El Diario NTR 682

Page 1

Jueves 2 de marzo de 2017

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Año II

twitter.com / ntrguadalajara

FOTOINFRACCIÓN

www.ntrguadalajara.com

RETRASAN CIERRE DE ÁVILA CAMACHO

ZMG 11A

NOVEDADES

POR LAS NUBES, PRECIO DEL AGAVE

$10.00

TREN LIGERO

HAY AJUSTES PARA CORRELONES COTIZADO

Número 682

EL IPHONE ES EL MANDÓN EN APPLE

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ZMG 6A

TECNO 8B

l DISPARADO. Su costo pasa de 4.50 a 13 pesos por kilo. Los tequileros afirman que se debe a la especulación entre algunos productores, que están deteniendo la cosecha. No obstante, señalan que no hay escasez y sí suficiente inventario. EMPRESA 15A

LOGAN WOLVERINE

UN ADIÓS CON GARRA IMPLACABLE

CUARESMA

TAPATÍOS VAN POR CENIZA

SHOW 1C

Pocos policías… y escasa formación

l BUSCA EN LA PÁGINA WEB LAS IMÁGENES EN TEMPLOS

www. ntrguadalajara. com

NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

En la ZMG se crearon grupos especializados, pero éstos debían ser provisionales mientras se preparaba a todos los uniformados que conforman las corporaciones

ELIMINADO

Atlas fracasa… otra vez

GRISEL PAJARITO

Tlajomulco, el 1 de junio, mientras que en Tlaquepaque fue hasta el 25 de noviembre. A la fecha, la capital del estado cuenta con 67 policías con capacidades para procesar, 33 menos que cuando se creó la unidad. Tonalá

tiene 20, incluyendo al comandante; Tlaquepaque, 10; Zapopan, 46 operativos y dos administrativos, y Tlajomulco tiene 12 con licenciatura y tres en proceso de terminarla, según datos obtenidos a través de solicitudes de información.

COLOMOS, CON SUS DUEÑOS

PASIÓN 1D

3-0 2-1

ZACATECAS

ATLAS

SANTOS

AMÉRICA

LIGA DE CAMPEONES CONCACAF

0-3

PUMAS

TIGRES

GOLF

México se viste de gala

Estos grupos especializados deben, entre otras actividades, procesar los indicios que después se necesitarán en un juicio; sin embargo, la mayoría de ellos se ha dedicado a asesorar a otros policías, a recuperar vehículos robados y hasta detener en faltas administrativas. El jefe del Departamento de Derecho Privado del CUCSH, Rogelio Barba Álvarez, lamentó el atraso en la capacitación de los policías; “ya tuvieron que haber capacitado a todos, es decir, para ser policía tienes que haber aprobado ese curso de capacitación como policía especializado”. Enfatizó que existen recursos federales para lograr la meta.

ACAPULCO

Favoritos, intocables PASIÓN 8D

PASIÓN 7D

MC l Diputados piden candados para

justificar faltas en Congreso 7A

AYOTZINAPA

ALARMA A LA ONU ACTUAR DE LA PGR

MEXICALTZINGO

Destruyen plaza en beneficio de la UdeG MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

ZMG 2A

l ZAPOPAN. Tras desalojar de invasiones el predio de 12 hectáreas, el gobierno estatal y el ayuntamiento de la Ex Villa Maicera esperan que en octubre se resuelva el conflicto en el Bosque Pedagógico del Agua. Con ello, mejorará el área del parque. Violeta Meléndez ZMG 6A

ABIERTO MEXICANO

JORGE ALBERTO MENDOZA

n la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia penal adversarial no se ha atendido uno de los pasos más importantes: la capacitación de los policías. En la ZMG los municipios tienen ya a sus grupos especializados, pero el número de agentes no ha aumentado. Su creación está marcada por el Código Nacional de Procedimientos Penales como una medida provisional “hasta en tanto se capacite a todos los cuerpos de policía” para que puedan procesar la escena de un hecho delictivo. En Guadalajara y Tonalá el grupo especializado comenzó el 31 de mayo de 2016; en Zapopan y

EU

RENACE JÚBILO EN REPUBLICANOS

L

JORGE ALBERTO MENDOZA

E

TANIA YARELI CASILLAS

a donación onerosa del subsuelo de Plaza Mexicaltzingo por parte del ayuntamiento tapatío para la Universidad de Guadalajara (UdeG) será para la construcción de un estacionamiento subterráneo, a partir de la cota cero hacia abajo. Ahí la institución educativa prevé construir 322 cajones para automóviles. Por lo anterior, la plaza será destruida para dar cabida al nuevo lugar que se ubica a una cuadra del Teatro Diana, cuyos espectadores se verán beneficiados por la medida. No obstante, el regidor del partido Movimiento Ciudadano (MC) Juan Francisco Ramírez Salcido detalló que el sitio será rehabilitado en la parte superior. La Comisión de Patrimonio Municipal elaboró el dictamen que este martes fue avalado por unanimidad en el pleno del cabildo de Guadalajara.

ZMG 9A

TEATRO

‘EL VIAJE DE TRES’ NO SE DETIENE

l EXIGENCIA. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México reprueba que el gobierno no muestre los resultados de las pesquisas sobre los 43 desaparecidos. Denuncia la tibieza de los reportes ante la evidencia de transgresiones. PAÍS 1B

l RECEPCIÓN. Aunque siguen divididos, luego del primer discurso de Donald Trump ante el Congreso, los legisladores del partido en el poder se expresaron con beneplácito por lo escuchado, sin embargo, aún enfrentan conflictos sobre algunos temas. MUNDO 5B

l GALARDONADA. La obra del dramaturgo tapatío Jorge Fábregas sigue cosechando éxitos tras su estreno hace cuatro años. Esta semana obtiene el premio Dama de la Victoria, en la Ciudad de México, por la Mejor Obra en los Estados. ARTE 5C

ZAPOPAN l Dará 700 mil pesos a familiares de fallecidos en choque 8A

UDEG l Junto a Innovación apuesta por proyecto Supercómputo 14A

VERACRUZ l Macabro hallazgo de 11 cadáveres en Boca del Río 1B


ZMG

Editor: Roberto Medina Diseño: Ismael Cruz González zmg@ntrguadalajara.com Jueves 2 de marzo de 2017 SECCIÓN A

Atrasada, capacitación de policías en nuevo sistema SE SALTAN CÓDIGO NACIONAL

Los elementos municipales tendrían que estar entrenados para procesar escenas del crimen, pero sólo una mínima parte cumple con ese requisito

L

ARGUMENTO. En Tonalá aseguran que la fiscalía no ha dado aval para que las unidades con estas capacidades operen totalmente.

67

POLICÍAS con capacidades para procesar tiene Guadalajara, 33 menos que cuando se presentó la unidad especializada

46

TANIA YARELLI CASILLAS

WWW ntrguadalajara.com

a participación activa de los policías se quedó en el papel. A nueve meses de que comenzó el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial en el estado, los policías con capacidades para procesar la escena de un hecho delictivo son pocos y aún no realizan por completo sus funciones. Aunque los Municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara cuentan con el grupo especializado que marca la ley, no aumentaron el número de policías, según revelaron solicitudes de información a cada una de las comisarías. El artículo décimo transitorio del Código Nacional de Procedimientos Penales exige que existan grupos especializados “hasta en tanto se capacite a todos los cuerpos de Policía para realizar tales funciones”. En Guadalajara y Tonalá, el grupo especializado comenzó el 31 de mayo de 2016; en Zapopan y Tlajomulco, el 1 de junio; mientras que en Tlaquepaque fue hasta el 25 de noviembre. No obstante, hasta la fecha, la Perla Tapatía cuenta con 67 policías con capacidades para procesar, 33 menos que cuando se presentó la unidad. Tonalá tiene 20, incluyendo al comandante; Tlaquepaque, 10; además, Zapopan tiene 46 operativos y dos administrativos. Tlajomulco tiene 12 capacitados y tres en proceso. Estos grupos especializados deben, entre otras tareas, procesar los indicios que después se necesitarán en un juicio; sin embargo, la mayoría de ellos se han dedicado a asesorar a otros policías, a recuperar vehículos robados y hasta detener en faltas administrativas. Los elementos de la Unidad Criminalística de Reacción inmediata de Tonalá, por ejemplo, están acreditados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para procesar una escena del crimen, pero reconocen que “debido a que la Fiscalía General del Estado no ha dado el aval para la operación a 100 por ciento de las unidades con capacidades para procesar en el lugar de intervención, como lo marca el décimo transitorio del Código Nacional de Procedimientos Penales, aún no desarrollamos las funciones que éste nos marca en su totalidad”. En Tlajomulco, la función de la Unidad Municipal de Investigación es asesorar a otros elementos como primer respondiente en la fijación y levantamiento de indicios. La comisaría no informó de los casos atendidos. La Unidad Criminalística Integral Policial de Tlaquepaque, por su parte, atendió 304 servicios de noviembre a la fecha. La mayoría, 159, fue llenado de formatos. Se recuperaron 18 vehículos y se detuvo a 27 personas por faltas administrativas. Guadalajara y Zapopan sí realizaron embalajes de indicios; el primer Municipio atendió 90 de

HUMBERTO MUÑIZ

TANIA YARELI CASILLAS

DEMOSTRACIÓN. Guadalajara presentó a su grupo especializado hace un año.

Invierten mucho tiempo n Saturados de papeles, los policías municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara llenan, presentan y repiten registros de los servicios levantados en los que invierten hasta seis horas en promedio, aseguró Guillermo Zepeda Lecuona, director de Jurimetría Un policía municipal relató a este medio su experiencia como primer respondiente en un choque entre una unidad de transporte público y otro vehículo, en el que una decena de personas resultó lesionada. Como en cada servicio, inició el proceso con el formato denominado Hechos probablemente delictuosos, con el cual el agente del Ministerio Público (MP) determina si hay o no delito que perseguir. El resto de los formatos incluyó la lectura de derecho de las víctimas, la denuncia del policía en la que narró lo sucedido, una entrevista de algún

estos casos y el segundo, 54. El jefe del Departamento de Derecho Privado del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Rogelio

testigo, el registro o inspección del lugar de los hechos y la planimetría o el trazo del lugar, entre otros; “en total siete registros y al MP le entregas un último: el registro de entrega de hechos”. Además, por cada vehículo llenó ocho formatos. Y, por último, a los registros levantados por cada detenido se sumaron los partes médicos, la detención en flagrancia, el motivo de ésta y los registros para remitir a los detenidos. En total, aquella tarde el oficial levantó más de 100 formatos y gastó 28 horas de trabajo tanto en el lugar del accidente como en diversas dependencias. Sobre esto, el director de Jurimetría precisó que los policías de Guadalajara invierten, en promedio, seis horas en la atención de un servicio desde su papel como primer respondiente hasta la entrega de documentos a los agentes del MP. Contó que en el nuevo sistema de justicia conviven prác-

Barba Álvarez, lamentó el atraso en la capacitación de los policías: “Ya tuvieron que haber capacitado a todos los policías, es decir, que para ser policía tienes que

ticas y mitos: uno de ellos es el llenado de los formatos por triplicado en el Ministerio Público para que los elementos se protejan al confirmar por escrito el servicio y así defiendan su detención, indicación que no se precisa en el Código Nacional de Procedimientos Penales, de acuerdo al director de Jurimetría. Un elemento consultado sobre su trabajo policiaco aseguró que el nuevo sistema tiene ventajas: “Todo tu actuar lo constas en un registro, está diseñado para que no caigas en una omisión o responsabilidad”. Para Zepeda Lecuona, los formatos deberían facilitar la situación y ser utilizados para guiar en las circunstancias de modo, tiempo, lugar y algún fundamento legal, si este aplica; esto, al margen de las indicaciones del agente del MP, quien les pide el llenado de puño y letra para que se defiendan. Adrián Montiel

haber aprobado eses curso de capacitación como policía especializado”; enfatizó que existen incluso recursos federales para lograr la meta.

AGENTES operativos tiene Zapopan con esta característica

20

ELEMENTOS tiene Tonalá, con todo y el comandante

12

ELEMENTOS tiene Tlajomulco, más tres en proceso de capacitación

10

POLICÍAS son los de Tlaquepaque con esta capacitación


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

I ZMG 3A

ALFONSO HERNÁNDEZ

P

ACCIDENTADO. La falta de certeza de pagos y hasta el calor en la sala fueron parte del juicio de ayer.

Incertidumbre y críticas envuelven a juicio oral PREVÉN DURACIÓN DE TRES DÍAS

Es el primer proceso de este tipo que se realiza en el Centro de Justicia para las Mujeres

rrogatorios, la juez Martha Padilla se aseguró que los testigos no se escucharan entre sí: “El juzgado es pequeño”, aclaró.

PASOS

D

ISSUU ntrguadalajara

espués de tres horas en la sala, la jueza Martha Leticia Padilla Enríquez concedió un receso de 10 minutos: hacía calor y el ventilador sólo creaba ruido, pero no aventaba aire, justificó. El primer juicio oral en el Centro de Justicia para las Mujeres comenzó a las 10 horas de ayer. Se revisó el caso de un hombre acusado de lesiones calificadas y violencia intrafamiliar. Al inicio, la juez Padilla Enríquez, flanqueada por los jueces Miguel Ángel Núñez Zambrano y Sugui López Kim, agradeció a ocho empleados del Juzgado de Control y Juicio Oral Especializado en Violencia contra las Mujeres, quienes hicieron posible que se llevara a cabo el juicio a pesar de que su descripción de trabajo no lo contemplaba y además no tenían certeza de su pago.

ORIGEN La agresión discutida en la sala ocurrió el 28 de junio de 2016 en San Martín de las Flores de Arriba, Tlaquepaque. De acuerdo con lo

ALFONSO HERNÁNDEZ

TANIA YARELI CASILLAS

determinado por el juez de control José Luis Álvarez Pulido, el hombre acusado jaloneó y apuñaló a su cuñada cuando ésta llevaba a su nieta a la escuela. Usó un desarmador que incrustó en la cabeza de la víctima; ella estuvo hospitalizada. “A pesar de ser su cuñado, la hirió”, comenzó el alegato de la agente del Ministerio Público a nombre de la Fiscalía General del Estado (FGE) como parte acusadora. Insistió en el vínculo familiar entre el agresor y la receptora de violencia.

La abogada de la víctima, Emilia Rivera Gutiérrez, complementó que el acusado sabía los horarios de su cuñada, puesto que era su vecino. En contraparte, el abogado de la Procuraduría Social asignado a la defensa, Jesús Márquez Gutiérrez, reviró que no todo problema entre familiares debe ser considerado legalmente como violencia intrafamiliar; además, aseguró que había agravantes en las lesiones que no se podían probar. Antes de comenzar los inte-

La primer testigo fue una niña de nueve años, nieta de la víctima. Debido a su edad, testificó desde otra sala. El abogado Márquez Gutiérrez enfatizó que hubo un antecedente en Tepatitlán de personas “pasando papelitos” a un menor de edad. Finalmente, los jueces decidieron confiar en el policía que estaba con la niña, su madre y una psicóloga. Después declaró la víctima. Reconoció que estaba distanciada de su cuñado desde hace 20 años porque hubo problemas cuando él se casó; hacía tiempo que el hombre la acusaba de embrujar a su esposa y había antecedentes de amenazas indirectas. “Incluso iba a ir con una persona que practica el espiritismo, quería dejarme ciega”, aseguró. En su participación, la defensa se centró en preguntar cómo se resguardó el desarmador que le fue sacado de la cabeza a la víctima. Cuando el segundo interrogatorio terminó, la juez pidió un receso. La fiscalía presentó alrededor de 10 testigos, entre ellos dos policías de Tlaquepaque, tres policías investigadores, la médica que atendió las lesiones y varios vecinos, por lo que se estima que el juicio podrá durar hasta tres días.

AGRAVIO l La agresión que dio paso al juicio tuvo lugar el 28 de junio del año pasado, en San Martín de las Flores de Arriba, Tlaquepaque

CENTRO DE TURISTAS

Incumplen apertura FERNANDA CARAPIA

WWW ntrguadalajara.com

l POR DONDE NO SE DEBE. La pareja de la imagen camina por el sitio incorrecto: nada más y nada menos que por la orilla de Periférico. Sin duda, lo mejor sería que evitaran cualquier riesgo para sus vidas y procuraran caminos más seguros, aunque deban rodear más. Redacción

MÓNIKA PÉREZ NEUFELD

SE LA JUEGAN

Y

a pasó el 28 de febrero y el Centro Integral de Atención al Turista de Tlaquepaque sigue sin operar. La obra, detalló la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), ya fue entregada al Municipio. A principios de febrero, la alcaldesa María Elena Limón García aseguró que el centro estaría listo y en operación el último día del mes pasado. “Se va a entregar el 28 de febrero y esperemos que el gobernador nos acompañe (…) los vecinos están contentos, están viendo que no es lo que ellos habían supuesto, el área verde se va a regenerar y se van a hacer paisajes verdes”, aseguró el 2 de febrero. De acuerdo con la SIOP, el centro quedó listo el domingo. Aún no se informa cuándo entrará en operación este espacio, que servirá de descanso para los turistas y contará con Internet, aire acondicionado y guardaequipaje. Los trabajos iniciaron en octubre y en un principio contó con la oposición de algunos vecinos y

comerciantes que, con el paso de los días, se fue apagando. Originalmente se dijo que los trabajos concluirían en diciembre; sin embargo, se amplió el plazo debido a que el ayuntamiento solicitó una modificación al proyecto para que la oficina fuera más armónica con el entorno urbano. Ante esto, las obras continuaron, ya que fue necesario retirar las paredes sólidas y en su lugar colocar cristales, lo que daba mayor visibilidad. El domingo, la SIOP terminó con las modificaciones que pidió el Municipio y entregó definitivamente la obra, por lo que su inauguración depende del ayuntamiento. Se pidió entrevista al Municipio para saber los motivos por los cuales se estaba retrasando la inauguración y saber los faltantes de la obra, pero no hubo respuesta. La construcción de este centro costó 10 millones de pesos, provenientes de fondos federales y estatales; se espera que con esto se incremente el número de turistas que llegan al municipio.


4A OPINIÓN I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

ENTRE SEMANA

INTUICIONES

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

OPINION

FRANCISCO ACEVES GONZÁLEZ fracegon@gmail.com

JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com

Lo que el presidente Trump quiso decir

El padrón anómalo del PAN

D

esde sus tiempos de candidato, al margen de sus diatribas y amenazas contra todo lo que le sonara a mexicano, y en contraste con aquéllos que lo identificaban con Hitler, a mí me parecía que el impresentable Donald Trump tenía muchas semejanzas con aquel funcionario de una refresquera transnacional que luego se convirtió en un presidente lamentable: Vicente Fox. Además de su verborrea desenfrenada, la principal similitud entre ambos es la enorme capacidad para cometer, al parecer de manera inevitable, una impresionante cantidad de dislates. Desde sus primeros actos, Trump ha hilvanado una serie de decisiones tan absurdas e irracionales como la negación de visas a ciudadanos de países árabes o la cancelación de fondos a las ciudades santuario, que han sido casi inmediatamente atajadas por los tribunales judiciales o los poderes estatales. Su embestida contra los medios a los que acusa de fabricar fake news (noticias falsas) y de ser sus principales opositores nos remite inevitablemente a la animadversión que Fox sentía hacia los periodistas, a los que bautizó como el círculo rojo, y a la prensa escrita, que lo llevó a felicitar a una campesina que por su condición de analfabeta no leía la prensa: “Mejor, va a vivir más contenta”. Se podría argumentar que en los disparates del ex presidente Fox el principal

U

no de los asuntos que el PAN Jalisco tendrá que resolver en el mediano plazo y que es vital para los procesos internos que están por venir es lo que tiene que ver con su padrón de afiliados, de militantes; un padrón que ha sido manoseado cuantas veces han querido los diversos grupos a su interior. La reafiliación masiva en tiempos previos a las elecciones internas ha sido no sólo la característica del panismo jalisciense, sino la manzana de la discordia en cuanta contienda se ha desarrollado. Es la causa de la disputa blanquiazul y el motivo de las derrotas y los triunfos. Pero es una práctica que ya a nadie sorprende, ni siquiera a los mismos contrincantes. Por el contrario, hasta pareciera que es un requisito para ser competitivo. Bueno, pues el coordinador del Registro Nacional de Militantes del PAN, Ernesto Ruffo Appel, reconoció que el padrón nacional de su partido está amañado y que tras un nuevo proceso de reafiliación que ya ha iniciado en algunas entidades, estiman que perderán al menos 30 por ciento de su militancia. Durante la presidencia de Gustavo Madero Muñoz se tenía registrado un padrón con un millón 800 mil afiliados, pero cuando por vez primera se le dio una sacudida –durante la gestión del chihuahuense– y se inició una primera reafiliación, el listado de militantes quedó en sólo 483 mil panistas. Ahora en la gestión de Ricardo Anaya se ha emprendido una segunda reafiliación a fin de saber realmente cuántos militantes hay en el país, pues a decir de Ruffo Appel, se ha detectado que hay duplicidad de militantes con otros partidos o hay panistas que no saben cómo ubicar, por lo que estiman que en esta ocasión acuda únicamente 70 por ciento a refrendar su militancia. En este sentido, reveló el primer gobernador panista –en Baja California– que las anomalías detectadas en los padrones de la Ciudad de México y el Estado de México son de 50 por ciento, en tanto que en entidades como Veracruz, Puebla y Jalisco podrían ser hasta de 40 por ciento. Estamos hablando de que casi la mitad del padrón del PAN en Jalisco registra anomalías, y no lo dudamos cuando no han sido pocos los panistas que han saltado del bote azul para subirse al barco naranja del partido alfarista Movimiento Ciudadano, sin renunciar a su militancia en Acción Nacional, o simplemente no acudieron al primer llamado de reafiliación en los tiempos del maderismo. Sin duda que será interesante esta nueva radiografía de afiliados o militantes de Jalisco con la segunda reafiliación, precisamente en momentos en que muchos de aquéllos tendrán que definir si se quedan con un partido que tendrá que remontar desde la tercera posición con la esperanza de subir un peldaño más o apostarán al camino fácil de subirse al cabús naranja sin mayor esperanza que estar del lado de los posibles triunfadores. Será interesante conocer, asimismo, de cuántos es el ejército con el que Miguel Ángel Martínez Espinoza, como dirigente panista, emprenderá primero un proceso interno de selección de candidatos y, posteriormente, una campaña constitucional que les permita recuperar algunos de los muchos espacios perdidos en pasadas elecciones. Tampoco hay que descartar que la decepción pueda apoderarse de no pocos panistas que no necesariamente jugarán en otra cancha pero que simplemente no tendrán mayor interés en acudir a refrendar su militancia, de ahí que entre los que como chapulines brinquen a otros partidos y quienes hagan una operación de brazos caídos, el decremento de los afiliados panistas pudieran representar un serio descalabro para este partido. Hablar de 40 por ciento de anomalías en el padrón del PAN no es poca cosa cuando esta entidad ha sido –ya no sé si lo es– uno de los principales bastiones que lo llevaron a obtener la Presidencia de la República en 2000 y 2006. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.

Los estragos provocados por las fanfarronerías de Vicente Fox palidecen frente a las constantes amenazas del inquilino de la Casa Blanca perjudicado fue él mismo. Su proverbial incultura al rebautizar al escritor argentino Jorge Luis Borges como José Luis Borgues y adjudicarle el Premio Nobel que nunca ganó. O calzar unas botas de charol en su visita a la reina de Inglaterra. Imposible olvidar su autoevaluación como el “mejor presidente de México, incluido Benito Juárez”. O aquella frase de “¿y yo por qué?”, que dibujaba puntualmente su reducida estatura presidencial. Sin embargo, lamentablemente para el país, el efecto de sus estridencias no se limitaron a su entorno cercano, sino que algunas incidieron negativamente en el devenir nacional, especialmente en la regresión democrática. Fue el caso de su capricho por imponer a Martita, su esposa, como candidata presidencial, intento frustrado en su momento que, al parecer, se ha hecho costumbre entre los panistas que habitaron Los Pinos. Pero indudablemente la mayor de sus insensateces

fue el sainete del desafuero contra López Obrador en primera instancia, y luego su enjundioso protagonismo en la polarización de la contienda electoral de 2006, cuya virulencia arrojó a un país, hasta el día de hoy, profundamente fracturado. Sin embargo, los estragos provocados por las fanfarronerías y extravagancias de este presidente región 4 palidecen frente a las constantes amenazas que el inquilino de la Casa Blanca profiere un día sí y otro también contra los mexicanos. Son tantas y tan descabelladas que, de acuerdo con versiones de prensa, su círculo cercano se encuentra seriamente preocupado. La más reciente fue la de calificar como militar los operativos que las corporaciones policiacas han desencadenado para la detención y deportación de migrantes, la mayoría de ellos mexicanos. Exabrupto pronunciado el mismo día que dos altos funcionarios se encontraban de visita diplomática en México. La estridencia de la declaración de Trump los obligó a improvisar el triste papel que en su momento desempeñó el portavoz presidencial de Fox y proclamar en forma reiterada que no, que no habría intervención militar, que lo que el presidente Trump había querido decir era otra cosa. El asunto no pasaría de ser una anécdota más de la picaresca política si no fuera por las consecuencias desastrosas que infligió a México la gestión foxista; imagínense lo mismo, pero a nivel internacional. De espanto.

FACEBOOK ntrguadalajara

GOOGLE + ntrguadalajara

INSTAGRAM /ntrguadalajara

TWITTER @ntrguadalajara

WWW ntrguadalajara.com

n DIRECTOR GENERAL Guillermo Ortega Ruiz n DIRECTOR EDITORIAL Sergio René de Dios n EDITOR EN JEFE Perla Velasco n JEFE DE CIERRE Óscar Orozco n JEFE DE INFORMACIÓN Sonia Serrano n JEFE DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y DISEÑO Arturo Adrián Salazar Cárdenas n EDITOR DE FOTOGRAFÍA Humberto Muñiz

VENTAS es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Jueves 2 de marzo de 2017. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

Miguel Ángel García Cel: (33) 1725 7807 Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

I OPINIÓN 5A

qp@ntrguadalajara.com Cuando se trata de dinero y que se le quite de su bolsillo, no hay funcionario público que no se queje, sobre todo los de alto nivel. Hay dos diputados de 39 que buscan que se haga de manera inmediata el descuento por faltas injustificadas en sesiones, lo cual está establecido, pero no se aplica. Incluso quieren legislar para que las justificaciones sólo se den con documentos oficiales y no por memorándum internos. ¿Habrá crítica interna? ¿Se endurecerán las multas como hacen con los ciudadanos? Si los diputados faltistas fueran sinceros ya hubieran pedido descuentos de los días que faltaron, pero no lo hacen, y hasta meten justificante cuando no pueden ir. La moneda está en el aire. Seremos testigos de si son igual de severos con ellos mismos que con la población cuando aprueban impuestos y aumentan multas.

vvv Cuando se trata de dinero, los diputados locales lo politizan. Un ejemplo: hay trabajadores que están pidiendo un ajuste salarial porque no les aumentaron lo correspondiente año con año, y tampoco los han homologado con otros con sus mismas funciones. Pero como suele pasar con los políticos, ven algo y se les antoja el viaje. Este martes nomás no se ponían de acuerdo sobre si autorizaban los cambios, y el desacuerdo no era en las personas, sino que ya que vieron que cada coordinador parlamentario podía meter más gente. Como es común, no es para beneficiar a los que están rezagados, sino buscando compensar a su gente. Apenas se desistieron de los juicios de nulidad de basificaciones que se dieron hace dos legislaturas y ya andan viendo cómo aumentan el sueldo a su gente. Como todos quieren llevar tajada, los trabajadores que buscaban justicia laboral tendrán que esperar a los acuerdos políticos (¿en lo oscurito?) entre las fracciones.

PERAS Y MANZANAS ALBERTO BAYARDO protagoras_xxi@yahoo.com.mx

@albayardo

Cuidado con lo que deseas

I

gnoro el origen del proverbio que dice: ten cuidado con lo que deseas, porque podrías conseguirlo; sin embargo, me parece que es sumamente pertinente en los tiempos tan revueltos que estamos experimentando. Debemos ser cautelosos como lo recomienda Ignacio de Loyola: en tiempo de desolación nunca hacer mudanza. ¿A qué me refiero con esto? A que ante la gran cantidad de problemas que enfrentamos, y la poca capacidad que demuestran nuestras instituciones sociales y políticas para resolverlos es normal que muchas personas se desesperen y pretendan tomar medidas radicales para ver si así se resuelven. Debido a ello podemos constatar la gran cantidad de acciones y medidas en contra de nuestra clase política, a la que por muchos motivos válidos consideramos como la causa de nuestros males. Iniciativas como la eliminación del fuero, la desaparición de diputados plurinominales, la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos, la limitación del presupuesto a los órganos legislativos, la militarización de la seguridad pública, la destitución de Enrique Peña Nieto y un largo etcétera son defendidos por muchas personas como soluciones inmediatas y definitivas, y aparentemente obvias, y por eso tienen mucho arrastre entre nuestros conciudadanos. Pero esa supuesta obviedad es la que debe ponernos en alerta. Los proble-

El riesgo de aceptar las soluciones obvias es que podemos terminar por agravar nuestro problema en vez de solucionarlo mas sociales no suelen ser tan simples, y su origen no es tan obvio a la larga, y lo afirmo porque si el origen y solución de nuestros problemas están tan a la vista, ¿por qué nadie ha hecho nada para remediarlos, si se supone que sólo es necesario que alguien quiera hacerlo, y las consecuencias las padecemos tantas personas? ¿No será que en realidad las causas no están tan a la vista como algunas personas quieren que lo creamos? El riesgo de aceptar las soluciones obvias es que podemos terminar por agravar nuestro problema en vez de solucionarlo. Es lo que algunos llaman intención paradójica. Por eso insisto en que debemos ser muy cuidadosos y rigurosos en nuestro análisis, para aumentar la probabilidad de que nuestras acciones contribuyan a remediar y no a empeorar la situación. Por ejemplo, militarizar el combate al narcotráfico nos ha dejado como consecuencia casi 30 mil casos de personas desaparecidas, y un número probablemente aún mayor de personas

desplazadas de sus lugares de origen, y un aumento sin precedentes en la violencia que experimenta nuestro país, y poco o casi nada se ha logrado en lo que se refiere a contener el tráfico de drogas. Del mismo modo es necesario que tratemos de anticipar las consecuencias no queridas o no deseadas de otras medidas, como la desaparición de diputados plurinominales, que podría traer como consecuencia que el Congreso se integre únicamente por personas poco preparadas académicamente, aunque cuenten con mucho respaldo social, con lo que el presidente volvería a tener el control, una fórmula que ya experimentamos el siglo pasado y que no nos funcionó. La eliminación total del financiamiento público a los partidos podría acelerar la privatización de las decisiones que deben ser públicas y aumentar aún más el peso de quienes tienen más posibilidades de financiar campañas electorales en la toma de decisiones, sin que haya posibilidades de establecer contrapesos que emparejen la cancha del juego político a favor de quienes disponen de menos recursos y posibilidades de influir. ¿Entonces es mejor no hacer nada? Claro que no. Lo que digo es que hay que pensar con el pesimismo de la razón pero actuar con el optimismo de la voluntad, como decía Antonio Gramsci, pues quienes se benefician de las cosas como están pueden aprovechar nuestro descuido y darnos exactamenteloquepedimos, y perjudicarnos otra vez.

vvv Ocho mesesotes después del escándalo mediático que empezó con la muerte de un lince mientras era enviado de Zapopan a Pachuca a cargo del ayuntamiento maicero renuncia la titular de Protección Animal, Lizzet González González, por causas que no se dan a conocer, en un contexto donde ya estaba más que aplacada la voz popular que exigía la destitución de la funcionaria, que no era veterinaria, sino diseñadora gráfica. Mantenerla en el cargo por 16 meses a pesar de que incumplía con la Ley de Servidores Públicos le costó a Pablo Lemus sendas campañas de repudio de parte de asociaciones animalistas y hasta regidores del PRI; peeeeeeero con tal de no ceder a sus demandas se quedó hasta ayer, cuando ya anunció su relevo, ahora sí, a cargo de un veterinario de profesión.

vvv

WWW

Como si fuera personaje cómico popular, la agente del Ministerio Público que representó a la Fiscalía General en el primer juicio oral del Centro de Justicia para Mujeres, cambió palabras mientras rendía su alegato inicial. Al recordar los hechos que se discutían, aseguró que la víctima le dijo a su agresor que ella era “capaz de hacerle daño”; después corrigió por “incapaz”. Modificó la palabra rendir por reír y tuvo que aclarar que la víctima fue llevada al Instituto Mexicano del Seguro Social y no al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, ¡como había dicho en un principio! La defensa no se quedó atrás al agregar una tan criticada ese al final de tooooooodos los verbos. Quienes imparten justicia también cometen errores, pero la duda es si la fiscalía contempló capacitar en expresión oral a sus elementos. En su momento, cuando comenzó el sistema de justicia penal acusatorio, se habló de la dificultad que enfrentarían abogados y jueces para expresarse. Se olvidaron de que habría más involucrados en las salas. Esperemos, pues, no escuchar a algún émulo de Cantinflas en conocida escena de Ahí está el detalle.

ntrguadalajara.com

www.ntrguadalajara.com


6A ZMG I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Prevé Zapopan crecer Colomos III a fin de año JUICIOS EN PROCESO

El alcalde Pablo Lemus estima que se resuelvan los conflictos legales en el Bosque Pedagógico del Agua en octubre para terminar los trabajos detenidos e incorporar un terreno más

E

RESGUARDADO. El predio es uno de varios que recuperarán, aseguran autoridades.

Continuarán recuperaciones n Más predios invadidos en el bosque Colomos serán recuperados próximamente por el gobierno estatal, tal como ocurrió con el terreno de 12 hectáreas, el cual permanecerá resguardado por personal de la fiscalía, indicó el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara. “Voy sobre más predios, ya traemos toda una investigación muy avanzada, más de un año trabajando en este tema, vamos por más predios porque legítimamente los propietarios somos los jaliscienses”. La noche del martes se realizó el desalojo de este terreno, situado en las cercanías de lo que es conocido como Colomos III, en Zapopan, ya que dicho predio se adquirió entre 1897 y 1903, cuando Luis C. Curiel fue gobernador de Jalisco.

viendas; ante ello, Lemus Navarro adelantó que no facilitará construcciones ahí, aun si debe ser sancionado por desacato. Agregó: “No van a ser los únicos predios que vamos a desalojar en conjunto con el gobierno del estado de Jalisco, es decir,

El terreno ya tenía un permiso para construir por parte del ayuntamiento; sin embargo, López Lara dijo que ese asunto no afecta porque el gobierno del estado va por la propiedad de la tierra. También mencionó que ayer mismo serían presentadas denuncias contra los funcionarios y particulares que hayan permitido la invasión de este terreno. Precisó que desde hace un año se han recuperado aproximadamente 17 hectáreas que estaban invadidas. Sin embargo, no quiso precisar cuántas más están por ser recuperadas ante el sigilo de las indagatorias que están haciendo, así como los peritajes y las demás denuncias que presentarán. Grettel Rosales

no solamente sobre Acueducto o en los límites con el Bosque Pedagógico del Agua existen este tipo de invasiones, también se tienen sobre avenida Patria, y así como desalojamos El Polvorín, vamos a hacer nuevos desalojos también sobre Patria”.

ALFONSO HERNÁNDEZ

WWW ntrguadalajara.com

l predio de 12 hectáreas desalojado de invasiones la noche del martes por el gobierno del estado y el Ayuntamiento de Zapopan sería incorporado a finales de este año a la dinámica de conservación y uso público de Colomos III, mejor conocido como Bosque Pedagógico del Agua, adelantó el alcalde Pablo Lemus Navarro. El terreno en cuestión se ubica sobre avenida Acueducto, casi esquina con Patria, y aunque su propiedad se la disputan tres particulares por su alto valor hidrológico, pese a ser del gobierno del estado, el alcalde estimó que en octubre se resuelvan los juicios vigentes que impiden al Ejecutivo y al Municipio realizar acciones de mejoramiento del territorio completo de Colomos III. “Está siendo resguardado tanto por la Fiscalía General de Jalisco como por la propia Policía de Zapopan, no hemos encontrado mayor deterioro en él, hay algunas construcciones que se tienen desde hace algunos años y la intención es que sean demolidas en su momento, cuando la situación jurídica lo permita”. “La intención de recuperar este predio de 12 hectáreas es que después el gobierno del estado de Jalisco, tal y como sucedió con El Polvorín, nos pueda dar en comodato ese predio y unirlo con Colomos III para construir un parque para la ciudad que pudiera darnos 50 hectáreas. Después hacer senderismo, reforestación y ganar un gran parque para el municipio de Zapopan”. El motivo del desalojo de ese terreno en disputa jurídica se dio después de que el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE) instruyó al ayuntamiento a otorgar un cambio de uso de suelo para que el particular promovente construya 4 mil vi-

JORGE ALBERTO MENDOZA

VIOLETA MELÉNDEZ

La intención de recuperar este predio de 12 hectáreas es que después el gobierno del estado de Jalisco, tal y como sucedió con El Polvorín, nos pueda dar en comodato ese predio y unirlo con Colomos III” PABLO LEMUS ALCALDE DE ZAPOPAN Actualmente, El Polvorín, que también contaba con construcciones ilegales sobre avenida Patria, frente a Colomos II, fue recuperado y adecuado como un parque incluyente que cuenta con juegos para uso de niños con discapacidad.

TWITTER @ntrguadalajara

EN ÁVILA CAMACHO

Posponen cierre por falta de socialización

P

or falta de socialización y señalización, el cierre del tramo de Ávila Camacho, entre Circunvalación y Mar Egeo, que se daría ayer por la noche, se pospuso hasta el sábado. El cierre es por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero. Apenas el 25 de febrero, unos jóvenes repartían volantes que sólo incluían las rutas de desviación, sin revelar más detalles; en esta semana se comenzó con la colocación de mantas con información. Esto tomó desprevenidos a vecinos y comerciantes, quienes indicaron que en esta semana verían cómo cambiaban su dinámica ante este cierre. El gobernador Aristóteles Sandoval aseguró que daría 72 horas al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) para socializar la obra. Servando Sepúlveda Enríquez, secretario de Movilidad, agregó

que hace falta informar a Teléfonos de México y empresas de televisión privada para que verifiquen la altura de sus cables en calles que fungirán como rutas de desvío. Ayer también se reunieron con algunos vecinos de la zona, quienes pidieron “señalética para que no se estacionen los autos en ciertas avenidas en donde reducirá a un sólo carril y conflictuaría mucho el paso del transporte público, que les diéramos horarios para que esto pueda funcionar de lunes a viernes, y el sábado en la noche y el domingo les permitiéramos estacionar sus vehículos”. Desde ayer por la tarde ya hubo restricciones vehiculares en el carril que dirige de Zapopan hacia Guadalajara por maniobras con grúas, lo que afectó el tránsito de la zona. La limitación vehicular consistía en el acordonamiento de un carril central a la altura de Mar Egeo, donde un par de grúas

CONFUNDIDAS. Muchas de las personas que circulan por la zona dudaban sobre el inicio de la obstrucción vial.

HUMBERTO MUÑIZ

GRETTEL ROSALES VIOLETA MELÉNDEZ

SÁBADO l El fin de semana iniciará el corte en la vía

ya manipulaban estructuras que se encuentran apiladas en el camellón esperando el cierre total de la avenida para comenzar a armarlas. Debido a la premura en el aviso del cierre total y la colocación de grandes letreros alertando sobre las complicaciones viales

en calles cercanas y en la propia Ávila Camacho, hubo confusión entre peatones, automovilistas y vecinos, quienes ya no sabían a partir de cuándo comenzarían las obstrucciones. “Supe que iban a cerrar hoy pero vi los letreros y me confundí, dudé que todavía estuviera libre para cruzar y mejor le rodeé por aquí”, comentó Abelardo Rodríguez, un ciclista que planeaba cruzar Ávila Camacho, pero se desvió. Los trabajos habrán de durar siete meses para maniobras de las grúas con materiales pesados.

GOOGLE + ntrguadalajara


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

I ZMG 7A

Piden candados para justificar inasistencias EN EL CONGRESO DEL ESTADO

P

JESSICA PILAR PÉREZ ara obligar a los diputados a asistir a las sesiones plenarias y descontarles un día de su salario si no lo hacen, los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) Fela Pelayo y Alejandro Hermosillo propusieron candados para justificarlas. Esta propuesta surgió un día después de que se denunciara en tribuna que había diputados como Claudia Delgadillo que no estaban en la sesión y habían registrado su asistencia. Pelayo señaló que buscan que sólo se puedan justificar las faltas si se presente justificante médico de dependencia oficial, por fallecimiento de algún familiar, maternidad o paternidad, o que sea comisionado por el pleno para un evento en representación. “Reducir esa oportunidad que se tiene, esa libertad que se tiene, y obligar al diputado a que asuma su responsabilidad operativa”. Ambos presentaron la propuesta de #DesquitaTuSueldoDiputadx para que a sus compañeros no falten bajo argumentos de motivos de agenda legislativa o de causa mayor que carecen de sustento legal. “Al ausentarse se pierde el objetivo principal, entonces cuál es

el fin de que tengamos diputados que no vienen”. Pelayo señaló que deberán justificar sus faltas como cualquier otro empleado que se ausente de su trabajo y, si no lo hacen, que les descuenten el día, que serían 3 mil 635 pesos menos. Mencionó que entre todos han faltado 308 veces en lo que va de la legislatura, incluida ella con siete inasistencias, y que representa un millón 119 mil 508 pesos si se hubieran descontado. Señaló que con ese dinero hubieran logrado contar con un edificio incluyente al arreglar el elevador. Hermosillo señaló que debería existir un criterio riguroso en las justificaciones por faltas de los diputados a las sesiones. “La ley sí prevé que en caso de que un diputado falte injustificadamente a una sesión del Congreso se le descontará un día de salario”. Pelayo señaló que buscan eliminar la brecha que hay entre diputados y ciudadanos en la calle, y consideró que con estas acciones se estaría logrando. La única que nunca se ha ausentado de alguna de las 96 sesiones plenarias es la priísta Rocío Corona; los faltistas son de todos los colores. De los que están activos, el

ESPECIAL

Diputados de Movimiento Ciudadano aseguran que se debe descontar el día de ausencia

LOS QUE MÁS JUSTIFICAN FALTAS Cecilia González Gómez (PRI, fallecida) Ramón Guerrero Martínez (MC) Claudia Delgadillo González (PRI) Adriana Medina Ortiz (MC) Irma de Anda Licea (PAN) Enrique Aubry de Castro (PVEM) Saúl Galindo Plazola (PRD) Omar Hernández Hernández (PVEM) Juana Ceballos Guzmán (PRI)

28 19 16 16 15 14 14 13 11

SIN JUSTIFICAR

l Con una falta: Salvador Arellano Guzmán (PRI), Isaías Cortés Berumen (PAN), Anahí Olguín Rojas (PRI), Martha Villanueva Núñez (MC), l Con dos: Saúl Galindo Plazola (PRD) y Antonio López Orozco (PRI)

emecista Ramón Guerrero lleva la delantera con 19 faltas, todas justificadas; seguido de la emecista Adriana Medina y la priísta Claudia Delgadillo, con 16, y la panista Irma de Anda, con 15. La priísta fallecida Cecilia González fue la que más faltas acumuló, con 28, muchas de ellas por estar hospitalizada. Pelayo evitó mencionar cuáles son los diputados con más faltas; sobre las suyas admitió que no ha ido a sesiones solemnes y ha pedido justificarlas con los mismos argumentos que ahora crítica. “Yo he presentado justificantes (…) no teníamos este rigor de presentar un justificante médico o de tener una representatividad fuera del Congreso, no había este rigor”.

INICIATIVA. Fela Pelayo y Alejandro Hermosillo presentan su propuesta.

ISSUU ntrguadalajara

INNECESARIO

Quieren eliminar voto en abstención JESSICA PILAR PÉREZ

E

l voto en abstención no debería existir porque se usa para evitar pronunciarse en los temas o negociar, comentó el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandro Hermosillo. Otra responsabilidad de los diputados locales es la toma de decisiones y no lo hacen, comentó: “Y en esa toma de decisiones también detectamos una práctica que se hace aquí y que se ha venido utilizando como una salida fácil, como una evasión de la responsabilidad que cada diputado tiene, que es el voto en abstención”. Hermosillo mencionó que ahora es una práctica común votar así para evitar pronunciarse y evadir el costo político. “Nuestra propuesta considera eliminar la figura del voto en abstención, no encontramos una razón de ser de que un diputado,

después de tener asesores que pueden ayudarle a analizar una iniciativa decida simplemente no manifestarse a favor ni en contra”. De esta forma, consideró que ya no habrá simulaciones porque estarán obligados a manifestarse. Señaló que también buscará modificar la forma en que se considera mayoría en las votaciones del pleno, porque consideró que también ahí se da el oportunismo cuando se salen los diputados del recinto en las votaciones para favorecer una postura. Actualmente una mayoría simple o calificada se toma con base en el total de diputados; el legislador propone que se haga con los que estén presentes. Esta nueva forma de votación se aplicaría para modificaciones constitucionales o nombramientos como el auditor superior y otros cargos.

NOMBRES

Deben detallar juicios políticos JESSICA PILAR PÉREZ

L

os nombres de quienes son señalados a través de juicios políticos deben ser transparentados, así como el estatus que llevan en el Congreso del Estado, comentó la presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), Cynthia Cantero Pacheco. Comentó que esta información debería estar publicada en el portal de transparencia, lo cual no ocurre. “Lo que se puede publicar es el estado procesal de cada uno de estos procesos, decir la persona a quien se le está realizando un

proceso de investigación y en qué etapa va”. La titular de la Comisión de Responsabilidades, Pilar Pérez Chavira, opina distinto porque en la última sesión que tuvo no quiso revelar los nombres de los casos que iban a tratar. La justificación que dio era que violaba la ley de transparencia y por eso no podía mencionar los casos que tratarían y mucho menos el avance. Cantero Pacheco aseguró que sí se puede dar esa información, pero no el expediente. Aclaró que los nombres de los funcionarios son datos públicos y la única excepción son los policías.

Centro Universitario del Norte Mtro. Gerardo Alberto Mejía Pérez Jueves 2 de marzo, 12:00 horas Auditorio 1

www.udg.mx

/udg.mx

@udg_oficial

Universidad de Guadalajara

udg_oficial


8A ZMG I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Anuncian decremento de delitos sin aportar cifras MÓNIKA PÉREZ NEUFELD

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE, MIL 667 DETENIDOS

FUERZA ÚNICA

Dan prisión a cinco policías

ALFONSO HERNÁNDEZ

●●Mientras se investiga su culpabilidad o inocencia, cinco policías de la Fuerza Única de la Fiscalía General del Estado (FGE) estarán en prisión preventiva durante un año. Gerardo, Jorge, José, Manuel y Óscar fueron detenidos después del 4 de febrero, cuando se difundió un vídeo que los mostraba extorsionando al dueño de una tienda en el fraccionamiento Novaterra, en Tlajomulco de Zúñiga. De acuerdo con el vídeo y la víctima, los oficiales exigieron dinero a cambio de no arrestar al dueño de la tienda después de haber descubierto una pistola que estaba detrás del mostrador, confirmó la FGE. La víctima les entregó el dinero y después denunció. El juez primero de Control y Juicio Oral determinó que la detención de los policías fue legal y los vinculo a proceso. Otorgó seis meses para concluir la investigación. Tania Yareli Casillas

EN CONJUNTO. Este grupo está formado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, es decir, participa el Ejército, fiscalía y Policías municipales.

El Grupo Interinstitucional de Seguridad Pública de la ZMG resalta números en su primer año de implementación, pero no ofrece comparativos

A

CAPTURAS. Durante el año pasado, 825 personas fueron aprehendidas por robo a vehículo.

GRISEL PAJARITO

TLAJOMULCO

un año de implementar el Grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad Pública de la Zona Metropolitana de Guadalajara para la instrumentación de estrategias y operativos, el órgano destacó una baja en los delitos patrimoniales; sin embargo, no dio a conocer las cifras del año anterior para justificar el decremento reflejado en las detenciones efectuadas. A través de un comunicado de la delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR), se resaltó que en las cifras proporcionadas por el grupo interinstitucional se indica un retroceso en los delitos patrimoniales con la detención de mil 667 personas. En específico, la captura de 825 personas fue por robo a negocio, 544 por robo a vehículo y 298 por robo a casa-habitación. Por otra parte, los indicadores que menos detenciones registraron fueron el homicidio doloso, con 27 personas remitidas,

Atacan a ladrón tras intento de robo ●●Cuando intentaba asaltar a un taxista, un presunto ladrón fue agredido con un machete por la víctima, ocasionándole la amputación de un dedo y la fractura de otro. Los hechos sucedieron entre la avenida Adolfo Horn y un cruce con las vías del tren, en Tlajomulco de Zúñiga. El lesionado de 32 años de edad sufrió la amputación del dedo medio y la fractura de dedo índice ocasionado por un machetazo. La Policía de Tlajomulco detuvo a los dos hombres. Adrián Montiel

ESPECIAL

ADRIÁN MONTIEL

el robo de hidrocarburo con 10, y secuestro con cuatro. Entre los aseguramientos realizados en el primer año de este grupo se destacaron varios relacionados a drogas, armas, artículos de piratería, así como el decomiso de más de 23 toneladas de marihuana y 3 toneladas de metanfetamina. En lo relativo a los operativos, se implementaron mil 642 para evitar el robo de vehículo de carga pesada, el robo de vehículos y operativos preventivos, así como operativos de las bases de operaciones mixtas en bares y giros negros, entre otros. De acuerdo al comunicado, los detenidos fueron puestos a disposición de agentes del Ministerio Público de los ámbitos estatal y federal. Los resultados presentados se atribuyeron a la instrumentación de operativos conjun-

tos, al cruce de información y al seguimiento de los casos más representativos, producto de reuniones sostenidas entre los titulares de las instituciones participantes celebradas cada semana en el periodo que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016. Durante este periodo se desarrollaron más de 50 reuniones sobre el acercamiento de las distintas autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de la sociedad civil organizada, agrupaciones de comerciantes y académicos quienes expusieron sus preocupaciones en materia de seguridad. Por último, se destacó la capacitación a los servidores públicos en materia de justicia penal de las instituciones participantes, brindada por la delegación estatal de la PGR y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

TWITTER @ntrguadalajara

EN ZAPOPAN

A TRANSEÚNTE

Policía detiene a dos por atraco

●●Mientras dos motopatrulleros hacían un recorrido de vigilancia, avistaron que dos sujetos amenazaban con un arma de fuego a otro en el cruce de las calles Fidel Velázquez y Siete Colinas, en la colonia Independencia, en Guadalajara. Al observar la presencia de los elementos tapatíos, los presuntos ladrones corrieron hacia la calle Monte Tabor, vía en la que fueron interceptados; se les aseguró un arma de utilería y el celular que acababan de robar. Se informó que durante este año en la colonia Independencia se han detenido a nueve personas por robo a personas, autopartes y a casa-habitación. Adrián Montiel

VIOLETA MELÉNDEZ

Sabemos que una indemnización económica no cubre la tragedia que vivieron estas familias, pero creemos que tenemos una responsabilidad importante qué cubrir”

PABLO LEMUS ALCALDE DE ZAPOPAN

D

e manera adicional a los gastos de los que se hará cargo el seguro de las patrullas que ocasionaron el accidente fatal del lunes por la noche en la colonia Miramar, el Ayuntamiento de Zapopan gestionará la entrega de una indemnización de 350 mil pesos a los deudos de los cuatro jóvenes que fueron arrollados y perdieron la vida. De acuerdo con el alcalde Pablo Lemus Navarro, quien ayer acotó que los gastos de los siete lesionados y funerarios de los finados fue absorbido por la aseguradora, la indemnización sí se otorgará por parte de la administración como una manera de responsabilizarse por el choque de ambas patrullas municipales que derivó en pérdida de vidas. “El seguro que nosotros tenemos cubre para que a los deudos se les indemnice por 400 mil

DINERO. En total, cada familia recibiría alrededor de 700 mil pesos entre compensaciones del gobierno y de una aseguradora.

WWW ntrguadalajara.com

ESPECIAL

ESPECIAL

Entregarán $350 mil de indemnización a deudos

pesos y además se les paguen todos los gastos funerarios; lo que nosotros queremos llevar al pleno del ayuntamiento es que adicionalmente a estos 400 mil pesos se les pueda dar una cantidad adicional por alrededor de 300 ó 350 mil pesos”, planteó el alcalde. “La idea es que las familias tengan indemnizaciones de entre 700 y 750 mil pesos por los deudos; nosotros sabemos que una indemnización económica no cubre la tragedia que vivieron estas familias; sin embargo, creemos que tenemos una res-

ponsabilidad importante qué cubrir y eso es lo que vamos a hacer”, añadió. Aunado a ello, comentó que los policías involucrados en el accidente, quienes aún están internados por sus lesiones, se encuentran en calidad de detenidos, mientras que los cuatro jóvenes lesionados por el atropello presentan signos de mejoría. El alcalde estimó que las indemnizaciones demorarán alrededor de mes y mes y medio en poder ser entregadas a los familiares.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

I ZMG 9A

ZAPOPAN

CONCESIÓN

Renuncia directora de Protección Animal

Darán baños públicos a particulares MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

O

A

JORGE ALBERTO MENDOZA

yer renunció la titular de Protección Animal de Zapopan, Lizzet González González, señalada por algunas asociaciones civiles y regidores desde el inicio de la administración por no contar con estudios en veterinaria, como lo requiere el cargo; en su lugar fue nombrado una persona que sí cuenta esa formación: Édgar Arturo Ramírez Gómez. El cambio en el gabinete del alcalde Pablo Lemus Navarro se dio a conocer a través de un comunicado en el que no se exponen los motivos de la salida de González, pero sí señala que se agradece su esfuerzo durante los 16 meses en que se desempeñó en el puesto. González González estuvo al frente de la dependencia cuando sucedió el fallecimiento de un lince en junio del año pasado, durante un traslado terrestre hacia Pachuca, caso en el que los veterinarios del parque receptor y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente indicaron que era el personal del Municipio el resguardante de los animales hasta que llegaran a su destino, y el animal murió en el camino. No obstante que se iniciaron investigaciones, nunca se fincaron responsabilidades a funcionarios por el fallecimiento del animal, que no contaba con buena salud para su traslado. Debido a este suceso, arreciaron las críticas y solicitudes de destitución hacia González González, mas continuó en el cargo hasta este jueves. Sobre el nuevo funcionario, Zapopan señaló que a diferencia de la diseñadora gráfica de profesión, sí cuenta con perfil técnico. “Ramírez Gómez ha participado en diversos proyectos en pro del cuidado y preservación de la vida animal, como director ejecutivo del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera (APFFLP), en la que realizó varios proyectos de educación ambiental, centros de rescate y liberación de fauna, campañas de esterilización, rehabilitación de la vida silvestre, coeficientes de agostadero dentro del Área Natural Protegida, fomento a las Unidades de Manejo para la Conservación de Fauna Silvestre (UMA), entre otros”, se informa en el comunicado sobre el nuevo funcionario. “Antes de asumir la titularidad de la Unidad de Protección Animal del Gobierno Municipal de Zapopan, Ramírez Gómez se dedicó, desde 2014, a la supervisión ambiental, elaboración de protocolos, manifestaciones de impacto y estudios técnicos, así como al rescate y monitoreo de fauna en ECOSFERA Consultoría de Desarrollo y Supervisión Ambiental”.

MOTIVO. La casa de estudios construirá un espacio para automóviles cercano al Teatro Diana.

Destruirán plaza para hacer estacionamiento MEXICALTZINGO

El Ayuntamiento de Guadalajara aprueba la donación; la UdeG deberá realizar otras obras en la zona como contraprestación

GOOGLE + ntrguadalajara

ara construir un estacionamiento subterráneo a una cuadra del Teatro Diana, la Plaza Mexicaltzingo tendrá que ser destruida y luego rehabilitada, confirmó el regidor de Movimiento Ciudadano (MC) Juan Francisco Ramírez Salcido. “La plaza por supuesto que la van a tener que quitar para hacer las adecuaciones del proyecto de la UdeG (Universidad de Guadalajara) y posteriormente van a reconstruir la plaza, pero ya de unas dimensiones más grandes”, apuntó el presidente de la Comisión de Patrimonio Municipal, en la que se elaboró el dictamen que fue avalado por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara. La donación del subsuelo de Plaza Mexicaltzingo será para la construcción de un estacionamiento, a partir de la cota cero hacia abajo. Ahí la Universidad prevé construir 322 cajones para automóviles. Aunque la plaza tiene 2 mil 35 metros cuadrados, su tamaño llegará a 5 mil 28 metros cuadrados, aseguró en entrevista el secretario general del ayuntamiento, Enrique Ibarra Pedroza: “Se van a recorrer los límites del jardín, todo va a quedar en un espacio integrado

(…) se ampliará hacia algunos de los entornos de vialidades”. Y explicó que se contempla la peatonalización parcial de la zona. Aseguró que la ampliación no implicará la demolición de edificios aledaños. Aunque ya se aprobó la donación, el Municipio no tiene oficialmente la información de cuánto cobrará la UdeG por el servicio del estacionamiento que construirá a una cuadra del Teatro Diana, confirmó la síndica Anna Bárbara Casillas García y comentó que la casa de estudios tiene un plazo de 24 meses para realizar los trabajos. A cambio de obtener el predio gratis, el Municipio tendrá una contraprestación: “La renovación integral del espacio público y la ampliación de la Plaza Mexicaltzingo (...) También estará dotada con infraestructura incluyente y con las especificaciones técnicas que determine el gobierno de Guadalajara”, según informó la semana pasada el ayuntamiento. “Los trabajos de concreto hidráulico que se hicieron en Colón por parte de la SIOP (Secretaría de Infraestructura y Obra Pública) se respetarán y no habrá afectaciones a esos trabajos que se inauguraron hace unas semanas”, aseguró ayer el gobierno municipal. Durante la sesión se dijo que en unos días más se presentará el proyecto de remodelación de atrio y de la nueva plaza del lugar.

La plaza por supuesto que la van a tener que quitar para hacer las adecuaciones del proyecto de la UdeG y posteriormente van a reconstruir la plaza, pero ya de unas dimensiones más grandes”

JUAN FRANCISCO RAMÍREZ SALCIDO REGIDOR TAPATÍO

CON LA CENIZA

16

Dan banderazo a la Cuaresma FERNANDA CARAPIA

MESES duró Lizzete González González en el cargo

C

ALFONSO HERNÁNDEZ

ENCARGO. Los animales tienen nuevo defensor en el ayuntamiento zapopano.

P

MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

on la imposición de la ceniza, ayer inició la Cuaresma. De acuerdo con la FACEBOOK Iglesia Católica, el Miércoles de ntrguadalajara Ceniza marca el camino de preparación para vivir la Pascua, que es la resurrección de Jesús. “Inicia el camino que va a culminar con la Pascua, y qué es la Pascua: pascua quiere decir paso, vamos a hacer un paso de la vida de pecado, de la vida de alejamiento de Dios a resucitar a una vida nueva con Dios”, explicó el cardenal Francisco Robles Ortega. El prelado comentó que los fieles que se impusieron ayer la ceniza asumieron el compromiso de la penitencia durante la Cuaresma. “Para luego morir en su vida a todo aquello que lo aparte del amor de Dios para resucitar con Cristo en una vida nueva, si no se hace con esa visión de recorrer todo el

camino penitencial, queda como un signo cualquiera”. Los católicos fueron a los templos para imponerse la ceniza en la ISSUU frente y muchos, como Ana María Crespo, tienen como costumbre ntrguadalajara prometer algo durante los 40 días. “Siempre, en la Cuaresma, prometo algo que me cueste trabajo y este año prometí no tomar refresco ni café, a ver qué tal me va”, comentó la mujer de 64 años. En el catecismo, a algunos niños les dieron una hoja donde anoten su buena obra del día con el objetivo de llegar a la Pascua con 40 acciones de ayuda al prójimo. Los viernes de Cuaresma, dicta la Iglesia Católica, son de ayuno y abstinencia, es decir, no se come carne roja; sin embargo, comentó Robles Ortega, si la familia no tiene otra cosa que comer, puede cambiarlo por una obra de caridad al prójimo.

tro de los servicios públicos que el Ayuntamiento de Guadalajara concesionará es la instalación de nuevos baños públicos en el Centro tapatío y puntos de gran afluencia. Como contraprestación, se instalarán también en tianguis. La concesión sería por 10 años, según se aprobó ayer en el pleno, con lo que se dio luz verde al lanzamiento de la convocatoria para el servicio e instalación del equipamiento urbano de sanitarios públicos y su operación. La empresa podrá cobrar 4 pesos por el servicio. Serán 20 baños semifijos los que se instalarán en el Centro de Guadalajara y en zonas de mayor afluencia. Aún no se detallan los puntos exactos en que se ubicarían, eso se definiría en una mesa dictaminadora. Respecto a los cobros, puntualizó el regidor de Movimiento Ciudadano (MC) Manuel Romo Parra, quien impulsó la iniciativa: “Son de 4 pesos, es lo que establece la Ley de Ingresos”. Fueron cinco votos en contra los que se emitieron en el pleno, de ediles de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). Se quejaron del afán del ayuntamiento por concesionar servicios públicos que tiene la obligación de brindar; de la falta de claridad sobre los puntos en que se instalarían, los malos olores y posible contaminación que representarían en zonas emblemáticas de la ciudad. El regidor de MC dijo que se tomarán medidas para que no se dañe el medio ambiente, que habrá los insumos necesarios para el tratamiento adecuado de las aguas negras y que las estructuras de los sanitarios no serán construcciones con excavaciones. “La característica es de que no sean tan fácilmente retirados, pero que tampoco sean una construcción que forme parte del suelo o que represente una excavación para levantar este tipo de baños. Hay estructuras que son muy fáciles de mover”. Sobre características más específicas, apuntó que aún no se tienen modelos ideales, que eso es lo que se espera obtener en las propuestas que planteen los interesados. En cuestiones financieras abundó: “No le va a generar al ayuntamiento el pago a la empresa ganadora, por el contrario, la empresa ganadora, que es la que se va a instalar, va a cobrar al usuario. Y ellos (la empresa) tendrán que dar en contraprestación al ayuntamiento estos servicios: cada baño móvil que se puedan instalar en los tianguis, que son 166 tianguis y que muchos requieren mínimo de cuatro a 16 baños móviles, cada unidad cuesta por las 10 horas aproximadamente 600 pesos. Entonces ése es el ahorro que vamos a tener”. En el Centro sí se cobrará por el servicio a la población, en los tianguis no. Este asunto también fue cuestionado por los regidores, quienes señalaron que no debe haber “ciudadanos de primera y de segunda”, añadiendo que en los mercados municipales también se concesionó el servicio con costo directo al bolsillo de los ciudadanos que hacen uso de los baños.

JORGE ALBERTO MENDOZA

VIOLETA MELÉNDEZ

UBICACIONES. La empresa tendrá que colocar esas estructuras en los 166 tianguis del municipio.


10A ZMG I Jueves 2 de marzo de 2017 ZAPOPAN

Anuncian remodelación en 14 guarderías

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

DESVÍAN CANAL DE AGUAS NEGRAS

VIOLETA MELÉNDEZ

MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

P

ara pagar algunos laudos, el Ayuntamiento de Guadalajara solicitará al Congreso local que gestione con el gobierno del estado el otorgamiento de 237 millones de pesos (mdp) extraordinarios. La sindico municipal, Anna Bárbara Casillas García, aclaró que no es una solicitud de deuda, sino una petición de recursos provenientes del Ejecutivo estatal o federal, para lo cual pedirán la intervención del Congreso. “El pasivo contingente total suma aproximadamente 2 mil 461 millones, son de laudos y otro tipo de juicios, también hay juicios civiles, juicios agrarios, juicios de nulidad, de responsabilidad patrimonial… y sí, los más cuantiosos son los que tienen que ver con laudos derivados de relaciones laborales; de dicho monto, se necesitan 237 millones de pesos para juicios que ya se tienen que pagar”, abundó. La síndico dijo que la propuesta, aprobada ayer en el pleno del ayuntamiento, servirá como argumento en procesos judiciales que han derivado en solicitudes de suspensión de funciones, principalmente del alcalde tapatío, Enrique Alfaro Ramírez, que han llegado hasta el Congreso local por el incumplimiento de pago de laudos. Casillas García recalcó que muchos juicios son por procesos desde 2009, cuando el hoy gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, fue alcalde de Guadalajara. De los recursos que se pretenden obtener, 177 mdp serían para pagar juicios laborales, 45.2 mdp para demandas civiles, 9.9 mdp para amparos y 4.4 mdp por temas varios ligados al Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE).

ESTUDIARÁN INICIATIVA EN JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Congreso recibe propuesta del Itei para intensificar sanciones a funcionarios que no resguarden información reservada

L

JESSICA PILAR PÉREZ

Las sanciones en la ley general se establecen como un piso mínimo, y a lo mejor en Jalisco podemos ir más allá y establecer sanciones más fuertes”

CYNTHIA CANTERO TITULAR DEL ITEI

os funcionarios públicos que no protejan datos personales de la información que tengan en su poder podrían ser sujetos a sanciones económicas de entre 13 mil y 130 mil pesos, esto a raíz de una propuesta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei). La comisionada presidente del Itei, Cynthia Cantero Pacheco, informó que entregaron desde el 17 de febrero el proyecto de ley de protección de datos personales al Congreso del Estado, el cual se distingue por endurecer las sanciones. Comentó que la iniciativa se basa en la general, como la del resto de los estados, pero lo que adicionan es lo que marcará la diferencia. “Las sanciones en la ley general se establecen como un piso mínimo, y a lo mejor en Jalisco podemos ir más allá y establecer sanciones más fuertes como, por ejemplo, en el tema de los plazos de atención: a nivel nacional existe un plazo, en los diferentes estados existe otro y en Jalisco es el plazo más corto, que es de ocho días”, precisó. No obstante, Cantero Pacheco mencionó que deben ser realistas y no establecer en la ley situaciones que superen las capacidades actuales de las instituciones públicas del estado. El pleno del Legislativo apenas ayer recibió de manera oficial la propuesta, la cual será estudiada por la Comisión de Participación Ciudadana y la Junta de Coordinación Política. La presidente del Itei aclaró que hay rubros que deben revisarse de manera puntual para no causar confusión, como es el patrimonio, el cual actualmente se considera como un dato personal, pero también es un tema en el que deben esperar las reformas federales del

GRISEL PAJARITO

Quiere GDL que el Ejecutivo pague laudos

Endurecerán multas si no protegen datos

DESFASE. La iniciativa del instituto de transparencia fue entregada desde el 17 de febrero; sin embargo, ayer apenas fue recibida oficialmente.

MÓNIKA PÉREZ NEUFELD

273 MDP

l TRABAJOS. A fines de 2016 y con una inversión de 350 millones de pesos, el Ayuntamiento de Guadalajara y el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) comenzó la instalación de un colector en la colonia Atemajac con el fin de separar las aguas negras de la potable y así mitigar las inundaciones durante el temporal; por ahora realizan la desviación del canal de aguas negras. Redacción

ALFONSO HERNÁNDEZ

L

a remodelación y sustitución de mobiliario en 14 guarderías de Zapopan, en vez de las sólo 10 que se habían anunciado, es la medida que se tomará en los siguientes meses para mejorar la calidad de la estancia de los menores resguardados, informó ayer el alcalde Pablo Lemus Navarro durante la entrega del Centro de Desarrollo Infantil, en la colonia Lomas de Tabachines. En dicha guardería se invirtió un millón 600 mil pesos en la sustitución de muebles de baño, vidrios, luminarias, pisos, juegos infantiles, así como en equipamiento tecnológico y capacitación de personal, modelo que se espera replicar en las otras 14 sedes. “No es posible que tantos niños y niñas pasaran tantas horas en lugares tan deteriorados y abandonados, ante esta realidad decidimos no quedarnos con los brazos cruzados”, comentó la presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan, Maye Villa. Durante el acto, en el que estuvieron presentes los padres de familia, niños y maestros, Lemus Navarro recordó que estas acciones son parte de su iniciativa para conseguir que Zapopan sea certificado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) como una Ciudad Amiga de la Infancia (CAI), lo cual dotaría al municipio de un reconocimiento internacional como espacio amable para la infancia, pero que hasta la fecha no se ha conseguido.

RUBRO. Uno de los temas a revisar es la información relacionada al patrimonio, ejemplifica la consejero presidente del Itei, Cynthia Cantero.

WWW ntrguadalajara.com

Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) para ver cómo se debería ser público. “Se va a tener que establecer qué se va hacer público y qué no del gran rubro del patrimonio, lo que es dato personal”, precisó. Recordó que actualmente está protegida la revelación del patrimonio, ya que pese a que la ley de transparencia señala que es público, sólo se publica si el funcionario así lo decide. “Por eso, en este momento está protegido, ¿en qué sentido? en

que si como funcionario lo autorizas se abre, si no lo autorizas no tenemos derecho a acceder a esa información patrimonial que en estos momentos en México es tan importante”, comentó. En un futuro podría optarse por revelarse sólo en niveles jerárquicos o espacios de representación popular, y decidir el momento para hacerlo, es decir, si antes o al final del cargo: “Tenemos que establecer las características de publicidad de esta información, y los momentos”.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

I ZMG 11A

ITEI

ANÁLISIS. El gobierno del estado considera no emitir fotomultas ante una primera falta de tránsito, sino sólo una amonestación.

Solicitan información de Fiestas de Octubre FERNANDA CARAPIA

Y

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

a no hay pretextos para ocultar información, por eso, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) ordenó ayer al patronato de las Fiestas de Octubre entregar un reporte de gastos. La comisionada presidente del instituto, Cynthia Cantero Pacheco, comentó que se deberán entregar las facturas que se expidieron a las empresas que operaron el palenque y casino de 2013 a 2016. “También (se debe dar) en forma detallada los resultados obtenidos por la contratación de los servicios de las empresas que se encargaron del manejo de redes sociales para la promoción de las Fiestas de Octubre en 2013, 2014, 2015 y 2016”, comentó. El patronato, añadió, tiene un plazo de 10 días hábiles para entregar dicha información; en caso de no entregar la información podrían ser sancionados. Otra fiesta que deberá entregar informar es el Carnaval de Sayula en su edición 2015, pues deberá dar la lista de campañas prestadoras de servicios que recibieron entrada o salida de dinero de este evento, así como el número de policías que participaron en éste. Al Ayuntamiento de San Miguel El Alto se le requirió entregar datos sobre el resultado de las pruebas de alcoholemia y antidoping que se realizaron a 59 elementos municipales. En tanto, también se ordenó a la Fiscalía General del Estado (FGE) información solicitada sobre la muerte de varios jóvenes en Lagos de Moreno, en la localidad de Comanja, ocurrida en 2013; la dependencia tiene siete días hábiles para responder. Cantero Pacheco señaló que la información solicitada por los ciudadanos ha cambiado, pues anteriormente sólo se pedían datos sobre sueldos, viáticos y cuestiones que tienen que ver con las percepciones de los funcionarios. “Cada vez más la sociedad está pidiendo información más específica y detallada”, dijo. En el pleno se resolvió multar con mil 460 pesos al titular de la Unidad de Transparencia de Villa Purificación, Jaime Rodríguez Villaseñor, por no entregar información respecto al expediente técnico de un proyecto de una obra de pasadas administraciones.

Harán ajustes a las fotoinfracciones EN 30 DÍAS PODRÍAN ESTAR OPERANDO

A través de la Semov, el gobierno de Jalisco contempla cinco modificaciones al sistema de las fotomultas

L

GRETTEL ROSALES

ISSUU ntrguadalajara

“(Se debe dar) en forma detallada los resultados obtenidos por la contratación de los servicios de las empresas que se encargaron del manejo de redes sociales”

as críticas e inconformidad hacia el sistema de fotoinfracciones que funciona en la ciudad desde 2011 renacieron la semana pasada, cuando comenzaron a colocarse nuevos radares en distintos puntos, por lo que ayer el gobierno del estado anunció cinco ajustes que se harán a la implementación de este programa, los cuales podrían aplicarse a partir de abril. El primer punto consistirá en la revisión de los sitios en los que serán colocados los aparatos, la verificación y la calibración de éstos para que funcionen óptimamente. “El objetivo de las medidas es lograr generar conciencia de los límites de velocidad y con ello reducir accidentes y pérdidas humanas, no es una medida recaudatoria”, aseguró ayer el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. Como segundo punto se plantea no emitir fotomulta ante una primera falta, sino una amonestación, pero aquellos conductores que reincidan serán acreedores a una multa que será proporcional a los niveles de velocidad rebasados. Sandoval Díaz dijo que este programa no se trata de “cámaras escondidas”, pues en el tercer punto se deberá considerar que un kilómetro antes de donde se ubica

el aparato se informe mediante señalética horizontal y vertical. Además, en el caso de los nuevos radares, el mandatario indicó que mínimo 30 días antes se le deberá informar al ciudadano la ubicación de los mismos y el inicio de su funcionamiento. El cuarto punto contempla la creación de un programa que se manejará mediante puntaje y con base en las infracciones que cometa el automovilista, aunque en éste, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Movilidad (Semov), Servando Sepúlveda Enríquez, no sólo se llevará récord de las fotoinfracciones, sino de todas las faltas. Para esto, el gobernador precisó que se trabajará en conjunto con asociaciones y expertos. Finalmente, como quinto punto, el gobernador señaló que se desarrollará una página de Internet en la que las personas puedan consultar las fotoinfracciones, hacer el pago con el descuento correspondiente y presentar los recursos de inconformidad. Sepúlveda Enríquez añadió que no podía precisar la fecha a partir de la cual podrían aplicarse estas medidas, ya que se tiene que trabajar en mesas con los ciudadanos, pero en 30 días podrían comenzar a implementarse. En total, son 22 radares móviles los que se instalarán en la ciudad.

Tribunales dan razón a Movilidad n A pesar de que varios jaliscienses han promovido recursos para evitar el pago de las fotoinfracciones al considerarlo ilegal, los tribunales federales han dado la razón a la Secretaría de Movilidad (Semov) para que los desembolsos sí se hagan. De acuerdo con datos del titular de la Semov, Servando Sepúlveda Enríquez, en 2016 se promovieron contra las fotoinfracciones 320 juicios de amparo ante instancias federales, de los cuales 27 fueron concluidos y, de éstos, 22 fueron favorables a la dependencia. “Si la fotoinfracción fuera una cosa ilegal los juzgados de distrito todos los votarían en contra de la secretaria, quiere decir que no es un tema de ilegalidad, es un tema de cultura vial y de responsabilidad civil y también responsabilidad de la institución”, indicó el funcionario. En 2015 se promovieron 429 juicios de amparo, de los cuales 102 también le dieron la razón a la Semov. Grettel Rosales

El objetivo de estas medidas es lograr generar conciencia de los límites de velocidad (…) no es una medida recaudatoria”

ARISTÓTELES SANDOVAL GOBERNADOR DE JALISCO

CON PROTESTA

MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

Exigen respeto a movimientos vs. el gasolinazo

CYNTHIA CANTERO TITULAR DEL ITEI

MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES

GOOGLE +

ALFONSO HERNÁNDEZ

ntrguadalajara

REQUERIMIENTO. El instituto de transparencia requiere información de 2013 a 2016.

U

n grupo de manifestantes de la organización México Despierta se manifestó ayer afuera del ayuntamiento tapatío para exigir que no se repriman ni se criminalicen los movimientos en contra del gasolinazo. “Venimos a expresarle nuestra inconformidad a Enrique Alfaro Ramírez (presidente municipal) porque nos está reprimiendo el derecho que tenemos nosotros de pedir que nos desglosen el IEPS (impuesto especial sobre producción y servicios) sobre la gasolina”, apuntó Sergio Bárcena, coordinador del grupo Desobediencia Civil en Jalisco. “Hace 15 días, por medio de Twitter, (el alcalde) nos llamó delincuentes”, aseguró el activista

FIGURADO. Los manifestantes se muestran con aros aprehensores como símbolo de la represión.

respecto a lo publicado por Enrique Alfaro en la red social, y explicó que por eso acudieron esposados (con aros aprehensores de juguete) para exigir respeto. Felipe Rodríguez, de Moresis, explicó que México Despierta está integrado por alrededor de 53 organizaciones civiles. Tras rechazar la propuesta de funcionarios municipales de “volver otro día” o “por la tarde”, los manifestantes fueron atendidos afuera de palacio municipal por el comisario de Guadalajara, Salvador Caro Cabrera, quien escuchó

sus reclamos respecto al actuar de policías que están al pendiente de las protestas. En entrevista, Caro Cabrera negó que fueran elementos de su corporación los señalados e informó que volverá a reunirse con los manifestantes para atender el resto de sus planteamientos. Aunque al principio no supo decir cuál era el artículo que sustentaba la negativa de dejar entrar a los manifestantes, después el comisario precisó que se trata del artículo 33 del reglamento del ayuntamiento.


12A ZMG I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

COLOQUIO

Í

T

I

C

O

TENGA EN CUENTA. Se recomienda adquirir los productos en establecimientos fijos y observar que están conservados en hielo y congelados.

Incluir a la sociedad en la política, un reto GRETTEL ROSALES

L

GRISEL PAJARITO

a falta de inclusión de la sociedad en sistemas políticos de democracia como el de México es uno de los retos más importantes a atender en relación al contexto que se vive actualmente a nivel mundial, coincidieron expertos ayer. Fue ayer cuando se realizó la primera ponencia del tercer Coloquio de invierno de la Red de políticas públicas en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Francisco Valdés Ugalde, director de Flacso México e investigador titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que el principal problema es que la gente ya no confía en los sistemas políticos actuales. “La gente prefiere menos democracia a cambio de un mejor gobierno”, dijo el experto durante su intervención, tras contextualizar algunas de las fallas que presenta el sistema, principalmente ante la sociedad. El coloquio, que concluye mañana, fue titulado Tiempos de repensar el orden político democrático, orden económico global y el orden social actual, y fue inaugurado ayer por el rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla. Durante su intervención, el rector dijo que uno de los principales retos que enfrentan los jóvenes en la actualidad respecto a la democracia es la fuerza que ésta ha perdido. Consideró a esta situación como un reto interno que debe afrontar el país para recuperar la confianza de las personas a las instituciones gubernamentales y a hacer algo por el decaimiento de las mismas. Por su parte, el doctor en Filosofía y académico de la UdeG Luis F. Aguilar Villanueva también coincidió sobre el síndrome de la fatiga democrática, en el que, dijo, se generan dudas y escepticismo. Agregó que es necesario replantearse diversas cuestiones ante la transformación estructural que se está viviendo en la sociedad, por lo que en el coloquio se abordarán los diversos retos. Tras la ponencia de Valdés Ugalde, éste sostuvo un diálogo con Annel Vázquez Anderson, doctora en Ciencias Sociales por la UdeG, en el que también abordaron planteamientos relacionados a la confianza en la democracia. Hoy continuarán las ponencias de diversos académicos en el CUCEA.

Hay veda sanitaria en los productos del mar COMIENZAN OPERATIVO DE REVISIÓN

El titular de la Coprisjal, Dagoberto García Mejía, llama a la población a evitar consumir moluscos de aguas de Puerto Vallarta

REVISAN l El operativo será del 1 de marzo al 23 de abril l En 2016, el operativo previo a la Cuaresma tuvo mil 208 verificaciones sanitarias, se tomaron 174 muestras de producto y se realizó la destrucción de 10 kilos de producto

a marea roja alertó a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal). Debido a la presencia de este fenómeno en aguas de Puerto Vallarta, se levantó una veda sanitaria para que la gente evite consumir moluscos que se hayan pescado en esta zona. “Tenemos veda desde la zona de Punta Pérula hasta la zona de Velas, que es donde está el hotel Las Velas, de no consumir moluscos bivalvos”, detalló Dagoberto García Mejía, titular de la Coprisjal. Esto es debido a que la flora que forma esta marea, que produce una biotoxina que es fácilmente digerida por los moluscos, provoca alteraciones. La veda inició el 13 de enero y sigue abierta, pues se realizan muestreos en la zona para verificar si la marea roja se disipó. García Mejía enumeró algunos de los productos que no deben comerse, como: ostiones, almejas, todo lo que esté enconchado y

TOMARÁN MUESTRAS Con la llegada de la Cuaresma también se eleva el consumo de pescados y mariscos, por lo que la Coprisjal arrancó ayer con el operativo para garantizar que la venta de estos productos se apegue a los lineamientos sanitarios. García Mejía informó que se hará supervisión en todos los establecimientos en los que se venden pescados y mariscos, pero sólo en 10 por ciento se harán muestreos. “Nuestro mundo de establecimientos son mil 60 y están divididos prácticamente en todas aquellas plantas procesadoras, ostionerías, restaurantes y pescaderías”, detalló. “La meta establecida en esas fechas de vigilancia para muestreo de Cuaresma es de 108 (negocios); se realizarán a través de las acciones de vigilancia sanitaria”. En la zona metropolitana, apuntó, se pondrá principal atención en los mercados del mar de Zapopan y Guadalajara, en los que

Algo importante que debe saber la población es que dadas las condiciones, en estos momentos no hay que ingerir productos de mar”

DAGOBERTO GARCÍA TITULAR DE COPRISJAL

se realizarán muestreos a fin de detectar productos en mal estado o condiciones de manejo deficientes. También, como parte del operativo, se capacitó a las personas que manejan este tipo de alimentos, a los distribuidores y procesadores en las buenas prácticas de higiene y sanidad, como la cantidad de hielo que debe haber por kilogramo de producto y la forma de cocción de los alimentos. El titular de la Coprisjal instó a la población a verificar el estado del pescado que van a comprar, así como la higiene del lugar en el que se vende. Recordó que la piel del pescado debe estar firme, sus ojos cristalinos y las escamas no deben desprenderse fácilmente, además de que deben estar expuestos en camas de hielo o en congeladores, pues esto evita las bacterias. Cuando se compren moluscos, ostiones y mejillones, la depencencia estatal también recomendó escoger sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada. Otro consejo es no comprar productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente. Ante la compra de productos del mar congelados, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco recomienda evitar descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permite que se desarrollen bacterias. Tampoco se debe descongelar y volver a congelar los productos del mar.

A NIVEL NACIONAL

Jalisco, tercero en cuidadores de personas

“La gente prefiere menos democracia a cambio de un mejor gobierno” FRANCISCO VALDÉS UGALDE INVESTIGADOR DE LA UNAM

6C

POR CIENTO de la población del país que se dedica a atender a niños, adultos mayores o personas con alguna discapacidad es aportado por Jalisco

uidar de quienes no pueden valerse por sí mismos es también una forma de vida. Jalisco se ubica en el tercer lugar nacional en este rubro, al aportar 6 por ciento de su población ocupada como cuidadora de personas dependientes. Los datos fueron emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con motivo del Día de las y los cuidadores de personas dependientes, que se celebra hoy 2 de marzo. Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al tercer trimestre de 2016 en México se empleaban como cuidadores unas 286 mil personas; la mayoría son mujeres, con un total de 97 por ciento. Esto significa que en el país 0.5 por ciento de la población ocupada se dedica a esta tarea. Las entidades con mayor nú-

GRISEL PAJARITO

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

JORGE ALBERTO MENDOZA

ACTIVIDADES. El coloquio inaugurado ayer en el CUCEA concluye mañana.

L

FERNANDA CARAPIA

algunos callos de hachas. “Algo importante que debe saber la población es que dadas las condiciones, en estos momentos no hay que ingerir productos de mar como lo es el pescado, a través del ceviche, hay que entender que el limón no mata este tipo de bacterias”. El titular de la Coprisjal informó que hace una semana una persona se intoxicó por el consumo excesivo de estos productos; a finales del año pasado hubo otro caso similar.

PRIMEROS. La Ciudad de México es la entidad que encabeza la lista.

mero de trabajadores cuidando a otros ciudadanos son la Ciudad de México, con 8.5 por ciento, el Estado de México, 8.3 por ciento, y Jalisco, con 6.5 por ciento. Las personas que requieren apoyo y cuidados pueden ser niños y niñas, así como adultos mayores “que sufren un deterioro funcional debido a la edad y personas con enfermedades crónico o neurodegenerativas o bien, con limitaciones físicas o mentales permanentes y severas”. Los ciudadanos pueden hacer esta tarea de manera solidaria

y gratuita, principalmente en el contexto familiar, según señala el documento, “o de forma remunerada en el marco o no de la familia”. Según datos del mismo Inegi, de la Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad Social de 2012, en México 52 por ciento de los hogares urbanos tienen al menos un integrante que requiere cuidado. En el promedio nacional, de cada 100 cuidadores 38 lo hacen en establecimientos y 62 en viviendas particulares.



AULA Viajar es salir de zona de confort

Editor: Alejandro Cabanillas Sepúlveda Diseñadora: Ana María Ortega Alaniz aula@ntrguadalajara.com Jueves 2 de marzo de 2017 SECCIÓN A

S. DENTARIUS GUSTAVO NUÑO M.

gustavonunom@terra.com. mx

Alan de Miguel García es alumno de intercambio de la UAG y afirma que estar en otro país es una gran forma de aprender

G NOTIMEX

“Tuve miedo ya que iba sola, nunca había estado fuera del país, sin embargo, además de lo académico, aprendes mucho de los profesores, conoces nuevas personas, cambia tu percepción” ADHARA JÁUREGUI METZERI ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO

otros países, al enterarse de que era mexicano “se sorprendieron, ya que ellos creen que los jóvenes de nuestro país no tienen el conocimiento para competir con los alumnos de Europa”. Resaltó que fue recibido por la comunidad de España de manera cálida e hizo buena amistad con los jóvenes de allá, por lo que volvería a viajar. El alumno de décimo cuatrimestre de Ingeniería en Software de la UAG, Rodrigo Alonzo Orozco

Viajar, ver mundo, conocer Europa, es una de esas oportunidades únicas en la vida, las que cambian la percepción de lo que te rodea y conoces. Te enseña a ser un líder”

ALAN DE MIGUEL GARCÍA ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO

ESPECIAL

UADALAJARA. El estudiante de décimo cuatrimestre de la carrera en Ingeniería de Software de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Alan de Miguel García indicó que viajar es la mejor manera de salir de la zona de confort y aprender. Manifestó que se fue a estudiar por casi 6 meses a la Universidad de Málaga, España, para aprender nuevas técnicas y conocimientos en ingeniería de requisitos, modelado de software, técnicas computacionales y diseño de proyectos. “Viajar, ver mundo, conocer Europa, es una de esas oportunidades únicas en la vida, las que cambian la percepción de lo que te rodea y conoces, de quién eres, a dónde vas y deseas ir, te enseña a ser un líder”. Enfatizó que aprendió a ser organizado, responsable y a tener liderazgo. “Me siento feliz, aprendí cosas diferentes, técnicas diferentes e interesantes, en estos viajes te conoces a ti mismo, cambias como persona, nadie te dice qué hacer, eres dueño de tu tiempo y debes aprender a vivir y organizarte”. Expresó sentir cierto extrañamiento al saber que personas de

Becerra dijo que la experiencia de un mexicano en otro país “es siempre interesante y más cuando somos conocidos por ser alegres, cálidos con otros y extrovertidos con todos”. Mencionó que ir a Málaga fue una sorpresa, “ya que la cultura es similar a la nuestra, son fiesteros, el lenguaje es diferente, se nos escapan algunas palabras, pero te adaptas rápido”. Resaltó que asistió a la Universidad de Málaga para tomar los cursos de administración de proyectos, reingeniería de requisitos, matemáticas y modelado de software. “Fui para aprender diferentes métodos de enseñanza y gestión de proyectos de software, la experiencia es buena, más allá de lo académico creces profesional y personalmente”. Afirmó que uno de los detalles que llamaron su atención fue que “ese país ha creado una infraestructura tecnológica diferencia a la de México, así como muchas actualizaciones culturales que podríamos aplicar”. Detalló que tuvo la oportunidad de viajar a pueblos cercanos a Málaga, Barcelona y Madrid; y a su vez visitó Portugal, Italia, Francia e Inglaterra. Por su parte, la alumna de décimo cuatrimestre de Ingeniería en Software de la UAG, Adhara Jáuregui Metzeri explicó que viajar es la oportunidad de ser testigo de las curiosidades y cotidianeidad de personas de otra cultura, “lo que ayuda a crecer como individuo”. Sobre su experiencia en la Universidad de Málaga, aseguró que “aprendes sobre cómo viven allá, su día a día, las diferencias con México, es inolvidable”.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

México requiere apostar por el supercómputo LILIANA RAZO

R

epresentantes de la Universidad de Guadalajara y el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado, Jaime Reyes Robles, aseguraron que es necesario que México y Jalisco apuesten por el supercómputo. En la inauguración del octavo Congreso Internacional de Supercómputo en México (ISUM por sus siglas en inglés) se detalló sobre la oportunidad y los beneficios. El supercómputo es una gran industria y estamos calculando aproximadamente en 152 billones de dólares. 44 en Estados Unidos y nada más 22 en América Latina. “Hay una gran oportunidad para Latinoamérica, especialmente para México y Jalisco. Lo tenemos que capitalizar porque 40 por ciento del costo es en áreas de administración y tecnología, y tenemos la tercera parte de costo de ingeniero

comparado con países desarrollados”, aseguró Reyes Robles. El presidente del comité del ISUM, Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León dijo que “hoy el mundo produce altos volúmenes de datos y en la medida que transcurren los días, el nivel de aprovechamiento de estos va en descenso por la falta de adopción de tecnología. Hoy tenemos avances pero aún persiste la necesidad de fortalecer e incrementar los recursos de supercómputo en el país”. Los grandes problemas de la ciencia actualmente demandan procesar enorme cantidad de datos en el menor tiempo posible y requiere el empleo de procesamiento de estos y la respuesta la encontramos en el supercómputo, que implica un trabajo multidisciplinario donde convergen la ingeniería, la tecnología de cómputo y las personas. Su uso se ha convertido en una herramienta para el desarrollo tecnológico e incluso económico de las naciones.

CORTESÍA UDEG

Q

ué se da primero: ¿el deportista o el entrenador loquito? Verdadero dilema dirían algunos, otros simplemente que cada quien lleve su fiesta. Pero si esa locura viene desde casa, debemos de recordar que nuestra primera escuela es esa, el ambiente familiar, todo ello que nos hace ser en un primer momento. Posteriormente la educación formal nos ubica o termina por deformarnos. La cultura física y el deporte no son áreas exentas de este tipo de alteraciones psíquicas; incluso podemos afirmar que el deporte como tal no tiene nada de salud, principalmente cuando hablamos del rendimiento deportivo máximo, y a veces sólo entrenamos la locura. El deporte por sí mismo es una actividad física de riesgo, pero hay de riesgos a riesgos (valga la redundancia). Por ejemplo, hay algunos aspectos que se pueden regular en el deportista y otros que son riesgos de lo cotidiano, y verdaderamente incontrolables (ahí entran los llamados accidentes y/o imprudencias de otros). Para los que estamos en la práctica deportiva desde hace un rato no nos deja de asombrar (y ojalá no perdamos nuestra capacidad de asombro) esa situación que verdaderamente no se la deseamos a nadie, que es perder la cordura, porque entre la cordura y la locura hay sólo una pequeña línea invisible. Y esa parte puede llevar a cometer actos verdaderamente extremos, ya no hablemos de perder la vida. Cuando se presentan este tipo de situaciones debemos de entender que algo falló y eso se llama no atender las fases sensibles de desarrollo, entre otros aspectos, según los teóricos de la enseñanza y el entrenamiento deportivo, porque finalmente el que determina ese rumbo es el entrenador o la entrenadora. Los medios masivos de comunicación juegan un papel muy significativo en estos aspectos, porque debemos de recordar que a veces es más peligroso lo que se deja de escribir que lo que se escribe, y ellos siempre están de observadores y escuchas, tienen su lugar. En estos tiempos que las tecnologías de comunicación e información y el acceso a la información general (y a veces banal) están a la orden del día; una institución o un medio que no entre a procesos de crítica y autocrítica y que no se abra a la misma, simplemente estará en la antesala de su muerte de credibilidad y tal vez económica, porque finalmente ellos también promocionan la salud o el malestar.

TOMAN MATERIAS DE INGENIERÍA DE SOFTWARE EN MÁLAGA

CORTESÍA UAG

Entrenando la locura

ISUM 2017. Inauguración del Congreso Internacional de Supercómputo. Gutiérrez Díaz de León dijo que se puede avanzar en el ámbito del estudio de fenómenos planetarios, sismos, condiciones climáticas, en disciplinas como las ciencias de la salud (a través de la simulación de corazón, pulmones, sistema circulatorio, simulación de aplicación de medicamentos con tratamientos personalizados o en temas de cómo funciona el cerebro y la actividad mental). Por su parte, la coordinado-

ra general administrativa de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carmen Enedina Rodríguez Armenta precisó que en ISUM 2017 se obtuvo el registro de más de 3 mil personas de 15 distinto países para el intercambio de ideas y experiencias, y recordó que la universidad apuesta por lo relacionado con el tema, pues se aprobó la inversión de 84 millones de pesos para tener un Centro de Supercómputo.


EMPRESA

Editor: Alejandro Cabanillas Sepúlveda Diseñador: Ismael Cruz González empresa@ntrguadalajara.com Jueves 2 de marzo de 2017 SECCIÓN A

CONCURSO

Google va por emprendedores de México

ALFONSO HERNÁNDEZ

Google anunció la cuarta edición de su programa para apoyar a emprendedores, llamado Google Launchpad Accelerator, el cual se expande por primera vez a países de África y Europa. A partir de hoy startups o empresas de reciente creación de pueden inscribirse al programa. Dicho programa ofrece orientación y recursos a emprendimientos en etapa avanzada. Notimex

CONSTRUCCIÓN

Cemex cotizaría muro fronterizo, pero no participaría

Cementos Mexicanos (Cemex) aseguró que si alguno de sus clientes les pide cotizar materiales, tienen Cemento la responsabilidad de hacerlo, lo que no implica que participaría en la construcción del muro planteado por el gobierno de Donald Trump en la frontera de México y Estados Unidos. Fuentes de Cemex señalaron que no son una empresa constructora en EU. Notimex

DISTRIBUCIÓN

Herdez Del Fuerte invierte 500 mdp El productor de alimentos Herdez Del Fuerte invirtió 500 millones de pesos en la ampliación de la capacidad de almacenaje de su Centro de Distribución (Cedi) ubicado en Los Mochis, Sinaloa. El lugar cuenta con maquinaria y equipo que les permitirá mejorar los tiempos de respuesta a los clientes y consumidores de las zonas pacífico y noroeste del país. Notimex

GRUPO DASI

Sushi Itto tiende el mantel en la Bolsa Mexicana

Grupo Dasi, compañía dueña de los restaurantes Sushi Itto, buscará apalancar su crecimiento al ingresar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con una emisión en el mercado de deuda de 150 millones de pesos, de acuerdo con un documento de la calificadora HR Ratings. Según el reporte, con esta acción la operadora espera una mejora en la estructura de la deuda y realizar inversiones para su plan de expansión. Notimex

CFE

Reforma energética permitirá inversiones por 6 mil mdd El presidente Enrique Peña Nieto destacó que la reforma energética ha permitido realizar dos subastas para comprometer inversiones por 6 mil 600 millones de dólares para generar energía eléctrica más limpia. El mandatario dijo que esta reforma tiene como horizonte promover que las fuentes generadoras de energía eléctrica sean más limpias. Notimex

DÓLAR MENUDEO

Compra $19.35 Venta $20.15

SUFICIENTE. Existen 358 millones de agaves de diversas edades en todo el territorio que comprende la denominación de origen.

Se dispara el precio del agave PASA DE 4.50 PESOS A 13 PESOS POR KILOGRAMO

Los tequileros afirman que se debe a la especulación entre algunos agaveros que están deteniendo la cosecha

FESTIVAL l El próximo 25 y 26 de marzo se realizará la cuarta edición del Festival del Tequila. Se desarrollará en la Plaza Bicentenario del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara. Habrá 200 marcas de Tequila.

S

NORMA ANGÉLICA TRIGO e repite la historia. Luis Velasco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila, dijo que regresó la especulación entre algunos agaveros, quienes incluso están deteniendo la cosecha esperando que suba más el precio del kilo de agave. A principios del año pasado el precio del agave se cotizaba en 4.50 pesos y actualmente se encuentra en 13 pesos por kilogramo. Sin embargo, los tequileros afirman que no hay escasez del agave tequilana weber en su variedad azul. Y que a pesar de la problemática todavía tienen suficiente inventario para protegerse. “Es para protegerse de cualquier variación importante o riesgo de desabasto en el agave. También existe este colchón de tequila ya producido que es mayor a las ventas registradas el año pasado, que fue un año récord. Son aproximadamente 209 millones de litros”, enfatizó Velasco Fernández. Para este año se espera una producción de tequila similar a la del año pasado de 196.8 millones de litros. “Eso requirió de 43 millones de plantas de agave, esperamos cierto crecimiento en el mercado de la exportación y también del nacional”, señaló el presidente de los tequileros. Agregó que el sector tiene una expectativa de crecimiento entre 5 y 8 por ciento.

DETIENEN LA COSECHA El presidente dijo que el agave es una planta que puede aguantar la cosecha. “Puedes detener un poco la cosecha. Como el agave ha crecido de precio, hay algunos agricultores que creen que va a seguir creciendo y están deteniendo la cosecha con la esperanza de que el precio aumente. El inventario

EURO

Compra $20.63 Venta $21.17

LA BOLSA

de agave que hay indica que hay suficiente para producir los casi 200 millones de litros que requiere la industria”. Agregó que también hay empresas que tienen miedo de que no haya materia prima en un futuro para la producción de tequila y por lo mismo producen de más y eso hace que se encarezca el agave. “Queremos dejar claro que hay suficiente agave plantado, que está maduro y que está listo para cosecharse y producir todo lo que la industria necesita. No debería existir tal especulación”, enfatizó Luis Velasco Fernández.

CRECIMIENTO DE LOS SEGMENTOS La Cámara del Tequila informó que en años recientes han visto el crecimiento particularmente en los segmentos súper y ultra premium. En Estados Unidos aumentó 7.1 por ciento el volumen de venta en 2016, que es equivalente a 15.9 millones de cajas. Es del doble de lo que se vende en México. Se descartó que la industria del tequila vaya a ser afectada por la política del presidente estadounidense Donald Trump pero advirtió que continuarán diversificando los mercados. “No creemos que el tequila y productos del sector agroindustrial vayan a estar tan en la mira como otras industrias”, señaló Roberto Anaya, director general de la Cámara. Destacó que existen 358 millones de agaves de diversas edades en todo el territorio que comprende la denominación de origen. “La industria está buscando generar inventarios estratégicos para el tequila con el objeto de mantener precios convenientes y gozar de estabilidad en el costo de la materia prima”. El presidente de los tequileros mencionó que se trabaja en la revisión del Tratado de Libre Comercio

Bolsa Mexicana 47,454.15 (+1.25%) Dow Jones 21,115.55 (+1.43%) Nasdaq 5,390.99 (+1.12%)

196

Acciones contra la piratería

MILLONES DE LITROS DE TEQUILA se produjeron en 2016

43

n Luis Velasco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Tequila, reconoció que existen muchos productos en el mercado que confunden al consumidor y son destilados de agave pero no pertenecen a la denominación de origen. “Muchos de estos productos son alcohol de caña con saborizantes, tanto el Consejo Regular del Tequila y la cámara tenemos convenios con el SAT para detectar a empresas que estén evadiendo al fisco porque no sólo no cumplen en lo que le dan al consumidor sino que tampoco pagan el impuesto y con la Cofepris, para certificar que estos productos no vayan a causar la salud del consumidor”. Indicó que la industria fraudulenta ha crecido pero no cesan en combatirla. El último estudio sobre la informalidad de bebidas alcohólicas hecha por la industria señaló que la informalidad de las bebidas alcohólicas disminuyó de 43 a 36 por ciento. “Sigue siendo alto el porcentaje de bebidas informales pero próximamente haremos otro estudio y seguramente habrá mayor disminución”, agregó Luis Velasco. Norma Angélica Trigo

MILLONES DE PLANTAS DE AGAVE se usaron en 2016

45

MILLONES DE PLANTAS DE AGAVE están listas para ser jimadas en 2017

5a8 POR CIENTO es la expectativa de crecimiento

70

POR CIENTO de la producción total de tequila se exporta

de América del Norte, así como en la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea. “Colaboramos en diversos grupos de análisis y trabajo buscando el desarrollo y competitividad de nuestra espirituosa”.

PETRÓLEO Mezcla Mx US$ 46.33 (+0.67%) WTI US$ 53.83 (-0.33%)

GASOLINAS Magna Premium Diésel

GDL

$16.47 $18.37 $17.20

ZAP

$16.48 $18.38 $17.22

(=)


16A EMPRESA I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ECONOMÍAS SALVADOR MARTÍNEZ GARCÍA @salvador_mtz

D

e manera desvergonzada el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, dijo en días pasados que “van a faltar muchos años para que podamos sacar una matraca para anunciar que se tienen mejores salarios en el país”. Sometido a los intereses del capital y reñido con las necesidades de los trabajadores, Navarrete se niega a considerar que con el salario mínimo de hoy apenas se podría comprar 82 por ciento de lo que se adquiría con el de 1994, y con este menos de la mitad de lo que alcanzaba el mínimo de 1976. Además el número de trabajadores con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos creció en los últimos 10 años de 14.9 millones a 21.7 millones, mientras se redujo 4.2 millones las personas que ganan más de tres salarios mínimos. Ciertamente este administración ha generado más empleos: 2 millones 873 mil (Calderón 1 millón 108 mil y Fox 295 mil) pero son los más precarios, y en buena parte no son plazas nuevas, solo han pasado de la informalidad a la formalidad. Para Navarrete seguro nada significa que el salario en México medido en dólares sea más bajo que el de Nicaragua, Honduras o El Salvador, y apenas la séptima parte del ingreso de un panameño o la quinta parte de un costarricense. Pero todo ello no es significativo para el secretario del Trabajo, por lo que asegura “no es momento de buscar salarios de emergencia”. ¡Que la riqueza se siga concentrando en menos manos!

AHORROS Desde 2015 se inició la fuga de capitales en México, misma que en 2016 se incrementó y amenaza para este año con llegar a masiva, lo que significaría una muy severa crisis nacional. De acuerdo con el Banco de México la volatilidad de los mercados financieros provocó en los adinerados mexicanos buscar mejores alternativas de inversión ante la incertidumbre interna, por lo que sacaron del país 24 mil millones de dólares, casi el doble que en 2015. En valores gubernamentales se reportó una salida de recursos por mil 477 millones de dólares, tendencia que continúa en 2017 ante la profunda inquietud que priva sobre el futuro económico del país. Esto refleja el alto riesgo por el que transita el quinto año de gobierno de Peña, máxime cuando la Fed ha anunciado que mantendrá al alza las tasas de interés en EU.

CUARTO RECORTE SEGUIDO. El Banco de México rebajó su expectativa de crecimiento económico a un rango de entre 1.3 y 2.3 por ciento.

El efecto Trump castiga crecimiento BANXICO PREDICE QUE SERÁ SÓLO 1.3 POR CIENTO EN 2017

El banco central continúa esperando un repunte moderado de la economía mundial ante las nuevas políticas de EU

C NOTIMEX

ESCANEA Contenido extra

IUDAD DE MÉXICO. El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, estimó que la inflación general se situará este año por encima del objetivo de 3 por ciento más/menos un punto porcentual, aunque se espera que durante los últimos meses de 2017 retome una tendencia convergente hacia la meta. Durante la presentación del Informe Trimestral correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2016, el funcionario expuso que la inflación se verá afectada “de manera temporal”, derivado del impacto del tipo de cambio y por el incremento en el precio de las gasolinas. Consideró que las medidas aplicadas hasta ahora por el instituto central “parecen que han sido bastante exitosas” para anclar las expectativas de inflación. En materia de crecimiento económico, el Banxico ajustó su estimado para este año a un rango de entre 1.3 a 2.3 por ciento, 2 décimas menos que su previsión anterior, mientras que para 2018 espera un incremento de entre 1.7 a 2.7 por ciento. Carstens precisó que tal decisión toma en cuenta información reciente y la incertidumbre sobre la relación bilateral con Estados Unidos y su impacto en la economía mexicana, así como la necesidad de contar con finanzas públi-

cas sanas y la política monetaria que adoptó el Banxico. “La Junta de Gobierno ha considerado oportuno y necesario revisar a la baja los pronósticos de crecimiento del país para el año en curso y para el año entrante, al pasar de un rango de 1.5 a 2.5 por ciento que teníamos en el informe anterior, y ahora lo tenemos en 1.3 a 2.3 por ciento, y en 2018 se revisa de 2.2 a 3.2 por ciento a 1.7 a 2.7 por ciento”, dijo. Lo anterior se reflejará en una generación ligeramente menor de empleo, además anticipó que tanto para el presente año como en 2018 un menor déficit en cuenta corriente. Precisó que entre los riesgos al alza destacan que la implementación de las reformas estructurales den resultados, además que el nivel de tipo de cambio favorezca las exportaciones no petroleras. Además que una mejora en la economía de Estados Unidos genere una mayor demanda en el sector manufacturero en el país, junto a un mayor envío de remesas y que haya un resultado favorable en la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN). Por el contrario, entre los riesgos a baja destaca que diversas empresas decidan cancelar o posponer sus planes de inversión a la luz de los eventos recientes en Estados Unidos, y que en ese país se implante una política comercial

Remesas aumentan 6.34% n En el primer mes de 2017, los connacionales residentes en el extranjero enviaron a sus familiares en México 2 mil 55.2 millones de dólares por concepto de remesas, lo que significó un crecimiento de 6.34 por ciento respecto a igual mes del año pasado, informó Banxico. De acuerdo con estadísticas del instituto central, con este resultado se alcanzan 10 meses consecutivos de incrementos en las remesas que llegan al país. El crecimiento en las remesas obedecería a las condiciones favorables de empleo en Estados Unidos, además de los temores a restricciones futuras de envío de recursos por parte de la nueva administración. Notimex

La Junta de Gobierno ha considerado oportuno y necesario revisar a la baja los pronósticos de crecimiento del país para el año en curso y para el año entrante”

AGUSTÍN CARSTENS GOBERNADOR DE BANXICO

y fiscal altamente proteccionista, que conduzca a un mayor deterioro de la confianza de los consumidores y empresas. Además, que las agencias calificadoras reduzcan su calificación crediticia del país y esto afecte los flujos de inversión hacia México, que haya una disminución en las remesas y episodios de alta volatilidad en los mercados que reduzcan las fuentes de financiamiento hacia el país.

JALTRADE

Hong Kong, oportunidad para la industria jalisciense NORMA ANGÉLICA TRIGO

H

ong Kong es un mercado atractivo para Jalisco y se busca incrementar las exportaciones para diversificar los productos, informó Rubén Reséndiz Pérez, director del Instituto de Fomento al Comercio Exterior (Jaltrade). “Tenemos que reforzar todas las estrategias de comercio”. Dijo que ya se tiene una base de datos de las empresas exportadoras en Hong Kong y trabajan con ellos para que volteen a ver a México. “Estamos exportando alimentos, bebidas, productos frescos, también plásticos y algunos aparatos de medición fundamentalmente, no estamos exportando autopartes”. Agregó que Hong Kong está muy ligado a China y este país representa el cuarto lugar en cuanto a exportaciones para Jalisco. “Después de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. China es un país proteccionista y nos puede cambiar constantemente las reglas

de comercio exterior de un día para otro. A través de Hong Kong es más fácil entrar a China, por eso estamos buscando darle un poquito la vuelta y entrar por Hong Kong”. Amapola Grijalva Jiménez, representante de Hong Kong en México dijo que México exporta aparatos electrónicos, piezas para teléfonos celulares y aparatos médicos. “Entre los primeros 10 productos que se exportan a Hong Kong es el abulón y el precio es muy alto. Tenemos que analizar que se puede llevar como partes y componentes electrónicos y automotrices”. Expuso que “90 por ciento de lo que China exporta fue previamente importado, solo lo transforma. Tendríamos que hacer un trabajo de inteligencia comercial y precisión para saber de los productos que se tienen aquí tienen una real oportunidad”. La funcionaria mencionó que la mayoría de los productos que

AP

Sometido a los intereses del capital y reñido con las necesidades de los trabajadores, Navarrete se niega a considerar que con el salario mínimo de hoy apenas se podría comprar 82 por ciento de lo que se adquiría con el de 1994

MÓNIKA NEUFELD

La pena de Navarrete

HONG KONG. México tiene potencial de exportar aparatos eléctricos y médicos. llegan a Hong Kong están libres de arancel de tal forma que los productos que se exporten de Jalisco, podrían llegar sin pagar impuestos. “Se trabaja en la protección recíproca de las inversiones para que las inversiones mexicanas en Hong Kong, reciban al trato de nación más favorecida y viceversa. De Hong Kong ya hay empresas importantes en México como Hokinson”. La representante de Hong Kong en México Amapola Grijalva Jiménez se reunió con integrantes de Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, quienes le externaron el deseo de llevar productos jaliscienses a la región que representa.

GOOGLE + ntrguadalajara


SENADO EN ACCIÓN

Van por fiscal anticorrupción l El Senado realizará el 9 y 10 de marzo la comparecencia de 31 aspirantes a ser fiscal anticorrupción. La comisión coordinadora confía en que no habrá retrasos en el proceso.

ESCANEA

NTRGUADALAJARA.COM Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

PARA EVITAR ABUSOS

lSi tiene algún familiar en riesgo de deportación de EU, compártales estos 6 consejos básicos que emite la Secretaría de Relaciones Exteriores.

PAIS

Editora: Mireya Espinosa Diseñador: Luis Alfredo Domínguez pais@ntrguadalajara.com Jueves 2 de marzo de 2017 SECCIÓN B

CONTRAPESO

PREOCUPA. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sostiene que en el caso de los 43 normalistas hubo quebranto a la verdad de los hechos.

Piden a Trump parar el embate a México AP

ROMPEN PACTO ACERCA DEL MURO En enero, después de varios choques diplomáticos, Trump y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, acordaron vía telefónica no abordar más el tema del muro fronterizo en público. Pero ayer, entre risas, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, habló una vez más de la construcción del muro y de que México lo pagará. “Construiremos un muro y reforzaremos las leyes de este país”, añadió durante una entrevista con Good Morning America. El segundo al mando en Estados Unidos aseguró que también está la prioridad de sacar del país a los inmigrantes que han cometido algún delito. “Lo que vimos ayer en la noche (el martes) es la transformación de Donald Trump de candidato a presidente, habló de los temas por los que los estadounidenses votaron por él, temas de su agenda”, aseguró Pence.

CUARTOSCURO

W

ASHINGTON. Un total de 25 congresistas demócratas pidieron al presidente Donald Trump que abandone lo que calificaron como “una política de confrontación” con México y que refine la asistencia al vecino del sur para darle énfasis al combate a la corrupción. Asimismo, los congresistas – encabezados por Norma Torres, Eliot Engel y Albio Sires– exhortaron al mandatario a aumentar sus esfuerzos para combatir el tráfico de armas hacia México y a colaborar para que las instituciones mexicanas puedan combatir la corrupción. “México es un socio importante para Estados Unidos y es uno de los principales aliados en el hemisferio occidental”, reza la misiva enviada a la Casa Blanca días después de que los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, se reunieran con sus homólogos en Ciudad de México.

Exige la ONU aclarar el caso Ayotzinapa REPRUEBAN ACTUACIÓN DE LA PGR

Jan Jarab afirma que hay evidencia de actos de tortura, mientras la fiscalía reporta faltas administrativas

C

REDACCIÓN

WWW ntrguadalajara.com

IUDAD DE MÉXICO. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México hizo un duro pronunciamiento al gobierno para que muestre los resultados de las pesquisas del caso Ayotzinapa. Al mismo tiempo expresó su preocupación ya que la Procuraduría General de la República (PGR) solamente reporta faltas leves, mientras que el organismo internacional afirma tener “elementos de convicción” que demostrarían que funcionarios de la dependencia cometieron actos de tortura “contra numerosas personas”, detenciones arbitrarias, trasgresiones al debido proceso y quebranto a la verdad de los hechos. El representante en México

del Alto Comisionado, Jan Jarab, denunció que, de acuerdo con la información con la que cuenta la Oficina, la investigación conducida por la Visitaduría General identificó faltas administrativas cometidas por nueve funcionarios de la PGR, en su mayoría mandos medios (peritos y ministerios públicos), así como por su ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio. Destacó que a pesar de que originalmente la investigación se conducía con apego a los más altos estándares internacionales, es lamentable el “viraje” que se produjo, cuyo resultado final significa “una oportunidad perdida para atender las serias violaciones cometidas en la investigación”. Jarab afirmó que los hallazgos hechos por el organismo que representa fueron compartidos con

las autoridades correspondientes de la PGR desde el año pasado y con el mecanismo de seguimiento al caso Ayotzinapa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El funcionario puntualizó que para la Oficina que representa el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos es “emblemático”, tanto que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al- Hussein, “reiteró la necesidad de dar seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, entre ellas las irregularidades en la integración del expediente por parte de la PGR”. “Debido a la gravedad del caso y del legítimo interés público que existe, los resultados deben transparentarse y hacerse del conocimiento de la sociedad”, insistió Jarab al reiterar su respaldo a las familias de las víctimas y a las organizaciones que las acompañan “en su búsqueda de verdad y justicia”.

FALLAS l El gobierno federal dijo que tomó nota de las recomendaciones de Amnistía Internacional (AI) en materia de derechos humanos l Reconoció los desafíos y asumió el compromiso para dar respuesta a ellos l En torno al caso Ayotzinapa, sostuvo que no ha cesado la colaboración con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

GUERRA DE NARCOS, DICE YUNES

Refuerzan seguridad y les dejan 11 cuerpos

X

ESCANEA Contenido extra

ALAPA. Un día después de que se incrementó el número de efectivos del orden en el estado, la Policía halló los cuerpos de nueve hombres y dos mujeres en Boca del Río, Veracruz, todos con señales de tortura. El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dijo que se trata de un “acto de barbarie” y que es parte de una batalla entre grupos de narcos. Añadió que los 11 cuerpos aparecieron cerca de un vehículo robado y que los asesinos dejaron un mensaje. No reveló el contenido del mismo, pero según la prensa local había un cartel con la leyenda: “guerra querían, guerra tendrán”. El gobernador se negó a identificar a las bandas enfrentadas, pero en el pasado Los Zetas y el

“Esto no va a doblegar el esfuerzo federal, el apoyo a los estados” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

Cártel Jalisco Nueva Generación han librado batallas sangrientas en el estado. La aparición de 35 cadáveres torturados en una avenida de las afueras de Veracruz en 2011 fue atribuida al cártel jalisciense. Desde mediados de 2016 se ha registrado un aumento de los asesinatos en la entidad. Yunes Linares dijo que más

CUARTOSCURO

AP

de 70 por ciento de los homicidios recientes tenían que ver con “esta lucha, esta batalla entre bandas de la delincuencia organizada”. Apenas el martes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció un incremento en las medidas de seguridad con ayuda de fuerzas federales en medio de una ola de asesinatos y sostuvo que tienen identificados a los criminales que han sumido a la entidad en la inseguridad. El gobernador informó por otra parte que dos personas murieron en un enfrentamiento con marinos en Veracruz el martes.

NO VAN A DOBLEGAR: OSORIO CHONG Osorio Chong reiteró el apoyo del gobierno federal a la entidad para combatir el crimen organizado y regresar la seguridad y paz a la ciudadanía. “Casi siempre hay una respuesta no adecuada, dura, a veces, de la delincuencia como es el caso de hoy (ayer) y esto no va a doblegar el esfuerzo federal, el apoyo a los estados y, por supuesto, el combate al crimen organizado, a los delincuentes y el esfuerzo para regresarle la paz a los ciudadanos”, finalizó.

SUMAN. Miguel Ángel Yunes Linares da el banderazo de salida de los patrullajes de la Gendarmería Nacional con fuerzas policiacas estatales.


2B PAÍS I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

RETIRAN SPOTS DE JOSEFINA

EDOMEX

Se baja de contienda dirigente campesino

T

O

D

I

S

M

O

C

R

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

El proyecto debe marcar plazos, tiempos y circunstancias de actuación de las fuerzas federales, dice el secretario federal

C CUARTOSCURO

NOTIMEX

GOOGLE + ntrguadalajara

IUDAD DE MÉXICO. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la propuesta de ley de seguridad interior debe incluir plazos, tiempos y circunstancias en que las fuerzas federales podrán actuar con apoyo al orden constitucional y pleno respeto a los derechos humanos. Luego de reunirse con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, estableció que en el caso del Mando Único se establecerán mesas de diálogo, pero el tema de seguridad, dijo, no debe politizarse, “no es para militarizar el país”. En conferencia de prensa subrayó que en el encuentro con

legisladores se intercambiaron puntos de vista sobre las iniciativas para la ley de seguridad interior y la minuta de mando mixto policial para los estados. Aclaró que la ley que discuten los legisladores busca determinar cuándo, en qué circunstancias y el tiempo de actuación de las fuerzas federales, pero “no es adonde la quieren llevar algunos”. “No es ni para militarizar al país, ni siquiera para considerar casos normales en estados de excepción que permitan la entrada de fuerzas federales”, enfatizó. Dijo que no existe ni una sola iniciativa o comentario de algún legislador que señale que las fuerzas federales podrán actuar en caso de manifestaciones públicas; “no hay ninguna idea de que puedan entrar en esas circunstancias”. Precisó que los integrantes de las instituciones de seguridad federal desarrollan sus actividades sin titubeos, “arriesgando su propia vida” para servir a la nación y garantizar la tranquilidad. Osorio Chong detalló que ante la incapacidad de las policías estatales y municipales, las fuerzas armadas están presentes, por lo

que es necesario poner límites y tiempos al papel que desempeñan en esas circunstancias. Aseveró que entidades y Municipios deben capacitar a sus corporaciones policiales, “pero el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto a las instancias locales siempre estará presente”. En este marco, indicó que durante su encuentro con los legisladores se habló de la conveniencia de instalar mesas de trabajo en las que se analice la conveniencia de “un mando mixto, de una policía estatal, o dejar las cosas como están. Este ejercicio de diálogo servirá para legislar mejor”. El titular de la Secretaría de Gobernación subrayó que los casos de homicidios dolosos y los vinculados a la delincuencia organizada registrados en esta administración son inferiores a los que se presentaron en la administración pasada. “Ningún mes de esta administración respecto a homicidios dolosos ni los que son vinculados a la delincuencia tiene antecedente que sea mayor a cualquier otro, particularmente a la administración pasada”, declaro.

C

O

PARA LLEGAR A MÁS. Ethos Laboratorio de Políticas Públicas aprovecha el impacto de la publicación que cuenta con un tiraje de 118 mil ejemplares.

leyes y transmite de manera muy sencilla algunas de las implicaciones de estos cambios en su vida cotidiana. La presentación de este proyecto se hizo con el apoyo del Caucus Anticorrupción, quienes en alianza con Ethos, busca generar un cambio positivo y que se reproduzcan las buenas prácticas. El Libro vaquero anticorrupción refleja una historia en la que los actos de corrupción involucran a autoridades y funcionarios públicos y la ciudadanía para darle solución a un problema por la vía fácil. “La Cámara de Diputados y Caucus Anticorrupción se sumaron a esta iniciativa apoyando en

ESPECIAL

miento técnico de la materia. Durante la presentación, el director general de Ethos, José Luis Chicoma, recordó que la aprobación del sistema representa un paso importante en el combate a la corrupción. Sin embargo, la normatividad que rige al sistema anticorrupción resulta compleja, lo que dificulta una plena comprensión de las formas en las que la ciudadanía puede ayudar a combatir dicho fenómeno. Explicó que la organización desarrolló esta historia como un mecanismo de comunicación ciudadana en el que extrae aspectos esenciales de este conjunto de

No es ni para militarizar al país ni siquiera para considerar casos normales en estados de excepción que permitan la entrada de fuerzas federales”

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

Fomentan la legalidad con un ‘libro vaquero’ C

I

ACLARA. Miguel Ángel Osorio Chong sostiene que la ley de seguridad interior no contempla que las fuerzas federales actúen en caso de manifestaciones públicas.

LA PUBLICACIÓN DIFUNDE EL SNA

IUDAD DE MÉXICO. Mediante una historia contada en términos prácticos y coloquiales, el think tank Ethos Laboratorio de Políticas Públicas desarrolló el Libro vaquero anticorrupción para informar y empoderar a la ciudadanía para evitar actos de corrupción y denunciar los que vean. La organización distribuirá 118 mil ejemplares en todo el país y otros 20 mil de manera focalizada para difundir el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) mediante un lenguaje fuera del marco normativo y comprensible para población que no tiene un conoci-

T

EXPLICA A DIPUTADOS LEY DE SEGURIDAD INTERIOR

MAX CORREA HERNÁNDEZ LÍDER DE LA CCC

NOTIMEX

Í

Descarta Gobernación militarización del país

“No me debe nada el PRD, no le debo nada al PRD; estoy tranquilo”

Y COQUETEA A MORENA. Correa expresa interés en unirse a la precandidata Delfina Gómez.

I

l SOBREEXPUESTA. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó la suspensión de las cápsulas de Josefina Vázquez Mota como precandidata al gobierno del Estado de México por presunta iniquidad en la contienda interna. Dispuso que el PAN cambie los promocionales por genéricos y no promocionar a la aspirante hasta el fin de las precampañas, es decir, este 3 de marzo.

NOTIMEX OLUCA. El dirigente de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Correa Hernández, anunció que deja la contienda interna perredista por la candidatura al gobierno del Estado de México, debido a que el proceso es parcial, inequitativo y una “farsa”. Tras señalar que no declinará a favor de ninguno de los otros aspirantes, resaltó que “los dados están cargados” a favor de Nueva Izquierda y ADN. “Es una elección que no cumple con los requisitos de equidad, imparcialidad, objetividad y de una contienda democrática”, afirmó. Durante su cierre de campaña en un centro de espectáculos de Toluca, señaló que el día de la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para elegir a su candidato a la gubernatura del Estado de México va a convertirse “en la batalla de las despensas”. “Serán las despensas que ofrezca Javier Salinas, de Nueva Izquierda, a quienes voten por él y serán las despensas que ofrezca Juan Cepeda”, expresó Correa Hernández. Manifestó su intención de dar su respaldo a la precandidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Delfina Gómez. “Con todo respeto, y si ustedes están de acuerdo, hago un llamado a la maestra Delfina para que platiquemos los términos de cómo Max Correa y Delfina podemos ponernos de acuerdo para formular un programa de gobierno y sumar fuerzas”, dijo. “Simplemente es una decisión para recuperar la dignidad de la política”.

R

ESCANEA Contenido extra

su difusión. Estamos muy entusiasmados de contribuir con el SNA para fomentar los valores cívicos de la población y contribuir de esta manera a mitigar esta problemática social que afecta a todos los mexicanos”, indicó el directivo en un comunicado.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

I PAÍS 3B

TIEMPO DE

MEDIDAS. La estrategia establece acciones para mitigar los contaminantes generados por la combustión de transporte, los procesos industriales, quemas agrícolas y el uso de solventes.

PENITENCIA

El Miércoles de Ceniza se vive en todos los estados del país.

Presentan acciones para mejorar el aire

CUARTOSCURO

FOTO REPORTAJE

CARIDAD. El mensaje de la Conferencia del Episcopado Mexicano fue que se apoye a los migrantes centroamericanos que pasan por el país y a los connacionales deportados de Estados Unidos.

ESTRATEGIA NACIONAL

Afirma la Semarnat que se cumplen lineamientos de la OMS, pero se esperan resultados hasta 2030

C NOTIMEX

ESCANEA Contenido extra

IUDAD DE MÉXICO. Con el fin de hacer frente a los retos de control y mitigación de emisiones atmosféricas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó la Estrategia Nacional de Calidad del Aire. El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, detalló que dicha estrategia surge ante la necesidad de un plan que definiera acciones específicas para acceder a los niveles de salud que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). Fue elaborada a lo largo de 2016 y contó con la participación de dependencias como las secretarías de Gobernación, de Economía, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Pemex y la CFE, así como instituciones académicas y organizaciones civiles. Al respecto, la subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental, Martha Garcíarivas Palmeros, explicó que se aspira a alcanzar en el año 2030 los niveles

21

de calidad del aire recomendado por la OMS y metas en materia de emisiones. Al presentar los principales puntos de la estrategia, advirtió que lo anterior cobra importancia toda vez que hoy en día la contaminación afecta a todos los países del mundo generando más de seis millones de fallecimientos al año por la mala calidad del aire. Recordó que en México al año se registran 21 mil muertes que se atribuyen a las malas condiciones del aire, cuyos costos ambientales ascienden a cerca de 3.2 por ciento del producto interno bruto. La estrategia, dijo, establece acciones para mitigar los contaminantes generados por las tres fuentes principales: la combustión de transporte, responsable de 39 por ciento del monóxido de carbono y 55 por ciento de los óxidos de nitrógeno. Asimismo los procesos industriales, que generan 97 por ciento del dióxido de azufre, y las fuentes de área, responsables de 89 por ciento de los compuestos orgánicos volátiles y 73 por ciento de las emisiones de PM10 y PM2.5, por quemas agrícolas y uso de solventes. Para ello, se establecen cinco ejes y 69 líneas de acción para mitigar emisiones, de manera que en los próximos años se generalicen las acciones a las principales ciudades del país en beneficio de la calidad del aire.

MIL MUERTES al año en México por las malas condiciones del aire

TRADICIÓN. La imposición de la cruz de ceniza marca el inicio de la Cuaresma, periodo de 40 días en el que los fieles católicos se preparan para la Pascua, la cual concluye el Jueves Santo.

POLVO. La ceniza se obtiene a partir de ramas de olivo quemadas el Domingo de Ramos del año anterior y que luego fueron bendecidas.

EN 2 MESES

NOTIMEX

CUARTOSCURO

C

UERNAVACA. En el primer bimestre del año se afilió al Seguro Popular a más de 8 mil migrantes mexicanos que han sido repatriados o han regresado de manera voluntaria al país, procedentes de Estados Unidos, afirmó el secretario de Salud, José Narro Robles. Luego de inaugurar el 17 Congreso de Investigación en Salud Pública, en Morelos, aseveró que la salud y el bienestar de los connacionales es una prioridad para el gobierno federal. Detalló que además de la atención que se les brinda en las ventanillas de los 50 consulados de México en la unión americana, se les ofrecen los servicios de salud en los puntos fronterizos por los que regresan los migrantes mexicanos. “Estamos viendo quiénes tienen necesidad de servicios, afiliando al Seguro Popular o con-

duciendo a sus servicios cuando están activos en sus sistemas de seguridad social al que tienen derecho. Entre enero y febrero hemos afiliado a más de 8 mil personas al Seguro Popular”, indicó. El funcionario federal refirió que no hay un presupuesto específico para la atención médica de los connacionales, ya que toda la infraestructura y servicios están a su disposición en todo el país. Adelantó que en el Consejo Na-

PREPARADOS. José Narro Robles afirma que coordinarán a los 32 secretarios estatales de Salud para que se den los servicios a los connacionales.

cional de Salud que se llevará a cabo en los próximos días en San Luis Potosí, se coordinarán esfuerzos con los 32 secretarios estatales del rubro para que estén preparados y brinden los servicios sanitarios que requieran los migrantes en sus estados natales. Narro Robles consideró que la repatriación de connacionales es sólo un momento en la historia.

EN CRUZ. La pavesa simboliza la muerte, la humildad y la penitencia, así como la destrucción de los errores del año anterior. También hace conciencia de la nada y de la vanidad de las cosas.

CUARTOSCURO

Dan Seguro Popular a 8 mil repatriados

ABSTINENCIA. El Miércoles de Ceniza marca la abstinencia de carne roja obligada también para el Viernes Santo; cualquier otro día se puede suplir por una obra de caridad.


4B PAÍS I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

Omisión en suministro de medicamentos y atención médica son dos de las violaciones a los derechos humanos de los portadores del virus

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

AVISTAMIENTOS

FOTOS: CUARTOSCURO

Llegan este año más ballenas

CAMPAÑA. El Día de la Cero Discriminación promueve el derecho de toda persona a vivir con plena dignidad.

Instan a erradicar prejuicios ante VIH C

BAJA CALIFORNIA. El número de ejemplares de ballena azul (Balaenoptera musculus) que cada año llega a las aguas del Parque Nacional Bahía de Loreto, en Baja California Sur, se duplicó durante la presente temporada al registrar 20 individuos. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que lo anterior revela que la población de ese mamífero marino, del cual solo se registraron 10 ejemplares el año pasado, se encuentra estable. Agregó que la actividad de avistamiento ha ido en franca consolidación como un motor de economía local en una escala temporal importante, así como una actividad con potencial para ser aprovechado a nivel nacional. La ballena azul está incluida en la NOM 059, en la categoría de “sujetas a protección especial”, por lo cual existen lineamientos establecidos en la NOM 131 para realizar la observación responsable de cetáceos, entre ellos mantener una distancia mayor a 100 metros. Notimex

DÍA DE LA CERO DISCRIMINACIÓN

l El Día de la Cero Discriminación, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, representa una oportunidad para recordar que todo el mundo puede tomar parte en la transformación e involucrarse para conseguir una sociedad igualitaria y justa l El 1 de marzo se declaró como Día de la Cero Discriminación para combatir la estigmatización a personas que viven con VIH; sin embargo, se reconoce el derecho de todas las personas a una vida plena y con dignidad

NOTIMEX

IUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convocó a erradicar la discriminación, la ignorancia y el prejuicio contra las personas que padecen VIH y sida. En el marco del Día de la Cero Discriminación que se celebró este miércoles, informó que desde 1992 a la fecha han registrado más de mil 600 hechos relacionados con violaciones a las garantías individuales de las personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Además, desde 2010 entre las violaciones más frecuentes a los derechos humanos de las personas con VIH o con sida, se han presentado 144 quejas por omitir suministrar medicamentos, esto es, 35.7 por ciento. Le siguen 108 quejas por omisión de atención médica, con 26.8 por ciento y, en tercer lugar, se ubican 28 quejas por la negligencia médica, que representan 6.9 por ciento, según cifras de su Programa Especial de VIH. Mediante un comunicado, el organismo defensor llamó a la libertad, igualdad y el fin de la exclusión, al dejar claro que la intolerancia se alimenta en normas, prácticas y políticas que carecen de la perspectiva de los derechos humanos y atienden a juicios morales, miedo y mala información. Resaltó que hasta diciembre de 2016 había distribuido 691 mil 922 materiales impresos de diferentes títulos relacionados con los derechos humanos y el VIH, en tanto que han adquirido especial relevancia las actividades de capacitación dirigidas a sectores clave de la población, como servidores públicos que tienen contacto con personas con el virus. De las 60 mil 578 personas capacitadas de 2009 a 2016, un poco más de la tercera parte, es decir, 21 mil 167 han sido servidores públicos que están en contacto por razones laborales, con las personas afectadas por la epidemia. Entre ellas, personal del sector salud y educación, a quienes se les han impartido 960 intervenciones educativas como pláticas, conferencias o talleres, en tanto que se han otorgado dos mil 114 orientaciones directas de 2009 a 2016. En 2013, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida y Daw Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz y defensora mundial del proyecto, lanzaron la campaña #zerodiscrimination,

Son víctimas por embarazo n CIUDAD DE MÉXICO. El embarazo, la discapacidad y enfermedades son las principales causas de discriminación que se denuncian ante la Procuraduría General de Justicia capitalina. Derivado de los trabajos que realiza la dependencia para erradicar el delito de discriminación en la capital, se tiene registrado que durante 2016 se iniciaron 457 averiguaciones previas y carpetas de investigación, lo que constituye 1.25 expedientes por día. Otras causas son la nacionalidad, color de piel, pertenecer a una etnia, la posición económica y/o social, la edad, características físicas y orientación sexual. En la mayoría de las indagatorias, se estableció que las mujeres representan el mayor número de víctimas y el embarazo la principal causa que

que apeló a erradicar la discriminación y adoptó la mariposa como símbolo transformador. Así, cada 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación con la finalidad de promover y celebrar el derecho de toda persona a vivir con plena con dignidad, independientemente de su aspecto, lugar de procedencia, nacionalidad, sexo, edad, origen étnico, religión condición u orientación sexual. En la actualidad, persiste la discriminación como uno de los prin-

las vulnera ante este delito. Refirió que la población en general que se encuentra en un rango de edad de entre 31 y 60 años de edad, es la más discriminada. Las delegaciones que reportaron el mayor número de casos de discriminación en 2016 son Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez y Azcapotzalco, donde se iniciaron 228 indagatorias; mientras que en Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Tlalpan, Cuajimalpa se integraron un total de 208 averiguaciones previas y carpetas de investigación. Xochimilco, Magdalena Contreras, Tláhuac y Milpa Alta son las que menor número de investigaciones tienen, con un registro total de 21 expedientes. Notimex

cipales obstáculos a una respuesta eficaz al VIH en todo el mundo, por lo que las Naciones Unidas solicitaron valorar y abrazar la diversidad, así como reconocer los diferentes talentos y capacidades de cada persona, lo que permite enriquecer a la sociedad y fortalecer a las comunidades. La CNDH puntualizó que en esta fecha se pone de manifiesto que, si se acepta y recoge la diversidad en todas sus formas, la cohesión social se refuerza.

DELITO. En la Ciudad de México, estar en gestación es motivo de discriminación.

ESPECIAL

CAMBIO

RUTA TURÍSTICA

A conocer, mientras trota

SILAO. Las personas que visiten Guanajuato podrán conocer sus atractivos mientras practican deporte con la aplicación Run Your Tour, que ofrecerá carreras en rutas culturales y turísticas con diversos grados de dificultad. El gobierno del estado informó que esta iniciativa fomenta y difunde el deporte, la cultura y el turismo a través de tours por los principales destinos de Guanajuato. Los corredores interesados podrán elegir, por medio de la aplicación, su ruta, día y hora de recorrido, que podrán ser de 5, 8, 10, 12 y 25 kilómetros; el tour lo podrán realizar en grupo o por persona y serán acompañados de un guía turístico que mostrará los principales atractivos en cada ruta. En la entidad se ofrecerán 18 rutas que incluyen las dos ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende y los cinco pueblos mágicos: Jalpa de Cánovas, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos y Dolores Hidalgo, además del municipio de León. Notimex

SEDE NACIONAL

Preparan el Día Mundial del Riñón

ZACATECAS. El estado será la sede nacional de la celebración del Día Mundial del Riñón 2017, anunció el nefrólogo Javier Ortiz González, tras calificar a la insuficiencia renal como una pandemia que afecta a México, pues actualmente existen 185 mil pacientes con enfermedad renal terminal. Detalló que el evento es organizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Colegio de Nefrólogos de México, como marco a la Primera Reunión Regional y Primera Sesión Bimestral de Nefrólogos, el 9 y 10 de marzo, en el teatro Fernando Calderón. El director de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la UAZ, William Ortiz Briseño, resaltó que la celebración, el segundo jueves de marzo, es para hacer conciencia en la población y especialistas médicos del crecimiento de este padecimiento. Notimex


ISRAELÍES

Derriban asentamientos l Fuerzas israelíes derribaron ayer nueve viviendas en el corazón del asentamiento de Ofra, en Cisjordania, después de que el Tribunal Supremo israelí lo ordenara.

NTRGUADALAJARA.COM Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

ESCANEA

MUTA VIRUS DE GRIPE AVIAR

l La OMS dijo que ha observado mutaciones en China, pero que el riesgo de contagio entre seres humanos sigue siendo bajo.

MUNDO

Editora: Mireya Espinosa Diseñador: Omar Reséndiz Arteaga mundo@ntrguadalajara.com Jueves 2 de marzo de 2017 SECCIÓN B

ABOGADOS

Se preparan para nuevos decretos de mandatario AP

S

AP

EATTLE. Funcionarios de aeropuertos y abogados en todo el país se preparan para la nueva veda de ingresos del presidente Donald Trump. Conscientes del caos que provocó su decreto inicial, pero con la esperanza de que presente la nueva versión de manera más metódica. El nuevo decreto está previsto para los próximos días. Un borrador sugiere que apuntará a seis de los siete países de mayoría musulmana mencionados en el decreto original, pero eximirá a los viajeros que ya tienen visa. El borrador en circulación ya no menciona Irak. Desde el decreto del mes pasado, suspendido en su aplicación por las cortes, un sector de la zona de arribos internacionales en el Aeropuerto Internacional Dulles, en las afueras de Washington, se ha convertido de hecho en un bufete de abogados, lleno de voluntarios que esperan a los viajeros de los países afectados y les preguntan si han presenciado detenciones. Se realizan campañas similares en otros aeropuertos, como Seattle-Tacoma, donde los funcionarios han elaborado planes para el control de manifestaciones después que miles de personas se introdujeron en la sala de entrega de equipajes para protestar contra el decreto original. La medida inicial de Trump, fechada el 27 de enero, prohibía temporalmente el ingreso de ciudadanos de Irán, Irak, Siria, Yemen, Somalia, Sudán y Libia y detenía la recepción de refugiados. El presidente dijo que se revisarían los procedimientos de admisión debido a los problemas de terrorismo en esos países.

RECEPCIÓN. Los legisladores republicanos querían escuchar el tono optimista y disciplinado de Trump tras el caótico primer mes de gobierno.

Trump deja animados a los republicanos AÚN SIGUEN DIVIDIDOS

Luego del primer discurso del presidente estadounidense los legisladores expresan su optimismo, pero con reservas

W AP

ESCANEA

ESPECIAL

Contenido extra

SE ALISTAN. El nuevo decreto se emitirá en los próximos días, aseguran fuentes.

ASHINGTON. El discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso dejó animados y entusiasmados a republicanos ayer, pero todavía enfrentan divisiones espinosas sobre la ley de salud, recortes impositivos y otros asuntos. El tono optimista y disciplinado de Trump era lo que querían escuchar los legisladores republicanos tras el inestable primer mes, que a diario causó ansiedad en el Capitolio con los tuits del presidente. Los republicanos recibieron bien la presentación de Trump y su llamado a “un nuevo capítulo de grandeza estadounidense”. “Es sólo un discurso, pero creo que lo que vemos es un tipo que viene de afuera del espectro político y ahora se está integrando y

Tres millones de reacciones n WASHINGTON. El discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso suscitó 3 millones de respuestas por Twitter, una cifra sin precedentes, anunció ayer la red social. Fue el discurso presidencial más tuiteado en la breve historia que tiene esa red de mensajes por Internet. El récord anterior era de 2.6 millones para el discurso sobre el Estado

convirtiendo en un líder efectivo”, dijo el senador David Perdue, republicano de Georgia. El vicepresidente Mike Pence dijo a MSNBC que Trump mostró al Congreso y al país “sus hombros fuertes, su gran corazón, haciendo un llamado, enfocándose en el futuro”. El presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, caracterizó al discurso como un “jonrón”. Pero, aunque Trump dio algunos detalles sobre la reforma que busca a la ley de salud y pareció estar de acuerdo con un elemento clave del plan que está trascendiendo en la Cámara de Representantes, sus comenta-

de la Unión del ex presidente Barack Obama en 2015. La frase más tuiteada fue la que pedía la derogación de la reforma del sistema de salud promovida por el gobierno de Obama. La segunda más tuiteada fue el saludo de Trump a Carryn Owens, viuda de William “Ryan” Owens, un soldado caído en un operativo militar en Yemen. AP

rios sirvieron de poco para resolver un debate extremadamente difícil sobre las prioridades legislativas más importantes de los republicanos. Ciertamente, un día después de que el presidente hizo un llamado a la “unidad y la fortaleza”, los republicanos parecían igual de divididos que antes, mientras buscan cumplir las promesas que vienen haciendo desde hace siete años: de revocar y reemplazar la ley de salud promovida por el ex presidente Barack Obama. La mayoría de ellos dijeron que el discurso de Trump no había cambiado eso o que los había acercado.

Es sólo un discurso, pero creo que lo que vemos es un tipo que viene de afuera del espectro político (Trump) y ahora se está integrando”

DAVID PERDUE SENADOR

ADELANTAN NUEVA ORDEN EJECUTIVA

AP

l Tras la firma de la orden original, el primer ministro de Irak, Haider al-Abadi, rechazó el veto y dijo que consideraría medidas recíprocas

ASHINGTON. La nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre inmigración retirará a Irak de la lista de países cuyos ciudadanos tendrán vetada temporalmente la entrada a Estados Unidos, dijeron funcionarios, citando el último borrador en circulación. La firma del decreto podría realizarse en los próximos días. La decisión del gobierno responde a la presión del Pentágono y el Departamento de Estado, dijeron cuatro funcionarios. Estos departamentos instaron a la Casa Blanca a reconsiderar la inclusión de Irak en la lista por su papel clave

en la lucha contra el grupo extremista Estado Islámico. Las otras seis naciones de mayoría musulmana afectadas anteriormente, Irán, Siria, Yemen, Libia, Somalia y Sudán, seguirán en la lista de países vetados, explicaron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir la orden antes de su firma. Estas órdenes tienen un periodo de vigencia de 90 días. El nuevo documento incluye otros cambios. Según los funcionarios, el decreto de 12 páginas ya no recoge que los refugiados sirios estén sujetos a un veto indefinido, sino que pasan a estar afectados por

AP

Irak sale de lista de países vetados RESPUESTA W

PRESIÓN. El retiro de Irak del listado obedece a su apoyo en la lucha contra las fuerzas del Estado Islámico. la suspensión general de 120 días en la admisión de nuevos refugiados. La orden migratoria no incluirá ninguna exención explícita para minorías religiosas en los países señalados, agregaron. Los críticos acusaron al gobierno de emplear esta terminología para favorecer el ingreso al país de cristianos y excluir a musulmanes. Trump firmó el primer decreto presidencial

a finales de enero. En un principio, generó confusión, pánico e indignación, mientras algunos viajeros eran detenidos en los aeropuertos antes de ser devueltos a sus países y a otros se les impidió embarcar en sus vuelos en el extranjero. El gobierno bloqueó inicialmente a los inmigrantes con un permiso de residencia permanente, conocido como “green card”.

TWITTER @ntrguadalajara


6B MUNDO I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

PYONGYANG

ORACIÓN

El papa celebra el Miércoles de Ceniza ROMA. El papa Francisco celebró el Miércoles de Ceniza con una oración y una procesión solemne entre dos iglesias en una de las siete colinas de Roma. El día marca el inicio del periodo anual de Cuaresma antes de la Semana Santa. Entre los rituales del día está frotar ceniza en la frente de fieles como recordatorio de su mortalidad. Vestido de púrpura, Francisco llevó su báculo pastoral mientras fue, en procesión por la colina Aventino, cubierta de flores gracias a temperaturas inusualmente cálidas. Al final de la breve procesión, y mientras un coro cantaba, Francisco entró a la basílica de Santa Sabina, una iglesia del siglo 5 considerada entre las más hermosas en Roma. Francisco pronunció una homilía y untó cenizas a los fieles que estaban en el templo. AP

DEMORA. El 1 de marzo terminó el plazo para que las FARC entregaran 30 por ciento de sus armas, pero los retrasos logísticos que establecen los campamentos rurales donde se reúnen los rebeldes han frenado el proceso.

Se inicia registro de armas de las FARC PRIMER PASO, ENTREGAR 30 POR CIENTO DEL ARSENAL

Un gran número de rebeldes proporcionan a los observadores de la ONU un inventario del armamento que entregarán

ESCANEA Contenido extra

EN BOLIVIA

Festejos de carnaval dejan 67 muertos LA PAZ. Los cuatro días de carnaval dejaron 67 muertos en Bolivia, en su mayoría por accidentes de tránsito, que ascendieron 116 por ciento respecto a 2016, informó ayer la Policía. En tanto, los homicidios crecieron 75 por ciento. “Se registraron 67 fallecidos en distintos hechos de los cuales 41 fallecieron en accidentes de tránsito, además de siete homicidios, tres feminicidios, dos suicidios, un asesinato y 13 muertes en otros hechos”, detalló el comandante de la Policía Abel de la Barra en una conferencia de prensa. En 2016 no se habían reportado casos de feminicidio. De los 41 muertos en accidentes de tránsito 23 fueron en dos siniestros mientras que los demás fallecieron en otros 24. Este año la incidencia de accidentes incrementó 116 por ciento con respecto al año pasado, cuando se habían registrado 19 muertes. AP

A CARMELITA. Un grupo de observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó ayer el registro de las armas en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las 26 zonas rurales donde se concentrarán los miembros de la guerrilla para su desmovilización. El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, señaló a periodistas que además del registro del armamento se procederá a la destrucción del material inestable, sin dar más precisiones. Para el registro del armamento, Naciones Unidas dispuso un grupo de más de 450 observadores de 13 países. Iván Márquez, uno de los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), destacó que pese a los retrasos en la adecuación logística de las zonas de concentración se realizaría el proceso y se reajustaría “el plan de destrucción de armas o explosivos”. Al respecto, el presidente Juan Manuel Santos publicó en Twitter: “Hoy es un día histórico para el

RESGUARDO. Un arma perteneciente a las FARC permanece colgada en una tienda de campaña en un campamento en La Carmelita. país. Las FARC dicen #AdiosAlasArmas para cambiar la violencia por la reconciliación”. Horas después, en un acto sobre turismo en Bogotá, Santos reiteró: “Hoy mismo las FARC están empezando el proceso de dejación de armas ante la ONU. Hoy las FARC marchan, pero hacia la legalidad. Y al tiempo estamos dialogando con el ELN en una mesa de negociación”. El 21 de febrero, el general Javier Florez, jefe del comando de verificación del acuerdo de paz, indicó que el proceso se haría en tres etapas: a partir del 1 de marzo, 30 por ciento el armamento, desde el 1 de mayo otro porcentaje similar, y durante junio el 40 por ciento restante. Sin embargo, la demora en la construcción de las viviendas en las que se asentarán los guerrilleros modificó el calendario. En las 26 zonas hay unos

7 mil miembros de la guerrilla, según Florez. En La Carmelita, al sur del país, los integrantes de la FARC se mostraron optimistas sobre el acuerdo, pero admitieron que allí viven en peores condiciones que en la selva. Bajo carpas de plástico construyeron rancheríos como los que tenían en los campamentos clandestinos a la espera de que el gobierno levante las casetas en las que vivirán hasta el final del desarme. “No es un buen día para empezar la dejación de armas porque ni siquiera nos han construido la zona”, afirmó Jorge Tavarich, de 36 años y 17 en la guerrilla. “Mi mayor anhelo no es dejar el fusil, sino que se materialicen los acuerdos”, agregó. Cuando finalice el periodo de transición hacia la vida civil le gustaría estudiar Derecho y apoyar el partido en el que se convierta la guerrilla.

Mi mayor anhelo no es dejar el fusil, sino que se materialicen los acuerdos”

JORGE TAVARICH MIEMBRO DE LAS FARC

VISITA OFICIAL

Merkel hablará sobre migración en Egipto AP

B

AUTOBÚS

Muestra lemas contra transexuales MADRID. Las autoridades locales en Madrid inmovilizaron ayer un autobús blanco y naranja empleado por una organización que defiende la idea tradicional de la familia, y que mostraba lemas en contra de que se considere a menores como transexuales. La alcaldesa de la capital española, Manuela Carmena, indicó que la Policía había impedido que el autobús volviera a circular por las calles de Madrid para evitar un crimen de odio. AP

L AP

ISSUU ntrguadalajara

ERLÍN. La canciller alemana Angela Merkel viajará a Egipto y Túnez para hablar sobre migración y desarrollo en los dos países del norte de África. El vocero de Merkel, Steffen Seibert, dijo ayer que Berlín quiere ayudar a Egipto a fortalecer su guardia costera y reprimir el tráfico ilegal a través del Mediterráneo, que provoca miles de muertes cada año. Merkel visitará Egipto hoy y Túnez mañana. Además de reunirse con los jefes de gobierno, recibirá a líderes musulmanes y coptos y miembros de la sociedad civil. La visita a Túnez tiene un significado especial, ya que es el país de origen de Anis Amri, el hombre que mató a 12 personas al atrope-

llar un mercado navideño en Berlín con un camión. Varios intentos de deportar a Amri fracasaron, y las autoridades alemanas prometieron acelerar la deportación de las personas cuyo pedido de asilo sea rechazado, como fue el caso de Amri. Alemania quiere cooperar con los dos países para poner freno a la migración africana a Europa. Hay miles de migrantes sirios y africanos en Egipto, y Alemania teme que su intención sea llegar a Europa. En Egipto, Alemania quiere ayudar a mejorar las condiciones de vida de los migrantes mediante la educación vocacional y la creación de empleos en sus vecindarios, dijo un funcionario que habló bajo la condición reglamentaria de

AP

TOKIO. Corea del Norte negó con contundencia las conclusiones de una autopsia realizada en Malasia que sugiere que se empleó el agente nervioso VX para asesinar al hermano de Kim Jong-un, el líder del país, o Kim Chol, un ciudadano (norcoreano) con pasaporte diplomático, como se refieren a él medios y diplomáticos. La agencia estatal de noticias norcoreana dijo ayer que la denuncia de que se detectaron pequeñas cantidades de la neurotoxina, que es extremadamente tóxica, en el cadáver era una “absurdo”, falta de “exactitud científica y coherencia lógica”. La publicación norcoreana se produjo el mismo día en que las autoridades acusaron de asesinato a las dos mujeres detenidas tras el ataque, perpetrado a plena luz del día en el concurrido aeropuerto de Kuala Lumpur, el 13 de febrero. AP

FOTOS: AP

Rechazan teoría de asesinato

REUNIÓN. La canciller alemana se reunirá además con líderes musulmanes y coptos. anonimato. El gobierno alemán quiere negociar para que Egipto y Túnez reciban a los solicitantes de asilo rechazados. En los últimos dos años, unos 2 mil 700 egipcios y mil 700 tunecinos solicitaron asilo en Alemania. Hasta el momento se ha rechazado el pedido de más de mil 300 egipcios, pero apenas 72 han abandonado el país europeo. Casi ningún tunecino recibe el estatus de refugiado en Alemania, pero resulta difícil devolverlos a su país.

NEGOCIACIÓN l La canciller visitará Túnez mañana viernes


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017 I MUNDO

TORNADOS DEJAN 3 MUERTOS EN EU

7B

EN BRASIL

Presidente renuncia a residencia oficial NOTIMEX

AP

R

l DEVASTACIÓN. Varios tornados azotaron áreas del centro y el norte de Estados Unidos, dejando al menos tres muertos y causando daños desde Arkansas hasta Iowa e Illinois. En Texas, incendios forestales avivados por fuertes vientos destruyeron casas. La vocera de la agencia de emergencias Patti Thompson dijo que una persona murió aplastada por un árbol derribado por un tornado. AP

Responsabilizan a Maduro por pobreza OPOSICIÓN EN VENEZUELA DICE QUE SUPERA EL 80 POR CIENTO

Denuncian que los organismos del Estado se niegan a publicar cifras; estudios independientes revelan que la inflación superó 700 por ciento en 2016

PARAGUAY

C

ESCANEA Contenido extra

INSTAGRAM /ntrguadalajara

FOTOS: ESPECIAL

NOTIMEX

ARACAS. El líder de la bancada opositora en la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, Stalin González, afirmó ayer que la pobreza en el país supera el 80 por ciento, de lo cual responsabilizó al gobierno del presidente Nicolás Maduro. González dijo que la Asamblea Nacional, con mayoría opositora, presentará cifras propias sobre la pobreza, en vista del silencio que mantienen las instituciones del Estado que están a cargo de esos estudios. “Vamos a presentar cifras de pobreza. Hoy a quien le falte comida, o luz, o seguridad puede culpar a los corruptos. El gran logro de Maduro es que más de 80 por ciento de los venezolanos seamos pobres”, señaló en rueda de prensa. “Venezuela tiene actualmente los niveles de pobreza más grandes de Latinoamérica, más grande del planeta, y que obviando su responsabilidad de venir a la Asamblea a entregar la memoria y cuenta no crean que las cifras van a desaparecer. No pueden ocultar la realidad del desastre del gobierno”, agregó. El diputado criticó además que los ministros de Maduro se nieguen a presentar sus informes de gestión de 2016 al foro legislativo, luego que un fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acordara que podían hacerlo ante los magistrados, en lugar de la Asamblea. La sentencia judicial estableció que los ministros no tenían que presentar sus informes de gestión de 2016 a la Asamblea y que, en su lugar, podían hacerlo ante el TSJ. “El gobierno dice que los ministros no van a entregar la memoria y cuenta en la Asamblea, que van a ir al TSJ. Pueden ocultar la memoria y cuenta, pueden esconderse en la toga de los magistrados, pero

ÍO DE JANEIRO. El presidente brasileño, Michel Temer, y su familia renunciaron a vivir en el Palacio da Alvorada, la residencia oficial del jefe de Estado, por ser “demasiado grande y estar demasiado lejos”, apenas 11 días después de entrar a vivir en el futurista edificio diseñado por el arquitecto Óscar Niemeyer. Temer, de 76 años, se había La familia mudado al edi- considera ficio el 17 de fe- demasiado brero junto a su grande y deesposa, Marce- masiado lejos la Temer, de 33 la residencia” años, y su hijo en MICHEL común, MichelTEMER zinho, de 7 años, PRESIpero durante las DENTE festividades del DE Carnaval deciBRASIL dieron volver al Palacio de Jaburú, la residencia del vicepresidente de Brasil. El entorno del presidente de Brasil dijo a la prensa que “la familia considera demasiado grande y demasiado lejos la residencia” el Palacio da Alvorada, y que el Jaburú es “más acogedor”. La salida de la residencia oficial se produce en medio de polémica, pues la primera dama, Marcela Temer, una modelo 43 años más joven que su esposo, había exigido cambiar parte de la decoración de la residencia oficial brasileña antes de mudarse. Se gastaron 20 mil reales (unos 6 mil dólares) en cambiar parte del mobiliario y en instalar una red en uno de los balcones, con el objetivo que el pequeño Michelzinho no corriera peligro.

CRÍTICA. Las quejas de la oposición son directas contra el presidente Maduro.

El gran logro de Maduro es que más de 80 por ciento de los venezolanos seamos pobres”

ESTUDIOS. Aseguran que la bancada opositora a la Presidencia revelará sus propias cifras relacionadas con la pobreza. no van a ocultar la realidad del desastre de la pobreza que tiene el país”, replicó González. Ya en enero, Maduro presentó su informe de gestión de 2016 al TSJ, pese a que por ley debía hacerlo en la Cámara Legislativa, alegando que la Asamblea Nacional permanece en desacato al TSJ, debido a la negativa de desincorporar a tres diputados cuestionados por el oficialismo. González criticó que los ministros evadan la presentación de sus informes al Poder Legislativo, ya que es una norma Constitucional. Al respecto, anunció que el foro legislativo presentará esta semana cifras propias de la pobreza y

que el país podrá compararlas con las de los informes de los ministros de Maduro. Indicó que la Asamblea buscará las cifras, aunque los organismos del Estado encargados se nieguen a publicarlas, avalados por fallos del TSJ, como es el caso de la inflación. El Banco Central de Venezuela no difunde desde 2015 su estudio de la inflación ni la evolución del producto interno bruto. Estudios independientes señalan que en 2016 la inflación superó el 700 por ciento. Esto, sumado a un retroceso de la economía de más de 12 por ciento, explica el aumento de la pobreza.

STALIN GONZÁLEZ LÍDER DE OPOSICIÓN EN EL CONGRESO

Sacerdote es detenido por tocar a catequista AP

A

SUNCIÓN. Un sacerdote imputado por tocar presuntamente a una catequista de la parroquia del pueblo de Limpio fue enviado ayer a la cárcel de manera preventiva. La jueza penal de garantías, Elsa Idoyaga, ordenó la prisión de Silvestre Olmedo, de 57 años, en la penitenciaría Tacumbú, de la periferia sur de la capital paraguaya, según confirmó a The Associated Press. Al escuchar la resolución, Olmedo se desmayó, por lo que fue conducido al hospital público cercano al edificio judicial, donde más tarde se recuperó. La fiscalía lo acusa por los crímenes de coacción sexual, violación a la autonomía sexual y abuso sexual. La fiscal Luciana Ramos dijo que el ex párroco del templo San José fue denunciado el 4 de diciembre por la catequista Alexandra Torres, de 21 años. “La víctima relató que el 21 de septiembre de 2016, el sacerdote la manoseó el pecho y la espalda cuando ella estaba sentada enfrente de la computadora para redactar una nota”. Luis Barrios, defensor de Olmedo, dijo en conferencia de prensa que la fiscalía abusó con las imputaciones, ya que la catequista “denunció manoseo de pecho y espalda, pero la fiscal le agregó coacción sexual, que significa violencia”. De acuerdo con el código penal, la fiscalía tiene seis meses para reunir pruebas de los supuestos delitos para solicitar, eventualmente, un juicio oral y público. Si Olmedo fuera declarado culpable, podría recibir una pena de hasta 15 años.


TENDRÁN AL MENOS 40 CANALES

YouTube va a la TV de paga AP

AP

N CARACTERÍSTICAS. Con un precio de 35 dólares, ofrecerá un almacenamiento ilimitado en un DVR en la nube.

UEVA YORK. ¿Está harto de pagar su sistema de televisión por cable de la manera tradicional? Pronto se podrá suscribir a éste por Internet, con YouTube. El sitio web propiedad de Google es la más reciente compañía que ofrece una versión de televisión

TECNO

por cable que se parece más a Netflix. Dish, Sony y AT&T ya cuentan con alternativas de TV de cable por Internet, y Hulu la tendrá pronto. Ninguna de éstas ha tenido un enorme éxito todavía. YouTube espera que su experiencia en recomendaciones y búsqueda le haga sobresalir. Con el nombre de YouTube TV,

el nuevo servicio costará 35 dólares mensuales por acceso a aproximadamente 40 canales cuando sea lanzado en los próximos meses, similar al de la competencia. Pero estará limitado inicialmente a pocas ciudades donde tiene acuerdos con difusores. Hasta ahora Google no tiene acuerdos con canales populares como HBO, AMC y TBS.

Editor: Alejandro Cabanillas Sepúlveda Diseñador: Omar Reséndiz Arteaga tecno@ntrguadalajara.com Jueves 2 de marzo de 2017 SECCIÓN B

NO INNOVA PERO IPHONE DOMINA BAJAS EXPECTATIVAS TECNOLÓGICAS

Apple no da indicios de que vaya a seguir generando productos revolucionarios, pero de todos modos parece tener sus ventas aseguradas

C AP

Los inversionistas no necesitan depender de Apple para todas las innovaciones para que el producto se siga vendiendo”

La revolución de las aplicaciones n Los clientes del iPhone tienden a ser gente de ingresos más altos, que puede gastar más dinero en aplicaciones y servicios como la suscripción al programa de música de Apple. Apple generalmente cobra una comisión de entre 15 y 30 por ciento sobre las ventas de aplicaciones vendidas en su negocio, que es la única forma de llegar a la gran mayoría de usuarios del iPhone. Esa fórmula está haciendo

IPHONE, EL ABANDERADO El Apple Watch, el único aparato nuevo lanzado bajo la gestión de Cook, es el smartwatch más vendido del mundo. Los iPods son hoy una reliquia ya que hay otras formas de escuchar música y las ventas de los iPads han caído los últimos 3 años. No extrañó que un accionista preguntase si Apple ya no era capaz de inventar cosas nuevas y revolucionarias. Dijo que la empresa parecía más eficaz en sus manejos económicos que en el desarrollo de nuevos productos. Cook no estaba en el escenario cuando surgió esa pregunta, pero

que la venta de aplicaciones a través del App store sea el sector de mayor crecimiento económico de Apple. Los ingresos por servicios subieron más de 20 por ciento el año pasado, hasta los 24 mil 300 millones de dólares. Apple cree que en los próximos cuatro años esos ingresos llegarán a los 50 mil millones de dólares. Cualquiera que desarrolle una nueva app, Apple se beneficia. AP

posteriormente destacó que Apple sigue generando casi 40 por ciento de sus ingresos con productos que no son el iPhone. “Todos esos productos son esenciales para el crecimiento de Apple”, indicó. Pero nada es más rendidor que el iPhone, a pesar de que Apple no hace grandes cambios desde 2014. Ante esta falta de novedades, muchos usuarios no ven razón alguna para deshacerse de sus viejos modelos y las ventas del iPhone bajaron. Analistas esperan que las ventas suban hacia fin de año, en que Apple lanzará un iPhone más avanzado y caro con motivo de su décimo aniversario.

IPHONE 8

Todo lo que se sabe del nuevo equipo de Apple: l Será de vidrio y el iPhone 7S, de aluminio l Usará una batería similar a la del modelo Plus en un tamaño de 4.7 pulgadas l Carga inalámbrica sería como la del Apple Watch l Tendrá escáner de iris l Apple ofrecerá una carga inalámbrica en los tres iPhone de este año l Podría costar más de mil dólares l Apple ha recibido una nueva patente de enfoque en su cámara l Apple iniciaría en junio la producción l El Touch Bar estará en la barbilla del teléfono l Tendrá pantalla flexible l El iPhone 8 tendrá reconocimiento facial l Escondería el micrófono y bocina bajo la pantalla l Pantalla OLED y fabricado de nitinol (aleación de níquel y titanio), un material muy flexible l Tres versiones: 4.7 pulgadas, 5.5 pulgadas y otro del mismo tamaño con pantalla curva

Se llega a un punto en que todos los productos de una categoría electrónica son tan buenos que los modelos nuevos ya no generan tanto interés” JAN DAWSON ANALISTA DE JACKDAW RESEARCH

GOOGLE + ntrguadalajara AP

BEN SCHACHTER ANALISTA DE MACQUARIE SECURITIES

UPERTINO. La principal razón: Antes de morir en 2011, Steve Jobs dejó el iPhone, un producto que tiene tantos devotos que probablemente siga generando enormes ganancias en el futuro. Incluso si Apple no despierta grandes expectativas en torno al próximo gran teléfono, el modelo 8. Es cierto que Apple acaba de sufrir su primer descenso de ventas en 15 años. Pero genios de las inversiones como Warren Buffett y otros expertos siguen apostando el éxito de Apple y sus acciones subieron casi 20 por ciento en los dos primeros meses de 2017, elevando el valor de la empresa a casi 720 mil millones de dólares. Las recientes alzas mantuvieron felices a los accionistas el martes en la reunión anual de Apple en su sede de Cupertino, California. Fue la última vez que el encuentro se hace allí, ya que Apple se mudará pronto a una nueva sede en un moderno edificio de vidrios curvos con la forma de una nave espacial. La oficina de 260 mil metros cuadrados, el último proyecto de Jobs, puede haber generado más expectativa que cualquier otro producto surgido desde que Cook tomó el timón en agosto de 2011.

TWITTER Y FACEBOOK

AP

N DESDE BARCELONA

UEVA YORK. Twitter anunció la incorporación de herramientas para frenar los abusos, parte de su campaña para proteger a los usuarios del odio y el acoso. Por segunda vez en tres semanas, la red social dio a conocer nuevas maneras para desterrar los contenidos abusivos. Es una señal de que Twitter está abordando el asunto con mayor seriedad luego de recibir críticas por no hacerlo en la década transcurrida desde su fundación. Twitter dijo que busca identificar las cuentas caracterizadas por

su conducta abusiva aunque nadie las denuncie. Anteriormente, la red solo tomaba medidas si había una denuncia. La empresa impondrá restricciones a las cuentas que persisten en las conductas abusivas. Los tuits de esas cuentas solo serán visibles a sus seguidores o a quienes las busquen deliberadamente. Por su parte, Facebook está reforzando sus herramientas para la prevención del suicidio, con nuevas opciones para que la gente denuncie si alguien intenta lesionarse mientras está transmitiendo por Facebook Live. La red social informó que gra-

AP

Redes sociales contra el acoso y el suicidio FACEBOOK Una persona que se siente deprimida podrá contactar a socorristas. cias a las mismas conexiones personales, los usuarios están en situación de ayudar a que las personas angustiadas puedan comunicarse en caso de necesitar apoyo. Con este fin, las personas que siguen una transmisión por Facebook Live podrán reportar el video para recibir una mayor respuesta de Facebook. La red social puede comunicarse con socorristas si la

persona se encuentra en peligro inminente. La persona que filma verá aparecer en su pantalla los medios para comunicarse con un amigo o una línea telefónica de ayuda. La compañía está facilitando el proceso de denuncia de mensajes sobre suicidio o lesiones autoinfligidas. Un usuario que se sienta deprimido podrá contactar a socorristas por Messenger.


EXITOSO TOUR

Reconocen alta venta de boletos de Sin Bandera

l El dueto recibió un reconocimiento por los 400 mil boletos vendidos durante su gira Una última vez. PAG. 4

NTRGUADALAJARA.COM

ESCANEA

LE CANTA A LOS PITUFOS

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

lMeghan Trainor cumplió uno de sus sueños al dar voz al tema central de la cinta Los Pitufos: La aldea escondida, que llega el 31 de marzo.

SHOW

Editor: Pablo Garabito Diseñador: Luis Alfredo Domínguez show@ntrguadalajara.com Jueves 2 de marzo de 2017 SECCIÓN C

MÁS ALLÁ DE LAS

GARRAS

LOGAN WOLVERINE

SABÍAS QUE...

Hoy a la medianoche se estrena el desenlace de uno de los personajes más queridos de Marvel

l El villano y asesino cibernético es Donald Pierce (Boyd Holbrook), quien anda detrás de Laura, una pequeña mutante, por ello Logan debe defenderla y llevarla al Edén. Pierce armó un ejército de androides y debe entregar la niña al doctor Zander Rice

H

LIZETH VILLEGAS ugh Jackman pensó muchos años en cómo quería el desenlace del personaje que interpretó desde 2000. Y es así como él y el director James Mangold entregan desde hoy a la medianoche la cinta Logan Wolverine, una historia cruda, poderosa y dramática, en la que el mutante vive una percusión implacable y una lucha sangrienta, pero que logra mostrar lo vulnerable que puede ser. “Queríamos algo que se sintiera muy distinto, muy fresco y, a final de cuentas, muy humano”, comentó Jackman. “Porque me parece que la fuerza de los X-Men y la fuerza de Wolverine tiene que ver más con su humanidad que con sus superpoderes. Al explorar este personaje por última vez, quería llegar a la esencia de quién era ese humano, en vez de ver lo que ahora puedan hacer sus garras”. Desde el principio, Jackman siempre tuvo un don para localizar la humanidad de Logan por debajo de su exterior hosco y muy dañado. Pero con esta actuación matizada y muy conmovedora, el actor cierra el ciclo del personaje, ese hombre solitario que muerde puros y es muy agresivo. En su nueva cinta, el intento de Logan por pasar desapercibido en el mundo es interrumpido de manera abrupta cuando una misteriosa mexicana le hace una petición de vida o muerte. Mangold dice que después de su experiencia en The Wolverine (2013), el dúo no había planeado necesariamente volver a hacer mancuerna en otro proyecto que se centrara en Logan. “Hugh y yo estábamos inciertos si íbamos hacer otra de éstas”, comentó el director, quien trabajó por primera vez con Jackman en Kate & Leopold, en 2001. “Si la íbamos a hacer, quería llevarla a un lugar de mi interés,

algún lugar íntimo y original, una historia centrada en el personaje donde exploráramos los miedos y debilidades de estos personajes extraordinarios; una película que los hiciera más humanos, vaya”. Incluso antes de emprender el proyecto, Jackman y Mangold entendieron que la historia necesitaba diferenciarse de la densa y emocionante mitología de la vasta franquicia de XMen. “Los dos queríamos una película que se sostuviera por sí sola”, añadió Jackman, “ésta es mucho más realista de lo que hemos hecho antes con la franquicia de X-Men, incluso con la de cualquier otra película basada en un cómic. Es mucho más humana”. En esta cinta, Logan se enfrenta a una responsabilidad que no pidió, que le cuesta reconocer. “No quiere ayudar. En lo absoluto”, aseguró Jackman, “no quiere tener nada que ver con eso. Ya tiene mucho tiempo que pasó por esa etapa en su vida en la que reaccionaba ante las peticiones y llantos de la gente que buscaba su ayuda. En esencia, ha llegado a la conclusión que cuando ayuda, por lo general, las cosas terminan peor. La gente que estima termina siendo lastimada; si se apega demasiado, o hace un gran esfuerzo, termina en dolor, pérdida y destrucción”. Esta película se basa en la rela-

ción de Logan, Xavier y la pequeña Laura. “Tenía este tipo de visión extraña en mi mente de que quería hacer una road movie con estos personajes, de una manera en la que como realizador me viera casi casi atrapado”, explicó Mangold. “Al ponerlos en un automóvil y confinarlos a la autopista me ataría de manos. No podíamos hacer nada relacionado a mundos en guerra o una invasión alienígena, así nuestra película se vería obligada a operar en un nivel más íntimo”.

PROFESIONALISMO. Desde el principio, Jackman siempre tuvo un don para localizar la humanidad de Logan por debajo de su exterior hosco y muy dañado.

FOTOS: ESPECIAL

MALO Y SIN CORAZÓN

l Hugh Jackman dio vida a Wolverine durante 17 años l Logan Wolverine se rodó en el brutal calor de Nueva Orleans y Nuevo México en el verano de 2016 l La cercanía con México le da un toque diferente; muchas frases en español, un laboratorio ilegal en la frontera y hasta utensilios de cocina mexicanos se ven en el filme l El nuevo vehículo de Wolverine se diseñó a partir de Chrysler 300 l Keen, quien da vida a la pequeña Laura, es española y entrenó cerca de su hogar antes de iniciar el filme y además le dieron un mes más de preparación con el coordinador de acrobacias

HABLARÁ DE SU TRAYECTORIA

Parchís prepara libro y documental

L

WWW ntrguadalajara.com

os integrantes del desaparecido grupo Parchís alistan documental y libro en el que narrarán su experiencia de haber alcanzado fama internacional siendo tan pequeños, informó Yolanda Ventura. “Está echado a andar el proyecto del documental sobre Parchís. Lo hará una compañía que maneja el Festival de Cine Documental Musical BeefeaterIn-Edit en Cataluña y parece que estará listo en 2018. También hay una editorial importante que está interesada en contar la biografía del grupo”, precisó la llamada Ficha Amarilla. Aunque Parchís concluyó hace

más de 30 años, Ventura aseguró que siguen siendo amigos y se ven con frecuencia, sobre todo cada que ella viaja a su natal España. “Somos hermanos, nos vemos, platicamos y cenamos. El grupo no tuvo un final y el libro como el documental serán la posibilidad de cerrar ese ciclo de cara a los fans, quienes de alguna forma lo están esperando”, anotó. En su primera etapa, Parchís estuvo integrado por Tino, Gemma, Frank, Óscar, David y Yolanda. Interpretaron temas como La canción de Parchís, Corazón de plomo, Hola amigos, La magia del circo, El twist del colegio y Mi chica ideal”, entre otros. También hicieron cine a través

PROCESO. Está previsto que los materiales queden listos en 2018.

ESPECIAL

NOTIMEX

de las películas La guerra de los niños (1980), La segunda guerra de los niños (1981), Las locuras de Parchís (1982) y Parchís entra en acción (1983), por las cuales no recibieron regalías por derechos de imagen.

En la actualidad, Yolanda Ventura ensaya su personaje para el estreno de la obra Bajo terapia, al lado de Arath de la Torre, Luis Arrieta y Juan Ignacio Aranda, entre otros actores.


2C SHOW I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ENTRE NOTAS Y ENCUADRES CLAUDIA ARELLANO @claudiarellano

Por el simple gusto

POSTURA. Reconoce que la situación en el contexto político y económico se ve turbulenta y que podría ser la unión la que marque la diferencia.

Arau prepara serie sobre la xenofobia SE BASA EN SU CINTA UN DÍA SIN MEXICANOS

La producción podría salir en octubre a través de alguna plataforma privada

A NOTIMEX

ESCANEA Contenido extra

nte la vigencia del tema abordado en su película Un día sin mexicanos, el músico y cineasta Sergio Arau trabaja en el guion de una serie sobre la intolerancia y la xenofobia que sacude a la población latina en Estados Unidos. En el marco de la exhibición de su cinta en el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, Arau detalló que en principio trabajaba en el guion de un largometraje que llevaría por nombre Otro día sin mexicanos; sin embargo, dijo que “la fuerte oleada nos lleva a querer hacer una serie en la que vamos a profundizar más en el tema”. Puntualizó que al vivir en EU desde 1992 y estar involucrado de cerca en temas relacionados con la migración, por su formación en Ciencias Políticas, sabe que en la Unión Americana hay cárceles de deportación en las que no existe legislación y están llenas por estarlo. Indicó que al lado de

La fuerte oleada nos lleva a querer hacer una serie en la que vamos a profundizar más en el tema”

Nos interesa hablar de la industria del terror y del miedo que fundan los antimigrante” SERGIO ARAU CINEASTA

su compañera de vida y cómplice Yareli Arizmendi trabaja en una exploración profunda sobre el tema, pues “nos interesa hablar de la industria del terror y del miedo que fundan los antimigrantes”. De acuerdo con el músico, la serie saldrá en octubre a través de alguna plataforma privada, y aunque se valdrá de varios guionista dada la envergadura del proyecto, indicó que aún no tiene los nombres, pues todavía aterrizan el proyecto. “No soy partidario de las súper estrellas, sino del talento que en verdad sabe trabajar y brillar, así lo hicimos en Un día sin mexicanos, entonces la estrella es la historia y la filmaremos en Nuevo México, porque mucho pasa en Arizona y como no creo que nos dejen hacerlo así, en Nuevo México hay escenarios similares”, señaló. Entre anécdotas sobre su arribo a Los Ángeles, señaló que fue en 1992 cuando entró en crisis por no tener los resultados que deseaba en materia musical, por lo que decidió irse a radicar a EU. “Sin embargo, no es como te lo pintan en las películas, que ganas en dólares y te vuelves rico; la verdad es que es difícil, hay hasta ciudadanos como de tercera”, expuso Arau, quien en 1994, deprimido por la situación

que enfrentaba en la Unión Americana y a propósito de una ley que lanzaron en California contra los migrantes, comenzó a gestar Un día sin mexicanos. Fue así como comenzó a jugar con la idea de “‘ qué difícil es tenerme y después perderme’, de Mauricio Garcés. “Luego, tres años después fui a tocar al Museo del Chicago y ahí hice un contacto con uno de los futuros productores de la cinta, que primero, por cierto, fue un corto al que le fue muy bien en los festivales”, platicó. En 2004 se estrenó la película, pero la distribución, sostuvo, se quedó chiquita. “Nos fue súper bien. Fue muy interesante porque en las páginas de cine en vez de dar la opinión, se empezaron a pelear. Nunca nos imaginamos que más allá de la taquilla y de ese momento, la cinta iba a trascender”. Reconoció que la situación actual en el contexto político y económico se ve turbulento y que podría ser la unión la que marque la diferencia, “por eso estamos trabajando con diversas organizaciones para avisarnos de todos”. En el Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México, el público mostraba su interés tanto por conocer su opinión sobre qué se tiene que hacer ante la intolerancia y la xenofobia.

SERIE DE DISNEY

O11CE retrata la pasión por el futbol NOTIMEX

L

a pasión, los sueños y las ilusiones que puede despertar un deporte como el futbol se retratan en la nueva serie de Disney O11CE, que cuenta con un elenco multicultural en el que destacan los mexicanos Sebastián Athié y Juan de Dios Ortiz. En conferencia de prensa se presentó a los actores que participan en la serie, cuya historia se enmarca en el ambiente futbolístico y cuya premisa es la pasión de quienes aspiran a convertirse en profesionales. Juan David Penagos, Mariano González y Sebastian Athié darán vida a esas jóvenes promesas del balompié, mientras que Juan de Dios Ortiz y Nicolás Pauls serán el soporte de la historia. “O11CE es una historia aspiracional que rescata muchos valores y que creemos es importante trans-

mitir a los jóvenes”, mencionó el actor Nicolás Pauls, quien da vida a Francisco Velázquez, director técnico del equipo Halcones Dorados. Destacó que en esa serie se rescata la pasión que puede generar un deporte como el futbol, lejos de la mercadotecnia y el jugoso negocio que puede representar. “Es una historia fascinante llena de muchos matices pero, sobre todo, invita a luchar por los sueños”, expresó. En tanto Juan de Dios Ortiz, en quien recaerá el personaje malo, coincide en la exaltación de los valores que se promoverán sin perder de vista la diversión. “Mi personaje es un ex futbolista cara dura que puede predicar una cosa y hacer otra”, mencionó Ortiz, al referirse a ese personaje que será médula importante para entender a Lorenzo, el joven futbolista interpretado por Sebastian Athié.

ESPECIAL

D

e la pasada entrega de los Premios Oscar no se ha hablado de otra cosa más que del error de nombrar como ganadora en Mejor Película a La la land (cosa que particularmente celebré, por mi personal antipatía por la película) en lugar de Luz de luna, provocada por la equivocación en los sobres que resguardaban dos personas, una de ellas distraída porque se la pasó tuiteando. Pero previo a esto, y desde que se dieron a conocer las nominaciones, era muy fácil encontrar en redes sociales, e incluso como plática de sobremesa, a gente diciendo cuál quería que ganara y por qué. Hay un grupo de personas muy criticado cuando hay eventos que reúnen las miradas de millones de personas en todo el mundo, como el Super Bowl, los Grammys y, por supuesto, en los Oscar: aquellas personas que con argumentos, válidos o no, dicen quién y por qué tiene que ganar uno u otro. Muchos les llaman pseudo expertos, yo prefiero llamarlos apasionados. Estos eventos masivos que provocan el interés de tantas personas hacen que la gente se involucre completamente en el tema y tome partido para dar una opinión al decir quién tiene méritos para ganar algo y quién no merece llevarse un solo premio, cosa que me parece bastante válida, pues a final de cuentas las premiaciones en actividades artísticas tienen el mayor grado de subjetividad posible. Me explico: aunque reconocimientos como, por ejemplo, a Mejor Película, Mejor Actriz/Actor, Mejor Intérprete, Mejor Música, etcétera, se califican con base en dominio de técnicas, de un depurado estilo, en la calidad y belleza, a final de cuentas, la apreciación artística de quien o quienes califican es la que determina lo que es considerado como el mejor por encima de otros competidores. No es como en los deportes que gana el que llegué más rápido, el que meta más goles o el que haga más puntos, los premios en las artes no tienen su base en aspectos cuantificables, por eso creo que cuando eres apasionado de un tema y hay una premiación, es completamente aceptable decir que una película o canción te gusta, que crees que es la mejor y que quieres que gane. Las críticas vienen de aquellos que cuando escuchan estas opiniones de inmediato dicen “ahí vienen a opinar los que se creen expertos y ni saben”. Y ¿saben qué?, a menos que alguien opine y se autodefina como experto, no creo que nadie deba de ser criticado por dar su opinión y sus pronósticos, porque, sobre todo en las premiaciones artísticas, cada quien opina por el simple gusto.

NOTIMEX

Las premiaciones en actividades artísticas tienen el mayor grado de subjetividad posible

TV. O11CE, la nueva apuesta de Disney XD, se estrenará el 13 de marzo en Latinoamérica. Ese joven, quien al igual que su personaje luchó por alcanzar su sueño, hoy puede presumir que el 13 de marzo estrena serie inspirada en el balompié y grabada en Argentina. Además de que Athié, junto con Juan David Penagos, quien es México-colombiano, representan a México en ese proyecto multicultural del que se presume podría haber una segunda temporada debido a que aún hay mucho que contar con las historias de esos jóvenes aspirantes a futbolistas.

WWW ntrguadalajara.com


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017 I SHOW

3C

ESPECIAL

El grupo Kudai se presentará en México DESPUÉS DE SU RETORNO A LA MÚSICA TOUR. El cantautor español arrancó en México su gira de conciertos titulada Calma.

VISITA EL PAÍS

Apoya la alianza de antirreventa de Sanz

J

NOTIMEX

NOTIMEX

PREPARACIÓN. La banda chilena afirma que está ensayando mucho para darle un sonido fresco a las canciones.

A mediados del año prepara una serie de presentaciones para consentir a sus fans y generar nuevo público

E NOTIMEX

ESCANEA Contenido extra

El hecho de haber desaparecido de los escenarios por tanto tiempo nos sirvió a cada uno de una forma increíble” BÁRBARA SEPÚLVEDA CANTANTE

l grupo chileno Kudai, que en noviembre pasado anunció su regreso a los escenarios tras el receso iniciado en 2009, realizará a mediados de este año una presentación en México, señalaron los integrantes de la banda. En una breve entrevista con la agencia de información Notimex, Pablo Holman aseveró que “México siempre ha sido un país muy acogedor con los chilenos, nosotros vivimos ahí varios años y fue un país que nos abrazó con su calor y con sus tradiciones”. Precisó que, iniciado el receso de la banda, en 2009, él decidió quedarse en el país del norte “porque me sentí parte de esa sociedad. Ha sido muy importante México para nosotros e iremos muy pronto”. “Acabamos de terminar una gira por Perú y Chile y la gira seguirá por Colombia, Centroamérica y por México a mediados de este año”, explicó el cantante. “Será una fecha muy linda e importante para nosotros porque nos reconectaremos con ellos”, agregó. Visiblemente emocionado, Pablo Holman señaló que “hemos

estado ensayando mucho con la banda para darle un sonido fresco a las canciones, para que la gente se encuentre con un show diferente, pero que guarde la magia de lo que siempre fue el grupo Kudai desde su comienzo”. La cantante Bárbara Sepúlveda, en tanto, señaló que “el hecho de haber desaparecido de los escenarios por tanto tiempo nos sirvió a cada uno de una forma realmente increíble”, tras lo cual indicó que durante el receso artístico ella estudió odontología. Puntualizó que realizar actividades distintas a las que venían haciendo como grupo “fue algo muy importante para nosotros que valoramos mucho. Conocimos una faceta que no nos era muy familiar y estamos muy contentos y agradecidos de la experiencia que adquirimos”. Respecto al regreso de Kudai aseveró que “estamos más grandes, más maduros en varios sentidos, más experimentados, hemos venido trabajando a full más de un año componiendo canciones, volvimos a trabajar con Gustavo Pinochet, que fue el productor musical de los dos primeros discos, así que hemos venido pensando mucho”. Tomas Manzi comentó que “ha

sido un regreso de verdad muy intenso y muy increíble. La gente nos ha recibido muy bien y nos han mandado mensajes de todas partes de Latinoamérica que están esperando un show de Kudai”. Respecto al público de la banda precisó que “nos hemos dado cuenta que hay mucha gente de las generaciones nuevas que están escuchando nuestra música, así que todo el público antiguo, que tiene más o menos nuestra edad, y todas las generaciones nuevas van a nuestras presentaciones y cantan todas las canciones”. Nicole Natalino, por último, dijo que “en mi caso personal extrañaba mucho los escenarios, sobre todo estar los cuatro juntos. Hace como 10 años que yo no estaba en el grupo y ellos hace seis que habían dejado Kudai. Ha sido un reencuentro lleno de amistad, de experiencias nuevas, cada uno aportando su madurez”. Aseveró respecto a esta nueva era de la banda que “se mantiene la esencia, nuestras voces, el cariño, la amistad se mantiene, lo que pasa es que ahora estamos más maduros, en una etapa vocal más experimentada, así que más que nada encontrarán lo antiguo y lo nuevo que tenemos de todo lo que hemos aprendido”. En Chile, el regreso oficial de Kudai a los grandes escenarios se producirá el 7 de abril, cuando realicen un concierto de al menos dos horas en el Teatro Caupolicán de esta capital.

México siempre ha sido un país muy acogedor con los chilenos, nosotros vivimos ahí varios años y fue un país que nos abrazó con su calor y con sus tradiciones” PABLO HOLMAN CANTANTE

FACEBOOK ntrguadalajara

osé Luis Perales, quien se presenta el 8 de marzo en el Auditorio Telmex, expresó su apoyo a la alianza antirreventa creada por su compatriota Alejandro Sanz, quien ha sido afectado por la reventa de boletos para su concierto en el Estadio Vicente Calderón de Madrid, el 24 de junio. “Todos estamos en contra de la reventa, aunque debe ser un problema más complicado de lo que pensamos. No es fácil de evitar que alguien compre unas entradas y luego las venda en la puerta de los teatros, me parece que es una práctica bastante difícil de controlar”, comentó Perales. Consideró que así como la reventa afecta al intérprete de Corazón partío, los revendedores tampoco deben alcanzar mucho éxito con este negocio. Subrayó que “estoy de acuerdo con Alejandro Sanz y con cualquiera que censure la actitud. No es agradable encontrarse con gente que revende las entradas, tampoco con quienes hacen merchandising con la imagen del artista”. El intérprete platicó que le molesta cuando se topa con fotos suyas que se comercializan. “He visto que venden tazas de café con mi imagen o camisetas con el logotipo de mi gira Calma, lo cual significa robarle la propiedad intelectual a alguien, y ¿cómo no voy a estar en contra de eso?”. Sin embargo, analizó que también existe el otro lado de la moneda, quienes obligados por la crisis económica, deben dedicarse a esto para alimentar a sus hijos. “Y, entonces, piensan que lo mejor es hacer camisetas con mi foto y venderlas a las afueras de los teatros. Me parece que es un mal negocio, pero si eso resuelve la vida de la gente y el pan de los niños, creo que no se debe evitar”, concluyó. José Luis Perales se encuentra en México debido a que el martes inició en Tijuana, Baja California, una gira de conciertos por este país, como parte de su gira Calma. El 8 de marzo canta en la ciudad.


4C SHOW I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

PREMIOS OSCAR

No volverán responsables del error

AP

L

NOTIMEX

a presidente de la Academia de cine dice que los dos contadores responsables del error del domingo en la entrega de los Oscar no volverán a trabajar más en la ceremonia. Cheryl Boone Isaacs dijo que Brian Cullinan, el representante de PwC que entregó el sobre equivocado y llevó a que La la land fuera anunciada como Mejor Película en lugar de Luz de luna, estaba distraído en el escenario. Cullinan tuiteó (y luego borró) una foto de Emma Stone con su flamante Oscar minutos antes de darle a los presentadores Warren Beatty y Faye Dunaway el sobre que no era. Cullinan y su colega, Martha Ruiz, han sido permanentemente retirados de todos los negocios con la Academia, dijo Boone Isaacs. La presidente rompió su silencio luego de la metida de pata más grande en los 89 años de historia de los Premios de la Academia. Dijo a AP que la relación de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas con PwC, que ha sido la encargada de contar los votos y revelar los ganadores del Oscar durante 83 años, todavía está siendo revisada. Aunque la Academia emitió un comunicado el lunes disculpándose con los artistas de Luz de luna y La la land, Boone Isaacs dijo que esperó hasta que su equipo tuviera un mejor entendimiento de lo que llevó al error para decir más. Elogió a los presentadores Beatty y Dunaway y al anfitrión Jimmy Kimmel por haber manejado con gracia la situación. También alabó al productor de La la land Jordan Horowitz, quien dijo que “pasó de ser un nominado a un ganador y a un presentador en cuestión de minutos”.

PLANES. La idea del tour es llegar a mayo con las presentaciones del disco Una última vez, para luego continuar con los conciertos acústicos.

Reconocen a Sin Bandera por boletaje PROMOCIONAN PRIMERA FILA ACÚSTICO

ESPECIAL

PRESENCIA. Gaga encabezará los dos fines de semana del festival.

EN COACHELLA

Lady Gaga sustituye a Beyoncé

Prefiero hablar de música, porque estoy preparando un disco sinfónico y el primer invitado será Leonel, hablemos de este disco que nos reencontró de nuevo” NOEL SCHAJRIS CANTAUTOR

NOTIMEX

ESCANEA

ady Gaga sustituirá a Beyoncé en el festival de música de Coachella, California, luego de que esta anunciara la suspensión de su presentación por prescripción médica debido a su embarazo, reportaron organizadores del evento. Gaga encabezará los dos fines de semana del Festival de Música y Artes de Coachella Valley,programado para el 14, 15 y 16 de abril, así como 21, 22 y 23 en Indio, California, confirmaron voceros de Goldenvoice la compañía organizadora del evento. La semana pasada Beyoncé anunció su decisión de no participar en el festival luego de que sus doctores le recomendaron mayores cuidados y descansos por su embarazo durante los próximos meses, por lo que ella estará en el Festival en 2018. Gaga, una de las cantantes con mayores ventas en la música estadounidense recientemente participó en el Súper Tazón LI en Houston, Texas y después actuó en la entrega del Grammy al lado de Metallica. La cantante, que iniciará su gira mundial Joanna World tour en agosto, tendrá de esta forma una participación destacada en Coachella ya que volverá a ser la primera cantante mujer en encabezar al reconocido evento desde Bjork en el 2007. Los fans Gaga mostraron su felicidad por la decisión.

Contenido extra

L

E NOTIMEX

n el marco de la presentación de Primera fila acústico: Una última vez encore, el dueto Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, recibió un reconocimiento por los 400 mil boletos vendidos durante su gira Una última vez. “Muchas gracias, agradecemos a nuestros seguidores que hayan tenido un gesto de amor al comprar un boleto para ir a vernos. Estamos orgullosos de esta producción acústica; hace un año que iniciamos esta aventura de Una última vez encore, y vemos cómo ha cambiado el mercado y la industria de la música”, respondió Leonel. Afirmó que ahora la firma discográfica que los representa está interesada en los resultados de los conciertos en vivo. “La industria ha cambiado, lo digital es lo de hoy. Este disco está en el lugar número uno del chart pop de iTunes, la gente compra menos discos y los parámetros de éxito van cambiando, por eso agradecemos a nuestros seguidores que compraran un boleto”, detalló. Afirmó que su disco Primera fila definitivamente cierra un ciclo, en el cual han aprendido a no ser tan

GIUSEPPE OTTAVIANI

rígidos para el futuro. “Estamos abiertos a otras posibilidades, pero cada uno estará con sus proyectos, de hecho vamos a finalizar esta gira a principios de 2018”. Subrayó que el disco acústico y la gira son el reflejo de la esencia de ambos: “Es el reflejo de estos dos locos que redescubrieron sus orígenes musicales, pero la verdad no sabemos qué vaya a pasar con el dueto Sin Bandera”, detalló. Por su parte, Noel Schajris prefirió no hablar de despedidas, de reencuentros o de ciclos, “prefiero hablar de música, porque estoy preparando un disco sinfónico y el primer invitado será Leonel, hablemos de este disco que nos reencontró de nuevo”. El cantautor argentino destacó que la idea de la gira es llegar a mayo con las presentaciones del disco Una última vez, para luego continuar con los conciertos, pero ahora con la banda musical del acústico. “Queremos ir a España y Brasil, y visitar esos lugares a los que nunca hemos ido y donde tenemos fieles seguidores”. Ambos compositores destacaron que de esta reciente producción, Primera fila acústico. Una última vez encore, se desprenden algunos temas nuevos, como el sencillo ¿Qué pasaría?, una balada romántica inédita y el video del tema Última vez, que muestra impactantes locaciones en el estado de Puebla, en la capital argentina de Buenos Aires y en la ciudad de Costa Rica.

Llega el trance con sello italiano L VIVE LOS BEATS l Giuseppe Ottaviani l Sábado l Museo de Retratos (Efraín González Luna 2062) l 21 horas l Boletos $400

LIZETH VILLEGAS

os amantes del trance están a punto de vivir una gran noche este sábado cuando el aclamado productor Giuseppe Ottaviani realice su Live Act en el Museo de Retratos. El artista italiano estuvo el año pasado en diferentes foros de la Ciudad de México y ahora es el turno de los tapatíos. Cuando se le cuestionó la definición de la palabra trance, afirmó que no la tiene, pero sí para la música, que es un poder sobrenatural que tiene éxito para manipular las emociones de la gente con sus vibraciones. “La verdad es que nunca me ha considerado un DJ, siempre he realizado mis actos en vivo, y después de 13 años con más o menos el mismo esquema, sentí debía seguir adelante. El gran paso es que hasta ahora he estado

Por su parte, el director de Sony Music México, Roberto López, informó que el reconocimiento por la venta de 400 mil boletos vendidos obedece a que la firma discográfica ha tenido que hacer frente a la transformación de la industria y del mercado musical. “Estamos tomando esos cambios de los últimos 10 años, con una visión diferente y la compañía hoy es una empresa de entretenimiento. Todo lo que ha pasado en la industria desde la piratería discográfica hasta la digital nos obliga a estar al tanto de las transformaciones y buscar otras formas de trabajo y hoy no somos sólo una disquera, sino una compañía de entretenimiento”. El representante de la transnacional afirmó que pretenden llevar al público nuevas experiencias en contenidos grabados en audio y video, por lo que ahora forman parte de sus planes las giras de los artistas que representan como Sin Bandera, que logró la venta de 400 mil boletos. “Ahora estamos con la mira de que será todo un éxito este nuevo formato discográfico de Sin Bandera acústico encore, no solamente si vendemos muchos discos o tenemos millones de descargas simultáneas, sino también por el éxito en la venta de boletos para los conciertos”. Por último, López destacó que en la medida que los conciertos de Sin Bandera tengan éxito, a la compañía le irá mejor cada día.

La industria ha cambiado, lo digital es lo de hoy. Este disco está en el lugar número uno del chart pop de iTunes, la gente compra menos discos y los parámetros de éxito van cambiando, por eso agradecemos a nuestros seguidores que compraran un boleto” LEONEL GARCÍA CANTAUTOR

¿Quieres boletos?

Si deseas asistir a este evento, solicita un pase doble a través del correo

show@ntrguadalajara.com

realizando mi música en vivo en el escenario”, comentó el músico a la página neomusicmex.com. “Ahora estoy tomando un paso más: voy a crear nueva música en vivo en el escenario al mismo tiempo que realizo mis discos. Es un poco complicado de explicar en pocas palabras, pero en el fondo yo seré capaz de crear una nueva pista sobre la marcha e interpretarla inmediatamente”. Giuseppe es un amante de la música clásica, durante nueve años estudió piano, así que su futuro era todo menos trance. En 1997 comenzó a hacer música con otros jóvenes y al proyecto lo llamaron Nu NRG. Su carrera profesional inició en 2001 cuando se inscribió para VANDIT, el label de Paul van Dyk. “Cuando descubrí el trance no sabía nada al respecto. Estaba en la música techno y mucho tiempo

ESPECIAL

La agrupación tiene más de 400 mil boletos vendidos durante su gira Una última vez

DEFINICIÓN. No se denomina como un DJ, sino un productor e intérprete en vivo. mis discos de música clásica y de la banda U2 estaban volviendo loco mi mundo”, recordó. “De repente, William Orbit Barber’s adagio for strings fue lanzado y me di cuenta de que ese era el tipo de música que estaba buscando, con melodías hermosas y emocionales y la energía de ritmos de baile. Simple como eso. Para mí, es todo acerca de buenas melodías, porque esa es la parte que me da emociones, eleva mi alma y en general es capaz de cambiar mi estado de ánimo”, finalizó.

FACEBOOK ntrguadalajara


ARTE E

Editor: Pablo Garabito Diseñadora: Ana María Ortega Alaniz arte@ntrguadalajara.com Jueves 2 de marzo de 2017 SECCIÓN C

ALEJANDRA CARRILLO

Fábregas mira hacia el presente

FOTOS: CORTESÍA

n la puesta en escena Viaje de tres, del dramaturgo adoptado como tapatío Jorge Fábregas, dirigida por Luis Aguilar El Mosco, e interpretada por Mauricio Cedeño, Mónica Camacho, Lucía Cortés, Jesús Hernández y Olaf Herrera, se habla de temas universales, de personajes entrañables que están enfrentando una pérdida inminente. Esta pieza fue escrita en 2006 y desde entonces se ha hecho de varios reconocimientos, desde que fue la Mejor Obra y la Mejor Dramaturgia en la Muestra Estatal de Teatro en 2013. Los reconocimientos de la obra, a casi cuatro años de distancia, no paran. Viaje de tres ganó el martes por la noche el premio de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) Dama de la Victoria, en la Ciudad de México, por la Mejor Obra en los Estados. Entre aplausos parte del elenco subió al escenario del Teatro Silvia Pinal de la capital y representó a Jalisco en medio de la escena nacional. “Es una especie de palmada en la espalda que nos dice que alguien nos vio y les gustó. Una especie de acuse de recibo de que no pasamos inadvertidos. Esto salió de una pequeña gira que hicimos en la Ciudad de México en octubre, en el Centro Cultural del Bosque, pero después de casi tres años de iniciar un viaje con esta obra estamos muy contentos”, dijo en entrevista Jorge Fábregas, el autor de Viaje de tres. Para Mauricio Cedeño, un reconocimiento de este nivel debería ser otro anzuelo para llevar más gente al teatro en las próximas presentaciones de la obra. Como una garantía. Después de todo, el actor se dijo muy feliz de ganar el premio. “Desde la nominación estábamos muy emocionados”, dijo refiriéndose al elenco de la obra que recibiría la estatuilla de la Dama de la Victoria. “Al principio no sabíamos si asistir a esta clase de eventos, tan distinto a los que estamos acostumbrados. Te apuesto que si vas y le preguntas a 100 ciudadanos de la Ciudad de México quién ganó este premio, casi ninguno lo sabrá, estos premios se le olvidan al público, pero no se le olvidan a la producción, que tiene una razón más para seguir esforzándose y seguir ganando público”. La historia ha navegado por los años haciéndose más profunda, aunque cuenta siempre la misma trama. “La obra ha cambiado para bien. Está en su punto. Los actores que tenemos y nuestro director no son artistas que se conformen con presentar algo y dejarlo ahí. Siguen su propia búsqueda y su propia creación. El montaje en lugar de involucionar como le ocurre

EMBLEMÁTICA. La obra ya está inscrita en la historia del teatro jalisciense como una de las puestas en escena más trascendentes de la era moderna, tanto por sus temporadas como por sus giras fuera de Guadalajara.

Dan a Viaje de tres la Dama de la Victoria

ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS Y PERIODISTAS DE TEATRO

La obra escrita por Jorge Fábregas y dirigida por Luis Manuel El Mosco Aguilar es reconocida por la prensa de la capital del país Al principio no sabíamos si asistir a esta clase de eventos, tan distinto a los que estamos acostumbrados. Te apuesto que si vas y le preguntas a 100 habitantes de la Ciudad de México quién ganó este premio, casi ninguno lo sabrá, estos premios se le olvidan al público, pero no se le olvidan a la producción” MAURICIO CEDEÑO ACTOR

SATISFECHOS. Los actores Olaf Herrera y Mauricio Cedeño, junto con el dramaturgo Jorge Fábregas, presumen su trofeo. a muchas obras en que los actores se conforman con la fórmula que encontraron desde un prin-

cipio, aquí los actores parten de sus aciertos, pero siguen creando y comprenden y encarnan mejor

n Viaje de tres se ha publicado en versiones impresas en varias ocasiones desde 2013. La última de ellas es la aparición que tiene en la antología de Dramaturgia jalisciense contemporánea, editada por Fausto Ramírez y publicada por Paso de Gato en colaboración con Cultura UDG. “Me parece un buen momento de mi carrera, pero no creas que uno logra su vida por los reconocimientos que te dan ni nada por el estilo, más bien creo que en mi caso está por lo que yo mismo reconozco de mi obra, de lo que estoy creando”, dijo el Fábregas respecto a estos laudos de su obra. “Me interesa sobre todo lo que estoy creando actualmente, los reconocimientos son bonitos, pero no son fundamentales porque la vida de un artista está siempre en el presente, proyectándose al futuro en cada momento. Estoy en gerundio: actuando, escribiendo, no puedo vivir del pasado aunque el pasado sea tan cercano como el día de ayer”. Alejandra Carrillo

los personajes”, apuntó Fábregas. La puesta regresará a los escenarios tapatíos, después de tres años en giras alrededor de la república, con una temporada en Julio.

EMPATAR EL TEATRO DEL INTERIOR Cuando recibieron el premio, tanto Cedeño como Fábregas señalaron que esta categoría no debería existir. “Es teatro, finalmente, ya no puede haber una categoría en ese sentido. Entiendo que es una asociación de críticos de la Ciudad de México, pero me parece que los grupos de teatro de otros estados que ya tuvieron temporadas allá le entren a la competencia de forma equitativa junto a todos los demás montajes que sí se hacen” en la capital, dijo Fábregas. “Estamos a la par”, hay muchas obras que deberían ser medidas con la misma vara y que pueden competir dignamente con las obras de allá. “El teatro que hacemos en los estados ha evolucionado tanto que sería justo que compartiéramos, entre comillas competir, porque esto no es un partido de fútbol, pero que se nos criticara al mismo nivel”.

A LO LARGO DEL AÑO

Sexto Piso celebra o 15 aniversario C

omo parte de los festejos por sus 15 años, la editorial Sexto Piso llevará a cabo la sexta edición del Diplomado de Edición, del 27 de marzo al 7 de agosto, en el que personalidades de la industria editorial hispanoparlante compartirán sus experiencias y brindarán las herramientas necesarias para la creación de nuevos proyectos. El plan de estudios de esta nueva edición abarca todos los aspectos primordiales involucrados en la realización de un proyecto editorial, desde su concepción, hasta su promoción en los diversos canales comerciales de México. La primera parte será impartida por algún miembro editorial de Sexto Piso, “la idea es que en esta parte podamos dar un seguimiento teórico al curso”, así lo señalaron integrantes de dicho proyecto. Para la segunda parte del diplo-

mado, se contará con la participación de importantes figuras de la industria editorial como Alejandro Magallanes en la cuestión de diseño, Ricardo Cayuela en las sesiones de edición de grandes grupos, Luigi Amara hablará de las relaciones entre autores y editores, mientras Vivian Abenshushan hablará sobre la edición independiente. También participarán Marcelo Uribe, Alejandro Cruz, José Luis Caballero, Andrea Fuentes, Francisco Goñi, Luis Felipe Fabre, Sonia Batres, Miryam Vidriales, Mónica Braun, Ramiro Santana, Dulce Ramos, Felipe Restrepo y Daniel Goldin, cada uno especialista en alguna cuestión del mundo editorial. Además, como parte de los festejos, se tienen contempladas diversas actividades que se irán anunciando en las próximas semanas, entre las que se destacan cursos que contemplan

VISITA. Noam Chomsky vendrá a México para hablar de la versión en español de su libro Requiem for the american dream. AP

NOTIMEX

especialidades como la novela gráfica así como el lanzamiento de ediciones especiales. Se contará también con la participación de escritores como el israelí Etgar Keret, quien vendrá a presentar en mayo su más reciente libro Tuberías así como el lingüista estadounidense Noam Chomsky, quien hablará sobre Requiem for the american dream, en su versión en español. Sobre las novedades editoriales

de este año, se explicó que las publicaciones que serán presentadas en los próximos meses son una muestra de equilibrio entre autores contemporáneos y clásicos. Está por ejemplo, William Gaddis con La carrera por el segundo lugar, Pascal Quignard con Pequeños tratados, El arte de la guerra de Sun Tzu, Poesía completa de José Lezama Lima, así como la versión ilustrada de La Biblia de Frédéric Boyer.

INSTAGRAM /ntrguadalajara


6C ARTE I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

NOTA

LILIANA RAZO

C

I

Dos años de poner de moda al comercio local ARTE, DISEÑO Y GASTRONOMÍA

Picnic Bazar es una iniciativa que impulsa el comercio justo de productores locales y el uso de insumos nacionales

D

ALEJANDRA CARRILLO urante dos años y con 14 ediciones como garantía, los organizadores de Picnic Bazar tienen un objetivo en común muy claro: que las tendencias en el vestir, el calzar, el diseño y hasta la comida las deben imponer los productores y los diseñadores locales. Después de un viaje al extranjero, en el que algunas de las ocho personas que integran el equipo (arquitectos, diseñadores, videoastas y fotógrafos) volvieron a Guadalajara con la inquietud de desarrollar un proyecto para impulsar el comercio justo de creadores tapatíos, nació lo que ahora se llama Picnic Bazar. Este fin de semana esta propuesta celebrará su segundo año con una edición especial en la que incluirán a todos sus aliados: los productores, diseñadores y comerciantes que han sido parte de su historia. “Ha sido un logro cumplir dos años con un proyecto como éste. Un proyecto que ha tenido un gran despliegue en la colonia Americana y, en general, en toda la ciudad. Éste es sólo el principio, queremos apoyar a los comerciantes, darles una gran difusión, ofrecer servicios de calidad y seguir fieles a nuestro objetivo: potencializar al comercio local, a los pro-

FIESTA. El espacio también se presta para convivir entre las familias, pues como su nombre indica, se hace un día de campo en la casona.

ASISTE l El Picnic Bazar se realizará el 4 y 5 de marzo en un recinto ubicado en avenida Vallarta 1339 ductos hechos en México, y hacer conciencia en la gente respecto a la calidad de los productos que vienen de aquí”, dijo en entrevista Norma Falcón, una de las organizadoras de este proyecto. Después de hacer un escaneo de todas las marcas que se están desarrollando en la ciudad, los organizadores de Picnic Bazar hacen una selección para sus ediciones, fines de semana en los que montan una especie de mercadillo ambulante y hacen difusión, vídeos y fotografías promocionales, diseños de locales y otras muchas estrategias para impulsar a sus productores aliados. Hoy en día estos productores vienen también de otros estados, debido a la gran cantidad de gente que reúnen. Según sus registros más de

41 mil personas han visitado las varias ediciones de Picnic Bazar. De las 130 marcas que estarán reunidas en la próxima edición del bazar, el fin de semana próximo, 60 por ciento son marcas que han estado integradas a Picnic Bazar desde que nació. El otro porcentaje se trata de opciones que se acaban de agregar al proyecto. En los dos años han pasado casi 300 productores por las filas de este espacio. “Cada vez tenemos más demanda. Cada año nuevos productores deciden emprender y tratamos de abrirles las puertas e impulsarlos. A veces no podemos incluirlos a todos, por poner un ejemplo, este año contamos con pocos espacios de joyería y recibimos más de 50 propuestas. Muchos se quedaron fuera, por eso queremos asegurarles a los que visiten el bazar que hemos hecho una buena selección basándonos en la calidad de los productos”.

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

SURTC UDEG

Nombran nuevo defensor de audiencias LILIANA RAZO

E

l Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTC) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene al maestro Gabriel Sosa Plata como nuevo defensor de las audiencias. Ayer se tomó protesta a Sosa Plata, quien vigilará que los medios universitarios cumplan con el reconocimiento de los derechos humanos, bajo los principios pro persona, así como los de la universidad, interdependencia, progresividad, no discriminación, libertad de expresión, difusión, interés superior de a la niñez y libre acceso a la información. “Con enorme orgullo asumo la titularidad de esta defensoría, pero más que eso con una gran compromiso de las audiencias y una autonomía plena, respeto al seguimiento de caso y las recomendación que se emitan. Hago cordial invitación a radioescuchas y televidentes para que ejerzan sus derechos”, manifestó el nuevo defensor. Aseguró que a partir de su toma de cargo, la práctica de autoregulación y el respeto a los derechos de las audiencias se convertirá en una actividad cotidiana, pues “el código de ética, comités editoriales y consejo pueden contribuir en la salvaguardada de los derechos de las audiencias sin renunciar a la libertad de expresión”. Sosa Plata comentó que algunos personas y colegas han manifestado su preocupación por el hecho de que un chilango sea el defensor de un radioescucha o televidente tapatío, y aclaró que “más allá de la interpretación, afirmo que no debe existir preocupación por mi origen, es más no soy chilango, soy poblano, por el contrario ésta es una muestra de que se seleccionó a alguien independiente”. El rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, fue quien tomó la protesta. También se detalló que en próximas fechas se informarían las vías de comunicación con esta defensoría.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

Mexicano es finalista en el Sony World 2017 l Los ganadores se anunciarán el 20 de abril y al día siguiente el Palacio de Somerset House de Londres abrirá una exposición de los finalistas, que después se irá a otros países

NOTIMEX

E

l fotógrafo mexicano Christian Vizl, especializado en imágenes de la vida submarina, resultó finalista en la categoría Mundo natural de los premios de fotografía Sony World 2017. Un total de 227 mil 596 imágenes fueron enviadas al jurado que seleccionó lo mejor de la fotografía mundial en las 10 categorías que incluyen Paisaje, Vida cotidiana y Retrato, entre otras. En entrevista con Notimex, Vizl contó que siempre ha estado cerca del mar, primero como instructor de buceo y guía de cenotes, pero fue en 2010 cuando se dedicó a realizar fotografía profesional. Sobre la serie de imágenes seleccionadas conocida como Silent kingdom (Reino silencioso), Vizl señaló que por primera vez experimentó con colores en sepia ya que antes sus trabajos eran en blanco y negro y a color. “Esta es una serie de imágenes de fotografía marina a la que

IMPACTO. El fotógrafo Christian Vizl presenta su serie Silent kingdom, en la que retrata la vida submarina.

WWW ntrguadalajara.com

NOTIMEX

FALLO

CORTESÍA UDEG / ABRAHAM ARÉCHIGA

LOGRO. El rector universitario recibe el documento que avala la concesión.

D

FOTOS: CORTESÍA

on la entrega de concesión ayer por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Universidad de Guadalajara (UdeG) se convirtió en la primera institución pública de nivel superior en tener una estación de radio wixárika y con transmisión en lengua indígena. Además, recibió la concesión para la apertura de dos nuevos canales de televisión universitaria, señal de Canal 44, en Zapotlán El Grande y Lagos de Moreno. La concesión de uso público del espectro radio eléctrico para operar la estación de radio se hará San Andrés Cohamiata, en Mezquitic. “Con estos títulos se fortalece el sistema de nuestra alma mater en función de que ampliará su cobertura, alcance y se diversificara sus contenidos. A partir de hoy, la red sumara nueve estaciones y extenderá su espectro hasta la sierra norte de Jalisco y el sur de Zacatecas mediante la frecuencia 89.7 que además transmitirá vía Internet”, detalló el rector general de la universidad, Tonatiuh Bravo Padilla. Esta estación transmitirá mayoritariamente en lengua wiráxika. Antes de ésta sólo se transmitía en Puerto Vallarta, Autlán, Lagos de Moreno, Ocotlán Colotlán, Ciudad Guzmán, Ameca y Guadalajara, y la señal se escucha en otros seis estados de la región del centro occidente de México. “La iniciativa del rector y por mandato del consejo de administración del sistema iniciamos hace poco más de dos años una gestión ardua y larga para poder ser merecedores de una concesión de uso público, la primera del país”, dijo el director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SRTC), Gabriel Torres Espinoza. “Muchas felicidades, no es un distinción menor tener una estación pública completamente radiodifundiendo en una lengua para nuestro futuro y la nación”, agregó el titular de IFT, Gabriel Contreras Saldívar. Respecto a las concesiones de canales, éstas permitirán ampliar la cobertura de Canal 44, que hasta ahora sólo transmitía en la Zona Metropolitana de Guadalajara, además de Internet y 13 sistemas de televisión de paga. La señal transmitirá sólo noticia y retransmisión de algunos programas. Además, actualmente se encuentra en el proceso de trámite ante el instituto dos nuevos canales de televisión para Tlajomulco y Chapala.

O

OPCIONES. Con el paso del tiempo los organizadores logran un buen abanico de productores, que ofrecen desde ropa y zapatos hasta insumos de cocina.

UDEG

Primera universidad con radio wixárika

I

le tengo mucho cariño porque es un destino nuevo que empecé a trabajar a mediados del año pasado”, señaló. En entrevista vía telefónica, explicó que la serie en sepia le da una mayor calidez a las fotofrafías. Una de las imágenes seleccionadas fue tomada en el parque nacional Cabo Pulmo en Baja California, en el norte de México, un área natural protegida que es un ejemplo de conservación mundial que ha tenido un éxito de recuperación de la biodiversidad. Vizl aseguró que su trabajo busca transmitir un mensaje de conservación de los océanos,

“ser una voz para el mar”, y buscar nuevos retos. “Salirme de mi zona de confort. Mi trabajo era más conocido por ser en blanco y negro con un sello personal que ya tiene cierto reconocimiento dentro de la fotografía submarina. Quería generar algo nuevo”, destacó. La serie de imágenes incluye dos fotografías de tiburones y una manta gigante de las Islas Revillagigedo, así como un manatí de Xcalac en el estado de Quintana Roo, en el sur de México. El jurado eligió alrededor de 100 imágenes de fotógrafos de 49 países.


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

INFANTIL

RETRATA A LOS HÉROES DE GUERRA

Nominan al FCE a premio en Bolonia

ESPECIAL

l CREATIVO. Portraits of courage (Retratos de valor) es la exposición que el ex presidente estadounidense George W. Bush inaugurará este jueves en una galería de la Biblioteca y Museo Presidencial que leva su nombre. Se integra con 66 retratos al óleo de militares veteranos de su país. Notimex

NOTIMEX

L

Sur viajará por el Torres Bodet DIRIGIDA POR EDITH CASTILLO

L

ALEJANDRA CARRILLO

TWITTER @ntrguadalajara

os Ferrocarrileros, un grupo de teatro conformado por niños y niñas, surgió cuando las creadoras Edith Castillo y Viridiana Gómez ganaron una beca. Decidieron acudir a la colonia Ferrocarril en Guadalajara y ahí, con los niños que asisten al Centro Comunitario La Ferro, formar un pequeño elenco de actores que entonces, hace tres años, montaron Una historia de Gemelos, una obra sobre la fraternidad. Después del éxito de esta pieza el grupo creció y las creadoras colaboraron con el dramaturgo Enrique Olmos de Ita (Hazme un hijo y Patán) para escribir otra historia especialmente para el grupo, que contara las historias que más inquietaban a los pequeños. “A los niños les preocupan varios aspectos de su comunidad. Elegimos, también por su importancia, el fenómeno migratorio que ocurre debido al

TRABAJO. Edith Castillo encabeza este proyecto, en el que se vale de la pluma del dramaturgo Enrique Olmos de Ita para acercar a los niños con una temática difícil.

MÓNIKA NEUFELD

La puesta en escena interpretada por pequeños actores vuelve al escenario para hablar de las problemáticas de una colonia muy cerca de las vías del tren

ASISTE l La próxima temporada de Sur, un viaje en tren será a las 13 horas los sábados 11, 18 y 25 de marzo. Los boletos tienen un precio de 60 pesos de entrada general y 40 para niños paso de las vías del tren, donde varios migrantes centroamericanos cruzan el país a bordo de los vagones. Esto es algo que no pudo pasar inadvertido para ellos y elegimos adaptarlo a través de su visión”, dijo en entrevista Edith Castillo. Sur, viaje en tren, como se titula la pieza, habla de cómo se imaginan los chicos de la compañía que los niños migrantes viven este viaje y también de la realidad migratoria de esta colonia. Una reflexión de ese tránsito en la colina. Esta puesta en escena ha sido presentada en varios foros de la

ciudad y la república. Ahora el grupo de teatro cuenta con más 15 niños que dedican mucha parte de su tiempo con empeño y constancia, al teatro. “Somos un grupo atípico, en tres años hemos mantenido casi siempre a los mismos niños” dijo Castillo. “Han sido experiencias increíbles, esto ha llegado más allá de lo que nos hubiéramos imaginado. Tener un grupo tan fortalecido, los niños han desarrollado un ambiente genial de compañerismo y de juego que ha ido creciendo poco a poco con un gran amor y disciplina”. La obra tendrá una nueva temporada en el Jaime Torres Bodet todos los sábados de marzo. Para la directora esto es un regalo, “hacerlo así es motivar a otros niños a hacerlo y fortalecer nuestro grupo para realizar muchas cosas nuevas”, dijo.

I ARTE 7C

a Feria del Libro Infantil de Bolonia, Italia, nominó al Fondo de Cultura Económica (FCE) de México en la categoría de Mejor Editorial Infantil del Año, representando a las áreas de América Central y América del Sur. Así lo dio a conocer la casa editora mexicana, tras destacar que este año habrá seis premios, uno por cada área geográfica: África, Norteamérica, América Central y América del Sur, Asia, Europa y Oceanía, y el FCE está seleccionada en dos. El galardón, recordó, fue creado en el 2013 por la Feria de Bolonia, en cooperación con la Asociación de Editores Italianos (AIE), para reconocer a los editores al frente de la innovación en su tarea, por la creatividad y la valentía de las decisiones editoriales que tomaron durante las ediciones anteriores de la feria. Los ganadores de la presente edición serán votados, hasta el 15 de marzo, en la página http://www. bolognachildrensbookfair.com/ la-fiera/bologna-prizebest- childrens-publisherof-the- year/1039.html, en la que es posible que todos los expositores de la feria de 2017 emitan su preferencia por su candidato. Los libros del catálogo infantil del Fondo de Cultura Económica serán presentados en el espacio de exhibición que organizarán en el recinto de la Feria de Bolonia. La ceremonia de premiación será el 3 de abril. Según la lista de nominados, en las zonas que fue seleccionado el FCE también compiten las mexicanas El Naranjo y Tecolote, junto con la brasileña Companhia das Letras y la colombiana Babel Libros.

ESPECIAL

P

VARIADO. El sello se ha preocupado siempre por atender a los niños lectores.


8C ARTE I Jueves 2 de marzo de 2017

victormanuelpazarin. blogspot.mx

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Abren Charterhouse después de 600 años HISTÓRICO EDIFICIO EN EL CENTRO DE LONDRES

San Gabriel

Cementerio, mansión privada, monasterio, colegio y asilo de veteranos en el pasado, el recinto es hoy un museo

La esencia sí: percibimos su naturaleza y vimos los espacios

A

l llegar al pueblo el celaje se había dispersado. Lo que encontramos, en todo caso, fue un mundo muy distinto al que alguna vez miró Juan Rulfo. Las calles con casas de adobe y techos de dos aguas, con densas sombras y gente inmaculadamente vestida (con sombrero o rebozo), ya no estaban. Esas calles que alguna vez mi madre y sus hermanos caminaron (allí nacieron, por cierto), y que Rulfo fotografió en su momento, se habían convertido en otra cosa: tal vez los muertos de su novela, y los seres de sus cuentos que habitaban en ese pequeño infierno descrito con puntualidad, eran en ese instante entelequias... La esencia sí: percibimos su naturaleza y vimos los espacios. La casa curato y su biblioteca nada me dijeron. Pero a unos pasos, saliendo de allí: “… era una casa en penumbras, derruida; la habitaban personas ajenas a lo que ahí había sucedido ¿cuándo? Se escuchaba en ecos lejanos: ‘–Soy Eduviges Dyada. Pase usted.’ Parecía que me hubiera estado esperando. Tenía todo dispuesto, según me dijo, haciendo que la siguiera por una larga serie de cuartos oscuros...; salí a toda prisa, impresionado y con el temor de ser tragado por la oscuridad; en la calle tuve que cerrar los ojos porque el sol me deslumbró, a ciegas caminé hasta un pequeño puente; creí escuchar el sonidos de cascos: Un caballo pasó al galope donde se cruza la calle real con el camino de Contla. Nadie lo vio. Sin embargo, una mujer que esperaba en las afueras del pueblo contó que había visto el caballo corriendo con las piernas dobladas como si se fuera a ir de bruces. Reconoció el alazán de Miguel Páramo. Me detuve a mirar el cruce de caminos. Recordé, luego, la explanada del templo mayor: acudían (en otro tiempo) los indígenas de Apango a vender sus hierbas. El grupo que me acompañaba me dio alcance: una callecita llena de piedras nos condujo hasta encontrar unas bajas lomas. Contrario al resto del pueblo, allí corrían los vientos, suaves y firmes: Pensaba en ti, Susana. En las lomas verdes. Cuando volábamos papalotes en la época del aire. Oíamos allá abajo el rumor viviente del pueblo mientras estábamos encima de él, arriba de la loma, en tanto se nos iba el hilo de cáñamo arrastrado por el viento. ‘Ayúdame Susana.’ Y unas manos suaves se apretaban a nuestras manos. ‘Suelta más hilo.’ El aire nos hacía reír... Ese mismo viento nos retornó hacia el río, y volvimos a escuchar su rumor, aunque sólo había (en ese instante) piedras: El río comenzó a crecer hace tres noches, a eso de la madrugada”.

E

E

ENCANTO. El espacio es construido en la época de los Tudor y algunos de sus rincones recuerdan los escenarios de las novelas sobre Harry Potter.

NOTIMEX

l histórico edificio Charterhouse, que fue cementerio, monasterio, mansión privada, asilo de veteranos de guerra y colegio para niños, abre al público por primera vez en más de 600 años. Durante la peste negra en 1348 el terreno donde hoy se ubica Charterhouse fue utilizado como cementerio de las víctimas de la pandemia que se extendió durante 18 meses y mató a casi la mitad de la población de la capital. En las recientes excavaciones para construir la nueva línea del tren Crossrail, los arqueólogos encontraron a unos metros de la entrada principal una fosa común con esqueletos enterrados a la antigua tradición cristiana. El arqueólogo del Museo de Londres, Don Walker, explicó a Notimex que se estima que entre 10 mil y 50 mil personas fueron enterradas en este lugar, en las inmediaciones de la antigua ciudad de Londres. “Fue encontrada en la plaza de Charterhouse. Era una fosa de 4.7 metros de diámetro y a tres metros de profundidad encontramos 11 esqueletos colocados a la usanza medieval con las cabezas apuntando hacia el oeste y los pies al este”, detalló Walker. Arriba de los esqueletos había una capa de arcilla para “tratar de evitar la contaminación”, ya que en esa época no se esperaba que los brotes de la peste regresarían “en diferentes periodos en los próximos 300 años”, dijo el arqueólogo.

El nuevo Charterhouse, que fue inaugurado el martes por la reina Isabel II y su esposo el príncipe Felipe de Edimburgo, alberga un pequeño museo que contiene uno de los esqueletos encontrados a unos pasos donde hoy se ubica una capilla. En 1371 fue construido un monasterio de monjes de la Orden de los Cartujos que vivían en silencio y soledad. Las celdas de los monjes fueron construidas alrededor de un patio central y cada uno vivía en contemplación, oración y copiando manuscritos en completo aislamiento. En 1535, tras una rebelión contra el rey Enrique VIII en la que los monjes se convirtieron en los primeros mártires de la Reforma, el monasterio fue incautado por la corona y años después se convirtió en la mansión privada del duque de Norfolk. La gran transformación de Charterhouse sucede en 1611, cuando el próspero empresario Thomas Sutton adquiere el edificio y lo convierte en un asilo para 80 veteranos de las fuerzas armadas llamados hermanos, y en un colegio para 40 niños de escasos recursos. El prestigioso colegio de niños, que todavía existe, se mudó a las afueras de Londres en 1872. Uno de los estudiantes durante esa transición fue el fundador

del movimiento scout Robert Baden-Powell. En la actualidad el edificio, de la época Tudor, es residencia para 40 varones aún referidos como hermanos, entre los que figuran clérigos y jubilados solteros, viudos o divorciados. Durante un recorrido con el hermano Tim, diseñador gráfico retirado, se puede revelar la historia del edificio de la época de los Tudor que alberga un comedor al estilo de las películas del mago Harry Potter. El edificio central, que sobrevivió un incendio durante la Segunda Guerra Mundial, conserva en sus salones principales algunos destellos de su época de grandeza de los siglos16 y 17, con acceso a un enorme jardín central. A unos pasos se encuentra la enfermería de los hermanos y en el edificio este, que albergó de 1872 a 1933 otro colegio privado, se ubica en la actualidad la Escuela de Medicina y Odontología de la Universidad Queen Mary de Londres. Charterhouse había sido hasta ahora una joya escondida, se ubica en el Centro de Londres, a unos pasos del distrito financiero de la City of London, y a partir del martes está abierto al público tras una remodelación que contó con fondos de la Lotería Nacional de 4.2 millones de libras (5.1 millones de dólares).

GOOGLE + ntrguadalajara

5.1

CÉLEBRE l La reina Isabel I de Inglaterra fue residente de Charterhouse antes de su coronación en 1558, y el rey Jaime I también fue un huésped temporal antes de acceder al trono en 1603

MILLONES DE DÓLARES costó la remodelación

VIVO. En la actualidad la Escuela de Medicina y Odontología de la Universidad Queen Mary de Londres se ubica en una sección del edificio.

FOTOS: NOTIMEX

VÍCTOR MANUEL PAZARÍN

P

PUGNA ENTRE EDITORIALES

Aclaran confusión en derechos de Rayuela NOTIMEX

L

uego de que Editorial Cátedra diera a conocer que no sacaría del mercado mexicano su edición crítica de Rayuela, Penguin Random House aclaró que hubo una confusión y celebró que existan ambas ediciones en el país. Gerardo Guerrero Ibarra, director de Administración del Grupo Hachette Livre México, al que pertenece Difusora Larousse, la cual distribuye Cátedra en este país, explicó a Notimex que ya habían informado a Random del contrato de derechos que la empresa española firmó con el propio autor en 1981. En entrevista telefónica,

Guerrero descartó hacer especulaciones y confió en que se trataba de un mal entendido que tendría que resolverse, pues el documento que amparaba su edición crítica los faculta para editar, imprimir, distribuir y comercializar la novela Rayuela a nivel mundial. Es un contrato, sostuvo, que está vigente “pues las obligaciones de pago de regalías se han cumplido en tiempo y forma”. Luego de expresar su extrañeza por el alegato de Random, ante un libro que se ha venido publicando desde hace 30 años y comercializado sin ningún problema, consideró que la suya es una obra emblemática, por la edición crítica que fuera revisada por el propio autor argentino.

ESPECIAL

VIAJES INESPERADOS

EL DIARIO NTR

AMBAS. Tanto Cátedra como Penguin Randon House cuentan con ediciones legales de la obra. La confusión podría derivar de que les fueron vendidos los derechos en exclusiva de todas las obras de Cortázar y cuentan con los derechos de una edición

(de Rayuela) en colaboración con la Real Academia Española (RAE). Al respecto Sandra Montoya, directora de Comunicación de Random House en México, comentó que, en efecto, la situación se derivó de alguna confusión, debido a que esta editorial también tiene un contrato de exclusividad para Rayuela, igual que lo tiene Cátedra para su edición crítica. Así que “nosotros aclaramos y celebramos que existan ambas ediciones en México; ambas cuentan con el soporte legal en México y no hay ningún problema; ambas ediciones son legales y se pueden distribuir libremente en el país”, dijo. Sobre el documento que fue enviado por su representante legal para pedir la salida del mercado de la edición de Cátedra, el cual circuló también entre algunos libreros, que incluso pretendieron devolver los libros de Cátedra, reconoció que queda sin efecto, que ya no aplica en virtud de la presente aclaración.


EN MÉXICO

La élite del golf l Con los 77 mejores golfistas del mundo arranca la primera edición del World Golf Championship PÁG. 7D

NTRGUADALAJARA.COM

ESCANEA

NFL Y MLB NO SE LIBRAN DE LA VIOLENCIA

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

l También fuera del país se libran batallas en las tribunas, aunque no se trate de futbol.

PASION

Editor: Manuel Guzmán Murillo Diseñador: Ismael Cruz González pasion@ntrguadalajara.com Jueves 2 de marzo de 2017 SECCIÓN D

Cavan tumba su

OCTAVOS DE FINAL ASÍ SE JUGARÁN

3-0

MINEROS

ATLAS

RESULTADO

A

GOOGLE +

OMAR FARES

ntrguadalajara

tlas llegó con la consigna no solamente de ganar a Mineros, sino de golearlo. Al menos así lo había manifestado Jahir Barraza poco antes de viajar a Zacatecas. Con ganar e incluso empatar era suficiente, lo del marcador abultado sólo era por demostrarse que eran capaces de reflejar su dominio con una victoria amplia. Pero un empate que no fuera de tres goles o más, dejaba al Atlas eliminado de Copa MX. Al final no hubo triunfo siquiera por la mínima diferencia, ni empate de 3-3, sino una dolorosa derrota por goleada de 3-0 que lo despidió del torneo. Su adiós fue humillante. Y al menos en el primer tiempo, los Rojinegros no demostraron ese

30 C. VELÁZQUEZ 30 FRAGA 4 AGUAYO 294 GONZÁLEZ 2 M. VELÁZQUEZ 5 AGUIRRE 14 PARTIDA 299 CALDERÓN 13 MAGALLÓN 6 TREVIÑO 7 TAPIAS 17 SALINAS (58´) 11 CARDOZO (82´) 300 ZALDÍVAR (74´) 18 MAYA 23 TABÓ (78´) 23 C. LÓPEZ (72´) 8 ÁLVAREZ 92 E. LÓPEZ (61´) 7 RIVERA 9 MADRIGAL 10 BARRAZA DT: R. RAYAS DT: J.G. CRUZ GOLES: 1-0 LÓPEZ (53´), 2-0 CARDOZO (61’), 3-0 MAYA (79´) CAMBIOS: MINEROS: CUEVAS (61´), LOJERO (72´), MARTÍNEZ (82´) ATLAS: ÁVILA (58´), RODRÍGUEZ (74´), RANGEL (78´) FRANCISCO VILLA

ALDO CANO

deseo de salir bien librados. Los primeros 45 minutos prácticamente fueron de Mineros, que en el torneo en el que luchan por

Chivas vs. Correcaminos Monterrey vs. Mineros León vs. Cruz Azul Xolos vs. América Toluca vs. Morelia Gallos vs. Juárez Necaxa vs. Santos Jaguares vs. Puebla el ascenso a Primera División son uno de los principales candidatos, e impusieron sus condiciones como dueño de casa frente al inquilino que era más precavido y jugaba más atrás. Inclusive la gran figura de dicho periodo fue el portero de los Zorros, Miguel Fraga, y a su vez la defensa que se compactó para cerrarle los espacios a su rival que también buscaba quedar bien ante sus aficionados. Al minuto 15, la insistencia zacatecana por pisar el área rindió sus frutos al generarse un penalti a su favor, pero Noé Maya no tuvo el temple para poner a su equipo al frente, por lo que el marcador se mantuvo en cero. La jugada más peligrosa de los Zorros fue un tiro del uruguayo Christian Tabó, pero el balín terminó en las manos del guardameta minero. Hubo un disparo más de Zal-

SALE MAL. El técnico José Guadalupe Cruz termina con enfado tras el juego de sus Zorros. dívar, pero que no causó mucho nerviosismo en el arquero. Para la segunda parte, Atlas estuvo muy cerca de abrirse el camino rumbo a la victoria con un remate de cabeza de Rodolfo Salinas que rechazó Velázquez al 46’. Ahí terminó todo intento de insurrección de los Rojinegros. Al 53’, López anotó el primero que anunciaba el final de Atlas en Copa MX. Ocho minutos después, Cardozo mataba el ánimo de los Zorros para el 2-0. El Profe Cruz realizó cambios que no generaron más que confusión y desorden para que al 79’ Noé Maya hiciera el humillante 3-0.

FACEBOOK ntrguadalajara

IMAGO7/JORGE BARAJAS

Los Rojinegros sólo requerían ganar, pero terminan goleados y eliminados a manos de Mineros

SANTOS VENCE A LAS ÁGUILAS

Avanza en el último suspiro PUMAS

TIGRES DA LA CAMPANADA l A ‘SEMIS’ DE ‘CONCACHAMPIONS’. Con un doblete de Jürgen Damm y uno gol de Luis Quiñones, Tigres sigue con vida en la Liga de Campeones de Concacaf al ganar 3-0 (4-1) a Pumas en juego de Vuelta de los Cuartos de Final, Sobre la cancha del Estadio Olímpico Universitario, Damn anotó a los minutos 32 y 64, y Luis Quiñones cerró al 86’, para dar a su equipo el pase a la fase de Semifinales del torneo regional. Notimex

2-1 IMAGO7/ETZEL ESPINOSA

TIGRES

AMÉRICA

NOTIMEX

T

ORREÓN. Gracias a los dos goles del argentino Julio Furch, uno de ellos ya sobre el tiempo de compensación, Santos Laguna superó la fase de grupos al vencer 2-1 en casa al América. La última jornada de la Copa MX tuvo un vibrante duelo en el Estadio TSM, donde al club santista, a pesar del dominio y de numerosas llegadas de peligro que tuvo, le costó abrir el marcador. No fue hasta un contragolpe en el minuto 55 que Furch logró marcar el 1-0. Los locales tenían que ganar para seguir con vida en el torneo copero y así lo estaban logrando con el marcador a su favor, sin embargo, al minuto 90, Christian Paredes dio la igualada que los dejaba fuera. Los laguneros no bajaron los

IMAGO7

3-0

SANTOS

CON VIDA. Los Guerreros anotan en tiempo de reposición. brazos y en una falta a balón parado Furch nuevamente apareció al 90+3 para darle una victoria en el último suspiro del partido. Así, tanto Santos como América están clasificados a la siguiente ronda provenientes del Grupo 3.


2D PASIÓN I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

CONTRASTE

‘Jekyll’ en el primero; ‘Hyde’ en el segundo OMAR FARES

IMAGO7/SANDRA BAUTISTA

L

INJUSTO. Con experiencia en codazos, el estratega defiende al capitán de su Rebaño.

Piden una ley pareja ALMEYDA Y CHIVAS, MOLESTOS CON LA DISCIPLINARIA

El técnico considera que exageraron en el castigo de Pereira; reclama que no hubo sanción cuando fracturaron a Zaldívar

C

OMAR FARES

No veo mala intención, y de eso se está encargando José Luis Higuera y el secretario técnico (Jesús Hernández) para reducir el castigo” MATÍAS ALMEYDA TÉCNICO DE CHIVAS

hivas no contará por segunda ocasión en el torneo con la presencia de Jair Pereira. En la Fecha 2 ante Monterrey, el defensa central fue expulsado porque en el árbitro consideró que su movimiento con el brazo fue una mentada de madre por una decisión que no le agradó. Esta vez, el zaguero recibió dos partidos de suspensión porque la Comisión Disciplinaria interpretó que, tras observar la acción suscitada en el partido ante Jaguares, Pereira dio un codazo con intención, el cual provocó fractura en la nariz de su colega. Matías Almeyda, quien está a la espera de una apelación de su directiva por el castigo a su capitán, recordó que cuando le fracturaron la nariz Ángel Zaldívar en la Final de Copa MX ante Querétaro, no se hizo tanto escándalo como con Jair. “Las leyes deben ser parejas para todo mundo. Después, está quién las marca y quién no. Si tie-

ne que pagar que lo pague, si son expulsados por actuar mal que lo paguen. Muchas veces les cuento que hablo con ellos de que ayuden a los árbitros, pero no hay una ley pareja. Nos tenemos que acostumbrar a que en algún momento la ley sea pareja”. El técnico del Rebaño considera que siempre se toman como víctimas a sus oponentes cuando reciben faltas, pero el cuento es diferente con el equipo rojiblanco. “Siempre desafortunado (cuando se habla del rival), me llama la atención que cuando le rompieron a Zaldívar la nariz en nueve pedazos nadie dijo nada. No pasaron ningún video de nada”. Después explicó lo que él analizó con detenimiento en la jugada entre Pereira y Fabbro. “Hay una disputa de balón, son dos jugadores altos. En la primera acción, Fabbro mete el brazo, lo deja atrás a Jair; Jair gira y no ve el balón, cuando vuelve a girar lo agarra en la nariz. Cuando hay un codazo, yo he metido codazos, uno cierra el puño para pegar”. “Cuando yo intento que el rival no pase, abro el brazo. Al girarse, hemos hablado, Jair fue después del partido, hablamos con Fabbro y queremos que se recupere, sabiendo lo que se juega el club. Ahora yo también quiero tener a mi central”. En cuentas generales, el timonel argentino considera que la

JAIR PEREIRA EN EL CLAUSURA 2017

7

PARTIDOS JUGADOS

7 ESPECIAL

a derrota del domingo ante Jaguares también dejó en evidencia otras carencias. Chivas es invencible en el primer tiempo, ya que es ahí cuando ha anotado sus 12 goles. Pero en el segundo tiempo ha recibido los 10 en contra. Matías Almeyda le da importancia a la estadística que hace notar la baja de juego de su equipo en la parte complementaria, pero se defiende y destaca otras virtudes. “Por ahí es verdad que los números hablan de que en el primer tiempo hemos concretado acciones, pero hasta hace cinco días hablábamos de la parte física de Chivas, cómo soportaba los 90 minutos y habíamos ganado partidos que los rivales que tenían que salir a empatar”. “Es normal que el rival se adelante. El partido del otro día fue atípico, fueron 10 minutos terribles, no ha sido así, tenemos 14 partidos que caímos derrotados dos veces, el primer tiempo del otro día fue magnífico y después los minutos desastrosos. Si vamos a estos números, los primeros tiempos hemos salido ganadores y con goles, el campeonato pasado de repente hacíamos los goles en los segundos tiempos. No se sabe”. Después subrayó que la intensidad con la que jugaron el primer tiempo contra Jaguares fue producto de un equipo ansioso por ser súper líder, lugar que no alcanza desde el Apertura 2011. “Remarco algo importante, salimos a buscar el liderato, al minuto éramos líderes, me gusta esa mentalidad, hay que trabajar en los errores del segundo tiempo”. Después comparó la reacción que tuvo Jaguares a lo que algunas veces sucede en el box cuando un contendiente parece derrotado. “Lo paso al boxeo, un boxeador pega y lo noquea al otro, y en eso al que está noqueado le dan tres golpes. No tuvimos tiempo a nada. Se hace también una autocrítica de cada gol. Por qué no pudimos frenar y es un aprendizaje”. “Tenemos un equipo joven, con gente de corta carrera, es la mitad del torneo y ojalá que no pase nunca más. Pero no se puede borrar todo lo bueno del equipo con ese mal rato. El rival también lo marcó en copa, algo tiene de salir y jugársela, hay virtud del rival, y desconcentración de nosotros”.

RECAPITULA. Almeyda mencion la ocasión en que fracturaron a su delantero Ángel Zaldívar. Comisión Disciplinaria se excedió con el castigo, el cual esperan que sea reducido. “Demasiado exagerado, Jair habló con la Comisión, tengo la grabación de la explicación que dio. No veo mala intención, y de eso se está encargando José Luis Higuera y el secretario técnico (Jesús Hernández) para reducir el castigo”. Almeyda aceptó que será Carlos Salcido el sustituto de Jair Pereira.

JUEGOS COMO TITULAR

720 MINUTOS JUGADOS

1

TARJETA AMARILLA

2

TARJETAS ROJAS

SE SIENTEN ESTANCADOS

OMAR FARES

WWW

ntrguadalajara.com

eones Negros no quiere dejar ir más puntos en el camino. Si bien no ha perdido en sus recientes tres partidos, tampoco ha ganado, lo cual ha provocado que se ubique en el séptimo lugar de la tabla general. El mediocampista uruguayo Ribair Rodríguez destaca la racha invicta al no registrar derrotas, pero desde su perspectiva duele más cuando hay fuga de unidades en su casa del Estadio Jalisco. “Estamos bien, tenemos una racha de partidos invictos que es importante pero sabiendo que se nos fueron dos puntos importantes ante Atlante (en la Fecha 9), pero ahora tenemos en casa un partido fundamental (contra Celaya) en el que debemos ganar. Hemos tenido otros buenos partidos de local que nos han llevado a sacar los 3 puntos, se viene un rival difícil el domingo, y por eso hemos entrenado bien en la semana”. En el equipo hay mayor tran-

quilidad, ya que Ismael Valadez, goleador del equipo, parece estar recuperado y listo para reaparecer el domingo ante Celaya. “Es algo que estamos trabajando porque el futbol se gana con goles, pero eso estamos trabajando, pero también recuperamos a nuestro goleador, nuestro referente, pero los chicos que entraron en su lugar lo hicieron muy bien, este es un plantel amplio y todos necesitamos de todos”. Rodríguez enfatizó que con 16 puntos, el equipo se mantiene en zona de clasificación, pero no pueden descuidarse más porque otros rivales están muy cerca de rebasarlos, como el caso de Atlante y Alebrijes con 15, y Celaya, Lobos, Tampico y Bravos de Ciudad Juárez con 14. “La idea es siempre estar entre los primeros ocho, como lo estamos logrando, pero está todo muy apretado, ganan los de abajo, te alcanzan, y entonces debemos seguir sumando”, sentenció.

IMAGO7/JORGE BARAJAS

Que vuelva el triunfo a la cueva de Leones L

PRESIONADOS. Ribair sabe que su equipo no puede darse el lujo de dejar más puntos.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

FIFA

TOCO Y CORRO

Asciende México en el ranking

OMAR FARES @ofares72

NOTIMEX

Z

La violencia sin final

ESPECIAL

ÚRICH. La Selección Mexicana de Futbol desbancó a Costa Rica como el combinado mejor posicionado de la Confederación de Norte, Centroamérica y Caribe de Futbol (Concacaf) en el nuevo ranking mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). El equipo Tricolor ascendió una posición en la clasificación con respecto a la anterior entrega y se colocó en la decimoséptima plaza, dos por encima de la escuadra tica, que cayó al lugar número 19. Los dirigidos por el estratega colombiano Juan Carlos Osorio cuentan con mil 016 unidades en el puntaje de la FIFA del mes de febrero, cuatro más que los obtenidos durante enero, mientras que Costa Rica cayó 93 puntos en la métrica, la cual contempla los últimos 60 partidos de cada selección. La cima de la clasificación se mantuvo inmóvil con Argentina en la primera posición tras sumar mil 635 puntos, seguido de Brasil con mil 529, y Alemania con mil 433. La naciones que más lugares escaló fue Camerún, la cual trepó 29 peldaños para colocarse en el lugar número 33, tras coronarse campeona durante la edición 2017 de la Copa Africana de Naciones. Egipto, subcampeona del certamen, logró afianzarse en el vigésimo quinto puesto.

A LO GRANDE. El selectivo Tricolor hace su mejor partido del torneo en el momento más oportuno.

Al mundial, con autoridad ‘TRI’, LÍDER DEL GRUPO D EN PREMUNDIAL

Con un hat trick de Ariel Antuna, la Sub-20 azteca golea a El Salvador y clasifica al campeonato de la categoría Corea del Sur 2017

S NOTIMEX

FACEBOOK

POSICIONES HASTA FEBRERO

ntrguadalajara

ESPECIAL

1 Argentina (1635) 2 Brasil (1529) 3 Alemania (1433) 4 Chile (1386) 5 Bélgica (1371) 6 Francia (1313) 7 Colombia (1304) 8 Portugal (1240) 9 Uruguay (1195) 10 España (1168) 11 Suiza (1140) 12 Gales (1120) 13 Inglaterra (1113) 14 Polonia (1101) 15 Italia (1087) 16 Croacia (1039) 17 México (1016)

UNO MÁS. El Tri ya se ubica en la posición 17 de clasificación.

AN JOSÉ. El Tri Sub20 goleó, gustó y se clasificó con categoría a la Copa del Mundo de la especialidad Corea del Sur 2017. Con hat trick de Ariel Antuna a los minutos 10, 16 y 88, un autogol de Walter Ayala (17’) y goles de Eduardo Aguirre (33’) y Ronaldo Cisneros, de penalti (78), dieron forma a la goleada 6-1 ante El Salvador, en juego de la segunda ronda del Premundial de Concacaf que se disputó en el Estadio Nacional de Costa Rica Con este resultado, México asumió el liderato del Grupo D con 3 puntos y diferencia de goles de +4, con lo cual aseguró al menos el segundo lugar y su sitio en la justa que se realizará del 20 de mayo al 11 de junio en Corea del Sur. Estados Unidos tiene las mismas unidades, pero +1, y El Salvador en el fondo sin puntos. Obligado a ganar luego de su revés del lunes, el Tricolor salió decidido a todo. Apenas al minuto 10 apareció Uriel Antuna, que con disparo lejano venció al portero Mario González, a quien le botó el balón y nada pudo hacer, y seis minutos después le repitió la dosis a los salvadoreños con un remate de cabeza para ampliar la ventaja. Las cosas se pusieron peor para el cuadro centroamericano, cuando Walter Ayala Chiguila anidó el esférico en su propia meta para el 3-0, marcador que prácticamente tenía al Tricolor en la justa del orbe en apenas 20 minutos de acción. La Selecta siguió con su sufrimiento, pues el portero mexicano José Hernández detuvo un penalti al 29’ a Roberto Domínguez,

6-1

MÉXICO

TWITTER @ntrguadalajara

EL SALVADOR

RESULTADO

2 D. CORTÉS 1 M. MARTÍNEZ 3 E. ÁLVAREZ 2 O. MENJIVAR 6 A. CERVANTES 3 R. DOMÍNGUEZ 7 U. ANTUNA 5 J. SANTOS 8 P. LÓPEZ 7 K. REYES 9 R. CISNEROS 10 M. MÁRQUEZ 10 E. AGUIRRE 12 E. CONTRERAS 12 J. HERNÁNDEZ 13 F. CASTILLO 14 J. AGUAYO 16 D.CHÁVEZ 15.- A. MAYORGA 17 W. CHIGUILA 20.- D. AGUILAR 19 J. RIVERA DT: M. A. RUÍZ DT. E. LARA GOLES 1-0, ANTUNA (10’), 2-0, ANTUNA (15’); 3-0, CHIGUILA 17’ (AUTOGOL); 4-0, AGUIRRE (32’); 4-1, CASTILLO (65’); 5-1, CISNEROS (77’); 6-1, ANTUNA (88’) NACIONAL

HENRY BEJARANO

y Aguirre, al 33’, se barrió para impactar un servicio de Ronaldo Cisneros y poner el 4-0, marcador con el cual se fueron al descanso. Un golazo de Fernando Castillo permitió a los salvadoreños acortar distancias, pero Ronaldo Cisneros terminó con cualquier esperanza al acertar su disparo desde el manchón penal, al 78’. El mejor jugador del partido, Antuna, cerró su gran noche y triplete perfecto (gol con derecha, zurda y de cabeza) al sacar zurdazo en los límites del área y vencer al portero González para el 6-1 definitivo.

PARA FIN DE SEMANA

EXPECTACIÓN. Las oficinas de la AFA están plagadas de medios que esperan una resolución a favor de la liga.

Peligra reinicio de la liga argentina AP

ntrguadalajara

B

UENOS AIRES. Deudas millonarias de los clubes hacia sus futbolistas ponen en peligro el reinicio del futbol argentino previsto para este fin de semana, tras sucesivas postergaciones y unos dos meses y medio de inactividad. “Todo está igual o peor que ayer”, declaró Sergio Marchi, líder de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), el sindicato de los jugadores que el viernes declaró el paro. “No tenemos ninguna visualización de que este conflicto se vaya a resolver”.

AP

GOOGLE +

I PASIÓN 3D

La llave para desactivar el paro es que los clubes cancelen las deudas. Pero para eso hace falta dinero, algo que escasea en la mayoría de las instituciones con sus arcas vacías y deudas de hasta cuatro meses a sus trabajadores. “Hay que respetar la decisión de agremiados, nos ponemos en lugar de los compañeros que no cobran su dinero”, destacó en rue-

da de prensa el capitán de River Plate, Leonardo Ponzio. “Sería la misma decisión que adoptarían ustedes (los periodistas) si sus compañeros están en la misma situación”, agregó el centrocampista, cuyo club al parecer no adeuda salarios a sus jugadores, al igual que Racing Club, entre otros que libran el problema pero se solidarizan con el resto.

El estadio, que a través de la gente que lo administra debía garantizar la seguridad de los aficionados, sólo fue vetado por un partido

N

o es la primera vez que escribo en esta columna sobre el tema de la violencia en los estadios del futbol mexicano. Inclusive, a finales del año pasado, hice un recuento también en este diario sobre los 20 años de las barras o grupos de animación que surgieron en 1996 en México. Mucho hemos hablado de los motivos que pueden orillar a los integrantes de las porras a descargar sus frustraciones del día a día en riñas contra sus contrarios y utilizando el futbol como pretexto para violentarse. Hemos repasado varias veces cómo se erradicó el problema en los estadios de Inglaterra, cuando llegó el punto en que los hooligans se habían convertido en un auténtico problema, y hasta que el gobierno inglés intervino con medidas drásticas es cuando se puso un freno. En México, en distintas plazas del país se han registrado varios incidentes que ameritaban desde hace tiempo que las autoridades correspondientes ya tomaran cartas en el asunto. Fueron lamentables los hechos registrados la noche del viernes 17 de febrero en las tribunas del Estadio Luis Pirata Fuente, escenario del partido entre Veracruz y Tigres, y las medidas posteriores simplemente causaron risa por la incongruencia. Como club, a Tigres se le sancionó con una multa de más de 150 mil pesos, por considerar que no adoptó las medidas necesarias para que su porra tuviera un buen comportamiento. Mientras que su técnico Ricardo Ferretti fue suspendido dos partidos, y deberá pagar una multa de más de 160 mil pesos por haber empujado a un policía que sólo le pidió que se tranquilizara, además de amenazar a algunos aficionados. Pero el estadio, que a través de la gente que lo administra, que debía garantizar la seguridad de los aficionados y que no implementó un buen operativo para resguardar el orden, sólo fue vetado por un partido, y el club Veracruz fue multado con más de 730 mil pesos. La pregunta es ¿Por qué Tuca es suspendido dos partidos y el inmueble de los Tiburones sólo es vetado un juego? Lo mencionó muy bien dos días atrás Rafael Márquez, ninguno de los involucrados aceptó su responsabilidad, cada uno se justificó, y en ningún momento se dijo: vamos a actuar todos juntos para poner una solución definitiva. Los que toman decisiones quizá están a la espera de una tragedia, para que ahora sí se quiera terminar con un problema que ya rebasó a todo mundo.


4D PASIÓN I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

ATLÉTICO

DEPORTIVO

ATLÉTICO

13:45 HORAS

SKY 504

RIAZOR

MATEO JORGE

SEVILLA

Sampaoli se pone en duda

SKY 504

SÁNCHEZPIZJUÁN

DANIEL OCÓN

C

O

GIJÓN

AP

SÁNCHEZ MARTÍNEZ

Tiempo de descansar LUIS ENRIQUE DEJARÁ AL BARSA

El estratega blaugrana adelanta que dará un paso al costado apenas termine la temporada

B AP

Quedan tres meses apasionantes, estamos en una situación difícil, pero con la ayuda de todos y si los astros se alinean vamos a dar la vuelta al partido contra el PSG” LUIS ENRIQUE TÉCNICO DEL BARCELONA

ARCELONA. El técnico Luis Enrique anunció ayer que dejará el banquillo del Barcelona al final de la temporada. “Aprovecho para acabar la rueda de prensa de una manera diferente. No seré entrenador del Barcelona la próxima temporada”, confirmó. “Necesito descansar. Es una decisión muy difícil para mí, meditada, muy pensada y creo que tengo que ser fiel a lo que pienso”. “El motivo es la manera que tengo de vivir esta profesión. Esto significa muy pocas horas de descanso, de desconectar”, agregó. En su tercera temporada al frente del equipo azulgrana, el ex futbolista de la entidad catalana aún tiene a tiro conquistar los tres grandes títulos de la temporada, aunque en Champions el Barsa deberá remontar un 4-0 en contra ante el Paris Saint-Germain. “Esta pretemporada tuve una reunión con la directiva y dije que había posibilidad que no renovara. Me dijeron que no tuviera ninguna prisa para tomar esta decisión. El momento ha llegado”, relató Luis Enrique, quien agradeció la confianza depositada en su persona. “Ellos fueron los primeros que apostaron por mí en el filial y después al primer equipo. Agradezco a los futbolistas su apoyo”. En la liga española, el Barsa se colocó en el liderato por la 25ª fecha. Los azulgranas también disputarán la Final de la Copa

GRANADA ESTÁ MUY VIVO l ALIVIO. Con el tapatío Guillermo Ochoa en la portería, el Granada venció 2-1 al Alavés en el Estadio Nuevo Los Cármenes. Abrió el marcador el centrocampista ghanés Mubarak Wakaso, al 38’. En la segunda mitad, el equipo visitante se adelantó 2-0 luego de que Isaac Cuenca disparara desde las afueras del área. Alavés reaccionó al 57’ por conducto del volante Víctor Camarasa, pero el tempo no alcanzó para empatar. Notimex

Demuestran hambre n Los catalanes al fin convencieron a sus aficionados con un contundente triunfo de 6-1 ante el Sporting. Messi abrió la cuenta a los nueve minutos con su 21ª diana del campeonato. Suárez provocó el gol en contra de Juan Rodríguez a los 11’, antes de anotar

del Rey ante el modesto Alavés. Incorporado en la temporada 2014-15 en relevo de Gerardo Martino, Luis Enrique conquistó el triplete de liga, copa y Champions en su primera campaña, algo que hasta entonces sólo había conseguido el venerado Pep Guardiola.

el tercer tanto local a los 27’. Entremedio, el Sporting anotó su único gol por vía de Carlos Castro (21’), y luego concedió el cuarto de Paco Alcácer (49’), relevo al descanso de Suárez. Neymar (65’) añadió el quinto e Ivan Rakitic (87’) el sexto. AP

“Hemos de estar muy contentos del trabajo que ha hecho hasta ahora. Hace unos días nos avanzó que no renovaría y que lo anunciaría en su momento”, dijo el presidente de la entidad, Josep María Bartomeu, quien no quiso dar pistas sobre posibles sustitutos.

8

TÍTULOS de 10 posibles ha ganado Luis Enrique con el Barsa

ESCANEA Contenido extra

APURADO EMPATE

Desnudan al Madrid REDACCIÓN

R

ATHLETIC

14:30 HORAS

I

RETIRADA. El técnico catalán, víctima de constantes críticas, está cansado del ambiente que lo rodea.

E

SEVILLA

T

6-1

BARCELONA

REDACCIÓN l técnico del Sevilla, Jorge Sampaoli, colocó un signo de interrogante sobre su continuidad al frente de su equipo. Además, aseguró que todavía ningún dirigente los llamó para hablar del tema y que dependiera de las inspiraciones de la institución. “Que yo firme o no dependerá de los objetivos deportivos y de la estructura del club”, manifestó Sampaoli luego del entrenamiento. “El Sevilla se está ganando mucho respeto por todo el mundo y hay que mantener esos niveles con una gran estructura deportiva”, agregó. Por lo pronto, hoy el Sevilla y el Athletic de Bilbao disputarán en el Estadio Ramón SánchezPizjuán el partido correspondiente a la vigesimoquinta jornada de la Liga de España. Tras la victoria por 1-2 ante el Real Betis en el derbi sevillano, el equipo de Sampaoli busca los 3 puntos para seguir en la lucha por el primer puesto de la competencia liguera.

Í

ESPECIAL

E

l entrenador del Atlético de Madrid, el argentino Diego Simeone, aseguró que los 19 puntos que tiene el Deportivo de La Coruña, rival de su equipo hoy en Riazor, no corresponden al juego que ha mostrado esta temporada. “No están relacionados los puntos que tiene el Deportivo con el juego que ha hecho casi todos los partidos. Tanto el turco (Emre Çolak) como (Florin) Andone son jugadores complicados, difíciles, se complementan y se encuentran bien entre ellos. Intentaremos llevar el partido donde esperamos estar más cómodos”, analizó el técnico rojiblanco sobre su rival. El Deportivo estará dirigido por Pepe Mel, quien fue fichado esta semana para sustituir a Gaizka Garitano, un aspecto que provocará que los jugadores del club coruñés tengan un extra de motivación. “Cuando llega un entrenador el futbolista, sobre todo el que ha jugado menos, siente la posibilidad de volver a ser tenido en cuenta, la necesidad de responder. Encontraremos un equipo entusiasta, que de por sí tiene buenos futbolistas, y cuando los tiene un equipo es complicado”, añadió Simeone. Respecto a la situación anímica de su equipo tras la derrota liguera contra el Barcelona el domingo (12), el entrenador argentino apuntó que tanto él como sus jugadores tienen que estar “equilibrados” tanto en las buenas situaciones como en las malas.

R

ESPAÑA

CAMP NOU

REDACCIÓN

C

TWITTER @ntrguadalajara

eal Madrid terminó frustrado en su estadio al empatar 3-3 con el modesto Las Palmas. El reparto de puntos dejó a los madridistas con 56 por la 25ª fecha y sabor agridulce, después de nivelar una desventaja de dos goles y un jugador menos con un doblete de Cristiano Ronaldo en los últimos cuatro minutos. En cualquier caso, el Madrid conserva otro partido pendiente de disputa contra el Celta de Vigo. Los Merengues se adelantaron por vía de Isco Alarcón a los ocho minutos, pero tantos de Pedro Tana (10’), Jonathan Viera (56’) y Kevin-Prince Boateng (59’) voltearon momentáneamente el resultado en favor de Las Palmas. En inferioridad numérica casi toda la segunda mitad por la expulsión de Gareth Bale (47’), el Madrid

AP

Esperan recuperar terreno

O

GOLPE. La expulsión de Gareth Bale representa un serio inconveniente para los de casa.

3-3

REAL MADRID

SANTIAGO BERNABÉU

LAS PALMAS F. BORBALÁN

rescató un punto gracias al tesón de Cristiano (86’ y 89’), quien alcanzó las 18 dianas ligueras. Decepcionado por el resultado, pero sobre todo por haber tenido que jugar con 10 hombres todo el segundo tiempo, Zinedine Zidane fue autocrítico.

“Bale ha pedido perdón, perdió los nervios, pero después remontamos con 10 y empatamos a tres, marcando dos goles. Tenemos un problema en los últimos partidos. No empezamos bien. Hicimos el 1-0 y luego no supimos rematar el partido con otros dos goles, dejamos el balón a las Palmas. No podemos hacer eso”, aseveró.

LA BUENA El Real Madrid de Zinedine Zidane firmó un nuevo récord esta temporada, en la que ya se convirtió en el equipo español con más partidos consecutivos invicto (40), al marcar ante Las Palmas, hacerlo en 45 encuentros seguidos y superar el registro que ostentaba el Barcelona desde 1944.

Últimamente no estoy contento con lo que hacemos. Es un momento un poco difícil para nosotros, pero queda mucho” ZINEDINE ZIDANE TÉNICO DEL REAL MADRID


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

I PASIÓN 5D

Prepara su ataque ALFONSO LEYVA, EN LUCHAS ASOCIADAS

La falta de apoyos por parte de la Conade no detiene al tapatío, quien ya se alista para el ciclo olímpico rumbo a Tokio 2020

ESPECIAL

Vale todo en su carrera n Los resultados en los Juegos Olímpicos Río 2016 no dejaron contento a Alfonso Leyva, por lo que estuvo a punto de dejar las luchas asociadas para entrar al profesionalismo del vale todo, que ahora se ha convertido en una meta a largo plazo. Lo que nació como una recreación ya es una posibilidad profesional para Leyva después de las luchas asociadas. “Ahora estoy concentrado en luchas, pero si tengo todo este trabajo es por un propósito personal, ya tomé el tren hacia Tokio 2020 y comienzo bien, después pensaré en el vale todo”, reveló. Patricia Peña

ATLETISMO

Al mundial, vía Boca Ratón l El atleta de Tepatitlán Daniel Gómez representará este fin de semana a México en el Panamericano de la especialidad con sede en Boca Ratón, Florida, competencia en la que busca el boleto para el Mundial de Campo Traviesa previsto en Uganda el 26 de marzo. César Daniel Gómez, quien el fin de semana refrendó su lugar en el selectivo estatal para la Olimpiada Nacional al ganar los 2 mil y 3 mil metros planos, estará acompañado por su entrenador de Galgos Tepa, Miguel Ángel López. Patricia Peña

ALFONSO LEYVA YÉPEZ

ESPECIAL

No llegué a Juegos Olímpicos bien preparado, pedí entrenador y no me lo pusieron, desgraciadamente no se dieron las cosas bien, era el coraje que tenía, que no pude llegar bien, ahora quedan cuatro años y quiero hacer historia” ALFONSO LEYVA LUCHADOR

a Federación Mexicana de Luchas Asociadas se ha distanciado de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), y aunque eso afecta principalmente a sus deportistas, ellos se mantienen en pie de guerra para el próximo ciclo olímpico. Es el caso del olímpico jalisciense Alfonso Leyva Yépez, quien no tiene un entrenador fijo y tampoco plan de competencias confirmado, pero está listo para la revancha en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. “El entrenador nacional aún no es oficial, Alejandro Báez es quien nos está entrenando a todos los seleccionados que fueron elegidos de los que ganaron el nacional en diciembre, todos estamos concentrados con buen ritmo de trabajo, en eso sí satisfecho, contento y motivado de comenzar otro ciclo, aunque seguimos sin saber a qué competencias vamos a poder asistir”, expresó el deportista, quien es el único jalisciense de la modalidad grecorromana llamado al equipo mexicano. Leyva Yépez fue de los competidores que pasaron del ánimo de la competencia olímpica al desánimo de los resultados, pues reconoce que no llegaron a su tope profesional por la falta de apoyos, los cuales espera concretar para el siguiente ciclo olímpico: “Quiero alcanzar un lugar histórico en Tokio 2020”. “Las ganas de sobresalir me tienen aquí, tengo ganas de aspirar, prácticamente eso, las vacaciones te despejan, hablas con tu familia, no llegué a Juegos Olímpicos bien preparado, el entrenador que tenía no era lo que esperaba, pedí entrenador y no me lo pusieron, desgraciadamente no se dieron las cosas bien, era el coraje que tenía, que no pude llegar bien a Juegos Olímpicos, ahora quedan cuatro años y quiero hacer historia”. La concentración en la Ciudad de México es intensa, con dobles sesiones y comenzando el año con trabajo. “Hay proyecto para Juegos Olímpicos de la Juventud, por eso ahora el equipo mexicano en concentración también tiene juveniles, pero dependerá del plan que determine el cuerpo técnico nacional que designen”.

l Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco l Fecha de nacimiento: 6 de enero de 1993 l Edad: 24 años l Deporte: Luchas asociadas l Modalidad: Lucha grecorromana l Categoría: 85 kg LOGROS l Representante mexicano en Juegos Olímpicos Río 2016 l Plata en Campeonato Panamericano de Luchas Texas 2016 l Cuarto lugar en Juegos Panamericanos Toronto 2015 l Bronce en el Campeonato Panamericano de Luchas Chile 2015 l Quinto lugar en Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014

SINCRONIZADO

Saldrá más caro ser ‘sirenas’

CORTESÍA CONADE

L

PATRICIA PEÑA

l Padres de familia de clubes de nado sincronizado se quejan de los altos costos que se presentaron este año para el nacional al que asisten en representaciones por equipos (no por estado). Los registros por nadadora van de los 450 a los mil 500 pesos dependiendo de la modalidad en la que participe, además de que tendrán que pagar su viaje y sus trajes personales, los cuales rondarán los 15 mil pesos de costo promedio por cada niña de 8 a 18 años. Patricia Peña

MUNDIAL DE POWERLIFTING MÉXICO 2017

Catalina Díaz aspira al podio NOTIMEX

ESPECIAL

C

TRIATLÓN

Rivas comienza en Abu Dabi

ESPECIAL

No quiero llevarme alguna sorpresa y por eso me preparo de manera intensa para cumplir con mis metas” CATALINA DÍAZ PESISTA

IUDAD DE MÉXICO. Catalina Díaz, una de las históricas del deporte adaptado en México, no quiere llevarse sorpresas en el próximo Campeonato Mundial de Powerlifting México 2017 en septiembre, por lo que entrena al máximo para subir al podio. “No quiero llevarme alguna sorpresa y por eso me preparo de manera intensa para cumplir con mis metas”, afirmó la competidora, quien junto con Amalia Pérez y Laura Cerero son la experiencia en levantamiento de potencia. Con un intenso, pero planificado trabajo en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex) de la capital mexicana, la atleta mexiquense sostuvo que el nivel de su deporte en México es alto y verse las caras con las mejores del mundo en el país es alentador. Recordó que si bien para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 llevó una preparación ardua y al final redituó en una presea de bronce, ahora el trabajo deberá

ser diferente para llegar al oro, una de las metas de la competidora. Refirió que aunque el certamen será en casa, los rivales son fuertes y no quieren dejar pasar

la oportunidad de demostrar su evolución en el powerlifting, “por eso el trabajo debe ser planificado a cumplir con los objetivos y el mío es obtener el título”.

SOPESA. La preparación es ardua para verse ante las mejores.

l La olímpica Claudia Rivas comenzará su pretemporada de cara a las competencias de 2017 en la serie Copa del Mundo, que tendrá como sede Abu Dabi en Arabia Saudita. “Tuve una pretemporada intensa y voy a lanzarme a otro ciclo olímpico para Tokio, ahora es un año 2017 que sería transitorio, prepararíamos o haríamos cosas diferentes para lo que es el triatlón, para no enfadar al cuerpo”, expresó la jalisciense, quien estuvo en pretemporada en España con un equipo internacional. Rivas suma dos participaciones en Juegos Olímpicos, destacando el noveno lugar que consiguió en Río 2016. Patricia Peña


6D PASIÓN I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

CORRIDAS

Í

T

I

C

O

GARANTÍA. Juan Pablo Sánchez sale triunfante de Autlán tras ofrecer una gran actuación.

Preparan actividad en grande NOTIMEX

C

FOTOS: ESPECIAL

on eventos programados en Atizapán, Estado de México, Huamantla, Tlaxcala, Mérida, Yucatán, Río Grande, Zacatecas y Aguascalientes, este fin de semana continuarán las corridas de toros en la República Mexicana. En los carteles de los festejos taurinos destacan la participación del rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza en Atizapán, de Joselito Adame y Luis David Adame en Mérida y la novillada en la Plaza de San Marcos, en Aguascalientes. El sábado 4, en el Centro caballar Los Azulejos de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, se lidiarán toros de Cerro Viejo, donde estarán Pablo Hermoso de Mendoza, Rodrigo Santos, Andrés Rozo y Leonardo Zatarain. Para el domingo 5 en Mérida, en el cierre de temporada, se tendrán toros de Fernando de la Mora para Arturo Macías, Joselito Adame y Luis David Adame.

ESCANEA Contenido extra

Carnaval de faenas para la posteridad

GRANDE. Joselito quiere seguir su cosecha de triunfos.

ESPECIAL

EN MUNICIPIOS JALISCIENSES

PROGRAMAN

Pablo Hermoso, con destino a Durango NOTIMEX

E

l rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y el joven espada yucateco Michelito Lagravere estarán en el cartel del viernes 31 de marzo en Ciudad Lerdo, Durango, con toros de Los Encinos y El Vergel. La Plaza Alberto Balderas abrirá de nuevo sus puertas para ofrecer la corrida de toros encabezada por el navarro Hermoso de Mendoza, dentro de la gira que realiza en Méico y Michelito Lagravere. Los pormenores del cartel los ofrecieron el matador Jorge Mata y Rafael Cortés, en conferencia de prensa, al agregar que la corrida será nocturna a partir de las 20 horas, con servicio de comida y espectáculo de flamenco en los pasillos del coso.

Tras el cierre de temporada, Macías, Ponce, Nazaré y los hermanos Adame son los grandes triunfadores

C 1 3

carnavales de Casa Toreros

toro indultado

1

cornada a El Sevillano

9

corridas

EDGAR FLORES erró la temporada de carnavales en Jalisco, y aquellos municipios en los que la fiesta taurina tiene cabida gozaron de un serial de triunfo, con llenos en plazas como Jalostotitlán y Autlán, donde la empresa tapatía Casa Toreros hizo su agosto. Una de las ferias taurinas carnavalescas más importantes de México es Autlán, municipio donde la corta temporada de cinco corridas rindió frutos, dando a la afición gratas sorpresas, entre ellas el triunfo en el cerrojazo de carnaval del hidrocálido Joselito Adame, quien salió con una oreja el martes, la única de la tarde en una faena variada y de mérito. Una tarde más de importancia para este municipio sureño fue la del lunes 27 de febrero, fecha en el que el matador hidrocálido Arturo Macías tocó pelo en su comparecencia en la Plaza Alberto Balderas, cuajando un toro de la ganadería de La Concepción. Tras una interesante faena con valor y conexión entre él y la afición, sumado a una estocada en sitio, Macías se ganó dos orejas y su salida a hombros. Por último, tanto Juan Pablo Sánchez como el joven Luis David Adame lograron irse con una oreja cada uno en la tarde del do-

MAESTRÍA. Arturo Macías muestra lo mejor de su toreo en Jalostotitlán.

LO ATIENDEN

l El matador Alejandro Martínez Vértiz fue intervenido en un hospital de Guadalajara de la cornada de dos trayectorias y fractura de nariz que sufrió durante la corrida del martes por el primer toro en Ameca mingo, además de que el maestro valenciano Enrique Ponce dejó marcada una faena en su actuación en el arranque de carnaval, mientras que Ricardo Frausto triunfó con fuerza en la Alberto Balderas al cortar una oreja de mucho mérito.

EL BROCHE DE ORO LO PONE JALOS Carteles de mucha calidad se ofrecieron en el carnaval de Jalostotitlán. Un cierre inesperado fue el que bajó el telón el martes, esto a cargo

del hidrocálido Arturo Macías, quien indultó al toro Culebrillo, de la ganadería de Pablo Moreno, tras firmar una faena constante, con arrojo y con ese sello particular que caracteriza al de Aguascalientes. Un toro con calidad, nobleza y bravura fue el marcado con el número 413 del hierro jalisciense, bondades que Macías aprovechó para convencer a la autoridad y que el toro fuese devuelto con vida, lo que a su vez le regaló la salida a hombros de esta plaza alteña. Para el cierre de los carnavales, el municipio de Tecolotlán vio triunfar al tlaxcalteca Sergio Flores, quien se impuso en una tarde redonda donde cortó tres orejas, asegundando al español Antonio Nazaré, quien hizo lo propio para llevarse los dos trofeos. Así concluyeron los carnavales de Jalisco, con una intensa actividad taurina que regaló tardes de interés y triunfos importantes para los coletas mexicanos.

INSTAGRAM /ntrguadalajara

GRAND PRIX DE TIRO CON ARCO

NOTIMEX

M

WWW ntrguadalajara.com

ONTERREY. Los arqueros mexicanos irán por un segundo corte para integrarse de manera oficial a la selección mexicana de la especialidad, dentro de las acciones del Grand Prix a realizarse en Nuevo León el próximo mes. De acuerdo con la Federación Mexicana de Tiro con Arco, el segundo corte se llevará a cabo del 12 al 18 de abril, en el marco del Grand Prix que se realizará en Monterrey, Nuevo León. A través de esa competición deberá quedar oficializada la representación nacional para la gira del serial de la Copa del Mundo y

desde luego para el mundial en México en octubre, tanto en arco recurvo como en compuesto. Tras el 44º Campeonato Nacional de Tiro con Arco, realizado el fin de semana en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), la preselección quedó formada por 16 competidores en ambas modalidades (recurvo y compuesto). Entre los olímpicos de Río 2016, Gabriela Bayardo y Luis Álvarez, especialistas en arco recurvo, buscan su lugar en el equipo tricolor de la categoría mayor rumbo a copas del mundo. En arco recurvo, Bayardo pasó el primer corte, colocándose 2ª en

IMAGO7/ERNESTO PÉREZ M.

Van mexicanos o por el 2 corte EN PIE DE LUCHA. Gabriela Bayardo busca su lugar en el equipo tricolor de la categoría mayor rumbo a copas del mundo. el ranking nacional luego de tirar cuatro distancias en 70 metros, además, fue oro en la Ronda Olímpica Individual y bronce en mixto junto Álvarez. Mientras que en compuesto, Stephanie Salinas también está dentro de la preselección nacional para ir por su lugar en el tricolor, luego de ser cuarto lugar en la cua-

tro distancias de 50 metros. En cuanto a las categorías juveniles, en la especialidad de arco recurvo, esperan ser considerados de manera oficial a la selección Humberto Arellano, número uno en la clasificación nacional, Mario Figueroa y Luis Tapia en varonil y Rebeca Márquez, número dos en femenil.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 2 de marzo de 2017

AP

México, en los ojos del mundo

I PASIÓN 7D

DESCONCIERTO. Dan Quinn asegura que jamás olvidará lo sucedido.

ABRE JOHNSON, EL NÚMERO 1

HALCONES

SIGUEN AL LÍDER. Dustin Johnson, número 1 del golf, es asediado por los aficionados mexicanos en el Club Chapultepec.

Coach aún no supera la derrota en Super Bowl NOTIMEX

AP

I

Los mejores 78 golfistas se concentran a partir de hoy en el World Golf Championship 2017 en la capital del país

ESPERAN ATRAER MÁS TURISMO

C

ntrguadalajara

l GRAN DERRAMA. Traer a México un torneo de talla mundial como el World Golf Championship es apenas el comienzo, pues la idea es mantener el nivel por las ganancias económicas que genera. “Para poner en perspectiva, sólo el turismo de golf mueve alrededor del mundo más de 17 mil millones de dólares y aglutina a más de 55 millones de golfistas. En México genera una derrama de 20 mil millones de pesos”, indicó Benjamín Salinas, directivo de TV Azteca, durante la presentación del evento. Notimex suyama, quienes son uno, dos y tres, respectivamente, en la clasificación mundial. Rory McIlroy, otrora líder mundial, marca su regreso a la competencia, luego de que el 18 de enero anunció estar lesionado de una costilla por desgaste. Esta vez no participa el australiano Jason Day, quien hasta hace dos semanas era el número 1 del mundo, a causa de una gripe y una infección en un oído. El torneo estará honrado en la zona de salida por la leyenda estadounidense Phil Mickelson,

quien nació el 16 de junio de 1970, y su brillante trayectoria incluye 51 coronaciones, entre ellas cinco torneos mayores, el Masters de Augusta en 2004, 2006 y 2010, el PGA Championship 2005 y el Abierto Británico en 2013, aunque nunca se ha coronado en el US Open. Con respecto al mexicano Roberto Díaz, esta participación representa su sueño de competir en lo más elevado del golf mundial y en su proceso por crecer más por llegar al máximo circuito, el PGA Tour.

ESPECIAL

FACEBOOK

IUDAD DE MÉXICO. Los mejores 78 jugadores en el mundo, entre ellos el anfitrión Roberto Díaz, participarán de hoy y hasta el domingo en el World Golf Championship 2017 en el histórico y retador campo del Club de Golf Chapultepec. Desde su creación en 1999, por primera vez en su historia se realizará este torneo en México, y desde su origen en España se realizará en un quinto país. Los golfistas participantes experimentaran por primera vez en su carrera una competencia a 2 mil 311 metros sobre el nivel del mar, donde obviamente su mayor reto será el control de la velocidad de la bola en el swing y en el green. El Club de Golf Chapultepec fue construido en 1928 y actualmente cuenta con un campo de siete mil 330 yardas, y de acuerdo a su director de campo, Manuel Inman, su mayor reto es la velocidad de la bola, lo curveado de sus avenidas y lo duro y rápido de sus zonas de embocar la bola. Para esta primera ronda del jueves, el grupo que acaparará los reflectores es el que forman el estadounidense Dustin Johnson, el norirlandés Rory McIlroy y el japonés Hideki Mat-

NOTIMEX

NOTIMEX

NDIANÁPOLIS. El entrenador en jefe de Halcones de Atlanta, Dan Quinn, sigue sin superar la derrota por 38-24 sufrida a manos de Patriotas de Nueva Inglaterra durante el Super Bowl 51 de la NFL. “Cuando la gente me pregunta si lo he visto (el partido), digo que sí. Lo dejé en el pasado, pero no lo he superado. Creo que nunca lo haré y eso es algo bueno”, señaló el coach de Atlanta en conferencia de prensa. Quinn agregó que es importante dejarlo atrás, pero no olvidarse de lo ocurrido en el Super Bowl, donde desaprovecharon una cómoda ventaja de 25 puntos en el tercer cuarto para caer eventualmente en tiempo extra, ya que considera es una experiencia que fortalecerá a su equipo y lo hará ser mejor. Atlanta dejó ir una oportunidad de ganar el trofeo Vince Lombardi por primera vez en su historia, en apenas la segunda aparición de la franquicia en el juego grande, por lo que la debacle sufrida hace un mes sigue rondando las cabeza de los involucrados.

PENA. Viktoriya Tereschchuk deberá regresar su presea de bronce.

OLÍMPICOS

GOOGLE + ntrguadalajara

Descalifican a pentatleta ucraniana por dopaje NOTIMEX

L

VISITA A MERCEDES EN F1

Nico vuelve… sólo a los pits Fue fabuloso, porque en ningún momento pensé, ‘oh, maldición, debería estar sentado en ese vehículo’” NICO ROSBERG EXPILOTO

M

ONTMELÓ. El último campeón de la Fórmula 1, Nico Rosberg, visitó ayer los pits durante las p ru eb as de p r et emp or ada y afirmó que no se arrepiente por haberse retirado tras conquistar su primer título. Rosberg anunció su retiro cinco días después de ganar la corona el año pasado con Mercedes. “Fue fabuloso, porque en ningún momento pensé, ‘oh, maldición, debería estar sentado en ese vehículo’”, dijo el alemán de 31 años tras su visita al Circuito de Cataluña donde se realiza la primera sesión de pruebas de pretemporada. “Fue interesante darme cuenta de eso. Y por supuesto, perfecto”.

SORPRENDE. El expiloto alemán asegura no tener intenciones de regresar al máximo circuito del automovilismo.

TWITTER @ntrguadalajara

AP

AP

Rosberg observó a su reemplazo en Mercedes, Valtteri Bottas, mientras lograba la vuelta más rápida en la sesión matutina. Además, se la pasó conversando con otros pilotos miembros de varios equipos en el paddock. “Fue una experiencia agradable”, comentó. “Por supuesto, primero que nada fue agradable volver a ver a mi familia automovilística”. Rosberg se expresó optimista

sobre el futuro de la F1 con los cambios al reglamento, que resultó en vehículos más grandes y rápidos. “La sensación ahora mismo es tremenda”, señaló. “Todos están muy emocionados. Hay mucha expectativa, y eso es perfecto, eso es lo que necesita el deporte. Todo marcha en la dirección correcta, con esperanzas de que el deporte mejore”.

AUSANA. La pentatleta ucraniana Viktoriya Tereschchuk fue descalificada de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 por dar positivo en un último control antidopaje, por lo que deberá regresar la medalla de bronce. En un comunicado, el Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer que la competidora fue sometida a una nueva muestra de análisis, en la cual resultó positivo con la sustancia prohibida de la dehidroclorometiltestosterona (turinabol). La Comisión Disciplinaria del COI, integrada para este caso por Denis Oswald, como presidente, así como Gunilla Lindberg y Ugur Erdener, determinó que la competidora cometió una violación de las normas antidopaje de conformidad con las Reglas Antidopaje del COI. De acuerdo con el organismo, es su prioridad velar por el juego limpio en cada una de las competencias veraniegas, por lo que realizó una serie de pre-pruebas específicas y el re-análisis de muestras almacenadas de los Juegos Olímpicos Beijing 2008 y Londres 2012.


8D PASIÓN I Jueves 2 de marzo de 2017

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

LUZ Y SOMBRA

IMAGO7

l DE EMOCIÓN. El Abierto Mexicano de Tenis 2017 sigue viviendo jornadas de contrastes, ya que algunos favoritos siguen firmes en el torneo, mientras que otros se despiden prematuramente. El croata Marin Cilic (3) derrotó a su compatriota Borna Coric por parciales de 6-3, 2-6, 6-3 en un duro partido para el campeón del US Open 2014. Por su parte, Sam Querrey (USA) venció 6-2, 6-3 al belga David Goffin (5) en un rápido compromiso que duró una hora nueve minutos ante un lleno en el Grandstand. Arturo Santillanes

ABIERTO MEXICANO

PUIG AVANZA

‘Pica’ va en serio

NOTA

ARTURO SANTILLANES

INSPIRADO. El español demuestra que tiene madera para coronarse en el certamen.

El poder de ‘La Fiera’ RAFAEL NADAL

Con una muestra de efectividad ante Lorenzi, el español festeja con el público mexicano su pase a Cuartos

R

ARTURO SANTILLANES afael Nadal no tuvo rival. El español vivió una noche tranquila en el tercer turno de la cancha central del Abierto Mexicano de Tenis 2017, pues accedió a los Cuartos de Final tras someter 6-1, 6-1 a Paolo Lorenzi. El partido apenas superó la hora de juego, ya que desde el primer set la batuta fue comandada por La Fiera, quien rompió el servicio del italiano de manera magistral con un drop shot de derecha en el tercer juego para encaminarse 3-1. Posteriormente repitió la dosis quebrando en el quinto juego, para así cerrar con su servicio este episodio, mismo en el que lució conectando ocho tiros ganadores, de los cuales, siete fueron con su derecha, síntoma inequívoco de que está en gran forma. Definitivamente la exigen-

l La dupla mexicana de Renata Zarazúa y Giuliana Olmos quedó eliminada en la primera ronda de dobles tras caer ante Christina McHale (USA) y ChiaJung Chuang (TWN) por (2) 6-7, 6-4, 10-8 en una hora 41 minutos

cia no era el argumento que Lorenzi le puso como resistencia a Rafa, ya que intentó meterse de nuevo a la pelea atacando con pelotas cortas para obligar al mallorquín a abandonar el fondo de la cancha, pero más allá de dañarlo, se vio vulnerado ante un Nadal sin grietas en su juego. Era un día de campo para el favorito. El dos de la siembra de este certamen aprovechó su primera oportunidad de quiebre en el tercer y quinto juego de la segunda manga para cerrar un partido que significó su pase número 175 a la ronda que disputará el día de hoy en lo que se refiere a torneos ATP. Este paso más de Nadal estuvo aderezado con un último juego que rozó la perfección mediante variedad en sus golpes, luego de que conectó tres tiros ganadores: una volea de derecha, un revés cruzado y finalmente una potente devolución paralela que puso de pie al estadio para festejar en conjunto su victoria

RESULTADO (2) R. Nadal (ESP) 6-6 P. Lorenzi (ITA) 1-1 Tiempo: 1:06

PARA HOY JUEGOS DESTACADOS ATP (2) R. Nadal (ESP) vs. (Q) Y. Nishioka (JAP) (3) M. Cilic (CRO) vs. S. Johnson (USA) S. Querrey vs. Mannarino (FRA) / (4) Thiem (AUT) N. Kyrgios (AUS) vs. (1) Djokovic (SRB) / Del Potro (ARG)

WTA

(2) K. Mladenovic (FRA) vs. K. Flipkens (BEL) (4) M. Puig (PUR) vs. C. McHale (USA) (3) J. Ostapenko (LAT) vs. L. Tsurenko (UKR)

RESULTADOS DESTACADOS DÍA 3 ATP

(6) N. Kyrgios (AUS) 6-2, 6-4 a D. Young (EUA) (Q) Y. Nishioka (JAP) 6-4, 3-6, 6-0 a J. Thompson (AUS) S. Johnson (EUA) 7-6, 6-3 a E. Escobedo (EUA)

WTA

(2) K. Mladenovic (FRA) 7-6 (4), (5) 6-7, 7-5 (3) J. Ostapenko (LAT) 7-5, 6-4 a M. Brengle (USA) (5) C. McHale (USA) 6-1, 7-6 (5) a (Q) T. Townsend (USA) K. Flipkens (BEL) 7-5, Ret a A. Tomljanovic (CRO) P. Parmentier (FRA) 6-4, 3-6, 6-1 a A. (8) A. Petkovic (GER) (7) L. Tsurenko (UKR) 6-1, Ret a J. Georges (GER) 12 en el AMT (2005, 2013 y 2017). Lorenzi nunca encontró la fórmula y sus escasos intentos quedaron en eso, en un anhelo frustrado de tumbar al segundo favorito de Acapulco, a quien nunca le ha ganado en las cuatro ocasiones que ya se vieron las caras. Nadal luce imponente y acumula 24 sets ganados de manera consecutiva en Acapulco (nunca ha perdido uno).

EN DUBÁI

(4) M. Puig (PUR) 6-4 D. Hantuchova (SVK) 6-4 Tiempo: 1:39

NOTIMEX

IMAGO7

E

l tenista suizo Roger Federer, tercer preclasificado, cayó en la segunda ronda ante el ruso Evgeny Donskoy en tres apretados sets por parciales de 6-3, 7-6 (9-7) y 7-6 (7-) y fue eliminado del Torneo de Dubái. En un dramático partido disputado por más de dos horas en la cancha central de la competición asiática, Federer

no supo cerrar la victoria en el tiebreak del tercer set y se vio rebasado por el ruso, quien nunca bajó los brazos. En la primer manga, el suizo se impuso sin dificultades al marcar el ritmo de las acciones y quebrar el servicio de Donskoy en una oportunidad. Lo observado en el primer parcial hizo creer que Federer se impondría sin problemas y se llevaría cómodamente la victoria, sin

AP

Eliminan a Federer en la 2 a ronda

RESULTADO

CONTUNDENTE. La puertorriqueña se repone de una dolencia en el brazo derecho.

NO LES ALCANZA

IMAGO7

A

capulco le está sentando bien a Mónica Puig. La boricua continúa pisando fuerte en el Abierto Mexicano de Tenis 2017, ya que se instaló en los Cuartos de Final del certamen tras vencer por doble 6-4 a la eslovaca Daniela Hantuchova. Fiel a su estilo, Pica logró llevar el partido al terreno en el que se siente más cómoda, pues desde el fondo de la cancha marcó la pauta pegando fuerte, sobre todo con su potente revés que le otorgó varias oportunidades para llevar a su rival a las orillas con la intención de cerrar los puntos. No obstante, se generó incertidumbre en el Estadio Pegaso, ya que la latina solicitó la asistencia médica para ser revisada del brazo derecho apenas en el segundo juego del primer set. Puig se restableció y volvió con mucha consistencia para finiquitarlo una vez que mantuvo su servicio tras quebrarle a Hantuchova en el séptimo juego. Bajo el intenso sol y una temperatura de 29 grados centígrados, Mónica inició la segunda manga en la misma tónica: fuerte. Y es que la eslovaca no fue capaz de aprovechar su saque apenas en el primer juego, luego de que Puig dio un golpe de autoridad rompiéndole con una derecha cruzada inalcanzable. Posteriormente, Pica volvió a quebrar en el cuarto juego para colocarse 4-1; sin embargo, Hantuchova le devolvió la cortesía inmediatamente para recuperar su quiebre, confirmar su servicio y acercarse 3-4. Pero la puertorriqueña retomó su juego de saque y lo usó a su favor para el 5-3, después el marcador indicaba el 4-5, y finalmente logró cerrar el partido a pesar de que la contraria le puso emoción al duelo al salvar tres Match Points. La primera gran prueba para la campeona olímpica de Río 2016 será este jueves cuando se vea las caras con la estadounidense Christina McHale, la quinta sembrada del AMT 2017.

Estoy con ilusión de estar compitiendo en un lugar donde me siento muy querido, hoy (ayer) jugué muy bien con muy pocos errores, estoy muy contento y con mucha confianza” RAFAEL NADAL SEGUNDO SEMBRADO DEL AMT 2017

ADIÓS. El suizo lamenta sus errores tras un juego de alta dificultad.

WWW ntrguadalajara.com

embargo, el nacido en la capital rusa ajustó su juego y obtuvo los puntos necesarios en el tiebreak para igualar el tanteador parcial. La tónica del tercero y definitivo set se movió en una línea similar al segundo, con ambos jugadores defendiendo su saque con fiereza hasta alcanzar de nueva cuenta el momento del segundo tiebreak del cotejo. Federer lideraba 4-1 en el desempate y necesitaba tres puntos más para llevarse el triunfo y continuar con vida en búsqueda del octavo título de su carrera en Dubái, pero no supo liquidar a a Donskoy, quien con gran fortaleza mental logró revertir el marcador y proclamarse con la victoria definitiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.