
6 minute read
Zacatecas, en números positivos en trasplante de órganos
KAREN CALDERÓN efirió que durante el se reali aron procuraciones de ór anos a ni el estatal trasplantes de riñón, en este último se lo ró un nue o r cord a que el istórico era de proce dimientos en un año.
E l estado registra números positivos en el tema de donación trasplante de ór anos te idos a pesar de que ue uno de los programas suspendidos en un cien por ciento durante la pandemia por la COVID-19, ase uró el ciru ano responsa le del Programa de Trasplante Renal de la Secretaría de Salud de acatecas stor lon so ec u a arc a.
“El que aumenten las cifras es alentador, quiere decir que se est aciendo el tra a o sin em ar o no es suficiente por que la realidad es que a mu c os pacientes que necesitan un trasplante ase uró ec u a arc a.
Detalló que en el tema de procuración de órganos, pese a que en el año anterior se tuvieron números positivos, aún no se logran recuperar las cifras de al reali arse cerca de los procesos de procuración de ór anos te idos en la entidad.
El que aumenten las cifras es alentador, quiere decir que se está haciendo el trabajo; sin embargo, no es suficiente porque la realidad es que hay muchos pacientes que necesitan un trasplante”
NÉSTOR ALONSO LECHUGA GARCÍA, PROGRAMA DE TRASPLANTE RENAL DE LA SSZ pro oca la sequ a est la produc ción pecuaria del semidesierto, por lo que de en tra a ar en es trategias que permitan mitigar el impacto. “Tenemos cuatro meses para er qu podemos acer .
Un gran obstáculo para la donación cadavérica l responsa le del ro rama de Trasplante Renal recordó que la entidad sólo tiene licencia para realizar trasplante de donador vivo, lo que si nifica que no se pueden reali ar trasplantes de cad eres por ello los órganos procurados son en iados a centros ospitala rios que sí tengan este servicio.
Puntualizó que entre los principales o st culos para que acatecas o ten a la licencia para realizar trasplantes de donador cada rico es el poco número de donadores que no ustifican la e istencia de in raestructura al ser la oratorios que requieren equipo especial personal acti o las oras los d as del a o .
EN 2022
18
PROCURACIONES de órganos
17
TRASPLANTES de riñón, marca récord
30
PROCESOS de procuración de órganos en 2018 in em ar o esto no si nifi ca que los pacientes que requieren un trasplante no tienen donador de órgano se dejen el olvido, stos son en iados a os pitales de estados vecinos, como alisco uana uato oa uila lo cual depende de la derec o a iencia de los nosocomios. ec u a arc a puntuali ó que Zacatecas no es el único estado que carece de este tipo de licencia, por ello desde la federación se tra a a en una posi le regionalización, “es decir no tener un la oratorio en cada esta do, que sería lo ideal, sino tener un la oratorio en la re ión que pudieran eneficiar a los pa cientes de tres o cuatro estados vecinos”.
Entregan 2,406 equipos médicos y mobiliario al ISSSTE
STAFF l su dele ado administrati o de la oficina de representación estatal del instituto en la entidad, l onso andelario ern nde nde detalló que entre los equipos reci idos destacan un electroestimulador, una cuna de calor radiante con fototerapia, mesas para exploración ginecológica, electrocardiógrafo avanzado, l mparas quir r icas incu adora para reci n nacido ultrasonó ra fo, monitores de signos vitales, entre otros as como mil pie as de ropa ospitalaria quir r ica.
P ara mejorar la atención a la derec o a iencia el nstituto de e uridad er icios ociales de los ra a adores del stado entre ó mil equi pos m dicos mo iliario al os pital eneral de acatecas.
Detalló que llegaron estetoscopios c psula sencilla pedi trico collarines de plo mo, mandiles emplomados, re ri eradores para reacti os productos ioló icos carros carpetas portae pediente dermatomo, portavenoclisis, ancas para re adera mesas ma o puente orinales para arones portacu etas roda les mesas ri ón.
Destacó que “todos los esuer os que est n aciendo las autoridades tienen el propósito de mejorar la atención a la salud de los tra a adores del estado nos an encar ado que sea de primera calidad”. l nosocomio atiende m s de mil personas cada a o las especialidades m s demanda das son ineco stetricia trau matolo a ciru a eneral.
Ante los actos and licos ocurridos en el Panteón La Purísima, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Delegación acatecas tra a a con el a untamiento de la capi tal la unta de rotección onser ación de onu mentos onas picas del Estado de Zacatecas para promo er como recinto is tórico al Panteón La Purísima con un uso sosteni le informó el director del instituto os rancisco om n uti rre . dem s se aplicar el pro ecto anual tención a iniestros que usca tener una alternativa para determinar los ienes de car cter istórico en un panteón generar una propuesta adecuada de restauración, puntuali ó om n uti rre . etalló que por le todas las construcciones de 1900 en adelante le corresponden al para rindarle atención, por ende le atañe tener en su estudio algunas edificaciones en este mausoleo.
Señaló que “ante la importancia istórica por ser parte de la identidad, afectar patrimonios produce un empo recimiento cultu ral, es como quedarse con un ueco para entender al mundo”. El director del INAH puntuali ó que est a la es pera para un di lo o t c nico entre restauradores autoridades, para determinar el daño que se generó en los recientes actos vand licos adem s de sa er cuando iniciar n los tra a os de recuperación enerar una propuesta adecuada de restauración. plicó que a conductas que de en ser m s re e i as no causar un da o m s all de lo material, pues estos ec os a ectan el nimo la tranquilidad de quien tiene familia en ese campo santo. Sociedad participativa om n uti rre ase uró que la sociedad de e asu mir su responsa ilidad sostener esfuerzos, pues pasan varias administraciones que generan estrategias desa ortunadamente no prosperan, porque al culminar su periodo no se da continuidad.
Señaló que se transforma la identidad de la umanidad altan re erentes culturales para recuperarla en su totalidad porque a una actuali zación en el uso de tecnologías que no permite decidir en orma propia a que se depende de la apro ación en redes sociales de persona jes que no aportan nada positivo culturalmente.
Ferromex analiza estrategia de seguridad con alcaldía capitalina
ÁNGEL LARA
PLANTEAMIENTOS re ión del ercado de
En el Mercado de Abastos se piensa crear un parque temático, en el que el tren sea el principal atractivo, pero que aísle la circulación cercana para evitar accidentes.
Para crear una estrategia de seguridad ante el paso por onas a itacionales el untamiento de acatecas errocarriles de ico errome an tenido a rias reuniones en las que se plantea la recolocación de las as crear parques don de el principal atractivo sean los trenes, informó el alcalde de la capital or e iranda Castro. emplificó que el pri mer plan se centra en la re ión del ercado de astos donde se piensa crear un parque lineal te m tico en el que el tren sea el principal atractivo, pero que aísle la circulación cercana para evitar accidentes. Puntualizó que se planifica la colocación de tres puentes peatonales a que en varias colonias el tren cruza o divide el paso, tanto e icular como de personas, lo que provoca una pro lem tica de mo i lidad que tam i n se toma en cuenta para mejorar el desplazamiento en zona ur ana.
Inversión millonaria iranda astro e puso que e iste un inter s por parte de errome para rindar la atención nece saria a la ruta que recorre el tren por la capital a
Colocación de tres puentes peatonales, tanto vehicular como peatonal
Recolocación de vías fuera de la mancha urbana que tienen un presupuesto autorizado.
Detalló que la empresa ferrocarrilera requiere invertir un aproximado de 200 millones de pesos, así como la planificación espec fica de por dónde circularía el tren en su nueva ruta, por ello se realiza una evaluación compleja para su aplicación. se uró que errome tie ne como prioridad número uno al municipio para que se pueda reali ar el pro ecto de recolocación de las vías, a pesar de que es un tema que requiere demasiada inversión se tiene so re la mesa.