
3 minute read
Congela jueza caso de Ministra Esquivel
Impugna Ministra procesos abiertos por la FES-Aragón y Comité de Ética
VÍCTOR FUENTES
Una jueza federal suspendió ayer por tiempo indefinido la resolución del procedimiento de la UNAM para aclarar el supuesto plagio de la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, Ministra de la Suprema Corte de Justicia.
Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió a Esquivel la suspensión definitiva en el amparo que promovió para impugnar el proceso instaurado por la UNAM desde diciembre pasado, cuando estalló el escándalo por el aparente plagio de la tesis que presentó en 1987. La jueza no detalló los alcances de la suspensión, que estará vigente durante todo el tiempo que lleve el trámite del juicio para aclarar la legalidad de la actuación de la UNAM.
Sin embargo, lo más probable es que Zúñiga reiteró el criterio de la suspensión provisional que concedió el pasado 16 de febrero, en la que ordenó:
“Se concede la suspensión solicitada por la quejosa para el efecto de que, si efectivamente se encuentra sometida a algún procedimiento administrativo (con independencia de su naturaleza), no se dicte resolución final en éste; es decir, que la autoridad responsable continúe con dicho procedimiento, pero se abstenga de dictar la resolución definitiva”. Para dictar la suspensión definitiva, la jueza ya contó con informes que rindieron las autoridades universitarias sobre la naturaleza y alcance del procedimiento que desahogan, pues la provisional la concedió sólo con base en las afirmaciones de la Ministra en su demanda.
La jueza también había ordenado a la UNAM abste-
Dos meses y contando
El litigio por el presunto plagio de la tesis de titulación, abierto entre la Ministra de la Corte Jasmín Esquivel y la UNAM, se prolonga.
2022
DICIEMBRE 21. Estalla el escándalo por el presunto plagio de la tesis de licenciatura de Esquivel.
23. La ENEP Aragón confirma que la tesis presentada por Esquivel en 1987 es “copia sustancial” de la presentada un año antes.
25. Acusa Esquivel que le fusilaron su proyecto de tesis y que ella lo inició en 1985.
30. Presenta Esquivel en la UNAM testimonio notariado de Édgar Ulises Báez, quien acepta que plagió el trabajo de la Ministra.
2023 ENERO 23. Anuncia el rector de la UNAM, Enrique Graue, un espacio para que Esquivel exponga sus alegatos. FEBRERO 16. Promueve
Esquivel un amparo contra UNAM; una jueza le otorga la suspensión.
23. Desecha el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa la prohibición impuesta a la UNAM.
MARZO 1. Otorga una jueza amparo a Esquivel y frena por tiempo indefinido el proceso iniciado por la UNAM por el caso de plagio.
Impugnará la Universidad fallo judicial
IRIS VELÁZQUEZ nerse de emitir cualquier comunicado sobre este caso, pero la semana pasada, un tribunal colegiado modificó esta parte de la suspensión, para permitir que se informe, pero sin opiniones ni valoraciones subjetivas. Esquivel cuestiona en su amparo la legalidad de todas las actuaciones universitarias sobre su caso, tanto de la FES-Aragón como del rector Enrique Graue y el Comité Universitario de Ética (CUÉtica), que es la instancia que
La UNAM advirtió que buscará por todos los medios legales poder emitir el dictamen correspondiente respecto al caso de plagio de la tesis de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel.
Una jueza federal suspendió ayer, por tiempo indefinido, la resolución del procedimiento de la casa de estudios para aclarar el supuesto plagio de la tesis de Yasmín Esquivel, Ministra de la Suprema Corte.
“Ante esto, la UNAM hará uso de todos los medios que la ley le otorga para poder cumplir con su función constitucional”, informó.
Sandra de Jesús Zúñiga, Jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió a Esquivel la suspensión definitiva en el amparo que promovió para impugnar el proceso instaurado por la UNAM desde diciembre pasado, cuando estalló el escándalo por el aparente plagio de la tesis que presentó en 1987.
“La UNAM lamenta tal determinación judicial, pues retrasa por tiempo indefinido que el Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) emita el dictamen correspondiente sobre una apropiación indebida de textos”, consideró. Subrayó que el Comité lleva el procedimiento. La Ministra señaló como actos reclamados en su amparo el dictamen de la FESAragón que determinó que su tesis es “copia sustancial” de la presentada un año antes por Edgar Ulises Báez.
También pidió anular la orden emitida el 20 de enero por el rector Graue, para que el CU-Ética revise el caso, así como el citatorio que dicho Comité le envió el 26 de enero para comparecer.
Además, Esquivel pide declarar inconstitucionales los lineamientos de 2019 para