El Camaleón 17/02/2012

Page 1

CAMALEÓN EL

SUPLEMENTO DE OCIO DE NOTICIAS DE GIPUZKOA · VIERNES, 17 DE FEBRERO DE 2012

AL MAL TIEMPO... EL SUEÑO DE MORFEO

Hipotenusa: Luis Brea supera el ‘planetarismo’

Cómic: Lo que la semana nos ofrece

La Mujer de Negro: El nuevo rol de Radcliffe


CINE

42 EL CAMALEÓN

Viernes 17/02/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA

LAS MÁS TAQUILLERAS George Clooney sigue en cabeza con su última película, Los descendientes. Underworld y J. Edgar de Leonardo DiCaprio le siguen muy de cerca. La comedia Jack y su gemela se mantiene en cuarto lugar tras dos semanas en cartel y la última de Sherlock Holmes con el guapo Jude Law cierra la lista. DATOS DEL ÚLTIMO FIN DE SEMANA

Los descendientes

1

Con George Clooney y Shailene Woodley SEGUNDA SEMANA EN CARTELERA Momento crítico de una familia norteamericana en un imprevisible viaje por Hawai, con George Clooney a la cabeza del reparto.

2

CLAVES La mujer de negro / Una historia de horror gótico de la Hammer EL COMPOSITOR

Música para el miedo Habiendo empezado su carrera tan solo dos años antes de que se estrenara la primera entrega de Scream, fue precisamente esta cinta la que supuso el trampolín definitivo para un compositor que, moviéndose como pez en el agua en el género de terror (donde ha realizado trabajos como Mimic, The faculty, Drácula 2001, Resident Evil, La maldición o The Eye), ha concretado sus mejores trabajos fuera del mismo y de las imposiciones que este acarrea (con esos constantes golpes de efecto); contándose entre estos títulos como Mi nombre es Dina, Señales del futuro, Hellboy El tren de las 3:10.

UN RELATO DE FANTASMAS DANIEL RADCLIFFE SE QUITA POR COMPLETO EL ATAVÍO DE HARRY POTTER CON EL NUEVO FILME PRODUCIDO POR LA HAMMER, EL MÍTICO ESTUDIO BRITÁNICO DE CINE DE TERROR.

, La mujer de negro

Reino Unido / EE UU, 2012. Dirección: James Watkins Intérpretes: Daniel Radcliffe, Ciaran Hinds, Liz White, Janet McTeer,Alisa Khazanova,Tim McMullan, Roger Allam, Daniel Cerqueira, Shaun Dooley, Mary Stockley, Cathy Sara, David Burke, Victor McGuire.

Con Kate Beckinsale y Michael Ealy PRIMERA SEMANA EN CARTELERA La película nos revela cómo Selene (Beckinsale) escapa de la prisión en la que está recluida para descubrir un mundo de hombres lobo.

SOLO LOS FUERTES SOBREVIVEN , Infierno blanco

EE UU, 2011. Dirección: Joe Carnahan Intépretes: Liam Neeson, Dermot Mulroney, Frank Grillo, James Badge Dale, Joe Anderson, Nonso Anozie, Dallas Roberts, Ben Bray.

n grupo de hombres trabajan en el norte de Alaska para una compañía petrolífera. El clima es inhumano, están en mitad de ninguna parte… y es invierno, así que lo único que pueden hacer para entretenerse y matar los ratos libres es emborracharse y pelearse, o ambas cosas. Durante un viaje donde los empleados son transportados a Ancorage, el avión sufre una avería eléctrica y se estrella en un lugar inhóspito, matando a la mayoría de los pasajeros. Los que sobreviven deberán enfrentarse no solo a las duras condiciones climáticas sino a una manada de lobos salvajes. Temerosos de que no los rescaten y de morir congelados o devorados, los seis hombres emprenderán una huida hacia el Sur. Otwa (Liam Neeson) será el líder de estos hombres ya que es cazador y tiene más experiencia. Los lobos, al ver invadido su territorio, les irán dando caza uno a uno, sin que sus muchos esfuerzos por evitar su muerte sirvan de algo. ■

U

Sergio Benítez l dolor que arrastra desde que enviudó recientemente ha llevado al joven abogado londinense Arthur Kipps (un Daniel Radcliffe que comienza con este papel a deshacerse de la pesada carga que suponen los 10 años en los que ha estado encarnando a ese famosísimo mago llamado Harry Potter) a poner su carrera en grave peligro, obligándole a dejar atrás a su hijo de tres años para viajar a la remota aldea de Crythin Gifford y poder hacerse así cargo de los asuntos de la propietaria de El Marsh House, la recién fallecida Alice Drablow (Alisa Khazanova). Allí, Arthur descubre que los habitantes de la zona mantienen a sus hijos encerrados en sus casas bajo llave, intentando protegerlos de esta manera de un peligro invisible. De hecho, durante la primera noche que pasa en la mansión de la fallecida, Arthur oye gritos y ruidos inquietantes, así como presencias extrañas entre las que predomina la de la inquietante Mujer de Negro (Liz White).

Underworld

E

Arthur Kipps (Daniel Radcliffe) tendrá que hacer frente a tenebrosas fuerzas.

En sus averiguaciones sobre lo ocurrido, el joven abogado descubre que dicha aparición corresponde al espectro de Jennet Humfrye, una mujer despreciada por todo el pueblo que fue incapaz de salvar a su hijo Natahaniel (Ashley Foster) de morir ahogado y que, desde entonces, se dedica a perseguir a los niños de los aldeanos.

Teniendo que enfrentarse a sus peores miedos para poder averiguar qué busca la tenebrosa Mujer de Negro, Arthur tendrá que encontrar la manera de romper la maldición que pesa sobre ella y sobre toda la aldea, una maldición que ha comenzado también a cernirse sobre él de forma mucho más directa a como hubiera podido esperar en un principio. ■

estrenos Cuenta atrás

Hello! How are you? Shame

FRED CAVAYÉ , DIRECCIÓN: INTÉRPRETES: GILLES LELLOUCHE,

,

FRANCIA, 2010

ROSCHDY ZEM, GÉRARD LANVIN

Todo marcha bien para el matrimonio formado por Samuel Pierret (Gilles Lellouche) y su esposa Nadia (Elena Anaya): él pronto será enfermero, y ella espera con gran ilusión a su primer hijo. Pero todo cambia cuando Nadia es secuestrada bajo la mirada impotente de su marido...

RUMANÍA, 2011 DIRECCIÓN: ALEXANDRU MAFTEI INTÉRPRETES: DANA VOICU, IONEL MIHAILESCU, PAUL DIACONESCU

Gabriel y Gabriela son una pareja que, tras 20 años de matrimonio, ya no sienten ningún tipo de atracción el uno hacia el otro. Después de varias noches de intenso chateo, ambos están convencidos de haber encontrado el amante perfecto en la web, sin sospechar que sus compañeros de web son ellos mismos.

UNIDO, 2011 DIRECCIÓN: STEVE MCQUEEN , REINO INTÉRPRETES: MICHAEL FASSBENDER, CAREY MULLIGAN, JAMES BADGE DALE

Brandon es un hombre de treinta y tantos años que vive en un confortable apartamento en Nueva York. Para evadirse de la monotonía del trabajo, seduce a las mujeres en una serie de historias sin futuro. Pero el ritmo metódico y ordenado de su vida se ve alterado por la imprevista llegada de su rebelde hermana Sissy.

Young Adult ,

EE UU, 2011 DIRECCIÓN: JASON REITMAN INTÉRPRETES: CHARLIZE THERON, PATRICK WILSON, ELIZABETH REASER

Tras su divorcio, la escritora Mavis Gary atraviesa una crisis existencial que intenta superar volviendo a su pueblo natal. Su situación empeora cuando intenta volver con su novio del instituto, que ya está casado y es padre de un niño, encontrando entonces inusitado apoyo en otro compañero de la adolescencia.

Charlize Theron en el filme.


Viernes 17/02/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA

3

J.Edgar Con Leonardo DiCaprio y Naomi Watts PRIMERA SEMANA EN CARTELERA Durante casi 50 años al frente del FBI, J. Edgar (Leonardo diCaprio) llegó a ser el hombre más poderoso del mundo.

4

Jack y su gemela Con Adam Sandler y Katie Holmes SEGUNDA SEMANA EN CARTELERA La película está interpretada por Adam Sandler en los dos papeles principales. Su vida es perfecta salvo por un detalle: Jill, su hermana gemela.

5

Sherlock Holmes 2 Con Robert Downey Jr. y Jude Law CUARTA SEMANA EN CARTELERA Hasta ahora Sherlock Holmes ha sido el más listo de todos... Pero una mente maestra del crimen anda suelta: el profesor James Moriarty.

6

EL CAMALEÓN 43

Bajo amenaza Con Nicolas Cage y Nicole Kidman PRIMERA SEMANA EN LA CARTELERA Unos brutales delincuentes toman como rrehenes a una pareja con intención de dar un gran golpe, pero todo se complica.

Viaje al centro de la Tierra II

REGRESO AL INCOMBUSTIBLE CLÁSICO DE JULIO VERNE a película Viaje al centro de la Tierra 2 está filmada en 3D, como la primera parte. Esta secuela la ha dirigido Brad Peyton a partir de un guión de Briany Mark Gunn. El equipo creativo lo completan el director de fotografía David Tattersall, el diseñador de producción Bill Boes, el editor David Rennie, la diseñadora de vestuario Denise Wingate y el supervisor de efectos visuales nominado a un premio Oscar Boyd Shermis. La música ha sido compuesta por Andrew Lockington. Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa será distribuida por Warner Bros. Pictures, se estrenará en cines Imax en todo el mundo. Con el director a la cabeza, Viaje al centro de la Tierra 2 traslada a los espectadores a una nueva aventura fantástica y divertida en lugares desconocidos, a un destino remoto y oculto durante siglos.

L

historia de Sean y hacerla avanzar, con nuevos escenarios increíbles y compañeros que le llevaran más lejos, porque ya no es un niño. Tiene 17 años, y está preparado para moverse por su cuenta por el mundo. Es su oportunidad para demostrar que no se deja llevar, sino que es un explorador hecho y derecho”.

A

INCREÍBLES ESCENARIOS Peyton, al que le gustó mucho la primera entrega, Viaje al centro de la Tierra, en la que el intrépido joven explorador Sean Anderson se dio a conocer al público de todo el mundo, explica el porqué de la segunda parte: “Quise retomar la

Brad Peyton combina la acción con la comedia en un proyecto a gran escala con giros imprevistos

“La primera película puso en marcha la imaginación de la gente y nos mostró a un niño con un gran potencial, pero al que todavía le quedaba mucho por aprender”, afirma Dwayne Johnson, que debuta en esta cinta como el padrastro de Sean, Hank, y que es también coproductor de la cinta. “El segundo viaje nos lleva a otro lugar interesante, y le muestra al público en qué se ha convertido aquel chico”. Peyton, que recientemente nos mostró el mundo secreto del espionaje casero con Como perros y gatos: La venganza de Kitty Galore, combina la acción con la

La chica de la película, Vanessa Anne Hudgens.

comedia en un proyecto a gran escala con giros imprevistos. Tras leer el guión de Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa, exclamó: “Nunca me hubiera imaginado hacerla como algo pequeño. Directamente, supe que esta película necesitaba tierra, mar y aire, con criaturas, cuevas, tormentas, batallas submarinas y persecuciones aéreas,

y todo ello en un territorio que quitara el aliento. Eso suponía utilizar la última y la mejor tecnología 3D que Viaje al centro de la Tierra ya ayudó a establecer”. Esa cinta marcó en 2008 un hito como primera película narrativa en utilizar Fusion System, dispositivo digital 3D desarrollado por James Cameron y el director de fotografía Vince Pace, y

que posteriormente se emplearía en Avatar. Por eso no sorprende que el equipo de Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa haya vuelto a recurrir al Cameron Pace Group para obtener las últimas estrategias y equipos capaces de capturar la profundidad y el alcance que Peyton quería obtener en distintos entornos del mundo real para su película. ■


44 EL CAMALEÓN

Viernes 17/02/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA

MÚSICA Luis Brea / Presenta ‘Hipotenusa’, un debut para superar el ‘planetarismo’

“LA CIUDAD ES ALGO QUE MOLA, PERO HACE DAÑO” uyendo de la influencia planetaria que se respira en la escena indie patria, un músico más que prometedor debuta con Hipotenusa, su primer disco de estudio con el nombre artístico de Luis Brea, un personaje “bastante punk”, canalla e irónico enmarcado en un movimiento aún por explorar: el postindie. Nacido en Alcorcón (Madrid) en 1973, Luis Alberto Alemaza López fundó en plena explosión del indie, a finales de los noventa, Los Hijos de Han Solo, con los que únicamente editaría una demo. La década pasada lideró Los Sitios, aunque desde 2009 va por libre. Tras editar el EP De lo dicho nada y presentarlo por distintos festivales, publica este 14 de febrero Hipotenusa, su primer disco de estudio como Luis Brea, completamente autoeditado y distribuido por Marxophone.

H

VARIEDAD DE ESTILOS Acompañado por Jorge Martí Climent y Hadrien Fregnac, Luis Brea presenta un disco con ocho temas y una clara voluntad rupturista: alejarse de la generación indie en la que creció como músico y cuyo máximo exponente son Los Planetas. “A la hora de desarrollar el trabajo, pensé que había llegado la hora de reaccionar contra todo aquello. Hay un efecto planetario en muchas bandas, a mí me apetecía llevarlo a otro campo”, explica. Echa mano de todos aquellos palos que le interesan de una manera u otra. La rumba catalana, María Jiménez, el soul, Talking Heads o Marvin Gaye se mezclan en Hipotenusa en un variado recorrido sonoro.

“No estamos interesados en seguir un sonido determinado”, señala el músico, que pone la autocomplacencia como uno de los grandes objetivos. “Como hablamos de autocomplacencia más que de complacer a los demás, el disco no salió así”, añade. Aún así, el artista cree que al disco no le “falta coherencia y han utilizado colores diferentes”. La unidad la aporta la voz en todas las canciones y las letras de ese personaje que resulta ser Luis Brea. “En el disco hay temas escabrosos, lúdicos, negativos, nocturnos... pero siempre pasadas por un prisma básico para mí, que es el del humor. Parto del humor para cualquier reflexión; reírme de las situaciones y de mí mismo es lo importante”. Luis Brea es, en definitiva, un “observador social” o un “médium” creado por el músico para contar las historias de Hipotenusa, que se mueven en “una polaridad” muy propia de las grandes ciudades como Madrid y también del propio personaje. “La ciudad es algo gracioso, oscuro, canalla, que mola pero te hace daño, me gusta moverme en esas polaridades”, afirma uno de esos artistas que compró “con 15 años eso de que se puede vivir de la música”. “Es una mezcla de esperanza, trabajo y tener suerte”, considera el madrileño, que añade: "Conseguir el éxito de cualquier empresa depende mucho más de nosotros mismos de lo que creemos”. El primer concierto, el 1 de marzo en la sala El Sol de Madrid, dentro del Music Heineken Selector. El 8 de marzo en Murcia, el 9 en Valencia y el 10 en Albacete. ■

Luis Brea, un español surgido de las cenizas del indie.

Dr. Sapo / El cuarteto vuelve a la actualidad con ‘Balas de plastilina’

POR ACLAMACIÓN POPULAR C on el singular título de Balas de plastilina acaba de ver la luz el cuarto álbum de Dr. Sapo. Un trabajo financiado íntegramente con las aportaciones económicas de sus seguidores a través de la plataforma verkami.com, con la que consiguieron recaudar un total de 5.320 euros, cifra suficiente para entrar en el estudio y lanzar el disco.

, EL DETALLE

Dr. Sapo ha tocado en festivales como Extremúsika o Viña Rock, compartiendo tablas con Pereza, Despistaos o Albert Pla.

Este nuevo disco está producido por Fernando Polaino (responsable de éxitos de La Cabra Mecánica y Dwomo, entre otros) y sale a la venta con la compañía Granja Beat. Entre los componentes del grupo hay ex militantes de bandas legendarias como Los Enemigos, Tribu X o Carlos Chaouen, lo que demuestra a las claras que estos chicos no son

unos recién llegados en los predios del rock. Si quedaran dudas, basta comprobar su arrojo y desparpajo sobre el escenario. La fecha oficial de presentación es hoy,16 de febrero, en la sala Clamores de Madrid, donde Dr. Sapo ofrecerá su nuevo repertorio y comenzará una gira que los llevará a tocar de nuevo por toda España. ■

Dr. Sapo, al completo.


Viernes 17/02/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA

EL CAMALEÓN 45

El Sueño de Morfeo / Grabado en Los Ángeles, es su cuarto trabajo de estudio

LA SONRISA DE MORFEO LA BANDA VUELVE CON UN NUEVO DISCO, ‘BUSCAMOS SONRISAS’, CON EL QUE SE EMBARCA EN UNA GIRA ACÚSTICA POR TODA ESPAÑA EN LA QUE SOLAMENTE TOCARÁN EN TEATROS Y AUDITORIOS

R

cierta relajación al comprobar que nuestro periodo vacacional había dado sus frutos y los temas nuevos ya estaban sonando”. “Comenzamos a escuchar las canciones con nuestra gente, y entonces descubrimos el trabajo

El grupo decidió que, aunque tenían la base, tenían algo más por hacer, tenían un verdadero reto por delante

desde otra perspectiva. Nos paramos, tomamos distancia y vimos que todavía había camino por recorrer”. El grupo decidió que aunque tenían la base, aún tenían algo más por hacer, querían reencontrarse, reinventarse... tenían un verdadero “reto por delante”. “Los días siguientes fueron de muchísimo trabajo de composición y mucha reflexión. Buscamos

y buscamos hasta que encontramos, aparte de sonrisas, lo que nos faltaba. Retomaron sus raíces de los comienzos recordando temas como Nunca volverá, Ojos de cielo... y decidieron recuperar esos elementos celtas que tanto marcaban la música de El Sueño de Morfeo y que con el tiempo se había desvanecido de sus trabajos. Con estas nuevas consignas empezaron a surgir temas como Depende de ti, que es el single con el que se presenta el nuevo trabajo; Vuelve por donde has venido, El coleccionista de atardeceres, y el resto empezó a fluir, el grupo comenzó a sentirse de nuevo cómodo y confiado con sus canciones. Al final, se sumaron hasta un total de 20 temas que se grabaron durante la primavera de 2011. No fue hasta finales de agosto cuando se lanzaron a la aventura americana que los llevó directo a Los Ángeles. Allí iniciaron un largo camino para conseguir rea-

lizar el disco que de verdad buscaban. Al otro lado del charco esperaba el productor del disco Thom Russo, que ha trabajado con Prince, Michel Jackson, Alejandro Sanz… y ha sido galardonado con 15 premios Grammy.

A

A

egalar sonrisas... este es el objetivo de El Sueño de Morfeo con su nuevo disco, el cuarto de su carrera discográfica, que acaba de ver la luz. La banda que ponía fin a su última gira en octubre de 2010, en Valencia, se tomó un tiempo de descanso antes de volver a trabajar juntos en este nuevo producto. “Necesitamos separarnos y recuperar nuestra entidad individual, nuestras historias antes de continuar el camino”. No fue hasta entrado 2011 cuando los miembros del grupo se pusieron de nuevo manos a la obra. En febrero comenzó la preparación de las primeras maquetas de lo que sería este disco. A diferencia de otras veces, el grupo quiso hacerlas en el local que tienen en Asturias y quisieron darles un toque más “humano” que nunca... Los temas sonaban desde el primer minuto e incluso el grupo reconoce que “nos invadió

Serán conciertos acústicos en los que el grupo interpretará sus grandes éxitos junto a nuevos temas

En el estudio The Whom Room hicieron el que hasta la fecha ha sido el trabajo más completo de preproducción, donde se tomaron algunas decisiones que hicieron crecer los temas con respecto a las maquetas e incluso surgió alguno nuevo, como Un día más. Randy Cooke (batería), Paul Bushneil (bajo), Eric Rigler (gaita y whistles) o Diego Galaz (violín)

han sido en esta ocasión los mejores compañeros de viaje de la banda. Viaje que se prolongó durante dos meses por el continente americano. Ya de vuelta a casa comenzó una nueva etapa. La que supone la presentación del disco, el lanzamiento del single y el inicio de una nueva gira de presentación por toda España en teatros y auditorios. Serán conciertos en formato acústico en los que el grupo interpretará sus grandes éxitos y también las nuevas canciones que componen este esperado disco, como Lo mejor está por llegar, Un día más o el tema que se convirtió en primer single, Depende de ti, que fue publicado el 15 de noviembre y consiguió entrar en el Top 10 de las canciones más descargadas en iTunes el mismo día de su publicación y cuyo videoclip fue rodado íntegramente en la isla de Formentera. ■


46 EL CAMALEÓN

Viernes 17/02/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA

CÓMIC

Sergio Benítez

novedades de

CES. Alias v.2 Daredevil.

Ghost Rider. María Tifoidea Pesadilla...

BRIAN MICHAEL BENDIS , GUION: DIBUJO: MICHAEL GAYDOS EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 320 PÁGINAS. 16,50 EUROS

Mucho ha llovido desde que Brian Michel Bendis era medianamente conocido en los circuitos independientes. Desde sus primeros trabajos en blanco y negro como autor completo hasta convertirse en el motor de la actual Marvel. Alias fue uno de sus primeros trabajos para la gigantesca editorial y, posiblemente, de los más acertados de toda su carrera. En este segundo volumen que publica Panini se finiquita una serie de una calidad tremenda orientada a un público más adulto (Sello MAX). Podremos conocer el origen secreto de Jessica Jones, cómo se hizo con sus poderes, su paso por los Vengadores y un episodio del Universo Marvel que cambiaría su vida para siempre. Un tomo imprescindible de la Colección Extra Superhéroes que deja al lector con ganas de más.

NOCENTI , ANN DIBUJO: GUION:

JOHN ROMITA JR. EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 232 PÁGINAS. 9,99 EUROS

Nueva joyita la que nos trae Panini tanto de su coleccionable como de uno de sus personajes más carismáticos, Daredevil. Continuación de la primera entrega perteneciente a la magistral etapa del tándem Nocenti/Romita Jr, y de gran importancia para la colección del defensor de la Cocina del Infierno, ya que un nuevo enemigo entra en escena para hacerle la vida más complicada a Matt Murdock y su álter ego justiciero. María Tifoidea es una depredadora de hombres con problemas mentales y una amplia gama de personalidades a cada cual más peligrosa: dominante, seductora o cazadora. Contratada por Kingpin esta nueva adversaria pondrá en jaque a Daredevil en más de una ocasión. Ojalá no sea este el último tomo que veamos de esta maravillosa etapa. El material bien lo vale.

HOWARD MACKIE , GUION: DIBUJO: SALTARES & TEXEIRA EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 216 PÁGINAS. 9,99 EUROS

Si insólita fue la primera entrega del Motorista Fantasma en el coleccionable Marvel Héroes, más sorprendente ha sido la aparición de un segundo volumen continuando la etapa de Mackie. No por falta de calidad, que hay de sobra en sus páginas, sino por la falta de tirón que ha sufrido el personaje en cada una de sus encarnaciones anteriores. A los lápices de Javier Saltares se le unen los de un inspirado Ron Wagner, todo ellos estupendamente embellecido por las tintas de Mark Texeira. En esta segunda tanda de episodios asistiremos a las primeras confrontaciones con Pesadilla y al regreso de un antiguo conocido, Johnny Blaze. Esperemos que Panini siga recuperando este material clásico, ya que, sin lugar a dudas, es de lo mejor del personaje.

Herc. Dioses de Brooklyn

Jóvenes Vengadores

Locke & Key vol.1

Masacre corps 2

& VAN LENTE , PAK DIBUJO:

ALLAN HEINBERG , GUION: DIBUJO:

JOE HILL , GUION: DIBUJO:

VICTOR GISCHLER , GUION: DIBUJO:

GUION:

NEIL EDWARDS EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 136 PÁGINAS. 9,95 EUROS

Repasar todos los meses la ingente cantidad de novedades que alberga el librito de Marvel contenido en el Previews sirve ante todo para comprobar los muchos intentos de La Casa de las Ideas de dar con series que atraigan a nuevos lectores o, en su defecto, sirvan para justificar la reaparición de alguno de sus personajes. Sólo así se explica, por ejemplo, la nueva cabecera de Herc, que comienza a recoger Panini en este primer volumen de la serie regular dedicada al hijo de Zeus. Habiendo perdido sus poderes inmortales, el olímpico dedicará sus esfuerzos a proteger Brooklyn de las amenazas que se ciernen sobre el debido al Miedo Encarnado (el evento Marvel del pasado 2011). Una lectura facilona que no aporta nada nuevo a los superhéroes en general y al personaje en particular.

JIMMY CHEUNG EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 328 PÁGINAS. 29,95 EUROS

Nuevo integral el que nos trae Panini en el que se recupera una estupenda serie de la nueva Marvel. Muchos han sido los grupos compuestos por intrépidos jovenzuelos deseosos de aventuras los que han gozado de colección propia. Ya sea con los Nuevos Mutantes, los Nuevos Guerreros o los más recientes Runaways, Marvel siempre ha presionado la tecla adecuada. Para estos Jóvenes Vengadores se contó con un equipo creativo de altura: el televisivo Allan Heinberg y el británico Jim Cheung. Viajes temporales, miedo al mundo de los adultos, dudas sexuales y aventuras trepidantes espectacularmente ilustradas. Panini vuelve a sacar el máximo partido a su formato Deluxe con series recientes de gran interés para un público cada vez más exigente.

GABRIEL RODRÍGUEZ EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 168 PÁGINAS. 14,95 EUROS

No es de extrañar que, teniendo el padre que tiene (su progenitor es el gran Stephen King) Joe Hill se haya descubierto como un más que digno heredero de las fórmulas que aquel que lo engendró lleva décadas perfeccionando. Construyendo una historia fascinante cuyo elemento fantástico viene de mano de una casa cuyas llaves encierran oscuros poderes, la fuerza de esta primera entrega de Locke & Key (y de la serie en general) es la maravillosa descripción que Hill hace de todos y cada uno de sus personajes, dotando tanto a los tres hermanos que son el eje del relato como a los secundarios que los acompañan de una tridimensionalidad que resulta genial. Un calificativo este al que no escapa la magnífica labor de Rodríguez, cuyo arte captura la macabra y genial atmósfera del título.

ROB LIEFELD & B. CHING EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 144 PÁGINAS.12 EUROS

¡Sí, sí! Dejen de frotarse los ojos. Vuelve el hijo pródigo. Uno de los artistas más polémicos y vendedores de la historia del cómic. Rob Liefeld retoma su creación, Masacre, y le da otra vuelta de tuerca ayudado en los guiones por Victor Gischler. En esta nueva encarnación, Wade Wilson viene acompañado por todo un grupo de masacres dispuestos a solucionar cualquier problema planteado por la Confederación Omega. En este caso le toca el turno a un planeta donde vive una raza alienígena, los Krooks, que están preparando una rebelión. Los Corps intentarán apagarla iniciando una guerra civil. Los hilarantes guiones de Gischler lucirán repletos de posturas imposibles, armas por doquier, homenajes a ciertos portadores de anillos y muchos dientes apretados marca de la casa. ¡Viva Rob!


Viernes 17/02/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA

EL CAMALEÓN 47

Masacre. Pulp

Pantera Negra

Punisher MAX

Spiderman / Iron Man

Ultimate Capitán...

Veneno. El nuevo...

Vengadores. Cadena de...

GLASS & M. BENSON , A.DIBUJO:

DAVID LISS , GUION: DIBUJO:

VV AA , GUION: DIBUJO:

ZEB WELLS , GUION: DIBUJO:

AARON , JASON DIBUJO:

RICK REMENDER , GUION: DIBUJO:

ROGER STERN , GUION: DIBUJO:

GUION:

LAURENCE CAMPBELL EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 96 PÁGINAS.10 EUROS

Habría sido muy fácil haber pasado por alto este volumen de Masacre entre toda la parafernalia de títulos que, dedicados a Wade Wilson, Marvel ha decidido sacar en los últimos tiempos. Afortunadamente, varios hechos lo impidieron. Primero, su título, con ese intrigante Pulp de coletilla. Segundo, las portadas de Jae Lee, de una elegancia que queda muy lejos de la musculada hipertrofia del Liefeld que podemos ver a la izquierda. Pero más allá de estas dos, está el más que interesante contenido que alberga esta historia en la que Glass y Benson reimaginan el origen de este particular héroe, situándolo en plena guerra fría justo cuando el general Discordia pretende desatar la Tercera Guerra Mundial mediante una oscura conspiración. Puro comic noir con un dibujo de Campbell muy adecuado.

FRANCESO FRANCAVILLA EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 144 PÁGINAS. 9,95 EUROS

Si ya muchas voces afirmaron que toda la saga de Tierra de sombras no era si no la enésima estrategia de Marvel para intentar renovar el interés por Daredevil, el hecho de que su conclusión nos presentara a un Matt Murdock que abandona La Cocina del Infierno dejaba la puerta abierta para que, al menos de forma momentánea, alguien ocupara su puesto rodeado de las críticas encendidas de los fans. Confiando este nuevo papel a Pantera Negra, Marvel se saca de la manga un título que, siendo continuista con el carácter noir de las historias que ampararon Bendis y Brubaker, muestra el buen hacer tanto de Liss a los guiones como de Francavilla a los lápices, siendo este primer arco argumental de la serie un espléndido arranque capaz de convencer a los lectores más escépticos.

GUION:

VV AA EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 144 PÁGINAS. 12 EUROS

CLAYTON CRAIN EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 120 PÁGINAS. 11 EUROS

RON GARNEY EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 96 PÁGINAS. 12 EUROS

TONY MOORE EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 120 PÁGINAS. 11 EUROS

A punto de quedarnos sin la cabecera que ha recogido las mejores historias de Punisher que se han podido leer jamás (Marvel ha cancelado la serie que actualmente apadrinaban Jason Aaron y Steve Dillon), Panini quema cartuchos con este volumen que se añade a la larga trayectoria de 17 tomos, recogiendo en esta ocasión cuatro especiales en los que sendos equipos creativos dan su visión sobre Frank Castle y su cruzada. De entre ellos destaca por méritos propios, tanto en guion como en dibujo, el que firman Paul Jenkins y nuestro compatriota J. J. Ryp (en uno de sus mejores trabajos, la verdad), un relato en el que un hombre normal se encontrará en el lugar equivocado en el momento menos recomendable, cambiando su vida para siempre.

Si algo quedaba claro de sus colaboraciones con Garth Ennis en los dos magníficos títulos de Ghost Rider apadrinados por el irlandés, es que Clayton Crain podría ser un dibujante de esos llamados a grandes empresas en el seno de Marvel si su en ocasiones oscura narrativa no se interpusiera en su camino, algo que este Spiderman / Iron Man pone de nuevo de manifiesto, al mostrar a un artista que es capaz de cuajar páginas increíbles seguidas de otras en las que cuesta seguir el natural discurrir de los acontecimientos planteados por un Zeb Wells que narra, con ritmo endiablado, el regreso de Matanza al día a día del Universo Marvel. Un volumen que se lee en un suspiro y que pronto tendrá continuación en una serie con un sugerente título: Matanza U.S.A.

En la década corta que ha transcurrido desde que Marvel diera luz al Universo Ultimate, esta excusa editorial para atraer a nuevos lectores ha dado lugar a lecturas de todo tipo, desde las más olvidables a un selecto puñado de series que han sabido reinterpretar de forma genial las claves de algunos de los personajes más importantes de la editorial. Ahí están para demostrarlo las dos primeras series de Ultimates, toda la trayectoria del Ultimate Spider-Man y, en menor medida, títulos como Ultimate X o este Ultimate Capitán América en el que Aaron y Garney (ambos brillantes en sus respectivas tareas de guionista y dibujante) enfrentan a Steve Rogers con el Capitán de la Guerra de Vietnam. Todo un hallazgo digno de formar parte de nuestra colección.

Muy lejos queda ya cuando Spider-Man, de regreso de las Secret Wars, se trajo consigo el traje del simbionte que años después evolucionaría en Veneno, quizá el peor enemigo con el que ha contado el trepamuros. Siendo plenamente consciente de ello, y de que nuevos tiempos exigen nuevas propuestas, Rick Remender, junto a un magnífico Tony Moore (y un no menos correcto Tom Fowler) se saca de la manga un guion que, con el nuevo estatus de Veneno como agente del gobierno en la piel de Flash Thompson (el amigo de Peter Parker), deja claro en los cinco primeros números incluidos en este volumen cómo hacer buen cómic de superhéroes innovando en la medida de lo posible sobre tan trillado terreno, dando, a la postre, un producto cuya lectura deja con ganas de más.

MILGROM, BYRNE & DITKO EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 224 PÁGINAS. 22,40 EUROS

Quinto número, sí, sí, han leído bien, quinta entrega en la colección con mayor valor nostálgico por página, Los Vengadores de Stern. Casi sin darnos cuenta rozamos el ecuador de la serie y a la chita callando alcanzamos el número 250 USA. ¿Sorpresas en este tomo? Una nueva amenaza del espacio, Los Fantasmas, un intenso encuentro con Los Eternos, viaje relámpago de ida y vuelta a las Secret Wars y la primera reunión en la que las formaciones de ambas costas, Este y Oeste, celebran como mejor saben el número arriba mencionado. Se incluye el anual 13 cuyos créditos, Stern, Byrne y Ditko, quitan el hipo al más pintado. Una colección alejada de los actuales crossovers en la que los personajes evolucionan sin prisa pero sin pausa. Sobresaliente e imprescindible.


48 EL CAMALEÓN

Viernes 17/02/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA

VIDEOJUEGOS y otros avatares

PERIFÉRICOS Desde el día 14 está disponible la ‘demo’ de ‘Mass Effect 3’ en Xbox Live Bioware ha dado luz verde a la circulación de la demo de Mass Effect 3 en Xbox Live antes de su estreno el próximo 8 de marzo.Un ágape que ofrece dos misiones para un solo jugador y el acceso previo al modo multijugador con una descarga de cerca de dos gigas para ver el final de la trilogía de Shepard en su aventura por salvar a la Tierra de los Segadores.

Catherine / Mezcla de géneros dentro de una aventura donde los puzles cobran el protagonismo parar jugar en PS3 y Xbox 360

LA PARANOIA ENTRE DOS J. C. Rodríguez

podía ser de otra manera, los miedos se apoderan del personaje llenándolo de dudas sentimentales mieentras en el horizonte de la trama aparece la cara b femenina del juego, Catherine. El compositor Juaan Carlos Calderón escribió para el disco “Entre dos amores voy como hoja al viento, uno es el que tengo el otro es el que siento... Entre los dos voy enloqueciendo un n amor normal, un amor veneno, un amor tranquilo, un amor deseo. Si con uno vivo, por el otro muero”. Un doble deseo que hace pensar en lo profundo de una relación, ya sea por el lado femenino o masculino. Pero normalmente el tomar la decisión de atravesar esa raya moral, que es la infidelidad, suele traer consecuencias a corto o medio plazo sobre quién suele acceder a ella.La vía de la mentira tiende a tejerse como una tela de araña en la persona que no sepa frenar a tiempo esta nueva experiencia sentimental y más peligrosaa aún, cuando se es manipulado inconscientemente. Nueve días y nueves noches que transcurren en dos escenarios diferentes. Un bar, que se convierte en la central de datos del juego y donde el protago onista interactúa con varios elementos que tendrán su protagonismo nocturno. Conversaciones con secc undarios, mensajes SMS a dos bandas con las dos mujeres.Una máquina musical y otra recreativa Arcaarde de Ranpuzel, que enseña el camino a seguir por los sueños venideros de la noche y que llevan tras el cierre del local al dormitorio, que es otro escenario del juego. Vincent se encuentra en una tesitura emocional que se complementa con la paranoia mental que adquieren sus temidos sueñoss en unos devaneos nocturnos que se convierten en extraños sucesos. ■

i hay un juego en estos últimos meses que ha estado en boca de todos los jugadores ese es sin du uda Catherine. En el pasado E3, el juego de Atlus fue uno de los protagonistas de la cita californiana al dejar caerr en el entorno lo enrevesado de su trama. Catherine rompe con la jugabilidad de los juegos de corte manga exportados de Oriente y utiliza una maced donia de géneros en el desarrollo del título. Unos gajos de jugabilidad que quedan bien conducid dos entre dilemas y decisiones morales con ánimo de intentar acercarlos a desenlaces más occidentalees, pero que lo llevan hacia un solo género que casi nunca es rechazado por cualquier jugador com mo son los puzles. Y si, además, a eso se le añade un equipo solvente en todos sus apartados como Kattsura Hashino en la dirección del juego, Soejima en el apartado artístico y el aderezo de la ambien ntación musical de Shoji Meguro, el éxito está casi garantizado. Una trama para adultos que tiene como protagonista a Vincent, un joven treintañero al que se le agotan los créditos sentimentales con su actual pareja, cuando se ve entre la espada y la pared al tener que tomar una decisión sentimental . Su novia Katherine quiere ir más allá de un monótono noviazgo y, como no

S

MÁS ESTRENOS Grand Slam Tennis 2 / Un clásico del tenis que se renueva para poder disfrutar en Xbox 360 y PS3

EL GOLPEAR NUNCA FUE TAN FÁCIL NI TAN DIFÍCIL a compañía Sports vuelve a la carga para llenar el vacío que dejó tras de sí el primer Grand Slam y que fue en exclusiva para Wii. Las consolas de alta definición toman el relevo de un vacío que see dejo EA en el tintero y retoman como una de sus características el nuevo sistema de control Totall Racquet Control, el cual hace que el deporte de la raqueta se pueda controlar con un stick analógico en vez de con los botones clásicos del mando, al estilo de otros juegos de la compañía. Pero también, el juego da la opción de jugarlo con

L

el mando Move de PlayStation en un reto que desaffía al jugador a ganar los cuatro torneos del Grand Slam dentro de una IA de lo más realista. Los movvimientos de los jugadores como Nadal, Djokovic o Federer están personalizados pero acaban por teener un patrón común para algunos de sus golpes y extraña ver, por ejemplo, cómo Rafa Nadal es caapaz de perder los nervios y tirar la raqueta contra el suelo tras un fallo. Los escenarios están sim métricamente calibrados y custodiados por unos recogepelotas que parecen dálmatas de esca-

yola. Esta es la parte donde más flojea visualmente el juego, pero que pasa desapercibida entre sus eleegantes modos de juego y donde destaca el modo carrera. Un reto deportivo y algo largo para ir forjjando el perfil de un jugador durante una década y donde podrá enfrentarse vía Internet, contra otros jugadores. Otra de las perlas del juego es poder revivir los veinticinco clásicos más apasio onantes del mundo de la raqueta como los enfrentamientos entre Borg/McEnroe o lo más recientes entrre Nadal/Federer. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.