
11 minute read
Setenta y siete
No están ustedes para saberlo, ni yo para contarlo, pero el sábado cumpliré 77 años. Quién sabe cómo le hice, el caso es que por algún milagro y por la medicina moderna, sigo vivita y coleando. Les he de confesar que a veces, especialmente este año y medio, me siento más pa’ allá que pa’ acá. Qué raro es eso de vivir, como diría García Márquez, con la muerte anunciada por un mal aparentemente incurable. Pero aquí me tienen todavía a sus órdenes. Ustedes, mis lectores, me son imprescindibles para seguir adelante. Si me dejaran de leer, me entristecería enormemente. Así es que les pido que por favor lean mi texto a su familia y amigos, en voz alta. Aunque no estén de acuerdo conmigo, nada más de saberme leída con eso me conformo.
“¿Qué he hecho en 77 años?”, me pregunté ayer por la noche, antes de conciliar el sueño. Tener tres hijos, con sus respectivas parejas; dos maridos y ser autora de muchos libros, unos buenos y otros regulares, sin faltar algunos pé-
Mayor
F. BARTOLOMÉ
EN México, todos los días son asesinadas 10 mujeres y lo que predomina es la impunidad. A las madres buscadoras de sus hijas e hijos desaparecidos se les niega una cita en Palacio Nacional, para no arrugar la investidura presidencial. Cada mañana, desde el poder se agrede a una posible candidata a la Presidencia. En la CDMX se necesitan camiones y vagones para mujeres porque no se les respeta en lo más mínimo. Hombres y mujeres haciendo el mismo trabajo reciben sueldos diferentes. En los últimos años más de 30 mujeres han sido atacadas con ácido y sólo hay un agresor sentenciado. Millones de mujeres marchan el 8 de marzo para exigir respeto a lo más básico: sus vidas.
Y A PESAR de todo esto, el presidente Andrés Manuel
López Obrador dice que él es la víctima de violencia de género. Ser feminista de la 4T debe ser el oficio más vergonzoso del mundo.
MAÑANA será el primer foro del Frente Amplio por México, lo cual traducido al español significa la pasarela de los presidenciables de la alianza PAN PRI y PRD. Mientras en Morena les dio miedo el debate, en el grupo opositor se podrá comparar –o al menos esa es la idea– la visión de Xóchitl Gálvez Beatriz Paredes Santiago Creel y Enrique de la Madrid, que son quienes pasaron a la segunda etapa del proceso.
HAY QUE reconocerle al perredista Miguel Mancera y al panista Francisco García Cabeza de Vaca que, pese a no pasar el primer recorte, no descalificaron el proceso, con todo y que el primero se dijo inconforme con su descalificación. En cambio Silvano Aureoles del que no se espera nada pero igual decepciona, ya anda amenazando con jugarle las contras al frente opositor.
LOS ORGANIZADORES presumieron que se juntaron casi 2 millones de firmas. Cuando llegue el momento de la selección se sabrá si ese padrón era real o alguna mano negra lo infló.
• • •
SEGÚN la explicación del irascible Marx Arriaga se eliminó el libro de matemáticas para la educación básica porque van a enseñar la materia salpicada entre el resto de los temas.
EL funcionario de la SEP debería leer lo que ha dicho alguien que sí sabe sobre divulgación del conocimiento: Neil deGrasse Tyson. El popular astrofísico comentó alguna vez que hay personas –como el camarada Marx– que se quejan de que nunca en la vida van a usar cosas como el Teorema de Pitágoras ESAS PERSONAS, dijo deGrasse, pierden de vista el hecho de que el acto de aprender cómo hacer las matemáticas establece un nuevo tipo de “cableado cerebral” en la mente, es decir, desarrolla la capacidad para resolver problemas. Y, en efecto, tal vez nunca tengan que resolver una función trigonométrica, pero se enfrentarán en la vida a muchos otros problemas para los cuales esas herramientas mentales serán inmensamente valiosas. Y justo eso es lo que la SEP les está quitando a las niñas y niños de México
Falla elevador ahora en IMSS de Coahuila
ROLANDO CHANCÓN
MONCLOVA.- Otro incidente con un elevador ocurrió ayer en la Clínica 7 del IMSS de esta ciudad coahuilense. De acuerdo con el Instituto, siete personas quedaron atrapadas entre el primero y segundo nivel de la Torre B del hospital, tras una falla en el ascensor. El hecho se registró alrededor de las 9:00 horas cuando antes de llegar al segundo piso, el ascensor se detuvo. Por esta razón, el Cuerpo de Bomberos de Monclova simos. Confieso que no soy muy filantrópica, tampoco he colaborado lo suficiente en la lucha contra el deterioro del medio ambiente. Puedo decir con orgullo que nunca he votado por el PRI, ni por el PAN, ni tampoco como ciudadana francesa, por Le Pen. No sé si he sido buena mamá, pero sí abuela. No sé si he sido buena esposa, pero sí he sido buena paciente de los psicoanalistas que he visitado a lo largo de mi vida adulta. No soy una contribuyente puntual, aunque siempre acabo pagando con recargos. No tengo vicios, no bebo, no fumo (ni siquiera mota), pero eso sí, consumo procurando ser más cuidadosa en años recientes.
Tengo una pasión: darles gusto a mis amigas. Las adoro. Quisiera incluirlas a todas en mi testamento, aunque sea heredarles nada más un par de aretes y un huipil bordado a mano. Para mí la amistad es el mejor remedio para la tristeza y los momentos de soledad. Mi amiga más antigua y más querida es Elena Poniatowska, ella me es fundamental. Al lado de mi mesita de noche, tengo su foto en-
MANUEL J. JÁUREGUI
Las constantes fallas en los elevadores de los hospitales del IMSS pintan un fiel retrato de las condiciones en las que opera el “Seguro Social” de los mexicanos. Como recordarán, estimados lectores, el 10 de julio una niña fue prensada por un elevador en falla en una Clínica del IMSS en Quintana Roo. Posteriormente, el 27 de julio, OCHO personas tuvieron que ser rescatadas de un elevador atorado entre pisos en el Hospital General Regional No. 46 en Guadalajara.
Y ayer en la Clínica No. 7 del IMSS en Monclova, Coahuila, SIETE personas quedaron presas en un elevador atorado durante cuatro horas. Afortunadamente no hubo fallecimientos que lamentar como el de la niña de Quintana Roo.
La conclusión es obvia: si en el IMSS no pueden hacer funcionar correctamente la infraestructura básica, ¿cómo esperan curar pacientes? Si ni los elevadores pueden poner a funcionar como Dios manda, ¿qué nos extraña entonces que no haya medicinas?
Ah, pero eso sí, el hechicero mayor afirma que nuestro sistema de salud será mejor que el de Dinamarca. ¡Ni en sus delirantes sueños, señor!
No obstante el pésimo funcionamiento del IMSS, la mala atención que brindan a la ciudadanía que están obligados a atender, con todo y la falta de medicinas, personal calificado, material médico y demás fallas que la pintan nítidamente como una institución fracasada, su director, Zoé Robledo, pretende ser el próximo Gobernador de marcada en un marco oaxaqueño. También quiero mucho a mis amigos, con los que comparto mis opiniones de política y diversos chismes. Como yo, están seguros que ganará Xóchitl Gálvez. Entre más sentido del humor tengan, tanto ellas, como ellos, más los frecuento, especialmente si son nostálgicos y si alucinan a Morena. Las pocas hermanas que me quedan también me son indispensables.
De las que ya se fueron, a la que más extraño (todos los días) es a mi hermana Antonia, con quien compartía mis cuitas, los recuerdos familiares y mis confidencias más íntimas.
Mis seis nietos pertenecen a un capítulo aparte de mi biografía, representan una continuidad esperanzadora. Cuando estoy con ellos, me reconcilio absolutamente con la vida y el género humano.
Mis tres hijos son para mí como mis mejores consejeros, siempre procuro seguir sus sugerencias, me gustan, me caen bien, estoy orgullosa de cada uno de ellos. He aprendido mucho con cada una de sus profesiones: poesía, literatura, inteligen- cia artificial y el amor a la naturaleza. Me encanta lo que hacen y cómo lo hacen, con entusiasmo y conocimiento. Siempre he pensado que en la vida he tenido mucha suerte: dos nacionalidades, un ex marido, que ahora es mi amigo; un segundo marido que adoro (más joven que yo) y que me cuida día y noche, me sube mi merienda y con quien me río todo el día; me platica sus lecturas y me comparte su pasión por la música, además es médico; por añadidura cuento con una vocación que me satisface totalmente; una joven oncóloga que me inspira mucha confianza, un seguro de gastos médicos como de Dinamarca, una casa llena de luz y plantas y dos hermanas trabajadoras del hogar: empáticas, tolerantes y que, por si fuera poco, cocinan como los propios ángeles.
Más que católica, soy guadalupana. Sin embargo, como reza la religión, siempre me gusta ponerme en los zapatos de los demás, dar gusto, ayudarlos, escucharlos y acompañarlos. Me gusta hacerlos reír y atenderlos a cuerpo de rey cuando vienen a mi casa. Siento que esas comidas me revitalizan. Son mis vitaminas. El sábado voy a cumplir 77 años, fui la séptima de una familia de nueve hermanos; el siete es un número cabalístico, los antiguos hablaban de siete planetas, siete son los días de la semana, hay siete arcángeles que me cuidan y el 7 de septiembre sale mi más reciente novela: La amante de Río Nilo ¿Qué más quiero en la vida?
Las fallas recurrentes en elevadores del IMSS reflejan el pésimo funcionamiento del instituto... y su director ¡busca gobernar Chiapas!
Fiel retrato
CHIAPAS, ello bajo el paraguas y amparo de Morena, por supuesto. ¡Pobre Chiapas!, ¿qué han hecho los chiapanecos para merecer tal castigo?
Así se manejan en las entrañas de la 4T, donde para escalar puestos no se requieren MÉRITOS, sólo ser incondicionales del Cacique de Macuspana, el Señor de los Garrotes.
Obedecer ciegamente, no contradecir, seguirle la onda, ignorar las mentiras y repetir 100 veces diarias que ellos están “transformando” a México. Sólo que no dicen EN QUÉ lo están transformando, ¿en un remedo de Cuba donde nada funciona y hasta el papel del baño racionan? ¿O acaso en Venezuela, donde hay gente que para comer debe hurgar en los botes de basura para ingerir las sobras, porque comida, lo que se llama comida, no hay?
Si de veras estuvieran estos cuates transformando al País, todo funcionaría a la perfección en el IMSS: estaría dando esta institución –para muchos el único recurso accesible para mantener la salud– un servicio de primera, sin carencias, sin demoras, sin asegunes.
Todo lo contrario acontece: entonces debemos deducir los ciudadanos que, bajo la batuta de la 4T, el IMSS está MAL manejado, que no aciertan sus responsables en tomar decisiones atinadas, efectivas, o bien, que no les asignan el presupuesto adecuado.
Ello porque el dinero está siendo desviado a otras direcciones, por ejemplo, en una refinería (Dos Bocas) que no refina, pero ha costado una fortuna, o en un Tren Maya en la península yucateca cuyo único logro ha sido diezmar la selva que forma parte de un ecosistema importante productor de lluvias en nuestro País y que sirve de hábitat para una fauna muy especial, protegida. Agregado a esta lista no puede dejar de mencionarse el AIFA, aeropuerto sin accesos que carece de tráfico, uso y no aporta nada a la comunicación aérea del País.
Ahora bien, que no se sienta el señor Robledo, quien ha de pensar que lo tildamos de inútil, ¡para nada! La falta de resultados es una característica, y no la excepción, del régimen al que sirve. Robledo se desplaza acompañado y en un nutrido grupo de colaboradores del Emperador Lopezuma: ahí están notorios ejemplares como el ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza, director de PEMEX, a quien se le encomendó elevar la producción de la petrolera y en lugar de lograr esto la ha REDUCIDO, y a pesar de recibir miles de millones de dólares de RESCATE por parte del Gobierno federal no logra sacarla de la ruina. Guarda compañía a Robledo, igualmente, la ingeniera química por la Universidad de Zacatecas Rocío Nahle, responsable de la política energética del País, con resultados a la vista; y ahí tienen igualmente a un ex priista cavernario, Manuel Bartlett, como director de la CFE, la cual está recetando APAGONES por todo el País. La lista de inefectivos es tan “ilustre” como larga, mas no por ello crea el señor Robledo que puede invocar la regla del “mal de muchos, consuelo de ingenuos”.
Reclaman en el sureste por días con apagones
REFORMA / STAFF acudió al lugar para evaluar la situación; sin embargo, determinaron que, por motivos de seguridad, no intentarían mover la cabina.
Al menos cuatro estados del sureste del País llevan días con apagones y cortes de luz incluso en los principales destinos turísticos y en plena temporada vacacional.
En Quintana Roo se confirmaron los cortes de luz en Cancún, Tulum, Playa del Carmen y Chetumal.
En Cancún, restauranteros se quejaron porque desde la mañana del martes tuvieron problemas para hacer cobros con tarjetas de crédito, además de que los semáforos de la ciudad no funcionaban.
OTRAS FALLAS
Fue así que abrieron las puertas del segundo piso, dijeron, para mejorar la ventilación y permitir la respiración de los atrapados. Delia Cristina Montalvo, quien acudió a hacerse un electrocardiograma al piso 3 del hospital, aseveró que en el elevador iban dos personas a estudios médicos, otras dos a visitar a pacientes y el resto eran acompañantes, como su esposo.
Ocultan fallas durante 47 días
DIANA GANTE
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) va por su segundo mes sin publicar en tiempo real los reportes sobre el estado operativo del Sistema uno de los vecinos afectados. El apagón en esta zona comenzó la madrugada del domingo y desde entonces no ha sido resuelto.
Eléctrico Nacional. Los últimos registros fueron del 23 de junio, relacionados con fallas en las redes de transmisión de la región Noreste y la salida de una central de generación que derivó en apa- gones en la zona metropolitana de Monterrey. La dependencia indicó que los informes se siguen realizando pero sólo están disponibles para participantes del mercado y no para el público en general.
En Playa del Carmen, habitantes de al menos cuatro fraccionamientos cerraron avenidas principales en protesta por los cortes.
Vecinos de Villas del Sol explicaron que han tenido que ajustar sus actividades diarios debido a los cortes.
“Ningún Oxxo abre, ninguna tienda abre, cargo el teléfono en el trabajo, dormir es muy difícil porque hace calor y las cosas de comer ya no sirven; hay que ir hasta el centro a comprar comida y es un gasto que no teníamos contemplado”, dijo a REFORMA Isaías Morales,
Personal de CFE les informó que debido a un sobrecalentamiento de líneas de cableado subterráneo en la Prolongación Colosio tuvieron que hacer trabajos de reemplazamiento y que luego explotó un transformador.
El problema se replica en Tulum, a 65 kilómetros de distancia, donde vecinos de la Colonia Maya Pax cerraron con cinta amarilla la Calle Luna porque llevan 36 horas de suspensión del servicio.
En Yucatán, los cortes ocurrieron desde el pasado fin de semana, lo que derivó por ejemplo que, en Valladolid, pobladores amarraran a un trabajador de la CFE a un z Pobladores de al menos cuatro fraccionamientos cerraron el martes las principales avenidas en Playa del Carmen, QR. poste, en protesta por el pésimo servicio. En Veracruz, los cortes se registraron al menos por cuatro horas en la madrugada del miércoles en Boca del Río y el Puerto.
En Tabasco los cortes fueron confirmados por la Comisión estatal del Agua, cuyo titular, Armando Padilla, los atribuyó a supuestos trabajos de modernización de la CFE.
Terror Y Caos
Alexandra Villavicencio llora al llegar al hospital en el que su hermano, el candidato Fernando Villavicencio, fue declarado muerto en Quito. El atentado contra el aspirante dejó 9 heridos, y provocó que la gente corriera en busca de ayuda y refugio ante los múltiples disparos. STAFF

Sicarios abren fuego contra candidato a días de elección
