2 minute read

Enfrenta R. Monreal “un piso disparejo”

SAÚL ORTEGA

Ricardo Monreal Ávila, senador de Morena y aspirante a la candidatura presidencial, reconoció que tiene una desventaja de 18 meses ante los otros contendientes, además de que ha enfrentado “un piso disparejo” en el trato que ha recibido por parte de la dirigencia de su partido.

Sin embargo, aseguró que este sábado inicia un camino “de la Bufa a Palacio de Gobierno” en busca de la candidatura para suceder a Andrés

Manuel López Obrador en la presidencia de la República.

Explicó que apenas hace tres semanas la dirigencia nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lo sumó como aspirante a la candidatura, situación que lo pone en franca desventaja, pues “es una incorporación tardía, pero los puedo alcanzar”.

Afirmó que aún tiene el tiempo suficiente para remontar la desventaja que enfrenta:

“me encuentro tranquilo, con-

Espero que haya reglas claras que mejoren el piso o intenten emparejar el piso, porque sí me siento en desventaja”

RICARDO MONREAL, SENADOR Y ASPIRANTE A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL fío que habrán las condiciones para lograrlo”. Reconoció que, aun cuando no está de acuerdo con el método de selección, “si acepto la encuesta como la propuse, que sean cinco en total, tres principales y una espejo, habré de respetar todo el proceso”. Precisó que para él “lo deseable es una elección interna, pero ésta no la contemplan los estatutos del partido; espero que haya reglas claras que mejoren el piso o intenten emparejar el piso, porque sí me siento en desventaja”.

Preocupa inseguridad En materia de seguridad, el senador de Morena se dijo preocupado por la situación que vive Zacatecas actualmente: “desde el Senado habremos de revisar la estrategia de seguridad, pero habremos de solidarizarnos con el presidente López Obrador.

Aseguró, además, tener confianza en que el gobernador del estado, David Monreal Ávila, “va a cumplir y recuperará la seguridad en el estado”. Con respecto al nombramiento de Arturo Medina Mayoral como secretario de Seguridad Pública, dijo que es “correcto el cambio; parece un hombre serio que habrá de cumplir a Zacatecas”.

Finalmente, insistió que con este cambió “tengo plena confianza que Zacatecas va a recuperar la paz”.

$400 MILLONES se prevén tras convenio con Orla Mining

140 EMPRESAS buscan beneficiar con la vinculación

$1,000 MILLONES

Rinde 4° informe Soledad Luévano

Landy Valle

“Que sigan llorando los corruptos”, declaró la senadora Soledad Luévano Cantú en su Cuarto Informe de Actividades, al destacar su propuesta para reformar el artículo 19 del Código Penal Federal para elevar a un delito grave la corrupción.

“Hoy nadie puede negar que ahora los delitos cometido por los políticos merecen prisión preventiva porque desde el Senado modificamos la constitución para garantizar que sea un delito grave; corruptos como Miguel Alonso [Reyes] no están en la cárcel porque se beneficiaban de esos vacíos legales”, reprochó.

Explicó que la iniciativa permite castigar con cárcel el delito de corrupción, lo cual fue destacado en el informe, debido a que México ocupa el puesto número 130 de 180 países evaluados, “es decir, nos encontramos entre los países más corruptos del mundo”.

Destacó que con esta iniciativa se reforma el Código Penal Federal para perseguir y castigar con cárcel a aquellas personas que en algún ejercicio de un cargo público hagan mal uso de sus funciones y cometan actos de corrupción, tráfico de influencias y uso de datos para beneficio personal, de algún familiar o socio.

This article is from: