
3 minute read
Pagó Haces ‘limpia’ de imagen en web

Invierten en 2020 miles de dólares para borrar notas y videos de portales
REFORMA / StAFF
El ex Senador de Morena y líder sindical, Pedro Haces y el ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, actualmente preso, pagaron a una empresa española para limpiar su reputación en internet, informó el diario El País.
Duarte, quien desde 2017 cumple una condena de nueve años de cárcel por lavado de dinero y asociación delictuosa, pagó 32 mil dólares para borrar decenas de informaciones en la red y videos de YouTube, la mayoría publicados en 2020 en distintos portales mexicanos.
La empresa española que hizo el trabajo, identificada como Eliminalia, recibió el pago de la firma Operación y Conservación de carreteras a través del empresario Jaime Antonio Porres Fernández Cavadas, identificado como amigo de Duarte y quien hizo negocios durante la Administración del priista (2010-2016) en Veracruz.
Algunas de las notas que figuraron en el radar de Eliminalia fueron las tituladas “Exhiben hotel y edificios de departamentos de Duarte en España” y “Duarte vendió casa en Estados Unidos a su tío por 10 dólares, según documentos”.
Por su parte, Haces, Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y empresario taurino, pagó para que desaparecieran de la red 300 enlaces de noticias publicadas entre 2019 y 2020.
Pasado imborrable Grupo REfoRMa ha publicado los antecedentes de Pedro Haces, líder de la CaTEM.
6 may. 2022
19 feb. 2020 z Tiene Haces antecedentes penales por robo y fue acusado 20 años atrás, por extorsión y venta de protección. z La Unidad Técnica de Fiscalización del INE encontró que Fuerza por México, de Haces, usó empresas “fantasma”.

14 may. 2022
LaBoR dE dESinfoRMaCión n Eliminalia es una empresa española encargada de “limpiar” la reputación en Internet de personajes investigados. n Opera en 12 países. n Como parte de su labor
Entre sus objetivos estuvieron artículos como “Senador Pedro Haces: fichado por robo y portación de armas” e informaciones que le acusaban de misógino tras asegurar presuntamente que las mujeres “debían de ser menos provocativas con su vestimenta”.
El morenista también encargó la desindexación de informaciones que le conectaban con Duarte. Otro político que ha intentado limpiar su imagen es Miguel Ángel Colorado Cessa, ex candidato del PAN en las elecciones federales de 2009 y acusado por la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de lavar dinero para de desinformación elimina contenido digital y usa webs falsas. n Según El País, 159 mexicanos ha contratado a la firma, entre ellos el ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte. el Cártel de Los Zetas.

En 2008, Colorado Cessa pagó nueve mil dólares para borrar o desindexar de la red 32 enlaces de noticias que le conectaban con el crimen organizado.
El diario el País señaló que también la empresa Seguritech buscó limpiar su imagen luego de que la revista Proceso revelara en 2018 presuntos fallos en sus dispositivos de vigilancia.
La Administración de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX entre 2012 y 2018, adjudicó a Seguritech un contrato de 125 millones de dólares para proveer 501 mil alarmas vecinales. Los dispositivos se adquirieron por encima del
FrEnan hotEl En tulum
z El INE investiga a FxM por pagos dudosos por $92.9 millones.
precio de mercado, según el semanario.
Entre los artículos que se buscaron eliminar está el titulado “Seguritech: Servicios deficientes, ganancias millonarias”.

Otro cliente mexicano es el empresario Joaquín Leal, considerado por el Departamento del Tesoro de EU cómplice en la red de intercambio de petróleo con Venezuela.
El País indicó que una investigación realizada junto con la organización de periodistas Forbidden Stories, que agrupa a más de veinte medios como The Washington Post y The Guardian, permitió conocer la operación de Eliminalia.
REFORMA / StAFF
Elementos de la Guardia Nacional, la FGR y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente catearon el jueves el predio Santa Fe Beach Club, en donde se comenzaban a construir 14 cabañas sobre la duna costera. Dicha obra, que incluye cuatro excavaciones para cisterna, tres captadores de agua artificial y una construcción con base de cimentación, se encuentra en el polígono de la


Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y el Parque Nacional Tulum. Las autoridades federales indagan presuntos delitos en materia de daños a la biodiversidad y al medio ambiente, debido a la remoción de vege- tación, así como uso de suelo no forestal. De acuerdo con la Semarnat, se obtuvieron testimonios de 22 trabajadores, lo que permitió identificar a dos presuntos responsables, de los cuales uno fue detenido.
Procesan a Coronel sólo por anomalías en contrato