
3 minute read
Arrestan a operador del ‘Guano’ Guzmán
BENITO JIMÉNEZ
Bernardino Esparza Aboyta, alias “El 8” y uno de los principales operadores de Aureliano Guzmán Loera, “El Guano” —hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera—, fue detenido ayer en Culiacán, en un operativo destinado a rescatar a una mujer en peligro, indicó la Policía de Sinaloa.
“Sedena y PEP atendie- ron un reporte sobre la posible privación y abuso de un hombre armado hacia una mujer en una privada, se detuvo a un civil en posesión de una arma larga, una corta y diferentes dosis de droga”, reportó Cristóbal Castañeda, titular de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de redes sociales.
“Resultó ser Bernardino ‘N’, por lo que se incrementó la seguridad”.
La acción causó zozobra en la zona, pues los agentes utilizaron un helicóptero y un despliegue táctico que incluyó escaleras para brincar muros para el factor sorpresa.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el sujeto fue aprehendido en la calle Paseo San Cayetano, en el Fraccionamiento Santa Margarita, a las 14:00 horas. El presunto delincuente fue trasladado a las instala- ciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Culiacán, donde fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Esparza Aboyta operaba en la zona serrana de Sinaloa y Durango, además del municipio de Escuinapa, con una red de más de 300 personas, de acuerdo con informes internos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se trata de uno de los
La Fiscalía General del Estado informó que los hechos ocurrieron casi de manera simultánea, alrededor de las 6:00 horas en los centros Vertical, Mint y Luv, el primero localizado en el bulevar Juan Pablo II, y los otros dos en el bulevar Jefferson.
La dependencia no reportó lesionados ni detenidos por estos hechos. Tampoco dio a conocer si alguna de las líneas de investigación es por la posible extorsión a empresarios locales, también conocida como cobro por derecho de piso a cargo de organizaciones criminales.
“La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició la carpeta de investigación por los daños perpetrados durante las primeras horas de hoy (ayer) en tres bares ubicados en la zona sur de la ciudad”, indicó la dependencia. De acuerdo con reportes locales, en el exclusivo bar Vertical irrumpieron al menos cinco sujetos embozados que dispararon contra la fachada, arrojaron gasolina y provocaron el fuego con bombas molotov para después huir en un coche rojo.
“Personal de las diversas disciplinas en materia forense acudió al lugar para realizar las diligencias y emprender las tareas de investigación que permitan el esclarecimiento de los hechos”, informó la Fiscalía.
“Hemos controlado los incendios en bares de #Morelia, no se registran personas heridas, sólo daños materiales; estamos en comunicación permanente con la @FiscaliaMich, quienes darán seguimiento; ya se encuentra
Alejandro Gales Cussi, comisionado de seguridad de Morelia, informó que elementos de la Policía y bomberos de Michoacán atendieron los incendios, los cuales quedaron controlados cerca de las 10 de ña mañana.
Los ataques a bares por parte del crimen organizado han sido constantes en diversos estados del país.
Apenas el 28 de enero, seis personas murieron tras el ataque a un bar en Jerez, Zacatecas. El 5 de diciembre, cinco hombres que estaban en el bar “Santana”, en Acapulco, son asesinados por sujetos armados que irrumpen en el sitio.
En Michoacán, el 18 de octubre de 2021, seis hombres fueron asesinados en un ataque a balazos que ocurrió durante la madrugada en las inmediaciones del bar “Cantina la 25 Cervecería” en Morelia. El 29 denoviembre de 2020, un comando armado atacó un bar en Uruapan, donde asesinó a dos personas y dejó al menos 10 heridos.

IRRUPCIONES principales lugartenientes de “El Guano”, buscado por autoridades de México y Estados Unidos.
Autoridades locales reportaron ayer que integrantes de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) irrumpieron en varias localidades de los municipios de Buenavista y Tepalcatepec, Michoacán.

En la comunidad de Punta de Agua, el grupo armado atacó a los pobladores y, de manera preliminar, se confirmó una persona asesinada a tiros. En el poblado El Montoso, los criminales habrían atacado a dos jóvenes, de los cuales uno murió. El comando también habría perpetrado una ofensiva en la localidad de Las Cocinas.
El operador del hermano de “El Chapo” Guzmán lideraba una célula denominada “Gente de Aboyta”.
El director de Materiales
El reclamo y la respuesta
de la SEP, Marx Arriaga, se lanzó contra las casas editoriales, encargadas, por ejemplo, de los libros que se utilizan en secundaria.
Sentenció que los libros de texto de secundaria que esas empresas comercialicen serán ilegales el próximo ciclo escolar. Acusó que las casas editoriales no han pasado sus libros por “ningún filtro” como lo indica el artículo Tercero de la Constitución y la Ley General de Educación. El programa de elaboración de libros de texto para el nivel secundaria tiene un costo de mil 600 millones de pesos, según la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM). El número de alumnos beneficiados asciende a 5.5 millones de 30 mil escuelas.