CAMALEÓN EL
SUPLEMENTO DE OCIO DE NOTICIAS DE GIPUZKOA · VIERNES, 13 DE JULIO DE 2012
El Dictador Ordena yy manda manda Ordena
Rebirth, el nuevo disco de Jimmy Cliff
Merche Rodríguez analiza en un libro las emociones en la Red
Lobos de Arga, terror a la española
38 EL CAMALEÓN
Viernes 13/07/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
CÓMIC
Sergio Benítez
novedades de
Bel Age 2. Territorio
Billy Bat v.6
Caído del cielo
Dorian Gray
El año de los 4 El asombroso emperadores Hombre Lobo
El siglo de las luces v.1
MERWAN CHABANE , GUION: DIBUJO:
NAOKI URASAWA , GUION: DIBUJO:
CHARLES BERBERIAN , GUION: DIBUJO:
COROMINAS , GUION: DIBUJO:
, GUION: MARCOS PRIOR DIBUJO:
GUION: JOANN SFAR , DIBUJO:
MERWAN CHABANE EDITORIAL: DIÁBOLO ÁLBUM CARTONÉ. 72 PÁGINAS. 15,95 EUROS
Arrancando justo en el mismo punto en el que lo dejó al final del primer álbum, Merwan sigue narrándonos en este segundo volumen de Bel age, la historia de tres universitarias que tratan de vivir sin que el devenir diario de sus vidas les aplaste como una losa. Dotando a cada una de ellas de voz y personalidad propia (amén de un rostro perfectamente definido gracias a su personal trazo), Merwan se sigue descubriendo aquí como un perfecto analista de la idiosincrasia femenina, resultando cada página y cada diálogo de esta segunda entrega tanto o más naturales que los de la primera y consiguiendo el autor que el lector, sea del sexo que sea, sienta una enorme empatía para con Violette, Leila y Hélène. Como toda buena lectura, deja con ganas de saber más. Habrá que esperar.
NAOKI URASAWA EDITORIAL: PLANETA DEAGOSTINI LIBRO RÚSTICA. 200 PÁGINAS. 8,95 EUROS
La nueva obra de Naoki Urasawa sigue convenciendo a los fans del autor de Monster o 20th century boys. Para los recién llegados, la historia tiene lugar en los años cuarenta, y cuenta la vida de Kevin Yamagata, un dibujante Japonés que trabaja para Marble Comics contando mes a mes las aventuras de Billy Bat, el cómic sobre un murciélago detective que Yamagata ha creado. O, al menos, eso cree. Pronto descubrirá que su involuntario plagio se debe a la existencia de dos murciélagos, uno blanco y otro negro, que han influenciado a la humanidad desde hace siglos. El cuidado dibujo de Urasawa y su característica forma de narrar mil pequeñas historias dentro de una más grande son garantía de calidad para un manga que aún tiene mucho que explicar.
CHRISTOPHE GAULTIER EDITORIAL: LA CÚPULA LIBRO CARTONÉ. 280 PÁGINAS. 25 EUROS
Quizá hubiera sido de agradecer que Berberian y Gaultier hubieran hecho gala de cierta contención a la hora de narrar esta curiosa historia que es Caído del cielo. Más que nada porque las 280 páginas que siguen el encuentro de Émile y Boris (humano y extraterrestre) adolecen de ciertos momentos en los que el ritmo de la narración se resiente (aunque no mucho, no crean) por centrarse en aspectos tangenciales de la historia. Con todo, este drama de ciencia-ficción con gotas de comedia negra (y algo de romance y nostalgia) es un claro ejemplo de la versatilidad de su guionista y la claridad narrativa de su dibujante, algo que ambos han demostrado en otros proyectos y que aquí prueban por primera vez de forma conjunta. Esperemos que no sea la última.
COROMINAS EDITORIAL: DIÁBOLO ÁLBUM CARTONÉ. 90 PÁGINAS. 23,95 EUROS
Tras una cuidadísima edición por parte de Diábolo y una bella y turbadora portada se esconde la que, probablemente, sea la mejor adaptación que se haya abordado jamás sobre esa compleja novela de Oscar Wilde que es El retrato de Dorian Gray. Ilustrada con pasión y genio por un Corominas que se deja la piel en cada página (solo por las que separan cada capítulo ya valdría la pena la adquisición del álbum) esta traslación a viñetas de la vivisección de la sociedad que el escritor inglés llevaba a cabo a finales del siglo XIX encuentra nueva vida en una obra que, ante todo, es una declaración de amor y respeto al texto original, evitando el autor español las típicas licencias molestas que muchos se toman al adaptar. Una obra maestra de una obra maestra.
MARCOS PRIOR EDITORIAL: DIÁBOLO LIBRO RÚSTICA. 112 PÁGINAS. 11,95 EUROS
Fallos de racord y, sobre todo, la genial Fagocitosis nos habían descubierto a un autor lleno de inquietudes que no se lo ponía fácil al lector a la hora de interpretar sus intricadas ideas. Y tan solo por esto, la expectación ante lo nuevo de Marcos Prior era, al menos por parte del que esto escribe, elevada, derivándose de ello que la decepción al terminar este Año de los 4 emperadores se haya visto magnificada. Si sus dos anteriores títulos dependían muchísimo de lo que el lector fuera capaz de aportar a la lectura (convirtiendo la misma en un brillante proceso de intercambio de información) aquí Prior mantiene un claro distanciamiento con el que sostiene el libro, siendo menos transparente que nunca y no dejando mucho hueco a la interpretación de una oscura trama.
ROBERT KIRKMAN , GUION: DIBUJO: JASON HOWARD EDITORIAL: PLANETA DEAGOSTINI LIBRO RÚSTICA. 128 PÁGINAS. 13,95 EUROS
Planeta parece decidida a finiquitar la obra de Robert Kirkman y Jason Howard en tiempo récord. Si el guionista es conocido en todo el mundo por sus dos creaciones más exitosas, Los muertos vivientes e Invencible, sería una injusticia que este Asombroso hombre lobo recibiera el tratamiento de trabajo menor. Una historia que mezcla con gran tino hombres lobo, vampiros y superhéroes y que está dibujada con un notable estilo dinámico y espectacular debería ser puesta casi al mismo nivel que las mencionadas más arriba. La historia continúa con un Gary Hampton juzgado por asesinato y encerrado en la cárcel de Stronghold. Allí se las tendrá que ver con los enemigos que ha ido mandando poco a poco tras las rejas. A falta de un solo tomo, la trama se encuentra en todo lo alto.
JOANN SFAR EDITORIAL: ASTIBERRI ÁLBUM CARTONÉ. 64 PÁGINAS. 18 EUROS
Aunque el trasfondo de crítica contra el esclavismo y el intento de desmitificar cuanto más mejor el siglo de las luces con ese humor tan surrealista que siempre le ha caracterizado se encuentren en la base de esa Condesa Epónima, el último trabajo de Joann Sfar es, como casi toda la obra del autor de Niza, de todo punto inclasificable. Con el alocado y suelto estilo gráfico que siempre le ha caracterizado, Sfar narra aquí el sinsentido de un comerciante de esclavos que, tras una epifanía, decide abogar por la abolición del comercio triangular (aquel que existía entre Europa, África y la costa del sudeste norteamericano y noreste sudamericano). Tan alocada intención será puesta en tela de juicio por su fogosa e insatifecha esposa e, incluso, por su jovencísima aunque elocuente hija.
Viernes 13/07/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
EL CAMALEÓN 39
Éxito para perdedores
La marcha del cangrejo
Obsesión
Odio integral vol.6
Powers v.6. Los vendidos
Tonoharu
Turf
, GUION: DAVID CANTOLLA DIBUJO:
ARTHUR DE PINS , GUION: DIBUJO:
CHLOE VON ARX , GUION: DIBUJO:
PETER BAGGE , GUION: DIBUJO:
, GUION: BRIAN MICHAEL BENDIS DIBUJO:
LARS MARTINSON , GUION: DIBUJO:
JONATHON ROSS , GUION: DIBUJO:
JUAN DÍAZ-FAES EDITORIAL: ASTIBERRI LIBRO CARTONÉ. 280 PÁGINAS. 22 EUROS
ARTHUR DE PINS EDITORIAL: DIB-BUKS LIBRO CARTONÉ. 120 PÁGINAS. 16 EUROS
CHARLES MASSON EDITORIAL: LA CÚPULA LIBRO RÚSTICA. 132 PÁGINAS. 18 EUROS
PETER BAGGE EDITORIAL: LA CÚPULA LIBRO RÚSTICA. 124 PÁGINAS. 18 EUROS
Cuando en los créditos de un cómic figura el nombre de uno de los creadores de la mejor serie infantil que actualmente se emite en televisión (y si no saben que me refiero a Pocoyo, revísenla) uno no sabe qué esperar de dicho cómic más allá de ser medianamente consciente de que será magnífico. Un calificativo este que Éxito para perdedores supera con creces, narrando Cantolla con la ayuda de Díaz-Faes la historia personal de cómo se hundió su empresa con la crisis de las puntocom de principios de siglo. Narrado de delante hacia atrás, el relato de Cantolla es toda una lección de superación tan necesaria en estos inestables tiempos que nos ha tocado vivir, y su mensaje de optimismo solo se ve superado por el que se deriva de sus magistrales y elocuentes últimas páginas.
Si la primera entrega lo dejaba bastante claro, con esta segunda no hay lugar a dudas: Arthur de Pins ha encontrado otro proyecto a la altura de sus Pecados veniales. Habiéndonos presentado hace unos meses a Sol, el cangrejo capaz de cambiar su rumbo, el artista francés centra ahora sus esfuerzos, no solo en seguir describiendo a tan singular personaje, si no en analizar, con el ácido humor que le caracteriza, las consecuencias que para el ecosistema marino tendrá este paso evolutivo. A nadie se le escapa que, detrás de todo esto, se esconde una crítica feroz y nada velada contra la anquilosada sociedad actual y uno de los mejores valores de esta Marcha del cangrejo es, precisamente, ir entresacando esas segundas lecturas que resultan tan certeras como desternillantes.
Resulta tremendamente lógico que un mundo como el de Internet, con sus reglas y códigos propios tenga, igual que pasa con el mundo real, sus leyendas urbanas. La más común de ellas, la que rodea a las páginas y foros de encuentros. Poniendo en pie una historia que se ceba precisamente en los potenciales peligros de conocer a alguien por la red de redes, Chloe Von Arx se estrena en las lides del mundo de la viñeta en calidad de guionista, cosiendo un relato que gira en torno a una mujer atrapada por una historia de la que resulta muy complicado escapar. A los lápices un más que efectivo Charles Masson que tras las brillantes Sopa fría y Derecho de suelo, deja aquí la autoría completa para dar vida a Léa y Noé, los dos actores de esta historia llena de peligrosas obsesiones.
La Cúpula siempre ha sabido mimar sus productos estrella. Si las ya clásicas aventuras de los hermanos Hernández siguen siendo recopiladas cada dos por tres, no menos cuidado pone a la hora de recuperar las aventuras protagonizadas por Buddy Bradley. Odio significó toda una revolución en el cómic independiente de los noventa. Un soplo de aire fresco que su autor, Peter Bagge, cortó porque ya no tenía nada más que contar. Aun así, han seguido apareciendo algunos anuales protagonizados por un Buddy ahora casado y con hijos. Y este es el material que nos vamos a encontrar en el sexto integral, además de un buen puñado de páginas inéditas. Todo un clásico moderno e irreverente que, incluso años después de su final, sigue estando más en boga que nunca.
MICHAEL AVON OEMING EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 192 PÁGINAS. 19,95 EUROS
Con la publicación de este sexto tomo de la serie de Bendis y Oeming, Panini termina de recuperar bajo su propio sello las historias publicadas hace algunos años por otra editorial. La pareja de detectives formada por Walker y Pilgrim tendrán que investigar un caso en el que un miembro del grupo de superhéroes más popular del momento es víctima de un escándalo sexual. Ni que decir tiene que la opinión pública no se mantendrá al margen y muchos verán a sus protectores de manera distinta. Punto de inflexión en la serie de los que tanto le gustan al guionista que pondrán patas arriba todo lo establecido hasta el momento. La labor de Oeming, como siempre, impecable. Dibujo simple, impactante y de narrativa mayúscula. Momento para disfrutar de nuevo con una serie sobresaliente.
LARS MARTINSON EDITORIAL: SINS ENTIDO LIBRO RÚSTICA. 270 PÁGINAS. 24 EUROS
De estilo sobrio y narrativa cerrada (casi todo el cómic se apilastra en una estructura de 4 viñetas por página), este Tonoharu se debería haber enmarcado en esa abultada corriente de los tebeos autobiográficos si no fuera porque es una obra de ficción que, eso sí, indudablemente aglutina en sus páginas muchas de las experiencias que Martinson tuvo que acumular en su estancia en Japón. Marcado a fuego por la austeridad, lo más interesante de Tonoharu es ver reflejado el inevitable choque de culturas que se produce entre Oriente y Occidente (mucho más notable en Japón), dimanando los mejores momentos de la lectura de aquellas anécdotas en las que el personaje, un profesor de inglés, intenta comunicarse con sus compañeros del colegio. Para pasar el rato.
TOMMY LEE EDWARDS EDITORIAL: PANNI LIBRO RÚSTICA. 160 PÁGINAS. 16 EUROS
Cada vez que uno piensa que ya está todo escrito e inventado en el mundo del cómic, aparece una nueva obra que nos golpea con fuerza y nos devuelve de nuevo la ilusión por un medio cada vez más exigente. A primera vista, este Turf, escrito por el periodista Jonathan Ross, no pasaría de ser la típica historia de mafiosos ambientada en el Nueva York de 1929, durante la Gran Depresión. Pero si seguimos leyendo nos daremos cuenta de que Ross sabe cómo añadir algo de picante al guion en forma de alianzas con alienígenas o enemigos de gran tamaño, como un vampiro gigante. El cómic que nos trae Panini rezuma originalidad en cada página, ilustrada por un magnífico Tommy Lee Edwards. De nuevo, Image parece tener en su nómina a algunos de los autores actuales con más talento.
CINE
40 EL CAMALEÓN
Viernes 13/07/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
LAS MÁS TAQUILLERAS El regreso de las divertidas criaturas de Ice Age se convierte en el gran éxito taquillero de la semana, seguido de cerca de ese fenómeno adolescente del celuloide patrio que lleva por título Tengo ganas de ti. A cierta distancia, después de haberse mantenido en lo más alto durante semanas, la Blancanieves, de Theron y Stewart. DATOS DEFINITIVOS DEL 29 DE JUNIO AL 1 DE JULIO. FUENTE: ELSÉPTIMOARTE.NET.
Ice Age 4
1
Película de animación. PRIMERA SEMANA EN LISTA. La disparatada persecución de la maldita bellota por parte de Scrat, que lleva detrás de ella desde el origen de los tiempos, tiene consecuencias.
2
Tengo ganas de ti Con Mario Casas y Clara Lago. SEGUNDA SEMANA EN LISTA. Adaptación de la novela del escritor italiano Federico Moccia, que ha revolucionado el sector editorial con libros sobre jóvenes enamorados.
CLAVES Lobos de Arga / Una comedia de terror con muchos hombres lobo EL COMPOSITOR
Poco, pero de calidad Sergio Moure pertenece a esa generación de compositores españoles que, habiendo llegado al mundo del cine de forma casual, no ha terminado de encontrar su sitio en un mercado que, de un tiempo a esta parte, está cada vez peor tratado por las productoras. Con un inicio brillante de la mano de Inconscientes, los pocos trabajos que Moure ha podido concretar desde 2004 han puesto de relieve su innato talento para esto de la música de cine, ya sea para Un buen hombre (el anterior filme de Juan Martínez Moreno, director de Lobos de Arga) o para la estremecedora Secuestrados, el espléndido filme de Miguel Ángel Vivas.
LICÁNTROPOS ESPAÑOLES TRAS CONQUISTAR AL PÚBLICO DONOSTIARRA EN LA SEMANA DEL TERROR, SE ESTRENA HOY EN LOS CINES LA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR GORKA OTXOA Y CARLOS ARECES
, ElEE pacto UU, 2012. Dirección: Roger Donaldson Dirección: Nicolas Cage, January Jones, Guy Pearce, Jennifer Carpenter, IronE Singleton, Harold Perrineau, Xander Berkeley.
, Lobos de Arga
España, 2011. Dirección: Juan Martínez Moreno Intérpretes: Gorka Otxoa, Carlos Areces, Secun de la Rosa, Manuel Manquiña, Mabel Rivera, Luis Zahera
W
Sergio Benítez a cinta arranca a principios del siglo XX (de forma más concreta en 1910), en Arga, un pequeño pueblo gallego en la ruta del Camino de Santiago en el que una terrible maldición cae sobre la malvada marquesa de Mariño y su hijo, convirtiéndole en hombre lobo cuando la familia está celebrando su décimo cumpleaños. Cien años después, Tomás Mariño (Gorka Otxoa, el protagonista de Pagafantas), escritor fracasado y último descendiente varón de los Mariño, regresa al pueblo para ser nombrado hijo adoptivo. Tomás cuenta con la única compañía de Vito, el pequeño perro de su ex novia, que se instala con él en el viejo caserón familiar. Allí es recibido con amabilidad por su tío Evaristo (Manuel Manquiña), párroco y alcalde de Arga. Todo parece indicar que Tomás ha encontrado el lugar ideal donde poder concentrarse y escribir su segundo drama existencial, pero las cosas no son lo que parecen. En realidad los vecinos piensan sacrificarle en una oscura ceremonia, que debe ser llevada a cabo por los habi-
CAGE CONTRA PEARCE
L
Carlos Areces, Secun de la Rosa y Gorka Otxoa, en la película de terror.
tantes de Arga 100 años después de la maldición, para así poder acabar con el reinado de terror del hombre lobo que lleva todo ese tiempo atenazando la región. Tomás, con la ayuda de Calisto (Carlos Areces), su viejo amigo del pueblo, su tía abuela Rosa (Mabel Rivera) y Mario (Secun de la Rosa), el sinver-
güenza de su editor literario, conseguirá escapar de la primera trampa y de las garras del hombre lobo. Pero de lo que no son conscientes es de que, si no se cumple el sacrificio en la fecha exacta, una segunda maldición caerá sobre Arga. Una maldición de consecuencias mucho más terribles.... ■
ill Gerard (Nicolas Cage) es un entregado profesor de lengua inglesa de un instituto de un barrio marginal, felizmente casado con Laura (January Jones), una música de gran talento. Disfrutan de una vida acomodada que gira en torno a conciertos de música clásica, barbacoas en el jardín trasero y el pasatiempo favorito de Will, partidas de ajedrez con el director de su instituto (Harold Perrineau).Pero una horrible noche les destroza la vida. Al salir de un ensayo, Laura es víctima de una brutal agresión sexual. Mientras Will espera en el hospital a que lo pongan al tanto del estado de Laura, un tipo bien vestido (Guy Pearce) se dirige a él y le ofrece hacer justicia sobre la marcha y ahorrar a la pareja el suplicio de tener que pasar por un proceso judicial doloroso. Al verse obligado a tener que tomar una decisión en el momento, en su alterado estado de ánimo, acepta la propuesta, y se ve metido en una organización justiciera clandestina. ■
estrenos Qué esperar cuando estás esperando ,
EE UU, 2012 DIRECCIÓN: KIRK JONES INTÉRPRETES: CAMERON DIAZ, MATTHEW MORRISON, DENNIS QUAID
La adaptación cinematográfica del libro más vendido del mundo sobre el embarazo es una comedia romántica que describe la relación de cuatro parejas a punto de conocer la emoción, los temores, el humor y los quebraderos de cabeza mientras se preparan para embarcarse en el mayor viaje de su vida: ser padres.
Elefante blanco
Margaret
2012 DIRECCIÓN: PABLO TRAPERO , ARGENTINA, INTÉRPRETES: RICARDO DARÍN, JÉRÉMIE
,
RENIER, MARTINA GUSMAN
Gerónimo es un hombre de 45 años devastado por un suceso trágico. Su amigo Julián intenta sacarlo a flote animándolo a participar en el proyecto de un poblado marginal de los alrededores de Buenos Aires. Los dos son sacerdotes católicos que decidieron dedicar su vida a los más pobres.
EE UU, 2012 DIRECCIÓN: KENNETH LONERGAN INTÉRPRETES: ANNA PAQUIN, MATT DAMON, MARK RUFFALO
Lisa es una estudiante de 17 años de la ciudad de Nueva York que está convencida de haber provocado involuntariamente un accidente de tráfico en el que una mujer ha fallecido. Todos sus intentos por arreglar la situación son en vano. Decepcionada, Lisa comienza a tratar con crueldad a todo su entorno.
The Swell Season EE UU, 2011
NICK AUGUST-PERNA, CHRIS , DIRECCIÓN: DAPKINS, CARLO MIRABELLA-DAVIS PELÍCULA DOCUMENTAL
El mundo se enamoró de Glen Hansard y Markéta Irglová cuando su colaboración musical en la película Once culminó en un celebrado Oscar. Pero detrás de las cámaras, donde el romance de Glen y Markéta se volvió real, una gira mundial de dos años amenaza con destruir una relación que parece fruto del destino.
Viernes 13/07/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
3
Blancanieves y la leyenda del cazador
Con Kristen Stewart y Charlize Theron. QUINTA SEMANA EN LISTA La joven más hermosa que la malvada reina Ravenna, está encarnada por Kristen Stewart.
4
El enigma del cuervo Con John Cusack. PRIMERA SEMANA EN LISTA. Edgar Allan Poe se une a un joven detective de Baltimore para dar con un asesino en serie que realiza brutales asesinatos en cadena.
5
Men in Black 3 Con Will Smith y Tommy Lee Jones. SEXTA SEMANA EN LISTA J ha visto algunas cosas inexplicables en estos 15 años, pero nada le deja tan perplejo como su irónico y reticente compañero.
6
EL CAMALEÓN 41
Moonrise Kingdom Con Bruce Willis y Owen Wilson TERCERA SEMANA EN LISTA La historia de una chica y un chico de 12 años que se enamoran y hacen un pacto secreto en 1965, en una isla de la costa inglesa.
El Dictador / El histrión de ‘Borat’ y ‘Brüno’ vuelve con una desopilante comedia con no poca carga crítica
¡LARGA VIDA AL SÁTRAPA COHEN! acha Baron Cohen, nominado al Oscar y ganador del Globo de Oro, a la sazón guionista, intérprete y creador de personajes como Ali G, Borat y Brüno, se mete en la autocrática piel del general almirante Haffaz Aladeen, un dictador capaz de jugarse la vida para garantizar que la democracia no llegará nunca al país al que oprime con tanto cariño, en El Dictador. Rico en petróleo y bastante aislado, el Estado norteafricano de Wadiya lleva siendo gobernado por el vehementemente antioccidental Aladeen desde que este tenía seis años, cuando fue nombrado Líder Supremo tras la desafortunada muerte de su padre, muerto por desgracia en un accidente de caza, alcanzado por 97 balas y una granada de mano. Desde que accedió al poder absoluto, el consejero de más confianza de Aladeen es su tío Tamir (sir Ben Kingsley), quien ejerce de jefe de la Policía Secreta, jefe de Seguridad y proveedor de mujeres. Por desgracia para Aladeen y sus consejeros, el muy vilipendiado Occidente ha comenzado a meter las narices en los asuntos de Wadiya, y las Naciones Unidas han sancionado repetidas veces al país en la última década, pero el Dictador no va a consentir que un inspector del Consejo de Seguridad entre en sus instalaciones secretas de armamento... ¿es que acaso no saben lo que quiere decir “secreto”?
S
LÍDER NO DEMOCRÁTICO Pero después de que un intento de asesinarle le cueste la vida a otro de los acólitos del Líder Supremo, Tamir convence a Aladeen de que vaya a Nueva York a solucionar la cuestión de las Naciones Unidas. “Es una atrocidad llamarme dictador”, asevera el personaje principal. “Soy el líder no democráticamente elegido de mi pueblo. De hecho, mi título completo es Almirante General Aladeen, Líder Supremo, Oftalmólogo Jefe, Invencible, Omnipotente, Amado Opresor del Pueblo de Wadiya.... y un excelente nadador, incluso a mariposa. Tengo 118 doctorados y un diploma en bronceado con spray de la Universidad Pública de
Y así, el general Aladeen, Tamir y su séquito llegan a la ciudad de los rascacielos donde no son muy bien recibidos, pues está repleta de exiliados de Wadiya cuyo mayor deseo es ver a su país libre del régimen de Aladeen. ALGO MÁS QUE EXPATRIADOS Pero en la Tierra de la Libertad, a Aladeen le esperan muchas más cosas que unos cuantos expatriados furiosos y algunas sanciones indeseadas (¡e injustificadas!). Junto a Baron Cohen en pantalla están también Anna Faris como Zoey, la altruista propietaria del Colectivo Liberad la Tierra, una tienda de comida dietética de Manhattan regida por principios éticos, y Jason Mantzoukas como Nadal, un brillante científico de Wadiya cuya bomba nuclear le resulta inaceptable y no lo bastante puntiaguda al Líder Supremo. Kingsley y Baron Cohen ya habían coincidido (“Habíamos intercambiado algunas frases como ‘me encanta tu trabajo’, ‘me encantan tus zapatos’, esa clase de cosas”, dice sir Ben bromeando). Luego, colaboraron en Hugo, el conmovedor drama de Martin Scorsese, y su respeto y consideración aumentaron. Baron Cohen, Charles y Kingsley se reunieron posteriormente en Nueva York para hablar del nuevo proyecto, y descubrieron que había “una tremenda conexión entre los tres. Hablamos de la película y de la vida. Si uno se fija en los papeles que ha ido interpretando a lo largo de los años, se da cuenta de que es capaz de hacer prácticamente cualquier cosa. Pero lo que necesitábamos de él no era que fuese gracioso, sino que estuviese serio, y eso sería lo gracioso. Y el asumió ese concepto”, cuenta Charles. Cabe destacar que tras terminar el rodaje en Nueva York, el equipo al completo se trasladó a Sevilla, donde su célebre Plaza de España fue utilizada para recrear el exterior del palacio de Wadiya. Después partieron a la isla de Fuerteventura, donde, en un guiño a Lawrence de Arabia, se aprovechó la belleza de las dunas de Corralejo para rodar las escenas de Aladeen montando a Ga-
42 EL CAMALEÓN
Viernes 13/07/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
MÚSICA Jimmy Cliff / El veterano astro del reggae prepara nuevo álbum y actuará el día 16 de julio en Madrid
“LA GENTE NECESITA RECORDAR SIEMPRE DE DÓNDE VIENE LA MÚSICA”
Jimmy Cliff, una leyenda del reggae con nuevo disco a punto de ver la luz.
E
ción en su carrera, que también supone culminar un capítulo “que no estaba completo”, dice. “Cuando empecé a probar otros estilos que no eran reggae la gente no lo comprendió, y quizá eso les hizo infelices. Por eso es importante volver y que ellos vean que aún me identifico y amo esa parte de mis raíces”, explica.
cid) e incluye, además de varias canciones originales, una interesantísima versión de Guns of Brixton, de The Clash, y otra, Ruby Soho, de Rancid. El primer single del repertorio es One More.
A
l artista de reggae Jimmy Cliff vuelve a España el próximo 16 de julio para interpretar en directo sus canciones más famosas, así como algunos de los temas que se incluyen en su nuevo disco, Rebirth, que sale a la venta un día después de este concierto, enmarcado en los Veranos de La Villa de Madrid. “La gente necesita recordar siempre de dónde viene la música y tener en cuenta que aún tiene mucho valor”, ha manifestado el artista en declaraciones a Europa Press. Siete años después de publicar Black Magic, un disco en el que coqueteó con la electrónica, Cliff confiesa que tenía la necesidad de “volver a las raíces y a la tradición”. Para el artista, este nuevo trabajo es una continua-
EL DISCO CONTIENE 13 TEMAS Rebirth contiene la generosa y nada supersticiosa cifra de 13 canciones: World Upside Down, One More, Cry No More, Children's Bread, Bang, Guns Of Brixton, Reggae Music, Outsider, Rebel Rebel, Ruby Soho, Blessed Love, Ship Is Sailing y otra versión de One More. El disco ha sido producido por Tim Armstrong (Ran-
“El disco se ha grabado de forma tradicional, como lo hacíamos antes, con los mismos instrumentos” Según cuenta Cliff, “Armstrong hace punk, un estilo muy inspirado e influenciado por el reggae”. Por ello, ambos artistas están interesados “en los mismos temas”, añade. Rebirth se ha grabado de manera “tradicional,
como lo hacíamos antes”. “Usamos los mismos instrumentos para conseguir el mismo sonido, esa es la gran diferencia de este álbum”, explica. Aunque durante un tiempo fijó su residencia en Reino Unido, Jimmy Cliff ha vivido casi siempre en la isla de Jamaica. Sin embargo, afirma que su música es “global”, a pesar de que sus raíces estén en el país del reggae. INSPIRACIÓN GLOBAL “Cualquier parte del mundo me puede inspirar, no me gusta hacer toda mi música allí”, sostiene Cliff, uno de esos cosmopolitas vocacionales que se sienten igual de inspirados en cualquier parte del globo. De hecho, el artista no escribió ni grabó Many rivers to
Maroon 5 / El grupo edita ‘Overexposed’, su cuarto álbum
MOVIÉNDOSE COMO JAGGER P or fin ha visto la luz Overexposed, el cuarto álbum de Maroon 5. Grabado en Los Ángeles en 2011, es una colección pop de 10 cortes que ha contado con la producción ejecutiva de Max Martin, y con producción adicional en algunas canciones de Benny Blanco y Ryan Tedder. Visiblemente excitado con la
, EL DETALLE
Se incluyen cortes como Payphone (elegido primer single) con la colaboración de Wiz Khalifa, One More Night, y la balada rítmica
Levine comenta que “Overexposed es con diferencia uno de nuestros trabajos más diversos y más pop hasta el momento. Nos lo pasamos genial grabándolo. Estoy deseando que nuestros fans lo escuchen y que comience nuestra gira para presentarlo en directo a todo el mundo a finales de año”, afirma el líder del grupo.
mes Valentine añade que para la canción Moves like Jagger “fue la primera vez que trabajamos con un compositor externo, por lo que decidimos probar de nuevo para este disco. [...] Deseábamos hacer algo que sonara contemporáneo con los elementos de los primeros momentos de la música pop. Este es nuestro disco más pop”, con-
cross en Jamaica, uno de sus grandes éxitos. “No hay fronteras, en absoluto”, afirma sonriente. A sus 64 años, el cantante reconoce que aún hay “muchas cosas” que le quedan por hacer, y declara convencido: “Aún no he escrito mis mejores canciones”. Durante los últimos siete años, tiempo que ha transcurrido desde la publicación de su anterior disco, ha dedicado sus días, según él mismo explica, a escribir, viajar y construir su propio estudio en Jamaica. “Para comenzar de nuevo”, señala. Jimmy Cliff actuó el año pasado en el Rototom Sunsplash, el festival de reggae más importante de Europa, que se celebra en la localidad de Benicàssim (Castellón). ■
EL CAMALEÓN 43
Merche Rodríguez / La periodista indaga en las relaciones humanas que se establecen a través de Internet en el libro ‘Colgados ;-) emociones en la Red’
“LA RED, POR SÍ MISMA, NO HACE NADA: INTERNET SOMOS NOSOTROS MISMOS” Alejandro Luque on una larga trayectoria como periodista especializada en temas literarios y culturales, Merche Rodríguez (Madrid, 1966) sintió que había llegado la hora de cruzar al otro lado del espejo, y se dispuso a escribir su propio libro. El resultado no ha podido marchar mejor: Colgados ;-) Emociones en la Red (Anécdota) ha tenido una estupenda acogida de crítica y público, y ha dado que hablar especialmente en el medio que analiza: Internet. “Empecé a escribir al ver que la gente que navega de forma anónima, sobre todo en chats en los que solo se usa un nick, dijera que quería conocer a otras personas y, sin embargo, no solía saltar a la vida real, y si lo hacía ponía las mismas distancias. Me parecía y me sigue pareciendo respetable, pero también me resulta incongruente”, recuerda. Rodríguez empezó a entonces a indagar en los cambios que la Red ha impuesto en nuestro modo de relacionarnos, aunque insiste en que el medio no hace a los usuarios. “Por sí misma, la Red no hace nada”, asevera. “Nosotros somos Internet y simplemente pone de manifiesto algo que parece que mucha gente deseaba: la superficialidad. La Red, en ocasiones, puede ser un espejismo y uno piensa que se relaciona y realmente se está medio relacionando. Pero es algo que exclusivamente hacen los usuarios, la Red solo facilita el camino”.
C
INTERNET Y LITERATURA La literatura no ha sido ajena al tremendo influjo de Internet, aunque todavía parece reticente a reflejarlo en la ficción. “Están apareciendo novelas, como no podía ser de otro modo”, admite la
“Internet, para algunos aspectos de nuestra vida, ya es el Gran Hermano, y lo hemos permitido” autora. “La Literatura sigue siendo uno de los espejos más perfectos en los que se refleja la sociedad y las tecnologías, que yo ya no llamo nuevas porque vivimos con y en ellas, han modificado nuestros hábitos, es algo que inevitablemente se cuela en los libros. Aunque no es algo nuevo, George Orwell ya lo anticipaba en 1984. Internet, para algunos aspectos de nuestra vida,
A
Sobre aquellos que sólo se relacionan por Internet, Rodríguez cree que “se están perdiendo el otro 50% del ser humano. Como quien se monta en un coche y no se baja de él, y dice haber conocido infinidad de sitios, pero solo los ha visto desde su ventanilla. Es gente que pasa por la vida, pero la vida no pasa por ellos”.
A
WEBS, CHAT Y REDES SOCIALES Buceando en las páginas de Colgados, resulta fascinante comprobar cómo, desde la amistad a la vida sexual, todo parece influido por webs, chats y redes sociales. “Internet puede ser un eslabón perfecto para cualquiera de esas situaciones, puede facilitarte conseguir una amistad y desde luego es un gran escaparate de sexo, que ni siquiera está oculto”, explica la autora. “Solo hace falta escribir en cualquier buscador la palabra. Ofrece premura a las personas que buscan rapidez. Uno descubre un tema; escribe su opinión, una, dos, o cinco veces, depende del tiempo que tenga para gastar y desaparece. O acude a cualquiera de las muchas páginas, queda con alguien, tiene sexo e igualmente desaparece. En ese sentido es el per-
El de Merche Rodríguez ha sido un debut tan esperado como sorprendente.
lo hemos permitido, no hay ninguna base de datos gratuita más potente que las redes sociales”. Después de trabajar en el programa Negro sobre Blanco de TVE, en la agencia Europa Press y como colaboradora de diversos medios, Rodríguez es actualmente coordinadora del blog literario El Boletín de la Semana, por lo que la Red es también para ella un medio de vida. “Yo me inventé el blog porque no me querían contratar por mi edad y mi currículo. Así que yo me inventé mi propio medio, con el que he ganado dinero y prestigio. Lo que sí me entristece es la proliferación de supuestos medios de co-
“Me inventé un ‘blog’ porque nadie me quería contratar por mi edad y por mi currículo”
municación que no aportan nada porque no tienen acceso a las fuentes y se copian unos a otros. El periodismo es una de las profesiones en las que más intrusismo laboral hay y es una verdadera irresponsabilidad que no se regule. A nadie se le ocurriría dejarse operar por alguien que dice ser médico pero no lo es”, concluye. ■
, Colgados ;-) Emociones en la Red Merche Rodríguez Editorial: Anécdota. Páginas: 268. Precio: 18 euros.
LIBROS
Viernes 13/07/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
44 EL CAMALEÓN
Viernes 13/07/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
VIDEOJUEGOS y otros avatares
PERIFÉRICOS Nintendo no distribuirá ‘Kingdom Hearts 3D’ en España Nintendo España no distribuirá en nuestro país Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance, el nuevo título de la saga Kingdom Hearts para Nintendo 3DS. La resolución de la filial española se debe a que el juego no llegará traducido al castellano. Será distribuido en España por Square Enix Europa.
Assasin’s Creed / Después del cómic y las novelas, a la pantalla grande
Angry Birds
UN FICHAJE CON PEGADA
CAMBIO DE PAPELES: CERDOS AL ATAQUE
EL ACTOR MICHAEL FASSBENDER PROTAGONIZARÁ LA VERSIÓN CINEMATOGRÁFICA DEL POPULAR JUEGO DE UBISOFT, AL REUNIR TODOS LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA EL PAPEL, SEGÚN LA COMPAÑÍA. bisoft ha elegido al actor Michael Fassbender para protagonizar la adaptación cinematográfica de Assassin's Creed. En la compañía destacan que siempre habían pensado en Fassbender, que reúne los requisitos necesarios para el papel. Assassin's Creed es la franquicia más importante de Ubisoft. En total se han vendido más de 30 millones de copias de la saga desde que el primero de los títulos se lanzó en 2007. Este mismo año se estrena una nueva entrega de Assassin's Creed, esta vez ambientada en la Revolución Americana, y la saga sigue dado para crear productos derivados. Hasta ahora se han visto cómic y novelas basadas en el universo de Assassin's Creed, pero el potencial del juego da para mucho más y Ubisoft ha decidido llevarlo a la gran pantalla. La compañía ha estado en conversaciones con Sony para la producción, pero se ha decidido a emprender el proyecto en solitario. Ubisoft quiere independencia, por lo que ha preferido asumir la inversión y el trabajo en solitario. Una de las grandes incógnitas ha sido el elegido para encar-
nar al protagonista. Se han producido rumores y especulaciones pero Ubisoft ha confirmado su elección. Según el portal Variety, Fassbender ha sido el elegido para el papel protagonista de la película de Assassin's Creed. Michael Fassbender es un actor que en los últimos años ha conseguido el reconocimiento y el respeto de la industria. Entre sus papeles más destacados están el del pérfido Magneto en la película X-Men: First Class y su papel en Prometheus, de Ridley Scott. Desde la productora de Ubisoft, UMP, destacan que Fassbender ha sido siempre su primera opción. El director, JeanJulien Baronnet, insiste en que Fassbender es un actor “con talento, versátil y comprometido”, rasgos que ayudarán en el desarrollo del proyecto. No hay detalles sobre el guión. Se sabe que Fassbender encarnará al protagonista, pero se desconoce si será Desmond Miles u otro personaje. Assassin's Creed se basa en una trama en la que un personaje del presente es capaz de viajar al pasado, encarnando a uno de sus antepasados, gracias a la conocida como máquina Animus. ■
U
ras años recibiendo ataques, los cerdos de Angry Birds se sublevarán en la nueva versión que Rovio lanzará a finales de 2012. El desarrollo de la acción será similar, pero los protagonistas, otros, ya que el usuario tendrá que jugar desde el punto de vista del enemigo. Los papeles se cambian en la nueva versión, el usuario traicionará a los pájaros enfadados de Rovio para ponerse en la piel de los tradicionales enemigos, según informaciones que Pocket-Lint ha obtenido de la creadora del videojuego, Rovio. El juego seguirá contando con una catapulta y las famosas estructuras de madera y piedra. Sin embargo, cuando se lance el título de cara a la campaña navideña, los juga-
T
Industria / Movimiento en el mundo del videojuego en la nube
SONY COMPRA LA COMPAÑÍA GAIKAI ony Computer Entertainment ha adquirido la compañía de videojuegos en la nube Gaikai, propiedad de David Perry, por 380 millones de dólares (301 millones de euros). Después de los rumores sobre esta adquisición, el CEO de Gaikai, Perry, ha confirmado el acuerdo. De la mano de Gaikai, la japonesa Sony se introduce de lleno en el mundo de los videojuegos en la nube. Durante varios meses, las informaciones apuntaban a que Sony se adentraría en el mundo del cloud gaming de la mano de Gaikai, la compañía de Perry que ofrece esta tecnología proporcio-
S
nando a los usuarios la capacidad de jugar con títulos de alta calidad en sus ordenadores, dispositivos móviles y televisores. El propio Perry aseguró durante la feria E3 de Los Ángeles que estos rumores había sido “una locura”, aunque Sony aseguraba que el cloud gaming era “absolutamente inevitable” en la estrategia de las grandes compañías. Estos rumores se han hecho realidad. La compañía Gaikai fue adquirida por Sony Computer Entertainment, operación que ha
sido confirmada por el propio Perry en su cuenta de Twitter. “Gracias a todos, mi equipo ha trabajado muy duro para esto. Sony tiene una visión apasionante y queremos ser parte de ella”, ha asegurado Perry en su tuit. El presidente y CEO de Sony Computer Entertainment, Andrew House, ha asegurado en una nota de prensa, recogida por la revista Forbes, que al combinar los recursos de Gaikai, incluyendo su fortaleza tecnológica,
conocimientos en plataformas de juego y su experiencia, “Sony proporcionará a los usuarios incomparables experiencias de entretenimiento en la nube”. “SCE ofrecerá un servicio mundial de streaming en la nube para disfrutar al instante de una amplia gama de contenidos, que van desde los juegos con grandes gráficos a contenido más informal en cualquier momento y en cualquier lugar en una gran variedad de dispositivos conectados a Internet”, ha asegurado House. ■
dores tendrán que cambiar el chip y recurrir a las diferentes habilidades y fortalezas con las que contarán los cerdos para servir la venganza que desde hace tres años han estado planeando. Por el momento no se han conocido más detalles sobre la versión que Rovio planea poner a disposición de sus incondicionales en las próximas navidades. La reinvención del juego no parece tener fin ya que, a finales del mes pasado, los Angry Birds se convertían en pilotos de F1 bajo las órdenes de Heikki Kovalainen, piloto finlandés que patrocinó a través de su casco a los malhumorados pájaros. El valor añadido que Heikki depositó en ellos fueron los Heikki Power, nuevos poderes que pueden ser usados como ayuda para incrementar la puntuación. ■