2 minute read

Esmeralda Ochoa, ceramista en miniatura

Obtuvo El Premio Nacional De La Cer Mica

MARIANA RAYGOZA

Esmeralda Ochoa Vázquez, artista conocida por trabajar la alfarería en miniatura, quien recientemente recibió el 46 Premio Nacional de la Cerámica, puso en alto el nombre del estado al ser la primera zacatecana en obtenerlo. Su interés por la escultura en miniatura nació a muy temprana edad, pues desde niña creaba figuras pequeñas de plastilina, después conoció otros materiales como la pasta de migajón y la francesa. Estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), del 2017 al 2021.

Premios

Esmeralda ganó su primer premio en 2016, fue el estatal de Arte Popular, en el que obtuvo el primer lugar en la categoría de miniatura con la pieza Fábrica de juguetes ; obtuvo el mismo resultado en 2019, y 2022.

En 2017 obtuvo el primer lugar en el concurso En busca de la vasija y el jarrón del Zacatecas artesanal, categoría de miniatura.

Más tarde, en 2020, siguieron los reconocimientos con el galardón a la mejor pieza del concurso estatal de Arte Popular.

La pieza que le valió el premio nacional de la cerámica 2023 se titula Un día para recordar. Tradiciones de mi pueblo, en la que Esmeralda explica su primera iglesia que hace de forma más minuciosa, ya

Primero hago plaquitas de barro y de ahí voy cortando las piezas para cada cosa. Para las personas y animalitos, se hace una mezcla de barro un poco líquido y se trabajan de a gotita con un pincel súper delgadito”

ESMERALDA OCHOA VÁZQUEZ, CERAMISTA EN MINIATURA que está hueca por dentro y se pueden apreciar detalles como banquitas, el altar y gente adentro.

Técnica y fuentes de inspiración

Acerca de su manera de trabajo y técnica la artista mencionó: “primero hago plaquitas de barro y de ahí voy cortando las piezas para cada cosa. Para las personas y animalitos, se hace una mezcla de barro un poco líquido y se trabajan de a gotita con un pincel súper delgadito”. Al continuar sobre su sistema de trabajo, agregó: “una vez que termino la pieza de barro, la paso a un proceso de cocción en horno y después se pinta. Aunque en alguna uso un engobe, que es pintura natural, que se aplica antes de la cocción”. Explicó que su fuente de inspiración nació de sus estu- dios de arqueología, cuando trabajó durante tres años en La Quemada “analizando la cerámica que sacamos en las excavaciones, me llamaba mucho la atención ver los diseños, las formas y los acabados. “Entonces ahora mezclo todo esto que me gusta, creando obras miniatura con diseños únicos. Además de que me encanta nuestra cultura, tradiciones, colores, alegría. Todo esto lo plasmo en las obras”, relató Esmeralda.

Utzac celebra 25 años

Al cumplirse 25 años desde la creación de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas ( Utzac), estudiantes, ex alumnos, directivos, docentes, personal de apoyo e invitados especiales festejaron la trayectoria de e sta institución. El rector Gonzalo Franco Garduño expresó el orgullo de pertenecer a esta universidad, que ha evolucionado a la par de los avances en el rubro y con ello aseguró que es la máxima casa de estudios tecnológicos en todo el estado.

Recalcó que desde su fundación, la Utzac ha crecido, pues de ofrecer dos carreras profesionales ahora oferta un portafolio de 12 programas e ducativos, todos ellos elaborados con base en las necesidades del entorno laboral.

“A la fecha egresaron más de 12 mil alumnos con herramientas suficien -

12

PROGRAMAS educativos ofrece la universidad

12 mil ALUMNOS egresaron de la máxima casa de estudiostecnológicos tes para enfrentar la realidad y sobresalir en su ambiente de trabajo y como c iudadanos que buscan el bienestar de sus familias y el progreso de Zacatecas”, señaló el rector.

Precisó que gracias al trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno, se logró la regularización de todos los prog ramas educativos, y se consiguió la retroactividad y reconocimiento de 175 egresados de la carrera de Terapia Física.

El Sue O De La Raz N

Casi cualquier medida de tiempo tiene nombre y si no lo tuviera se le puede nombrar momento, instante o ya con mayor desfachatez, nomás un rato.

This article is from: