
5 minute read
¿Qué hora es?
Una vez dijo un sensible hippie que el tiempo era eso que pasa mientras se hacen otros planes, lamentablemente el pobre pacifista partió tan joven de este apresurado mundo que no pudo saborear despacito la razón de su trágica sentencia.
La cosa está en que pensar sobre el paso del tiempo, además de servir para saber la hora, casi siempre parece carecer de utilidad práctica, sobre todo, bajo un exigente ritmo vital en el que frecuentemente anda faltando tiempo para hacer algo sin planear, a menos, por supuesto, que uno se declare sensible hippie y disponga de su tiempo más para pensar en lo que siente o sentir lo que piensa que en hacer proyecciones a futuro, porque de algún modo, planear es anticiparse de una muy optimista manera, a ese inevitable y breve transcurrir inherente al ser; eso que pasa, se haya planeado, o no.
Afortunadamente para todos los que no se declaran sensibles hippies, el tiempo se les presenta ya segmentado y digerible, ya sea como diminutos tictacs o como gordas agendas forradas de piel; quizás como graduales ciclos escolares o como el checador dactilar de un horario laboral; tal vez como los cinco minutitos del cigarrillo o como lo que tarda en cambiar el semáforo para recordarse respirante; como abril o como noviembre; como las dulces primaveras o como los 60 y más.
Casi cualquier medida de tiempo tiene nombre y si no lo tuviera se le puede nombrar momento, instante o ya con mayor desfachatez, nomás un rato; términos, que aunque parezcan carentes de objetividad, casi todos pueden jactarse de saber más o menos cuánto duran, al menos aquí y por supuesto, en estos tiempos.
Aunque esté por demás especificarlo, solo los vivos miden el tiem- po, claro que seguramente porque los muertos tendrán mejores cosas que hacer o en todo caso mejores cosas que dejar de hacer, como ser sensible hippies, objetivos o nomás. Por ejemplo ser; irse al descanso eterno, pasar a una mejor vida o to- dos esos eufemismos que inventan los que siguen midiendo su tiempo hasta que les llegue la hora de no medirlo más, todo sea para no angustiarse tanto nomás de esperar la trascendencia, que es otro eufemismo para disfrazar la estirada de pata
Noviembre es el mes de los muertos, pero nomás al principio, porque ya después casi es Navidad, que significa algo así como nacimiento, pero en términos judeocristianos y porque también hay ratos en los que habría que olvidar a la muerte, a menos que por supuesto, necesite recordarse para poder seguir viviendo.
Otro sensible hippie que admiraba al hippie del principio, decía que su muerte le hacía pensar en el desamparo y que constantemente simulaba con su vida la vida del primero, al que recordaba entristecidamente cada vez que podía, pero que reconocía como inspiración y guía.
Y es que, al parecer, el tiempo rescata del desamparo, pero a la vez lleva hacia allá; qué tristes se ponen los ojos que ven otros ojos que se cierran para siempre, pero qué felices las miradas infantiles que ven todo por primera vez.
Tenemos ojos infantiles contenidos en cuerpos cada vez con menos tiempo, que envejecerán bastante, en el mejor de los casos, simulando el desamparo de la brevedad que dura nacer las veces necesarias para continuar viviendo o muriendo, ya depende de la tragedia deseada.
Así pues, de las decisiones más difíciles hay sobre qué hacer con el tiempo de vida, y es que mientras más se tarde en encontrar un buen motivo, menos tiempo anda quedando, por eso hay que recurrir frecuentemente a buscar más o menos pretextos para que valga la pena hacer eso que le dicen vivir, a veces formar una familia es suficiente, otras, con tener un trabajito, un cochecito y una casita basta, mejor si se puede tener todo lo anterior y no tan chiquito.
Aunque tampoco es garantía de nada, porque vivir finalmente podría ser justificar seguirlo haciendo, háyase planeado o no, siéntase o no, pero hacer planes para mañana, la próxima semana o para el próximo cumpleaños, qué llegará o tal vez no, porque en una de esas por más planeadores, se van a acabar los tictacs y ya será innecesario voltear a ver la hora.
Ken Del Gabinete
EL
La Nueva Gobernanza tiene pleito con un proyecto de construcción, pero tal parece que el titular de la Seduvot, José Luis de la Peña, ya metió un autogol. Atrás del Kaos de Guadalupe, un grupo de médicos pretende construir una clínica. El terreno queda entre las avenidas García Salinas y Pedro Coronel, cerca del monumento a Los Conos. En el gobierno del estado no les gustó que este proyecto se desarrollara en esa ubicación, pues supuestamente se trataba de un área verde, en un pequeño tramo que conecta a la García Salinas con la calzada Revolución Mexicana. Sin embargo, los médicos ya tenían una serie de permisos para seguir adelante con su obra. Esos trámites se habrían autorizado durante el quinquenio de Alejandro Tello, a excepción de unos que convalidó el titular de Seduvot, de quien sus compañeros del gabinete se refieren como El Ken del equipo. Ya comienzan a grillarlo, pues recriminan que por andar en la foto no está en lo que debe estar.
SIN LA SECTA
No se vieron secuaces de la Súper Malvada en la comitiva para recibir a Claudia Sheinbaum, este viernes. Los Históricos, el ex alcalde Ulises Mejía, la dirigente del magisterio Soralla Bañuelos y uno que otro acoplado acapararon a la corcholata presidencial. Algunos venenosos dicen que sí hubo ofrecimientos de la delegación del Malestar para que le hicieran el caldo gordo a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pero no fueron requeridos. Para cuadros como Renato Rodríguez y Alfredo Basurto, Sheinbaum representa un último tren que los pueda llevar a algún hueso. En tanto, en la oposición ya hay varios que están trabajando a favor del proyecto de Xóchitl Gálvez.
COMO ESCUDO
Ahora resulta que el que tiene que dar la cara y explicaciones por supuestos casos de nepotismo en la Secretaría de Educación no es la titular Maribel Villalpando, sino el subsecretario Administrativo, Jorge Escobedo Armengol. Según Maribel, el ex funcionario tellista tiene toda la información referente a las contrataciones, en un intento por echarle la bolita usarlo como escudo. ¿Qué tendrá que decir Escobedo? Entre los señalamientos de nepotismo en la dependencia hay uno contra Lucero Aguilera, titular de Recursos Humanos, por el acomodo de su esposo Omar Reyes.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 9 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
LE COMPONE DIPUTADA
Luego de que se supiera de un exceso de gastos en los que incurrió la diputada Ana Luisa del Muro, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas, ahora resulta que a la petista le falsificaron la firma. ¿Será verdad? Resultaría grave que así fuera, aunque se han dado tantos casos de corrupción en la Legislatura: compra de facturas, excesos en gasolina, situaciones de acoso y otros pecados que ya no sorprenderían.
Mientras tanto, como se había advertido, por lo pronto quedaron suspendidos los gastos de la diputada Ana Luisa.
GUERRA DE CLANES
Hay mucha tensión en el Ayuntamiento de Guadalupe por las diferentes preferencias electorales y vínculos que tienen los diferentes grupos. Rogelio Flores, un operador de la tesorera del Senado, María del Carmen Salinas, resultaba incómodo y se decidió quitarlo de Atención Ciudadana para mandarlo al Sipinna. Por cierto, demasiado predecible resultó la designación del diputado José Luis Figueroa Rangel El Cepillo como presidente del partido Revolución Popular Zacatecas. Como “dueño” de la franquicia reclamó ese derecho. La secretaria de ese partido, Sandra Cecilia Ambriz, también vinculada al líder frijolero Fernando Galván, está peleada con el Grupo Indeco, pues la despidieron por presuntas anomalías.
Ficha Del Festejo
