1 minute read

Presentan proyecto de C5 para todo el estado

Sa L Ortega

L a Mesa Estatal de Construcción de Paz presentó el proyecto para la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), en el que se invertirán 750 millones de pesos, de inicio, para cubrir los 58 municipios del estado.

ESPERAN MEJORAR CONECTIVIDAD CON LOS 58 MUNICIPIOS de monitoreo

EL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE C5 INCLUYE: de vigilancia ción del Oro, al que el mandatario llamó “la zona del silencio”; sin embargo, con este plan de videovigilancia se pretende dar solución y mejorar la seguridad.

Sin operar, casa para

El total de recursos para esta estrategia representa 41 por ciento del presupuesto asignado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para 2023, es decir, mil 863 millones de pesos, y se plantea que la obra arranque el próximo lunes.

El gobernador David Monreal Ávila informó que, por razones de estrategia, el C5 se instalará en el cerro San Simón, en Guadalupe, ya que desde este lugar se pueden desplegar las fuerzas policiacas a cualquier punto de la entidad.

Además, con este proyecto se busca mejorar la conectividad en los municipios, pues los sistemas de monitoreo de Fresnillo, Guadalupe y Jerez de García Salinas

“eran muy artesanales, con coberturas muy limitadas”, de acuerdo con la evaluación que se hizo al inicio de la actual administración.

A esto se suman otros problemas porque “no hay cobertura de red inalámbrica o Internet” tanto en el norte del estado, como en Concepción del Oro, El Sal-

STAFF

Entre enero y febrero de este año se registraron 237 homicidios dolosos, lo que representa un incremento en comparación con el mismo periodo de 2022 cuando se registraron 219 víctimas.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), enero de 2023 cerró con 131, cifra a la que se le suman 106 muertos de febrero, según los reportes diarios.

Estos datos revelan que el arranque de 2023 es el segundo más violento del que se tenga registro desde 2021 cuando se registraron 296 asesinatos en el primer bimestre. En números relativos hubo un incremento de 8.2 por ciento al comparar los primeros dos meses de 2022 con los de 2023.

Febrero

En los 28 días de febrero hubo cinco ocasiones, en las

135 PUESTOS de placas

75 CÁMARAS

135 CÁMARAS

540 CÁMARAS analíticas

Agregó que habrá puntos de monitoreo en Sombrerete, Concepción del Oro, Fresnillo, Río Grande, Pinos, Jerez de García Salinas y Villanueva, para despliegues efectivos y reacciones inmediatas de las corporaciones policiales.

This article is from: