
6 minute read
Se enreda Plan B; quitan ‘vida eterna’
Avalan dictamen en comisiones; admiten violación al procedimiento
MAYOLO LÓPEZ
A Morena en el Senado el “Plan B” se le enredó hasta el último momento.
“Esto no tiene ni pies ni cabeza”, resumió la panista Indira de Jesús San Román, cuando ya se perfilaba la votación en el seno de las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda.
Israel Zamora, del Verde Ecologista, que de último momento, en el epílogo del periodo ordinario, introdujo la reserva con la que se pretendía resucitar la claúsula de la “vida eterna” a los partidos políticos, terminó por votar en favor de que ésta fuera excluida –y quedara en “el limbo”, como ilustró el coordinador de Morena, Ricardo Monreal– del polémico paquete electoral.
Morena confeccionó un dictamen que venía, incluso, con violaciones al procedimiento legislativo, y la oposición se lo echó en cara.
“Entre más explicaciones escucho, más me confundo”, dijo la priista Claudia Ruiz Massieu, quien terminó por sentenciar: “Yo voto por todo en contra del ‘Plan B”.
“Toda vez que la Colegisladora (la Cámara de Diputados) no cumplió con lo que expresamente dispone el artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, yendo más allá de lo dispuesto en dicho precepto, contraviniendo la disposición constitucional”, se consignó en el dictamen.
Por el Grupo Plural, el senador Emilio Álvarez Icaza trajo a colación la controvertida irrupción del entonces diputado Félix Salgado Macedonio como “diputado costales” para recordarle que antes defendía los votos a capa y espada.
“Estaremos este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México a las 11 de la mañana, para hacer saber que defenderemos el voto. Así como tú lo defendiste –le dijo a Salgado– cuando sacaste el costal de votos. Así le lla- z Promotores de la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum protestaron en el INE, donde exigieron reducir el salario de los consejeros.
Montan morenistas protesta en INE
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Integrantes de la organización SUMA Construyendo Sociedad, creada para impulsar la candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum, cerraron momentáneamente la sede del INE para exigir a los consejeros reducirse el sueldo y eliminar “excesos y lujo”.
La agrupación, conformada por unas 75 agrupaciones de vecinos, comerciales y sindicales de la Ciudad de México, es encabezada por diputados morenistas locales, quienes no asistieron.
Los líderes aseguraron, sin mostrar pruebas, que los consejeros ganan 400 maban al famoso ‘diputado costales’, cuando sacaba costales con las boletas quemadas. Esa historia ya se olvidó porque el poder los tragó y la corrupción, también”. En opinión de Álvarez Icaza, “esa famosa lucha del ‘diputado costales’ ya se olvidó, salvo que alguien se considere ‘diputado costales’”.
“No hay”, repuso al botepronto Salgado. “El ‘diputado costales soy yo’”, enmendó, para luego acusar a la oposición de hacerse de la vista gorda con los excesos de los consejeros electorales.
Culpan en Tamaulipas a árbitro por abstención
BENITO LÓPEZ Y MIGUEL DOMÍNGUEZ
CIUDAD VICTORIA.- Tras ganar el domingo la elección extraordinaria a Senador de Tamaulipas, el morenista José Ramón Gómez Leal culpó ayer al INE del abstencionismo, que llegó casi a 80 por ciento.
Junto a la dirigente estatal de Morena, Yuriria Iturbe, el virtual Senador acusó al organismo de no hacer su “chamba”, y aseguró que no promocionó la votación y abrió tarde las casillas. “El INE que le eche más ganitas, porque abrieron las casillas ya al 100 por ciento hasta la una de la tarde.
“Es importante que sepa el INE que no es padre para cualquier ser humano que se levanten temprano a ir a votar y que lamentablemente no tengan ese compromiso”, dijo Gómez Leal.
Al cerrar ayer el PREP con 100 por ciento de las actas capturas, el morenista se impuso con 71 por ciento de los votos (421 mil 091 sufragios), casi 50 puntos arriba del 22 por ciento de Imelda Sanmiguel, del PAN-PRIPRD. El candidato del PVEM, mil pesos al mes, tienen camionetas blindadas, cuentan con un bono de 11 mil pesos para comidas, un bono de 20 millones al año y que los cuatro que concluyen su ciclo se irán con hasta 15 millones de pesos.
Juan Rubio, líder del Sindicato de Trabajadores de la CDMX, quien aprovechó para promocionar a la Jefa de Gobierno, afirmó que no se pueden permitir esos “excesos” mientras en “el pueblo” hasta cuatro familias tienen que vivir en una casa y millones ganan un salario mínimo.
“No pudimos estudiar, pero no somos tontos, podemos llevar las riendas de este país y tenemos un pro-
“El ‘cállate chachalaca de 2006 –prosiguió Álvarez Icaza– lo vamos a vivir ahora atómicamente, porque se le quiere dar permiso, a los que hoy gobiernan, para poder usa recursos, medios y tiempos en campaña. Esta reforma, lo que en realidad representa es una reforma ética del movimiento que dicen que representan. Es la mejor expresión de una izquierda autoritaria”.
Morena y sus aliados empujaron sin mayor problema el controvertido dictamen. Hoy martes, en el pleno del
Amplia mayoría
yecto, el de la 4T, y sabemos que la única que puede dar continuidad es la doctora Claudia Sheinbaum”, dijo.
El dirigente de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad, Hugo Bautista, apuntó que no promueven la desaparición del INE, pero sí de los excesos.
“Que los sueldos jugosos que tienen, reducirlos, y vivir con un salario digno, como vivimos nosotros los proletarios”, indicó.
Agustín González, del Frente Popular Francisco Villa, aseguró que estarán en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores que elijan a consejeros que “realmente representen al pueblo”.
Senado, pasa en primera lectura el “Plan B”, y el miércoles se votará por fin.
La Cámara alta lo turnará al Ejecutivo federal para su publicación, la cual dará pie para que distintos actores puedan impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la reforma que mutila al Instituto Nacional Electoral y afecta su capacidad operativa para el proceso electoral de 2024.
El domingo, entre tanto, la ciudadanía se concentrará en el Zócalo para defender al árbitro electoral.
De acuerdo con las cifras finales del PREP, en la elección extraordinaria de un senador por Tamaulipas, la votación fue:
CANDIDATO VOTOS %
José Ramón Gómez (Morena-PT)421,091 71 Imelda Sanmiguel (PAN-PRI-PRD)130,459 22 Manuel Muñoz Cano (PVEM)23,2563.9 Participación ciudadana: 21%.
Manuel Muñoz Cano, obtuvo 3.9 por ciento de los votos.
Sin embargo, la participación fue de apenas de 21 por ciento del padrón, o 590 mil 396 votos.
La oposición sostuvo que se usaron los programas sociales a favor de Morena, y recordó que Gómez Leal fue delegado federal de esos apo- z Organizaciones civiles promueven en Guadalajara, Jalisco, la marcha en defensa del INE.

Ven excusa en marcha; ‘defienden privilegios’
GUADALUPE IRÍZAR Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador insistió ayer en que la marcha a la que convoca la Oposición partidista y organizaciones sociales para el próximo domingo tiene como excusa la defensa del INE, pero en el fondo quieren expresar su rechazo al proyecto que él encabeza.
“Ahora están organizando una marcha supuestamente porque se va afectar al INE, un pretexto, una excusa. Lo que quieren es unirse, se está agrupando todo el bloque conservador”, expresó.
“La marcha esta es para la defensa de los privilegios; vienen a protestar porque no quieren que se apoye a los pobres”.
López Obrador consideró conveniente que se debatan esos los proyectos de país.

“Es muy bueno para el país, porque hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación; son momentos de definiciones, es decir: yo estoy aquí, yo estoy acá. Y se respeta porque eso es la democracia”, indicó.
Para el Mandatario, en los sexenios anteriores se impulsaron una serie de “dogmas” que resultaron mentiras, como los vinculados con la reforma energética. Consideró que el Plan B, que impulsa su Gobierno, lo único que propone es bajar altos gastos del INE, pues no se logró la reforma constitucional que iba a fondo en esta materia electoral. “¿Qué es lo otro? Que ahora están inconformes con una ley que sólo reduce los altos salarios de los servidores públicos; en el fondo es tener una excusa, un pretexto, para confrontarnos, es una manifestación no de ciudadanos, es del PRI, PAN, PRD”, acusó.
López Obrador dijo que no le extrañan las posturas del PAN, pues recordó que ese partido nació luego de la expropiación petrolera a la que se opusieron, pero sí del PRI que, en su momento, apoyó la acción del entonces Presidente Lázaro Cárdenas. También recordó la concentración a la que está convocando su partido y su gobierno en el Zócalo, el 18 de marzo, día que se conmemora la explotación petrolera.
AHÓRRATE yos por tres años, por lo que adelantaron que exigirán anular los comicios. El Gobernador morenista Américo Villarreal rechazó que haya habido coacción del voto y felicitó a Gómez Leal.
“Con su participación en las casillas, los propios ciudadanos avalan la legitimidad de los resultados”, dijo.