2 minute read

Los condenan por taxistas desaparecidos

LOS HECHOS OCURRIERON EN 2022, EN CALERA

SAÚL ORTEGA

C ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Jorge, Ubaldo, Jesús y Luis fueron sentenciados a 83 años de prisión y a pagar una mul- ta por 12 mil 365 Unidades de Medida de Actualización (UMA), equivalente a 1 millón 282 mil 745 pesos por la desaparición de tres taxistas y la destrucción de sus vehículos.

Los ahora sentenciados no dieron a conocer el paradero de los taxistas desaparecidos, motivo por el cual la carpeta de investigación continúa abierta hasta dar

Protestan Contra Jefa De Enfermeras Del Issste

Personal de enfermería del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 26 colgó sus cofias y trabajó bajo protesta para solicitar la destitución de la jefa de enfermería, María Patrocinio Gómez Muñoz, y su equipo de colaboradores. KAREN CALDERON

3-A

Registra Zacatecas una población de 37 parejas de águila real

MUNICIPIOS 5-A

Los Tuzos de la UAZ empataron a 2 goles contra el Club Necaxa

PASIÓN 9-A con las tres víctimas.

Los hechos ocurrieron el 17 y 18 de enero de 2022, cuando desaparecieron los operadores Carlos, Daniel y Francisco de los taxis 10, 4 y 15 respectivamente. Posteriormente los vehículos fueron localizados incendiados en un camino de terracería cercano a la carretera que conduce a Río Frío, comunidad de Calera. Los cuatro sentenciados fueron detenidos el 19 de enero a bordo de dos vehículos, mismos que utilizaron para custodiar a los taxistas, previo a su desaparición.

Tras una semana de la presentación de las pruebas ofrecidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), los jueces del juzgado penal de Calera determinaron que estas fueron suficientes para demostrar la culpabilidad de los ahora sentenciados.

MUNICIPIOS 4-A

Destacan otras opciones para recuperar economía

SAÚL ORTEGA/ LANDY VALLE

E xisten otras alternativas para recuperar la economía de Jerez de García Salinas, más allá de una feria, aseguró el titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda. Expuso que desde la Sezac realizaron diversos convenios en la Plenaria Municipalista con el objetivo de atender a los sectores económicos del municipio.

Las ferias, explicó, “son corazones económicos” que generan un movimiento de todo tipo, tanto en turismo como en comercio; sin embargo, la derrama económica del municipio también depende de otras actividades.

MUNICIPIOS 4-A

Confía Ricardo Monreal en remontar desventaja

R icardo Monreal Ávila, senador de Morena y aspirante a la candidatura presidencial, reconoció que tiene una desventaja de 18 meses ante los otros contendientes, además de que ha enfrentado “un piso disparejo” en el trato que ha recibido por parte de la dirigencia de su partido.

Sin embargo, aseguró que este sábado inicia un camino “de la bufa a Palacio de Gobierno” en busca de la candidatura para suceder a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República.

Explicó que apenas hace tres semanas la dirigencia na-

Espero que haya reglas claras, que mejore el piso o intenten emparejar el piso, porque sí me siento en desventaja”

RICARDO MONREAL ÁVILA, SENADOR DE MORENA cional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lo agregó como aspirante a la candidatura, situación que lo pone en franca desventaja, “es una incorporación tardía pero los puedo alcanzar”.

METRÓPOLI 2-A

Refrenda Soledad Luévano lucha contra los corruptos

LANDY VALLE

“ Q ue sigan llorando los corruptos”, declaró la senadora Soledad Luévano Cantú en su Cuarto Informe de Actividades, al destacar su propuesta para reformar el artículo 19 del Código Penal Federal, a fin de elevar a un delito grave la corrupción.

“Hoy nadie puede negar que los delitos cometidos por los políticos merecen prisión pre- ventiva, porque desde el Senado modificamos la constitución para garantizar que sea un delito grave. Corruptos como Miguel Alonso (Reyes) no están en la cárcel porque se beneficiaban de esos vacíos legales”, destacó.

METRÓPOLI 2-A

This article is from: