
7 minute read
Enfrentan negocios crisis por sobrevivir
PAGO DE RENTAS, INFLACIÓN Y BAJAS VENTAS, LOS PROBLEMAS
Landy Valle Claudio Montes De Oca
Los altos costos de las rentas, la inflación en los precios de los productos y la falta de clientes son los principales golpes que han recibido los negocios del entro Histórico, afirma ron comerciantes y locatarios, quienes han tenido hasta 60 por ciento menos ventas.
Desde el cierre temporal de negocios por la pandemia de la COVID-19 se afectó la economía de los microempresarios, quienes apenas pueden “sobrevivir” a veces registrando cero ventas durante el día.
Rentas impagables
Con costos desde mil hasta 2 mil pesos por metro cuadrado, las rentas de locales en el Centro Histórico se han vuelto excesivas para que los comercios puedan mantenerse.
Lourdes Velazco Gómez, representante de los comerciantes del primer cuadro de la capital, expuso que al menos seis locales se han desocupado por las rentas, ya que la mayoría de los dueños incrementaron hasta 10 por ciento el costo, lo que ha causado la baja de comercios.
Argumentó que el abandono de locales por rentas excesivas propició que “las tiendas grandes se coman a las chiquitas”, por lo que comercios chinos o cadenas comerciales llegan a sustituir a los que ya no pueden costear los gastos.
Avenida Hidalgo, Tacuba y Portal de Rosales son algunas de las áreas del centro que comerciantes han abandonado, a pesar de ser de las más concurridas por los clientes.
Expuso que los giros comerciales que han optado por abandonar los locales son variados, pues van desde la venta de cosméticos, ropa y zapatos, entre otros.
Bola de nieve
Esta situación complicó la economía de los comerciantes, tras una serie de repercusiones por la pandemia por la COVID-19,
Enero y febrero no fue malo, fue pésimo, como hacía mucho que no se veía” COMERCIANTE la inseguridad y actualmente las rentas. “Se nos juntó todo, se fue haciendo la bola más grande hasta que tronamos”, aseguró uno de los locatarios. Velazco Gómez destacó que no es sólo solventar la renta, sino el pago de los empleados, el seguro social y otros impuestos, lo que lo hace insostenible, “un comercio establecido tiene m c o asto fi o Pese a que los comerciantes han tenido reuniones con los locatarios para disminuir los precios de las rentas, éstos se han negado.
“Es algo que no se puede controlar, tú eres dueña de cierta propiedad y son ellos quienes deciden las tarifas de las rentas”, lamentó.
Los más golpeados
En un recorrido realizado por NTR Medios de Comunicación por algunas tiendas del Centro Histórico, se constató que aquellos giros relacionados con la venta de productos típicos, artesanías y souvenires fueron los que más resintieron la caída de ventas.
Apoya Diócesis a las víctimas de violencia
CARLOS LEÓN
E l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, informó que abrirán más centros de atención a víctimas de violencia y desapariciones en las 120 parroquias que operan en el estado.

Explicó que en Fresnillo ya iniciaron la atención a familias afectadas y aunque no tiene una fecha precisa, reveló que la intención es abrir más centros para dar acompañamiento a personas que han padecido estos hechos en otros municipios y sus localidades.
El obispo de Zacatecas manifestó que la obligación del sacerdote es estar cerca de la gente y “más de las personas que sufren. La atención y acompañamiento de cada sacerdote es de acuerdo como lo van necesitando y lo van
Fortalece Guadalupe recurso humano y técnico en seguridad

