3 minute read

Reportan bolsas a nivel global desempeño mixto

Sin rumbo fijo, ante falta de operaciones en EU y por datos económicos

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios a nivel global reportaron ayer resultados mixtos, ante los datos económicos que se divulgaron, en una jornada de bajo nivel de operatividad, debido al feriado por el Día de los Presidentes en Estados Unidos.

En la Eurozona se reportaron bajas después de que la producción de la construcción en la región, cayó 1.3 por ciento en diciembre, en una comparación anual. Las bajas las encabezó el IBEX 35 en España con 0.55 por ciento, seguido de un descenso de 0.16 por ciento para el CAC 40 de Francia, en tanto, el DAX alemán cedió 0.03 por ciento.

A nivel local, ambos centros bursátiles mantuvieron sus negociaciones en positivo. La Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC ganó 0.22 por ciento a 53 mil 908.55 unidades. Entre las acciones que impulsaron el índice fueron Grupo Aeroportuario del

Compras de oportunidad

El principal índice bursátil de México cerró con una ganancia de 0.22 por ciento, pese al bajo nivel negociado por el feriado en EU.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 20 de febrero

-0.9

S&P/BMV IPC (México)

Kospi Composite (Corea del Sur)*

FTSE 100 (GB)

Dax (Alemania)

Nikkei 225 (Japón)*

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España)

Bovespa (Brasil)

*Primeras operaciones del 21/febrero

Fuente: Bloomberg

Pacífico con 4.25 por ciento más, así como las de Vesta con un aumento de 2.97 por ciento

El índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores, el FTSE-BIVA, incrementó 0.32 por ciento, en los mil 124.24 enteros.

"En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores osciló en terreno positivo, con un rendimiento cercano al 0.2 por ciento en la sesión, en una jornada en la que hubo un

0.22%

AVANZÓ

Ayer la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que el FTSE logró avanzar 0.32%.

En el otro lado del mundo, los índices bursátiles en Asia reportaron ganancias después de que el Banco Central de tomara la decisión de mantener su tasa de interés sin cambios. En China, el Shanghai Composite avanzó 2.06 por ciento, en tanto, el Hang Seng, en Hong Kong subió 0.81 por ciento.

RETROCEDE EL PESO

La moneda mexicana reflejó una corrección después de haber registrado dos sesiones consecutivas con ganancias, en una jornada con un volumen por la falta de actividades en Estados Unidos, por lo que mostró un comportamiento lateral.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se informarán cifras de las empresas comerciales y de servicios; en EU destacan los indicadores PMI y en Canadá la inflación al consumidor.

MÉXICO: El INEGI publicará los resultados de su encuesta sobre empresas comerciales y de servicios con información a diciembre de 2022.

El Instituto dará a conocer cifras de la industria minerometalúrgica también al último mes del año anterior.

menor volumen de transacciones debido al día feriado en Estados Unidos", indicaron analistas de Citibanamex.

Señalaron que en esta semana destacará la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed, en la cual se decidió un aumento de 25 punto base en la tasa de referencia, para ubicarla en un rango de 4.50 a 4.75 por ciento, el pasado 1 de febrero.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

S&P/BMV IPC (México)53,908.550.22118.91

FTSE BIVA (México)1,124.240.323.60

DJ Industrial (EU)33,826.690.39129.84

S&P 500 (EU) 4,079.09-0.28-11.32

Nasdaq Composite (EU)11,787.27-0.58-68.56

IBovespa (Brasil)109,176.92-0.70-764.54

Merval (Argentina)248,979.40-3.21-8,267.80

Santiago (Chile)

28,016.430.1540.78

Xetra Dax (Alemania)15,477.55-0.03-4.45

FTSE MIB (Italia)

27,597.01-0.56-154.13

FTSE-100 (Londres)8,014.310.129.95

General (Grecia)1,123.231.8620.47

(Japón)27,531.940.0718.81

Seng (Hong Kong)20,886.960.81167.15

Kospi11 (Corea del Sur)2,455.120.163.91 Shanghai Comp (China)3,290.342.0666.31

Straits Times (Singapur)3,308.75-0.59-19.62

Sensex (India) 60,691.54-0.51-311.03

El tipo de cambio presentó una depreciación de 0.18 por ciento o 3.37 centavos, respecto a su último cierre, y finalizó el lunes en 18.3969 pesos por billete verde.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que, “la corrección no implica un cambio de tendencia que sigue siendo a la baja. Los indicadores técnicos muestran que la fuerza de la tendencia a la baja continúa, por lo que el tipo de cambio puede moverse hacia el nivel psicológico de 18.00 pesos por dólar en las próximas sesiones”.

DivisasporEuroEurospordivisas

Hacia las 14:30 horas se tiene programada la publicación de la encuesta de expectativas de Citibanamex.

ESTADOS UNIDOS: La empresa Markit/S&P Global revelará los índices PMI preliminares manufacturero, de servicios y compuesto correspondientes al mes en curso.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) publicará su informe de las ventas de casas usadas durante enero.

—Eleazar Rodríguez

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Nuevo León no hay agua y en el sureste sí, advierte Andrés Manuel López

El

De bajada

Las ventas de equipos celulares han caído en los últimos tres años y para este 2023 se espera la misma tendencia. Ventas de los operadores, mdp

Tecnolog A

Afectados

Desafíos económicos reducen las esperanzas de ventas de las principales marcas de smartphones en México.

% Participación de mercado enero 2023

This article is from: