
3 minute read
Llega conectividad a tres
STAFF
Con el objetivo de ampliar la comunicación en el estado para mejorar la conexión de municipios que no tenían acceso a la telefonía celular se logró reducir un 42 por ciento el número de demarcaciones sin este servicio gracias a las gestiones del gobierno del estado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El gobernador David Monreal Ávila recibió al embajador extraordinario y plenipotenciario de Canadá en México, Graeme Christie Clark, con el objetivo de dialogar e intercambiar puntos de vista con el gobierno de Zacatecas, la academia y la iniciativa privada.

Luego del primer encuentro formal realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal agradeció el interés del embajador de reforzar la comunicación y el acercamiento en torno al comercio, la academia y la cultura.
Christie Clark destacó que Canadá y México son socios inevitables, ya que sus coterráneos conocen este país por ser un destino de playa, pero, también, sabe del potencial que se puede desarrollar en otros temas, como el académico.
El gobernador señaló que la visita del diplomático es una muestra de la confianza ue anadá tiene en México, pues desde 1999, la entidad ha recibido 6 mil 958 millones de dólares en inversión extranjera directa proveniente de ese país, lo que convierte a Zacatecas en el que más inversión canadiense tiene a nivel nacional. Destacó que entre las accio- nes recientes más importantes está el convenio de colaboración con la empresa canadiense Orla Mining-Camino Rojo y el Centro de Competitividad de México (CCMX), que “contribuirá al desarrollo económico y social del estado, al fortalecer las cadenas de valor del sector estratégico de la minería, lo que posiciona a Zacatecas como un destino de inversión extranjera enfocada en la vinculación de talento con una bolsa de empleo digno”.
Por lo anterior el mandatario estatal y el embajador canadiense refrendaron el interés de fortalecer la relación a través de los mecanismos diplomáticos que contemple la Secretaría de ela- ciones xteriores S del obierno Federal para el bienestar y el progreso de Zacatecas, México y Canadá.
Extender vínculos
Tras este primer encuentro, Monreal Ávila destacó que la relación de Zacatecas con Canadá no solamente debe ser mediante el programa de empleo temporal existente, sino que, también, se puede extender en otros temas, como son el comercial, agrícola, de servicios y otros más.
Subrayó ue, de la misma manera, así como Canadá tiene necesidad de mano de obra calificada, Zacatecas y México, por su parte, requieren que la migración sea formal y legal, con garantías de seguridad social; asimismo, se busca que el estado sea considerado como un destino turístico y que se conozcan la nobleza y calidad de su gente.
El diplomático estará en Zacatecas hasta el miércoles 22 de febrero, días en los que sostendrá reuniones de trabajo con el Clúster Minero, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), directivos de mineras, organismos empresariales y presidentas y presidentes municipales.
Además, realizará un recorrido por Quantum, Ciudad del Conocimiento y la mina Juanicipio -M Silver .
Beneficios
Las personas que certifiquen temer algún tipo de discapacidad se beneficiarán con el préstamo o la donación de sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones y cabestrillos municipios de telecomunicaciones se instalaron
Con la instalación de tres torres de telecomunicaciones para dotar de telefonía celular 4G, de cobertura total, a las cabeceras municipales de Susticacán, iménez del Teul y Melchor campo se benefició a una población aproximada de 3 mil 474 habitantes.
A través del programa Todo Zacatecas Conectado, ue opera la Secretaría de conomía Sezac , el gobernador David Monreal Ávila ha gestionado con CFETEIT (Telecomunicaciones e
3 TORRES
Guadalupe implementa Banco Ortopédico
STAFF dicos a los que podrán recurrir los guadalupenses. fueron beneficiados
42% SE REDUJO
3,474 HABITANTES el número de demarcaciones sin este servicio
Internet para Todos) mayores apoyos para infraestructura de telecomunicación en diferentes regiones del estado.
Muestra de ello es la proyección récord de instalación de nuevas torres de telecomunicaciones que beneficiarán a municipios, comunidades y sus habitantes.
Con una inversión de 60 mil pesos, el Municipio de Guadalupe implementó el programa Banco Ortopédico, cuyo objetivo es ofrecer este tipo de aparatos a personas con discapacidad motriz temporal o permanente y que no tengan los recursos económicos necesarios para su adquisición, informó el alcalde Julio César Chávez Padilla.
El programa se realiza a través de la Secretaría del ienestar Social del Municipio en coordinación con la Secretaría de esarrollo Social Sedesol del gobierno del estado y funge como un depósito de aparatos ortopé-