3 minute read

Debe quedarse planta en el norte.- Riquelme

MA. ELENA SÁNCHEZ

TORREÓN.- En medio de la polémica para determinar la entidad en la que Tesla habrá de instalar su próxima planta en México, el Gobernador priista de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, dijo ayer que esta inversión debe quedarse en el norte del País.

‘Edomex tampoco tiene agua’

SILVIA OLVERA una primera evaluación para invertir en México, sobre todo el norte, y que incluso el Gobierno de Coahuila tuvo una serie de reuniones de carácter confidencial para analizar la decisión de instalar la planta en esta entidad. “Ya después dieron su orientación hacia el estado de Nuevo León”, agregó. Cuestionado sobre el señalamiento que hizo el Presidente Andrés López Obrador en su conferencia por la falta de disponibilidad de agua de Nuevo León para que se instale la armadora en esa entidad, Riquelme Solís consideró que lo dicho por el Mandatario daña la imagen para la atracción de inversiones.

MONTERREY.- Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la llegada de Tesla a NL alegando que no hay agua, y puso a las inmediaciones del AIFA como una opción, especialistas advirtieron que la región de Hidalgo y el Edomex donde está la terminal aérea tampoco tiene disponibilidad.

“Hay gente que dice en Nuevo León no tiene agua, tampoco el Edomex tiene agua”, dijo Tony Payán, director del Centro MéxicoEU en el Baker Institute de la Universidad de Rice.

“(También) Nuevo León tiene menos gente”, señaló, “tiene 5 millones de habitantes, y el Estado de México 16 millones de habitantes”.

El especialista cuestionó que el Gobierno federal busque inclinar la balanza hacia otros estados y, en especial, a donde se ubica el Aeropuerto Internacional Felipe ángeles (AIFA), que a un año de su inauguración tiene pocas operaciones.

“Eso está mal, eso es ilegítimo”, afirmó. “Eso es una intervención y no se vale”.

“El Presidente busca presionar con el tema de Tesla porque sabe que es una empresa muy reconocida a nivel global y ahora busca subirse a este tema.

“Pero recuerde que no es la industria la que más consume agua, que apenas es el 4 por ciento del total.

“En cambio el sector agrícola, usa más del 70 por ciento del agua y, además, es donde más se desperdicia”, añadió.

“Creo que Tesla debe quedarse en el norte del País, no me gusta ser tendencioso, ni envidioso, es decir, Tesla debe establecerse en el norte del País; el norte tiene todas las cualidades que busca Tesla, y nosotros lo que esperamos es la orientación del Gobierno federal en apoyo a los estados del norte o noreste del País para que pueda establecerse Tesla”, expuso en conferencia de prensa.

“La coordinación de ambos gobiernos debe ser institucional, y, en ese sentido, si Tesla está buscando el norte, porque lo ha estado buscando, pues la orientación debe ser precisamente a toda esta zona”.

“Llama la atención que se dé orientación pública además dañando la imagen de estados por la falta de algunos elementos o componentes de atracción, porque pueden tener problemas dentro del suministro que se hicieron públicos, pero la realidad es que todos los problemas tienen solución y van encaminados a resolverse”, añadió.

AMLO Y TESLA

“Yo voy a hablar con los directivos para ordenar y ver en dónde sí podemos garantizar que se tiene el agua y también energía eléctrica y todos los servicios”, expuso.

“Pero ya no seguir sobreexplotando pues estos acuíferos que se llama ahora, en el nuevo lenguaje, estrés hídrico”.

El Mandatario aclaró que la armadora de autos eléctricos no ha tomado una decisión sobre la sede de su nueva planta. No obstante, adelantó que expondrá a los directivos de Tesla los problemas de agua en Nuevo León y el norte del País para que tengan “con mucha claridad” la información sobre la disposición de recursos naturales y servicios indispensables. “Celebramos que se esté decidiendo México como lugar para que lleguen estas inversiones de la industria automotriz, lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa es que queremos ordenar también el crecimiento. Hay ya lugares en el País en donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidarla para el consumo doméstico”, señaló. “Y uno de los estados que tiene problemas por falta de agua es Nuevo León y ¿por qué le falta agua a Nuevo León? Bueno, porque ha crecido mucho, no sólo su industria, en consecuencia, ha crecido mucho la población; pueden decir ‘la planta consume muy poca agua’ o ‘va utilizar agua que son tratadas’, sí, pero los que van a trabajar en esas plantas, las familias que van a trabajar en esas plantas pues van a consumir agua”.

Un bróker señaló que Hidalgo se ubica entre las 10 entidades con más problemas de agua.

Cuestionado sobre si las inmediaciones del AIFA siguen siendo una alternativa para construir la planta, López Obrador dijo que “podría ser una opción”. “Pero no sólo es Hidal- go, el 70 por ciento del agua del País, hay que decirlo, está en el sureste. (Donde) se tiene agua, se tiene gas, se tiene energía eléctrica, no hay tanta población, hay más tierra que población, esto es parte de lo que queremos dar a conocer”, comentó.

Otra fuente explicó que plantas como las de la empresa Tesla utilizan principalmente el agua que recicla, sin afectar las fuentes potables para la población.

–¿Es otra opción el sureste?, se le planteó.

“Claro, desde siempre se ha propuesto el que se mantenga la población, que se oriente le crecimiento poblacional hacia las costas, sobre todo del Golfo, porque se tiene el agua”, indicó.

“¿Por qué no descentralizamos el desarrollo?”.

This article is from: