3 minute read

Registra la Suprema Corte apoyo mayoritario

La nueva presidenta de la SCJN, Norma Piña, tiene imagen más favorable que Zaldívar

ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx

La confianza ciudadana en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró 52 por ciento en el mes de febrero. Se trata de un apoyo mayoritario, aunque cinco puntos por debajo del nivel registrado el mes anterior, de 57 por ciento.

Así lo revela una encuesta nacional de El Financiero, realizada en febrero a 600 personas adultas vía telefónica.

Este nivel de confianza sitúa a la Suprema Corte ligeramente arriba de la Presidencia de la República, que obtuvo 51 por ciento, y muy por encima de la confianza en la Cámara de Diputados, que registró 36 por ciento.

Estos datos en los que se comparan los tres organismos indican que el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo tienen niveles similares de confianza ciudadana, y ambos están por encima del Poder Legislativo en respaldo popular.

Al preguntar la opinión sobre la nueva presidenta de la Corte, la ministra Norma Piña, 27 por ciento de las personas entrevistadas manifestó una opinión favorable; 23 por ciento, desfavorable; 18 por ciento, neutral, y 32 por ciento dijo no conocerla.

Esto ubica a la ministra con una mejor imagen que el expresidente de la Corte Arturo Zaldívar, quien registró en la encuesta 17 por ciento de opinión positiva y 35 por ciento de negativa.

El sondeo se realizó días antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se refiriera de manera crítica a la ministra Piña en su conferencia mañanera de ayer, señalando que, antes de que ella llegara a la presidencia de la Corte, había más vigilancia al quehacer de los jueces.

La encuesta revela que 38 por ciento de la población entrevistada percibe buenas o muy buenas relaciones entre el Presidente y el Poder Judicial, mientras que 30 por ciento percibe malas relaciones.

Esto podría cambiar ante el tono crítico que el mandatario federal ha adoptado hacia la SCJN, bajo la presidencia de la ministra Piña.

Confianza en los poderes de la Unión

Enero 2023

Mucha/ Algo

No se muestra el porcentaje "No sabe".

¿Cuál es su opinión acerca de…? (%) Imagen y conocimiento

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN Arturo Zaldívar, expresidente de la SCJN

En la votación, que se realizó mediante cédula, Alarcón Márquez obtuvo 78 votos y Luna Alviso 74, con lo cual ambos cubrirán las vacantes que dejaron los comisionados Óscar Guerra y Rosendoevgueni Monterrey desde el 31 de marzo del año pasado. No obstante, la propuesta realizada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que presidente el senador Ricardo Monreal, dividió en el pleno a las bancadas, tanto de Morena, como del PAN.

Los panistas Xóchitl Gálvez y Damián Zepeda, de manera atípica, coincidieron con el morenista César Cravioto, quien planteó que el procedimiento establecido por la Jucopo está basado en el reparto de “cuotas partidistas”.

“Cuatro o cinco, que son los que se creen dueños del Senado, deciden. Y luego nos quejamos de que las instituciones, en lugar de que le aportan al país, aporten a intereses personales”, dijo Cravioto.

El senador Félix Salgado puso énfasis en que en una votación interna en la bancada de Morena, la propuesta de la Jucopo fue avalada por 20 a favor y 10 en contra, por lo que llamó a sus compañeros de bancada a respetar los acuerdos y votar a favor de dichos nombramientos.

¿Cómo

¿Cuánta confianza tiene usted en la Suprema Corte de Justicia de la Nación? (%) Patrocinio y realización: El

“No hay que empecinarse en posiciones radicales, porque los radicalismos se juntan y cuando se juntan... ¡aguas! Quienes están trabajando para que el Inai no funcione se juntan con los que critican, porque el procedimiento no es perfecto”, soltó el senador del Grupo Plural Gustavo Madero.

En el Senado, queda pendiente aún el nombramiento de otro comisionado del Inai ante la conclusión del periodo de Francisco Javier Acuña, el 31 de marzo.

—Eduardo Ortega

Óscar Mireles

Maestro abusador

Padres de familia del Colegio Carmel bloquearon ayer Avenida Cafetales y Calzada del Hueso, para exigir justicia por casos de abuso sexual a estudiantes. Estimaron que hay, al menos, 17 víctimas de un profesor.

¡ARRANCAN EMOCIONES!

La casa Cartier fue creada en 1847 en París por Louis François Cartier, alumno del joyero Adolphe Picard.

La temporada 2023 de F1 comienza en Bahrein con Ferrari buscando destronar a Red Bull y Checo con el objetivo de pelear el campeonato. MÁXIMA POTENCIA

PREPÁRATE n 23 carreras para 2023. n 6 carreras sprint (Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, Austin y Sao Paulo). n 3 novatos n Debuta LAS VEGAS en noviembre y regresa QATAR.

Muere ‘La Tigresa’

TODOS LOS JUEVES EL PÓDCAST MÁXIMA POTENCIA

La actriz, cantante y política Irma Serrano falleció ayer, a los 87 años, por un paro cardiaco; la chiapaneca fue senadora por el PRD Podcast

This article is from: