
4 minute read
Exigen entrega de títulos a la Utzac
Los afectados tienen más de tres años sin su documentación
KAREN CALDERÓN
E gresados de la Licenciatura de Terapia Física de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utzac) tomaron las instalaciones de la institución para exigir se les entregue su título profesional y poder ejercer su profesión, ya que varios tienen más de tres años sin recibir su documentación.
Desde las 6 horas del lunes, los afectados colocaron banderas rojinegras en los accesos principales de la universidad, para evitar el acceso a los alumnos, docentes y personal administrativo.
Rodolfo Nava Rodríguez, uno de los manifestantes y representantes de los egresados, informó que en promedio son 200 profesionales perjudicados por la falta de su título y a quienes no les dan solución desde hace más de tres años.
Explicó que uno de los argumentos de la Utzac es que cuando se ofertó la Licenciatura de Terapia Física no tenía la validación necesaria para ser impartida.
Afectaciones
“Recientemente la universidad nos informó que la carrera ya estaba validada, pero a partir del 2021 a la fecha, entonces qué pasa con las generaciones de 2018 a 2020, pues los egresados no tenemos ningún
Avalan ajuste de duración de autoridadesuniversitarias
Ibarra Reyes será rector hasta 2025
STAFF
E n sesión virtual de Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se analizó, discutió y aprobó por mayoría de votos, 58 contra 1, el ajuste para la duración del periodo de los Órganos Colegiados y Autoridades Universitarias hasta el año 2025. Lo anterior “para cumplir con su función orgánica de cuatro años en nuestra máxima casa de estudios, así como la Convocatoria para integrar la Comisión Electoral Universitaria para el periodo
2023 – 2025”, informó el Consejo Universitario a través de un comunicado.
El ajuste es por la pandemia por la COVID-19, que impidió la realización de elecciones en 2020, se alargó el periodo rectoral de Antonio Guzmán Fernández y se votó hasta el 2021 para la nueva administración universitaria.
Frente al incidente extraordinario, el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes tendría que concluir su periodo en 2024, “eso implicaría que él y el resto de las autoridades universitarias, ejercieran su cargo sólo tres años, lo que les impediría cumplir sus planes y programas de trabajo. Por eso se propuso ahora,
El Problema
Cuando la universidad ofertó la Licenciatura de Terapia Física no tenía la validación necesaria para impartirla; actualmente tienen la certificación, pero sólo de 2021 a la fecha, lo que deja en desamparo a los egresados de las generaciones 2018, 2019 y 2020, que no pueden demostrar su preparación académica.
documento que valide nuestra preparación académica”, sostuvo Nava Rodríguez.
Lo anterior ha obligado a que los egresados de Terapia Física trabajen como técnicos universitarios y percibir un salario bajo e incluso hay casos de quienes tienen que dedicarse a otra cosa para poder tener un ingreso.
“No podemos ejercer como licenciados, porque somos parte del área de salud, en la que son muy estrictos, por ello si nos contratan lo hacen como técnico superior y no acedemos a un salario digno para nuestra profesión”, sostuvo el afectado.
ajustar su periodo para que cumplan con los cuatro años de ejercicio, que concluyen en 2025”, informó el Consejo Universitario.
Acuerdos
El secretario general de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, en su calidad de coordinador y moderador de la sesión, presentó los acuerdos a los que se llegaron que son:
Primero: Órganos de Gobierno (Consejo Universitario, Consejos Académicos de Área y Consejos de Unidad Académica), concluirán en la tercera semana de agosto de 2023, una vez realizado el proceso electoral intermedio este año, en el que se elegirán a los integrantes de dichos órganos para el periodo 2023 – 2025. De esta forma se homologan los pe- riodos considerados por la normatividad universitaria.
Otra de las consecuencias de no tener su título y cédula profesional es que no pueden continuar con su preparación a nivel maestría y quienes han podido ingresar no pueden liberar su grado académico.
Entre los 175 afectados se encuentran alumnos de diversos municipios, como Tabasco, Chalchihuites, Loreto y Ojocaliente.
A través de un comunicado, la Utzac acusó a las administraciones anteriores por el incumplimiento del registro de la carrera; sin embargo, “se trabaja para resolver el problema”.
Segundo: Autoridades Universitarias (rector, secretario general, coordinadores de los Consejos Académicos de Área y directores de las Unidad Académicas), formarán parte de sus respectivos órganos de gobierno, en tanto continúen en funciones, hasta homologar su periodo de función.
Tercero: Órgano Desconcentrado (Defensoría Universitaria), se propone concluya sus funciones, hasta no ser renovado por los nuevos integrantes que resulten electos en el Proceso Electoral 2025.
También aprobaron por unanimidad el cambio de adscripción de la Especialidad en Patrimonio y Cultura de la Paz, del Doctorado en Humanidades al de Historia.
En la reunión participaron la coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, Esthela Márquez; la titular de Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS en Zacatecas, Clara García Pérez; y el paciente trasplantado y representante de los mismos, Sergio Eduardo Herrera Fragoso.
Medidas
En entrevista a NTR Medios de Comunicación, el portavoz de los afectados destacó que el acercamiento con las autoridades del IMSS fue en respuesta al pánico que inició entre la comunidad trasplantada al emitirse el comunicado de
Acciones
Se hizo un listado de los pacientes que consumen este medicamento

A los afectados se les realizará un estudio de los niveles de tracrolimus
Acercamiento con la UAZ para hacer análisis sin necesidad de esperar cita médica la Cofepris, ya que su órgano puede estar en riesgo de ser rechazado.
Por lo anterior, durante la reunión se hizo un listado de los pacientes que consumen este medicamento para realizarles un estudio de los niveles de tracrolimus, con el objetivo de conocer su estado de salud y la afectación causada. Otro de los acuerdos es acercarse a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para la realización de estudios de laboratorios a los pacientes trasplantados, sin necesidad de esperar su consulta médica en Torreón, Coahuila. De acuerdo con las recomendaciones de la Cofepris los pacientes que utilicen Octralin deben de consultar a su médico tratante, reportar el caso si se presenta cualquier malestar adverso y enviar un correo electrónico a: farmacovigilancia@ cofepris.gob.mx.

pacientes de COVID-19
STAFF
En la semana del 14 al 20 de febrero, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó a 264 zacatecanos recuperados de COVID-19, así como 152 nuevos casos positivos y una muerte asociada a la enfermedad.
Son 152 mujeres y 112 hombres que superaron la COVID-19; sus edades van de uno a 89 años. En Zacatecas habitan 92 de estos pacientes, en Guadalupe 62, en Fresnillo
50 y los demás en 16 municipios más. Los casos positivos son 84 mujeres y 68 hombres; los más afectados fueron los que oscilan entre los 30 a 39 años con 36 pacientes y le siguen entre 20 a 29 con 34 casos. En Zacatecas se presentó el mayor número de contagios con 50 de ellos y Guadalupe fue el sitio con 48. El fallecimiento correspondió a un hombre de 70 años, abitante de ánfilo atera que padecía diabetes.