
1 minute read
Fresnillenses consumen más carne congelada que fresca
STAFF
L os fresnillenses consumen alred edor de 32 toneladas de carne congelada al mes, que se adquiere mayormente en tiendas departamentales, cremerías o bodegas, estimó Salomón Morales Ortiz, titular del Rastro Municipal.
Expuso que las personas compran carne congelada por cuestiones económicas, pero “esta práctica afecta directamente a los introductores de carne en Fresnillo
Hay 37 introductores de carne de res y 18 de cerdo y es una causa del encarecimiento del producto”.
“Si las personas compraran carn e fresca bajaría el precio porque habría más demanda y sacrifi cio de animales, pero toda la carne de supermercado que se compra representa pérdidas y se traduce en que se sacrifi quen menos animales y el costo de la carne fresca aumente.”
Además, cabe destacar que la mayor parte del cárnico refrigerado proviene de Aguascalientes y Chihuahua. Morales Ortiz expuso que ahora hay ocho tiendas departamentales en la demarcación, pero aseguró que la calidad del producto que ofrecen disminuye porque en el proceso de congelado se pierde la mayoría de las proteínas de la carne.
Acciones
Para frenar el consumo de carnes congeladas y apoyar a los introductores de Fresnillo, el ayuntamiento comenzó a cobrar desde el año pasado a todas las tiendas departamentales, creme- rías y bodegas, por concepto de Introducción de Carne Congelada, 3 pesos con 14 centavos el kilogramo de res y cerdo, mientras que en aves se cobran 2 pesos por kilogramo.
El titular del Rastro Municipal detalló que el ayuntamiento tiene la facultad de cobrar este impuesto con base en la Ley de Ingresos 2022 y 2023, en el capítulo 2, artículo 67, apartado 11. Recordó que el año pasado se recaudó 1 millón de pesos de Verificación de Carne Congelada y para este año estiman que se duplique la cantidad.