El Diario NTR 1588

Page 1

Viernes 13 de septiembre de 2019

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Año V

Número 1588

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

CRECEN EMBRIONES IN VITRO

HAY ESPERANZA PARA RINOCERONTE BLANCO

PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO SALUD

SEMADET

JALISCO SUBE A SEGUNDO LUGAR EN CASOS DE DENGUE

La Villa y las Chivas no podrán crecer en el Bajío

l ESCALA. Según datos de la Secretaría de Salud federal, Jalisco se ubica en el segundo lugar nacional con más casos de dengue con 2 mil 451 y con 16 mil 742 probables. Pese a ello, señala que la población se niega a que sus casas sean fumigadas. ZMG 7A

N

i la Villa Panamericana ni las Chivas podrán crecer su proyecto ni construir más edificaciones en El Bajío. La generación de un polígono de recuperación ambiental para la zona es una apuesta compleja, pero la única de que se podía disponer en el marco de la legislación de Jalisco. Su consolidación es fundamental como primer paso para proteger esa cuenca baja con sus servicios ambientales, pero si se alcanza el éxito legal, establecerá las bases para que no se edifiquen nuevos edificios en las 980 hectáreas decretadas, subrayó el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, Sergio Graf Montero. Clarificó que al interior del perímetro sólo quedaron fuera las construcciones que no pertenecen a esta planicie baja, como la Ciudad Judicial y la UVM.

“HASTA ENCONTRARTE, ISAAC”

JORGE ALBERTO MENDOZA

AGUSTÍN DEL CASTILLO

EN LOS ALTOS

DETIENEN A ‘EL CHOFO’, PRESUNTO LÍDER CRIMINAL

l MARCHA. Tras completarse 12 días desde que Adrián Isaac Alejo López fue visto por última vez, este jueves decenas de personas se manifestaron en la Glorieta de los Niños Héroes. “Hasta encontrarte, Isaac”, se leía en pancartas blancas, en alusión al joven que fue privado de la libertad en la central de autobuses de La Barca. Ezequiel Cruz ZMG 9A

ZMG 8A

Laureles, un alto costo para GDL PAGA EN CINCO MESES $141 MILLONES

CUARTOSCURO

ZMG 6A

Aun con infraestructura insuficiente y con una vida útil que vence en dos años, Caabsa obtuvo la renovación de su contrato de concesión por 15 años más a partir de 2016

PRIORIDAD

MX SOLICITA A EUA BAJAR EL TRÁFICO DE ARMAS

E

l compromiso económico, permanente, más gravoso para el Ayuntamiento de Guadalajara es la recolección y disposición de la basura. El municipio pagó a la concesionaria Caabsa Eagle 347 millones de pesos durante 2018 para mandar los residuos de Guadalajara a Laureles. Este año, hasta mayo, el gasto ascendía ya a 141.5 millones de pesos. El gasto del año pasado corresponde a la recolección de 531 mil 541 toneladas de basura durante el año que se depositaron en Laureles a un precio neto de 654 pesos por tonelada. Este año la tarifa se elevó. Caabsa cobra 669 pesos por recoger la basura domiciliaria de los tapatíos y llevarla al basurero. El tiradero actualmente opera gracias a un amparo y almacena los residuos en una celda irregular que no cuenta con autorización ambiental. Aun con esa infraestructu-

l REUNIÓN. El canciller Marcelo Ebrard afirmó que la más amplia prioridad de México es que Estados Unidos ayude a frenar el flujo de armas al país, pues 70 por ciento de los crímenes cometidos con armas, 41 por ciento provienen de Texas. PAÍS 11A

COMCE

VISLUMBRAN UN CIERRE DE AÑO BUENO EN EXPORTACIONES EMPRESA 7C

UDEG

INAUGURAN UN BAÑO INCLUYENTE EN PREPA 6

JORGE ALBERTO MENDOZA

VIOLETA MELÉNDEZ

ra insuficiente y cuya vida útil vence en dos años, Caabsa obtuvo la renovación de su contrato de concesión por 15 años más a partir de 2016, por lo cual tramitó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial una solicitud para ampliar

la capacidad del relleno con la adhesión de un terreno vecino. Actualmente Laureles es un predio de 74 hectáreas propiedad del ayuntamiento tapatío que fue habilitado como relleno sanitario hace 25 años para recibir los desechos de una urbe creciente y

altamente generadora de residuos: malos olores, fauna nociva, escurrimiento de lixiviados que contaminan el río Santiago e incendios son externalidades del almacenamiento de la basura en Laureles.

ZMG 2-3A

AULA 8B

AÑOS

‘NOCTÁMBULO’

CUARTOSCURO

MUESTRAN A LA CIUDAD CON SUS FACETAS NOCTURNAS

DAN HONORIS CAUSA A PEDRO VALTIERRA ARTE 4B

BUCANEROS

ONDEAN SU BANDERA EN CAROLINA PASIÓN 1C

20-14 CAROLINA

FUNDEJ l Piden ayuda al gobierno federal

por restos en La Primavera 8A

BEISBOL

TAMPA BAY

DONALD TRUMP l Critica tibieza de su ex asesor de Seguridad con Venezuela 14A

AP

HOMENAJE

SHOW 1B

VERACRUZ

vs. vs.

CRUZ AZUL

ESTADIO PIRATA FUENTE – 21 HORAS TIJUANA TIGRES

CALIENTE – 21:06 HORAS

NOVILLERO

CHARROS INICIA EL CAMINO PARA DEFENDER SU TÍTULO

BILBAO BUSCA EMBESTIR EN LA NUEVO PROGRESO

FIESTAS DE OCTUBRE l Renuevan su cartelera con figuras de diversos géneros 2B

CRISIS EN SELLO ROJO l Por pleito familiar, dejan de operar centros de distribución 8C

PASIÓN 1C

PASIÓN 4C


Editor: Joaquín G. Valdivia Diseño: Luis Alfredo Domínguez zmg@ntrguadalajara.com Viernes 13 de septiembre de 2019 SECCIÓN A

NTRGUADALAJARA.COM / QUE APAREZCA ISAAC, PIDEN SUS FAMILIARES YAMIGOS Comparativo de altura Los Arcos de Guadalajara: 14 metros

g

46

g

Los Arcos del Milenio: 52 metros

Comparativo de volumen

METROS de altura

11.8

millones de metros cúbicos equivalen a 11 veces la Pirámide del Sol de Teotihuacán

LO SUFREN

El tiradero de Laureles causa molestias a diario a habitantes de El Salto y Tonalá.

g

SUBEN LOS COSTOS POR RECOLECTAR LOS DESECHOS Y, A LA VEZ, ESCALA EL PROBLEMA SOCIOAMBIENTAL CON SU DISPOSICIÓN FINAL

Incendio

Laureles se incendió durante una semana en abril (del 14 al 21), lo que generó una emergencia atmosférica en la ciudad por la cantidad de polución que emanó, lo que afectó a las comunidades cercanas

g

Grosor irregular entre celdas

g

EN LAURELES

PAGA GUADALAJARA HASTA 347 MILLONES

POR BASURA AMPLIACIÓN A VERTEDERO, A DÍAS DE DECIDIRSE

INFOGRAFÍA: LUIS ALFREDO DOMÍNGUEZ TEXTOS: VIOLETA MELÉNDEZ

P

or la recolección y disposición de la basura urbana en el relleno municipal Los Laureles, el Ayuntamiento de Guadalajara pagó a la concesionaria Caabsa Eagle 347 millones de pesos durante 2018. En lo que respecta a este año, hasta mayo el gasto ascendía ya a 141.5 millones de pesos. Se trata del compromiso económico, permanente, más gravoso para la administración tapatía. Dicha información, proporcionada por el gobierno de Guadalajara a través de una solicitud de transparencia, añade que el gasto del año pasado corresponde a la recolección de 531 mil 541 toneladas de basura durante el año que se depositaron en Laureles, a un precio neto de 654 pesos por tonelada. En este año la tarifa subió y ahora Caabsa, la concesionaria del servicio hasta 2031, cobra 669 pesos por recoger la basura domiciliaria de los tapatíos y disponerla en Laureles, ubicado en Tonalá, el cual actualmente opera gracias a un amparo y almacena los residuos en una celda irregular que no cuenta con autorización ambiental. Aun con esa infraestructura insuficiente y cuya vida útil vence en dos años, Caabsa obtuvo la renovación de su contrato de concesión por 15 años más a partir de 2016, por lo cual tramitó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) una solicitud para ampliar la capacidad del relleno con la adhesión de un terreno vecino. De acuerdo con dicha solicitud en posesión de NTR, la ampliación significaría

Aún le resta

10 años más de vida útil para Laureles al permitirle almacenar hasta 50 millones de metros cúbicos de basura; sin embargo, habitantes de Tonalá y El Salto, vecinos del relleno sanitario, han fustigado el proyecto debido a los problemas de salud que les ha generado su operación al margen de la ley. Lejos de que se amplíe Laureles, los afectados directos por la mala operación del sitio han exigido al titular de la Semadet, Sergio Graf Montero, que lo clausure y no permita más entrada de basura, que sólo de Guadalajara entra a un ritmo de mil 400 toneladas diarias. La dependencia estatal está a días de dar a conocer la resolución técnica, pues a finales de agosto venció el plazo para que Caabsa entregue información complementaria del proyecto de ampliación.

La relación entre Guadalajara y Caabsa Eagle está lejos de terminar, pues el último contrato de concesión entre ambas partes se signó en 2016 y concluirá en 2031

g

ABREN LA PUERTA A PICACHOS Ante este conflicto socioambiental, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, dio a conocer que hay diálogos entre sus homólogos metropolitanos para que los residuos de Guadalajara, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga, municipios que actualmente depositan sus residuos en Laureles, ahora lo hagan en Picachos, el relleno sanitario que opera el gobierno de la Ex Villa Maicera. Si bien existe actualmente un fideicomiso metropolitano donde se acuerda que todos los Municipios de la urbe pagarán una cuota para su operación, es letra muerta, pues ninguno aporta porque llevan sus residuos a Laureles, lo cual dialogan para que cambie. El inconveniente que hasta ahora ha llevado a los Municipios a desistir de Picachos es su ubicación, en el kilómetro 16 de carretera a Colotlán.

LA MONTAÑA DE BASURA La basura doméstica de los habitantes de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco, El Salto y además la de algunas empresas privadas y dependencias públicas termina en el mismo lugar: carretera a El Salto, kilómetro 7, en un depósito denominado Los Laureles. Ese sitio es un predio de 74 hectáreas propiedad del ayuntamiento tapatío que fue habilitado como relleno sanitario hace 25 años para recibir los desechos de una urbe creciente y altamente generadora de residuos. Tan solo Guadalajara aporta mil 500 toneladas diarias que terminan allí. Llevar tal cantidad de basura a ese depósito es el fin del problema de la basura para Guadalajara y los otros municipios que ahí la depositan, pero es apenas el inicio para el que la recibe y sus habitantes. De forma paralela, tanto la montaña de basura de Laureles como los desarrollos habitacionales vecinos han ido creciendo, pero el mal manejo del relleno sanitario, o basurera como la llaman los vecinos de Tonalá, ha convertido en un suplicio el hecho de vivir en las colonias aledañas. Malos olores, fauna nociva, escurrimiento de lixiviados que contaminan el río Santiago e incendios son externalidades del almacenamiento masivo de la basura, al margen de las normas ambientales, que pagan quienes están en los alrededores, con su salud y calidad de vida. ¿De qué tamaño es el problema de la basura almacenada en Laureles y hacia dónde se perfila?

1994

2006

11 de marzo de 2016

g

g

g

Guadalajara firma contrato con Caabsa para la recolección y disposición final de la basura en Laureles

Tlajomulco y El Salto también concesionan estos servicios a Caabsa para depositar en el mismo lugar

Proepa clausura la novena celda en Laureles porque carecía de autorización de la Semadet

GLOSARIO ¿QUÉ ES UN RELLENO SANITARIO? g Es un espacio destinado a la disposición final de los residuos urbanos, ya sea domésticos o de manejo especial. Cuenta con infraestructura y equipamiento necesario para confinar los residuos, controlarlos y que no causen riesgos para la salud ni el medio ambiente Características g Compacta residuos g Los cubre con materiales pétreos (diferentes tipos de arenas) g La cobertura es diaria para que la basura no esté a cielo abierto VERTEDERO Son los sitios de disposición final de basura que no tienen infraestructura para controlar los residuos se consideran vertederos o lugares no controlados. Se caracterizan por operar al margen de la ley y ser un foco de infecciones y contaminación

g

¿QUÉ ES UNA CELDA? Es un espacio delimitado dentro de un relleno sanitario para depositar los residuos. Se trata de un espacio que debe ser cubierto con una película impermeable (geomembrana) para evitar que los lixiviados escapen hacia el subsuelo. Las celdas tienen una capacidad específica y en función de ésta se define la vida útil del relleno sanitario

g

¿QUÉ ES UN LIXIVIADO? Son los líquidos que se forman por la suma de residuos que se mezclan y presionan en las celdas. En función del tipo de materiales que se arrojen en estos lugares, será la peligrosidad de los lixiviados, los cuales deben ser controlados porque pueden infiltrarse al suelo y contaminarlo, así como a cuerpos de agua subterráneos

g

28 de abril de 2016

g El presidente municipal Enrique Alfaro incrementa por 15 años más la concesión con Caabsa para la recolección y disposición de residuos

2005

31 de diciembre de 2015

18 de marzo de 2016

27 de mayo de 2016

g

g

g

g

Tonalá firma contrato con Caabsa para los mismos servicios y disposición en Laureles

Caabsa reporta una vida útil restante en Laureles de un año y medio

Caabsa acude a Semadet a intentar regularizarla, aunque ya había empezado a construirla y a utilizarla sin permisos

Semadet emite un dictamen donde rechaza la ampliación de Laureles con la incorporación del predio Los Pinos, que buscaba incrementar 10 años su vida útil


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

I ZMG 3A

Viernes 13 de septiembre de 2019

74 11.8

Celdas

Para el depósito de desechos se habilitan celdas, una sobre otra. Son nueve en total

g

HECTÁREAS

MILLONES de metros cúbicos

A9 D L CE A8 LD E C A7 LD E C A6 LD E C A5 LD E C A4 D L CE

1.3

KILÓMETROS de largo

A3 D L CE

Guadalajara - Saltillo

A2 D L CE A1 LD E C

FOSAS DE LIXIVIADOS

En Laureles existen al menos 11 fosas que reciben los lixiviados que se generan en las celdas, los cuales son susceptibles de ser tratados en una planta especializada que no se ha construido. Ante esto, sólo permanecen confinados y son evaporados, pero ya se han derramado y han contaminado el río Santiago que pasa a sólo unos metros. Contienen metales pesados como cromo, níquel, cobre, plomo y mercurio, además de coliformes fecales

g

Jua nG il P rec iad o

FALLAS

Ad olfo Lóp ez Ma teo s

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 083 Semarnat que rige la operación de los rellenos sanitarios, un sitio como Laureles debe cubrir diariamente sus celdas para que la basura no esté expuesta; de cumplirse, la basura no sería visible, pero esto no se lleva a cabo

g

Río Santiago

M ac ro lib ram ien to

Camino al vie jo seminario

Ca lz. Fe de ral ism o

Fco. Javier Mina

El Salto

Guad alajara - Zapo tlanejo

Juanacatlán

Ubicación

Carretera a El Salto kilómetro 7 (Tonalá, Jalisco) g

Relleno sanitario Los Laureles

Operador

Tiempo

25

g

LAURELES NO CUMPLE

Salto jara - El Guadala

ejo otlan - Zap lajara a d a Gu Relleno sanitario Los Laureles

ico ér rif Pe illo An

Al relleno sanitario Los Laureles no le queda mucho espacio. Al 31 de diciembre de 2018, Caabsa reportó que sólo le quedaba capacidad para dos años y medio de operación, aunque tiene la concesión para recolectar y disponer la basura de Guadalajara por 12 años más. Esta capacidad del relleno se debe a que la empresa concesionaria abrió una novena celda sin autorización de ninguna autoridad, sino con una afirmativa ficta y un amparo con el que se protege para operarla aun sin dictámenes favorables en materia ambiental. Gracias a esta celda irregular en la cima de la montaña de basura, expandió su vida útil, pues de lo contrario se habría acabado este año

les ga No

SIN ESPACIO

ajar ala ad Gu

LO QUE DICE LA NORMA OFICIAL MEXICANA 083 SEMARNAT g Laureles está sujeto a compactar y cubrir la montaña de residuos con arena cada 24 horas. INCUMPLE g No debe haber basura visible, expuesta. INCUMPLE g Los lixiviados deben estar confinados y tratados. CUMPLE SÓLO CON LO PRIMERO g Los límites del relleno deben estar a una distancia mínima de 500 metros de traza urbana. CUMPLE g Esa misma distancia debe guardarse con cuerpos de agua naturales. INCUMPLE g Debe haber sistemas para extraer el biogás (metano) o al menos quemarlo para que no se emita directamente a la atmósfera. INCUMPLE g Se deben monitorear los lixiviados para evitar corrosividad o carga de materiales peligrosos. CUMPLE CON MONITOREO, PERO NO CON LOS PARÁMETROS

DINERO ENTERRADO

años operando g Depósito de residuos desde 1994 g Concesión vigente hasta 2031

El problema ambiental que hay en Laureles ha sido financiado principalmente con dinero público, pues Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y El Salto pagan a Caabsa para que lleve ahí la basura, aunque no cumpla con las normas. Así son los datos sólo de la capital jalisciense:

g

Basura

1,500

toneladas diarias de Guadalajara

g

QUIEREN AMPLIACIÓN

654 981

pesos es el costo por tonelada

DUEÑOS DE CAABSA

mil pesos es el costo diario de recolección y disposición de los residuos g

Actualmente en la Semadet está un trámite en proceso de autorización para incorporar un predio, Los Pinos, a Laureles y ampliar su capacidad 50 por ciento, lo que daría 10 años más de vida útil al relleno. Se trata de un permiso que ya fue negado por la pasada administración estatal, pues el terreno incumple con un límite de 500 metros con las reservas urbanas de Tonalá

g

g

28.9

millones de pesos al mes

347

g Actualmente, existen debidamente constituidas una Caabsa Eagle por municipio en Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y El Salto. Sus dueños son empresarios del ramo de la construcción con gran cantidad de proyectos en la Ciudad de México, tales como el cancelado Nuevo Aeropuerto de Texcoco

millones pesos pagó Guadalajara en 2018 por el servicio de ese año

g

Luis Fernando g Julio Mauricio Martín Amodio Martín Amodio Herrera Herrera

g

28 de junio de 2016

Caabsa notifica a Semadet que a partir de ese momento operará la celda irregular debido a que no respondió su trámite inicial; procede afirmativa ficta

g

Julio de 2016

Diciembre de 2018

Abril de 2019

g

g

g

Obtiene Caabsa amparo que le permite operar la totalidad del relleno sanitario sin dichas autorizaciones ambientales; está vigente a la fecha

Caabsa reporta dos años y medio de vida útil restante con la celda irregular

Junio de 2017

Febrero de 2019

Mayo de 2019

g

g

g

g

Caabsa reporta incremento de su vida útil por cuatro años más, con la nueva celda irregular

g Adrián Giombini Cendejas

Se incendia durante una semana el relleno sanitario y se activa una emergencia atmosférica en El Salto y Tonalá

1 de julio de 2016

Proepa clausura por segunda vez la misma celda por carecer de autorizaciones en materia ambiental

Víctor Elías Aboumrad Tamer

g

La empresa tramita en Semadet, por segunda vez, la ampliación de su vida útil con la incorporación de Los Pinos; la viabilidad se debió definir a finales de julio

El gobierno del estado organiza mesas de trabajo con expertos y ciudadanos en Juanacatlán para presentarles el estado de Laureles y enterarlos de una posible ampliación


4A OPINIÓN I Viernes 13 de septiembre de 2019

ENTRE SEMANA

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

ESPEJO MIREYA ESPINOSA

mem@ntrguadalajara.com

JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com

Diputados: la triste realidad

¿

Cómo y quienes hicieron el presupuesto para 2020? Es un gran misterio. Lo que está muy claro es un sinsentido que ya empezó a generar polémica en varios sectores. Todo indica que los gritos, manotazos y una que otra mentada, con o sin micrófono, estarán a la orden del día en la Cámara de Diputados, cuando llegue el momento de discutirlo. El documento que presentó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a los legisladores, resulta inquietante en lo económico porque no da certeza para generar crecimiento y desarrollo, además de que carece de una visión para generar empleos. El grueso está destinado a programas sociales, así que la lectura política indica que es un presupuesto asistencialista y electorero. Entre los puntos que seguro llevarán al debate está, por ejemplo, que a la Secretaría de Turismo, que atiende una actividad económica que representa 8.5 por ciento del producto interno bruto y genera 4 millones 308 mil empleos y beneficios para 16 millones de mexicanos, se le pretendan recortar 3 mil 751 millones de pesos, que equivalen a una baja de 42 por ciento. El hachazo contrasta con reportes recientes del secretario Miguel Torruco Marqués, como que en el periodo enero-mayo creció 14 por ciento el ingreso de divisas y gasto medio de turistas extranjeros, o que México alcanzará 43 millones 603 mil turistas internacionales este año, datos

E

n un sondeo que realizó el Grupo Reforma entre diputados que aprobaron el dictamen para adicionar el artículo 117 bis a la Constitución del Estado que da paso a la integración de un Constituyente, y que difundió en sus redes sociales desde donde se viralizó ayer, quedó de manifiesta la ignorancia de algunos de ellos que no supieron responder qué era un Constituyente, lo que evidenció la penosa realidad de quienes son los responsables de elaborar las leyes en Jalisco. La pregunta fue sencilla: “¿Sabe qué es un Constituyente?”. La respuesta y actitud de algunos legisladores es de pena ajena. De 10 diputados cuestionados, únicamente tres respondieron correctamente y siete pusieron de relieve su ignorancia en un tema que es el abecé de cualquier legislador. Los diputados que dieron la respuesta correcta fueron Claudia Murguía (PAN), Erika Pérez (Morena) y Luis Ernesto Munguía (MC). Quienes hicieron el ridículo y no supieron la respuesta correcta fueron Rosa Angélica Fregoso (Verde). Respondió: “Es toda la reforma que vamos a hacer y las leyes que se promulgan para que se gobierne, ya sea un estado o todo el país…”. Norma Valenzuela (Morena), quien luego de consultar unos documentos por algunos segundos confesó: “Es un pacto social…”. Ana Lidia Sandoval (MC): “¿Un Constituyente?... Bueno, un Constituyente es… eh… A ver, dame un segundito (y consulta, seguramente Google, su celular, teclea un texto)… Son los que convocan a una asamblea…”. Miriam Berenice Rivera (también de MC) respondió: “Lo que estaremos votando hoy como acaba de ver, en el receso que acaban de declarar, pues es prácticamente crear una nueva Constitución…”. Óscar Arturo Herrera (PT) contestó: “Es el antecedente para que la posibilidad de una nueva reforma constitucional…”. Enrique Velázquez (PRD) respondió: “Lo que hemos estado planteando desde la campaña, de la refundación, lo que nosotros estamos haciendo es una reforma…”. Luis Ernesto Munguía (también del partido en el gobierno, MC) contestó: “Es una junta, una asamblea, donde se pretende…”. ¿De veras esto respondieron nuestros diputados? ¿Cómo es posible que ignoren qué es un Constituyente? ¿Cómo es que el responsable de elaborar nuestras leyes, el legislador, no sepa qué es un Constituyente? Todas estas son, quizás entre otras, las preguntas obligadas que muchos nos hicimos después de escuchar lo que respondieron los diputados frente a la cámara. ¿Y es a estos legisladores a quienes se les pretende encomendar la elaboración de una nueva Constitución para Jalisco? ¿Es en serio? Una pregunta sencilla para un tema de enorme trascendencia, y que los responsables de promover y dar un paso de ese tamaño no hayan sabido la respuesta correcta es preocupante, porque reconfirma que el Poder Legislativo en Jalisco sigue convertido en una extensión más del Ejecutivo, en una oficina de trámites para satisfacer los deseos del gobernador en turno. No es una cosa menor, en serio. Después de escuchar sus respuestas, estoy seguro de que también ignoran la trascendencia y el fondo de lo que pretende llevar a cabo el gobernador Alfaro. Conste que no les preguntaron sobre algún tema que no era de su incumbencia y que pudieran argumentar que no tenían la obligación de conocer, pero si un legislador –y en este ejercicio fueron siete– desconoce qué es un Constituyente, entonces estamos fritos y difícilmente podemos exigirles más. Lamentablemente, al Poder Legislativo no siempre llegan los mejores mediante el voto popular, y ahí es donde justifico y apoyo la existencia de los plurinominales, aunque en los últimos tiempos se han devaluado mucho. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.

El gasto para 2020 El documento que presentó el secretario de Hacienda a los legisladores resulta inquietante porque no da certeza para generar crecimiento y desarrollo que indican que es un sector pujante. Otras reducciones que encendieron alarmas son las de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a la que se le restan 7 mil 815 millones de pesos, es decir, una reducción de 41.67 por ciento; a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se le retiran 14 mil 512 millones, lo que equivale a una baja de 33.54 por ciento; a la Secretaría de Economía se le recortan 2 mil 800 millones, lo que representa una disminución de 30.92 por ciento, y lo mismo sucede con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que perderá 19 mil 181 millones, es decir, una disminución de 29.31 por ciento. Incluso en el rubro de programas sociales hay incoherencias entre lo que dice el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo que en el documento se lee. Ciertamente, para casi to-

dos hay un aumento, pero la cantidad de beneficiarios potenciales es ligeramente menor a la de 2019. Ahora bien, esto es en cuanto a los programas de la cuarta transformación porque los campesinos y sus familias resultarán afectados al quitarse casi 20 mil millones de pesos, principalmente en los programas de Fomento a la Agricultura, que disminuye 96 por ciento, y Crédito Ganadero a la Palabra, con una reducción de 75 por ciento. Llama la atención particularmente el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, al que el gobierno federal le está recortando casi la mitad del presupuesto, de modo que el año próximo sólo habrá dinero para 587 mil becas de un año. Pero los que de plano salieron bailando son los programas de Atención a Jornaleros Agrícolas, Estancias Infantiles y Comedores Comunitarios, porque no aparecen, además de que se suman voces como las de representantes de ONG, de la Organización de Naciones Unidas y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que piden subir a la discusión del Presupuesto de Egresos el que se garanticen recursos suficientes para la atención a la violencia hacia la mujer en el país. Las quejas, movilizaciones e instalación de carpas ya empezaron, como se ha podido ver en Cuernavaca y afuera del Palacio Nacional; seguro seguirán en 2020, pero entonces menos tendrán validez las afirmaciones de que todo será campaña de los neoliberales y conservadores.

ESCANEA Contenido extra

WWW ntrguadalajara.com

DIRECTOR GENERAL Guillermo Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Alejandro Cabanillas Sepúlveda JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano JEFE DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y DISEÑO Arturo Adrián Salazar Cárdenas EDITOR DE FOTOGRAFÍA Humberto Muñiz

es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Viernes 13 de septiembre de 2019. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

O


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 13 de septiembre de 2019

I OPINIÓN 5A

qp@ntrguadalajara.com

Mientras el gobernador Enrique Alfaro anda ocupado hipotecando el estado, olvida un pequeño problemita que tiene en Tonalá: un enorme tiradero de basura en donde depositan Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y El Salto que es un verdadero enemigo de la salud de los vecinos de la zona. El lugar ya no tiene espacio para poner la basura y quienes compraron casa en los alrededores ya no soportan los olores, los lixiviados y hasta los incendios, tan es así que han venido a Guadalajara a protestar y pedir que ya lo cierren. ¿Qué va a resolver la Semadet al respecto? ¿Se animará a no autorizar el trámite de ampliación que gestionó Caabsa o cederá a sus caprichos? Ya veremos el desenlace.

vvv La que dio el grito de Independencia antes de tiempo fue la diputada emecista Mirza Flores. En esta semana se le escuchó hablar a gritos con su aún, pero muy pronto ex, titular de la Unidad de Vigilancia, Javier Jiménez, y decimos hablar para ser educados, porque señalan que más bien era un diálogo para sordos sin cuidar las formas. El resultado es que se reveló que la diputada no anda nada bien con su gente y ya se le rebelaron. Y dicen que no por exigente, sino por diferencias de cómo se hacen las cosas y lo que pide. Lo que llama la atención es que en parte la discusión con su ex subalterno fue porque la estaba grabando, y pues se dio cuenta y le reclamó, entonces surge la duda: ¿qué le estaría pidiendo para que se tuviera que proteger y ella se hubiera enojado? Sólo nos hace volar la imaginación. Mientras tanto, faltan explicaciones del porqué se le fueron cuatro empleados de base, el titular, y que hasta auditoría interna tienen, porque hay gente que no trabaja en el Congreso y está ahí manipulando documentos. Vaya control que tiene.

REFLEXIONES ISMAEL ORTIZ BARBA iortizb@gmail.com

…feliz, feliz, feliz…

D

esde tiempos inmemoriales, la felicidad ha estado presente en el pensamiento humano; fue un tema predilecto de los filósofos antiguos y ha sido motivo también de reflexiones teológicas. Séneca sentenció en torno a la felicidad: “Considérate feliz cuando todo nazca para ti de tu interior”; para Sócrates, el secreto de la felicidad “…no se encuentra en la búsqueda de más, sino en el desarrollo de la capacidad para disfrutar de menos”; y para Aristóteles, la felicidad “depende de nosotros mismos”. Claro que para san Agustín, con su concepción teológica, la felicidad es estar cerca de Dios; al igual Kierkegaard, pero él agregaba dos elementos más: el ético y el estético. Para Nietzsche, la felicidad no es algo externo a la persona (normas) y ésta es posible cuando “surge de las leyes propias del individuo, y será proporcional a su tamaño”. Pero en la actualidad, el filósofo sudcoreano Byung-Chul Han sentencia que “tanto el animal hedonista como el artista del hambre llevan una existencia en presidio… Y la felicidad del animal hedonista… no es más aparente ni más engañosa que la dicha de la negación”. Lasreflexionesfilosóficas de la felicidad son esenciales para responder a preguntas existenciales, pero la felicidad también es susceptible de ser estudiada e interpretada desde una perspectiva de la ciencia: psicológica, sociológica, cultural (hasta hay una economía de la felicidad; de hecho, los primeros estudios condicionaban la felicidad de las personas a

VENTAS

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com

Las reflexiones filosóficas de la felicidad son esenciales para responder a preguntas existenciales, pero la felicidad también es susceptible de ser estudiada partir de puros indicadores económicos). En fin, en un ejercicio de reflexión profunda, cada persona debe responder a la pregunta “¿qué tan feliz es usted?” Hay tres formas de responder, cada una con su complejidad natural: primero, tratar de explicar el significado de la felicidad con nuestras muy limitadas palabras (a menos de que seamos malabaristas de las mismas y aun así también dependerá lo que el receptor –con su esquema mental propio– interprete o entienda); segundo, evaluarla a partir de una escala decimal y responder a la pregunta “¿qué tan feliz es?” y, por último, a través de una serie de variables que nos den como resultado un índice de felicidad. Aunque la pregunta sería: ¿es posible medir la felicidad? O, con más precisión, ¿es posible medir con el mismo instrumento la felicidad en diferentes culturas y a partir de ello hacer comparaciones entre países? El uso de un mismo instrumento en diferentes culturas no garantiza que los resulta-

dos obtenidos puedan ser comparables. No obstante, el ejercicio de levantar encuestas en todo el orbe, si bien no son tan objetivas como se quisiera, sí sirven para darnos una idea de cuán felices (o infelices) somos los humanos. Entonces, dado que la felicidad es una condición interior de cada persona, lo mejor que se puede hacer es que ellas mismas se autoevalúen y decidan, a partir de una escala numérica (o una serie de indicadores de bienestar), qué tan felices (o infelices) son. Este año se publicaron los resultados del Índice Mundial de Felicidad (2019), a partir de una encuesta sobre el estado de felicidad global que evalúa a 156 países según lo felices que se sienten sus ciudadanos. Lo interesante de esta edición es que analiza la relación entre la felicidad y el gobierno. El informe afirma que los vínculos entre uno y otro operan en ambas direcciones: lo que hacen los gobiernos afecta la felicidad y, a su vez, la felicidad de los ciudadanos determina qué tipo de gobiernos apoyan. Dos mediciones dan cuenta de esta relación en México en los últimos años: las relaciones personales son las mejor calificadas; mientras que la seguridad ciudadana es reprobada. La segunda, la satisfacción con la vida ha ido mejorando gradualmente (con algunos picos), “incluso a medida que crecía la insatisfacción con algunos aspectos de la vida atribuidos al fracaso del gobierno”; entonces, la evaluación de la felicidad personal no depende de una sola variable exclusiva; por ejemplo, el gobierno.

vvv Triste papel de las autoridades continuamente llegar a hechos consumados y cuerpos consumidos. El más reciente ejemplo es el de la fosa o pozo en un predio de La Primavera, en Zapopan. Ahí localizaron 119 bolsas, 37 cuerpos, nueve completos, 16 incompletos, seis cabezas y seis torsos. El desprecio a la vida como antivalor. Pues bien, lo sucedido hizo que Fundej (Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco) lanzara ayer un comunicado urgente. La agrupación solicitó ayuda a la de ya ante la crisis forense registrada por la fosa clandestina y lo que implicaba disponer de personal capacitado para la tarea. El gobierno estatal no ha difundido un comunicado y proporcionó poca información a Fundej, y no cuenta con la capacidad y recursos para atender la emergencia, añadió. Dirigido a siete funcionarios federales, entre ellos el presidente Andrés Manuel López Obrador, Fundej solicita en su comunicado que no se les deje solas a las familias porque “está comprobado por experiencias recientes que las autoridades locales no resuelven”. (¡Ups!) Al quite salió el coordinador del gabinete de seguridad, Macedonio Tamez, quien aseguró que no existe riesgo de colapso en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, aunque reconoció que está en proceso la contratación de más peritos. (O sea, que sí hacen falta. Los reportes son que personal forense está que no se la acaba con el cúmulo de trabajo).

vvv

FACEBOOK ntrguadalajara

Los familiares y amigos de desaparecidos padecen cada minuto sin la presencia de quien aprecian. Otro ejemplo: ayer, luego de que el joven arquitecto Adrián Isaac Alejo López, de 25 años de edad, desapareció en la central camionera de La Barca, a las seis de la tarde, el 31 se agosto, se organizó una manifestación en la Glorieta de los Desaparecidos. Encendieron veladoras, exhibieron carteles y exigieron la aparición con vida de Isaac. Llegaron desde La Barca; lo quieren de regreso.

www.ntrguadalajara.com


6A ZMG I Viernes 13 de septiembre de 2019

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ENCUESTA

Gobernador desciende en su popularidad EDGAR FLORES

L

Ambas edificaciones se ubican dentro del polígono y se deberán sujetar a lo previsto, afirma el titular de la Semadet, Sergio Graf Montero

Ni la villa ni Chivas podrán construir más IMPEDIDOS DE CRECER SUS INMUEBLES

L

AGUSTÍN DEL CASTILLO

FACEBOOK ntrguadalajara

a generación de un polígono de recuperación ambiental para la zona de El Bajío es una apuesta compleja, pero la única de que se podía disponer en el marco de la legislación de Jalisco. Su consolidación es fundamental como primer paso para proteger esa cuenca baja con sus servicios ambientales, pero si se alcanza el éxito legal, establecerá las bases para que no se edifiquen nuevos edificios en las 980 hectáreas decretadas, subrayó el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, Sergio Graf Montero. Clarificó que al interior del perímetro decretado sólo quedaron fuera las construcciones que están al borde del Periférico y que en realidad no pertenecen a esta planicie baja, como la Ciudad Judicial y el campus central de la Universidad del Valle de México (UVM), así como el fraccionamiento Rancho Contento, que se ubica al norponiente del perímetro, y es anterior al decreto del bosque La Primavera, de 1980. Pero las dos construcciones más controvertidas, que es el complejo Omnilife, autorizado por el gobierno de Francisco Ramírez Acuña, con el estadio Chivas-Akron al centro, y la Villa Panamericana, con las autorizaciones proveídas por el gobierno de Emilio González Márquez, se ubican dentro del polígono y se deberán sujetar a lo previsto allí (ver mapa anexo). El Diario NTR- ¿Es decir, esos dos desarrollos no pueden pretender crecer sus edificaciones a futuro, no aumentarán sus densidades? Sergio Graf Montero (SGM)- Así es, no pueden crecer los proyectos, se mantiene lo que está pero no hay posibilidad de nuevas edificaciones, y por eso es importante que el decreto se fortalezca. El funcionario reconoció que el instrumento legal aplicado en El Bajío solamente se ha usado en una ocasión previa, en el caso del cerro de El Tajo, también colindante con la zona protegida de La Primavera, en 2018, y que al igual que éste, será sometido a prueba en los tribunales y existe la obligación de la autoridad de hacer una defensa ejemplar para hacer valer los intereses de la sociedad. Consideró contradictorio que los interesados en que se proteja de forma efectiva El Bajío, hayan anunciado la impugnación del decreto del gobernador, cuando, al margen de lo que decida el Ayuntamiento de Zapopan con la villa panamericana, es un instrumento público que preserva la zona de recarga, como lo demandan.

ZONA DE RECUPERACIÓN La zona de recuperación ambiental está contenida en la Ley Estatal del

JPRGE ALBERTO MENDOZA

uego de las devastadoras cifras que revelara el periódico El Financiero, resultado de su encuesta sobre el desempeño de los gobernadores, donde Enrique Alfaro Ramírez fue ubicado a los últimos lugares, una nueva encuesta, hecha Campaigns & Electronics en conjunto con Varela y Asociados, empresa dedicada a la consultoría política y estudios de opinión pública, ratifica que la gestión del gobernador de Jalisco es reprobada por mayoría tanto el desempeño como en la popularidad entre los jaliscienses. Alejandro Rodríguez, director de Campaigns & Electronics, mostró algunas de las cifras que esta encuesta de Ranking de Gobernadores arrojó, anticipando que ésta es la segunda hecha en el año, y que la última se realizó hacer tres meses, con resultados que también colocan a la baja al gobernador de Jalisco, aunque en esta última lo ubican más abajo en diversas aristas de la encuesta. “Ésta es la muestra más grande que se hace en todo el país, donde se mide no sólo popularidad, sino desempeño, redes sociales y hasta comunicación social. Son 600 cuestionarios por entidad, lo que nos da un margen de error de +/- 4 por ciento con diferentes bases de datos, con encuestas por teléfono, casas y celulares”, señaló Alejandro Rodríguez. En las cifras sobre el mandatario jalisciense, destaca que 60 por ciento de los jaliscienses encuestados desaprueba su desempeño, mientras que 40 por ciento lo aprueban. De aquí, se derivan dos cifras más por cada porcentaje. En el ranking, Enrique Alfaro va al puesto 19 en materia de desempeño de un total de 31 gobernadores más, mientras que en temas de popularidad, se va al sitio 25 según este estudio. En lo único que supera este hoyo en el que se encuentra, es en materia de redes sociales, aunque no del todo. El sitio 6 es para Alfaro en materia de manejo de redes, pero ello, según este análisis, no tiene un impacto favorable en la sociedad, puesto que la retroalimentación que recibe en comentarios, no se le contesta de manera favorable. Asimismo, en materia de atributos, Alfaro perdió el sentido de cercanía con la gente; la imagen que la sociedad tenía, o la esperanza de tener acercamientos con él y ser escuchados, se perdió una vez que tomó el poder, tema en que también viene a la baja en la encuesta, como en todas las aristas medidas por esta consultora. En combate a la corrupción, la sociedad jalisciense encuestada manda al hoyo al mandatario, y es que los datos que arrojó el estudio, señalan que 8 de cada 10 jaliscienses cree que nuestro estado está igual o peor con el anterior gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), esto, atribuye Alejandro Rodríguez, por las múltiples controversias en sus licitaciones opacas que acabó por impactar en este sentido.

LAS PROHIBICIONES l Tanto el estadio Chivas Akron Omnilife como la Villa Panamericana se ubican en el polígono de recuperación, que abarca 301 hectáreas de las 980.89 ha decretadas l Si bien el tercero transitorio del decreto señala que “no será aplicable lo establecido en el presente decreto a las construcciones que se pretendan hacer sobre lotes de terrenos que formen parte de condominios formalmente constituidos en escritura pública con anterioridad a la entrada en vigor del

Equilibrio Ecológico y la Conservación del Ambiente, y se puede declarar en “I.- Predios que contengan áreas verdes, cuya biodiversidad no sea suficiente para obtener declaratoria de alguna de las categorías de área natural protegida previstas por la presente ley y que presenten procesos acelerados de degradación o desertificación, que impliquen la pérdida o afectación de recursos naturales o generen grave desequilibrio ecológico, a fin de que se realicen acciones necesarias para su mitigación, recuperación y restablecimiento en las condiciones que mantengan su biodiversidad y propicien la continuidad de los procesos naturales que ahí se desarrollaban. II.- Predios que circunden a las áreas naturales protegidas, cualquiera que sea su clasificación o categoría, como medida de sustentabilidad ambiental y de seguridad contra el impacto ambiental que reciban del exterior, así como que asegure su conservación, protección, restauración y recuperación de las condiciones de su biodiversidad” (artículo 64-A).

ASEGURAMIENTO JURÍDICO El artículo 64-B añade otras causas: “I.- Asegurar jurídicamente el uso y destino de aquellas áreas verdes o superficies territoriales cuya biodiversidad sea escasa o reducida, de tal manera que no reúna los requisitos o las características necesarias para ser susceptible de alcanzar declaratoria

presente decreto”, según la Semadet no es el caso de los dos desarrollos l En esas 301 ha se permiten: actividades silvestres, espacios verdes y abiertos, infraestructura para recarga de acuíferos, forestal, agrícola, granjas y huertos, habitacional densidad mínima, equipamiento de impacto mínimo, comercio y servicios de impacto mínimo Fuente: decreto del ejecutivo, 3 de septiembre de 2019, periódico oficial El Estado de Jalisco

de área natural protegida, en los términos de la presente ley II.- Asegurar jurídicamente el uso y destino de aquellas áreas verdes o superficies territoriales que no estén sujetas a algún régimen de protección ambiental, cuya biodiversidad presente procesos acelerados de degradación o desertificación, que impliquen la pérdida o afectación irreversible de recursos naturales o generen grave desequilibrio ecológico, evitando cambios de uso de suelo que alteren irreversiblemente el entorno. III.- Asegurar la restauración, recuperación y protección de las condiciones de biodiversidad de aquellos predios que contengan áreas verdes que no estén sujetas a algún régimen de protección ambiental, para que mantengan y propicien la continuidad de los procesos naturales que ahí se desarrollaban; o IV.- Asegurar jurídicamente el uso y destino de aquellas áreas verdes o superficies territoriales que no estén sujetas a algún régimen de protección ambiental, que circunden a las áreas naturales protegidas, cualquiera que sea su categoría de manejo, como medida de sustentabilidad ambiental y de seguridad contra el impacto ambiental que reciban del exterior, así como que asegure su conservación, protección, restauración y recuperación de las condiciones de su biodiversidad”. Graf Montero advierte que los siguientes meses serán decisivos para que este decreto, a la par del existente en El Tajo, se fortalezcan.

CONSTRUCCIÓN. En El Bajío se mantiene lo que está, pero no hay posibilidad de nuevas edificaciones.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 13 de septiembre de 2019

I ZMG 7A

ÚNICAMENTE ATRÁS DE VERACRUZ

El número de casos confirmados llega a 2 mil 451 pacientes afectados; no obstante, el número de casos probables es mucho mayor y podría llegar a más de 16 mil

E

l dengue sigue en aumento en Jalisco. Según información del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, la entidad ya se posicionó como la segunda a nivel nacional en número de casos confirmados, con 2 mil 451 pacientes afectados y únicamente por detrás de Veracruz. No obstante, el número de casos probables es mucho mayor y asciende a 16 mil 742. En comparación con los 515 casos confirmados que se tenían a la misma semana de 2018, la cifra actual representa un incremento de 375 por ciento. En tanto, el número de defunciones asociadas a la enfermedad se mantiene en dos; sin embargo, otros 13 fallecimientos posiblemente relacionados se encuentran en proceso de dictaminación. Según detalló María Isabel Higuera, jefa del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), algunas de las colonias más afectadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara son San Miguel de Huentitán, Panorámica Huentitán, Rancho Nuevo, Lomas del Paraíso, Atlas, Jalisco, Coyula, El Rosario, La Duraznera, El Tapatío, Santa Ana Tepetitlán, Constitución y Atemajac.

EN ZAPOPAN Colonias del norte de Zapopan son las que históricamente han presentado focos rojos de dengue al ubicarse en la proximidad de la barranca del río Santiago y este año no es la excepción, sin embargo, también hay un brote en la colonia Constitución, más cercana a la Zona Centro del municipio. A la fecha, de acuerdo con la SSJ, en el municipio hay 248 casos confirmados pero hay otros tantos bajo la sospecha. “El problema principalmente se ha dado en la zona de Las Mesas y Villa de Guadalupe, donde somos frontera con Guadalajara, sobre todo en la zona de Huentitán, también en la zona de San Juan de Ocotán y la colonia Constitución son nuestros focos rojos y hemos trabajado de manera conjunta con la Secretaría de Salud para reforzar las actividades preventivas”, comentaron las autoridades sanitarias. “Agosto y lo que va de septiembre han sido muy complicados, tuvimos un incremento de 300 por ciento de casos probables y las lluvias no han cesado. El gran problema del mosco es que es muy casero, crece, se reproduce y muere dentro de un hogar si encuentra los medios para poderse reproducir, si pica a un familiar, la probabilidad de que pique (y contagie) a otros es muy alta”. Salvador García Uvence, director de los servicios médicos de

POR COMPROBAR. El número de defunciones asociadas a la enfermedad se mantiene en dos; sin embargo, otros 13 fallecimientos posiblemente relacionados se encuentran en proceso de dictaminación.

DENGUE EN JALISCO

AÑO CASOS CONFIRMADOS 2009 4,919 2010 1,172 2011 175 2012 578 2013 3,161 2014 1,446 2015 3,013 2016 2,000 2017 1,115 2018 2,651 2019* 2,451 *Hasta septiembre Fuente: Secretaría de Salud Jalisco

JORGE LABERTO MENDOZA

DARÍO PEREIRA VIOLETA MELÉNDEZ

HUMBERTO MUÑIZ

Jalisco, segundo lugar en dengue

PREVENCIÓN. La Secretaría de Salud Jalisco anunció que montará un operativo especial con motivo de los festejos por el aniversario de la Independencia, que se celebrará este fin de semana.

Anuncian operativo por fiestas patrias n La Secretaría de Salud Jalisco anunció que montará un operativo especial con motivo de los festejos por el aniversario de la Independencia que se celebrarán este fin de semana. A fin de evitar una mayor transmisión del dengue, María Isabel Higuera, jefa del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), expuso que, entre hoy y el 15 de septiembre, 14 brigadas realizarán nebulizaciones en 20 puntos donde históricamente se celebra el tradicional grito. Además del primer cuadro de Guadalajara y del resto de las cabeceras municipales de la metrópoli, se contemplan zonas como el Barrio de Atemajac y la Unidad Administrativa Las Águilas. Por su parte, José Parra Sandoval, coordinador del Consejo Estatal para la Prevención de Ac-

Zapopan, indicó que en las unidades médicas a cargo de ese municipio ha habido un incremento de pacientes que manifiestan síntomas de dengue, pues pasaron de dos diarios a siete, pero no todos los casos corresponden a infección por el virus. “Hay presencia de dos serotipos, dos de los cuatro, entonces eso nos alerta más porque un paciente que tenga dengue y vuelve a ser picado por el mosquito, la probabilidad de que tenga un dengue con síntomas de alarma son más altas”, alertó el director de Salud Zapopan sobre la incidencia. Por su parte, el alcalde Pablo Lemus Navarro apeló a la ayuda de los ciudadanos en las medidas de prevención, consistentes en evitar encharcamientos en sus patios, mientras que el gobierno municipal trabaja con la Secretaría de Salud en fumigación.

MESES MÁS CRÍTICOS

La enfermedad arrecia en octubre y noviembre VIOLETA MELÉNDEZ

P ISSUU ntrguadalajara

ese al severo año que ha sido éste para los jaliscienses, todavía restan los dos meses más críticos para los contagios de dengue. De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través de transparencia, en 2017 y 2018 los meses de octubre y noviembre acapararon 50 por ciento de los casos confirmados de personas con el virus durante el respectivo año, es decir, cuando las lluvias ya habían pasado. Ante esta situación, el director de los servicios médicos de Zapopan, Salvador García Uvence, municipio donde también han ido en incremento los pacientes

WWW ntrguadalajara.com

cidentes (CEPAJ), anunció que otro tipo de acciones para la protección de la ciudadanía durante los festejos patrios incluyen el montaje de un hospital inflable en la inmediaciones de palacio de gobierno –mismo que cuenta con capacidad para atender hasta a 18 pacientes de manera urgente– y una coordinación constante con las autoridades en materia de seguridad por si resultara necesario hacer traslados aéreos desde el interior del estado a la capital. De igual forma, exhortó a la población a no hacer disparos con armas de fuego y a evitar las celebraciones con pirotecnia. En tanto, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) llevará a cabo revisiones para verificar que los alimentos y bebidas que se ofrezcan en las verbenas populares se encuentren en buen estado.

contagiados, llamó a no bajar la guardia en medidas de prevención y protección de cara a los dos meses más críticos del año que están todavía por llegar.

CIFRAS ANUALES El comportamiento de la incidencia del dengue en la entidad ha variado drásticamente año con año. Mientras en 2009 se registraron 4 mil 919 casos confirmados, en 2010 bajó a mil 172 y al año siguiente el descenso fue aún más drástico, pues cayó a 175 personas infectadas. Ya en 2012 volvió la tendencia alcista con 578 pacientes enfermos, en 2013 ascendió a 3 mil 161 confirmados y en 2014 volvió a bajar a mil 146 registrados en el transcurso del año completo. Los dos años siguientes también subieron a 3 mil y 2 mil enfermos. En 2017 el dato oficial fue de mil 115 contagiados con dengue y en 2018 se disparó a 2 mil 651, con registros concentrados en octubre y noviembre. A la fecha, 2019 ya tiene 2 mil 451 caso y casi alcanza a los que se tuvo a lo largo de todo el año

pasado, sin que aún transcurran los dos meses más críticos para atraer el virus. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la presencia del mosco transmisor, Aedes aegypti, en lugares y temporadas donde antes no era visto se atribuye a que éste es altamente versátil y capaz de adaptarse fácilmente a condiciones a las que no suele estar acostumbrado, lo que prolonga también la persistencia del virus en asentamientos humanos. Sin embargo, la misma institución ha advertido que el incremento de la temperatura mundial por el cambio climático genera ambientes cada vez más cómodos para que el vector complete su ciclo de vida, pues gusta de entornos cálidos y húmedos. Sus estimaciones indican que, de no cumplirse los acuerdos para mitigar las emisiones que generan el calentamiento del planeta, para 2080 la totalidad de los países tendrán problemas con el dengue en alguna época del año, de ahí que llame a tomar medidas contra este problema mundial que tiene implicaciones directas en la salud pública.


8A ZMG I Viernes 13 de septiembre de 2019

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

INOPERANTE. El colectivo lamentó que el gobierno del estado no se haya pronunciado categóricamente al respecto ni les ha brindado información suficiente.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Solicitan ayuda a AMLO para identificar cuerpos SE TRATA DE “LA FOSA MÁS GRANDE HALLADA EN JALISCO”

El colectivo Fundej pide al presidente su intervención para lograr la correcta identificación de los restos humanos contenidos en las 119 bolsas extraídas de dos pozos en Zapopan

GUADALAJARA

DARÍO PEREIRA JUAN LEVARIO

Violenta una orden de protección l Un hombre que violentó una medida de protección a una mujer fue capturado en la colonia Ferrocarril, dio a conocer la Comisaría de la Policía de Guadalajara. La detención fue realizada por elementos de la corporación en la calle Héroes de Nacozari, entre Ganso y 6A. A cargo de la captura estuvo personal de la División Especializada en Atención a la Violencia contra las Mujeres, de reciente creación. Un reporte recibido en la cabina de la policía advertía de la presencia de un hombre con actitud violenta hacia una mujer, protegida por orden del ministerio público. Juan Levario

FACEBOOK ntrguadalajara

TLAJOMULCO

Preso por robo de carga pesada l Un hombre acusado de robar transporte de carga pesada recibió auto de vinculación a proceso y quedó preso en espera de juicio. Había sido detenido en Tlajomulco de Zúñiga por policías municipales. Edgar L fue imputado por el agente del ministerio público de la Federación por llevarse de manera ilegal una caja de tractocamión para cargar mercancía. Al realizar una revisión de sus documentos en la colonia Alameda, los agentes encontraron que portaba una credencial de una empresa para la cual ya no trabajaba. Tampoco pudo acreditar legalmente el transporte de la caja.. Juan Levario

VISTAS DEL SOL

Hallan cuerpo con huellas de violencia l Desnudo y con huellas de violencia fue localizado el cadáver de un hombre en un domicilio ubicado en calles Rafael González González y Ramón Corona, en la colonia Vistas del Sol, en Tonalá, luego que elementos de la comisaría de Seguridad Pública atendieran un reporte durante la madrugada. Dentro de la vivienda también se encontró a un hombre, presunto conocido de la víctima, quien dijo a los oficiales haber descubierto el cadáver tras entrar por una ventana a medio cerrar, pues hacía varios días que no sabía del ahora occiso, de 28 años de edad. Ezequiel Cruz

E

l colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej) pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a otras autoridades federales su intervención para lograr la correcta identificación de los restos humanos contenidos en las 119 bolsas que fueron extraídas de dos pozos ubicados en La Primavera. El Fundej advirtió que ésta se trata de “la fosa más grande hallada en Jalisco”; misma que conlleva una crisis forense que la administración estatal es incapaz de afrontar. “Necesitamos, con urgencia personal capacitado como peritos, genetistas, criminalistas, antropólogos sociales y forenses y ministerios públicos; así como recursos económicos y materiales destinados a apoyar esta labor humanitaria”, petición que fue respaldada por la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).

Inconsistencias en cifras n El Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG) encontró una serie de inconsistencias ante los datos de la Fiscalía Estatal y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Entre las inconsistencias se señaló la diferencia en los formatos que cada organismo maneja para exponer su información, así como la diferencia de sus cifras respecto a éste delito. Como ejemplo para este punto se dijo que la durante un año (no especificado) la Fiscalía Estatal estableció mil 67 homicidios en la entidad, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública mil 83 con 16 muertes más.

El colectivo lamentó que a pesar de que la situación ha sido ampliamente difundida en medios de comunicación, el gobierno del estado no se ha pronunciado categóricamente al respecto ni les ha brindado información suficiente. Además de a López Obrador, la misiva va dirigida a la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; al subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez; a la fiscal especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, y a la titular de la Comisión Nacional de Bús-

“Las de la fiscalía son cifras muy complicadas. ¿Por qué no hacerlo cómo lo hace el secretariado nacional? ¿Por qué tener cifras distintas y de manera muy imprecisa en muchos de los casos?”, enfatizó el jefe del Departamento de Derecho Público del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (Cucsh), Alfonso Partida Caballero, durante la presentación del estudio en Incidencia de homicidios en Jalisco y la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Se mostró además que la misma Fiscalía Estatal cuenta con irregularidades dentro de su información. Asimismo, el feminicidio no está integrado a una cifra de homicidios dolosos. Ezequiel Cruz

No solamente hay que contar homicidios, la situación es saber dónde, por qué se cometen y qué tratamiento le está dando la autoridad en las estrategias, porque no todo lo va a resolver el derecho social” ALFONSO PARTIDA CABALLERO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DEL CUCSH

queda, Karla Quintana Osuna. En tanto, Macedonio Tamez Guajardo, titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, informó ayer que los forenses han detectado que los restos humanos recuperados en La Primavera en los últimos días corresponden a al menos a 37 personas distintas. “Se han armado nueve cuerpos completos, 16 cuerpos incompletos, hay seis cabezas libres, seis torsos libres y extremidades y demás”, señaló Tamez Guajardo. Las edades de la mayoría de las víctimas oscilarían entre los 20 y los 30 años, con evolución cadavérica de días a semanas.

ATAQUE A POLICÍAS

VIOLENCIA

Detienen a El Chofo en San Juan de Lagos

Muere padre de menores raptadas

ADRIÁN MONTIEL

E ISSUU ntrguadalajara

lementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron en el municipio de San Juan de los Lagos a Alexis N, alias El Chofo, por portar armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, confirmaron fuentes cercanas a la Fiscalía General de la República. El Chofo es identificado como el líder de la actividad criminal en la región Altos Norte de Jalisco y miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación. A este personaje y a su organización criminal se le atribuyen dos homicidios de mandos policiacos en la cabecera municipal de Lagos de Moreno. La primera víctima fue el comisario operativo de Lagos de Moreno en abril pasado, mientras que el pasado 7 de septiembre fue asesinado en la colonia La Palma el comisario del mismo municipio, el militar retirado Vany Rodriguez Méndez.

CUARTOSCURO

l¿Sabes cómo enganchan los tratantes de personas a sus víctimas para explotarlas? Con ofertas de trabajo con excelentes ingresos y pocos requisitos Promesas de una vida mejor lejos de sus lugares de origen o residencia Promesas de matrimonio Sustraen a la víctima de su familia o la privan de su libertad Usan perfiles falsos en redes sociales para contactar a sus posibles víctimas. Infórmate sobre el tema y toma medidas para prevenir que tú o tu familia sean víctimas de este delito. Denuncia, acércate a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) l Número 01 800 00 854 00. Servicio gratuito y confidencial. l Página web FEVIMTRA l Oficinas en Río Elba No. 17, colonia Cuauhtémoc, Ciudad de México

ESPECIAL

LA TRATA ES UN DELITO

La cronología de los homicidios se asocia a sus detenciones. El pasado 23 de abril el Ejército y la Policía Municipal detuvieron a El Chofo por tener una presunta orden de aprehensión; sin embargo, el juez del Tercero Distrito Judicial, con sede en Lagos de Moreno, determinó liberar a Alexis pues en el expediente no había tal orden de aprehensión de la Fiscalía Estatal. El 27 de abril, el ex fiscal regional, Gonzalo Huitrón Reynoso, confirmó la liberación del capo; un día después, el 28 de abril, acribillaron al comisario operativo e hirieron de gravedad a una supervisora de la Policía. Todavía en libertad, Alexis presuntamente ordenó el homicidio de Rodríguez Méndez.

DE NUEVO. El Ejército detuvo a Alexis N, identificado como el líder de la actividad criminal en la región Altos Norte de Jalisco.

EZEQUIEL CRUZ

P

ereció ayer el padre de las dos niñas que se encontraban a bordo de una camioneta que intentaron robar en la colonia Jardines de los Belenes, en Zapopan. El hombre murió a causa de un impacto de bala a la altura de la cabeza por parte de los criminales. El atraco tuvo lugar cerca de las 6:50 horas del miércoles sobre la calle Antonio Bravo, entre Cuauhtémoc y Alberto Cinta, donde también murió uno de los vecinos que intento evitar el robo. El papá de las menores fue trasladado en estado delicado de salud a un puesto de socorros. Las niñas fueron rescatadas ilesas por elementos de la Policía del Estado, luego que la camioneta fuera abandonada en Periférico Norte Manuel Gómez Morín a la altura de la intersección con la calle Tiburcio Montiel, en la colonia Lomas de Río Verde.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 13 de septiembre de 2019

I ZMG 9A

REUNIÓN

VIGILANCIA. El Escudo Urbano C5 ha recibido mil 210 peticiones de videos de autoridades estatales y municipales y, principalmente, del ministerio público.

Afinan alerta de violencia de género REDACCIÓN

ATRASO DE CIS INTERNATIONAL LIMITED

LA INFRAESTRUCTURA

●●Al corte de septiembre de 2019 se encuentran 5 mil 835 cámaras, 268 LPR (lectores de placas) y mil 165 botones de pánico, con un total de 7 mil 268 sensores, que varían en su operación al presentarse fallas por cuestiones climatológicas, en las telecomunicaciones o daños externos hechos por la ciudadanía

S

ADRIÁN MONTIEL e estima en 90 por ciento el avance en el cumplimiento de la empresa CIS International Limited en el Escudo Urbano C5. Sin embargo, desde diciembre de 2018 a septiembre del presente año sólo se reportó 7 por ciento de avance. No obstante la lentitud, la dirección general del C5 aseguró que en noviembre funcionarán la totalidad de los dispositivos. El pasado 6 diciembre de 2018 la administración de Aristóteles Sandoval Díaz dejó en operación 83 por ciento de las cámaras. Lo anterior, dijo el director general del C5, Alejandro Plaza Arriola, fue por la falta de compromisos del gobierno y del proveedor lo que causó retrasos en la entrega del proyecto. Hasta el pasado 5 de septiembre, el gobierno encabezado por Enrique Alfaro Ramírez aumentó sólo 7 por ciento la implementa-

ción de las cámaras; pese a la brecha en los avances, en dos meses se tendrán listas las 735 cámaras pendientes. El titular de la Coordinación de Seguridad del gobierno de Jalisco, Macedonio Tamez Guajardo, justificó que desde el inicio de esta administración inició una auditoría al proveedor, en la que han descubierto un “desaseo” jurídico y administrativo, por lo que la Contraloría de Jalisco presentó denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción contra el propio C5, la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf). El desorden administrativo, que es un constante señalamiento del actual gobierno estatal en la recepción de las dependencias, también llevó a señalar que el C5 no contaba con algún protocolo de operación, ni de la configuración de los dispositivos y de la administración, informó el director general del C5, Alejandro Plaza Arriola. Entre otras fallas encontradas se encuentra la falta de capacitación del personal, una plataforma y red inestable, además que las instalaciones del C5 en el Palomar no fueron entregadas en un estado óptimo. La falta de personal fue otro factor que se señaló como importante en la falta de operatividad. Lo anterior se zanjó con la creación de

75 plazas nuevas propuestas por el gobernador de las cuales 63 ya están ocupadas. El Escudo Urbano C5 ha recibido mil 210 peticiones de videos de autoridades estatales y municipales, principalmente del ministerio público; los dispositivos también son solicitados para actividades preventivas en vigilancia de escuelas, bancos y otros edificios. Plaza Arriola enumeró un corte los servicios destacados del Escudo Urbano; las llamadas al 911 que al corte de julio de este año se han recibido más de 322 mil notificaciones falsas y más de 57 de mil de no emergencia. En el 089 se destacó un total de 9 mil 105 casos atendidos de enero a julio de 2019 y en búsqueda de personas en Locatel reportes de personas desaparecidas por género y en un rango de todas las edades.

A REVISIÓN. Macedonio Tamez Guajardo, titular de la Coordinación de Seguridad del gobierno de Jalisco, dijo que desde el inicio de esta administración comenzó una auditoría al proveedor.

Hace tres años atrás, Isaac egresó de la licenciatura en Arquitectura por parte del Instituto Tecnológico de Jiquilpan, Michoacán. Fue descrito como un joven tranquilo, apasionado de la música, el cual estaba en el proceso de iniciar nuevos proyectos en torno a su carrera, además de su trabajo en una empresa constructora de su municipio. Ana Rosa López, añadió que no existe una autoridad que se acerque de manera directa a los familiares de los afectados para brindar apoyo, así como una guía

o atención, por lo que ellos han tenido que aprender a moverse con sus recursos. “Necesitamos ayuda de las autoridades estatales. Estamos viviendo una situación muy, delicada con los desaparecidos, lamentablemente no es sólo uno, pero estamos aquí en esta búsqueda de apoyo” añadió la tía. Alrededor de la Glorieta de las y los Desaparecidos permanecieron alrededor 80 personas durante varios minutos, entre amigos y familiares, quienes dijeron no descansarán hasta encontrar a Isaac con vida.

OTRO MÁS. Los familiares y amigos de Isaac Alejo López se reunieron en torno a la hoy llamada Glorieta de las y los Desaparecidos.

GRISEL PAJARITO

Pese al rezago en el equipamiento, prometen su funcionamiento total para fines de este año; encuentran desorden administrativo

DESAPARECIÓ EN LA BARCA

Que aparezca Isaac, piden sus familiares y amigos EZEQUIEL CRUZ

WWW ntrguadalajara.com

JORGE ALBERTO MENDOZA

Hasta encontrarte Isaac”, se leía en decenas de pancartas durante la tarde-noche de este jueves en la Glorieta de las y los Desaparecidos, sobre las avenidas Niños Héroes y Chapultepec, tras completarse 12 días desde que Isaac Alejo López fue visto por última vez. Según lo narrado por familiares el joven, de 25 años de edad, se encontraba en los alrededores de la Central de Autobuses de La Barca, municipio donde radica, al momento de ser privado de la libertad. “El sábado 31 de agosto, aproximadamente a las seis de la tarde, mi sobrino salió a la central camionera, no vive muy lejos de ahí, y de regreso a su casa se lo llevaron. Tenemos algunos testigos que vieron que de ahí se desapareció y desde entonces no sabemos nada de él”, señaló la tía del ausente, Ana Rosa López Briseño.

ESPECIAL

En operación, 9 de cada 10 cámaras de C5

HUMBERTO MUÑIZ

A

utoridades involucradas en el Plan Estratégico para el seguimiento de la Alerta de Violencia contra las Mujeres en Jalisco (AVGM) llevaron a cabo una serie de mesas de trabajo para dar seguimiento a los avances y llegar a nuevos esquemas en este tema. Las mesas de trabajo giraron en torno a temas como el Protocolo Alba, el banco estatal de datos sobre violencia contra las mujeres, el fortalecimiento de la emisión y seguimiento de órdenes de protección, el protocolo de actuación con perspectiva de género para la investigación del delito de feminicidio, el fortalecimiento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y el programa de Interrupción legal del embarazo. Entre los principales acuerdos a los que se llegó se encuentran que se tendrá una mesa de trabajo para el fortalecimiento de la Unidad de Análisis y Contexto; se incorporará a la Comisión de Búsqueda en las mesas de trabajo de Protocolo Alba y el Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres contará con datos de atención, delitos, órdenes de protección y entidades responsables. Además, se instalará la mesa de análisis de casos en tema de protocolo de feminicidio, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses presentará sus guías técnicas al Grupo Interinstitucional Multidisciplinario y se hará una reunión entre la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (Sisemh), La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Protección a la Niñez, la Secretaría de Salud y OPD Servicios de Salud para analizar una ruta integral de atención en el tema del programa de interrupción legal del embarazo. En estas reuniones se contó con la presencia de representantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio; Justicia, Derechos Humanos y Género; Cladem Calle sin acoso; Patricia Ortega, de la Universidad de Guadalajara, Inmujeres; además de la Sisemh, la Dirección General de Delitos contra las Mujeres en Razón de Género y Trata de Personas de la Fiscalía Estatal, la Fiscalía Regional, la dirección del OPD Servicios de Salud Jalisco, la dirección de análisis y contexto, las comisarías de Guadalajara, El Salto y Zapopan, y Secretaría de Seguridad.

ALERTA. Se dio seguimiento a los avances para atacar la violencia contra las mujeres.


10A ZMG I Viernes 13 de septiembre de 2019

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

TRANSPORTE

Í

T

I

C

O

RELEVO EN EL CONGRESO. El titular de la Unidad de Vigilancia fue electo vía convocatoria y su sustitución debe darse de la misma forma.

Amplían servicio por fiestas patrias REDACCIÓN

HUMBERTO MUÑIZ

C

Unidad de Vigilancia se queda sin personal Renuncia su titular, Javier Jiménez Aguirre, y cuatro empleados de base piden su cambio; ponen en riesgo el análisis de las cuentas públicas

L

JESSICA PILAR PÉREZ

FACEBOOK ntrguadalajara

a Unidad de Vigilancia del Congreso de Jalisco está en crisis al renunciar su titular, Javier Jiménez Aguirre, y de que cuatro empleados de base pidieran su cambio. Estos movimientos administrativos ponen en riesgo el análisis de las cuentas públicas. Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes, secretario general del Congreso, aseguró que están analizando los efectos jurídicos del cambio de titular de este órgano técnico, que auxilia a la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción en la revisión de las cuentas públicas. “Lo está valorando el área jurídica porque no está tan sencillo de la parte laboral, tenemos que ver todo el procedimiento legal para determinar la ruta para que se designe al nuevo titular de la

unidad”, afirmó Rodríguez Reyes. El titular de la Unidad de Vigilancia fue electo vía convocatoria y su sustitución debe darse de la misma forma. El artículo 65 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que la Unidad de Vigilancia es electa con el voto de cuando menos las dos terceras partes de los diputados, previa convocatoria pública. El elegido dura en el cargo cuatro años sin posibilidad de reelección y debe cumplir con los mismos requisitos que el auditor superior del estado. El secretario general mencionó que los trabajadores de base pidieron su cambio de adscripción por divergencias con el personal de la misma área. Señaló que se trata de otras personas a las cuatro supernumerarias que recientemente se contrataron. “Tengo entendido que eran (fricciones) con el titular del órgano técnico”, afirmó. Rodríguez Reyes comentó que desde hace tiempo la Contraloría interna inició una auditoría especial en las áreas administrativas, por lo que le tocó también a la Unidad de Vigilancia. Admitió que habló de este tema con la diputada titular de la comisión, Mirza Flores, y aún están viendo las acciones a implementarse.

GRISEL PAJARITO

ANALIZAN EFECTOS JURÍDICOS DEL CAMBIO

Antier hubo personas que escucharon los gritos y descalificativos a las formas de trabajo entre la diputada Flores y Jiménez Aguirre. El contralor Raúl Bermúdez comentó que arrancó una auditoría especial al área de recursos humanos y pidió una relación del personal que labora ahí para saber verificar si estaba presente. Mencionó que el 11de septiembre hizo una verificación de personal a la Unidad de Vigilancia porque fue la única que no entregó un reporte y se encontraron a dos personas ajenas al Congreso manipulando expedientes. El personal de base ya no estaba y había concluido su proceso de entrega recepción, mientras que el de su titular no ha iniciado.

MIRZA FLORES. Este órgano técnico auxilia a la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción en la revisión de las cuentas públicas.

más urgentes en las que se debe invertir el dinero antes que hacer un constituyente?”, precisó. La priista comentó que no se ha precisado cómo se elegirán a los representantes ciudadanos, y auguró que quizás quieran empatarlo con la estructura de las próximas elecciones. El diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Héctor Pizano comentó que contar con un mecanismo para tener un congreso constituyente pone a Jalisco como un referente en la innovación jurídica y reconocimiento de derechos. “Nos permite materializar un inmejorable ejercicio de Parlamento Abierto para la toma de decisiones, escuchando en todo momento el sentir de la sociedad. Es una oportunidad para congregarnos alrededor de una causa común para construir soluciones integrales de largo plazo”, aseveró.

OPTIMISTA. Héctor Pizano dijo que contar con un mecanismo para tener un congreso constituyente pone a Jalisco como un referente en la innovación jurídica.

AÚN NO DEFINEN REGLAS DE OPERACIÓN

Al constituyente, mediante elección P JESSICA PILAR PÉREZ

INSTAGRAM /ntrguadalajara

ara nombrar a los ciudadanos que integrarán el constituyente, el organismo que tendrá la facultad de crear una nueva Constitución, deben realizarse elecciones, ya que se requiere tener representatividad de los 20 distritos. Por mayoría de 31 votos de 38 posibles, los diputados locales aprobaron la adición del artículo 117 bis a la Constitución local para crear la posibilidad de integrar a un constituyente integrado por 138 personas de diversos sectores. No obstante, la aprobación se hizo sin definir cómo se hará la elección de estos representantes, por lo que se dieron tres meses para definir las reglas de cómo operarlo. La líder parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, explicó que se requería realizar unas nuevas elecciones para elegir a los representantes y sería un gasto similar a los 270 millones de pesos que se gastaron en la elección intermedia en Jalisco en el 2015.

ALFONSO HERNÁNDEZ

on la finalidad de apoyar a las personas que acudan a las actividades en el Centro Histórico de Guadalajara por los festejos patrios, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) anunció la ampliación de horario del servicio. Los cambios quedan de la siguiente manera: Se ampliará el horario del servicio la madrugada del 16 de septiembre en el Tren Ligero, el Macrobús y el Sitren. En el caso del Tren Ligero las últimas unidades de ambas líneas saldrán de sus terminales a las 0:30 horas. Las unidades de la Línea 1 concluirán servicio a las 1:10 horas, mientras que las unidades de la Línea 2, concluirán servicio a las 0:46 horas. Se estima que los últimos trenes que circularán por las estaciones San Juan de Dios y Plaza Universidad lo harán a las 0:40 y 0:42 horas respectivamente. Por su parte, en el Macrobús las últimas unidades que cruzarán por la estación San Juan de Dios lo harán a las 0:30 horas. En el Sitren, las corridas finales en cada línea serán: Línea 1 terminal Poniente (Aviación) 00:00 horas; Línea 2 terminal Tonalá 23:20 horas; Línea 3 – Trolebús pasará por el parador Arcos a las 23:45 horas y por Hidalgo y Federalismo a las cero horas aproximadamente. Es importante tomar en cuenta que no será permitido el ingreso a las personas en estado de ebriedad. En tanto, con motivo del desfile militar del 16 de septiembre se desviarán algunas rutas de transporte público. Las rutas que modificarán su derrotero son las siguientes: 33-A, 37, 39, 45A, 51, 51-A, 51-B, 51-C, 142, 142-A, 163, 214, 249, 258, 258-A, 258-D, 360, 623, 625, 625-A, 626, 629, 629-B, 633, 707-A, 707-B y 710. Los desvíos de rutas serán a partir de las 6 horas hasta las 13 horas. Cabe señalar que en la medida en que pase el contingente se liberarán las calles. Los derroteros provisionales serán como siguen: las rutas que cruzan avenida Federalismo con sentido Oriente – Poniente (de Centro Médico a la zona Minerva), se desviarán a la altura de Contreras Medellín hasta Jesús García, para tomar Mariano de la Bárcena hasta Maestros y llegar a Federalismo. En ese cruce, toman a la derecha hasta Plan de San Luis, para seguir por Miguel Galindo y dar vuelta a la izquierda sobre Mar Rojo hasta topar con la avenida Enrique Díaz de León, donde darán vuelta a la izquierda en donde cada ruta retomará su derrotero habitual. En tanto, las rutas que cruzan avenida Federalismo con sentido Oriente - Poniente (de Analco a la Americana) darán vuelta a la izquierda sobre 8 de Julio hasta llegar a la avenida Niños Héroes. Al cruce con la calle Colonias dan vuelta a la derecha y regresan a su derrotero habitual. Aquellas rutas que circulen de Poniente a Oriente (de la zona Minerva a Centro Médico) darán vuelta a la izquierda en avenida Enrique Díaz de León hasta el cruce con avenida Maestros, giran a la derecha hasta la calle Mariano de la Bárcena en donde se incorporan a su derrotero habitual.

INTEGRACIÓN

●●El constituyente lo integrarán 10 representantes de cada uno de los tres poderes del estado, 4 de pueblos originarios, de la comunidad jalisciense que radica en el extranjero y por cada uno de los 20 distritos que tiene el estado. ●●Además otros 20 elegidos vía representación proporcional, como lo hacen con los diputados, para atender la paridad de género. ●●Aún falta que esta reforma constitucional sea avalada por la mayoría de los Ayuntamientos, y luego publicada en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco para que sea una realidad.

“¿Cuánto nos va a costar esta mesa redactora? En 2015, la elección intermedia costó 270 millones de pesos. La elección de representantes de esta mesa redactora, ¿va a costar algo similar? qué no existen miles de cosas


IMSS MANDA A MORIR A CASA; LA SUSPENDEN

SENADO PIDEN RENUNCIA DE MIRELES l Legisladores de varias bancadas exhortaron al subdirector del ISSSTE en Michoacán, José Manuel Mireles, a que presente su renuncia tras comentarios misóginos con los que se refirió a derechohabientes. En reunión de la

l La directora de la Unidad de Oncología del Centro Médico Siglo XXI fue suspendida tras filtrarse una conversación en la que pide llevarse a un paciente para que “se vaya a morir a su casa”.

Comisión para la Igualdad de Género, que preside Martha Lucia Micher, de Morena, se rechazó la propuesta de la panista Kenia López de pedir la destitución de Mireles y sólo se aprobó que se le solicitara la renuncia por sus dichos y se llamó a no permitir más agravios.

Editora: Mireya Espinosa Diseño: Ismael Cruz González pais@ntrguadalajara.com Viernes 13 de septiembre de 2019 SECCIÓN A

TODOS LISTOS

FINANCIAMIENTO. Andrés Manuel López Obrador afirma que no faltará el dinero para que sigan las investigaciones.

CASO AYOTZINAPA

Los padres de desaparecidos se reunirán con Gertz

Pide México a EU control de armas ES LA MÁS AMPLIA PRIORIDAD: EBRARD

En 70% de los crímenes cometidos con armas en el país, 41% de éstas provienen de Texas

NOTIMEX

C

VIDEO Contenido extra

IUDAD DE MÉXICO. Tras subrayar que no van a faltar recursos para la investigación sobre los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la próxima semana se reunirá nuevamente con los padres y madres de los 43 jóvenes y con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Comentó que fueron los propios padres de familia de los jóvenes desaparecidos quienes le pidieron una reunión con Gertz Manero, en el marco de la autonomía de los Poderes de la Unión y la independencia de la fiscalía, por ser un asunto de Estado. “Voy a estar presente, vamos a reunirnos cada dos meses; espero que no sean muchas reuniones para que podamos dar la información”, puntualizó. Dijo que los familiares de los jóvenes desaparecidos tienen razón en pedir resultados y conocer el paradero de sus hijos. “Ésa es la demanda de ellos y eso es lo que nosotros también deseamos, estamos haciendo todo lo que se puede y se debe”, enfatizó. “Nuestro interés es continuar con la búsqueda porque es un asunto de la más alta prioridad para el gobierno, es un asunto de justicia, es humanitario”. López Obrador destacó que el gobierno federal facilita la participación de organismos internacionales de derechos humanos y grupos especializados. Reiteró que el gobierno federal seguirá trabajando en este caso con los padres de familia. “Son sus hijos, muchos años sin ellos, son los sentimientos de los padres, cómo es el amor de los padres a los hijos; estamos atendiendo eso”, dijo.

C AP

ISSUU ntrguadalajara

IUDAD DE MÉXICO. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón explicó que a cambio del trabajo en migración, México le solicitó a Estados Unidos ayudar a frenar el flujo de armas que llegan a territorio mexicano, donde actualmente se registran más asesinatos de los que hubo en al menos 20 años. Sostuvo que en 70 por ciento de los crímenes cometidos con armas en México entre enero y junio se utilizaron armas adquiridas en Estados Unidos y 41 por ciento de éstas han sido rastreadas hasta Texas. El secretario de Relaciones Exteriores afirmó que Estados Unidos debe hacer “muchísimo más” para frenar el tráfico de armas hacia México, y dijo que el objetivo no sólo es reducir el ingreso de armamento sino congelarlo. En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó como exitosa su reunión de esta semana con funcionarios estadounidenses y anunció que el gobierno mexicano publicará cada mes un reporte de cuántas de las armas incautadas proceden de Estados Unidos. “Lo que están haciendo es muy poco o casi nada. México va a estar exigiendo las acciones que Estados Unidos debe tomar, en reciprocidad a las que México está tomando”, señaló. “México puso sobre la mesa en esta reunión (en la Casa Blanca), que el control de tráfico de armas en la frontera para nosotros tiene el mismo rango de prioridad que para ellos tiene el tema de la migración. Para nosotros es la más alta prioridad en este momento”. Recordó que desde julio, México propuso operaciones para el control de armas en cinco puntos a lo largo del lado estadounidense de la frontera, como son San Diego, El Paso, Laredo, McAllen y Brownsville.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

l ¡PRESENTE! Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional realizaron el pase de revista general de cara al desfile conmemorativo del 209º aniversario del inicio de la Independencia nacional. La ceremonia preliminar tuvo lugar en el Campo Militar 1.

FOTOS: CUARTOSCURO

NTRGUADALAJARA.COM / SCJN ADMITE ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY GARROTE

SEGUIMIENTO. Marcelo Ebrard Casaubón afirma que se publicará cada mes un reporte de cuántas de las armas incautadas proceden de EU.

Difieren en cuanto a asilo n CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno mexicano no está de acuerdo con una orden “impresionante” de la Corte Suprema de Estados Unidos que impedirá a migrantes que no sean de México o Canadá solicitar asilo en las fronteras estadounidenses, dijo el canciller Marcelo Ebrard Casaubón. Puntualizó que México tiene una política de asilo diferente y que nunca implementaría un fallo como ese. “Nuestra política de refugio es una tradición en México y en México no implementaríamos este tipo de restricciones”, expuso. “Estados Unidos tiene una política migratoria durísi-

GRUPO BINACIONAL Ebrard Casaubón afirmó para el seguimiento de estas acciones, el 9 de septiembre se instaló el grupo binacional sobre tráfico de armas, que por la parte mexicana está integrado por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Gobernación, de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Crédito Público, y la Fiscalía General de la República. En ese grupo se acordó hacer una revisión de los avances sobre el tema y publicará de manera mensual el número de armas procedentes de Estados Unidos están vinculadas a delitos en México.

ma. La resolución que tomó la Corte es impresionante en el impacto que va a tener”. Se negó a explicar cuál sería ese impacto y dijo que tenía varias reuniones previstas para tratar de evaluar las consecuencias para México. Pero el fallo probablemente impulsará a más migrantes centroamericanos a tratar de ingresar ilegalmente a Estados Unidos con ayuda de coyotes o a solicitar asilo en México. México se resiste a celebrar con Estados Unidos un acuerdo de ser tercer país seguro, pero aparentemente la sentencia de la Corte logra el mismo resultado en forma unilateral. AP

Ebrard Casaubón afirmó que el gobierno estadounidense ya determinó las agencias que van a participar en este grupo, y que a partir de la próxima semana se tendrá la reunión correspondiente, a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se hará el anuncio de las operaciones a que haya lugar, así como la publicación del detalle sobre estas armas. El canciller reconoció que frenar el flujo de armas es un objetivo difícil de alcanzar, y que México lo ha planteado en diversas ocasiones con diferentes grados de prioridad, “pero no por ello debemos renunciar a un objetivo que para nosotros es prioritario”, subrayó.


12A PAÍS I Viernes 13 de septiembre de 2019

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

AEROPUERTOS

CAOS

Dan contratos millonarios a empresa ligada a Del Mazo

Riña en reclusorio deja 8 heridos y un muerto

REDACCIÓN

C

NOTIMEX

IUDAD DE MÉXICO. La empresa Pumasa SA de CV, de la que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo declaró en 2012 ante un banco en Andorra ser accionista, recibió contratos públicos millonarios al tiempo que el priísta ocupaba distintos puestos públicos. Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad consigna que desde su creación en 2006, Pumasa obtuvo al menos 20 contratos con seis dependencias de gobierno para operar estacionamientos con un valor de al menos 47 millones de pesos. Además del cobro diario de 2 mil 700 cajones de estacionamiento en el Bosque de Chapultepec desde hace siete años y 2 mil 32 cajones en el aeropuerto de Toluca. El diario español El País publicó el 18 de julio que Del Mazo ocultó en 2012 una cuenta con 1.5 millones de euros en Banca Privada de Andorra (BPA), país blindado entonces por el secreto bancario. En esa cuenta Del Mazo aparece como representante de la sociedad instrumental holandesa Beodan Corporation y en los contratos de apertura declaró ser alcalde de Huixquilucan y tener 10 por ciento de las acciones de Pumasa. Estacio namientos Pumasa SA de CV fue constituida en agosto de 2006 en la Ciudad de México por la familia Madariaga: Luis Domingo Madariaga Lomelín y sus hijos Rodrigo y Daniel Madariaga Barrilado con partes casi iguales.

POSTAL. Miembros de la CNTE mantienen casas de campaña afuera de la Cámara de Diputados y bloquean accesos vehiculares y peatonales.

Niega presión de la CNTE DEFIENDE AMLO PLAZAS DIRECTAS

El presidente sostiene que el pase automático no pone en riesgo la calidad de los maestros

ISSUU ntrguadalajara

CUARTOSCURO

A LA DISCRE. Mientras Del Mazo ocupaba cargos, la empresa de la que era accionista ganaba millones.

C NOTIMEX

IUDAD DE MÉXICO. Ante los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no se deja presionar por nadie y que la propuesta de las plazas directas para normalistas es suya, no del sindicato. “La propuesta de que los jóvenes egresados de la Escuela Normal salgan con plaza es mía, no me dejo presionar por nadie, yo tengo mi propio criterio; actúo en función del interés general a partir de argumento y de la razón”, aseveró. Añadió que nunca más habrá “campañas inmundas” en contra de los maestros, como sucedía en otros gobiernos, aunado a que también se acabó la política privatizadora en materia de educación. Reiteró que no se van a cerrar las Escuelas Normales: “Al contrario, se van a abrir más y el que salga va a salir con su plaza, aunque no les guste a los conservadores”. López Obrador descartó que el pase automático ponga en riesgo la calidad de los maestros y aclaró que será en correspondencia con las vacantes. “Eso de su mala formación tiene que ver con la política neoliberal y con la agenda que establecieron en Estados Unidos para imponer las llamadas reformas estructurales, en un asunto fundamentalmente ideológico, nosotros nos apegamos a la realidad”, asentó.

Indicó que su administración terminó con la política privatizadora en materia de educación que por muchos años causó muchos daños, pues lo de los exámenes de admisión lo usaron (los otros gobiernos) para rechazar a los jóvenes que querían estudiar. “Ésa era una de las reglas de la anterior política educativa, la supuesta calidad de la enseñanza, que también fue otro parapeto, la excelencia, y qué pasaba con los que no tenían la posibilidad de estudiar, porque lo que se buscaba era que estudiara el que tenía para pagar colegiatura”, manifestó. El Ejecutivo federal reiteró la obligación del Estado de garantizar educación gratuita y de calidad en todos los niveles escolares, “es cosa de entender que ya estamos en la época post neoliberal”.

PARAN SESIONES La sesión en la Cámara de Diputados se ha tenido que cancelar en por lo menos cinco ocasiones en lo que va de la actual legislatura por los bloqueos en las inmediaciones del recinto de la fracción disidente del magisterio. Ayer se discutirían las leyes secundarias de la reforma educativa, pero la sesión quedó cancelada ante la falta de condiciones por las protestas en el inmueble. Mario Delgado Carrillo, coordinador de la diputación federal morenista, secundó el anuncio de la cancelación por quinta ocasión tras señalar que se buscó el diálogo con los maestros, pero “prevaleció la cerrazón”.

Hemos acordado con la mesa directiva cancelar la sesión de hoy y convocar hasta la próxima semana. Así no se puede avanzar en favor de la educación” MARIO DELGADO CARRILLO DIPUTADO DE MORENA

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

C

IUDAD DE MÉXICO. Un muerto y ocho heridos fue el saldo de una riña ocurrida ayer en el Reclusorio Oriente, en la que participaron entre 30 y 40 internos. Las primeras informaciones decían que se trataba de un motín, sin embargo, las autoridades capitalinas afirmaron posteriormente que fue una riña. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la situación está controlada. Explicó que de manera preventiva se desalojó a las familias que estaban de visita y entró un grupo especial de la Policía. “Hubo una riña, por lo que se desalojó una parte de las familias que estaban de visita, aunque más bien se les invitó a salir de manera preventiva; el subsecretario del Sistema Penitenciario solicitó que entrara la policía, por lo que ingresó un grupo especial”, detalló la mandataria capitalina. “La información que tengo es que ya se contuvo la situación y pueden entrar nuevamente las familias”. Según el subsecretario del Sistema Penitenciario del Gobierno de la Ciudad de México, Hazael Ruíz, los hechos iniciaron cuando internos del anexo 7 intentaron ingresar al anexo 3 y 6. Destacó que la intervención del Grupo Antimotines permitió terminar con las hostilidades. No obstante, de todas formas, se procedió a una revisión en el resto de los dormitorios. Después de dos horas de caos e incertidumbre, en los alrededores del Reclusorio Oriente todo regresó a la normalidad, con el retiro paulatino de más de 100 unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, la mayoría del Grupo Antimotines. Mujeres, algunas con niños, estaban formadas en las puertas giratorias de metal para ingresar a la aduana y posteriormente a las áreas de visita familiar.

INCERTIDUMBRE. Familiares de los internos esperan información sobre los heridos.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 13 de septiembre de 2019

I PAÍS 13A

VIVA MÉXICO

OPERACIÓN TORTILLA ENARBOLAN LA BANDERA DEL MAÍZ MEXICANO

El chef Enrique Olvera ata el corazón a su molino en la Condesa de la Ciudad de México

C AP

Para él la tortillería es recuperar su pasado. Reconocer los tiempos en los que iba por su colonia a recoger tortillas y las llevaba bajo el brazo” AMADO RAMÍREZ INGENIERO AGRÓNOMO

Con una mala tortilla vamos a tener un mal desempeño. La tortilla toca la cultura, la identidad nacional, la producción, la gastronomía” RAFAEL MIER FUNDACIÓN TORTILLA

IUDAD DE MÉXICO. Aunque afuera duermen las calles de México, en la diminuta cocina un par de manos hábiles ya empieza a darle cuerpo a las primeras tortillas del día. En éste, el último espacio que el chef más famoso del país abrió en la capital, las mesas y los decorados elegantes no existen. Aquí los clientes hacen fila ante un mostrador para realizar sus pedidos y comen de pie o en bancas metálicas frente a una modesta barra de madera. Desde que la vida de este local arranca a las 5 de la mañana y se extingue pasadas las 5 de la tarde, el único protagonista es el maíz. Las tortillas se preparan diariamente, cuando el pecho ronco del molino transforma varios kilos de granos en masa caliente y una vez que están listas permiten saborear trozos de campo e historia local. En esta nación que hace 10 mil años dio origen al cereal con el que se producen, las tortillas son parte de la vida cotidiana, pero para algunos chefs y expertos en alimentación su calidad ha mermado debido a procesos de industrialización que han afectado la pureza de sus ingredientes mediante la utilización de conservadores o transgénicos. Además, aseguran, muchos mexicanos desconocen cómo se elaboran las tortillas tradicionales y la variedad de maíces que ofrece esta tierra, por lo que un puñado de organizaciones y expendios privados como Molino El Pujol buscan difundir el proceso.

EL ORIGEN, LA NOSTALGIA Hace un año, Enrique Olvera inauguró su molino en la Condesa, un barrio capitalino de clase media alta y la propuesta logró despertar curiosidad. Su restaurante Pujol suele tener todas sus mesas ocupadas en una zona lujosa de la ciudad y alcanza el sitio 13 en la lista de The World’s 50 Best, mientras que Cosme —que abrió en Nueva York hace cuatro años— ha atraído a personalidades como Barack y Michelle Obama, quienes lo visitaron una noche para cenar. ¿Por qué, entonces, la estrella más brillante de la gastronomía mexicana decidió abrir una tortillería? El chef de 43 años dice que se trató de un paso lógico dado que ya había dedicado

tiempo a respaldar a productores nativos y ofrecer sus productos en sus restaurantes, pero para Amado Ramírez –un ingeniero agrónomo que ayuda a Olvera en la selección de granos del estado de Oaxaca, en el sur del país– el nacimiento del molino tuvo que ver con la nostalgia. “Para él la tortillería es recuperar su pasado”, asegura. “Reconocer los tiempos en los que iba por su colonia a recoger tortillas y las llevaba bajo el brazo”. Para miles de mexicanos, ese recuerdo que ata el corazón del chef a su molino es compartido. Hasta hace unas décadas, antes de que se popularizaran las tortillas empacadas, era común observar en los barrios populares a niños que hacían fila en solitario o tomados de la mano de sus abuelas cerca de amas de casa que también esperaban para comprar. Aquella tradición no ha desaparecido, pero es menos frecuente y hay quien afirma que los ingredientes de las tortillas se han degradado.

PROTAGONISTA. En la producción no hay más ingrediente que el maíz.

CALIDAD. El molino de Olvera usa sólo granos seleccionados del estado de Oaxaca.

COMPITEN CONTRA LO INDUSTRIAL “México dio por sentado su maíz”, dice Rafael Mier, director de Fundación Tortilla, que se preocupa por visibilizar los beneficios de producir, vender y consumir tortillas de calidad para la dieta e industria. Según el experto, este alimento tiene una importancia vital porque es el más consumido por la población y al prepararse con masa libre de añadidos es una gran fuente de energía y proteína. “Con una mala tortilla vamos a tener un mal desempeño. La tortilla toca la cultura, la identidad nacional, la producción, la gastronomía”, agrega. La iniciativa de Molino El Pujol y otros pocos expendios similares podría parecer simbólica dado que su cadena de distribución se limita a clientes capitalinos de clase media o media alta y restaurantes del mismo espectro. Sin embargo, no desisten ante su idea de volver a mirar la tierra propia para contribuir a su desarrollo a pesar de que sus costos son elevados y compiten con gigantes nacionales como Maseca, que distribuye harina empacada para hogares y algunas tortillerías a precios accesibles, o Bimbo, que ofrece tostadas embolsadas en tiendas. Al entusiasmo de los expendios se suman organizaciones con intereses afines como la que encabeza Rafael Mier y otras como Alianza por Nuestra Tortilla, que propone un decálogo entre cuyos puntos destaca la exigencia de tortillas

nixtamalizadas –aquellas que se elaboran únicamente mezclando maíz, cal y agua–, transparencia en el sistema de suministro para clarificar las características y origen de los productos, y el impulso de maíces regionales que al pagarse a un precio justo detonen bienestar campesino y una conexión emocional con el patrimonio cultural.

UN LUJO Sin embargo, hay muchos mexicanos para quienes el costo de tortillas hechas de maíz como el que ofrece el molino de Enrique Olvera resulta demasiado elevado. Concepción Reyes, una mujer de 84 años que compra en un local popular capitalino del barrio San Rafael, dice que jamás pagaría 60 pesos (unos 3 dólares) por un kilo, porque las que acostumbra adquirir no rebasan los 13 pesos (poco más de medio dólar). En contraste, hay un puñado de personas que sí se animan a visitar expendios como el del chef sin importar los precios y entre ellos es común observar a extranjeros que se dicen felices de haber probado un producto local. En Molino El Pujol, donde las mañanas transitan en medio de aire caliente y olor a maíz, los clientes no parecen tardar mucho

en dejarse seducir. Algunos giran los ojos hacia el cielo cuando dan el primer sorbo a su atole –una cocción dulce de maíz en agua– y otros dejan escapar un gemido cuando el primer pedazo de tamal –masa rellena de frijol con una hierba local– vuela hasta su boca desde la punta de un tenedor. De una pared cuelgan ilustraciones de mazorcas y el único menú es un pizarrón tras el mostrador que ofrece una decena de platos para desayunar o comer. Aquí el color de los granos puede variar de un día a otro –amarillo, negro, rojo– porque nunca sabe qué ofrecerán los proveedores en los cargamentos de hasta 300 kilos de producto que surten dos veces por semana, pero siempre hay una constante: el entusiasmo de los cinco empleados que atienden el local como si su bandera fuera el maíz. Muestran un entusiasmo desbordado al pensar que su contribución podría beneficiar al país. Por lo pronto, sólo piden confianza y paciencia para volver al origen, cuando tantos mexicanos como el chef Olvera hacían fila para comprar sus tortillas y tras abrir su envoltura de papel tomaban la primera a la vista para enrollarla en un taquito y devorarla con unas pizcas de sal.

A DEGUSTAR. La jornada en Molino El Pujol empieza a las 5 horas y se extingue pasadas las 5 de la tarde.


TRAS CIRUGÍA BOLSONARO RETOMARÁ CARGO A LA BREVEDAD

REFUGIADOS UNIÓN EUROPEA PROMETE AYUDAR A COLOMBIA

l El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, continúa mostrando signos de mejoría en su salud, de acuerdo a reportes médicos; el vocero presidencial anticipó que ante esa situación el mandatario podría regresar a su cargo hoy.

l La Unión Europea prometió ayer ayudar a Colombia a lidiar con el éxodo de refugiados que huyen de la crisis política y económica en la vecina Venezuela. La comisionada de política exterior de la Unión

Europea, Federica Mogherini, prometió 30 millones de euros (33.2 millones de dólares) para ayudar al país sudamericano a identificar a migrantes venezolanos e integrarlos a la sociedad.

Editora: Mireya Espinosa Diseño: Ana María Ortega Alaniz mundo@ntrguadalajara.com Viernes 13 de septiembre de 2019 SECCIÓN A

NTRGUADALAJARA.COM / TALIBANES QUIEREN PACTO CON EU

POSIBILIDAD

Prevén ataque aéreo contra Venezuela

MANO DURA. El presidente de EU clarifica su postura respecto a países latinoamericanos socialistas.

NOTIMEX

C

EL SALVADOR

Despliegan patrulla fronteriza en Hachadura

/ntrguadalajara

Trump se dice más radical que Bolton ENDURECERÁ POLÍTICA CONTRA VENEZUELA Y CUBA

El presidente de Estados Unidos se vuelve a pronunciar sobre el despido de su ex asesor de Seguridad Nacional NOTIMEX AP

TWITTER @ntrguadalajara

AP

L

A HACHADURA. El Salvador desplegó ayer un contingente de 800 policías y 300 oficiales de migración para reforzar las principales fronteras del país, prevenir el tráfico ilegal de personas y combatir al crimen transnacional. El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas, explicó que con este contingente de policías se unirán funcionarios de migración, para golpear a las estructuras criminales que negocian con la vida de las personas, pero también a los grupos violentos que obligan a la población a la migración forzada. “Estamos empeñados en mejorar la seguridad pública, por eso hemos venido hasta aquí a lanzar nuestro nuevo sistema de patrullas fronterizas. Este será un brazo estratégico que empuñaremos para combatir el crimen organizado”, dijo Rivas en sus discursos ante el contingente de policías y oficiales de migración. Las patrullas que estarán formadas por tres oficiales de migración y dos policías “establecerán puntos de control en los pasos y límites territoriales, incluyendo los pasos ciegos con países vecinos del llamado Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador), pero también vigilarán el ingreso de connacionales y extranjeros en las terminales aéreas de los aeropuertos de El Salvador”, explicó.

AP

INSTAGRAM

W

ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que sus puntos de vista sobre Venezuela y Cuba eran mucho más fuertes que los del ex asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, a quien despidió por desacuerdos en el manejo de su administración. “De hecho, mis puntos de vista sobre Venezuela, y especialmente sobre Cuba, eran mucho más fuertes que los de John Bolton. ¡Me estaba conteniendo!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. Alegando desacuerdos sobre muchas sugerencias, el mandatario estadounidense anunció el martes a través de un tuit el despedido de Bolton, su tercer consejero de Seguridad Nacional en lo que

va de su mandato y conocido por su posición dura sobre la política exterior de Estados Unidos desde Corea del Norte hasta Irán. Según la cadena de noticias estadounidense Bloomberg, el despido de Bolton está vinculado a un desacuerdo fundamental sobre la posible flexibilización de las sanciones estadounidenses contra Irán. Trump, quien se ofreció a “aliviar las sanciones contra Irán” con el fin de garantizar un encuentro con el presidente iraní, Hasan Rohani en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a finales de este mes, decidió cesar a Johnson porque se opuso a esta idea, de acuerdo con Bloomberg. En una reciente reunión celebrada en la oficina oval, el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, habría expresado su apoyo a la medida, mientras que Bolton se habría opuesto de forma tajante, razón por la cual Trump decidió despedirlo. Según tres funcionarios familiarizados con el asunto, la Casa Blanca ha comenzado los preparativos para que Trump se reúna con Rohani al margen de la Asamblea General anual de las Naciones Unidas, encuentro

en el que podría participar el presidente francés, Emmanuel Macron.

NUEVA POLÍTICA El gobierno de Donald Trump ha comenzado a aplicar una nueva política que deniega el asilo a la mayoría de los migrantes que llegan a la frontera sur, después de recibir el aval de la Corte Suprema, dijeron ayer funcionarios. Una portavoz de la agencia perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional que efectúa las entrevistas sobre asilo dijo que la política será retroactiva al 16 de julio, cuando fue anunciada la normativa inicial. Debido a demandas de activistas, la aplicación de la política se encontraba en suspenso, pero la Corte Suprema determinó el miércoles que podía ser puesta en marcha mientras prosigue la impugnación judicial. La mayoría de los solicitantes de asilo pasan una prueba inicial llamada entrevista de “miedo creíble”. Según la nueva política, no se efectuará la prueba a esas personas a menos de que hayan solicitado el asilo en por lo menos algún país por el que transitaron en su viaje a Estados Unidos y se los hayan denegado.

De hecho, mis puntos de vista sobre Venezuela, y especialmente sobre Cuba, eran mucho más fuertes que los de John Bolton. Me estaba conteniendo” DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

ISSUU ntrguadalajara

EN 43 CIUDADES

Allanan viviendas de opositores rusos AP

M

OSCÚ. La Policía rusa allanó ayer viviendas y oficinas de partidarios del líder opositor Alexei Navalny en 43 ciudades de Rusia, denunciaron sus colaboradores. Por el momento se realizaron más de 200 allanamientos en todo el país, desde Vladivostok, en la costa del Pacífico, a Krasnodar, en el sur de Rusia. Las autoridades inspeccionaron también la casa de Serguei Boyko, un socio de Navalny que quedó segundo, con casi 20 por ciento de los votos, en las elecciones a la alcaldía de Novosibirsk, la tercera ciudad del país, el domingo.

En un mensaje por video, Navalny se mofó de las autoridades al comparar los allanamientos con los ataques a un cártel del narcotráfico y juró seguir adelante. “No pararemos nuestra tarea, que nadie se preocupe por ello”, dijo y añadió que las autoridades congelaron el martes cuentas bancarias vinculadas con sus aspiraciones políticas. La Policía parecía tener como objetivo a personas próximas a la campaña presidencial de Navalny de 2018. Aunque el líder opositor no recibió autorización para presentarse a los comicios, sus partidarios en decenas de ciudades rusas han cobrado fuerza al investigar la presunta corrupción en las

ESPECIAL

ARACAS. Después de que la OEA aprobó reactivar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), el integrante de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Julio Chávez, alertó que Venezuela podría sufrir un ataque que sirva como “disparador” para una intervención. El constituyente señaló que la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) de activar dicho tratado, es “la ratificación de la conducta entreguista de la dirigencia opositora venezolana”. Apuntó que el TIAR, firmado en 1947 para comprometer a los países de América en caso de amenazas extrarregionales, “es un mecanismo que se inscribe perfectamente en la doctrina Monroe, establecida para garantizar la hegemonía militar de Estados Unidos en América Latina y el Caribe”. Tras recordar que el TIAR fue aplicado en 1962 en Cuba y en 1969 durante la “Guerra del Futbol” entre Honduras y El Salvador, Chávez cuestionó la legitimidad de este mecanismo, ya que ha tenido como objetivo “convalidar invasiones, agresiones, masacres y derrocamientos de gobiernos democráticos en el continente”. En declaraciones al servicio de noticias Sputnik, el parlamentario recordó lo ocurrido en 1982, cuando Estados Unidos no apoyó a Argentina durante el conflicto con Reino Unido por las Islas Malvinas.

CATEOS. La Policía parecía tener como objetivo a personas próximas a la campaña presidencial del líder opositor Alexei Navalny de 2018. alturas y movilizar a la oposición en actos de protesta. Muchos de sus aliados regionales participaron en las elecciones del domingo y monitorearon la votación, documentando violaciones generalizadas de la ley electoral en zonas como San Petersburgo. Además siguieron su ejemplo

de sacar el máximo partido a las nuevas tecnologías con el uso de transmisiones en vivo a través de YouTube y la publicación de videos de investigación bien realizados. “Obviamente estamos hablando de un intento de obstaculizar las operaciones de nuestra red regional”, dijo Leonid Volkov.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 13 de septiembre de 2019

Brexit duro traería escasez y disturbios

TRANSPORTE

Se alistan para huelga en Metro

PRONOSTICA EL GOBIERNO BRITÁNICO

FOTOS: ESPECIAL

VATICINIO. Analistas prevén problemas con el suministro de comida y medicamentos, además de retrasos en el Canal de la Mancha, subida del precio de la luz y control de fronteras más estrictos.

La subida en los precios de los alimentos y la reducción de los suministros médicos son riesgos reales

Este es el peor de los escenarios para el que los funcionarios civiles deben obviamente prepararse”

L

BORIS JOHNSON PRIMER MINISTRO BRITÁNICO

ONDRES. El gobierno de Gran Bretaña insistió ayer en que es posible evitar su pronóstico de escasez de alimentos y medicinas, atascos en los puertos y disturbios en las calles en caso de un Brexit sin acuerdo. Al mismo tiempo, el primer ministro Boris Johnson negó haber engañado a la reina Isabel II sobre sus motivos para suspender el Parlamento apenas unas semanas antes de la fecha en la que el país deberá abandonar la Unión Europea. En un espaldarazo al cuestionado dirigente, un tribunal de Belfast desestimó también ayer reclamos de que su estrategia para la salida de la UE perjudicará el proceso de paz en Irlanda del Norte. Johnson asumió el cargo en julio con la promesa de completar el Brexit en la fecha prevista, el 31 de octubre, con o sin un acuerdo de divorcio que suavice las consecuencias, pero muchos legisladores, activistas, economistas y empresarios temen que abandonar el bloque sin un pacto, conocido como el Brexit duro, sea devastador para la economía. Los legisladores obligaron al ejecutivo a publicar su evaluación oficial del impacto que tendría

un Brexit sin acuerdo. El informe describe una hipotética escasez de alimentos y medicamentos, colapsos en los puertos y disturbios callejeros. Johnson insistió en que ese escenario sombrío “no es donde queremos terminar”. “Este es el peor de los escenarios para el que los funcionarios civiles deben obviamente prepararse, pero en los últimos meses, y en especial en los 50 días desde que asumí como primer ministro, hemos estado acelerando enormemente nuestros preparativos”, informó. Según los políticos de la oposición, el documento de la Operación Yellowhammer, el nombre en clave del Ejecutivo para los preparativos para el Brexit, muestra que el primer ministro, Boris Johnson, es imprudente al considerar abandonar el bloque sin un pacto que suavice las consecuencias.

Para Dominic Grieve, ex fiscal general, es extraordinario que un gobierno británico “esté contento con infligir a la población el nivel de perturbaciones que se establece en los papeles Yellowhammer”. El secretario de Defensa, Ben Wallace, afirmó que ese escenario era una “suposición de planificación” que sólo se materializaría si el Ejecutivo no hiciese nada para compensarlo. “Estamos invirtiendo dinero haciendo muchas cosas para mitigar esos supuestos”, declaró a la BBC. Por otra parte, el juez Bernard McCloskey del Alto Tribunal de Belfast, rechazó tres casos relacionados alegaban que un Brexit sin acuerdo socavaría los pactos alcanzados entre los gobiernos británicos e irlandés durante el proceso de paz, señalando que esa argumentación corresponde al mundo de la política, no al del derecho.

2 DECESOS

Azotan a España fuertes lluvias M A D R I D. G ra n parte del sureste de España fue azotado ayer por las peores lluvias torrenciales en más de un siglo, que causaron al menos dos muertes y destrucción generalizada. El servicio regional de emergencias informó que una mujer de 51 años y su hermano de 61 fueron hallados sin vida dentro de un vehículo volcado por las aguas en Caudete, a unos 100 kilómetros al sur de Valencia, reportó la agencia privada de noticias española Europa Press. El Departamento de Bomberos de Valencia tuiteó que cuadrillas de emergencia rescataron además a tres personas de un río, entre ellas un hombre de 57 años y su hijo de 33, de acuerdo con Europa Press. Un helicóptero puso a salvo a una tercera persona. AP

WWW ntrguadalajara.com

Netanyahu amenaza con nueva guerra J

BENJAMIN NETANYAHU PRIMER MINISTRO ISRAELÍ

REELECCIÓN. El líder israelí se encuentra en sus últimos días de campaña electoral.

VIOLENCIA

ESPECIAL

Yo no libro una guerra a menos que sea el último recurso y no pongo en peligro las vidas de nuestros soldados y ciudadanos sólo para obtener aplausos”

ERUSALÉN. El lanzamiento continuado de proyectiles desde la Franja de Gaza hace inevitable una nueva guerra contra los insurgentes del territorio costero, dijo ayer el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en su último y llamativo anuncio a una semana de las elecciones parlamentarias en el país. Netanyahu reveló la existencia de planes avanzados para atacar Gaza y dijo que decidiría el momento óptimo para la ofensiva dada la incapacidad o falta de voluntad del grupo que gobierna Gaza, Hamas, de frenar las agresiones diarias. El líder israelí ha sido criticado por no responder con dureza a los proyectiles, que suelen obligar a los residentes en el sur de Israel a buscar cobijo. El propio Netanyahu salió escoltado de un acto de campaña el martes cuando insurgentes palestinos dispara-

FACEBOOK ntrguadalajara

ACCIDENTE

KINSASA. Por lo menos 50 personas murieron ayer al descarrilarse un tren en el sudeste del República Democrática del Congo, informaron autoridades. El suceso ocurrido en Mayibaridi, en la provincia Tanganyika también dejó 23 heridos, dijo el Ministerio de Asuntos Humanitarios. Es posible que la cifra de víctimas aumente debido a que hay mucha gente atrapada debajo de los vagones, dijo a The Associated Press Steve Mbikayi, un funcionario local. Se desconoce por ahora la causa del siniestro, pero los descarrilamientos son comunes en este país africano. AP

ANUNCIO PREELECTORAL

AP

PARÍS. La solidaridad no basta para ganar los corazones de la gente. Es lo que descubrió la vocera del gobierno francés cuando dijo que se solidarizaría con los parisinos que enfrentarán el viernes una huelga del Metro... desde la comodidad de su auto oficial con chofer. Sibeth Ndiaye dijo a la televisora BFM que viajará en su “auto oficial como todos los días” y que se solidariza “con la gente de la región parisina apretujada en los pasillos del Metro”. La empresa de transportes públicos de París RATP advirtió que cerrará 10 líneas del Metro. Otras y el tren suburbano RER sufrirán fuertes trastornos, quizás los mayores desde 2007. AP

Mueren 50 al descarrilarse tren

CONTROL. Continúa la pugna por no permitir una salida de la Unión Europea sin acuerdo entre el primer ministro y la oposición de Reino Unido.

AP

I MUNDO 15A

ron cohetes hacia la zona en la que estaba. Israel se retiró de la Franja en 2005 y los insurgentes de Hamas tomaron el control del territorio por la fuerza dos años más tarde. Israel y Hamas han librado tres guerras y se han enfrentado en varias ocasiones más en la última década. “Yo no libro una guerra a menos que sea el último recurso y no pongo en peligro las vidas de nuestros soldados y ciudadanos sólo para obtener aplausos”, afirmó Netanyahu en una entrevista con la emisora Kan Reshet Bet Radio.

“Probablemente no tendremos otra opción que emprender una gran campaña, una guerra contra las fuerzas terroristas en Gaza”. “No la comenzaré un minuto antes de que estemos listos, y nos estamos preparando para una ‘guerra diferente’”, agregó. Poco después, Netanyahu voló a Rusia para reunirse con el presidente, Vladimir Putin. Esta fue la primera entrevista importante de Netanyahu en un medio convencional en su frenética campaña, en la que se encargó de marcar la agenda con una serie de sorpresivas maniobras.

Princesa saudí recibe sentencia PARÍS. La única hija del rey Salman de Arabia Saudita fue hallada culpable ayer de complicidad de violencia por ordenar a su guardaespaldas que detuviera y golpeara a un plomero por tomar fotos del apartamento de la familia real saudí en París. La princesa Hessa bint Salman no estuvo presente en la corte de París cuando se leyó el veredicto y la sentencia por varios cargos. El tribunal la sentenció a 10 meses de prisión suspendida y la multó con 10 mil euros (casi 11 mil dólares), un castigo más duro que el que pidió la fiscalía. AP


16A MUNDO I Viernes 13 de septiembre de 2019

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

CONCIENCIA GLOBAL JOSÉ EDUARDO AYALA BARRAGÁN jeyayo@hotmail.com

El Brexit, spoiler alert

ESPECIAL

EU APRUEBA VENTA DE AVIONES F-35 A POLONIA l PEDIDO. El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la venta de 32 modernos aviones de combate F-35 a Polonia por un costo de 6 mil 500 millones de dólares, anunció la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa del Pentágono. El acuerdo tiene como objetivo “proporcionar a Polonia una capacidad de defensa creíble para disuadir la agresión en la región y garantizar la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses”, dijo la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DSCA). El avión de combate F-35 Joint Strike Fighter, producido por la compañía estadounidense Lockheed Martin y el equipo y soporte relacionados se estima que cuestan 6 mil 500 millones de dólares, dijo la agencia. Notimex

Aprueban diputados ayuda alimentaria FALTA APROBACIÓN DEL SENADO ARGENTINO RUEGOS. Las organizaciones sociales tenían semanas pidiendo al gobierno de Macri que declarara la emergencia alimentaria.

FOTOS: AP

E

n 2016 inició una de las más emocionantes tragicomedias de la historia moderna, se titula Brexit y tiene su epicentro en Reino Unido, la tierra de William Shakespeare (15641616), uno de los más célebres dramaturgos de la literatura universal. La puesta en escena inicia en 2016 cuando David Cameron, entonces primer ministro, convoca a un referéndum para decidir la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea. El 51.9 por ciento de los votantes decide abandonar el bloque regional y la novela entra en un laberinto arrebatado de dimes y diretes. Tras conocer el resultado Cameron renuncia y fue sucedido por Theresa May, un personaje ácido, astuta en la operación política; sin embargo, carece de empatía y convicción. El 29 de marzo de 2017 el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, recibe la carta con la que Reino Unido notifica oficialmente su salida de la UE. La misiva invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el cual establece que se inicia un plazo de dos años para realizar las negociaciones necesarias y consolidar una salida ordenada, inicia el thriller político. La definición de “los cómo”, es decir, cuál es la manera correcta de abandonar la Unión es el centro del debate. Cabe mencionar que los líderes de Europa son “huesos difíciles de roer” y complejiza aún más la situación. El mango del sartén pasa de un lado a otro al grado que por momentos no se distingue quién lo ostenta. Los espectadores, la ciudanía, se desespera, unos cambian de bando, otros abandonan sus lugares y retoman su rutina cotidiana fuera del teatro llamado democracia, una verdadera calumnia. Es tal el enredo que la historia necesita de un personaje que le dé un desenlace a este laberinto interminable. Shakespeare convoca a un hombre alto de pelo rubio y aspecto desenfadado que revela sus firmes convicciones británicas en cada escena. Lleva por nombre Boris Jhonson, deja su rol secundario para convertirse en el protagonista. A diferencia de Theresa, se desenvuelve con un lenguaje determinante, sabe a dónde va y con la astucia de un viejo dictador consigue la suspensión del Parlamento por cinco semanas. Pese a que la novela aún no llega a su fin, les contaré el final (spoiler alert). La salida será dura, sin un acuerdo sobre la mesa, la salida generará los acuerdos a su paso. Reino Unido tendrá consecuencias a corto plazo en el transporte, en especial en el canal de la mancha, aumentará el costo de la electricidad y se carecerá del suministro de ciertos tipos de alimentos (por un tiempo). Gibraltar será el más afectado. Pero al final es lo que se necesita, retomar la política y sacar a Gran Bretaña de esta locura que los tiene sumergidos en lo mismo desde 2016. El no acuerdo, será el principal acuerdo.

FACEBOOK ntrguadalajara

Buscan aumentar el apoyo para comedores a los que acuden personas de bajos recursos LEY l El texto aprobado establece un incremento de emergencia de al menos 50 por ciento de las partidas presupuestarias vigentes para este año, correspondientes a políticas públicas de alimentación y nutrición

PROTESTA. Manifestantes acampan afuera del Ministerio de Desarrollo Social durante una protesta en Buenos Aires.

B AP

UENOS AIRES. En un clima de creciente tensión social, los diputados argentinos aprobaron ayer un proyecto de ley que aumenta la ayuda para los comedores a los que acuden personas de bajos recursos que sufren la escalada del precio de los alimentos. Mientras la cámara aprobaba por 222 votos a favor y una abstención la iniciativa, que aún debe ser tratada por el Senado, militantes de organizaciones sociales opositoras al conservador presidente Mauricio Macri se congregaron en el Congreso y en otros lugares céntricos donde montaron carpas en las que pasaron la noche. Junto a las tiendas de campaña instalaron ollas donde cocinaron alimentos que luego repartieron, una modalidad de protesta que se viene repitiendo al calor del aumento de los precios y la recesión económica. El proyecto aprobado establece que el gobierno debe declarar la “emergencia alimentaria” hasta fines de 2022 y que implica un incremento de las partidas de alimentos y la ayuda económica para los comedores comunitarios instalados en instituciones religiosas y educativas en un país en el que pobreza afecta a más de 32 por ciento de la población..

El diputado opositor Agustín Rossi destacó que el proyecto se votara por unanimidad. “La cuestión del hambre no es política ni electoral y se terminó comprendiendo; es un resultado que pocas veces se logra”, sostuvo. El texto aprobado establece un incremento de emergencia de al menos 50 por ciento de las partidas presupuestarias vigentes para este año, correspondientes a políticas públicas de alimentación y nutrición. Además faculta al Ejecutivo a reasignar partidas que podrán actualizarse trimestralmente tomando como referencia la variación del precio de los alimentos del índice de precios al consumidor y la de la canasta básica alimentaria que informa mensualmente el instituto estatal de estadística. A los comedores comunitarios acude un creciente número de personas afectadas por la inflación que, según varias estima-

ciones, superará el 50 por ciento este año en un contexto de caída de la actividad económica y de aumento del desempleo. El reclamo para la aprobación de la norma se produjo en el marco de la exacerbación de las protestas luego de la contundente derrota que sufrió Macri ante el kirchnerista Alberto Fernández en las primarias de agosto de cara a las generales del 27 de octubre, en las que la reelección del mandatario está cada vez más en duda. La devaluación de más de 20 del peso argentino luego del resultado electoral, que se debió en gran parte al temor de los inversores al regreso al poder del populismo kirchnerista, conllevó un recalentamiento de la inflación. Así, la subida del costo de vida fue de 4 por ciento en agosto mientras que la interanual fue de 54.5 por ciento, según cifras oficiales difundidas ayer.

WWW ntrguadalajara.com


EN NUEVO FAN MADE TRAILER LA ACTRIZ NATALIE PORTMAN SE TRANSFORMA EN LA PELÍCULA DE THOR

SUS FANS LO PIDIERON CAMILA CABELLO Y SHAWN MENDES SE BESAN

●●Ahora que Natalie Portman se reincorpora al MCU para convertirse en Thor en Love and thunder, el sitio We Got This Covered subió a YouTube el trailer realizado por Billy Crammer de poco más de

●●Shawn Mendes publicó en Instagram un divertido video en el que él y Camila Cabello se dan un beso. Esto después que cantaran en los MTV Video Music Awards. Redacción

2 minutos de duración, el cual monta varios de los fotogramas pertenecientes a Thor (2011) y Thor: The dark world (2013) para ver la posible transformación de la actriz. Redacción

VIDEO Contenido extra

Editor: Pablo Garabito Diseño: Adrián Orozco arte@ntrguadalajara.com Viernes 13 de septiembre de 2019 SECCIÓN B

NTRGUADALAJARA.COM / ASESINAN EN ACAPULCO A FOTÓGRAFO DE DISCOVERY

Cortometraje Noctámbulos se va a Egipto LA CIUDAD EN FACETA NOCTURNA

100

PERSONAS participaron en el corto

750 MIL PESOS costó Noctámbulos

20

MINUTOS dura el filme

on altas horas de la noche. Una oficinista (Karina Hurtado) recorre las calles de Guadalajara, un travesti (Óscar Cisneros) se enfrenta al escenario, una joven (Liz Arreola) escupe sobre un puente peatonal, una mujer embarazada (Maetzin Yaneí) observa el cielo acostada en una resbaladilla con su maleta negra a un lado; un hombre (Carlos Torrico) que busca a su perro pug observa un caballo bajo la luz de un alumbrado público y un vagabundo (Manuel Ramos) toca la armónica mientras al fondo se aprecia el humo de una fábrica. Estas son algunas de las escenas fotografiadas por Rodrigo Alatorre Neri y que destacan en el cortometraje Noctámbulos, que competirá en el festival el Gouna Film Festival, que se realizará en Egipto del 19 al 27 de septiembre. El filme es dirigido por Arturo Baltazar Reyna y producido por Chantal Rodríguez Anguiano, ambos egresados del Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara. “El proyecto inició justo en las aulas de la Universidad de Guadalajara, ahí se gestó solamente con un personaje y después nos interesó mucho expandirlo y lo fuimos trabajando, escribiendo, hasta que finalmente, como parte de la tesis, decidimos realizar este nuevo proyecto inspirados en lo que habíamos hecho en la escuela”, explica Arturo Baltazar. El corto, que se realizó con el apoyo del Instituto Jalisciense de la Juventud, ya tuvo seis funciones en la pasada edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara y la respuesta fue positiva; El Gouna será su segundo festival. “Estamos muy contentos de ir a Egipto porque es un trabajo que nos llevó mucho tiempo, mucha gente de Jalisco se sumó al proyecto, para poderlo terminar nos apoyaron tanto amigos como colegas, instituciones y empresas” comenta emocionada Chantal Rodríguez, “la selección nos da

FICHA TÉCNICA ●●DIRECCIÓN: Arturo Baltazar ●●GUION: Arturo Baltazar y Renato Moncayo ●●FOTOGRAFÍA: Rodrigo Alatorre ●●MÚSICA: Yolihuani Curiel Balzaretti ●●SONIDO: Odín Acosta ●●DIRECTOR DE ARTE: Liliana Arreola, Abril Ventura, Natalia Martínez y Renata Amaris ●●EDICIÓN: Abraham Cruz y Esteban Chaires ●●PRODUCTOR: Chantal Rodríguez ●●REPARTO: Karina Hurtado, Maetzin Yaneí, Manuel Ramos, Liliana Arreola, Carlos Torrico y Óscar Cisneros

¿De qué trata? ■ El filme presenta seis insomnes solitarios que deambulan las calles de una ciudad de noche en busca de sentido, identidad y un perrito pug: una abrumada oficinista pierde el último camión de regreso a casa; una apática chica sale de fiesta en busca de afecto; un solitario joven con una extraña fijación por su vecina pelirroja; una insegura adolescente embarazada abandona a su novio; un señor con insomnio pierde a su mascota; y un vagabundo recorre las calles del centro sin aparente rumbo. Redacción

mucho orgullo porque queremos seguir haciendo cosas y además es el primer trabajo (de México) que está allá en el Medio Oriente y es un honor que vayamos nosotros a representar a nuestro país”. “Y estamos más contentos porque nos llevan”, interrumpe Arturo, “todo está pagado, es uno de los festivales más importantes

ESPECIAL

S

PABLO GARABITO

GRISEL PAJARITO

El filme dirigido por Arturo Baltazar, y producido por Chantal Rodríguez, participará en El Gouna Film Festival

en la región árabe y tiene buen derrame económico, apoyan mucho al cine”. “Nosotros no sabíamos del festival”, confiesa el director, “cuando nos dijeron que fuimos seleccionados buscamos en Internet y nos enteramos de su importancia, de que además de la selección tiene unas áreas de industrias y de talleres que también son atractivas para nosotros”. Según Arturo Baltazar, Noctámbulos no tendrá dificultades para transmitir su mensaje en un país tan lejano: “Compartimos muchas cosas culturales, realmente no somos tan distintos, nosotros tenemos mucha influencia española y España tiene mucha influencia árabe, siempre quedan similitudes”. “Es muy universal el corto”, agrega Chantal, “los personajes que se retratan tienen cosas que cualquier persona puede sentir y eso es lo padre, nunca imaginamos llegar a un lugar así”. El Gouna Film Festival tiene tres secciones y Noctámbulos competirá en la de Corto Internacional en Competencia a lado de propuestas de países como China, Rusia, Brasil, España y Argentina. “Son 20 cortometrajes y muchos vienen de proyectarse en festivales de Venecia, Cannes, Berlín o Róterdam, por ejemplo, pero estamos contentos con sólo el hecho de representar a nuestro país e intercambiar experiencias y contactos con otros jóvenes y

personalidades que tienen mucho más trayectoria”, explica el cineasta sobre el festival que obsequiará 15 mil dólares al primer lugar, 7 mil al segundo y 5 mil dólares al tercero. “Ser parte del Gouna es un gran impulso para poder llegar a otros países y seguir desarrollando nuestros proyectos”, comparte Chantal, quien trabaja por primera vez con Arturo. Noctámbulos, afirman, es un “retrato de la ciudad, de la zona del centro, y a través de seis personajes conocemos cómo se va construyendo la ciudad, cómo se relaciona la ciudad con el individuo; cómo entre más crece la ciudad, más solos nos sentimos”. “Fue un reto muy difícil porque era mi primer proyecto que producía de noche, fueron tres etapas y lo más complicado fue gestionar las locaciones y la seguridad, pero también lo más padre fue que íbamos entendiendo cuál era la mejor forma de producir y de entender lo que quería contar Arturo y aportar con el equipo mínimo… fue una experiencia bonita porque todos pudimos conocer Guadalajara de distinta manera: de noche”, finaliza la productora. Noctámbulos es el segundo trabajo de Arturo Baltazar tras el corto La ausencia, ganadora del 18º Festival Internacional de Cine en Guanajuato y que, además, visitó espacios importantes como el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).

EQUIPO. Arturo Baltazar y Chantal Rodríguez se sienten orgullosos de que su cortometraje llegue hasta Egipto y puedan intercambiar experiencias y contactos.

REPRESENTARÁ A MÉXICO

La camarista buscará premios Goya y Oscar NOTIMEX

ESPECIAL

L FILME. La película buscará repetir lo que la película de Alfonso Cuarón, Roma, logró en las pasadas entregas de premios, al ganar ambas estatuillas.

a Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer que el filme La camarista, ópera prima de la cineasta Lila Avilés, fue seleccionada para representar a México en las próximas entregas de los premios Goya, en España, y el Oscar, de Hollywood. La cinta se centra en Eve, una joven camarista que trabaja en uno de los hoteles más lujosos

de la Ciudad de México. Sus jornadas tan extensas y laboriosas hacen que no pueda cuidar a su hijo mientras trabaja, pero está convencida de que su situación mejorará cuando sea ascendida a otro puesto. La mujer transforma su vida solitaria en su principal fortaleza, redescubriendo su propia identidad a partir de las pertenencias y las ausencias que encuentra en cada habitación que limpia.

La decisión fue tomada por los 450 miembros de la Academia. Las esperanzas están puestas en esta cinta que muestra la excelente evolución que ha tenido la industria en nuestro país. La película dejó en el camino a otras grandes producciones, como Chicuarotes, de Gael García, Las niñas bien de Alejandra Márquez Abella, Belzebuth de Emilio Portes; El Complot Mongol de Sebastian del Amo y ¿Conoces a Tomás? de Mara Torres, entre otras.


2B SHOW I Viernes 13 de septiembre de 2019

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

PERSONALIDAD

AGRUPACIÓN. Morat estará el 29 de octubre en el Foro Principal para refrendar el éxito que tuvieron el año pasado en el mismo lugar.

La Vero se retira “para buscar la paz” NOTIMEX

Agregan talento a Fiestas de Octubre

ESPECIAL

L

QUIEREN INNOVAR EN SUS CONTENIDOS

Odín Dupeyrón, Morat y Mentiras se unen a los artistas que se presentarán en el Auditorio Benito Juárez

C

LIZETH VILLEGAS on la finalidad de innovar en sus contenidos de entretenimiento, Fiestas de Octubre incluirá a su cartelera las actuaciones de Odín Dupeyrón, Morat y Grupo Mentiras en concierto. Todas serán en el foro principal, donde por primera vez en su historia, Odín Dupeyrón ofrecerá espectáculo muy a su estilo, el 20 de octubre, a las 17:30 horas. Su carrera la inició como actor, pero se abrió un futuro como productor y director teatral. Cuenta con obras premiadas y siempre sold out como Lucas y ¡A vivir! que ambas llevan más de una década en cartelera y siempre enfrentan-

do a los espectadores a emociones que los sacuden. También Veintidós Veintidós es otra obra de gran éxito, pero en esta ocasión llegará al foro con Recalculando, el primer especial de comedia de Odín Dupeyron, donde expone cómo desde la infancia el filósofo precoz, cáustico, irónico y sarcástico se burla del pensamiento fantástico y descubre el lado generoso del odio, la venganza y la espantosa realidad, para descubrir que la vida no tiene sentido. Por otro lado, la gran música de los años 80 se revivirá el 28 de octubre cuando el Grupo Mentiras se presente en concierto en el Benito Juárez, a las 21 horas. Daniela, Lupita, Yuri, Dulce y Emmanuel están listos para hacer vibrar a los tapatíos con todos sus éxitos un concierto lleno de nostalgia y diversión, donde todas las generaciones podrán disfrutar de éxitos como La gata bajo la lluvia, Mentiras, El rey azul y muchísimos más. Esta banda se deriva del éxito que tuvo Mentiras el musical, aquí

los personajes dedican toda la obra a cantar y demostrar por qué la música de los 80 sigue vigente y capturando fans de diferentes generaciones. Las jovencitas seguro pegarán el grito al saber que Morat estará el 29 de octubre en el Foro Principal para refrendar el éxito que tuvieron el año pasado en el mismo lugar. Balas perdidas es el nombre del tour que aterrizará en Guadalajara y que les dará un triunfo más en Guadalajara, pues desde que la banda comenzó su carrera en su actual Colombia, nunca imaginaron que su paso por México y vivir una temporada aquí les abriría las puertas del éxito. Actualmente cuentan con 33 canciones, dos discos de estudio y más de un millón de seguidores en Instagram y en Spotify tienen 7.2 millones de oyentes mensuales. Los boletos de ruedo se encuentran disponibles en www.ticketmaster.com.mx y en taquillas del inmueble a partir de hoy en un horario de 11 a las 18 horas.

WWW ntrguadalajara.com

PATO, FERNANDO PADILLA Y JORGE MANZANO

REDACCIÓN

E

l consolidado proyecto Del amor, el desamor y otras perversiones llega este viernes, a las 20:30 horas, al foro del Café 48 para ofrecer una fusión de música y poesía con la participación de Pato, Fernando Padilla y Jorge Manzano. El espectáculo transita del enamoramiento al despecho; desde

su peculiar manera de expresar y compartir con elementos de nostalgia, dolor, ternura y un poco de humor negro. Para esta nueva versión del evento se ha depurado el repertorio tanto del cantautor Fernando Padilla como del poeta Pato, con nuevas canciones y poemas, además de la inclusión de canciones de Manzano.

El objetivo de esta fusión es enriquecer aún más una propuesta que desde su origen fue diferente y distinta de todos los recitales de este tipo que ha presenciado el público tapatío previamente, como lo expuesto en su momento por Viglietti y Benedetti, Quimixto y Goché, Enciso y Castillo, etcétera. El costo de entrada es de 100 pesos.

ESPECIAL

Unen talentos con poesía y música

ESCRITOR. Pato tiene tres poemarios publicados hasta el momento.

a actriz, cantante y presentadora Verónica Castro “será la estrella que se fue, para no volver jamás”, toda vez que este jueves anunció su retiro del medio artístico luego de 53 años de carrera. Con el video del tema Alguna vez, que interpreta su hijo Cristian Castro, es como Vero dice adiós a su público “agotada de tanto mal” y buscando “paz”, luego de ser acosada ante las declaraciones de Yolanda Andrade quien, ha insistido y asegurado que fueron pareja y se casaron. “Así es mi Cris, y quisiera aprovechar esta canción que dice tantas cosas para mí y hacer de su conocimiento que me merece tanto respeto a este público infinito que me ha dado tanto que me ha regalado sus frases, su tiempo, su cariño, Que elegí hoy, que es el día de mi santa madre María de Guadalupe y en su nombre les digo adiós”, escribió en sus redes sociales. “La vida ha cambiado mucho, pero yo no puedo con la agresión y el escarnio Y digo adiós a lo que tanto amé, mi profesión por 53 años, entregué mi vida con todo mi amor, gracias por todo, pero estoy agotada de tanto mal y como lo vengo diciendo hace ya muchos años Quiero mi paz. DLB!”. Hace varias semanas, la conductora Yolanda Andrade reveló que se casó hace casi dos décadas, con una mujer muy importante del medio y por respeto no reveló su nombre. Tras esto, comenzaron las especulaciones sobre dicha mujer y se mencionó el nombre de Verónica. Al ser cuestionada al respecto, la conductora de Mala noche… ¡No! lo negó, y acusó a Yolanda de mentirosa. “Quise mucho a Yolanda, pero ya no, porque ya se pasó de graciosa y de simpática, ya se pasó a ser agresiva”. Esta semana, al preguntarle directamente si se había casado con El Rostro del Año en 1970, Andrade respondió “sí” y agregó que tenía fotos y videos del momento, pero que no valía la pena mostrarlos. El 11 de septiembre, la actriz de 66 años escribió: “Buen día a toda mi gente, la vida es un espejo, no hagas daño porque el espejo lo regresa y amo todo lo positivo, por eso me aparto de lo contrario. Dios Bendiga a los que hablan de mí. ¡No me Casé!”.

O


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 13 de septiembre de 2019

I SHOW 3B

LA CATRINA REGRESA PROMETE MEJORAS Y NUEVAS ATRACCIONES EN EL PARQUE ÁVILA CAMACHO

Del 25 de octubre al 18 de noviembre se realizará la segunda edición de Calaverandia

E

WWW ntrguadalajara.com

n su primera edición, Calaverandia tuvo la visita de 40 mil personas, así que para este año promete mejoras, nuevas atracciones y sobre todo, seguir sorprendiendo. De nuevo el Parque Ávila Camacho será la sede del evento temático del Día de Muertos, del 25 de octubre al 18 de noviembre. Calaverandia en 2018 sorprendió por la alta tecnología de manufactura internacional, a cargo de Alteacorp, empresa que también tiene a su cargo el festival GDLUZ. Marcos Jiménez, directivo de Alteacorp y creador de Calaverandia, señaló que en su segunda edición se sumarán atracciones de alto impacto como la creación del primer cementerio interactivo, en el que las familias podrán conocer un poco más sobre las tradiciones de los camposantos mexicanos desde una perspectiva lúdica y respetuosa. Otro estreno será el gigante alebrije multimedia de 12 metros de altura que será intervenido por la artista Natalia Olvera mediante proyecciones de mapping, tecnología que también se aplicará en el montaje escénico, de malabares y canto catrinesque, así como en el espectáculo acuático y de pirotecnia Alma, comandado también desde lo artístico por el tenor tapatío Santiago Cumplido. Una de las mejoras serán los tiempos de espera en los ingresos a las actividades para evitar largas filas. Tania Cortés, directora de Calaverandia, dijo que este inconveniente se vio en la primera edición en el ingreso al Inframundo, pero que ahora el tránsito será libre y así puedan apreciar el nuevo río artificial que se suma a esta área que recuerda a Mictlán, entre otras dinámicas interactivas.

FOTOS: GRISEL PAJARITO

LIZETH VILLEGAS

ATRACCIÓN. La primera edición de este festín tapatío logró un impacto internacional que ahora se refleja en intenciones de replicar a Calaverandia en ciudades como Los Ángeles y Chicago, Estados Unidos e incluso en Madrid.

NÚMEROS DE MUERTE ●●40 mil visitantes en 2018 ●●30 atracciones ●●25 días de actividades ●●4.5 hectáreas en Parque Ávila Camacho ●●2 ediciones de Calaverandia ●●2 áreas VIP: adultos (con bebidas alcohólicas) y familiar ●●1.6 kilómetros de recorrido ●●1 altar de muertos de 12 metros de alto ●●1 alebrije de 7 metros con multimedia ●●1 espectáculo acuático Alma, multimedia y de pirotecnia Contarán de nuevo con el apoyo de Bosques Urbanos de Guadalajara para adaptar una parte del Parque Ávila Camacho a Calaverandia y evitar daños en sus instalaciones y áreas verdes, y así dar un enfoque diferente y temporal a este espacio que nuevamente tendrá trajineras en su lago. También se trabajará para que el área de comida sea más rápida y evitar las filas, pues el público se quejó

VIAJA AL MÁS ALLÁ

●●Calaverandia ●●Ávila Camacho ●●Del 25 de octubre al 18 de noviembre ●●Domingo a jueves de 19 a 24 horas; viernes y sábado de 19 a 01 horas ●●Boletos: pase VIP adulto $995, pase VIP niños $595, pase adulto general $495, pase niños en general $255 pesos. Habrá descuentos de 40% para personas con discapacidad y 20% para adultos mayores ●●Más información: www.calaverandia.mx

de la tardanza, pero agradeció los precios accesibles de los alimentos. A la par de trabajar al 100 por ciento para la segunda edición de Calaverandia, Tania Cortés adelantó que la primera edición de este festín tapatío logró un impacto internacional que ahora se refleja en intenciones de replicar a Calaverandia en ciudades como Los Ángeles y Chicago, Estados Unidos e incluso en Madrid. Trabajan en juntas muy formales para ver sedes y saber qué pueden trasladar, pero les emociona llevar a otros países un producto hecho por mexicanos.


ELÍAS MORADO RESALTA EN LIBRO VALOR DEL VOCABULARIO NÁHUATL

l A través de su libro Toxochicaquiliz. Nuestra escucha florida: vocabulario musical en lengua náhuatl Elías Morado, maestro en música española e hispanoamericana, invita a acercarse al arte musical de los pueblos indígenas de México. Notimex

INAUGURAN EXPO DE TEXTILES MEXICANOS ARTE POPULAR DEBE ESTAR EN LOS MEJORES LUGARES l La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que nunca antes se había dado tanto apoyo a las culturas de México ya que el arte popular debe estar en los mejores espacios del país y del mundo. Al

participar en la ceremonia de inauguración de la expo-venta Tápame con tu rebozo. Arte textil mexicano, dijo que es momento de quitar las limitantes a las expresiones culturales y artísticas tradicionales. Redacción

Editor: Pablo Garabito Diseño: Luis Alfredo Domínguez arte@ntrguadalajara.com Viernes 13 de septiembre de 2019 SECCIÓN B

NTRGUADALAJARA.COM / PIEZA TULUM REPRESENTA A MÉXICO EN PEKÍN

Pedro Valtierra ya es Honoris Causa por la UNAM HABLA DE SUS PROCESOS CREATIVOS

“ NOTIMEX

Nunca imaginé recibir una distinción de esta naturaleza, porque no trabajo para recibir reconocimientos. Uno trabaja con la obligación del periodista que es, nada más. Jamás imaginé que algún día me otorgarían un Honoris Causa” son las primeras palabras que expresa quien lleva 46 años en el mundo de la fotografía, en entrevista con Notimex días previos a la entrega del reconocimiento por Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se le entregó ayer por la tarde en sesión especial del consejo universitario. “En estos tiempos de crisis y a esta edad, está bien recibirlo. Soy un hombre agradecido y me hace sentir contento, pero hay que tener cuidado con los premios porque tú sabes que también de pronto se marea uno. Yo espero no marearme. Tengo 64 años y ya estoy vivido. Es un estímulo con el que hay que estar agradecido con los que piensan que uno es merecedor de esa distinción”. El también director de la agencia y de la revista Cuartoscuro se dice honrado de ser reconocido, pero también se siente comprometido a seguir trabajando como lo ha hecho hasta ahora. “Es un compromiso mayor. No es que te obliguen, pero sí te pone en la mira. Y yo siempre he estado trabajando en apoyo al desarrollo de la fotografía, en el desarrollo de los fotógrafos: no sólo en los que trabajan conmigo, sino también en la difusión y promoción de la fotografía mexicana en general”.

