Danborrada11
Noticias de
Gipuzkoa
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
Xabi Alonso, atzoko ekitaldian. ARGAZKIA: IKER AZURMENDI
BIHOTZEZ
42 ESPECIAL DONOSTIA
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
HAUR DANBORRADA
Haur Danborradean, San Ignacio ikastetxeko hiru gastadore eraso egiteko prest plastikozko aizkorekin.
Txikiak joango dira aurretik 5.500 gazte abiatuko dira Alderdi Ederretik 12.00etan Haur Danborradan TESTUA ANE MIREN ITURRIZA ARGAZKIAK RUBEN PLAZA DONOSTIA. Iritsi da eguna. Sei eta
hamalau urte bitarteko umeen nerbioak guri-gurian jarriko dituen irtenaldiari hasiera emateko momentua helduko da gaur 12.00etan Alderdi Ederreko terrazan. Haur Danborradak Donostiako Erdialdeko kale garrantzitsuenak zeharkatuko ditu bere 50. urtebetetzea ospatzeko betiko kolore aniztasun, umore eta ilusioarekin. Euriak ez du gaurko eguna hondatuko, eguraldia hobera jotzekoa baita eguerdi aldera. Atzoko laino eta zirimiria atzean geldituko dira Gipuzkoako hiriburuan eta ostarteek eguzkia tarteka ikusten utziko diete Alderdi Ederrean bilduko diren 5.500 neska-mutilei. Beha-
rrezkoak izango dituzte, ordea, jertse lodi, manga luzeko kamiseta eta leotardoak bi eta bederatzi gradu zentigradu artean ibiliko diren tenperatura hotzei behar bezala aurre egiteko. Ibilbidea duela mende erditik egindako bera izango da: konpainiak udaletxe aurretik bananbanan irten ondoren, Hernani kaletik Urbieta kale barreneraino danborra eta barrilak joaz joango dira, Prim kalearekin batu eta, bertan, ezkerrera egin arte. Kontrako norabidean jarraitu eta Bergara kalean egingo dute berriz ezkerrera, Idiakezetik ibilbidearen amaierara helduko baitira, Gipuzkoa plazara. Igeldoko gastadoreak eramango dituzten zaldien atzetik, Euskal Billera elkarteko haurrek osatuko
dute lehenengo konpainia. Urtero bezala, aurretik, elkarte honetako umeak joango dira danborrak jotzen, izan ere, haiek izan baitziren 1927an estreinakoz haur danborradan irten zirenak. Lehen urrats aitzindari horiek gogoan, Euskal Billerak, urtero-urtero danborrada inauguratzeko aukera du. Atzetik, duela 50 urte Haur Danborrada ofizial bihurtu zenean ateratako lehen konpainiak egongo dira: Marianistas, La Salle, Mundaiz, Jesuitas eta Lanceros de la Sociedad H铆pica, hain zuzen ere. OHOREZKO KARGUAK ATZEAN Azken
postua, Jenerala, laguntzaileak, Easo Ederra eta ohorezko karguak lortu dituen ikastolarentzako izango da aurten. Horregatik, normalean 36. postuan ateratzen den La
Termometroek ez dituzte bederatzi graduak gaindituko, baina ez dirudi euririk egingo duenik
Asunci贸n ikastetxeak itxiko du desfilea. Gaurkoan, gainera, 150 urte beteko dira Raimundo Sarriegik estreinakoz San Sebastian Martxa publikoki ezagutzera eman zuela, Haur Danborrada aurreneko aldiz irten baino mende bat lehenago. Urtebetetze horren omenez liburu bat ere publikatu du Udalak, txikien danborrada guztiaren historia, xehetasunak eta kontakizunak bilduz. Gaur, guztira, 52 konpainia, sei abesti eta 5.500 neska-mutil izango dira hiriburu guztian zehar bueltaka arituko direnak soldaduz, zaldunez, kantineraz eta baita gastadorez jantzirik ere. Urtero bezala, hotzari aurre egin, makilak fuerte hartu eta gazteek munduari erakutsiko baitiote donostiarra izan eta sentitzea zer den.
DONOSTIA ESPECIAL 43
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
DONOSTIA
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
RECORRIDO Y ORDEN DE LA TAMBORRADA INFANTIL Acemillero Abastecimiento Artillería Carroza
Tamborrada infantil ORDEN NOMBRE DE LA COMPAÑÍA
Hotel María Cristina
Plaza de Gipuzkoa
12 horas
Catedral del Buen Pastor
1. Alderdi Eder 2. Hernani 3. Avenida 4. Urbieta 5. Prim 6. Bergara 7. Idiakez 8. Plaza Gipuzkoa
Circuito de salida Peñaflorida Bengoetxea
De 10:00-15:00 horas se cierran al tráfico Boulevard y Okendo y durante el desfile (10:30-14:30) todo el entorno del recorrido.
01 Gastadores de Igeldo a Caballo 02 Euskal Billera Sociedad 03-04 Colegio Católico Santa María (Marianistas) 1-2ª 05-06 La Salle Colegio 1-2ª 07-08 Colegio Sagrado Corazón Mundaiz 1-2ª 09-10 Colegio San Ignacio (Jesuítas) 1-2ª 11 Lanceros de La Real Sociedad Hípica 12 Herri Ametsa Ikastola 13 Zuhaizti Eskola Publikoa(Ampa Erreti) 14 Arantzazuko Ama Catequesis 15 Catequesis Intxaurrondo 16 Mendiola Bidebieta Colegio 17 Colegio La Salle-San Luis 18 Compañía María Reina 19 Colegio Erain - Eskibel 20 Mariaren Bihotza Ikastola 21 Jakintza Ikastola 22 Colegio San José de Calasanz 23 Herrera Ikastetxe Publikoa 24-25 Ikastola Ekintza 1-2ª 26-27 Santo Tomás Lizeoa 1-2ª 28 Colegio Alemán ‘San Alberto Magno’ Zurriola Ikastola 29 30 Colegio Compañía de María Colegio Santa Teresa de Jesús 31 Colegio María Auxiliadora Ikastetxea 32 Colegio Mary Ward 33 Axular Lizeoa 34 Colegio Inglés San Patricio 35 Colegio Belén 37 The English School 38 Amara Berri Ikastetxea 1-2ª 39-40 41 Colegio El Carmelo Errekalde Elkartea 42 Ikasbide Ikastola 43 Aitor Ikastolako Guraso Elkartea Latxaga 44 Arantzazuko Ama Ikastola 45 46 Colegio Jesuitinas (Aiete) Colegio La Anunciata 47 Ibai Ikastola 48 Manuel de Larramendi Ikastola 49 Harri Berri Oleta Ikastetxea 50 Orixe Ikastola 51 Colegio San José 52 Colegio La Asunción 36* *La compañía que lleva los cargos de honor desfila en último lugar.
44 ESPECIAL DONOSTIA
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
TA M B O R R A D A S D E N I Ñ O S
1
Primeros redobles OncetamborradasinfantilescalientanelambienteenlashoraspreviasalaIzada TEXTO PATRICIA ALDAMA FOTOS J. COLMENERO Y J. ARAMBURU DONOSTIA. Fueron los primeros en vestirse de tamborreros en la fiesta celebrada el martes en el polideportivo Gasca de Anoeta, y ayer por la tarde de nuevo los txikis fueron los primeros en recorrer las calles con sus tambores para ir calentando el ambiente de toda la ciudad sólo unas horas antes de la Izada. Los integrantes de Altza-Herri Ikastetxea iniciaron su caminata por el barrio de Altza a las 14.30 horas y no dejaron de tocar los tambores y barriles hasta las 16.00 horas. Media hora después de partir ellos recogieron el testigo los alumnos de Orixe, quienes dejaron a las 15.00 horas la plaza de la Trinidad y recorrieron las estrechas calles de la Parte Vieja al ritmo marcado por Sarriegui en sus centenarias partituras. A la misma hora se daban cita en
2
Bidebieta los estudiantes de Mendiola para recorrer el barrio y sólo quince minutos tarde salían las filas de Axular, Intxaurrondo Hegoa y Zuhaizti, que completaron los itinerarios previstos por Aiete, Intxaurrondo y Egia. Tras ellos arrancaron Intxaurrondo Ikastola, Oleta y, también, Katalina de Erauso. Aunque, además de por la tarde, los txikis también siguieron tocando el tambor después de que oscureció. La Tamborrada Infantil de Gaztelubide empezó a tocar a las 18.00 horas y media hora más tarde arrancó Kresala Txiki, ambas por las calles de la Parte Vieja en las que ya se olía y se oía el ambiente festivo. Precisamente, los txikis de Gaztelubide hicieron un alto en el camino para homenajear al maestro Raimundo Sarriegui, que compuso la Marcha que hoy se cansarán de tocar hace 150 años. La fiesta ya ha empezado.
DONOSTIA ESPECIAL 45
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
3
5
TA M B O R R A D A S D E N I Ñ O S
4
6
1. Una de las integrantes de las tamborradas infantiles que calentaron las calles de la ciudad unas pocas horas antes de la Izada. 2. Primera fila de los tambores infantiles de Los Ángeles-Kresala, que desfilaron ayer por la tarde. 3. La misma compañía, por las calles de la Parte Vieja de Donostia. 4. Uno de los más jóvenes integrantes de Kresala Txiki, ayer. 5. Los alumnos de Axular Lizeoa saliendo de su centro escolar. 6. La tamborrada infantil de Gaztelubide. 7. Dos niñas de la compañía Los Ángeles-Kresala.
7
46 ESPECIAL DONOSTIA
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
TA M B O R D E O R O
Xabi besa a una de las jóvenes integrantes de la tamborrada de Euskal Billera en la terraza de Alderdi Eder, frente a una multitud.
Un redoble para un genio del fútbol Xabi Alonso recoge emocionado su Tambor de Oro TEXTO ARANTZAZU ZABALETA FOTOS IKER AZURMENDI DONOSTIA. “Eskerrik asko”. Fueron las palabras que repitió, una y otra vez, un Xabi Alonso emocionado. En un salón de plenos abarrotado, con centenares de niños esperando y ovacionándole en Alderdi Eder y a la entrada del ayuntamiento, el futbolista recibió ayer por la tarde el Tambor de Oro de la ciudad. Un día antes de lo previsto, pero, finalmente, en persona. Minutos antes de las 18.00 horas entraron en la sala los padres de Xabi, Periko e Isabel, y su mujer Nagore. Para entonces todas las
Los padres de Xabi, Periko e Isabel, y sus dos amonas.
sillas y esquinas estaban ya llenas de gente, y varias decenas de cámaras ocupaban el pasillo central. Tras los txistularis dirigidos por Ignacio Ansorena, Alonso entró en el recinto justo a las 18.00 horas. Los tambores y barriles de la Unión Artesana le dieron la bienvenida. No había tiempo que perder. “¡Vaya papelón!” Fue su representante, Iñaki Ibáñez, el primero en subir al atril para hacer una presentación de Xabi después de un vídeo que repasó su trayectoria profesional desde que era un chaval. Desde el patio de la ikastola, a los partidos con el Antiguoko, el Eibar, la Real, el Liverpool y con la selección española, aunque sin ocuparse de su etapa en el Real Madrid. “Jugó en la Real de corazón, en el Liverpool por pasión y en el Real Madrid, por ambición”, dijo. Ibáñez reivindicó que también se puede ser genial jugando a fútbol, y destacó que basta con ver cómo juega para conocer la creatividad, generosidad e inteligencia de Xabi. “La semana pasada tres rivales competían por un Balón de Oro, pero tú les han ganado a los tres con el Tambor de Oro”, añadió. Tras él, también el alcalde donostiarra, Odón Elorza, destacó que los valores que personifica Xabi Alonso son los que persigue la ciudad y consideró que es un más que buen ejemplo para muchos chavales donostiarras.
Alonso, con el tambor, rodeado Aunque el momento más emotivo del acto llegó, precisamente, cuando Xabi se asomó al atril. Tuvo palabras de agradecimiento para el Real Madrid, por dejarle estar en Donostia; para la Real y el Antiguoko, sus compañeros y entrenadores, –“por lo que me han enseñado”–. Para sus amigos, sus seguidores, sus dos amonas y sus padres: “Zuek izan zarete lortu nahi nuenaren eredua”. Y, por último, también para su mujer, Nagore, y sus hijos (Jon y Ane), que no pudieron acompañar a sus padres en la visita relámpago de ayer. Xabi destacó que el 2010 fue un año muy especial para él: “Nació mi hija Ane, ganamos la copa del mundo en Sudáfrica y me dijeron que me daban el Tambor de Oro”, un premio que reconoció que es el “más bonito y conmovedor” que podría recibir. “DISFRUTAD DEL DÍA” Alonso con-
fesó a los centenares de personas reunidas ante él que en los últimos años los temblores del Día de San Sebastián se sentían hasta en Liverpool: “Ya molestamos a algunos vecinos con los redobles...” Y,
DONOSTIA ESPECIAL 47
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
TA M B O R D E O R O
de personas que se acercaron a él tras el acto. aunque él no podrá hacerlo, invitó a todos los donostiarras a disfrutar del día de hoy todo lo que puedan. Tras sus palabras sonaron, aunque todavía faltaban algunas horas para el día grande de la ciudad, los sones de la Marcha de San Sebastián. Y, tras ellos, llegó el baño de multitudes. Mayores y txikis con-
Alonso reconoció que el temblor de los tambores del día de San Sebastián llegaba hasta Liverpool
gregados en la sala se acercaron al jugador para pedirle autógrafos y fotos, y a Xabi le costó salir del salón en dirección a la terraza de Alderdi Eder. Frente a él, en la calle, se encontró con la tamborrada infantil de Euskal Billera, rodeada de centenares de niños más, que volvió a interpretar para él la marcha de la
ciudad. Entre gritos y aplausos, Xabi Alonso se dirigió a ellos agradecido y les deseó también que disfrutaran de la jornada festiva de hoy. Incluso, a la hora de dejar el ayuntamiento, se encontró de nuevo con decenas de personas más esperándole en la puerta con una pancarta: “Xabi, Realera bueltatu!”
Xabi Alonso dejó Donostia pasadas las 19.00 horas en dirección a Hondarribia, para coger el avión que le llevaría de vuelta a Madrid. Fue una visita corta y adelantada, pero multitudinaria, y permitió al nuevo Tambor de Oro recoger y agradecer su premio en persona a todos los donostiarras: “Bihotzbihotzez, eskerrik asko”.
48 ESPECIAL DONOSTIA
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
Una aguadora y un tambor de Gaztelubide, ayer, durante la Izada.
IZADA
DONOSTIA ESPECIAL 49
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
IZADA
Ya suena la fiesta Una multitudinaria Izada arranca 24 horas de tambores y redobles TEXTO PATRICIA ALDAMA FOTOS I. AZURMENDI/J. COLMENERO DONOSTIA. Solo existe un instante,
como mucho unas horas, en las que los donostiarras comparten la sensación de tener los pelos de punta, de la cabeza a los pies, mientras les recorre el cuerpo una suerte de agradable escalofrío. Ese momento se repitió de nuevo ayer, cuando sonó el primer tambor a partir de las 0.00 horas. Como arrastrados por una fuerte ola de energía de color azul y blanco, los cientos de personas que abarrotaban la pasada medianoche la plaza de la Constitución de Donostia vibraron en el momento en que los integrantes de Gaztelubide golpearon sus tambores por primera vez, justo después de que sonaran las campanadas de la antigua casa consistorial. Hacía frío, pero nadie lo notaba. La plaza empezó a botar, cubierta de globos y gorros y rodeada de ikurriñas, banderas donostiarras y algunas pancartas en los balcones, menos que hace unos años, aunque se repitieron las que pedían el acercamiento de los presos al borde del tablado. Al son de la Marcha de San Sebastián, arrancaban 24 horas de diversión al ritmo de los redobles de tambor que no cesarán hasta que acabe la jornada de hoy. Cientos de jóvenes, mayores, niños y algún que otro anciano valiente, observaban cómo el alcalde de la ciudad, Odón Elorza, izaba la bandera donostiarra sobre el tablado de la plaza de la Constitución. En esta ocasión le acompañaba la concejala de Igualdad, Ainhoa Beola. A medida que el estandarte iba ascendiendo por el mástil, el público de este espectáculo tradicional daba rienda suelta a la emoción y así se detonaba la pasada noche la celebración más importante de la ciudad. Tras la Izada y la Marcha, la gente se animó con cánticos de la Real, hasta que el Tambor Mayor de Gaztelubide, José Ramón Mendizabal, Mendi, arrancó con la siguiente pie-
Los miembros de Gaztelubide, ayer, durante la Izada.
Angulas, en una sociedad.
‘Mendi’ dirige a los miembros de Gaztelubide.
Una cuadrilla, en los instantes antes a la Izada, en la Constitución.
za, Diana. La de ayer fue su segunda Izada con el bastón de mando, que recogió el año pasado de su antecesor en el cargo, Juan Mari Abad. Un grupo de representantes de cada una de las 111 tamborradas registradas este año acompañó a los componentes de Gaztelubide y jun-
La Constitución era solo un ejemplo del ambiente festivo que se extendió por toda la ciudad en pocos minutos y se prolongó durante toda la noche. Decenas de tamborradas daban sus primeros pasos por las calles de los barrios del Centro, la Parte Vieja, Amara, Gros...
tos interpretaron todas las melodías de la Tamborrada, un repertorio que continuó, precisamente, con la Caballería de Gallos, también de Sarriegi, que se estrenó ayer, igual que Caballería de Viejas, que llegó poco después, justo antes de la Polka.
Entre la amalgama de personas de todo tipo y condición que salieron ayer a la calle deshinibidos gracias a los redobles del tambor, se podían ver muchos gorros de cocinero, numerosas sonrisas y, por suerte, casi ningún paraguas abierto: la lluvia dio una tregua.
50 ESPECIAL DONOSTIA
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
ANIVERSARIO DE SARRIEGUI
Sarriegui, entre flores Homenajeanalcompositor porlos150añosdela‘Marcha’ TEXTO HARRI FERNÁNDEZ FOTO JAVI COLMENERO DONOSTIA. 150 años desde que se
estrenó la Marcha de San Sebastián, por primera vez, bien merecen un homenaje. Varios ciudadanos se reunieron ayer con motivo de realizar un homenaje floral al compositor del himno de San Sebastián, Raimundo Sarriegui, en la plaza de la Parte Vieja que lleva su nombre. Tras el acto institucional en el que se entregó el Tambor de Oro al exjugador de la Real Sociedad y jugador del Real Madrid, Xabi Alonso, se produjo el homenaje solemne, en el cual el alcalde de Donostia, Odón Elorza, depositó un motivo floral en la base del busto del compositor que se encuentra a la vuelta de una estatua del tamborrero, junto a una gran placa que tiene transcrita la letra de la Marcha, escrita por Serafín Baroja, padre del escritor y pensador donostiarra Pío Baroja. También participó en el homenaje la recién estrenada tamborrada infantil de Gaztelubide. La melodía se estrenó en 1861 y una de las teorías que se baraja es que
Ayer por la tarde se colocó un motivo floral a los pies del busto de Sarriegui en la plaza que lleva su nombre
Sarriegui pensó que era apropiado que el santo patrón de la ciudad contase con un himno propio, como ya tenían otros como San Ignacio, patrón de Gipuzkoa, o San Juan, patrón de Tolosa. En los Lore Jokoak que tuvieron lugar entre 1883 y 1884, el periódico La Semana ofreció premiar con un Pensamiento de Plata a aquel autor que escribiese la letra que mejor se adaptase al himno de Sarriegui. Se presentaron tres. En aquella época, además, el periódico El Urumea publicó una cuarta que se atribuye, precisamente, a Baroja. Durante todo este tiempo, la Marcha ha resonado cada 20 de enero, exceptuando en contadas ocasiones que por causas de fuerza mayor ha tenido que posponerse o suspenderse la Tamborrada. En 1914, por ejemplo, los desfiles se retrasaron al día 25 como homenaje póstumo a Sarriegui, dado que el compositor había muerto el año anterior. Ayer por la tarde el futbolista Xabi Alonso provocó otra excepción. Debido al cambio de fecha de la entrega del Tambor de Oro, producida por la imposibilidad del tolosarra de estar presente en Donostia durante el día de hoy al tener que disputar el Real Madrid un partido contra el Atlético de Madrid, la Unión Artesana interpretó el himno del santo tras la entrega del galardón, y horas antes de la Izada.
Un grupo de niños de la tamborrada infantil de Gaztelubide, frente al busto de Sarriegui.
DONOSTIA ESPECIAL 51
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
MEDALLAS AL MÉRITO CIUDADANO
Mérito ciudadano Las medallas se entregan este mediodía en el Ayuntamiento TEXTO HARRI FERNÁNDEZ FOTOS JOAQUÍN ARAMBURU DONOSTIA. A las 12.00 horas de hoy,
el salón de plenos del Ayuntamiento de Donostia acogerá la entrega de las Medallas al Mérito Ciudadano a cinco distinguidas personas o asociaciones de la ciudad. Recibirán el galardón las asociaciones Arrats y los Profesionales de Danza de Gipuzkoa, así como Paco Etxeberria, Miguel Tardáguila y Félix Pérez. Se concederá este premio a Arrats por su dedicación “al mundo de los invisibles”. La organización trabaja ayudando a los presos de la cárcel de Martutene, con prostitutas y con personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. En cuanto a la Asociación de Profesionales de la Danza de Gipuzkoa, el Ayuntamiento quiere reconocer con la entrega de este galardón todos los esfuerzos que hace este colectivo por promover la danza en la ciudad. Asimismo, se reconoce el trabajo que ha venido realizando Paco Etxeberria en el campo de la Memoria Histórica y su trabajo como presidente de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, así como el de su departamento de antropología física y el del Instituto Vasco de Criminología, del que es subdirector. Por su parte, a Miguel Tardáguila se le reconoce su vinculación al remo y su colaboración también en la organización de la regata de La Concha, además de su trabajo en la organización Afagi. Por último, también recibirá su medalla Félix Pérez, presidente de la asociación de vecinos de Aiete Lantxabe, un grupo que ha impulsado diversas mejoras y ha desarrollado actividades culturales para el barrio.
Miguel Tardáguila, Paco Etxeberria, Arrats, los Profesionales de la Danza de Gipuzkoa y Félix Pérez reciben el galardón
Las tamborradas del Centro se reúnen para ultimar detalles Las tamborradas del Centro se reunieron ayer en el local de la Sociedad Gizartea para dejar atados los últimos cabos sueltos de los desfiles que han ido saliendo a lo largo de la pasada noche y también tendrán lugar durante todo el día de hoy. Dichas compañías, hermanadas, mantienen una estrecha relación entre sí, algo que propicia las continuas paradas y visitas de unas a otras durante las 24 horas del día 20 de enero. Mientras la Izada se llevó a cabo de manera particular en las sedes, la Arriada queda a cargo de las dos últimas compañías en salir: Lagun Artea y Catedral-Centenario. Ambas, que saldrán a las 20.00 horas, serán las encargadas de darle fin al Día de San Sebastián con la Arriada de la bandera donostiarra en la biblioteca Koldo Mitxelena. >N.G.
La Tamborrada de Berio FT izó la bandera en un balcón particular La Tamborrada de Berio Futbol Taldea izó la bandera donostiarra en un balcón particular, a petición expresa del propietario. El dueño, aquejado de un problema pulmonar que lo mantiene atado a una máquina respiratoria habitualmente, acostumbraba a pasar las temporadas de invierno en el sur, donde sobrelleva mejor los síntomas de la enfermedad. Este año ha decidido quedarse en Donostia para disfrutar de su día más grande, pero ya que no iba a poder bajar para ver desfilar a las compañías, envió a su mujer a convencer a la Tamborrada del barrio para que llevaran a cabo la Izada en su balcón y tocaran la Marcha frente a ella, acto para el cual viajó a Logroño en busca de un mástil. >N.G.
EuskoTren modificará hoy el recorrido de sus autobuses
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Félix Pérez, Miguel Tardáguila, Paco Etxeberria, María Eugenia Maisueche (Profesionales de la Danza de Gipuzkoa) y José Mari Larrañaga (Arrats).
EuskoTren modificará el recorrido de sus autobuses hoy con motivo de la Tamborrada. De este modo, tanto las entradas como las salidas de la ciudad se harán desde la calle Easo entre las 10.30 y las 14.30 horas. La parada de llegada estará en el cruce con la calle San Martín, y la de partida, sin embargo, en el número 7. Asimismo, la compañía ampliará sus servicios durante la noche, al igual que lo hizo ayer. Se aconseja hacer uso del transporte público tanto para los traslados interurbanos como para los de dentro de la ciudad, dado que muchas calles permanecerán cortadas. >N.G.
52 ESPECIAL AZPEITIA
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
AZPEITIA
Inoiz baino konpainia gehiago izan arren, denak lasai kabitu ziren Azpeitiko plazan.
Burrunba hasi da! Sekula baino elkarte gehiagorekin (25) ospatu zuten Helduen Danborrada TESTUA AINARA LOZANO ARGAZKIAK AINARA GARCIA AZPEITIA. Sekula baino talde gehia-
gorekin (25) eta plaza Nagusian estututa aritu ziren atzo Helduen Danborradako 1.200 inguru partehartzaileak herritarrentzat festa giroa sortzen. Udaletxeko kanpaiek gauerdia jo zuten une berean San Sebastian Martxa jo zuten plaza Nagusian helduen desfileko danbor eta barrikek. Une berean igo zuen bandera Julian Eizmendi alkateak. Aurten ez zuten Danborradako inor omendu, baina danbor hots gehiago izan ziren Azpeitiko kaleetan, lau elkarte berri batu baitziren ekitaldira, “ilusio eta urduritasunez� beteta. Elkarteko kideek eta Udalak adostuta, hainbat aldaketa izan zituen aurtengo Danborradak. Honela, pla-
za Nagusiko ekitaldia baino lehen, aurreko urteetan baino ordubete beranduago irten ziren danborjoleak desfilean (23.15ak aldean hasi zen). Aldaketa horrek afalostean tertulian aritzeko aukera eman zien parte-hartzaileei eta bat baino gehiago normalean baino alaiago iritsi zen makil eta danborrarekin desfilean parte hartzera. Afariko menu goxoarekin indarrez bete ziren eta umore onez ekin zioten hilabete luzeetan prestatzen aritu eta gero, Azpeitiko kaleak festa giroz betetzeari. Aurten lau talde gehiago izan ziren danborra jotzen: Ollagorra, Zulozabal, Loiolatxo eta Loiolabide Zahar. Gainera, Sanjuandegiko hiru taldeek (Loiolatxo, Loiolabide Zahar eta Sanjuandegi) beren auzotik hasi zuten desfilea, beste guztiak Goiko kalen elkartu ziren bitartean. Urte-
ro legez, Hau dek hau piezarekin lehertu zen festa eta kaleak zeharkatzean hasi ziren pixkanaka udaletxe aurrera beren lekuan jartzen. TOKI GUTXIAGO BAINA GIRO BERA
Danborjoleak plazara sartzen eta herritarrak begira.
Logikak zioen estuago egongo zirela danborjoleak plazan, baina inoiz baino toki gehiago zutela zirudien, oso lasai egon baitziren danborrari astintzen. Beti bezala, giro aparta izan zen haien artean eta Plazan, nagusi burrunbak izan ziren. Lau talde berriak bata bestearen atzetik ezkerraldean ipini ziren. Euriaren beldur beldur ziren azpeitiarrak, baina ez zen herrian agertu. Hori bai, ekitaldia ikusteko irrikaz zeuden ikusleek ere leku gutxiago izan zuten eta imaginazioa erabilita batzuk besteen gainean jarrita igota, txandaka moldatu zenik ere izan zen.
AZPEITIA ESPECIAL 53
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
AZPEITIA
Danborren aurretik, ilusioa, urduritasuna eta afari goxoak Elkarteetako kideak 20.00ak aldean hasi ziren afaltzen, egun osoan azken orduko gauzak antolatu eta gero AZPEITIA. Atzo egun osoz San Sebastian bezpera ilusioarekin eta urduritasunarekin igaro zuten Helduen Danborradako kideek. Azpeitiarrak gauerdia iristeko zain zeuden bitartean, danborjole eta kantinerak azken orduko gauzak antolatzen igaro zuten goiz eta arratsaldea. Ianire Villegas, esaterako, hirugarren urtez atera zen Irrintzi taldearekin kantinera bezala eta bere herriko festa handian izaten duen urdiratasunaz gain, larritu samar zegoen azterketak prestatzen ere ari delako garai honetan. “Oraintxe musika entzuten ari naiz eta urduri jartzen ari naiz, nahiz eta hirugarren urtea izan”,
aitortu zuen ile-apaindegira joan aurretik. Ilea dotore jartzera 15.00ak aldean joan zen eta bertan arratsalde osoa igaro zuen, elkarteetako kide ugari izaten baita egun horretan bertan. DENETARIKO
MENUAK Villegas 20.00etan joan zen afaltzera eta atzoko desfilea “beranduegi” irtengo zela iritzi zuen. “Badakit guztien artean erabakitakoa izan dela aurten talde gehiago garelako, baina nahiago nuen aurreko urteetan bezala, lehenago amaitzea”, azaldu zuen Helduen Danborradaren
Kantinerak 15.00ak aldean joan ziren ileapaindegietara eta arratsalde osoa igaro zuten dotore jartzen
Mendizaleak, prest, herriko plazan. “Udalarekin bost bat bilera egin eta gero adostu dugu antolaketa eta erabaki onena hartu dela uste dugu. Balantzea egiterakoan ikusi beharko dugu ia nola atera den guztia”, nabarmendu zuen aldaketen inguruan desfilearen aurretik, Ollagorra talde berriko Asier Lasak. Udaletxean bandera igo eta gero, Soreasuko Sebastian Donearen parrokia aldera joan ziren danborjoleak eta bertan, musika bandarekin batera hainbat pieza jo zituzten. Parrokia atarian talde guztientzat lekurik ez zegoenez, Perez Arregi plazan ipini ziren elkarteetako kideek pantaila erraldoi batetik jarraitu zuten musika bandaren emanaldia. Handik, herriko kaleak zeharkatu eta plaza Txikian amaitu zuten Helduen Danborrada, bart gaueko 1.30ak aldean. Jarraian, burrunbak amaitu baziren ere, jai giroak jarraitu zuen Azpeitiko kaleetan. Gaur, berriz, haurren egun handia izango da.
Aldaketa ugari izan zituen Helduen Danborradak eta 1.30ak arte aritu ziren danborra jotzen
G A U R K O E G I TA R A U A ● 9.30. Txistularien eta musika bandaren goiz eresia. Ardozaleak eta Gure Ametsa taldeek bandarekin kalejira egingo dute. ● 10.15. Herriko agintariak eliza nagusira joango dira. ● 10.30. Prozesioa. ● 10.45. Meza Nagusia parrokian. ● 12.00. Sokamuturra plazan. ● 12.30. Haurren Danborrada. Karrozaren gaia: Julian Barrenetxea hil zeneko 50. urteurrena eta bere izena daraman abesbatzaren 25. urteurrena. ● 16.00. Haur parkea Olazko Andre Mariaren plazan. ● 16.30. Sokamuturra. ● 17.00. Pilota jaialdia Izarraitz frontoian, Asegarceko pilotariekin. ● 23.15. Danborradaren ibilbidea (bandera jaistea). Olazko Andre Mariaren plazatik plaza Nagusira. ● 00.00. Bandera jaistea.
Arrantzaleak taldeko danborjoleak,jotzen atera aurretik topa egiten.
DANBOR JOLEAK
600
● Haur. Bart gaueko Helduen Danborradak 1.200 parte-hartzailetik gora izan zituen eta gaur 600 haur inguru arituko dira danborra jotzen.
Amnistia taldeko neskak barrila astintzen.
aurretik, 18 urteko gazte azpeitiarrak. Menu ezberdinak jan zituzten Helduen Danborradan ibilitako 25 elkarteetako kideek. Aurten, gainera, lau talde berri aritu ziren danborra jotzen (Ollagorra, Zulozabal, Loiolatxo eta Loiolabide Zahar) eta hauek ere gustura aritu ziren ekitaldi berezirako guztia prestatzen. Ollagorra elkarteko kideek adibidez, ganba eta txirlen entsalada epela, txangurroa, bakailaoa saltsan eta antxumea jan zuten menu gisa. “Goizean taldekideentzako hainbat enkargu egiten aritu naiz eta bati baino gehiagori laguntzen. Jai hartu dut gaur batzordekidea naizelako eta bazkalondoan elkartera mahaia jartzera joango naiz, afalordurako guztia prest egon dadin”, adierazi zuen Ollagorrako Asier Lasak. Estreinaldiarekin urduri baziren ere, ederki igaro zuten gaua. <A.L.
54 ESPECIAL AZPEITIA
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
AZPEITIA
1
2
1- CANTINERAS Las jóvenes cantineras del grupo Arrantzaleak Eneritz, Leire y Eneritze, preparándose en casa para tocar el tambor antes de salir en la Tamborrada de Adultos. 2- ARDOZALEAK Azpeitiko udaletxe aurrean lehenego ilaran jarri baino lehen herriko kaleetan zehar ‘Hau dek hau’ jotzen ibili ziren Ardozaleak elkarteko kideak. 3- AFARIA Txalintxoko kideak plazara atera aurreko orduetako elkarteko afarian, jada pilotariz jantzita, ordua iritsi bezain pronto herriko plazara garaiz iristeko gauzak errazteko. 4- ZEZENZALIAK Zezenzaleak taldeko heldu zein gaztetxoagoak danborra jotzen hasi baino lehen. 5- BARRENETXEA Juliana Barrenetxeako musika eskolako kideak urteroko traje bereziak jantzita.
