CAMALEÓN EL
SUPLEMENTO DE OCIO DE NOTICIAS DE GIPUZKOA · VIERNES, 24 DE AGOSTO DE 2012
LOS MERCENARIOS 2
A sangre y fuego
The Darkness, la buena salud del mejor hard rock británico
Cómic: las propuestas para la ‘rentrée’
Super Mario vuelve a la carga... en las descargas
34 EL CAMALEÓN
Viernes 24/08/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
LOS MERCENARIOS 2 / Stallone, de nuevo a la cabeza
¡VUELVE LA ACCIÓN DE LOS OCHENTA! TRAS EL INUSITADO ÉXITO DE LA PRIMERA PARTE, ESTA SEGUNDA PROMETE MÁS CON UN REPARTO DE INFARTO. Sergio Benítez
A
todos nos pilló por sorpresa. Tras casi una década perdido en producciones de segunda, tercera o incluso direct-to-video (que incluían títulos tan infumables como Get Carter, D-Tox, Driven o El protector), Sylvester Stallone, la megaestrella hipermusculada del cine de acción de los ochenta, volvía a reverdecer viejos laureles de la mano de las dos franquicias que lo llevaron a lo más alto: Rocky y Rambo. Con ambas, el actor italoamericano demostraba un instinto e inteligencia tremendos a la hora de rescatar a sus héroes en cintas crepusculares que, no por ello, resultaban menos efectivas.
Y si Rocky Balboa (la sexta y última entrega de la saga del boxeador de Philadelphia) era una repetición de los esquemas de la primera parte (una película que distaba 30 años del filme original, ahí es nada), era en John Rambo, dirigida también por el actor, donde se demostraban las muchas posibilidades de éxito con las que, hoy por hoy, contaba el actioner; esto es, el cine de acción de los ochenta que Stallone, junto a nombres como Schwarzennegger, Willis, Norris o Van Damme, llevó a lo más alto. No resultó pues de extrañar que, siguiendo un plan perfectamente diseñado, Stallone reuniese, en 2010, a un reparto de veteranos que incluía a algunos de los actores ya citados
ESTRENOS
Bonsái
Casa de tolerancia
CHILE/ARGENTINA/FRANCIA/PORTUGAL, 2010 DIRECCIÓN: CRISTIÁN JIMÉNEZ INTÉRPRETES: GABRIELA ARANCIBIA, CRISTÓBAL BRICEÑO, JULIO CARRASCO, NATHALIA GALGANI, TRINIDAD GONZÁLEZ
FRANCIA, 2011 DIRECCIÓN: BERTRAND BONELLO INTÉRPRETES: HAFSIA HERZI, JASMINE TRINCA, ADELE HAENEL, NOÉMIE LVOVSKY, LOUIS-DO DE LENCQUESAING
Julio se reúne con Gazmuri, un viejo escritor que necesita alguien para mecanografiar el manuscrito de su última novela. Pero no consigue el trabajo. En vez de contárselo a Blanca, su vecina y amante, decide escribir una novela a mano para que parezca ser la de Gazmuri. Buscando una trama, Julio recuerda el romance que tuvo hace ocho años con Emilia, cuando ambos estudiaban Literatura en Valdivia…
París, principios del siglo XIX. El filme está ambientado en un lupanar, una “casa de tolerancia” llamada L’Apollonide que vive sus últimos días. En este mundo cerrado y con sus propias reglas, en el que unos se enamoran y otros se vuelven brutalmente peligrosos, un hombre desfigura el rostro de una prostituta. La cicatriz resultante dibuja en su cara una sonrisa trágica que la marcará de por vida.
Bonsái, un filme doméstico y literario.
Tres de las meretrices de L’Apollonide.
Viernes 24/08/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
EL CAMALEÓN 35
embargo, pese a parecer dinero fácil, las cosas se tuercen y uno de sus miembros es brutalmente asesinado, lo que impulsa al resto de sus compañeros a buscar venganza. El equipo, empeñado en desquitarse, va dejando un rastro de destrucción a su paso entre las fuerzas enemigas, sembrando el caos, para acabar encontrando una amenaza inesperada: cinco toneladas de plutonio apto para uso militar, una cantidad más que suficiente para cambiar el equilibrio de poder en el mundo. Aunque eso no es nada comparado con la justicia que van a imponer al vil adversario que asesinó despiadadamente a su camarada. Y, todo ello, hecho con el inimitable estilo de los mercenarios… Con una nueva franquicia basada en estos mercenarios (de la que, según parece, habrá tercera parte el próximo 2013), Stallone se ha implicado en una serie de proyectos (todos de acción a la vieja usanza) que incluyen la adaptación del cómic Una bala en la cabeza, el remake americano de No habrá paz para los malvados, The tomb (de nuevo junto a Schwarzenegger, ahora que el austríaco ha decidido volver a la gran pantalla) y, cómo no, en una posible quinta parte de Rambo, que se estrenaría en 2014. Como verán, una agenda tremendamente apretada para este neoyorquino de 66 años que ha vuelto, y esta vez parece que para quedarse. Al menos, mientras el cuerpo aguante, claro está.
junto a otros como Jet Li, Dolph Lundgren, Mickey Rourke o Eric Roberts. Juntándolos con héroes más modernos, como Jason Statham o Randy Couture, estrenó Los mercenarios (The expendables, algo así como Los sobrantes, en su título original). Lo que sí resultó una sorpresa fue que, a partir de un ajustadísimo presupuesto de 80 millones de dólares (cada uno de los cuales se ve en la gran pantalla), la cinta lograra recaudar casi 275 millones de dólares a nivel mundial, convenciendo de forma definitiva a Stallone para poner en marcha la segunda entrega de la cinta. Cumpliendo a rajatabla lo que había prometido (“vamos a hacer la cinta más grande, más épica y con más estrellas que la anterior”), Stallone ha preferido dejar la dirección de esta segunda parte en manos de ese artesano del actioner que es Simon West para centrarse en su labor de actor y productor. Y, de paso, convencer a muchas de las caras que se resitieron a participar en la primera parte. Entre las dos inclusiones más sonadas de Los mercenarios 2 están las de JeanClaude Van Damme (que ejerce aquí de villano de la función) y Chuck Norris. La cinta cuenta, además, con un mayor protagonismo por parte de Arnie y Bruce Willis. En la cinta, Barney Ross (Sylvester Stallone) y su equipo se vuelven a unir cuando el señor Church (Bruce Willis) los recluta para encargarse de un trabajo aparentemente sencillo. Sin
Headhunters
Manolete
NORUEGA, 2011 DIRECCIÓN: MORTEN TYLDUM INTÉRPRETES:AKSEL HENNIE, SYNNØVE MACODY LUND, NIKOLAJ COSTER-WALDAU, JOACHIM RAFAELSEN
ESPAÑA/EEUU, 2008 DIRECCIÓN: MENNO MEYJES INTÉRPRETES: ADRIEN BRODY, PENÉLOPE CRUZ, SANTIAGO SEGURA, JUAN ECHANOVE, ANN MITCHELL
Roger es un hombre que parece que lo tiene todo: es el headhunter (cazatalentos) más exitoso de Noruega, está casado con Diana, la bella propietaria de una galería de arte, y posee una magnífica casa, pero lleva un tren de vida que no debería permitirse. Para conseguir esos ingresos, se dedica a robar obras de arte. En la galería, su mujer le presenta a Clas Greve, poseedor de una pintura de gran valor.
Manolete no solo revolucionó el arte del toreo en la posguerra española, sino que su amor por la bella actriz Lupe Sino desafió a los estrictos convencionalismos de la época. Mientras el matador se convirtió en todo un símbolo nacional, ella fue sin duda una mujer fuera de lo común. Ambos vivieron un intenso amor dominado por la pasión y los celos que desembocaría en la plaza de toros de Linares.
El matrimonio protagonista.
Penélope Cruz y Adrien Brody en el filme.
36 EL CAMALEÓN
Viernes 24/08/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
PERIFÉRICOS Monago cancela su cuenta de Twitter
Lauder Partners LLC compra OnLive
Need for Speed, en Kinect y Move
El presidente extremeño se ha visto obligado a cerrar su cuenta tras las críticas en cascada recibidas por haber tuiteado un récord del juego Doodle Jump.
Tras la bancarrota de Onlive, Lauder Partners LLC se encargará de reflotar y seguir con el negocio de la distribución de videojuegos bajo demanda.
Criterion ha anunciado que el nuevo Need for Speed: Most Wanted será compatible con Kinect y Move. Además, ha detallado la función de cada periférico.
‘NEW SUPER MARIO BROS. 2’ / Plataformas para jugar en la consola 3DS y 3DS XL
SUPER MARIO, ¡A LA (DES)CARGA! LA COMPAÑÍA UTILIZA POR PRIMERA VEZ LA VENTA DE UN JUEGO EN SOPORTE FÍSICO Y DIGITAL, INTENTANDO ADAPTARSE A LA DEMANDA DEL MERCADO, Y DE PASO, REDUCIR LOS COSTES DE DISTRIBUCIÓN.
Juan Carlos Rodríguez
EL DETALLE
C
Este nuevo juego de Mario ofrece la posibilidad de enfrentarse a un reto único con un nuevo modo, llamado Fiebre del oro. Un modo que tiene como objetivo sobrevivir a tres niveles con un único turno y hacerse con todas las monedas. Si se falla, se tendrá que empezar de nuevo desde el principio del nivel. Los tres niveles de este modo serán seleccionados aleatoriamente de entre los ya completados. Además, en el futuro podrás comprar nuevos niveles para este modo y recibirlos a través de SpotPass.
orren nuevos tiempos para el sector y Nintendo no ha querido quedarse atrás en los adelantos que permite la tecnología hoy en día. La compañía da un paso adelante y abre el cerrojo del cartucho de los juegos, apuntando hacia el mundo de la descarga en sus estrenos fetiche. Aprovechando el estreno de la nueva consola 3DS XL y el juego New Super Mario Bros. 2, Nintendo ha metido el lápiz de los costos en esta nueva línea de producción. Juegos que serán personalizados de origen y con la opción de agrandar la historia con las extensiones de cada juego. Dos alternativas que, a partir de ahora, convivirán como opciones de compra para el consumidor y, de camino, ahorrarán costes en la producción de cada juego. De esta manera, Nintendo se equipara en cuestión de oferta a su competidora en el mercado, la PS Vita de Sony. En el juego, que contiene un clásico arranque como en el día de la marmota, Mario y Luigi han salido en busca de monedas por el cielo. La excursión resulta todo un éxito, pero al volver a tierra firme se dan cuenta de que la princesa Peach ha sido raptada por los esbirros de Bowser. Ni que decir tiene que Bowser está detrás de todo este asunto y que a Mario y a Luigi no les queda más remedio que salir al rescate de la princesa. Mario cuenta con un montón de habilidades y movimientos (correr, saltar, nadar, recoger objetos y el salto bomba) dentro de las dos formas de control que
ESTRENOS ‘DEADLIGHT XBLA’ / Plataformas, puzles y acción para jugar en Xbox360
‘DUST: AN ELYSIAN TAIL XBLA’/ Acción, aventura y rol para disfrutar en Xbox360
LUCES,SOMBRAS Y ACCIÓN PARA ENCONTRAR LAS RESPUESTAS E
EN BUSCA DE LA IDENTIDAD EN UN MUNDO DIBUJADO A MANO E
l estudio español Tequila Works nos brinda una trepidante aventura en 2D llena de acción, plataformas y puzles dentro de un ambiente apocalíptico en el que el mundo toca a su triste final. Un mundo derruido sin lugar a la esperanza y donde, por desgracia, no habrá un nuevo comienzo para los supervivientes. Deadlight relata el viaje de Randall Wayne, un hombre que recorre Seattle en busca de su familia tras el catastrófico suceso de mediados de los ochenta que arrasó la vida del planeta. Impactante y con múltiples guiños cinematográficos, en el juego de supervivencia en plataformas se tendrá que correr, saltar, escalar y luchar por sobrevivir, para seguir buscando respuestas y, lo más importante, a tus seres queridos.
sta aventura de acción y rol bidimensional nos traslada al mundo de Falana en la piel de Dust, el misterioso guerrero y Figdet, compañero y guardián del arma más preciada, la espada Ahrah. Un arma que servirá para enfrentarse a docenas de enemigos con un sistema de combate intuitivo y misiones variadas, para desentrañar la historia de una antigua civilización al borde de la extinción mientras luchas por averiguar tu propio pasado. Con un guion a la altura, el juego mantiene un diálogo coherente y unos gráficos que han sido diseñados y animados a mano, que induce a su explosiva jugabilidad. Combina elementos de exploración, plataformas y lucha, que complementan los elementos de rol del juego.
Viernes 24/08/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
El Dream Team del 92,en NBA2K13
Final Fantasy II bate récord en Ebay
2K Sports ha llegado a un acuerdo con la organización USA Basketball para incluir al equipo olímpico de Londres y al mítico Dream Team del 92. Una pasada.
ofrece el juego. La acción clásica de los juegos de Mario es muy sencilla de entender. La aventura comienza en el Mundo 1, pero el rescate de la preciosa princesa te llevará muy lejos por los más de ochenta niveles, repletos de la acción clásica de la serie. Algunos de ellos hacen referencia al arcoíris en un objetivo claro: alcanzar el banderín del final del nivel. Para llegar hasta él tendrás que correr, saltar, nadar, enfrentarte a los malos y mucho más. En tu camino encontrarás montones de monedas y quizás incluso algunas monedas estrella muy especiales. La ayuda de los Toad y sus casas siempre viene bien como ayuda para conseguir un champiñón de vida extra u otro útil objeto que te ayudará en tu misión. El último nivel de cada mundo reserva un Castillo en el que te enfrentarás a un enemigo del equipo de Bowser. Derrótalo y estarás en el siguiente mundo antes de darte cuenta. El modo cooperativo ofrece una de las partes más divertidas del juego. La alianza con otro amigo hará que el reto de conseguir más monedas sea en principio más sencillo. A través del juego local, se podrá compartir con un amigo toda la acción del juego para un jugador. Uno será Mario y el otro hará de Luigi. En este modo, los progresos solo quedan guardados en el archivo del jugador que hace las veces de Mario, pero las monedas recolectadas suben al marcador de ambos jugadores. De esta forma será más fácil
EL CAMALEÓN 37
Tokyo Jungle costará 12’99 euros
Por 50.000 dólares se ha vendido el cartucho único de Tras el éxito de ventas en el mercado japonés y ser una de las grandes sorpresas de la Gamescom, Sony ha fijado precio y Final Fantasy II de 1991 para la consola NES y en fecha a la descarga en PSN. Será el 26 de septiembre. inglés. Todo un descubrimiento y todo un récord.
‘GAMESCOM 2012’/ Sony en la feria europea del videojuego
acercarse al hito de conseguir un millón de monedas. Si surgen problemas, siempre puedes tocar un icono en la pantalla táctil para meterte dentro de una burbuja protectora y flotar con calma por encima de tu compañero, quien podrá explotar dicha burbuja cuando quieras volver a la acción. Eso sí, aseguraos de no meteros en una burbuja a la vez o tendréis que intentar el nivel de nuevo. A través del StrestPass, se podrá compartir tus resultados de los desafíos de Fiebre del oro con otros jugadores. De esta manera se sabrá quién es mejor a la hora de acumular monedas y qué marcas has de batir. Si superas el récord de otro jugador, recibirás todas las monedas que él haya conseguido.
Visitantes y profesionales del sector abarrotaron esta edición.
SONY PREMIA A LOS ABONADOS Y SE VUELCA CON PS VITA LA COMPAÑÍA ANUNCIÓ CINCO JUEGOS Y SUS NUEVOS SERVICIOS EN RED EN UNA FERIA SIN NINTENDO Y MICROSOFT. J.C.R a pasada semana se celebró en Colonia (Alemania) una nueva edición de la Gamescom. Un certamen que se mantiene firme en el terreno europeo y que presume de estar entre las dos ferias más importantes del sector: el E3 de Los Ángeles y el Tokyo Game Show. La feria ha cerrado con un balance de visitantes que se asemeja al de pasado año. Cerca de 300.000 personas, una décima parte de ellas profesionales del sector, han probado los avances de los desarrollos de los juegos en producción y los estrenos que se han anunciado durante el evento. Sin Nintendo y Microsoft en el horizonte, Sony ha desplegado las velas abiertas en el E3 para seguir impulsando aire a su portátil PS Vita en pos de una recuperación que no parece llegar tras seis meses en el mercado. Tearaway, de Media Molecule, cambia los muñecos de trapo de Little Big Planet por un mundo interactivo basado en el papel. El otro gran anuncio de la pequeña de Sony fue Killzone Mercenary, una adaptación de las sagas más emblemáticas de la casa que dará ritmo a los jugadores más exigentes. En PS3, Rain por vía de descarga ofrece una jugabilidad bastante original. La invisibilidad es la base del juego y solo quedará al descubierto con el agua de la lluvia. En formato físico llegará Puppeteer , un título en
L
‘HYBRID XBLA’ / Acción multijugador para disfrutar en equipo en Xbox360
UNIÓN Y FUERZA DE EQUIPO POR EL DOMINIO DE LA TIERRA H ybrid es un shooter multijugador en tercera persona que solo puede jugarse a través de la red. El juego bebe de diferentes títulos del género y ha escogido lo mejor de cada uno de ellos para enfrentar a las dos facciones por el dominio total del mundo. Una de ellas la componen los paladines (humanos rebeldes) y, la otra, los variantes (alienígenas). El jugador deberá asumir el papel de soldado en una de ellas. Escenarios bien construidos para albergar los diferentes movimientos del personaje en los combates de tres contra tres. Cinco continentes con una veintena de regiones para disfrutar de la contienda y con un arsenal lo suficientemente grande para hacer más alternativas las partidas de este arcade.
un mundo lleno de fantasía y con las marionetas de un teatro como protagonistas. El último anuncio llegó con la aventura de terror Until Dawn. Gracias al mando Move se podrá interactuar por los escenarios para escapar de un asesino. Estos cinco estrenos se vieron complementados con más información de juegos ya presentados, como los nuevos personajes para PlayStation All-Star Battle Royal ; los vídeos de The Last of Us, de Naugthy Dog o las aventuras del dios de la guerra Kratos en God of War: Ascension . Pero no solo los juegos fueron el foco de atención de la conferencia de Sony. Las nuevas prestaciones para los usuarios de PS3 y PS Vita se van a encontrar en esta temporada novedades en PlayStation Plus. Una mayor potenciación del servicio, mayor capacidad (se amplía a un 1GB) y el regalo de Red Dead Redemption son algunas de las novedades de este servicio por suscripción. Pero Sony no ha parado ahí. La nueva iniciativa de la compañía, Cross Buy, premia al comprador de un juego de PS3 con el regalo de la versión en PS Vita. Nuevos Essentials para PS3 a 20 euros, cien juegos que llegarán a finales de agosto de PS One adaptados para jugar en PS Vita y nuevos packs de oferta orientados al mercado navideño fueron el colofón de Sony en la feria europea.
38 EL CAMALEÓN
Viernes 24/08/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
NOV EDADE S
Alex Toth. Las Psicoanálisis Todo mejores... de héroes alter rollo GUION: ALEX TOTH DIBUJO: ALEX TOTH EDITORIAL: DIÁBOLO LIBRO CARTONÉ, 440 PÁGINAS 39,95 EUROS
GUION: WANDRILLE DIBUJO: VVAA EDITORIAL: DIÁBOLO LIBRO CARTONÉ. 104 PÁGINAS 11,95 EUROS
GUION: MAURO ENTRIALGO DIBUJO: MAURO ENTRIALGO EDITORIAL: DIÁBOLO LIBRO RÚSTICA. 96 PÁGINAS 14,95 EUROS
Las incursiones que está realizando la editorial Diábolo en el terreno del cómic clásico son dignas de mención.A sus ya imprescindibles Archivos de Steve Ditko y Four colour fear, se une ahora Las mejores historias de los años 50, creadas por Alex Toth, uno de los autores más importantes y aclamados del noveno arte. Siguiendo la estela de las obras mencionadas más arriba, el volumen es una recopilación del trabajo que Toth realizó en los años 50 para la editorial Standard Comics. Una colección de pequeñas joyas que van desde el terror al romance pasando por el género bélico, noir o de ciencia-ficción. Una muestra de lo que un genio como Toth era capaz de hacer y que ahora recibe un tratamiento editorial a la altura de las circunstancias. Primera entrega de las tres que se anuncian.10 de 10.
Aunque estrictamente hablando no sea un cómic (no hay aquí arte secuencial sino humor condensado en pequeñas píldoras de un único dibujo por cada página), Psicoanáisis de héroes es uno de esos títulos de los que uno se encapricha nada más contemplar su más que atractivo formato. En sus páginas, tanto el guionista como los dibujantes se dedican a desmontar, con mayor o menor fortuna, no solo a los superhéroes, sino a los queridos personajes de la Disney, aquellos nipones que nos llegaron en nuestra infancia (atención a la página de Ulyses 31, probablemente la mejor del tomo) o los correspondientes a Star Wars, consiguiendo, de forma intermitente, que el lector arroje sonoras carcajadas. Solo por eso, vale la pena su lectura.
De Mauro Entrialgo se pueden decir muchas cosas: que su estilo de dibujo es bastante peculiar, que su forma de contar historias es siempre la misma o, simplemente, que no se le ve la gracia por ningún sitio. Se puede decir, pero no se estaría siendo justo porque es precisamente en esos puntos donde Mauro despliega sus dotes de autor sobresaliente. Los divertidos monigotes nos cuentan experiencias y anécdotas de la vida cotidiana que, a veces, resultan tan evidentes que el lector se queda sorprendido y pensando cómo es posible no haber caído antes. Diábolo publica este integral de Alter Rollo, el propietario de una sala de conciertos y de una tienda de discos, y nos abre los ojos sobre el mundo de la cultura musical y alternativa. Carcajadas aseguradas.
Por Sergio Benítez
Videojuegos GUION: BASTIEN VIVÈS DIBUJO: BASTIEN VIVÈS EDITORIAL: DIÁBOLO LIBRO CARTONÉ. 192 PÁGINAS 11,95 EUROS
Demostrando otra vez que es uno de los autores más versátiles y eclécticos con los que el mercado francobelga cuenta en la actualidad, Bastien Vivès vuelve a dejar de lado la temática romántica (como ya hiciera en Por el imperio o Los melones de la ira) para descubrirse en esta ocasión como un enamorado de los videojuegos al que no le duele en prenda mofarse todo lo que puede y más del muchas veces mundillo surrealista que encierran las consolas y los arcades. Poniendo en ridículo a todo el universo de personajes que orbitan en torno a los juegos, Vivès conecta como nunca antes con su vena humorística, haciendo al lector partícipe de situaciones que, por más esperpénticas que puedan parecer, son completamente reales. De ahí que provoquen la risa con tal naturalidad.
30 días de noche
Thorgal v.33: Tumor GUION: El barco... JOSHUA HALE
GUION: JOE R.LANSDALE DIBUJO: SAM KIETH EDITORIAL: NORMA LIBRO RÚSTICA. 104 PÁGINAS 12 EUROS
GUION: YVES SENTE DIBUJO: GRZEGORZ ROSINSKI EDITORIAL: NORMA ÁLBUM RÚSTICA. 48 PÁGINAS 10 EUROS
Desde que Norma editorial se hizo con los derechos de publicación de esta saga de terroríficos chupasangres, no ha faltado la cita con historias más que interesantes ambientadas en el mundo creado por Niles y Templesmith. Para esta nueva entrega se ha contado con los guiones de un autor literario de renombre, Joe R. Lansdale, quien entrega una historia de supervivencia y huida en la que no faltará el canibalismo y la presencia de un gólem que todo el mundo creía ser una leyenda. El apartado gráfico recae sobre uno de los co-creadores de la mítica Sandman, Sam Kieth, cuyo arte le viene como anillo al dedo al tono sangriento-humorístico de la historia. Sin llegar al impacto que causó la trilogía original, esta nueva entrega supone un soplo de aire fresco en el género.
A nadie se le escapa que la longevidad y el acomodo en el mundo del cómic es un mal del que no solo adolece la producción americana. El tan bien mirado tebeo europeo puede sufrir también estos males. Tras más de treinta entregas, la serie Thorgal cambió de guionista, de Van Hamme a Yves Sente, y para nada se ha visto resentida su calidad. Como se ha comprobado en las entregas más recientes, el protagonista principal ha pasado a ser el hijo de Thorgal, Jolan, pero en este El barco espada la trama se centra en el progenitor que aceptará un encargo de unos inusuales mercaderes. Mientras, Jolan y sus compañeros tendrán que hacer frente a las maquinaciones de Manthor. El habitual Rosinski ilustra de manera espectacular esta última entrega de una serie que parece no agotarse nunca.
DIBUJO: NOEL TUAZON EDITORIAL: NORMA LIBRO CARTONÉ. 240 PÁGINAS 18 EUROS
Pocos meses después de la publicación de la interesante y novedosa Ecos, nos llega otra obra del guionista Joshua Hale Fialkov. Publicada anteriormente a la citada Ecos, Tumor apunta ya algunos de los trucos que más tarde desarrollaría el autor. De nuevo nos vamos a encontrar con una historia de absoluto género negro. Frank Armstrong es diagnosticado con un cáncer cerebral terminal. El poco tiempo de vida que le queda lo empleará en intentar encontrar a la hija de un mafioso y devolvérsela con vida. Pero no todo será lo que parece en una obra cuyo guion estará plagado de giros inesperados y de momentos de confusión debido a los síntomas que la enfermedad le provoca al personaje. Adictiva y trepidante historia ilustrada con gran maestría por Noel Tuazon (Elk´s Run) y que cuenta con una novedosa y original presentación.
Viernes 24/08/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
Velocity GUION: RON MARZ DIBUJO: KENNETH ROCAFORT EDITORIAL: NORMA LIBRO RÚSTICA, 96 PÁGINAS 12 EUROS
El renacimiento de un sello editorial como Top Cow (Norma) debería ser tomado como modelo por alguna que otra cabeza pensante. Lo primero que se debe hacer es darle control absoluto para hacer y deshacer a un guionista competente que lleve en esto de los cómics la tira de años.Alguien como Ron Marz, que ha sabido insuflar nueva vida a unos personajes que parecían estar acabados. En Velocity, Marz rescata del olvido a uno de los personajes de Cyberforce para que protagonice una trepidante aventura en la que tendrá que salvarse a ella misma y a sus antiguos compañeros de una muerte segura causada por un científico loco que les ha inoculado un mortífero veneno. Los espectaculares dibujos corren a cargo de Kenneth Rocafort, dando como resultado final una adictiva y vertiginosa historia.
Angela della morte GUION: SALVADOR SANZ DIBUJO: SALVADOR SANZ EDITORIAL: EDT LIBRO RÚSTICA. 112 PÁGINAS. 11,95 EUROS
Después de la agradable sorpresa que supuso en 2010 la aparición de su Nocturno (una obra fascinante que atrapaba por su espectacular dibujo y narrativa), Salvador Sanz nos cautiva ahora con esta Ángela della Morte, un thriller espacial con tintes psicológicos que lo acerca a míticos títulos del séptimo arte como 2001 o Alien. Mezclando con sabiduría los géneros que maneja, Sanz sigue teniendo no obstante su fuerte en su soberbio dibujo. De trazo definido y controlado a la perfección, la opresiva atmósfera con la que el artista impregna cada página, provoca una angustia en el lector que pocas veces un cómic ha sabido transmitir tan bien. Un trabajo para disfrutar con las luces apagadas y la música de Jerry Goldsmith para la cinta de Ridley Scott de fondo. El terror está garantizado.
Talismán
Halcyon
GUION: FRANÇOIS DEBOIS DIBUJO: TERESA VALERO EDITORIAL: EDT ÁLBUM CARTONÉ. 152 PÁGINAS 29,95 EUROS
GUION: MARC GUGGENHEIM DIBUJO: RYAN BODENHEIM EDITORIAL: PLANETA DEAGOSTINI LIBRO RÚSTICA. 128 PÁGINAS 12,95 EUROS
Los que disfrutamos como enanos con el derroche de talento que Montse Martín y Teresa Valero demostraron en la primera entrega de Curiosity shop (y revalidarán, no cabe duda, en la segunda, que ya se ha publicado en Francia) podemos deleitarnos ahora con la exquisitez del trazo de nuestra artista en este integral de Talismán que publicaba EDT a finales de junio. A las órdenes ahora de Debois, que concreta una historia entretenidísima sobre un mundo mágico y las trágicas consecuencias que se desatan cuando se entra en él, Martín demuestra controlar sin problemas los complejos mecanismos del arte secuencial, dotando de personalidad propia a todos los personajes al tiempo que insufla vida a los variados escenarios y enhebra el conjunto con una fluidez narrativa brillante y vibrante.
Los cómics de superhéroes son los que acaban moviendo la industria de las viñetas, pese a quien le pese (al menos al otro lado del charco, aquí habría que estudiarlo). La cantidad de historias que se han escrito protagonizadas por seres hipermusculosos en pijama resulta indecente. Por este motivo, toca darle otra vuelta de tuerca a un género que parece estar muerto desde hace tiempo. El encargado de insuflar algo de originalidad es el televisivo Mark Guggenheim, quien en este Halcyon plantea un original concepto: ¿Qué ocurriría cuando los héroes terminan ganando la batalla final? No hay más crímenes que detener ni guerras que terminar. Ahora se tendrán que enfrentar al reto más grande de sus vidas. Junto al dibujante Ryan Bodenheim, deudor directo de Geoff Darrow, Halcyon resulta ser un soplo de aire fresco made in Image.
EL CAMALEÓN 39
Usagi Yojimbo v.24
Batman. La Intimidades resurrección... GUION: LEELA CORMAN
GUION: STAN SAKAI DIBUJO: STAN SAKAI EDITORIAL: PLANETA DEAGOSTINI LIBRO RÚSTICA. 192 PÁGINAS 12,95 EUROS
GUION: GRANT MORRISON & PAUL DINI DIBUJO: VVAA EDITORIAL: RANDOM HOUSE MONDADORI LIBRO RÚSTICA. 296 PÁGINAS 13,95 EUROS
Hablar a estas alturas de una serie como Usagi Yojimbo e intentar decir algo que no se haya escrito un centenar de veces resulta un ejercicio casi imposible. Es difícil explicar que, hace 25 años, un autor como Stan Sakai decidió contar las aventuras de un ronin durante el medievo japonés (siglo XVII). Pero no lo hizo de la manera tradicional. Tras la muerte de su señor, Miyamoto Usagi decide emprender un viaje de aprendizaje en el que se cruzará con todo tipo de enemigos y aliados. Lo más llamativo resulta ser el universo de animales antropomórficos donde toda la acción se desarrolla. En este nuevo tomo publicado por Planeta, el número 24, Usagi se las verá con una malvada entidad invisible, el demonio Jei, que se ha adueñado del cuerpo de una espadachina.
Random House aprovecha el tirón que supuso el estreno de la esperada tercera entrega del Batman cinematográfico y para ello recupera una de las sagas guionizadas por Morrison durante su larga etapa al frente de la franquicia más vendedora de DC. La elección resulta de lo más inteligente, ya que de todo lo escrito por el escocés, esta Resurrección de Ra´s Al Ghul es la que menos relación tiene con el resto. Morrison se centra en el origen y motivaciones de este clásico enemigo. Tras su último encuentro Batman destruyó todas las fosas usadas por Ra´s como fuentes de poder. Tras una larga temporada desaparecido, está de vuelta para vencer tanto a Batman como a su nieto Damian. Una gran historia recopilada en el formato DeBolsillo que tan buenos resultados está dando.
DIBUJO: LEELA CORMAN EDITORIAL: LA CÚPULA LIBRO RÚSTICA. 214 PÁGINAS 20 EUROS
Resulta hasta cierto punto inevitable que, a la finalización de la lectura de Intimidades, a uno le quede una extraña sensación de haber leído una obra con muy buenas ideas y mejores propósitos que, desafortunadamente, no ha encontrado en su traslación al papel el mejor resultado posible. Es incuestionable que ambientar esta historia de dos mellizas en el Nueva York de principios del siglo XX debería ser ya suficiente atractivo para captar a todos aquellos lectores que nunca nos cansaremos de asomarnos una y otra vez a las miles de historias que salen de la Gran Manzana. Pero el carácter desenfadado (y por momentos casual) del hilo narrativo hace que, a la postre, el lector no termine empatizando con ninguna de las dos historias, ni la de la hermana reivindicativa y luchadora ni la de aquella que lleva una vida dispersa. Una lástima.
40 EL CAMALEÓN
Viernes 24/08/12 NOTICIAS DE GIPUZKOA
THE DARKNESS / La banda de Justin Hawkins regresa, más desenfadada y auténtica que nunca, con un nuevo y potente trabajo Ana M. Roca
Q
ue hablen de uno... ¡aunque sea bien! Esa parece haber sido hasta ahora la premisa del cantante y guitarrista Justin Hawkins al frente de The Darkness, una de las propuestas más potentes, simpáticas y gamberras que ha producido el hard rock británico en las dos últimas décadas, pero que también ha estado asaeteada por críticas negativas y rodeada de rumores de desaparición. Aunque aquellas permanezcan, estos se han visto al fin desmentidos con la aparición de un nuevo y esperado tercer álbum, el flamante Hot cakes. Siete años han pasado desde el inolvidable One way ticket to hell... and back, y cuando muchos perdían la esperanza de una nueva entrega, en febrero pasado vio la luz un vídeo de adelanto con el temazo Nothing’s gonna stop us a modo de advertencia y aperitivo. La nueva imagen de Hawkins, con sus bigotes de mosquetero, la noticia de su completa rehabilitación de los excesos de antaño y el anuncio de una gira teloneando nada menos que ¡a Lady Gaga! empezaban a correr como la pólvora por las redes sociales: The Darkness volvía al ruedo, y de qué manera. “Habrá metal extremo también, pero es un trabajo clásico de The Darkness, más cercano a nuestro primer disco y menos al segundo, donde agregamos demasiadas cosas”,
El grupo, con su cantante y guitarrista completamente rehabilitado de sus adicciones, es el telonero de Lady Gaga en Europa advertía Hawkins entonces, y lo confirma el resultado final: Hot cakes es un disco marchoso y fresco, pero acaso su docena larga de cortes —hay también material extra para coleccionistas en edición especial— no satisfagan del todo las exigencias de los fans más metaleros. “Estamos orgullosos de las canciones y ansiosos por que la gente las escuche de una vez”, explicaba el cantante, en todo caso. “Hemos estado tocando un montón de material del disco en directo, y cada vez que interpretábamos una nueva canción sentíamos como un profundo y poderoso impulso, en una frenética ceremonia amorosa entre nosotros y nuestros fans", agregaba. Producido por Justin y su hermano Dan Hawkins, además del colaborador habitual, Nick Brine, con Every inch of you como primer single y un sonido de guitarras claramente inspirado por los abueletes AC/DC, el trabajo incluye la versión de un tema de Radiohead, Street spirit (Fade out). “Incluimos la versión de Radiohead porque ha sido una de las favoritas de cuantas hemos hecho en directo durante mucho tiempo y queríamos lanzar una grabación definitiva de nuestra interpretación”, explican los artistas. Otro de los temas del disco que ha generado muchos comentarios, antes incluso de que este viera la luz, fue She’s just a girl, Eddie, inspirado en la exnovia del batería, Ed Graham. “Justin ha escrito una canción sobre mi exnovia que es un poco embarazosa”, se quejaba el músico antes del lanzamiento. “Él escribió una canción llamada She’s just a girl, Eddie, y era muy evidente que hablaba de la separación con mi ex. No menciona su
The Darkness, en versión 2012: resurge de sus cenizas una de las grandes bandas británicas.
VUELTA AL ORIGEN SIN DEJAR LA LOCURA ‘HOT CAKES’, LA MEJOR NOTICIA DEL HARD ROCK BRITÁNICO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.
nombre, pero me gusta jugar con eso. Es una buena canción. No me hablo con ella, así que no sé si la ha oído o no. No estoy seguro de lo que ella sentirá al respecto". Y sobre el contenido general del disco, Graham lo tiene claro: “Creo que todos sentimos que el segundo álbum de The Darkness estaba un poco más producido y tal vez había perdido el rumbo en algunos pasajes. Pienso que queríamos volver un poco a nuestra forma original. Hemos querido hacer algo que se pareciera más a Permission to land", confirma el batería. Fundado en el año 2000, The Darkness pusieron patas arriba la escena londinense con aquel arrollador debut discográfico, en el que a las influencias fácilmente reconocibles de clásicos como AC/DC, Van Halen, Queen, T-Rex, Aerosmith o Led Zeppelin se sumaba una cuida-
da producción y una probada capacidad para reírse de sí mismos y de todos los tópicos rockeros. Luego llegaría One way ticket to hell... and back, los problemas de adicción al alcohol y a las drogas de Justin, su sustitución —que nunca resultó demasiado convincente— por el bajista Richie Edwards, y la creación por parte de Hawkins del efímero proyecto Hot Leg. Un culebrón musical del que interesaba principalmente el desenlace: la reunión de The Darkness con Justin al frente en algún momento comprendido entre 2010 y 2011, y su entrada en estudio. La espera ha terminado y Hot cake, con una portada de marcado carácter erótico y un poco Bond, ya está en la calle. Como suele decirse en estos casos, es solo rock and roll, pero en los tiempos deprimentes que corren, una carga de energía y cachondeo como esta se agradece.