4 minute read

víctimas

De Violencia

LANDY VALLE

40 CARRILES vehiculares

ALPR / RFID

2 ESTACIONES tácticos

10 ARCOS drones

De igual manera, se contempla el uso de una aplicación móvil para que la ciudadanía, desde su teléfono celular, tenga conocimiento del desarrollo de las acciones que se llevan a cabo en el momento.

Por falta de presupuesto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no ha podido operar la Casa de Medio Camino, orientada para dar atención a mujeres víctimas de la violencia.

2 DRONES portátiles

1 RED de interoperatividad

200 TERMINALES de transporte de datos

1 CONSOLA y mejoramiento de centros de monitoreo vador o Sombrerete, al igual que en el sur, por ejemplo en Trinidad García de la Cadena y Juchipila.

3 ADECUACIONES

David Monreal resaltó que uno de los problemas más graves está en el tramo carretero Villa de Cos–Concep- l o ernador afirmó que éste supera cualquier plan de inversión en materia de seguridad, pues el objetivo es lograr una cobertura en todo el territorio estatal, con alta tecnología.

Primera fase Monreal Ávila precisó que la primera fase del proyecto incluye sistemas de videovigilancia, video analítico, lectores, drones, sistema inalámbrico de datos, centros de monitoreo, así como la reubicación y la instalación de nuevos arcos de revisión en carreteras y zonas de mayor incidencia delictiva.

Antes se realizará un análisis para identificar las ases las rutas donde estos equipos son más necesarios, con el objetio de a an ar en la pacifica ción del estado.

Incrementan homicidios dolosos en el estado

Francisco Murillo Ruiseo, titular de la FGJE, explicó que ésta es una de las observaciones que no han logrado cumplir al tener Zacatecas una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Expuso que el problema principal es que el capítulo mil que se refiere al pa o de salarios y contrataciones, no se ha incrementado en la dependencia, situación que interfiere en la contratación de 12 profesionistas que se requieren.

Murillo Ruiseco detalló que la Casa de Medio Camino existe físicamente, se encuentra amueblada; sin embargo, no tiene personal.

“Lo que se requiere es tener por lo menos 12 mueres con perfiles mu espe c ficos me refiero a una tra bajadora social, abogadas y enfermeras, que estén atentas las 24 horas del día y los 365 días del año, en diversos turnos; sin embargo, desde hace años el capítulo mil no crece ustificó.

Gestiones federales

Al ser uno de los temas pendientes para cumplir con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, adelantó que este año mediante un programa federal se pueda contratar al personal faltante.

“Por medio de un subsidio se está presentando un proyecto para poderle

Por medio de un subsidio se está presentando un proyecto para poderle dar atención a las mujeres y esas serían nuestras acciones para completar las recomendaciones que tiene la fiscalía para la alerta de violencia” dar atención a las mujeres y esas serían nuestras acciones para completar las recomendaciones que tiene la fiscal a para la alerta de violencia”, explicó. homicidios dolosos en 2023

Violencia familiar l fiscal urillo uiseco destacó que la violencia familiar es el principal delito que se comete en la entidad, fuera de los delitos considerados de alto impacto, donde la mayor incidencia se encuentra en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. Destacó que la violencia familiar comenzó a incrementarse a partir del confinamiento de la pandemia por la COVID-19, “creo que tuvo que ver con el cambio de las dinámicas y la convivencia de las familias”. pesar de que el confi namiento conclu ó el fiscal advirtió que continúa “un contexto complicado al interior de las familias”. Por ello, reconoció la importancia de que los municipios realicen acciones de prevención como la policía de género, con el propósito de inhibir este tipo de conductas.

237 incrementó este delito que acatecas fi uró entre las entidades con mayor número de homicidios dolosos. Destaca el día 5 en el que se registraron 10 víctimas. En pro-

Investigan muerte de perrita de Colinas del Padre

Existe denuncia penal para dar con el responsable

ÁNGEL LARA

E xiste una denuncia penal, en la que se realiza una investigación por parte de la Policía Ambiental, para deslindar responsabilidades contra quien resulte responsable por la muerte de una perrita en el fraccionamiento Co-

8.2% homicidios dolosos más que en 2022 linas del Padre, pues falleció por maltrato animal, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de la capital, Karla Daniela Maldonado Ríos. A pesar de que en días recientes se expuso en redes sociales que la perrita murió debido a que le colocaron pólvora y al encenderla le

18 segundo bimestre más violento medio hubo casi cuatro homicidios dolosos diariamente, similar al de enero.

Éste ha sido el segundo febrero más violento del que destrozaron totalmente el cráneo, el animal murió por otra causa.

“Después de canalizar el cadáver al Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACF), se determinó, por medio de la necropsia, que el deceso fue provocado por atropellamiento.

Por ello se inició el procedimiento judicial, ya que por medio de cámaras de vídeo vigilancia de al unas casas se identificó al e hículo implicado”, detalló Maldonado Ríos.

Puntualizó que en lo que va de

2023 se tenga registro según las cifras del SESNSP, pues con excepción de 2021, en ningún se había superado el número de 100 víctimas.

2023 no se había registrado un caso de esta magnitud con animales domésticos, sólo se tenía registro de maltrato que se han solucionado con multas o decomisando a la mascota.

Señaló que ante la gran cantidad de abandonos y por largos períodos en las calles, los perros recuperan su estado salvaje y se convierten en jaurías, lo que ocasionalmente dificulta su rescate su adopción, motivo por el cual se tiene una sobrepoblación en el centro canino.

Detienen a presunto violador gracias a denuncia

ÁNGEL LARA

S e logró la detención de un violador gracias a las denuncias de la población; el sospechoso está a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para continuar con el proceso legal, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal de la capital zacatecana, Gustavo Serrano Osornio.

Señaló que “la confianza que la población le ha brindado a la corporación y el apoyo para trabajar en conjunto con la Polic ía Estatal Preventiva (PEP) se han obtenido resultados favorables para procesar a los presuntos respon- sables de agresiones y acoso sexual”.

Resultados positivos Serrano Osornio detalló que se generan efectos positivos debido a la confian a de la ciudadan a pues también se detuvo a un sujeto por portación de un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, el que también fue puesto a disposición de la fiscal a.

Detalló que en lo que va del año se logró la integración de siete elementos que aprobaron el examen de control confian a además hay 25 aspirantes que realizarán la evaluación para que, en caso de certificar se inte ren a las filas de la corporación.

This article is from: