
3 minute read
nuncian llegada de analista de conte to
Sa L Ortega
F rancisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), reconoció que actualmente sólo tienen un analista de contexto en materia de desaparición de persona, pero aseguró que “en estos días se sumará otra persona, que van a hacer dos analistas de contexto”.
Explicó que este personal es importante porque para cada búsqueda que realizan desde la fiscalía en terreno “se necesita analizar las circunstancia de dónde pudo darse esa desaparición”.
Agregó que “no podemos estar buscando sin un prospecto, sin una proyección de la zona donde desaparecen las personas, por eso el fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas”.
Murillo Ruiseco reiteró que por esto es necesario fortalecer a las instituciones financieramente, no sola- mente a la fiscalía, también para los integrantes de justicia penal es fundamental y son las policías, el Poder Judicial local”. l fiscal reiteró ue una parte vulnerable del sistema penal en Zacatecas “son las policías; el año pasado fue muy complejo porque fueron privados de la vida, al
En particular preciso en el Área de Jueces de Control “porque necesitamos jueces que puedan atender las audiencias que día con día estamos llevando”.
También consideró necesario fortificar a las instituciones me refiero a ue podamos dar respuesta rápida a la ciudadanía y no sólo desde la Fiscalía, también el aspecto de seguridad pública: la policía es fundamental en el trabajo cotidiano diario”.
Agregó que todos los cuerpos policiacos “trabajan de la mano en las investigaciones, en las detenciones, en el procesamiento de hechos, [por] eso es necesario”.
Cuquis Hern Ndez Karen Calder N
El Honorable Consejo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) condenó la violencia en el estado y sus afectaciones a la comunidad de esta institución, pues un médico docente desapareció el domingo, en la carretera libre de Aguascalientes, y fue encontrado hasta la tarde de este lunes.
“Gracias a Dios lo regresaron sano y salvo , confirmaron familiares. Tras los bloqueos delincuenciales que se reportaron en al menos 10 puntos de la entidad, se reportó que el académico del Área de Ciencias de la Salud salió de Aguascalientes hacia Zacatecas entre las 7 y las 8 horas.
El hombre, de origen colombiano y de 59 años, viajaba en una camioneta Seltos Kia gris, de la que presuntamente fue despojado en el tramo de Rincón de Romos y San Francisco de los Romo. Desesperada, la familia urgió ayuda: “le quitaron el vehículo, se desconoce dónde lo hayan dejado”.
anto la fiscalía de Zacatecas como la de Aguascalientes emitieron fic as de bús ueda y la máxima casa de estudios del estado demandó que el docente fuera hallado con vida. Hasta que, aproximadamente a las
No podemos estar buscando sin un prospecto, sin una proyección de la zona donde desaparecen las personas, por eso el fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas”
17:40 horas de este lunes, familiares anunciaron la localización en redes sociales.
Sin embargo, no hubo más detalles sobre el caso después del comunicado que emitiera la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, que especificó ue la persona abía perdido comunicación con su familia, a la que atendieron autoridades de las dos entidades.
Reclamo de seguridad
Por otra parte, en el posicionamiento emitido por el Honorable Consejo Universitario, la institución exhortó “a las autoridades competentes a efectuar lo pertinente para garantizar la paz y la tranquilidad que requiere nuestra sociedad zacatecana”.
Recordó que los hechos ocurri- dos el 19 de febrero afectaron a estudiantes, docentes y administrativos, pues la UAZ debió activar el protocolo de exibilización de clases, ya fuera en modalidad híbrida, presencial o virtual, según lo determinara cada unidad académica, por la inseguridad en distintos puntos de Zacatecas.
Además, durante las primeras horas que se conoció el caso del docente desaparecido, Armando Flores de la Torre, coordinador del área de Ciencias de la Salud, advirtió del impacto de la violencia.
“Todos estamos en una postura de cansancio, no significa nada más por nuestro compañero y amigo William, sino por todos los miembros de la sociedad zacatecana”.
Agregó que, en este caso, “tocó a un universitario distin-
Llaman A Marchar
Este miércoles 22 de febrero la comunidad de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizará una marcha pacífica contra la inseguridad de Zacatecas; el contingente partirá a las 10 horas de la Unidad Académica de Ingeniería y se solicitó a los asistentes acudir de blanco. Esto “derivado de los lamentables acontecimientos violentos en nuestra entidad”. STAFF guido, que incluso es extranjero y se ha venido a este país en búsqueda de oportunidades académicas y ha hecho un papel muy importante en la sociedad, en la formación de médicos”.
Familiares de William destacaron que el hombre llegó a Zacatecas hace poco más de 30 años, “sin un peso en la bolsa”. Salió de Colombia tras padecer también la inseguridad en aquel país. “Es muy triste y muy pesado volver a vivir ese tipo de situación ahora en México”.