LA FACILIDAD DE HOY Pedro Valtierra trabajó en la presidencia de la República a finales de 1972 a sus 17 años de edad, pero no fue sino hasta el año siguiente cuando conoció ahí mismo el laboratorio de fotografía, lugar en el que de inmediato se dispuso a aprender: “La fotografía de aquellos tiempos implicaba un trabajo distinto, una relación distinta. Yo no digo que mejor, pero tenías que aprender la técnica; yo tuve la suerte de conocer gente que me enseñó desde barrer el laboratorio hasta preparar los químicos, o a revelar, o a encarretar”. Merecedor de innumerables reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo en 1983, dos veces el premio de la Bienal de Fotografía de Bellas

GALERÍA Contenido extra

Artes de 1980 y 1984, así como la Medalla de Plata de la Organización Internacional de Periodistas en Moscú en 1986, Pedro Valtierra rememora que aprende a tomar fotografías después de su relación con el laboratorio. Siempre tuvo la suerte de revelar su propio rollo, precisa. “Antes se hacían menos imágenes dice, porque el proceso era más caro y se llevaba más tiempo. No digo que la foto de antes sea mejor, sino hablo en sí de toda su preparación. Yo aprendí a hacer la fotografía con tal intensidad que hizo que me enamorara de la profesión”. La fotografía de hoy es muy diferente, sentencia Valtierra: “La tecnología nos ha resuelto muchas cosas técnicas. Mira: yo en Nicaragua llevaba mi laboratorio y lo armaba (…) lo instalaba en el baño del cuarto del hotel donde me hospedaba, revelaba e imprimía, que me tomaba unas dos horas. Luego transmitía la fotografía”.

DEMASIADA FOTOGRAFÍA El fotoperiodista zacatecano señala que hoy está viendo en los medios de comunicación a varios jóvenes entusiastas a pesar de que no hay políticas que estimulen el desarrollo de la fotografía, especialmente en México: “Esa es una de las deudas que tienen los medios con la fotografía. También a nosotros los fotógrafos, es cierto, nos falta trabajar para defender nuestro oficio, pelear por que se nos publiquen más fotografías”. Debido a la tecnología existente, repara en que se puedan “hacer muchos disparos con la cámara”, afectando la calidad de las imágenes: “Se están tomando muchas fotografías, pero eso nos lleva a no hacerlas con calidad, a no pensar la foto, a no pensar la imagen. No se está pensando la imagen como tal. No es garantía de que a más foto, más calidad. La fotografía se tiene que disparar en el momento justo. No ha cambiado ese principio de Henri Cartier-Bresson. Se hace ahora mucho más rápido una fotografía con la creencia de que se asume cierta calidad, pero realmente hay una confusión. Yo sí creo, y sugiero, que debemos hacer una reflexión en torno a esta cantidad de fotografía que estamos generando, por lo menos me refiero a los fotógrafos de prensa, a los fotógrafos documentalistas. La fotografía nos ha mareado, enfatiza Valtierra: “Nos ha em-

CUARTOSCURO

El zacatecano es reconocido por la máxima casa de estudios por toda una vida dedicado al fotoperiodismo

No hay que disparar sin ton ni son. La facilidad de hacer fotos no nos permite ser autocríticos: hoy, los fotógrafos jóvenes se preocupan más por su cámara que por los temas” PEDRO VALTIERRA FOTÓGRAFO

borrachado tal cantidad de fotografías. Yo sugiero tener cuidado, que la fotografía todavía se siga haciendo con el corazón, el alma y la cabeza. Por lo tanto, no hay que disparar sin ton ni son. La facilidad de hacer fotos no nos permite ser autocríticos: hoy, los fotógrafos jóvenes se preocupan más por su cámara que por los temas”.

ESTÉTICA Y CONOCIMIENTO Reconocido además con el segundo lugar en el concurso México en la Encrucijada, celebrado en Munich, Alemania, en 1994; el Premio Rey de España a la mejor fotografía noticiosa internacional en 1998; el Premio Nacional de Periodismo por Trayectoria en 2014 y en 2016 la Medalla al Mérito en Artes en la categoría de artes visuales que otorga la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Valtierra descarta que, ahora que todos pueden tomar una fotografía con su celular, se encuentre en riesgo la profesión de fotógrafo: “Hay mucha más competencia, pero no pone en riesgo a la fotografía profesional mientras ésta se haga con rigor y calidad. Si los que traen un teléfono son atentos a hacer buenas fotografías y ponen interés en sus tomas, en sus encuadres, en sus composiciones, la obra de los fotógrafos profesionales entonces sí correría un riesgo”. Valtierra también descarta que hoy en día haya una crisis

en la fotografía: “Creo que más bien hay una crisis de medios. Hay muy buenos fotógrafos y muy malos editores, o muy poco interés de los editores de los medios. La fotografía periodística, en los últimos años, desde 2000, ha sido una de las producciones más importantes, prueba de ello está en que se han ganado muchos premios internacionales. No hay crisis de los fotógrafos, sino crisis de los medios”. Con más de 350 exposiciones en México y en países como Rusia, Inglaterra, Canadá, Cuba, Francia, Italia, Bélgica, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, España, Argentina, Alemania y Estados Unidos, Pedro Valtierra asegura que ama profundamente la fotografía: “Es lo que he hecho toda mi vida. Me ha dejado una enorme satisfacción, un archivo muy grande, la satisfacción de que mis fotos circulan, de que les gustan a la gente. Yo llevo mis exposiciones a todos los lugares a donde me la pidan. La foto tiene que circular. El oficio me deja la felicidad de ser un fotógrafo que ha recibido la oportunidad de viajar: tuve la oportunidad de tener jefes como Manuel Becerra Acosta, Miguel Ángel Granados Chapa, que me estimularon para estar en muchos lugares. Soy un fotógrafo feliz, porque no me complico mucho la vida, comparto lo poco que he aprendido y hablo de las cosas que tengo que hablar”. Todavía tengo pila, asegura al tiempo que deja claro que piensa traer la cámara hasta que, dice, lo saquen de circulación: “Ya no se hace fotografía con el dinamismo de cuando tenía yo 23 años, cuando tenía 35. Los años pasan: ya tengo 64 años, pero no me pienso retirar de este oficio. Porque no puedo dejar de hacer foto. No me podría retirar, porque finalmente, como dicen, hasta de los sueños hay que hacer fotos”.

ENTREGA. El fotógrafo recibe el máximo reconocimiento de manos de los integrantes del Consejo Universitario de la UNAM.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 13 de septiembre de 2019

I ARTE 5B

UNESCO

TURÍSTICO. El Manneken Pis, algo así como un chiquillo meón, es uno de los lugares más emblemáticos de Bruselas.

Trabajarán en rescate de Mosul NOTIMEX

Traje wixárika vestirá al Manneken Pis

FOTOS: CORTESÍA SC DE JALISCO

E

TAMBIÉN HABRÁ OJOS DE DIOS

Uno de los símbolos más representativos de Bruselas portará este 16 de septiembre un atuendo elaborado por siete artistas

P REDACCIÓN

or iniciativa de la embajada de México en Bélgica, en colaboración con el gobierno de Jalisco, este 16 de septiembre, el Manneken Pis, una estatuilla de poco más de 50 centímetros que se ubica entre las calles L’Etuve y Chene, de la ciudad de Bruselas, portará una indumentaria wixárika. Representar la diversidad cultural de Jalisco, sobre todo en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, es uno de los objetivos primordiales del plan de Cultura 18.24, de la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco, por ello su interés en sumarse a una iniciativa como esta, que proyectará al estado y a sus pueblos originarios en uno de los monumentos más visitados de la capital de la Unión Europea. De acuerdo con un comunicado compartido por la SC, el Manneken Pis de Bruselas, creado en 1388, portará sombrero de palma, morral, aretes, huaraches y un traje de manta bordado con chaquira, atuendo que fue elaborado y confeccionado por un grupo de siete artistas de la comunidad de San Andrés Cohamiata, al norte de Jalisco. Además de representar al pueblo wixárika, como símbolo iden-

TRADICIÓN. Algunos de los elementos de la vestimenta que portará el niño en la fiesta mexicana.

SÍMBOLOS DE LA VESTIMENTA l El maíz, como muestra de la relación madre-hija l El venado, en representación de la relación hermano mayor l Un águila bicéfala, como la guía que ve lo oscuro y lo puro, lo masculino y lo femenino l El peyote, cactácea de uso en rituales y ceremonias religiosas l Flores, estrellas y grecas como parte de los diseños y figuras tradicionales

titario de Jalisco, el atuendo se sumará a los más de mil ejemplares que se exhiben en el museo ubicado en la Maison du Roi o Casa del Rey en la capital belga. José Venegas, Aide Bonilla, Nicolasa Carrillo, Inés Bonilla, Anastacia Hernández, Marcelina Carrillo y Olegario Mejía son los artistas wixáritari que trabajaron por más de tres meses en el proceso de creación del atuendo que está decorado con símbolos como el maíz, el venado, el águila, el peyote y flores. La donación estará acompañada de dos instalaciones de ojos de dios: una en las calles aledañas del Manneken Pis, y otra en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR). Un total de 600 ojos de dios, que fueron elaborados por artistas wixaritaari en Guadalajara y en San Andrés Cohamiata, estarán colgados de los muros de los edificios y suspendidos del techo. Para la cultura wixárika, los ojos de dios, denominados tsikuri, significan el poder ver y conocer cosas desconocidas, y son ofrendas que simbolizan los cinco

puntos sagrados: Hauxamanaka, al norte de Durango; Xapawiyemeta, al sur de Chapala; Wirikuta, al este de San Luis Potosí; Haramara al oeste de Nayarit y Te’akata, al centro en punto ubicado en la sierra. Como parte del protocolo de celebración de la vestimenta wixárika del Manneken Pis, este 16 de septiembre se contará también con la participación de la agrupación Abrazo Musical Wixárika, que tocará durante el cortejo del traje hacia la escultura, y que recientemente participó en el Encuentro de Nacional de Mariachi Tradicional, integrado por Ismael Candelario de la Rosa, Lucio Carrillo Soliz y Librado González González. Desde el siglo 18, diferentes países, instituciones y organizaciones de la sociedad civil donan un ajuar para vestir al monumento con el objetivo de celebrar los lazos entre países. Cada año, el Manneken Pis luce uno de los trajes tradicionales mexicanos con motivo de las Fiestas Patrias.

NOVIEMBRE

FILIJ se extiende este año a Mérida NOTIMEX

C

A PARTIR DEL 14 DE SEPTIEMBRE

LIZETH VILLEGAS

E

l Congreso de Jalisco declaró a la charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado, y será el 14 de septiembre, en el tradicional desfile de Día del Charro, cuando el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, enunciará la distinción públicamente. La iniciativa fue presentada en la presente legislatura por los perredistas Gerardo Quirino Velázquez y Enrique Velázquez y se sumó la diputada de Movimiento Ciudadano Berenice Rivera. “Desde hace como mes y medio, el presidente de la Unión de Secciones Charras del Estado

de Jalisco, Ricardo Cermeño, se acercó al congreso tratando se llevar un acuerdo legislativo que se presentó desde 2014 que tiene el objeto de invitar al gobierno del estado a que pudiera generar la declaratoria para que fuera patrimonio cultural y material del estado, la charrería”, contó Gerardo Quirino. “Ya fue declarada desde 2016 por la UNESCO y sin embargo en Jalisco no se le había dado la declaratoria, ya algunos estados como Zacatecas, el Estado de México y Nayarit lo hicieron y faltaba Jalisco”. Quirino se encargó de platicarlo en director con Alfaro, quien des-

ALFONSO HERNÁNDEZ

Charrería ya será Patrimonio Inmaterial Cultural ANUNCIO. El gobernador de Jalisco hará la declaratoria pública durante el tradicional desfile charro de este sábado. conocía que no había la declaratoria en Jalisco. “Tuve la oportunidad de platicarlo con Enrique Alfaro, lo vio con muy buenos ojos, no tenía en el radar que en Jalisco no se había hecho la declaratoria, y lo que hicimos Enrique Velázquez, Berenice Rivera García y un servidor, presentamos un acuerdo legislativo hace como unos 10 días que se votó el 9 de septiembre, y por unanimi-

dad, se votó a favor la petición al gobierno del estado”. Ya recibió la notificación y el martes por la tarde se informó que el gobernador hará la declaratoria el 14 de septiembre en el tradicional desfile charro. “Se hace un reconocimiento a nuestro deporte nacional, que se conoce en el mundo, tenemos los mejores eventos de la charrería, se lo merece”.

ste miércoles, durante un encuentro con autoridades iraquíes, Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ratificó el compromiso de esta organización con el rescate cultural y educacional de la devastada ciudad de Mosul. “Se trata de recuperar la dimensión humana de una urbe golpeada por años de guerra y conflicto, más allá de la reconstrucción en materia de infraestructura. Devolverles a sus habitantes la riqueza patrimonial y cultural es un deber de la comunidad internacional”, expresó, de acuerdo con la agencia Prensa Latina. En la sede de la UNESCO, Azoulay se reunió con el ministro de Cultura iraquí, Abdulamir Al-Hamdani, y con el gobernador de la provincia de Nínive, Mansour Al-Mareed, para concretar el proyecto Revivir el espíritu de Mosul, orientado a restaurar el patrimonio y relanzar sus instituciones educativas y culturales. El objetivo principal del programa presentado por la Unesco durante 2018, dijo la funcionaria, es la reconstrucción de la mezquita de Al Nuri y su emblemático minarete inclinado (Al Hadba), destruidos en 2017 por el Estado Islámico que ocupó la ciudad desde 2014, hasta su expulsión hace dos años tras una sangrienta ofensiva. Precisó que la reconstrucción daría comienzo durante el primer semestre de 2020, y en lo que resta de 2019 se trabajará en la consolidación de la estructura de la mezquita, la limpieza y el desminado, indispensable para avanzar en el proyecto.

on dos ciudades como sedes, Ciudad de México y Mérida, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) se realizará del 8 al 18 de noviembre, con Corea del Sur como país invitado. En conferencia de prensa, Marilina Barona del Valle, directora general de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, dio a conocer los avances en la organización del evento editorial en el cual se tiene confirmada la participación de Caroline Philipps, Restutis Kaparavicus, Paloma Valdivia, Gabriel Pacheco, Daniel Divinsky, Francisco Hinojosa y Jorge Molsalvo. En su 39ª edición, en esta feria se prevén dos mil actividades y en la Ciudad de México el encuentro literario se realizará en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), mientras que en Mérida se realizará en el Parque de la Paz. Hasta el momento, agregó Barona del Valle, se tienen 110 expositores registrados, quienes pagaron por su stand correspondiente; se cuenta en lista de espera a más de 30 sellos editoriales. La feria en esta edición 2019 tiene un tope presupuestal de 20 millones de pesos. El programa completo de la FILIJ se dará a conocer hasta octubre y entre las actividades se incluyen fomento a la lectura, seminarios, talleres, conciertos y teatro. La funcionaria precisó que esta feria se decidió realizarla en dos sedes luego de que Herrán Barrera, presidente municipal de Mérida, se acercó a los organizadores para solicitar que el evento se extendiera a ese municipio, el cual incluso apoyará económicamente la puesta en práctica del encuentro editorial.


6B ARTE I Viernes 13 de septiembre de 2019

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

CORTESÍA ALDAMA FINE ART

BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE

La pieza de Hugo Pérez Gallegos reflexiona sobre el impacto del cambio climático en el ecosistema

C NOTIMEX

on dos años de investigación sobre el impacto del cambio climático en las grandes ciudades, el artista plástico Hugo Pérez Gallegos se presenta en la octava Bienal Internacional de Arte de Beijing con la obra Tulum. Como estudiante del doctorado en Arte y Entorno de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizó el tema y lo plasmó en su cuadro -con el color azul como predominante-, lo que podría ser el futuro.

Tulum es una obra en gran formato y se basa en una investigación sobre los datos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), que considera que dependiendo de los grados que aumente el calentamiento global desaparecerán varias ciudades. En la pintura, el artista relacionó Tulum –un lugar turístico asociado al capitalismo popular en México– con la Atlántida griega. Me interesaba, dijo, relacionar las culturas griega y maya, “la profecía de 2012, que era una ficción interesante”. En entrevista con Notimex, rodeado de pinturas en mediano y gran formato, el artista visual señaló que su trabajo inició en 2017 con un proyecto vinculado a mapas de localización. Su propósito, compartió, era buscar lugares que no aparecieran en el sistema de Google y hacerlos que aparecieran.

PARA SABER l Hugo Pérez ha participado en la Bienal Nacional de Pintura Rufino, en la Bienal Nacional de Pintura María Izquierdo en Guadalajara y estuvo en el proyecto de Residencias para artistas de Iberoamérica del Centro Cultural de España en México

“Poco a poco me fui adentrando a localizar qué ciudades estarían en peligro de desaparecer y quedarían bajo el agua, y ahí decidí trabajar en ese proyecto que empecé con una pintura de Tlacotalpan, Campeche y luego Tulum”, dijo Pérez Gallegos. Otras obras que forman parte del proyecto son el Museo de Cuba, la base militar en San Diego y, en proceso de terminar, se encuentran el Wall Street de Nueva York y Ámsterdam. Las une una característica: la superficie del mar. Afirmó que es una satisfacción haber sido seleccionado para participar en la Bienal de Pekín, y que foros como la Bienal Internacional de Arte de Beijing “nos dan (a los mexicanos) mucha visibilidad, y en lo personal siempre he estado trabajando independientemente de tener reconocimiento, pero me parece una buena oportunidad para darle más visibilidad al trabajo”.

PABLO PICASSO

NOTIMEX on el fin de rememorar el regreso a España de una de las obras más importantes de Pablo Picasso, El Guernica, este miércoles el Museo Reina Sofía presentó una página web con documentos que invitan a un acercamiento único al lienzo. De acuerdo con la agencia Prensa Latina, la profusa investigación ofrecida por el sitio alcanza para abarcar un conjunto de cronologías e itinerarios, debates artís-

ticos y más de dos mil archivos relacionados con el cuadro, considerado uno de los más importantes del siglo 20. “El repositorio permite la exploración detallada de la obra bajo la luz visible, ultravioleta, infrarroja y radiografía, gracias al empleo de la tecnología y de un mapa de alteraciones donde se perciben craquelados, restos de cera, fisuras, a la par de orificios que la singularizan”, refiere la agencia informativa. Después de haberse exhibido en el Museo de Arte Moderno de Nueva

ESPECIAL

Museo da información sobre El Guernica

C

O

C

R

Í

T

I

C

O

Libro de Anaí López habla del presente

Mexicano llega a China con su pieza Tulum

TWITTER

M

EN EL VIAJE

CONEXIÓN. En la pintura, el artista relacionó Tulum, un lugar turístico asociado al capitalismo popular en México, con la Atlántida griega.

@ntrguadalajara

S

MEMORIA. El mural fue inspirado en el bombardeo a la localidad vasca de Guernica por parte de los ejércitos alemán e italiano. York a petición del autor –quien pidió no regresarla a España hasta que la dictadura franquista hubiese terminado–, el lienzo llegó a la capital española a bordo de un avión en 1981, junto con los 23 bocetos. El mural, con más de siete metros de longitud, fue inspirado en el

bombardeo a la localidad vasca de Guernica por parte de los ejércitos alemán e italiano, todo esto durante el 26 de abril de 1937, en apoyo al bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República, en plena guerra civil española.

“ NOTIMEX

Escribí este libro sobre todo porque hay días en que estoy segura de que vamos a desaparecer como especie y que, además, nos lo merecemos”, dijo la escritora Anaí López durante la presentación de En el viaje. Su nueva novela narra el caso de un grupo de amigos que viaja de la Ciudad de México hacia Real de Catorce en San Luis Potosí. Son Irene, Claudio, Denisse, Lorenzo, Karla, Mauro, Javiera y Adam. Todos tienen un gusto especial por la fiesta y por diversas sustancias. Entre lo que comparten está el amor, que es su ancla en la vida. Sin embargo, un evento inesperado los fisura, por lo que deberán hacer una introspección para reencontrarse o perderse para siempre. “Los alucinógenos que ellos consumen implican una negación de los valores sociales y es una tentativa por escapar de este mundo y colocarse al margen de la sociedad”, indicó la autora de la afamada trilogía Quiéreme cinco minutos, Quiéreme si te atreves y Quiéreme bien. Aclaró que no podría hablar por otros, pues la experiencia de viaje siempre es subjetiva y, en su caso, le recuerda que la vida de las personas no depende del trabajo, el dinero, la estabilidad ni la productividad. “Dependen más del olor a café, del tacto del amado, de la palabra que nos empaña los ojos, de cosas que no se pueden explicar. Me confirma que lo sagrado no tiene que ver con credos ni con dogmas, porque no tiene que ver con nada a lo que se puede acceder con la razón o con la conciencia”. Dentro de 110 años, dijo Anaí López, “ninguno de nosotros estaremos aquí, estarán otros. Pero ahorita estamos los que estamos, trenzados al mismo tiempo en esta, nuestra única fiesta. Ésta es la época dorada del mundo, ésta y ninguna otra, estamos vivos y mientras lo estemos somos invencibles ante la muerte”. Ante decenas de personas atentas a los detalles de En el viaje, subrayó que también lo escribió por nostalgia, por sus hermanas, por sus padres, por su primo, por sus amigos, con su esposo, por su hijo y por cosas que no sabe que sabe. “También lo escribí porque en otros días confío en que prevaleceremos y un día sabremos qué diablos hacer con esta bendita y maldita conciencia de nosotros mismos. En esta tensión constante, vivo y escribo”, resaltó quien fungió como jefa de escritores en las series XY, Bienvenida realidad, Infames y Dos lunas.


HASTA SIEMPRE RUSIA JUBILA A SU ROBOT FEDOR

INVESTIGACIÓN JK ROWLING HACE DONATIVO CONTRA EM l La escritora británica J.K. Rowling hizo un donativo sustancial a la investigación de tratamientos para la esclerosis múltiple (EM) en un centro que lleva el nombre de su difunta madre. La dádiva de 15.3 millones de

l La misión ha terminado para el humanoide ruso enviado al espacio, pues ya no será utilizado en futuras misiones y lo reemplazará un sucesor de modelo más apropiado. Hace unos días volvió del espacio en lo que fue su último trabajo.

18.8 millones de dólares será usada para nuevas instalaciones en un centro de investigación con sede en la Universidad de Edimburgo, en Escocia. La madre de la autora padeció la enfermedad y murió a los 45 años

Editora: Fernanda Rangel Diseño: Ana María Ortega Alaniz tecno@ntrguadalajara.com Viernes 13 de septiembre de 2019 SECCIÓN B

NTRGUADALAJARA.COM / LA NASA LOGRA CREAR CEMENTO EN EL ESPACIO

CEREBRAL

Implantes podrían leer mentes REDACCIÓN

A

Hay esperanza para rinoceronte blanco DESTINO, EN MANOS DE LA CIENCIA

Científicos crearon con éxito dos embriones de las últimas dos hembras del norte, un punto crucial en la carrera para salvar al animal de la extinción

L

LAS GUERRERAS. Najin (izquierda) y Fatu son las dos últimas rinocerontes blancos del norte del planeta.

l Hace unos meses, los científicos recolectaron óvulos de los ovarios de una de las rinocerontes hembras

WWW ntrguadalajara.com

PROCESO The Ol Pejeta Conservancy adquirió los rinocerontes blancos del norte, dos machos y dos hembras, en 2009 de un zoológi-

Sus asesinos n El declive de los rinocerontes blancos del norte ha sido provocado por la caza furtiva. Sudán fue el último macho conocido que nació fuera del cautiverio, en el país del que obtuvo su nombre. El rinoceronte blanco del sur y el rinoceronte negro también son blanco de cazadores furtivos, que los matan por sus cuernos para abastecer mercados ilegales en ciertas regiones de Asia. Todavía existen unos 21 mil rinocerontes blancos del sur y

OTRA ALIADA l Najin y Fatu no pueden llevar un embarazo por sí mismas, por lo que los embriones probablemente serán transferidos a una hembra de rinoceronte blanco del sur que actuaría como sustituta co en la República Checa. Ambos rinocerontes blancos del norte murieron, dejando el destino de la subespecie en las rinocerontes hembras. Sudán murió por causas naturales en marzo del año pasado y el otro macho murió en 2014. El esperma de ambos hombres se congeló criogénicamente con la esperanza de que la tecnología avanzara lo suficiente como para usarlo en la reproducción. Años después, sucedió. Los óvulos recogidos fueron transpor-

las hembras serán utilizadas como madres sustitutas en el esfuerzo por salvar a las especies del norte. Los científicos esperan que el primer rinoceronte blanco del norte nazca en los próximos dos años. Sin embargo, incluso después de lograr el nacimiento de un rinoceronte blanco del norte a través de un tratamiento de fecundación in vitro, los conservacionistas se enfrentarían al enorme desafío de la falta de diversidad genética en la población. Redacción

Hace cinco años parecía que la producción de un embrión de rinoceronte blanco del norte era (un) objetivo casi inalcanzable, y hoy los tenemos” JAN STEJSKAL DOCTOR DEL ZOOLÓGICO DVUR KRÁLOVÉ

CONTRA EL TIEMPO Los rinocerontes son blanco de cazadores furtivos, alimentados por la creencia en Asia de que sus cuernos curan varias dolencias. Los expertos dicen que el cuerno de rinoceronte se está volviendo más lucrativo que las drogas. Con sólo dos restantes en todo el mundo, hay una carrera contra el tiempo para tratar de mantener al rinoceronte blanco del norte. El rinoceronte negro occidental fue declarado extinto hace años como resultado de la caza furtiva. Las cinco especies de rinocerontes restantes en todo el mundo se consideran amenazadas, según el grupo de conservación Save the Rhino.

EJEMPLO l En julio pasado, Elon Musk anunció que la compañía Neuralink desarrolla “hilos” flexibles para ser implantados en el cerebro humano que permiten la transferencia de grandes cantidades de datos

tados por aire desde Kenya a Italia, donde científicos del laboratorio Avantea fertilizaron los óvulos in vitro con los espermatozoides de los machos fallecidos.

ESPECIAL

EQUIPO

os científicos que trabajan para salvar de la extinción a los rinocerontes blancos del norte, especie de la que solo quedan dos hembras –Najin y Fatu, que viven en Kenia– en el mundo, han anunciado hoy que dos de los óvulos fecundados hace 10 días se han transformado en embriones viables. Fatu y Najin viven en Ol Pejeta Conservancy. El último macho, Sudán, murió el año pasado, lo que aumenta el temor de que la subespecie esté al borde de la extinción, especialmente porque las dos hembras no pudieron llevar a término un embarazo. Los embriones fueron creados con óvulos extraídos de las dos hembras por científicos internacionales el mes pasado y esperma congelado de machos muertos. Dos embriones eran viables y ahora se almacenan en nitrógeno líquido, esperando ser transferidos a una madre sustituta en el futuro cercano, dijo el conservatorio en un comunicado. Los embriones son sólo una parte de un largo viaje para detener la rápida extinción del rinoceronte blanco del norte. “Najin y Fatu no pueden llevar un embarazo por sí mismas, por lo que los embriones probablemente serán transferidos a una hembra de rinoceronte blanco del sur que actuaría como sustituta”, dijeron. “Hace cinco años parecía que la producción de un embrión de rinoceronte blanco del norte era (un) objetivo casi inalcanzable, y hoy los tenemos”, dijo Jan Stejskal del zoológico Dvur Králové, donde nacieron Najin y Fatu.

FOTOS: ESPECIAL

INVDES

raíz de los nuevos avances tecnológicos que ahora incurren en el desarrollo de sofisticadas interfaces neuronales que conectan el cerebro humano con una computadora, la Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural discute el potencial de estas tecnologías para la sociedad y pone sobre la mesa las preocupaciones éticas sobre el manejo de estas innovaciones. En un nuevo informe titulado iHuman: Blurred lines between mind and machine (iHuman: líneas borrosas entre la mente y la máquina), la asociación científica británica describe las interfaces neuronales como dispositivos implantados en el cuerpo o usados externamente, que pueden registrar o estimular la actividad en el cerebro y en el sistema nervioso. Como señalan, actualmente existen diversas aplicaciones de esta tecnología en dispositivos que ayudan a tratar los temblores de la enfermedad de Parkinson, estimuladores para la recuperación de pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular e implantes cocleares que transmiten sonidos a personas con pérdida auditiva, entre otros. Además, en un futuro no tan lejano se podrían aplicar para la comunicación directa de cerebro a cerebro, es decir, el intercambio de pensamientos, y para el tratamiento de enfermedades más complejas como el alzhéimer. A pesar de los beneficios de estos avances que son y serán múltiples, con este informe los especialistas establecen recomendaciones para garantizar que se extiendan marcos éticos para la aplicación y desarrollo de estos dispositivos y plantean cuestiones sobre cómo estas interfaces desafían la esencia de un ser humano. Además, resaltan que, aparte de los peligros de la comercialización de estos productos, también podría caber la posibilidad de que las grandes compañías tecnológicas tuvieran acceso a los pensamientos e ideas de las personas. Asimismo, las empresas podrían pedir a sus empleados que usen estas interfaces para revelar sus sentimientos. Si se pudiera acceder a los pensamientos, entonces podrían ser utilizados por corporaciones en sus esfuerzos por comercializar bienes y servicios o por políticos o activistas que buscan reclutas para sus causas, subraya el informe.

TWITTER @ntrguadalajara

LÍMITE. Un estudio discute el potencial de tecnologías que muestra el lado ético de las mismas.


UNIVA OFRECEN CONFERENCIA SOBRE PERIODISMO

UP REFLEXIONAN SOBRE LABOR JURÍDICA l La Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, campus Guadalajara, festejó a sus alumnos y profesores por el Día del Abogado UP, seguido de un festejo mexicano, en conmemoración a la labor jurídica y de for-

l La directora del Fund Investigative Journalism en Washington DC, Ana Arana, llevó a cabo la conferencia magna Periodismo de Investigación en Latinoamérica, en la Universidad del Valle de Atemajac (Univa)

mación que se brinda desde que se abrieron las aulas para el inicio de la trayectoria académica. Isaías Rivera, director de la facultad, resaltó que esta jornada permite un momento de reflexión sobre el trabajo y la sociedad.

Editora: Fernanda Rangel Diseño: Ana María Ortega Alaniz aula@ntrguadalajara.com Viernes 13 de septiembre de 2019 SECCIÓN B

NTRGUADALAJARA.COM / DESGLOSAN EL USO DE HISTORIA EN EL GOBIERNO

PREPA

El CUSur recibe a mil 428 jóvenes REDACCIÓN

GRISEL PAJARITO

L INAUGURAN BAÑOS NEUTROS EN PREPA 6

l RESPETO. Dos módulos con baños neutros fueron inaugurados en la Preparatoria 6 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), con la finalidad de generar una conducta de paz y respeto entre los estudiantes. Esta idea nació después de un caso de discriminación que denunció un estudiante y que permitió que la directora, Patricia Elena Retamoza lo pusiera en práctica. Además, señaló que el proyecto fue consensuado con estudiantes y académicos, quienes estuvieron a favor del mismo. Dante Haro Reyes, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), explicó que lo más importante para el organismo es atender con puntualidad estas demandas y comenzar con la construcción del ambiente paz. Los baños se ubican en los edificios L e I, y cuentan con espacios para personas con alguna discapacidad. Daniela Rodriguez

UdeG, líder en premios Ceneval DESEMPEÑO Y EXCELENCIA

Es la universidad pública que más reconocimientos ha obtenido en un año a nivel nacional DE LOS GALARDONADOS corresponden a la UdeG

928

MUJERES serán premiadas

17 MIL 311

EGRESADOS han recibido este premio de 2011 a 2019

PRESENCIA

l La UdeG cuenta con 48 planes de estudio en más de 50 carreras que miden su eficiencia a través del EGEL

WWW ntrguadalajara.com

G REDACCIÓN

racias a que sus egresados obtuvieron el mayor número de premios Ceneval (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior) al Desempeño de Excelencia EGEL, la Universidad de Guadalajara (UdeG) encabezó a las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas de todo el país, informó el director de Planeación del mencionado centro, José Luis Cuevas Nava. Antonio Ávila Díaz, director general del centro nacional dio a conocer que de mil 826 premios, los egresados de la UdeG lograron 142. Explicó que el objetivo del Ceneval es contribuir a mejorar la calidad de la educación media superior, superior y programas especiales mediante la evaluación de los aprendizajes asociados con los procesos educativos. Este premio es entregado desde 2011 a alumnos con máximo un año de egreso de la licenciatura, que alcancen un nivel de desempeño sobresaliente. La entrega es dos veces al año y consta de un reconocimiento y una medalla conmemorativa. Para las IES, este reconocimiento significa que hay una calidad educativa; además de ser un indicador de la eficiencia o en su caso la necesidad de modificación de los planes de estudio. A los alumnos les funciona como investigación e incluso abre la oportunidad de poder ingresar a una Universidad extranjera a hacer un posgrado o a nivel laboral. En esta ocasión, 928 mujeres serán premiadas y el restante son hombres, lo que indica una paridad. Acorde a registros de

FOTOS: CORTESÍA

142

PÚBLICO. El premio se otorga a los alumnos con un máximo de un año de egreso de licenciatura, que alcancen el nivel de desempeño sobresaliente en el examen. enero a junio de este año, 81 mil 670 estudiantes aplicación del examen EGEL y provienen de 97 instituciones; es decir, 50 públicas y 47 particulares. Díaz Ávila mencionó que esta prueba se ha posicionado desde 1994 como la estandarizada y especializada para cada carrera profesional a nivel nacional. Señaló que de septiembre de 2011 a junio de 2019, un total de 17 mil 311 egresados han recibido este premio, que equivale al 1.3 por ciento del millón 295 mil 700 que ha presentado esta prueba. Además, de este total, 47.2 por ciento son mujeres y 52.8 por ciento son hombres, que provienen de 247 instituciones; 102 públicas y 145 privadas. Por su parte, Héctor Raúl Solís Gadea, ex rector de la Universidad de Guadalajara, dijo que la institución aplica este examen para conocer el nivel de aprendizajes de sus egresados y que hasta la fecha ha presentado buenos resultados. La UdeG cuenta con 48 planes de estudio, en más de 50 carreras

a Feria Una mirada al CUSur 2019B visualizando mi futuro profesional recibió a mil 428 jóvenes con el propósito de conocer las opciones de formación e instalaciones del campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en Ciudad Guzmán, cuyo proceso de ingreso está abierto hasta el 30 de septiembre. Durante la bienvenida, el director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, José Alejandro Juárez González invitó a los jóvenes bachilleres a tomar una decisión de forma informada y personal, ya que la elección de carrera resulta complicada si se realiza con la influencia de padres, hermanos o amigos. “Tiene que ver con su vida futura, con la de ustedes, no con la de sus padres o hermanos o amigos, por lo tanto deben estar seguros de cursar la licenciatura que ustedes quieren”, expuso. Juárez González exhortó a los jóvenes a realizar una evaluación de su trayectoria educativa y considerar aspectos como el promedio de preparatoria, que es uno de los factores que considera la Universidad de Guadalajara en el proceso de ingreso; el otro es el rendimiento en la Prueba de Aptitud Académica (PAA) que sumados determinan el puntaje de ingreso (200 puntos máximos) a cada programa educativo. El coordinador de Control Escolar, Jorge Antonio Prieto Becerra hizo hincapié en las acciones de inclusión que realiza la Universidad de Guadalajara para los aspirantes con alguna discapacidad, a través de la Unidad de Inclusión y el programa CUSur Incluyente, que brinda ajustes en formato y entorno para el examen de admisión. Dichos ajustes pudieran ser lectores de apoyo, personal de asistencia, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, flexibilidad en tiempo destinado a la contestación del examen, entre otros aspectos. Los aspirantes con discapacidad deberán solicitar el ajuste enviando un correo electrónico a las direcciones inclusion@redudg.udg. mx y santiago.chavez@cusur.udg. mx añadiendo copia de la cédula de aspirante, documento oficial que certifique el tipo y grado de discapacidad así como un número telefónico de contacto.

Tiene que ver con su vida futura, con la de ustedes, no con la de sus padres o hermanos o amigos, por lo tanto deben estar seguros de cursar la licenciatura que ustedes quieren” JOSÉ ALEJANDRO JUÁREZ GONZÁLEZ DIRECTOR DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

que miden su eficiencia a través del EGEL. Finalmente, María de los Ángeles Ancona, coordinadora de Innovación y Pregrado de la UdeG, resaltó que se busca que todos los egresados hagan esta prueba; sin embargo, sólo forma parte de las modalidades para la obtención del título. La decimosexta entrega de este premio se celebrará el 19 de septiembre a las 12 horas, en el Auditorio Telmex.

COMIENZO. Uno de los instrumentos para evaluar los conocimientos obtenidos en las aulas es el Examen General para Egreso de la Licenciatura.

FUTURO. En el turno matutino fueron atendidos 965 jóvenes y en el vespertino 463.


NFL THURSDAY NIGHT BUCANEROS DA LA SORPRESA

GRAND PRIX DE TAEKWONDO EN GUARDIA POR EL BOLETO OLÍMPICO l Las mexicanas María del Rosario Espinoza y Briseida Acosta inician hoy su participación en el Grand Prix Mundial de Taekwondo en Chiba, Japón, en busca de los 40 puntos para su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio

l En el duelo divisional que anoche marcó el inicio de la Semana 2, Cam Newton falló pases clave, y un desacertado Jameis Winston salvó el prestigio en la victoria a domicilio de Tampa Bay 20-14 sobre Panteras de Carolina.

2020. Espinoza, triple medallista olímpica, enfrentará a la brasileña Raiany Pereira en la categoría de +67 kilos, mientras Acosta, campeona en los Panamericanos Lima 2019, se medirá con la italiana Maristella Smiragha.

Editor: Manuel Guzmán Murillo Diseño: Ismael Cruz González pasion@ntrguadalajara.com Viernes 13 de septiembre de 2019 SECCIÓN C

NTRGUADALAJARA.COM / GALLEGOS COLABORA EN BARRIDA DE CARDENALES A ROCKIES

TIEMPO CHARROS de

INICIAN LAS PRUEBAS OFICIALES

l Charros disputará siete juegos amistosos: tres en Tamaulipas ante Sultanes de Monterrey; dos en Puerto Vallarta contra la Marina Armada de México y Venados de Mazatlán; y un par más frente a Sultanes y Venados en Colima previo al arranque de temporada previsto el 12 de octubre

LIGA MEXICANA

DEL PACÍFICO

L

PATRICIA PEÑA a espera terminó, y aunque aún no están completos, los campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, Charros de Jalisco, reportaron al concentrado con miras a la temporada 2019 -2020, en la cual buscarán defender su título. La primera sesión de este año tuvo como sede el estadio ubicado en Zapopan con la presencia de Alfonso Houston Jiménez, el exligamayorista y ahora mánager de apoyo de Charros, quien trabajó con parte de los convocados, por ahora sólo pitchers y cátchers. El gerente deportivo de la organización, Raymundo Padilla, les dio la bienvenida a los primeros elementos, algunos de ellos estarán a prueba, principalmente jóvenes que buscan la posibilidad de comenzar su carrera deportiva o impulsarla desde el equipo albiazul. “Estamos con pruebas, una vez eliminado Saltillo de los playoffs en la LMB, Roberto Vizcarra (mánager del equipo) y el resto de su cuerpo técnico que también trabaja con Saraperos, llegará el lunes 16 de septiembre a Zapopan”, informó el directivo. Algunos de los beisbolistas que estuvieron presentes ayer en el campo fueron Carlos Stiff Rodríguez, Alan Espinoza, Gustavo Ruiz y Miguel López, además del serpentinero venezolano José Calero. Los jugadores estelares reportarán hasta las próximas semanas porque todavía están en acción con sus equipos. En el caso de los que militan en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) como Manny Rodríguez, Dariel Álvarez, Henry Urrutia, Salvador Valdez y Luis de Luna que están con Saltillo, llegarán hasta el 26 de septiembre, previo a los primeros encuentros de pretemporada. Orlando Lara y Gabriel Gutiérrez llegarán de Tijuana entre el lunes 16 y martes 17 de septiembre. Otros pendientes que irán reportando son Marco Tovar, Felipe González, Adrián Guzmán, Agustín Murillo y Amadeo Zazueta, quienes militan con Sultanes de Monterrey, la novena de la LMB que por vez primera también par-

JALISCO EN CASA CALENDARIO

OCTUBRE DÍA RIVAL 12 Yaquis Obregón 15, 16, 17 Algodoneros Guasave 22,23,24 Águilas de Mexicali 28 Mayos de Navojoa NOVIEMBRE 8,9,10 15,16,17 22,23,24 29,30 DICIEMBRE 1 6,7,8 10,11,12 17,18,19 25,26,27

Yaquis de Obregón Venados de Mazatlán Venados de Mazatlán Sultanes Monterrey Sultanes Monterrey Tomateros de Culiacán Cañeros Mochis Naranjeros Hermosillo Algodoneros de Guasave

Fiesta con el campeón

ISSUU

n Este año la Liga Mexicana del Pacífico cumple 75 años, y Charros de Jalisco será parte de los festejos como equipo campeón defensor. La LMP anunció una serie de actividades de la liga que comenzó oficialmente el 27 de octubre de 1945 y se ha desarrollado de forma ininterrumpida desde entonces. La Liga del Pacífico forjó un emblema alusivo a los 75 años de beisbol invernal y prepara un festejo con los 75 peloteros más emblemáticos en la historia de la liga. Además, hay un trofeo especial para esta temporada, el cual es conmemorativo al 75 aniversario y será para el equipo campeón de la campaña 2019-2020.Patricia Peña

ntrguadalajara

MUY CERCA. Milwaukee liga siete juegos con triunfo.

BRILLA BRAUN CON CERVECEROS

Enrachados por una wild-card GRANDES LIGAS AP

M

ticipará en la Liga del Pacífico para la próxima temporada. José Amador arribará procedente de Monclova tras militar con Acereros, mientras que Japhet Amador, Octavio Acosta, Carlos Figueroa, Grant Sides y Kevin Medrano llegarán de los Diablos Rojos del México; Luis Iván Rodríguez y Josh Corrales también serán parte de Charros, pero cuando termine su actividad con Tigres de Quintana Roo.

AP

AMISTOSOS

CORTESÍA CHARROS

La novena jalisciense reporta para el arranque de pretemporada con miras a refrendar su título de la Liga del Pacífico

IAMI. En los últimos dos días, Ryan Braun ha rendido un homenaje a su compañero lesionado Christian Yelich, al usar debajo de su uniforme una camiseta con el número 22 del astro. Ayer, Braun emuló también el bateo de Yelich. Rompió el empate mediante un jonrón de dos carreras en el tercer episodio, y los Cerveceros de Milwaukee superaron 3-2 a los Marlins de Miami para completar una barrida en la serie de cuatro juegos y extender a siete su seguidilla de triunfos. “Hice la señal del número 22 para él”, dijo Braun acerca de su gesto para Yelich al pisar el plato. “Él me había enviado un mensaje de texto que decía: ‘Ya es tiempo de que conectes un jonrón’. Fue el vuelacercas número 45 conseguido con este jersey durante el año”. Milwaukee, que igualó su mejor racha de triunfos de esta campaña, siguió empatado con Chicago en la lucha por el se-

3-2 CERVECEROS

MARLINS

EQUIPO C H E Milwaukee 3 6 1 Marlins 2 7 0 gundo boleto de comodín (wild-card) a los playoffs en la Liga Americana. Los Cachorros derrotaron más tarde 4-1 a los Padres de San Diego. Con un récord de 78-68, los Cerveceros están 10 juegos arriba de la marca de .500, algo que no conseguían desde mediados de junio. Braun, aquejado por un dolor de espalda durante buena parte de la temporada, quebró el empate 1-1 ante Caleb Smith (8-10) con un garrotazo al jardín derecho, su 19º jonrón de la campaña. La victoria fue para el dominicano Freddy Peralta, quien laboró durante dos innings completos en blanco y sin hit, durante los que recetó tres ponches.

LIGA MX APERTURA 2019 / JORNADA 9 / DESCANSA QUERÉTARO VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE

19:00 hrs. Cuauhtémoc TV Azteca

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE

SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE

21:00 hrs. Luis Pirata Fuente TV Azteca

21:00 HC Caliente Fox Sports

17:00 hrs. BBVA Bancomer Fox Sports

19:00 hrs. Nou Camp Fox Sports

19:00 hrs. Akron Televisa /TV Azteca

12:00 hrs. Nemesio Diez Televisa

18:50 hrs. TSM Corona Fox Sports

20:00 hrs. Azteca Televisa


EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

EL CLÁSICO

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

PURA CANTERA. El Guadalajara realizó ayer su día de medios en el que Miguel Ponce, Beltrán y Jesús Sánchez se declararon listos para el Clásico.

“TÍTULOS, NO PARTIDOS” EN CHIVAS VEN MÁS ALLÁ DEL CLÁSICO

PREFIEREN LA MESURA

Zorros evitan el favoritismo

Fernando Beltrán sentencia que ser “el equipo más grande” les exige no sólo ganarle al Atlas, sino coronarse

T

OMAR FARES

PONCE, POR OTRO GOL Desde la época de Benjamín Galindo, y después de Ramón Morales, Chivas ha sufrido para encontrar un cobrador de tiros libres casi infalible. Recientemente dio la sorpresa el zurdo Miguel Ponce, quien en el partido ante Cruz Azul anotó de

Somos el equipo más grande y la afición lo que quiere es títulos, no ganar partidos. Ahorita, ganar un partido contra ellos (Atlas) es una emoción para la afición, pero nos seguirán exigiendo títulos” FERNANDO BELTRÁN CONTENCIÓN DE CHIVAS

OMAR FARES

El estreno de Matosas

PUEBLA

SAN LUIS

19 HORAS

SKY

CUAUHTÉMOC

JOSÉ ALFREDO PEÑALOZA

VERACRUZ

CRUZ AZUL

21 HORAS

AZTECA 7

LUIS PIRATA FUENTE

ROBERTO GARCÍA

Al final es un partido diferente, ellos pueden cambiar. Es un Clásico, ellos van a dejar a un lado los partidos malos, dando un buen partido la gente se puede olvidar de lo malo que han hecho” EDGAR ZALDÍVAR VOLANTE DE ATLAS

dos, no hay que confiarnos de ninguna manera y salir a dar lo mejor. Me mantengo al margen, favoritos en un Clásico no importa lo que venías haciendo antes, es un Clásico, es diferente, no hay un favorito”.

CALIENTAN EL CHIVAS-AMÉRICA

La historia pesa en los clásicos OMAR FARES

XOLOS

TIGRES

21:06 HORAS

FOX SPORTS

CALIENTE

DIEGO MONTAÑO

tiro libre, y espera que se presente de nuevo la oportunidad ante Atlas. “Para eso sigo practicando todos los días, no me puedo relajar, me pasó esto en el Azteca, y por qué no en un Clásico o en cualquier otro partido, entonces estoy trabajando para que eso pueda suceder, y si pasa me voy a emocionar muchísimo”.

Ponce revela que cuando Tomás Boy se percató de su cualidad para definir, lo eligió para ser el cobrador. “Simplemente en la práctica se dio, y Tomás ya lo había visto, entonces él decidió que el siguiente tiro libre lo cobrara yo, y tuve la suerte. Los otros son Pulido, Chofis, Alanís, y me tocó a mí y respondí con un gol”.

Desde que inició la semana sabemos lo que se juega, en el Clásico se disputa el orgullo y se pone mucho más que futbol porque no se puede perder”

Ellos le dan más importancia, somos el equipo nacional, pero al final es un partido importante y hay que ganarlo por el orgullo”

JESÚS SÁNCHEZ DEFENSA DE CHIVAS

SIN FIARSE. Zaldívar cree que ante Chivas todo puede pasar.

MIGUEL PONCE DEFENSA DE CHIVAS

L

a Liga Femenil apenas tiene dos años de haber sido creada, y en ese lapso Chivas y América han definido una sola serie Semifinal, la del Apertura 2017, la cual fue para el Rebaño. Ahora, con el cambio de formato en la liga al desaparecer los grupos, tendrán la oportunidad de enfrentarse en fase regular del torneo. Sin importar que la rivalidad no ha crecido tanto como con los equipos varoniles, la capitana Tania Morales señala que la historia cuenta y no se puede permanecer indiferente. “Se siente, creo que por el nombre de los clubes la historia aquí sí pesa demasiado, hay rivalidades que se han ido construyendo en el femenil como lo es Tigres a lo mejor, pero no se pueden comparar porque no hay tanta historia como en el Chivas-América, pero en definitiva la rivalidad es mucha”. Sin importar la posición en la tabla general, en donde las ro-

IMAGO7/SANDRA BAUTISTA

Esta noche se reanudará el Torneo Apertura 2019 de la Liga MX tras la Fecha FIFA y Puebla le hará los honores a un Atlético San Luis que estrena técnico en la persona del uruguayo Gustavo Matosas. La filial del Atlético de Madrid espera dejar de lado el escándalo de días pasados que le costó el puesto al entrenador Alfonso Sosa, quien fue acusado de faltarle el respeto a algunos jugadores debido a sus preferencias sexuales. La tarea del charrúa será al menos continuar con la buena racha del San Luis, que tiene cuatro partidos en fila sin perder y totaliza 11 unidades, en la décima posición, muy cerca de la zona de Liguilla. En otro duelo de hoy, Cruz Azul anunció que los argentinos Guillermo Fernández y Milton Caraglio serán las principales ausencias ante Veracruz. Debido a que se recupera por completo de una molestia en el talón, Pol Fernández no fue convocado, mientras Caraglio viene de recuperarse de una molestia física y Siboldi prefiere que ambos lleguen al cien por ciento a la Final de la Leagues Cup ante Tigres, que también esta noche entra en acción en su visita a Xolos de Tijuana.

n Atlas están más que conscientes que su mejor ubicación en la tabla general los coloca como favoritos sobre Chivas. Los Rojinegros ocupan la sexta posición de la tabla general con 13 puntos, mientras que el Rebaño está en la 15ª posición con 8 unidades. En la tabla de cocientes el Guadalajara es penúltimo y los Zorros están en la posición 16. Desde el empate ante Tigres, y luego la victoria sobre América, el equipo rojinegro se motivó y confía en mantener dicho nivel ahora para afrontar el Clásico Tapatío. “Como lo hemos venido haciendo, contra Tigres y América se vio un equipo espectacular y seguir por ese camino, lo vamos a salir a jugar así, es de la mejor manera que podemos salir”, comentó Edgar Zaldívar. El mediocampista señaló que sus números son positivos, pero sabe que en un Clásico Tapatío las estadísticas no juegan. “Con datos sobresalimos un poco nosotros por los resulta-

IMAGO7

E IMAGO7

res elementos surgidos de la cantera rojiblanca, Fernando Beltrán, Miguel Ponce y Jesús Sánchez, mostraron ayer su sentir sobre el Clásico Tapatío de mañana contra Atlas. Beltrán no se involucra en las frases que definen a los Zorros, como “nosotros no vivimos de títulos, sino de la pasión que provocas”, o bien considerar más importante ganar el Clásico Tapatío que el resto de partidos de la temporada, sino la exigencia en un equipo grande como el Guadalajara. “A lo mejor ellos lo verán así, la verdad no me gusta opinar sobre eso, pero para nosotros es un clásico de ciudad porque existe la rivalidad, nosotros tenemos que aspirar a títulos, porque somos el equipo más grande, y la afición lo que quiere es títulos, no ganar partidos. Ahorita, ganar un partido contra ellos es una emoción para la afición, pero nos seguirán exigiendo títulos”. El mediocampista, que recién cumplió los 21 años de edad, habla sin miramientos, pero utilizando la metáfora de acabar con el adversario. “Dentro del campo hay que ganar, hay que salir a matar, pero la diferencia es que nosotros podemos ganar y nuestra afición sí seguirá exigiendo más”. Chivas fue fundado en 1906, y Atlas en 1916, y pese a que la distancia es sólo de 10 años en el principio del siglo pasado, Beltrán considera que hay factores que marcan la diferencia en sus historias. “Atlas es al que debemos ganarle siempre. Somos diferentes a ellos y tenemos que dar ese golpe de autoridad. Podremos estar en último lugar, y al final eso no refleja nada, en el campo somos once contra once, y sé que nos va ir muy bien el sábado”.

ORGULLO. La capitana Tania Morales siente la camiseta. jiblancas ocupan el octavo sitio con 14 puntos y las azulcremas el séptimo con 13, ambos conjuntos saldrán a ganar el Clásico. “Al final un clásico es un clásico, a lo mejor se diferencian por si es local o nacional, pero esos partidos, como dicen, no se juegan, se ganan como sean y ese es el sentimiento tanto de ellas como de nosotras”. Chivas y América se verán las caras el próximo lunes en el Estadio Akron, dentro de la Fecha 10 de la Liga MX Femenil.

IMAGO7/SANDRA BAUTISTA

2C PASIÓN I Viernes 13 de septiembre de 2019


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Viernes 13 de septiembre de 2019

I PASIÓN 3C

TRICOLOR

Arma ‘Tata’ selección de Nations League NOTIMEX

U

ESPECIAL

na selección mexicana de 29 jugadores de la Liga MX será con la que trabaje el técnico Gerardo Martino del 15 al 18 de septiembre, como parte de la preparación del Tricolor rumbo a la Nations League de la Concacaf. La concentración que se realizará en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol. “Dicha concentración es un esfuerzo de cara a la participación de México en la Nations League de Concacaf. La Dirección de Selecciones Nacionales y el cuerpo técnico agradecen a los clubes la colaboración para poder llevar a cabo dicha concentración”, menciona la FMF en un comunicado. Destacan en la lista el portero de Veracruz Sebastián Jurado y el delantero de León José Juan Macías, uno de los mejores en su posición en el Apertura 2019 de la Liga MX. El Tricolor enfrentará el 1 de octubre a su similar de Trinidad y Tobago en juego amistoso, previo a su participación en la Nations League ante Bermudas y Panamá, el 11 y 15 de octubre, de manera respectiva.

LIONEL MESSI ADMITE DECEPCIÓN

El astro argentino lamenta que las negociaciones por el brasileño no hayan llegado a buen puerto

5

ESPAÑA

LOS ELEGIDOS PORTEROS Raúl Gudiño José Hernández Sebastián Jurado.

JOSEP VIVES VOCERO DE LA DIRECTIVA DEL BARSA

DEFENSAS Francisco Romo Vladimir Loroña Kevin Álvarez Johan Vásquez Alan Mozo Ismael Govea Gerardo Arteaga Aldo Cruz Cristian Calderón Jesús Angulo Adrián Mora

MEDIOS

José Rodríguez Ricardo Ángulo Francisco Figueroa José Esquivel Ulises Cardona Jairo Torres Érick Aguirre Adrián Lozano Francisco Córdova Francisco Venegas Jonathan González

B AP

ARCELONA. Lionel Messi dice que no está seguro de si Barcelona hizo lo suficiente para tratar de readquirir a Neymar en el verano. Messi le dijo al diario deportivo español Sport que “me hubiese encantado que viniese Neymar. Sinceramente, no sé si el Barsa hizo todo lo posible para su regreso pero es cierto que negociar con el PSG no es fácil”. Agrega que “a nivel deportivo, Neymar es uno de los mejores del mundo. Entiendo a la gente que estaba en contra. Es normal y lógico que haya mucha gente que no quiera que vuelva”. Messi dijo en la entrevista publicada el jueves que no sabe lo que pasaba dentro de la directiva al respecto: “Sé lo que hablaba con Ney, lo que me contaba él de cómo iban las cosas. Tenía muchas ganas de venir. No sé si el club realmente quería o no. Por lo que yo sé, Ney tenía muchas ganas”. Messi dijo que los jugadores de Barcelona nunca pidieron

‘CH14’ YA ENTRENA CON SEVILLA

l BIEN RECIBIDO. El atacante jalisciense Javier Hernández entrenó por primera vez con el Sevilla, con el que reportó ayer luego de jugar con su selección en la Fecha FIFA. Chicharito fue presentado como nuevo refuerzo de los Palanganas durante la semana anterior y ayer se puso a las órdenes de Julen Lopetegui, quien trabajó a tope en el aspecto táctico antes de medirse el domingo con el Alavés, partido en el que Hernández podría cumplir con su primera convocatoria. Notimex

formalmente el regreso de Neymar. “No impusimos nada. Dábamos nuestra opinión de la misma manera que pasó con Griezmann o de otros jugadores que han venido y otros que no han llegado a venir”. Pese al hecho de que el brasileño no regresó, el astro argentino dice que no está decepcionado: “Tenemos una plantilla espectacular, que puede optar a todo, también sin Ney”. Agregó que no piensa irse de Barcelona y quiere seguir ganando con el club. “Para mí no significa nada la cláusula o el dinero. Me

muevo por otras cosas. Lo más importante para mí es tener un proyecto ganador”. Por su parte, la directiva del Barcelona aclaró que no hay “una grieta” en la relación con su dorsal 10. “La entrevista se infiere en la normalidad más absoluta en lo que es el capitán del Barsa, no consideramos que haya una grieta. Creo que valora de forma interesante el presente del club. Si recortamos la frase produce equívoco, él dice que no lo sabe todo porque no estaba en la negociación y reconoce que el PSG lo puso muy difícil”, explicó Josep Vives, vocero de la directiva.

No impusimos nada. Dábamos nuestra opinión de la misma manera que pasó con Griezmann o de otros jugadores que han venido y otros que no han llegado a venir” LIONEL MESSI ESTRELLA DEL BARCELONA

MERMADOS

A DESCANSAR. El croata se lastima con su selección en la Fecha FIFA.

Modric, otra baja del Madrid

DELANTEROS Paolo Yrizar José Juan Macías José de J. Godínez Roberto de la Rosa

REDACCIÓN

ISSUU ntrguadalajara

ESPECIAL

M

ADRID. El croata Luka Modric, mediocampista del Real Madrid, sufrió una lesión muscular en el aductor de la pierna derecha y aún no se define el tiempo que estará fuera de las canchas. El club merengue dio a conocer ayer en su portal de Internet la situación médica del subcampeón del mundo con su selección “Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Luka Modric por los servicios médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión muscular en el aductor de la pierna derecha. Pendiente de evolución”. Modric jugó y marcó un gol en el empate entre Croacia y Azerbaiyán el pasado 9 de septiembre, en partido correspondiente a la cla-

sificación para la Eurocopa 2020. Aunque el conjunto blanco no ha confirmado el tiempo de baja, el ganador del Balón de Oro en 2018 se perdería el partido ante Levante de la jornada cuatro de la Liga de España y el inicio de la temporada 2019-2020 de la Champions League contra el París Saint-Germain. La lesión del balcánico le rompe por completo al técnico Zinedine Zidane los planes que tenía tanto para medirse al Levante como para viajar a París.

La realidad es que de cara al encuentro ante el Levante, sólo un centrocampista está a tope y con rodaje: Toni Kroos, ya que Isco sigue en la enfermería y Casemiro se presentará al partido del fin de semana con un solo entrenamiento. La lesión de Modric enciende las alarmas en el club merengue por el impresionante número de lesiones que ya suma en este inicio de temporada. Ya van 11, de las que ocho son musculares.

CF SEVILLA

Cuando toque planificar el próximo curso ya lo valoraremos y tenemos posibilidades, pero una operación de estas características es complicada que se haga en el mercado invernal”

JUGADORES aporta el Atlas: Jairo Torres, Jesús Angulo, Ulises Cardona, José Hernández e Ismael Govea; de Chivas sólo llamaron a Raúl Gudiño

LO QUE SIGUE. El estratega quiere pasar el trago amargo del amistoso ante Argentina.

POCO A POCO. La Pulga no ha jugado aún con Barcelona esta campaña debido a una lesión muscular.

Duda que el Barsa luchó por Neymar

IMAGO7

P


4C PASIÓN I Viernes 13 de septiembre de 2019

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

SURF

Alan, tras las olas olímpicas REDACCIÓN

SIN LÍMITES. El multimedallista en Lima 2019 refrenda el título ganado en el campeonato mundial de 2017.

Boleto en sus manos MUNDIALES DE PARANATACIÓN

Diego López deslumbra en Londres y se embolsa el pase a Tokio 2020

E

REDACCIÓN

INSTAGRAM

ESPECIAL

/ntrguadalajara

CADA VEZ MEJOR. El joven atleta muestra su capacidad en Japón.

CLAVADOS

REDACCIÓN

L

a Serie Mundial de Clavados de Altura 2019 termina este fin de semana en el puente de La Salve en Bilbao, con el mexicano Jonathan Paredes firme en el segundo lugar general. El clavadista azteca, quien radica en Europa pero realizó parte de su pretemporada en el equipo de clavados del Code Jalisco, confía en que logrará la meta. “Termina todo en mi ciudad preferida, que me ha acogido siempre como uno más y que no fallan año con año. Tengo muchas ganas y mucha ansiedad por estar aquí”. El también llamado maestro del estilo, fue campeón del serial en 2017, este año se ubicó en el segundo sitio con 590 puntos, lejos del líder británico Gary Hunt (960), pero con amplia ventaja sobre sus cercanos perseguidores: Andy Jones (Estados Unidos, 450), Michal Navratil (República Checa, 410) y Constantin Popovici (Rumania, 360).

l nadador Diego López Díaz conquistó la medalla de oro en la Final de 50 metros dorso, categoría S3, al cronometrar un tiempo de 44 segundos 42 centésimas, en el Campeonato Mundial de Paranatación Londres 2019, con lo que sumó la segunda plaza para México en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Con este cetro, Diego refrendó la medalla de oro que ganó en el Campeonato Mundial Ciudad de México 2017, que obtuvo con un tiempo de 46.38 segundos. “Me siento muy contento de haber tenido este logro, es algo muy satisfactorio, en el que se ve reflejado el trabajo que llevamos desde hace bastante tiempo y que demuestra que no fue coincidencia el oro que tuvimos hace dos años, ya puedo decir que soy

VA POR MÁS ●●El nadador de silla de ruedas Diego López estará en dos pruebas más en la justa, en la que México aspira al menos a cinco boletos para Tokio 2020

Estoy muy contento porque ya tenemos una plaza segura para México a Tokio 2020, eso me causa mucha alegría, satisfacción y ganas de seguir con el trabajo para tener el mismo resultado” DIEGO LÓPEZ NADADOR PARALÍMPICO

bicampeón mundial en la prueba de 50 metros dorso. “Gracias al trabajo que llevamos con el grupo colegiado, me voy con una medalla de oro”, destacó el ganador de cinco preseas doradas en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

“Estoy muy contento porque ya tenemos una plaza segura para México a Tokio 2020, eso me causa mucha alegría, satisfacción y ganas de seguir con el trabajo para tener el mismo resultado en Tokio 2020 y para seguir mejorando las marcas”, agregó. En otros resultados de la jornada, Jesús Hernández se ubicó en la quinta posición y Gustavo Sánchez en el sexto lugar, con 45.80 y 49.63, respectivamente, en la Final de 50 metros dorso, categoría S4. Por su parte, Cristopher Tronco obtuvo el quinto lugar en la Final de 200 metros libre S2, con un tiempo de 4 minutos, 54 segundos, 38 centésimas, y Matilde Alcázar se ubicó en el séptimo peldaño, en la final de 200 metros combinado individual SM11, con 3:10.13. En el cierre de las competencias ayer, Vianney Trejo implantó récord de América con 1 minuto, 32 segundos, 53 centésimas en la final de 100 metros dorso categoría S6, en la que terminó en la séptima posición. Las competencias en el Mundial Londres 2019 continuarán hasta el 15 de septiembre.

ISSUU ntrguadalajara

JAIME MUNGUÍA DEFENDERÁ TÍTULO

Por el grito triunfal NOTIMEX

L WWW ntrguadalajara.com

OS ÁNGELES. El boxeador mexicano Jaime Munguía se declaró listo para realizar mañana la quinta defensa del título Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en espera de dar una gran pelea y espectáculo a la afición en los festejos del Día de la Independencia de México. Munguía estelarizará la función de boxeo en Carson, California, cuando enfrente al ghanés Patrick Allotey, a quien tratará de noquear para un festejo redondo en su primera pelea bajo las órdenes del entrenador Erik Terrible Morales. “Me siento listo y preparado para hacer mi quinta defensa y brindarles un gran espectáculo, digno de un 14 de septiembre. Creo que tuve una de mis mejores preparaciones y quiero dar la gracias a Erik Morales por todas las cosas que me ha enseñado”, explicó Munguía. En la última rueda de prensa para la velada de Golden Boy Promotions, el monarca dejó en claro

DESAFÍO. El pugilista mexicano enfrentará al ghanés Patrick Allotey.

ESPECIAL

A conservar el segundo escalón

FOTOS: IMAGO7 Y COMUDE

E

l mexicano Alan Cleland Jr. se acercó a los boletos olímpicos al alcanzar la segunda ronda del el ISA Juegos Mundiales de Surf que tienen como sede a Miyazaki, Japón, donde enfrentará en la ronda clasificatoria al canadiense Peter Devries, al brasileño Italo Ferreira y al peruano Lucca Mesinas, campeón panamericano en Lima 2019. Cleland Jr. clasificó en segundo lugar en el round dos en su grupo con 10.27 puntos, en el cual, Roberto Araki (Chile) calificó en primer sitio con 11.43 puntos. Por su parte, los mexicanos Dylan Southworth y Jhony Corzo avanzaron a la tercera ronda de repechaje. Southworth calificó en primer sitio del repechaje con 11.66 puntos y avanzá a la siguiente ronda donde enfrentará a Santiago Muñiz (Argentina), Yves Bright (Líbano) y Leandro Usuna (Argentina). Corzo, a su vez y quien se ha mostrado motivado por el buen nivel del torneo y porque sigue participando en la justa, señaló que “fue un día excelente para nuestro equipo, logré avanzar mis dos series con una de las mejores calificaciones y esto no se acaba aquí, mañana vamos por más, seguimos en la batalla”.

que se verá “un Jaime Munguía totalmente diferente, me siento listo, vamos con todo este 14 de septiembre y que viva México”. El invicto tijuanense (33-0, 26 KO) enfrentará a un aguerrido africano (40-3, 30 KO), quien espera dar la sorpresa y destronar al campeón mexicano, el cual estaría haciendo su última pelea en las 154 libras. “Es mi momento, con la condición y fortaleza que adquirimos en mi campamento, tenemos lo necesario para vencer a Munguía, y venimos a Estados Unidos por el campeonato del mundo”, declaró el ghanés.

En la conferencia que fue encabezada por los promotores Óscar de la Hoya y Fernando Beltrán, también estuvieron los protagonistas del choque coestelar en ligero, los estadounidenses Ryan García y Avery Sparrow, además del mexicano Joselito Velázquez. En la velada, la mexicana Alejandra Jiménez buscará el campeonato supermediano cuando rete a la estadounidense Franchon Crews Dezurn, mientras el olímpico en Río 2016, Joselito Velázquez, se medirá con Francisco Bonilla, en Mosca.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Viernes 13 de septiembre de 2019

AP

A triunfar, cueste lo que cueste

SE PONE BUENO. España enfrenta hoy a Australia, y Francia a Argentina en la otra Semifinal en Pekín.

PEDRO BILBAO, CON LA ILUSIÓN A TOPE

MUNDIAL

El joven novillero busca ganarse el respeto del público tapatío en el segundo festejo del serial

Abunda el talento de la NBA

E

EDGAR FLORES

PEDRO BILBAO NOVILLERO

AP

P

ESPECIAL

Será una buena tarde en la que, si los toros no nos embisten, habrá que embestirles nosotros. De eso se trata ser novillero”

l recién iniciado serial novilleril de la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara verá el domingo su segunda tarde. Un cartel prometedor es el que se estrena para la segunda novillada de la temporada, tercia de la que se desprende el novillero hidrocálido Pedro Bilbao, quien se dice listo y motivado por caer de pie en su debut ante la afición tapatía. “Sé perfecto del compromiso que representa estar en Guadalajara, la plaza que es, la categoría que tiene, y eso sinceramente da mucho miedo previo, pero hace que te vengas arriba una vez que estas vestido de luces y que partes plaza”, comparte el joven coleta. Con apenas 11 novilladas desde su debut, en 2017, Bilbao se dice preparado tanto física como mentalmente, y aunque han sido pocas las tardes y tiene ya tiempo sin torear, afirma que su preparación no ha cesado, lo que le mantiene fuerte y vigente para salir a pelear las palmas este domingo. “Creo que el cartel es muy interesante, sé de lo bien que están toreando mis alternantes; somos amigos, pero creo que dentro del

I PASIÓN 5C

ruedo somos enemigos que buscamos todos el triunfo a como dé lugar. Será una buena tarde en la que, si los toros no nos embisten, habrá que embestirles nosotros, de eso se trata ser novillero”. Al cuestionarle sobre sus expectativas con la afición de Guadalajara, el hidrocálido afirmó que sabe a lo que se enfrenta, a un público exigente y conocedor, pero confía, dijo, en que su estilo y su torería, de entrega y relajamiento,

haga clic con los tapatíos que gustan del buen toreo. “Un triunfo en esta tierra podría significar el giro de la carrera de cualquier torero, y vengo con esa mentalidad, de que mi carrera se catapulte y que eso se lo deba a Guadalajara y a mi entrega”, concluyó. Pedro Bilbao se enfrenta a una novillada de la ganadería de Golondrinas, al lado de José Miguel Arellano y Alberto Ortega, este domingo en punto de las 17 horas.

EN ESCALADA. Con apenas 11 novilladas desde su debut, el aguascalentense se dice honrado por actuar en una plaza grande.

EKÍN. Hay abundante talento de la NBA entre los semifinalistas de la Copa del Mundo de la FIBA, pese a que el cuarteto no incluye a Estados Unidos. España, Francia y Australia tienen en conjunto 13 jugadores actuales de la NBA. Solamente Argentina no tiene, aunque su jugador clave es Luis Scola, que jugó un decenio en la liga. España enfrenta hoy a Australia, y Francia a Argentina en la otra Semifinal en Pekín. La Final y el partido por el tercer lugar se realizarán en la misma arena, construida para los Olímpicos de 2008. Francia está liderada por el dominante pívot Rudy Gobert, del Jazz de Utah; y Evan Fournier, del Magic de Orlando, que anotó 22 puntos para eliminar a Estados Unidos en Cuartos de Final. Gobert tuvo 21. Patty Mills, de los Spurs de San Antonio, ha sido brillante por Australia. España tiene a Ricky Rubio, de los Suns de Phoenix; Marc Gasol, de los campeones Raptors de Toronto; y los hermanos Hernangómez, Willy y Juancho.



NUEVO DAN DETALLES PARA TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS

AGOSTO IMSS REPORTA LA CREACIÓN DE NUEVO EMPLEOS

l La Sectur ajusta los detalles para realizar el primer Tianguis de Pueblos Mágicos, para impulsar el intercambio comercial y la promoción de estos destinos. El encuentro está programado del 24 al 27 de octubre en Pachuca, Hidalgo.

l En agosto pasado se crearon 36 mil 631 empleos formales, lo que representó una baja de 68 por ciento con respecto a igual periodo de 2018, cuando se contabilizaron 114 mil 189 plazas, informó

el IMSS. Señaló que en ese mes se crearon 47 mil 630 puestos de trabajo permanentes, empero, se perdieron 10 mil plazas eventuales y, por ello, el saldo neto fue de 36 mil 631 puestos

Editora: Fernanda Rangel Diseño: Ana María Ortega Alaniz empresa@ntrguadalajara.com Viernes 13 de septiembre de 2019 SECCIÓN C

DÓLAR MENUDEO

EURO

Compra $21.23 Venta $21.79

Compra $18.92 Venta $19.70

LA BOLSA

Bolsa Mexicana Down Jones Nasdaq

42,670.41 (0.80) 27,182.45 (0.16) 7917.34 (0.37)

PETRÓLEO

Mezcla Mx WTI

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 CETES 28

US$55.49 US$57.71

8.20% 7.72%

NTRGUADALAJARA.COM / SELLO ROJO, EN GRAVE CRISIS POR CORRUPCIÓN TRABAJO. El Comce continuará haciendo su trabajo para que el ritmo de exportaciones no baje; el esfuerzo cada vez es más importante en Centroamérica, Sudamérica y en Asia.

ECONOMÍAS SALVADOR MARTÍNEZ G. salvadormartinez@ visionmx.com @salvador_mtz

Disciplina hacendaria

FACEBOOK ntrguadalajara

Comce confía en que se firme el TMEC PIDEN SEGURIDAD

Aunque actualmente la cantidad de exportaciones no es la óptima, el consejo asegura que el cierre del año tendrá un flujo constante de traslados

E

NORMA ANGÉLICA TRIGO

OBJETIVOS l El presidente del Comce manifestó que el 23 y 24 de septiembre viajarán a EU, dónde desean sensibilizar a los actores políticos para que se firme el TMEC

l Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), zona Occidente, confía en mantener el nivel de exportaciones como ha sucedido en los últimos años, señaló su presidente, Miguel Ángel Landeros Volquarts. Dijo que confían en que al finalizar 2019 lleguen al menos a 40 mil millones de dólares y explicó que hasta el momento no se tiene una cantidad a ciencia cierta sobre las exportaciones que se han hecho debido a que no hay una metodología reconocida por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG). “Ahorita las condiciones para el sector exportador no son las óptimas, sin embargo, no quie-

re decir que no vayamos a seguir exportando; tenemos a nuestro aliado más importante que es América del Norte y que incluye a Estados Unidos y Canadá junto con México. Seguimos teniendo el tratado, versión 1.0, mientras que no se firme el otro, y el esfuerzo en la diversificación cada vez es más importante en Centroamérica, Sudamérica y en Asia; nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo para conservar el nivel de exportaciones”. Por otra parte, el presidente del Comce manifestó que el 23 y 24 de septiembre viajarán a Estados Unidos, dónde desean sensibilizar a los actores políticos para que se firme el TMEC o el nuevo tratado de libre comercio de América del norte, tendrán mesas de trabajo en la Casa Blanca. “Si no se firma oportunamente nos puede traer un retroceso a los tres países en materia de comercio exterior y productividad muy importante. Si no se firma y el otro tratado deja de tener vigencia porque se denuncia, eso significaría desmantelar a una asociación que ha logrado que nos convirtamos en la zona económica más importante del mundo que es la América del Norte… entraríamos en un esquema de pago de aranceles y eso complicaría el que se pueda des-

40 MIL

mantelar la integración que se ha generado en los últimos 20 años”. Landeros Volquarts lamentó además que el gobierno federal haya retirado los apoyos que se tenían para que las empresas pudieran participar en diferentes exposiciones de diversos países del mundo, como era el caso de ProMéxico. “En ese ánimo de ahorro debió darse un análisis más puntual en el sentido de que la participación de la Secretaría de Economía y los centros trilaterales no debieron retirarse, ya que México es la economía número 15 del mundo y necesitamos personal con capacidad técnica para atender los retos y sobre todo defender los intereses del país”. En otro tema, señaló que el problema es que el sector exportador también es víctima de la inseguridad. “Es un reclamo de nuestro sector a las autoridades en general, tenemos cambio de gobierno, sabemos que hay refuerzo en la guardia nacional, lo que queremos es que funcione y la realidad es que ahorita tenemos delitos patrimoniales, extorsiones, cobro de piso, esas cosas existen, no las podemos soslayar y lo que estamos esperando es que pronto funcione la estrategia federal y estatal para acabar con este flagelo”.

MILLONES DE DÓLARES esperan recibir como resultado de las exportaciones al final de año

WWW ntrguadalajara.com

AHORROS

EMPRESARIOS

L

os presidentes de Coparmex y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara (Concanaco-Servytur), Mauro Garza Marín, y Xavier Orendáin De Obeso, respectivamente, buscaron una reunión con los diputados federales por Jalisco, con la intención de comunicar con firmeza su preocupación sobre temas que afectan al estado.

Sin embargo, al estar bloqueado por manifestantes el acceso a la Cámara de Diputados, fue imposible llevar a cabo la reunión en el recinto legislativo, por lo que se realizó en la vía pública. A través de un comunicado, ambos representantes empresariales señalaron que son tres los puntos esenciales que los atañen y sobre los que requieren llegar a acuerdos para la discusión y revisión de los mismos.

ESPECIAL

Buscan diálogo con legisladores federales NORMA ANGÉLICA TRIGO

“El Presupuesto de Egresos Federal, en relación a las participaciones, aportaciones y recursos necesarios para los proyectos estratégicos de Jalisco; la Ley de Extinción de Dominio y sus posibles implicaciones punitivas injustas para los implicados que

ESPECIAL

E

l paquete económico 2020, entregado por el gobierno federal al Congreso despejó dudas y consolida el rumbo marcado por la presente administración. La principal meta es aumentar los recursos fiscales sin subir impuestos, con el objetivo de superar 2 por ciento lo recaudado en 2019; para llegar, en números redondos a 3 billones y medio de pesos. Para el 31 de octubre deberán estar aprobados la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, con algunas modificaciones derivadas de las discusiones en las cámaras y las presiones que sectores sociales y económicos, hagan. Las principales variables ofrecen 2020 con estabilidad financiera con un gasto público total de 6.56 billones de pesos de los cuales 60 por ciento se destinará al pago de intereses, amortización de deuda, pensiones y gasto federalizado. El crecimiento se espera bajo, pero con importante repunte en relación a 2019, entre 1.5 y 2 por ciento anual. La inflación deberá mantenerse a la baja para ubicarse en 3 por ciento anual para 2020, con un tipo de cambio de 20 pesos por dólar y un precio promedio de barril de crudo en 49 dólares y una producción de casi 2 millones de barriles al día Destaca el mantenimiento de superávit primario que, aunque sólo de 0.7 por ciento sobre el PIB, garantiza finanzas sanas y estabilidad económicas. Habrá que ver cuáles son las modificaciones que se hagan, sin esperarse grandes cambios, pues 82 por ciento del gasto total está comprometido y con el 18 por ciento restante apenas se harán ajustes, aunque algunos significativos.

EQUIPO. Coparmex y Canaco esperan una respuesta positiva por parte del Congreso y que considere la importancia de Jalisco en el contexto nacional e internacional.

actúen de buena fe, al eliminarse la presunción de inocencia; las modificaciones a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Seguridad Nacional y los Códigos Nacional de Procedimientos Penales Fiscal de la Federación y Penal Federal”.

A pesar de la buena respuesta que tuvieron los mercados a la presentación del Paquete Económico 2020, las quejas de la IP no se hicieron esperar, tanto a la Ley de Ingresos como al Presupuesto de Egresos. A los representantes de la iniciativa privada el presupuesto no ofrece las condiciones necesarias para impulsar el crecimiento de la economía ni alienta la inversión, lo que a su juicio, pone en duda poder alcanzar entre 1.5 a 2.5 por ciento de alza al PIB. En tanto la Ley de Ingresos, estiman, ofrece tintes persecutorios en materia fiscal lo que puede contraer el arranque de nuevos proyectos productivos. Veremos.


8C EMPRESA I Viernes 13 de septiembre de 2019

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Sello Rojo, en grave crisis por corrupción TURISMO

SLP tiene sorpresas

l El próximo 28 de septiembre, San Luis Potosí se vestirá de fiesta con la Vendimia de Cava Quintanilla, que se ha convertido en toda una tradición. Alfredo Oria Fernández, sommelier del Viñedo Pozo de Luna, informó que los recorridos por los viñedos y el pisado de uvas son un gran atractivo para los turistas. Esta es la cuarta edición y sólo es un día con preventa de boletos, que tienen un costo de mil 800 pesos. “No es posible llegar al evento el mismo día sin boleto, la gente adquiere su lugar por lo menos una semana antes o si compra una mesa para 10 personas, el costo es de mil 600 por persona”. El evento es de un perfil alto y el viñedo se encuentra a sólo 10 minutos del aeropuerto. En esa ocasión esperan recibir alrededor de 300 personas. La fecha límite para hacer sus reservaciones es el 23 de septiembre. Norma Angélica Trigo

En Acapulco, Saltillo y Querétaro dejaron de operar centros de distribución; ya se han perdido más de 300 puestos de trabajo DESEMPLEO l En agosto, los centros de distribución de Sello Rojo en Acapulco, Querétaro y Saltillo pararon completamente su operación y despidieron a un total de 170 trabajadores

BANXICO

App no detecta billetes falsos l Luego de la polémica por identificar billetes falsos con la aplicación del Banco de México, BilletesMX, el banco aseguró que para reconocer e identificar uno es mucho más eficiente familiarizarse con ellos y tocarlos. Hasta ahora no existe en México, ni en el mundo, una app tecnológica capaz de autentificar su veracidad desde un gadget, afirmó el Director de Emisión del Banxico, Alejandro Alegre. Gracias a las características de seguridad reforzada en la nueva familia de billetes, al material del que están hechos, así como del uso de barnices de última generación, todos importados, se puede identificar al tacto, la diferencia de la sensación respecto del que tiene tocar un papel de uso común. Redacción

TWITTER @ntrguadalajara

A REDACCIÓN

través de un comunicado sin sellos oficiales, los socios Aída Araceli Tomie, Alfredo Shigueru, Roberto Eiji y Sergio Akira González Uyeda denuncian hechos de arbitrariedades de sus consanguíneos Abraham y Rubén Masayi González Uyeda, quienes, dicen, controlan la empresa en complicidad con un juez jalisciense. En el escrito aseguraron que la crisis está creciendo a causa de la intromisión ilegal del juez Juan Pablo González Magaña, quien expulsó a los socios mayoritarios del Consejo de Administración y los despojó de sus derechos, para entregar la empresa totalmente a Abraham y a su hermano, el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), quienes mantienen a Sello Rojo secuestrada y en pleno desmantelamiento. El mes pasado, los centros de distribución de Sello Rojo en Acapulco, Querétaro y Saltillo pararon completamente su operación y despidieron a un total de 170 trabajadores, lo que se suma a los más de 150 empleados que fueron despedidos sin justificación alguna en la planta central de Guadalajara en el mes de julio. En total se han perdido más de 320 empleos a causa de esta crisis. A nivel nacional, Sello Rojo tiene más de 5 mil empleados y representa aproximadamente 10 por ciento del mercado de lácteos en el país, lo que explica la gravísima afectación al mercado y a la cadena de producción que generaría su desaparición, en particular al sector ganadero de Jalisco. Apenas el miércoles pasado, el Consejo de la Judicatura del Estado inició un trámite contra juez Juan Pablo González Magaña por su intromisión en el Consejo de Administración de Sello Rojo. Esto después de que los socios mayoritarios de la empresa: Aída Araceli Tomie, Alfredo Shigueru, Roberto Eiji y Sergio Akira interpusieran una queja contra el juez quien se excedió en sus funciones

FOTOS: ESPECIAL

ESPECIAL

VAN CONTRA JUEZ JUAN PABLO GONZÁLEZ MAGAÑA

MERCADO. Sello Rojo tiene más de 5 mil empleados y representa aproximadamente 10 por ciento del mercado de lácteos en el país. DENUNCIA. Los hermanos Aída Araceli, Alfredo Shigueru, Roberto Eiji y Sergio Akira González Uyeda aseguran que el juez Juan Pablo González ha tenido una intromisión ilegal.

despojándoles de sus derechos y dejando la administración de Sello Rojo en manos de Rubén Masayi, Hiroko y Abraham Kunio González Uyeda, de manera absolutamente ilegal. Sin embargo, la situación de la empresa es crítica, por lo que los socios mayoritarios urgen la intervención del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia con el fin de evitar una mayor pérdida de empleos y graves afectaciones a la cadena productiva a la que pertenece la compañía.

HUELGA EN ACAPULCO Trabajadores de la empresa en Acapulco, cumplieron 23 días desde que se declararon en huelga debido a que fueron despedidos injustificadamente por sus

patrones, quienes no querían liquidarlos a 100 por ciento tal como lo marca la ley de trabajo. El pasado 20 de agosto, 18 trabajadores con puesto de vendedores de la mencionada empresa nacional de venta de productos lácteos, colgaron la bandera en la puerta principal de la bodega ubicada en la colonia Vacacional, en inconformidad por lo que consideran como un atropello, debido a que la empresa los quería liquidar por debajo de 50 por ciento de lo que les corresponde. Héctor Hernández de Jesús, quién forma parte de los huelguistas, aseguró que hasta el momento los representantes de la empresa no se han acercado para entablar un diálogo que ayude a destrabar el conflicto, por el contrario, continúan haciendo oídos sordos a su petición.

320

PERSONAS en total han sido despedidas de la compañía

ISSUU ntrguadalajara


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.