5 minute read

Siguen los trabajos de limpieza en Ojocaliente

PIDEN APOYO DE LAS AUTORIDADES LOCALES PARA DESAZOLVAR EL ARROYO

DAVID CASTAÑEDA llo con las puertas abiertas, por ello se presume que uno de los dos hombres que pelea en la calle es un trabajador del municipio.

O JOCALIENTE. Al día siguiente de que cayera una fuerte tormenta, las hijas y nietos de Jesús Espino Solís seguían sacando basura, lodo y cuantificando los daños en su hogar.

Las hermanas Espino Herrera, vecinas de la calle San Pedro del barrio del mismo nombre, lamentaron tener que trasladar a su padre a otro domicilio, ya que luego de la tormenta el nivel del agua creció y llegó a su habitación.

Explicaron que fue un episodio difícil, ya que su padre es un adulto mayor y no quería irse de su hogar, pero “el nivel del agua en el cuarto en el que estaba ya había alcanzado casi el metro de altura”.

Por lo anterior, la administración municipal aseguró que rechaza “la violencia en cualquiera de sus formas, especialmente en las personas que para él trabajan. En ningún servidor público se tolerará conducta rijosa ni agresiones, y mucho menos en el ámbito público”.

Detalló que el Órgano Interno de Control inició una investigación para deslindar o acreditar todas las responsabilidades e indicó que después de realizarse las investigaciones correspondientes se realizarán “las sanciones para cada falta, conforme a la normatividad”.

María, una de las hermanas Espino Herrera, platicó que “en cuanto comenzó a llover fuerte, rápidamente llevé a mi papá a otra parte de la casa; sin embargo, fue tanta el agua que se metió que tuve que pedir ayuda para trasladar a mi padre a otro lado”.

Luego de la tormenta llegó la calma, pues don Jesús regresó a su domicilio durante la mañana del sábado, relató que esa noche el agua se metió intempestivamente a su hogar y entre risas nerviosas dijo: “se mojó todo el colchón”.

Mientras don Jesús platicaba su experiencia y aprovechaba los pocos rayos del sol que entraban por la puerta principal para quitarse el frío, sus hijas limpiaban su cuarto, separaban lo que se podía rescatar y lo demás iba a la basura.

Lograron salvar algo

En el caso de Hugo Díaz, vecino de la calle Olivo, relató que él y su familia vivieron algo similar hace más de una década, por ello estaban listos si otro desastre se presentaba y se previnieron para que los daños fueran los menos posibles en su casa.

Detalló que en cuanto el nivel del agua creció, su familia

En cuanto comenzó a llover fuerte, rápidamente llevé a mi papá a otra parte de la casa; sin embargo, fue tanta el agua que se metió que tuve que pedir ayuda para trasladar a mi padre a otro lado”

MARÍA ESPINO HERRERA, VECINA DEL BARRIO SAN PEDRO se subió a las escaleras y ahí colocaron los electrodomésticos que pudieron y aunque algunos muebles no los pudieron mover, “agradecemos estar a salvo”.

En tanto, Miguel Ángel Contreras, vecino de la calle Prolongación Terán en donde se reportaron la mayor par te de los daños, explicó que tuvo que tapar las puertas con costales y lonas para evitar que el agua entrara en su casa, pero esto no detuvo la corriente, lo que dañó muebles, ropa y colchones.

Lamentó que “durante la mañana del sábado ninguna autoridad se acercó a dar seguimiento de la situación, luego de las fuertes lluvias, solo por la noche del viernes llegaron los soldados y los bomberos para ayudar a sacar el agua y tapar calles”.

Desatención de autoridades

Mientras limpiaban el lodo de sus casas, los vecinos del arroyo Tequesquite señalaron que parte del problema es la falta de atención de las autoridades, pues lo que ocasionó la inundación fue el escombro del arroyo y hasta un camión está abandonado en el cauce desde hace mucho tiempo.

Detallaron que desde hace mucho tiempo las autoridades locales no hacen limpieza o desazolve del arroyo, por ello solicitaron el apoyo para hacerlo antes de que azoten más las lluvias y las afectaciones sean más graves.

Premian a los ganadores de futbol en Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. La Liga Municipal de Futbol del municipio premió a Frailes y Rayados de Jerez, equipos que ganaron el torneo de futbolito rápido en las categorías juvenil menor y juvenil intermedia, respectivamente. Entre las autoridades presentes se encontraba María Eva Cabral, tesorera municipal; Armando Quiñones, coordinador del Deporte; Vidal Poblano, subcoordinador del Deporte y Rigoberto Murillo, tesorero de la Liga, quienes premiaron a los equipos ganadores, así como a los mejores porteros y goleadores del certamen.

Monitorean arroyo Por otro lado, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Juan Francisco Espino García, informó que se está monitoreando la zona y trabajan en colaboración con los gobiernos estatal y federal.

Detalló que se mantendrá vigilancia y explicó que hasta el momento ninguna familia ha requerido o ha hecho uso del albergue.

Puntualizó que de no ser suficiente el albergue que se encuentra en las instalaciones de CMPC, hay una lugar en la colonia Pámanes, que podría utilizarse para este fin.

Asimismo, dieron a conocer los ganadores de las diferentes categorías que jugaron durante la semana.

En kínder, Olimpia quedó en primer lugar; en Dientes de Leche triunfó Coyotes Pachuca; en Cachorros, los Rayados Jerez y en la Infantil menor, Rayados A.

Descartan mando único y fotomultas

Alejandro Wong

P ara lograr generar un mando único en materia de seguridad será necesario consultar a los ayuntamientos por ser autónomos, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Manuel Flores Sonduk.

Además, descartó la propuesta legislativa de instalar cámaras para foto multas en bulevares de la zona metropolitana, ya que “este tema no está en la mesa, pues estamos buscando mecanismos para que no lleguemos a eso”.

Recordó que el proyecto fue propuesto desde la administración anterior y no prosperó por la falta de acuerdos.

Precisó que la propuesta del diputado Ernesto González Romo, de crear un mando único, estaría a consideración de cada uno de los Municipios, “porque son libres y autónomos”.

Dicha iniciativa contempla crear la Guardia Estatal de Zacatecas, institución de seguridad pública de carácter civil, como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Autos chocolate

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública informó que en el registro de autos de procedencia extranjera, o chocolates , llegaron ya a casi 120 mil unidades empadronadas, luego de que el programa de regularización se ampliará tres meses más, es decir, hasta el 30 de septiembre.

Ante quejas de supuestos servidores públicos que reciben pagos personales para agilizar los trámites, reconoció que al principio

SIN PRIORIDAD había coyotes que gestionaban la regularización, por lo que llamó a la gente a no dejarse engañar, pues es un trámite personal que debe hacerse de forma presencial.

El titular del SESESP, Manuel Flores Sonduk, precisó que para que la Guardia Estatal de Zacatecas sea una realidad, primero hay que considerar a los municipios, ya que son autónomos. Además, las foto multas en bulevares de la zona conurbada señaló que no es un tema pendiente en seguridad.

Lista homologación El 10 de julio se realizará el Consejo Estatal de Seguridad Pública y “se hará entrega, directa, personal, de esa homologación salarial a los policías municipales [de 28 ayuntamientos] que están debajo de los 12 mil pesos mensuales ”, expresó Flores Sonduk.

Recordó que en un primer diagnóstico eran 41 municipios donde los preventivos ganaban por debajo de los 12 mil mensuales netos, pero algunos sí les incrementaron las percepciones, por lo que al final quedaron 28 ayuntamientos que les dan bajo salario a sus policías.

“Para homologar a los oficiales en estas 28 alcaldías, una parte de los recursos lo pondrán los Municipios y el resto gobierno estatal, “se les entregará con retroactivo a la fecha”, aseguró Flores Sonduk.

This article is from: