la historia gira en torno a una unidad de policía que lucha contra el pequeño tráfico de drogas en el centro de la Sevilla de finales de los años ochenta, que se va poco a poco corrompiendo. Además, es una película cuyos personajes “hablan de la condición humana”, y que no tiene que ver con la realidad de la ciudad, “de la que solo aprovechamos el marco histórico”, añade. El largometraje, una producción de La Zanfoña y Atípica Films, con Gervasio Iglesias y José Antonio Félez como productores, “cuenta con un equipo técnico y artístico de primer nivel”, en el que “hemos mezclado a actores reconocidos con otros menos populares”, indica Félez, quien además es productor ejecutivo de este trabajo. Con un presupuesto de más de 3,5 millones de euros, se grabará casi en su totalidad en el centro de la ciudad, aunque también en algún pueblo de la provincia aún por determinar.

E

UN ANGEL MUY ARRIESGADO En cuanto a los personajes, el actor Mario Casas asegura que tanto la película como el personaje de Ángel “son todo un reto”, ya que “es un personaje complicado, con muchos matices, muy arriesgado y con el que hay que hilar muy fino”. Por su parte, Antonio de la Torre, quien reconoce que “va descubriendo a cada uno de sus personajes mientras los va preparando”, cree que Rafael “es un personaje con muchas contradicciones” al que “el amor saca a la luz”. En este

El actor Mario Casas, ídolo de adolescentes, ya se enfundó el traje de policía en la serie de humor ‘Los hombres de Paco’.

sentido, el actor malagueño ha asegurado que el peso de la película “recae en las relaciones humanas entre los personajes y la contradicción entre lo que se debe hacer y lo que el ser humano es capaz de hacer”. Rodríguez manifiesta que la película “es un viaje de estos dos personajes, Rafael y Ángel, en el que uno está en la sombra y pasa a la luz, mientras que el otro transita en la luz y pasa a la

sombra”. El actor Joaquín Núñez, por su parte, está convencido de que Mateo es un personaje “exquisito, sabroso, espontáneo y extrovertido, que da el contrapunto al resto de personajes”. Además, califica de “genial” el guion, escrito por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, quienes ya trabajaron juntos en los guiones de 7 vírgenes y After. José Manuel Poga definió a Miguel como “un

hombre que emplea el puño mucho antes de la palabra”. Por último, José Antonio Félez anuncia también que la película cuenta con “importantes” personajes femeninos, que “aún no podemos anunciar”, agregó. Grupo 7, con dirección de fotografía de Álex Catalán y música de Julio de la Rosa, estará lista para febrero de 2012. ■

PERFIL EL ACTOR

Una carrera de cine Posando frente a la Giralda de Sevilla, Mario Casas se mostraba entusiasmado en su nuevo proyecto, con el que espera repetir el éxito de sus anteriores trabajos en cine. Encantado con poder trabajar junto a Antonio de la Torre, Casas llega a esta película tras triunfar con la primera temporada de El Barco, que terminó hace poco más de una semana. El actor se enfrenta ahora a ocho semanas de rodaje en la ciudad andaluza, antes de meterse de nuevo en la piel de H, el personaje principal de Tengo ganas de ti, segunda parte del éxito de Federico Moccia.


CINE

48 EL CAMALEÓN

Viernes 13/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

LAS MÁS TAQUILLERAS Pocos movimientos en la cartelera de esta semana. Fast & Furious 5 y Thor siguen ocupando los primeros puestos de la lista, seguidos muy de cerca por El sicario de Dios. Agua para elefantes, Río y la española No lo llames amor, llámalo X, cierran la lista de las cintas más taquilleras. DATOS DEFINITIVOS DEL ÚLTIMO FIN DE SEMANA

Fast & Furious 5

1

Dirigida por Justin Lin SEGUNDA SEMANA EN LA LISTA Quinta entrega de la franquicia basada en la velocidad y el peligro, ahora con un escenario tropical, Río de Janeiro. Con Vin Diesel.

2

CLAVES Sin identidad / Liam Neeson y Diane Kruger encabezan el reparto EL COMPOSITOR

Uno que suena a muchos Si hay una característica que ha marcado la práctica totalidad de la carrera es haber dado desde sus comienzos con un sonido que, si bien resulta casi siempre bastante identificable, atesora demasiadas herencias provenientes de maestros como Williams o Goldsmith. Eso no quita para que en su dilatada filmografía no haya lugar para la brillantez, ya sea en su primer trabajo, la estupenda Sospechosos habitualeS, ya en otras cintas como Incógnito o la segunda entrega de los X-men, ya en ese sentido y brillante homenaje que realizó con Superman returns al trabajo original de John Williams para la cinta de Richard Donner.

UN HOMBRE SIN MEMORIA TRAS DOS CINTAS DE TERROR Y LA SEGUNDA ENTREGA DE ‘¡GOL!’, EL ESPAÑOL JAUME COLLET-SERRA CAMBIA DE GÉNERO PARA PASAR A UN INTRIGANTE ‘THRILLER’ DE ACCIÓN.

, Sin identidad

EE UU, 2011. Dirección: Jaume Collet-Serra. Intérpretes: Liam Neeson, January Jones, Diane Kruger,Aidan Quinn, Frank Langella, Bruno Ganz, Sebastian Koch, Karl Markovics, Olivier Schneider, Stipe Erceg, Rainer Bock, Mido Hamada, Clint Dyer.

Con Natalie Portman SEGUNDA SEMANA EN LA LISTA Épica aventura sobre el poderoso y arrogante guerrero Thor, que traslada toda la magia del Universo Marvel hasta nuestros días.

EL FINAL DE LOS MINIMOYS , Arthur 3: la guerra de los mundos

Francia, 2010. Dirección: Luc Besson. Intérpretes: Freddie Highmore, Mia Farrow, Robert Stanton.

naugurada en 2006 por una primera entrega tremendamente entretenida y con una mezcla bastante lograda entre animación digital e imagen real , la saga creada por Luc Besson (adaptada de unos cuentos escritos e ilustrados por él mismo) llega a su final tras una segunda parte que destrozaba casi por completo lo conseguido en la primera. En este tercer filme, Maltazard ha conseguido infiltrarse en el mundo de los hombres. Su objetivo es reclutar un ejército de gigantescos secuaces y dominar el universo. Arthur es quizá el único capaz de frustrar sus planes, pero primero tendrá que volver a su habitación y recuperar su tamaño normal. Aunque sigue atrapado en un diminuto cuerpo de minimoy, contará con la ayuda de Selenia y Betameche y, sorprendentemente, también con la de Darkos, el hijo de Maltazard, que afirma estar de su lado. A pie, en bici, en coche o incluso en una Harley Davidson, Arthur y sus amigos emplearán cualquier medio a su alcance para librar la batalla final contra Maltazard.■

I

Sergio Benítez acido en Barcelona a mediados de los años setenta, Jaume Collet-Serra lleva afincado en Hollywood desde 1992, donde se inició en el mundo del cine como montador para después pasar a rodar spots publicitarios y clips musicales hasta que la Warner y Joel Silver (el productor, entre otras, de la saga de MatriX) lo pusieron al frente de su primera producción para la gran pantalla con el remake de La casa de cera, un filme de terror que, si bien se movía por los títpicos clichés del género, nos descubría a un realizador con mucho potencial (como bien demostraba la hipnótica secuencia final del incendio). Tras ella vendrían la segunda entrega de ¡Gol!, ese proyecto conjurado a medias entre Disney y Adidas para mayor gloria del fútbol y sus estrellas y, superado el lance de esta, La huérfana, de nuevo un filme de terror con una protagonista infantil capaz de erizar el vello al más pintado. Ahora, con Sin identidad, el realizador

Thor

N

Diane Kruger y Liam Neeson, protagonistas del nuevo filme de Jaume Collet-Serra.

cambia de registro para adentrarse en el thriller de acción de la mano de una historia que, en cierto modo, recuerda al Frenético de Polanski y que sigue al Dr. Martin Harris, un hombre que, cuando vuelve a la consciencia después de un accidente de automóvil en Berlín, descubre que su esposa de repente no le reconoce y otro hombre ha asumido su identidad. Igno-

rado por las autoridades, que no le creen, y perseguido por unos misteriosos asesinos, se encuentra solo, cansado y a la fuga. Ayudado por una improbable aliada, Martin se sumerge completamente en un misterio mortal que le obliga a cuestionarse su cordura y su identidad y que le hace preguntarse hasta dónde tiene que llegar para descubrir la verdad.■

estrenos El equipo tigre: la El inocente montaña de los mil... EE UU, 2011. ALEMANIA, 2010. , DIRECCIÓN: BRAD FURMAN. PETER GERSINA. , DIRECCIÓN: INTÉRPRETES: MATTHEW INTÉRPRETES:HELENA SIEGMUND-

¿Estás ahí? ROBERTO SANTIAGO. , DIRECCIÓN: INTÉRPRETES: GORKA OTXOA, MIREN ESPAÑA, 2011.

IBARGUREN, CARME ELÍAS.

SCHULTZE, BRUNO SCHUBERT.

Fran y Ana acaban de mudarse a vivir juntos y se encuentran con las dificultades habituales de cualquier joven pareja que está empezando: la convivencia, las manías personales, los celos, etcétera. Sólo que, en su caso, hay que añadirle un pequeño detalle: Ana está muerta y en realidad es un fantasma.

Miren Ibarguren.

Bigi, Luky y Patrick, que forman el equipo del tigre, encuentran un misterioso objeto relacionado con la legendaria montaña de los Mil Dragones, situada cerca de Pekín. Una vez en China consiguen encontrar dos llaves que permiten acceder a la montaña y que también están siendo buscadas por la célebre señora Q.

MCCONAUGHEY, RYAN PHILLIPPE.

Mickey Haller es un abogado que se ha especializado en defender a criminales de poca monta procedentes de los barrios bajos. Cuando un día se le presenta la oportunidad de defender a Louis Roulet, un rico heredero detenido por el intento de asesinato de una prostituta, su carrera da un vuelco.

Tourneé 2010. DIRECCIÓN: MATHIEU ALMARIC. , FRANCIA, INTÉRPRETES: MATHIEU AMALRIC, JULIE FERRIER, ANNE BENOÎT, DAMIEN ODOUL.

Apenas cumplidos los cuarenta años, Joachim, un exitoso productor de televisión parisino, lo deja todo (hijos, amigos, enemigos, amores y remordimientos) para comenzar desde cero en América. Algún tiempo después, regresa con el grupo de bailarinas de striptease New Burlesque.


Viernes 13/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

EL CAMALEÓN 49


50 EL CAMALEÓN

3

Viernes 13/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

El Sicario de Dios Dirigida por Scott Stewart PRIMERA SEMANA EN LA LISTA Vuelven los vampiros con esta película apocalíptica, de terror y acción. Un filme visualmente asombroso en 3D panorámico.

4

Agua para elefantes Con Robert Pattison PRIMERA SEMANA EN LA LISTA Basada en el bestseller del mismo nombre. Una historia sobre un amor prohibido que acontece en un mágico lugar lleno de aventuras.

5

Rio Cinta de animación dirigida por Carlos Saldanha QUINTA SEMANA EN LA LISTA Los creadores de La Edad de Hielo llevan a la pantalla 3D una nueva aventura sobre un guacamayo y su expedición al lado salvaje.

6

No lo llames amor llámalo X protagonizada por Paco León y Kira Miró PRIMERA SEMANA EN LA LISTA El director español de cine porno, Pepe Fons, cree que le debe a su público una última película.

Medianoche en París / El cineasta neoyorquino repite el modelo de sus últimas cintas en esta película

LA PRIMERA DAMA DE WOODY ALLEN CARLA BRUNI ES LA GUINDA DE UN REPARTO QUE HA CONSEGUIDO DESPERTAR UN INMENSO INTERÉS ENTRE LOS REPORTEROS ACREDITADOS PARA EL FESTIVAL DE CANNES, CERTAMEN EN EL QUE SE HA ESTRENADO CON ÉXITO EL FILME EN PRIMICIA.

, ROMÁNTICA

Medianoche en París ESPAÑA-EE UU, 2011. Dirección: Woody Allen. Intérpretes: Owen Wilson, Marion Cotillard, Rachel McAdams, Carla Bruni, Kathy Bates.

Carla Bruni, esposa de Sarkozy, es la nueva musa del cineasta neoyorquino, que la ha convertido en esta cinta en la guía de un museo de París.

lega a las carteleras españolas una de las cintas más esperadas del año, y no solo por ser obra del maestro Woody Allen, sino por contar en su reparto con la primera dama francesa, la italiana Carla Bruni. Pese al secretismo que ha rodeado todo el proyecto paraque fuera una gran sorpresa en su estreno en Cannes, Woody Allen ha definido así la película: “Es una historia que celebra el gran amor de un joven por París y que simultáneamente explora la ilusión de la gente por tener una vida mejor”.

L

Owen Wilson releva a Larry David o Jason Biggs para ejercer de álter ego del propio director. Bruni, perfecta en el Rodin El nombre de Carla Bruni pone la guinda a un reparto encabezado por Marion Cotillard, Adrien Brody y Rachel McAdams. Y pese a los rumores que especulaban sobre que el filme iba a dejar en evidencia el poco talento de la mujer más poderosa de Francia, Allen ha defendido a ultranza a la esposa de Sarkozy: “Interpreta el papel de guía del Museo Rodin, y está absolutamente perfecta”.

Se trata además de la primera vez en que Woody Allen rueda una película íntegramente en París. Medianoche en París es una comedia romántica ambientada en la capital gala que narra la historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, junto a dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Sin embargo, las experiencias que viven en la ciudad del amor cambiarán sus vidas para siempre. La familia norteamericana viaja a Francia con el objetivo de arreglar unos asuntos de negocios. La experiencia, lejos de ser

provechosa para sus objetivos, termina sirviendo para que la pareja de prometidos del grupo termine replanteándose no sólo su relación y su compromiso, sino toda su vida. Allen y su amor por París Woody Allen, director de filmes como Annie Hall o Match Point, utiliza ahora la capital gala como escenario de una historia coral que, al estilo de Vicky Cristina Barcelona, utiliza una localización geográfica como base de la narración de la historia. Esta cinta es otra comedia romántica

que cuenta con el sello particular del cineasta neoyorquino. La primera dama francesa Carla Bruni ha elevado la expectativa entre los 4.000 acreditados de prensa en el Festival de Cannes que quieren retratarla durante su paso por la alfombra roja. El cartel de la película muestra a Owen Wilson paseando por la ribera del Sena con un fondo que recuerda el famoso cuadro de Van Gogh, Noche estrellada. Y la ocasión lo merecía. Es la primera vez que Woody Allen declara su amor, cinematográficamente hablando, a París. ■


Viernes 13/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

EL CAMALEÓN 51

Loquillo / El artista publicará cuatro de sus mejores álbumes en una edición especial

EL ROCK HA RESUCITADO LA COLECCIÓN, DE LA QUE SOLO SE SACARÁN 2.000 UNIDADES A LA VENTA EN ESPAÑA, INCLUYE LOS ÁLBUMES ‘HOMBRES’, ‘MIENTRAS RESPIREMOS’, ‘LA VIDA POR DELANTE’ Y ‘TIEMPOS ASESINOS’. TAMBIÉN ESTARÁ DISPONIBLE EN DESCARGA DIGITAL. l próximo martes 7 de junio se publican en España cuatro álbumes fundamentales de la carrera de Loquillo en una edición especial para coleccionistas que, junto a los discos originales remasterizados digitalmente, incluyen abundante material inédito (maquetas, demos, grabaciones en directo, especiales de televisión...) y textos escritos por Gabriel Sopeña, Juan Puchades, Gay Mercader y Óscar Aibar. Se trata de unas completas y cuidadas reediciones, con modificaciones en los repertorios y diseños gráficos de acuerdo con las ideas originales de Loquillo. Estas ediciones serán limitadas a 2.000 unidades para el mercado español y también estarán disponibles en descarga digital sin DVD. Concretamente, se trata de los discos Hombres (1991), Mientras respiremos (1993), La vida por delante (1994) y Tiempos asesinos (1996) que cubren la primera mitad de una década clave. José María Sanz Loquillo (Barcelona, 1960) había apare-

E

A

“Siempre consideré a ‘Tiempos asesinos’ como un disco fallido. La producción fue un horror y viajar a Inglaterra fue un error”, dice el artista

Loquillo regresa al panorama musical con una edición especial de sus mejores discos, que saldrá el próximo 7 de junio.

masterizado se añade un CD extra con 17 maquetas y demos y un DVD grabado en directo en Barcelona en noviembre de 1991 con clásicos como Carne para Linda, Quiero un camión, El rompeolas, Todo el mundo ama a Isabel, Cadillac solitario, Chanel, Cocaína y Dom Perignon. Del álbum Mientras respiremos, Loquillo dice: “Fue una época muy difícil. Por motivos políticos, Hacienda nos investigó a fondo y nos reclamó 40 millones. Contiene la primera canción censurada en tiempos de democracia: Los ojos vendados, un tema que habla de la tortura y fue prohibido en muchas emisoras de radio”.

En el texto titulado Diecisiete años después: La vida por delante, que aparece en esta nueva edición del álbum, Gabriel Sopeña escribe: “Loquillo llevaba mucho tiempo decidido a cantar poemas y arrimarse así a una de

A

cido en la escena rock a finales de los setenta junto a Carlos Segarra (después en Los Rebeldes), para formar inmediatamente Los Intocables con Sabino Méndez y, poco más tarde, Loquillo y Los Trogloditas. Era el comienzo de una carrera que ha dado canciones y discos que ya forman parte de la historia del rock hispano y que tiene en Hombres, Mientras respiremos, La vida por delante y Tiempos asesinos un capítulo fundamental. “Hombres es un disco hecho por pelotas. Quien más quien menos estaba en muy malas condiciones, pero se hizo con toda la mala uva”, dice Loquillo del álbum publicado en 1991. Hombres se grabó inmerso en una complicada relación con la compañía editorial discográfica, como refleja Gay Mercader en las notas del álbum. En esta edición para coleccionistas, además del CD original re-

“La poesía cantada era un anhelo que el Loco acarreaba ya

consigo cuando lo conocí”, escribe Gabriel Sopeña las dos orillas que le había visto crecer y reconocerse como artista. Recuperar con un lenguaje actualizado y propio la noble tra-

dición europea de la poesía cantada era un anhelo que el Loco acarreaba ya consigo cuando lo conocí”. Y el artista prosigue: “Sé que muchas personas descubrieron a Antonio Gamoneda, Jaime Gil de Biedma o Cesare Pavese con La vida por delante, y eso me colma de la satisfacción que entraña toda apertura de espacios de reflexión, de placer, de libertad, de debate: de humanidad, en definitiva”. Junto a estos poetas, en La vida por delante, un álbum publicado en 1994, hay textos de Octavio Paz, Bernardo Atxaga, José Mateos, Pablo Neruda o Pedro Salinas, todos musicados por Ga-

briel Sopeña, que también aporta dos letras. “Es el disco del que me siento más orgulloso”, dice Loquillo. “Con él me enfrenté a todo, incluso a una parte de mis fans, y es que siempre habrá gente que tiene un árbol delante que no les deja ver el bosque”. Por último, Loquillo asegura sobre Tiempos asesinos: “Siempre lo consideré un disco fallido, la producción fue el horror y viajar a Inglaterra fue un error. La maqueta que se grabó en unos estudios de Montmeló (Barcelona) era netamente superior. Seguro que la remasterización de Jaime Stinus nos da la medida de las canciones grabadas en Surrey”,comenta Loquillo sobre el trabajo. ■


52 EL CAMALEÓN

Viernes 13/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

VIDEOJUEGOS y otros avatares

PERIFÉRICOS Consolas más baratas

Microsoft compra Skype

El jefe de Activision, Bobby Kotick, ha asegurado que Microsoft y Sony están planeando rebajar los precios de Xbox 360 y PlayStation 3.

Con el objetivo de ampliar mercado en las comunicaciones en tiempo real, Microsoft ha adquirido el servicio más popular de VOIP.

EN RESUMEN Capcom hace estimaciones de venta para sus próximos lanzamientos

Portal 2 / Plataformas en primera persona para PS3, Xbox 360, PC y Mac

LA TRIDIMENSIONALIDAD HECHA PERFECCIÓN VALVE SORPRENDE NUEVAMENTE APOSTANDO POR LA INNOVACIÓN DENTRO DE LA ORIGINALIDAD. Juan Carlos Rodríguez i hay algo que Valve sabe es entregar las cosas bien hechas. Una compañía que presume de lanzar cualquier producto con plena garantía de éxito y con una filosofía que rompe con los moldes que marca el mercado. No hay prisas por sacar un título anual ni presión de la comunidad que pueda con una convicción en el desarrollo de cualquier juego de la compañía. Así que la apuesta de intentar elevar un peldaño el título del 2007 hace de esta secuela todo un reto de jugabilidad con las pruebas a las que se era sometido. Un golpe retorcido pero inteligente dentro de la lógica traslada el juego a 10 años después de la primera parte, y

S

arranca con Chell inmersa en un criosueño a las órdenes de una máquina.

OBJETIVO: ESCAPADA Como en el día de la marmota, Chell afronta su particular penitencia con ejercicios físicos y con un desgaste incesante de su personalidad. Un fallo en el contador del tiempo despierta a Chelll en las instalaciones abandonadas y casi derruidas de Aperture Science, con unos escenarios desolados que han hecho mella con el paso del tiempo y donde los espacios metálicos conviven con una multitud de flora silvestre para darle un toque más sutil de color a los gráficos del juego. Impaciente por encontrar una pistola de portales que le permita escapar

en una cápsula, Chell reactiva sin querer a GlaDos, la IA de Aperture Science. La máquina más humana del laboratorio resucita y manda nuevamente a Chell a las cámaras que está reparando. Es ahí donde empieza esta gran aventura de puzle y que, sin duda, es más inquietante que la anterior. Con cierto parecido en la jugabilidad, Valve ha intentando separar ambas partes llevando al jugador por unas situaciones más ambiciosas y menos intimista que su predecesora. Escenarios, personajes y nuevas funcionalidades de la pistola garantizan unos niveles ingeniosos. La dificultad será mayor en el modo cooperativo, donde se podrá elegir entre PBody o Atlas, dos robots con conciencia propia y distintas habilidades.

Resident Evil: Operation Raccoon City copa todas las expectativas de la compañía con un lanzamiento global de dos millones y medio de unidades. La lucha de Street FighterXTekken, con dos millones, y el juego de rol Dragon’s Dogma, con uno y medio, son las apuestas de Capcom para esta nueva temporada.

Layton alcanza los 12 millones La franquicia de Level 5 ha alcanzado la friolera de 12 millones de unidades vendidas en todo el mundo de esta aventura de puzles. Desde el año 2007, la saga de Nintendo ha obtenido un fervor que ha ido a más con el último título, El futuro perdido.

EA se volcará con Battlefield 3 Steel Diver / Acción y estrategia naval bajo el agua en exclusiva para la nueva consola 3DS

LA INMERSIÓN ÓPTIMA DE ISAAC PERAL 2.0 MIYAMOTO PONE AL DÍA UN PROYECTO QUE ENCALLÓ POR FALTA DE TECNOLOGÍA EN 2004. J. C. R. n los estrenos escalonados que está llevando Nintendo desde la llegada de la nueva consola 3DS llega Steel Diver, un juego de estrategia y acción naval.La idea de rescatar juegos de mesa del pasado está siempre presente en la compañía, que ha retomado este título que encalló en el 2004 cuando la DS flirteaba con la doble pantalla. El genio japonés Miyamoto es a Steel Diver lo que la reina María Cristina fue a Isaac Peral en la invención del submarino. Y es que cuando un proyecto se encona no hay nada mejor que el aliento y el empuje de un buen mentor en favor de la causa y, ocho años después, la funcionalidad de la 3DS permite cerrar un proyecto de manera muy certera. Un juego con tres niveles: estratégico, batallas y navegación, que a su vez se dividen en tres modos. En el modo submarino, la finalidad será la buena navegación y evitar a los enemigos, cumpliendo los objetivos marcados. En el modo periscopio, el giroscopio de la 3DS se utiliza para localizar barcos y hundirlos. Como último modo, la batalla naval traslada el famoso juego de los barquitos de papel y lápiz creado por la compañía Milton Bradley.

E

El director de marketing de EA, Lincoln Hirshberger, ha asegurado que irán a la ofensiva respecto a la campaña de marketing de Battlefield 3. Los numerosos elogios de la prensa especializada sobre la nueva tecnología y la jugabilidad en el pasado Game Developers Conference (GDC) de San Francisco han replanteado el empuje publicitario que necesitará el lanzamiento para poder alcanzar las máximas expectativas y no caer en el error que ocurrió con Battlefield Bad Company 2, al que no se le reconoció el éxito en ventas y jugabilidad.

La Wii 2 verá la luz el 7 de junio Nintendo esperará a su conferencia del E3, la feria de los videojuegos de Los Ángeles (EEUU), que se celebrará el próximo 7 de junio, para mostrar su nueva consola doméstica, la sucesora de la popular Wii, conocida a falta de un nombre oficial como Wii 2 o Project Cafe. Además, la empresa japonesa también exhibirá el Super Mario 3D para la portátil Nintendo 3DS, así como otros nuevos videojuegos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.