3 minute read

Visita sorpresa de Biden a Kiev; lleva dinero y armamento

La Casa Blanca informa que se notificó a Moscú de la visita del presidente a Ucrania poco antes de su partida de EU

KIEV AGENCIAS lanzadores de obuses, misiles antitanques, radares de vigilancia aérea y otra asistencia, pero no nuevas armas avanzadas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo una visita no anunciada a Ucrania para reunirse con su homólogo de ese país, Volodímir Zelenski, en una desafiante muestra de solidaridad con un país que está a punto de cumplir un año en guerra con Rusia.

“Un año más tarde, Kiev resiste”, dijo Biden, que alzó un dedo en gesto de énfasis en un espacio decorado con banderas estadounidenses y ucranianas en el Palacio Mariinsky. “Y Ucrania resiste. La democracia resiste. Los estadounidenses se alzan con ustedes y el mundo se alza con ustedes”, remató.

Biden pasó más de cinco horas en la capital de Ucrania, aunque sonabas las sirenas que alertaban ataques aéreos. Se reunió con Zelenski, rindió homenaje a los soldados caídos del país y se entrevistó con el personal de la embajada estadounidense.

La visita se produjo en un momento crucial de la guerra, en el que el presidente de Estados Unidos intenta mantener a los aliados unidos en su apoyo a Ucrania y se espera que ambos lados redoblen los combates con ofensivas de primavera. Zelenski presiona a sus aliados para que aceleren la entrega de sistemas armamentísticos prometidos y ha pedido que Occidente proporcione aviones cazas a Ucrania, algo que por ahora Biden ha rechazado.

Una probadita. El presidente estadounidense vivió una muestra del terror que los ucranianos han padecido durante casi un año, cuando las sirenas de los ataques aéreos aullaron justo cuando él y Zelenski terminaban una visita a la catedral de San Miguel.

La respuesta. El gobierno ruso publicó de inmediato en las redes sociales, tras conocer sobre la llegada de Biden, que el viaje no es ningún acto de valentía, pues no corría ningún peligro, porque Moscú estaba enterado de su estancia en Kiev.

El presidente estadounidense vivió una muestra del terror con el que los ucranianos han vivido durante casi un año, cuando las sirenas de los ataques aéreos aullaron justo cuando él y Zelenski terminaban una visita a la catedral de San Miguel.

PETICIÓN. El gobierno ucraniano ha presionado para que Occidente le entregue aviones cazas, algo que Washington ha rechazado.

La Casa Blanca no entró en detalles, pero el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo que se notificó a Moscú de la visita de Biden a Kiev poco antes de su partida de Washington. Moscú reaccionó a la visita de Biden a Ucrania con muestras de rechazo y asegurando que el mandatario estadounidense recibió “garantías de seguridad por adelantado” para su viaje al territorio ucraniano, según declaró el expresidente de Rusia Dimitri Medvedev.

Biden anunció en Kiev una partida adicional de 500 millones de dólares en ayuda estadounidense –adicional a los 50 mil ya otorgados–, que incluiría proyectiles para

Norcorea lanza misiles al mar, por segunda vez en 3 días

SEÚL.- Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar al este del país en su segundo lanzamiento de prueba en tres días, lo que llevó a Japón a solicitar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

Los lanzamientos continúan un intercambio de ojo por ojo que co- menzó el sábado y siguen a un año en el que Corea del Norte lanzó más de 70 misiles, la mayor cantidad en la historia.

Pyongyang recientemente intensificó las amenazas nucleares y amenazó con una fuerte respuesta “sin precedentes” a los ejercicios militares anuales de Estados Unidos y Corea del Sur, que considera como preparación para una eventual invasión.

EN ALERTA. Los ejercicios de Corea del Norte llevaron a Japón a solicitar una reunión con la ONU.

El Ejército de Corea del Sur dijo que detectó dos lanzamientos de misiles por la mañana desde una ciudad en la costa oeste de Corea del Norte, que luego fueron confirmados por los medios oficiales de Corea del Norte. Japón indicó que ambos misiles cayeron en aguas fuera de la zona económica exclusiva del país y que no se informó de daños a aviones o embarcaciones en el área, pero volaron distancias que sugieren que la mayor parte de Corea del Sur está dentro del alcance.

“Biden, tras recibir de antemano garantías de seguridad, viajó. Prometió muchas armas y juró lealtad hasta la tumba al régimen neonazi”, anotó Medvedev en Telegram.

Las Fuerzas Armadas surcoreanas aseguraron que lanzamientos constituyen una “seria provocación que mina la paz y estabilidad de la península coreana”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano impuso nuevas sanciones a cuatro personas y cinco entidades relacionadas con los programas de armamento de Pyongyang.

—Agencias

This article is from: