Dossier Novasoft octubre 2011

Page 1

Dossier Prensa

2011 Octubre


Índice Fecha 04/10/2011

Huelva Información http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1080134/los/ex/alcaldes/ alosno/y/cabezas/rubias/ante/juez/por/malversacion.html ABC http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=948848 Huelva Información http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1080508/los/ex/alcaldes/ alosno/y/cabezas/rubias/se/declaran/inocentes/delito/malversacion/fondos.h tml Ideal http://www.ideal.es/agencias/20111004/masactualidad/andalucia/exalcaldes-psoe-huelva-imputadosmalversar_201110042109.html Fecha 05/10/2011

Huelva Información http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1080968/los/impagos/y/a yudas/novasoft/no/llegaron/pleno/la/mancomunidad.html Fecha 07/10/2011

La Opinión de Málaga http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2011/10/08/calle-educacion-llavesalir-crisis/455490.html Fecha 14/10/2011

Finanzas http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-10-14/575800_centroeuropeo-empresas-euronova-crea.html

Dossier de prensa / Octubre

2


Fecha 18/10/2011

Huelva Informaci贸n http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1091586/los/ex/alcaldes/ calanas/y/cerro/declaran/hoy/por/una/supuesta/malversacion.html

M谩laga es http://www.malagaes.com/noticia.asp?id=29873 Fecha 19/10/2011

Huelva Informaci贸n http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1092440/ex/alcalde/calan as/mantiene/dinero/se/uso/para/la/gestion/publica.html Fecha 24/10/2011

Su nota de prensa http://www.sunotadeprensa.com/es/ver-notas-de-prensa-blog/271telecomunicaciones/108377-andalucia-compromiso-digital-presenta-suiniciativa-de-innovacion-social-a-empresas-y-profesionales-en-sevilla-semueve.html Fecha 26/10/2011

La Voz Digital http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20111027/jerez/llegado-propuestatecnica-20111027.html Viva Jerez http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=200086&i=34&f=0 Diario de Jerez http://www.diariodejerez.es/article/jerez/1099053/los/sindicatos/vuelven/pla ntar/pp/la/negociacion/convenio.html

Dossier de prensa / Octubre

3


Fecha 28/10/2011

Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/sociedad/2011-10-28/las-denuncias-de-matodestapan-un-oscuro-contrato-de-pupitres-y-muebles-escolares-1276439689/

Dossier de prensa / Octubre

4


Fecha : 04/10/2011 Periódico: Huelva Información Enlace:

Sección: Provincia

http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1080134/los/ex/alcaldes/alosno/y/cabezas/rubias/ante/ju ez/por/malversacion.html

Los ex alcaldes de Alosno y Cabezas Rubias, ante el juez por malversación Los representantes políticos de los ocho pueblos de la Mancomunidad están llamados a declarar · La empresa Novasoft denunció el impago de 468.097 euros S. P. / HUELVA, MANCOMUNIDAD DEL ANDÉVALO | ACTUALIZADO 04.10.2011 - 05:01

El ex alcalde socialista de Alosno, Benito Pérez, y el de Cabezas Rubias, Esteban Naranjo, están citados hoy para declarar en el Juzgado de Instrucción número 2 de Valverde, después de que su titular los imputara de malversación, junto a otros siete alcaldes más de las localidades que forman parte de la Mancomunidad del Andévalo. Comparecerán ante la juez los alcaldes que salieron elegidos en las elecciones de 2007 y que pasaron a formar parte de la Mancomunidad -8 del PSOE y 1 del PP- por un supuesto delito de malversación de caudales públicos, tras la denuncia interpuesta por la empresa malagueña Novasoft Ingeniería el 27 de julio de 2010. Estos dos alcaldes serán los primeros en declarar por estos hechos, mientras que próximamente irán declarando los demás. Así, el próximo 18 de octubre les tocará el turno al ex alcalde socialista de Calañas, Fernando Recio, y al de El Cerro de Andévalo, Juan Manuel Borrero (PP). El 3 de noviembre, la juez ha citado al actual alcalde de Paymogo, José María Infante (PSOE), y al de La Puebla de Guzmán, Antonio Beltrán (PSOE). El 17 de ese mismo mes tendrán que declarar la alcaldesa de Santa Bárbara de Cala, Gonzala Gómez (PSOE), y el alcalde de Tharsis, Lorenzo Gómez (PSOE). Por último, el 1 de diciembre está citado el ex alcalde de La Zarza-Perrunal, Francisco Martín.

Dossier de prensa / Octubre

5


Según reza en una diligencia judicial anterior, a la que tuvo acceso Europa Press, los hechos se remontan al año 2007, cuando la empresa Novasoft resultó adjudicataria del contrato de Prestación de Servicios de Teleasistencia al ciudadano. Tramitación electrónica para la Mancomunidad del Andévalo Minero, con un importe total de 468.097 euros. En el desarrollo y ejecución del contrato no se produjo ninguna incidencia a destacar y la implantación del sistema se llevó a cabo sin mayores complicaciones. Es más, la Mancomunidad de Municipios de Andévalo aceptó la finalización de los trabajos con fecha 28 de mayo de 2008. Los problemas, según reza en la denuncia, surgen en el momento del abono del importe del contrato, ya que una vez finalizados y aceptados los trabajos realizados no se procedió al abono de las cantidades debidas, pese a contar la Mancomunidad del Andévalo con una subvención de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía de 418.823 euros que debía destinar a tal fin. A pesar de haber obtenido la subvención correspondiente para el pago del contrato, y dado el tiempo transcurrido desde su concesión, la Mancomunidad "debe haber cobrado la misma con toda seguridad y, sin embargo, no se le ha efectuado pago alguno a la empresa", explica la denuncia. Novasoft tiene "serias sospechas" de que los referidos fondos hayan sido desviados a cualquier otro destino distinto a aquel para el que fueron concedidos. El ex alcalde de El Cerro, el popular Juan Manuel Borrero, denunció durante su mandato irregularidades en la gestión de la Mancomunidad en reiteradas ocasiones.

Dossier de prensa / Octubre

6


Fecha : 04/10/2011 Periódico: ABC Sección: Actualidad Enlace: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=948848

Exalcaldes PSOE Huelva imputados por malversar fondos se declaran inocentes 04-10-2011 / 21:10 H

Huelva, 4 oct (EFE).- Los exalcaldes socialistas de Alosno y Cabezas Rubias (Huelva), Benito Pérez y Esteban Naranjo, han comparecido hoy ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Valverde del Camino por un delito de malversación de fondos y se han declarado inocentes. Ambos regidores dos forman parte del grupo de nueve alcaldes de la Mancomunidad de Municipios del Andévalo Minero -ocho del PSOE y uno del PP- tras una denuncia presentada por la empresa malagueña Novasoft Ingeniería. Tanto Pérez como Naranjo se han declarado "inocentes" de los hechos que se les imputan y se han desvinculado del funcionamiento y la gestión de la entidad, pese a que el primero era vicepresidente de la entidad. Además han asegurado desconocer el servicio contratado por el que, presuntamente, se les imputa el delito de malversación de fondos. El resto de alcaldes imputados están citados a declarar en diferentes días hasta el próximo 1 de diciembre. La denuncia fue presentada el 27 de julio de 2010 contra el presidente de la Mancomunidad y los alcaldes de los municipios que la componen y está relacionada con la adjudicación a Novasoft del contrato sobre prestación de servicios de teleasistencia al ciudadano. La adjudicación se realizó por un importe de 468.097 euros en un contrato que se formalizó el 19 de mayo de 2007.

Dossier de prensa / Octubre

7


La implantación del sistema se llevó a cabo sin mayores complicaciones y la Mancomunidad de Municipios de Andévalo aceptó la finalización de los trabajos con fecha 28 de mayo de 2008. Los problemas, según indica en la denuncia, surge en el momento de abonar el importe del contrato, ya que una vez finalizados y aceptados los trabajos realizados no se produjo pago alguno, pese a contar la Mancomunidad con una subvención de la Consejería de Innovación de 418.823 euros. Novasoft sospecha que estos fondos hayan sido desviados a cualquier otro destino distinto a aquel para el que fueron concedidos y entiende que estas personas podrían haber cometido un presunto delito de malversación de caudales públicos. Los alcaldes imputados son los de Alosno, Cabezas Rubias, Calañas, El Cerro de Andévalo, Paymogo, La Puebla de Guzmán, Santa Bárbara de Casa y las entidades locales autónomas de Tharsis y La Zarza-Perrunal.

Dossier de prensa / Octubre

8


Fecha : 04/10/2011 Periódico: Huelva Información Sección: Provincia Enlace: http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1080508/los/ex/alcaldes/alosno/y/cabeza s/rubias/se/declaran/inocentes/delito/malversacion/fondos.html

Los ex alcaldes de Alosno y Cabezas Rubias se declaran inocentes del delito de malversación de fondos Ambos han coincidido en que conocieron los hechos una vez puesta la denuncia por parte de Novasoft por el impago de casi medio millón de euros. EUROPA PRESS, GRANADA | ACTUALIZADO 04.10.2011 - 20:06

El ex alcalde socialista de la localidad de Alosno Benito Pérez Ponce y de Cabezas

Rubias Esteban Naranjo, se han declarado inocentes en el juzgado de Instrucción número 2 de Valverde del Camino, después de que la titular del mismo los imputara junto a otros siete alcaldes de las localidades que forman parte de la Mancomunidad del Andévalo - antes de las elecciones municipales, ocho del PSOE y uno del PP - por un supuesto delito de malversación de caudales públicos, tras la denuncia interpuesta por la empresa malagueña Novasoft Ingeniería el 27 de julio de 2010. Según han confirmado fuentes cercanas al caso, el alcalde de Alosno ha asegurado durante su declaración que se ha enterado "del asunto a través de la denuncia", ya que a pesar de ser el vicepresidente de la Mancomunidad, el cargo "era simbólico porque

no participaba ni

en la gestión, ni en la contratación ni en el día a día", a lo que ha añadido que "no todo pasaba por el pleno" y era el ex presidente de la entidad y actual alcalde de Paymogo, José María Infante (PSOE) , -también imputado y al que le toca declarar el próximo 3 de noviembre- "el que decidía convocarlo, el que se encargaba de la contratación y el que firmaba". En esta línea, ha precisado que en relación a la empresa Novasoft, él "nunca participó en ningún pleno o reunión relacionado con esta compañía", aunque ha reconocido que en algunas reuniones con Infante "hizo mención a Novasoft, pero nunca convocó a ningún representante". Por su parte, el exalcalde de Cabezas Rubias Esteban Naranjo ha asegurado que se enteró de

todo el asunto "por la prensa", así como que desconocía la existencia de la deuda con la compañía. En este sentido, ha señalado que asistía a los plenos, aunque no a todos, pero no

Dossier de prensa / Octubre

9


sabía "cómo se gestionaban las subvenciones". Del mismo modo, ha insistido en que las personas que tenían "la responsabilidad o capacidad de decisión eran el presidente y el vicepresidente". Así, Naranjo ha afirmado que no conocía la situación económica de la Mancomunidad ni el servicio contratado, pero ha reconocido que "muchas veces" se enteraba por "la prensa", ya que, según ha asegurado, "muchas veces cuando pedía información al respecto, no se facilitaba". Estos dos ex alcaldes han sido los primeros en declarar este martes por estos hechos, pero

próximamente irán declarando los demás. Así, el próximo 18 de octubre les tocará el turno al ex alcalde socialista de Calañas Fernando Recio y al ex primer edil popular de El Cerro del Andévalo José Manuel Borrero. El 3 de noviembre, la juez ha citado a declarar al actual alcalde de Paymogo,

José María

Infante (PSOE), y al de La Puebla de Guzmán, Antonio Beltrán (PSOE). El 17 de ese mismo mes, tendrán que declarar la alcaldesa de Santa Bárbara de Cala, Gonzala Gómez (PSOE), así como el alcalde de Tharsis, Lorenzo Gómez (PSOE). Por último, el 1 de diciembre, está citado para declarar al ex alcalde de La Zarza-Perrunal Francisco Martín. Según reza en una diligencia judicial anterior, los hechos se remontan a

2007, cuando la empresa Novasoft resultó adjudicataria del contrato Prestación de Servicios de Teleasistencia al ciudadano. Tramitación electrónica para la Mancomunidad de Andévalo Minero, con un importe de 468.097 euros. En el desarrollo y ejecución del contrato no se produjo ninguna incidencia a destacar y la implantación del sistema se llevó a cabo sin mayores complicaciones. Es más, la Mancomunidad de Municipios de Andévalo aceptó la finalización de los trabajos con fecha 28 de mayo de 2008. Los problemas, según reza en la denuncia, surgen al momento del

abono del importe del contrato, ya que una vez finalizados y aceptados los trabajos realizados no se procedió al abono de las cantidades debidas, pese a contar la Mancomunidad con una subvención de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía de 418.823 euros para tal fin. Así, a pesar de haber obtenido la subvención correspondiente para el pago del contrato, y dado el tiempo transcurrido desde su concesión, la Mancomunidad "debe haber cobrado la misma con toda seguridad, y sin embargo no se le ha efectuado pago alguno a la empresa". Por todo ello, Novasoft tiene "serias sospechas" de que los referidos fondos hayan sido

desviados a cualquier otro destino distinto a aquel para el que fueron concedidos.

Dossier de prensa / Octubre

10


Fecha : 04/10/2011 Periódico: ideal Sección: Últimas Noticias Enlace: http://www.ideal.es/agencias/20111004/mas-actualidad/andalucia/exalcaldes-psoehuelva-imputados-malversar_201110042109.html

Exalcaldes PSOE Huelva imputados por malversar fondos se declaran inocentes AGENCIA EFE

Huelva, 4 oct (EFE).- Los exalcaldes socialistas de Alosno y Cabezas Rubias (Huelva), Benito Pérez y Esteban Naranjo, han comparecido hoy ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Valverde del Camino por un delito de malversación de fondos y se han declarado inocentes. Ambos regidores dos forman parte del grupo de nueve alcaldes de la Mancomunidad de Municipios del Andévalo Minero -ocho del PSOE y uno del PP- tras una denuncia presentada por la empresa malagueña Novasoft Ingeniería. Tanto Pérez como Naranjo se han declarado "inocentes" de los hechos que se les imputan y se han desvinculado del funcionamiento y la gestión de la entidad, pese a que el primero era vicepresidente de la entidad. Además han asegurado desconocer el servicio contratado por el que, presuntamente, se les imputa el delito de malversación de fondos. El resto de alcaldes imputados están citados a declarar en diferentes días hasta el próximo 1 de diciembre. La denuncia fue presentada el 27 de julio de 2010 contra el presidente de la Mancomunidad y los alcaldes de los municipios que la componen y está relacionada con la adjudicación a Novasoft del contrato sobre prestación de servicios de teleasistencia al ciudadano. La adjudicación se realizó por un importe de 468.097 euros en un contrato que se formalizó el 19 de mayo de 2007. La implantación del sistema se llevó a cabo sin mayores complicaciones y la Mancomunidad de Municipios de Andévalo aceptó la finalización de los trabajos con fecha 28 de mayo de 2008.

Dossier de prensa / Octubre

11


Los problemas, seg煤n indica en la denuncia, surgen en el momento de abonar el importe del contrato, ya que una vez finalizados y aceptados los trabajos realizados no se produjo pago alguno, pese a contar la Mancomunidad con una subvenci贸n de la Consejer铆a de Innovaci贸n de 418.823 euros.

Dossier de prensa / Octubre

12


Fecha : 05/10/2011 Periódico: Huelva Información Sección: Provincia Enlace: http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1080968/los/impagos/y/ayudas/novasoft/ no/llegaron/pleno/la/mancomunidad.html

Los impagos y ayudas a Novasoft no llegaron al Pleno de la mancomunidad El ex alcalde de Alosno y el de Cabezas Rubias se declaran inocentes de malversación de caudales · Declaran en el juzgado por la deuda de 468.097 euros y responsabilizan al presidente de la entidad S.P-J.M. / HUELVA/VALVERDE | ACTUALIZADO 05.10.2011 - 05:01

El ex alcalde socialista de la localidad de Alosno, Benito Pérez Ponce, y de Cabezas Rubias Esteban Naranjo, se declararon ayer inocentes en el Juzgado de Instrucción número 2 de Valverde del Camino, después de que la titular del mismo los imputara, junto a otros siete alcaldes de las localidades que forman parte de la Mancomunidad del Andévalo, de un supuesto delito de malversación de caudales públicos, tras la denuncia interpuesta por la empresa malagueña Novasoft Ingeniería el 27 de julio de 2010. Los imputados son siete ediles socialistas y uno popular. Según confirmaron a Europa Press fuentes cercanas al caso, el alcalde de Alosno aseguró durante su declaración que se ha enterado "del asunto a través de la denuncia", ya que, a pesar de ser el vicepresidente de la Mancomunidad, el cargo "era simbólico porque no participaba ni en la gestión, ni en la contratación ni en el día a día", a lo que añadió que "no todo pasaba por el Pleno" y era el expresidente de la entidad y actual alcalde de Paymogo, José María Infante (PSOE) , también imputado y al que le toca declarar el próximo 3 de noviembre, "el que decidía convocarlo, el que se encargaba de la contratación y firmaba". En esta línea, precisó que en relación a la empresa Novasoft, él "nunca participó en ningún Pleno o reunión relacionado con esta compañía", aunque reconoció que en algunas reuniones con Infante "hizo mención a Novasoft, pero nunca convocó a ningún representante".

Dossier de prensa / Octubre

13


El ex alcalde de Cabezas Rubias Esteban Naranjo aseguró que se enteró de todo el asunto "por la prensa", así como que desconocía la existencia de la deuda con la compañía. En este sentido, señaló que asistía a los plenos, aunque no a todos, pero no sabía "cómo se gestionaban las subvenciones". Del mismo modo, insistió en que las personas que tenían "la responsabilidad o capacidad de decisión eran el presidente y el vicepresidente". Naranjo afirmó que conocía la situación económica de la Mancomunidad no el servicio contratado, pero reconoció que "muchas veces" se enteraba por "la prensa", ya que, según dijo, "muchas veces cuando pedía información al respecto no se facilitaba". Estos dos ex alcaldes fueron los primeros en declarar ayer martes por estos hechos, pero próximamente irán declarando los demás. El próximo 18 de octubre les tocará el turno al ex alcalde socialista de Calañas, Fernando Recio, y al ex primer edil popular de El Cerro del Andévalo, José Manuel Borrero. Para el próximo 3 de noviembre, la juez ha citado a declarar al actual alcalde de Paymogo, José María Infante (PSOE), y al de La Puebla de Guzmán, Antonio Beltrán (PSOE). El 17 de ese mismo mes tendrán que declarar la alcaldesa de Santa Bárbara de Cala, Gonzala Gómez (PSOE), así como el alcalde de Tharsis, Lorenzo Gómez (PSOE). Por último, el 1 de diciembre está citado para declarar al ex alcalde de La Zarza-Perrunal, Francisco Martín. Según reza en una diligencia judicial anterior, los hechos se remontan a 2007, cuando la empresa Novasoft resultó adjudicataria del contrato Prestación de Servicios de Teleasistencia al ciudadano. Tramitación electrónica para la Mancomunidad de Andévalo Minero, con un importe de 468.097 euros. En el desarrollo y ejecución del contrato no se produjo ninguna incidencia a destacar, y la implantación del sistema se llevó a cabo sin mayores complicaciones. Es más, la Mancomunidad de Municipios de Andévalo aceptó la finalización de los trabajos con fecha 28 de mayo de 2008. Los problemas, según la denuncia, surgen al momento del abono del importe del contrato, ya que una vez finalizados y aceptados los trabajos realizados no se procedió al abono de las cantidades debidas, pese a contar la Mancomunidad con una subvención de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía de 418.823 euros para tal fin.

Dossier de prensa / Octubre

14


Fecha : 07/10/2011 Periódico: La Opinión de Málaga Sección: Málaga Enlace: http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2011/10/08/calle-educacion-llave-salircrisis/455490.html

De la Calle: ´La educación es la llave para salir de la crisis´ Griñán asegura la financiación de las universidades públicas durante la apertura oficial del curso académico IGNACIO A. CASTILLO La educación como motor del cambio. Mucho se está escuchando estos días este vocablo en Málaga, que a fuerza de pura insistencia incluso puede que nos lo terminemos de creer. El cambio. Ayer se dijo y repitió durante el solemne acto oficial de inauguración del curso, que este año acogió la Universidad de Málaga para abrir el año académico de todas las universidades públicas andaluzas. Coincidió Griñán a la hora de valorar el discurso de la rectora, Adelaida de la Calle, que defendió que invertir en educación es la mejor que se puede hacer, porque conduce al éxito. El presidente de la Junta, que presidió la ceremonia, opina lo mismo y ahora tendrá que hacerlo realidad. En todo caso, anunció que el presupuesto del Gobierno andaluz del próximo año no practicará recortes en educación. Añadió que el conocimiento es básico para ser más competitivos y que apostar por la formación siempre da sus frutos. «No hay nada mejor para creer en el futuro que creer en la educación», concluyó su intervención. La inauguración del curso tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela de Telecomunicaciones, en el campus de Teatinos. Lleno de autoridades civiles, académicas, militares y religiosas. La presencia de los nueve rectores del resto de universidades andaluzas supuso un respaldo a la gestión de De la Calle, próxima presidenta de la CRUE. También se estrenó como nuevo presidente del Consejo Social de la UMA Francisco Mocho Morcillo, aunque entre el público también estaba Francisco Barrionuevo, presidente de Novasoft, y que ocupaba la presidencia de este organismo hasta hace unos días.

Dossier de prensa / Octubre

15


En la mesa presidencial estaba también el consejero de Innovación, Antonio Ávila, y en las primeras filas del patio de butacas el consejero de Cultura, Paulino Plata, el alcalde, Francisco de la Torre, dejó por unas horas la convención nacional del PP para asistir al acto. También estuvieron Francisco Oblaré, vicepresidente de la Diputación; Hilario López Luna, subdelegado del Gobierno; Remedios Martel, delegada del gobierno andaluz; Jesús Catalá, obispo de Málaga; Francisco Triguero, secretario general de Universidades de la Junta... delegados provinciales, representantes de la empresa, sindicales, presidentes de colegios profesionales, directores de medios de comunicación. Toda la provincia representada en uno de los actos más importantes de cuantos se celebran al año en Málaga. Un acto que mantiene el protocolo decimonónico de siempre y que a simple vista puede resultar hasta contradictorio en una institución que quiere ser moderna y que apuesta por, en palabras de la rectora durante su intervención, la empleabilidad de los jóvenes, la excelencia y la internacionalización. De la Calle pronunció un discurso magnífico, pegado al terreno, aunque obvió algunos párrafos que se incluían en la copia impresa facilitada a los medios de comunicación, quizás los más incisivos. Se mostró crítica con la situación de los jóvenes. «La sociedad no puede permitirse el lujo de desperdiciar el 40% de su talento», dijo, en alusión a las elevadas tasas de paro juvenil. También señaló su preocupación respecto a la «delicada situación económica actual» y su posible incidencia en la financiación de las universidades. Por eso no dudó en destacar el «esfuerzo ingente» que han llevado a cabo estas instituciones académicas por implantar las nuevas enseñanzas de grado, máster y doctorado, por consolidar el Espacio Europeo de Educación Superior y de Investigación y por «alcanzar y mantener niveles de calidad y excelencia» en este contexto. Por eso, el presidente Griñán salió rápidamente al paso y manifestó que su gobierno procurará la estabilidad presupuestaria y aseguró que la educación «estará garantizada en todos sus ámbitos, desde la Infantil hasta la Universitaria y la de posgrado», dado que es «la palanca del cambio, de crecimiento, de empleo de calidad y la única herramienta capaz de construir una sociedad más preparada, más responsable, más libre y más democrática». El presidente de la Junta destacó el «importantísimo» desarrollo experimentado por Andalucía en este ámbito, ya que en 1980 había cinco universidades públicas, y en 2011 son diez, triplicándose el número de alumnos y cuadruplicándose el de docentes. Además, según dijo, en los últimos diez años la financiación ordinaria se ha triplicado y se ha reducido un 70% el nivel de endeudamiento de estas instituciones. Entre los retos de la UMA para este año académico se encuentra la internacionalización. La rectora señaló que «la UMA aspira a convertirse en un destino atractivo para los estudiantes e investigadores extranjeros», y subrayó la necesidad de que aumente la presencia de los malagueños en las universidades europeas, asiáticas y americanas. Por este motivo, De la Calle anunció que la UMA desarrollará este curso un programa específico que girará en torno a la aplicación del Plan de Plurilingüismo; la creación de redes de cooperación internacionales entre grupos de investigación; creación o uso de centros de investigación en el extranjero; el fomento de la cooperación al desarrollo en colaboración con

Dossier de prensa / Octubre

16


los departamentos ministeriales y las comunidades autónomas y el diseño de un plan de competitividad en el ámbito internacional. Del mismo modo, De la Calle manifestó que propondrá a las universidades andaluzas «una alianza estratégica» con el fin de mejorar la posición de la región en el entorno del Sistema Español de Ciencia y Tecnología y en el Espacio Europeo de Educación Superior y de Investigación, basado en varios proyectos de innovación investigadora, docente y de gestión universitaria. El acto se inició con la lectura de la memoria del curso pasado, a cargo del secretario de la UMA, Miguel Porras. Tras él, intervino el profesor Antonio Puerta, catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones, que leyó la lección inaugural. Falta el empuje del sector privado Andalucía recibió en el año 2010 el 38% del total de las ayudas concedidas por el Gobierno central en materia de I+D+i. En concreto, ascendió a unos 135 millones de euros. Con esto, se sitúa a la cabeza de España y supera la suma de las inversiones recibidas por las comunidades de Madrid y Cataluña juntas. Así lo afirmó ayer el presidente de la Junta, José Antonio Griñán. Además, indicó que esta inversión ha duplicado los recursos de I+D+i en la región, que en 2005 sólo ascendió al cuatro por ciento de la cifra nacional. No obstante, echó en falta «un mayor empuje» por parte del sector privado al ámbito de la investigación en Andalucía, donde, apuntó, existen 2.000 grupos de investigación y cerca de 30.000 investigadores. Los nueve rectores andaluces acompañan a Adelaida de la Calle La presencia de los rectores de todas las universidades andaluzas ayer en Málaga, en la apertura del curso, en torno a Adelaida de la Calle, tiene, además de la lectura de la oficialidad del acto y su dimensión regional, la del apoyo y respaldo a la que se convertirá en presidenta de todos los rectores españoles. Y todo esto en presencia del que ha anunciado que será su rival en las urnas el próximo mes de febrero: Miguel de Aguilera, que como catedrático de Comunicación asistió a la ceremonia tocado de birrete y toga gris, entre el público. También asistió y participó en la comitiva académica el exrector y medalla de oro de la UMA, José María Martín Delgado. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, presidió el solemne acto académico. En la procesión de entrada, mientras la orquesta de cámara y el coro de la UMA entonaban el Canticorum Jubilo, de Haëndel, la rectora de la UMA y anfitriona de la ceremonia, Adelaida de la Calle, le cedió simbólicamente su bastón de mando. Fueron los últimos en ocupar sus asientos, ya que la comitiva multicolor estaba integrada por un centenar de doctores de las distintas facultades, concluyendo con el equipo de gobierno y los rectores de las universidades públicas andaluzas. Miguel Porras leyó la memoria del curso con gran diligencia y celeridad, como suele ser habitual en él. Además de destacar como hecho relevante la incorporación de la UMA al Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES), señaló la constitución del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech junto con la Universidad de Sevilla.

Dossier de prensa / Octubre

17


Fecha : 14/10/2011 Periódico: Finanzas Sección: Economía Enlace: http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-10-14/575800_centro-europeoempresas-euronova-crea.html

El Centro Europeo de Empresas Bic Euronova crea 3.500 empleos en 20 años 14/10/2011 - 16:01 - NOTICIAS EFE

Málaga, 14 oct (EFE).- El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga Bic Euronova, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en Málaga, ha creado desde su constitución en 1991 más de 3.500 puestos de trabajo de alta cualificación. Así lo han señalado hoy la presidenta de esta sociedad, Pilar Serrano, y su director general, Álvaro Simón, durante un acto en el que se ha celebrado el vigésimo aniversario de este centro incubador de empresas y al que han acudido más de un centenar de firmas innovadoras. Entre ellas, Novasoft, Ingenia, AERTEC, Grupo ACT, Lynka, CITIC, Genosa y Libera Networks que, junto a doce empresas más, han sido galardonadas por su trayectoria como empresas innovadoras y que han nacido o se han consolidado en Bic Euronova. Desde su fundación, este centro ha apoyado la creación de casi 750 empresas, de las cuales más de trescientas han estado incubadas de forma directa en Bic Euronova y donde más de 3.400 proyectos de emprendedores han utilizado los servicios de este CEEI. Según ha explicado Serrano, a lo largo de estos veinte años, la media de la tasa de supervivencia empresarial ha sido superior al 75 por ciento y ha resaltado que el 30 por ciento de las empresas nacidas en este centro se ubican después en la tecnópolis malagueña. Durante el acto se ha hecho entrega de tres distinciones especiales por su vinculación y compromiso con esta sociedad a su primer presidente, Francisco Mencía, al director general del PTA, Felipe Romera y al presidente de la Asociación al Servicio de la Investigación y Tecnología (ASIT), José Pérez. La jornada ha concluido con una mesa redonda donde el presidente de Novasoft, Francisco Barrionuevo, el director de AERTEC, Antonio Gómez- Guillamón y la directora de Microambiental, Ingrid Mateo han expuesto su experiencia empresarial.

Dossier de prensa / Octubre

18


Fecha : 18/10/2011 Periódico: Huelva Información Sección: Provincias Enlace: http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1091586/los/ex/alcaldes/calanas/y/cerro/ declaran/hoy/por/una/supuesta/malversacion.html

Los ex alcaldes de Calañas y El Cerro declaran hoy por una supuesta malversación Siete primeros ediles están imputados tras la denuncia de la empresa Novasoft, en 2010 S.P. / HUELVA, ANDÉVALO | ACTUALIZADO 18.10.2011 - 05:01

El ex alcalde socialista de la localidad de Calañas, Fernando Recio, y el de El Cerro del Andévalo, Juan Manuel Borrero (PP), están citados para declarar hoy en el juzgado de Instrucción número 2 de Valverde del Camino, después de que la titular del mismo los imputara junto a otros siete alcaldes de las localidades que forman parte de la Mancomunidad del Andévalo por un supuesto delito de malversación de caudales públicos, tras la denuncia interpuesta por la empresa malagueña Novasoft Ingeniería, el 27 de julio de 2010. Según Europa Press, estos dos ex alcaldes declararán en tercer y cuarto lugar por estos hechos, después de que el pasado 4 de octubre les tocara al turno al ex alcalde socialista de la localidad de Alosno, Benito Pérez Ponce, y de Cabezas Rubias, Esteban Naranjo. Próximamente irán declarando los demás. Así, el 3 de noviembre, la juez ha citado a declarar al que fue presidente de la Mancomunidad y actual alcalde de Paymogo, José María Infante (PSOE), y al de La Puebla de Guzmán, Antonio Beltrán (PSOE). El 17 de ese mismo mes, tendrán que declarar la alcaldesa de Santa Bárbara de Cala, Gonzala Gómez (PSOE), así como el alcalde de Tharsis, Lorenzo Gómez (PSOE). Por último, el 1 de diciembre, está citado para declarar el ex alcalde de La Zarza-Perrunal, Francisco Martín. Los hechos se remontan a 2007, cuando la empresa Novasoft resultó adjudicataria para la prestación de servicios de teleasistencia, con un importe de 468.097 euros, cantidad que nunca llegó a abonarse, pese a contar la Mancomunidad con una subvención de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía de 418.823 euros para tal fin.

Dossier de prensa / Octubre

19


Fecha : 18/10/2011 Periódico: Málaga es Sección: Portada Enlace: http://www.malagaes.com/noticia.asp?id=29873

BIC Euronova en su 20º Aniversario distingue la trayectoria innovadora de 20 empresas malagueñas 18/10/2011.- WWW.MALAGAES.COM

Más de un centenar de empresas innovadoras de Málaga se han dado cita en la sede de Turismo y Deporte Andaluz en el acto de celebración del vigésimo aniversario de la constitución de BIC Euronova, que ha estado presidido por Dª Pilar Serrano Boigas, presidenta de BIC Euronova, acompañada por D. José Estrada Fernández, el vicepresidente de BIC Euronova, el director de Participadas de Unicaja, D. Francisco Villalba, y el director general del centro, D. Álvaro Simón de Blas. El CEEI malagueño BIC Euronova, constituido en octubre de 1991 por la Agencia IDEA, Promálaga, Unicaja y el IMPI con la tutela y confinanciación de la Comisión Europea, presenta una relevante trayectoria avalada por más de 300 empresas innovadoras que han pasado por su centro a lo largo de estos veinte años; actividad que se ha reflejado en un vídeo conmemorativo proyectado durante el acto, que ha resultado “muy emotivo al poderlo compartir hoy con todas las empresas que he visto nacer o consolidarse en nuestro centro”, según apunta su director general, D. Álvaro Simón, que está al frente del CEEI de Málaga desde su constitución. Por otro lado, la presidenta de BIC Euronova, D. Pilar Serrano, ha destacado la labor desarrollada por el centro desde su puesta en marcha potenciando la economía malagueña. Así ha destacado que el 30% de las empresas instaladas en el Parque Tecnológico de Andalucía han pasado por sus instalaciones. Bajo el lema “20 años apoyando la innovación”, BIC Euronova ha aprovechado esta ocasión tan especial para distinguir a 20 empresas malagueñas por sus trayectorias como empresas innovadoras. Todas estas empresas han nacido o se han consolidado en el CEEI de Málaga a lo largo de estos años, entre las que se encuentran NOVASOFT, AERTEC, Ingenia, Grupo ACT, Genetaq, Microambiental, King‟s Buffet, Procedimientos UNO, Ecugestión SUR, INGHO, HISPASEC Sistemas, NETBLUE Ingenieros, LYNKA, Grupo Arelance, TD Entrenamiento y Salud, CITIC, Bioazul, EDP Ingeniería, Libera Network y Genosa. Además, durante el acto, se ha hecho entrega de 3 distinciones especiales al primer

Dossier de prensa / Octubre

20


presidente de BIC Euronova, D. Francisco Mencía Morales, al director del Parque Tecnológico de Andalucía, D. Felipe Romera Lubias y al presidente de ASIT (Asociación al Servicio de la Investigación y Tecnología), D. José Pérez Palmis, todos distinguidos por su vinculación y compromiso con el CEEI malagueño desde sus comienzos. Para finalizar, previamente a la foto de familia y posterior celebración del cóctel, el acto ha contado con los testimonios de 3 relevantes empresarios que han expuesto en primera persona sus experiencias en BIC Euronova y como el centro les apoyó en sus incios, D. Francisco Barrionuevo, Presidente de NOVASOFT, D. Antonio Gómez-Guillamón, director de AERTEC, Dª Ingrid Mateo Manrique, directora de Microambiental. Balance 20 años de BIC Euronova Desde su fundación en 1991, BIC Euronova que mantiene la marca EC-BIC como distintivo de calidad en la prestación de todos sus servicios, ha apoyado la creación de casi 750 nuevas empresas a lo largo de estos veinte años, generando y o preservando más de 3.500 puestos de trabajo de alta cualificación. De estas empresas, más de 300 han estado incubadas de forma directa en BIC Euronova por un período medio de 2,32 años, dato que confirma la rotación de empresas que se produce en el CEEI como consecuencia de limitar el período de estancia a un máximo de tres años y así atender al mayor número de emprendedores y nuevas empresas. A lo largo de estos veinte años la media de la tasa de supervivencia empresarial ha sido superior al 75%, generando cada empresa una media de 6,3 puestos de trabajo, lo cual refleja la importancia del papel generador de empleo y riqueza que BIC Euronova como CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación) tiene. Del total de empresas que han pasado por el CEEI malagueño, el sector TIC es el predominante, aunque también se contemplan otros sectores como Energía y Medio Ambiente, Biotecnología, Consultoría, Ingeniería, Infraestructura y Tecnologías, Información y Comunicación, Arquitectura, etc. Tras estos veinte años de experiencia, más de 3.400 proyectos de emprendedores han utilizado los servicios del CEEI de Málaga a lo largo de esta veintena, mientras que al mismo tiempo BIC Euronova ha participado en multitud de proyectos locales, regionales, nacionales y europeos, siempre enfocados a prestar servicios de valor añadido a las empresas, desde su creación, pasando por la internacionalización, y hasta su consolidación. Así pues destacamos la larga trayectoria de BIC Euronova apoyando la implantación de sistemas de calidad, medioambiente y de excelencia, como el modelo EFQM, culminando con la creación del Centro de Apoyo a la Calidad y el Medio Ambiente. En cuanto a proyectos europeos BIC Euronova es uno de los organismos andaluces que más tiempo lleva trabajando a este nivel, con apoyo de su red europea EBN, para animar a las empresas a participar en los programas europeos. Por otro lado, BIC Euronova ha promovido la constitución en 2009 de la asociación sin ánimo de lucro “Club de empresas innovadoras Euronova”, formada por directivos de empresas vinculadas al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, con el objetivo de fomentar la cooperación interempresarial, la innovación y la formación en dichas materias,

Dossier de prensa / Octubre

21


que cuenta en la actualidad con casi 40 empresas malagueñas asociadas. Desde abril de 2009 BIC Euronova acoge la sede de la Asociación Nacional de CEEIs Españoles, ANCES, con su director general, Álvaro Simón de Blas, al frente como presidente de dicha asociación, que se ha posicionado como referente para todos los Centros Europeos de Empresas e Innovación de España. Del mismo modo, Álvaro Simón es el vicepresidente de la Red europea de BICs, EBN, desde julio de 2010, hecho que permite al CEEI malagueño mantenerse en continuo contacto y abrir vías de cooperación con otros BICs de Europa.

Dossier de prensa / Octubre

22


Fecha : 19/10/2011 Periódico: Huelva Información Sección: Provincias Enlace: http://www.huelvainformacion.es/article/provincia/1092440/ex/alcalde/calanas/mantiene/di nero/se/uso/para/la/gestion/publica.html

El ex alcalde de Calañas mantiene que el dinero "se usó para la gestión pública" Juan Manuel Borrero asegura que "nadie me informaba de nada" por ser del PP J.M.S. / VALVERDE , MANCOMUNIDAD DEL ANDÉVALO: CASO NOVASOFT | ACTUALIZADO 19.10.2011 05:01

Al filo de las dos de la tarde de ayer abandonaron el Palacio de Justicia de Valverde del Camino los ex alcaldes de Calañas, Fernando Recio (PSOE); y de El Cerro de Andévalo, Juan Manuel Borrero (PP) tras declarar como imputados por el conocido 'caso Novasoft'. El dirigente socialista se mostró tranquilo después de declarar. Dijo que el proyecto Novasoft finalizó en agosto de 2008 cuando "yo ya no tenía ninguna responsabilidad en la mancomunidad". También declaró el ex alcalde de El Cerro, que mantuvo en su defensa que "en una Mancomunidad constituida por diez miembros del PSOE y uno del PP, difícilmente se me daba información sobre los temas que se desarrollaban en la misma". Recio era presidente de la Mancomunidad Andévalo Minero cuando se licitó el contrato del servicio de teleasistencia al ciudadano y tramitación electrónica. El edil socialista se mostró convencido de que no ha habido malversación de caudales públicos sino "falta de liquidez ya que en la mancomunidad existe una caja única, al igual que en los ayuntamientos, y hay que hacer frente a los pagos de nóminas, de la Seguridad Social y a los proveedores. Pero no creo que ningún compañero haya hecho nada que no hubiera hecho otro alcalde gobernando en su pueblo". Muy diferente fue la declaración del otro imputado. El popular Borrero explicó que "he aportado documentación de que a mí no se me informaba de nada, una situación que llevó consigo la presentación de una demanda contra el presidente de la Mancomunidad (José María Infante) por prevaricación y por falta de información, que está admitida a trámite". Borrero es contundente al señalar que "a mí no

Dossier de prensa / Octubre

23


me informaban de nada porque era el único del PP y nos les interesaba que se supiera absolutamente nada de los que se cocía en la Mancomunidad". El ex alcalde popular de El Cerro de Andévalo sostiene que sólo podía tener tres vías para conocer este tema: en el pleno del 31 de julio de 2008 (ruegos y preguntas); otro a través de los presupuestos y en el de 2008, según Borrero, "no había ninguna partida para inversiones a Novosoft". Y la tercera vía, los decretos de presidencia: "Los tengo todos desde 2007 a 2009 y no hay ninguna orden de pago para la empresa Novasoft y, por tanto, no sabía hasta que no se me imputa que estaba implicado en un asunto de desvío de dinero público".

Dossier de prensa / Octubre

24


Fecha : 24/10/2011 Periódico: Su nota de prensa Sección: Notas de prensa Enlace: http://www.sunotadeprensa.com/es/ver-notas-de-prensa-blog/271telecomunicaciones/108377-andalucia-compromiso-digital-presenta-su-iniciativa-deinnovacion-social-a-empresas-y-profesionales-en-sevilla-se-mueve.html

Andalucía Compromiso Digital presenta su iniciativa de innovación social a empresas y profesionales en “Sevilla se mueve” LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011 09:18 SANDETEL | NOTAS DE PRENSA -TELECOMUNICACIONES

La iniciativa, que trabaja para mejorar las cotas de acceso a la Sociedad de la Información en Andalucía, cuenta con 18 mecenas y 12 entidades colaboradoras. Andalucía Compromiso Digital, iniciativa promovida por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, en cuya coordinación y gestión interviene Sandetel, ha participado hoy en el evento de networking “Sevilla se mueve” presentando ante empresas y profesionales su acción de innovación social en la comunidad andaluza. Durante la inauguración, la directora general de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información, Eva Piñar, ha explicado la estrategia que une a agentes públicos y privados con la sociedad andaluza para mejorar las cotas de acceso a la Sociedad de la Información. Como iniciativa de innovación social, Andalucía Compromiso Digital lleva desde 2008 facilitando a la población andaluza la incorporación a las nuevas tecnologías, procurando el acercamiento, promoción y divulgación de los servicios y beneficios de la Sociedad de la Información, y fomentando igualmente la cultura de la solidaridad y el establecimiento de redes colaborativas a través del voluntariado y el movimiento asociativo. Durante el desarrollo del evento, que ha reunido hoy en el Centro de las Artes de Sevilla a expertos en marketing online y comunicación social y a directivos empresarios, Andalucía Compromiso Digital ha participado en una sesión de networking. A través del contacto directo con empresas sevillanas, se han explicado las diferentes formas de participación y colaboración en la iniciativa, promoviendo la adhesión de nuevas empresas a la red de

