El Camaleón 27/05/2011

Page 1

CAMALEÓN EL

SUPLEMENTO DE OCIO DE NOTICIAS DE GIPUZKOA · VIERNES, 27 DE MAYO DE 2011

JUAN PERRO También indignado

‘El castor’ junta otra vez a Gibson y Foster

Team Ninja recupera su esencia con ‘Dead or Alive’

‘Titanic’ vuelve a salir a flote en tres dimensiones


42 EL CAMALEÓN

Viernes 27/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

CÓMIC

Sergio Benítez

novedades de

Apocalipsis de S. King

CES. Thor: en busca...

Civil War: primera línea

Del tebeo Fan Letal. al manga v. 8 Vintage

R. AGUIRRE SACASA , GUION: DIBUJO:

DAN JURGENS , GUION: DIBUJO:

PAUL JENKINS , GUION: DIBUJO:

ANTONI GUIRAL & VARIOS , GUION: DIBUJO:

MIKE PERKINS EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 160 PÁGINAS. 17,95 EUROS

El hecho de que algo funcione en un medio (literatura o cómic) nunca ha sido óbice para que, trasladado a otro (cómic o cine), siga haciéndolo. Ejemplos de ello podríamos poner mil, pero no tantos a la hora de mostrar aquellos que sí han logrado mantener el espíritu de la obra original trasladándolo a las necesidades de la nueva disciplina. Este Apocalipsis de Stephen King es, como habrán imaginado, uno de ellos. Con un guión de Aguirre Sacasa que captura a la perfección los múltiples personajes y frentes en los que se mueve la compleja novela del de Maine (que ya fue adaptada en su momento a la televisión en una serie de seis horas), Apocalipsis se beneficia asimismo del dibujo de un inspirado Mike Perkins que traslada de forma precisa la variada ambientación del texto original.

JOHN ROMITA JR. EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 352 PÁGINAS. 16,50 EUROS

Tras ese experimento (más olvidable que otra cosa) que fue el Héroes Reborn, Thor fue la única colección de las cuatro implicadas (que eran, a saber, Capitán América, Vengadores, 4 Fantásticos y Thor) en el invento de marras que no contó con inmediata continuación. Tamaño error editorial se subsanó cuando, a mediados de 1998, Dan Jurgens y John Romita Jr. se pusieron al frente de la nueva etapa del héroe que sirve para inaugurar nuevo (y brillante) formato en el seno de Panini. Manejable y de precio tremendamente asequible, este primer volumen de la Colección Extra Superhéroes se dedica al primer año de una colección que es un gran ejemplo de lo que debería ser un cómic de superhéroes, tanto por su guión, de ritmo endiablado, como, sobre todo, por su magistral dibujo.

RAMON BACHS EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 368 PÁGINAS. 34,95 EUROS

Influida, qué duda cabe, por la larga sombra que proyectó el éxito de ese magistral título que es Marvels, La Casa de las Ideas tenía claro que, en ese magno evento que fue Civil War, debía haber cabida para una visión diferente de los hechos que nos iban contando la serie principal y sus aledañas. Y así fue como nació el concepto de Primera línea, una serie que, recogida ahora en un voluminoso tomo, sigue de cerca la visión del conflicto de mano de Ben Urich, el periodista más conocido del universo Marvel y testigo de a pie de todo aquello que removió los cimientos de la editorial hace cinco años. El resultado es una lectura tremendamente entretenida que si bien adolece un incómodo baile de dibujantes se beneficia del buen hacer de nuestro compatriota Ramón Bachs.

VARIOS EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 208 PÁGINAS. 19,95 EUROS

Tras una espera que ha sabido demasiado larga, Panini ha publicado por fin el octavo volumen de una obra que, ya desde su primera entrega, se posicionó como la definitiva en lo que a historiografía del noveno arte se refiere. Coordinada por ese pozo de sabiduría que es Antoni Guiral, Del tebeo al manga es un recorrido exhaustivo por la historia del cómic en todas sus facetas y, habiendo ya pasado por las tiras de prensa, el comic book (tanto en Marvel como en DC, Image o Dark Horse), el independiente y underground americano y los cuadernos populares, le toca el turno ahora a las revistas de cómics, ese formato que tantas satisfacciones dio a toda una generación a través de títulos como el CIMOC y que nunca debería haber desaparecido. Una compra indispensable.

, GUION: CELS PIÑOLS DIBUJO:

Lobezno: Origen

MG. Capitán Marvel

, GUION: PAUL JENKINS DIBUJO:

, GUION: JIM STARLIN DIBUJO:

CELS PIÑOLS EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 144 PÁGINAS. 14 EUROS

ANDY KUBERT EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 192 PÁGINAS. 9,99 EUROS

JIM STARLIN EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 320 PÁGINAS. 25 EUROS

Si hay algo que a los coleccionistas de cómics en particular (y a los coleccionistas en general) les gusta tanto o más que disfrutar de su hobbie, eso es hablar de él con los amigos, comentar las últimas lecturas y, de cuando en cuando, rememorar cómo surgió la afición y cuál fue el primer tebeo que tuvieron entre las manos. De eso y de “cómo ser freak y no morir en el intento” es de lo que Cels Piñols lleva hablando al fandom desde principios de los noventa en las hilarantes tiras de sus narizones. En estas dos décadas, Fanhunter se ha convertido en todo un referente en cómo hacer humor a base de airear los trapos sucios más universales de los amantes de los tebeos, el cine de género, las series de televisión y todo aquello que, de algún modo, los hace ser “diferentes”.

Tras el espectacular movimiento editorial que fue el nacimiento del Universo Ultimate, Joe Quesada decidió que 2001 necesitaba de otro hito que marcara un antes y un después en las maneras de Marvel de cara al siglo XXI. Y qué mejor para ello que contar el origen del mutante más conocido de Panini, un secreto con el que la editorial siempre había jugueteado y que en este Origen se revelaba por fin rodeado de mil rumores filtrados por la red y de una controversia posterior que levantó airados comentarios en todos aquellos lectores que, indignados, no vieron en esta correcta miniserie (con un excelso dibujo por parte de Andy Kubert) lo que esperaban encontrar ya que, lejos de revelar los entresijos del proyecto Arma X, se centra en los primeros años de Logan y su despertar mutante.

Cada superhéroe tiene un guionista que en algún momento de su existencia se las ha hecho pasar canutas: DeMatteis a Spiderman, Miller a Daredevil o Claremont a Fenix. Al hablar del Capitán Marvel es inevitable pensar en Jim Starlin, no tanto por los números que realizó para su cabecera sino más bien por la novela gráfica en la que se narraba la muerte del héroe cósmico. Comenzando por la maxiserie, con una historia en la que participan, además de Mar-Vell, la Cosa, Iron Mán y el resto de Vengadores y que supone la primera aparición de Thanos, el volumen se cierra con una novela gráfica que supuso un antes y un después en el universo Marvel. Una auténtica obra maestra que pone a prueba al lector con un guión de tal intensidad que hará aflorar las lágrimas a más de uno.


Viernes 27/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

EL CAMALEÓN 43

MG. Thor. Relatos de...

Patrulla-X: génesis...

Patrulla-X: los hijos...

Sherlock Holmes

Spiderman: la muerte...

Thor. Por Asgard

Ultimate comics Thor

STAN LEE , GUION: DIBUJO:

, GUION: ED BRUBAKER DIBUJO:

, GUION: JOE CASEY DIBUJO:

, GUION: L.MOORE & J. REPPION DIBUJO:

, GUION: LEE, CONWAY & WEEKS DIBUJO:

, GUION: ROBERT RODI DIBUJO:

, GUION: JONATHAN HICKMAN DIBUJO:

JACK KIRBY EDITORIAL: PANINI LIBRO RÚSTICA. 288 PÁGINAS. 25 EUROS

Completando el grueso de novedades alrededor de Thor que Panini publicaba con ocasión del Salón del Cómic, nos encontramos con un nuevo volumen de Marvel Gold que, como no podía ser de otra manera, responde de nuevo a la calificación de clásico con mayúsculas a la que se han adherido, con mayor o menor intensidad, todos los tomos de este genial sello de la editorial. En el caso de este Relatos de Asgard, esa adhesión es probablemente la más intensa de cuantas hayamos podido encontrar hasta la fecha, recogiendo el volumen uno de los mejores trabajos de Stan Lee y un Jack Kirby sobresaliente que demuestran por qué se les llama leyendas del noveno arte. Unas páginas magistrales que recorren la mitología nórdica de forma brillante y asombrosa: una compra obligada.

TREVOR HAIRSINE EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 240 PÁGINAS. 23,95 EUROS

Coincidiendo de forma nada casual con el lanzamiento de ese magistral volumen que es el de La imposible Patrulla X (del que ya dimos cuenta el pasado mes en un artículo), Panini aprovecha la ocasión para editar en formato Deluxe esta Génesis mortal que se relaciona de forma directa con el Giant size X-men con el que arranca la etapa moderna de los mutantes. Trabajo alimenticio de Brubaker (que demuestra que el escritor se siente mucho más a gusto en sus títulos noir o con un héroe más humano como el Capitán América), la historia se adentra en los entresijos que llevaron a la formación de esa imposible Patrulla-X formada entre otros por Lobezno, Coloso, Rondador Nocturno o Tormenta, contando para ello con el correcto dibujo de un Trevor Hairsine claro alumno de Bryan Hitch.

STEVE RUDE & ESAD RIBIC EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 194 PÁGINAS. 9,99 EUROS

STEVE RUDE & ESAD RIBIC EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 194 PÁGINAS. 9,99 EUROS

Como bien demuestran las páginas de tres de los seis números de que consta la miniserie dibujada por Steve Rude, de estos Hijos del átomo, la década de los noventa vio el cénit de la carrera del creador de Nexus con los que sin duda son sus mejores trabajos: el Nexus origin, el Superman y Batman: los mejores del mundo y, aunque sea en menor medida (porque su proverbial lentitud no le permitió dibujarla al completo), en esta miniserie Joe Casey nos narra la historia previa al primer número de la Patrulla X de Lee y Kirby. En las páginas de este volumen vemos lo que hizo grande a Rude, ya sea por su magistral composición de página, ya por las extraordinarias viñetas a lo Norman Rockwell que siempre ha sabido cuajar por su magnífica caracterización de personajes.

En cierto modo continuista con la labor que ya pudimos observarles hace unos meses en su fidedigna adaptación del Drácula de Stoker, pero dejando esta vez volar la imaginación. La historia que Leah Moore y John Reppion cuajan con este Juicio de Sherlock Holmes es una en la que, sin llegar a la brillantez de aquellas que imaginó sir Arthur Conan Doyle para su famoso detective, sí que se rescata de forma más que elogiable el espíritu de las mismas mediante un relato que coloca a Holmes en una posición inaudita. Acusado de asesinato y sin (casi) poder investigar para resolver el misterio, serán pues Watson y Lestrade los responsables de exculpar a su amigo en una aventura que, con un dibujo correcto pero poco brillante, termina sabiendo a poco, señal inequívoca de que algo han hecho bien sus autores.

ROMITA, KANE & WEEKS EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 200 PÁGINAS. 9,99 EUROS

Si hay un acontecimiento que ha marcado la trayectoria de Spiderman en sus casi cuarenta años de existencia ese ha sido la muerte de Gwen Stacy a manos del Duende Verde en el legendario número 121 del Amazing Spiderman con el que Gerry Conway y John Romita dejaron la sangre helada a todos los seguidores del trepamuros. Redondeando tamaña desgracia en la vida de Peter Parker (en la cual todavía hay fantasmas que lo acosan), pocos años después de perder a su novia, Peter tendría que asistir a la muerte del padre de ésta, una losa más con la que cargar y que este imprescindible tomo (que se completa con una miniserie que analiza las consecuencias de ambos acontecimientos en la vida de Peter) se encarga de recoger para goce y disfrute del lector.

SIMONE BIANCHI EDITORIAL: PANINI ÁLBUM CARTONÉ. 144 PÁGINAS. 15 EUROS

Con el estreno de su esperada adaptación al cine a finales del pasado mes de abril (estreno del que ya dimos buena cuenta en el suplemento y la crítica el fin de semana correspondiente), estaba claro que Panini no iba a desaprovechar la oportunidad para lanzar varios títulos sobre el dios nórdico que completan esta doble página. De todos ellos, el que más dudas planteaba, sobre todo en guión, era este Por Asgard, por saber si Rodi saldría airoso de encontrar una historia que supusiera digna continuación a lo que ya hizo con la estupenda Loki. Y aunque no llegue a la altura de aquella, no se le puede negar a este relato la intención de ser cuanto más épico, mejor, encontrando el guionista inmejorable apoyo para ello en el impresionante arte de Simone Bianchi.

CARLOS PACHECO EDITORIAL: PANINI LIBRO CARTONÉ. 112 PÁGINAS. 13,95 EUROS

Se dice que un mal entintado es capaz de arruinar hasta el mejor de los dibujos. Una afirmación que nunca ha sido más cierta referida a Carlos Pacheco desde que el sanroqueño rompió el brillante tándem que formaba con Jesús Merino. Los trabajos que se le han visto últimamente carecen de la fuerza que tenían todos aquellos en los que Merino ponía su arte al servicio de los siempre magníficos lápices del artista andaluz, algo que este Ultimate Thor pone de nuevo de manifiesto cuando se comparan las páginas finales con los lápices originales que incluye la edición de Panini. Afortunadamente, aún deslucido por las tintas de Dexter Vines, el arte de Pacheco captura a la perfección la historia cosida por Hickman, que narra de forma ajustada el origen del héroe nórdico.


CINE

44 EL CAMALEÓN

Viernes 27/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

LAS MÁS TAQUILLERAS El nuevo trabajo de Woody Allen,en el que aparece la primera dama francesa, Carla Bruni,es la película más taquillera en España en su segunda semana en las pantallas.Le sigue Sin identidad, en la que Liam Neeson desarrolla una frenética investigación para saber quién le está usurpando su identidad después de pasar un largo periodo en coma. DATOS DEFINITIVOS DEL ÚLTIMO FIN DE SEMANA.

Medianoche en París

1

Con Carla Bruni. Dirigida por Woody Allen SEGUNDA SEMANA EN CARTELERA Un escritor bloqueado se encuentra en París con algunos de los genios de la cultura que durante los años veinte del siglo pasado poblaban la ciudad.

2

CLAVES El castor / Jodie Foster vuelve a dirigir tras 16 años de parón EL ACTOR

La trayectoria de una estrella Es indudable que Mel Gibson ha sido una de las estrellas más sólidas desde que el australiano protagonizara Mad Max allá por 1979 y desembarcara en tierras yanquis con la primera entrega de Arma letal ocho años después. Cimentando su fama con papeles de toda índole (y ahí están filmes como Maverick, Rescate, Payback, o Señales para demostrarlo) Gibson daría el salto a la dirección en 1993 con la magnífica El hombre sin rostro, a la que seguirían Braveheart (Oscar al mejor director), la soberbia La pasión de Cristo y la polémica Apocalypto.

UN CONSEJERO PECULIAR ATRASADO SU ESTRENO EN NO POCAS OCASIONES, LLEGA POR FIN LA ÚLTIMA CINTA DE JODIE FOSTER, PROTAGONIZADA POR ELLA MISMA Y SU POLÉMICO AMIGO MEL GIBSON.

, El castor

EE UU, 2011. Dirección: Jodie Foster. Intérpretes: Mel Gibson, Jodie Foster, Anton Yelchin, Jennifer Lawrence, Riley Thomas Stewart, Paul Hodge, Michelle Ang.

Protagonizada por Liam Neeson SEGUNDA SEMANA EN CARTELERA El español Jaume Collet-Serra dirige esta cinta de intriga y misterio en la que un doctor amnésico tendrá que recuperar su vida.

LOS BAJOS FONDOS DE ESTOCOLMO , Dinero fácil

Suecia, 2010. Dirección: Daniel Espinosa. Intérpretes: Joel Kinnaman, Matias Padin, Dragomir Mrsic, Lisa Henni, Mahmut Suvakci, Jones Danko.

asada en el best seller de Jens Lapidus, y con más de 500.000 espectadores, Dinero fácil se ha convertido en la película más taquillera del año en Suecia, donde ha ocupado el número 1 durante tres semanas consecutivas. La cinta, primera de una probable trilogía, transcurre en los bajos fondos de Estocolmo, un sumidero al que han ido a parar todos los desechos de la sociedad sueca. Todos quieren defender su territorio y lucrarse a cualquier precio. La enigmática desaparición de una mujer será el nexo de unión y la chispa que hará asociarse a tres criminales Jorge, JW y Mrado, para la consecución de un objetivo común: vengarse del gran capo Radovan. Jorge está entre rejas, aunque en poco tiempo se fuga para cargarse al chivato que lo enchironó. Mrado se ve incapaz de compatibilizar su papel de matón yugoslavo con el de padre que lucha por la custodia de su hijita. Y JW conduce un taxi mientras intenta aparentar ser de una clase social a la que no pertenece.■

B

Sergio Benítez ncontables son las ocasiones en las que esa frase hecha de “la realidad supera a la ficción” se ha utilizado para referirse al aciago giro en la vida de una estrella de Hollywood. Una frase que, en el caso de Mel Gibson, ha ido cobrando inusitada fuerza en los últimos tiempos. El actor, que lleva años luchando contra el alcoholismo, nunca se ha caracterizado por su moderación a la hora de hacer declaraciones ofensivas. Y si hace cinco años la polémica le rodeó por su detención conduciendo borracho y posterior diatriba antisemita, el pasado verano, cuando parecía que el episodio ocurrido hace un lustro comenzaba a olvidarse, el realizador de esa obra maestra que es Braveheart era arrastrado de nuevo al fango por culpa de unas grabaciones en las que atacaba verbalmente a su pareja sentimental (un ataque que, como se supo después, vino seguido de agresiones físicas). Poniendo en su contra a demasiados sectores de la población es normal que El castor, su última cinta como protagonista, haya sufrido tantos retrasos, no en-

Sin identidad

I

Jodie Foster, Mel Gibson y el castor de peluche que da título al filme.

contrando su productora el momento para estrenarla a pesar de que suponía el regreso del tándem Foster y Gibson, que reventaron taquilla en los noventa con el western Maverick. La cinta, que estuvo a punto de ver la luz a finales de 2010 para ver si Gibson podía optar a una candidatura al Oscar, es una comedia negra que narra la historia

de Walter Black, un hombre deprimido que encuentra una vía de escape en una marioneta con forma de castor a la que trata como si fuera una persona. Perseguido por sus propios demonios, Walter, que en el pasado fue un exitoso ejecutivo de una empresa de juguetes, recorrerá junto a su marioneta un viaje de autodescubrimiento. ■

estrenos Nowhere boy ,

REINO UNIDO/CANADÁ, 2010. DIRECCIÓN: SAM TAYLOR-WOOD INTÉRPRETES: AARON JOHNSON, KRISTIN SCOTT THOMAS.

Liverpool 1955: un quinceañero inteligente, rebelde y sediento de vida llamado John Lennon intenta sobrevivir como puede en una familia en la que abundan los secretos, con dos mujeres enfrentadas respecto al futuro de su futuro Mimi, la tía severa que lo ha criado y Julia, su madre llena de vitalidad.

Senna

Pequeñas mentiras sin importancia

ASIF KAPADIA. , DIRECCIÓN: DOCUMENTAL.

GUILLAUME CANET. , DIRECCIÓN: INTÉRPRETES: FRANÇOIS CLUZET,

La cinta cuenta la extraordinaria historia de Ayrton Senna, sus logros físicos y espirituales, su búsqueda de la perfección y el símbolo en el que se ha convertido. Se trata de un largometraje documental que recorre la vida del legendario piloto desde su debut en 1984 hasta su prematura muerte una década después.

Narra las vacaciones de un grupo de amigos que vienen pasando los agostos juntos, en una casa de playa, desde hace años.Tienen entre 30 y 40 años y han ido viendo nacer a los hijos de los otros, ahora incorporados a esa gran familia de verano cuya relación convive con esas “pequeñas mentiras” que se dicen todos los días.

REINO UNIDO/EEUU/BRASIL, 2011.

Aaron Johnson, en el filme.

FRANCIA, 2010.

Jacques Leonard, el Payo Chac 2011 , ESPAÑA, DIRECCIÓN: YAGO LEONARD DOCUMENTAL.

MARION COTILLARD, BENOÎT MAGIMEL.

Durante 15 años el legado de Jacques Leonard (aventurero, chalán, escenógrafo, fotógrafo, cineasta, escritor, artesano y amante del pueblo gitano) permaneció almacenado en un trastero. Hoy, al abrir su archivo, sus hijos reviven a este gran fotógrafo francés que buscó a los gitanos por todo el mundo.


Viernes 27/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

3

Fast & Furious 5 Con Vin Diesel y Elsa Pataky CUARTA SEMANA EN CARTELERA Quinta entrega de la franquicia basada en la velocidad y el peligro, ahora con un escenario tropical, Río de Janeiro. Con Vin Diesel.

4

Thor Dirigida por Kenneth Branagh CUARTA SEMANA EN CARTELERA Épica aventura sobre el poderoso y arrogante guerrero Thor, que traslada toda la magia del Universo Marvel hasta nuestros días.

5

El sicario de Dios Con Paul Bettany, Cam Gigandet y Maggie Q. TERCERA SEMANA EN CARTELERA Vuelven los vampiros con esta película apocalíptica, de terror y acción. Un filme visualmente asombroso en 3D panorámico.

6

Titanic 3D / La mítica historia de amor entre Rose y Jack vuelve al cine

QUITÁNDOSE ALGAS DE ENCIMA CAMERON RESCATA LA CINTA QUE TANTOS ÉXITOS LE VALIÓ EN 1997 Y LA ADAPTA A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA MOSTRAR A OTRA GENERACIÓN CÓMO SE HUNDIÓ EL TRASATLÁNTICO MÁS FAMOSO DE LA HISTORIA. La cinta se estrenará el 6 de abril de 2012, coincidiendo con el centenario del hundimiento del famoso buque

l trasatlántico más taquillero de la historia del cine volverá a surcar los mares. Titanic, la cinta que James Cameron dirigió en el año 1997, se estrenará de nuevo en los cines. Lo hará remasterizada y en tres dimensiones, coincidiendo, además, con unas fechas muy significativas para la historia que inspiró la cinta romántica. El 6 de abril de 2012. Ese será el día en el que la conmovedora historia de amor entre la acomodada Rose DeWitt Bukater y el polizón Jack

E

Dawson –o lo que es lo mismo, entre Kate Winslet y Leonardo DiCaprio– regresará a las salas de cine de todo el planeta, aunque con un atractivo más. La fecha elegida para la proyección de la cinta no es casual: cuatro días antes de conmemorarse el centenario del último viaje de la legendaria embarcación de lujo. “Hay toda una generación que nunca ha visto Titanic como tenía que verse, en la pantalla grande”, afirma Cameron, que además promete que este será el

“Titanic como nunca se la ha visto, remasterizada digitalmente a 4K y laboriosamente convertida a 3D”. Eso sí, el director promete que estos avances técnicos no restarán ni un ápice de romanticismo y sentimiento a la película. “La verán con el poder emocional intacto y las imágenes más poderosas que nunca. Esta será una experiencia épica para fanáticos y novatos”, sentencia el director, que aún trabaja en este nuevo proyecto cinematográfico. Hay que recordar también que Cameron se convirtió con Titanic en el director más taquillero de la historia, un logro que ha conseguido ir manteniendo en sus sucesivos filmes. La cinta, protagonizada por DiCaprio y Winslet y que logró 11 premios Oscar, se convirtió tras su estreno en 1997 en la película más taquillera de la historia con más de 1.800 millones de dólares de recaudación. Una marca que permaneció intacta durante años y que sólo pudo ser superada por el propio Cameron cuando en 2009 pulverizó todos los registros con Avatar, su aventura en 3D que superó los 2.700 millones en taquilla. ■

La película protagonizada por DiCaprio y Winslet se convirtió en 1997 en la película más taquillera de la historia.

EL CAMALEÓN 45

Agua para elefantes Drama dirigido por Francis Lawrence TERCERA SEMANA EN CARTELERA Basada en el best seller del mismo nombre. Una historia sobre un amor prohibido que acontece en un mágico lugar lleno de aventuras.

ARMIE HAMMER CABALGARÁ JUNTO A DEPP a tenemos Llanero Solitario. Después de mucho especularse sobre quién protagonizaría este proyecto cinematográfico, Armie Hammer es el elegido para dar vida al mítico personaje en esta adaptación para la gran pantalla que contará también con Johnny Depp. Según informa el diario Los Angeles Times, las negociaciones que hace varias semanas venían manteniendo Disney, la productora detrás de la nueva versión de El Llanero Solitario, y Hammer han llegado a buen puerto. De esta forma, el actor estadounidense –que encarnó a los gemelos Winklevoss en La red social y al que pronto verenos en J. Edgar, lo nuevo de Clint Eastwood que protagoniza Leonardo DiCaprio– dará vida a la adaptación actualizada del héroe enmascarado. Junto a él cabalgará Johnny Depp, que ya hace varios meses que está confirmado en el papel de Tonto, el indio que acompaña al Llanero Solitario. Su inseparable y leal compinche que, por razones obvias, en la versión hispanoparlante llevaba el mucho menos denigrante nombre de Toro. La cinta estará dirigida por Gore Verbinski, responsable de las tres primeras entregas de Piratas del Caribe, y producida por Jerry Bruckheimer, productor a su vez de la hipertaquillera saga bucanera de Disney que, también con la presencia de Depp, espera trasladar el enorme éxito de las aventuras de los mares del Caribe hasta los desiertos del Lejano Oeste. La nueva versión de El Llanero Solitario se rodará en 3D y es muy posible que no llegue a los cines hasta al menos finales del año 2013 o la primera mitad de 2014. Habrá que tener paciencia y esperar a que se vaya completando el reparto de la cinta, que por ahora promete. ■

Y


46 EL CAMALEÓN

Viernes 27/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

Juan Perro / El artista Santiago Auserón presenta ‘Río negro’, su nuevo trabajo discográfico

“HAY QUE DARSE UNA VUELTA POR SOL PARA VER QUÉ PASA” ASEGURA QUE JUAN PERRO ES UNA OPERACIÓN INVERSA A RADIO FUTURA, PORQUE ESTÁ CONTINUAMENTE MIRANDO HACIA ATRÁS. “JUAN PERRO HA GIRADO EL HOCICO HACIA LA TRADICIÓN, HACIA AMÉRICA ENTERA” l músico Juan Perro está de estreno. Acaba de presentar su último trabajo, Río Negro , un disco que sale a la venta coincidiendo con una revuelta social que ha movido algo dentro del artista. Las movilizaciones del 15-M presiden cada una de sus reflexiones en la puesta de largo de su álbum. Está convencido de que las democracias occidentales se encuentran “anquilosadas” y de que la gente está “harta” de que los grandes capitalistas le tomen el pelo. “Hay que darse una vueelta por la Puerta del Sol para ver lo que está pasando. Me parece bien cualquier movimiento transverr sal que rompa la rigidez de nuestro sistema anquilosado”, dice. Juan Perro, o Santiago Auserón si se prefiere, espera a los periodistas en una pequeña sala del madrileño Teatro Español con la guitarra en la mano y dispuesto a interpretar los temas de su nuevo disco en solitario, recuperandoo, de esta forma, el “espíritu errante y arriesgado” de los antiguos músicos.

E

A

“Con este disco quiero averiguar por qué a mi lengua, al verso en castellano, le atrae tanto la música que viene de otros continentes”

Pronto invita a la prrensa a darse un paseo por la Puerta del Sol, desviando la atención de su trabajo doscientos metross más allá de donde se encuentra. En el centro de Madrid, ciudadanos de todas las edades claman pacífficamente contra políticos y banqueros. “La representación en nuestro sistema es muy indirecta y sóólo se produce al cabo de mucho tiempo.

La posibilidad de que el ciudadano condicione cómo van a ir las cosas es mínima. La gente está harta, los grandes capitalistas nos engañan a través de la banca y los gobiernos les apoyan. Hay bancos que aún tienen beneficios increíbles cuando la gente se está quedando sin casa. Esto no es una llamada al nerviosismo, pero si queremos que nuestras comunidades tengan valor esto tiene que expresarse por algún sitio”, subraya el artista. Antes de la política, Juan Perro interpreta seis temas de Río Negro, acompañado solo de una guitarra, un micrófono y un amplificador, de una sentada. Y así llegan los ritmos de Nueva Orleans, los ecos del blues y el jazz, la “herencia” musical de Santiago Auserón.. FUSIÓN SONORA “De alguna forma, Juan Perro es una operación inversa a Radio Futura, porque está continuamente mirr ando hacia atrás. Juan Perro ha girado el hocico hacia la tradición, a América entera. Ha habido neggritud en toda América, y esta negritud ha cambiado la música del planeta. Cuando los folclores se estaban terminando, mi folclore fue ese, la herencia de los afroamericanos. Quiero averiguar porr qué a mi lengua, el verso en castellano, le atrae la música de otro continente. A mí eso me sigue fascinando”, indica. El disco, producido por La Huella Sonora, se compone de 12 temas en los que impera el sentido del humor reivindicativo. “Me gusta abordar las cosas así, el humor es una herramienta para sobrevivir”, ha destacado. El pasado mes de febrero, Santiago Auserón ya presentó este álbum en el Palau de la Música de Barcelona y, tras su paso por Málaga o Almería, lo hizo en Madrid “para dar un nuevo ambiente” a la capital. “Hoy en día, afortunadamente, el teatro está viviendo un momento dulce y se puede programar algo (...). Estamos volviendo al artesanado y al mú úsico errante que tiene que hacer un trabajo increíble para ser escuchado, o bien venuye el artista. ■ derse”, conclu

El cantante, que saltó a la fama como líder de Radio Futura, apuesta por el humor reivindicativo.


Viernes 27/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

EL CAMALEÓN 47


48 EL CAMALEÓN

Viernes 27/05/11 NOTICIAS DE GIPUZKOA

VIDEOJUEGOS y otros avatares

PERIFÉRICOS Juegos para mininos en Ipad

Windows 8 llegará en 2012

Steve Ballmer ha anunciado que Windows 8 Friskies,la compañía de alimentos para animales domésticos,ha distribuido una serie de juegos para gatos llegara a los Pc y las tabletas el proximo año para competir en el mercado con Android e iOS. utilizando la interfaz táctil que ofrece el Ipad.¡Miau!

EN RESUMEN

‘Gears of War 3’ alcanza el millón de reservas Gears of War 3 ha superado el millón de reservas en todo el mundo, convirtiéndolo en el título exclusivo para Xbox 360 que más rápido ha alcanzado esa cifra en la historia de la plataforma. Una demanda sin precedentes que estará disponible a partir del 20 de septiembre. Gears of War 3 marcará el final de una de las sagas más prestigiosas de la historia de los videojuegos y sus fans ya se están preparando para unirse a Marcus Fenix y los soldados CGO en la lucha final de la humanidad contra los parasitarios.

Dead or Alive: Dimension / Lucha inteligente para la consola Nintendo 3DS

EL TRIÁNGULO MÁS VERSÁTIL Y ÁGIL DEL CUERPO A CUERPO TEAM NINJA RECUPERA SU ESENCIA CON UNA NUEVA MANERA DE ENTENDER LOS COMBATES. Juan Carlos Rodríguez ras el éxito el pasado año de Metroid: Other M, Team Ninja ha desarrollado Dead or Alive: Dimensions en exclusiva, y por primera vez para la portátil de Nintendo, lo que le añade un plus de más realista a la jugabilidad. Era una asignatura pendiente que tenía el estudio con la compañía nipona después de pasear la saga por PlayStation, Dreamcast y Xbox en años anteriores. Pero después de un merecido barbecho el espíritu de la saga regresa para deslumbrar con este estreno. Dead or Alive: Dimensions llega con un aire diferente y, desde un principio, obliga a trabajar a máximo rendimiento a la 3DS, sacándole con brío y soltura todo su esplendor. Después de un arranque dubitativo en títulos y enfocado a atrapar a todo tipo de público con juegos más casuales, este puede ser el primer juego que llega a la consola de Nintendo para hacer disfrutar al 100% de jugabilidad. La facilidad que ofrece la doble pantalla para acceder y ver cualquier ítem del menú y la magia que ofrece la cinemática entre combates, que queda plasmada con una belleza plástica fuera de lo común, pasean al jugador por unos escenarios y gráficos inverosímiles dentro de la vertiginosidad ofrecida por un título más que sorprendente.

T

El guión de la franquicia ayuda a que el jugador entienda los secretos que hay detrás de la lucha de poder en el clan ninja de Mugen Tenshin, donde la empresa Doatec, organizadora de torneos de artes marciales, intenta a base de artimañas y secuestros a miembros de este clan buscar la manera de crear y clonar el luchador perfecto. A partir de ahí, la sucesión de combates está garantizada. MÚLTIPLES COMBINACIONES Una suerte de juego al estilo de piedra, papel o tijera vale como símil para entender que golpes, derribos y llaves pueden alternarse para poder ganar un combate. Los golpes superan a los derribos en la sujeción inicial, pudiendo incluso neutralizar un derribo con un golpe. Los derribos, por su parte , pueden interrumpir una llave. Y si el jugador se encuentra aturdido por haber recibido una soberana manta de palos durante un combate, la mejor defensa para poder recuperarse será una llave, que es lo único que frena en seco una cascada de puñetazos y patadas. Un galimatías que engancha con nervio y que, después de unas partidas aptas para todo tipo de jugadores, además de con la buena utilización de los controles, permite realizar múltiples combinaciones tanto en ataque como en defensa. Incluso ganar un combate

sin llegar a dar una patada o un puñetazo, sabiendo sacarle partido a la ira y la energía negativa que desprenden los rivales. Todo ello con inteligencia, una técnica perfecta y la paciencia y esfuerzo que se requiere en cualquier combate que se aliñe con fuertes dosis de constancia y convicción. NUEVOS TRAJES El modo “Crónica” sigue los viajes y la relación entre los personajes, recordando en sus primeros capítulos los cuatro primeros títulos de Dead or Alive antes de, como epílogo, ofrecer la épica en todo su esplendor de la saga. La función “Streetpass” de la consola permite desbloquear figuras de personajes especiales en el modo “Duelo”. Este modo te permitirá recibir y aceptar en desafío a los perfiles de otros jugadores. Por su parte, la función “Spotpass” ofrece bajo descarga una actualización continuada del juego que permite hacerse con los 34 nuevos trajes que se distribuirán entre el 20 de mayo y el 22 de junio, renovando de esta manera el fondo de armario de los luchadores y nuevos adversarios. También, como complemento que cada vez más se va afianzando en la 3DS, en el modo “Vitrina”, la utilización de la cámara en 3D permite fotografiar a los luchadores en diferentes poses dentro de los 17 escenarios.

‘Uncharted 3’ llega con ‘inFamous 2’ Todos los los usuarios que adquieran InFamous2 el próximo 9 de junio podrán disfrutar de la primera demo jugable de Uncharted 3: La traición de Drake. PlayStation ofrece este exclusivo regalo.

KINECT PARTICIPA EN EL I FORO DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE Kinect continua apostando por los hábitos sanos y prevenir la obesidad con su participación en este foro, que tendrá lugar los dìas 10, 11y 12 de junio en el recinto ferial IFEMA de Madrid. Un foro que tiene como objetivo concienciar a la población española de la importancia de llevar un estilo de vida saludable.

Final ibérica del GT ‘Academy 2011’ El Salón del Automóvil de Barcelona acogió el pasado fin de semana, la final ibérica de GT Academy 2011.El extremeño Carlos Murillo y el portugués Bruno Sousa Ferreira se han proclamado vencedores de la final territorial en la que han participado 23 aspirantes llegados desde España y Portugal. Ambos jugadores participaran en la final europea entre el 10 y el 17 de junio que tendrá lugar en Le Mans y Silverstone.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.