KAREN CALDERÓN
E l Ayuntamiento de Guadalupe ya cuenta con el 30 por ciento del recurso del Fondo Municipal de Seguridad Pública, autorizado por la LXIV (64) Legislatura, informó el alcalde Julio César Chávez Padilla.
Sí nos ha repercutido bastante, primero que nada creo que es la inseguridad, además de que nos pega la inflación, cada vez son más caras las cosas” COMERCIANTE
“Desde la pandemia, el año pasado ya parecía un poco mejor, pero ya cayó ahora con lo de la delincuencia, ya nos anda. No viene nadie, en la calle hay mucha gente, pero asómese y vea, un turista no existe, los visitantes eran los que nos sostenían”, comentó la propietaria de una tienda.
Agregó que esto también ha afectado a sus proveedores, ya que mucha de la mercancía que vende son dulces y productos perecederos que representan pérdidas.
“Enero y febrero no fue malo, fue pésimo, como hacía mucho que no se veía”, sentenció.
Por su parte, el empleado de una tienda de productos jerezanos, como botas y productos de cuero, en el Centro Histórico expuso que las ventas se han reducido hasta 60 por ciento.
“Sí nos ha repercutido bastante, primero que nada creo que es la inseguridad, además de e nos pe a la inflación, cada
Se nos juntó todo, se fue haciendo la bola más grande hasta que tronamos” COMERCIANTE vez son más caras las cosas. Por lo general siempre los que vienen de Estados Unidos son los más amantes de la ropa vaquera, pero tristemente no se ha isto refle ado e en an, e son los que principalmente nos compran”, puntualizó.
Expuso que las compras que se generan por parte de los consumidores locales son pocas.
Los comerciantes coincidieron en que incluso la cancelación de la Feria de la Primavera en Jerez les afectará, ya que muchos de los visitantes, aunque iban a la feria, se hospedaban en Zacatecas o aprovechaban para conocer el Centro Histórico; sin embargo, ahora no se contará con ese importante grupo de turistas.
“Ha estado un poco difícil, desde la pandemia no nos hemos podido recuperar, yo creo que bajó un 70 por ciento la venta. Algunos de los negocios más pequeños, me he enterado, han tenido que cerrar porque ya no soportaron”, aseguró una de las comerciantes ubicada en el Portal de Rosales.
El monto total asignado al municipio es de 12 millones 350 mil pesos, de acuerdo con lo publicado en el e i dico Ofi cial del Estado.
Explicó que el presupuesto será invertido en la adquisición de equipo para los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Guadalupe, patrullas, motopatrullas y equipamiento de informática.
“Vamos a convenir en estos puntos como lo marca el dictamen, para fortalecer el estado de fuerza de la corporación, lo cual va a hacer muy bueno porque sí nos hace falta”, aseguró el presidente municipal.
Reconoció la disposición del Cabildo de Guadalupe para la aprobación de la donación del terreno donde será construido el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), ubicado en el cerro San Simón.
Vamos a convenir en estos puntos como lo marca el dictamen, para fortalecer el estado de fuerza de la corporación, lo cual va a hacer muy bueno porque sí nos hace falta”
JULIO CÉSAR CHÁVEZ PADILLA, ALCALDE DE GUADALUPE
“Es importante por el avance tecnológico para poder competir y abatir realmente a la delincuencia que se ha heredado en el estado”, declaró. e adilla refirió e su construcción no sólo tiene importancia en el ámbito de seguridad, ya que desde su edificación se con ertir en una fuente de empleo importante para la demarcación.
“Estamos hablando de que va a generar empleos directos, indirectos, consumo local en cuanto a la proveeduría de los materiales y construcción del mismo”, precisó. l alcalde calificó al como “la obra más importante en los últimos 25 años en materia de seguridad, no hay otra obra que le preceda y seguramente será referente en este rubro”.
Inician campaña para erradicar abuso infantil
CONTEMPLAN VISITAR ESCUELAS
STAFF
120 PARROQUIAS opera la Diócesis de Zacatecas en el estado pidiendo las personas”. Expuso que el sacerdote es na fi ra presente desde el momento en que se registra alguna emergencia de violencia o desaparición forzada de personas.
Explicó que así como en Fresnillo se otorga acompañamiento a las familias y a las víctimas, se pretende que en cada parroquia existan centros de escucha.
“Ahí vamos poco a poquito, ahorita estamos dando talleres de tanatología, así como acompañamiento a las personas en su duelo por fallecimiento o desaparición. Estamos tratando de implementar el plan y la meta es que haya centros en
Ahí vamos poco a poquito, ahorita estamos dando talleres de tanatología, así como acompañamiento a las personas en su duelo por fallecimiento o desaparición. Estamos tratando de implementar el plan y la meta es que haya centros en cada parroquia de los municipios y en todas las comunidades” cada parroquia de los municipios y en todas las comunidades , refirió orie a arceló Reconoció que esto será un proceso lento, pero esperan tener espacios en los 35 municipios que cubre la Diócesis de Zacatecas.
Respecto al hecho de que la ci dadan a tiene m s confian
L a Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia (PNNAF) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) formalizaron la Mesa Especializada en Prevención del Abuso Sexual Infantil, cuyo propósito es abonar a la erradicación de este problema en Zacatecas.
Lo anterior como parte de las actividades que se realizan para garantizar el bienestar de los distintos sectores sociales.
El titular de la PNNAF, dependiente del SEDIF, Álvaro García Hernández, informó que parte de las tareas preventivas de este organismo es visitar las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, con la finalidad de lle ar in ormación sobre el tema a las madres y padres de familia, así como a los estudiantes como parte de la campaña de sensibilización. za en la iglesia que en las autoridades, el jerarca explicó que “no me gusta hacer comparaciones, la autoridad tiene su espacio y misión, nosotros como iglesia ofrecemos atención personal, familiar y grupal. Ojalá nosotros pudiéramos cumplir con nuestra misión de estar cerca de la gente”.

Aseguró que el objetivo es generar políticas públicas para hacer frente a este delito, mediante un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y con organismos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).