1 minute read

Enfermeras del ISSSTE trabajan bajo protesta

SOLICITAN DESTITUCIÓN DE JEFA DE ENFERMERÍA

KAREN CALDERÓN

P ersonal de enfermería del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 26 colgaron sus cofias y comenzaron a trabajar bajo protesta. Lo anterior, al solicitar la destitución de la jefa de Enfermería, María Patrocinio Gómez Muñoz, y su equipo de trabajo.

Expusieron que el principa l motivo de la petición es la existencia de acoso laboral y los privilegios de quienes forman parte de su equipo directo.

“Ella ya no es representativa para la situaciones que vivimos […] los derechos como trabajadores han sido pisoteados; […] queremos que se resuelvan muchas situaciones del hospital para avanzar como profesionales”.

Capacitan a médicos generales en detección de cáncer infantil

Karen Calder N

U n total de cien médicos generales de las siete jurisdicciones sanitarias, fueron capacitados en detección temprana de cáncer infantil.

Griselda Serrano Ortega, responsable estatal del programa contra esta enfermedad, destacó la importancia de que los médicos de primer nivel tengan presentes los signos y síntomas, ya que un mal diagnóstico puede hacer la diferencia entre la vida o la muerte.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, informó que la entidad registra una tasa de mortalidad más baja a nivel nacional con 2.7 por ciento, pues la media nacional es de 5.1 por ciento. “Más del 80 por ciento de estos casos tienen cura; sin embargo, en ocasiones se presentan complicacio-

DENUNCIAN

FALTA DE Baumanómetros

Termómetros

Oxímetros

Punzocat

Productos de limpieza

Intendetes

Además del cese de acoso laboral y privilegios

TASA DE MORTALIDAD 2.7% en la entidad

nes debido a que cuando se detecta la enfermedad ya ha avanzado”.

De igual manera, el funcionario destacó el trabajo coordinado con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) con el que trabajan en equipo para brindar una atención integral a los más de 50 niños en tratamiento.

Pinedo Barrios aseguró que actualmente en el estado se tiene el medicamento necesario para el tratamiento de cáncer infantil, situación que mejora en comparación con años anteriores cuando había desabasto.

Sin personal ni material Las enfermeras declararon que laboran con deficiencia de material y personal: “no tenemos con qué trabajar; el materia que tenemos ya no se reparte en todos los turnos y cada quien trabaja con lo que tiene y puede, necesitamos una equidad de recurso humano y material en todos los turnos”.

Referente a los insumos que menos tienen son baumanómetros, termómetros, oxímetros y punzocat, instrumentos que el personal tiene que costear de su bolsillo para atender a los enfermos.

“Los pacientes tienen que traer sus glucómetros y tiras reactiva. En servicios hospitalarios todos tenemos que traer nuestro […] material,

This article is from: