
5 minute read
Avanza Samuel en quitarle a PRIAN control de Congreso
MIrIaM GarCía YpaulINa SáNChez
MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio ayer un paso adelante en su intención de tener el control del Congreso local y quitárselo al PRIAN.


Sonrisas Y Reclamos
En un hecho sorpresivo, el diputado local panista, Fernando Adame, presentó su renuncia al cargo, y minutos después lo hizo su suplente, María Amparo Adame Doria, su hermana.
La legislación marca que para sustituir a un diputado de representación proporcional se debe acudir al “mejor perdedor” del mismo partido.
En las elecciones del 2021, el “mejor perdedor” hombre del PAN fue Óscar Flores, que en ese entonces contendió por el albiazul y que actualmente es subsecretario de Desarrollo Político estatal.
SONRIeNteS. Los priistas Enrique de la Madrid (de izq. a der.) y Beatriz Paredes, y los panistas Santiago Creel y Xóchitl Gálvez muestran sus turnos para el primer foro nacional.
A La Siguiente Etapa
Los cuatro aspirantes que pasaron a la siguiente ronda del proceso presidencial opositor tuvieron el siguiente apoyo:
Ante esto, la fracción de MC en el Congreso dio por un hecho que Flores ocuparía la vacante y le dio la bienvenida a esa bancada.
Sin embargo, el PAN reclamó esa posición para Cecilia Robledo, quien va primero que Flores en la lista de mejores perdedores albiazules en el 2021.
Si Flores llega al Congreso, el PRIAN perdería la mayoría calificada de 28 votos, que les permite sacar reformas constitucionales o nombramientos —como el de Fiscal General de Justicia— sin necesidad del voto de diputados de otras bancadas, y García lograría “congelar” esos temas u obligar a acuerdos con él.
Qué sigue Éstos son los hechos que afectarán la conformación del Congreso local: z Queda una curul vacante al renunciar a su Diputación los panistas Fernando Adame y su suplente y hermana, María Amparo Adame. z El Congreso notificará al Instituto Estatal Electoral y éste definirá, de entre la lista de mejores perdedores del PAN en las Diputaciones locales del 2021, a quien cubra la vacante. z En la lista está Óscar Flores, que ahora está con el Gobierno estatal emecista, pero antes que él están las panistas Cecilia Robledo y otras cinco mujeres. z Mientras se define quién asume la vacante, el PRIAN pierde la mayoría calificada de 28 votos. z Si pierde la mayoría calificada en definitiva, el PRIAN ya no podrá mayoritear reformas constitucionales y nombramientos de Fiscales y Magistrados.
Las renuncias se dan en medio de la disputa entre el Gobernador y las bancadas del PAN y PRI, que han denunciado presiones, amenazas, espionaje y persecución política del Ejecutivo. García llegó anoche de su gira por India, pero rehusó responder preguntas.
Pide Alfaro que MC ‘no esconda cartas’
Dejo clara mi inconformidad independientemente de lo que resulte; el daño no es a la persona, es al proyecto. Lo lamento mucho. Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”.
Miguel Ángel Mancera Senador nado, preocupado, por lo que deliberaba aquí por el Frente, y me hizo suponer que las noticias para él no eran buenas”, refirió. En un video divulgado en redes sociales, Aureoles dijo que la decisión había sido “injusta” y que ponía en riesgo el rumbo del Frente.
“Es injusta la decisión porque no conocemos con qué criterios, con qué elementos. La decisión que ha tomado el Comité deja muchas dudas”, advirtió.
En el mismo tono, el senador Miguel Ángel Mancera explicó que no sabía los argumentos que llevaron a apartarlo de la contienda. “Estoy
Necesitamos técnicamente un dictamen; si resulta que no nos dio, aceptaré porque tengo palabra y soy hombre de leyes y de instituciones, pero chicanadas de esta naturaleza no las voy a aceptar”. Silvano Aureoles Ex Gobernador de Michoacán inconforme y voy a analizar la ruta a seguir”, adelantó.
El tamaulipeco García Cabeza de Vaca consideró que el Frente debía haber sido más flexible para reunir las simpatías. “A pesar de que reunimos firmas de todo el país y el extranjero, hay una regla que limita el número de firmas por estados”, reconoció.
“Me hubieran gustado que fueran un poco más flexibles con los tiempos de recaudación de firmas, así como lo fueron con las fallas que hasta el día de hoy (ayer) presenta la plataforma, pero reglas son reglas, me apego a los lineamientos del frente”.
Las reglas son reglas y yo me apego a los lineamientos del Frente. Esta lucha no se trata de mí, se trata de México y de los mexicanos. Esto va más allá de la política, México es la única prioridad”.
Francisco García Cabeza de Vaca Ex Gobernador de Tamaulipas

FraNCISCO de aNda
GUADALAJARA.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, expresó ayer su confianza en que la reunión del próximo viernes con dirigentes y compañeros de Movimiento Ciudadano (MC), para definir la postura del partido de cara al 2024, haya claridad y sinceridad, no cartas escondidas.
“Tenemos que poner las cartas sobre la mesa, yo voy (al encuentro) con la expec- tativa de que no haya cartas escondidas, de que como en misa que se hable hoy o que se calle para siempre”, manifestó.
“No tengo problema en expresar mi punto de vista, en decir cuál es mi postura, pero espero que todos los actores que van a estar en esa mesa hagan lo mismo, porque no podemos, entre compañeros de un proyecto político, estarnos escondiendo cartas y jugando fichas con poca claridad”.
Aspirantes pueden tener cargos.- Trife
Guadalupe Irízar
Los aspirantes a cargos de liderazgo político en juego dentro de los procesos internos del Frente Amplio por México –PAN, PRI y PRD–y Morena pueden seguir en sus actuales puestos, confirmó ayer la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los magistrados ratificaron los Lineamientos generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda realizados en los procesos políticos, aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) e impugnados por Morena y el PRD.
Por mayoría de votos, la Sala Superior rechazó la propuesta de la magistrada ponente Janine Otálora, según la cual los aspirantes debían renunciar a sus cargos.
En sentido estricto, la decisión beneficia a los aspirantes del Frente, en particular a la senadora panista Xóchitl Gálvez y al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, también del PAN..
Los aspirantes de Morena –Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal– solicitaron licencia o renunciaron a sus cargos al inicio del proceso interno de su partido.
Limitantes
De acuerdo con los lineamientos para aspirantes aprobados en julio por el INE y avalados ayer por el TEPJF: n Pueden competir por la candidatura sin pedir licencia a sus cargos. n No podrán difundir ningún
Durante más de dos horas, los magistrados debatieron la propuesta de Otálora, que sostenía que para preservar la equidad y la imparcialidad de las personas servidoras públicas de los tres poderes de la Unión y de los todos los niveles de gobierno, deberían renunciar para participar en los procesos partidistas.
Coincidieron en que se está ante un proceso inédito en los partidos y en la vida política del país, pero el disenso estuvo en cómo resolver el asunto.
Junto con el tema de la renuncia de los servidores públicas, en la sesión se debatieron algunos aspectos de tipo de propaganda personalizada. n Se les prohíbe usar fondos públicos para su promoción. fiscalización y de su participación en actos de algunos aspirantes.
Reyes Rodríguez, Mónica Soto, Indalfer Infante, José Luis Vargas y Felipe de la Mata coincidieron en confirmar los lineamientos elaborados por el Instituto Nacional Electoral, ante una sentencia del TEPJF que se los ordenó. Otálora sostuvo su propuesta de modificación parcial y renuncia de los servidores públicos que aspiran a cargos de elección, la cual quedó en minoría, con el voto de acompañamiento de su homólogo Felipe Fuentes, el único que no expuso sus razones ante el pleno.