CAMALEÓN EL
SUPLEMENTO DE OCIO DE NOTICIAS DE GIPUZKOA · VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011
OTRA MALA NOCHE LA TIENE CUALQUIERA
RESACÓN EN LAS VEGAS 2 ‘VBA’, el nuevo proyecto Cómic: ya están aquí las Nintendo delega su futuro de Javier Vargas novedades del verano en Super Mario Bros
46 EL CAMALEÓN
Viernes 24/06/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA
CÓMIC
Sergio Benítez
novedades de
3 relatos. Andando La historia...
Bogavante Johnson
Castro
Cuerpo a tierra
Echo Vol. 2
El grito del pueblo
,
,
,
,
,
, GUION: JACQUES TARDI & VAUTRIN DIBUJO:
GUION: MATT KIND DIBUJO: MATT KIND EDITORIAL: NORMA LIBRO CARTONÉ. 192 PÁGINAS. 22.50 EUROS
Superspy (que Norma editaba hace ya algo más de dos años) era una demostración palpable de que algo había muy curioso en el talento que derrochaba Matt Kind a la hora de contar una historia y, sobre todo, en el modo de dibujarla. Ahora este 3 relatos no solo fija sino que aumenta de forma exponencial la apreciación del talento de Kind. Con esta historia de un hombre que crece hasta convertirse en un gigante, Kind evoca de forma brillante al mejor cine serie B de los años cincuenta ese que, al tiempo que nos ofrecía la posibilidad de mirar de forma directa los miedos de la generación posnuclear, reflexionaba sobre la efímera existencia de la humanidad, equiparándose en su análisis de la soledad y ese sentirse “extraño” a títulos inolvidables como El increíble hombre menguante .
,
GUION: A. TORRES & D. RIEGO DIBUJO: A. CARRERES & A. TORRES EDITORIAL: NORMA LIBRO CARTONÉ. 152 PÁGINAS. 18 EUROS
La crisis vista desde nuestra óptica, la del ciudadano de a pie que sufre en sus carnes las políticas de unos y otros, los desmanes de los bancos o las presiones del trabajo. Eso es lo que nos ofrece de forma magistral este Andando, un recorrido que pone voz a todos aquellos que normalmente no la tienen para demostrar de nuevo (¿cúantas más harán falta?) que, como medio de comunicación y expresión artística, el cómic no tiene igual. Ya en el guion de Torres y Riego, ya en la elocuente narrativa visual de Carreres y Torres, Andando resulta tan cercano que muchas veces es inevitable sentirse incómodo con la familiaridad que dimana de sus páginas, pareciendo que, en esa engañosa simplicidad, los autores se hayan asomado a nuestras vidas y las hayan aireado brillantemente.
GUION: MIKE MIGNOLA DIBUJO: JASON ARMSTRONG EDITORIAL: NORMA LIBRO RÚSTICA. 144 PÁGINAS. 15 EUROS
Si a Mike Mignola le hubieran dicho hace unos años que su Hellboy iba a resultar una empresa de lo más rentable, es de suponer que se hubiera reído en la cara de su interlocutor. Pero lo cierto es que, casi sin quererlo, a la multitud de miniseries del personaje que han ido apareciendo con el paso del tiempo se han ido añadiendo primero la serie AIDP y, después, este Bogavante Johnson que ahora nos trae Norma. Un tebeo de marcado carácter pulp que recuerda títulos como La sombra y películas como la saga de Indiana Jones y que hace gala del mismo sentido de la aventura, espontáneo e imposible que los cómics y filmes de antaño para, con el estupendo dibujo de un Jason Armstrong digno heredero de Darwyn Cooke, hacer pasar al lector un rato muy pero que muy entretenido.
GUION: REINHARD KLEIST DIBUJO: REINHARD KLEIST EDITORIAL: NORMA LIBRO CARTONÉ. 288 PÁGINAS. 24 EUROS
Abordar la vida de una figura tan históricamente controvertida como la de Fidel Castro y hacerlo en un medio tan históricamente denostado por los “sectores más conservadores” como es el cómic podría parecer, qué duda cabe, un suicidio profesional. Pero Castro queda muy lejos de suponer el canto del cisne de su autor, y se conforma como una de las mejores lecturas que vieron la luz en el pasado Salón del Cómic. Narrada a través de la mirada de un periodista alemán ficticio que se enamorará del discurso revolucionario de Castro antes de su subida al poder, esta suerte de recorrido por la historia reciente de Cuba es un soberbio repaso a 60 años de revolución que en última instancia destina sus esfuerzos a que el lector tenga una visión más cercana del comandante.
GUION: TARDI & MANCHETTE DIBUJO: JACQUES TARDI EDITORIAL: NORMA LIBRO CARTONÉ. 104 PÁGINAS. 17 EUROS
Leyendo Cuerpo a Tierra es imposible no apercibirse de la maestría que Tardi derrocha cada vez que se acerca a una historia de ese género negro que tanto y tan bien ha sabido cultivar. Adaptando una novela de Jean-Patrick Manchette que no tarda en hacer suya, el genio francés nos ofrece un relato de acción non-stop que no ofrece descanso ninguno al lector en el acercamiento a un frío asesino a sueldo que hará lo que esté en sus manos para salir del entuerto al que se ve arrastrado por diversos intereses. Descrito con suma habilidad, el personaje de Martin Terrier es el eje de una historia plagada de secundarios a cada cual más carismático que Tardi controla a la perfección y en la que, una vez más, el autor despliega su narrativa y su asombrosa capacidad para los escenarios parisinos.
GUION: TERRY MOORE DIBUJO: TERRY MOORE EDITORIAL: NORMA LIBRO RÚSTICA. 216 PÁGINAS. 16 EUROS
Un final de infarto nos dejaba el año pasado pendientes de un hilo sobre lo que Terry Moore nos ofrecería en este segundo volumen de Echo (de los tres que serán) que publicaba Norma con motivo del Salón del Cómic. Continuando de manera soberbia con el desarrollo de los personajes y la trama que envuelve al misterioso proyecto Phi, Moore consigue superarse en cada número con nuevas pistas y revelaciones. Ha sido fundamental en el devenir de la historia el extraordinario dominio que sigue mostrando el autor a la hora de dotar de voz propia a sus personajes y hacer creíble lo increíble. Con otro final cliffhanger por desenlace, esperemos que Norma no nos haga esperar de nuevo un año para poder leer la conclusión de esta apasionante historia que ya sabemos toca su fin.
JACQUES TARDI EDITORIAL: NORMA LIBRO CARTONÉ. 328 PÁGINAS. 29,95 EUROS
Aunque siga pareciendo que el mejor trabajo de Tardi es su magistral ¡Puta guerra! (de la que ya se ha hablado largo y tendido por estas líneas hace unos meses), eso no quita para valorar en toda su extensión otras obras de la nutrida producción del autor francés. Y sí dos columnas hacia la izquierda comentamos el hecho de que Tardi se encuentre como pez en el agua en el género negro, otro tanto habría que decir de cuando se aproxima al histórico. Publicada previamente en cuatro volúmenes, Norma recoge ahora en un integral esta apasionante historia sobre la comuna parisina forjada en 1871 que empieza con un crimen a orillas del Sena y va desplegando poco a poco un drama de proporciones épicas al que el autor pone virtuoso talento en cada viñeta en todas las páginas.
Viernes 24/06/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA
EL CAMALEÓN 47
48 EL CAMALEÓN
Viernes 24/06/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA
VIDEOJUEGOS y otros avatares
PERIFÉRICOS Sube la venta de volantes para la simulación La empresa Shooppy-Doo, que compara precios y modelos de Internet, ha hecho público el auge que está recibiendo por parte de los consumidores la compra de volantes para simulación automovilística. Curioso.
LA TECNOLOGÍA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO NINTENDO SE VUELCA ESTE AÑO EN EL 25º ANIVERSARIO DE ZELDA Y EN EL SCATÁLÓGO CADA VEZ MÁS AMPLIO DE JUEGOS QUE VENDRÁ PARA LA 3DS.
2011 Juan Carlos Rodríguez El inminente estreno de The Legend of Zelda: Ocarina of Time encabeza la sucesión de títulos que Nintendo tiene preparados para esta temporada. Con una orquesta interpretando el tema principal de la saga, así lo anunció Miyamoto en la feria E3 de Los Ángeles, que dejó bien claro que la apuesta de la compañía nipona para este curso es Zelda. Y es que 13 años después de su estreno en Nintendo 64, este título clave en la saga ha pasado a cobrar una nueva dimensión en la portátil 3DS con sobresalientes mejorías. Dejando de lado la presentación de la Wii U, la conferencia que el creador de Mario Bros hizo en la feria se centró bastante en la 3DS y el lógico discurrir de títulos clásicos adaptados al nuevo sistema, casi todos protagonizados por Mario, que se abre camino después de tener el honor de ser el primer personaje que estrenó la consola tridimensional de Nintendo. El fontanero ha esperado un tiempo prudencial para aterrizar con tres títulos: Mario Karts 3D, Super Mario 3D y el aireado Paper Mario, en el que las batallas por turnos se harán como nunca antes se habían visto. Parece más de lo mismo, pero seguro que atraerán la atención de nuevos jugadores y saciarán el apetito de los fieles seguidores. Una de las sorpresas más agradables de la rueda de prensa fue la vuelta en solitario, después de casi una década, del eterno secundario Luigi en Luigi’s Mansion 2. Ataviado como Bill Murray en la película Cazafantamas, el hermano de Mario vuelve a adentrarse con sigilo y luz de linterna en un mundo oscuro que conforma un conjunto exquisito para el paladar de la retina. Pero no solo de fontaneros italianos vive la compañía. Por ejemplo, la cuarta entrega de Animal Crossing promete ser la más divertida de la saga. Los muñecos de Lego también se suman a la fiesta con Lego City Stories, en el que los personajes darán buena cuenta de su libertad creativa en
un mundo observado desde su particular y pequeño punto de vista. Toda una genialidad que se completa con títulos de los que ya se ha hablado, como Kid Icarus: Uprising o Star Fox 64. Fuera de Nintendo, el resto de compañías aportan 57 juegos más al catálogo de la 3DS, destacando Metal Gears Solid 3D Snake Eater, de Konami, y los Resident Evil Revelations y Mercenaries 3D, de Capcom. Por su parte, EA se estrenará con el FIFA 12 y Ubisoft, que es el que más aporta, traerá ya en el 2012 un nuevo Rayman. OTRAS PLATAFORMAS Lo cierto es que por fin se empiezan a ver títulos más compactos y mejor acabados para las innumerables prestaciones que tiene la pequeña joya de la casa nipona sin dejar de lado la crisis mundial, que también ha llegado al mundo del ocio digital. El mejor ejemplo es que Nintendo se ha mostrado muy austero en los desarrollos para la anterior DS. Tanto es así, que las novedades para la consola pasaron inadvertidas en la conferencia oficial de la compañía, en la que se explicó que El juego Layton and the Last Specter será la gran apuesta de la temporada junto a un fraccionado y divertido Kirby Mass Attack ,Dragon Quest Monsters Joker II y Super Fossil Fighter. El resto de compañías aportan a la consola bidimensional títulos como Phineas y Ferb: Across the Second, Spiderman: Edge of time, Captain America: Super Soldier, Beyblade Metal Masters y los entrañables televisivos Sesame Street: Ready, Set, Grover. Por su parte, el catálogo de Wii viene engalanado con el estreno estrella de la temporada. En el ocaso de la consola más rentable de la compañía llegará para Wii Zelda Skyward Sword, que nos traslada al inicio de la saga y donde habrá que forjar la mítica espada maestra para adentrarse junto a Link y Zelda en los orígenes de la leyenda.
Probando ‘Mario Kart’ y ‘Super Mario 3D’ Una vez consolidada en el mercado, ha llegado la hora de incorporar a Mario a la nueva consola 3DS. El fontanero vuelve por sus fueros y lo va a hacer por partida doble antes del próximo periplo navideño. El primer título será Mario Kart 3D, que llega con un aire renovado y con el toque de distinción que le ha dado en algunos circuitos la colaboración de Retro Studios, garantizando la diversión, ya sea por tierra, mar o aire. A las consagradas carreras clásicas llenas de derrapes y sorpresas en minibólidos se les une un ala delta que prolonga los impulsos para ganar metros y alcanzar monedas que solo de esta manera podrían cogerse. Otra gran novedad que presenta el juego será la sorprendente hélice trasera que se incorpora a los personalizados karts y que sumerge al jugador en un mundo subacuático distinto en donde la tecnología 3D ofrece nuevos retos gráficos en el manejo y la visualización del juego. Otro gran clásico que llegará de la mano del anterior será Super Mario 3D. El juego de plataformas por antonomasia se viste gala y afronta con unas brillantes expectativas de jugabilidad un futuro sin fronteras dentro de la nueva consola. Las diferentes mezclas de estilo dentro del género de plataformas garantizan una diversión inaudita.
Viernes 24/06/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA
EL CAMALEÓN 49
‘Visiones de Sonic’ ya tiene ganador
La Complutense también se suma a los concursos
Miguel Diógenes, con la obra Mundo Dual, ha resultado ganador del concurso que ha organizado SEGA y la Universidad de Nebrija para conmemorar el 20º aniversario del erizo azul. Enhorabuena.
La Universidad madrileña, con motivo de IDEAME, ha convocado un concurso para jóvenes desarrolladores. Estudiante, español, mayor de 18 y haber creado un videojuego el último año son los únicos requisitos. ¿Te apuntas?
EN RESUMEN
ESTRENO ‘Tomb Raider’ peleará con ‘Uncharted 3’ Crystal Dynamics ha hecho borrón y cuenta nueva con la saga Tomb Raider. La renovada arqueóloga ha llegado fuerte y pretende quedarse algún tiempo en las consolas como alternativa clara al auge que está teniendo este género, en especial gracias a la saga Uncharted. Un perfil joven y femenino para competir en la aventura de acción con el mismísimo Nathan Drake. Lara se forjará un perfil de supervivencia vagando por los enormes escenarios del juego.
Una carrera sin freno en ‘Need for Speed: The Run’ Electronic Arts prometió el año pasado que se abonaba a dos títulos anuales de la saga Need for Speed. El primero anunciado en la feria fue una nueva apuesta dentro del género de la conducción temeraria. Una carrera vertiginosa que cruza de costa a costa Estados Unidos, desde San Francisco a Nueva York, en una historia que sigue un guion preestablecido y que durante la carrera mostrará que la competitividad con los adversarios sobrepasará los límites establecidos. El juego aporta tramos fuera del habitáculo, después de alguna colisión, para no perder la sensación de peligro. En esta ocasión se ha utilizado el motor gráfico Frontbite 2, utilizado por DICE en el desarrollo de Battlefield 3. Junto con Forza Motorsport 4 son las apuestas más fuertes del género.
‘Forza Motorsport 4’, con nuevas prestaciones Turn10 presentó el nuevo simulador de conducción que llegará a final de año y que viene cargado de novedades. Una IA más agresiva en la competición, unos gráficos que invitan a disfrutar del escenario y unos acabados de filigrana en los vehículos son parte de esta gran apuesta de Microsoft para el presente curso. Pero la novedad más notable y vistosa ha sido para reforzar las funciones que puede ofrecer Kinect. Basta con sentarse en el sillón del salón y destapar los entresijos de este nuevo periférico para descubrir una manera diferente de disfrutar de la conducción apta para todos los públicos. Un volante que se agarra en el espacio virtual de las manos, unos pedales que obedecen al movimiento de los pies y un simple giro de cabeza para estar pendiente de la conducción son las ssorpresas que esconderá Forza Motorsport 4.
Nueva oleada de zombis en ‘Dead Island’ El ecuador del E3, en Los Ángeles, acogió el estreno del tráiler del nuevo de juego de zombis. Dead Island. Banoi, la paradisiaca isla del Pacífico, acoge el nuevo guión de los polacos de Techland que han sabido escoger lo mejor de los últimos títulos del género para juntar una historia repleta de acciones en las que se alternan misiones con carácter principal y otras secundarias de menor calado pero necesarias para ir forjando un perfil dentro del islote. Un sandbox que alcanza su punto fuerte en su modo cooperativo a cuatro.
Duke Nukem: Forever Shooter para PS3 y Xbox 360
UNA RACIÓN DE EGO EN ESTADO CADUCADO UNA INVASIÓN ALIENÍGENA VUELVE A PONER MANOS A LA OBRA AL PERSONAJE CARISMÁTICO DE FINALES DE LOS NOVENTA EN UN JUEGO CON 14 AÑOS DE DESARROLLO.
J. C. R.
P
or fin, después de 14 años, llega el videojuego del que más se ha hablado en esta última década dentro del mundillo, Duke Nukem: Forever. Sobre todo para los amantes de este fornido hombretón al que le gusta pelear tanto como mirarse en un espejo. Un juego que se ha alargado en el tiempo y que se nota en el transcurrir de su larga historia en el modo campaña. Los picos de intensidad se alternan por lo prolongado de su desarrollo, y ha pisado algunas generaciones de jugabilidad dentro de su apartado gráfico. Pero viendo en conjunto el producto, la historia juega con los factores suficientes para pasar el corte de aprobado raspado dentro de los shooters. Acción, puzles, lenguaje macarra y enemigos ya conocidos con el mismo coeficiente nulo de enfrentamiento son la sal y pimienta necesaria para engrandecer al personaje y esconder las carencias de un título del que se esperaba mucho más. Con tanta sobreactuación y referencia al ego, los chistes de bajo coste y una mentalidad demasiado machista, que sobrepasa los límites dentro del respeto, es díficil alcanzar un éxito inmediato. En la parte relacionada con el sexo, solo recordar que DNF arranca con una invasión alienígena, mientras dos gemelas practican una felación al protagonista. Ahí queda eso, que cada cual que le ponga su raya al pudor.
CINE
50 EL CAMALEÓN
Viernes 24/06/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA
LAS MÁS TAQUILLERAS Insidious llega directa al número 1 de las más vistas del fin de semana, seguida por la inagotable Piratas del Caribe 4, que se mantiene en las primeras posiciones. X-Men resiste en el tercer puesto. Media noche en París, Hanna y Sin identidad cierran la lista.
Insidious
1
Con Patrick Wilson PRIMERA SEMANA EN CARTELERA Una película sobre lo paranormal, de James Wan y Leigh Whannell, creadores de la saga Saw.
2
Piratas del Caribe 4 Con Penélope Cruz y Jhonny Deep CUARTA SEMANA EN CARTELERA Johnny Depp regresa a su ya legendario papel del Capitán Jack Sparrow.
Sergio Benítez ntes de entrar en materia será necesario hablar brevemente de The Internet Movie database (IMDb) y Rotten Tomatoes, dos termómetros que sirven, y mucho, para hacerse una idea previa de lo que podemos llegar a esperar de un filme, en este caso Resacón 2. La primera es la página de referencia mundial en cuanto al mundo del séptimo arte y en ella se puede encontrar hasta el último dato de cualquier título que haya sido filmado (incluyendo curiosidades, citas y detalles de la producción). La segunda comenzó a convertirse en una firme competidora de la IMDb desde hace unos años gracias sobre todo a su original sistema de valoración (la traducción de su nombre es directamente el curioso nombre de Tomates podridos). Ahora bien, ¿cuál de las dos es más fiable a la hora de hacerse una idea previa sobre la película que vamos a ver? Pues depende del tipo de información que uno vaya buscando. La IMDb es una página cuyas valoraciones son mantenidas principalmente por los usuarios, tanto profesionales como, sobre todo, cinéfilos (y no tan cinéfilos) y, como tal, suele reflejar a la perfección los gustos del público medio, encumbrando rápidamente a aquellos filmes que van a reventar la taquilla. En el otro extremo del espectro, Rotten tomatoes alimenta su “tomatómetro” de críticas profesionales y, al menos a título personal, sirve de forma más precisa a la hora de valorar la validez del estreno cinematográfico de la semana.
A
Alan (Zack Galifianakis), Phil (Bradley Cooper), Doug (Justin Bartha) y Stu (Ed Helms) llegan a Bangkok para la boda de este último.
EL GRUPO SALVAJE SE VA A LIARLA... A ¡TAILANDIA! LA FÓRMULA ERA SENCILLA: UNA DESPEDIDA DE SOLTERO EN LAS VEGAS, UNA CURDA ANTOLÓGICA QUE DESEMBOCABA EN UNA RESACA DE LEYENDA Y UN NOVIO QUE NADIE ERA CAPAZ DE ENCONTRAR. LOS RESULTADOS DE TAQUILLA HABLAN POR ELLOS MISMOS: CERCA DE 500 MILLONES EN TODO EL MUNDO.
Blitz ,
más estrenos
REINO UNIDO, 2011. DIRECCIÓN: ELLIOT LESTER. INTÉRPRETES: JASON STATHAM, PADDY CONSIDINE, AIDAN GILLEN.
Blitz es la adaptación de la famosa novela policiaca de Ken Bruen, autor entre otras de la galardonada serie literaria que sigue las andanzas del carismático detective Jack Taylor. Este trepidante thriller está ambientado en el Londres moderno y muestra las dificultades a las que se enfrentan Brant y Nash (una pareja de policías londinenses) para mantener a los
criminales alejados de las calles. A Brant (interpretado por Jason Statham, el duro protagonista de la saga Transporter), un policía del sur de Londres, acaban de asignarle un nuevo sargento para supervisar su trabajo (Paddy Considine, visto en El ultimatum de Bourne o Arma fatal). El frenético ritmo de la comisaria se acelera cuando un asesino en serie empieza a matar a varios agentes de policía. Brant y Nash se verán envueltos en el juego del gato y el ratón, persiguiendo contrarreloj al asesino para salvar las vidas de sus colegas.
Jason Statham y Paddy Considine, en el filme.
Viernes 24/06/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA
3
X-Men: 1ª generación Con James McAvoy SEGUNDA SEMANA EN CARTELERA La película revela el origen de la saga X-Men ligado a la guerra fría y a la energía nuclear.
Y como muestra, un botón: si aplicamos ambas páginas a esta segunda entrega de Resacón en Las Vegas, nos encontraremos que la IMDb nos devuelve la nada desdeñable calificación de un 7, nueve décimas por debajo del 7,9 que obtuvo la primera entrega. Sin embargo, si acudimos a Rotten tomatoes, veremos que los críticos norteamericanos han vapuleado la cinta de Todd Phi-
4
Medianoche en París Con Carla Bruni QUINTA SEMANA EN CARTELERA Un escritor bloqueado se encuentra en París con algunos de los genios culturales del siglo pasado.
lips dándole una valoración del 35%, muy por debajo del 79% que obtuvo la original en 2009. Con estas armas a nuestra disposición, resulta bastante más sencillo darse cuenta de que este Resacón 2 (cuyo título original, The hangover part II, es un guiño a la segunda entrega de la saga del Padrino) no es más que una hábil maniobra comercial por parte de los ejecutivos de la Warner para explotar el tre-
Mientras el trío busca al hermano perdido, Doug espera.
En el viaje se reencontrarán a Mr. Chow (Ken Jeong).
El grupo salvaje tendrá que buscar en Bangkok al hermano.
5
Hanna Con Saoirse Ronan PRIMERA SEMANA EN CARTELERA Película que combina los elementos de un cuento de hadas y un thriller de acción.
mendo éxito que cosechó la primera parte, cuyos resultados en taquilla fueron de 467,5 millones de dólares. Con 216 millones recaudados en el momento que se escriben estas líneas, queda claro que la apuesta les ha salido bastante bien y que, si nada se tuerce, es más que probable que tengamos la posibilidad de asistir a un tercer (y ¿último?) resacón, ahora falta esperar dónde será el si-
6
guiente destino. Mientras tanto, este fin de semana volveremos a encontrarnos con los actores Phil (Bradley Cooper), Alan (Zach Galifianakis) y Doug (Justin Bartha), que viajan a la exótica Tailandia para asistir a la boda de Stu (Ed Helms). Después de la inolvidable despedida de soltero en Las Vegas, Stu no quiere asumir ningún riesgo y ha decidido ofrecer un
EL CAMALEÓN 51
Sin identidad Con Liam Neeson QUINTA SEMANA EN CARTELERA El español Jaume Collet-Serra dirige esta cinta de intriga y misterio sobre un doctor amnésico.
almuerzo tranquilo antes de su boda con Lauren (Jamie Chung). No obstante, las cosas no siempre salen como está previsto. Quizás lo que ocurre en la ciudad de Las Vegas se queda en Las Vegas, pero no es fácil imaginar lo que sucederá en Bangkok cuando, después de una noche de juerga, el “Grupo salvaje” se dé cuenta de que ha perdido al hermano de la novia y futuro cuñado de Stu.■
52 EL CAMALEÓN
Viernes 24/06/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA
Javier Vargas / El guitarrista se alía con Carmine Appice y Tim Bogert en un discazo
“COLDPLAY ME ABURRE MUCHO” EL NUEVO PROYECTO DE JAVIER VARGAS ES UN REPASO POR ALGUNOS DE LOS MÁS INOLVIDABLES TEMAS DEL ROCK, COMO ‘SOUL OF LOVE’ Y ‘TONIGHT’S THE NIGHT’. SE HACE ACOMPAÑAR POR ALGUNAS LEYENDAS VIVAS ESTADOUNIDENSES DEL GÉNERO. Alejandro Luque avier Vargas, uno de los hombres fuertes del blues ibérico, regresa con un sonido más duro que nunca, aunque en su toque el feeling sea una seña de identidad indisimulable. El músico español lanza esta semana un nuevo proyecto, sencillamente bautizado como VBA, como resultado de sumar las iniciales de sus protagonistas: el legendario batería Carmine Appice, conocido por haber tocado con gente como Rod Stewart, Ozzy Osbourne y hasta Pink Floyd; Tim Bogert, bajista de los Vanilla Fudge, y el propio Vargas, a los que ha venido a sumarse la voz áspera y genuinamente AOR de Paul Shortino, vocalista de Quiet Riot. Vargas recuerda así cómo se produjo tan extraordinario encuentro: “El año pasado me encontraba en Alemania, inmerso en la gira Live wire, cuando hablando con el mánager Tony Tillota le conté cuánto me gustaría tocar alguna vez con estos monstruos. Tillota me contestó que los conocía bien y que podría organizar algo. Escribió un par de mails a Carmine y siempre se mostró abierto a todo”. Cabe recordar que Appice y Bogert formaron trío con nada menos que Jeff Beck en los años setenta, de modo que no debe de ser fácil ocupar el espacio de una leyenda de tal calibre. Tampoco sabía Vargas si sería fácil trabajar con ellos, pero lo que encontró le dio motivos para el optimismo: “Shortino es muy simpático, aunque también hay que darle su sitio, porque es muy prima donna. Carmine es de la vieja escuela, ha mamado muchas cosas en la música que tú también conoces, y disfruta mucho tocando, así que con él todo fue como la seda. Y Tim es otro encanto, compartimos hotel en Las Vegas y me contó un montón de historias... Ha sido grandioso”.
J
Vargas, Shortino, Bogert y Appice, un cuarteto muy bien avenido.
A
A
“En Estados Unidos tengo buenos estudios y unos músicos rockeros de primera, pero me gusta vivir en España. Ibiza, Cádiz y Tarifa son mis sitios”, comenta el guitarrista
Portada del álbum.
El español y sus nuevos aliados se reunieron el verano del año pasado en Las Vegas, y en febrero de este año se metieron en el estudio de grabación para dar forma al disco que acaba de ver
la luz: una suerte de antología de temas rockeros de ayer y hoy, desde el Surrender de Cheap Trick a Right On de Ray Barretto, pasando por Soul of love de Paul Rodgers, Tonight’s the night de
Rod Stewart, Over my shoulder de Mike & The Mechanics, Parisienne walkaways de Gary Moore o It’s a long way to the top de AC/DC, entre otros grandes hits, sin olvidar el inolvidable Lady de Beck, Bogert y Appice. “De alguna manera, quería grabar temas que tenían que ver conmigo, pero como comprenderás la lista inicial tenía muchos más”, asegura Javier Vargas. “Hemos tenido que dejar fuera cosas como Purple Haze, Tobacco Road, Changes... Pero en fin, creo que nos quedamos con temas de bastante peso”. Lo que queda claro a la primera escucha del álbum de VBA es que sus artífices no se han limitado a ejercer de copistas. Vargas se sonríe con la simple insinuación de esa posibilidad. “No, estos músicos tienen tanta personalidad que desde el minuto uno sabía que no íbamos a hacer covers. En realidad tampoco está premeditado, pero todo está hecho a nuestra manera. Ese sello siempre va a estar ahí”, afirma. Una vez empiece a rodar el disco, Javier Vargas se plantea em-
“Estos músicos tienen tanta personalidad que desde el minuto uno sabía que no íbamos a hacer ‘covers’. El disco está hecho a nuestra manera, tiene su propio sello”, asegura Vargas
prender una gira europea en la que contará con Appice y Shortino. A la hora de dicidir entre España u otro sitio, Vargas comenta: “En Estados Unidos tengo buenos estudios, y unos músicos de primera, pero donde me gusta vivir es en España, mis espacios son Ibiza, Cádiz, Tarifa...”, apunta. Vargas asegura que oye poco de lo que se hace ahora. “Hay muy poca cosa que me estimule, porque no es fácil encontrar proyectos interesantes, me gusta George Smith, Joe Bonamassa... Pero Coldplay me aburre hasta la muerte”, apostilla. ■