Dossier de prensa / Octubre

25


colaboradores. Actualmente, Andalucía Compromiso Digital cuenta ya con la colaboración de 18 mecenas digitales (MP Sistemas, Sadiel, Comalis, Avante, Ema RTV, Everis, Cibersur, Ruano, Ruano formación, Ingenia, Intecna, Itakus, Novasoft, Alemerimatik formación, Cajamar, Forman, Cosentino y Vodafone), y varias entidades colaboradoras, entre las que se encuentran todas las universidades de Andalucía, la Fundación Vodafone, el Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones de Andalucía Occidental y Ceuta, y el Consorcio Fernando de los Ríos. SOBRE ANDALUCÍA COMPROMISO DIGITAL Andalucía Compromiso Digital, iniciativa innovadora puesta en marcha por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, se basa en el compromiso de personas, empresas y entidades con el desarrollo de la región andaluza. Para ello conforma una red de apoyo y colaboración que tiene como objetivo mejorar en Andalucía las cotas de acceso a la Sociedad de la Información. A través de jornadas y de acompañamientos digitales o cursos de formación presencial y online, Andalucía Compromiso Digital trabaja para fomentar el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías. Gracias a la colaboración desinteresada de sus agentes implicados (voluntariado, mecenas, colaboradores y entidades colaboradoras) Andalucía Compromiso Digital pone a disposición una cartera de servicios en permanente actualización, a fin de lograr mayores cotas de acceso a la Sociedad de la Información, con un uso cada vez más avanzado de las TIC y en entornos más seguros. Las diferentes actividades con las que esta iniciativa da cobertura a las necesidades de los andaluces y andaluzas en el uso de las TIC abarcan desde niveles de iniciación hasta otros más específicos o avanzados. En toda Andalucía, la red de voluntariado digital andaluz ha atendido desde 2008 a más de 40.000 usuarios, 4.911 de ellos en Sevilla y han desarrollado 134.000 acompañamientos y enseñanzas prácticas específicas, 17.255 en la provincia. Más información sobre el proyecto y sus actividades: www.andaluciacompromisodigital.org

Dossier de prensa / Octubre

26


Fecha : 26/10/2011 Periódico: La Voz Digital Sección: Noticias Enlace: http://www.lavozdigital.es/cadiz/v/20111027/jerez/llegado-propuesta-tecnica20111027.html

Ya ha llegado la propuesta técnica de la RPT 27.10.11 - 00:46 –

Por otro lado, el gobierno local recibió ayer de la UTE Novasoft y Dopp Consultores la propuesta técnica de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento. La misma, según el delegado de Personal, Javier Durá, «no tiene carácter finalista, ya que la RPT es un instrumento dinámico, que está vivo». A partir de ahora, los trabajadores municipales estudiarán de manera interna la documentación recibida y, tras valorarla, comenzará una ronda de contactos con representantes de los empleados del Consistorio. La propuesta técnica de la RPT consta de base de datos con los puestos de trabajo y su valoración, memoria técnica del proyecto y manual de gestión. La UTE Novasoft y Dopp Consultores inició los trabajos que se resumen en este documento el pasado 26 de julio. Desde entonces, más de 600 empleados municipales -laborales y funcionarios- y mediante selección aleatoria han comparecido de manera voluntaria en las entrevistas realizadas en la sede de la Delegación de Personal. Tras dos fases posteriores de trabajo, el resultado es una propuesta de «descripción de puestos de trabajo, funciones y requisitos».

Dossier de prensa / Octubre

27


Fecha : 26/10/2011 Periódico: Viva Jerez Sección: Portada Enlace: http://www.andaluciainformacion.es/portada/?a=200086&i=34&f=0

El gobierno local recibe la propuesta técnica de RPT 26/10 · 18:41 · EP

El equipo de gobierno del PP del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha recibido este miércoles la propuesta técnica de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) elaborada por la unión temporal de empresas (UTE) Novasoft y Dopp Consultores. Según ha indicado el Consistorio jerezano en un comunicado, esta propuesta "no tiene carácter finalista, ya que la RPT es un instrumento dinámico, que está vivo, y que fundamentalmente se puede definir como documento de auto-organización en materia de Personal del Ayuntamiento". A partir de ahora, los técnicos municipales estudiarán de manera interna la documentación recibida. Tras esta valoración y estudio de la propuesta técnica de RPT comenzará la pertinente ronda de contactos con los representantes de los trabajadores. La UTE Novasoft y Dopp Consultores inició los trabajos que se resumen en esta propuesta técnica el pasado 26 de julio. Desde entonces, más de 600 empleados municipales -laborales y funcionarios-- mediante selección aleatoria han comparecido de manera voluntaria en las entrevistas realizadas en la sede de la Delegación de Personal. La configuración de la propuesta técnica de la RPT ha constado, hasta el momento, de varias fases: entrevistas a grupos focales (del 26 de julio al 15 de septiembre), cotejo de información (del 15 de septiembre al 30 de septiembre) y descripción de los puestos de trabajo, funciones y requisitos (del 30 de septiembre al 25 de octubre). El tratamiento de la información de las fases expuestas ha dado como resultado la propuesta de "descripción de puestos de trabajo, funciones y requisitos". De esta manera se establecen unas competencias técnicas y funcionales para el desempeño de cada puesto de trabajo. Por otro lado, el gobierno local ha lamentado que los representantes sindicales de la plantilla municipal "no se hayan personado" a la segunda reunión convocada para comenzar a negociar el convenio colectivo, cuestión que han tildado de "sorprendente", al tiempo que han criticado la "falta de predisposición al diálogo para llegar al más amplio consenso".

Dossier de prensa / Octubre

28


Fecha : 26/10/2011 Periódico: Diario de Jerez Sección: Provincia Enlace: http://www.diariodejerez.es/article/jerez/1099053/los/sindicatos/vuelven/plantar/pp/la/nego ciacion/convenio.html

Los sindicatos vuelven a plantar al PP en la negociación del convenio El mismo día en que el Consistorio recibe la propuesta de la RPT, las secciones sindicales tampoco acuden a la segunda reunión para trabajar en el nuevo acuerdo colectivo REDACCIÓN | ACTUALIZADO 27.10.2011 - 08:09

El gobierno local lamentó en un comunicado de prensa que los representantes sindicales de la plantilla municipal no personasen a la una de la tarde de ayer en la segunda reunión convocada para comenzar a negociar el nuevo convenio colectivo del Ayuntamiento, que prevé una rebaja de 10 millones de euros en el capítulo de personal del Presupuestos. El ejecutivo municipal manifestó que esta nueva convocatoria a una „mesa general de negociación‟ se realizó después de que el pasado viernes 21 de octubre se tuviera que levantar acta de la constitución de las dos mesas que debían crearse, tal y como fija la legislación vigente. Una convocatoria en la que los sindicatos también dieron otro portazo al equipo popular. En la nota remitida ayer por el Ayuntamiento se explica que la convocatoria de la „mesa general de negociación‟, convocada al amparo del artículo 36.3 del Estatuto Básico del Empleado Público, estaba prevista en el calendario del Ayuntamiento, promotor de la negociación y era una de las peticiones que se estaba haciendo desde las representaciones sindicales, “por lo que sorprende la no asistencia de éstos”. El gobierno local mostró su extrañeza porque “los representantes de los trabajadores no se hayan presentado a esta nueva convocatoria, así como la falta de predisposición al diálogo para llegar al más amplio consenso”. Aquí hay que recordar que los representantes sindicales ya han dejado claro que no se sentarán a negociar hasta tanto en cuanto no se muestra qué resultado tendrá la aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)del Ayuntamiento, que por sí misma ya puede prever rebajas salariales para muchos empleados.

Dossier de prensa / Octubre

29


Por su parte, “el Ayuntamiento, en aras del principio de buena fe y por el imperativo ético y legal que debe presidir las negociaciones, propone acudir a un procedimiento de arbitraje que, en todo caso, deberá contar con la voluntad de los representantes de los trabajadores”, afirmaron fuentes del gobierno municipal en el comunicado. E insistieron en “la necesidad de diálogo para consensuar medidas que sean lo menos traumáticas posible y que puedan generar un ahorro de 10 millones de euros en el capítulo de personal dada la situación de las arcas municipales”. En este sentido, recordaron que desde el primer momento se ha mantenido una actitud de diálogo con los trabajadores para que sean ellos los que formulen las propuestas en aras de lograr el mayor consenso”. De hecho, tras la denuncia del convenio municipal en junta de gobierno local del pasado 16 de septiembre, el PP abrió la puerta al diálogo a los representantes sindicales para que fuesen ellos los que aporten “sus propuestas durante la negociación”. De esta manera, como primer paso se informó de la denuncia del acuerdo al comité de empresa y junta de personal. Ya hay RPT En paralelo a lo anterior, el gobierno local, a través del Área de Gobierno de Personal, Seguridad y Movilidad, que dirige Javier Durá, recibió ayer por parte de la UTE Novasoft y Dopp Consultores la propuesta técnica de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento. Esta propuesta, según comentó el propio Javier Durá, “no tiene carácter finalista, ya que la RPT es un instrumento dinámico, que está vivo, y que fundamentalmente se puede definir como documento de auto-organización en materia de Personal del Ayuntamiento”. Al hilo de lo anterior, el delegado agradeció “la participación y predisposición de los trabajadores, que han sido convocados de manera aleatoria a las entrevistas por grupos, y habiendo sido voluntaria la asistencia”. Asimismo, advirtió de que “se ha cumplido en tiempo y forma con el calendario fijado para, con un verano de por medio, disponer de este documento técnico tal y como habíamos previsto”. A partir de ahora, especificó Durá, los técnicos municipales estudiarán de manera interna la documentación recibida. Tras esta valoración y estudio de la propuesta técnica de RPT que ha realizado Novasoft y Dopp Consultores comenzará la pertinente ronda de contactos con los representantes de los trabajadores. La propuesta técnica de RPT consta de base de datos con los puestos de trabajo y su valoración, memoria técnica del proyecto y manual de gestión. La UTE Novasoft y Dopp Consultores inició los trabajos que se resumen en esta propuesta técnica el pasado 26 de julio. Desde entonces, más de 600 empleados municipales (laborales y funcionarios) y mediante selección aleatoria, han comparecido de manera voluntaria en las entrevistas realizadas en la sede de la Delegación de Personal. La configuración de la propuesta técnica de la RPT ha constado, hasta el momento, de dos fases: entrevistas a Grupos Focales (del 26 de julio al 15 de septiembre); cotejo de información (del 15 de septiembre al 30 de septiembre) y descripción de los puestos de trabajo, funciones y requisitos (del 30 de septiembre al 25 de octubre). El tratamiento de la información de las fases expuestas ha dado como resultado la propuesta de “descripción de puestos de trabajo, funciones y requisitos”. De esta manera se establecen unas competencias técnicas y funcionales para el desempeño de cada puesto de trabajo.

Dossier de prensa / Octubre

30


Fecha : 28/10/2011 Periódico: Libertad Digital Sección: Noticias Enlace: http://www.libertaddigital.com/sociedad/2011-10-28/las-denuncias-de-matodestapan-un-oscuro-contrato-de-pupitres-y-muebles-escolares-1276439689/

Las denuncias de Mato destapan un oscuro contrato de pupitres y muebles escolares La denuncia de Ana Mato fue confirmada pese a los ataques indiscriminados de las filas socialistas. PEDRO DE TENA 2011-10-28

Ana Mato dijo que había alumnos andaluces que tenían que sentarse en el suelo por falta de pupitres y mobiliario escolar. La Junta respondió que estaban en el suelo porque era una actividad escolar la que los obligaba a sentarse en el suelo. Luego, se supo que la Junta mintió cuando la Asociación de Vecinos de Cártama expuso las fotos de la verdad. La realidad se ha contado en un blog de la propia ciudad implicada en los hechos. No eran los profesores del colegio La Campiña los que contaron a sus alumnos un cuento –y por eso estaban sentados todos en el suelo– sino que el cuento fue el que contó después la Junta de Andalucía a modo de explicación. Ahora se sabe que los contratos de almacenaje y distribución de muebles escolares presentan anomalías. Cuenta El Mundo que la Junta de Andalucía ha cambiado de adjudicatario después de 26 años ininterrumpidos de contratación para este servicio de la empresa Setransa, que renovaba cada dos años con posibilidad de prorrogar por otros dos. En el mes de junio, la Consejería de Educación abrió un nuevo contrato en el que redujo el precio de licitación un once por ciento respecto al anterior. Al concurso se presentaron tres empresas: Setransa y las UTE Novasoft- Aprisa y Mac PuarLorenzana. Con una oferta económica un 20% inferior al tipo de licitación, el contrato se lo llevó ésta última gracias a la valoración económica y a la de "organización y coherencia metodológica de las tareas contempladas», según el expediente de contratación". Pero lo cierto es que Mac Puar-Lorenzana no tenía experiencia alguna en el objeto que se le encomendaba y Lorenzana era sencillamente una empresa de transportes. Pero a pesar de la valoración de la Junta, la distribución del mobiliario escolar tuvo problemas a principio de curso y numerosos colegios empezaron las clases sin sillas ni pupitres.

Dossier de prensa / Octubre

31


Se ha sabido ahora que en enero de 2006, el principal imputado en el caso de los ERE fraudulentos, Javier Guerrero, firmó un convenio de colaboración con la Agencia IDEA para otorgar una ayuda a Mac Puar Componentes Mecánicos S.L. con cargo al fondo de reptiles. El objetivo era atender las prejubilaciones de 27 trabajadores en 2005, 2006 y 2007 para cumplir el «plan de prejubilación y rejuvenecimiento » de la plantilla subvencionado por la Junta e iniciado en 2002, cuando Mac Puar Componentes Mecanizados compró Tecnología Andaluza de Mecanizados y Componentes con su correspondiente plantilla. Miguel Ángel Serrano Águila firmó la adjudicación del contrato de los pupitres el pasado mes de junio como director general del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos y acaba de ser sustituido por Aurelia Calzada. Además, el Grupo Industrial M.P. Se sabe asimismo que la empresa Mac Puar ha mantenido muy buena relación con el PSOE de Sevilla, dirigido por José Antonio Viera, que fue consejero de Empleo durante parte de la etapa de los ERE fraudulentos. Por ello tal vez, el Ayuntamiento de Sevilla, en la etapa socialista de gobierno, cedió de forma gratuita y sin concurso, por un periodo de 75 años a la Fundación Valentín de Madariaga (fundador de la empresa) del pabellón de Estados Unidos de la Expo del 29. La empresa Setransa, que había sido la suministradora de muebles a los colegios durante 20 años, ha considerado que la distribución de sillas y pupitres se adjudicó de forma temeraria. Setransa ha denunciado que «tiraba los precios» hasta hacer inviable esa labor con una oferta económica un 20% más baja del precio de licitación. Los 53 trabajadores de Setransa afectados se manifestaron este verano mientras la dirección de la empresa presentó un contencioso administrativo contra esta decisión de la Consejería. La decisión de la Junta lleva a Setransa a un ERE y a despidos obligados, decisión que ha beneficiado a una empresa "amiga" del PSOE de Sevilla.

Dossier de prensa / Octubre

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.