
1 minute read
En suspenso, desaparición de magistraturas electorales
ALEJANDRO WONG
L a reforma para desaparecer dos plazas de magistrados electorales aún no está vigente. “El detalle es que falta la publicación de esa norma”, reconoció el diputado Ernesto González Romo.
Luego de que se aprobará la iniciativa para reducir los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas (Trijez) de cinco a tres, que incluye la autorización de los cabildos por afi ati a ficta, falta que se publique este decreto en el Pei dico Oficial del Estado.
Referente a los aspirantes que hicieron entrevistas en el
Senado para ocupar una plaza de magistrado, González Romo informó que sólo están en una “expectativa de derecho”.
Explicó que el proyecto de reforma se pasó al Poder Ejecutivo para su posterior publicación y anticipó que no habrá ningún veto del mismo para publicar esta ley, ya que va en la línea de austeridad que promulga el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Y una vez que se publique el decreto, la convocatoria del Senado quedará desierta”, mencionó el diputado local.
Puntualizó que realizan mal las rampas, pues no cumplen con los lineamientos. Por ello, la recomendación es que vayan al instituto, donde “tenemos un arquitecto para que revise los espacios y les hagan una propuesta de cómo hacer la inversión”.
Aseguró que la dependencia se mantiene en contacto con diversos negocios de servicios, como restaurantes y hoteles, al considerar “que es complicado que ellos inviertan en ello, pero considero que es un tema de voluntad para que Zacatecas sea totalmente incluyente”.
Sin embargo, reconoció que si en la Cámara Alta designan a un magistrado, antes de que se publique la ley, habría que esperar a que concluya algún periodo del pleno del tribunal electoral para que ahora sí sólo sean tres.