3
4
5
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
PUBLICIDAD 55
56 ESPECIAL DONOSTIA
Noticias de Gipuzkoa Jueves, 20 de enero de 2011
SAN SEBASTIAN EGUNA 2011
DONOSTIA
Xabi Alonso juega en el Real Madrid Rataplán POR E. IRIBARREN
S
I Gurb, aquel inolvidable marciano que inventó la imaginación de Eduardo Mendoza, hubiera aterrizado ayer en el salón de plenos del ayuntamiento de Donostia estaría asombrado del magnífico curriculum futbolístico que adorna a Xabi Alonso, de sus cualidades humanas y del cariño que le profesa su ciudad.
Gurb también se habría enterado de que Xabi Alonso empezó a despuntar en el Antiguoko, se acercó a la gloria en el Sanse, se hizo profesional en el Eibar y alcanzó la meta con la que sueña cualquier niño guipuzcoano cuando lo reclamó la Real para no abandonar la elite hasta hoy. Pero la historia no acaba en Anoeta, porque Gurb habría desubierto poco después cómo, el equipo más famoso y con mayor mística de Inglaterra, el Liverpool, se fijó en él y lo fichó para acompañar a los reds a su regre-
so triunfal al primer plano del fútbol internacional en aquella inolvidable final de Estambul; aquella remontada imposible en la que colaboró con un gol. El marciano de Mendoza, con su camaleónica capacidad de mimetizarse en el paisaje humano, sabría finalmente que Alonso fue llamado a jugar con la selección de España para proclamarse en apenas dos años campeón de Europa y del Mundo, una gesta jamás lograda por ningún jugador guipuzcoano. Tras el the end del vídeo que acompañó la entre-
ga del Tambor de Oro, Gurb habría preguntado a la persona que tenía al lado qué tal le iba a Alonso por Anfield, a lo que le habrían contestado que en qué planeta vive, que
¿Por qué en el vídeo que acompañó al Tambor de Oro no se dice que Xabi Alonso juega en el Madrid?
Xabi Alonso lleva casi dos años siendo el cerebro del Real Madrid. Entonces, Gurb se habría preguntado por qué demonios el vídeo elaborado para la ocasión obviaba una parte sustancial, pero sobre todo presente, de la historia de Xabi Alonso. La respuesta corresponde a los responsables municipales. Lo que sí se puede decir es que no han tenido ninguna consideración con el club que, generosamente, ha permitido a Xabi Alonso recoger el premio y no dejar huérfano el acto.
El tiempo
Frío y viento, pero sin lluvia Las nubes no abandonaran Donostia hasta bien entrado el mediodía, cuando se prevé que comiencen a aparecer claros hasta dejar los cielos prácticamente azules. Las temperaturas, sin embargo, serán más bajas de lo que el tiempo tiene acostumbrado a Gipuzkoa en los últimos días, ya que las máximas rondarán los diez grados centígrados. Para la noche volverá a refrescar bastante más. >N.G.
Fotografía de Xabi Alonso y Nagore Aranburu que publica la revista ‘Vogue’ en su último número.
L A C I TA S D E L D Í A
“La pareja del año” Xabi Alonso y su mujer posan para la revista ‘Vogue’ TEXTO N.G. DONOSTIA. “La pareja del año”. Así
bautiza la revista Vogue al nuevo Tambor de Oro, Xabi Alonso, y su mujer, Nagore Aranburu. La citada publicación dedica en su último
número un amplio reportaje fotográfico a la pareja, que posa en imágenes como la que ilustra esta página. Alonso, que ayer también tuvo palabras de agradecimiento para Nagore cuando recogió el Tambor de Oro en Donostia, repasa su tra-
yectoria profesional en el reportaje de la revista, y se confiesa aficionado a la moda. Vistas las fotos, parece que tanto él como su mujer estar acostumbrados a posar y a los flashes de la cámara. Tras su visita relámpago a Donos-
tia ayer por la tarde, el futbolista regresó por la noche a Madrid, donde afrontará hoy mismo el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey, una cita que casi le impide recibir en mano el Tambor de Oro.
● 12.00. Arranca la Tamborrada Infantil, en la que desfilarán más de 5.500 niños desde los jardines de Alderdi Eder entonando las marchas de Raimundo Sarriegi. ● 12.00. Acto de entrega de las Medallas al Mérito Ciudadano en el salón del plenos del ayuntamiento. Las recibirán Félix Pérez, Miguel Tardáguila, Paco Etxeberria, la agrupación Arrats y la asociación de profesionales de la Danza de Gipuzkoa. ● 00.00. Arriada. Otra de las citas ineludibles de esta jornada. Un fin de fiesta increíble acompañado por los tambores de la Unión Artesana en el tablado de la plaza de la Constitución. Ya sólo quedarán 364 días para volver a oír los tambores.
LAS FOTOS DE LA TAMBORRADA, A LO LARGO DEL DÍA DE HOY EN WWW.NOTICIASDEGIPUZKOA.COM